Guitalmar2

Page 1

El Diseño De Proyecto Segun El Enfoque Del Marco Logico

1

Prefacio a la primera edición, febrero de 1990 La planificación inadecuada es un problema persistente y fundamental en la ayuda para el desarrollo internacional. Los documentos de planificación son a menudo específicos y claros en cuanto a los insumos físicos y financieros, personal, actividades y resultados físicos esperados. Pero la evaluación acabada de los objetivos globales, los grupos meta y los factores externos que determinan el éxito o el fracaso a menudo están ausentes. Las deficiencias en la planificación se ven usualmente reflejadas en sistemas de monitoreo inadecuados. Durante la implementación hay a menudo demasiado énfasis en los resultados físicos y demasiado poco en los temas de política y en los efectos del proyecto. Como resultado, los proyectos se desarrollan muchas veces en direcciones no deseadas, y no logran responder a las necesidades de aquellos a quienes intentaban beneficiar. Los proyectos podrían tener efectos negativos imprevistos que podrían haber sido evitados con una mayor planificación sistematizada. Las organizaciones donantes repetidamente solicitan mejor planificación y preparación del proyecto con más énfasis en el monitoreo, el análisis y la evaluación durante el desarrollo de los proyectos. Existe amplia evidencia que muestra que una inversión modesta en el mejoramiento de la planificación generalmente se refleja en términos de mejores proyectos y ahorros directos. En muchos casos, la recompensa puede ser considerable. El enfoque del marco lógico (EML) se desarrolló en respuesta a algunos de estos problemas. Este manual provee la información necesaria para aprender y usar la herramienta del EML en conexión con la planificación y el gerenciamiento de proyectos. El manual fue desarrollado por el Grupo de Trabajo en Metodología, de la Agencia Noruega para la Cooperación del Desarrollo (NORAD), basado en información de Samset & Stokkeland Consulting A.S., Oslo.

Unas pocas palabras introductorias a la segunda edición, 1992 La primera edición de este manual ha sido distribuida en todo el mundo y se publica en su segunda edición para responder a la demanda. Debe enfatizarse que el EML que se presenta en este manual primariamente como una herramienta de planificación, es utilizado extensivamente en todas las fases de un proyecto de desarrollo, como se explica en la sección 4 del libro. Este año, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega producirá un segundo manual que lleva a este enfoque a un paso más allá y explica cómo se lo utiliza como una herramienta de evaluación. El Grupo de Trabajo en Metodología de NORAD, está dirigido por Cato HAUGLAND, y está compuesto por los siguientes mienbros: Tore GJOS, Steinar HAGEN, Aage RONNINGEN, Knut SAMSET, Eli SLETTEN, Inger STOLL y Anne STRAND.

Prólogo a la edición en español, 1995


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.