E
l enfoque regional en el estudio de las regiones, es un modelo diverso, se orienta al análisis de las dinámicas y los procesos que producen las identidades regionales en el país. Busca la generación de conocimientos con abordajes multidisciplinares y explicaciones no limitativas geopolíticamente. Se incluyen las variables que inicialmente fue necesario excluir para efectos de su distinción teórica, metodológica y disciplinar: las dimensiones supra – regionales y globales como contextos portadores de elementos de explicación, pero a la vez como objetos de estudio en el que los impactos regionales configuran los nuevos ordenes globalizados. En este contexto, los estudios publicados, es resultado del estudio, análisis y la reflexión de la realidad actual de las regiones y su vinculación con los macro contextos. Integra de manera representativa estudios sobre el desarrollo humano, el desarrollo institucional y los movimientos sociales, desarrollo económico y sustentabilidad de los sistemas productivos; sistemas regionales de innovación y efectos de los flujos migratorios de las regiones. Como se podrá apreciar el libro integra una importante diversidad de temas, perspectivas y alcances, así como una innovadora transversalidad disciplinar en la investigación regionalista. Las Regiones hoy. Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios reúne el trabajo de una treintena de investigadores que con el pretexto del Segundo Encuentro Nacional Sobre Estudios Regionales, celebrado los días 3, 4 y 5 de octubre del 2008, en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, se dieron cita para discutir y reflexionar sobre diferentes tópicos del entorno regional de México. El libro se articula a partir de cinco temas eje para ofrecer más que la unidad temática, la diversidad metodológica y disciplinar en la investigación regionalista.
ISBN 9685876308
9
portadas.indd 1
789685 876308
7/7/09 5:46:04 PM
Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Eduardo Hernández González Leticia Hernández Vega Coordinadores
Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
ISBN: 978-607-00-2995-0 TonoContinuo • Enrique Díaz de León 514-2 • Guadalajara, Jalisco, México • 38 25 94 41 • www.tonocontinuo.com.mx Impreso en México Febrero de 2009
Índice
7
15
29
Presentación 1. Regiones y vida cotidiana Una aproximación al análisis de la calidad de vida urbana: el caso de dos regiones centrales del estado de Tlaxcala, 2008. Daniel Hernández Hernández Las necesidades de los alcohólicos en rehabilitación desde la perspectiva del florecimiento humano. El caso de Ocotlán, Jalisco. Paulina Martínez González y Eduardo Hernández González 2. Institucionalidad
51 61 73 85
El desarrollo regional, las instituciones educativas y la democracia. Una visión internacional. Pedro Hugo Rangel Torrijo. La gestión pública local del desarrollo regional. José G. Vargas-Hernández El Barzón en la región Costa Sur de Jalisco: génesis, desarrollo y actualidad institucional. Jorge Federico Eufrasio Jaramillo Las políticas públicas de protección de los derechos de los pacientes en el sector salud: caso de un hospital de primer contacto de la región Ciénega de Jalisco. Alma Jéssica Velázquez Gallardo 3. Región,
99
113
y políticas públicas para el desarrollo local
economía y desarrollo sustentable
Agricultura, labor y migración ¿tres caminos alternativos de salida de pobreza en el México rural? Darcy Victor Tetreault Entorno regional y urbanización de zonas periféricas: la Colonia Fátima en Aguascalientes. Fernando Padilla Lozano, Pablo Gutiérrez Castorena y Francisco Alejandro Ramírez Gómez
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
123 139
Oaxaca y las desigualdades en el crecimiento económico. Pedro Cruz Maldonado, Andrés E. Miguel Velasco y Julio César Torres Valdez Producción de aguacate en el sur de Jalisco, ¿moda u oportunidad para el desarrollo local? Alejandro Macías Macías El cultivo de vainilla: una actividad novedosa en la costa oaxaqueña. I. Pacheco-Reyes, L. Lagunez-Rivera, R. Solano-Gómez, A. Rojas-Olivos
4. Sistemas 163 177
189
201
Gestación de un sistema regional de innovación en el medio rural del bajío guanajuatense. José Manuel Frías Figueroa Los sistemas productivos locales frente a la innovación y competitividad económica en la Zona Metropolitana de la ciudad de Toluca. Rosa María Sánchez Nájera, Ryzard Rozga Luter y Lilia Angélica Madrigal García Índice de capacidad innovativa de las empresas de software de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Bernardo Jaén Jiménez y Thalia Hernández Amezcua Los agricultores y el uso de tecnologías de la información. El caso de los productores de jitomate de Autlán de Navarro, Jalisco. Liliana I. Castañeda Rentería y Daniel E. Uribe Ramos 5. Efectos
213
227 241
6
regionales de innovación
de los procesos migratorios en las regiones
Globalización y Migraciones Internacionales: Nuevos modelos de análisis para el estudio comparado de flujos migratorios en perspectiva comparada Eliseo López Cortés y César Pérez Ortiz Blogs y migración: apuntes para la comprensión de una nueva relación en ciernes. Leticia Hernández Vega y Antonio Ponce Rojo Migración y procesos de integración nacional: los casos de las Bajas Californias, Quintana Roo y Nuevo León. Norma del Carmen Cruz González
Presentación
L
as Regiones hoy. Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios, es un libro que se inscribe en el impulso regionalista que vio sus orígenes en la década de los ochenta. Hoy podemos contar con casi treinta años de búsqueda e investigación en la diversidad regional de nuestro país y el balance que esto nos reporta muestra aun los grandes vacíos (o retos) que existen, no solo en el conocimiento de las dinámicas particulares de las regiones, sino también de la consolidación de los estudios regionales como un modo particular de abordar temas y procesos histórica y geográficamente situados, que constatan lo diverso, variado y complejo de la realidad nacional e internacional y obliga a reconocer que no podemos conformarnos con visiones generales y a la vez limitadas de los relatos globalizantes. Asimismo, entre las dificultades que se tuvieron que sortear 1 Véase, Hernández, Hernández y Partida (2008) en la introduc(y que aun persisten en algunos tópicos)1 se encuentran las que ción al libro Las Regiones en el conprovienen del campo teórico y metodológico.2 Sin embargo, el texto de la globalización: elementos impulso regionalista ha sido heredero de las tradiciones, crisis y analíticos para la reflexión donde rupturas, que se sucedieron desde la década de los sesentas en se señala la reciente irrupción las ciencias sociales, motivadas por los influjos de las corrientes de la perspectiva sociológica y antropológica en los estudios filosóficas de nuevo cuño y las tradiciones interpretativas, que regionales. introdujeron importantes cambios en los métodos para abordar 2 Como lo consigna Serrano realidades socioculturales y; en los enfoques en la investigación, de Álvarez (1993) en su artículo modo que los estudios regionales produjeron también su propia “Análisis y perspectivas de los revolución: Se manifiesta que las regiones tienen su propio centro estudios regionales mexicay sus dinámicas particulares. nos“ publicado en Matute, A. (editor) y Sánchez, R. (editor El enfoque regional en el estudio de las regiones, hoy es un asociado), (1993) Estudios de modelo más comprehensivo y diverso, se orienta al análisis de las Historia Moderna y Contemporánea dinámicas y los procesos que producen las identidades regionales de México, v. 16 México, Univeren el país. Busca la generación de conocimientos con abordajes sidad Nacional Autónoma de multidisciplinares y explicaciones no limitativas geopolíticamenMéxico, Instituto de Investigaciones Históricas te. Se incluyen las variables que inicialmente fue necesario excluir [7]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
para efectos de su distinción teórica, metodológica y disciplinar: las dimensiones supra – regionales y globales como contextos portadores de elementos de explicación, pero a la vez como objetos de estudio en el que los impactos regionales configuran los nuevos ordenes globalizados. En este contexto, el libro que el lector tiene en sus manos, es resultado del estudio, análisis y la reflexión de la realidad actual de las regiones y su vinculación con los macro contextos. Integra de manera representativa estudios sobre el desarrollo humano, el desarrollo institucional y los movimientos sociales, desarrollo económico y sustentabilidad de los sistemas productivos; sistemas regionales de innovación y efectos de los flujos migratorios de las regiones. Como se podrá apreciar el libro integra una importante diversidad de temas, perspectivas y alcances, así como una innovadora transversalidad disciplinar en la investigación regionalista. Las Regiones hoy. Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios reúne el trabajo de una treintena de investigadores que con el pretexto del Segundo Encuentro Nacional Sobre Estudios Regionales, celebrado los días 3, 4 y 5 de octubre del 2008, en el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, se dieron cita para discutir y reflexionar sobre diferentes tópicos del entorno regional de México. El libro se articula a partir de cinco temas eje para ofrecer más que la unidad temática, la diversidad metodológica y disciplinar en la investigación regionalista.
8
Sobre el contenido El primer apartado compendia dos capítulos destinados a tratar los temas de Calidad de Vida y Florecimiento Humano que tienen por objeto el análisis y la medición de las condiciones de vida subjetivas y objetivas derivadas del entorno urbano por un lado y los impactos individuales y sociales del alcoholismo. En el trabajo titulado “Población urbana y calidad de vida: el caso de dos regiones centrales del estado de Tlaxcala” de Daniel Hernández, se analiza la calidad de vida urbana de las regiones centrales del Estado de Tlaxcala, denominadas, Centro-Norte Apizaco y Centro-Sur Tlaxcala, desde una perspectiva que aborda las condiciones objetivas y la percepción subjetiva de la Calidad de Vida, con el fin de aportar elementos para la toma de decisiones de los gobiernos y asimismo, apoyar los procesos de planeación del desarrollo urbano a partir de la consideración del impacto que la urbanización tiene en la calidad de vida de las personas. En el capítulo segundo titulado “Las necesidades de los alcohólicos en rehabilitación desde la perspectiva del florecimiento humano. El caso de Ocotlán, Jalisco”, Paulina Martínez y Eduardo Hernández muestran los impactos del alcoholismo, en un grupo de personas alcohólicas de la ciudad de Ocotlán. El documento ofrece una análisis de las perspectivas teóricas que abordan el tema y explora mediante la investigación de campo cuáles son las necesidades de este grupo de la población, en qué medida se encuentran cubiertas, y cuáles son los retos de la política pública para prevenir la extensión de la enfermedad, y para atender adecuadamente los requerimientos de este grupo de población.
Presentación
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local, da nombre a la segunda parte del libro y reúne cuatro capítulos dedicados al estudio de la emergencia y consolidación de instituciones que conforman el panorama institucional de la democracia de nuestros días que se forja desde las regiones. El crecimiento en varios países industrializados muestra que el desarrollo regional es indispensable para el desarrollo democrático y económico de un país. Hugo Rangel, en el primer capítulo de esta segunda parte titulado “El desarrollo regional, las instituciones educativas y la democracia. Una visión internacional” comenta que observando algunas experiencias de los países industrializados, y de manera particular Canadá, se puede afirmar que no se ha logrado desarrollo sin representatividad o instituciones democráticas locales. En estos países existe un equilibrio entre los niveles administración y gobierno, en los que los municipios cuentan con un poder político y financiero real. Por otra parte, las instituciones educativas contribuyen a este tipo de desarrollo. Particularmente las universidades y las instituciones de educación media aportan no solamente profesionales a las regiones, sino que aportan conocimiento que posibilita un desarrollo local de acuerdo a los recursos y posibilidades de cada región. Las instituciones educativas han jugado tradicionalmente un papel central en el desarrollo de regiones y equilibrando de este modo la predominancia de grandes centros urbanos. José Vargas en su trabajo “La gestión pública local del desarrollo regional” propone que en vez de ajustar el desarrollo local y nacional a las tendencias y patrones globales, el desarrollo nacional se deben tomar en cuenta las necesidades locales y nacionales, sus particularidades y potencialidades, sus ámbitos económicos, políticos, sociales y culturales, como la base para una más articulada integración en los procesos de globalización. De ahí que las políticas públicas locales deberían ser más autónomas y con estrategias de integración de una ciudadanía cada vez más involucrada en la toma de decisiones. La consecución de estos mecanismos produciría un mayor grado de igualdad en las regiones. “El Barzón en la región Costa Sur de Jalisco: génesis, desarrollo y actualidad institucional” de Jorge Federico Eufracio Jaramillo, es el tercer capitulo de este apartado y se orienta al análisis del movimiento de El Barzón basado en la proyección histórica regional. Se parte del análisis de la estructura y mecanismos de poder emanados de un cacicazgo regional. Asimismo, se ofrece un panorama general de cómo se relacionan estas estructuras de dominio con la conformación de movimientos sociales como el de los deudores de la Banca denominado el Barzón. La sola existencia de leyes, instituciones o dependencias no bastan para hacer llegar a toda la república los programas federales, argumenta Alma Jessica Velázquez Gallardo en el cuarto y último capítulo de esta segunda parte. “Las políticas públicas de protección de los derechos de los pacientes en el sector salud: caso de un hospital de primer contacto de la región Ciénega de Jalisco” muestra que la implementación de ciertas políticas públicas son inoperantes en algunos lugares de México. Los factores 9
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
que inciden para que esto ocurra son muchos. Para la autora, variables como el número de población, el territorio en que se aplican las políticas públicas, la lejanía con respecto de los centros de población metropolitanos y el grado de desarrollo de la región, explican estas deficiencias operativas de las instituciones en la región ciénega. La tercera parte del libro dedicada al tratamiento de temas de la economía regional y las alternativas para el combate a la pobreza y para el desarrollo sustentable agrupa cinco capítulos, dos de los cuales apuntan hacia el análisis de los condicionamientos económico estructurales de la pobreza y sus respectivas salidas. Dos más están dedicados al estudio de la producción del aguacate y la vainilla. Por último, un capitulo orientado al análisis de modelos de urbanización y sus impactos en el hábitat humano de una colonia en particular de la ciudad de Aguascalientes. El capítulo primero de Darcy Victor Tetreault, “Agricultura, labor y migración ¿tres caminos alternativos de salida de la pobreza en el México rural?” La pregunta conduce al autor a un interesante análisis de los ajustes estructurales aplicados al México rural durante los últimos 20 años, para dar pie a un examen critico de los caminos de salida de la pobreza propuestos por el Banco Mundial en el que sugiere que las actuales condiciones estructurales hacen que la producción agropecuaria comercial de escala pequeña sea poco viable, con la excepción menor pero importante del café orgánico. Finalmente, el autor plantea que existen propuestas de las organizaciones campesinas independientes que pueden ser más adecuadas (como políticas nacionales alternativas) a la escala productiva del campo mexicano. “Entorno regional y urbanización de zonas periféricas: la Colonia Fátima en Aguascalientes” de Fernando Padilla Lozano, Pablo Gutiérrez Castorena y Francisco Alejandro Ramírez Gómez, es un capítulo que abona al conocimiento de los procesos de urbanización y por lo tanto de transformación de los entornos regionales. Los autores, argumentan que la ciudad de Aguascalientes presentó un crecimiento dinámico a partir de la década de los ochenta, y muestran que uno de los efectos inmediatos fue la urbanización acelerada de las zonas periféricas que incorporó y sustituyó la vida social y económica (eminentemente rural) de muchas de las comunidades aledañas al centro de población de Aguascalientes. En una economía atrasada, como la que presentan 548 municipios del estado de Oaxaca, y ante la imposibilidad de que se genere un crecimiento endógeno, es necesaria la intervención del estado en la economía para estimular y detonar el crecimiento por medio del apoyo a la inversión privada. Pedro Cruz Maldonado, Andrés E. Miguel Velasco y Julio César Torres Valdez en el capítulo “Oaxaca y las desigualdades en el crecimiento económico” analizan las desigualdades en el crecimiento económico tanto entre las regiones, como al interior de éstas, a partir de la información contenida en los censos económicos, para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué regiones y qué municipios; en el estado de Oaxaca, durante los años de 1988, 1993, 1998 y 2003 presentan el más alto nivel de crecimiento económico, en el contexto estatal y regional? Según los resultados obtenidos, son evidentes las desigualdades existentes entre las ocho regiones que 10
Presentación
integran al estado. Por ello, opinan los autores, se requiere emprender acciones con miras a generar economías de escala que incidan en la reducción de costos, reforzando la capacidad de competitividad de las empresas de estas regiones. La “producción de aguacate en el sur de Jalisco, ¿moda u oportunidad para el desarrollo local?” de Alejandro Macias es un trabajo de investigación que estudia la manera como se está desarrollando la producción de aguacate en la Sierra del Tigre, para evaluar su viabilidad en el mediano y largo plazo, así como su potencial contribución al desarrollo del territorio. La pregunta que se plantea A. Macias es si la rentabilidad actual del cultivo de aguacate es sustentable y genera desarrollo para la región o si por el contrario es una moda cuyas consecuencias pueden ser nocivas para el entorno de la sierra del tigre y por lo tanto de las poblaciones que de ahí toman sus recursos. La costa oaxaqueña es una región rica en recursos naturales y cuenta con condiciones ambientales excelentes para diversos cultivos. Sin embargo, estos recursos no han sido aprovechados suficientemente por los pobladores, puesto que solo cultivan la tierra a escala doméstica. Recientemente el cultivo intensivo de vainilla promovido por un grupo de investigadores y organismos se ha convertido en una fuente alternativa para el desarrollo de la región y es además una actividad altamente sustentable como lo demuestran Isidro Pacheco-Reyes, L. Lagunez-Rivera, R. Solano-Gómez, A. Rojas-Olivos en el capitulo “El cultivo de vainilla: una actividad novedosa en la costa oaxaqueña”. La cuarta parte del libro “Las regiones hoy”, esta dedicada a los sistemas regionales de innovación para dar cuenta de la incorporación de la tecnología en diferentes medios productivos y del desarrollo de sistemas de innovación. José Manuel Frías Figueroa, mediante un análisis de las condiciones que se vienen dando en el bajío guanajuatense propone que es posible hablar de que está en proceso de constitución un Sistema Regional de Innovación (SRI) en la medida en que es un proceso que tiende a estar coordinado y en ese proceso se está dando el establecimiento de relaciones e interacciones entre los actores institucionales y sociales, está teniendo lugar la generación y transferencia de información, de conocimientos y de tecnologías a través de acciones y normas formales e informales que le dan un sentido y regulan parte o todo el sistema en “Gestación de un sistema regional de innovación en el medio rural del bajío guanajuatense” titulo del primer capitulo de este apartado. El desarrollo económico y la dinámica productiva dependen de la introducción de innovaciones de producto, de proceso y de organización que impulsen la transformación y renovación del sistema productivo local. Para que esto sea posible, es necesario que los actores tomen las decisiones de inversión, tecnológicas y organizativas adecuadas, para así generar un entorno innovador. Rosa María Sánchez Nájera, Ryzard Rozga Luter y Lilia Angélica Madrigal desarrollan un trabajo (capítulo dos de este apartado) cuyo propósito fundamental es el de reflexionar sobre el papel de los diferentes actores en los sistemas productivos locales ante los desafíos de la innovación y competitividad económica, de algunas localidades periféricas de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca.
11
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Bernardo Jaén Jiménez y Thalia Hernández Amezcua en el capítulo tres exponen los resultados de la evaluación, mediante un modelo econométrico, de los determinantes de la capacidad innovativa de las empresas de software de la ZMG durante 2006. A partir de un Índice de capacidad innovativa para el que se utilizan como variables explicativas las ventas anuales, la capacidad de exportación, el tamaño, la localización y el dinamismo de las empresas. El principal aporte del trabajo, en palabras de los autores, consiste en proponer una metodología que permite construir un índice de la capacidad de innovación de empresas, micro y pequeñas principalmente, además de que explora los posibles determinantes del índice. “Los agricultores y el uso de tecnologías de la información. El caso de los productores de jitomate de Autlán de Navarro, Jalisco”, es el cuarto y último capitulo de este apartado. El trabajo presenta resultados del estudio realizado por Liliana I. Castañeda Rentería y Daniel E. Uribe Ramos para conocer el grado de adopción de TIC del sector agroindustrial tomatero del municipio de Autlán de Navarro y si existe relación entre el grado de tecnificación del campo con el grado de adopción observado. Así como la identificación del tipo barreras que enfrenta el proceso de adopción de tecnologías por parte de los agricultores del municipio. Entre los resultados que encontraron es que el grado de adopción TIC entre los agricultores de esta región es aun primitivo, no obstante el uso de tecnologías como el Internet y los celulares, entre otros, su uso no responde a un proceso de incorporación de las TIC. Los estudios sobre los efectos de los procesos migratorios en las regiones se agrupan en la quinta parte de este libro. Diversos fenómenos ocurren como subproductos del fenómeno migratorio. Los cambios vertiginosos de los flujos migratorios y sus dinámicas obligan también a la innovación teórica para explicar estas formas nacientes de migración, globalización e intercomunicación. En el capítulo uno de este apartado que se titula “Globalización y Migraciones Internacionales: Nuevos modelos de análisis para el estudio comparado de flujos migratorios en perspectiva comparada” Eliseo López Cortés y César Pérez Ortiz, ofrecen una reflexión interesante sobre las innovaciones teóricas en el campo de la antropología de la globalización. Comparan las nuevas rutas de explicación y análisis para el estudio de las migraciones internacionales en contextos regionales, exploran las conexiones teóricas entre los modelos de globalización y las perspectivas de análisis de las migraciones internacionales que ofrecen nuevas perspectivas de investigación, análisis y explicación del fenómeno en contextos comparados. En la actualidad existen iniciativas a propósito del fenómeno migratorio documentadas en Blogs con diversas finalidades y modalidades, “Blogs y migración: apuntes para la comprensión de una nueva relación en ciernes”, de Leticia Hernández Vega y Antonio Ponce Rojo, es un capitulo en el que se analizan un gran número de estas iniciativas con la finalidad de ofrecer un esbozo y la categorización de lo que parece ser una relación en ciernes. Los autores a través de estas categorías de trabajo iniciales 12
Presentación
demuestran que estamos ante una nueva generación de foros en los que se potencian tanto usos tradicionales como usos alternativos de dicha tecnología. Finalmente el capítulo de “Migración y procesos de integración nacional: los casos de las Bajas Californias, Quintana Roo y Nuevo León” de Norma del Carmen Cruz González, presenta un análisis comparativo de los contrastes existentes ente un estado con mayor grado de consolidación, como lo fue Nuevo León y tres entidades (Los Territorios de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo) que necesitaban poblarse para contribuir a la integración nacional del México de principios del siglo XX. Particularmente la Autora se centra en el análisis del crecimiento y los efectos en el proceso migratorio en que se vieron envueltas estas tres últimas entidades, a partir de la política cardenista del entonces presidente.
Eduardo Hernández González Leticia Hernández Vega
13
14
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Una aproximación al análisis de la calidad de vida urbana: el caso de dos regiones centrales del Estado de Tlaxcala, 2008 Daniel Hernández Hernández*
Introducción En este trabajo se exponen los resultados más significativos de una investigación recientemente concluida,1 cuya temática principal estuvo encaminada a abordar como problema de investigación, los efectos que han causado los procesos de aglomeración urbana en la población. Con base en ello se propusieron como objetivos, identificar la estructura y la dinámica actual de los procesos de urbanización, en relación con la calidad de vida, para lo cual fue necesario hacer una medición de ésta por dos vías: la primera, a partir de ciertos indicadores económicos y de bienestar social, y la segunda, tomando en cuenta la opinión de la población respecto a sus condiciones de vida. Esto con el propósito de corroborar la hipótesis de que el crecimiento alcanzado en la actualidad en las regiones objeto de análisis, si bien ha traído beneficios a la población, es importante reconocer que la dinámica continua de urbanización regional, viene causando un deterioro en la calidad de vida con tendencia a agudizarse en el mediano y largo plazos. En el inicio del desarrollo de la investigación, se hizo un ejercicio de revisión teórica con el propósito-meta de estructurar las interacciones necesarias entre los conceptos que componen las dos grandes dimensiones de la temática en cuestión, que son: el desarrollo urbano y la calidad de vida. Otro componente metodológico, es el que corresponde al ámbito territorial, el cual se construyó a partir del concepto de estructuras territoriales aplicado al análisis de los sistemas de centros poblados y del sistema de ciudades, cuyo territorio para fines de estudio de caso, es el que integran dos regiones centrales del Estado de Tlaxcala, incluyendo sus zonas conurbadas, donde se observa una mutua interdependencia de * Adscrito al Colegio de Tlaxcala, A.C. los elementos que las conforman dentro de un contexto de me- e. mail: dandez_27@yahoo.com.mx. tropolización. En síntesis, la forma de abordaje metodológico se basó en la combinación de la visión objetiva y subjetiva; En 1. Si se quiere consultar la versión en extenso, ver en la bibliografía corresponcuanto al primer aspecto, se tomaron en consideración variadiente a este capítulo, la referencia de bles e indicadores previamente seleccionados y que reflejan, en este mismo autor. [15]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
alguna medida, el acontecer diario de la población asentada en localidades urbanas, derivándose de ello índices de calidad de vida urbana; el segundo aspecto, se abordó mediante la realización de una encuesta de opinión que aportó información valiosa de cómo percibe la población su situación social y económica, pero sobre todo, en relación con las condiciones de la infraestructura y servicios de que se dispone en el contexto urbano, principalmente. Urbanización Existe una relación estrecha entre el crecimiento urbano y el mejoramiento o deterioro de las condiciones de vida de la población, ya que los indicadores sociales y económicos así lo confirman para determinados casos y en ciertos periodos de tiempo; precisamente porque la ocupación del territorio responde a las necesidades del mercado y de los inversionistas privados, y los beneficios de la urbanización, además de que toman un carácter temporal, en ciertas circunstancias se pueden revertir. Los procesos de urbanización son el resultado de la creciente industrialización de un territorio, de la concentración de inversiones, la especialización del trabajo y el aprovechamiento de las economías de escala. Las actividades que se desarrollan en el núcleo urbano generan puestos de trabajo que son primeramente ocupados por los habitantes locales, pero también atraen personas de otros lugares que buscan mejores condiciones de vida, generándose un ciclo que lleva el crecimiento de la población. El proceso de urbanización, entonces, se refiere a la concentración de población en un espacio donde se desarrollan actividades económicas e innovaciones, con la característica de que ésta población demanda servicios públicos2 y cuyos ingresos para su operación deben ser aportados por los propios habitantes, con lo cual se genera otro ciclo entre la provisión de servicios y la administración de los ingresos públicos; en este proceso resulta recurrente que cuando la oferta de puestos de trabajo es inferior a la demanda de los trabajadores, se producen ciertos desequilibrios, con el consecuente empobrecimiento de una parte de la población, mientras que la demanda de servicios aumenta, y la administración urbana no tiene manera de satisfacer las necesidades. En nuestro contexto, los servicios públicos los aporta y los regula el Estado sin la mediación de las fuerzas del mercado entre oferta y demanda, a pesar de los procesos de privatización que en los últimos años se han venido acelerando en varios rubros, 2. Los servicios públicos considerados debido a las decisiones de corte neoliberal que algunos gobiercomo indispensables y que tienen una nos implementan como muestras de “modernización”, lo cual relación directa con la calidad de vida no necesariamente conduce a una asignación eficiente de los de los habitantes de las ciudades, son: recursos en la provisión de los servicios públicos, y tampoco agua potable, drenaje, recolección de -hay que reconocer- lo hace la administración pública, pues sí basura, energía eléctrica, telefonía, vialidad, transporte, iluminación, salud, se tratara de una asignación óptima de las inversiones públicas, educación, seguridad, justicia, parques, se requeriría hacer análisis de beneficio-costo y priorizar los replazas, espacios deportivos y activida- cursos con criterios de beneficio social. Por ejemplo, las inverdes culturales. siones en saneamiento básico (agua potable y drenaje) no deben 16
Regiones y vida cotidiana
ser evaluadas a partir de la capacidad de pago de los usuarios, sino de los beneficios producidos por las menores tasas de mortalidad y morbilidad, con lo cual habría ahorro en los presupuestos públicos destinados a salud, además de mejorar la eficiencia productiva de la población al generar mayores ingresos y una mejor calidad de vida. Como resultado de procesos históricos asociados con la lógica del funcionamiento y movilidad espontánea del capital, en los contextos espacial, sectorial y social, se han desarrollado procesos de urbanización con crecimientos exacerbados en algunas ciudades cuya motivación siempre ha sido la búsqueda de mayor valor agregado y mayor utilidad para el capital, pues son precisamente las ciudades las que cuentan con importantes ventajas productivas y competitivas. El proceso de urbanización debe estar orientado al desarrollo humano y la satisfacción de las necesidades; estos objetivos no siempre se alcanzan y normalmente en toda aglomeración urbana se presentan cuadros de pobreza debido a los desequilibrios propios de la dinámica económica, ya que la ciudad es un espacio multidimensional que concentra al conjunto de las relaciones sociales que se establecen entre los individuos y grupos de la sociedad en una etapa determinada de su desarrollo; esta es una apreciación fundamental que sirve de punto de partida para entender la dinámica propia del proceso de desarrollo de las ciudades, es decir, del proceso de urbanización y sus implicaciones en la calidad de vida de la población que las habita. En la ciudad se combinan e interactúan una serie de factores que le imprimen cambios y propician su evolución con base en ciertas características específicas de ocupación del territorio. Ante ello, conviene señalar algunas acepciones de ciudad como, por ejemplo, la que refieren Mills y Hamilton (1994), quienes definen a la ciudad como un asentamiento con un tamaño mínimo de población y una densidad demográfica que supera a la de otros territorios, o también con base en lo que señala Hochman (1990) y otros autores (Etzioni, 1968, pp. 13-73) quienes dicen que es una concentración de población, de actividades económicas y de bienes públicos, en donde intervienen e interactúan categorías demográficas, económicas y sociales, además de otros aspectos que se engloban en los ámbitos, cultural, político e ideológico.3 En síntesis, la especialización del trabajo y el aprovecha- 3. Como se puede apreciar, éstas definiciones tipifican a la ciudad en lo genemiento de las economías de escala, juegan un papel importanral, lo que limita su utilidad para fines te en el proceso de industrialización y en la concentración de operativos, razón por la cual en ésta ininversiones, todo ello conduce, como ya se señaló, a consolivestigación se toma la siguiente caracdar los procesos de urbanización (Girardotti, 2002). Un factor terización de ciudad (Garza, 2004, p. importante que debe ser tomado en cuenta al analizar el fenó33): “…Las ciudades son aquellas localidades con 15 mil y más habitantes, meno urbano, es que el crecimiento de las ciudades se ve ine incluyen las clasificadas como zonas crementado con el aporte de los flujos migratorios de personas metropolitanas…el grado de urbanizaque llegan a las ciudades en busca de mejores condiciones de ción es el porcentaje de la población vida, que comparadas con sus lugares de origen, generalmente urbana respecto a la total; la tasa de áreas rurales o países de menor desarrollo, son mucho mejores. urbanización es el incremento medio anual del grado de urbanización...”
17
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Figura 1. Proceso de urbanización Proceso de industrialización Concentración de inversiones
Proceso de urbanización Crecimiento de la población
Flujos migratorios
Generación de empleo
Ingresos urbanos
Demanda de servicios públicos
Fuente: (Girardotti, 2002)
Entonces de manera gráfica, el fenómeno urbano se puede describir como se ilustra en la figura 1. Pero qué sucede desde la perspectiva de las políticas públicas, primero hay que decir que la política urbana se define como el uso del conjunto de instrumentos que influyen sobre el desarrollo de las áreas urbanas, y sobre todo, es una política de las autoridades locales para atender, por ejemplo, los problemas propios del excesivo parque vehicular y su impacto sobre el desarrollo urbano que se reflejan en el congestionamiento del tránsito vehicular, la contaminación y el gigantismo urbano, factores que impactan de manera directa y determinante en la calidad de vida de la población; principalmente en las áreas comerciales centrales que la mayoría de las ciudades tienen, y que representan los principales centros de atracción como lugares de trabajo y de compras. El desquiciamiento del tráfico vehicular propicia que las personas que tienen posibilidades económicas y que viven en el núcleo urbano, se muden a lugares más agradables en donde puedan combinar la cercanía de los lugares de interés con las ventajas de una casa en la periferia, es decir, en las áreas de baja urbanización. En consecuencia, los crecientes flujos de tránsito derivados de estos movimientos, propician que los núcleos urbanos se modifiquen, induciendo que las actividades económicas se trasladen a los suburbios de las ciudades. En todo caso, esto es lo que podría llamarse desconcentración urbana. Con ello quedan algunos espacios vacíos que dejan disponibles ciertas actividades, los cuales se ocupan inmediatamente por otras actividades, como oficinas, bancos, comercios, etc., atendiendo siempre a los beneficios que deja la mayor concentración de la economía en un solo lugar; pero empeora nuevamente los problemas de 18
Regiones y vida cotidiana
tránsito. Todo ello influye en el deterioro de la calidad de vida 4. Algunos autores definen a la calidad en las ciudades, donde por lo general, los gobiernos locales lo de vida como las “posibilidades que le ofrece la vida a una persona para llevar primero que consideran como alternativa es implementar acuna vida digna” (López, 2004, p.15). ciones de mejoramiento del transporte público, restringiendo 5. Véase por ejemplo, el estudio de Maa la vez, el tránsito de automóviles particulares en ciertas áreas ría Fernanda Ruíz (2004) donde señala céntricas. Esto no quiere decir que los problemas de tránsito que “la calidad de vida, a pesar de ser sean los únicos que deterioran la calidad de vida, son simpleun término universalmente reconocido, es un concepto difícil de definir mente los más visibles. Calidad de vida Existe consenso, no obstante algunas definiciones,4 en los diversos análisis que hay sobre el tema,5 que la calidad de vida es, entre otras muchas caracterizaciones, un constructo social relativamente reciente, que surge en un marco de rápidos y continuos cambios sociales. En términos generales, es fruto de los procesos sociales que conducen hacia una transición incierta, de una sociedad industrial a una sociedad pos-industrial (Alguacil, 2000); esto último seguramente no se aplica a cabalidad en el caso del espacio objeto de estudio, sin embargo, no se debe perder de vista que cualquier territorio sobre el que incide la actividad del hombre, siempre está sujeto a cambio y transformación. Desde una perspectiva semántica, el término calidad se refiere a ciertos atributos o características de un objeto particular, mientras que si se refiere a la vida, éste concepto es mucho más amplio y diverso, ya que engloba a todo lo que tiene que ver con el ser humano; por lo cual es aquí donde radica la dificultad de hacer una conceptualización única, ya que la vida puede analizarse desde diferentes perspectivas.6 Cualquier concepto que se adopte de calidad de vida, siempre será un concepto dinámico, construido por las personas, por su propia competencia cognitiva y cultural, con condiciones de vida y posibilidades diferentes. La expresión calidad de vida, abre espacios de reflexión y de autocrítica permanente desde todo punto de vista, puesto que mucho importan las condiciones espaciales y de desarrollo en general para poder contextualizar dicho concepto,7 donde la relatividad es precisamente ese conjunto de condiciones y características que sean objeto de estudio. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la calidad de vida es la percepción que una persona tiene de su lugar en la existencia, en el marco de la cultura y del sistema de valores
rigurosamente”. 6. Se dice que el desarrollo teórico-científico del término calidad de vida, que tuvo en la primera revista monográfica de EEUU, “Social Indicators Research” en 1974 y en el “Sociological Abstracts” de 1979, contribuyó a la difusión teórica y metodológica del concepto, convirtiéndose la década de los 80 [del siglo XX] en la del despegue definitivo de la investigación en torno al tema (Gómez y Sabeh, 2000). Posteriormente, como lo señala Galli (2000, p.3): “en un primer momento la expresión calidad de vida aparece en los debates públicos en torno al medio ambiente y al deterioro de las condiciones de vida urbana. Durante la década de los 50 y a comienzos de los 60 [del siglo XX] el creciente interés por conocer el bienestar humano y la preocupación por las consecuencias de la industrialización de la sociedad, hacen surgir la necesidad de medir esta realidad a través de datos objetivos, y desde las ciencias sociales se inicia el desarrollo de los indicadores sociales, estadísticos que permiten medir datos y hechos vinculados al bienestar social de una población. Estos indicadores tuvieron su propia evolución, siendo en un primer momento referencia de las condiciones objetivas, de tipo económico y social, para en un segundo momento contemplar elementos subjetivos”. 7. Involucra otros conceptos relevantes como el de dignidad, salud, gestión política y ética.
19
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
en los cuales vive y en relación con sus objetivos, con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de manera muy compleja por la salud física del individuo, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su vinculación con los elementos esenciales de su entorno. El concepto calidad de vida, que se enfoca en este trabajo, en sí mismo tiene que ver con la búsqueda del bienestar dentro de la dinámica de los procesos de urbanización, y con el bienestar en general, con el ámbito gubernamental, y principalmente, con la sociedad de consumo. Desde la óptica de las relaciones de producción, el origen de este concepto, obedece a la problemática del desarrollo económico que se sustenta en una creciente integración tecnológica derivada del avance científico, y que impacta en los diversos ámbitos de la vida social, que van desde el crecimiento de la población, la dinámica de los procesos de urbanización y, en general, de la búsqueda del bienestar. En síntesis, una definición que da sentido operativo en este trabajo es la que se refiere al conjunto de necesidades que se relacionan con la existencia y el bienestar de las comunidades; y que impactan la preservación de la cultura y de las condiciones ambientales, así como de las formas de organización interna que una sociedad posee para satisfacer estos requerimientos. En esencia, la calidad de vida se concibe como un sistema de necesidades interrelacionadas en forma dinámica, por lo que se puede establecer que cada una de sus dimensiones o componentes, tienen a la vez, diferentes satisfactores, entendiendo como tales, a los medios cuyo uso y consumo permiten la satisfacción de esas necesidades. Por ello, y con la finalidad de lograr cierta aproximación para conformar un cuerpo de variables que sean pertinentes en su aplicación, en función de los objetivos y alcances de una investigación específica, se pueden considerar cuatro dimensiones: 1) la social, 2) la económica, 3) la ambiental y 4) la cultural; por lo que la determinación de la calidad de vida estaría en función de los siguientes aspectos: a) La presencia de instituciones sociales, es decir, el contexto social del individuo, con inclusión de la densidad de sus relaciones con otros grupos y el marco de la legislación social en que vive. b) El nivel de ingresos del individuo, la calidad de su trabajo, sus oportunidades de empleo (lo que incluye en forma explícita el grado de libertad para moverse de una región a otra y de un empleo a otro. c) La calidad del ambiente, incluido el grado de contaminación del aire y el agua, el congestionamiento y el ruido, así como la disponibilidad instalaciones recreativas. d) La presencia de instituciones culturales y el nivel cultural general de la comunidad en que vive el individuo. La calidad de vida del individuo no se determina necesariamente por todos estos factores en una forma única y positiva; por ejemplo, puede suceder que dado el nivel y la estructura de las demandas (aspiraciones) del individuo, la oferta efectiva puede 20
Regiones y vida cotidiana
estar por arriba o por debajo de sus aspiraciones. En ambos casos, la calidad de su vida puede ser menor que en el caso de que la oferta satisficiera justamente sus demandas. Aparte de estos elementos, la calidad de vida de una persona con cierta posición y que viva en un lugar dado, se determina en gran medida por las distancias que separa a los diversos factores de su lugar de residencia y de trabajo, es decir, por la distancia que deba recorrer para llegar tanto a su trabajo, como a escuelas, hospitales, etc. Entonces, al ponderar la distancia que existe para llegar a un sitio determinado, tomando en cuenta desde luego un punto de partida, así como la demanda de los individuos para que acudan a él, se puede obtener una elasticidad alta si es que, al variar la distancia varía más que proporcional la demanda; de ello se desprende que ese sitio se puede catalogar como un sitio de bajo orden. El caso contrario es cuando la elasticidad es baja, esto es, cuando al variar la distancia casi no varía la demanda, lo que permite calificar a un sitio con estas características, de alto orden. Ejemplo de ello, es el hecho de acudir a una universidad, lo que quiere decir que en un momento dado, es más importante para el individuo acudir a este sitio que a un kinder, el cual sería de bajo orden, porque el individuo, quizá, pudiera prescindir de acudir a él. Otro elemento que permite medir la calidad de vida, es lo que tiene que ver con el tiempo disponible que tenga el individuo para satisfacer su consumo, de tal manera que sí dispone de un tiempo restringido, entonces su calidad de vida será menor que si todos o la mayor parte de los servicios fuesen fácilmente accesibles. Es un hecho que la calidad de vida se ve afectada en una o en otra forma, también por las decisiones de las autoridades gubernamentales que actúan a diferente nivel de cobertura territorial, lo que permite catalogarlas de la siguiente manera: esto es, si una autoridad abarca un territorio extenso, entonces será una autoridad de alto nivel; el caso contrario, será una autoridad de bajo nivel. La importancia de esta caracterización, radica en que la vida cotidiana está determinada en buena medida por las decisiones de política pública. El aspecto espacial de dónde analizar o estudiar la calidad de vida, pasa necesariamente por hacer una delimitación en tiempo y espacio. Esto quiere decir que se debe considerar por separado la calidad de vida de una región, de un contexto urbano, e inclusive del lugar donde habita el individuo. Por ello, como lo plantea Klaassen (1981, pp. 267-269) el objetivo principal de toda política regional debe ser la obtención de un equilibrio espacial más adecuado entre la población y las actividades económicas. Esta distribución, como se sabe, se caracteriza por una alta concentración de la población y de las actividades económicas en un número relativamente pequeño de ciudades. Con las consecuencias que ello trae consigo, como un alto grado de urbanización y una distribución desigual del ingreso entre las partes urbanizadas y las no urbanizadas. Idealmente, el proceso de urbanización debe estar orientado al desarrollo humano y la satisfacción de las necesidades, objetivos que no siempre se alcanzan y normalmente en toda aglomeración urbana se presentan cuadros de pobreza debido a los desequilibrios ya descritos (migración de pobladores rurales con escasa formación que 21
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
no encuentran empleo estable y terminan formando parte de las villas de emergencia). La calidad de vida, como ya se ha hecho énfasis, se mide por el grado de satisfacción de las necesidades en calidad y cantidad y está en función del tipo de bienes a los que tiene acceso y del medio ambiente. Las necesidades se relacionan con la alimentación, la salud, la vivienda, la educación, la seguridad y otras igual de importantes como la recreación y la cultura. Resultados Para tener una aproximación a la realidad que se vive en las condiciones de urbanización de las regiones centrales de la entidad tlaxcalteca, se seleccionaron diversos indicadores urbanos8 con datos del INEGI, con los cuales se construyeron Índices de Calidad de Vida Urbana, mediante la alternativa, que no la única, de construcción lineal que aporta el método estándar de los puntos de correspondencia (Leva, 2005, p. 50). De esta manera, se pudo identificar la jerarquía de los mu8. Las variables consideradas son las sinicipios en función de los valores que se obtuvieron de sus resguientes: pectivos índices de calidad de vida, como lo muestra el cuadro X1, Grado de urbanización X2, Densidad de población (se refiere a 1, donde se observa que es Tlaxcala la que presenta los mayores la población que vive en localidades de niveles de desarrollo, pues en este caso, registra el mayor Índice 15,000 habitantes y más, con respecto de Calidad de Vida Urbana, (70.0), y en segundo y tercer lugar a la población total de la cabecera mu- están Apizaco (64.8) y Panotla (63.9), y así sucesivamente, hasta nicipal. llegar al último, que es San José Teacalco (48.2); con lo cual se X3, Tasa de mortalidad infantil pudo calificar la calidad de vida de los municipios que forman X4, Porcentaje de viviendas particulares habitadas que disponen de agua entu- las regiones (ver cuadro2). En cuanto a la ubicación geográfica bada, drenaje y energía eléctrica del área de estudio se puede ver el mapa 1. X5, Promedio de ocupantes en viviendas Por lo que respecta al análisis de la calidad de vida desde la particulares. perspectiva de lo que piensa la población, lo cual fue captado X6, Porcentaje de viviendas habitadas por medio de una encuesta de opinión sobre calidad de vida, se propias resume en los siguientes términos: X7, Número de camas por cada 1000 habitantes. 1) La opinión de los entrevistados, que en su mayoría nacieX8, Porcentaje de población derechoha- ron en Tlaxcala (57.9%), por consecuencia, también se sienten biente a servicio de salud. tlaxcaltecas y orgullo de serlo, respecto de cómo va la situación X9, Porcentaje de analfabetismo. en la entidad, en promedio, el 71.7 %, dijo que va regular, y en X10, Tasa de deserción escolar en el nivel menor proporción, el 18%, dijo que va bien, y por último, el básico. X11, Porcentaje de población de 6 a 14 8.7%, opinó que las cosas están mal. años que saben leer y escribir. 2) Los factores que más afectan a la economía familiar son la X12, Producto interno bruto per cápita. falta de empleo, lo elevado en los costos de los servicios públiX13, Productividad por persona ocupacos, altos costos de alimentación, los gastos en la educación de da los hijos, los gastos médicos, principalmente. X14, Tasa general de desocupación 3) La opinión de los derechohabientes de los servicios púX15 Generación de residuos sólidos por persona/año blicos de salud, es que existe mucha demora en la atención, falta X16, Esperanza de vida al nacer. de medicamentos, mala atención del personal médico, y exceso de trámites, principalmente. 22
Regiones y vida cotidiana
Cuadro 1. Región Centro-Norte Apizaco y Región Centro-Sur Tlaxcala: Índices de Calidad de Vida Urbana, 2000 Nivel de jerarquía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Índice General
Fuente: Elaboración propia
Municipio Tlaxcala Apizaco Panotla Apetatitlán Chiautempan Amaxac San Damián Texoloc Totolac San Lucas Tecopilco Contla de Juan Cuamatzi Santa Cruz Tlaxcala Santa Ana Nopalucan Tocatlán La Magdalena Tlaltelulco Xaloztoc Santa Isabel Xiloxoxtla Tetla de la Solidaridad Tzompantepec Cuaxomulco Muñoz de Domingo Arenas Yauhquemecan San Francisco Tetlanohcan Xaltocan Ixtacuixtla San José Teacalco de Calidad de Vida Urbana
Índices de Calidad de Vida Urbana 70.0 64.8 63.9 63.0 62.3 61.1 60.1 59.4 59.0 58.4 57.4 57.3 56.5 55.8 55.0 54.9 54.9 54.1 53.3 52.3 51.1 50.7 50.2 50.0 48.2 57.3
4) Las viviendas de los entrevistados cuentan con la mayor parte de los servicios, como gas, energía eléctrica, drenaje y alcantarillado, agua potable, servicio de recolección de basura, teléfono, y televisión por cable, en menor medida. En lo que respecta al tipo de propiedad y posesión de la vivienda, destaca un mayor número de viviendas propias y viviendas prestadas por algún familiar; no obstante, es significativa la pro23
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Cuadro 2 Calificación de la Calidad de Vida Urbana, 2000 Estratos
Calificación de la calidad de vida
Municipios
San José Teacalco; Ixtacuixtla; Xaltocan; San Francisco Tetlanohcan; Yauhquemecan. Muñoz de Domingo Arenas; Cuaxomulco; Tzompantepec; Tetla de la 51.9 - 55.5 Aceptable Solidaridad; Santa Isabel Xiloxoxtla; Xaloztoc. La Magdalena Tlaltelulco; Tocatlán; Santa Ana Nopalucan; Santa Cruz 55.6 - 59.2 Regularmente aceptable Tlaxcala; Contla de Juan Cuamatzi; San Lucas Tecopilco. Totolac; San Damián Texoloc; 59.3 - 62.9 Medianamente aceptable Amaxac; Chiautempan. 63.0 - 66.6 Altamente aceptable Apetatitlán; Panotla; Apizaco. 66.7 - 70.3 Excelentemente aceptable Tlaxcala Fuente: Elaboración propia 48.2 - 51.8
Poco aceptable
No. de municipios 5
6
6 4 3 1
porción de los que no pueden pagar renta, y de los que no tienen posibilidades de adquirir vía compra, una vivienda, debido a diversos factores, como: falta de capacidad económica, y en consecuencia, por no poder obtener financiamiento. 5) En general, las condiciones del alumbrado público en el entorno de los domicilios de los entrevistados, son deficientes, aún con el mantenimiento que, se reconoce, recibe de la autoridad pública. Así por ejemplo, las lámparas y postes de luz se encuentran en mal estado, lo que implica que haya zonas en las localidades, como parques y otros espacios, con falta de iluminación que las hace peligrosas, sobre todo, porque existe demora en las reparaciones. 6) En cuestión de áreas recreativas, se identificó que se carece de áreas de juegos para la población infantil y para la población adulta, la cual no dispone de canchas deportivas suficientes, y las que hay, les falta mantenimiento, ya que se encuentran en malas condiciones. Asimismo, se carece de áreas verdes, y en los parques que existen, se detecta falta de seguridad. 7) De acuerdo con la información captada, se lograron establecer ciertos niveles de seguridad, que existen en las zonas donde se hizo la encuesta, identificando al mismo tiempo, los factores más importantes que los explican. Así por ejemplo, en el nivel de nada segura, las opiniones más relevantes fueron por motivo de que ha habido robos 24
Regiones y vida cotidiana
Mapa 1. Área de estudio: Región Centro-Norte Apizaco y Región Centro-Sur Tlaxcala, 2003
Fuente: Centro de Análisis Territorial (cat) El Colegio de Tlaxcala, A.C., 2007
a casa habitación, y que la policía es ineficiente; en el nivel de medio segura, que es la opinión mayoritaria, se reconocen los factores anteriores, y además, que no hay organización de los vecinos para mitigar cuestiones de inseguridad, o cuando menos, de prevención; y aún en el caso de que la gente opinó que la zona sí es segura y muy segura, de todos modos se reconocen deficiencias en la seguridad. 8) En cuanto al nivel educativo de los hijos, se identificó que las acciones de los profesores, como huelgas, paros y demás, afectan el rendimiento de los estudiantes, por la insuficiencia de horas dedicadas al estudio. Asimismo, la opinión mayoritaria, es que no se promueven en forma suficiente, los valores hacia los educandos, y además, no hay rigurosidad en el tratamiento que hacen los profesores al momento de evaluar a los alumnos. En relación a la infraestructura en las aulas, esta es insuficiente, y hay falta de apoyos y promoción a las actividades culturales; y por último, hay exceso o sobre-cupo de alumnos en las aulas. 9) Respecto a las normas de convivencia ciudadana, sobresale el hecho de que la convivencia es respetuosa y existe solidaridad con los demás, aunque en el caso de la organización para la seguridad de los propios vecinos, es baja o prácticamente inexistente, por lo cual, la solidaridad que se dijo que existe con los demás, se entiende más que nada, como organización vecinal y de cooperación para festividades colectivas, principalmente religiosas. 10) En cuanto a las condiciones del transporte público, la opinión mayoritaria fue que hay sobre cupo en los vehículos, además de que muchos de ellos, están en malas 25
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
condiciones y los choferes están mal capacitados, tanto en los aspectos de manejo, como en el trato con las personas (choferes groseros). Respecto a los tiempos de traslado hacia los domicilios, o bien a los centros de trabajo, son altos, en proporción a las distancias por recorrer. Además, se observa falta de higiene en las unidades y falta de control por parte de la autoridad para mejorar el servicio, lo que hace que en buena medida, el transporte público sea un peligro para la integridad de los viajeros. 11) Por último, respecto a la contaminación ambiental, una gran proporción de los entrevistados no dudaron en afirmar que afecta de manera directa su calidad de vida, identificando como fuentes de contaminación en su entorno, la basura, el aire y el ruido, principalmente. Consideraciones generales Como conclusión general, se puede afirmar que la calidad de vida, tal como fue medida en el contexto urbano de una parte del territorio de Tlaxcala, presenta grandes logros, porque se cataloga con un nivel medio de aceptación, a pesar de que, como sucede en la mayor parte de las ciudades, siempre existen una serie de carencias e ineficiencias de servicios, de comercio y de infraestructura, que repercuten en las condiciones de vida de la población. Por lo anterior, es importante reconocer que para mitigar, en alguna medida, esta situación que por sí misma es compleja, deben participar todos los sectores de la sociedad en su conjunto, cooperando a diario en la corrección de las diversas situaciones irregulares, con el único propósito de mejorar y conservar la armonía con el medio ambiente, tanto como con los miembros de la sociedad, para garantizar una mejor calidad de vida. Bibliografía Alguacil Gómez, Julio (2000), La calidad de vida y el tercer sector: nuevas dimensiones de la complejidad, http://habitat.aq.upm.es/boletin/n3/a1jalg.html El Colegio de Tlaxcala, A.C., (2007), Centro de Análisis Territorial (CAT). Etzioni, Amitai y Eva Etzioni (1968), Los cambios sociales. México: Fondo de Cultura Económica. Galli, Dora (2000), Autopercepción de calidad de vida: un estudio comparativo. Garza, G. (2004), La urbanización de México en el siglo XX, El Colegio de México, México. Girardotti, Luis M. (2002), Elementos de Economía Urbana, Nociones de Urbanismo, Departamento de Transporte, UBA. Gómez Vela, María y Sabeh, Eliana N. (2000), Calidad de vida. Evolución del concepto y su influencia en la investigación y la práctica, Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca, España. Hernández Hernández, Daniel (2008), Procesos de urbanización y calidad de vida en las regiones de Apizaco y Tlaxcala, 1980-2000, Editado por El Colegio de Tlaxcala, A.C., y el FomixConacyt, México, 2008. Hochman, Oded (1990), Cities, scale economies, local goods and local governments, en Urban Studies. Vol. 27, núm. 1. INEGI (2000), XII Censo General de Población y Vivienda, México. 26
Regiones y vida cotidiana
______ (2005), II Levantamiento de población y vivienda. Klaassen, Leo (1981), La planeación urbana y su efecto sobre la calidad de la vida urbana en las ciudades de Europa occidental, en Antoni Kuklinski, Aspectos sociales de la política y de la planeación regional, Edit. FCE, México. Leva, Germán (2005), Indicadores de Calidad de Vida Urbana, Universidad de Quilmes, Buenos Aires, Argentina. López Melero, Miguel (2004), Diversidad y cultura, Facultad de ciencias de la educación, Universidad de Málaga. Mills, Edwin y Bruce Hamilton (1994), Urban economics. Nueva York: Harper Collins, College Publishres. Ruíz, María Fernanda (2004), Ciencia y calidad de vida (archivo electrónico).
27
28
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Las necesidades de los alcohólicos en rehabilitación desde la perspectiva del florecimiento humano. El caso de Ocotlán, Jalisco Paulina Martínez González* Eduardo Hernández González**
Introducción El propósito de este artículo es mostrar algunos resultados de nuestra investigación sobre el bienestar de individuos que se encuentran bajo tratamiento por alcoholismo. Para ello, decidimos utilizar el enfoque del “florecimiento humano”, que se define como la “realización de las fuerzas esenciales humanas a través del desarrollo y satisfacción de necesidades, y del desarrollo y aplicación de capacidades”. (Boltvinik, 2007). Dicho enfoque reconoce que existe una serie de necesidades básicas universales –válidas para cualquier persona en cualquier lugar-, pero sugiere que es posible adaptar ciertos requerimientos de acuerdo a las características de los diferentes grupos de la población. Nosotros suponemos que los alcohólicos presentan necesidades específicas cuya satisfacción es fundamental para conservar su vida y alcanzar el bienestar. Más adelante abundaremos en la descripción de esta perspectiva teórica; por ahora aclaramos que en este texto solamente trataremos las necesidades de sobrevivencia, las necesidades cognitivas y las necesidades de crecimiento. Con respecto a las necesidades de sobrevivencia, nos preguntamos qué tan eficaces son los tratamientos otorgados por * Profesor Investigador del Departamento de Política y Sociedad del Centro las instituciones de salud pública. También incluimos a los proUniversitario de la Ciénega. Universifesionales del ámbito privado y otras organizaciones sociales dad de Guadalajara. paulinamartinez@ como los grupos de Alcohólicos Anónimos (AA), porque a lo hotmail.com largo de nuestra investigación pudimos constatar que los alco- ** Profesor Investigador del Departahólicos recurren con frecuencia a estas alternativas buscando mento de Política y Sociedad del Censolución a su problemática. Es importante señalar que un tratro Universitario de la Ciénega. Universidad de Guadalajara. Jaromil_hege@ yahoo.com.mx
[29]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
tamiento adecuado forma parte de sus necesidades básicas, pues está comprobado que el alcoholismo es una enfermedad grave, progresiva y mortal. Asimismo abordamos el estado de sus necesidades cognitivas. Específicamente exploramos cuáles son las fuentes mediante las cuales adquieren información y conocimientos sobre la enfermedad. Cabe mencionar que de acuerdo con algunos modelos terapéuticos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la información sobre el origen y las consecuencias del alcoholismo es de suma importancia para aquellos que desean recuperarse y para quienes se encuentran bajo tratamiento (Rodríguez Martos, 2000:61). Enseguida exploramos la aceptación o rechazo social que encuentran estos individuos como consecuencia del estigma que portan, que por lo general los representa como delincuentes o débiles morales. Creemos, junto con Goffman (2006) que los estigmas disminuyen las posibilidades de vida de los individuos; en el caso de los alcohólicos rehabilitados, afectan negativamente sus opciones para reinsertarse con dignidad en la esfera laboral o educativa. En este sentido, de acuerdo al enfoque del florecimiento humano, la participación en dichas áreas es fundamental para el desarrollo de sus necesidades y capacidades de crecimiento. Para analizar las necesidades que hemos mencionado, adoptamos un enfoque cualitativo que recupera el punto de vista de los actores, pues concordamos con algunos investigadores que destacan la importancia de recoger las evaluaciones que ellos realizan sobre su situación, para que sean incorporadas en la planeación de las políticas públicas (Morales, Castellanos, Valderrama y Aleixandre, 2006). El estudio se llevó a cabo con individuos alcohólicos que participan en un Grupo de AA, localizado en la ciudad de Ocotlán, Jalisco. El levantamiento del trabajo de campo se realizó en los meses de julio a septiembre de 2008. En la primera parte del texto exponemos algunos datos que justifican la importancia de trabajos de esta naturaleza; posteriormente revisamos sucintamente algunos aportes sobre el tema que se han generado en distintos campos disciplinares, y describimos los ejes conceptuales y metodológicos que orientaron el curso de nuestra investigación. En la tercera sección presentamos los resultados del análisis del estado de las necesidades de los alcohólicos. Por último proponemos una reflexión acerca de los retos que enfrentan las instituciones públicas y los profesionales del campo de la salud mental para tratar adecuadamente esta enfermedad, y apuntamos algunas consideraciones en torno a los estigmas que se le imputan al alcohólico y el impacto que generan su nivel de bienestar. Por último queremos aclarar que somos conscientes de que 1. Por ejemplo, en un documento generael alcoholismo es propiciado en parte por la creencia de que esta do por la Secretaría de Salud (2001:27) se sugiere que la ingestión de bebidas droga facilita la convivencia social y también por el papel que alcohólicas es considerada socialmente se le otorga en la construcción del “prestigio” personal.1 Por como un elemento de transición a la supuesto, la industria del alcohol es en gran medida la responedad adulta. sable de difundir este tipo de representaciones en las sociedades 30
Regiones y vida cotidiana
complejas,2 y al respecto la regulación estatal ha sido más bien escasa. En este trabajo no podemos profundizar en estas variables, que serán retomadas en una etapa posterior; no obstante estamos convencidos de que el Estado, a través de las instituciones de salud pública y las instituciones educativas, debe realizar una labor preventiva, y proveer los satisfactores para el tipo de necesidades que abordamos aquí, pues uno de los principales problemas de salud en México es el alcoholismo. 1. Alcoholismo: un problema prioritario en México. Resulta extraño, si no alarmante, que en nuestro país el alcoholismo sea minimizado por legisladores y autoridades de los diferentes niveles de gobierno. Si bien existen programas que intentan regular el consumo del alcohol (por ejemplo en algunas ciudades como el DF, Monterrey y Guadalajara se realizan operativos de vialidad que someten a los conductores a las pruebas del “alcoholímetro”), e incluso hay organismos públicos que fueron creados específicamente para prevenir y atender el problema (como el Consejo Nacional para las Adicciones y sus pares estatales, entre otros)-, las cifras no dejan lugar a dudas acerca de la incapacidad de las autoridades para dar soluciones contundentes. Para ilustrar la extensión del alcoholismo en México es útil mencionar algunas estadísticas. En 20013 la Secretaría de Salud (SSA) reconocía el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas como un problema grave de salud pública ya que se relacionaba con cinco de las diez principales causas de defunción: enfermedades del corazón, accidentes, patología cerebrovascular, cirrosis hepática, homicidios, y lesiones en riña. El mismo documento menciona que los estudios que realizaron en diferentes ciudades del país mostraron que uno de cada cinco ingresos a salas de urgencia por eventos traumáticos presentó alcohol en sangre. También se destacó la asociación del alcoholismo con la violencia intrafamiliar: en el 60% de los casos de mujeres que sufrieron violencia por parte de su pareja en ese año estuvo presente el alcohol. Por otro lado, el informe del Consejo Nacional para las Adicciones (CONADIC)4 señalaba que en el año 2002 había poco más de 32 millones de bebedores (32’315,760), que representaban el 46% de la población de entre 12 y 65 años de edad de ambos sexos, sin incluir a las personas recluidas en instituciones de salud, procuración de justicia, protección social, y aquellos sin 2. La función del alcohol en sociedades “simples”, tales como las comunidades lugar fijo de residencia. Asimismo el texto informa que poco indígenas puede variar según los usos, más de catorce millones de personas (14,261,752) bebían alcocostumbres y cosmovisión. Para ver hol bajo patrones que ponen en riesgo su salud y la de terceros, una revisión de las principales aportaya que reportaron ingerir cinco copas o más por ocasión de ciones de la antropología ver Menénconsumo; de éstos 3’226,490 lo hacían por lo menos una vez dez (1990). por semana. También se apunta que en ese año 795,573 ado- 3. (SSA:2001) En página electrónica www.ssa.gob.mx/unidades/conadic lescentes de entre 12 y 17 años, quienes por cierto no habían alcanzado la edad legal para beber, lo hacían con patrones de 4. (CONADIC: 2002). En página electrónica www.conadic.salud.gob.mx riesgo. 31
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Más recientemente, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, declaró que en 2009 hay 34 millones de bebedores en nuestro país.5 También reportó que el alcoholismo genera la quinta parte de los accidentes laborales y que está relacionado con 39% de las lesiones en accidentes vehiculares, 18% de los homicidios y 60% de los casos de violencia doméstica, confirmando la tendencia que mencionamos arriba. En cuanto a los costos que el alcoholismo genera anualmente al erario público, el Secretario estimó 12 mil millones de pesos. En relación a la asociación del alcoholismo con los índices delictivos, la Directora General de Instituciones Abiertas, Prevención y Readaptación de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, indicó en conferencia de prensa en junio de 2008 que los reportes estadísticos de las penitenciarías del país confirmaron que el consumo de alcohol se presentó en más del 50% de los delitos que se cometieron en 2007. En la misma línea Rocío Campa Fuentes, psicóloga del Centro de Tratamiento para Menores de la misma Secretaría, señaló que el 22% de la población que ingresa en el Consejo Tutelar para Menores ha cometido el delito bajo el influjo del alcohol o alguna otra droga.6 Lo anterior nos permite dimensionar la magnitud del problema y las consecuencias que genera en diferentes ámbitos de la vida. No obstante, en nuestro trabajo no estamos interesados en encontrar las causas del alcoholismo, sino en analizar algunas de sus repercusiones en el bienestar de los individuos que lo padecen, pues estamos convencidos de que su recuperación forma parte de la solución de esta problemática social. 2. Abordajes sobre el alcoholismo En este apartado trataremos de clarificar qué es el alcoholismo a través de la revisión de las aportaciones más destacadas provenientes de distintos campos disciplinares. El alcohol es un producto que tiene sus orígenes en tiempos antiguos, según Brailowsky (1995) hace más de 6000 años los egipcios utilizaban procesos de destilación para crear vinos; y como sabemos, en el México prehispánico se consumía pulque y tesgüino. De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, la palabra alcohol proviene del árabe “al-kuhl”, término que denominaba un polvo fino de antimonio que se utilizaba para maquillar los ojos; más tarde alquimistas europeos medievales retomaron el concepto para referirse a las esencias obtenidas por destilación y de esta manera se comenzó a generalizar su uso. La palabra alcoholismo fue acuñada por el médico sueco Magnus Huss en 1849, pero desde el siglo I a.c., Plinio el Viejo, médico del emperador romano Tito describía el hábito de la bebida (Rodríguez-Martos, 2000:85). Durante mucho tiempo, la dependencia al alcohol fue considerada como un asunto de índole moral o como un problema de conducta social; no obstante a mediados del siglo XX, los científicos de la neurobiología, la psiquiatría y la psicología, comenzaron a pensar el alcoholismo como una enfermedad. Un referente importante es la definición de los individuos alcohólicos propuesta en 1951 por 5. Público, 9 de enero de 2009. la Organización Mundial de la Salud (OMS) que los caracteriza 6. La Jornada, 11 de junio de 2008. 32
Regiones y vida cotidiana
como: “bebedores excesivos, en los cuales la dependencia del alcohol es tal que puede presentar un trastorno mental detectable o manifestaciones que afectan a la salud física y mental. Sus relaciones con los otros y su comportamiento social y su economía, en principio, no se alteran significativamente, pero se presentan desórdenes que son los pródomos de los futuros trastornos de este género” (en Valderrama, Rubio, Cuerda, De Vicente, Cervera y Santo Domingo, 2000:82). A partir de entonces ha proliferado una gran cantidad de investigaciones acerca de las causas, desarrollo, comorbilidad y consecuencias del alcoholismo bajo el supuesto de que no es una patología unitaria sino todo lo contrario: hay un reconocimiento en la comunidad científica de que se trata de una enfermedad multifactorial. En este sentido, algunos investigadores señalan que en los estudios contemporáneos sobre el alcoholismo “se ha buscado encontrar la clave que facilita, en gran medida, la descripción e incluso explicación de la diversidad multifactorial que se encuentra no sólo en la adquisición del alcoholismo, sino también en su mantenimiento y en su posterior evolución”. (Valderrama y cols, 2000:81). Por estas razones se han generado explicaciones que privilegian la interacción entre diferentes factores. Valderrama y cols. (2000) citan algunos de estos estudios. Por ejemplo Ommen y Motulsky (1972) analizan la interacción genotípica-ambiental; Goodwin (1985) hace hincapié en los factores socioculturales y ambientales para el desarrollo de la enfermedad; y Radouco-Thomas y colaboradores (1990) crearon un modelo que incorpora factores cognitivos, personales y psicosociales. Asimismo, se ha perfilado una variedad de clasificaciones y tipologías, entre las que destacan la de Cloninger (1987) quien recurre a los rasgos de personalidad y las diferencias de los sistemas de neurotransmisores del cerebro y propone dos tipos de individuos alcohólicos; y la tipología de Babor y colaboradores (1992) quienes también presentan dos tipos de individuos alcohólicos diferenciados por factores socioculturales y psicológicos. Para los propósitos de esta investigación decidimos utilizar los criterios propuestos por Feinghner y cols. (1972, citado por Valderrama, 2000:82) quien aporta algunas características que permiten distinguir entre bebedores normales y bebedores dependientes. Con base en dichos criterios un individuo alcohólico presenta: 1) síntomas de abstinencia, historia de complicaciones médicas asociadas al alcohol, amnesias típicas enólicas y embriagueces frecuentes; 2) incapacidad de interrumpir la ingestión de bebidas alcohólicas; 3) detenciones, conflictos asociados a la conducción de automóviles, peleas y problemas laborales después de la ingestión de bebidas alcohólicas; y 4) el afectado admite que consume demasiado, la familia u otras personas le han indicado que el consumo de bebidas alcohólicas le afecta negativamente, pierde amigos, y se siente culpable de su consumo. Debemos tener en cuenta que no en todos los casos se dan todas estas características, es posible que solamente se presenten algunas de ellas. Particularmente debemos ser conscientes de que por lo regular la aceptación del problema de la bebida no ocurre en etapas tempranas, sino cuando ya es muy evidente. En suma, el alcoholismo es una enfermedad multifactorial, en la que se encuentran implicados factores genéticos, psicológicos y socioculturales; que afecta negativamente 33
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
numerosos aspectos de la vida de los dependientes y de las personas que los rodean, y que impacta incluso en los índices delictivos y en la economía de los países. Hemos visto que hay numerosos estudios sobre sus causas y consecuencias; y es importante destacar que se han desarrollado diversos modelos de intervención para prevenir y curar la enfermedad: entre estos se encuentra el modelo de reducción de daños, el modelo transteórico de los estadios del cambio y el modelo motivacional, entre otros (Rodríguez-Martos, 2000). También se han realizado numerosas investigaciones sobre fármacos que eventualmente pueden reducir o detener la dependencia al alcohol y/o prevenir las recaídas; y fármacos que coadyuvan en el tratamiento de los trastornos psiquiátricos que regularmente coexisten con el alcoholismo (Micó y Moreno, 2000). Por otra parte, en las ciencias sociales existen producciones antropológicas que analizan las consecuencias del alcoholismo en la estructura social, y en otros casos hacen énfasis en la importancia de las representaciones culturales e ideológicas que los grupos sociales construyen en torno al alcoholismo. Desde la sociología destaca el trabajo de Menéndez (1990), quien propone que es necesario abordar el problema tomando en cuenta los factores políticos y económicos que intervienen en la construcción ideológica del alcoholismo en las sociedades capitalistas. Sin embargo, a pesar del amplio desarrollo de la investigación sobre el tema, hasta el momento no existen trabajos que analicen el estado del florecimiento humano de esta población. Nosotros consideramos que los altos índices de alcoholismo en el país y en la región hacen urgente que pongamos atención en las necesidades de este grupo. Nuestra preocupación central es analizar la efectividad de los tratamientos otorgados por algunas instituciones públicas y por profesionales del campo de la salud; así como la aceptación o rechazo social que encuentran los alcohólicos como consecuencia de los estigmas que los representan como débiles morales o como delincuentes. Creemos que estas concepciones pueden generar obstáculos para la reinserción social de estos individuos una vez que están rehabilitados, y que pueden dificultar que el enfermo acepte que tiene un problema y consecuentemente acuda a reci7. Al respecto cabe mencionar que la bir el tratamiento adecuado en el momento oportuno.7 propia Secretaría de Salud (2001:32) A continuación presentaremos las elecciones conceptuales y informa que a pesar del grave problema de salud pública que representa el metodológicas de nuestra investigación. alcoholismo, en nuestro país son pocos los alcohólicos que solicitan ayuda. Señala que en sus investigaciones encontraron que sólo una de cada tres personas que presenta dependencia del alcohol acude a solicitar ayuda y que las familias mexicanas tienden a ocultar el problema por un tiempo significativamente mayor que en otros países, con un costo elevado para la salud y el bienestar tanto del enfermo como de su familia.
34
2.1 El bienestar desde la perspectiva del florecimiento humano En un trabajo previo (Martínez y Hernández, 2009) discutimos el concepto “calidad de vida” y defendimos la viabilidad de la concepción del “florecimiento humano” para analizar el estado de las necesidades de los individuos. Ahí criticamos que los estudios que se refieren a la “calidad de vida” omiten el debate sobre los supuestos filosóficos que implica el bienestar o la “vida buena”. Nosotros pensamos que al hablar de bienestar
Regiones y vida cotidiana
debemos partir de una concepción sobre la naturaleza y las necesidades humanas para poder establecer criterios universales (y al mismo tiempo flexibles) acerca de lo que es deseable para la vida. Asimismo, consideramos que la satisfacción de las necesidades depende no solamente de las capacidades innatas de los individuos, sino también del contexto económico y sociocultural en el que se encuentran. Revisemos brevemente las propuestas de dos autores que son muy influyentes en los debates sobre la calidad de vida. En Amartya Sen (1998) encontramos que falta una explicación sobre la naturaleza y las necesidades humanas; que hay una visión economicista de las capacidades y los funcionamientos, y que considera que el bienestar es un asunto predominantemente individual, dejando de lado el análisis de las fuentes que proveen el bienestar, como son las instituciones estatales encargadas, muchas veces por mandato constitucional, de otorgar ciertos bienes. Por su parte, Nussbaum (1998) propone una lista de las necesidades desde una perspectiva artistotélica, pero al igual que Sen, hace énfasis en las actitudes y capacidades individuales. A pesar de que Nussbaum reconoce que es responsabilidad del gobierno facilitar las condiciones necesarias para que los individuos puedan elegir entre las cosas buenas de la vida, consideramos que le otorga un papel marginal a las condiciones culturales, institucionales y económicas que rodean al individuo. Por estas razones concordamos con la propuesta de Boltvinik quien define el florecimiento humano como “la realización de la esencia humana en la existencia individual concreta, la medida en la cual el individuo se despliega libre y multilateralmente a través del desarrollo y ampliación de sus necesidades y capacidades, que tienden, como su conciencia y su ser social, a la universalidad” (Boltvinik, 2007:56). Desde esta perspectiva el hombre debe ir más allá de sus necesidades “deficitarias”, pues requiere desarrollar su conciencia, su libertad y su creatividad a través del trabajo, del amor y de las relaciones interpersonales. El ser humano es considerado como un ser natural activo, social y conciente, que necesita: objetos externos para reproducir su propia vida; su propia actividad para transformar (trabajo); actividades de otras personas que lo benefician (servicios); relaciones con otros seres humanos; información, conocimientos, ideas, marcos conceptuales y explicaciones; instituciones; y capacidades. Con base en esto, presenta su tipología de satisfactores que incluye las necesidades de sobrevivencia (alimentación, refugio y seguridad); las necesidades cognitivas (saber, entender, educarse); las necesidades emocionales y de estima (afecto, amistad, amor; reputación); y las necesidades de crecimiento (bases de autoestima: logros, autorrealización). También propone los tipos de satisfactores y recursos para poder cubrir dichas necesidades. Como dijimos arriba, en un proyecto anterior utilizamos este modelo para analizar el estado del florecimiento de los adultos mayores de Jalisco, y en el transcurso del trabajo descubrimos que debíamos incorporar los requerimientos específicos de los diferentes grupos de la población. Por ello, en esta fase (exploratoria) de nuestra investigación decidimos construir una serie de indicadores que nos permitieron acercarnos a la situación de algunas necesidades propias de los enfermos de alcoholismo: 35
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Cuadro 1. Necesidades de los individuos alcohólicos Tipo de necesidad
Indicadores • Calidad de los servicios de seguridad social para el tratamiento físico y psicológico de su enfermedad. Necesidades de supervi• Calidad de los servicios otorgados por profesionvencia. ales privados. • Calidad de la atención por parte de grupos sociales. • Información y conocimientos relativos a la enferNecesidades cognitivas. medad. Necesidades de cre• Rechazo/aceptación familiar y social en relación cimiento (bases de la a su enfermedad. autoestima)
Entre las necesidades de supervivencia consideramos fundamental el acceso a los servicios públicos para el tratamiento a su enfermedad, así como la calidad de la atención. Sin embargo, la experiencia nos dice que a causa de las deficiencias de los programas públicos los alcohólicos recurren con frecuencia a la atención privada y a otros grupos sociales, por ello decidimos incluir estos dos sectores. Otro tipo de necesidades que analizamos fueron las relativas a la información y conocimientos sobre la enfermedad: sus causas, sus efectos a nivel físico y mental, y las posibilidades de recuperación. Creemos que esta información es una herramienta indispensable para que el individuo se haga responsable de su tratamiento y se plantee objetivos. Finalmente, estudiamos las necesidades de crecimiento, específicamente aquellas que se refieren al rechazo/ aceptación familiar y social del enfermo una vez que se encuentra en rehabilitación. Queremos destacar que el rechazo, que se expresa en las representaciones culturales negativas acerca del alcohólico, puede dificultar su reinserción de en las actividades educativas, laborales o profesionales indispensables para alcanzar su autorrealización. Por otra parte, decidimos atender las recomendaciones de Morales, Castellanos, Valderrama y Aleixandre (2006), en el sentido de que es importante tomar en cuenta el punto de vista de los individuos para valorar su bienestar. Por ello utilizamos un enfoque que se centra en la experiencia de los actores, en sus percepciones y evaluaciones. Para obtenerlos, seleccionamos a través del muestreo teórico,8 8. En el muestreo teórico el número de a un grupo de 20 individuos alcohólicos que reciben tratamiencasos estudiados no es lo fundamental, to en un Grupo de AA de la ciudad de Ocotlán, Jalisco, y les lo que interesa es el potencial de cada aplicamos una entrevista estructurada de 15 preguntas que cocaso para ayudar al investigador en el desarrollo de comprensiones teóricas. rresponden a nuestros indicadores. En la siguiente sección preGlaser y Strauss (1967) citado por Ta- sentaremos algunos de nuestros resultados. ylor y Bogdan (1998: 108).
36
Regiones y vida cotidiana
3. Evaluación de las necesidades de los alcohólicos Queremos comenzar describiendo las características sociodemográficas de nuestros entrevistados. En su totalidad son miembros de un Grupo de AA, y asisten diariamente las sesiones que tienen una duración de 2 horas. Algunos asisten a dos o tres juntas diarias, y otros solamente a una, esto depende de su grado de recuperación, cuestión que determinan ellos mismos con la asesoría de su “padrino” o consejero (que es un miembro experimentado del mismo grupo). El rango de permanencia en el grupo es de 5 meses a 6 años; y en promedio 3 años. Es decir, en su mayoría han estado bajo tratamiento durante un periodo de tiempo considerable. Por otra parte, observamos que se encuentran en un rango de edad que va de los 15 a los 28 años, el promedio es de 22.2 años. La edad de nuestros casos confirma las estadísticas que presenta la SSA (2001:29), que apuntan que actualmente los mexicanos inician el consumo de alcohol a edades más tempranas: 33% de los varones y 23% de las mujeres han ingerido una copa completa antes de cumplir 18 años. Volviendo a nuestros entrevistados, el 55% son mujeres y el 45% son hombres. En ese tenor, cabe destacar algunos resultados de la “Encuesta sobre Drogas” realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1996. El estudio señala que entre los jóvenes de 14 a 18 años no había diferencias en la proporción de consumidores de alcohol según el sexo, aunque las mujeres bebían con menor intensidad que los hombres (citado por Robledo, 2000: 24). Por su parte, el Consejo Nacional para las Adicciones9 reportó a principios del año 2008 que durante los últimos quince años en México se ha triplicado el alcoholismo en mujeres. Nuestros resultados podrían confirmar esta tendencia aunque no contamos con datos suficientes para sostenerlo. En cuanto a la escolaridad, la mayoría de ellos, el 35% terminó la preparatoria; el 30% la secundaria; y el 30% la licenciatura. Si bien los porcentajes son similares, si tomamos en cuenta el promedio de edad, los datos sugieren que algunos se han visto obligados a abandonar sus estudios debido a la incapacidad que les genera la enfermedad. Finalmente, en el estado civil se reporta que el 60% de los entrevistados es soltero y sin hijos; 15% es soltero con hijos; un 10% vive en unión libre con hijos, 10% viven en unión libre; y un 5% es divorciado con hijos. En suma, el 30% de los entrevistados tiene hijos, a pesar de su corta edad. En este sentido, es importante señalar que en estos casos el apoyo familiar o de la pareja es indispensable para el cuidado de los niños mientras que el padre o madre se encuentra en recuperación. Al respecto mencionaremos que la SSA (2001:26) reconoce que los servicios de tratamiento (como son las unidades familiares de IMSS, los hospitales psiquiátricos y los propios Consejos para las Adicciones), no cuentan con guarderías o servicios de apoyo para las madres que ingresan a los programas para la dependencia alcohólica. Nosotros creemos que estas carencias pueden influir negativamente en su disponibilidad 9. El Financiero, 22 de enero de 2008 para mantener constancia en los tratamientos. 37
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Tabla 1. Sexo Hombre 9 Mujer 11 Total 20
45 55 100
Tabla 2. Edad Rango edad: 15-28 Promedio de edad: 22.2
Tabla 3. Escolaridad Frecuencia Primaria 0 Secundaria 6 Preparatoria 7 Carrera Técnica Licenciatura Posgrado Total
1
5
6 0 20
30 0 100
Tabla 4. Estado civil Soltero Soltero con hijos
Frecuencia Porcentaje 12 60 3
15
Casado Casado con hijos Unión Libre Unión Libre con hijos
2 2
0 0 10 10
Divorciado o separado
0
Divorciado o separado con hijos
1
5
Porcentaje 0 30 35
Tabla 5. Permanencia en el Grupo AA. Actual Rango: 5 meses a 6 años Promedio: 3 años.
Fuente: elaboración propia
3.1 Necesidades de supervivencia. Respecto a las necesidades de supervivencia, nos referimos a la calidad de la atención recibida en instituciones públicas, por profesionales privados y por grupos sociales de ayuda. Como podemos observar en las tablas, el 45% de los entrevistados recibió “con frecuencia” tratamientos previos a su llegada al Grupo de AA; el 30% “ocasionalmente”; y el 25% no había recibido ayuda. Del 75% que estuvo en tratamientos previos, 53.8% asistieron a servicios privados (psicólogos y psiquiatras); el 26% recibió apoyo de grupos sociales (Iglesia y otros grupos de AA) y el 19.13% recurrió a las instituciones públicas (Hospitales psiquiátricos, DIF Jalisco y Cruz Verde). Estos porcentajes nos muestran que en primer lugar asistieron a los servicios privados, y en último a los servicios públicos, por lo que es necesario averiguar en etapas posteriores de la investigación aspectos como la cobertura, la capacidad de atención –insumos materiales y humanos especializados en el problema- , y los resultados de estas instituciones. En otra línea, nuestros entrevistados nos ofrecen su punto de vista en a la calidad de la atención. 38
Regiones y vida cotidiana
Tabla 6. Tratamiento previo a A.A. Tratamiento previo Frecuencia Porcentaje Frecuente 9 45 Ocasionalmente 6 30 Nunca 5 25 Total 20 100 Fuente: elaboración propia.
Tabla 7. Porcentaje de lugares donde recibieron tratamiento Institución Pública 19.13 Atención Privada 53.84 Grupos Sociales 26.83 Total 99.8
Tabla 8. Calificación de la calidad de los tratamientos.
Pública Hospital Psiquiátrico
2
7.6
Excelente % 0
Centro de Integración Juvenil
1
3.8
0
0
100
DIF Cruz Verde Atención Privada Psicólogo Psiquiatra Grupo Social Iglesia Anexos de AA Grupos de A.A
1 1 8 6 3 1 3
3.8 3.8 30.7 23.0 11.5 3.8 11.5
0 100 0 0 0 0 70
0 0 75 50 70 50 0
100 0 25 50 30 50 30
26
99.8
Frecuencia Porcentaje
Total de tipos de ayuda
Buena % 50
Mala % 50
Las mejores posiciones son para los grupos de AA, con un 70% de calificación como “excelentes” aunque solamente representan el 3% de los sitios en donde recibieron ayuda. Les siguen los psicólogos con un 75% de puntuaciones como “buena” calidad, lo cual es significativo porque ellos otorgaron el 30.7% de los tratamientos previos. No obstante, al momento de explorar en las opiniones de los entrevistados, constatamos que a pesar de ello, en muchos casos percibieron un ambiente de desconfianza, y concuerdan en que el servicio “cliente-proveedor” generó una distancia entre el terapeuta y el enfermo: Creo que era buena pero yo le tenía miedo a la gente que yo pensaba que era normal y por eso siento que no le pude decir las cosas, no podía tenerle confianza. (Entrevista a Estela. 20 de septiembre de 2008). Era buena pero me daba la impresión de que antes de escucharte ya tenían un diagnóstico, y como que no te dan el tiempo que necesitas, yo iba una vez a la semana pero cuando estaba mal necesitaba más. (Entrevista a Erica. 27 de septiembre de 2008).
39
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios Sí te daba la oportunidad de sentirte bien, de hacer bien las cosas, pero no funcionó porque no confiaba en él, no lo conocía y no podía decirle mis cosas. (Entrevista a Miguel. 18 de septiembre de 2008).
En cuanto a la “mala” calidad del tratamiento de los psicólogos, las razones que nuestros casos exponen nos hablan de que puede haber una falta de preparación para tratar con personas dependientes al alcohol, quienes en su mayoría presentan otros trastornos psiquiátricos (Valderrama, Rubio, Cuerda, de Vicente, Cervera y Santo Domingo, 2000). Los siguientes relatos ilustran las percepciones al respecto: No me gustó porque podía manipularlo, solamente me escuchaba pero no me proponía algo así como una estrategia, sólo se trataba de que me escuchara y que leyera algunos libros. (Entrevista a Miroslava. 18 de septiembre de 2008). Me ayudó pero inculcaba mucho la religión por eso no fue de mi agrado, no me daba confianza por eso. (Entrevista a Ruth. 20 de septiembre de 2008). El psicólogo me daba mucho la razón y eso me perjudicó mucho, porque después le hablaba a mi mamá para regañarla, me ayudó a lacerarme porque me victimizaba demasiado y me dio la razón. (Entrevista a Carolina. 20 de septiembre de 2008).
Enseguida se ubican la Iglesia Católica con 70% de puntuaciones “buenas”, aunque solamente registró un 11.5% en el rubro de “atención previa”: Era buena porque estaba acercado a Dios y sabía que estando cerca de él sí se puede, además que la Iglesia no prohíbe nada pero de todas maneras como que no era lo que necesitaba, necesitaba más enfocarme a mi problema. (Entrevista a Alberto. 20 de septiembre de 2008). Una vez que tuve una crisis y platiqué con alguien sentí que me hizo bien por unos días, fue temporal nada más, yo necesitaba darle un seguimiento. (Entrevista a Miriam. 20 de septiembre de 2008). Era bueno, algo me sirvió, pero se apegaba mucho a la moral, a la religión y eso me alejaba. (Entrevista a Erica). Me costó más trabajo, sentía más desconfianza porque todo es malo, Dios castiga, o sea, hay cosas de la religión que no me gustan, por eso siento que no fue bueno para mi. (Entrevista a Estela). 10. En su estudio sobre los valores de los mexicanos, Cortés Guardado (2005: La buena opinión de los entrevistados acerca de la ayuda que 125-237), apunta que en el año 2000, recibieron en la Iglesia puede explicarse por el hecho de que las el 68% consideraba a la religión como “una cuestión muy importante en la creencias religiosas suelen proporcionar cierto alivio emocional vida personal”. En ese mismo año, el a los individuos, y porque por lo regular los clérigos muestran 55% declaró que asistía por lo menos cierto interés por los miembros de sus comunidades. Además, una vez a la semana a misa u otros en México tenemos niveles de religiosidad altos.10 Sin embargo, servicios religiosos, y el porcentaje los conceptos morales como el “pecado”, y las ideas sobre el de mexicanos que reconocían a Dios “castigo“y la “recompensa” de la doctrina católica alejaron a como algo “muy importante” en sus los alcohólicos que en su momento pensaron la consideraron vidas fue de 87%. Para el año 2001 el 78.2% dijo tener “algo” o “mucha” como una opción. confianza en la Iglesia.
40
Regiones y vida cotidiana
Por su parte, los psiquiatras, quienes proporcionaron el 23% de las consultas previas, reportan un 50% de “buena calidad” y 50% de“mala calidad”. En general las ponderaciones negativas se debieron a su incapacidad para generar confianza con el paciente y el clima impersonal de su trato; sin embargo debemos destacar que en varios casos los entrevistados rechazaron los fármacos que usualmente prescriben estos médicos: Él se enfocó más a mi enfermedad y me mandó a grupos, pero no me gustaban los medicamentos porque son adictivos y yo soy adicta. (Entrevista a Miroslava). Te daban la oportunidad de ver tu manera de ser viendo lo que era la vida, las cosas, pero no porque hay desconfianza, ellos se basan en la teoría y no han vivido la experiencia, decir yo sé lo que sientes, ellos nada más estudiaron. (Entrevista a Miguel). Me daba mucho medicamento, me traía drogada, él no me daba tanto la razón pero siempre buscaba culpables, tampoco era constante y cuando realmente tenía una crisis y lo necesitaba él tenía citas, estaba ocupado. (Entrevista a Carolina). Sólo me dio pastillas y en el momento no se me antojaba el alcohol pero sentía los efectos del fármaco, entré en depresión y me sentía sin ganas de ir a trabajar, era muy caro me acuerdo, entonces no. (Entrevista a Alberto). Yo lo veía sin interés en mi, en mi parte sentimental, no quería que fuera algo teórico, quería sentirme importante para él, para poder decirle esto es lo que traigo. (Entrevista a Miriam).
Asimismo, es importante señalar que en opinión de los entrevistados, ni los psicólogos ni los psiquiatras les ayudaron a examinar las raíces de su conducta dependiente; sin embargo, posiblemente esto se debió a la interrupción temprana de las terapias. Por otro lado, en la categoría de instituciones públicas (que representaron el 19.13% de la ayuda anterior al Grupo de AA), los dos hospitales psiquiátricos incluidos registraron un 50% como “buena” calidad y 50% como “mala”. Desde el punto de vista de nuestros entrevistados, su intervención fue deficiente porque les recetaron fármacos, porque no hubo una terapia psicológica personalizada y en uno de los casos se refiere que hubo maltrato físico: En su momento me ayudó porque yo estaba en crisis pero no había como un seguimiento, era muy esporádica la atención que te daban, pero también usan mucho los fármacos y eso no te libera de tu enfermedad cuando se acaba el sedante vuelve la tristeza. (Entrevista a Vianey. 27 de septiembre de 2008). No me sirvió porque me asustó, no me dieron el trato de una drogadicta, sino la atención de una loca, no se enfocaron en lo que era el problema, fue mucho maltrato físico y me tenían sedada, amarrada a la cama porque yo era muy agresiva y solamente me ayudó para resentirme más. (Entrevista a Carolina).
Finalmente, la Cruz Verde recibió una excelente calificación porque en opinión de la única entrevistada que acudió a tratarse, brindan atención las 24 hrs. del día y además ofrecen ayuda psicológica a través de citas esporádicas con los profesionales que laboran en la institución. No obstante, ella considera que no hay un seguimiento de los casos: 41
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios A mí se me hace muy bueno porque hay atención las 24 hrs., pero no hay seguimiento, sí te ofrecen ayuda porque ahí hay psicólogos y puedes sacar una cita, pero a mí cuando me internaron en mi intento de suicidio pues me atendieron muy bien. (Entrevista a Vianey).
Debemos reconocer la importancia de la acción oportuna de la Cruz Verde y también su acierto al canalizar al alcohólico con las personas indicadas en la misma institución. Por otra parte, a través de este relato podemos observar las complicaciones psiquiátricas que pueden coexistir con el alcoholismo, como es el caso de las personalidades suicidas. Al respecto algunos estudios intentan explicar la interacción de los trastornos psiquiátricos y la dependencia al alcohol, específicamente tratan de determinar si el trastorno tiene un origen previo a la dependencia o si es una consecuencia de ella para entonces aplicar las terapéuticas adecuadas (Valderrama y cols., 2000). En esta línea, cabría preguntarse si el personal que labora en las instituciones públicas y los profesionales que ofrecen servicios privados se encuentran suficientemente especializados para abordar de manera integral la problemática de estos pacientes. En suma, cerca de la mayoría nuestros entrevistados acudió a recibir tratamientos para el alcoholismo antes de su llegada al Grupo de AA. En primer lugar recurrieron a los servicios privados, y en último lugar a las instituciones públicas. Por ello es importante revisar el funcionamiento de las instituciones involucradas en la prevención y atención de las drogodependencias, ya que nuestros datos sugieren que no han generado la capacidad para captar oportunamente a los individuos que desean rehabilitarse. Por otra parte, destacó que las terapias con psicólogos y psiquiatras fueron abandonadas porque éstos no lograron establecer un clima propicio, en ocasiones esto se debió a la desconfiaza y al trato impersonal de la atención. En el caso de los psiquiatras hubo un rechazo a los tratamientos con otras drogas. En este sentido queremos apuntar que según la literatura (Rodríguez-Martos, 2000:61), el modelo terapéutico recomendado por la OMS para tratar este tipo de dependencias, conocido como “modelo de intervenciones breves”, contempla la promoción de empatía y confianza con el paciente para coadyuvar en su recuperación.11 11. Las intervenciones breves incluyen los siguientes elementos que deberán guiar el proceso terapéutico: a) retroalimentar o presentar la información disponible al paciente; b) responsabilizar al paciente con respecto a la solución de su problema; c) aconsejarlo sobre lo más conveniente para su salud; d) ofrecerle un menú de opciones para resolver su problema; e) comprensión empática y aceptación del otro y f) potenciar todo lo que aumente su autieficacia.
42
3.2 Necesidades cognitivas. Como dijimos antes, la información acerca del alcoholismo (una necesidad de tipo cognitivo según nuestro enfoque) es fundamental para que el alcohólico conozca la enfermedad que Tabla 9. Conocimientos acerca de la enfermedad. Frencuencia Porcentaje Suficientes 11 55 Algunos 9 45 Insuficientes 0 0 Fuente: elaboración propia.
Regiones y vida cotidiana
Tabla 10. Lugares donde recibieron información Frecuencia 1 1
Porcentaje 0 0 0 0 0 3.7 3.7
Grupo Social
Iglesia Anexos de AA
Grupos de A.A* (en las juntas y en la literatura)
20
74
Otras fuentes Libros y artículos científicos Internet Total de fuentes *Incluye el grupo de A.A. al que asisten actualmente. Fuente: elaboración propia.
2 3 27
7.4 11.11 100
Pública Hospital Psiquiátrico Centro de Integración Juvenil DIF Cruz Verde Atención Privada Psicólogo Psiquiatra
padece y pueda establecer su plan de recuperación, A continuación presentamos los resultados sobre este indicador del estado del florecimiento de este grupo. En las tablas se observa que un 55% de nuestros entrevistados considera que se encuentra “suficientemente” informado sobre las causas, consecuencias y tratamientos para la dependencia al alcohol. El 45% señala que tiene “algunos” conocimientos, y ninguno de ellos declaró poseer conocimientos “insuficientes”. Sin embargo, cuando se les cuestionó acerca de las fuentes en donde recibieron la información, el 74% dijo haberla adquirido en los grupos de A.A, incluyendo al que asisten actualmente; el 11.11% dijo que consultó artículos en internet; el 7.4% en libros científicos y revistas, el 3.4% con el psicólogo y el 3.4% con el psiquiatra, y ninguno de ellos dijo haberla adquirido en las instituciones públicas a las que acudieron a recibir ayuda. Por lo anterior creemos que, a pesar de que no contamos con una muestra representativa que nos permita hacer generalizaciones, los resultados apuntan que las estrategias de prevención de las instituciones públicas muestran un fuerte défecit en cuanto a la difusión de la información. De la misma manera, los servicios privados presentan deficiencias, aún cuando los modelos de intervención contemporáneos señalan que es fundamental proveer conocimientos suficientes a los pacientes en recuperación. 43
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
3.3 Necesidades de crecimiento. Las necesidades de crecimiento son importantes en la medida en que expresan la posibilidad de autorrealización y la obtención de logros. Al respecto conviene señalar que Morales, Castellanos, Valderrama y Aleixandre (2006) presentan una lista de quince instrumentos que son utilizados frecuentemente en los estudios sobre la calidad de vida de drogodependientes. De estos instrumentos, nueve incluyen aspectos como “apoyo social”, “funcionamiento social” y “relaciones sociales”. Compartimos con estos autores el supuesto de que un individuo necesita apoyo y relaciones sociales que le permitan funcionar y reincorporarse a las actividades profesionales o educativas que le ayuden a incrementar su bienestar y alcanzar la satisfacción de sus necesidades de crecimiento. Sin embargo, no son pocos los obstáculos a los que se enfrenta el alcohólico en recuperación, pues como hemos dicho, es portador de una “marca” que lo identifica socialmente como una “amenaza” o un “desecho social”. En efecto, los estigmas son construcciones sociales que hacen referencia a atributos profundamente descalificadores (Goffman, 2006:13-15), y tienen la función de proveer información sobre la identidad social (ya sea real o vitual) de los individuos. A través del estigma, los grupos sociales explican la inferioridad del estigmatizado y del “peligro que representa esa persona”. Algunos ejemplos los proporcionan aquellos que poseen una discapacidad física o mental, los homosexuales, los alcohólicos y drogadictos, las prostitutas, los ex convictos, entre otros. Frecuentemente, el estigma del alchólico representa escasez o debilidad moral y/o tendencia a la criminalidad. No obstante, cuando el estigma se refiere a la vida pasada de los individuos –como son los alcohólicos rehabilitados- es común que ocurra “el encubrimiento”, es decir el estigmatizado tratará de ocultar esa etapa de su vida para evitar la discriminación e intentar pasar por una persona normal, pues a decir del propio Goffman (2006:93), “el hecho de ser considerado normal trae grandes gratificaciones”. Cabe mencionar que el individuo “normal” es aquél que no se aparta negativamente de las expectativas sociales. Nosotros estamos convencidos de que si bien es cierto que los alcohólicos activos suelen generar graves problemas, cuando se encuentran en sobriedad y bajo tratamiento pueden ser tan competentes, capaces y dignos como cualquier otro individuo. En este apartado nos proponemos analizar el punto de vista de nuestros entrevistados sobre la opinión que tienen sus familiares acerca de su enfermedad, y del apoyo que reciben por parte de ellos. Así mismo veremos cómo los propios alcohólicos manejan el encubrimiento de su estigma en el ámbito eductivo y/o laboral. En cuanto al apoyo familiar, el 45% declaró que “nunca” se ha sentido rechazado por sus familiares desde que está en tratamiento en el Grupo de AA. Sus relatos nos hablan de que gracias a su sobriedad han podido reestablecer sus relaciones, y que su núcleo familiar ha experimentado los resultados:
44
Regiones y vida cotidiana
Tabla 11. Rechazo en relaciones primarias (familia) a partir de su sobriedad Frecuencia Porcentaje Frecuente 3 15 Ocasional 8 40 Nunca 9 45 Totales 20 100 Fuente: elaboración propia. A partir de que estoy aquí sí porque he cambiado, incluso me respetan, ni me exigen nada, ellos están dispuestos a que me recupere para poder hacer las cosas. (Entrevista a Carolina). Hay mucho apoyo porque a pesar de que yo les hacía daño ellos no me han rechazado, al contrario, de toda mi familia, he obtenido muchas cosas como la confianza. (Entrevista a Daniel, 20 de septiembre de 2008). He podido obtener las cosas, la confianza que había perdido, se han abierto más las puertas con mi familia porque hoy puedo platicar con ellos de otra manera, sin resentimientos. (Entrevista a Miguel).
Por su parte, un 40% dijo que ocasionalmente ha percibido un rechazo, pero al analizar sus razones entendemos que las familias no aceptan los métodos de tratamiento empleados en el Grupo. Dichos métodos implican disciplina en la asistencia diaria a las reuniones y en la participación en otras actividades comunes. En los siguientes testimonios identificamos también que algunos familiares tienen dificultades para aceptar la condición de dependencia que caracteriza a su pariente y que persiste un desconocimiento del programa y objetivos de AA: No creen que la enfermedad sea tan delicada, creen que mi problema es trabajar y el dinero, no creen que sigo siendo alcohólico, y además piensan que es una enfermedad que se cura rápido. (Entrevista a Jesús, 27 de septiembre de 2008). No hay rechazo a la enfermedad pero sí hay más rechazo del tiempo que le dedico al tratamiento. (Entrevista a Erica). En alguna gente sí, pero hay gente que ya me quiere así, a algunos no les gusta que esté en esto, creo que rechazan A.A. porque no lo conocen. (Entrevista a Estela).
Finalmente, un 15% de los entrevistados refiere que con frecuencia siente el rechazo de su familia, pero cabe mencionar que sus argumentos son similares a los que contestaron que ocasionalmente lo sentían: En mi familia ellos no entienden lo que es el alcoholismo, lo que se hace en el Grupo, las cosas que hacemos y el tiempo que le tienes que dedicar. (Entrevista a Ruth). En mi familia rechazan A.A. porque no me creen enferma. (Entrevista a Aranzazu, 27 de septiembre de 2008). Creo que mi familia tenía otros objetivos para mí y que por eso me piden que me salga del Grupo. (Entrevista a Miriam)
45
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
La negación del problema por parte de las familias es consecuencia de dos factores. En primer lugar, debemos tener en cuenta que ellos también enfrentan de manera indirecta las consecuencias sociales del estigma. Por ello, no debe extrañarnos que lleven a cabo diversas estrategias para encubrirlo. En segundo lugar, mediante los relatos constatamos que hay un desconocimiento generalizado acerca de la complejidad de la dependencia al alcohol y de su relación con otras patologías.12 Es probable que esto propicie la idea de que el propósito de un alcohólico debe ser solamente dejar la bebida, cuando en realidad es fundamental que se mantengan en un tratamiento adecuado de largo plazo que les proporcione la cura a los trastornos que pueden ser el origen o la consecuencia de su alcoholismo. Por otra parte, en cuanto a la aceptación o rechazo social, el 45% de los entrevistados declaró que “con frecuencia” se siente con la libertad de hablar acerca de su enfermedad en el ámbito escolar o laboral. Pese a ello, cuando analizamos sus narraciones, notamos que han interiorizado su estigma y que realizan cálculos sobre los efectos que puede tener en sus relaciones sociales:
Tabla 12. Libertad para comentar que se padece alcoholismo en escuela y trabajo. Frecuencia Porcentaje Con fre9 45 cuencia Ocasional 7 35 Nunca 4 20 Totales 20 100 Fuente: elaboración propia.
Sí lo diría, aunque depende del trabajo, en la escuela yo creo que sí, depende mucho de qué trabajo que vea cuáles son sus ideas porque hay gente que juzga mucho estas cosas porque no conoce, piensa que estás loco. Quizá no lo diría por temor a que no me den el trabajo. (Entrevista a Carolina). Sí porque se me ha enseñado que no me tengo que sentir con vergüenza porque esto me devolvió la vida. A lo mejor puede ser un problema porque yo soy una persona enferma y las personas tienen otra manera de ver las cosas, yo las veo de otra manera, puede haber rechazo pero no soy compatible con su manera de pensar, de su parte habrá quienes les dé gusto que yo esté haciendo estas cosas, pero otros pueden rechazar porque salí de un lugar donde me drogaba y de A.A. (Entrevista a Daniel). Siento que sería más fácil sin esconder algo, no lo escondería, porque siento que mientras más honesto es mejor y tú lo puedes demostrar con los hechos. (Entrevista 12. De acuerdo a algunos investigado- a Erika). res (Valderrama y cols., 2000) la dependencia al alcohol por lo regular Enseguida, el 35% contestó que ocasionalmente se siente se encuentra acompañada de otros con la libertad hacer comentarios sobre su enfermedad. En los padecimientos psiquiátricos que pueden incluir trastornos afectivos, psi- siguientes testimonios se observa un énfasis en las representacóticos, de ansiedad, de personalidad, ciones negativas del enfermo alcohólico, pero en algunos casos de déficit de atención e hiperactividad, los entrevistados también tienen la creencia de que a través de problemas en la conducta alimentaria, su buen desempeño en el trabajo o la escuela pueden demostrar abuso de otras drogas y tentativas de sus competencias y propiciar un ambiente de confianza en el suicidio.
cual sea posible evitar el “encubrimiento”:
46
Regiones y vida cotidiana Dependiendo del caso porque sólo si hay confianza, porque no todo mundo entiende, la mayoría etiquetan mal, no tienen la comprensión de lo que era antes y el día de hoy digo soy alcohólico porque vivo mejor, pero también en su momento, conociendo a la persona lo puedes contar. (Entrevista a Miguel). Tal vez sí lo diría, pero no me interesa que la gente me señale, no sé si es conveniente decir que uno es alcohólico, pero pienso que ya diciendo que estás en rehabilitación la gente debe entenderlo. (Entrevista a Sergio, 18 de septiemmbre de 2008). Al principio me daba pena porque nos catalogan como vándalos, vagos, destructores de familias, como prostitutas, por las etiquetas; sólo cuando me dan confianza puedo hablar de lo que soy; creo que en el trabajo pueden juzgar porque pueden pensar que soy destructora porque no entienden lo que es el tratamiento, no conocen, la ignorancia de la enfermedad. (Entrevista a Miroslava). No me da vergüenza decir que estoy en un grupo porque sé que sirve, y creo que estamos más avanzados porque sabemos ser mejores a través de los errores. Yo he visto que cuando estás en rehabilitación a la gente le da gusto, lo ven bien porque casi todos conocen a algún borracho o lo tienen en su familia, y dicen por qué no deja de tomar; es más a veces ni me creen porque la mayoría de la gente no quiere dejar de tomar y en todas las familias hay ese problema. (Entrevista a Alberto). Depende de la persona, de la accesibilidad, que no tuviera tantos tabús, con el paso del tiempo yo le dije a mi jefa y me dijo que estaba bien; con la gente que te conoció yo creo que sí les puedes decir, pero en otros lugares no porque uno se siente rechazado, o tienes que esperar el momento o la situación adecuada para decirlo. (Entrevista a Ruth)
Finalmente, el 20% contestó que no se siente con libertad para hablar de su problema. En sus relatos hay una marcada tendencia a encubrir su pasado para evitar las descalificaciones o la pérdida de oportunidades: En parte no porque me sentiría diferente a la gente, siento que la gente me rechazaría porque pueden pensar que los voy a dañar o que soy anormal, pero por otro lado si no lo digo dejo de ser agradecida con esto. (Entrevista a Aranzazu). Pienso que al decirle la gente tiene un mal aspecto de la gente que está en un grupo, creen que es gente mala, gente que roba, gente que daña, porque no saben lo que es la recuperación; creo que sería un problema el horario y por lo que la gente pueda pensar, pero si hay confianza lo puedes decir. (Entrevista a José, 18 de septiembre de 2008).
En el último testimonio, la opinión del entrevistado es que no hay rechazo social sino todo lo contrario, pero declaró que no acostumbra comentar que se encuentra en rehabilitación por temor a desacreditar la eficacia de AA en caso de una recaída. Cabe destacar que Jesús es un líder del Grupo del cual es miembro desde hace seis años, y que hace referencia a uno de las normas de A.A. que inculcan el anonimato con la finalidad de proteger la unidad de estos grupos: Procuraría no decirlo por el anonimato, porque si recaigo le quito la oportunidad a otras personas que pueden pensar que esto no sirve; pero no creo que haya rechazo, al contrario, hay apoyo de las demás personas, es una enfermedad como cualquiera otra, creo que sí lo entienden y lo tratan de apoyar. (Entrevista a Jesús).
47
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
En suma, en este apartado pudimos ver que por lo general el estigma de los alcohólicos no afecta sus relaciones dentro de su núcleo familiar, incluso predomina la opinión de que ahí han encontrado apoyo. No obstante, algunas familias persisten en encubrir el hecho de que se encuentran bajo tratamiento y desean verlos convertidos en personas “normales”. Esto se debe, como dijimos antes, a que el estigma desacredita tanto al alcohólico como a la familia. Así mismo, verificamos que no poseen conocimientos suficientes sobre el problema de dependiencia de sus parientes. Por otra parte, advertimos que en su mayoría los entrevistados se han apropiado subjetivamente de su estigma, pues entre ellos domina la creencia de que pueden ser discriminados socialmente a causa de su pasado alcohólico. Al respecto es interesante mencionar que de acuerdo a la literatura (Goffman, 2006:99), el estigmatizado aprende a conocer las expectativas que los “normales” tienen sobre él, porque necesita conocer el punto de vista de sus observadores para calcular sus proceder. De manera que a la par del ocultamiento, el alcohólico lleva a cabo una serie de acciones que le facilitan reincorporarse al mundo de la “normalidad”. En ese tenor, nuestros casos argumentaron que si demuestran un buen desempeño en el trabajo o en la escuela, pueden lograr la confianza de “los otros” y pasar por normales o eventualmente evitar encubrir ese fragmento de su biografía personal. A
manera de conclusión
A través de nuestro trabajo nos aproximamos al estado de las necesidades de un grupo de alcohólicos que se encuentra en recuperación en el programa de AA. Pese a que nuestra muestra no es representativa y de que nos encontramos en la etapa exploratoria de la investigación, conviene recuperar algunas conclusiones. Primero, destacaremos algunas de sus características sociodemográficas. La edad promedio de los miembros del Grupo es de 22.2 años, este dato confirma las proyecciones del CONADIC y de la SSA que advierten que los mexicanos inician el consumo de alcohol a edades más tempranas. En relación al género, un poco más de la mitad de los entrevistados fueron mujeres, cuestión que valida las estimaciones de estas dos dependencias que afirman que el consumo de alcohol entre mujeres se ha triplicado en los últimos diez años. Por estas razones creemos que es necesario que se desarrollen políticas públicas de prevención y rehabilitación que tomen en cuenta las especificidades de estos dos subgrupos; pues si los patrones de consumo cambian, es preciso adecuar las políticas de intervención existentes. En cuanto a las necesidades de supervivencia, constatamos que la mayoría de nuestros entrevistados acudió a diferentes espacios buscando soluciones para su alcoholismo antes de llegar a su Grupo de AA. En primer lugar asistieron a los servicios privados, y en último a las instituciones públicas. En este sentido queremos subrayar la urgencia de que las autoridades lleven a cabo estrategias de captación eficaces. Asimismo, pudimos ver que los tratamientos que recibieron, tanto en el ámbito público 48
Regiones y vida cotidiana
como el privado, no tuvieron el éxito esperado y esto se debió en buena medida a que prevaleció la desconfiaza, la falta de empatía en la relación médico-paciente y la escasa especialización en drogodependencias. En el caso de los psiquiatras, los alcohólicos rechazaron la administración de fármacos, pues desde su punto de vista son drogas que pueden provocarles una nueva dependencia. Por otro lado, en relación a las necesidades cognitivas, la gran mayoría de los entrevistados dijo estar suficientemente informado sobre su enfermedad. Sin embargo, estos conocimientos fueron adquiridos en el Grupo de AA, y no por parte de las instituciones públicas, ni de los servicios privados a los que asistieron antes. Es por ello que debemos subrayar el déficit de las instituciones de salud pública a nivel estatal y federal en cuanto a la difusión de información. Finalmente, respecto a las necesidades de crecimiento, queremos hacer énfasis en que el desconocimiento acerca de la complejidad del alcoholismo, de su interacción con otros trastornos, y de las posibilidades que tiene un alcohólico de funcionar socialmente cuando se encuentra en un tratamiento adecuado, alimentan las caracterizaciones sociales negativas. El meollo con los estigmas es que, por un lado retardan la aceptación del problema por parte del individuo, y por otro, obstaculizan su reincorporación en la escuela, el trabajo u otras actividades en las que puede alcanzar su autorrealización. Por eso pensamos que es un reto para las instituciones gubernamentales dedicadas a la atención de la salud, para los profesionales del ámbito privado, para las universidades y en general para los que están involucrados en esta problemática, difundir socialmente un concepto realista, no moral, ni estigmatizador sobre el alcoholismo, sobre sus causas y los tratamientos disponibles, con la finalidad de generar una cultura que coadyuve a la prevención y atención oportuna. Después de todo, los índices de alcoholismo en México demandan un cambio en ese sentido. Bibliografía
Boltvinik, Julio (2007). “Elementos para la crítica de la economía política de la pobreza”. Revista Desacatos, No. 23, CIESAS, México, 2007. Brailowsky, Simón (1995). Las sustancias de los sueños. Neuropsicofarmacología. FCE, SEP. México. Cortés Guardado, Marco Antonio. Virtudes cívicas, identidad y cultura política en México. Universidad de Guadalajara, México 2005. Goffman, Erving (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Amarrortu, Argentina. Martínez, Paulina y Hernández, Eduardo (2009). “Hacia la fundamentación de una teoría del florecimiento humano. El caso de los adultos mayores de Guadalajara, Jalisco”. En Vizcarra, Rafael y Medina, Raúl (coordinadores). Emociones y vida social. Universidad de Guadalajara. México. Menéndez, Eduardo (1990). Morir de alcohol. Saber y hegemonía médica. CONACULTA, México. Micó, J.A. y Moreno, M.R. (2000). “Los nuevos tratamientos en alcoholismo: aspectos neurofarmacológicos y económicos”. En, Meana, J.J. y Pantoja L. Nuevas interpretaciones y nuevos abordajes del alcoholismo. Avances en farmacología de las drogodependencias. Universidad de Deusto, España. 49
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Morales, C; Castellano- Gómez, M; Valderrama-Zurián, J.C.; y Aleixandre, R. (2006). “Medición de la calidad de vida e importancia de la atención a las necesidades autopercibidas en pacientes drogodependientes”. En Nussbaum, Martha (1998). “Virtudes no relativas: un enfoque aristotélico”. En Sen y Nussbaum (compiladores). La calidad de vida. The United Nations University y FCE, México. Robledo, T. (2000). “Consumo de alcohol, un reto para nuestra sociedad”. En, Meana, J.J. y Pantoja L. Nuevas interpretaciones y nuevos abordajes del alcoholismo. Avances en farmacología de las drogodependencias. Universidad de Deusto, España. Rodríguez Martos, A (2000). “Nuevos consumos, nuevos modelos de intevención”. En, Meana, J.J. y Pantoja L. Nuevas interpretaciones y nuevos abordajes del alcoholismo. Avances en farmacología de las drogodependencias. Universidad de Deusto, España. Sen, Amartya (1998). “ Capacidad y bienestar”. En Sen y Nussbaum (compiladores). La calidad de vida. The United Nations University y FCE, México. Taylor y Bogdan, (1998). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós, Barcelona, España Valderrama, J.C.; Rubio, G.; Cuerda, P.; De Vicente, P.; Cervera, G. y Santo Domingo, J. (2000). “Tipologías y cormobilidad en alcoholismo”. En, Meana, J.J. y Pantoja L. Nuevas interpretaciones y nuevos abordajes del alcoholismo. Avances en farmacología de las drogodependencias. Universidad de Deusto, España. Documentos. Informe de Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002, del Observatorio Mexicano en Tabaco, Alcohol y otras Drogas, CONADIC. En página electrónica www.conadic. salud.gob.mx Programa de Acción: Adicciones, Alcoholismo y Abuso de Bebidas Alcohólicas. Secretaría de Salud, México, 2001. En página electrónica www.ssa.gob.mx/unidades/conadic Periódicos. El Financiero, 22 de enero de 2008. La Jornada, 11 de junio de 2008. Público, 9 de enero de 2009.
50
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
El desarrollo regional, las instituciones educativas y la democracia. Una visión internacional. Hugo Rangel Torrijo*
El presente texto consta de dos partes, una primera describe el vínculo simbiótico entre el desarrollo de las regiones y la democracia. Se muestra que el desarrollo de las regiones ha sido una condición necesaria para la evolución de las naciones industrializadas y democráticas. Se argumenta que la diferencia fundamental entre estas naciones con respecto a los países en desarrollo estriba más en la evolución de la democracia que en la economía. En un segunda parte se expone la relevancia de las instituciones educativas, particularmente las universidades para un desarrollo regional. Estas instituciones educativas aportan no solamente profesionales a las regiones sino que aportan conocimiento de acuerdo a los recursos y posibilidades de cada región. El artículo concluye con una reflexión sobre las condiciones que deben reunir las universidades para contribuir al desarrollo regional, para lo cual su democratización es primordial. Dimensiones del desarrollo regional Al observar la historia de los países industrializados, ésta muestra que el desarrollo regional ha sido indispensable para el desarrollo no solamente económico de un país, principio que convencionalmente se acepta, sino es fundamental e inherente a la evolución democrática de dichos países. En efecto, no se ha logrado desarrollo sin representatividad local, sin instituciones locales. En dichos países los niveles de administración, como los municipios, gozan de un poder real. Las democracias liberales más que las “economías más fuertes” * Profesor investigador del Departamento de Política y alcanzaron dicho estatus a través de la implementación de estrateSociedad del Centro Univergias de desarrollo regional. De hecho una de las grandes diferencias sitario de la Ciénega de Unientre los países “subdesarrollados” y los industrializados ha sido versidad de Guadalajara. justamente que en los primeros existe una diferencia abismal entre
[51]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
los centros urbanos y los comunidades rurales. La riqueza y la infraestructura es notoriamente desigual. Por el contrario, en las democracias liberales existe una tradición de desarrollo regional que asegura cierta homogeneidad. En Inglaterra por ejemplo el ‘department for regional development’ es una institución de una importancia central. Australia, país con una tradición similar creó también un departamento de desarrollo regional. El desarrollo regional no se puede comprender cabalmente si no se consideran algunas dimensiones que lo caracterizan. De lo contrario, se corre el riesgo de adoptar una definición circular o superficial. En este sentido señalamos algunas dimensiones propias al desarrollo regional: a) El desarrollo regional no se realiza en el vacío, forma parte de sistemas de gobierno y sociedades con cierto grado de descentralización. Por ejemplo, en Canadá la constitución de British North America Act in 1867 posibilitó legalmente la gran independencia de las provincias canadienses y les otorgó la plena competencia en áreas como la educación y posteriormente sobre sus recursos naturales. En la actualidad, el gobierno federal (a pesar de la descentralización y el diferendo constitucional con Quebec) administra una agencia de desarrollo regional de esta Provincia (The Economic Development Agency of Canada for the Regions of Quebec), la cual es responsable de promover el desarrollo económico de las regiones de Quebec. Esta agencia ofrece consejo, ayuda financiera a las PME de Quebec. Este es un aspecto importante del desarrollo regional, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, ya que a menudo en los países en vías de desarrollo los esfuerzos regionales se concentran en empresas transnacionales para que instalen ‘parques industriales’ en las regiones, por lo que no existe un verdadero desarrollo regional. Incluso en los países con mayor tradición de administración central como Francia las regiones han gozado de un apoyo del gobierno francés. Por ejemplo las regiones alejadas del centro como Bretaña contaron con apoyo de infraestructuras para el transporte y otras infraestructuras. Del mismo modo países descentralizados han implementado estrategias de desarrollo regional en virtud de las entidades que cuentan con amplia autonomía, por ejemplo España (regiones autónomas), Alemania (Landen) y Suiza (los cantones). Por su parte el discurso de la descentralización de los gobiernos centralistas en México fue parte del sistema autoritario monopartidista por décadas. Persisten sin embargo formas del sistema centralista y presidencialista que imposibilitaron y bloquean un federalismo real e iniciativas de desarrollo regional. b) Otro aspecto central del desarrollo regional es la cohesión social. La cohesión disminuye las disparidades de desarrollo entre regiones. Por ejemplo en la Comunidad Europea, un elemento central para promover la cohesión de dicha comunidad ha sido la emisión de fondos de infraestructura regional a lo países miembros. Algunos 52
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
de estos fondos, como el European regional development fund (ERDF), básicamente se han concentrado en el área de infraestructura de transportes. Algunos autores han señalado que estos fondos por si mismos no son suficientes para equilibrar las disparidades económicas en Europa.1 Sin embargo estos programas de infraestructura no son los únicos que promueven el equilibrio económico y social de la Unión Europea. Existen numerosos intercambios en diversas áreas, en el rubro educativo cabe mencionar el programa Grundvig. Esta cooperación contribuye a la cohesión y al desarrollo de las regiones. Desgraciadamente este tipo de cooperación no existe en el ámbito del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, lo que explica que no haya una cohesión social de dicho bloque comercial. En el marco de dicho acuerdo, México, lejos de contar con fondos de infraestructura para el desarrollo, tiene que financiar una infraestructura para enfrentar una competencia desigual e incluso a veces desleal. En razón de la dinámica de este tratado, se han ahondado las iniquidades y aumentando las tasas de desempleo.2 Por el contrario, en el marco de la comunidad Europea, países que contaban con un cierto retraso económico como Irlanda, España y Portugal han experimentado una evolución notable recientemente. Del mismo modo esta política de ayuda se lleva a cabo para favorecer a los países de Europa del Este (incluidos los de reciente ingreso) y sus regiones menos desarrolladas. c) Equilibrio e inclusión. El desarrollo regional requiere el equilibrio entre las regiones y la no marginación de alguna de ellas. En las naciones llamadas en desarrollo o las consideradas emergentes como México, Brasil, India o Rusia, el desarrollo no ha sido uniforme ni equilibrado, existen regiones marginadas de la economía y la sociedades. Incluso China, cuya expansión económica ha sido poderosa y constante, más bien ésta ha acentuado las diferencias abismales entre regiones rurales y los centros urbanos e industriales. Cabe destacar que no solamente se trata de un desequilibrio económico, sino de un desequilibrio de poderes, que se traduce en desigualdades de recursos naturales, infraestructura, e inequidades ambientales que derivan en daños y catástrofes ecológicas. En suma, el desarrollo de los países representa desigualdades sociales entre los ciudadanos y merma la cualidad ciudadana de los habitantes. México, como muchos otros países llamados emergentes, vive un proceso de transformación política. Finalmente hay una alternancia de partidos en el poder y las elecciones son reñidas. Sin embargo privan los cuestionamientos 1. Dall’Erba, Sandy. (2003) European Resobre la naturaleza de dichos cambios y sobre todo si éstos gional Development Policies: History and Current Issues. University of Illiconducen hacia una sociedad plenamente democrática. Ya que nois EUC Working Paper Vol. 2, No. lejos de producir los beneficios esperados, la sociedad experi4. menta una aguda crisis de seguridad, estancamiento económico 2. Stiglitz Joseph E., The Broken Promiy desequilibrio. se of NAFTA New York Times January 6, 2004.
53
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
La noción de equilibrio que se propone evoca al concepto de poliarquía, sin embargo a veces se olvida las regiones son sustentadoras de un poder real que reivindique esta poliarquía. Más allá del concepto articulado por Dahl (2000), la poliarquía podría ser comprendida como un sistema con varios ejes de poder, que implican contrapesos y equilibrios necesarios para un régimen democrático (Bobbio, 1996). En suma, las tres dimensiones del desarrollo regional descritas : la descentralización, la cohesión social y el equilibrio e inclusión, son claramente inherentes a la construcción de sociedades democráticas. Es evidente que estas dimensiones interactúan y son mutuamente complementarias. Una vez explicitadas estas dimensiones del desarrollo regional, puede ser comprendida la inserción de las universidades y en general las instituciones de enseñanza superior en dicho desarrollo. Comprendido éste bajo la premisa central de la democracia y cuya naturaleza sea integral, no solamente con fines económicos. Las universidades y el desarrollo regional El desarrollo de los países ha mostrado que la educación ha jugado un papel fundamental para las regiones y las naciones. Por ejemplo A. Green (1997) mostró que la creación de sistemas de educación contribuyó a la formación de estados nacionales. Insistimos que no se trata solamente de un desarrollo económico, ya que persiste una visión convencional la cual pretende que solamente con la creación de parques industriales se pueden desarrollar las regiones. Por ejemplo en Canadá, país con gran extensión territorial y dispersión de su población, las redes universitarias contribuyeron al desarrollo de las regiones canadienses. Particularmente en Quebec, la red estatal de universidades fue el resultado de un proceso de consulta que cristalizó una demanda social y que constituyó una política pública para revertir el rezago de la provincia respecto al Canadá anglófono.3 Las universidades en todo el mundo, particularmente las universidades públicas han recibido por más de una década constantes presiones financieras y políticas. En razón de estas presiones, las universidades han relegado a un segundo plano su misión social y las administraciones universitarias se interesan más en competir entre ellas, en adquirir financiamientos, en ganar contratos y prestigio que en sus regiones. Readigns (1998) señaló que esta es una tendencia internacional de gran envergadura en la que los conceptos de accountability y gestión se han erigido por encima de las funciones esenciales de las universidades, como lo son la investigación y la 3. En respuesta a las recomendaciones docencia. Más aún, esta tendencia ha desviado la misión social formuladas por el Rapport Parent, de la universidad que a través de su historia postularan pensadoel gobierno quebequense estableció res como Kant, Humboldt, Newman, Jaspers y Ortega y Gasset una red de universidades y centros entre otros (Readings, 1998). Es decir, una universidad crítica y de educación media (CEGEPs) con cultural que es desplazada por presiones económicas. Sin emel objetivo de incrementar el acceso a bargo cabe señalar que justamente una universidad que persiga la educación y promover el desarrollo regional. un genuino desarrollo regional representa una continuidad con 54
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
la idea de universidad postulada por estos pensadores. Es decir una promoción de la crítica, la cultura y los valores humanos desde una autonomía con respecto al estado y a la persecución del bien público. Por otra parte Readings analizó y cuestionó la promoción que pueden hacer en la actualidad las universidades de los estados nacionales. Sin embargo, es clara la promoción que pueden y deben realizar las universidades de sus respectivas regiones y comunidades independientemente de la definición y debate sobre los estados nacionales. Desde los años 90s los discursos conservadores promovieron una globalización acrítica y triunfalista que considera únicamente la dimensión económica de la dinámica global (Bell). Como lo propuso Marginson, la educación devino un medio primario de globalización y un incubador de sus agentes. Los gobiernos adoptaron discursos para presionar a las universidades con el fin de ‘adaptarlas’ y promover la globalización (Newson, 1993). En este contexto y bajo los dictados de los discursos conservadores, el desarrollo regional pasó a un segundo lugar. Sin embargo autores como Marginson advirtieron que las universidades se insertan en una dimensión multinivel, en lo global, nacional y local, acuñando el término ‘glonacal’ para describir este proceso. La visión convencional según la cual lo global se antepone a lo regional queda rebasada en esta percepción. Los centros educativos y particularmente las universidades, tienen la necesidad de reconstituirse como centros desarrollo local y de manera simultanea asumir una perspectiva global. Lo global es mediado y construido por las regiones, por el ámbito local (Dale & Robertson, 2002). Por otra parte incluso los estudios de las tendencias macro económicos sobre la educación superior desestimaron las microdinámicas y las determinantes regionales de las universidades (Clark, 1996). En este contexto se observa en numerosas universidades el establecimiento de oficinas de vinculación con el sector empresarial, sin embargo esto contrasta con las escasas oficinas de ‘vinculación’ con las regiones y comunidades. Sin embargo a veces existen actividades llamadas de “Extensión”, “Servicio a la comunidad” o “Difusión cultural” en la que algunas universidades ofrecen servicios e implementan programas que contribuyen al desarrollo regional de diferentes maneras. A pesar de que la tendencia mercantil, contable y competitiva que se ha impuesto a la universidad es omnipresente, existen numerosas experiencias de cooperación exitosa de las universidades en el desarrollo regional. Estudios recientes dan cuenta del impacto de las instituciones educativas sobre las regiones en diferentes ámbitos. Por ejemplo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el marco del programa Institutional Management in Higher Education, (IMHE) realizó un estudio en 14 regiones del mundo (ubicadas en 12 países).4 El estudio titulado « La contribución de las instituciones de educación superior al desarrollo regional » analizó la aportación de las IES hacen a sus regiones en apoyo a empresas, la formación y el desarrollo social, cultural y del medio ambiente. 4. Higher Education and Regions: GloCabe señalar que incluso la OCDE, que había adoptado y probally Competitive, Locally Engaged. movido una visión primordialmente económica del desarrollo, OCDE, 2008. 55
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
incluyó en dicho estudio cuestiones ambiéntales. En efecto, la creciente preocupación de la opinión pública y de la comunidad internacional sobre los aspectos ambientales ha tenido un impacto en la forma en que los gobiernos e instituciones abordan dicha problemática. La OCDE en el mencionado estudio argumenta que la cooperación de las universidades se realiza a partir de tres aspectos: la creación el conocimiento a través de la transferencia de la tecnología y de la investigación; transferencia del conocimiento a través de la educación y la formación de los recursos humanos y el desarrollo comunitario para crear las condiciones para la innovación. Podríamos agregar que con base al contexto de México que el desarrollo comunitario es deseable por si mismo debido a las necesidades ingentes y urgentes de bastas regiones. Una gran cantidad de gobiernos trata de vincular las universidades con las empresas con el fin de generar proyectos de producción industrial para generar el anhelado ‘crecimiento económico’. Sin embargo, como lo señala la misma OCDE (2007), el área de los servicios representa 70% de la fuerza laboral de los países miembros de dicha organización y el 7% de su PIB experimenta un crecimiento anual del 10%. Es decir, muchos de los servicios que ofrecen y pueden contribuir las universidades contienen un potencial económico ignorado por las autoridades que dicen promover la economía. Existen numerosos ejemplos en el ámbito internacional sobre este tipo de cooperación en la llamada área de servicios. Un ejemplo de cooperación en este sentido lo constituyó el establecido entre la universidad de Jaume I en España con la asociación de investigación sobre la cerámica mismo que llevó a la creación de un laboratorio para proveer tests de calidad para los productos de cerámica, lo que propició que la comunidad de Valencia alcanzara un lugar sobresaliente en la industria de la cerámica. La universidad de Bristol constituye en si misma un ejemplo fehaciente que la universidad puede sobrevivir incluso a la industria manufacturera. En Bristol en los años 60 dominaba dicha industria, en la actualidad solamente la industria aeroespacial sobrevivió y la universidad es el establecimiento que emplea mayor personal en la ciudad (Thomas, 2009). Otro ejemplo que puede mencionarse en este sentido es la cooperación de la red universitaria en Quebec con las PME en el área del medio ambiente y recursos forestales que han desarrollado tecnología reconocida internacionalmente. Los centros locales de desarrollo, (centres locaux de développement) creados en la provincia en 1998, han tenido un impacto positivo sobre las economías locales. Condiciones para la cooperación universitaria al desarrollo regional La contribución de las universidades al desarrollo regional no es mecánica ni se da por si misma. Requiere de condiciones propicias para que las universidades puedan insertarse en el desarrollo de sus regiones. De hecho, toda institución de educación de enseñanza superior pretende contribuir al desarrollo de la región en la que se encuentra. ¿En verdad colaboran con el desarrollo regional? Existen muchas universidades 56
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
que no tienen un programa explícito de desarrollo regional y otras que no cuentan ni con los medios ni las condiciones para llevarlo a cabo. La OCDE menciona que un obstáculo para la innovación empresarial es la sobre-rregulación del mercado, sin embargo este argumento corresponde solamente al llamado neoliberalismo económico. Hay que tomar en cuenta que en México la participación del sector empresarial en las universidades, especialmente las públicas es exiguo. Pablo Latapí (1996) afirmó que a pesar de las insistentes recomendaciones de la OCDE, las empresas privadas desdeñan a las universidades mexicanas para desarrollar asociaciones y proyectos de investigación y contratos de servicios.5 La OCDE muestra experiencias exitosas de participación del sector privado en países industrializados, sin embargo la dinámica y la disponibilidad de dicho sector en México no ha contado con las mismas características. Por ejemplo en Gran Bretaña aproximadamente 10% de las empresas interactúan con universidades, en México este porcentaje es ínfimo. Además no hay tradición de los empresarios mexicanos para cooperar con las universidades (particularmente las públicas) ni siquiera para contribuir a su financiamiento de manera ‘filantrópica’.6 ¿Cómo se puede posibilitar y facilitar la contribución de las instituciones de enseñanza superior al desarrollo regional? Contrariamente a la competencia que recomienda el discurso de la globalización, las universidades deben trabajar conjuntamente en torno a una región con el fin de alcanzar una complementariedad científica que satisfaga las necesidades de la región y además cooperar con autoridades o agencias regionales. Por ejemplo en Inglaterra el gobierno promueve la formación de redes universitarias para promover las regiones.7 Por otra parte las mismas desigualdades experimentadas en el país entre las instituciones universitarias inhabilitan a aquellas que reciben recursos insuficientes. Por ejemplo universidades como la autónoma de Oaxaca cuentan con escasos recursos para implementar estrategias de desarrollo regional. Esto im- 5. Latapi, Pablo, Comentarios al Informe de la OCDE sobre la enseñanza supeplica la necesidad de una política de financiamiento equitativa rior en la OCDE. 1997. que promueva la participación de las universidades en dicho 6. Podemos mencionar que en América desarrollo. En México el gobierno no ha implementado una del Norte exite una tradición filantrópolítica de financiamiento transparente y equitativa que han pica de hombres de negocios en benereclamado las universidades públicas (y los académicos) desde ficio de las universidades. 7. Todas las universidades pertenecen hace algunos años.8 Como observamos, la educación superior es fundamental al Higher Education Regional Assopara un desarrollo regional integral, no meramente industrial. ciation (HERA) en el cual discuten el desarrollo regional y trabajan con Justamente las universidades locales generan el conocimiento agencias de desarrollo régional, ofique acompaña una industrialización genuina. De otra forma, cinas gubernamentales y cámaras de la industrialización es concebida como una implantación de comercio. industrias que buscan principalmente una mano de obra barata. 8. La CUPIA acordó un modelo de financiamiento que lo propuso al gobierno Esta economía de la maquila no puede traducirse en un desade México desde 2004, sin embargo rrollo regional, ni siquiera en una industrialización estable. En éste no lo ha adoptado. 57
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
efecto, si se fomenta el establecimiento de industrias vía estímulos fiscales, como se ha hecho en México, dichas empresas se reubican en función de criterios de rendimiento y competencia. En razón de esta circunstancia, las universidades son las entidades que puede generar un conocimiento que soporte una continuidad de las empresas locales. El caso de México: Carencia de Políticas Regionales Sabemos que numerosas regiones de México tienen profundas carencias de diversa índole. Durante décadas, producto de una negligencia sistémica, fueron olvidadas por un régimen centralizante.9 En este contexto, es irrealista asumir un principio de competencia comercial o competitividad como base para un desarrollo regional. Ciertamente tampoco se puede asumir un principio asistencialista para poder solventar los agudos problemas de las regiones del interior del país, tradicionalmente marginadas. Justamente la pertinencia de la acción de las universidades radica en que éstas se inserten en una nueva dinámica participativa de acción movilizadora. Una dinámica de reflexión sobre los problemas así como desplegar intentos de resolución de los mismos. La inserción de las universidades debe tener una dimensión comunitaria. Por eso mismo se requiere de instituciones educativas sean democráticas, porque éstas deben propiciar una transformación social de valores democráticos en México. Por otra parte, es conocido el gran rezago educativo en el nivel universitario en México es significativo, tan solo 23.9% de los jóvenes tiene acceso a este ciclo de estudios (UNESCO, 2006). Es pertinente entonces la observación de la OCDE en sentido que el acceso al nivel universitario en las regiones es particularmente significativo en países con grandes disparidades como en México.10 En efecto, una expresión de estas desigualdades es el hecho que solamente 3% de los jóvenes indígenas tenga acceso a los estudios universitarios (SEP, 2005). Independientemente del discurso oficial, en México es evidente que ha habido una ausencia de una política de desarrollo regional. Las regiones a menudo carecen de infraestructuras necesarias, recursos suficientes y de poder real para enfrentar sus problemas. Entre los aspectos que indican una falta de dicha política, podemos mencionar los siguientes que se han identificado en Ocotlán, sin embargo es un común denominador de muchas ciudades en México : En las regiones el transporte es obsoleto y altamente contaminante, más aún que en las grandes ciudades. El crecimiento de las regiones no está planificado, por lo que el crecimiento urbano es caótico creando hacinamiento y agrava la resolución de otros problemas. Las constantes migraciones hacia las ciudades y en particular a la ciudad de México y por 9. Centralizante porque concentra el po- otra parte la migración hacia los Estados Unidos ha sido un der en beneficio de grupos hegemóniindicador de la carencia de una política de desarrollo regional cos, no porque favoreciera a la region central del país, es decir a la capital del en México. A menudo las personas migran porque en su ámbito local no fueron satisfechas sus necesidades. país. 10. Higher Education and Regions, Respecto a la cuestión ambiental, en México existe una proOCDE, Policy Brief, 2007. funda y diversa problemática ambiental, desde la contaminación 58
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
atmosférica, la desertificación, la escasez y contaminación de recursos acuíferos, la deforestación, en fin, los problemas ambientales representan un enorme reto a las instituciones universitarias. Las estrategias para atacar estos problemas representan iniciativas de desarrollo regional. ¿Pueden las instituciones autoritarias contribuir a un auténtico desarrollo regional? A nuestro juicio, los resabios de autoritarismo en las universidades limitan su acción en dos niveles, por un lado este tipo de instituciones son por lo general disfuncionales. El autoritarismo genera burocracia que está al servicio de grupos e intereses particulares más que de la misión universitaria. Por otra parte las instituciones autoritarias reproducen esquemas autoritarios, ajenos y contrarios al proceso de democratización que vive México.11 En este sentido las universidades requieren no solamente ser ‘bien administradas’, sino adoptar una gobernanza democrática que de sustento a su misión social. Al interior de las instituciones universitarias se requiere un gobierno democrático que sea acorde a la construcción de instituciones de y para la democracia. Justamente Michael Apple (2001) definió la democracia como la renovación de instituciones. Las universidades tienen que renovarse en el contexto y como parte del proceso de democratización que se construye con tanto trabajo y obstáculos en México. Notas finales Una comprensión cabal del desarrollo regional requiere premisas conceptuales precisas. En este sentido se presentaron las dimensiones que lo caracterizan. Estas premisas subyacen y confluyen en la democracia: el desarrollo regional como proceso de democratización y como plataforma para democratizar un país vía el equilibrio, la inclusión y descentralización de sus regiones. La articulación de la política genuina de desarrollo regional por parte del gobierno debe imperativamente incluir a la educación superior, en particular a las universidades y no solamente a las universidades tecnológicas como suele suceder en los planes gubernamentales. No solamente se requiere hacer explícita la participación de universidades como lo demanda la OCDE, sino que se requiere implementar una serie de medidas para hacer posible que redes universitarias participen de manera activa y eficaz en el desarrollo regional. En efecto, el mismo concepto de desarrollo regional se presta a una ambigüedad y por lo tanto a una desmovilización o como un término meramente discursivo. Es preciso que el gobierno apoye a las universidades de las regiones con mayores recursos. Las universidades sin recursos ni apoyos tienen una limitación importante para desplegar proyectos de desarrollo regional. A su vez, dichas instituciones tienen que democratizarse. Su responsa- 11. Rangel Hugo, Enjeux du financement bilidad respecto al uso de fondos públicos no se limita a una du systeme d’enseignement supérieur au Mexique, tesis de doctorado, Uni‘accountability’. No basta con fiscalizaciones, auditorías, ni cerversidad de Montréal, 2005. tificaciones del ISO para mejorar la eficacia y la gobernabilidad 59
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
de las universidades. Por el contrario, dichas certificaciones suelen generar mayores trámites burocráticos. En México, una medida que puede fomentar dicha participación es considerar, en los criterios de instituciones como el CONACYT, el desarrollo regional y comunitario de las universidades como incentivo a las instituciones y a los docentes e investigadores. La generación de patentes o comercialización de productos de laboratorio puede ser un criterio en áreas de las ciencias básicas, sin embargo el desarrollo regional y comunitario puede ser incluido como un criterio para incentivar el trabajo en ciertas áreas de las ciencias sociales. Por otra parte es necesaria una política que guíe el servicio social como soporte de iniciativas comunitarias y regionales. La misma OCDE en su informe sobre México en 1996 celebró el espíritu del servicio social del sistema de educación superior en México. Sin embargo es necesario asegurarse que este se desempeñe en proyectos con beneficio a las comunidades, sobre todo aquellas con necesidades urgentes, ya que como lo señaló la OCDE en ese mismo estudio, el servicio social a veces se pierde en actividades burocráticas sin beneficio real para los estudiantes. Por el contrario, el trabajo en proyectos locales y comunitarios ofrece potencialmente un alto contenido pedagógico. Bibliografía
Altbach, P. (1998) Comparative Higher Education, Knowledge, The University and Development, Connecticut: Ablex publishing. Bobbio, Norberto, (1996) Libéralisme et démocratie, Paris : Cerf. Dahl Robert Alan. (2000) On Democracy, Yale University Press. Mario DUMAIS, Bruno JEAN, Sophie Anne MORIN Stève DIONNE. La propriété locale des entreprises, la relève entrepreneuriale et le développement des collectivités, Réseau des SADC du Québec, 2005. Michael Apple, (2001) Educating the “Right” Way: Markets, Standards, God and Inequality. New York: RoutledgeFalmer. Dale & Robertson, (2002) Regional Organizations as Subjects of Globalization. Comparative Education Review. Vol. 46, No. 1. Latapi, P. (1996) Commentarios sobre “Review of Mexican Higher Education Policy by OECD ” (Mexico: Ministry of Education). Marginson, S. & Gary R., (2002) Beyond national states, markets, and systems of Higher Education. A Glonacal agency heuristic, Higher Education, 43 281-309. Marginson, S. (2002) Nation-bulding universities in a global environment: the case of Australia Higher Education, Higher Education, 43: 409-428. Readings, B., (1998) The University in Ruins. Cambridge, Mass: Harvard University Press. Thaman Konai H. (2007) The role of higher education in regional development in Pacific Island countries with specific reference to the University of the South Pacific. Thomas, Eric, (2009) The role of the university in city/regional development: a view from a Vice-Chancellor in Bristol, GlobalHigherEd. OCDE, 2008 Higher Education and Regions: Globally Competitive, Locally Engaged. Paris : OCDE. OCDE Review of Mexican Higher Education Policy 1996. 60
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
La gestión pública local del desarrollo regional José G. Vargas-Hernández*
Las condiciones del desarrollo regional La descentralización de las funciones del Estado nacional es una tendencia relacionada a los cambios en “el modo de acumulación, a la revolución científica y tecnológica, a la reestructuración del Estado y a las demandas por espacios de autonomía planteadas por la sociedad civil (Marsiglia y Pintos, 2001). Por lo tanto, la reforma del Estado implica una reingeniería de las instituciones orientada al logro de una mayor eficiencia, y una participación más equitativa en los procesos de desarrollo regional, de tal forma que los resultados contribuyan a lograr tasas de mayor igualdad. Sin embargo, la participación popular legalizada e institucionalizada que refuerza la gobernabilidad democrática y la descentralización política es relativamente nueva en el contexto de los gobiernos locales en Latinoamérica. La introducción de la descentralización política orientó la descentralización administrativa hacia la persecución de la gobernabilidad democrática, el combate a la corrupción institucionalizada, reducir la brecha de las inequidades, facilitar la participación ciudadana, etc. Por lo tanto, el aliento a la participación ciudadana mediante procesos de descentralización política y de reordenamiento territorial, pueden crear las condiciones para impulsar el desarrollo regional. Lamentablemente, este tipo de descentralización económica que introduce externalidades y mecanismos de mercado, crea fuertes disparidades debido a las diferenciaciones regionales y sociales en la asignación y provisión de bienes y servicios públicos. Para abatir estas disparidades, se * Profesor Investigador del Departamento de Mercadotecnia y Negocios requiere la transferencia de recursos desde el centro, medianInternacionales, CUCEA, Universidad te mecanismos de compensación al desarrollo regional. Las de Guadalajara transferencias de recursos para lograr una mejor redistribución josevargas@cucea.udg.mx [61]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
territorial puede efectuarse mediante fondos financieros no condicionados a aportaciones específicas y de libre disponibilidad, así como aquellas transferencias que si están condicionadas. La implementación de políticas de descentralización debe estar acompañada con la creación de nuevos espacios para una mayor participación de la sociedad. Así la descentralización del aparato del Estado, debe liberar el potencial democrático representado por los movimientos locales y regionales que operan al nivel de sociedad civil a fin de servir como suplemento de oportunidades para la participación popular, incluyendo la participación político - electoral proveídas por una democracia más participativa. Los movimientos sociales que operen al nivel de sociedad civil necesitan estar respaldados por una voluntad política de una eficiente administración y para que las acciones de los movimientos populares sean efectivas, éstos requieren presentarse con un modelo de participación popular, la cual es inherente a su propio voluntarismo. Pero esta participación popular, de acuerdo con Castells and Borja (1988:47), se restringe a la consulta, información y cooperación con la administración local y no a los procesos de toma de decisiones, las cuales siguen siendo prerrogativas de los representantes electos. Sin embargo, habrá que determinar si se liberan de las actividades productivas de bienes y servicios públicos a las administraciones locales, mediante procesos de descentralización, las repercusiones en términos de beneficios para el desarrollo regional Desarrollo local En vez de ajustar el desarrollo local y nacional a las tendencias y patrones globales, una estrategia de desarrollo nacional debe tomar en cuenta las necesidades locales y nacionales, sus particularidades y potencialidades, sus ámbitos económicos, políticos, sociales y culturales, como la base para una más articulada integración en los procesos de globalización. En este caso el desarrollo nacional que promueve el desarrollo local y regional, debe avanzar en doble sentido. Esfuerzos para un desarrollo estructural con una amplia cobertura de arriba hacia abajo y esfuerzos de abajo hacia arriba que enfatizan las particularidades de las diferentes localidades y regiones. Van Hermelrick (2001) define el espacio local como un sistema compuesto de “un conjunto de subsistemas en interacción dinámica entre sí y con su medio ambiente, cuya finalidad es la satisfacción de necesidades.” El mismo autor entiende el desarrollo local como “un proceso basado en alianzas entre actores, que se genera en un ámbito territorial inmediato, con el fin de impulsar procesos de cambios para el mejoramiento de su bienestar colectivo.” Los proyectos de desarrollo local deben tener como fundamento la reconstrucción de su propia realidad y no ser elaborado desde el escritorio de una oficina del gobierno central, de tal forma que tome en consideración las necesidades de desarrollo locales, los recursos y capacidades locales existentes, las áreas prioritarias y el involucramiento de los principales agentes económicos y actores políticos y sociales. Estos agentes y actores son el Estado y gobierno mismo, sociedad civil, empresas privadas, etc. Por 62
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
lo tanto, no existe un modelo único de desarrollo local sino distintas propuestas de proyectos. Enríquez (2001) plantea la apertura del campo del desarrollo local en tres vertientes: la concepción metodológica de trabajo que impulsan las organizaciones de la sociedad civil y que impulsa acciones desde abajo para enfrentar la problemática del crecimiento económico y desarrollo social; como resultado de los procesos de descentralización y democratización del Estado, y como respuesta a los requerimientos de la cooperación internacional, la promoción de la reforma del Estado y la tendencia democratizadora. Las concepciones extremas de los modelos autárquicos a los modelos globalizadores, con diferentes componentes. Sin embargo, hasta ahora, el desarrollo local sufre de los efectos recesivos de las políticas de ajuste estructural y de estabilización económica que arrojaron un incremento masivo del desempleo, elevación de los niveles de pobreza y desigualdad social. Por lo anterior, el desarrollo local tienen que ser reorientado en su objetivo para cubrir o minimizar estas deficiencias y los impactos negativos en el desarrollo social, impulsando y promoviendo proyectos que impliquen nuevas formas de organización para incrementar los niveles de eficiencia pero también la consecución de una mayor igualdad en el acceso a los recursos y beneficios del crecimiento económico. No obstante, la promoción del desarrollo económico local se mantiene solamente con una orientación en el ámbito del mercado, por lo que sería importante no conceptualizarlo subordinado siempre a la eficiencia de los agentes económicos. Precisamente, Boisier (1988), lo local es el escenario óptimo para la participación individual en la orientación del mercado, pero insuficiente para la participación colectiva. Así concebida, la posición ideológica de los países avanzados se centra en la emergencia de un “Tecn.nacionalismo” (May, 1997) El rol de la estructura del conocimiento estratégico en la economía política global está siendo ampliamente reconocida. El futuro pertenece a las economías del conocimiento, con implicaciones en las transferencias de tecnología y de instituciones, mediante métodos verticales y horizontales. Los métodos horizontales facilitan el componente tácito o personal del aprendizaje de conocimientos del desarrollo local y general. Los recientes debates relacionados con la competitividad nacional en un sistema capitalista global, se han centrado en el papel del conocimiento estratégico en las actividades productivas y de servicios en organizaciones domésticas y multinacionales. La teoría económica moderna muestra que la producción y distribución socialmente óptima del conocimiento, en donde el costo marginal de proveer conocimiento a otro consumidor es casi cero. Sin embargo, el óptimo de Pareto no optimiza la producción y la distribución del conocimiento, debido principalmente a los derechos de propiedad intelectual que bloquean el acceso libre. En el modelo actual de desarrollo, la integración social, política e inclusive la integración económica, quedan supeditadas a los mandatos del mercado y el Estado ha renunciado a su facultad para garantizarlas. No obstante, la formación de redes de información y de conocimiento es uno de los principales requisitos para esta integración económica, política y social. La formación de nuevas formas de relación social que 63
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
promueva la dinámica del desarrollo local en los procesos de globalización. Si bien muchas de las ONG’s desarrollaron un importante papel en la formulación de denuncias contra abusos de derechos humanos, en ningún momento se atreven a denunciar las atrocidades cometidas por sus patrocinadores, casi siempre organizaciones transnacionales. Además, para imponer la política económica neoliberal, las ONG’s proporcionan ayuda económica para proyectos de auto-empleo, promueven proyectos locales, apoyan capacitación y adiestramiento laboral, promocionan la libre empresa con apoyos financieros a la microempresa y suministran servicios sociales y asistenciales. La articulación de los proyectos de desarrollo locales y regionales con políticas nacionales o globales constituye una tarea prioritaria de las ONG’s. Por estar más cercas de las comunidades, las ONGs dirigen la asistencia a los que verdaderamente la necesitan. Para que la política social, al igual que todas las políticas públicas, sean incluyentes y orientadas al desarrollo humano, requieren de la democracia como plataforma para los procesos de toma de decisiones. El desarrollo humano se manifiesta en el espacio del desarrollo local como la expresión del capital social que resulta de la participación de todos los agentes económicos y actores políticos en los diferentes procesos de decisiones. Los tomadores de decisiones y los formuladores de las políticas públicas deben descentralizar las operaciones de los programas para llevar los servicios lo más cercano a la gente que tiene que ser servida. Además, deben saber como garantizar la rendición de cuentas y buena práctica, a través de las diferentes unidades de servicio en unidades dispersas. La tendencia predominante de descentralización política es la del gasto y vincularlo con las aportaciones locales para infraestructura básica, educación y salud principalmente. La descentralización de funciones para la provisión de estos servicios también requiere la descentralización administrativa de la gestión social. La confrontación de las necesidades del desarrollo local implica inversiones en infraestructura física que no pueden ser financiados con los ingresos fiscales anuales y que por lo tanto requieren de financiamiento externo a través de la emisión de deuda pública. Desarrollo sustentable Dunning (1997), argumenta que los patrones cambiantes de demanda y avances tecnológicos han impactado los costos de transacción y coordinación de la actividad de valor agregado. Las instituciones e infraestructuras culturales sobre las que se desarrolla tal actividad, han afectado críticamente los méritos de los modos alternativos de la organización económica, y sobre los años, la combinación óptima de estos modos ha sufrido un cambio marcado. De hecho, la combinación de los modos de organización económica es determinante de los diferentes niveles de desarrollo sustentable. Sin embargo, para que los pueblos alcancen niveles de desarrollo auto sostenible es necesario no solamente que realicen su revolución capitalista, sino que también logren su desarrollo democrático. Si este desarrollo sustentable se relaciona con las formas de organización económica, entonces las actividades empresariales adquieren relevancia por ser la base de las actividades económicas de los individuos consideradas en tanto 64
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
que son relaciones entre fines y recursos escasos. Las variables culturales están siendo subestimadas como obstáculos al desarrollo, y tampoco se toma en cuenta el estudio prioritario de las necesidades manifiestas por sobre los deseos o preferencias de la población para la planificación del desarrollo. Las organizaciones que se diversifican en los mercados internacionales tienen la tendencia a ser más innovadoras y a desempeñarse mejor que las organizaciones que no lo hacen. En parte, esto se debe a que participan en mercados mayores, en los cuales no solamente pueden obtener más altos retornos sobre las inversiones, sino también para proveerse de los recursos necesarios para desarrollar nuevas y mejores innovaciones. El papel de las agencias estatales subnacionales como socios de empresas y asociaciones de negocios energizan las redes de acción económica ubicadas localmente, es una de las formas para apoyar el crecimiento económico y el desarrollo social. Pero este desarrollo económico y social desigual está muy lejos de un verdadero desarrollo sustentable sólo delimitado por una cultura propia local y por una moralidad económica. Para lograr niveles de desarrollo económico sustentable es necesario que además de las reformas económicas se den las reformas políticas y democráticas Abordar las discusiones sobre desarrollo sustentable es preocuparse por los problemas del medio ambiente y por las cuestiones sociales. El medio ambiente comprende los elementos ecológicos, económicos, sociales y políticos. El sistema local se inserta en el ambiente ecológico o ecoware (Vázquez, 1993) con el que mantienen relaciones. El ambiente económico, político y social se inserta en el “macro sistema de referencia” y norma las funciones y relaciones externas al sistema local que comprende las capacidades instaladas (software), los recursos financieros (finware) y formas organizacionales (orgware). El modo de desarrollo económico actual está siendo seriamente cuestionado porque no es desarrollo que aliente la sustentabilidad ecológica y la justicia social en todos los habitantes del globo. De hecho, las soluciones a los problemas sociales y del medio ambiente parecen que se encuentran implícitos en las formaciones culturales de los pueblos. Así, el desarrollo sustentable formula severos cuestionamientos a las prácticas sociales, culturales y ambientales con respecto a las actividades organizacionales. El desarrollo sustentable requiere de reformas económicas y reformas institucionales. Bebbington (2000) previene de usar el término desarrollo sustentable para significar “buena administración del medio ambiente”. En otras palabras, logra la eficiencia de uso del medio ambiente, o eco-eficiencia a largo plazo. El imperativo moral del desarrollo sustentable está orientado a la obtención de la justicia social para todos los habitantes del mundo, es decir, de una eco-justicia entre las diferentes generaciones y al interior de cada una de ellas. Esta eco-justicia tiene un impacto en las operaciones de las actividades de los negocios que tradicionalmente se han orientado por entregar riqueza material a ciertos grupos de alto consumo El desarrollo global sustentable requiere que aquellos que son más ricos, adopten estilos de vida más de acuerdo con los medios ecológicos. No obstante, es en la relación medio ambiente y desarrollo en donde se localiza el origen 65
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
del desarrollo sustentable y el desarrollo que reconoce que tiene límites estructurales y de orígenes naturales se orienta a la sustentabilidad. El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Satisface las necesidades básicas de todos y extiende a todos la oportunidad de realizar sus aspiraciones para un mundo mejor (UNWCED, 1987:8). El desarrollo sustentable se define como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. El desarrollo sustentable es un valor que permite hacer una elección moral para aceptar la equidad y la justicia social. La preocupación del desarrollo sustentable es la satisfacción de las necesidades de todas las personas en el mundo ahora y en el futuro, y por lo tanto, los beneficios y los costos del desarrollo deben distribuirse entre todos. Streeten (1992) hace referencia a que el término “desarrollo sustentable” tiene seis diferentes significados: 1) mantenimiento, reemplazo y crecimiento de capitales activos, ambos físicos y humanos; 2) mantenimiento de las condiciones físicas del medio ambiente para la constitución del bienestar; 3) la recuperación del sistema para que le permita ajustarse a las crisis y a los shocks; 4) evitar las cargas a las futuras generaciones de deudas internas y externas; 5) sustentabilidad fiscal, administrativa y política. La política tiene que ser creíble y aceptada por los ciudadanos, de tal forma que exista suficiente consenso para llevarla a cabo; y 6) la habilidad para manejar proyectos por la administración por los ciudadanos de los países en desarrollo en los cuales se llevan a cabo, de tal forma que los expertos extranjeros pueden retirarse sin poner en peligro su éxito. Redclift (1987) sugiere que “el desarrollo debe ser sujeto a una redefinición, ya que es imposible que la acumulación tenga lugar dentro del sistema económico global que hemos heredado sin costos del medio ambiente no aceptables. Ante todo, el desarrollo plantea cuestionamientos a los valores humanos y actitudes, así como las metas definidas por la sociedad y criterios para determinar los costos que tienen que hacerse y por quien. El desarrollo sustentable, si es que hay una alternativa al desarrollo no sustentable, implicaría un receso dentro del modelo lineal de crecimiento y acumulación que finalmente sirve para debilitar los sistemas de apoyo de la vida del planeta.” El desarrollo sustentable se usa para motivar las iniciativas económicas, políticas, legales, que buscan resolver la problemática del medio ambiente, económica y social. La sustentabilidad debe asegurarse en las áreas económicas, sociales, políticas, culturales, científicas, tecnológicas y del medio ambiente El desarrollo, por tanto, se encuentra limitado a los costos ambientales aceptados. Sin embargo, el actual desarrollo económico no es sustentable porque los costos humano y del medio ambiente son inaceptables. Sin embargo, el desarrollo actual es un desarrollo económico que privatiza los beneficios y socializa los costos. El mismo proceso de integración comercial es apoyando por el Estado-nación que está solícito a pagar socializando los costos y riesgos de las empresas. Las corporaciones empresariales están obligadas a dirigir sus 66
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
energías a satisfacción de todos los aspectos del desarrollo de las generaciones actuales y futuras en el contexto industrial. El propio concepto de desarrollo sustentable debe estar relacionado con la competitividad de la economía, el nivel de desarrollo social y por un modelo de nación. Para alcanzar el desarrollo sustentable es necesario lograr resultados en las reformas económicas y en las institucionales. La satisfacción de las necesidades de la población está influida por el nivel de desarrollo económico y social. Las raíces epistemológicas de un desarrollo no sustentable pueden localizarse en la concepción lineal de progreso de la era moderna. Tampoco resulta fácil determinar hasta qué grado los regímenes supranacionales y las administraciones nacionales necesitan modificar sus agendas y prescripciones de las políticas en virtud de la creciente movilidad de los recursos. En un extremo, la definición por una mayor función de las instituciones del mercado para autorregular las formas de organización económica y la asignación de los recursos, y en el otro extremo, la concepción neoestructuralista de las limitaciones del mercado como asignador óptimo de los recursos. Es en este sentido que la organización económica está íntimamente relacionada con el desarrollo sustentable de los pueblos. La práctica de políticas públicas y una política económica que promuevan un crecimiento económico que provea los recursos para sostener una política social capaz de mejorar la equidad en la distribución de los beneficios, es un requisito necesario, aunque no suficiente para ampliar las opciones y oportunidades al pleno desarrollo humano. Así por ejemplo, la preservación del medio ambiente es necesaria para el futuro desarrollo humano, la cual es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo sustentable. Planteado el desarrollo sustentaba como política de Estado no ha producido los resultados esperados, ni los cambios en comportamientos y actitudes requeridos. Por tanto, en una economía capitalista, los modos en que se organiza la actividad económica tales como los roles de los mercados, las jerarquías, las alianzas entre empresas y los gobiernos, se han vuelto más complejos. En las economías en desarrollo, son las fuerzas libres del mercado las que orientan sus objetivos de crecimiento económico y su desarrollo social, la propuesta de los países capitalistas desarrollados, aunque no señalen como lograr el equilibrio de un desarrollo sustentable en el logro de estos objetivos, una vez que se han rebasado los ánimos iniciales. Por supuesto que aquí el concepto de desarrollo sustentable está enfocado hacia la obtención de una racionalidad de medios-fines según el concepto Weberiano. En un sistema de libre mercado, por ejemplo, no existe forzamiento para la producción de acuerdos sobre cualquier cosa, de tal forma que cualquier acción puede ser tomada, pero ajustándose a esta racionalidad en la relación medios-fines. Mientras, el sistema socialista pregonaba que los medios de producción y distribución debían ser propiedad y administradas por el Estado en substitución del mercado. Las tensiones que existen entre el crecimiento económico y el desarrollo se fundamentan principalmente en la concepción del desarrollo sustentable, el cual formula serios cuestionamientos sociales, culturales y ambientales a las prácticas de las organizaciones. Para alcanzar el 67
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
desarrollo sustentable es necesario lograr resultados positivos en las reformas económicas e institucionales. Lamentablemente, este enfoque de desarrollo no ha producido los resultados esperados. En este sentido es necesario establecer nuevos esquemas de colaboración entre la sociedad y el mercado. Los cambios endógenos de los procesos de desarrollo económico tienen su origen en las nuevas combinaciones de estos recursos, descrito ya por Schumpeter (1962, 1943), como una destrucción creativa como un proceso evolutivo que “incesantemente revolucionaliza la estructura económica desde dentro, incesantemente destruyendo la vieja estructura e incesantemente creando una nueva”. La discusión por la búsqueda de una mayor significación al valor del trabajo frente al capital no concluye todavía Las formas de organización económica en las economías de mercado consisten en distintas formas de llevar a cabo y coordinar las actividades económicas dentro y entre las diferentes unidades de acción económica. Si el desarrollo sustentable está íntimamente relacionado con estas formas de organización económica, por lo tanto, las actividades empresariales desempeñan un papel importante en este desarrollo, porque crean las bases de las actividades económicas. Gestión pública local del desarrollo El desarrollo de los proyectos y las reformas para la transformación, siempre son modificados por las dinámicas gestadas por los actores (Giddens, 1984; Clegg, 1990). Los costos y beneficios de la reforma económica, política y social pueden ser compartidos por los diferentes agentes dentro de marcos institucionales que faciliten la participación ciudadana. La reforma económica implica reformas al sistema político, el desarrollo de las instituciones políticas y la reforma del Estado. La participación de los ciudadanos en la gestión pública es uno de los objetivos de los procesos de gobernabilidad democrática. Para que la asociación y la participación ciudadana adquieran valor como instrumento democrático debe ir acompañada de libertad de expresión. La flexibilidad organizacional queda manifiesta en la flexibilización de los sistemas de producción y acumulación que junto con la perspectiva de los costos de transacción permiten que las organizaciones lleguen a ser más flexibles a través de la desintegración vertical y horizontal. La fricción de la distancia se incrementa en importancia proveyendo un fuerte incentivo para el aglomeramiento geográfico (Appelbaum and Henderson, 1995) Esta flexibilización se expresa en estructuras de redes que facilitan las interrelaciones que tienen que desarrollarse en los diferentes niveles espaciales: local, nacional, regional y global, dando paso a la emergencia de una sociedad de redes apoyadas en la tecnología informática. La formación e integración de un sistema de redes de participación directa en la gestión pública local permiten la reinvención del espacio geopolítico y otorgan a los gobiernos locales las competencias requeridas para afrontar los retos de la globalización. Conviene más hablar de transformación de las funciones del Estado-nación que de su inminente eliminación. Sin embargo, las transformaciones y mutaciones del Esta68
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
do-nación no van siempre siguiendo una misma dirección. Ya no es el Estado-nación modelado como un actor que tiene coherencia y un destino propio dentro de una jerarquía de poder internacional y como resultado de una racionalidad de intereses. El espacio político del Estado-nación ya no se identifica ni depende del ejercicio soberano sobre un territorio nacional delimitado. El territorio se redefine para centrarse más en la gestión pública local bajo una nueva estructura territorial local. Lo que la reforma del Estado está haciendo es transferir la responsabilidad para la gestión y resolución de conflictos sociales a los gobiernos locales, la cual se condiciona a la estructura social de las localidades. El instrumento de la reforma del Estado y modernización política es la descentralización del poder político de las instancias del centro a las instancias locales. Para que la reforma del Estado se centre en un redimensionamiento de las relaciones entre la sociedad, el mercado y el Estado, requiere de procesos de descentralización para lograr una gestión pública más eficiente. La construcción territorial del espacio de las decisiones públicas de abajo hacia arriba, que privilegia con una mayor autonomía al gobierno local, debe considerar la corresponsabilidad de competencias en la gestión pública. El desarrollo local es un proceso orientado por estrategias y políticas que articula esfuerzos y recursos de agentes económicos y actores políticos con capacidad de acción territorial para lograr objetivos de crecimiento económico, desarrollo social y mayores niveles de bienestar de la población. Son actores y agentes todos los que toman decisiones que afectan al territorio (Marsiglia y Pintos, 2001). Por lo tanto, no existe un modelo único de desarrollo local sino distintas propuestas de proyectos. Los actores son las personas e instituciones que desarrollan acciones directas en un territorio, así como también a las “estructuras, organismos y personas que por misión o acción tienen un lugar y un papel en los engranajes de los intercambios locales (Cachón, 1996). Tomando en consideración que el término local se asocia tanto a un territorio físico definido, como también a un grupo en movimiento en un espacio móvil, van Helmerick (2001) define una localidad o un sistema localizado como “un conjunto de elementos en interacción dinámica, localizado dentro de los límites de un espacio físico determinado, organizados en función de un fin”. Una redefinición del territorio es la base para el nuevo espacio geopolítico que requiere la nueva gestión pública local para involucrar a los diferentes actores y agentes en la promoción del desarrollo de la sociedad. Este conjunto de elementos se refiere a las personas que viven habitualmente y a las unidades económicas establecidas en un territorio. Marsiglia y Pintos (2001) conceptualizan el territorio local/regional como “una dimensión económica, una dimensión identitaria e histórica, una comunidad de intereses y como espacio con un potencial endógeno para potenciar el desarrollo. La reinvención del espacio geopolítico del gobierno local implica una nueva estructura territorial en la cual la gestión pública municipal se manifiesta como el escenario en que los diferentes actores y agentes interactúan en proyectos de colaboración conjunta para la solución de sus propios problemas. La creación de un sistema democrático en el ámbito del gobierno local y municipal, 69
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
permitirá la participación estrecha de la ciudadanía en los asuntos de la gestión pública y permitirá el fortalecimiento de la identidad comunitaria. La reinvención política del gobierno local tiene su expresión en el fortalecimiento espacial de las competencias del municipio en materia de desarrollo. Las tres relaciones más importantes en la reforma del Estado, son aquéllas de regulación que se dan entre los agentes privados y del gobierno, las relaciones de vigilancia y supervisión que se dan entre los políticos y los burócratas y las relaciones de responsabilidad y rendición de cuentas (accountability) que se dan entre los ciudadanos y los políticos. La evidencia sugiere que la conexión positiva entre el crecimiento y los ingresos de los pobres no han cambiado mucho durante el período de la globalización, que anteriormente. El análisis entre las variables pobreza y desigualdad con el gasto social en Latinoamérica, muestran una correlación negativa y una baja eficiencia de la gestión pública en el área social en las últimas dos décadas, ya que se ha dado prioridad al equilibrio macroeconómico. Esta gestión pública, al decir de Molina (2001) debe descansar en cinco variables que profundiza los retos consecuencia de una participación ciudadana y de procesos de descentralización: la ciudadanía efectiva, desarrollo económico local, gestión territorial, sociedad de la información y desarrollo sostenible. Sin embargo, este gasto social en la región latinoamericana se elevó casi al 25% durante la década, pero los retornos sobre las inversiones son muy bajos, debido a factores diversos tales como la corrupción. El gobierno local está involucrándose cada vez más en un fuerte y persistente apego al concepto de autosuficiencia y autonomía. El gobierno local ha sido relegado a una política de descentralización que limita la reforma del Estado y a ser los ejecutores de políticas y decisiones que se toman en otros niveles del centro del Estado. La reconstrucción territorial que privilegia al gobierno local en la determinación autónoma de espacios de decisión pública de abajo hacia arriba, tiene que promover la corresponsabilidad de las competencias en la gestión pública en los diferentes niveles de gobierno y en la concertación de proyectos conjuntos de desarrollo entre los sectores público y privado. Esto entre la mayor parte de los líderes de los grupos representados en los consejos (Leach et al, 1994), a pesar de que no todas las decisiones pueden ser descentralizadas a las instancias de poder local. La participación política de la ciudadanía en los gobiernos locales no debe reducirse exclusivamente a la elección de representantes. Pueden asumir la responsabilidad de la institucionalización de una política social y de servicios públicos que estén menos centralizados. Pueden participar en decisiones de gestión pública local, tales como el gasto público e inversiones, así como en la obtención de fondos e ingresos presupuestales. Para superar parte de estos problemas, una nueva territorialización es conveniente a efecto de que mediante el la formación de asociaciones que mancomunen los recursos y esfuerzos de varios municipios, se formalicen propuestas concretas de desarrollo mediante la creación de instrumentos de apoyo a la gestión municipal acorde al desarrollo regional. La gestión pública local requiere de una delimitación de la estructura 70
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
territorial para aprovechar las ventajas de las negociaciones y estrategias del asociacionismo. Estas nuevas formas de asociacionismo de municipios para la producción y entrega de servicios públicos, trascienden la división política misma para en contar soluciones conjuntas a problemas similares en forma más efectiva y mediante la generación de economías de escala, dadas las limitaciones espaciales, de capacidades y de recursos. Los municipios orientan su desarrollo económico en función de las estrategias del mercado, por lo que la satisfacción de los requerimientos y demandas de los agentes económicos tiene como finalidad incrementar la competitividad. En la descentralización administrativa, la gestión administrativa de decisiones políticas territoriales implica su adopción en los niveles locales inferiores. La gestión pública local requiere de un nuevo diseño y una nueva reingeniería de la estructura territorial, para aprovechar las ventajas de la participación social local. La participación en la gestión administrativa se extiende a las organizaciones políticas y sociales. La participación ciudadana en los procesos de descentralización política es muy limitada. La descentralización política permite a los gobiernos locales estimular la participación ciudadana para un mejor sistema redistributivo, más equitativo, con mayor diferenciación y eficiencia en la provisión de bienes y servicios públicos. La participación ciudadana debe ser alentada por los gobiernos locales en los procesos de gestión pública, tales como en las decisiones presupuestales de gasto e ingresos, sobre todo en aquellas decisiones que afectan el uso eficiente de sus propios recursos y el aprovisionamiento de bienes y servicios públicos. Una política de descentralización exitosa debe crear estructuras de auto-gobierno regional al mismo tiempo que permitir el desarrollo de actores sociales capaces de auto-administrarse y de desarrollar una identidad, lo cual implica la necesidad de “construir” la región en términos sociales (Boisier, 1987: 143; Schönwälder, 1997:763). La falta de flexibilidad del Estado nación para reaccionar a los acelerados cambios de la globalización económica y la inercia de sus pesadas estructuras que no responden a las actuales demandas de la ciudadanía, hace necesario fortalecer a las regiones. La región se define en general como” un área de territorio sobre la que puede identificarse una marcada unidad de problemas humanos y caracteres físicos con una fuerte tendencia hacia tal unificación. Es decir, con el predominio de ciertos factores tanto comunes como complementarios, que generan una suerte de identidad” siguiendo a Boisier (1988). Una nueva delimitación del espacio territorial del gobierno local es un requerimiento para promover una gestión pública orientada a lograr la participación social de los principales actores y agentes en la solución directa de sus problemas. Bibliografía
Appelbaum, Richard and Henderson, Jeffrey (1995). “The hinge of history: Turbulence and transformation in the world economy”, Competition & change, Vol. 1, number 1 Bebbington, Jan (2000) Sustainable development: a review of the international development Business and accounting literature, Working paper 00-17, Aberdeen Papers in Accountacy, Finance & Management. University of Aberdeen. 71
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Boisier, Sergio (1990) La descentralización: un tema difuso y confuso, ILPES (Santiago de Chile), Serie Ensayos, Documento 90/05 Cachón, Lorenzo (1996) Mandamientos (10) para el desarrollo local desde las experiencias europeas para el desarrollo local, ponencia en el Seminario Nacional políticas de empleo y gestión municipal, Universidad Católica del Uruguay-Agencia Española de Cooperación Internacional, Montevideo, 10 al 12 de septiembre. Castells, M. and J. Borja (1988). “Urbanización y democracia local en América Latina”, in M.Castells,, J. Borja, R. Núñez, J. Silva, S. Morales and R. Donoso, La ciudad de la democracia, pp. 7-75.Santiago de Chile: Vector. Clegg, S. (1990). Modern organizations. Londres. Sage. Dunning, John H. (1997). “Governments and the macro-organization of economic activity: an Historical and spatial perspective”, Review of International Political Economy 4:1 Spring, 42-86. Enríquez V., Alberto (2001). El desarrollo regional/local, FUNDE. Documento de trabajo. San Salvador. Septiembre del 2001. Giddens, A. (1984) The constitution of society. Los Angeles. University of California Press. Leach, S., Stewart, J. and Walsh, K. (1994). The changing organization and management of local Government, Macmillan, London Marsiglia, Javier y Pintos, Graciela (2001). La construcción del desarrollo local/regional: Temas, actores y nuevas modalidades de intervención, en Cuadernos del CLAEH, No. 78-79. May, Christopher (1997). “From international political economy to global political economy. The International Political Economy Yearbook Series: an assessment”, Political Geography, Vol. 16, No. 7, pp. 605-615. Molina, Carlos Hugo (2001). “La ciudadanía efectiva como instrumento de gobernabilidad Democrática”, Magazine 18, Junio 2001. Instituto Internacional de Gobernabilidad. http:// www.iigov.org/iigov/pnud/bibliote/dhial/dhial18_03.htm. Redclift, M. (1987). Sustainable development: Exploring the contradictions. London: Methuen. Reich, Simon (1998). What is globalization? Four posible answers, Working Paper #261 Schönwälder, Gerd (1997). “New democratic spaces at the grossroots? Popular participation in Latin American local governments”, Development and change Vol.28, pp. 753-770. Schumpeter, Joseph S. (1962) Capitalism, socialism, and democracy (New York; Harper’s, 1942). Harper Torchbook edition, 1962: p.269 (Chapter XXII) Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic development. Cambridge, MA: Harvard University Press. Streeten, Paul (1992). Future generations and socio-economic development-Introducing the long-term perspective, unpublished ms. Dated January 1991, 3. UNWCED (1987) Our common future (The Brundtland Report). United Nations World Commission on Environment and Development. Oxford: Oxford University Press Van Hemelryck, Libero (2001). El enfoque sistémico del desarrollo local, Manual Enfoque sistémico y desarrollo local, Escuela de Planificadores Sociales, SUR. Vázquez Barquero, Antonio (1993). Política económica local: la respuesta de las ciudades a los desafíos del ajuste productivo (Madrid, Editorial Pirámide.
72
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
El Barzón en la región Costa Sur de Jalisco: génesis, desarrollo y actualidad institucional Jorge Federico Eufracio Jaramillo*
En Agosto de 1993 llegaron los tractores a la capital de Jalisco. La apertura comercial, los desastres naturales y las deudas con los bancos, obligaron a agroproductores de la Costa y Sur del estado a tomar medidas radicales contra el gobierno y las instituciones financieras. Este movimiento social conocido como El Barzón, aludiendo a un corrido revolucionario que narra el constante endeudamiento de los peones acasillados con los hacendados, representó a los productores agrícolas de clase media y alta que sufrían los embates de una crisis que venían arrastrando desde años atrás. Si bien las protestas de estos agricultores estaban relacionadas con la crisis provocada por la apertura comercial, el injusto sistema financiero y la reducción de los apoyos al sector agrícola, también tuvieron que ver con la afectación de cotos de poder que se habían cimentado y desarrollado a lo largo de un periodo histórico determinado. Es por esto que para la real comprensión de este fenómeno, se debe analizar la profundidad del movimiento de El Barzón anclándolo a su contexto regional, el devenir histórico de la producción agrícola y los mecanismos de poder que giraron en torno al conflicto. La finalidad del presente escrito es ofrecer un análisis del movimiento de El Barzón basado en la proyección histórica regional. Para este propósito se parte primeramente del análisis de la estructura y mecanismos de poder emanados de un cacicazgo regional. Después, ofrecer un panorama general de cómo se relacionan estas estructuras de dominio con la conformación de la asociación regional de productores de frutas y hortalizas. Finalmente, exponer la * Actualmente estudia, la Maestría en Estudios sobre la Región de El Colegio relación entre el decaimiento de ésta organización y la conde Jalisco. formación del movimiento de deudores. jorge_geografia2001@yahoo.com.mx
[73]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Barraganismo y la estructura de poder regional En el caso de la región Costa Sur de Jalisco (integrada por los municipios de Autlán, Casimiro Castillo, El Grullo, Cuautitlán, Cihuatlán, La Huerta y Villa Purificación), el conflicto de los deudores de la banca hunde sus raíces en un complejo proceso histórico que se relaciona con la conformación de campos de poder. Dichos campos encuentran su génesis y desarrollo a partir del cacicazgo construido por el general Marcelino García Barragán. El general García Barragán nació el 2 de junio de 1895 en Pueblo Nuevo, hoy conocido como Cuautitlán de García Barragán, Jalisco (Castañeda, 1987: 11). Su larga trayectoria militar no fue impedimento para incursionar en la política, de hecho la combinación de ambas funciones lo llevaron a desempeñar cargos en las dos esferas. De 1913 a 1928 su carrera militar y las actividades bélicas lo llevaron a lugares del país donde no tuvo relación, a excepción de la estrictamente familiar, con la región Costa Sur (Martínez Barragán, 1999: 208). Es a partir de la guerra cristera (1926 – 1929) que el general García Barragán entra en contacto con su terruño. Dicho conflicto suscito, por su trascendencia, el reacomodo de las fuerzas sociales locales y regionales que permitieron el ascenso político del general (Rivera Morán, 2002: 104). Debido a su prestigio militar conseguido por sus victorias contra los cristeros, el general obtuvo aval y reconocimiento en el entorno regional (Rivera Morán, 2002: 104). Su primera intervención política en la región fue durante las elecciones municipales de 1930. En dichos comicios Marcelino García Barragán logró imponer a su hermano Sebastián como presidente municipal de Autlán; este fue el primer evento en el cual se hizo sentir la fuerza del general: “Autlán estrenaba a partir de esa fecha, un cacicazgo político, de raíz militar y de corte profundamente autoritario” (Rivera Morán, 2002: 110). Sin embargo, la consolidación del cacicazgo del general no se da hasta la década de los 40 cuando llega a la gubernatura del estado de Jalisco (1943 – 1947). Es a partir de este momento que Marcelino García Barragán se convierte en el hombre fuerte de la región. A su alrededor se conformó una red de relaciones estratégicas que le permitieron administrar el poder (Torres, 1997: 149). El conjunto de relaciones que giraban en torno al general, facilitaron la conformación de un grupo integrado por familiares, allegados y simpatizantes, que desempeñaron una función muy importante en la reproducción del poder incluso después de su fallecimiento en 1979. A esta estructura caciquil se le conoce con el nombre de “Barraganismo” o “Grupo García Barragán” (Martínez Barragán, 1999: 205). Este grupo actuaba ante las frecuentes ausencias de Marcelino García Barragán en Autlán. Si bien es cierto que el general otorgaba consentimiento o resolución ante determinados hechos que requerían de su especial atención, del mismo modo se debe de considerar que no podía estar totalmente enterado de los movimientos del grupo de allegados. Por tanto, el “Barraganismo” era un cacicazgo no monolítico, es decir, la estructura de poder no era vertical, sino que el dominio fue construido también por 74
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
los partidarios del general recreando o apelando a la relación estrecha que se guardaba con él. De lo anterior se deduce que el poder es un ente dinámico sujeto a distintos impulsos. En este sentido es muy importante para el que detenta el poder, tener la capacidad de transferir a otro(s) el derecho de tomar una decisión (Varela, 2005: 129). Esto nos habla de la variedad y complejidad de la estructura de poder “Barraganista”. Los mecanismos de domino utilizados por la estructura caciquil se pueden englobar dentro de un ejercicio de poder dependiente, en donde existe una cierta separación entre el control y la toma de decisiones. El grupo de “Barraganistas” tomaba acuerdos aprovechando las ventajas que la relación con Marcelino García Barragán le proporcionaban. El general, por su parte, daba su anuencia o resolvía problemas concretos que demandaban su atención. Lo anterior quiere decir que, como ya se había mencionado, no controlaba todos los movimientos de los miembros del grupo; había un poder sobre entendido y otorgado. Esto significa que el ejercicio del poder no tiene una acción determinista, sino que, por el contrario, está sujeto a diversas fuerzas que pueden provocar situaciones no planeadas. También nos dice que en el ejercicio del poder no hay reglas definitivas a las que deben someterse los actores (Rivera Morán, 2002: 85). El general y su grupo se encargaban de resolver problemas como: solicitud de servicios públicos, caminos, agua potable, conflictos por la tenencia de la tierra, mejoramiento de la vivienda entre otros (Torres, 1997: 155). Asimismo, el general Barragán mantenía el control de la política regional al convertirse en el elector de los candidatos a las municipalidades y diputaciones locales (Torres, 1997: 153). Durante su periodo gubernamental Marcelino García Barragán impulsó un proyecto de colonización de la costa. De dicho proyecto se valieron lo agremiados del grupo “Barraganista” para concentrar grandes extensiones de tierra; de éstos acaparadores surgirían los agroexportadores de finales de los 60, todos los 70 y principios de los 80 (Martínez Barragán, 1999: 210), tema en el cual se abundará más adelante. Según Pilar Calvo y Roger Bartra, el cacicazgo se construye y se consolida sobre cuatro pilares fundamentales (Bartra, 1986: 89). Si se analiza al “Grupo García Barragán” a partir de ellos, se pueden encontrar las siguientes similitudes: 1º) El control de los medios de producción o distribución. Durante la década de los 70 sería uno de los más importantes, ya que el dominio de los terrenos agrícolas rendiría sus mejores frutos para los “Barraganistas”. Esto se sustenta en la creación y fortalecimiento de las asociaciones de agricultores de frutas y hortalizas. 2º) El control de los medios políticos y represivos. El General Marcelino García Barragán era el encargado, como ya se ha mencionado, de dar aval a los candidatos a las presidencias municipales y a las diputaciones locales. Asimismo, controlaba la rotación de personajes en los puestos públicos; él y su grupo mantenían el dominio del entorno político de la región. De acuerdo con entrevistas realizadas por el An75
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
tropólogo Gabriel Torres, también solía usarse a los soldados para controlar a los grupos de agraristas y políticos que se oponían al general (Torres, 1997: 149). 3º) El control de los medios o canales de influencia social. Se refiere a la influencia del General, y los mecanismos de poder que permitieron el alza de su popularidad, como un icono representativo de la región; sus partidarios lo llegaron a considerar un buen líder. 4º) El control de los medios de comunicación o tramitación administrativa. Tiene que ver con el dominio de la administración pública y sus distintas instituciones, el cual recayó en un grupo caciquil que se encargó de los trámites y funciones burocráticas. El general Marcelino García Barragán siguió su carrera militar hasta ser incluido en el Estado Mayor Presidencial durante el periodo gubernamental de Adolfo López Mateos. Después de ocupar ese puesto, fue elegido como Secretario de la Defensa Nacional en el gabinete de Gustavo Díaz Ordaz. El regreso a la política de Marcelino García Barragán beneficio a la estructura caciquil. Dio más fuerza a la agrupación propiciando una mejor cohesión entre sus agremiados. Asimismo, el grupo logró la reproducción del poder y amplió sus mecanismos de dominio. Debido a la influencia a nivel nacional del general, se lograron algunos beneficios para la región: la presa de Tacotán, el distrito de riego Autlán – El Grullo, el ingenio Melchor Ocampo entre otros (Martínez Barragán, 1999: 214). En Autlán y en la región Costa Sur, hay todavía diversas opiniones acerca del general Marcelino García Barragán. Por un lado, hay algunas personas muy allegadas al mismo que lo consideran el promotor principal del desarrollo de la región desde distintos puntos de vista (económico, político, educativo). Asimismo, lo califican como héroe y hombre íntegro comprometido con México y más directamente hacia su estado natal. Por otro lado, se posicionan aquellos que les tocó vivir los embates de su poder represivo. Estos personajes que aún viven en Autlán, encuentran que el cacicazgo (para ellos muy real y todavía presente en la región) dejó poco o nada bueno a la sociedad autlense. Evidentemente creen que el general no es ningún héroe, por el contrario, lo ven como la mano ejecutora de la matanza de Tlatelolco en 1968. Sin duda son posiciones antagónicas. Sin embargo, coinciden en que el general fue un personaje de mucha relevancia en la Costa Sur de Jalisco, alguien que tuvo que ver con el modelado de lo que es hoy. Para estos dos sectores, en todo caso, sigue siendo una figura que les evoca sentimientos, ya sean de admiración o de rechazo. Su influencia se sigue sintiendo en la región y fuera de ella a través de sus herederos políticos. El negocio de las frutas y hortalizas en la región Costa Sur de Jalisco Como se mencionó anteriormente, el “Grupo García Barragán” logró aprovechar su relación con el general para acaparar tierras a lo largo de la región. Esto le permitió tener acceso a las mejores tierras de los valles productivos. 76
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
Sin embargo, la conciencia del valor productivo de la zona llegó con las empresas extranjeras que se asentaron en el valle de Autlán en la década de los 60. La primera corporación en llegar al valle fue la Griffin and Brand Co. (González Chávez, 1994: 84), era una compañís con amplia experiencia en el negocio de las frutas y hortalizas, de manera que la ubicación y las condiciones geográficas del valle le parecieron idóneas para ese tipo de cultivos. Tanto esta empresa como las que fueron llegando a Autlán, diseñaron estrategias político – económicas que les permitieron negociar con los productores de la zona para rentar las mejores tierras. Las compañías ofrecían contratos por cinco años que parecían ser satisfactorios, en primera instancia, para los productores que alquilaban sus tierras. Durante estos ciclos las empresas explotaban los terrenos dando al productor una buena cantidad de dinero por concepto de renta, además de dejarle toda la instalación utilizada para la irrigación de los predios (González Chávez, 1994: 99). Al término de cinco años las corporaciones decidían si ampliaban el periodo de renta o simplemente cambiaban de lugar. La producción intensiva que las empresas desarrollaron provocó, entre otras cosas, el desgaste de las tierras de cultivo así como el deterioro de los mantos freáticos. Los productores de la región al observar el beneficio económico que las compañías extranjeras recibían, tomaron conciencia del patrimonio productivo depositado en sus predios. Esto los llevó a endurecer la relación con las empresas al exigirles mayores cantidades de dinero por el alquiler de los terrenos. Asimismo, comenzaron a pedir una parte de las utilidades que la explotación de las tierras generaban (González Chávez, 1994: 103). Lo anterior llevo a la ruptura de la relación que se guardaba hasta ese momento con las compañías extranjeras. Las empresas, por su parte, comenzaron a negociar con los ejidatarios en lugar de con los productores privados. A la vez, estos productores buscaron la manera de llevar a cabo sus propios negocios en el ámbito de las frutas y hortalizas. La primera consecuencia de esto fue la creación de agrupaciones de productores de frutas y hortalizas a nivel local. Las dos primeras asociaciones en constituirse fueron las de agricultores de sandia de Casimiro Castillo y La Huerta en 1970. Al convertirse en asociaciones legalmente registradas, obtuvieron la personalidad jurídica que les permitió competir por algunas concesiones ante el Estado. Uno de los principales objetivos de las asociaciones fue la de buscar los canales adecuados para comercializar sus productos directamente en el mercado de los Estados Unidos. Desafortunadamente estas primeras agrupaciones no tuvieron éxito en su incursión en los mercados extranjeros. Uno de los principales problemas a los que se enfrentaron los agricultores, en aquel tiempo, fue la presencia de intermediarios en la región que establecieron precios demasiado bajos y muy fluctuantes de semana a semana; ante estas condiciones les era muy difícil mantener la producción. 77
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Esto llevó a los productores fuertes de la región a retomar la idea de constituir asociaciones. Estas nuevas corporaciones tendrían como primer objetivo romper el esquema que el intermediarismo imponía. De esta manera en 1974 quedaron constituidas cuatro asociaciones locales: Lo Arado, Tecomates, Casimiro Castillo y La Huerta. De estas cuatro surgiría después la Unión Regional de Hortalizas, Frutas y Legumbres de la Costa de Jalisco. Para librarse de las condiciones colocadas por los intermediarios, los agricultores de la región buscaron establecer un precio de referencia en sus productos (principalmente sandia y melón), con el fin de asegurar ganancias en cada corte. De esta manera lograron establecer contratos de compraventa con 3 compañías estadounidenses donde se fijó un precio a la sandia de 80 ctvs. por kilo de inicio a fin de la cosecha. A pesar de que los intermediarios seguían en la región tratando de convencer a los productores ofreciendo mejores precios (pero solo por cada corte, no por toda la cosecha), los agricultores lograron cumplir con lo pactado obteniendo un éxito rotundo en el primer año comercial. Hacia el siguiente ciclo las compañías extranjeras siguieron firmando contratos con los productores de las asociaciones. De igual forma en estos nuevos contratos se fijaba un precio de 80 ctvs. por kilo, sin embargo la diferencia estribó en que el precio se dejaba abierto a la alza, es decir, que el valor de los productos podía aumentar durante el ciclo. A partir de ese momento la Unión Regional se vio en la necesidad de formar un comité interno de comercialización. Éste se integraba por 2 miembros de cada una de las asociaciones locales que integraban la Unión. Dicho comité tendría por objetivo acordar en conjunto con las empresas extranjeras, el precio de los productos semana tras semana de acuerdo a las fluctuaciones del mercado. En los siguientes ciclos y bajo este esquema de producción, los agricultores lograron obtener muy buenos resultados económicos. A partir de los resultados positivos de la Unión, se empezaron a constituir otras asociaciones en la región: Autlán, El Grullo y El Limón por mencionar algunas. Para su mejor organización, la Unión Regional dividió el territorio en “zona alta” y “zona baja”. La “zona alta” comprendía las asociaciones de Autlán, El Grullo y El Limón, es decir, aquellos municipios que, siendo parte de la región, no se encuentran geográficamente sobre la llanura costera, como serían los casos de Casimiro Castillo, La Huerta y Cihuatlán, que conformarían primeramente la “zona baja”. El primer acuerdo entre zonas fue que la “zona alta” se dedicaría a sembrar melón y evitaría cultivar sandia. Por su parte la “zona baja” cosecharía sandia y evadiría plantar melón. Aunque estos dos eran los principales productos que la región exportaba, esto no quiere decir que no se comercializaran otros frutos como el chile, el jitomate, las berenjenas, los pepinos, las calabazas entre otros. Desde su formación, la Unión se encontraba supeditada a la Confederación Nacional de Productores de Frutas y Hortalizas (CNPH). El funcionamiento de estas asociaciones se puede explicar a partir de la siguiente estructura vertical: 78
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
La entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), daba los permisos previos para la siembra a la CNPH. Ésta “bajaba” dichos permisos a las uniones regionales que tenían como misión pasarlos a las asociaciones locales. Finalmente, éstas los otorgaban a los productores. La Confederación también era la encargada de dar las licencias para establecer los contratos de compraventa con las compañías extranjeras. De 1976 a 1984 la presidencia de la Unión Regional fue conducida por un sobrino del general Marcelino García Barragán. Este periodo coincide con las mejores etapas productivas vividas por dicha organización. En sus comienzos la Unión Regional tenía pocas instalaciones, pero estas fueron creciendo con el paso de los años. Los buenos negocios, las redes de relaciones con el mercado estadounidense, así como los buenos años productivos, le permitieron crecer no sólo en cuanto infraestructura (básculas para camiones, inversión en saneamiento fitosanitario, fertilizantes para los agremiados, semillas mejoradas traídas de Estados Unidos, naves para empacadoras, compra de terrenos para unidades administrativas de la organización etc.), sino también en el número de agremiados (llegaron a ser 1460 miembros) y el número de asociaciones que lograron formar parte de la Unión Regional (24 asociaciones locales de productores). Esta organización regional ganó tal presencia ante la CNPH, que tenía prácticamente encargada toda la producción de sandía que sería etiquetada de exportación hacia los Estados Unidos; se llegaban a enviar en un día 140 camiones con un promedio de 15 toneladas de producto cada uno. Asimismo, esta Unión llego a constituirse en un modelo a seguir para productores de otros estados (Veracruz, Nayarit, Tabasco y Guerrero). A partir de 1986 con la entrada de México al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), comenzaron los problemas para la estructura organizativa de la Unión Regional. Sin embargo, lograron contener los embates de las nuevas barreras arancelarias debido a sus buenas relaciones con el mercado de los Estados Unidos. Su caída real se da durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988 – 1994). Durante su primer año de gobierno el presidente Salinas decidió derribar la estructura corporativista de la CNPH. La finalidad de quitar poder a la Confederación era la de rediseñar el partido oficial, es decir, buscar nuevos agentes de dominio que le permitieran llevar a buen término su diseño de política neoliberal. Su estrategia fue la de quitar el derecho a la CNPH de otorgar los permisos previos de siembra. Esto provocó que la Confederación perdiera todo control sobre la producción de exportación, así como de los contratos con las compañías extranjeras. Cualquier productor que quisiera sembrar frutas y hortalizas podía hacerlo con solo avisar a la SARH. Esto eliminaba repentinamente las ventajas que tenían los agremiados de las asociaciones de productores, en las cuales el poder de decisión era detentado por grupos cerrados que se prestaban en muchas ocasiones a corruptelas y favoritismos (González Chávez, 1995: 388). 79
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Los precios comenzaron a fluctuar y las uniones regionales buscaban la manera de competir ante la nula regulación de la producción. Su estructura organizativa les permitió mantenerse de 3 a 4 años más en el negocio. Sin embargo, en el año de 1992, el efecto climático de El Niño golpeó fuertemente la costa de Jalisco llevándose consigo la producción de ese ciclo; este fue el evento que terminó por sumirlos en una crisis financiera y productiva. La conformación del movimiento de deudores Esos últimos años de crisis y hasta 1992, fue un periodo de constante endeudamiento con los bancos debido a que se buscaron los créditos que les permitieran seguir produciendo. La banca privada, en ese momento todavía en manos del Estado, ofreció créditos con aparentes facilidades. Esto redituó, en un primer momento, en el mejoramiento de instalaciones de riego, aumento de superficie de cultivo y el alza en la productividad por hectárea (González Chávez, 1995: 384). Sin embargo esto no fue suficiente. Al no obtener buenos precios en el mercado, ligado a la dificultad de colocar los productos, provocó que las deudas fueran creciendo y los intereses se acumularan. Finalmente, en el ciclo de 1992, los desastres naturales terminaron con las cosechas; cumplir con los bancos fue algo prácticamente imposible. Desde dicha crisis productiva se empezó a gestar lo que más adelante sería El Barzón. A partir de la pérdida de la producción, el alza en el costo de los insumos, así como de la acumulación de deudas, el descontento entre los productores de la costa se vio en aumento. Los agricultores que años atrás habían sido el modelo a seguir durante la “revolución verde”, y que se habían beneficiado de las inversiones federales debido a sus relaciones y capacidad de organización (De Grammont, 2001: 20), ahora se encontraban ante una situación desconocida que los tenía al borde de la banca rota. En un principio los productores de la costa intentaron resolver el problema a partir de sus buenas relaciones con algunos funcionarios. Llevaron sus inquietudes ante varias instancias, pero la resolución de los problemas crediticios fue lenta; los deudores morosos se acumulaban, la cartera vencida del campo mexicano era cada vez mayor. Para 1993 la presión de los bancos sobre los agricultores, llevó a estos últimos a buscar medidas más radicales en contra del gobierno y de las instituciones financieras. Diversos líderes de la costa, muy conocidos por haber ocupado diversos puestos políticos en la región (Rodríguez, 2006: 90), empezaron a organizarse para conformar un grupo que lograra ejercer la suficiente presión ante las autoridades. De esta manera, en agosto de 1993 los productores agrícolas de la costa decidieron hacer un plantón en la cabecera municipal de Autlán. En esa primera protesta masiva se hicieron presentes agricultores de Autlán, La Huerta, Casimiro Castillo, Cuautitlán, El Grullo, Cihuatlán y Villa Purificación; fue en ese preciso momento en donde se bautiza al movimiento como El Barzón. 80
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
Ya nombrado como El Barzón, el grupo de deudores de la costa planteaba la posibilidad de marchar a Guadalajara acompañados por productores de otras regiones. Al ver que efectivamente sus protestas no podían ser resueltas en el ámbito municipal, decidieron llevar sus tractores a la capital del estado con el fin de ejercer mayor presión sobre los gobiernos estatal y federal. El 25 de agosto de 1993 entraron en la ciudad de Guadalajara alrededor de 500 productores con más de 200 tractores (Siglo 21, 25 – 8 – 93: 6). El fin de su trayecto sería la plaza de armas. El movimiento no sólo contó rápidamente con el apoyo de otros productores del estado en iguales condiciones crediticias, sino que la sociedad tapatía, en general, vio en El Barzón un movimiento justo que nacía como respuesta a las condiciones deplorables del campo mexicano. Las principales demandas de los barzonistas eran las siguientes (Siglo 21, 26/08 /93: 1): A los bancos • Renegociación de las carteras vencidas. • En las negociaciones, retiro de intereses y nuevos créditos más baratos. • Cese de acciones judiciales (como embargos). Al Gobierno Federal • Devaluación del peso a términos reales: paridad de seis por uno el dólar. • Freno a las importaciones de productos agropecuarios. • Programas efectivos, “no ficticios”, de apoyo. El gobierno federal ofreció algunas soluciones, pero, no lograron convencer a los líderes de El Barzón. Ante la negativa del gobierno de negociar en sus términos, los barzonistas optaron por la conformación de una asociación civil que les diera mayor presencia: la Federación Estatal de Productores Agrícolas El Barzón, A. C. (FEPABAC). Dicha Federación tuvo un gran crecimiento en los siguientes meses que le permitieron organizar movilizaciones a nivel nacional. No obstante, a partir de su institucionalización, el rumbo de “El Barzón” cambió. Se puso en tela de juicio algunos de los conceptos básicos que fueron pilares para su formación: ser un movimiento social proveniente del campo (se convirtió en una asociación con integrantes procedentes de las ciudades y de distintos estratos sociales), y su concepción como una organización apolítica y apartidista (pronto sus principales líderes optaron por la carrera política en busca de puestos públicos). Desde el comienzo del problema de cartera vencida, el gobierno federal impulsó una serie de programas de saneamiento de las deudas. Los dos verdaderos objetivos de los programas eran los siguientes: 1) ofrecer las condiciones para que los productores con deudas menores solventaran sus problemas financieros, separándolos, obviamente, de aquellos que tuvieran mayores deudas, 2) aún más importante, propiciar la 81
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
fragmentación del movimiento barzonista para restarle fuerza. De esta forma aparecieron programas como: 1) Programa Especial de Saneamiento Financiero de FIRA, 2) Programa de Reestructuración de Cartera Vencida y de Promoción al Pago de Banrural, 3) Programa de Reestructuración Integral del Sector Cafetalero de Bancomext, 4) Programa de Transferencia y Reestructuración de la Cartera Vencida de Banrural a través del Fideicomiso de Cartera Vencida (Fircaven), 5) Programa de Transferencia y Reestructuración de la Cartera Vencida de PRONASOL, 6) Programa de Saneamiento Financiero y Técnico del sector agropecuario, 7) Sistema de Reestructuración de la Cartera Vencida Agropecuaria (SIRECA), 8) Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (ADE) (De Grammont, 2001: 165), entre otros. El efecto de la urbanización y politización del movimiento, así como la aparición de diversos programas de saneamiento, fue desintegrando a El Barzón en la región Costa Sur de Jalisco. A partir de 1995 los deudores de dicha región obtuvieron el apoyo legal de abogados preparados en Estados Unidos. Las resoluciones jurídicas para resolver los problemas financieros de los productores de la región fueron poco a poco desplazando a las movilizaciones, es decir, el mecanismo de protesta que significaba la movilización social fue reemplazado por la defensa jurídica en contra de los bancos. Así como se fueron resolviendo los casos, de la misma manera El Barzón en la región se fue desintegrando. Hoy en día la oficina de El Barzón en Autlán todavía existe. Evidentemente no tiene la misma fuerza que en la última década del siglo pasado, de hecho son muy pocos los miembros que aún sostienen la administración de dicha oficina. Sin embargo, y a pesar de la escasa infraestructura, El Barzón sigue haciéndose presente en la región solucionando casos de deudores de los 90 (es decir de aquellos productores que no han podido resolver sus problemas financieros hasta el día de hoy), entre muchos otros problemas que conciernen a la región, por ejemplo las cajas populares que han golpeado últimamente la estabilidad económica de la sociedad autlense. A manera de conclusión El cacicazgo del general Marcelino García Barragán tuvo gran relevancia en el desarrollo de la Costa de Sur de Jalisco. La estructura de poder que él y su grupo de allegados conformaron logró permear a la sociedad regional desde distintas perspectivas: la política, la económica, la territorial, la educativa y la cultural. Por medio de la reproducción del dominio que realizó el grupo de “Barraganistas”, aún incluso después del fallecimiento del general, logró construir un modelo productivo, en el ámbito de las frutas y hortalizas, que le rindieron grandes beneficios. Habrá que aclarar que no todos los miembros de la Unión Regional eran “Barraganistas”, pero aquellos que la dirigían sí pertenecían al círculo de allegados del general. El grupo que controlaba la Unión Regional buscaba, al reunir a todos los productores de la región que le fuera posible, establecer un control sobre toda la producción de frutas y hortalizas. De esta manera, dominó el negocio, y a los mismos productores, en 82
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
aras de consolidar y renovar el modelo productivo que tantos éxitos le produjo. Cuando se le quita el poder a la CNPH para extender los permisos de siembra, el gobierno federal dio un duro golpe al corporativismo que el mismo partido oficial había construido desde años atrás. Por supuesto que dicho embate también lo resintieron todas las asociaciones de productores de la nación. A partir de dicha crisis, aunada al posterior endeudamiento con los bancos para mantener el negocio así como a los desastres naturales, se puede entender el marco de conflicto económico de los deudores que conformaron El Barzón. Sin embargo, lo que aquí se ha demostrado es que este movimiento social no sólo hunde sus raíces en los factores económicos desatados por el modelo neoliberal, sino también, y de manera muy importante, en elementos de carácter político Finalmente, se trata de comprender este fenómeno en términos de su desarrollo histórico y los factores que se conjugaron para que en la región Costa Sur se diera el nacimiento del movimiento. Los lideratos que se dieron al interior de El Barzón pertenecieron a la estructura “Barraganista”, por tanto, tenían una concepción económica particular de la crisis, así como una cultura política heredada del cacicazgo. Tomar en cuenta estos elementos ayuda a aclarar el peso de la estructura de poder construida en la región, cómo ésta se permeó en la sociedad y, más específicamente, como se reflejó en el grupo de deudores que crearon a El Barzón. Bibliografía
Calvo, Pilar y Bartra, Roger, (1986), “Estructura de poder, clases dominantes y lucha ideológica en el México rural”, en Bartra Roger (Coord.) caciquismo y poder político en el México rural, Siglo XXI editores, 8ª edición, México, pp. 88 - 130. Castañeda Jiménez, F. Héctor, (1987), Marcelino García Barragán: una vida al servicio de México, Gobierno de Jalisco secretaría general unidad editorial, Guadalajara Jal. De Grammont, Hubert, (2001), El Barzón: clase media, ciudadanía y democracia, Plaza y Valdés editores, Instituto de investigaciones sociales, México. González Chávez, Humberto, (1994), El empresario agrícola en el jugoso negocio de las frutas y hortalizas, Universidad de Wageningen, Holanda. González Chávez, Humberto, (1995), “Movimiento “El Barzón”: una contrapropuesta al neoliberalismo autoritario del Estado mexicano”, en Arroyo Alejandre Jesús y E. Lorey David (Comp), Ajustes y desajustes regionales: el caso de Jalisco a fines del sexenio salinista, Universidad de Guadalajara, UCLA, Guadalajara Jal, pp. 381 – 412. Martínez Barragán, Hirineo, (1999), De la lucha por la tierra a las carteras vencidas: proceso agrario en Autlán – El Grullo, 1923 – 1995, tesis para obtener el grado de Maestría, Colegio de Jalisco, Zapopan Jal. Rivera Morán, Gregorio, (2002), La cultura política de los maestro de Autlán, tesis para obtener el grado de Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social, CIESAS – U. de G., Guadalajara Jal. Rodríguez Rodríguez, Manuel, (2006), Manojo de recuerdos y otras yerbas, Gobierno del estado de Jalisco, Autlán de Navarro Jal. Torres, Gabriel, (1997), La fuerza de la ironía: un estudio del poder en la vida cotidiana de los trabajadores tomateros del occidente de México, Colegio de Jalisco – CIESAS, México. 83
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Varela, Roberto, (2005), Cultura y poder: una visión antropológica para el análisis de la cultura política, Anthropos Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, México.
Fuentes hemerograficas Siglo 21 (agosto), 1993.
84
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Las políticas públicas de protección de los derechos de los pacientes en el sector salud: caso de un hospital de primer contacto de la región Ciénega de Jalisco Alma Jéssica Velázquez Gallardo*
Introducción Las Políticas Públicas son un tema de por si complejo y abordado por las administraciones de Gobierno en general, pero cuando se trata de políticas públicas enfocadas a la tutela de derecho sociales como la salud, la educación, los derechos de los trabajadores, la vivienda, etc., se aumenta la complejidad, ya que al ser garantías constitucionales a favor de los gobernados se deriva de inmediato la obligación del Estado a salvaguardar dichas garantías; debiendo establecer estrategias, acciones, crear instituciones o dependencias, que permitan el cumplimiento de esas obligaciones en beneficio de la población en general. En materia de salud particularmente se han adoptado medidas gubernamentales traducidas a políticas públicas que pretenden dejar a salvo la protección de la salud del pueblo mexicano, a través de instancias de salud y reformas legales a las leyes de la materia, circunstancia que no ha dado los resultados esperados ya que hoy en día la falta de cobertura en salud, da cuenta de la existencia de personas que no tienen acceso al servicio de salud o es muy difícil acceder a ellos, sobre todo por aquellos que se encuentran en la economía informal, aunado a que la ansiada calidad de los servicios de salud pública no ha dado los resultados esperados. Una de las decisiones del gobierno federal para ser congruente con el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, fue el inicio de la “Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud”, en la que se propuso garantizar el respeto de los derechos de los pacientes, respetar la dignidad y *Adscrita al Departamento de Justicia y Derecho. Centro Universitario de la autonomía de los mismos. Ciénega. Universidad de Guadalajara.
[85]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Ante ello y con un trabajo colaborativo y participativo coordinados por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, diversas instituciones, especialistas y sociedad en general, (TENA TAMAYO; y 9 autores más, 2002:525), en diciembre de 2001 se creó la “Carta de los derechos Generales de los Pacientes”, cuya finalidad fue compactar la serie de derechos a favor de los pacientes que se encontraban en diversos ordenamientos, expedida ésta se en ordenó la difusión de la carta en todas las instituciones de salud en México, solicitando al personal de salud y a las propias instituciones su atención, ejercicio y seguimiento. La expedición de ésta carta propiciaría que las personas accedieran a los servicios de salud, dejando en claro que en la atención a la salud cuentan con una serie de prerrogativas (los derechos de los pacientes), las que podrían exigir y en consecuencia pudieran tener una mejor calidad en los servicios y que además el personal de la salud entraría en una dinámica de mejora constante en beneficio de los usuarios. A 7 años de la expedición de la multicitada Carta decidí elaborar una investigación que permitiera arrojar resultados sobre el conocimiento, accesibilidad y respeto a los derechos de los pacientes en una región, por lo que elaboré un cuestionario que se aplicó a una pequeña muestra de los pacientes de un hospital de primer contacto en la región Ciénega de Jalisco, para conocer a fondo el desarrollo en materia de salud y la operatividad o inoperatividad de las políticas públicas en materia de derechos de los pacientes en las regiones. Es decir, el presente trabajo expone que la sola existencia de leyes, instituciones o dependencias no bastan para hacer llegar a toda la república los programas federales y que la implementación de ciertas políticas públicas son inoperantes en algunos lugares de México, en los que inciden muchos factores, dentro de los cuales se encuentra el número de población, el territorio en que se asientan y la lejanía de las metrópolis; así como el poco o nulo desarrollo de la región, tal y como se presenta a continuación Justificación del problema La Centralización de las decisiones de políticas públicas en materia de salud y particularmente las relativas a derechos de los pacientes, impiden que la población en general acceda a sus derechos, en primer termino por desconocimiento de los mismos, en un segundo momento por la falta de instancias ante las cuales acudir en queja o reclamo a alguno de ellos; además de la falta de capacitación del personal de salud en el conocimiento, formas y mecanismos de respeto a esos derechos. En Jalisco existen instancias antes las cuales los pacientes pueden acudir en queja por violación a alguno de sus derechos, en el caso concreto sería la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco (CAMEJAL), misma que también tiene como función otorgar la información y asesoría que corresponda a los pacientes. No obstante dichas dependencias se encuentran ubicadas únicamente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco por lo que si una persona que es atendida en un hospital del interior del estado como es el caso de la región Ciénega, éste quisiera acudir en queja, tendría que trasla86
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
darse a dicho lugar, ya que a la fecha no existen programas, ni estrategias para acercar estos servicios al interior del estado de Jalisco. Se dice que la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco justifica como accesible el uso de las nuevas tecnologías como lo es el Internet y otros medios, sin embargo como se evidencia en el trabajo de campo realizado en un hospital de primer contacto en la región Ciénega de Jalisco, esto no basta ya que la población que acude a los servicios de salud pública, en las regiones difiere en su mayoría de los pacientes que viven en la zona metropolitana. Los que viven en las regiones no cuentan o tienen muy limitado el acceso a éste tipo de herramientas, situación propiciada en su mayoría por el bajo ingreso económico de las familias, el grado de escolaridad de sus integrantes y el desconocimiento en el manejo del internet. Igualmente de saberlas manejar no existe en las instituciones de salud pública un modulo interactivo o algo similar que permitiera el acceso directo a esos servicios de internet y de asesoría proporcionados por CAMEJAL, ante ello es indispensable dejar patente la ineficacia de las políticas públicas en materia de los derechos de los pacientes. Marco contextual en que se realizó el trabajo Para dar un panorama amplió del contexto en que se aplicó el estudio por un lado para saber el grado de conocimiento que tienen los pacientes respecto de sus derechos, y por otro si están al tanto de cuál es la instancia para acudir a reclamarlos, y finalmente si consideran que les fueron respetados; se expone lo siguiente: En el Estado Mexicano los servicios de atención en salud se clasifican en tres tipos: a) De atención Médica; b) De salud Pública y c) De asistencia Social. Respecto de los Prestadores de los servicios de salud la Ley General de Salud, los clasifica en su artículo 34 como: I.- Servicios Públicos a la población general (seguro popular.-. es un seguro público y voluntario) II. Servicios a Derechohabientes de instituciones públicas de seguridad social o los que con sus propios recursos o por encargo del Poder Ejecutivo Federal, presten las mismas instituciones a otros grupos de usuarios III. Servicios privados, y IV.- otros En el presente trabajo se presenta solo los servicios públicos que se denominan por el ordinal 35 de la Ley General de Salud como: “Los que se presten en establecimientos públicos de salud a los residentes del país que así lo requieran, regidos por criterios de universalidad y de gratuidad en el momento de usar los servicios, fundados en las condiciones socioeconómicas de los usuarios”. En el estado de Jalisco es “El Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco el responsable de proporcionar y coordinar los servicios de salud”, la regulación sanitaria y la asistencia pública bajo el parámetro de regionalización, los 87
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
servicios de salud pública se ofertan a través de hospitales metropolitanos, hospitales civiles de Guadalajara, hospitales regionales, hospitales de primer contacto y centros de salud, diseminados a lo largo y ancho del territorio del Estado de Jalisco. Según la información obtenida en el sitio http://ssj.jalisco.gob.mx/index.html, para la atención en salud el estado de Jalisco se ha constituido en 13 divisiones geográficas denominadas “jurisdicciones sanitarias”, correspondiendo 4 de ellas a la zona metropolitana de Guadalajara y 9 para el interior del estado, el presente estudio se refiere a un Hospital Integral de Primer Contacto ubicado en la región número 04 cuya denominación es la Región Ciénega. En el municipio en el que se realizó el trabajo de investigación (del que me reservo el nombre por clausula de confidencialidad establecida con las autoridades del hospital en el que se realizo el trabajo), existen actualmente 123 localidades, de las cuales la que tiene el mayor número de población es la que se establece en su cabecera municipal, lo anterior se afirma ya que conforme el II Conteo elaborado en 2005 por el INEGI, ésta cuenta con 52,504 cincuenta y dos mil quinientos cuatro pobladores aproximadamente. Hospital integral de Primer Contacto de la región Ciénega El hospital en que se realizó el estudio está catalogado como de primer contacto ya que otorga servicios de primer nivel, es considerado un centro de 1. Los datos vertidos sobre el hospital salud con las especialidades básicas (medicina interna, cirugía, fueron obtenidos de la página web de pediatría, ginecología, ortopedia y traumatología) y con capacila Secretaria de Salud Jalisco y en su dad de realizar intervenciones quirúrgicas, urgencias, servicio mayoría por la entrevista semiestructude rayos X y laboratorio, además de los servicios básicos de un rada realizada al Director del hospital. 2. El Seguro Popular es un Programa primer nivel.1 Nacional implementado por el GoUsuarios.- Los usuarios son la población abierta, es decir, bierno Federal para implementar la todas aquéllas personas que no son beneficiarias (os) de los serProtección Social en Salud”, que va vicios de seguridad social (IMSS, ISSSTE e ISFAM); y los de la mano de otro programa social 2 denominado “Oportunidades”, para derechohabientes de seguro popular. Promedio de Atención.- El hospital cuenta con 6 médicos informarse mejor en torno al tema se recomienda consultar los informes de de consulta externa, no se tiene un dato exacto de los pacientes gobierno del sexenio 2000-2006. que atienden a diario, ya que es variable, por ser abierto al pú3. Según datos proporcionados por el blico y no existe una restricción para acudir a los servicios, pero personal del propio hospital inicialsegún sus registros son alrededor de 250 personas.3 mente se nos informó que el número El horario de atención es en función de los servicios que de personas atendidas era de 72, ya que en promedio cada médico atendía 12 otorga el hospital: pacientes diarios y siendo 6 médicos El hospital ofrece sus servicios en un horario matutino de dando como total la cifra mencionada, 8:00 a 15:30 horas y vespertino de 13:00 a 20:00 horas de lunes sin embargo sus estadísticas referidas a viernes. en la entrevista realizada al Director del Hospital, arrojo como resultado el • Urgencias las 24hrs todo el año, dato de 250 personas promedio al día. • Cirugías en los turnos matutino y vespertino todo el año, 88
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
Presta servicios de:
• Consulta de especialidad de lunes a viernes, algunas en fin de Atención médica en consulta externa por médicos generales en los turnos matutino y semana, vespertino, así como en fin de semana, • Consulta general de lunes a Consulta de especialistas en el turno matutino viernes y fines de semana en los y en ocasiones en el vespertino, turnos matutino y vespertino, Servicio dental, • Vacunas de lunes a viernes en el turno matutino, Vacunación, • Laboratorio en los turnos maIntervenciones quirúrgicas básicas, tutino y vespertino todos los Rayos X, días, Hospitalización, • Hospitalización las 24hrs toUrgencias, dos los días, Servicios de farmacia y • Rayos X de lunes a viernes en Servicios de laboratorio. el turno matutino. Modalidades de atención: El servicio de atención se otorga a través de dos modalidades: 1 Previa cita solo en consulta de especialistas y algunos médicos generales y 2 Conforme llegan las personas se da el resto de servicios.
Recursos Humanos.- En el hospital, laboran 110 personas, de las cuales 20 son médicos, 70 enfermeras y 20 personal administrativo o de servicio. Recursos materiales.- Cuenta con 12 camas censables, un quirófano, un laboratorio y una farmacia. Otros servicios.- Además de la atención médica el hospital ofrece servicios de prevención en salud como: • Campañas de salud general y • Apoyo a otras instituciones (como el DIF) y programas de promoción de la salud en colaboración con el Gobierno municipal. Unidades que componen el hospital: • Dirección Subdirección Dirección de primer nivel • Administración Administración Estadísticas Otras áreas • Área medica Consulta externa Urgencias Hospital 89
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
• Servicios Rayos X Laboratorio Almacén Mantenimiento Intendencia Área de Influencia.- El hospital atiende a las 123 localidades que se encuentran en el municipio y sus alrededores aún cuando la mayoría de las personas que acude corresponden a la capital del propio municipio. Instrumento de medición utilizado (cuestionario aplicado) Para construir la encuesta, se tomó como referencia los derechos de los pacientes establecidos en la “Carta de los Derechos Generales de los Pacientes” por ser de aplicación general en cualquier instancia de servicios de salud, incluidos los servicios de salud pública, a saber: 1.- Recibir Atención Médica Adecuada 2.- Recibir Trato Digno Y Respetuoso 3.- Recibir Información Suficiente, Clara, Oportuna Y Veraz 4.- Decidir Libremente Sobre Su Atención 5.- Otorgar o no su consentimiento válidamente informado 6.- Ser tratado con confidencialidad 7.- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión. 8.- Recibir atención médica en caso de urgencia 9.- Contar con un expediente clínico 10.- Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida. Contenido del cuestionario.-El contenido del cuestionario versa sobre el conocimiento de los derechos de los pacientes entre la población de usuarios de los servicios de salud pública del hospital, así como la percepción que el paciente tiene en torno a si se cumplen o no los derechos de los que es titular. Consta de 25 ítems con preguntas cerradas, a saber: A) Conocimiento sobre los derechos de los pacientes: Del ítem 1 al 12 reflejan el conocimiento que los pacientes tienen de sus derechos en total 12 ítems. B) Difusion de los derechos de los pacientes: El ítem 13, refiere específicamente sobre la difusión de los derechos.
90
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
C) Respeto a los derechos de los pacientes Del ítem 14 al 23, se indagará sobre la percepción que el propio paciente tiene en relación al cumplimiento de los derechos que tiene, respecto de los servicios del hospital en total son 10 ítems. D) Ejercicio del derecho de los pacientes Finalmente los ítems 24 y 25, abordan el tema del ejercicio de los derechos por parte de los pacientes. Escala de Medición.- La escala de medición utilizada en el cuestionario es tipo Likert, ya que consiste en un conjunto de ítems presentados en forma de afirmaciones, o juicios ante los cuales se pide la reacción de los participantes (Hernandez Sampieri, Roberto; Fernandez-collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. 2006:341) 1
2
3
4
5
Nada
Poco
Regular
Bien
Muy bien o Exelente
Confiablidad y Validez del cuestionario En éste instrumento se utilizo el coeficiente de alfa de Cronbach como medida de la confiabilidad y validez del instrumento. El coeficiente de alfa de Cronbach se usa para conocer la consistencia interna de una escala, es decir la correlación entre los ítems así como para establecer la homogeneidad (Cronbach, 1951). Este coeficiente oscila entre 0 y 1 y se considera que la consistencia interna es alta si se encuentra entre 0.70 y 0.90. Los valores inferiores a 0.70 indican una baja consistencia interna y los superiores a 0.90 sugieren que la escala tiene varios ítems que miden exactamente lo mismo o que está compuesta por un número excesivo de ítems (Oviedo y Campo-Arias, 2005.). Aplicación del trabajo de campo Exclusiones o discriminación en el trabajo de campo El instrumento no se aplicó a menores de edad, ya que si bien son sujetos que pueden gozar derechos, no pueden ejercerlos por sí mismos, sino a través de sus representantes legales, por lo que no podríamos obtener su opinión respecto de la atención médica en general, por citar un ejemplo un niño de 5 o 7 años se considera paciente, pero es su madre o tutor quien le lleva a atención médica y quien puede ejercer en su representación sus derechos como paciente. Período de Aplicación: Se aplicaron del 4 al 13 de agosto de 2008 mediante entrevista personal “Cara a Cara”, en los turnos matutino y vespertino en los que trabaja el hospital, por encuesta91
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
dores previamente capacitados en dos sesiones de 3 horas cada una, en primer término para explicarles el alcance de la investigación y en un segundo momento para describirles el instrumento y los elementos que podrían generar dudas en el entrevistado, tales como la escala. La Muestra En la determinación del tamaño de muestra no se utilizo una fórmula para el cálculo de ésta dado que no se conocía la población total a la que se dirigía, sin embargo se conservo la aleatoriedad, ya que se encuesto al paciente conforme llegaba o se encontraba en el hospital, se obtuvieron 74 encuestas, aplicadas en diferentes días y turnos del hospital. Se podría decir que la población muestra aplicada no es representativa, situación que no se puede contradecir, aún cuando la asistencia al hospital varía de un día a otro de la semana, sin embargo los resultados arrojados muestran tendencias irreversibles sobre que género es el que más acude a recibir los servicios de atención médica, sobre el grado de escolaridad de los usuarios en las regiones, asimismo sobre su situación económica y sobre todo sobre el conocimiento a los derechos y en su caso el acceso a la justicia sanitaria. Resultados del trabajo de campo Para la obtención de los resultados se utilizó el programa de análisis estadístico para ciencias sociales SPSS, versión 15.0; así como las instrucciones de análisis descriptivo. Resultados generales a) Sobre conocimiento de sus derechos: El 34 % conocen de manera regular sus derechos, el 17.3% desconoce totalmente sus derechos como paciente, el 17.3% dijo desconocer el derecho a otorgar su consentimiento válidamente informado, lo que preocupa en virtud de poner en entredicho la autonomía del paciente, 24 % de la muestra dijo desconocer el derecho a tener una segunda opinión, 18 % dijo desconocer el derecho a inconformarse por la atención médica recibida. De lo anterior podemos afirmar que quien no conoce un derecho, no cuenta con elementos mínimos para considerar violado un derecho, por lo que al desconocerlo se dificulta el acceso a la justicia para la protección del mismo. Esta afirmación es compartida por Zapata Bello (2008) lo reconoce así y señala que el acceso a la justicia es un derecho humano de importancia primordial, “por lo que el aliviar la pobreza legal debe ser una de las preocupaciones del poder público” En efecto, existen muchas barreras culturales, sociales y demográficas que impiden que el acceso a la justicia sea igualitario y/o equitativo. 92
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
Según Zapata (2008) “El desconocimiento del derecho es una de las barreras culturales que impiden el acceso al sistema de impartición de justicia, y no solamente esto, sino que también un desconocimiento del derecho como sistema de convivencia u orden social es lo que ha provocado, en gran medida, conceptos e imágenes radicalmente erróneas y desvirtuadas de la justicia y del papel de los jueces y los abogados”. En efecto, si bien en la actualidad existe una sofisticada tecnología que debería de permitir que las leyes se conocieran, sin embargo no se ha implementado por parte del Estado mexicano un programa integral de difusión de derechos, se debería de buscar en primer lugar orientación a la población y augurar mejores niveles de confianza en el sistema jurídico, así el acceso a la justicia sería más real. b) Sobre el respeto del hospital de sus derechos en la atención recibida: Resaltan por su importancia que el 49.3 % consideraron que el personal del hospital no informa al paciente sobre sus derechos, 55.4% , dijo recibir atención médica adecuada, 68% dijo recibir trato digno y respetuoso 6.7%, señalaron no haber tenido la posibilidad de decidir libremente sobre su atención en salud, 13.3% destacó no haber otorgado su consentimiento válidamente informado, 1.3% señaló no haber recibido atención médica en caso de urgencia, lo que no debería ocurrir, ya que al no hacerlo se incurre en un delito. 14.7 % consideró no contar con expediente clínico, lo que implica una violación flagrante a la Norma Oficial Mexicana número 168 Del Expediente Clínico. Se advierte de las respuestas de los usuarios de los servicios del hospital, que la autonomía del paciente, traducida en estar informado, en poder decidir y participar de su atención en salud, aún es incipiente en Jalisco, ya que aún no se le permite decidir libremente sobre su atención, incluso no se le permite otorgar su consentimiento bajo información, lo que nos da pauta a concluir que el paciente aún está en una relación desigual frente al médico y/o enfermera quienes deciden por él, en virtud de que se le considera no sabe y no puede decidir sobre su atención, que debe ser un ente receptivo y obediente. c) Resultados en función del género En función del género la muestra compuesta por 74 personas de las cuales el 85.13% fueron mujeres y solo 14.87% hombres, los resultados en general, predomina un conocimiento regular respecto de los hombres pero un poco más alto el de las mujeres, no obstante recuérdese que la mayoría de los encuestados son mujeres. Tanto hombres como mujeres consideran que la información que se da sobre los derechos de los pacientes es escasa. En tanto que en el cumplimiento de los derechos contemplados en la Carta de los derechos generales de los pacientes argumentan las mujeres que su cumplimiento es bueno en tanto que los hombres dijeron que es de regular a bueno. 93
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
d) Resultados en función del nivel de escolaridad En función de la escolaridad, se advirtió que de la muestra el 14.86% no tiene estudios, el 59.45% son de nivel primaria, 18.91% secundaria, 2.7% preparatoria, el 1% Carrera Técnica y el 1.3% son de nivel profesional. Destaca por su importancia el resultado de que los de nivel profesional califican el conocimiento que tienen sobre sus derechos en general de Bueno a Muy bueno, pero los de nivel primaria o sin estudios de regular a poco. En general la atención del hospital en todos los niveles de escolaridad la calificaron como buena, dijeron que es poco frecuente recibir mal servicio, sin embargo al cuestionarles si se han quejado por la atención recibida los de nivel profesional dijeron que de manera frecuente se quejan, y que la respuesta dada por el hospital ha sido buena, en tanto que los de nivel primaria o los que no tienen estudios señalan quejarse de manera regular por la atención recibida y señalan no haber quedado muy satisfechos con las respuesta del hospital. Sobre la información que les proporciona el hospital dijeron los que no tienen estudios hasta el nivel secundaria que va de poca a regular, en tanto que los de nivel profesional y preparatoria dijeron que regular, recordemos que la mayoría se encuentra entre los que no tienen estudios y nivel primaria. e) Resultados en función del ingreso familiar En función del ingreso familiar el 35.61% gana entre $500 a $2,000 mensuales, 58.90% entre $3,000 a $,5000, el 4.1% entre $5,000 a $7,000 y el 1% entre los 10,000 o más, El conocimiento que se tiene en resumen es de regular a bueno en las personas que tienen menos ingresos, de regular a bueno de las personas que ganan de 3,000 a 5,000, en tanto que siendo muy pocos los que ganan de 5000 a 7,000 califican un conocimiento bueno, todos coinciden en que son tratados con respeto. En todos los niveles de ingreso señalan que la información que les otorga el hospital sobre sus derechos es de poca a regular, en tanto que en el respeto a cada uno de los derechos señalan en promedio que es bueno, no obstante en el derecho a contar con el expediente clínico se califico como bueno, es decir se evidencia que el hospital en algunos casos no cuenta con el expediente clínico. Lo que también se advierte es que las respuestas no son muy diferentes de entre quien cuenta con un ingreso familiar no muy alto a quien lo tienen digamos regular o bueno, sin embargo si en la cultura del reclamo. De lo anterior expuesto se derivan las siguientes:
94
Conclusiones PRIMERA.- La dispersión normativa en materia de derechos de los pacientes es muy amplia y la emisión de la Carta de los Derechos Generales de los pacientes no alivia la carga que pesa sobre la complejidad de su conocimiento, por la falta de mecanismos de difusión, tal y como se advierte de los resultados de la aplicación de la encuesta al hospital de primer contacto en la región Ciénega de Jalisco.
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
SEGUNDA.- No existen políticas públicas reales que den respuesta a las personas o a comunidades sobre los bienes y servicios para su desarrollo, no por el hecho de existir instituciones como la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco se resuelven los problemas de atención a los derechos de los pacientes, es necesario dar atención específica a cada región atendiendo a sus características y no generalizar programas que no puedan estar al alcance de los usuarios de los servicios. TERCERA.- A nivel nacional y estatal, las características de las políticas públicas en materia de protección de los derechos de los pacientes no son eficaces, en virtud de la centralización que permanece de las mismas en Jalisco, solo se establecen instituciones para atender la realidad de la zona metropolitana de Guadalajara y no la de todo el estado; en su lugar se deberían implementar instancias inmediatas establecidas en la comunidad en donde se vive con las peculiaridades que tiene, por ejemplo la del ingreso familiar mensual, del que se advierte en el estudio que en promedio es de 500 a 5,000 pesos, y el nivel de escolaridad predomina de primaria y sin estudios, realidad muy diversa a la de las ciudades. CUARTA.- Se advierte de los resultados de la encuesta aplicada en el hospital regional muestra, que la autonomía del paciente, traducida en estar informado, en poder decidir y participar de su atención en salud, aún es incipiente en Jalisco, ya que aún no se le permite decidir libremente sobre su atención, incluso no se le permite otorgar su consentimiento bajo información, lo que nos da pauta a concluir que el paciente aún está en una relación desigual frente al médico y/o enfermera quienes deciden por él, en virtud de que se le considera no sabe y no puede decidir sobre su atención, que debe ser un ente receptivo y obediente, quizá tenga como explicación que quien acude a los servicios de salud en su mayoría son mujeres, esto se entiende en relación a que aún hoy en día las mujeres en las regiones tienden a ser amas de casa que no salen al trabajo, por lo que les corresponde a ellas llevar a los hijos a la atención de la salud. Bibliografia
Cronbach, L. J. 1951. Coefficient alpha and the internal structure of test. Psychometrika 16: 297-334. Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado Carlos y Baptista Lucio, Pilar. Metodología de la Investigación, cuarta edición, Mc. Graw Hill, México 2006. Oviedo, Heidi Celina y Campo-Arias, Adalberto Metodología de Investigación y lectura crítica de estudios, Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach, Rev Colomb Psiquiatr 34: 572-80, 2005 Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las garantías Sociales, Segunda Edición. México 2005. Presidencia de la República, 2001. Plan Nacional de Desarrollo 2001/2006. México. Edición Electrónica: http://pnd.presidencia.gob.mx/index.php (consultado en junio de 2008) Tena Tamayo, Carlos; Ruelas Barajas Enrique; Sánchez González Jorge Manuel; Rivera Cisneros Antonio Eugenio; Moctezuma Barragán Gonzalo; Manuell Lee, Gabriel Ricardo; Ramírez Ramírez, Agustín; Casares Queralt, Salvador; Hernández Gamboa, Luis Ernesto y Mi95
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
yonga Vázquez, Alonso. Derechos de los Pacientes en México. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, número 40, México 2002. Zapata Bello, Gabriel, Artículo: “Acceso a la Justicia”, (Versión Digital), www.bibliojuridica. org/libros/1/92/23pdf, Recuperado 15 Julio de 2008.
Leyes
Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos Ley General de Salud en México
Anexo ENCUESTA A PACIENTES FOLIO______________ DATOS GENERALES: Edad: __________
Sexo : F M
Escolaridad: Sin estudios _________ Primaria ______________ Secundaria Preparatoria __________ Carrera Técnica ____________ Profesional Posgrado ______________ Otros ______________
______________ ______________
Ingreso Familiar Mensual (en pesos) 500 a 2,000 pesos 2,000 a5,000 pesos 5,000 a 7,000 pesos 8,000 a 10,000 pesos 10,000 ó más pesos (establecer cantidad)
Instrucciones: Al responder considere que el número 1 es el nivel más bajo y 5 el nivel más alto. 1.- ¿Desde su punto de visita que tan importante es conocer sus derechos como paciente? 1
2
3
4
5
2. ¿En qué medida conoce usted sus derechos como paciente? 1
2
3
4
5
De los siguientes derechos, ¿en qué medida o grado los conoce?: 3.- Recibir atención médica adecuada 1
2
3
4
5
4.- Recibir trato digno y respetuoso 1
2
3
4
5
5.- Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz 1
2
3
4
5
6.- Decidir libremente sobre su atención médica 1
2
3
4
5
7.- Otorgar o no su consentimiento válidamente informado en los tratamientos médicos 1
96
2
3
4
5
Institucionalidad y políticas públicas para el desarrollo local
Ley Estatal de Salud del estado de Jalisco Reglamento a la Ley General de Salud en materia de Prestación de Servicios de Atención Médica Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del Expediente Clínico. Secretaria de Salud.
Sitios en la web
www.presidencia.gob.mx www.jalisco.gob.mx www.inegi.gob.mx www.salud.gob.mx www.conamed.gob.mx www.camejal.jalisco.gob.mx
8.- Ser tratado con confidencialidad 1
2
3
4
5
9.- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión 1
2
3
4
5
10.- Recibir atención médica en caso de urgencia 1
2
3
4
5
11.- Contar con su expediente clínico 1
2
3
4
5
12.- Ser atendido cuando se inconforme por la atención recibida 1
2
3
4
5
13.- ¿En qué grado considera usted que el personal del Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco (médicos, enfermeras, administrativos y operativos), informan al paciente sobre sus derechos? 1
2
3
4
5
14. ¿Con que frecuencia ha recibido un mal servicio en el Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco? 1
2
3
4
5
15.- ¿En qué medida ha recibido adecuada atención médica en el Hospital? 1
2
3
4
5
16.- ¿En qué grado considera usted que ha recibido trato digno y respetuoso en el Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco? 1
2
3
4
5
17.- ¿En qué grado considera usted que ha recibido información suficiente, clara, oportuna y veraz en el Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco? 1
2
3
4
5
18.- ¿En qué grado considera usted que se le ha permitido decidir libremente sobre su atención en salud? 1
2
3
4
5
97
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios 19.- ¿En qué grado le han permitido otorgar o no su consentimiento válidamente informado en la atención médica recibida? 1
2
3
4
5
20.- ¿En qué grado considera que ha sido tratado con confidencialidad en el Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco? 1
2
3
4
5
21.- ¿En qué medida considera que ha tenido las facilidades por parte del Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco para obtener una segunda opinión en torno a su problema de salud? 1
2
3
4
5
22.- ¿En qué medida considera que ha recibido atención médica en caso de urgencia en el Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco? 1
2
3
4
5
23.- ¿En qué medida considera que el Hospital de Primer Contacto de Atotonilco el Alto, Jalisco cuenta con su expediente clínico? 1
2
3
4
5
24.- ¿En qué medida considera que se dio respuesta a alguna inconformidad respecto de la atención medica recibida? 1
2
3
4
5
25. ¿Qué tan satisfecho quedo sobre la respuesta a alguna queja que haya realizado sobre su atención médica? 1
98
2
3
4
5
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Agricultura, labor y migración: ¿tres caminos de salida de la pobreza en el México rural? Darcy Víctor Tetreault*
Introducción Por la primera vez en más de 25 años, el Informe sobre el Desarrollo Mundial (IDM 2008) del Banco Mundial se enfoca en el sector agrícola. Distingue entre tres tipos de países en vías de desarrollo – agrícolas, en proceso de transformación y urbanizados – y se esbozan políticas diseñadas para facilitar tres caminos de salida de la pobreza: agricultura, labor y migración. Las políticas recomendadas varían un poco entre los tres tipos de país, pero los principios básicos siguen siendo iguales: liberalización comercial y privatización. México es el predilecto de este Informe. Durante la segunda mitad del siglo XX, pasó por un proceso rápido de urbanización, impulsado por las políticas de industrialización por sustitución de importaciones que favorecían el sector urbano y los grandes productores agropecuarios. A finales de los años ochenta y a principios de los noventa, se aplicaron reformas neoliberales al sector rural, acompañadas por una serie de programas compensatorios para ayudar a los agricultores a adaptarse a las nuevas condiciones estructurales. Como tal, en el IDM 2008, se presentan las políticas rurales de México en una luz positiva, como un ejemplo digno de imitación para los otros países en vías de desarrollo. En este contexto, vale preguntar qué exactamente son estas políticas y cómo han afectado diferente sectores de la población rural. De acuerdo con lo anterior, este texto empieza con un breve resumen de los ajustes estructurales aplicados al México rural durante los últimos 20 * Profesor e investigador en el Centro años. De allí, se pasa a un análisis crítico de los tres caminos de Universidad de La Ciénega, Universisalida de pobreza propuestos por el Banco Mundial. Se presendad de Guadalajara. ta evidencia empírica, sugiriendo que las actuales condiciones darcytetreault@yahoo.com [99]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
estructurales hacen que la producción agropecuaria comercial de escala pequeña sea poco viable, con la excepción menor pero importante del café orgánico. Al mismo tiempo, los mercados rurales de labor se han contraído, impulsando migración hacia centros urbanos y hacia el extranjero. La última sección de este texto presenta alternativas que vienen de abajo. Se argumenta que las propuestas y demandas de las organizaciones campesinas independientes, agrupadas actualmente alrededor del lema Sin maíz no hay país, constituyen políticas nacionales alternativas que favorecen la producción agropecuaria de escala pequeña, la creación de trabajos en el campo y la soberanía alimentaría en el ámbito nacional, entre otras cosas. Reformas y tendencias en el sector agrícola durante el periodo neoliberal Como ya se mencionó, el gobierno mexicano comenzó a aplicar ajustes estructurales al sector rural a mediados de los años ochenta, en el contexto de la crisis de la deuda. Sin embargo, no fue hasta el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) que el grueso de las reformas neoliberales se llevaron a cabo. Las administraciones subsiguientes han consolidado estas reformas e introducido programas para combatir la pobreza extrema en comunidades marginadas. En esta sección, revisamos brevemente estas políticas rurales y sus consecuencias. Cuando la crisis de la deuda estalló en 1982, el gobierno de Miguel de la Madrid (1982-1988) reaccionó inmediatamente con la adopción de medidas de austeridad, lo que se tradujo en la desaparición de los programas de desarrollo rural que habían sido iniciados en los años setenta, en particular: PIDER, COPLAMAR y SAM.1 Luego, a mediados de los años ochenta, empezó a reducir gradualmente los aranceles y cuotas para las importaciones agrícolas, iniciando así un proceso de liberalización comercial que culminaría en 1994 en la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mismo que fijó un plazo de 15 años para la desgravación de las medidas proteccionistas restantes. Durante el mismo período, decenios de organismos gubernamentales vinculados al sector agrícola fueron desmantelados y privatizados, incluso la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), que fue encargado de comprar, almacenar y comercializar los granos básicos. Hasta 1988, había precios de garantía para doce cultivos (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, cártamo, soya, algodón, ajonjolí, copra, girasol y cebada). Durante el sexenio de Salinas, se eliminaron todos estos, con excepción del maíz y del frijol; y en 1995 éstos se sustituyeron por “precios de piso”, los cuales tomaron como referencia el precio internacional, fijándose alrededor del 15% por debajo de éste en el caso del maíz (Salcedo, 1999). En consecuencia, los precios agrícolas mexicanos 1. PIDER es el Programa Integral para el Desarrollo Rural, COPLAMAR es cayeron rápidamente durante los años noventa; mientras que la Coordinación General del Plan Na- el país fue inundado por importaciones baratas de los Estados cional de Zonas Deprimidas y Grupos Unidos, en cantidades que rebasaron con creces las cuotas esMarginados, y SAM es el Sistema Ali- tablecidas en el TLCAN. Desde 2005, los precios agrícolas han mentario Mexicano. subido dramáticamente de acuerdo con las tendencias mundia100
Región, economía y desarrollo sustentable
les, pero todavía no se sabe si esto se traduciría en oportunidades para los pequeños productores mexicanos. Los altos costos de los insumos agrícolas y la indisponibilidad de crédito oficial constituyen barreras formidables. Hasta los años noventa, los insumos agrícolas fueron altamente subsidiados. Entidades paraestatales como Fertilizantes de México (FERTIMEX) y Productora Nacional de Semillas (PRONASE) proveyeron insumos para el mercado nacional, haciendo que el país fuera virtualmente autosuficiente en la producción de fertilizantes y semillas. Sin embargo, desde entonces estas paraestatales han sido desmanteladas y privatizadas. Al mismo tiempo, grandes compañías transnacionales han ganado control del mercado nacional (por ejemplo: Cargill, Archer Daniels, Bayer, Bunge and Dreyfus). En este contexto, los costos de los insumos agrícolas han subido espectacularmente, primero a principios de los años noventa y nuevamente durante los últimos dos años. La falta de crédito es otro problema. Durante la presidencia de Salinas, el Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL) se contrajo y se reorientó exclusivamente hacia los ejidatarios y pequeños productores con potencial comercial. En este nuevo esquema, los bancos privados atenderían a los grandes productores, y se crearon dos programas para proporcionar pequeñas cantidades de crédito subsidiado a los campesinos con poco potencial comercial: Crédito a la Palabra y Fondos Regionales de Solidaridad. A partir de estos cambios, la tasa real de interés agrícola subió dramáticamente (del –34% en 1987 al 19% en 1989); mientras que el número de acreditados cayó de 800 mil en 1988 a sólo 220 mil en 1993 (de Janvry et al, 1995: 77; Salcedo, 1999: 24). Esta situación fue exacerbada por la crisis económica de 1995 y no ha mejorado sensiblemente desde ese entonces. En 2001, se privatizó el Banco Rural. Hoy en día sólo el 15 por ciento de los agricultores mexicanos tiene acceso a crédito de avío y sólo el 5 por ciento al crédito para inversiones de largo plazo, y estos tienden a ser los grandes y medianos productores (CNDSARC, 2008). El último elemento de la estrategia neoliberal era hacer cambios al Artículo 27 de la Constitución y a la Ley Agraria para poner fin oficial a la redistribución de tierra y para abrir la puerta a la privatización del ejido. Como parte de esta reforma, se creó en 1993 el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE) como mecanismo para dar certidumbre jurídica a la tenencia de la tierra y para facilitar la renta y la venta de tierras ejidales. En un principio, había mucha resistencia, no tanto al Programa como tal, sino como una expresión de rechazo a las reformas agrarias neoliberales en su totalidad. Aunque algunos críticos advirtieron que los cambios hechos al Artículo 27 de la Constitución iban a resultar en una concentración mucho mayor de tierra, hasta la fecha esto no ha pasado, cuando menos con respecto a la venta de tierras (De Ita, 2003). Por otra parte, ha habido un aumento dramático en la renta de tierras que se ha traducido en una concentración de facto de buena parte de las mejores tierras irrigadas, sobre todo en los estados de Sinaloa y Sonora, donde los grandes productores han rentado hasta el 80 por ciento de la tierra ejidal, principalmente para producir 101
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
maíz y frijol (Ibíd). En Jalisco, también, se renta grandes extensiones de tierra ejidal, en este caso, para producir agave. Las compañías productoras de agave ofrecen contratos de hasta ocho años, frecuentemente aplicando grandes cantidades de agroquímicos en un esfuerzo por sacar el máximo de la tierra durante el período de su contracto. Los agricultores que rentan su tierra reciben un ingreso seguro durante el periodo del contrato, sin tener que invertir su propio dinero o tiempo. Esto les permite buscar actividades remunerativas fuera del sector agrícola, implicando a menudo la migración hacia Estados Unidos. En un esfuerzo por mitigar algunos de los efectos adversos de estas reformas estructurales, el gobierno federal ha creado varios programas para compensar a los productores agropecuarios y para combatir la pobreza extrema. Los más importantes son el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), Alianza para el Campo y Oportunidades. Analicemos brevemente cada uno. PROCAMPO se creó en 1993 para ayudar a los agricultores adaptarse a las nuevas condiciones estructurales del neoliberalismo. Originalmente, iba a ser terminado en el año 2008, sin embargo, todavía está vigente y es improbable que se cancele en el futuro inmediato, teniendo en cuenta la crisis de legitimidad que sufre el gobierno de Calderón y en vista de la crisis alimentaria mundial. PROCAMPO otorga pagos en efectivo de aproximadamente mil pesos por cada hectárea cultivada, entregados directamente a los propietarios. El Programa beneficia a aproximadamente 3.3 millones de agricultores, incluso alrededor de dos millones de productores de subsistencia que no había recibido ningún subsidio antes de las reformas neoliberales. Por otra parte, el Programa es extremadamente regresivo: los agricultores con más de 10 hectáreas – que representan el 8% del total – reciben el 45 por ciento de los subsidios; mientras que los agricultores con menos de dos hectáreas – que representan casi 50 por ciento de los beneficiarios – sólo reciben el 13 por ciento (Rosenzweig, 2005). Por su parte, Alianza para el Campo es un programa multifacético, creado en1996, con los siguientes objetivos: elevar el nivel de vida de la población rural, elevar la producción agropecuaria a una tasa superior al incremento de la población, estimular la creación de empleos, abatir la pobreza, producir suficientes alimentos a precios competitivos, y fomentar las exportaciones (http://www.sagar.gob.mx/). Como su nombre sugiere, Alianza para el Campo pretende crear una “alianza” entre diversos actores, particularmente el gobierno federal, los gobiernos estatales, los productores agropecuarios y el sector privado. El enfoque principal del programa es ayudar a los agricultores hacer inversiones en capital productivo, por ejemplo: tractores, sistemas de irrigación, semillas de alto rendimiento, etcétera. Sin embargo, al igual que PROCAMPO, es altamente regresivo: los agricultores con más de 20 hectáreas reciben 57 por ciento de los fondos; mientras que los con menos de 10 hectáreas sólo reciben el 21 por ciento (FAO, 2000). Por añadidura, su presupuesto es muy pequeño, sobre todo 102
Región, economía y desarrollo sustentable
en el contexto de sus objetivos declarados, representando solamente 0.1 por ciento del PIB en el año 2000 (Ibíd). Pasando ahora a Oportunidades, éste es el principal programa mexicano para combatir la pobreza. Iniciado en el año 1997, originalmente se llamaba Programa Nacional de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA). Durante los primeros años, se dirigía exclusivamente a los hogares en pobreza extrema ubicados en comunidades rurales marginadas. Posteriormente, durante la presidencia de Vicente Fox (2000-2006), su nombre se cambió a “Oportunidades” y se extendió a áreas urbanas. Oportunidades provee pagos directos en efectivo a las familias viviendo en situaciones de pobreza extrema, bajo algunas condiciones. Básicamente, la jefa de familia – quien es la que recibe directamente los pagos – tiene que asistir varios talleres, llevar sus hijos menores de cinco años de edad al centro de salud local cada mes para un chequeo, y asegurar que sus hijos mayores asisten regularmente a la escuela. Actualmente, el presupuesto de Oportunidades es de 38 mil millones pesos, representando el 0.43 del PIB. El Programa beneficia aproximadamente cinco millones de familias, lo que se traduce en un promedio de 7.6 mil pesos anuales por familia. Esto es, indudablemente, un ingreso importante para las familias viviendo en pobreza extrema. Sin embargo, para no perder de vista la verdadera dimensión de las cosas, se debe mencionar que, en años recientes, el promedio del presupuesto anual de Oportunidades sólo equivalía al 12 por ciento de los intereses anuales que el gobierno mexicano paga al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), el notorio programa de rescate que benefició a los bancos privados después de la crisis económica de 1994 y 1995.2 Es más allá del alcance de este ensayo explorar los debates que giran en torno a Oportunidades. El programa ha sido elogiado por el Banco Mundial y ha servido como modelo para otros países en vías de desarrollo. Al mismo tiempo, ha sido criticado por académicos independientes, inter alia, por ser paternalista y por no atacar las raíces estructurales de la pobreza. Ahora, tomando un paso hacia atrás y viendo las reformas neoliberales en su totalidad, podemos ver sus implicaciones netas para el sector agropecuario. Nuestra primera observación es que las inversiones públicas en el sector 2. Se ha calculado que, entre 1995 y rural desplomaron en términos globales por más de 70 por 2001, el gobierno mexicano destinó ciento entre 1982 y 2001 (Calva, 2002). Segundo, entre 1980 y 338 mil 82.6 millones de pesos para cubrir exclusivamente los intereses 2006, la producción agrícola per cápita disminuyó en 6.9 por que generó FOBAPROA, equivalente ciento (González y Macías, 2007). Tercero, aunque las expora un promedio de 56.5 mil millones de taciones alimentarias han crecido espectacularmente desde el pesos anuales (Castellanos y González, inicio del TLCAN (de 4.0 a 9.4 mil millones de dólares entre 2002). En contraste, entre 1997 y 2001, 1994 y 2003), las importaciones alimentarias han aumentado el presupuesto de PROGRESA era en promedio 6.59 mil millones de pesos en un ritmo aun mayor (de 4.8 a 12.9 mil millones de dólares anuales (cálculo propio basado en daen el mismo período), resultando en un creciente déficit agrotos incluidos en Valencia, 2002: 49). pecuario igual a 3.4 mil millones de pesos en 2004 (Quintana, 103
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
2007). De esta manera, la dependencia y vulnerabilidad alimentarias del país han crecido sustancialmente, debido no sólo a este déficit, sino también porque México tiende a exportar bienes alimentarios no estratégicos (por ejemplo; cerveza, tequila, fruta, verdura y ganado) e importar bienes estratégicos como los granos básicos (entre los más importantes, maíz, soya, arroz y trigo). Finalmente, se observa que, entre 1992 y 2004, la incidencia de pobreza en el campo se estancó en un nivel alarmante de más de 60 por ciento (Hernández Laos, 2006). Teniendo en cuenta todo lo anterior, en la próxima sección se analizan con más detalle los tres caminos de salida de la pobreza propuestos por el Banco Mundial en el caso del México rural. Los tres caminos de salida de la pobreza propuestos por el banco mundial Agricultura En el marco del TLCAN, los agricultores mexicanos han tenido que enfrentar una competencia injusta con sus contrapartidas del Norte, pues las asimetrías entre los países son abismales. En los Estados Unidos, el subsidio promedio por agricultor es de 21,000 dólares; mientras que en México la misma cifra es sólo de 700 dólares (Quintana, 2007). En los Estados Unidos y en Canadá hay en promedio 1.6 y 1.8 tractores por cada persona ocupada en el sector agrícola, respectivamente; en México sólo hay dos tractores para cada cien personas en el sector agrícola. En Estados Unidos hay en promedio 59.1 hectáreas de tierra cultivable por cada persona en el sector agrícola; en Canadá la cifra es 117.2, y en México sólo 3.1 (Calva, 2002). Los arquitectos del TLCAN estaban conscientes de estas asimetrías; sabían que la gran mayoría de los agricultores mexicanos iban a tener una desventaja. Sin embargo, desde un punto de vista neoliberal, esto no era necesariamente algo malo. Los agricultores más competitivos encontrarían maneras de adaptarse y el resto de la población rural o bien encontraría trabajos no-agrícolas en el ámbito rural, o bien emigrarían del campo. Más adelante, analizaremos labor y migración como caminos de salida de la pobreza rural; aquí preguntamos cómo se esperaba que los pequeños productores competitivos pudieren adaptarse a las nuevas condiciones estructurales. La visión más comúnmente expresada por los economistas neoliberales era que los pequeños productores cambiarían su producción de cultivos tradicionales (por ejemplo, maíz y frijol), a cultivos de exportación con una ventaja comparativa (por ejemplo, frutas y verduras). Lo que los últimos 14 años han demostrado, sin embargo, es que los pequeños productores mexicanos simplemente no han podido superar los obstáculos para hacer esta transición. La producción de frutas y verduras requiere altas inversiones de capital, conocimientos técnicos y comercialización bien planeada, puesto que se echan a perder rápido. Pero, sin el apoyo del gobierno, los pequeños productores han tenido poco acceso al crédito, la capacitación técnica y el apoyo para la comercialización. Por consiguiente, no ha habido cambios apreciables en la superficie de tierra dedicada a la producción de 104
Región, economía y desarrollo sustentable
frutas y verduras desde principios de los años noventa (de Ita, 2007). Actualmente, hay aproximadamente 50 mil productores de frutas y verduras en México y estos tienden a ser los grandes y medianos productores, vinculados a corporaciones transnacionales y orientados en gran medida hacia los mercados internacionales. Hay una excepción: el café orgánico. México es el primer país productor y exportador de café orgánico del mundo y la gran mayoría de sus casi 12 mil productores certificados son productores pequeños, organizados en cooperativas productivas. Estos agricultores cosechan alrededor de seis mil toneladas de café por año (Bray et al, 2002). La mayor parte se canaliza a través del comercio justo, de tal manera que los productores reciben precios mayores por su producción ecológica y socialmente responsable. Con precios mínimos de comercio justo de aproximadamente 2.80 dólares por kilo, el café orgánico genera cerca de 16.8 millones de dólares en divisas extranjeras. Estas divisas han contribuido sensiblemente a aumentar los ingresos monetarios de los campesinos pobres que viven en comunidades donde se produce el café (Roozen y Vanderhoof, 2002), las cuales son predominantemente indígenas y concentradas en el sur del país. Además, la producción de café orgánico ayuda a proteger el medio ambiente y a financiar pequeños proyectos de desarrollo comunitario (Moguel y Toledo, 1999). No obstante, el éxito económico de este movimiento debe ser contextualizado: 16.8 millones de dólares representan menos del 0.2 por ciento de las exportaciones agrícolas de México en 2004.3 En suma, con la excepción menor pero importante del café orgánico, la agricultura ha proveído pocos caminos de salida de pobreza en el México rural. Las reformas estructurales aplicadas al sector agropecuario a finales de los años ochenta y a principios de los noventa se han traducido en condiciones económicas adversas para los pequeños productores comerciales. Durante los años noventa, estos productores tuvieron que enfrentar una caída en los precios agrícolas, un aumento dramático en los costos de los insumos, la desaparición de crédito oficial y la supresión de apoyos gubernamentales en el área de comercialización. En los últimos dos años, los precios agrícolas han subido sensiblemente, sin embargo 3. La producción de café orgánico reparece improbable que los pequeños productores beneficiarían presenta una alternativa que viene de abajo, sin apoyos importantes del gode esto, teniendo en cuenta el aumento concomitante en los bierno mexicano. Las organizaciones costos de los insumos (fertilizantes, semillas y combustibles) y no gubernamentales (ONGs) han sido la indisponibilidad de crédito. actores claves en la realización de inMercados de trabajo y sueldos en el ámbito rural ¿En qué medida los mercados rurales de trabajo y los sueldos han proporcionado más oportunidades para los campesinos mexicanos durante el período neoliberal? La respuesta corta es: en ninguna medida. Entre 1993 y 2004, el número de trabajos en el sector agrícola bajó por más del 20 por ciento, de 8.84 a 6.94 millones de personas (Rosenzweig, 2005). Por si fuera
vestigaciones, la provisión de asistencia técnica y la construcción de redes de comercio justo. El apoyo financiero viene principalmente de instituciones internacionales. Finalmente, hay que reconocer que la mayor parte del mérito recae en los campesinos indígenas por su capacidad organizativa y productiva.
105
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
poco, en el mismo período los sueldos reales en el sector agrícola cayeron en 10 por ciento y fueron el 40% menos del promedio nacional (CEPAL, 2005). Entre 2000 y 2006, se agregaron aproximadamente 546.6 mil trabajos no agrícolas en áreas rurales. Sin embargo, en el mismo período, se perdieron más de un millón de trabajos agropecuarios, resultando en un déficit de 640 mil trabajos. En pocas palabras, las reformas neoliberales han resultado en menos trabajos que pagan menos. Por añadidura, las condiciones laborales en el sector agrícola son deplorables. Los jornaleros son frecuentemente expuestos a agroquímicos peligrosos, viven en condiciones de hacinamiento y no tienen seguridad social, entre muchas otras privaciones. No es necesario entrar en más detalles; pasamos ahora a la migración. Migración De entrada, es importante mencionar que la migración no es un fenómeno nuevo para México. Ha habido migración desde México hacia los Estados Unidos por más de cien años y la migración rural-urbana también ha existido desde mucho antes de las políticas neoliberales, llegando a su apogea durante el período de la posguerra (1940-1970). Sin embargo, no fue hasta principios de los años noventa que el gobierno mexicano adoptó políticas rurales explícitamente diseñadas para reducir la población rural. ¿Ha habido un éxodo masivo? En términos relativos, la población rural ha disminuido rápidamente desde principios de los años cuarenta, cuando se implementaron las políticas de industrialización por sustitución de importaciones, mismas que favorecieron el sector urbano industrial. En 1940, México tenía una población de 20 millones de personas, el 65 por ciento de las cuales vivían en áreas rurales. Hoy, la población es de 106 millones de personas y sólo el 23.5 por ciento vive en el campo (es decir, en comunidades de menos de 2,500 habitantes). Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XXI que la población rural empezó a bajar en términos absolutos. Entre 2000 y 2005, disminuyó por un medio millón de personas, a pesar de que las tasas de fertilidad son más de 50% mayores en el campo (INEGI, www.inegi.gob.mx). La población rural decreciente se debe, por un lado, a la migración rural-urbana y, por otro, a la migración internacional. Aunque los patrones de migración interna se han complejizado durante las últimas décadas, la migración rural-urbana sigue siendo un fenómeno importante. Entre 1995 y 2000, cerca de 864 mil campesinos migraron a centros urbanos (Anzaldo-Gómez, 2003). La mayoría de ellos acaban trabajando en el sector informal, donde la remuneración es muy baja. Como observa Barkin (2001), la migración rural-urbana no siempre implica el abandono del campo; frecuentemente forma parte de una estrategia familiar provisional o multifacética para ganar el dinero necesario para mantener raíces en comunidades de origen. Desde esta perspectiva, los campesinos tradicionales y los pueblos indígenas no son un anacronismo destinado a desaparecer, sino manifestaciones de culturas vivas que han sobrevivido y adaptado durante siglos, a pesar de las políticas públicas que atentan en contra de ellos. 106
Región, economía y desarrollo sustentable
La migración internacional, por su parte, no se asocia usualmente con la pobreza extrema, debido a los altos costos de cruzar la frontera ilegalmente y de establecerse en los Estados Unidos para trabajar. Por otra parte, desde principios de los años noventa, ha habido un aumento en el número de migrantes internacionales que vienen de las áreas marginadas del campo mexicano, incluso las regiones predominantemente indígenas del Sur. Así como los demás migrantes, éstos aprovechan redes sociales para superar los costos y obstáculos asociados con la migración hacia los Estados Unidos (Escobar, 2005). De esta manera, aunque el gobierno estadounidense ha redoblado sus esfuerzos por controlar la frontera, la migración hacia los Estados Unidos ha retoñado durante el período neoliberal. En 1990, había 4.3 millones de mexicanos en los Estados Unidos; durante la siguiente década, este número se duplicó con creces, para llegar a 9.2 millones (Durand y Arias, 2005). El 40 por ciento de los migrantes viene de áreas rurales. Entonces, en términos netos, esto se traduce en aproximadamente 200 mil personas por año que salen del campo mexicano y llegan a los Estados Unidos. Las remesas han crecido aun más rápido. Entre 1991 y 2001, el dinero mandado a México desde los Estados Unidos incrementó por un factor de 3.5, de 2.66 a 8.90 mil millones de dólares (Delgado Wise, 2004). Para el año 2004, esta cifra había llegado a 16.6 mil millones de dólares, representando más del total de inversiones extranjeras directas en México en el mismo año, más de las divisas extranjeras generadas por el turismo y aproximadamente el 80 por ciento del valor de las exportaciones petroleras (Durand, 2007). Se ha calculado que el 40 por ciento de las remesas se dirigen a las áreas rurales (INEGI, www.inegi.gob.mx). Fernando Cortés y sus colaboradores (2007) han demostrado que esta entrada de dinero es el principal factor que ha prevenido que la pobreza se profundice en el campo. Desde otro ángulo, si bien la migración es un camino de salida de la pobreza de ingresos, no es necesariamente un camino de salida de la pobreza conceptualizada en términos más complejos. La migración rural-urbana usualmente implica la necesidad de vivir en barrios pobres, donde el crimen violento y las drogas son ubicuos. Y la migración internacional involucra muchos peligros y sacrificios: centenares de personas se mueren cada año en su esfuerzo por cruzar la frontera, las familias se separan, las mujeres frecuentemente se quedan atrás con una carga mayor de trabajo, y los inmigrantes ilegales generalmente forman parte de los segmentos más marginados de la población estadounidense. Teniendo en cuenta todo esto, uno no puede evitar a preguntar si existen políticas alternativas para superar la pobreza en el México rural. Propuestas y demandas de abajo En el IDM 2008, el Banco Mundial enfatiza la necesidad de fomentar la participación de las organizaciones campesinas independientes en la formulación de las políticas agrícolas. Irónicamente, esta afirmación se acompaña con una advertencia: “el desafío 107
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
para la formación de coaliciones a favor de la agricultura es evitar crear presión política por ‘inversión desatinada’ o resistir las reformas” (Banco Mundial, 2007: 214). En otras palabras, las organizaciones campesinas independientes son bienvenidas a participar en la formulación de políticas siempre y cuando se conformen a la agenda neoliberal. Al parecer, la clase política de México tiene el mismo punto de vista. Durante las últimas dos décadas, las organizaciones campesinas e indígenas independientes han propuesto y demandado, inter alia, la redistribución de tierra, incrementos sustanciales en las inversiones públicas dirigidas al campo, mayores subsidios para los pequeños productores, apoyos en el área de comercialización, políticas proteccionistas en contra de la competencia injusta con agricultores altamente subsidiados del Norte, y cambios constitucionales para proteger los derechos colectivos especiales de los grupos indígenas. Hasta la fecha, estas demandas han caído en saco roto. Cuando Carlos Salinas asumió la presidencia, creó el Congreso Agrario Permanente (CAP) e invitó a organizaciones campesinos independientes y oficialistas a participar en la formulación de políticas rurales. Luego, controlando las negociaciones con el CAP, soslayando la resistencia de abajo e ignorando las verdaderas demandas de las organizaciones independientes, siguió a implementar las reformas estructurales esbozadas anteriormente, las cuales culminaron en el TLCAN. Los zapatistas lanzó su insurgencia el día que se inició el TLCAN. Según ellos mismos, las reformas neoliberales llevadas a cabo por Salinas fueron la gota que derramó el vaso. Después de siglos de exclusión y opresión, los pueblos indígenas mexicanos dijeron “¡Basta!”. El gobierno entró en negociaciones con ellos y, en 1996, representantes del gobierno de Zedillo firmaron los Acuerdos de San Andrés, diseñados para cumplir con las demandas de los grupos indígenas con respecto a la autonomía y la libre determinación. Los Acuerdos de San Andrés iban a ser los primeros en una serie de acuerdos, pero el gobierno mexicano todavía no los ha honrado, obligando a los zapatistas a cortar las negociaciones y volver su atención hacia el desarrollo autóctono de sus comunidades de base, sin el apoyo gubernamental. Las negociaciones con las organizaciones independientes de pequeños y medianos agricultores comerciales también han resultado en acuerdos no respetados. A mediados de los años noventa, organizaciones campesinos independientes – vinculadas con el movimiento internacional Vía Campesina – comenzaron a llevar a cabo acciones de protesta y demanda en el occidente y el norte del país, ocasionalmente bloqueando caminos con sus tractores. Sus demandas incluían la renegociación del capítulo agrícola del TLCAN, mayores subsidios para la producción de granos básicos, precios garantizados y la provisión de crédito a precios razonables. Enfrentado con esta presión, el presidente Zedillo respondió con la suspensión de pagos de interés para algunos agricultores y con otras concesiones parciales, lo que ayudó a calmar las protestas hasta el fin de su sexenio. 108
Región, economía y desarrollo sustentable
No obstante, las protestas resumieron durante los primeros años del sexenio de Fox; pequeños y medianos productores empezaron a manifestarse bajo la bandera “el campo no aguanta más”. Como parte de este movimiento, en 2002, más de un decenio de coordinadores nacionales de organizaciones campesinos independientes articularon una serie de propuestas para la salvación del campo mexicano. Éstas incluían: la renegociación del capítulo agrícola del TLCAN, la participación auténtica de organizaciones campesinas independientes en la formulación de políticas rurales, apoyo para la agricultura orgánica, y la asignación del tres por ciento del PIB al desarrollo rural productivo, social y sustentable. Un año más tarde, estas propuestas fueron parcialmente incorporadas en el Acuerdo Nacional para el Campo (ANP), firmado por la administración de Fox pero sólo parcial y superficialmente honrado. Desde que Felipe Calderón llegó a Los Pinos en 2006, las organizaciones campesinas e indígenas independientes se han reorganizado alrededor del lema “Sin maíz no hay país y sin frijol tampoco.4 El primer día de 2008, cuando se levantaron las últimas cuotas del TLCAN, estas organizaciones bloquearon una de las entradas fronterizas y empezaron a hacer manifestaciones a lo largo del país. Sus demandas no son nuevas, incluyen: la renegociación del capítulo agrícola del TLCAN, 4. Las organizaciones afiliadas a este moparticipación auténtica en el proceso de formular políticas ruvimiento incluyen: Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector rales, un aumento sustancial de inversiones públicas en el secSocial (AMUCSS), Asociación Naciotor rural (para incrementar la producción agrícola, mejorar las nal de Empresas Comercializadoras dietas en el campo, crear empleos no agrícolas y proveer a los de Productores del Campo (ANEC), pequeños productores crédito subsidiado, capacitación técnica Central Campesina Cardenista (CCC), y servicios de extensión), la aplicación del principio de preCentral Independiente de Obreros caución con respecto a los transgénicos, apoyo gubernamental Agrícolas y Campesinos, A.C (CIOAC), Coalición de Organizaciones para la agricultura orgánica, la inversión de los cambios hechos Democráticas Urbanas y Campesinas, en 1992 al Artículo 27 de la Constitución y a la Ley Agraria, A.C (CODUC), Coordinadora Nay la implementación de los Acuerdos de San Andrés (CNDcional de Organizaciones Cafetaleras SARC, 2008). Hasta la fecha, la administración de Calderón (CNOC), Coordinadora Nacional Plan no ha demostrado intenciones de cumplir con estas demandas. de Ayala (CNPA), Frente Democrático Campesino de Chihuahua (FDCChih), Más bien, su principal respuesta a la crisis alimentaria mundial Red Mexicana de Organizaciones ha sido profundizar la liberalización del comercio agropecuaCampesinas Forestales (RED MOrio, con el levantamiento de todas los aranceles y cuotas asociaCAF), Unión Campesina Democrática dos con importaciones agropecuarias, irrespectivo de su país (UCD), Unión Nacional de Organizade origen. ciones Regionales Campesinas AutóConclusiones Bajo las reformas neoliberales, las condiciones económicas del sector agrícola mexicano se han deteriorado sensiblemente. Los pequeños productores comerciales son los más perjudicados. Han sufrido un aumento en los costos de producción, la desaparición de crédito y el retiro de apoyos gubernamentales
nomas (UNORCA), Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Es interesante notar que siete de estas organizaciones (UNORCA, ANEC, CCC, CIOAC, CODUC, CNPA, y FDCChih) también están oficialmente afiliadas al movimiento campesino internacional Vía Campesina.
109
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
para la comercialización. De esta manera, la incidencia de pobreza de ingresos se ha estancado en un nivel indignadamente alto, con las remesas y el programa Oportunidades siendo los principales factores en prevenir una mayor profundización. Sin trabajos o oportunidades agropecuarias comerciales, cientos de miles de campesinos migran cada año hacia los centros urbanos y hacia los Estados Unidos. Si bien esto representa un camino de salida de la pobreza de ingresos, no constituye una solución ideal para los 25 millones de mexicanos que todavía viven en áreas rurales, muchos de los cuales son indígenas, vinculados a sus comunidades de origen por tradición, familia y conocimientos detallados de ecosistemas locales. La migración implica muchos riesgos y sacrificios. Las ciudades mexicanas están súper saturadas con familias que viven en barrios pobres y que trabajan en el sector informal, y el gobierno de los Estados Unidos está tratando desesperadamente de no dejar que más inmigrantes ilegales entren a su país, haciendo que sea progresivamente más peligroso cruzar la frontera. Además, una vez que hayan cruzado la frontera, los inmigrantes ilegales enfrentan inseguridad de empleo y generalmente forman parte de los segmentos más marginados de la población estadounidense. En el ámbito internacional, la agenda neoliberal ha creado una situación en donde un puñado de corporaciones transnacionales domina el mercado de insumos agrícolas, el procesamiento de alimentos y las cadenas de comercialización. Bajo estas condiciones, durante los últimos tres años ha habido un alza dramática en los costos de fertilizantes y semillas. Asimismo, el costo de los alimentos ha subido vertiginosamente, impulsado por una serie de factores, incluyendo el creciente interés en los biocombustibles, el creciente demanda por carne y granos básicos en los países en vías de desarrollo, cosechas malas y especulación financiera. El resultado de todo esto es una crisis alimentaria mundial. Bajo estas condiciones, organizaciones campesinas e indígenas independientes han articulado demandas y propuestas diseñadas a hacer la producción agrícola de escala pequeña la pieza medular en una estrategia integrada de desarrollo. Estas demandas incluyen políticas proteccionistas contra la importación masiva de granos básicos a precios bajos (dumping) y contra la necesidad de importar alimentos a precios exageradamente altos. Otras demandas son: la reorientación de los actuales programas de subsidio para que los pequeños productores capturen la mayor parte de los beneficios, un aumento sustancial en las inversiones públicas dirigidas al sector rural, la reconstitución de derechos ejidales inalienables, el apoyo gubernamental para la agricultura orgánica y el reconocimiento constitucional de la autonomía y la libre determinación de los pueblos indígenas. Se argumenta que estas alternativas representan un camino más viable para la superación de pobreza en el México rural, un camino que permitiría a los indígenas y campesinos a quedarse en sus comunidades de origen y aumentar sus ingresos monetarios a través de la agricultura, un camino más conducente a la soberanía alimentaria en el ámbito nacional, y un camino que se presta a la creación de trabajos en el campo, 110
Región, economía y desarrollo sustentable
la conservación del medio ambiente y la preservación de los elementos positivos de la culturas indígenas. Referencias
Anzaldo-Gómez, Carlos (2003), “Tendencias recientes de la urbanización”, http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/2003/2003.htm (fecha de consulta: 05/02/07) Banco Mundial (2007), Informe sobre el Desarrollo Mundial 2008: Agricultura para el desarrollo, Washington, El Banco Mundial. Barkin, David (2001), “La nueva ruralidad y la globalización”, en Edelmira Pérez Correa y María Adelaida Farah Quijano (coords.), La nueva ruralidad en América Latina, Bogotá, Colombia, Maestría en Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana. Bray, David; José Luis Plaza Sánchez y Ellen Contreras Murphy (2002), “Social Dimensions of Organic Coffee Production in Mexico: Lessons for Eco-Labeling Initiatives”, Society and Natural Resources, 15, pp. 429-446. Calva, José Luis (2002), “Disyuntiva Agrícola”, El Universal, 8 de noviembre, 2002. Castellanos, Antonio y Roberto González Amador (2002), “Subieron pasivos del Fobaproa 46.8 por ciento en cuatro años”, México, La Jornada, 22 de mayo, 2002. CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2005), “México: crecimiento agropecuario, capital humano y gestión del riesgo”, CEPAL, http://www.cepal.org (fecha de consulta, 23/01/05). CNDSARC (Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y por la Reactivación del Campo) (2008), “Manifiesto Campesino”, Alternativas, Revista Electrónica, III, 35. (fecha de consulta: 25/05/08). Cortés, Fernado; Israel Banegas y Patricio Solís (2007), “Pobres con oportunidades: México 2002-2005”, Estudios Sociológicos, XXV, 73, pp. 3-40. De Ita, Ana (2003), “México: impactos del Procede en los conflictos agrarios y la concentración de la tierra”, www.landaction.org/gallery/Mon PaperMEXICOSpan.pdf (fecha de consulta: 15/03/06) _____ (2007), Catorce años de TLCAN y la crisis de la tortilla (anotado), http://www.ircamericas.org/esp/4721 (fecha de consulta: 25/05/08). Delgado Wise, Raúl (2004), “Globalización y migración laboral internacional: Reflexiones en torno al caso de México”, en Raúl Delgado Wise y Margarita Favela (coords.), Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos, Zacatecas, Universidad de Zacatecas. Durand, Jorge (2007), “Las dos caras de la remesa”, en Gerardo Ordóñez; Rocío Enríquez; Ignacio Román y Enrique Valencia (coords.), Alternancia, políticas sociales y desarrollo regional en México, Tiajuana y Guadalajara, El Colegio de la Frontera Norte, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad de Guadalajara. _____ y Patricia Arias (2005), La vida en el norte: historia e iconografía de la migración México-Estados Unidos, Guadalajara, Universidad de Guadalajara. Escobar, Agustín (2005), “Pobreza y migración internacional: propuestas conceptuales, primeros hallazgos” en Monica Gendreau (coord.), Los rostros de la pobreza: El debate, Volume IV, Tlaquepaque, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) (2000), “Evaluación de la Alianza para el Campo, 1998-1999”, http://www.fao.org/Regional/Lamerica/ (fecha de consulta: 16/03/06). 111
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
González-Chávez, Humberto y Alejandro Macías Macías (2007), “Vulnerabilidad alimentaria y política agroalimentaria en México”, Desacatos, núm. 25, septiembre – diciembre, pp. 4778. Hernández-Laos, Enrique (2006), Bienestar pobreza y vulnerabilidad en México: nuevas estimaciones, Economía UNAM, núm. 009, septiembre, pp. 14-32. Moguel, Patricia y Victor Toledo (1999), “Biodiversity Conservation in Traditional Coffee Systems of Mexico”, Conservation Biology, vol. 13, núm. 1, pp. 11-21. Quintana, Víctor (2003), “Por qué el campo mexicano no aguanta más”, http://www.uacj.mx/ ICSA/carreras/Sociologia/PORQUELCAMPO.htm. (fecha de consulta: 12/01/04) _____ (2007), “Año 13: El impacto del TLCAN en la agricultura mexicana”, http://www.victorquintana.org/index2.php (fecha de consulta: 28/04/08). Roozen, Nico y Frans VanderHoff, (2002), La aventura del comercio justo: Una alternativa de globalización por los fundadores de Max Havelaar, Mexico, El Atajo. Rosenzweig, Andrés (2005), “El debate sobre el sector agropecuario mexicano en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, CEPAL, http://www.eclac.cl/ (fecha de consulta: 23/01/06) Salcedo, Salomón (1999), “Impactos diferenciados de las reformas sobre el agro mexicano: productos, regiones y agentes”, CEPAL, Red de Desarrollo Agropecuario, http://www.eclacl.cl/ (fecha de consulta: 15/07/01) Valencia, Enrique (2002), “La transición hacia la atención focalizada de la pobreza extrema: el caso de Progresa en México”, Estudios de caso en gerencia social, Inter-American Institute for Social Development (INDES), Inter-American Development Bank.
112
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Entorno regional y urbanización de zonas periféricas: La colonia Fátima en Aguascalientes Fernando Padilla Lozan* Pablo Gutiérrez Castorena** Francisco Alejandro Ramírez Gómez***
Introducción La ciudad de Aguascalientes presentó un crecimiento dinámico a partir de la década de los ochenta, uno de los efectos inmediatos fue la urbanización acelerada de las zonas periféricas. En la periferia se ubicaba la colonia Fátima, la cual tiene sus orígenes en la actividad ganadera, sobre todo, dedicada a la producción y distribución de lácteos. La forma acotada de la colonia Fátima representa un polígono irregular, esta colonia a diferencia de cualquiera de los fraccionamientos circundantes no cuenta con fecha de autorización, aunque sí cuenta con fecha de fundación, sus lotes no son homogéneos, y por lo tanto no tienen las mismas dimensiones, los usos y destinos del suelo son variados, es decir, no son uniformes y la infraestructura y el equipamiento urbano también es diferenciado. Actualmente, la colonia ha sido absorbida por la mancha urbana, y por las características antes descritas, esta colonia se *Profesor investigador Departamento de Sociología UAA. encuentra en un proceso interno de compra venta de terrenos fpadilll@correo.uaa.mx principalmente a inmobiliarias, las cuales, han estado transformando este espacio de corrales y establos en residencias y ** Profesor investigador Departamento de Sociología, UAA. privadas para residentes con perfil de clase media y los cuales coexisten con los habitantes originales. Es una situación similar pgutier@correo.uaa.mx a colonias como Salto de Ojocaliente, Macías Arellano y otras *** M.P.D.R. Profesor investigador Deque ya existían en la ciudad o que son posteriores, pero que a partamentode Sociología, UAA, diferencia de ellas, la Fátima inicia por una disposición oficial FRANCISCO.ALEJANDRO@inegi. y con una especialización económica, es decir, era una unidad gob.mx económica más que habitacional aunque nunca fue un ejido. [113]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Además coincidentemente se constituyo con familias que llegaron de la zona de los Altos de Jalisco, pues para el año de 1950 ya existía una fuerte presencia de personas que radicaban en Aguascalientes que provenían de los altos de Jalisco. En el aspecto metodológico, la investigación involucra elementos de índole espacial: la ciudad y la colonia, los espacios públicos (entendidos como lugares), pero otorga un papel relevante a los actores sociales que los utilizan. La relación entre actores y estructuras se realiza a través de las prácticas urbanas que generan representaciones culturales, su concepción sobre la ciudad, sus lugares particulares y la creación y modificación de significados. Uno de los elementos principales es la construcción del objeto de estudio considerándolo como parte de un proceso interrelacionado. Como punto de partida, se revisa la historia de la ciudad y de la colonia. Para ello fue necesario conocer el funcionamiento y lógica que organiza el espacio urbano de la ciudad de Aguascalientes en general y, la colonia Fátima en lo específico, a partir de la lectura de diversos autores. Posteriormente, interesa conocer a los actores, no como individuos sino como grupos sociales, que utilizan diferentes lugares a través de sus prácticas, rutinas y cómo éstas, junto con lo que encuentran: otros actores, actividades, eventos, entorno construido, etcétera, influyen y modelan la comprensión de la Colonia. Escenario y antecedentes Debemos considerar como antecedentes directos el crecimiento de la ciudad de Aguascalientes en los años posteriores a la revolución el cual, prácticamente se paralizó, pues se volvieron los ojos al campo y el espacio físico no reflejó durante estos años los cambios que experimentaba la sociedad, cambios muy fuertes en sus costumbres, sus formas de apreciar la realidad, su calidad de vida y su situación general, que si bien fueron poco notorios, eran muy reales, como “jalones modernizadores en una sociedad donde aparentemente no ocurre nada” (González, 1992). La ciudad continuó con muy lento desarrollo. Al respecto, es necesario señalar que hasta la década de los años treinta, la zona centro se había convertido en un paso indispensable para trasladarse a los diferentes puntos cardinales ya que a partir de los barrios de El Encino, Guadalupe, San Marcos y La Estación, se construyeron en los años cuarenta las principales vías de movilización espacial. En un trabajo elaborado por Durán en 1982 , afirma que los años treinta, después de la primera fiebre capitalista por desarrollar urbanísticamente el oriente de la capital del estado, además del obstáculo que presentaron las vías del ferrocarril, la ciudad cambio su tendencia de crecimiento hacia la parte norte y noroeste, configurándose otro número importante de colonias, entre ellas “La Gremial, Del Carmen, Altavista y Fundición”. Se aprecia en el mapa 1 que la ciudad limitaba por el norte hasta lo que hoy son las calles Aquiles Serdán y Petróleos Mexicanos. Un hecho notable se registra el día 6 de septiembre de 1936 cuando inicia transmisiones la XEBI primera radiodifu114
Región, economía y desarrollo sustentable
Mapa 1 Entrono de la Ciudad de Aguascalientes, 1934
Fuente: Archivo Histórico Municipal de Aguascalientes, Caja 1, expediente 5, Consulta Septiembre 2007.
sora de la ciudad, la potencia original con que arranca era de 25 Watts, los cuales en ese entonces con un cielo libre de interferencias, eran suficientes para cubrir la ciudad. En 1940 la población de la ciudad fue de 82,234 habitantes asentados en una superficie de 450.1 hectáreas. Hasta este año, el crecimiento físico de la ciudad y el de su población mantenían una relación de equilibrio y hasta cierta tendencia a la densificación del área urbana. 115
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Mapa 2 Dotación Ejidal Entorno a la Ciudad de Aguascalientes 1945
Fuente: Archivo Histórico Municipal de Aguascalientes, Caja 1, expediente 6, Consulta Septiembre 2007.
En la localidad, se iniciaron trabajos tendientes a la reorganización del espacio urbano que sentaron las bases para la incorporación a la supuesta etapa de despegue industrial. Se dan los primeros pasos del gobierno del estado, a mediados de 1942, Alberto del Valle Azuela (1940-1944) dicta el decreto sobre el mejor aprovechamiento de predios baldíos dentro de los límites de la ciudad, iniciando así el proceso de compactación del área urbana en busca de una estructura más uniforme y sólida para tratar de conseguir una mayor eficiencia de los recursos disponibles. 116
Región, economía y desarrollo sustentable
A partir de 1944 se inicia el servicio público de transporte urbano en la ciudad capital. A la línea de autobuses Madero correspondió prestar el servicio que demandaban los trabajadores de los ferrocarriles, utilizando la calle del mismo nombre para llegar hasta el barrio de San Marcos y apoyar así el desplazamiento de los habitantes de la ciudad de oriente a poniente, facilitando el comercio en la zona centro (Barberena, 1992, p.12). Las principales arterias se configuraban por “Madero”, “Héroe de Nacozari”, “José Ma. Chávez”, “Cinco de Mayo” y “La Alameda”. En el mapa 2 hacia el norte se aprecian los terrenos de lo que hoy son Fraccionamiento Bosques, Col. Fátima, Col. San José del Arenal y Fracc. Las Arboledas como parte del rancho las Trojes (Leandro Delgado aparentemente actúa como dueño) el cual se extendía desde los terrenos de la Fundición (ya en desuso) y el arroyo Pocitos por el sur, hasta las pequeñas propiedades de Las Trojes de Alonso por el norte. La ciudad de Aguascalientes, (en sus lados norte y sur), tenían un nivel de crecimiento bajo hacia las partes extremas, ubicadas sobre la carretera panamericana, -vía de comunicación muy importante que comunica hacia la ciudad de México y al norte del país-. En la ciudad, para 1945 el trabajar en los talleres ferrocarrileros ya se había consolidado como el de mayor presencia e importancia y el que otorgaba mejor status, al respecto Ignacio Lomelí Jáuregui ( 2004) en homenaje a Jesús García Corona realizado en ese año decía: Cuando se habla de Aguascalientes se habla del primer centro ferrocarrilero. La importancia que, en los últimos años, ha adquirido nuestra ciudad, se debe, preferentemente, al funcionamiento de los talleres donde más de cuatro mil trabajadores se afanan en construir y reparar el equipo necesario para el transporte ferrocarrilero, medio fundamental para el desarrollo económico del país. La situación geográfica de esta capital, determinó, seguramente, la instalación de los gigantescos talleres que forman la fuente primordial de trabajo, a la cual está ligada la vida entera de nuestra ciudad. Aguascalientes no lo podemos negar y debemos ufanarnos de ello, viste de overol. El azul de la mezclilla de la indumentaria de los ferrocarrileros, da tono y fisonomía a la población.
Era una gran verdad que la vida en Aguascalientes derivaba del trabajo de los talleres “que forman un verdadero corazón, cuyo rítmico movimiento determina la regularidad de sus funciones. La sangre que circula en nuestro organismo social proviene de la fecunda labor del ferrocarrilero, del chorreado..., su agrupación sindical es sin duda, la más fuerte y la de mayor responsabilidad entre las agrupaciones obreras” (Lomelí, 2004). En mucho de lo expresado por Lomelí se comprueba el impacto que el “trabajador del riel” representó para la vida de la ciudad durante mucho tiempo, no sólo por los privilegios que pudieran gozar como el tener membresía de las mejores instalaciones deportivas y el mejor hospital de su época (el club y hospital ferrocarrilero), o los elevados salarios que percibían la mayoría de ellos sino también como instrumento político que encajaba de modo perfecto en el esquema corporativo del partido tricolor 117
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
en el poder. Esta presencia se extiende hasta mediados de los noventa, tiempo en que se desarticuló y vendió el sistema ferroviario nacional. En 1946 se promulgó un decreto para fraccionar los terrenos ubicados en el lado norte de la población, lo que dio origen a los actuales fraccionamientos “Circunvalación Norte” y “Colonia Industrial”. Al interior de la ciudad se configura el “Fraccionamiento Primavera” en los terrenos donde existía el estanque que almacenaba agua para regar a través de acequias las huertas que se encontraban en San Marcos. De este periodo, tenemos dos ejemplos de “expansores” del crecimiento y catalizador de la fragmentación urbana en el transporte urbano en sus dos modalidades: el aumento de automóviles privados y la proliferación de autobuses urbanos.1 En 1949 se aprobó el plano Regulador de la Ciudad de Aguascalientes2 primero en su tipo, que trataría de normar las múltiples acciones urbanas en relación al equipamiento e infraestructura necesarias que debería contar la ciudad para su máximo desarrollo. De acuerdo a Durán (1982), este plano: es un trabajo de indudable mérito, no solamente por haber sido pionero en su género, sino por los grandes aciertos que contiene; algunos de ellos como la Avenida Adolfo López Mateos..., la delimitación de la ciudad en el río San Pedro; el libramiento carretero al oriente.., la apertura de las vías de comunicación faltantes a través del área urbana, principalmente las calles de Libertad, Persia-Cosío, y la prolongación Unión, Guadalupe; los ejes norte-sur y oriente-poniente; el primer anillo de Circunvalación; y una plaza en la intersección de Zaragoza y 5 de Mayo; el tratamiento del río San Pedro y sus espacios aledaños, como áreas verdes; los parques de Ojocaliente y del Cerrito de la Cruz; el desarrollo de las zonas arboladas a lo largo de las instalaciones ferroviarias, y la conservación del primer cuadro de la ciudad.
La Colonia Fátima en el contexto urbano Para el año de 1950, la población se incrementó a 93,363 habitantes y el área urbana creció a 865.4 hectáreas. Ya existía una fuerte presencia de personas que radicaban en Aguascalientes pero que provenían de los altos de Jalisco. Entre ellos el Señor Gilberto Muñoz Gutiérrez, originario de Jalostotitlán, Jalisco, quien en 1950 se vino a radicar con sus parientes cuando tenía 26 años de edad y según afirma es uno de los primeros 1. Se denomina expansores urbanos a las pobladores de la colonia Fátima, según su testimonio al haber infraestructuras que no sólo impulsan comprado en 1951 un terreno y que apenas en 1952 se estael crecimiento, sino que revalorizan di- blecieron los demás ganaderos por disposición de la autoridad ferencialmente los terrenos por donde sanitaria. pasan o se van ubicando. En los primeros años, el territorio adyacente a la colonia se 2. Plano Regulador de la Ciudad de organiza y estructura, no es casual que en su entorno se ubiquen Aguascalientes, que desde 1948 lo emuna Pasteurizadora de Leche, una empacadora de carnes, las pezó a estructurar el Arquitecto Contreras, hijo de Jesús F. Contreras, fue el instalaciones de la Unión Ganadera, diversos establecimientos primer documento urbanístico que se dedicados a la venta de insumos agrícolas y forrajeras, así como aprobó, siendo sancionado por la Co- una frontera agrícola dedicada a la producción de maíz princimisión de Planificación del Estado, el palmente para el consumo del ganado. 19 de noviembre de 1949 118
Región, economía y desarrollo sustentable
Mapa 3 Ciudad de Aguascalientes 1973
Fuente: Comisión de Estudios del Territorio Nacional, Carta Geológica, Aguascalientes, F13-D-19 Primera reimpresión 1977.
El 9 de mayo de 1954 se anunció el inicio de la construcción de la avenida orienteponiente, aunque para 1959, aún no se había terminado la polémica con los vecinos sobre el trazo que finalmente ésta tendría. El 14 de marzo de 1959 en desplegado, los presidentes municipales externaron su adhesión a la administración pública y a la construcción de la avenida. Para el 17 de mayo de 1967 se anunció el derribo de fincas en las calles 16 de septiembre, Dr. Jesús Díaz de León, Mina, Colón, J. M. Chávez, Galeana y Matamoros. Se inaugura oficialmente el 1 de diciembre de 1968. A partir de 1969, se denomina Avenida Adolfo López Mateos. En 1973 se aprecia por primera vez en el plano de la ciudad, hacia el norte la aparición de la “Colonia de los Estableros” actualmente la colonia Fátima y San José del Arenal. Se visualiza como la zona de la colonia Fátima la componen principalmente “casas aisladas” representadas en la simbología original de la fuente por una serie de puntos delimitados por vialidades como la que permitía el acceso al Campestre (hoy 119
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Av. Universidad), la carretera federal 45 (boulevard a Zacatecas) y la carretera estatal 13 (posiblemente la actual Av. Luis Donaldo Colosio). Hacia el norte se aprecian los terrenos de lo que hoy son Fraccionamiento Bosques, Col. Fátima, Col. San José del Arenal y Fracc. Las Arboledas como parte del rancho las Trojes (Leandro Delgado aparentemente actúa como dueño) el cual se extendía desde los terrenos de la Fundición (ya en desuso) y el arroyo Pocitos por el sur, hasta las pequeñas propiedades de Las Trojes de Alonso. Se observa el Club Campestre construido lejos de la ciudad con lo cual se ofrecía la privacidad que las personas pudientes necesitaban para descansar, pero la urbanización los alcanzó a principios de los ochenta. En el acercamiento se visualiza el trazo regular de las calles propuestas, las cuales en este momento se usaban para permitir el traslado del ganado hacia los potreros aledaños y el paso de los vehículos que transportaban la leche hacia la Pasteurizadora3 la cual no fue casualidad que se ubicara a un paso de la colonia. La incorporación de la colonia a la ciudad En esta etapa inicia en la zona el proceso de transformación de estructuras rurales en urbanas, que se caracteriza por un desplazamiento de la fuerza de trabajo de las actividades primarias hacia las actividades secundarias o terciarias por una creciente diferenciación entre el campo y la ciudad; y privilegiar las ciudades en la distribución de la población y las actividades estimulando la multiplicación de su número de tamaño. Al modificarse la estructura original de la ciudad (vía crecimiento urbano-poblacional) se modificó también la movilidad de la población. En esta estructura, la colonia Fátima quedó ubicada espacialmente fuera del primer anillo de circunvalación, pero dentro del segundo, incluso, cuenta con una cuadra que hace frontera en la avenida Aguascalientes. Para el XI Censo General de Población y Vivienda del año 1990, la colonia Bosques, la Fátima y parte de San José del Arenal integraron el Área Geoestadística Básica4 (AGEB) 151-3 en la cual se contabilizaron 5,186 personas, de las cuales 2,677 fueron mujeres. El polígono que forma este AGEB fue delimitado hacia el norte principalmente por Paseo Sierra Hermosa, hacia el sur por las calles 3. La Pasteurizadota Aguascalientes elaAsientos, Prolongación Libertad y San Miguel El Alto, por el boradora de Leche San Marcos se instaló al sur de esta colonia sobre lo que Oriente la Avenida Independencia y Hacia el Poniente por la hoy es av. de la Convención y Prolon- Avenida Universidad. gación Zaragoza. Los datos como se encuentran agrupados para un espacio 4. Es el espacio geográfico delimitado que involucra tres colonias, en realidad no permiten en este mediante rasgos naturales o culturamomento un acercamiento a los procesos sociodemográficos les, permanentes y reconocibles en el terreno, con extensión convencional al presentes en la colonia Fátima, sin embargo son útiles para reainterior de cada municipio del país que lizar un análisis indirecto. Así tenemos que, del total de habifacilita la captación o referenciación tantes registrados en este AGEB 3,578 personas nacieron en la geográfica de información. entidad, mientras que 1,577 personas nacieron en otro estado, 120
Región, economía y desarrollo sustentable
esto significa que el 30.40% de las personas que habitaron esta zona en 1990 no eran originarias de Aguascalientes. Mientras que la Población Económica Activa Ocupada fue de 1,582, siendo únicamente 30 personas las que se clasificaron como Población Económicamente Activa Desocupada, en cuanto al sector de actividad tenemos que 499 personas manifiestan estar ocupados en el sector secundario y 865 en el sector terciario, con lo cual la diferencia nos indica un total de 218 personas que están ocupadas en labores del sector primario, esto es importante debido a las características presentes en la población de la colonia en estudio. La forma acotada de la colonia Fátima representa un polígono irregular, esta colonia a diferencia de cualquiera de los fraccionamientos circundantes no cuenta con fecha de autorización, aunque sí puede considerarse que cuenta con fecha de fundación, sus lotes no tienen las mismas dimensiones, los usos y destinos del suelo son variados, es decir, no son uniformes y por lo tanto la infraestructura y el equipamiento urbano también es diferente. Es una situación similar a colonias como La Gremial, Industrial, El Llanito, Macías Arellano y otras que ya existían en la ciudad o que son posteriores, pero que a diferencia de ellas, la Fátima inicia por una disposición oficial y con una especialización económica, es decir era una unidad económica más que habitacional aunque nunca fue un ejido. Para el año de 1991 existía aún la nomenclatura anterior que identificaba a esta zona. Envolviendo a la colonia por el norte y el poniente se encuentra el Fraccionamiento Bosques del Valle con Código Postal (C. P.) 20139,5 hacia el sur con C. P. 20130 se ubica la colonia Estableros (a la colonia Fátima le corresponde el mismo Código Postal 20130) y San José del Arenal. Hacia el Oriente se localiza Pulgas Pandas cuyo C. P. es 20138. Una característica que distingue a esta colonia es la nomenclatura de sus calles, todas ellas se denominan como los municipios pertenecientes a los Altos de Jalisco (San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, San Miguel el Alto, San Julián, etc..) Conclusiones Actualmente la colonia está expuesta a las crecientes dificultades a las que se enfrentan los nuevos sectores populares urbanos (provenientes de las migraciones o del crecimiento natural de la población ya urbanizada) para satisfacer sus necesidades de suelo, vivienda, infraestructura, servios sociales y seguridad pública, las cuales se hallan íntimamente ligadas al régimen jurídico de la propiedad territorial (propiedad ejidal, comunitaria privada o pública), a las barreras a su modificación legal, a la especulación realizada por ejidatarios, comuneros y fraccionadores, legales o clandestinos, y al carácter periférico y expansivo de sus asentamientos. 5. Según este dato, Bosques del Prado y Con la integración de la colonia a la ciudad, los establos Fraccionamiento los Bosques, se locahan desaparecido y se han desarrollado complejos residencializan después del Boulevard Aguascales, y la estructura sociodemográfica también se ha modificado, lientes (Segundo Anillo), lo cual no es correcto. principalmente la orientación económica se ha diversificado, la 121
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
forma de producción tradicional, localizada en la colonia y de naturaleza básicamente familiar, desaparece y es sustituida por locales de distribución de productos ya elaborados. También aparecen múltiples formas de comercio que satisfacen las necesidades de los nuevos habitantes de los complejos residenciales, dando paso a una estructura híbrida donde había una de corte “rural”, con hábitos y costumbres tradicionales, actualmente en el contexto dominantemente urbano de una ciudad integrada al corredor industrial del Valle de Aguascalientes involucrando varias localidades de 5 municipios ubicados en el eje norte-sur, al centro del estado. En el análisis de este fenómeno desde el campo de lo urbano, la tendencia ha sido privilegiar las condiciones habitacionales que vinieron a construir el cuadro material de la vida de esta población, verdaderos “colonizadores” de los suburbios y periferias. Sin embargo, consideramos que la comprensión de la dinámica urbana de esos territorios implica incluir otros aspectos además del habitacional. Así, nos parece pertinente la visión según la cual la problemática central para esta población, no ha sido tanto la de sus condiciones habitacionales sino la de enfrentarse a una matriz espacio-temporal nueva,6 la de la gran ciudad que crece al influjo de la lógica concentradora. Referencias
Anderson, E. (1990) Streetwise: Race, class and change in an urban community, University of Chicago Press, Chicago, U. S. A. Bordieu, P. (1990) Sociología y Cultura, Grijalbo, México, 317 p. Castells, M. (1999) La Cuestión Urbana, duodécima edición en español, México, 517 p. Cenzatti, M. (1993) Los Angeles and the LA School. Los Angeles forum for Architecture and Urban Design. Los Angeles, No. 10, postmodernism and urban studies, Duhau, E. (2001) La megaciudad en el siglo XXI, ¿de la modernidad inconclusa a la globalización entrópica? En Asociación Latinoamericana de Sociología, XXIII congreso, América Latina: entre la globalización del sub-desarrollo y la emergencia de nuevas alternativas. Los urgentes desafíos del pensamiento crítico latinoamericano, Antigua, Guatemala. Durán López, Humberto. (1982) El Desarrollo Urbano de Aguasca6. La idea de una matriz espacio-tempo- lientes, Borrador, Aguascalientes, México. ral de la gran ciudad implica el enfren- Fadda C. G. (1988) La ciudad, una estructura polifacética, Universitamiento con una serie de dispositivos dad de Valparaíso, Chile. propios de la organización del espacio Featherstone Mike. (1998) Cultura de Consumo y Posmodernismo, urbano que son nuevos para el mi- Amorroutu editores, Argentina. grante, como por ejemplo, comunicaciones, límites barriales, etc. Asimismo, también es nuevo el ritmo del tiempo, que en general tiende a fragmentarse, a aparecer como discontinuo y no repetitivo, en tanto es posible que no se repitan ni las condiciones ni la forma de la vida.
122
Lomelí Jáuregui, Ignacio, (2004) “El Mejor Homenaje” en Arteaga Pedroza, José, Evocación, El Sol, 1945, El Sol del Centro, Aguascalientes, 10 de noviembre, 4C.
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Oaxaca y las desigualdades en el crecimiento económico Pedro Maldonado Cruz, Andrés E. Miguel Velasco y Julio César Torres Valdez
Introducción El estado de Oaxaca está localizado en la región sur, limita al norte con Puebla y Veracruz, al este con Chiapas, al Oeste con Guerrero y al sur con el Océano Pacífico. La superficie del estado es de 95,364 Km2 y ocupa el quinto lugar en el país, después de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango. La división política del estado de Oaxaca, es compleja, se integra por 570 municipios, considerados en 30 distritos, unidos en 8 regiones económicas, esta regionalización fue propuesta por Enrique Irazoque en 1942 y retomada por COPRODEO en 1976 (citado por Moguel, 1979); estas regiones son: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapam, Sierra Norte, Sierra Sur y Valles Centrales. El estado de Oaxaca cuenta con una amplia red caminera, tanto federal como estatal. Un total de 16,113.40 Km. de carreteras surcan su territorio, lo que da un promedio de 17.26 Km. por cada 100 km2; en cuanto a vías férreas, su longitud es de 287.8 Km.; además, hay en el estado 6 aeropuertos y 115 aeródromos, que comunican a las localidades que presentan difícil acceso por vía terrestre; respecto a la comunicación marítima, hay un puerto de altura en Salina Cruz (COPLADE, 2004). En el estado, son limitadas las posibilidades de uso del suelo agrícola, más de la mitad de su territorio, son tierras de temporal. Las tierras con aptitudes de agricultura mecanizada continua es 11.7% y se localizan en: el Golfo de Tehuantepec, Tuxtepec, Choapam y Mixe, principalmente. Profesores adscritos a la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Las tierras de agricultura mecanizada estacional, con 0.3%, se Instituto Tecnológico de Oaxaca. sitúan en los distritos de Juquila y Jamiltepec, en tanto que la de tracción animal con 8.3%, se distribuye en Jamiltepec, Putla, [123]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Tuxtepec, Choapam, Mixe y Juchitán (AREGIONAL, 2006:16). El suelo de agricultura de tracción animal estacional abarca 0.3%, se encuentra en los distritos de Sola de Vega, Cuicatlán y Huajuapan. Para la agricultura manual continúa con 8.6%, en los distritos de Villa Alta, Tlacolula, Choapam, Mixe, Tehuantepec y Juchitán. La de agricultura manual estacional representa 1.4%, se ubica en los distritos de Miahuatlán, Ejutla, Etla y Huajuapan, entre otros. Casi 70% de la superficie de la entidad, son tierras no aptas para la agricultura. Según AREGIONAL (2006: 25), en Oaxaca, el grado promedio de escolaridad en el ciclo 1990 – 1991 era de 4.5 grados incrementándose a 6.3 en el ciclo 2003 – 2004, en el ciclo siguiente, éste fue de 6.4 grados; a pesar de esto, ocupó en los tres ciclos, la posición 31 a nivel nacional. Situación similar ocurre con el analfabetismo. En los mismos ciclos escolares, éste indicador fue de 26.7, 19.3 y 18.8% respectivamente. Del total de la población, 28% está asegurada, y de éste, el 89.6 % está inscrito al IMSS, mientras que 6.44% recibe atención médica en el ISSSTE, y el 3.97 % a otras instituciones de seguridad social del sistema nacional de salud. Según lo anterior, significa que el 72% de la población sólo puede acceder a servicios de asistencia social y de éste porcentaje, una mínima parte acude a servicios médicos privados (AREGIONAL, 2006: 27). Según el XII Censo de Población y Vivienda del 2000, en el estado habían 738,087 viviendas, por lo que la entidad se colocó en la décima posición a nivel nacional (INEGI, 2000); por su parte en el año 2005, se registraron un total de 741,005 viviendas habitadas y 3,416,849 ocupantes, con un promedio de 5 ocupantes por vivienda (INEGI, 2005). Para el periodo 1993-2004, el PIBE en Oaxaca (Gráfica No. 1), muestra tasas de crecimiento mayores al 5%, a excepción de los años 2001 y 2003 cuando la tasa fue de 1.5 y 1.8% respectivamente. Para 1995 y 2002 la tasas fueron de -5.0% y -1.5%. Sin embargo, es pertinente señalar que las tasas de crecimiento del PIB a nivel nacional, fueron inferiores a las del estado, a excepción de los años de 1995 y 2002, cuando la tasa de crecimiento fue negativa (INEGI, 2006). Una medida del empleo formal, es a través del número de trabajadores asegurados que en el estado de Oaxaca ascendieron a 142,233 trabajadores hasta mayo de 2005; del total de trabajadores asegurados, 86.9% son trabajadores permanentes, mientras que el 13.1 % son trabajadores eventuales. El mayor número de trabajadores asegurados en el periodo de enero del 2003 a febrero del 2005, se presenta en noviembre de 2004, mientras que el menor número de trabajadores asegurados, se registró en junio de 2003 con un total de 136,520 trabajadores (INEGI, 2001:30). El PIB per cápita en Oaxaca en 2003, ascendió a 26.6 miles de pesos por habitante, con lo que la entidad se colocó en la penúltima posición, comparando este ingreso con el promedio nacional de 59.9 miles de pesos (INEGI, 2006).
124
Región, economía y desarrollo sustentable
Gráfica 1. Tasas de crecimiento PIB nacional y estatal 1994 – 2003
Fuente: AREGIONAL, 2006. Monografía del estado de Oaxaca, consultada en www.aregional.com el 25 de noviembre de 2006. Pág. 33
Considerando el salario real, en Oaxaca, el salario mínimo tuvo un incremento de 0.6% de 2005 a 2006 siendo de $ 39.39 y $ 39.14 para estos años. Según Comisión Nacional de Salarios Mínimos (2006), el salario mínimo en el periodo 1995 - 2006, ha mostrado una tendencia a la baja. El salario real empieza a descender a partir de 1995 en forma persistente de $ 50 a $ 40 hasta el año 2006. Según lo anterior, el salario real a partir de 1995 muestra una reducción del 18.2%, y el único incremento mostrado fue en 1995 con 6.6% Estado del arte El desarrollo, es aspiración de todas las sociedades, por tanto, el crecimiento económico debería traducirse en aumento de ingresos para mejorar las condiciones de vida de la población. Sin embargo, debido a la desigual distribución de la riqueza, el crecimiento económico, no necesariamente se transforma en desarrollo. Según Todaro (1988), la economía debe tener capacidad para generar un incremento anual del producto bruto entre 5 y 7%, por un periodo mayor de 25 años; además: “se debe concebir al desarrollo como un proceso multidimensional compuesto por grandes transformaciones de las estructuras sociales, de las actitudes de la gente y de las instituciones nacionales, así como por la aceleración del crecimiento económico, la reducción de la desigualdad y la erradicación de la pobreza absoluta” Para la Comisión del Medio Ambiente (1992), es “aquel que satisface las necesidades del presente, sin limitar el potencial para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras”. 125
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
El Banco Mundial (2006), lo considera como “el mejoramiento sostenible del nivel de vida, que comprende el consumo material, educación, salud y protección del medio ambiente. Trasciende aspectos como: mayor igualdad de oportunidades, libertad política y libertades civiles”, para “dotar de mayores derechos económicos, políticos y civiles a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, grupo étnico, religión, raza, región o país”. Asimismo, para el PNUD (2005), es “el proceso de ampliar la gama de opciones de las personas, brindándoles mayores oportunidades de educación, atención médica, ingreso y empleo, abarcando el espectro total de opciones humanas; desde un entorno físico en buenas condiciones, hasta libertades económicas y políticas”. Si bien, las definiciones anteriores dan diversas ideas acerca del desarrollo, Hirschman, advierte sobre la necesidad de “rechazar la aplicación de un mismo análisis económico a realidades distintas, afirmando que las relaciones entre países desarrollados y subdesarrollados no generan beneficios mutuos (citado en Bustelo, 1989)”. En el devenir histórico, se han generado cinco corrientes sobre teorías del desarrollo, estas son las teorías: de la modernización, estructuralista, neomarxista, neoliberal y las teorías alternativas. Como marco explicativo, se hace un breve resumen de las teorías estructuralista y neomarxista. Como marco propositivo se consideran, las teorías alternativas del desarrollo. La teoría estructuralista fue iniciada con la tesis del deterioro de los términos de intercambio, el modelo centro – periferia, y la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones. La estrategia ISI, tuvo cierto éxito en la sustitución de importaciones de bienes de consumo, pero no lo tuvo al fracasar en la sustitución de bienes intermedios y de capital. Por otra parte, tras la constatación de la existencia de obstáculos al desarrollo (Flores, 1975) y de la influencia del dualismo a nivel internacional, la teoría estructuralista evoluciona hacia el enfoque más radical de la dependencia que se modera progresivamente con la incorporación del concepto de la interdependencia en el planteamiento neoestructuralista. La diferencia de productividad y el deterioro de los términos de intercambio constituyen los elementos explicativos de las diferencias de ingreso real entre el centro y la periferia. En este sistema, existe una tendencia al desarrollo desigual de ambos polos (Bismarck y Vásquez, 2005; Palacio, 2006). Horacio Flores (1975), identificó tres obstáculos económicos: el fuerte crecimiento de la población; la insuficiente acumulación de capital y el régimen de tenencia de la tierra y la baja productividad agrícola. El obstáculo social, se refiere a un estado débil, al peso de la inversión extranjera y privilegios distributivos, entre otros. Para Sunkel y Paz (1970), la dependencia es resultado de un proceso histórico donde el desarrollo y el subdesarrollo son fenómenos simultáneos e interdependientes, siendo las dos caras de una misma moneda; la vinculación de los procesos locales de desarrollo con el sistema capitalista mundial, favorece a los grupos focales que se vinculan con las actividades extranjeras. Por otra parte, Furtado, Prebisch y Sunkel (en Hidalgo, 1996) ponen de relieve la dependencia: cultural, tecnológica e intelectual. 126
Región, economía y desarrollo sustentable
También pone énfasis en la competitividad vía progreso técnico y se introduce la necesidad de una aproximación integral al problema productivo (social, institucional, político) y se incorpora la dimensión territorial y medioambiental. No es suficiente sólo con crear contextos macroeconómicos estables; son necesarios cambios institucionales y generar políticas sectoriales concertadas, acompañando de políticas redistributivas no asistenciales basadas en la formación de capital humano y la provisión de servicios (Boisier y col., 1992; Fanzylber, 1990b; CEPAL, 1990). En los años setenta, el desarrollo económico fue redefinido en términos de reducción de la pobreza, la desigualdad y el desempleo, en un contexto de crecimiento económico, configurando así, un pensamiento alternativo sobre el desarrollo que tiene su antecedente en el llamado Relatorio de Uppsala (Valcárcel, 2006), sobre el otro desarrollo, el desarrollo alternativo o another development, publicado por The Dag Hammarskjöld Foundation en 1977 bajo el título “El otro desarrollo”. El origen de esta concepción, se da en el fracaso de las teorías de la modernización, estructuralista y neomarxista para solucionar el problema del subdesarrollo por medio del desarrollo igualitario, endógeno y autónomo que considere la armonía con la naturaleza y la trasformación estructural de la sociedad (Hidalgo, 2000). En 1981 el Banco Mundial pone en primera línea la satisfacción de las necesidades básicas con la publicación del informe de Paul Streeten (1986): “Lo primero es lo primero: satisfacer las necesidades básicas de la población en los países en desarrollo”. En ese mismo sentido, Todaro (1988), plantea una estrategia de desarrollo por medio de la satisfacción de las necesidades básicas, propone para ello: a) elevar el ingreso del segmento más pobre incrementando su productividad; b) aumentar los servicios públicos, subsidios y transferencias al segmento más pobre; c) mejorar mediante la educación, los aspectos de salud y nutrición; d) considerar los costos de oportunidad de obtención de ingresos adicionales por los más pobres respecto a la satisfacción de sus necesidades básicas; e) plantear un enfoque redistributivo de la satisfacción de necesidades dentro de la unidad familiar; f) producir mediante técnicas y tecnologías apropiadas; y g) atender las necesidades no materiales. Para lograr lo anterior, se reconoce la necesidad de plantear un modelo alternativo al que se denominó “desarrollo endógeno”. Uno de sus antecedentes más importante, es el ecodesarrollo planteado por Sachs (1982), quien destaca el papel jugado en el proceso de desarrollo por la población: con la potencialidad de sus recursos materiales y humanos, instituciones y valores culturales y ecosistema, que configura en este enfoque la base de un desarrollo alternativo que tiene su génesis en el interior de las comunidades y territorios. Disminuye así, la dependencia y vulnerabilidad aumentando la auto confianza en las sociedades: la libertad de las personas y la participación activa del individuo en la adopción, aplicación y control de decisiones que afectan a todos los niveles (familia, aldea, comunidad, ciudad, región, nación, mundo) son elementos claves (empoderamiento). El papel de la ayuda externa es de poca importancia en el desarrollo si no se integra dentro del esfuerzo nacional, basado en la autoconfianza; debe estar guiado por la voluntad propia.
127
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Según el Informe Brundtland, el desarrollo sostenible “satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”; no cuestiona el propio modelo económico basado en el crecimiento (ONU, 1987). En la Cumbre de la tierra, se puso de manifiesto la prioridad de la dimensión social y ambiental del desarrollo, así como la responsabilidad de los países desarrollados en su deuda medioambiental contraída en su proceso de desarrollo (Strong, 1975). La declaración de Río, coloca a los seres humanos en el centro del desarrollo sostenible y pone de manifiesto la necesidad indispensable de la erradicación de la pobreza para conseguir dicho desarrollo. El desarrollo humano comprende la expansión de las capacidades de las personas (Sen, 1990; Streeten, 1995), en vez del incremento de las utilidades o el bienestar económico. Así, el ser humano, es el objetivo central del desarrollo, entendido éste como proceso de cambio social y económico centrado en la persona, dedicado a potenciar sus capacidades y a asegurar una vida digna, como proceso de ampliación de las capacidades y opciones de las personas, y por tanto, sus oportunidades. Las más esenciales son disfrutar de una vida prolongada y saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno; en la ampliación de oportunidades y de posibilidades de opción, el ser humano debe disponer de libertad política, económica y social; de la posibilidad de ser creativo y productivo; de garantía de los derechos humanos y de autoestima. El concepto de capital social, proviene de los trabajos iniciales de North (1990) y Putnam (1993), y de la sociología, con los trabajos de Coleman (1990). Supone, un punto de encuentro entre el desarrollo, la sociología, la política y la antropología. La inclusión de valores éticos en las propuestas de desarrollo, significa no sólo reevaluar los instrumentos teóricos, políticos e institucionales relevantes a los procesos de desarrollo; sino pensar en la noción de calidad de vida, superando el sentido material, como un reflejo de las relaciones sociales entre los seres humanos (Sen, 1990). El territorio, como escenario de localización de empresas, responde a la flexibilidad de dinámicas sociales que potencian u obstaculizan la continuidad de los procesos productivos y sus encadenamientos, que trascienden los límites fijados administrativamente y aún las mismas relaciones sociales. En este sentido, el desarrollo local, emerge como un nuevo modelo de análisis que incluye las empresas, la capacidad de innovación y el aprovechamiento del potencial de desarrollo existente en las regiones; el proceso de desarrollo surge “desde abajo”, en la búsqueda de la reducción de la dependencia de los gobiernos y agentes económicos del exterior. Sin embargo, la intervención es necesaria porque el mercado por si mismo es insuficiente para asegurar el surgimiento de talentos locales, la creación de empresas competitivas y la supervivencia en un mercado globalizado. Las pequeñas y medianas empresas requieren de un entorno territorial que les permita dar respuesta a las exigencias globales y estimule al desarrollo local. El progreso financiero de las empresas, genera el crecimiento económico y al mismo tiempo, las 128
Región, economía y desarrollo sustentable
condiciones macroeconómicas adecuadas que les permiten mantener su competitividad interna y externa; por tal razón, la falta de espíritu empresarial, produce atraso económico, especialmente en las economías subdesarrolladas. Por otra parte, el desarrollo regional basado en procesos de aprendizaje, genera una fuerte ventaja que fortalece sus productos y los impregna de valor agregado haciéndolos competitivos en el mercado internacional. La conformación de regiones fuertes, brinda a las empresas, las herramientas necesarias para ser productivas e incentivos que fortalecen aún más sus ventajas competitivas, creando centros estratégicos de ubicación que potencian a las regiones y los sectores excluidos del sistema. Diseño metodológico Según la metodología seleccionada, el análisis del crecimiento económico, se realiza para el estado de Oaxaca tanto en el nivel municipal como en el regional comprendiendo el periodo 1988 – 2003, la información es to-mada de los Censos Económicos elaborados por el INEGI los cuales se encuentran disponibles en internet. Con este análisis se busca dar respuesta a la pregunta: ¿Qué región y que municipios en el estado de Oaxaca presentaron el más alto potencial de crecimiento económico, durante los años 1988, 1993,1998 y 2003?. La variable a analizar es el crecimiento económico y esta integrada por los indicadores siguientes: 1. El porcentaje de Empleo Generado a nivel Municipal (%PEGM): es el empleo generado municipal (EGM) entre el Empleo Generado Estatal (EGE):
2. El porcentaje Remuneraciones al Personal Municipal (%RPM): son las remuneraciones pagadas al personal en un municipio (RPM) entre las remuneraciones pagadas al personal en el estado (RPE):
3. El porcentaje de Formación Bruta de Capital a Nivel Municipal (%FBCM) es el cociente de dividir la formación bruta de capital de cada municipio (FBCM) entre la formación bruta de capital del estado (FBCE):
4. El porcentaje de activos fijos al 31 de diciembre a nivel municipal (%AC3112M) es el cociente obtenido de dividir los activos al 31 de diciembre de cada municipio (AC3112M) entre los activos al 31 de diciembre en el estado(FBCE) 129
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
5. El porcentaje de Producto Interno Bruto Municipal (%PIBM): se obtiene al dividir el Producto Interno Bruto Municipal entre el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE):
6. La Productividad Promedio por Trabajador (PPT) por municipio, resulta del cociente del producto Interno Bruto Municipal (PIBM) entre el personal ocupado total promedio del municipio (POTPM):
7. El Ingreso Promedio por Trabajador Municipal (IPTM): son las remuneraciones pagadas al personal remunerado (RTPRM) entre el personal ocupado total promedio del municipio (POTPM).
8. Relación Ingreso / Producto por Trabajador: consiste en dividir el ingreso promedio por trabajador entre el producto promedio por trabajador.
Se utilizan estos indicadores por la forma objetiva que representan a cada municipio en particular en cuanto a: empleo generado, ingresos de los trabajadores, la producción generada, formación de activos, etc. Una vez calculados éstos, se elabora un índice compuesto utilizando el método de análisis de Cluster, según lo siguiente: 1.- Se definen los indicadores que integran al índice de Crecimiento económico, los cuales fueron explicados en los párrafos anteriores 2.- Se estandarizan estos indicadores: ei, j = Estandarización de la Variable Xi, j = Variable i, j del municipio 130
, donde:
Región, economía y desarrollo sustentable
= Media de la variable j. = Desviación estándar de la variable j 3.- Se determina la distancia euclidiana (di, j) de los valores estandarizados, para cada uno de los municipios, con respecto al crecimiento económico óptimo , donde: = Es la distancia al cuadrado del municipio i, y la variable j, en el modelo óptimo. ei, j = Es la variable estandarizada del municipio i de la variable j. ei, j fav. = Es la variable favorable del municipio i y de la variable j. 4.- Obtención del índice de Crecimiento Económico, el cual resulta de obtener la raíz cuadrada de la suma de las distancias euclidianas:
5.- Clasificación del índice crecimiento económico (ICE) en tres categorías o niveles: alto, medio y bajo, para ello se determinan los valores mínimo y máximo de ICE, con lo cual se calcula la distancia = (máx. ICE - min. ICE) y se divide entre 3, para determinar el valor máximo y mínimo de cada rango. Resultados El índice de crecimiento económico (ICE), de las regiones del estado de Oaxaca, durante el periodo analizado (1988 – 2003), muestra profundas desigualdades. Tomando en cuenta la clasificación de las regiones en cuanto al nivel de crecimiento, están, en orden importancia: las regiones del Istmo y Valles Centrales como aquellas que presentan mejores condiciones de crecimiento. La región Papaloapam quedó en el nivel medio. Con bajos niveles de crecimiento están las regiones: Costa, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Cañada (Gráfica No. 2). Al analizar la tendencia en el crecimiento, la región del Istmo presenta un constante deterioro, esta situación también se presenta en la Sierra Norte tanto en 1993 como en 1998 para permanecer en ese nivel en 2003. En Valles Centrales su economía mejora en 1993 para presentar un deterioro en 1998 y mejorar en 2003, esta misma situación se presenta en la región de la Sierra Sur. Papaloapan mejora en 1993 pero su crecimiento se deteriora en 1998 y 2003. La región Mixteca mejora en forma constante en el periodo analizado y la Cañada mantiene su potencial de crecimiento constante a partir 131
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Gráfica 2. Crecimiento económico por región. Estado de Oaxaca 1988 - 2003
Fuente: Elaboración propia con información contenida en los censos económicos de: 1988, 1993, 1998 y 2003.
de 1993. Por último, en la Costa su economía mejora de 1988 a 1993 para deteriorarse en 1998 y permanecer así en el 2003. Los resultados obtenidos permiten apreciar que en la región del Istmo, la economía está vinculada con la Refinería de Petróleo Antonio Dovalí Jaime, siendo esta la más importante en el estado, las actividades predominantes son las industriales, comerciales y de servicios; le sigue la región de los Valles Centrales en donde se asienta la capital del estado y múltiples dependencias oficiales tanto del gobierno federal como del estatal y del municipal, las actividades económicas predominantes son el comercio y los servicios y en menor escala, la agrícola en algunos de sus municipios. La región del Papaloapan, es la tercera en el estado y las actividades desarrolladas en ella son industriales y ganaderas. En las demás regiones, el crecimiento económico es bajo, predominando la actividad agrícola. En el ámbito territorial, al interior de cada región, persisten profundas desigualdades que muestran municipios con alto potencial de crecimiento que se encuentran rodeados por municipios que acusan graves niveles de atraso económico. Esta situación, es originada por la falta de integración económica entre los municipios que tienen potencial de crecimiento con aquellos que lo circundan y cuyo crecimiento es casi nulo. Ante esta situación, es de esperarse que los municipios con potencial de crecimiento 132
Región, economía y desarrollo sustentable
Cuadro 1. Número de municipios por nivel de crecimiento 1988 B 2 1 0 1
1993 B 0 1 1 1
Región A C A Cañada 2 41 3 Costa 3 46 1 Istmo 1 40 1 Mixteca 2 152 1 Papa1 0 19 1 0 loapan Sierra 1 0 67 2 2 norte Sierra sur 2 0 68 1 2 Valles 1 0 120 1 0 centrales Total 13 4 553 11 7 A: Crecimiento Económico Alto B: Crecimiento Económico Moderado C: Crecimiento Económico Bajo
C 42 48 18 153
A 3 2 1 1
1998 B 0 3 0 1
40
1
0
40
1
0
40
64
1
5
62
3
3
62
67
2
0
68
2
0
68
120
1
0
120
1
0
120
552
12
9
549
13
9
548
C 42 45 19 153
A 2 2 1 1
2003 B C 1 42 2 46 1 18 2 152
Fuente: Elaboración propia con información contenida en el censo económico de los años: 1988, 1993, 1998 y 2003
no puedan lograr mejores resultados traduciéndose esta situación en subdesarrollo, atraso y pobreza especialmente para las economías que no tienen un crecimiento económico adecuado. A lo anterior, debe que un elevado porcentaje de productos agrícolas provengan de otros estados de la república, especialmente de Veracruz, Puebla y México. Lo mismo se puede señalar en cuanto a los productos manufacturados que consume la población, constituyéndose esta situación en un importante drenaje de recursos al exterior, lo que limita considerablemente el crecimiento económico en el estado. Lamentablemente, esta situación se mantendrá a largo plazo, si es que no se realizan acciones tendientes a generar cambios en la estructura productiva que permitan revertir el proceso, requiriéndose realizar grandes inversiones en infraestructura, equipamiento urbano, vías de comunicación, capacitación de la fuerza de trabajo de acuerdo a la vocación productiva de las regiones, así como fuentes de financiamiento que respondan a los requerimientos de la micro, pequeña y mediana empresa. De los 570 municipios que integran al estado; de 1988 al año 2003, trece son los que se consideran con un alto potencial de crecimiento; los municipios con crecimiento moderado aumentaron de 4 a 9 en este periodo. Por último, el número de municipios con bajo crecimiento, disminuyó a 548 (Cuadro No. 1). 133
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
A manera de conclusión puede señalarse que las desigualdades económicas en el ámbito territorial no se han reducido, por tanto, las políticas destinadas a estimular el crecimiento económico, no han brindado los resultados esperados. Conclusiones y recomendaciones Las regiones con mayor aporte a la generación de empleo, remuneraciones al personal ocupado y producto bruto total son indudablemente, Istmo y Valles Centrales, seguidas por Papaloapan. La aportación de las demás regiones es de poca cuantía, lo que muestra una escasa integración de las economías prósperas con las atrasadas, situación que se constituye en un obstáculo al crecimiento económico en el estado de Oaxaca. La Taxonomía Wroclaviense, utilizada como método de agrupación para evaluar el crecimiento económico, ofreció resultados que permiten hacer una adecuada clasificación de los municipios de acuerdo con su potencial de crecimiento, lo cual se considera indispensable para poder formular propuestas que apoyen en la formulación de las políticas de desarrollo que se instrumenten, cuya finalidad sea la de reducir las desigualdades económicas existentes. Según los resultados obtenidos, las regiones que tuvieron un crecimiento económico alto fueron Istmo y Valles Centrales; con crecimiento moderado está la región del Papaloapam. Las regiones Costa, Mixteca, Sierra norte, Sierra Sur y Cañada, fueron clasificadas con crecimiento bajo, acusando considerables niveles de atraso económico. Realizando el análisis a nivel municipal, los municipios que tienen niveles de crecimiento económico alto y medio, son los que tienen una participación decisiva en la generación de empleo, ingresos y de producto bruto total. A manera de resumen, de los 570 municipios, se tiene que con crecimiento económico alto se ubicaron 13 y en 9 éste es moderado. Son 548 municipios con bajo crecimiento, lo cual da la idea de que los municipios con crecimiento económico moderado y alto semejan islas rodeadas de océanos de pobreza. Al contrastar la hipótesis planteada, con los resultados obtenidos, se determinó que las desigualdades económicas no se redujeron, de tal manera que las acciones emprendidas en el periodo 1988 - 2003 en cuanto al estímulo del crecimiento, fueron insuficientes. Para contrarrestar las desigualdades económicas, es necesario formular estrategias que estimulen el crecimiento en aquellos municipios que tienen atraso económico. Esta situación se presenta en 548 municipios del estado; ante la imposibilidad de generar el crecimiento endógeno, es necesaria la intervención del estado para estimular y detonar el crecimiento por medio del apoyo a la inversión privada. Esta acción, debe estar sustentada en ofrecer mejores servicios de infraestructura, estímulos fiscales, mejoramiento de las vías de comunicación, así como el poder garantizar un clima adecuado para incrementar el establecimiento de empresas en la entidad. Todo ello con miras a generar economías de escala que incidan en la reducción de costos reforzando la capacidad de competitividad de las empresas. 134
Región, economía y desarrollo sustentable
Se requiere también, capacitar a la fuerza de trabajo con base en la vocación productiva de las regiones, así como a los administradores y empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas en la toma de decisiones específicamente en lo relacionado con la administración, la producción y la comercialización de sus productos. Es importante tener presente que los empresarios con sus productos son los que compiten en el ámbito nacional e internacional y que los gobiernos son los que se encargan de apoyarlos para que de esta forma se de un proceso real de crecimiento que incida en la generación de empleos y de ingresos para la población y así abatir los niveles de rezago, pobreza y marginación existentes en el estado. Aunado a lo anterior, es necesario apoyar proyectos productivos en áreas rurales con miras a incrementar la producción y mejorar el ingreso y condiciones de vida de la población que desempeña actividades agrícolas. Esta acción debe sustentarse en la creación de redes de producción y comercialización para apoyarlos en la comercialización de sus productos para rescatarlos de los acaparadores que pagan precios irrisorios por sus productos. El objetivo básico para orientar a los programas gubernamentales es la creación condiciones que permitan a la población más necesitada mejorar por sí misma sus condiciones de vida al incrementar sus ingresos y tener fuentes de trabajo estables. El aprovechamiento de la tecnología, la calificación de los recursos humanos y la conservación ambiental, son los tres temas más importantes para lograr un desarrollo económico sustentable desde el punto de vista económico, social y ambiental. Para lograr lo anterior, es necesaria la formación de individuos críticos, analíticos y propositivos que tengan la capacidad de cambiar su futuro a partir del análisis del presente; es vital cambiar las expectativas actuales de los pobres, por medio de una actitud positiva, para salir de la pobreza. En este sentido, el gobierno, está en condiciones de poder acortar las brechas existentes de infraestructura, inversión publica y privada, en fomentar la educación, controlar el crecimiento de la población, mantener el presupuesto público bajo control, para mejorar el crecimiento económico. A continuación se presentan las siguientes propuestas: • Los sistemas deficientes de comunicación limitan el transporte de bienes producidos a nivel inter e intra regional, lo cual se constituye en un obstáculo para su comercialización. Esto genera la dependencia de la producción de bienes agrícolas y manufacturados de otros estados, especialmente de Veracruz, Puebla y el Distrito Federal. Un programa de construcción y mejoramiento de vías de comunicación permitiría, el desplazamiento de los productos con un ahorro considerable en tiempo y costos de transportación, todo el año. • Ante la falta de personal que labore en empresas productoras de bienes y servicios, es necesario un programa de capacitación según la vocación productiva de las regiones. • La ineficiencia de los administradores en la toma de decisiones, que trae como consecuencia que muchas empresas no tengan perspectivas de progreso. Para resolver 135
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
este problema, se requiere capacitarlos en la toma de decisiones para asegurar mejores condiciones en el futuro de las empresas. • Es necesario el financiamiento de proyectos productivos rentables tanto para la creación como para la ampliación de empresas, así como la formación de redes empresariales y sociales cuyo objetivo sea compartir costos de producción y de comercialización de sus productos bajo mejores condiciones aplicando esquemas de planificación estratégica y desarrollo organizacional en las empresas. • La escasez de agua en el territorio oaxaqueño, es evidente, por ello deben diseñarse sistemas de retención de agua que permitan su posterior aprovechamiento para consumo humano y para utilizarlo en la producción agrícola, pecuaria y ganadera. Las obras de retención de agua van desde la construcción de terrazas, represas, presas, etc. • La contaminación del suelo, del agua y del aire por exposición de basura a cielo abierto es un problema derivado del consumo excesivo y de la falta de educación ambiental, por ello es necesario concienciar al gobierno y a la sociedad sobre la construcción de sistemas de relleno sanitario para confinar en ellos materiales que por su propia naturaleza son contaminantes en alto grado. • La contaminación de la tierra, el aire y el agua; con aguas servidas, exige la construcción de plantas para tratamiento de aguas residuales en conjuntos habitacionales y empresas que generan aguas contaminadas por sus procesos de producción. Bibliografía
AREGIONAL, 2006. Monografía del estado de Oaxaca, consultada en www.aregional.com el 23 de octubre de 2006. Bismarck J. y Vásquez A., 2005. La Tesis Prebisch - Singer: Ayer y hoy, artículo consultado en http://economia-mexico.blogspot.com/2005/10/la-tesis-prebisch-singer-ayer-yhoy.html el 8 de enero de 2007. Bosier S., Sabatini F., Silva V., Sojo A. y Vergara P., 1992. La descentralización: el eslabón perdido de la cadena transformación productiva con equidad y sustentabilidad, CEPAL-ILPES, Santiago de Chile. Bustelo, P. 1989. Los nuevos países industriales asiáticos desde 1945: ¿milagros económicos o modelos de desarrollo?, Editorial Universidad Complutense, Madrid. P. 99. CEPAL, 1990. Transformación productiva con equidad. La tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años noventa, Naciones Unidas – CEPAL, Santiago. Coleman, J., 1990. Foundations of Social Theory, Cambridge: Belknap Press/Harvard University Press, en Lindon J. Robison L. J., A. A. Schmid and M. E. Siles, 2000. Is social capital, really capital?, Review of Social Economy Michigan State University. Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, 1992. Nuestra propia agenda sobre desarrollo y medio ambiente, BID- FCE- PNUD. Comisión Nacional de Salarios Mínimos, 2006. Salarios Mínimos Generales 1992 – 2008, consultado en www.conasami.gob.mx el 10 de enero de 2008. Fajnzylber, F., 1990b. Sobre la impostergable Transformación productiva de América Latina. Pensamiento Iberoamericano No. 16. 136
Región, economía y desarrollo sustentable
Flores H., 1975. Los obstáculos al desarrollo económico: El desequilibrio fundamental, Fondo de Cultura Económica, México. Hidalgo A., 2000. El cambio estructural del sistema socioeconómico costarricense desde una perspectiva compleja y evolutiva (1980-1998), consultado en www.eumed.net/libro el 14 de junio de 2006. Hidalgo, A., 1996. Una visión retrospectiva de la economía de desarrollo, Universidad de Huelva, España; artículo consultado el 25 de marzo de 2005 en 21 octubre, 2005 en www.uhu. es/antonio.hidalgo/documentos/Economia-Desarrollo.pdf INEGI, 2000. Censo General de Población y Vivienda de Oaxaca. INEGI. México. INEGI, 2005. Conteo de Población, 2005. INEGI, México INEGI, 2006. Banco de información económica 2006 consultado en www.inegi.gob.mx el 10 de octubre de 2006. Moguel, R., 1979. Las regionalizaciones para el estado de Oaxaca. Un análisis comparativo, editado por el Centro de Sociología de la U. B. J. O., Oaxaca. North, D. 1990. Institutions and their consequences for economic performance, en Narayan Deepa, 2000. ¿Hay alguien que nos escuche?, Banco Mundial, Consultado el día 9 de agosto de 2004 en www.bancomundial.org.mx O.N.U., 1987. Informe Brundtland. Nuestro futuro común, ONU, Washington. COPLADE, 2004. Plan de Desarrollo Sustentable, Gobierno del Estado de Oaxaca. P.N.U.D., 2005. Informe sobre Desarrollo Humano, Tercer Mundo Editores, Colombia. Palacio P. (2006). “La industrialización nacional y el papel del estado, en el viejo regionalismo latinoamericano y en el nuevo regionalismo abierto americano” en Observatorio de la Economía Latinoamericana, número 57, consultado en www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/ el 22 de julio de 2007. Putnam, R., 1993. Making Democracy Work, Princeton: Princeton University Press, en Lindon J. Robison L. J., A. A. Schmid and M. E. Siles, 2000. Is social capital, really capital? Review of Social Economy Michigan State University, U. S. A. Sachs, I., 1982. Ecodesarrollo: desarrollo sin destrucción, Editado por El Colegio de México, México. Sen, A., 1990. Development as Capability Expansion, En: Griffin y Knight 1990. Streeten, P. 1986. Lo primero es lo primero. Satisfacer las necesidades humanas básicas en los países en desarrollo, Editorial Tecnos, S.A., Madrid. Streeten, P., 1995. Desarrollo humano: el debate sobre el índice. En Revista Internacional de Ciencias Sociales, No. 1 143, marzo, Pág. 35 - 47. Strong, M., 1975. ¿Quién defiende a la tierra?, Fondo de Cultura Económica, México. Sunkel, O. Paz, P., 1970. El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo, Editorial Siglo XXI, México. Todaro, M. P. 1988. El desarrollo económico del Tercer Mundo, Alianza, Madrid. Valcárcel, M. 2006. Génesis y evolución del concepto y enfoques sobre el desarrollo. Pontificia Universidad Católica de Perú, Perú. World Bank, 2006. World Development Report 2006: Equity and Development, World Bank, Washington. Zebrowski, K., 1984. La aplicación del método de taxonomía en la investigación económica. IV Reunión Académica. Alternativas de Participación en la Planificación Regional. CGER. Instituto Tecnológico de Mérida, Yucatán 13-16 Noviembre de 1984
137
138
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Producción de aguacate en el sur de Jalisco, ¿moda u oportunidad para el desarrollo local?* Alejandro Macías Macías**
Introducción El sur de Jalisco, compuesto por 26 municipios, tradicionalmente ha sido una región donde la agricultura es altamente representativa en su economía. Durante 2007, en esta región se sembraron 245,904 hectáreas de cultivos cíclicos y perennes, que significaron 16% de la superficie sembrada en Jalisco (SIAP-SAGARPA). En el campo del sur de Jalisco se han venido produciendo, en los últimos años, importantes cambios productivos acordes con las tendencias derivadas de la incursión de México a la competencia global y de las políticas neoliberales impulsadas por el gobierno federal. En ese contexto, productos hortofrutícolas, donde el país presenta ventajas comparativas y competitivas en el mercado internacional, se han convertido en una alternativa viable para varias de sus zonas: papa, jitomate, brócoli, durazno, aguacate, guayaba, chile verde, jícama, * El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación “Desarrollo pepino, etc. frutícola en el Sur de Jalisco (La proDe estos cultivos, el aguacate es el que más ha crecido en la ducción de aguacate en la Sierra del presente década, como resultado de las oportunidades comerTigre)” que el autor dirige con apoyo ciales presentadas tanto en el mercado interno como en el de económico del Programa para el Mejoexportación, en especial, la apertura del mercado estadouniramiento de Profesorado (PROMEP) dense [Macías, 2008]), así como la cercanía del sur de Jalisco y de la Secretaría de Educación Pública y el Centro Universitario del Sur de la sus condiciones agroecológicas similares, con la principal zona Universidad de Guadalajara. productora, es decir, la franja que cruza al estado de Michoacán ** Profesor Investigador, Centro Univerpor el centro, desde Zitácuaro hasta Cotija, donde en 2007 se sitario del Sur, Universidad de Guadaconcentró 83.9% de la superficie nacional dedicada a este cullajara. tivo (SIAP-SAGARPA). alejandrom@cusur.udg.mx. [139]
69
Zapotlán El Grande
HASTA 1999
69
2000 0
2001 75
2002 7
2003 22
2004 19
131
2005
2007
2006 0 3 0 0 99 0 0 0 113
147 40 0 67 9 10 0 135 0
2008 0
252 252 82 198 200 0 60
0
384
503
0
0 3 0 7 48 108 0
21
76
0
203
556 367 340 337 260 240 217
568
720
1,212
Porcentaje participación 3.6
9.9 6.6 6.1 6.0 4.7 4.3 3.9
10.2
12.9
21.7
89.8
54.7 61.2 67.3 73.4 78.0 82.3 86.2
44.7
34.6
21.7
Porcentaje Acumulado
118 16 81 63 569 10.2 100.0 749 497 2,012 325 5,588 100.0
30
75
148 238
49.8 41.6
-
30.7 65.2 19.4 48.1 39.3
56.6
64.9
37.4
Tasa de Anual de Crecimiento (08/99)
* Manzanilla de la Paz (144 has totales en 2008), Tecalitlán (140 has), Mazamitla (120 has), Zapotilitic (82 has), Valle de Juárez (35 has), Tapalpa (20 has), Jilotlán de los Dolores (16 has), Teocuitatlán de Corona (7 has.), Techaluta (3 has), Amacueca (2 has). Los totales pueden no coincidir con las sumas debido al redondeo de las cifras. 1 La suma no coincide porque incluye además de los municipios señalados, 7 has que fueron plantadas en el municipio de Tolimán. 2 La suma no coincide porque se eliminaron 7 has en Tolimán y 8 has en Amacueca. Fuente: Elaborado con base en información de: SIAP-SAGARPA; JLSVZG, 2009; OEIDRUS, 2007.
Tuxpan 8 8 0 24 0 0 15 108 Concepción de Buenos 0 10 8 40 7 31 188 116 Aires Tamazula 42 50 16 47 0 9 6 133 Sayula 4 4 10 -10 0 0 0 108 Gómez Farías 69 69 16 83 0 6 0 19 San Gabriel 0 0 24 0 0 0 0 0 Atoyac 0 0 2 0 0 0 0 0 Quitupan 5 7 2 0 28 0 0 95 Tonila 0 11 11 0 0 0 0 0 Zapotitlán de 0 0 0 0 0 0 5 86 Vadillo Otros* 13 15 32 11 95 69 11 70 Sur Jalisco 210 243 1271 270 137 136 243 8492
HASTA 1986
Municipio
No Definido
140 Total
Cuadro 1. Incorporación de superficie sembrada de aguacate en el sur de Jalisco
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Región, economía y desarrollo sustentable
Así, la superficie sembrada de aguacate en el sur jalisciense, se ha incrementado a una tasa promedio anual de 41.7% entre 2000 y 2008, habiendo 5,588 hectáreas en este último año (cuadro 1), aunque extraoficialmente la cantidad podría ser superior a 7 mil hectáreas.1 La producción de aguacate en esta región hoy la hacen ver como una actividad productiva con capacidad para dinamizar la economía regional, pero también con potenciales riesgos económicos, ambientales y socioculturales. Para el desarrollo de la investigación de la que se deriva este trabajo, se llevó a cabo trabajo de campo en la zona de estudio durante los meses de abril de 2008 a marzo de 2009, haciendo uso del método etnográfico y aplicando 15 entrevistas a profundidad a actores claves, así como realizando observación participativa en distintos eventos oficiales relacionados con esta industria. México en el comercio internacional hortofrutícola La agricultura de frutas y hortalizas, cuyo comercio internacional se ha incrementado 5.91% promedio anual entre 1980 y 2006, ha evolucionado en concordancia con las nuevas pautas de la economía internacional, caracterizada por la globalización de los mercados y profundizada por el desarrollo tecnológico. Wilson, Thompson y Cook (1997: 2-4), establecen cinco fuerzas que han impulsado el cambio en la industria de los productos agrícolas perecederos: 1) el mayor poder de mercado del sector de ventas al por menor; 2) las ventajas de ser empresas productoras-comercializadoras durante todo el año; 3) la demanda por comercialización del producto; 4) el desarrollo de la tecnología biológica; y, 5) la coordinación vertical de las empresas productoras con las comercializadoras. El crecimiento espectacular de la producción y comercialización de frutas y hortalizas -primero frescas y después congeladas-, es un proceso multicausal cuyas explicaciones deben encontrarse tanto en los cambios estructurales que se han dado globalmente, como en las modificaciones de distinto tipo en el ámbito nacional y local. En este sentido, la apertura comercial y la concepción gubernamental respecto a la prioridad que se debe dar a la producción de estos cultivos en que México presenta ventajas comparativas (sobre todo en el mercado invernal de los Estados Unidos de América), ha motivado que numerosas regiones del país, con características ambientales y geográficas propicias, reorienten su agricultura hacia estos cultivos, pues si bien se reconoce que requieren inversiones sustanciosas y son mucho más riesgosos que los granos básicos o los cultivos forrajeros, 1. Por ejemplo, mientras que de acuerdo con la Junta Local de Sanidad Vegetal también generan utilidades muy superiores. de Zapotlán El Grande, existen en Con ello, aunque la superficie cosechada de productos horZapotiltic 82 hectáreas de aguacate, tofrutícolas mexicanos tiene una tasa de crecimiento promedio algunos productores de la zona hablan ya de 376 hectáreas. Esto mismo pueanual (TCA) de 3.04% entre 1980 y 2006, la TCA de las exporde estar pasando en otros municipios taciones es de 9.12% en ese periodo (FAO-Faostat), ocupando productores. México en 2007, el cuarto lugar en exportaciones de hortalizas 141
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
(8.09% de participación) y el noveno lugar en frutas (3.25% de participación) (INEGIBIE; ITC-Trade Map). Además, en el caso concreto de las exportaciones de aguacate, México es líder mundial, con el 46.4% del total en 2007, y una ventaja comparativa simétrica2 de 0.918, cuando en 2001 era de 0.796 (Macías, 2009). A pesar de lo anterior, la producción de estos cultivos se fundamenta en un modelo de tipo agroindustrial, estructurado sobre la prioridad de la eficiencia competitiva, cuyas características suelen llevar a la concentración de los beneficios en pocos actores (los comercializadores, principalmente minoristas y los productores con mayor solidez económica), además de en ocasiones contraponerse a otro tipo de metas, como el cuidado del medio ambiente, el bienestar de los trabajadores o el desarrollo territorial. Origen y desarrollo de la producción de aguacate en el Sur de Jalisco Aunque la producción de aguacate en esta región comienza en la década de 1970 en el valle de Sayula (con la variedad Criolla que llegó a cubrir más de 400 hectáreas), fue hasta la primera mitad de la década de 1980 que se plantaron las primeras huertas de aguacate Hass en las partes altas de los municipios de Gómez Farías y Zapotlán El Grande, en la sierra del Tigre. A continuación, dos de los productores que iniciaron estas huertas recuerdan su origen, mismo que hace referencia al carácter en cierta forma circunstancial en que se dio el proceso: Nosotros sembrábamos maíz, teníamos vacas y teníamos un negocio de trilladoras. En ese tiempo [principio de la década de 1980], mi papá compró un ranchito de 72 hectáreas de pino en la sierra de Gómez Farías, y le metió como 18 mil árboles de durazno entre la sombra de los pinos, porque no te dejaban tumbar un árbol, además de que sembró 4 o 5 aguacatitos. Luego, mi hermano y yo empezamos a ver que se daban bien y se nos ocurrió hacer una huerta de aguacate. Entonces empecé a moverle por el lado de fruticultura para hacer el cambio de uso del suelo, y empecé a tumbar, no pinos, tumbaba retoños de encinos; así logramos limpiar unas 35 hectáreas y plantamos nuestra huerta, dando muchos traspiés pues no teníamos con qué hacer una infraestructura, ni el conocimiento de cómo regar (entrevista con Salomón, 2 de mayo de 2008). Mi papá sembraba tomate, era el principal productor en Ciudad Guzmán. Por eso es que empezó a subir a los cerros en búsqueda de nuevas tierras para el tomate, llegando a Cruz Blanca [a unos 6 kilómetros de Ciudad Guzmán, cabecera municipal de Zapotlán El Grande], donde compró 8 hectáreas. Poco después, unas personas 2. La ventaja comparativa revelada siméle ofrecían que le vendiera el terreno para sembrar aguacate porque esas trica (VCRS) compara el peso relativo tierras eran muy buenas dado que eran iguales a las de Michoacán. Mi papá que tienen las exportaciones de un no vendió pero junto con un vecino hicieron una prueba trayendo planta producto en las exportaciones totales de Michoacán. Al ver los buenos resultados, mi papá plantó las 8 hectáde un país, respecto al peso que tie- reas aproximadamente en 1982, pero debo reconocer que al principio no ne ese producto en las exportaciones atendíamos bien los árboles, que incluso se perdían en la maleza. Fue hasta mundiales. Su valor fluctúa entre -1 y 1 mucho después [como en 1990], que comenzamos a ver que sí se vendía el para países exportadores netos, siendo aguacate y empezamos a cuidarlos más (entrevista con Alfredo, 5 de marzo que un valor mayor que cero significa de 2009). que el país tiene ventaja comparativa en el producto. Para más detalles, ver Macías (2009).
142
Región, economía y desarrollo sustentable
Para 1986, había en la sierra del Tigre un total de 180 has te, en los municipios de Gómez Farías, Zapotlán El Grande y Tamazula, sobre una altura de entre 1,780 y 2,156 metros sobre el nivel del mar.3 La producción se vendía al mercado de abastos de Guadalajara, así como a los mercados mayoristas y minoristas locales. A pesar de ello, durante los siguientes quince años el negocio del aguacate no tuvo altos niveles de rentabilidad debido a los bajos precios de la fruta y limitados mercados a los que los productores tenían acceso.4 Así, las huertas en la región pasaron de 210 has en 1986 a 243 en 1999 (cuadro 1), en tanto que los productores mantuvieron en otras actividades agropecuarias su principal fuente de ingresos, siendo que el aguacate generaba ingresos marginales e incluso algunas pérdidas. La situación comenzaría a cambiar a partir de 1993, pero sobre todo desde 2002, cuando los principales municipios aguacateros de Michoacán5 pudieron exportar al mercado de los Estados Unidos de América, cada vez con menores restricciones. Esto provocó que muchos productores (que también eran comercializadores en los principales mercados mayoristas de México), buscaran nuevos vías de abastecimiento para cubrir la demanda nacional, permitiendo que el precio del aguacate paulatinamente comenzara a subir y se convirtiera en una alternativa viable para agricultores de otras regiones, como el sur de Jalisco, donde las actividades relacionadas con la siembra de granos y la producción ganadera, cada vez era menos rentables. Así, desde el año 2000 se han incrementado las huertas aguacateras en la región, existiendo en 2008, 5,588 has distribuidas en 21 municipios, aunque once de ellos concentran 89.8% del total (cuadro 1). Aún cuando la huertas se localizan principalmente en las partes altas (desde una altura de 1,700 msnm en Zapotlán el Grande y Gómez Farías, hasta 2,300 msnm en Concepción de Buenos Aires), en los últimos años han iniciado plantaciones en zonas bajas (valles), a alturas que apenas superan los mil metros sobre el nivel del mar (mapa 1). En la región, el promedio es de 9.7 hectáreas (has) por huerta (se excluyen los traspatios)6, y 14.8 has por productor, aunque 47.6% de estos tienen cuando mucho 5 has, significando sólo 8.1% de la superficie total. En contraste, sólo tres productores concentran 15.2% de la superficie, y diez y siete tienen 43.8%.7
plantadas con aguaca3. Las ventajas que ofrece la sierra del Tigre para la producción de aguacate, se derivan de sus suelos de naturaleza volcánica (surgidos a partir de las cenizas y que localmente se conoce como topure, derivado del término purépecha T´opuri), mismos que son de textura arenosa y muy ligeros, por lo que aunque son fácilmente erosionables, su capa superficial, oscura o negra, es rica en materia orgánica y nutrimentos, además de que presentan condiciones favorables para la infiltración del agua, siendo el drenaje una condición requerida para este cultivo. 4. De acuerdo con Medina y Aguirre (2007), durante el primer quinquenio de la décadas de 1970, el precio que recibían los productores de aguacate de Michoacán era en promedio de 10 centavos de dólar norteamericano por kilogramo cuando el costo de producción era de 40 centavos de dólar por kilo. Esta situación se mantendría hasta la década de 1990. 5. Acuitzio, Apatzingán, Ario, Salvador Escalante, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Tacámbaro, Taretan, Tingüindin y Uruapan. 6. Un traspatio se considera aquel que tiene menos de 5 árboles, pues se supone que su producción no es destinada al mercado. Más de 5 árboles es considerado por la autoridad como huerta comercial. 7. Las cifras anteriores pudieran incluso subestimar el nivel de concentración de la superficie, pues muchos ranchos funcionan a través de contratos de participación. De hecho, los dos aguacateros más grandes, a pasar de que aparecen con registros oficiales de 229 y 176 has respectivamente, cada uno tiene, de acuerdo con sus propias afirmaciones y las de otros personajes, entre 600 y 700 has
143
Mapa 1. Huertas de aguacate en el Sur de Jalisco (2008)
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
144
Región, economía y desarrollo sustentable
Entre los factores que influyen en el predominio de las huertas pequeñas, se encuentra la fragmentación de algunas propiedades como resultado de su transmisión hereditaria, además del elevado costo que representa plantar aguacate (alrededor de trescientos mil pesos por hectárea, de acuerdo con los productores de Concepción de Buenos Aires), cuya recuperación es en el mediano plazo, al tardar un árbol cuando menos tres años en empezar a dar fruto y seis para consolidar un nivel productivo adecuado. Por otro lado, en la producción aguacatera en el sur de Jalisco, existe una creciente participación de empresarios de Michoacán, ya no sólo como compradores (lo que vienen haciendo desde el año 2000), sino también como productores, a través de la compra de las tierras o mediante el establecimiento de sociedades “a medias” con los propietarios, en las cuales el productor michoacano hace todos los gastos de instalación y mantenimiento de la huerta, pero a partir del quinto año se dividen en partes iguales su propiedad. Así, sin tener certeza total del número de hectáreas, por las diferentes formas de participación de estos empresarios, se calcula que más de 50 productores michoacanos ya tienen predios en el sur de Jalisco, con una superficie superior a las 3 mil hectáreas, lo que constituiría aproximadamente la mitad del total regional. La incorporación de empresarios michoacanos ha hecho que en pocos años se incremente sustancialmente el precio de la tierra en la zona serrana, de manera que, por ejemplo, en el municipio de Concepción de Buenos Aires, el precio pasó de 40 mil pesos por hectárea en 2003 a alrededor de doscientos mil pesos en 2007, beneficiando con ello a aquellos propietarios locales cuyo interés es vender, pero afectando a otros que intentan iniciar una actividad productiva alternativa. En lo que toca a la venta de la fruta, hasta ahora la mayoría tiene como destino el mercado nacional, aun cuando uno de los grandes productores ya ha logrado exportar a Francia y Canadá, a través de una alianza estratégica con un intermediario de Michoacán. Además, en el sur jalisciense existen dos empaques cuyos propietarios son precisamente las dos familias productoras más importantes, los cuales, aunque ya funcionan, todavía se encuentran en fase de adaptación para 8. Las Juntas de Sanidad Vegetal son orcumplir con los requerimientos internacionales. ganismos semipúblicos, formados por Finalmente, cabe señalar que un momento fundamental en productores, que fungen como auxiliala dinámica reciente del aguacate en el sur de Jalisco, resultó res de SAGARPA, en el desarrollo de ser la conformación de la Junta Local de Sanidad Vegetal de las medidas fitosanitarias y de reducZapotlán El Grande (JLSVZG),8 surgida luego que los proción de riesgos de contaminación en la producción primaria de vegetales. ductores empezaron a vender su fruta a intermediarios de MiSe derivan de la Ley Federal de Sanichoacán, pero estos les requirieron el Certificado Fitosanitario dad Vegetal, publicada el 5 de enero de Movilización Nacional expedido por la Secretaría de Agride 1994, a partir de la cual el gobiercultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación no federal hace recaer en los produc(SAGARPA), en donde se hiciera constar que la fruta estaba tores un alto nivel de responsabilidad en la planeación e implementación de libre de la plaga de barrenador del hueso y barrenadores de las las campañas fitosanitarias (Medina y ramas del aguacate. Aguirre, 2007).
145
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Dado que para la emisión de este certificado, se requiere la cartilla de control fitosanitario de la huerta, que sólo puede ser expedida por un técnico autorizado por la propia SAGARPA, los productores de la región se vieron en la necesidad de formar una junta local de sanidad vegetal que tuviera la facultad de expedir dichas cartillas, además de poder atraer recursos federales y estatales para realizar la campaña de control de ambas plagas (llamada campaña del aguacatero). Esto pudieron lograrlo en 2002 con la ayuda de la autoridad municipal de Zapotlán El Grande, así como la asesoría de productores de Michoacán, quienes habían constituido este tipo de organismos desde 1987 (Medina y Aguirre, 2007). La JLSVZG se ha convertido en una organización muy importante para la viabilidad de la producción de aguacate en la región, pues sus labores de vigilancia y control han permitido que desde el 16 de mayo de 2008, los municipios de Gómez Farías y Zapotlán El Grande sean declarados por el gobierno federal, zonas libres de barrenador de hueso, requisito indispensable para posteriormente obtener el reconocimiento del gobierno estadounidense para exportar a ese mercado (DOF, 16 de mayo de 2008). Además, la labor de este organismo también ha servido de apoyo para que los productores (principalmente los pequeños) logren negociar mejores precios en sus ventas a los intermediarios, así como compren insumos en mejores condiciones. Igualmente, a través de las redes creadas por sus miembros, estos ya realizan trámites para constituir otros dos organismos que los fortalecerán como gremio: 1) la Asociación de Productores y Empacadores de Jalisco (APEAJ), con el objeto de tener fuerza de negociación en sus relaciones tanto con otros organismos similares, como con los gobiernos mexicano y estadounidense; y, 2) el Sistema Producto Aguacate de Jalisco (SPAJ), como una instancia para ordenar las relaciones entre todos los actores que participan en la cadena: productores, empacadores, transportistas, intermediarios, proveedores de insumos, maquinaria, etc. Viabilidad de largo plazo en la industria aguacatera del Sur de Jalisco El dinamismo que la siembra de aguacate en el sur de Jalisco ha manifestado durante los últimos años, genera esperanzas de que contribuya en el mediano y largo plazo al desarrollo regional. Entre las ventajas que se identifican en esta región, se encuentran: 1) Mientras en Michoacán muchas huertas son adultas y varias se ubican en zonas no aptas para la producción de aguacate (en partes muy altas –por arriba de los 2,300 msnm- o muy bajas –por debajo de 1,600 msnm), en el sur de Jalisco, aunque también comienza a darse un fenómeno similar, la mayoría de las huertas comerciales tienen mejores condiciones para su desarrollo, de ahí que en Zapotlán El Grande y Gómez Farías, se hayan alcanzado en 2007, rendimientos promedio de 20 y 18 toneladas por hectárea (tons/ha) respectivamente (incluso en algunas huertas se obtienen hasta 32 tons/ha), muy superiores al promedio en los principales municipios de Michoacán (10.7 tons/ha). 146
Región, economía y desarrollo sustentable
2) A diferencia de Michoacán, donde la tecnificación de las huertas se tuvo que dar sobre la marcha, en el sur de Jalisco los principales productores han podido desarrollarlas con mejor tecnología, alta densidad de árboles, nuevas técnicas de plantación, etc. 3) La fruta obtenida en el sur jalisciense ha resultado con alta cantidad de pulpa (hasta 30% más que la de Michoacán) y muy buena calidad, por lo que cada vez es más aceptada en los mercados internacionales. A pesar de las ventajas anteriores, existen también algunos elementos riesgosos, pues aunque la superficie de aguacate continúa siendo una parte mínima de la existente en Michoacán (menos de 5%), sus elevadas tasas de crecimiento amenazan con desbordar cualquier control, pudiendo tener negativas consecuencias económicas y ambientales. 1) Desde el punto de vista económico, si bien los altos precios que tuvo esta fruta entre 2006 y 2008 (por los fenómenos climatológicos sufridos en el estado de California y en Chile, principales competidores de México en el mercado de Estados Unidos), hizo rentable su cultivo, esta época de bonanza puede estar terminando, pues en 2009 se pronostica que California y Chile regresarán al mercado con una oferta considerable (Mahshie, 2008), lo que aunado a la crisis macroeconómica mundial, obligará a muchos exportadores nacionales a dejar en México buena parte de su mercancía, disminuyendo en consecuencia los precios (de hecho, en los primeros meses de 2009, el precio promedio de venta al mayoreo en el mercado nacional, bajó de 13 a 10 pesos por kilogramo, precisamente en una época en que la tendencia debiera ser al alza). Al suceder esto, las condiciones se vuelven muy inciertas, principalmente para las huertas pequeñas, que no tienen el suficiente respaldo financiero para sortear estos periodos críticos. Desafortunadamente, esta es la situación de la mayoría de las huertas del sur jalisciense, mismas que fueron instaladas por agricultores locales que, ante los elevados costos de inversión e inciertas perspectivas en el corto plazo, decidieron dedicar sólo una pequeña parte de sus tierras al cultivo de aguacate, no pudiendo aprovechar con ello ni las economías de escala, ni la incorporación de muchos avances tecnológicos. Asimismo, un elemento que agrava aún más su nivel de vulnerabilidad, es el hecho de que la mayoría de estos productores iniciaron sus huertas sin mayor conocimiento del proceso productivo, en una época en que el mismo se profesionaliza cada vez más para poder competir en los mercados internacionales. El resultado de todo ello son rendimientos generalmente bajos, disminución en la calidad del producto y menores oportunidades de rentabilidad, limitando con ello las posibilidades de participar en los distintos mercados nacionales y de exportación, que por ahora parecen reservados exclusivamente para los productores locales con mayor capacidad económica y para aquellos provenientes de Michoacán. Los pequeños productores intentan mejorar su situación mediante la intensificación de sus relaciones con los dos empaques que por ahora existen, negociando que el 147
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
precio que estos ofrezcan sea competitivo respecto al de otros intermediarios, así como que les financien parte del proceso de producción. También ven la posibilidad de que se les maquile el empaque o de participar en sociedad respecto a sus utilidades. Otra respuesta que se está empezando a generar en la región para responder a potenciales momentos de saturación de los mercados, es diversificar el uso del aguacate a través de su industrialización. Para ello ya se trabaja en conjunto con organismos como el Consejo Agropecuario, a fin de instalar una industria procesadora de guacamole o de aceite, que en su momento podrá será una opción para que los pequeños productores logren vender su producto, sobre todo aquel que no cumple con las características para ser comercializado en fresco. 2) Si bien el control de las plagas cuarentenarias ha sido un logro de la JLSVZG, esta tiene todavía varios retos por resolver ante la rápida expansión de las huertas por toda la región: 1) erradicar la plaga de barrenador de ramas en los municipios ya declarados libres de barrenador de hueso; 2) incorporar a la campaña del aguacatero, a productores y autoridades de nuevas zonas de cultivo, potencialmente contaminantes, dado que la fruta se vende en los mercados ambulantes regionales (tianguis) y eso podría contaminar a la zona ya declarada libre; 3) lograr el apoyo de los comerciantes locales que compran aguacate de otras zonas, así como de los dueños de traspatios quienes, al no tener interés comercial en su fruta, tampoco sienten mayor necesidad de controlar brotes de plagas cuarentenarias. 3) La llegada creciente de productores de Michoacán, puede verse como algo positivo al tratarse de aguacateros con experiencia tanto en las formas de producción más adecuadas para cumplir con las diversas reglamentaciones nacionales e internacionales, como para mantener la productividad de las huertas en el largo plazo. Sin embargo, por ahora también se identifica el problema de que algunos de ellos han sido más reacios a cumplir con las reglamentaciones de la JLSVZG y de otras autoridades locales. Además, la ausencia de un reglamento municipal que obligue a quienes ponen nuevas huertas, a dar aviso a la autoridad, hace que se tenga poco control sobre su instalación, pudiendo ir en contra de los planes municipales de ordenamiento territorial. 4) La declaratoria de zona libre, que lograron en 2008 los municipios de Zapotlán El Grande y Gómez Farías y la posibilidad para que en 2009 o 2010 logren hacerlo Concepción de Buenos Aires y Tamazula, ha vuelto atractiva la región para los grandes comercializadores norteamericanos de aguacate como California Avocado Growers Exchange (Calavo) y Mission Inc., quienes desde noviembre de 2008 negocian con los principales productores locales, con la intención de impulsar un empaque o bien, asociarse con alguno de los ya instalados. De suceder así, estas empresas norteamericanas podrán apoyar en labores de cabildeo ante el gobierno norteamericano, para que apruebe las importaciones de aguacate de la zona, aunque también su presencia puede riesgosa en la medida en que, como sucede en Michoacán, tales empresas, además de convertirse en las grandes beneficiarias del crecimiento de esta producción, terminen 148
Región, economía y desarrollo sustentable
defendiendo intereses extra regionales, a veces contrarios a los de los productores locales (Stanford, 2006: 259-260). 5) Aunque la producción de aguacate, al ser intensiva en mano de obra, generará buenas oportunidades de empleo, por ahora existen muy pocos trabajadores locales capacitados en esa área, teniendo los compradores que recurrir a cuadrillas de cortadores experimentados, provenientes de Michoacán, cuyas habilidades son muy superiores tanto en productividad como en calidad para cumplir con las reglamentaciones internacionales. Por ello, se hace necesario desde ahora empezar a capacitar a trabajadores locales en este trabajo, so pena de que este fenómeno se convierta en un cuello de botella que afecte la competitividad de los productores, cuando muchas de las huertas que hoy no producen, comiencen a hacerlo. 6) La producción aguacatera puede terminar beneficiando o perjudicando otras actividades económicas de la región, como el turismo alternativo que se desarrolla en sus sierras. Y es que, si bien es cierto que las huertas podrían convertirse en un atractivo turístico que explote un tipo de producción regional, también existe el riesgo de que se conviertan en una externalidad negativa en la medida en que afecten el paisaje natural de la sierra, así como la presencia de determinada flora y fauna. Igualmente, pudieran afectar los estilos de vida algunas comunidades serranas que tradicionalmente han vivido de la explotación forestal y de la ganadería lechera. 7) Pero es en los cambios poco controlados de uso de suelo en la sierra para instalar huertas de aguacate (hasta diciembre de 2007, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente había identificado 16 predios irregulares [Velazco, 2007], aunque seguramente son muchos más ante la dinámica de plantaciones observada en 2008), donde más graves consecuencias se pueden generar tanto para el medio ambiente regional, como para la propia viabilidad de la producción aguacatera: Para el medio ambiente porque: 1) el aguacate no produce sombra ni genera oxígeno a la misma velocidad que el bosque; 2) mientras crecen las huertas de aguacate, hay pérdida de suelo favoreciendo procesos de erosión; 3) la velocidad de infiltración del agua es mucho menor con las huertas aguacateras que con el bosque, al ser el pino la especie por excelencia para retener agua de lluvia y llevarla al subsuelo; 4) disminuye la precipitación pluvial y se modifican los patrones de temperatura;9 5) los agroquímicos utilizados en las huertas, pueden generar desequilibrios en los ecosistemas al provocar la disminución de flora y fauna autóctona, así como la potencial contaminación del suelo y mantos freáticos; 6) finalmente, si por la “moda” actual crece el número de huertas que sustituyan al bosque, sin una adecuada planificación respecto a su potencialidad económica, podría ser que al paso de los años, cuando las condiciones económicas cambiaran, estas sean abandona- 9. Conferencia, “Manejo integrado del aguacate”, impartida por el Dr. Dadas, generando irreversibles procesos de erosión. niel Téliz, el 5 de diciembre de 2008, En cuanto a los potenciales daños para la propia producen el Primer Congreso Nacional del ción de aguacate, se encuentra el hecho de que la sustitución de Sistema Producto Aguacate, Uruapan, Michoacán. bosque por árboles distintos, desequilibra el balance biológico 149
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
del suelo, potenciando determinados hongos que durante siglos han convivido con los pinos sin afectarlos, pero que sí atacan a la especie nueva y ajena al ecosistema. Es el caso del hongo Armillaria mellea, el cual provoca la pudrición del sistema radicular, matando a la planta por inanición, al impedirle absorber agua y nutrientes del suelo (Teliz y Mora, 2007: 204). En México, de acuerdo con Daniel Teliz,10 este hongo ya ha dañado plantaciones de ciruelo en Morelos y durazno en el Estado de México, que fueron puestas en zonas boscosas, por lo que es latente su peligro para las huertas de aguacate. Otro factor de riesgo que pudiera derivarse del crecimiento desordenado en las huertas de aguacate, es la proliferación de plagas diferentes a las cuarentenarias (araña roja, araña cristalina, trips, minador de hoja y fruto, chicharrita, gusano descarnador, escamas, etc.), que afecten los rendimientos no sólo de estas huertas, sino también de otros cultivos e incluso del inventario forestal. Así, por ejemplo, el árbol de aguacate puede ser hospedero de la mosquita blanca, insecto que si bien le afecta poco (al succionar su sábila), es transmisor del virus huasteco del chile, que ataca otros cultivos importantes en la región como tomate, chile, pepino, alfalfa o frijol. Conclusiones La producción de aguacate en el sur de Jalisco, aunque todavía es una actividad incipiente, presenta características que la pueden proyectar como una actividad dinamizadora de la economía regional. Las propias características geográficas y medioambientales de la región, así como la profesionalización de algunas de sus prácticas productivas y organizativas y la incorporación de avances tecnológicos recientes, son factores que han provocado que el aguacate de la región sea incluso superior al de otras tanto en cantidad como en calidad. Sin embargo, a la par de estas condiciones positivas, también existen otros riesgos tanto para la propia viabilidad de esta actividad en el mediano y largo plazo, como para la sustentabilidad de los recursos territoriales. Entre ellos, en este trabajo se han podido identificar como los principales el excesivo número de huertas pequeñas cuyos dueños, poco capitalizados, sin experiencia y sin mayores relaciones con la comercialización, ingresaron a la misma por condiciones coyunturales, pero que manifiestan altos niveles de vulnerabilidad ante cambios adversos del entorno. Para ellos, la alternativa para competir en un entorno sumamente cambiante, es lograr coordinar esfuerzos que les permitan tener capacidad de negociación con empacadores y compradores, así como poder incorporar los avances tecnológicos y en sus espacios productivos. Esto de alguna manera ya se empieza a dar a través de los apoyos 10. Conferencia, “Manejo integrado del recibidos por la JLSVZG. aguacate”, impartida por el Dr. DaPor otro lado, el crecimiento desordenado de las huertas, niel Téliz, el 5 de diciembre de 2008, sin un adecuado control por parte de la autoridad gubernaen el Primer Congreso Nacional del Sistema Producto Aguacate, Uruapan, mental respecto a los cambios de uso de suelo en las zonas Michoacán. serranas, conlleva elevados riesgos para el medio ambiente, 150
Región, economía y desarrollo sustentable
para la realización de otras actividades productivas alternativas, e incluso, para la propia productividad del aguacate. Ante esas condiciones, la sostenibilidad de este cultivo en el sur de Jalisco, no sólo estará en función de los cambios que surjan a nivel nacional e internacional en la oferta y demanda de la fruta, así como otros aspectos estructurales, económicos, medioambientales y políticos, sino también de las prácticas que en el nivel local realicen los actores, sean productores locales y foráneos, agentes del estado, así como otros participantes en la cadena. Por ello, se requiere que desde ahora se intensifique la participación coordinada de los mismos y, sobre todo, se fortalezca la capacidad regulatoria de la autoridad en todos sus niveles, especialmente en el municipal. Organismos que pueden ayudar en este esfuerzo, son la consolidación de la JLSVZG, así como la potencial constitución de la APEAJ y del SPAJ, aunque la contribución de los mismos también dependerá de que su control siga en manos de actores que mantengan mayor vinculación con el territorio, para que las decisiones que al interior de los mismos se tomen, sean mirando en el fortalecimiento de esta industria, pero también en su mayor contribución al desarrollo local. Bibliografía
DOF (Diario Oficial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos). 2008. Acuerdo por el que se declara como zona libre de barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacate y C. persea) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer), a los municipios de Gómez Farías y Zapotlán el Grande, Jalisco, 16 de mayo. FAO-Faostat (Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la alimentación). [En línea] Disponible en: http://faostat.fao.org/. (Consultada el 22 de febrero de 2009). INEGI-BIE (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Banco de Información Económica). [En línea] Disponible en: http://dgcnesyp.inegi.gob.mx/, (consultada el 15 de marzo de 2009). ITC-Trade Map (International Trade Center, Trade statistics for international business development). [En línea] Disponible en: http://www.trademap.org, consultada el 20 de enero de 2009). JLSVZG (Junta Local de Sanidad Vegetal de Zapotlán El Grande, Jalisco). 2009. Padrón de productores de aguacate hasta diciembre de 2008 (documento no publicado). Macías, A. 2008. “El aguacate de México en el mercado de los Estados Unidos de América”. Memoria in extenso, XXI Congreso Internacional de Administración de Empresas Agropecuarias. Torreón: Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria, mayo, pp. 192-210. Macías, A. 2009. “Aguacate, ¿el oro verde de México? Memoria in extenso, VII Reunión de la Red de Investigación Socioeconómica en Flores, Frutas y Hortalizas. Culiacán: RISHORT, marzo. Mahshie, A. 2008. “Chile: Grandes cosechas de paltas (aguacates) se pronostican para el próximo año” The Packer en Español, julio 21 (http://www.thepackerenespanol.com/ArticleLanding/tabid/54/Default.aspx?tid=1&cid=12817, consultado el 22 de julio de 2008). Medina, R. y M. Aguirre. 2007. “Strategy for the inclusion of small and medium-sized avocado (persea americana mill) producers in dynamic markets as a result of phytosanitary legal 151
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
controls for fruit transport in Michoacan, Mexico”, Memoria publicada en las Actas del VI Congreso Mundial del Aguacate, Viña Del Mar, Chile, noviembre. OEIDRUS (Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Jalisco). 2007. Padrón de productores de aguacate, durazno y limón persa en el estado de Jalisco. Guadalajara: Secretaría de Desarrollo Rural. Stanford, L. 2006. “La integración binacional de las industrias aguacateras de México y Estados Unidos: respuestas al globalismo económico”, en G. Otero, México en transición: globalismo neoliberal, Estado y Sociedad civil, México: Universidad Autónoma de Zacatecas, Simon Fraser University, Miguel Ángel Porrúa, 249-267. SIAP-SAGARPA (Servicio de Información Alimentaria y Pesquera). Anuarios de agricultura <http://www.siap.gob.mx/> [consulta: 18 de marzo de 2009]. Teliz, D. y A. Mora (2008). El aguacate y su manejo integrado. México: Mundi Prensa. Velazco, J. 2007. “Contraen jaliscienses fiebre del oro verde”. Periódico Mural, Guadalajara, México, diciembre 3. Wilson, P. N.; G. D. Thompson; R. Cook. 1997. “La madre naturaleza, estrategias de negocios y los productos agrícolas perecederos”, Choices, first quarter, pp. 18-25.
152
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
El cultivo de vainilla: Una actividad novedosa en la costa Oaxaqueña I. Pacheco-Reyes, L. Lagunez-Rivera, R. Solano-Gómez, A. Rojas-Olivos*
Antecedentes Papantla de Olarte, Veracruz, se considera el municipio vainillero más importante de México (Castillo, R. & Engleman, E. 1993), se ubica en la zona norte del Estado, en la sierra Papanteca, a una altura de 180 metros sobre el nivel del mar. La topografía es irregular, con cerros de poca altura y con predominancia de valles. Su clima es cálidoregular con una temperatura promedio de 20.8° C y precipitación pluvial media anual es de 1,160 mm. El bosque es de tipo subtropical perennifolio (INAFED, 2005). La costa oaxaqueña es una de las ocho regiones geográficas, políticas y socioeconómicas que conforman el territorio estatal. Se localiza en la parte sur de la entidad, comprende los distritos de Jamiltepec, Juquila y Pochutla. En general el territorio lo conforma una gran extención de planicies que limitan con el litoral del pacífico, y a medida que asciende sobre el nivel medio del mar se forman ligeras pendientes, lomeríos y zonas montañosas que corresponden a la Sierra Madre del Sur, en el límite norte. Al oriente limita con la región del Istmo y al poniente con el estado de Guerrero. El clima característico de la región es cálido subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura que fluctúa entre los 22 y 28 °C (INEGI. 2000). Las condiciones ambientales en la región de la costa Oaxaqueña pueden utilizarse para el establecimiento intensivo de cultivos, como el mango, jamaica, chicozapote, mamey, papaya, naranja, vainilla, etc., que en su mayoría, se cultivan solo de manera casera. * Estudiantes de la Maestría en Ciencias En la comunidad de Nuevo Progreso (figura 1), San Juan en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR-IPN Colorado, Jamiltepec, Oaxaca, la vainilla crece de manera silOaxaca. e-mail: ipr95_8@hotmail. vestre, por lo que se decidió cultivarla en el año 2003, por com
[153]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
un grupo de diez personas, con el seguimiento de un agente de desarrollo en al año 2005 y la colaboración de diversas instituciones educativas, gubernamentales y no gubernamentales como el CSEIIO, CDI, ICAPET, Fundación Produce A.C y el CIIDIR-Oax. No se cuentan con datos sobre este cultivo en la región suroeste de Oaxaca, por lo tanto, esta comunidad es la primera en la zona que realiza esta actividad novedosa de manera formal, con seguimiento técnico, capacitación, investigación y financiamiento, como proyecto piloto. Nuevo progreso, se ubica entre los límites de los distritos de Jamiltepec y Putla, a una distancia aproximada Figura 1. Comunidad donde de 10 Km de su cabecera municipal. El medio de transse establece el cultivo de vainilla en la costa de Oaxaca porte para llagar a esta localidad son camionetas pasajeras, con un recorrido promedio de una hora y media. (INEGI. 2007). Su población es de 768 habitantes, que se formó hace 80 años aproximadamente. Entre las riquezas naturales con las que cuenta la comunidad están los bosques y ríos. Las actividades económicas (figura 2) que se realizan en ella son la explotación de madera de pino, la agricultura de autoconsumo (maíz, fríjol), comercio, cultivo de café, migración, artesanías (ollas, cómales, cazuelas, escobas de palma) y ganadería. El cultivo de café ha descendido por plagas, lo que ha provocado que varios campesinos busquen otras alternativas económicas, como son la cría de tilapia y el cultivo de vainilla. Anteriormente se aprovechaba los coquitos para la extracción de aceite. Nuevo Progreso se localiza en la zona de transición de la costa al bosque de conniferas, por lo que cuenta con una gran riqueza de agua, flora y Figura 2. Principales actividades fauna (madera, árboles frutales, cafetales, palmaeconómicas de la comunidad. res, entre otros). Era un lugar de reproducción de cotorras, pero por su explotación irracional, están en peligro de extensión. Características de la vainilla La vainilla (Vanilla planifolia Andrews) es una orquídea tropical nativa de México de hábitos trepadores que llegan a alcanzar más de 35 m, sus frutos son comercializados 154
Región, economía y desarrollo sustentable (Sagarpa, 2006)
Waliszewski, 2006)
Figura 3. Distribución de la producción nacional e internacional de vainilla.
alrededor del mundo por su apreciable aroma (Rosado-Zarrabal et al. 2006), los cuales son vainas carnosas alargadas de 10 a 20 cm, su maduración es gradual desde la floración y polinización hasta la cosecha, periodo que puede tardar de 8 a 9 meses, tornándose negra con el tiempo y despidiendo un fuerte aroma. La planta de vainilla es una orquídea perenne y trepadora que puede llegar a medir hasta 50 metros de longitud. Entre las especies de orquídeas, la vainilla es una de las más importantes en el mercado nacional e internacional, que se utiliza en la elaboración de bebidas, postres, perfumes, licores, cigarros y medicinas (Elorza, P. y López, M. 2007). El cultivo de esta orquídea representa una importante fuente de generación de empleo, sobre todo en la polinización, a pesar de su origen mexicano, en nuestro país ha descendido su producción, ocupando el 4º lugar en la producción mundial (SAGARPA, 2006) (figura 3). En la actualidad los países que producen mayor cantidad de vainilla son Madagascar e Indonesia (Elorza, P. y López, M. 2007). Elorza, P. y López, M. (2007) mencionan que la vainilla es originaria de los bosques tropicales de México, Centro América, la parte norte de Sur América y Tahití; en cambio la SAGARPA (2006) dice que es una planta originaria de la parte norte de la zona costera del estado de Veracruz (Región Totonacapan) y Norte de Puebla. En México se ha extendido el cultivo a los estados de Hidalgo, Oaxaca, San Luís Potosí, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo (SAGARPA, 2006). En Oaxaca, la vainilla es producida particularmente en la región de Tuxtepec y en sus alrededores, principalmente en San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Felipe Usila, San Pedro Ixcatlan, Acatlán de Pérez Figueroa, Cosolapa, San José Independencia y Huautla de Jiménez (Pérez-Silva, et al. 2007). Actualmente se esta impulsando su cultivo en la costa de Oaxaca. 155
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Condiciones ecológicas para el crecimiento y producción de vainilla La temperatura óptima es de 21 a 32° C, con temperaturas mínimas de 5 a 7 °C por un corto tiempo, a una altitud de 0-600 m.sn.m, con una precipitación de 1,200 a 3,000 mm anuales y una buena distribución a través del año (Elorza, P. y López, M. 2007). Es muy importante que el terreno seleccionado para plantar la vainilla cuente con un buen drenaje, debe ser rico en materia orgánica y tener un pH de 6 a 7 (PRODESIS. 2005). El cultivo de vainilla, café u otros similares, permanecen por mucho tiempo, son agro sistemas forestales en los que los árboles soporte y de sombra ayudan a mantener los ciclos biogeoquímicos mucho mejor que los cultivos de plantas anuales; preservan además el paisaje, parte de la biodiversidad local y la capacidad de regeneración de la selva. Sin embargo, una plantación de vainilla necesita de 3 a 4 años para empezar a producir (Elorza, P. y López, M. 2007), la inversión es considerable -sobre todo para un productor campesino sin financiamiento- y el retorno de la inversión es lento, sin descartar los riesgos de cualquier producto agrícola y la inestabilidad de los mercados. La problemática general presentada en el cultivo de vainilla es la poca producción, trabajo artesanal, producción anual, desconocimiento y falta de apoyos gubernamentales, entre otros. Metodología de desarrollo La estructuración metodológica para el desarrollo en la comunidad de Nuevo Progreso, se centra en el MEII (CSEIIO. 2002), el cual integra dos líneas principales, la primera relacionada con la necesidad de vincular a los Bachilleratos Integrales Comunitarios (BIC’s) con los grandes retos del desarrollo comunitario, regional, estatal y nacional, y la segunda para lograr un proyecto incluyente, formativo, donde los egresados tengan acceso tanto al conocimiento de sus propios valores y tradiciones como al conocimiento universal. En el MEII (figura 4) se establece la intención de fomentar en los alumnos la reflexión, creatividad y capacidad de aprender por sí mismos, así como su capacidad teórico-práctica para la toma de decisiones y solución de problemas comunitarios, propiciando a partir de esto que los resultados obtenidos, con una validación científica, se convierta en nuevo conocimiento (IEEPO, 2004). El documento que contiene el MEII, establece que los BIC nacen con la idea de ofrecer una educación pertinente a las necesidades reales de las comunidades y pueblos indígenas del estado, por lo que las escuelas deben retomar la cosmovisión de cada uno de los pueblos, para que éstas sean espacios de reproducción de las formas propias de organización económicas, políticas y socioculturales de las comunidades. Así mismo, se propone retomar los saberes de los pueblos, sistematizarlos y convertirlos en contenidos curriculares vinculándolos con los nacionales y universales para fortalecer la identidad étnica, lingüística y cultural. 156
Región, economía y desarrollo sustentable
Modelo Educativo Integral
Modelo de Educación Integral Indígena (MEII)
Atención a jóvenes de manera escolarizada durante tres añós organizado en seis módulos.
Externos
BIC
Metodología para el Desarrollo Integral Comunitario (MDIC)
Atención a adultos y jóvenes de la comunidad para organizar grupos de trabajo y promover el desarrollo comunitario.
Agenes de desarrollo Internos (Productor)
Políticas Gubernamentales Institucionales Financiamiento Asesoría especializada Mercado Infraestructura Ecología
Motivación Identidad Capacitación Dirección Unidad Concenso Comunicación Participación Funcionamiento
Figura 4. Modelo Educativo Integral Indígena y factores para su funcionamiento. El método que se lleva a cabo en la localidad para incidir en el desarrollo de la comunidad es el general o subsidiario (figura 5), en el cual, el éxito de una actividad productiva depende principalmente del esfuerzo del campesino y del productor. La primera etapa del método general es el acercamiento y motivación que brinda el agente de desarrollo al campesino, para detectar grupos probables de trabajo y establecer convenios de colaboración para el seguimiento de sus actividades organizativas, estableciendo programas de trabajo, es esta etapa, se analizan las experiencias para conocer la realidad y buscar alternativas de trabajo; la segunda es el acercamiento de talleres o cursos de capacitación con personal especializado a sus necesidades de trabajo específicas; en la tercer etapa se brinda asesoría para desarrollar las actividades 157
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Figura 5. Etapas del método general para el desarrollo comunitario.
productivas; y la cuarta etapa se refiere a la consultoría que brinda el agente de desarrollo o especialistas en el trabajo realizado. El método general en la etapa de motivación y capacitación el esfuerzo del promotor es mayor, porque los campesino necesitan atención mas directa y en las etapas de asesoría y consultoría el esfuerzo del promotor decrece, ya que el grupo comienza a funcionar por si solo, cuando se cumplen con estas etapas se considera la autorrealización del proyecto productivo (CSEIIO, 2003). Para la detección de grupos (figura 6) es necesario el contacto directo con la comunidad, lo cual implica convivir por varios meses en ella, para adquirir la confianza de los habitantes, tiempo en el cual se debe tener contacto con habitantes, autoridades locales y regionales, a través de un diagnóstico (Regional 2o. nivel y Local 3er. Nivel) productivo para detectar las necesidades reales, conflictos y lideres naturales de las localidades, para verificar las problemáticas presentadas y establecer pláticas de trabajo, que se refleje en reuniones posteriores de tipo formal con la comunidad para concretar los grupos, con los que se seguirá el método general de desarrollo. Finalidad de la Metodología • Detectar las claves de la organización y la dinámica del territorio. • Identificar y evaluar los recursos existentes. • Conocer las potencialidades y los obstáculos. • Aprovechar las oportunidades. • Prevenir los riesgos. • Formular propuestas de intervención y diseñar estrategias de intervención. • Proponer el desarrollo articulado de proyectos concretos. 158
Región, economía y desarrollo sustentable
Figura 6. Identificación de grupos probables. Problemas detectados en el rezago de las comunidades • Falta de agentes de desarrollo con conocimiento de los diferentes programas gubernamentales, con ética y honestidad. • Movilidad constante de agentes de desarrollo. • Falta de información de las diferencias instituciones gubernamentales y no gubernamentales que cuentan con programas de desarrollo. • Burocratismo de las diferentes instituciones. • Falta de una Metodología para el Desarrollo Integral del Campo en cada localidad. • Falta de un manual que regule el diseño y elaboración técnica de proyectos de inversión. • Falta de indicadores de medición de impacto. • Falta de sistematización de experiencias, obtenidas por los grupos productivos. • Falta de promoción, para que los jóvenes estudiantes, en sus actividades de investigación-aprendizaje, aborden temas sobre la dinámica de la organización, la capacitación y gestión de los grupos productivos o culturales. Experiencia con el grupo de vainilla Los habitantes de Nuevo Progreso se interesaron por el cultivo de vainilla por pláticas establecidas con personal del CDI-Jamiltepec Oax., sembrando en el año 2003 esquejes de plantas de vainilla vanilla planifolia Andrew provenientes del municipio de Martínez de la Torre, Veracruz, sin embargo, no se dio seguimiento al cultivo, si no hasta el año 2005, cuando se tuvo el acercamiento con el grupo, al establecer reuniones de trabajo (figura 7), lo que permitió proporcionar un curso de cultivo y polinización de vainilla con la colaboración del CSEIIO y el ICAPET, estableciendo tareas y compromisos 159
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
para la siembra de mas plantas de vainilla, logrando su adaptabilidad (figura 8) y reproducción en la localidad (figura 9). En el 2008 se acercó un financiamiento por parte de la Fundación Produce Oaxaca A.C para impulsar la actividad en la zona. Resultados y perspectivas Nuevo Progreso, San Juan Colorado, Jamiltepec, Oaxaca, donde se ha trabajado con un grupo de 10 Figura 7. Reunión de trabajo con integrantes, desde el año 2005, siguiendo la metodología para el desarrollo integral del campo, con diverel grupo de vainilla. sos grupos productivos; en la planeación, organización, capacitación y seguimiento de nuevas actividades, como son la cría de tilapias y el cultivo de vainilla. El cultivo de vainilla es una actividad novedosa en la costa Oaxaqueña, ya que es la primera comunidad en la zona en donde se ha establecido este cultivo como proyecto piloto, apoyado por el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), Figura 8. Planta de vainilla vanilla Fundación Produce A.C y el Centro Interdisciplinario planifolia Andrew. de Investigación para el desarrollo Integral Regional de Oaxaca (CIIDIR-Oax). Las plantaciones de vainilla se han adaptado y reproducido adecuadamente, brotando las primeras vainas en el año 2007, pero todavía, no se ha logrado establecer la productividad real. En la localidad, en el cultivo de vainilla se ha logrado mejor organización en las etapas de capacitación y asesoría del método general de desarrollo entre los diferentes actores y agentes que inciden en el desarrollo integral comunitario, como parte del Modelo Educativo Integral Indígena (MEII) que vincula la escuela con la comunidad. Se han derivado de este proceso de desarrollo comunitario formatos de control para las tareas de los productores como son número de plantas, periodo de riego, control de sombra, aplicación de materia orgánica, acondicionamiento de tutores (soporte de la planta de vainilla), etc. En el cultivo de vainilla se han reproducido 1604 plantas derivadas de la siembra del año 2003, el tamaño de las vainas oscila entre 15 a 22 cm de longitud y 1 cm de grosor aproximadamente, con un rendimiento de vainillina del 2.39% similar a las vainas beneficiadas de manera tradicional en otras regiones productoras de este cultivo, lo cual es un indicativo para su proliferación de plantas en las comunidades aledañas a Nuevo Progreso, actualmente se busca la homogenización y rendimiento de frutos por 160
Región, economía y desarrollo sustentable
Figura 9. Incremento en la siembra de plantas de vainilla planifolia Andrew.
planta. Las actividades que se tienen previstas en el futuro es el establecimiento del cultivo extensivo en otras localidades de la zona y el procesado de vainilla, para incidir como agente de cambio en las actividades productivas de las comunidades. Se propone detectar y capacitar Agentes de Desarrollo en cada comunidad, sobre actividades de organización de grupos productivos sin fines políticos y con visión empresarial, para el impulso de sus localidades, al detectar necesidades sentidas de las personas, organizarlos para el trabajo conjunto, acercar la capacitación, investigación y financiamiento para cada actividad, proporcionando seguimiento hasta que el grupo funcione por si solo. El gobierno federal o estatal puede generar fuentes de empleo para los profesionistas como Agentes de Desarrollo para cada localidad y facilitar los trámites burocráticos de los proyectos productivos. Referencias
Castillo, R. & Engleman, E. 1993. Caracterización de dos tipos de vanilla planifolia. Acta Botánica Mexicana. 25:49-59. CSEIIO. 2002. Modelo Educativo Integral Indígena. CSEIIO. 2003. Memorias del segundo Curso de Capacitación para el Desarrollo Integral del Campo. Elorza, P. & López, M. 2007. Efecto del tipo de tutor sobre el contenido de vainillina y clorofila en vainas de vainilla (Vanilla planifolia Andrews) en Tuxpan, Veracruz, México. Revista Científica UDO Agrícola. 7-1: 228-236. IEEPO, 2004. La Marcha Educativa en Oaxaca 1998-2004 (Tomo III Educación Integral para los Pueblos indígenas de Oaxaca. Los primeros pasos de un proyecto innovador: El Bachillerato Integral Comunitario 2001-2004). Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. INAFED, Gobierno del Estado de Oaxaca. 2005. San Juan Colorado. Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Oaxaca.
161
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
INAFED, Gobierno del Estado de Veracruz. 2005. Papantla. Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. INEGI. 2000. Marco Geoestadístico. INEGI. 2007. Mapa digital de México. Pacheco- Reyes. 2005. CSEIIO. Diagnóstico participativo del Área de Proyectos Estratégicos. Bachillerato Integral Comunitario No. 08. Pérez-Silva, et al. (2007). Producción, beneficio y perfil aromático de la Vainilla de la región de Tuxtepec. Agroproduce. 19-2:19-25. Rosado-Zarrabal, et al (2006). Diseño de un proceso de beneficio de vainilla (vainilla planiflolia) bajo condiciones controladas. Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2006, en proceso de patentar. SAGARPA. 2006. Sistema producto vainilla 2006. Logros y perspectivas de la vainilla en México. http://www.sagarpa.gob.mx/agricultura/info/sp/csp/vainillla.swf PRODESIS. Gobierno del Estado de Chiapas. 2005. Manual de asistencia técnica para la Producción de vainilla en parcela agroforestal y acahuales en Chiapas, México. Vainilla de la Lacandona S.A de C.V. XEJAM (Radio: La voz de la costa chica) 2005. Educación Integral. Un Programa de Los Pueblos que hacen radio. Programa 9: “Nuevo Progreso”.
162
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Gestación de un sistema regional de innovación en el medio rural del bajío guanajuatense* José Manuel Frías Figueroa**
Introducción: economía del conocimiento e innovación Durante las últimas décadas una preocupación constante de muchos gobiernos nacionales y regionales en el mundo, ha sido impulsar y detonar procesos de desarrollo socioeconómico en sus territorios. Estas propuestas se han formulado a partir de estudios que han identificado entre los elementos fundamentales para coadyuvar a la generación y desarrollo de nuevos conocimientos, al progreso tecnológico y a la innovación (Domínguez, 1998). La importancia del conocimiento en el desarrollo socioeconómico de las naciones y las regiones es tal que ha llevado a un mayor dinamismo en el cambio tecnológico, el conocimiento ha sido más fácilmente codificado y transmitido, lo que ha redundado en una gran transformación de la economía mundial como un todo, tal ha sido la transformación que ha devenido según opiniones en una economía del conocimiento (Ohmae, 1996). La acumulación de conocimientos ha sido tal que, la acumulación de conocimientos ha destacado durante los últimos 50 años como un factor cuya relevancia se ha incrementado de manera constante e incluso ha superado * El presente artículo, es parte de una investigala inversión de capital físico (Freeman y Pérez, 1995). ción más amplia, sobre el proceso de cambio En esta nueva economía del conocimiento los distinsocial y técnico a través de la innovación, que tos sectores económicos evolucionan y cambian en funestá realizándose en el entorno rural del Bación de la capacidad de sus actores sociales y económicos jío Guanajuatense y se ha realizado a partir en la aplicación de nuevos conocimientos en las distintas de un enfoque socioeconómico. fases de la cadena del valor a través de procesos de inno- ** Facultad de Economía, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. vación concretos (Porter,1998). jomfrifi@yahoo.com.mx..
[163]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
La generación de nuevos conocimientos a través de la I&D, es un proceso vinculado a un territorio concreto y como tal está presente en el ámbito local, en este sentido las propuestas, iniciativas y mecanismos aplicados para apoyar procesos de innovación y aprendizaje a escala regional, están cobrando gran importancia, ya que es a partir de las regiones y localidades donde se está articulando la operación del dinamismo socioeconómico y los procesos de innovación, esto de una manera muy “sui generis”, está teniendo lugar en la región agrícola del Bajío Guanajuatense. Al poseer el Bajío en situación de “proximidad” (Heraud, 2003), un conjunto muy importante de diversos recursos que constituyen su potencial de desarrollo como lo son, los recursos humanos formados y localizados en las distintas instituciones regionales, los productores agrícolas; recursos económicos como son las tierras, el agua, la infraestructura que se ha constituido; recursos institucionales como lo son las diversas instituciones que en la última década se han creado y las que ya existían; recursos culturales como son las tradiciones, hábitos y costumbres que han sacado adelante a la región en sus distintos momentos y los nuevos valores que están permeando y contribuyendo de manera muy importante al proceso de transición que está en marcha. Considero que es, el “ámbito territorial / regional” (Matteaccioli, 2004), el determinante en última instancia, para garantizar el éxito o el fracaso de las acciones y estrategias que se están instrumentando por parte de los actores sociales e institucionales, porque el potencial de innovación de la economía agrícola del Bajío depende de la capacidad de los actores sociales para mover y aplicar todos los recursos humanos y físicos que tienen disponibles para potenciar el desarrollo que tanto la aplicación de conocimientos como la innovación posibilitan (Malerba, 2002). Visto en un plano global, ha sido la capacidad de generar, difundir, transferir e incorporar el desarrollo tecnológico y los conocimientos localizados en la región en la producción de nuevos cultivos, en nuevas prácticas agrícolas lo que ha determinado la innovación regional habida. Considero que una característica muy importante del entorno agrícola de la región del Bajío, es que se está configurando una serie de rasgos que 3 tienden a constituir un sistema que está haciendo posible la reaConsidero que es importante retener lización del proceso de innovación y con ello contribuyendo a el hecho de que, un Sistema Nacional o Regional de Innovación, es la gestación de algunas ventajas competitivas para algunos profundamentalmente una herramienta ductores y algunas organizaciones de productores, dichos rasgos analítica, para el caso de México por por el rol más o menos importante que están jugando, están ejemplo, no existe realmente un feconstituyéndose en fuerzas para la transición y transformación nómeno tal, así como no existe una social y técnica del Bajío. política nacional de tecnología, ni una política nacional de innovación; probablemente en varias entidades del país exista en proceso de constitución un SRI, sin una política tecnológica, ni de innovación, como es el caso de Guanajuato.
164
La
articulación del proceso de innovación y constitución
de un sistema regional de innovación
Hablar de un Sistema Regional de Innovación3, se hace con referencia al concepto de Sistema Nacional de Innovación, construido
Sistemas regionales de innovación
a partir de los trabajos seminales de Nelson y Winter, que han seguido y desarrollado otros como Freeman, Lundvall y que incorpora el análisis de actores y agentes (clusters, instituciones, industrias, empresas, universidades, etc.), las competencias y diversas características regionales y la participación de redes de innovación. De acuerdo con Metcalfe, el sistema nacional de innovación puede definirse como, “un conglomerado de diversas instituciones que de manera individual o conjunta contribuyen al desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías, formando el marco propicio para la instrumentación de políticas públicas que influyan en el proceso de innovación” (Metcalfe, 1995, 38.). Esta definición considera endógena a la tecnología, cuya trayectoria depende de su evolución previa e implica el concepto de sistema, al incorporar múltiples y heterogéneos agentes e instituciones en proceso de interacción (Dosi, 2008, 29). Las competencias y las características regionales, se generan a partir de la interacción que tiene lugar, entre todos los actores sociales, agentes económicos y agentes de cambio (instituciones) que participan en dicho territorio, lo que permite a funcionarios, directivos y autoridades hacerse de herramientas importantes, para la toma de decisiones y la definición de las políticas públicas, en la búsqueda de competitividad para el ‘territorio / región’ y para las actividades económico-productivas que se realizan en el mismo ( Malerba, 2002; Heraud, 2003). Es en este contexto que cobran gran importancia las diversas prácticas y experiencias de cooperación y competencia (coopetencia), que se realizan al través de la interacción y juegos de influencia que tienen lugar entre los diversos actores sociales, agentes económicos, actores institucionales, etc., que participan en los Sistemas de Innovación en ciernes en los distintos territorios y regiones. Se ha revalorado la innovación tecnológica, lo que ha llevado a configurar el enfoque de la teoría evolucionista, que además de los conceptos de Sistema nacional de Innovación y agentes, ha incorporado el de trayectoria tecnológica y ha considerado que la tecnología es un aspecto inherente al desarrollo económico y no algo exógeno como se pretende desde el pensamiento neoclásico. Probablemente, no exista mucha bibliografía teórica realmente nueva y relevante4, sobre el tema o está sin ser muy accesible, en verdad que hace falta, particularmente, un enfoque metodológico que permita dar cuenta de las interacciones, cómo se realizan, sus resultados e impacto desde la perspectiva de la generación de competitividad territorial (generación de un ‘entorno competitivo’) (Heraud, 2003) y de los mecanismos de influencia inter-personal e inter-institucional y su rol en la generación, difusión y transferencia de la innovación y en la generación de nuevos productos y 4 Por lo que he podido conocer, en mi búsqueda procesos (Matteaccioli, 2004). de nuevos enfoques teóricos, lo que fundaLa innovación se caracteriza por ser un proceso somentalmente existe son estudios empíricos y cial complejo cuyo éxito requiere de la participación e descriptivos concretos de casos diferentes, lo interacción de diferentes actores sociales, institucionales que no deja de ser relevante en el estudio de un y diversos agentes económicos (Alter, 2002). Sistema Nacional o Regional de Innovación. 165
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
166
La articulación de los procesos de innovación y generación de conocimientos y nuevos productos y procesos en el entorno territorial con sus características propias, con sus actores regionales en proceso de interacción y diversos recursos particulares, ha permitido hablar conceptualmente de Sistema Regional de Innovación (SRI) (Metcalfe, 1995, Ekboir, 1999; Malerba, 2002; Buesa, 2002; Aguilar, 2004). Un SRI está constituido por un conjunto coordinado de actores heterogéneos y por las interacciones que establecen en el proceso de generación, difusión, transferencia, adopción, adaptación y aplicación de nuevos conocimientos y tecnologías social y económicamente útiles (Aguilar), se trata en este caso de una red de carácter sociotécnico y económico (Akrich, 1988; Ekboir; Malerba; Dosi). Los actores regionales que conforman un SRI son, productores agrícolas e industriales y de servicios, universidades e instituciones de investigación y desarrollo, el sistema educativo, instituciones de la sociedad civil, el gobierno federal y el gobierno de las regiones y de las entidades, instituciones financieras, empresas privadas y laboratorios de investigación de las industrias, todos estos se identificaron en el caso del Bajío Guanajuatense (Buesa; Dosi; Malerba). En el caso de la región del Bajío Guanajuatense, considero que es posible hablar de que está en proceso de constitución un Sistema Regional de Innovación (SRI). Es un sistema ya que, son diversos los actores sociales e institucionales que están participando e interactuando en actividades diferentes y directamente vinculadas con el proceso de innovación, modernización y el cambio tecnológico del agro, porque se está tejiendo entre los actores una red de relaciones e interacciones sociales (Metcalfe; Buesa). Por la intencionalidad que existe de parte de cada uno de los actores sociales e institucionales que en el proceso participan y que se expresa en los roles, interacciones y funciones que juegan, en sus estrategias e intereses, por que existen, aunque sean desiguales y a veces contrapuestos, propósitos y objetivos en cada uno de los actores de impulsar y provocar que tenga lugar el proceso de innovación y el cambio tecnológico en la actividad agrícola (Crozier, 1977; Boudon, 2002). La transformación, innovación y modernización de la agricultura de la región es un proceso real que está teniendo lugar, como resultado de diferentes interacciones y es por ello una retroalimentación entre los actores, es decir dentro del SRI en proceso de constitución, tienen lugar en diversas etapas del proceso de innovación desde la creación de determinado conocimiento o tecnología...su transferencia...hasta la aplicación del mismo en un proceso productivo concreto. El SRI está surgiendo de manera espontánea, sin que se le haya planteado como un objetivo explícito5 por alguno de los actores sociales o institucionales, parece que su origen fue algo muy anterior a la idea de impulsar un proceso de cambio en las formas de practicar la agricultura regional (ASOSID)6, por parte de los productores agrícolas y de los actores institucionales que apoyan dicho proceso, sin embargo el hecho es que este proyecto7 no le ha logrado a dar, más allá de la retórica, nuevos bríos a dicho proceso.
Sistemas regionales de innovación
¿Cuánto hace que comenzó a surgir el SRI? No es fácil decir tiempo o fechas, pero es un proceso muy joven y parece que le falta por realizar todo, es decir lo mejor y más trascendente, encausar y catalizar un amplio espectro de innovaciones para poder transformar y modernizar a la agricultura de la región del Bajío. Considero en este punto que, es muy probable que este fenómeno socioeconómico (SRI) tenga su origen, en el cambio político que tuvo lugar en la región hace ya unos dieciocho años y que se remonta a la sucesión en el poder gubernamental del estado de Guanajuato de un grupo de poder o partido político (Partido Acción Nacional) distinto al anterior (Partido Revolucionario Institucional), un cambio que lleva al gobierno a un grupo político más a la “derecha” que el anterior. Considero que el SRI empieza a constituirse, al ir creándose a partir de 1992 con los Módulos de riego, una serie de instituciones y órganos para dar apoyos específicos a los productores y a las organizaciones de productores, para resolver problemas y necesidades también muy específicas, estas instituciones son la FGP, el CEAR, el CESAVEG, el PATRONATO, el CONCYTEG, la SRL DR 011, los MÓDULOS de riego, para que se hagan cargo de funciones específicas e ir respondiendo a necesidades concretas que el entorno en crisis está planteando a los productores. En el transcurso del desarrollo y el accionar de estas instituciones, van vinculándose e interaccionando entre sí y con otros organismos ya existentes como el INIFAP, el CINVESTAV, el ITA 33, el ICA, la SDA, la SAGARPA, el FIRCO, la CNA, el IMTA, el el CIMMYT, las EMPRESAS privadas, los PRODUCTORES (los campesinos ejidatarios y pequeños propietarios), algunas Organizaciones de Productores (SPR, AAL), organismos estos que tienen que ver con la realización de actividades y funciones muy concretas. Es este un fenómeno que da cuenta del origen, la trayectoria, los objetivos, los roles, las interacciones, etc., de los distintos actores institucionales y sociales que han estado participando de manera importante en el proceso de innovación, cambio y modernización de la agricultura en el Bajío Guanajuatense. Su cometido es, mejorar y modernizar el manejo de los 5 En la región, ningún actor instituciorecursos naturales fundamentales tierra y agua, en su forma nal o social, ha pensado o piensa, en estos términos, ‘lo’ que está en prode gestionarse y organizarse, en sus comportamientos orgaceso, cuando los entrevisté ninguno nizacionales, en sus relaciones sociales e interacciones dentro <<ve>> una red y nadie ha pensado de la red existente entre los actores sociales, en sus formas en una idea así. de comercializar, de financiamiento, de aseguramiento de la 6 Ver al final, la definición de todas las producción, en su enfoque de la producción, en los mercados siglas de las instituciones que se manepara los que produce, en su cultura, en sus mentalidades y jan en el artículo. actitudes, en su productividad y competitividad, en su infra- 7 ASOSID es una Asociación Civil, la cual surgió en el 2001 como un proestructura, en su tecnología, maquinaria y equipo, en los agro yecto interinstitucional para impulsar y insumos que se utilizan y en los cultivos que se producen, en apoyar el cambio de prácticas agrícolas sus resultados, y transformar a los campesinos socialmente y tecnologías en el Bajío, la misma venhablando, en otro tipo de productores agrícolas respecto de de sus servicios. los que ahora existen. 167
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Visto desde fuera este proceso, el SRI se presenta como un “fenómeno” de naturaleza socio-técnica, económica y política que está surgiendo al calor de la crisis, al fragor de los diferentes problemas y necesidades que se han presentado a los productores agrícolas, al tenor de las respuestas y soluciones que con motivo de la crisis y para irla enfrentando, aunque sólo sea de manera parcial, se han impulsado por diversos actores institucionales por la necesidad de hacerle frente y resolverla, es considero una respuesta de acción colectiva que comporta diversos procesos y planes de acción, tentativas más o menos parciales a determinadas situaciones. Está surgiendo el SRI, por las diversas demandas explícitas de apoyo que los productores y sus organizaciones han hecho, a los distintos actores institucionales, particularmente a los órganos del gobierno del estado y del gobierno federal y en las ofertas, respuestas que éstos han planteado a tales demandas, a partir de sus objetivos, su visión, sus intereses y su particular racionalidad, aspectos estos que explican, la forma en que conciben dichos actores institucionales debe realizarse el desarrollo y transformación rural regional. Por otro lado, un hecho real para mí, es que el proceso de innovación en curso se presenta, como un “fenómeno social” sin conducción y espontáneo, desde que inicié mi contacto con los diferentes actores sociales e institucionales, me di cuenta de que se está dejando a merced del mercado, que sea a través de las libres fuerzas de oferta y demanda, como se realice dicho proceso innovación. Lo anterior ocasiona que sea en muchas ocasiones muy marginal, en otras parcial y desigual, por la escasez de recursos económico-financieros de los productores y sus organizaciones, para poder realizar y pagar las innovaciones, ya que es muy costoso investigar, innovar, modernizar, introducir nueva tecnología, por todo ello su dinámica es muy lenta y no tiene comando o dirección. Como es sabido y está evidenciado, los “mecanismos económicos puros” como el mercado, son incapaces de regular el ritmo y la naturaleza de las innovaciones, de una manera óptima o adecuada a las distintas necesidades sociales, en ello se implica desde luego, la importancia del “factor conocimiento”, que es por naturaleza un bien público, aunque pueda ser producido de manera privada, de aquí la necesidad de que se dé la presencia de instituciones que regulen y orienten el proceso de innovación, la investigación y el desarrollo, la transferencia, adopción y adaptación de la tecnología y nuevos conocimientos, aquí está presente el fenómeno de constitución de “redes” y las implicaciones político-institucionales consustanciales a todo proceso de desarrollo socioeconómico nacional y regional; este aspecto no ha sido visualizado, menos asumido por los actores institucionales del Bajío. En nuestros días y de manera creciente, la clave del desarrollo socioeconómico, del cambio y del crecimiento, es la capacidad de los diversos actores sociales, institucionales y económicos de mejorar lo que ya están haciendo o de hacer cosas nuevas, es decir de la capacidad de innovar y aplicar el nuevo conocimiento y experiencias de otros actores sociales y empresas; las innovaciones provienen de la capacidad de los 168
Sistemas regionales de innovación
actores sociales de identificar sus problemas y necesidades y de responder adecuadamente construyendo las soluciones sociales, es decir a partir de ejercer su capacidad de aprender e impulsar nuevas estrategias de acción colectivas e individuales (Porter, Ekboir, Crozier, Akrich, Lemoigne). Una innovación es una capacidad de manejar y aplicar la información, el conocimiento y la tecnología, creativamente y como respuesta a demandas provenientes del mercado o de otras necesidades y problemas sociales existentes (Afuah; Porter; Ekboir). La capacidad de innovación dependerá de las intencionalidades y de cómo actúen los diferentes actores sociales e institucionales, en forma individual y especialmente de cómo interactúan entre ellos, como elementos de un sistema de innovación en este caso regional (Ekboir, Aguilar, Buesa). La generación, transferencia, adopción, adaptación de nuevas informaciones, conocimientos y tecnologías, para convertirlos en innovaciones concretas, nuevos procesos, prácticas, productos, será el resultado de las complejas interacciones entre los diversos actores en este caso regionales, del tipo de intercambios que tengan lugar en el interior del sistema en ciernes, pasando por distintos momentos hasta su eventual aplicación concreta, como puede ser una nueva variedad de semilla, un nuevo sistema de riego o una nueva modalidad de labranza (Akrich, Afuah, Porter, Ekboir). El problema de los productores y organizaciones de productores del Bajío, será acceder a la información, al conocimiento y a la tecnología, el realizar nuevas estrategias, el cómo usarlos, cómo combinarlos con sus actuales capacidades y gestar otras para generar nuevos o mejores productos y servicios que les den competitividad en los mercados en los que participan (Akrich, Ekboir, Porter, Afuah). Su capacidad de aprender y hacer “cosas nuevas”, de incorporar nuevas tecnologías agrícolas y sus componentes, será un factor muy importante para el proceso de transformación y modernización de la región y por lo tanto para su desarrollo (Ekboir, Porter, Afuah). Características más destacadas del sistema regional de innovación El hablar conceptualmente de “Sistema Regional de Innovación”, le permite a uno referir el hecho de que, está teniendo lugar en este caso concreto, un proceso de cambio social y tecnológico agrícola a través del proceso de innovación, realizado mediado por una compleja red de interacciones entre los actores sociales e institucionales regionales y un cambio institucional en la región con la creación de nuevas instituciones y su accionar en la región a la par de otras que ya existían. Ambos fenómenos están en proceso de enraizarse en el territorio del Bajío y en la medida en que considero que el SRI está en proceso de gestación, los dos son fenómenos no totalmente definidos y acabados, por el contrario se trata de procesos en marcha y pleno desarrollo en el territorio regional. En este SRI en proceso de constitución, la naturaleza de la tecnología que se está introduciendo vía la innovación tiene que ver fundamentalmente con la reducción de
169
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
8
los costos de producción de la actividad agrícola y con el manejo y racionalización del uso del recurso agua. Por una parte, con la búsqueda de menores costos, la mayoría de los productores aspirar a sobrevivir al mejorar su margen de ingreso monetario y con ello reproducirse socialmente como campesinos de ciclo a ciclo productivo. Por otro lado, un grupo reducido de productores emprendedores, busca transformar deliberadamente sus condiciones socio-productivas y económicas y transitar hacia formas más avanzadas de producción, son productores innovadores y experimentadores. Pero en paralelo por otra parte, tiene que ver también con la búsqueda por parte de las instituciones, de un uso y manejo más racional y eficiente del agua y con la preservación y mejoramiento del suelo, ya que el uso de dichos recursos, constituye una problemática en sí misma en la región. Hay que considerar que entre las características del “SRI en gestación”, la tecnología no está siendo utilizada de manera total y eficaz, es decir y refiriéndome a los casos concretos, la tecnología de labranza de conservación8, que es una de las que mayor importancia tienen en el Bajío y que constituye en sí misma un paradigma radicalmente distinto de la labranza convencional y que podría como tal revolucionar y trastocar a toda la actividad agrícola regional, no está siendo utilizada de manera integral por los productores que la practican, hay que subrayar que no todos la utilizan y que no se usa siempre en los dos ciclos productivos anuales de cultivo que hay en la región, primavera-verano y otoño-invierno. La tecnología de riego es utilizada muy parcialmente por los productores, en lo que hace a otras tecnologías, son utilizadas de manera general por la mayoría de productores las semillas mejoradas de los distintos granos que se cultivan en la región, siendo ésta la de mayor uso y abuso según lo necesario, se aplica mucho fertilizante con relación al necesario, en lo que se refiere a maquinaria, todos los productores utilizan la que les es necesaria, no pueden prescindir de ella, unos la poseen, otros la compran organizados en grupos en torno a pozos de agua, otros pagan la maquila de la misma. ¿En la región quién evalúa la tecnología y qué criterios utilizan para seleccionar y evaluar la más pertinente? La tecnología que se utiliza en la región es evaluada por diversas instituciones y aún por los usuarios de la misma, de hecho al ser transferida por instituciones como la FGP se realiza una filtración lo que de por sí es ya una evaluación, ya que no transfiere cualquier tecnología, sino solamente aquellas que esta institución considera útiles y necesarias en la región. En cuanto a cómo ha evolucionado la tecnología agrícola en la Sistema de labranza en el cual no hay que arar la tierra ya nivelada, región y de qué factores ha dependido dicha evolución tenemos se muele el rastrojo y se esparce que. uniformemente y sobre el mismo Dada la singularidad de la situación social de los productores, se siembra con sembradora de la tecnología ha cambiado fundamentalmente, por una parte para precisión, aplicando otro tipo de mejorar las posibilidades de reproducción social de los productoagroinsumos. 170
Sistemas regionales de innovación
res agrícolas, por otra parte por la problemática regional del agua y el cambio tecnológico, ha llevado a la reconversión o cambio en el patrón de cultivos, es decir hacia los de menor consumo de agua y mejor rendimiento y a las hortalizas. Se observa y lo corroboraron varias instituciones que, falta transferir mucha tecnología, falta desarrollar capacidades y habilidades en los productores, falta financiamiento, será importante cambiar la idiosincrasia de los productores. En los últimos 22 años se han reducido mucho las instituciones oficiales de apoyo al agro, han aparecido otras con distinto carácter, con otro enfoque y otro modo de trabajar y apoyar a los productores, su modo de operar es fundamentalmente a través del mercado ya que son autofinanciables. La introducción y modificación de la tecnología ha dependido de, qué tanto les ayuda a los productores a solucionar, aunque sea parcialmente, sus problemas y necesidades, de la mejora que les permite hacer en la competitividad de la producción, de qué tanto les ayuda a mejorar sus condiciones de reproducción. La evolución de la tecnología en la región ha sido lenta y asociada directamente a las características propias de la tipología de productores, de su producción agrícola y sus respectivos problemas, aspiraciones y cultura. Los flujos predominantes de tecnología han sido influidos por las instituciones y por sus “políticas” de apoyo a las decisiones de innovación de los actores sociales, para mejorar o hacer más eficientes sus actividades y sus procesos productivos, los productores deciden qué innovaciones hacen, cuándo las hacen, pero deben hacerlo insertos en el marco institucional del cual dependen para poder realizarlas, están condicionados en cuanto a cómo hacen su cambio tecnológico y a la forma en que acceden a la tecnología, por el financiamiento y el tipo de institución que apoya. Parcialmente, se está multiplicando el uso de ciertas tecnologías agrícolas (mejoramiento de la infraestructura y los sistemas de riego, sistemas de siembra, insumos mejorados) y su manejo comercial, lo que está transformando paulatinamente el mercado y la estructura de los productos para la agricultura a partir del refuerzo de la competencia entre los proveedores y los productores y también muy parcialmente, se está transformando la estructura del mercado de los productos agrícolas. Como se puede inferir en el caso del Bajío, pocos productores tienen lo que podríamos denominar, una trayectoria tecnológica, la cultura, las habilidades y competencias para responder a los desafíos del entorno y al conjunto de exigencias demandadas para la aplicación de las nuevas tecnologías y del mercado de productos agrícolas, pero la región como un todo está en proceso de constituir una trayectoria tecnológica. El rol de las instituciones en el proceso de innovación Las instituciones deciden en función de “su percepción, intereses, objetivos” cuáles son los problemas y necesidades de los productores y qué tecnologías van a resolverlos de mejor manera, ellas hacen la traducción, la mediación y ofrecen los apoyos disponibles. 171
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Considero que hasta ahora, “la dinámica del cambio tecnológico” está más en función de “la dinámica institucional”, es por los causes establecidos institucionalmente que se realiza o no y éstos no se han adaptado enteramente a las necesidades de los actores sociales y de la región. A pesar de “funcionar” como funciona el SRI en proceso de constitución en el Bajío, existe una relativa estabilidad de las relaciones e interacciones entre los actores sociales e institucionales y la rutina de las reglas que se implican y que explican o fundan los comportamientos de los actores y es en ese sentido expresión de la intervención de la lógica institucional y de la forma en que participa en la realización del proceso de innovación regional. La racionalidad institucional, es decir el modo de funcionamiento de las instituciones como SDA, FIRA, FGP, CONCYTEG, CESAVEG, CEAR y otras, produce las rutinas y las reglas de comportamiento de los productores agrícolas en su demanda y búsqueda de apoyos para realizar sus innovaciones vía ciertas interacciones sociales. En esta lógica, es el marco institucional existente, lo que condiciona el despliegue del proceso de innovación, son sus normas, sus rutinas y la estabilidad de éstas, lo que permite la realización de ciertos comportamientos, acciones y estrategias por los actores sociales en su actividad innovadora. Se presenta como muy necesaria para el caso de la región del Bajío, una reorganización y coordinación del circuito o red investigación-tecnología-necesidades-producción-enlaces-transferencia-comercialización, es decir una revisión crítica SRI en gestación, lo que pasa por aceptar su existencia, que posibilite un acompañamiento más cercano a los productores y a sus necesidades, para poder diseñar un impulso institucional más eficaz, inclusivo y participativo del proceso de innovación y cambio tecnológico en marcha.
172
Conclusión En el caso de la región del Bajío Guanajuatense, considero que es posible afirmar que está en curso un proceso de constitución de un Sistema Regional de Innovación (SRI). Es un sistema porque, como se ha visto, diferentes actores sociales e institucionales participan en diferentes actividades directamente ligadas al proceso de innovación, de “modernización” y cambio social y substitución de tecnología en el campo y porque a partir de las relaciones e interacciones sociales, se está tejiendo entre los actores una red de carácter socio-técnico. El proceso de constitución del Sistema Regional de Innovación, como fenómeno social, es un resultado diferente de las expectativas y racionalidad de los actores implicados, es el resultado agregado o efecto de composición no esperado y no intencional, constituido a partir de la agregación o acción combinada de los comportamientos sociales individuales, así como de los actores institucionales, buscando cada uno desde su racionalidad, responder a la profunda crisis en que está inmerso el contexto agrícola del Bajío Guanajuatense.
Sistemas regionales de innovación
En la región del Bajío se ha constituido una relativa “red de influencias Inter-personales” entre los productores agrícolas en virtud de la cual se realiza la difusión de la innovación, particularmente en el caso de la labranza de conservación. Hay un proceso de diversas innovaciones en marcha, en el cual participan múltiples instituciones, a través de diversas interacciones con los campesinos y sus organizaciones y a partir de las diversas intenciones y racionalidades, las cuales pueden ser opuestas. En el Bajío se ha adoptado y adaptado la tecnología relativa a la reducción de los costos de producción por una lado y que tiene que ver por otro también, con el uso y manejo más racional del agua, esto por cuestiones de orden socioeconómico y político. Es decir, por una parte son estrategias de sobrevivencia de la mayoría de los productores y de desarrollo por parte de otros en un sentido de movilidad en la “tipología” de productores y por otra parte, por decisión e inducción de las instituciones oficiales, las cuales ven muy cercano un conflicto sobre el agua mucho más fuerte del que actualmente existe, por los diferentes usos y entre entidades. Son los problemas y necesidades sociales de sobrevivencia de los productores de la región, la problemática regional del agua, el tipo y naturaleza de las instituciones oficiales y de Investigación y Desarrollo existentes y el tipo de relaciones e interacciones sociales existentes entre los actores regionales, los que han determinado el tipo de tecnología que se ha privilegiado en el proceso de innovación, la labranza de conservación: el cambio tecnológico ha estado condicionado socialmente, económicamente y culturalmente. Las soluciones a todos los problemas son tecnológicas y diversas, pero primero son sociales y como tales construidas, a través de diversas formas sociales en un “juego” complejo de interacciones humanas, la innovación es también un proceso social y para un “óptimo” despliegue de ambos fenómenos, se precisa del necesario vínculo de un marco socio-técnico con relativa permanencia y construido por todos los actores sociales, todos podrán participar en un proyecto común, si ven en él su interés, es decir que la “solución” sea organizada, construida y realizada englobando todos los intereses. El medio tecnológico en la región no ha podido evolucionar más por la falta de un proceso más amplio y acelerado de innovación, por la cultura de los productores más de carácter campesino y semi-tradicional que de productores modernos; por la falta de recursos económicos en los productores, por la carencia de empréstitos; por la naturaleza y tipo de instituciones que existen y se han creado, por sus representaciones e intereses político-económicos y que son las que han privilegiado particularmente cierta tecnología y por sus normas y reglas vigentes, las cuales regulan la forma en que se accede a ella, por el tipo de interacciones que entre los actores regionales se han desarrollado y lo limitado de ellas. Son los actores y grupos sociales en su interacción los que “construyen socialmente” la tecnología a partir de la definición social de los problemas y de la “construcción
173
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
social” de su solución, su aplicación es también un resultado social (LE MOIGNE, 1995). Lo anterior es así debido a los sistemas simbólicos que utilizamos los seres humanos, los cuales residen en las profundas estructuras de la psiquis humana que es social, ellas determinan los marcos de observación, de percepción e interpretación de la realidad, la cual también es construida socialmente: todas las “selecciones” son sociales y tienen lugar dentro del marco de interacciones sociales (Schwartz, Et. Al., 1984). En la región, puedo decir que el proceso de innovación y cambio tecnológico está todavía en una suerte de impasse, es decir, no acaba de ser ni un total éxito, ni un fracaso, su evolución es lenta o en algún sentido tiende más a estancarse, lo cual depende de que la capacidad de innovar, considerada en sentido amplio, responde a una demanda social, la cual reposa en “una red en proceso de construcción: SRI” y por tanto carente de solidez, no se ha logrado interesar a un número muy amplio de aliados para hacer de la innovación un proceso más amplio e inclusivo (Akrich). Hace falta reforzar y consolidar a la red (SRI), lo cual depende de los actores sociales e institucionales, de sus roles de representados y representantes, de sus estrategias y juegos de poder, de su capacidad para traducir las voluntades en juego en una acción constructiva, en alianzas entre intereses de partidarios, deshaciendo las de “potenciales oposiciones”, seduciendo posibles adherentes, tejiendo una relación de fuerzas favorable, es un “juego político de negociación y maniobras” (Akrich). Las instituciones como instancias colectivas y “conjuntos de comportamientos”, participan directamente en el cambio social, al igual que los actores sociales individuales y sus organizaciones y deben adaptar su comportamiento y sus representaciones, “al tipo” de cambio que se decida, lo que supone, que debería decidirse colectivamente, el cambio social y tecnológico que se quiere realizar, ya que atañe a todos los actores sociales implicados en la región, no solamente a los actores institucionales y no porque sean representantes del gobierno que detenta el poder político en turno en la región, la pregunta en este caso es, ¿a quién representan las instituciones, por qué y cómo deben hacerlo? Las instituciones deben traducir y ser intermediarias, en los intercambios e interacciones sociales que se realicen entre los distintos actores regionales, para llevar a cabo el proceso de innovación y fortalecer la red (SRI) y no representar únicamente al Estado o gobierno, lo anterior debiera llevar a elaborar una política institucional, una forma de intervención, una cierta lógica y una cierta coordinación y código, que se constituyan en una forma de regulación social que explicita las reglas del juego para todos los actores sociales, en un momento determinado y que cambian, al cambiar la situación y las condiciones sociales existentes durante el proceso de innovación y cambio tecnológico. El proceso de cambio social y substitución tecnológica que está en marcha en la región del Bajío Guanajuatense, se realiza a través de múltiple procesos de innovación por parte de los campesinos, este proceso en tanto que “fenómeno social”, expresa el 174
Sistemas regionales de innovación
cambio en curso en el Bajío y tiene un carácter social, cultural y técnico. El Cambio es la obra y la respuesta de los actores sociales e institucionales, a los problemas a los cuales se enfrentan en la región. Es el resultado de sus intenciones, sus decisiones, acciones y estrategias individuales y colectivas. En este sentido, los actores sociales forjan el cambio, ellos reconstruyen el contexto y lo transforman. En este contexto socioeconómico, la realización del SRI es la expresión del proceso de cambio en curso en la región del Bajío Guanajuatense. Los campesinos realizan intencionalmente las innovaciones, sus comportamientos socioeconómicos son racionales, porque ellos tienen buenas razones para comportarse como lo hacen, en el contexto de sus creencias, experiencias cotidianas e históricas y de sus expectativas; ellos creen que es posible mejorar su situación económica-productiva y ascender en la escala social del Bajío; las acciones realizadas y las estrategias de innovación que han impulsado los campesinos, han sido apropiadas a su situación vivida (Boudon). Bibliografía
AGUILAR, J. Et. Al. (2004) Sistema Regional de Innovación como mecanismo de gestión en ciencia y Tecnología. Caso de estudio: Estado Mérida, Ed. FUNDACITE-Mérida. Mérida, Venezuela. AFUAH, A. (1999) La dinámica de la innovación organizacional. Oxford University Press Inc. ALTER, N. (2002) L’innovation : un processus collectif ambigu. En, Les logiques de l’innovation. Approche pluridisciplinaire, Ed. La Découverte. AKRICH, M. Et. Al. (1988) A quoi tient le succès des innovations ? ANNALES DES MINES, juin. BOUDON, R. (2002) RAISONS, BONNES RAISONS. PUF. BUESA, M. (2002) Una tipología de los sistemas regionales de innovación en España. Instituto de Análisis Industrial y Financiero. Universidad Complutense. Madrid.. CROZIER, M. Et. Al. (1977) L’acteur et le système. Editions du Seuil. DOMÍNGUEZ, L. Et. Al. (1998) Tecnología y competitividad en un nuevo entorno. UNAM. DOSI. G. (2008) La interpretación evolucionista de las dinámicas socio-económicas. En, Las nuevas economías. De la economía evolucionista a la economía cognitiva: más allá de las fallas de la teoría neoclásica. Editor: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; VIALE, R. compilador. EKBOIR, J. Et. Al. (1999) Algunas reflexiones respecto a los sistemas de innovación en la era de la globalización. CIMMYT, INTA. FREEMAN, C. PÉREZ, C. (1995) The National System of innovation in Historical Perspective. Cambridge Journal of Economics, Vol. 19, núm. 1, febrero de 1995. HERAUD, J-A. (2003) Régions et Innovation. En, Encyclopédie de L’Innovation, Éditions Économica, Paris. LE MOIGNE, J.-L. (1995) Les épistémologies constructivistes. PUF, Paris. MALERBA, F. (2002) Sistemas sectoriales de innovación y producción. En, Research Policy, citado en, EL CAMBIO DE LA SOCIEDAD RURAL MEXICANA ¿SE VALORAN LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS? UAM, CONACYT, JUAN PABLOS, UMSNH, UAEM, AMER. 2007. 175
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
MATTEACCIOLI, A. (2004) Philippe Aydalot pionnier de l’économie territoriale. Éditions L’Harmattan, Paris. METCALFE, J. S. (1995) Technology Systems and Technology Policy in an Evolutionary Framework. Cambridge Journal of Economics, Vol. 19 núm. 1 febrero de 1995. NELSON, R. y WINTER, R. A. (1982) An Evolutionary Theory of Economic Change. Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge, Mass. OHMAE, K. (1996) El mundo sin fronteras. McGraw-Hill. PORTER, M. (1998) La ventaja competitiva de las naciones. Vergara. SCHWARTZ, H. Et JACOBS, J. (1984) Sociologia cualitativa. Método para la reconstrucción de la realidad. Editorial Trillas.
Siglas
de las instituciones que se manejan en el artículo
CIMMYT, Centro Internacional del Mejoramiento del Maíz y el Trigo. El CINVESTAV (Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional). La CNA (Comisión Nacional del Agua) organismo federal para la administración del agua en el ámbito nacional, delegación Celaya Guanajuato. El CONCYTEG (Consejo de Ciencia y Tecnología) del gobierno de Guanajuato, con sede en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. El ICA (Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Guanajuato), con sede en Irapuato Guanajuato. El FIRA (Fideicomiso en Relación con la Agricultura) dependiente del Banco de México, Centro de capacitación de Villadiego en el municipio de Valle de Santiago. FIRCO (Fideicomiso de Riesgo Compartido dependiente de la SDA), con sede en Celaya. El INIFAP (Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria) delegación Celaya Guanajuato. El IMTA (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua) dependiente del gobierno federal y con sede en Cuernavaca Morelos. El ITA (Instituto Tecnológico Agropecuario 33 Roque) ubicado en Celaya. El ITC (Instituto Tecnológico de Celaya), con sede en Celaya Guanajuato. Por otro lado tenemos las instituciones de gobierno y que son de carácter público como: La SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) que es del gobierno federal, delegación de Celaya Guanajuato. La SDA (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) del gobierno del estado con sede en Celaya Guanajuato. Instituciones de carácter privado no lucrativo, son las Asociaciones Civiles: ASOSID (Agricultura Sostenible con base en Siembra Directa, A. C.). El CEAR (Centro de Educación y Asistencia en Riego A. C.). El CESAVEG (Comité Estatal de Sanidad Vegetal A. C.). FGP (Fundación Guanajuato Produce A. C.). El PATRONATO (Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A. C.). La SRL DR 011 (Sociedad de Responsabilidad Limitada, Distrito de Riego 011, que coordina a los 11 Módulos de Riego).
176
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Los sistemas productivos locales frente a la innovación y competitividad económica en la zona metropolitana de la ciudad de toluca Rosa María Sánchez Nájera * Ryszard Rozga Luter ** Lilia Angélica Madrigal García ***
Introducción La capacidad empresarial y organizativa fuertemente articulada a la tradición productiva de cada territorio propicia una rivalidad en el mercado local, lo cual es factor determinante de la competitividad interna y externa de las empresas locales. Por ello, los sistemas productivos locales han mostrado históricamente una disposición especial para introducir y adoptar innovaciones y, sobre todo, para adaptar las tecnologías mediante pequeños cambios y transformaciones que permiten a las empresas mejorar su posición competitiva en los mercados. Así la innovación se erige hoy en día como factor estratégico que puede contribuir a racionalizar el funcionamiento de empresas, instituciones y ámbitos espaciales, aumentando su capacidad competitiva, mejorando la calidad del empleo, y de vida en los territorios. En este sentido, el desarrollo económico y la dinámica productiva dependen de la introducción de innovaciones de producto, de proceso y de organización que impulsen la transformación y renovación del sistema productivo local. Para que esto sea posible, es necesario que los actores tomen las decisiones de inver* Dra. en C. E, Centro de Investigación y sión, tecnológicas y organizativas adecuadas, para así generar Estudios Avanzados en Planeación Teun entorno innovador. rritorial (CEPLAT), FAPUR-UAEM, Las empresas crean e introducen innovaciones en el sistel. (722) 2 19 46 13, snrm39@yahoo. tema productivo como respuesta a las necesidades y desafíos com.mx del entorno, lo que genera modificaciones cualitativas en el ** Dr, en C. E. CEPLAT, FAPUR-UAEM, rrozga@uaemex.mx propio sistema. *** M. en E. U. y R. CEPLAT, FAPURPor lo anterior, la competitividad de esta nueva economía UAEM, liliamadrigal@yahoo.com global se ve crecientemente determinada por la capacidad [177]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
para desarrollar innovaciones y es precisamente esta capacidad innovadora, que permite utilizar mejor los propios recursos, la que condiciona la forma de articulación de los distintos ámbitos territoriales en un espacio mundial desequilibrado y muy cambiante, en el que se contraponen áreas innovadoras y bien conectadas en las principales redes, a aquellas otras marginales o incluso excluidas, por su falta de espíritu innovador y su deficiente acceso a dichas redes. Estas desigualdades territoriales se presentan al interior de nuestro país y asimismo, este patrón de desarrollo socioeconómico se repite para el caso del Estado de México, siendo las zonas más favorecidas son las Zonas Metropolitanas de la Ciudad de México y de Toluca; mientras que las zonas o municipios periféricos a éstas, se enfrentan a estos desafíos con menores oportunidades de desarrollo, sin embargo, las respuestas a éstos se han manifestado de diversas maneras en los territorios locales, una de ellas es por medio de los sistemas productivos en localidades periféricas de zonas metropolitanas como la que nos ocupa, la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca (ZMCT), en los cuales es posible la introducción de innovaciones que les permita ser competitivos en su entorno y ofrecer condiciones de calidad de vida satisfactorias para la población. El propósito de este trabajo es reflexionar sobre el papel de los diferentes actores en los sistemas productivos locales ante los desafíos de la innovación y competitividad económica, de algunas localidades periféricas de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca. La
innovación y competitividad de los sistemas productivos locales en el con-
texto de la globalización
178
Los Sistemas Productivos Locales (SPL), surgen y se desarrollan en ámbitos específicos mediante una condensación en el tiempo de la cultura productiva a escala local, siguiendo pautas muy similares entre ellos independientemente del espacio territorial donde se localicen, los cuales se caracterizan por los siguientes elementos, según Paunero, 2001: 1) Precondiciones territoriales que favorecen la innovación, como el know how técnico en ciertas actividades con alta concentración de Pymes. 2) Áreas que en general, permanecen al margen del proceso fordista de manufactura, pero donde existe una proximidad espacial entre empresas potencialmente innovadoras. 3) Expansión basada en economías externas a las empresas. 4) Economías internas a la región, basadas en la experiencia y la calificación profesional. 5) Intensa división del trabajo entre firmas con redes compactas de relaciones materiales e intangibles (difusión de ideas e información e innovación sobre procesos y productos). 6) Especialización en alguna rama o sector (productos de elevada elasticidad de la renta y ciclo de vida corto y mercado segmentado).
Sistemas regionales de innovación
7) Coexistencia de relaciones de cooperación informales en las fases de comercialización, fabricación o I+D+i. (Investigación + Desarrollo + innovación) 8) Existencia de un mercado de trabajo flexible, con tradición laboral y cultura industrial. Actualmente, la globalización condiciona y al mismo tiempo ofrece grandes oportunidades a los espacio locales para alcanzar un desarrollo que se refleje en el contexto internacional, aunque no se manifiesta de manera uniforme en todas las regiones y ciudades del mundo. Por una parte, algunos países se están integrando a la economía mundial con mayor rapidez, tal es el caso de los países europeos, algunas regiones de Asia y de América; mientras que otros países de América Latina, África y Asia, todavía no se integran a dicho proceso o existe el caso en que solamente se han incorporado a través de alguna ciudad o región. Considerando las diferencias de incorporación de las regiones a la red económica mundial, se pueden identificar tres tipos de Sistemas Productivos Locales (SPL), según Mytelka y Farinelli, 2000: 1. SPL Informales (SPLIs). Es una agrupación de firmas micro y pequeñas desarrolladas espontáneamente y con poco o nulo proceso de planeación. Este tipo de sistemas se caracterizan por tener un crecimiento limitado dada la alta competencia mercantil, la poca cooperación en el intercambio de información y la débil disponibilidad de infraestructura productiva y financiera. 2. SPL Organizados (SPLOs). Es un conglomerado de pequeñas y medianas empresas, caracterizadas por la especialización productiva en ciertas mercancías (homogéneas y diferenciadas). Este tipo de firmas se organizan mediante redes haciendo adaptaciones con base en una mayor eficiencia productiva y competitividad mercantil. 3. SPL Innovadores (SPLIs). Es un conjunto de firmas pequeñas, medianas y grandes con amplia capacidad innovadora en los procesos de producción, apoyado en gran medida por centros de investigación encargados de generar conocimiento en esta materia, ya sea para la mejora o la creación de nuevos productos. Cuando las empresas se configuran en este tipo de Sistema Productivo, se plantean como objetivos: a) Eficientar sus sistemas de producción interna; b) Consolidar su presencia en el mercado; c) Ampliar su área de mercado; d) Ser más eficientes y competitivos en el mercado global; e) Como estrategia de competitividad frente a los monopolios y empresas del mundo. Por lo antes mencionado, la construcción de nuevas formas de relación entre desarrollo económico y el territorio, se ha constituido como uno de los aspectos más relevantes del proceso de reconversión productiva condicionada en gran medida por los procesos económicos mundiales, que se manifiestan de manera diferenciada en el territorio, por medio de la conformación de ambientes competitivos y recursos disponibles en los espacios locales y regionales, que cuentan con: una estructura productiva determinada (diversificada o especializada), Mercado de trabajo (calificado o especializado), capacidad empresarial y conocimiento tecnológico, recursos naturales e infraestructura, sistema social y político, tradición y cultura y cambio estructural.
179
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
De la presencia de estas condiciones, cada territorio es visualizado como actor económico, resultado de las relaciones que se establecen entre las empresas y las instituciones locales, mismas que se ven manifestadas a escala local e internacional. Esto significa que el proceso de globalización condiciona a que en las diferentes regiones del mundo se presentan niveles de desarrollo diferenciados y asimétricos que de acuerdo con la economía regional puede interpretarse como una dualidad territorial o una economía territorial fragmentada, diferenciando regiones ganadoras y perdedoras, determinadas en función de la dotación de sus recursos humanos, naturales, institucionales, tecnológicos y de innovación que permiten la articulación de la ciudad o región con la economía global. Los agentes locales en los sistemas productivos La innovación y la competitividad en el contexto la globalización económica colocan a los sistemas productivos locales no sólo de las naciones y regiones, sino también de comunidades locales, frente a los nuevos desafíos que se relacionan con cada vez más compleja realidad contemporánea, en donde los agentes locales desempeñan un papel clave. Los agentes locales, agrupados en población, productores y autoridades, han sido objeto de la severidad de la reestructuración productiva de carácter nacional e internacional y de sus efectos a nivel local. Pero al mismo tiempo, estos agentes han tomado un papel más activo en la operación de sistemas productivos locales y de gestión de los mercados de empleo, así como en el diseño y ejecución de la política de desarrollo, como respuestas ante los procesos de globalización. Así encontramos, que la reestructuración del Estado está impulsando formas más flexibles de gestión en la administración pública, como es la política de desarrollo local. Ante los problemas globales de reestructuración del sistema productivo, en la última década las comunidades locales han tratado de dar una respuesta a sus problemas, intentando dinamizar el ajuste de los sistemas productivos locales. Algunos gobiernos locales/regionales han intervenido en el proceso, impulsando políticas encaminadas a solucionar los problemas (Vázquez, 1993: 28). La participación de los agentes en la reestructuración productiva tiene que dirigir su mirada a las innovaciones tecnológicas y organizacionales, que muestran la necesidad de cambiar la forma de concebir la estructura productiva. En este sentido, Becattini, Acosta y Trullén (2002:102,103) señalan como una de las dimensiones del proceso de cambio estructural su carácter endógeno, señalando que los recursos locales juegan un papel determinante en la dinámica económica y espacial. Estos autores parten de la hipótesis de que todos los territorios disponen de un conjunto de recursos (económicos, humanos, institucionales, y culturales), que constituyen su potencial desarrollo endógeno y que las transformaciones del modo de desarrollo han hecho aparecer nuevas potencialidades. 180
Sistemas regionales de innovación
Para reactivar la actividad local, se deben de considerar una serie de componentes que permitan este cambio, entre los cuales se considera la creación de redes de cooperación de empresas con las instituciones dedicadas a la investigación y asistencia tecnológica, bajo una visión sistemática (CEPAL, 2000). Otros elementos, de acuerdo con Vázquez (1999) son la organización de la producción, la organización mediante redes, la tecnología disponible, la capacidad empresarial y las formas de organización social y el sistema de valores. Las estrategias deben responder a las necesidades de un mercado, no sólo de productos nuevos para las grandes empresas innovadoras y los territorios organizados en función de la alta tecnología, sino también, para productos modernos realizados con tecnologías que permiten competir a las pequeñas y medianas empresas, a los sistemas locales de empresas y a los espacios locales receptivos a la innovación. De ahí que los territorios locales deban prepararse para emprender acciones alternativas de promoción del desarrollo económico. Entre los elementos básicos para la reestructuración productiva consideramos a la participación de los agentes locales, ya que son ellos quienes realmente conocen sus problemas y toman decisiones sobre sus posibles soluciones, estos desafíos que enfrentan las localidades periféricas y sus agentes, son los siguientes: - En lo político, el desarrollo local tiene que encontrar las condiciones necesarias y suficientes para funcionar como entidad con autonomía y autogobierno, responsable por su destino. - En lo económico, es muy importante crear las condiciones para la actividad económica que responden a las necesidades de la comunidad local. En este punto no necesariamente se piensa sobre la actividad productiva pero también otras actividades que puedan crear las fuentes de sostenimiento de dichos grupos. - En lo social, se tiene que crear la estructura de grupos y clases que puede expresar los intereses de estos grupos y clases. - En lo cultural, la configuración local tiene que expresar la diferenciación de los estilos de vida y permitir una formación de identificación con el grupo y con un lugar dado. Consecuentemente, las estrategias para hacer frente a estos desafíos no sólo se deben sustentar en factores físicos y económicos, sino también en aspectos humanos y organizaciones de cada localidad, desde una perspectiva integral sobre los siguientes temas: el desarrollo económico, la gestión urbano - ambiental, la cultura y los aspectos político administrativos, entre otros. Aunado a ello, de manera paralela se debe dar importancia tanto a los procesos de carácter global como locales, los cuales deberán ser resultado de procesos internos, donde los agentes deberán estar coordinados para desarrollar sistemas productivos u otras acciones, que permitan aminorar los altos costos económicos y sociales de la globalización y mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales. 181
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Algunas
experiencias de participación de actores en la innovación y competi-
tividad de los sistemas productivos locales en la
4
Zona Metropolitana
de la
Ciudad de Toluca En el Estado de México, el patrón de crecimiento nacional se ha caracterizado por el incremento desmedido de sus zonas urbanas, especialmente las de los municipios circundantes al Distrito Federal y a Toluca, la capital del estado, lo que ha puesto de manifiesto problemas diversos, traducidos en: contaminación del aire, sobreexplotación de los recursos naturales, generación excesiva de residuos sólidos urbanos, entre otros. A partir de la década de los ochentas, durante el sexenio del Gobernador Alfredo Del Mazo González, fue implementada en el Estado de México la política de polos de desarrollo, declarándose el establecimiento de 10 polos en los cuales se incentivó el incremento de la actividad industrial a través de la instalación de zonas y parques industriales que en teoría detonarían el crecimiento económico y por ende el desarrollo integral en las zonas circundantes a los polos de desarrollo. Uno de estos polos fue el municipio de Toluca, para aprovechar la tradición de la actividad industrial que data de los años sesenta, y que por su localización ha sido favorable no sólo para el desarrollo de esta actividad, sino también para el surgimiento de la actividad comercial y de servicios especializados, como: servicios bancarios, de asesoría y capacitación, servicios educativos a nivel superior, servicios comerciales y de salud de cobertura regional. La Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca, tiene su origen en la consolidación de las actividades industriales tradicionales desarrolladas desde la década de los sesenta4, para las siguientes décadas se fortaleció el desarrollo de la actividad industrial, por las políticas de desarrollo económico aplicadas en la región, lo que se manifestó en un incremento de intensivo de la población, prueba de ello, son los municipios de Toluca que para 1970 contaba con una población de 239,261 habitantes y para el año 2000 se tenía una población de 666,696; mientras que Metepec, en 1970 tenía una población de 31,724 y para el año 2000 contaba con un total de 194,463 habitantes. Este incremento de población, también se ha manifestado en el crecimiento extensivo de la mancha urbana, debido a la demanda creciente de suelo urbano para vivienda, industria, servicios, equipamientos de cobertura local y regional. Cada uno de los municipios aledaños a Toluca, presentaron un comportamiento similar durante el periodo de 1970 a 1999 y la primera década del presente siglo, lo que se ha traducido en una conurbación física y funcional de los municipios, dando origen a la Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca (ZMCT). Enfocadas a giros productivos Este crecimiento económico ha generado desarrollo, pero no como: producción de alimentos, necesariamente ha sido equitativo, ya que por un lado, se identiconfección de prendas de vestir fican municipios beneficiados que son aquellos ubicados en las y calzado, producción de jabón y proximidades de Toluca, llamados conurbanos, siendo: Almoloya productos de limpieza, y algunas empresas metal – mecánicas. de Juárez, Lerma, Metepec, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Mateo 182
Sistemas regionales de innovación
Atenco, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec. Entre los beneficios obtenidos se encuentran: generación de empleo, existencia de redes de infraestructura, establecimiento de servicios regionales, entre otros. Por otro lado, encontramos municipios donde el impacto del crecimiento económico ha sido negativo Sin embargo, este desarrollo no impactó de igual manera a todos los municipios de la Zona Metropolitana de Toluca (ZMCT), a los cuales se les ha denominado como municipios metropolitanos periféricos, y son: Almoloya del Río, Atizapan, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Mexicalzingo, Rayón, San Antonio La Isla, Temoaya, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco, Xalatlaco. Este grupo de municipios han sido menos beneficiados por el crecimiento de la actividad industrial y comercial en la región, pero es posible identificar en ellos fortalezas locales y similitudes económicas, sociales y culturales, que les permitirían constituir o fortalecer Sistemas Productivos Locales para incentivar el desarrollo en dichos territorios. De los municipios mencionados se han considerado 6 casos de estudio, para mostrar la diversidad de respuestas a los desafíos de la reestructuración y globalización, por lo que se realiza una breve descripción de cada caso, presentando sus características básicas sobre algunas variables económicas (Véase Tabla 1): - Almoloya del Río y Santa Cruz Atizapán Ambas localidades se han destacado por el desarrollo de la industria de confección, los primeros talleres empezaron establecerse en los años 1970, teniendo ahora en promedio 17 años, así que la actividad es relativamente reciente. En Almoloya del Río, en el año 1999 funcionaban 226 unidades económicas, que ocupaban aproximadamente 420 personas, mientras que en Santa Cruz Atizapán, en el año 1999 funcionaban 104 unidades económicas de la industria textil, que ocupaban aproximadamente 400 personas (Jiménez, 2004: 81 y 89). Un elemento importante de los sistemas productivos locales que se conformaron en estas dos localidades, es la presencia de una actividad que tradicional, es decir que ambas localidades cuentan con un perfil definido o con un potencial de desarrollo para mejorar la calidad de vida de la población; en este sentido la industria de confección es una actividad tradicional tanto en Almoloya del Río como en Santa Cruz Atizapán. Esta localidad cuenta con una aglomeración de empresas dedicadas a esa actividad, las cuales mantienen relaciones en forma de redes con los actores que intervienen en el desarrollo, con la finalidad de desarrollar el potencial local. - Santiago Tilapa, Tianguistenco Los primeros talleres de costura se establecieron en los años 1983-1985, y actualmente el promedio de vida que tienen es de 15 años. Según trabajo de campo realizado en 2002, existían entonces en la localidad 25 talleres, de los cuales 8 eran familiares, mientras que 17 contaba con trabajadores asalariados, 135 personas trabajaban a sueldo, de los cuales 80% era originaria de la localidad (Peña, 2004: 83-85).
183
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Cuadro 1 Caracterización de actividades económicas en localidades de la ZM de Toluca Guadalupe San Pedro Yancuict-lalde los Baños pan (Gualupita)
Almoloya del Río (Cab.mpal)
Santa Cruz Atizapán (Cab.mpal)
Santiago Tilaza
Tamaño de pob. (en 2000)
8,873
8,172
8,694
10,679
6,385
4,695
Distancia de Toluca
26 Km.
24 Km.
29 Km.
47 Km.
30 Km.
13 Km.
6.2
11.2
15.8
9.4
7.0
50.6
% de PEA en Sec. Secundario
50.3
58.5
34.9
48.7
50.0
28.0
Núm. de Unid. Econom. en Ind. Textil
226
104
25
49
69
40
Pob. ocup. en Ind. Textil
420
400
135
231
470
160
Año de establ. de primeras unidades.
1970
1970
1983-1985
1967
En el siglo XVI
1975-1980
Promedio de vida de unidades
17 años
17 años
15 años
15 años
20 años
15 años
Características
% de PEA en Sector Primario
Producción predominante
San Andrés Ocotlán
Confección de prendas de vestir
Confección de prendas de vestir
Talleres de costura
Talleres de confección
Elaboración de prendas de lana
Talleres de costura
Enfoque Sistemas con que se Productivos realizó la in- Locales vestigación
Sistemas Productivos Locales
Iniciativas Productivas Locales
Desarrollo Económico Local
Sistemas Productivos Locales
Desarrollo Económico Local
Fuente: Elaboración propia
184
Sistemas regionales de innovación
La actividad de los talleres de costura, puede ser una alternativa para fomentar su desarrollo local; esta actividad emplea a gran cantidad de población de la localidad, tanto los microempresarios como trabajadores son originarios de Tilapa, son empleos permanentes, los insumos se encuentran en la región y la actividad tradicional contribuye a un mercado regional. Los talleres de costura de Santiago Tilapa han resultado ser una significativa fuente de empleo; esta actividad emplea tanto a familiares como a personal asalariado, por lo que resulta ser un vínculo apropiado para la promoción de una mejor distribución del ingreso y de la desconcentración territorial de actividades en la zona, en este caso del centro de población de Santiago Tianguistenco. - San Pedro de los Baños, Ixtlahuaca Según datos oficiales de INEGI, en el año 2001 se contaba con un poco más de 23 establecimientos dedicados a la industria del vestido, sin embargo a partir del trabajo de campo realizado, se encontró que para el año 2003, se contaba con un total de 49 establecimientos ubicados en las 13 manzanas de la localidad, con un número de trabajadores calculado alrededor de 231 personas (García, 2005: 74). La estrategia de desarrollo que implementaron los micro talleres de la confección, se centraba principalmente en la satisfacción de las necesidades básicas, el mejoramiento del empleo e ingresos, y la elevación de la calidad de vida de la población para así impulsar el desarrollo económico local a través del aprovechamiento de las características sociales, culturales y económicas propias del territorio. La cooperación entre los microempresarios de San Pedro de los Baños se caracteriza por definir intereses y valores comunes en materia de tecnología y prestamos de insumos. En este caso, la iniciativa privada y la sociedad civil permiten visualizar su problemática económica y social en el sentido de que están concientes de que no se puede lograr un desarrollo económico local, sino existe una relación y participación entre los tres agentes locales, para encontrar alternativas para mejorar las condiciones de vida de la población Finalmente, la competitividad que enfrentan actualmente los micro-talleres, está relacionada en gran medida, con la calidad, el diseño, la continuidad en la oferta de prendas de vestir y el servicio que ofrecen los productores a los clientes locales y regionales. Las condiciones establecidas en la localidad están exigiendo una profunda transformación de la actividad económica local y un nuevo posicionamiento de las capacidades crecimiento que permiten hacer frente a los retos económicos. - Guadalupe Yancuictlalpan, Santiago Tianguistenco En esta localidad la actividad artesanal textil de lana se ha llevado a cabo casi desde su fundación, siendo por muchos años fuente de ingreso de un grupo significativo de productores, así como un elemento importante de la identidad y cultura de la comunidad. Sin embargo este sistema ha experimentado cambios que desestabilizan su exis185
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
tencia, ante esta situación se busca fortalecer los elementos que aportan al desarrollo de la localidad. Esta actividad artesanal ha generado una serie de redes sociales en la localidad, que ha influido en la organización del núcleo familiar, a través de los talleres, el 80 % de los artesanos manifiesta tener como trabajadores a los mismos integrantes de la familia, y por ello, su taller se ubica en un espacio anexo a su casa. En otro caso su organización es personal, se refiere a aquellos que generalmente son los pequeños artesanos que producen poco, sólo el 6% de los artesanos busca asociarse, muchas veces de manera temporal para cubrir ciertos pedidos de prendas (Díaz y otros, 2006). El equipamiento de la actividad artesanal textil se conforma de 51 talleres tradicionales, 7 talleres mecanizados, un taller comunitario, 4 hiladoras, 2 lavadoras de lana, 4 lavadoras e hiladoras y dos espacios que se utilizan para eventos artesanales (plaza central y estacionamiento comunitario) (Sánchez y otros, 2006). Estas características son factores que potencializan la conformación de sistema productivo local; otros aspectos son los relativos a los eslabonamientos productivos, especialización regional y de producción, desarrollo cultural, redes sociales y aprendizaje colectivo. - San Andrés Ocotlán, Calimaya El municipio de Calimaya no cuenta con una dinámica económica propia, por lo que la mayor parte de su población ocupada se traslada a municipios adyacentes tales como: Toluca, Metepec y Tenango del Valle, además se dedica principalmente al comercio, como dependientes en diferentes locales comerciales, así como trabajadores de la educación y obreros, siendo muy pocas las fuentes de empleo creadas dentro del municipio, debido a que la industria micro y mediana que existe, es mayoritariamente familiar; tal es también el caso de la maquila de ropa en San Andrés Ocotlán. Los talleres de maquila de textiles en esta localidad, han surgido como consecuencia de varios factores; uno de ellos es la baja rentabilidad del sector agrícola ya que los terrenos son de temporal y sólo se puede cultivar una vez al año, por consiguiente, los ingresos no son suficientes para satisfacer todas las necesidades que implican contar con una calidad de vida satisfactoria (Hernández, 2007) Los talleres constituyen una estrategia local de auto empleo, y elevación de la calidad de vida, por lo que se puede considerar que los talleres de maquila de textiles de San Andrés Ocotlán pueden constituir una opción viable para el desarrollo local, partiendo de la experiencia que se está analizando en San Pedro de los Baños. De los casos analizados, podemos decir que el origen de los sistemas productivos locales no responde a una sola causa; buena parte de éstos ha surgido como necesidad de fortalecer las actividades productivas tradicionales y mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales, ante los retos de la globalización.
186
Sistemas regionales de innovación
Conclusiones La globalización ha contribuido en una serie de cambios en la estructura productiva y su expresión territorial, fomentando la desigualdad, de ahí que la reestructuración productiva es necesaria para mejorar el empleo y la productividad de algunos sectores y espacios, que han quedado fuera de los beneficios de las políticas y estrategias de desarrollo económico local. El desarrollo económico local es el proceso de crecimiento y cambio estructural que se produce como consecuencia de la transferencia de recursos de las actividades tradicionales a las modernas, utilización de economías externas e introducción de innovaciones las cuales generan un aumento en el bienestar de la población. El origen de las iniciativas de desarrollo económico local no responde a una sola causa. Gran parte de dichas iniciativas han surgido como reacción a las situaciones de crisis económica local y la falta de políticas apropiadas desde el nivel central del Estado para enfrentar dichas situaciones. Por lo tanto, la participación de los agentes locales es significativa en la reestructuración productiva de su comunidad, debido son ellos, quienes mejor conocen sus necesidades y toman las decisiones pertinentes, partiendo de ese conocimiento de su realidad local. El desarrollo local engloba diversos enfoques, entre los más tradicionales que se pueden mencionar se identifica al: económico, social y político. Donde el rasgo característico del desarrollo es él de genera dinámicas sistémicas de escala local. Los estudios de caso presentados responden a los diferentes los desafíos que impone la globalización a los territorios locales, por presentar estrategias diferenciadas de los actores y comunidades locales. Por lo que, los desafíos que impone la globalización económica a los territorios locales demanda del estudio de los sistemas productivos de territorios periféricos de zonas metropolitanas, como la nos ocupa en este caso, la ZMCT, para identificar sus potencialidades en términos de innovación y competitividad Bibliografía
Becattini, G., Costa, M. y Trullén, J. (coord.) (2002) Desarrollo Local: Teorías y Estrategias; Civitas Ediciones, España. CEPAL/GTZ (2000). Descentralización y Desarrollo Económico Local: Una Visión General del Caso de México. CEPAL/GTZ, Santiago de Chile. Díaz, E., Rodrigo, D. y Guadarrama, D. (2006), La actividad artesanal textil de Guadalupe Yancuictlalpan ¿un sistema productivo local?, en Revista Quivera No. 2006-2, Facultad de Planeación Urbana y Regional UAEM, Toluca, México. García, J. (2004). Condiciones socioeconómicas y territoriales para fomentar el desarrollo de los micro talleres de la confección. Caso de estudio de San Pedro de los Baños. Municipio de Ixtlahuaca. 1990-2003, Tesis de Licenciatura, FAPUR, UAEM, Toluca, México. Hernández, E. (2007). Talleres de maquila de textiles como alternativa de desarrollo económico local, en San Andrés Ocotlán, municipio de Calimaya, Tesis de Licenciatura (en proceso), FAPUR, UAEM, Toluca, México. 187
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Jiménez, M. (2004). Condiciones socioeconómicas y territoriales para el desarrollo de un sistema productivo local: caso de estudio la industria de la confección en las cabeceras municipales de Almoloya del Río y Santa Cruz Atizapán, 1980-2003, Tesis de Licenciatura, FAPUR, UAEM, Toluca, Méx. Mytelka, L. y Farinelli, F. (2000). Local cluster, innovation systems and sustained competitiveness, página electronica: http://www.utoronto.ca/isrn/mytelka.htm Paunero, F. (2001). Hacia una nueva mitología de la dinámica productiva territorial en Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona (ISSN 1138-9788), N° 45 (8), Iberoamérica ante los retos del siglo XXI, Número extraordinario dedicado al Coloquio Internacional de Geocrítica (Actas del Coloquio). Universidad de Girona, Barcelona, España. Peña, E. (2004). La microempresa, como iniciativa para el desarrollo - económico local. El caso de los talleres de costura de Santiago Tilaza, Tianguistenco, México. Tesis de Licenciatura, FAPUR, UAEM, Toluca, Méx. Sánchez, R., Flores, A. y Flores, R. (2006). Infraestructura y equipamiento urbano para la actividad productiva en Guadalupe Yancuictlalpan; en Revista Quivera No. 2006-2, Facultad de Planeación Urbana y Regional UAEM, Toluca, México. Vázquez, A. (1999). Desarrollo, Redes e innovación. Lecciones sobre Desarrollo Endógeno, Ediciones Pirámide, S.A., Madrid, España. _________ (1993) Política económica local, Ediciones Pirámide, S.A., Madrid, España.
188
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Índice de capacidad innovativa de las empresas de software de la Zona Metropolitana de Guadalajara Bernardo Jaén Jiménez* Thalia Hernández Amezcua**
Introducción En las últimas décadas la competitividad de las empresas e industrias ha venido ganando interés en los ámbitos de gobierno y empresariales debido a que de ella depende la viabilidad económica de la firma y su inserción en los mercados nacionales e internacionales. La competitividad depende de aumentos de la productividad y ésta a su vez, de las innovaciones que realicen las empresas. Por tanto, la innovación tecnológica es la fuente de la competitividad en el largo plazo. En las últimas décadas, las transformaciones en el escenario internacional, la presión competitiva y la incertidumbre estratégica han puesto en crisis el concepto de competitividad, considerado tradicionalmente como un fenómeno de naturaleza exclusivamente macroeconómica, sectorial y determinada por la dotación factorial. Ahora han ganado terreno una concepción de competitividad de tipo sistémica, donde el aprendizaje individual y colectivo a nivel micro y macro es fundamental para generar nuevas innovaciones tecnológicas. Estas innovaciones, fundamentalmente de tipo incremental se presentan principalmente en ambientes donde las empresas logran formar redes productivas, donde se generan vínculos de cooperación que van más allá de la mera relación comercial entre empresas. * Profesor investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro En este contexto, la capacidad innovativa (CI) de las empreUniversitario de Ciencias Económico sas es fundamental para la creación de ventajas competitivas Administrativas de la Universidad de dinámicas. La CI es definida como la capacidad de las empreGuadalajara; bjajim@hotmail.com sas para transformar conocimientos genéricos en específicos ** Pasante de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Guadalajara; a partir de sus stocks de competencias y de su acumulación thaliaha85@yahoo.com.mx dinámica, la que involucra aprendizajes formales e informales de tipo codificado y tácito. [189]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Gráfico 1. Tamaño de las empresas de software encuestadas
En el presente trabajo se busca evaluar los determinantes de la capacidad innovativa de las empresas de software ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), para ello se construye un Índice de capacidad innovativa (ICI) y se utilizan como variables explicativas las 6% ventas anuales, la capacidad de exportación, el ta40% 4% maño de la empresa y el dinamismo medido por el monto de ventas anuales. La estructura del estudio es el siguiente: en la sección II, se presenta una descripción del sector de software en Jalisco, en la sección III, el marco teórico de referencia, donde se definen los principales conceptos usados en el documento, además 50% de la relación que guardan entre ellos; en la cuarta sección se presenta el modelo econométrico, las hipótesis que se derivan del marco teórico y la metodología que se utilizó para construir el índiMicro Pequeña Mediana y mas ND ce de capacidad innovativa, Además esta sección Fuente: Elaboración propia con datos de “Encuesta a presenta los resultados del modelo. Finalmente, empresas de Software” (2006) en las conclusiones se reflexiona sobre los resultados y se derivan algunas lecciones de políticas públicas que busquen fortalecer a esta naciente industria del software en Jalisco. La
industria del software en
Jalisco
y las políticas estatales de fomento a la
industria
190
La industria del software en Jalisco es reciente. Hace siete años era prácticamente inexistente en el Estado pero ya en 2005 representaba el 1.4% del Producto Interno Bruto estatal, con ventas del orden de los 570 millones de dólares en ese año. Además a partir de 2007, se observa un crecimiento sostenido de la industria del 12% anual. PROSOFT, (2006). El origen de esta industria se encuentra vinculado a la industria electrónica cuya antigüedad es mucho mayor, pues data de principios de los años sesenta. Varias de las empresas grandes de la electrónica son clientes de las empresas del software, algunas plantas del cluster de la electrónica producen productos originales y también realizan diseño de software, tal como IBM, Intel y algunas del ramo automotriz, como es el caso de Siemens quien realiza diseño de software para las computadoras de los autos nuevos en su planta ubicada en el municipio de Tlaquepaque. En 2007 Jalisco producía 84 por ciento del software mexicano, incluido en aparatos tales como celulares, controles remotos, autos, juegos infantiles y, por supuesto, en las computadoras que se elaboran en las 31 casas de diseño de microelectrónica ubicadas en el Estado, de las cuales 24 son pequeñas y medianas empresas de origen jalisciense.
Sistemas regionales de innovación
Otro aspecto a destacar es la relación que existe entre la creación de empresas de software y los programas gubernamentales, creados exprofeso para el desarrollo de esta industria. La correspondencia que existe entre el desarrollo de la industria y las políticas gubernamentales implementadas para ello es significativa para el dinamismo de las empresas. Un ejemplo de lo anterior, es el programa PROSOFT que se ha implementado en Jalisco desde el año 2001. Este programa tiene como objetivo impulsar la industria y extender el mercado de tecnologías de la información en el país a través de siete estrategias1 y busca lograr una producción anual de 5,000 millones de dólares, alcanzar el promedio mundial de gasto en tecnologías de la información y convertir a México en el líder latinoamericano de desarrollo de software y contenidos digitales en español. El presente trabajo se nutre de una encuesta aplicada a los empresarios del sector. Durante los últimos meses de 2006 y principios de 2007 se realizó una encuesta a 52 empresas de software ubicadas en la ZMG. Los resultados muestran que la empresa más antigua data de 1983 y las más recientes del año 2006, con un promedio de edad de 1998. La mayoría, (43 empresas) se originaron en la década de los noventa y dos mil. De acuerdo con la encuesta aplicada, las 52 empresas emplean en total a 922 trabajadores. El promedio de empleados por establecimiento es de 18.4 personas, lo que nos indica que la mayor parte de las empresas son de tamaño pequeño. La encuesta tuvo como objetivo entrevistar a las personas de mayor jerarquía dentro de las empresas, de las cuales 92% son hombres y el restante 8% son mujeres. En este mismo sentido, la mayoría de los entrevistados tienen estudios de licenciatura (42%) e ingeniería (50%), predominan las carreras relacionadas con sistemas informáticos y computación: sistemas computacionales, ingeniería industrial, ingenierías en sistemas entre otras. Casi el 70% de los entrevistados tienen estudios de postgrado, incluyendo diplomados, maestrías y doctorados. El origen de estudios de los entrevistados inclina la balanza hacia las instituciones privadas pues en promedio 6 de cada diez provienen de éstas. Las instituciones privadas locales como el 1. Promover las exportaciones y la atracITESO, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el ción de inversiones, 2. Educación y formación de personal competente en TEC de monterrey, campus Guadalajara, son principalmente el el desarrollo de software, en cantidad origen educativo de las personas entrevistadas, el restante 40% y calidad convenientes, 3. Contar con provienen de universidades públicas. un marco legal promotor de la indusLas empresas dedicadas a la producción de software que tria, 4. Desarrollar el mercado interno, se encuentran en la ZMG son preponderantemente microem5. Fortalecer la industria local, 6. Alpresas, el gráfico 1 nos muestra la composición por tamaño de canzar niveles internacionales en capacidad de procesos, y 7. Promover la establecimiento. construcción de infraestructura básica Como se observa, las empresas son en su mayoría micro y de telecomunicaciones. y pequeñas empresas (90%), mientras que sólo se encuentran 2. Para fines prácticos de esta investigados empresas de tamaño medio y una grande.2 La anterior clación, la empresa grande se incluirá en sificación se hizo con base al número de empleados que cada el rubro de las medianas, bajo la denominación “mediana y más”. empresa asegura tener, de esta manera, las empresas micro son 191
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
aquellas que cuentan con menos de 10 empleados, las pequeñas son las que tienen de 11 a 50 empleados, las medianas entre 51 y 100 empleados y las empresas consideradas como grandes son aquellas que tienen más de 100 empleados. Un aspecto clave es el grado de facturación de las empresas, es decir, con las ventas reportadas, pues la mayoría de éstas (33%) tienen ventas anuales que oscilan entre 1 y 5 millones de pesos. Un porcentaje muy similar (35%) declara tener ventas por debajo del millón de pesos. De la misma manera, siete empresas declaran tener ventas por arriba de los cinco millones de pesos, sin embargo, diez de los encuestados no revelaron esta información. Por otra parte, la encuesta muestra que sólo una cuarta parte de la empresas exportan sus productos/servicios –principalmente a Estados Unidos- mientras que un poco más de la mitad (52%) declaran no tener ingresos en su facturación por ventas fuera del país. Un porcentaje importante (23%) no informa si realiza esta actividad. Lo anterior nos indica que las presiones innovativas por la vía del comercio exterior para la mayoría de las empresas son mínimas, pues sólo una de cada cuatro exporta. Otra variable importante es el referente al dinamismo de las empresas. Esta variable es calculada por la diferencia que existe en lo que las empresas declaran haber facturado en 2004 con respecto al valor de 2005. Para tal efecto, se estableció un índice que mide en términos porcentuales (negativos y positivos) las diferencias entre ambos periodos. Nuevamente nos enfrentamos a la falta de datos puesto que 14 de las 52 empresas no contestaron alguna o ambas de las preguntas referentes al tema, sin embargo, podemos subrayar que el 63% de las empresas señalaron que sus ventas han aumentado con respecto al año anterior, es decir, el índice resultó positivo, mientras que menos del 10% asegura que sus ventas disminuyeron. En síntesis, la industria del software en Jalisco es joven, está orientada principalmente al mercado interno, sus dueños y gerentes son personas preparadas, varios de los cuales tenían experiencia previa en empresas de la electrónica y sobre todo muestran dinamismo, medido por el ritmo de crecimiento de sus ventas. La encuesta, de la cual surge la información para esta investigación, pone en evidencia que esta industria está dominada por micro y pequeñas empresas que producen servicios/productos diferenciados, dirigido principalmente a empresas de los servicios y la manufactura locales. Marco de
referencia: conocimiento, aprendizaje y capacidad innovativa de las
empresas
En la introducción de este documento, hicimos referencia de que la competitividad de las empresas e industrias se basa en los aumentos continuos de la productividad. Ésta última puede incrementarse de manera espuria por medio del abaratamiento constante de la mano de obra o de los tipos de cambio, sin embargo, esta “estrategia” no genera desarrollo económico en el largo plazo. Autores como Michael Porter (1998 y 1999) han planteado que un aumento legítimo de la productividad está asociado a cons192
Sistemas regionales de innovación
tantes innovaciones tecnológicas. La innovación continua, entendida ésta de manera amplia tiene a su vez un determinante clave que es la capacidad de las organizaciones productivas para generar nuevos conocimientos, (Nonaka-Takeuchi, 1995). Para estos autores la creación de conocimiento se logra a través de la relación sinérgica entre conocimiento tácito y explícito dentro de la organización, y mediante el diseño de procesos sociales que crean nuevo conocimiento al convertir el conocimiento tácito en conocimiento explícito.3 Las empresas exitosas son aquellas que transforman los conocimientos tácitos a explícitos, donde el conocimiento fundamental es transferido al resto de la organización, cuando la firma logra la socialización del conocimiento, entonces se genera aprendizaje organizacional.4 (Wei Choo, 1999). Entre las diversas actividades que realiza una firma, tanto dentro de la organización, así como las que lleva a cabo hacia fuera (relación que se establece con otras empresas, universidades, centros e instituciones de investigación), sin duda se produce algún tipo de aprendizaje. El aprendizaje organizacional se define como: la forma en que las empresas construyen, alimentan, transforman y organizan el conocimiento y son capaces de adaptar y desarrollar la eficiencia organizacional a través del mejoramiento de las habilidades existentes en su fuerza de trabajo. (Dogson, 1993:377).
Para Teece, et al (1990), el aprendizaje se define como un proceso que involucra al mismo tiempo repetición y experi- 3. El conocimiento tácito es conocimiento personal, difícil de formalizar mentación, a través de los cuales se pueden realizar las cosas o comunicar entre otros. Consiste en más rápido y de mejor manera, pudiendo identificar con ello conocimiento práctico subjetivo, disnuevas oportunidades de producción para la empresa. Así, a cernimientos e intuiciones que recibe través del aprendizaje una empresa puede adquirir conocimienuna persona por haber estado inmersa to y capacidades tecnológicas para el mejor desarrollo de su en una actividad durante un largo período. Por su parte, el conocimiento producción. explícito es conocimiento formal, fácil Por otro lado, la capacidad innovativa de la firma depende trasmitir entre individuos y grupos. de también de la cantidad y calidad de los vínculos con otras Wei Choo, 1999. empresas, proveedoras y usuarias. La teoría de la relación pro- 4. El conocimiento tácito representa tres veedor - usuario5 explica la vinculación establecida entre dos cuartas partes del total de conocimientos usados en las empresas. El conociempresas, las cuales formulan estrategias tecnológicas y promiento tácito es la llave para el creciductivas de manera independiente y además se encuentran miento de largo plazo ya que provee constituidas de manera formal. La empresa usuaria es aquella el terreno intelectual fértil para toda que mantiene vínculos comerciales ya sea, directos o indirecla administración del conocimiento y tos con el proveedor de productos que el usuario compra o para el funcionamiento efectivo de la incorpora a su proceso productivo. Por su parte, una empresa economía, Ernst, (2003). productora (o proveedora) es la unidad dedicada a fabricar y 5. En el presente trabajo ProveedorUsuario y Productor-Usuario o cliente colocar en el mercado los productos que pueden ser incorposon utilizados como sinónimos. rados en un proceso productivo, (Hernández, 1998 y Corona, Dutrénit, Hernández, 1994). 193
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Un marco institucional adecuado, que facilita el cambio tecnológico obliga a las empresas a establecer redes productivas estrechas como una forma de mantener y acrecentar la competitividad, (Jaén-León, 2002). Por tanto, entre mayores sean las vinculaciones, en cantidad y calidad con los proveedores y usuarios (clientes) entonces esto redunda en una mayor capacidad innovativa de la firma. Al mismo tiempo, el proceso de innovación se puede clasificar en distintas formas, por un lado, puede ser radical e incremental. En la primera forma, la innovación solamente produce un incremento en la producción, sin producir cambios en su estructura de producción; a diferencia de la innovación radical, en donde el cambio tecnológico sí afecta su estructura productiva6 (Lundvall, 1988). En vista de lo anterior se puede llegar a sugerir, entonces que, las innovaciones tienen que ocurrir, en mercados, en donde se combina la organización con otros elementos del mismo mercado; en lo que Lundvall (1988) llama “Mercados Organizados”; los cuales define como aquellas transacciones entre empresas independientes en donde existe una conducta estratégica y cierto nivel de organización. Por lo tanto, la interdependencia entre la producción e innovación es de vital importancia en los niveles de competitividad que alcanzan las empresas. Esta interdependencia genera procesos de aprendizaje de diverso tipo; los proveedores aprenden haciendo (learning by doing) y los usuarios aprenden usando (learning by using).7 La interacción constante entre estos agentes genera acumulación de conocimientos, constituyendo además un insumo básico dentro del proceso innovativo, y una forma de potenciar el aprendizaje tecnológico acumulado en las rutinas de trabajo mediante la interacción productiva y tecnológica entre empresas que actúan en el mercado en forma independiente. Lundvall (1988) señala que en la medida en que las empresas intercambian sus experiencias y conocimientos tecnológicos, pueden obtener beneficios que reduzcan tanto el costo de la innovación como la incertidumbre asociado a la misma. Las empresas exitosas están en constante proceso de aprendizaje, que se refuerzan cuando se adicionan con procesos de capacitación, ya sea para 6. Otra definición es la de Escorsa-Valls incorporar nuevos procesos productivos o para incorporar nue(2003: 33) “Las innovaciones radica- vas maquinarias y herramientas que motiven el aprendizaje para les producen mejoras espectaculares su manejo. La capacitación, es finalmente la incorporación de en los resultados, sin que la mejora en nuevos conocimientos en las prácticas de los trabajadores, éstos los costes sea la variable relevante. En cambio, la innovación incremental se pueden ser proporcionados por personal de la misma empresa concreta, sobre todo en la reducción o de instituciones ajenos a la empresa. En ambos casos, si la de los costes. En general, las innova- empresa ha desarrollado la capacidad de internalizar esos nueciones radicales tienen su origen en el vos conocimientos al conjunto de la organización, entonces la progreso de la ciencia, mientras que las capacidad innovativa de la firma aumenta. incrementales son debidas a las necesiEn síntesis, la capacidad innovativa de la empresa se incredades del mercado”. menta siempre que aumente la capacidad para aprender a incor7 Para una descripción más detallada de estos conceptos, véase Arrow (1969) y porar, difundir y crear nuevos conocimientos; esta capacidad se Rosenberg (1979). refuerza si la empresa aumenta los procesos de capacitación e 194
Sistemas regionales de innovación
incentiva que los lazos de cooperación con los proveedores y usuarios se fortalezca. Todos estos elementos incentivan la capacidad innovativa de la firma. Sin embargo, otro elemento está asociado a factores macro, principalmente con el dinamismo del mercado, pues este es el contexto para que las empresas innovadoras florezcan. Si el mercado interno es débil, poco dinámico, entonces una salida para las empresas es el mercado externo, que siempre será una forma de aumentar el volumen de las ventas, además es factible que en estos mercados externos, el nivel de competencia sea mayor, lo cuan puede inducir a una mayor capacidad innovativa. El índice de capacidad innovativa El índice de capacidad innovativa es una variable que mide la potencialidad de los agentes para aprender partiendo del análisis del patrimonio de conocimientos de las empresas y las modalidades que éstas utilizan para adquirir y transferir informaciones que contribuyen a aumentar su base de conocimientos. Para la construcción del ICI, se utilizaron ponderaciones basadas en el artículo de Yoguel y Boscherini (2001). El ICI involucra tres dimensiones: a) Factor de desarrollo de competencias. Integrado por el esfuerzo de capacitación del personal, que indica la importancia que se le da a los procesos de capacitación y aprendizaje en el mejoramiento de capacidades de la empresa; el grado de aseguramiento de la calidad, expresado en la evaluación de actividades para asegurar la calidad en productos y procesos; y, el alcance de las actividades de desarrollo, que indican el número de personal capacitado que se involucran en diseño y desarrollo de productos. b) El factor de producto innovativo. Este factor toma en cuenta el impacto de los productos nuevos o mejorados en la facturación de la empresa. c) El factor de circulación de conocimiento. Medido por un índice de cooperación formal e informal basado en una variable proxy que mide el promedio de relaciones con diferentes agentes del medio. Con base en lo anterior, se estableció la siguiente relación , donde son las ponderaciones asignadas a cada uno de los factores , mismos que adoptan los valores siguientes: De esta manera, el ICI es un valor que oscila entre el 0 y 1, es decir, un índice que puede interpretarse en términos porcentuales, teniendo como supuesto principal que 1 significaría cumplir con todos los factores que –en teoría- potencializan la capacidad innovativa de una empresa; por el contrario, 0 significaría no contar con ningún elemento que incentivara la capacidad innovativa de la empresa. Los resultados de las estimaciones muestran que la media del ICI se situó en 0.5815, lo que podría indicarnos que en términos generales, estas empresas tienen una capacidad innovativa ligeramente mayor a la mitad que se estima como “ideal”. El porcentaje de empresas que se encuentran por debajo de la media es del 52%, mientras que el res195
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Tabla 5. Ponderaciones en la construcción del ICI FACTOR
PONDERACIÓN
i) Desarrollo de competencias Esfuerzos de capacitación del personal Aseguramiento de la calidad Alcance de las actividades de desarrollo ii)Producto innovativo iii) Circulación de conocimiento Cooperación tecnológica formal e informal
0.25 0.25 0.25 0.10 0.15
Fuente: Elaboración propia con base en Yoguel-Boscherini (2001).
to (48%) se encuentra por encima de este parámetro;8 existe una desviación estándar de 0.1310 lo cual sugiere que el grado dispersión del ICI, es más bien bajo. Especificación del Modelo A continuación se presenta la especificación del modelo econométrico que busca evaluar los determinantes del ICI del conjunto de las empresas. Las variables explicativas son el tamaño de la empresa, medido por el número de trabajadores y las exportaciones. Las hipótesis asociadas al modelo son las siguientes: I. El tamaño de las empresas se relaciona de manera directa con el ICI. Mientras mayor sea la empresa (medida en términos de su personal) mayor será 8. En el anexo se muestra con detalle su capacidad innovativa. cada empresa con su respectivo ICI. 9. Además, estos autores reconocieron la II. El tamaño de las empresas (evaluado como el nivel de facinsuficiencia de los indicadores tradi- turación) se relaciona negativamente con el desarrollo de la cacionales para estimar los procesos in- pacidad innovativa. novativos en un trabajo previo (1996), III. Las empresas que cuentan con capacidad exportadora, es el cuál sirvió para aumentar el consendecir, que cuentan con algún tipo de inserción externa, se ven so acerca de la necesidad de acompañar los indicadores tradicionales con presionados a efectuar mayores desarrollos innovativos. En otros que sintetizaran el conjunto de consecuencia su capacidad innovativa es mayor que la de las los elementos que intervienen en el empresas que no exportan. desarrollo de actividades innovativas. Las hipótesis anteriores tienen sus fundamentos en los esEn ese sentido, se focaliza la medición tudios de Bocherini y Yoguel (2001) que establecen un indicaen el producto innovativo, Meyerdor relativamente comparable con el ICI, mismo que establece Krahmer (1984), en una extensión del 9 input, Lassini (1992), Baldwin (1995), elementos cuantitativos y cualitativos. Asimismo, se toman los en una combinación de los dos ante- estudios de Albadalejo y Romijn (2000) los cuales establecieriores, Pfirmann (1994) y/o en la in- ron indicadores de capacidad innovativa basados en el output corporación de elementos cualitativos, innovativo, evaluando además el impacto de un conjunto de Nomisma (1993). elementos independientes considerados como fuentes externas 196 e internas de innovación.
Sistemas regionales de innovación
Cuadro 2. Resumen de los principales resultados de las regresiones Ecuación 1
C
Tamano 0.039261 0.521694 (1.269376)
2
0.629123
3
0.569372
Ventas
Exportación
-0.012592 (-1.374598) 0.048628 (1.162293)
R2
F
n
0.032479
1.611317
50
0.039456
1.889519
48
0.026308
0.350925
52
Notas: El valor entre paréntesis es el estadístico “t” Tamano= Tamaño del establecimiento, medido por el número de personal. Ventas= Monto de ventas, medida por la facturación que realiza la empresa al año. Exportación= Medido por una variable dumy: exporta o no exporta n= Número de observaciones Fuente: Elaboración propia con datos de “Encuesta a empresas de Software” (2006)
Principales resultados Para la estimación del modelo se utilizó el programa econométrico E-views y mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios10 (MCO) elaboramos algunas regresiones. Se relacionó al ICI con cada una de las variables exógenas, de manera separada con el fin de observar su relación con mayor detalle. El cuadro 2 resume los principales resultados del modelo. La primera regresión confirma nuestra hipótesis ya que el tamaño de las empresas se relaciona de manera positiva con el ICI. Aunque la significancia global del modelo no resulta ser muy alta, para modelos de corte transversal como éste, resulta suficiente. Como se explicó en la sección II, las empresas de software han mostrado dinamismo en la presente década, eso significa que el éxito comercial es resultado de una buena gestión interna: capacitación constante adicionada con la habilidad del personal para difundir y socializar el nuevo conocimiento. En otras palabras, al aumentar el tamaño, la eficiencia interna mejora, lo cual aumenta la capacidad de innovación de las empresas. Con respecto a la segunda hipótesis, podemos afirmar que la relación entre la capacidad innovativa y los niveles de ventas de las empresas tiene una relación negativa. De igual forma se observa en la tabla anterior que el coeficiente de regresión resultante de la relación de ambas variables tiene signo negativo. La explicación de esta relación –contraria a lo que se esperaría en una primera lectura- tiene 10. Este método permite establecer la su fundamento en el comportamiento de las empresas al conrelación entre una variable endógena y solidarse en un mercado, es posible que al aumentar el monto una o más variables exógenas de forma de las ventas las presiones competitivas empiecen a disminuir lineal; su fin es determinar el valor de la primera, en función de las segundas. provocando que la empresa pierda interés en realizar nuevas Ver: Gujarati, (2003). innovaciones. Aunque también es probable que este resultado 197
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
contrario a la hipótesis sea un problema de los datos; recordemos que preguntarle a personas o empresas sobre monto de ingresos o ventas, siempre son reacias a informar de manera fidedigna. El cuadro 2, muestra que las empresas que exportan tienen, en promedio, mayores niveles en su ICI pues, como lo indica nuestra tercera hipótesis, tienen mayor presión innovativa. La falta de datos sesga la significancia de la regresión, ya que el número de empresas que no respondieron la pregunta referente al valor de sus ventas para determinar el dinamismo, es importante (14 empresas). Pese a lo anterior, la regresión nos muestra que la relación entre el dinamismo y la capacidad de exportación resulta positiva cuando la cruzamos con el ICI. Este resultado confirma lo que se explicó en el marco teórico, las empresas que venden sus productos/servicios en el mercado externo, donde prevalecen mayores presiones competitivas, deben realizar mayores innovaciones para mantenerse y expandirse en esos mercados. Conclusiones La estructura de mercado en la que se desempeñan las empresas del software de la ZMG es de competencia monopólica: tamaño pequeño de establecimiento, productos/servicios diferenciados, con ciertas barreras a la entrada, principalmente por los conocimientos y habilidades que deben tener los dueños o directivos para ingresar a ese mercado, el monto de inversión necesario para ingresar no parece ser una variable relevante. La industria esta conformada por 26 empresas micro, 21 pequeñas, 2 medianas y una grande. En la industria también existen empresas grandes, tal como Intel, Siemens, que realizan software pero que no comercializan en el mercado local, o que venden a sus plantas filiales, llamado comercio intrafirma, sin embargo estas últimas empresas no entraron en la encuesta. La mayoría de sus empresas (32.69%) tienen ventas anuales que oscilan entre un millón y cinco millones de pesos. Sin embargo sólo una cuarta parte de las empresas se encuentran exportando. El 63.46% de la empresas presentan dinamismo positivo, es decir, más de la mitad de las empresas tuvieron un aumento en sus ventas de 2004 a 2005. La media del ICI se encuentra en 0.5815. En este sentido 27 empresas se encuentran por debajo de ella, mientras que 24 superan este valor. El promedio del ICI en las empresas micro es de 0.56, en las pequeñas 0.59, en las medianas 0.70 y en la grande el valor es de 0.55, lo que nos indica que a medida que aumenta el tamaño de la empresa, el ICI también tiende a aumentar, sin embargo, el sesgo que encontramos en el valor de la empresa grande, puede obedecer a la falta de datos que tenemos al respecto, pues se trata de un solo valor. Las hipótesis 1 y 3 del trabajo, se cumplen al observar las relaciones positivas entre la variable dependiente, conformada por el ICI y las variables, tamaño y exportación. La hipótesis 2 no es validada por el modelo, creemos que esto es resultado de la carencia de datos fidedignos sobre monto de ventas, es importante destacar que tamaño de 198
Sistemas regionales de innovación
establecimiento y monto de ventas son variables altamente correlacionadas, por ello creemos que el resultado de la hipótesis 1 (ICI contra tamaño) es más confiable. En síntesis, el aporte del presente ensayo consiste en proponer una metodología que permite construir un índice de la capacidad de innovación de empresas, micro y pequeñas principalmente, además de que explora los posibles determinantes del índice. La industria del software en Jalisco es un sector joven, en general, son empresas modernas (por sus formas de gestión, por el nivel de calificación de sus gerentes), este sector, por sus propias características es intensivo en conocimiento y donde además existe una clara percepción entre los gerentes de que la innovación es clave para posicionarse en el mercado. Bibliografía
Albadalejo, M. y Romijn H. (2000), Determinants of innovative capability in small firms: an empirical analysis, Working paper Nro 13, Eindhoven Centre for innovation studies, The Netherlands. Arrow, K. (1969). The limits of organization. W. W. Norton & company. New York. Baldwin, J. (1995), “Innovation: The key to success in SMEs” presentado en High Level Workshop on SME’s:employment, innovation and growth, OECD, Washington. Corona, J.; Dutrénit, G; Hernández, C.(1994).”La interrelación productor-usuario de innovaciones: una síntesis del debate actual”. en Sistemas Nacionales de Innovación: espacios para la competitividad. Comercio Exterior. Vol. 44, Num. 8. México. Ernst, D. (2003) “Redes globales de producción, difusión de conocimiento y formación de capacidades locales. Un marco conceptual”. En La Industria Electrónica en México: Problemática, Perspectivas y Propuestas. Enrique Dussel, Palacios y Woo, (coordinadores). Universidad de Guadalajara. México. Escorsa, P. y J. Valls (2003). Tecnología e Innovación en la Empresa. Barcelona: Ediciones de la UPC Gujarati, Damodar (2003) Econometría. McGraw Hill, México. Hernández, C. (1998). “La relación innovativa entre el productor y el usuario de tecnología: el papel del usuario en el sector de aparatos de medición y control”. Tesis de Maestría. UAM-X. México. Jaén, B. y León, M. (2002): “La Relación Proveedor Usuario como Fuente de Innovación Tecnológica en los Países Menos Desarrollados”. Revista Carta Económica Regional. INESER. CUCEA. U De G. Enero-marzo. Lasinni, A. (1992), “Il ruolo dell’attivitá di R&S per lo sviluppo della competitivitá delle PMI”, en Onida F., Viesti G. y Falzoni A.M. (Eds.), I Distretti Industriali: crisi o evoluzione, Egea. Lundvall, B.(1988). “Innovation as an interactive process: from user-producer interaction to national sistems of innovation”. In Dosi et al.. Technical Change and Economic Theory. Pinter Publischers. London and New York. Meyer-Krahmer F. (1984), “Measuring innovations output”, Research Policy. Nonaka, I. Y H. Takeuchi (1999). La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. Oxford University Press, México. Pfirmann, O. (1994), “The Geography of innovation in small and medium-sized firms in West Germany”, Small Business Economics, No. 6. Nomisma (1993) Laboratorio di Politica Industriale, Innovazione e ricerca. Potenzialita’ e vincoli del sistema industriale dell’Emilia-Romagna, Nomisma, Bolonia. 199
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Porter (1999) “La ventaja competitiva de las naciones”, en: Ser competitivo: nuevas aportaciones y conclusiones. Ed. Deusto, pp. 163-202. Porter, M. (1998) “Cluster and the new economics competition” Harvard Business Review. November-december. Rosenberg, N. (1979). Economía del cambio tecnológico. FCE. México. Teece, Pisano y Shuen (1990). “Firm Capabilities, Resources and the concept of Strategy”, CCC Working Paper, No. 90, pp. 1-44 Wei Choo, Chun (1999) La organización inteligente. Oxford University Press, México. Yoguel, G y Boscherini, F. (1996), La capacidad innovativa y el fortalecimiento de la competitividad de las firmas: el caso de las Pymes exportadoras argentinas, CEPAL, Documento de Trabajo n. 71, Buenos Aires.
200
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Los agricultores y el uso de tecnologías de la información El caso de los productores de jitomate de Autlán de Navarro, Jalisco Liliana I. Castañeda Rentería* Daniel E. Uribe Ramos**
En países como el nuestro, resulta de suma importancia investigaciones como la presente puesto que además de contribuir con un diagnóstico sobre la situación local del sector en relación con el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), puede ser utilizado como un elemento que justifique la creación de políticas que contribuyan no sólo a la adopción de este tipo de tecnologías, sino que a través de éstas se favorezca el desarrollo de regiones como a la que pertenece el municipio de Autlán de Navarro. El presente trabajo esta basado en la investigación del mismo nombre que se presentó a manera de tesis de postgrado, y enriquecido ahora con una interpretación con perspectiva cultural de los resultados. La investigación fue guiada por las siguientes preguntas: • ¿Qué grado de adopción de TIC presenta el sector agroindustrial, específicamente el tomatero, del municipio de Autlán de Navarro? • ¿Existe relación entre el grado de tecnificación del campo con el grado de adopción observado? • ¿De qué tipo son las barreras a las que se enfrenta el proceso de adopción de tecnologías por parte de los agricultores del * Profesora del Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario municipio? de la Ciénega de la UdeG: Respecto a las respuestas, una primera inferencia que consliliana.castaneda@cuci.udg.mx tituyó a la vez la hipótesis des trabajo fue que, “el grado de ** Maestro en Comercio y Mercados adopción de TIC que presentan los agricultores (jitomateros) Internacionales por la Universidad de del municipio de Autlán de Navarro, se encuentra en un estado Guadalajara. “primitivo” (McCole y Ramsey, 2005), situación que no siem- uriberamosdaniel@hotmail.com [201]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Tabla 2. TIC utilizadas en el trabajo por pre concuerda con el grado de tecnificación del campo que trabajan y la inversión realilos agricultores zada, y que además no es sino resultado de obstáculos culturales y desconocimiento de No de agrilas ventajas que ofrecen para el crecimiento Tecnología utilizada cultores que de su negocio”. la utiliza Dicha hipótesis se comprobó mediante Teléfono fijo 11 el trabajo de campo realizado a manera de Teléfono móvil (celular) 11 encuesta a los agricultores del municipio.1 Fax 11 La información se organizó en tres apartaRadio 7 dos, el primero que tiene que ver con el uso GPS 1 de las TIC, le sigue el relacionado con la perComputadora (de escritorio) 10 cepción y por último uno relativo al proceso Computadora (portátil) 3 de adopción de dichas tecnologías. Agenda electrónica 1 Algunos de los resultados más relevantes son los siguientes: Fuente: Elaboración propia.
Uso de las TIC El término tecnologías de la información (TI) alude a “toda la tecnología, tanto a los equipos como a los programas usados para almacenar, procesar y transmitir la información en forma digital” (Carr, 2005:14). Este tipo de tecnologías integra lo referente a la telefonía fija, móvil, fax, radio, GPS, PC, computadora portátil, agenda electrónica e internet, entre otros. Se indagó entonces sobre cuáles de estas tecnologías usan los agricultores objeto de la investigación, para su trabajo. En la tabla 2 se presentan los resultados: Como se puede apreciar casi la totalidad de la muestra manifestó contar con una 1. El total de agricultores registrados en computadora para su trabajo, sin embargo, sólo cuatro de ellos el padrón de la Junta Local de Sanidad cuenta con computadora para su uso personal. Respecto a las actividades que han realizado y realizan con Vegetal en el municipio de Autlán son 61. De éstos nos fue posible aplicar el la ayuda de esta herramienta tecnológica, encontramos que seis cuestionario a 11 personas ya fueran de ellos han “bajado” o escuchado música; siete la han utilizado propietarios (8) o encargados (3) aupara jugar; ocho la han utilizado en actividades de planeación; torizados por éstos para responder las preguntas, lo cual representa un 18% diez para leer algún documento; y la totalidad de los agricultores del total de agricultores dedicados a la han redactado documentos y presupuestos y han navegado en producción de jitomate. Los agriculto- Internet. res encuestados fueron seleccionados En lo referente a la utilización de softwares especializados previamente, con base a la ubicación encontramos que siete de ellos manifestaron contar con alguno y accesibilidad de cada uno, y al número de hectáreas producidas, resultando de éstos para su trabajo, entre los mencionados están: Money, más del 70% de hectáreas producidas Chiconet, Excel, Compac I, Nomipac, SUA. Cuatro de los enen el municipio, lo cuál manifiesta una trevistados que contestaron de manera afirmativa la pregunta muestra significativa. no mencionaron el nombre de ningún programa. 202
Sistemas regionales de innovación
Gráfica 1
Fuente: Elaboración propia
Los once entrevistados cuentan con conexión a Internet. Sólo diez utilizan correo electrónico, dos de ellos con prodigy.net, seis en hotmail.com y uno más en yahoo. com.mx. En lo referente a la utilización del Internet encontramos los siguientes datos como lo muestra la gráfica 1. Destaca la utilización de la banca electrónica en el 81% de los casos, y la consulta de información climática y de precios por la totalidad de los encuestados. Un dato que sobresale es la nula actividad comercializadora que realizan los agricultores de la muestra vía electrónica. Respecto a los que manifestaron buscar información con ayuda del Internet, el 100% manifestó haber buscado información sobre productos y el clima; casi el 73% lo ha hecho en relación a información técnica agrícola; el 64% ha consultado trámites gubernamentales; el 91% ha consultado alguna vez información sobre precios de compra venta de productos y sólo el 36.36% lo ha hecho en asuntos de tráfico y logística. Diez de los encuestados manifestaron conocer alguna página web especializada en información útil para los productores de hortalizas, sin embargo, sólo cuatro dijeron el nombre. Las mencionadas fueron: agrointernet, hortalizas.com y seminis.com, ésta última referente a una empresa comercializadora de semillas. Según dijeron el objetivo de la búsqueda fue actualizarse en técnicas agrícolas, obtener información sobre productos y precios. Ninguno de los agricultores encuestados cuenta con página de Internet para su empresa o negocio. Percepción de las TIC La percepción puede ser definida simplemente como una “sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos” (Salvat, 1976). Dicha sensación impacta positivamente o no nuestras decisiones y conductas. La percepción 203
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Gráfica 2
Fuente: Elaboración propia
204
está mediada por representaciones e imaginarios culturales, lo anterior representa el mayor obstáculo para la adopción de tecnología, aún mayor que la infraestructura o el capital requerido para apropiarse de TIC. En el caso que nos ocupa, la forma en que son percibidas no sólo las tecnologías, sino también la necesidad de su uso y las ventajas que acarrean puede ser determinante para su adopción. Como ejemplo tenemos la gráfica 2. Como se puede observar el uso de la computadora o PC, es muy pobre, principalmente se sigue utilizando para redacción de documentos, para llevar la contabilidad y la nómina, todas actividades que pudieran ejecutarse con una máquina de escribir, una calculadora y o cuadernos de contabilidad. Otras actividades tales como planeación, producción y tráfico y logística son percibidas en su mayoría como actividades donde no resulta imprescindible el uso de una computadora. En lo referente a la percepción sobre el uso de Internet en las diferentes actividades que realizan se encontró que la búsqueda de información sobre precios y las cotizaciones son las actividades donde se considera más necesario contar con esta herramienta tecnológica (ver gráfica 3), seguida del envío y recepción de documentos. Un aspecto que se puede percibir en la gráfica anterior es que de las actividades mencionadas el comercio electrónico y la búsqueda de clientes son las actividades para lo que se considera menos necesario el uso de Internet después de la contratación de personal. Lo anterior es un aspecto relevante puesto que son estas actividades las que se pueden considerar de vanguardia en cuanto al uso de esta herramienta tecnológica, lo cual indica la poca visión que se tiene en cuanto a las formas en que es posible explotar este recurso. Además se pudo percibir durante la aplicación de la encuesta que para varios agricultores estas actividades no estaban pensadas como actividades que se pudieran realizar vía Internet.
Sistemas regionales de innovación
Gráfica 3
Fuente: Elaboración propia
La consulta de información técnica y los trámites gubernamentales son al parecer actividades comunes para los encuestados, ya que el 91% y el 82% respectivamente considera el uso de Internet para estas actividades como necesarias o muy necesarias. Para saber si además de las facilidades que ofrece el uso de Internet en lo referente a la redacción de documentos, y elaboración de nómina y la contabilidad, se preguntó a los agricultores su percepción en cuanto a la ventaja de utilizar Internet para algunas actividades (ver gráfica 4).. El 45% de los encuestados señaló que en la utilización de Internet no percibe ninguna ventaja en lo referente al aumento de producción y un poco más del 36% tampoco percibe ventaja en lo referente a la agilización de trámites. Por otro lado la mayor ventaja percibida tiene que ver con la posibilidad de evitar intermediarios (27.27%) seguido de la obtención de información de primera mano y la optimización de tiempos (18.2%). Salta a la vista además las respuestas “No sabe”, lo cual indicaría la falta de información sobre las ventajas que el uso de TIC puede acarrear. La información anterior muestra entonces el grado “primitivo” (Chaffey, citado por Mcole & Ramsey, 2005: 44) que presenta el uso de Internet, lo cual además puede verificarse puesto que ninguno de los agricultores encuestados cuenta con una página web de su empresa o negocio, y además el 50% la considera innecesaria para acceder a nuevos clientes, el 60% la considera también innecesaria para publicitar sus productos, diversificar su mercado y realizar comercio electrónico (ver gráfica 5). En lo que se refiere a qué tan seguro consideran el uso de Internet las respuestas fueron variadas. Un 45.5% otorgó un valor de 5 (en una escala de 1 a 5) a la categoría de transferencias monetarias, donde este número indicaba el mayor grado de seguridad. Lo que resulta un tanto contradictorio con el 81% que ha utilizado servicio de 205
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Gráfica 4
Fuente: Elaboración propia
banca electrónica. En esta categoría le siguió en porcentaje de respuesta el 27.3% que otorgó un valor de 1 a la pregunta planteada. Respecto a los envíos de documentos el porcentaje fue el mismo (45.5%). Esto contrasta de manera importante los resultados de AMECE respecto a la seguridad que los empresarios dijeron tener en el uso de EDI (87%), sin embargo, no se debe dejar de lado el sector del que se está hablando. En esta misma categoría el 27.3% otorgó un valor de 3. Una de las actividades que según respondieron a la encuesta es de las que más realizan los agricultores mediante herramientas tecnológicas es la búsqueda de información. Al cuestionar sobre qué tan seguro es el uso de Internet en este caso, sorprendió encontrar que un 36.4% otorgó un valor de 3; seguido de un 27.3% que otorgó un 4. Sólo un 18.2% le concedió el máximo valor. Ahora bien, si bien los resultados anteriores muestran cierta desconfianza respecto al uso de Internet, sobresalió que en lo referente a la realización de compras y ventas por medio de éste, dicha desconfianza se disparó. Así se tiene por ejemplo que en lo referente a las compras un 45.5% otorgó un valor de 1; y sólo el 9% concedió un 5. Y en lo que tiene que ver con ventas, el 72.7% otorgó el valor de 1, la mínima seguridad, y como en el caso anterior sólo el 9% concedió un 5. Respecto a la búsqueda de proveedores las opiniones se distribuyeron de manera más equitativa (ver gráfica 6). Dentro de las desventajas que los agricultores perciben de la comercialización vía electrónica se encontró el desconocimiento sobre el uso de las TIC como primer factor (36.4%), seguido de la desconfianza y el riesgo de obtener información no actualizada (9% respectivamente). 206
Sistemas regionales de innovación
Gráfica 5
Gráfica 6
Fuente: Elaboración propia
Adopción de las TIC De acuerdo con algunas investigaciones realizadas en el ámbito de la adopción de tecnologías (ver Robles y Gómez, 2007) los factores que influyen en la adopción de éstas pueden ser de dos tipos: externos e internos. Ahora bien, en los externos encontramos: la incertidumbre del ambiente, la presión de otros actores, la influencia del gobierno, el aspecto relacionado con la infraestructura, los standards tecnológicos y la innovación tecnológica (McCole & Ramsey, 2005). En ese sentido se indagó sobre aquellos factores externos que pudieran haber afectado la adopción –primitiva todavía- de tecnologías básicas como la computadora. Se pidió a los agricultores otorgar un valor del 1 al 5 (5 es el mayor valor) a los factores que ellos 207
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
perciben influyeron en la adopción de tecnologías; los resultados fueron por demás interesantes. Respecto a si adoptaron el uso de la computadora por requerimiento gubernamental para la realización de ciertos trámites, etc… se encontró que sólo el 18.2% otorgó el valor máximo y el mismo porcentaje cedió un uno. La mayor concentración de valor se encuentra en el rango del 1 al 3, lo cual también indica el poco impacto del factor gubernamental, tal vez dada la casi inexistente política de fomento del uso de tecnologías. Otro factor externo que se consideró fue el requerimiento de proveedores, aquí la influencia fue todavía menor ya que el 45.5% dio un valor de 1. En este sentido se tiene que los proveedores si bien son consultados o buscados vía Internet, por ejemplo, no ejercieron ningún tipo de presión para que el agricultor adoptara el uso de la computadora. Se encontró así que el requerimiento por parte de los clientes en este sector tampoco influyó de acuerdo con los encuestados (63.6% otorgó 1). En este caso y sin ser esto una conclusión todavía, se considera que los factores externos aquí estudiados no fueron determinantes en la adopción de la computadora como herramienta de trabajo, y si lo fue una necesidad más bien administrativa, es decir, las ventajas que ofrece esta herramienta para dichas labores. Así se tiene por ejemplo que la categoría de “optimización de tiempo” obtuvo en el valor máximo un 54.5% de las respuestas, pero no así la de “optimización de recursos” que para dicho valor sólo obtuvo 18.2%, lo cual también demuestra el ineficiente uso de la PC. Ahora bien, el 81.8% considera que la adopción de la computadora fue sencillamente por iniciativa personal. En el caso del uso del Internet, las respuestas versaron en sentido parecido al anterior. Sin embargo, en la categoría “búsqueda de información técnica” el 63.6% respondió otorgando valores de 4 y 5, hay recordar que esta actividad es de las que más se realizan por parte de los agricultores encuestados, además de la localización de proveedores. En lo que respecta al uso de Internet para buscar clientes es escaso, el 72.7% otorgó el valor mínimo. A la pregunta referente a la facilidad del uso de la computadora el 72.7% contestó que la adopción había sido relativamente fácil, el resto dijo que muy fácil. En cuanto a los factores que favorecieron la adopción de la computadora o el Internet encontramos que el 100% piensa que la escolaridad, el costo del equipo y de la conexión de Internet; el 81.8% piensa que la adopción se facilitó gracias a cursos anteriores en el área de sistemas; 63.6% también cree importante el hecho de que los empleados estén capacitados hace más fácil su uso en el negocio. Otros factores que influyen positivamente son el que tanto amigos como familiares utilicen estas tecnologías. El que los competidores utilicen estas TIC´s parece no representar ningún tipo de presión, puesto que ninguno de los encuestados los considera como uno de los factores que influyó en su decisión de utilizar la computadora y o el Internet. 208
Sistemas regionales de innovación
Por otro lado el 100% considera que el uso de estas tecnologías es muy útil, el 90.9% no considera que dicho uso sea complejo ni costoso, pese a ello sólo el 18.2% lo considera imprescindible. Esto sin duda viene a confirmar el tipo de uso que se le da a estas herramientas, es decir, un uso que puede ser prescindible y tal vez esto signifique que puede ser fácilmente sustituible. Por último se preguntó acerca de si estarían dispuestos a invertir en capacitación para el manejo de estas y otras tecnologías, la totalidad de la muestra respondió que si, en cuanto a la cantidad de recursos que estarían dispuestos a invertir el 18.2% dijo que menos de 5 mil pesos, 9.1% menos de 10 mil pesos, una cantidad igual dijo que menos de 20 mil pesos y más de 25 mil el 63.6%. Conclusión Los resultados obtenidos del trabajo empírico no arrojaron muchas sorpresas, de hecho en su mayoría no hicieron sino confirmar la mayor parte de la hipótesis planteada al inicio del trabajo de investigación. Pese a ello, los datos e información a la que se tuvo acceso fue interesante ya que nos revela situaciones, percepciones y características, que si bien no pueden generalizarse, si son representativas al menos en la región. Antes de dar inicio a lo que propiamente sería la última parte de este trabajo, se hace necesario decir que las presentes reflexiones no pueden considerarse como conclusiones definitivas sino más bien preliminares, ya que la temática tratada requiere de una indagación más a profundidad y con mayor amplitud. Dando respuesta a la primer pregunta de investigación, diremos que el grado de adopción de TIC que presentan los productores de jitomate del municipio de Autlán de Navarro es en palabras de McCole y Ramsey (2005) todavía primitivo. Es decir, si bien los productores utilizan herramientas tecnológicas básicas como el teléfono fijo y el móvil, radio, fax y la computadora, lo hacen para actividades que bien pudieran realizarse sin el apoyo de estos implementos. El caso del Internet también es parecido, ya que la utilización que se le da a la red de redes no va más allá de la banca electrónica, la consulta del clima y la búsqueda de información, ésta última al parecer también con serias deficiencias. De acuerdo a la clasificación dada por George S. Day (2001a), podríamos ubicar a los agricultores objeto de estudio entre los llamados conservadores, quienes sólo adoptan tecnología cuando la mayoría lo ha hecho y presentan duda respecto al valor de dicha adopción y es aquí donde encontramos una contrariedad, la teoría nos dice que la adopción es “la decisión de hacer uso completo de una innovación, en este caso tecnológica, a la cual se considera como necesaria para hacer mejor las cosas” (Rogers citado por Afzaal, 2003), pero ¿qué pasa cuando se adopta una herramienta tecnológica determinada no por considerarla necesaria sino por una tendencia general? La respuesta a dicho planteamiento no es sencilla pero si importante. El hacer uso de una PC porque se “usa” tener una en la oficina no nos habla precisamente de una adopción de tecnología, no al menos en los términos en los que ese concepto se ha 209
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
desarrollado hasta ahora. Por lo que es necesario diferenciar entre “adopción” y el de “adquisición” de TIC; ésta última definida como la apropiación de una herramienta tecnológica, lo cual no necesariamente significa que se le aprecie como indispensable, ni que se le sepa dar uso. Respecto a la segunda pregunta de investigación se debe apuntar que la relación no es directamente proporcional. Según el Sistema de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SIEDRUS) el costo promedio de la producción de jitomate por hectárea a cielo abierto es de $ 65 903, y en invernadero de $ 252 359. Dichas cantidades pueden variar hacía la alza, dependiendo de la variedad que se produce. Ahora bien, según respondieron el poco más del 63% de los agricultores encuestados, están dispuestos invertir más de 25 mil pesos en TIC, cantidad que al lado de otras inversiones que realizan puede no ser tan importante. Y por último, ¿de qué tipo son las barreras a las que se enfrenta el proceso de adopción de tecnologías por parte de los agricultores del municipio? Principalmente se encontró que existe una barrera cultural y lo que resultó todavía más interesante es el desconocimiento sobre las ventajas que ofrecen las TIC. No se trata sólo de la resistencia natural que cualquier persona pudiera tener al cambio (por ejemplo el cambio de hacer las cosas en la computadora), sino que la barrera que se identificó como más importante fue sin duda la ignorancia respecto a las TIC que tienen los agricultores, ignorancia a pesar de que la gran mayoría son egresados de la educación superior. Un aspecto importante que impacta la adopción de TIC es el que tiene que ver con la organización interna del negocio. De manera tradicional al parecer, los agricultores que participaron en la encuesta no cuentan con una organización del negocio compleja, cuando mucho cuentan con alguna secretaría y el contador. Esto también representa un factor interno que al mismo tiempo se convierte en una barrera para la adopción de TIC. Como se puede apreciar, el trabajo pudo acercarse a la problemática planteada a partir de dos niveles; el primero que tiene que ver con la accesibilidad respecto a los recursos tecnológicos, la cual existe, no sólo dada la infraestructura existente en la región sino además por que la mayoría de los sujetos objeto de estudio cuentan con los recursos económicos para adquirirlos. Y el segundo, que tiene que ver con las representaciones que respecto a su uso tienen. La importancia del estudio y promoción de las TIC, no esta a discusión. Sin embargo, si el tema es prioritario o no para los gobiernos locales parece ser el punto central en el caso de nuestro país. En el Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información se subraya la función de las estrategias electrónicas nacionales como instrumentos clave para el progreso de la sociedad de la información en los países en desarrollo. También se pide tomen medidas para promover las aplicaciones de las TIC orientadas al desarrollo, en particular la utilización de las TIC por las empresas pequeñas y medianas para fomentar la innovación, elevar la productividad, reducir los costos de transacción y luchar contra la pobreza. (ONU, 2004:7)
210
Sistemas regionales de innovación
Sabemos bien que se debe crear un entorno tanto nacional como internacional para que los efectos positivos de las TIC lleven al crecimiento, y pienso también para que sean percibidos por los actores económicos de todos los sectores de la economía. …una de las principales razones por las que no se utilizan las TIC (desde el punto de vista del propietario de la compañía) es que se estima que las TIC tienen pocos efectos sobre la rentabilidad de las empresas, además de que se piensa que pocos proveedores y pocos clientes operan en línea.(Ibíd.)
Por otra parte si dichos beneficios fueran percibidos, los propietarios estarían dispuestos a invertir en herramientas tecnológicas. En cuanto a las acciones realizadas tenemos que Asociaciones como la AMECE, realizan esfuerzos importantes pero se centran fundamentalmente en PYMES, dejando de lado el sector agrícola. Las políticas públicas en nuestro país han sido escasas, no sólo en la promoción de la adopción de TIC, sino también en el aseguramiento de un entorno que fortalezca la confianza en procesos comerciales vía electrónica, lo cual es considerado por la ONU como una de las barreras respecto a la utilización del Internet: La principal barrera que se estima que entorpece la utilización de Internet es muy similar en las compañías tanto de países desarrollados como de países en desarrollo. Las firmas que ya utilizan Internet consideran que el principal problema es la falta de seguridad de las redes, seguido de la lentitud y de la inestabilidad de las conexiones. Otra importante conclusión es que, en el caso de muchas empresas, la principal razón para no operar en línea no es la falta de conocimientos técnicos, sino el hecho de que muchas veces ese funcionamiento en línea depende de las capacidades de gestión y de la concienciación del propietario de la compañía en lo que se refiere a las TIC.(Ibíd.)
Se hace necesario contar con una política de promoción específica que dote no sólo de los conocimientos técnicos, sino que además, logre difundir entre los agricultores las ventajas que ofrece la adopción de este tipo de tecnologías. Programas como los de e-México impulsados en el sexenio foxista, si bien son intentos importantes por crear una cultura sobre el uso eficiente de las TIC, se concentra únicamente en aspectos relacionados con la administración pública. Por otro lado, las instituciones bancarias deben a su vez –tal como ya lo hacen- promover y fortalecer la confianza en la seguridad de la realización de transacciones vía electrónica. La problemática del sector agroindustrial, no se resolverá únicamente con la utilización de TIC, sin embargo, estamos seguros que la adopción de este tipo de tecnología puede contribuir a disminuirlos, fortaleciendo así el desarrollo económico y social de las regiones y por ende, el nacional. Bibliografía
AFZAAL H. Seyal (2003), “A preliminary investigation of E-commerce adoption in small & medium enterprise in Brunei” en Journal of Global Information Technology Management, 2003; 6, 2; ABI/INFORM Global. 211
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
CARR Nicholas G., Las tecnologías de la información: ¿son realmente una ventaja competitiva?, España, Empresa Activa, 2005. DAY George S., “Evaluar los mercados futuros para las tecnologías emergentes” en Day George S., Schoemaker Paul J.H. y Gunther Robert E., Gerencia de tecnologías emergente. Buenos Aires, Argentina, Vergara/ Business, 2001. McCOLE Patrick y Ramsey Elaine, “A profile of adopters and non-adopters of eCommerce in SME profesional services” en Australasian Marketing Journal, 13, 1; ABI/INFORM Global, 2005. Organización de las Naciones Unidas (ONU), “Informe sobre comercio electrónico y desarrollo 2004”, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Nueva York y Ginebra, 2004. ROBLES Estrada, C. and Gómez Suárez, M., “E-Business adoption in the sem´s: towards and integrated theoretical-empirical research framework”, Proceedings of the The 10th International Conference Society for Global Business & Economic Development (SGBED), Kyoto, Japan, August 8-11, 2007) URIBE Ramos Daniel Everardo, (2008) “Los agricultores y el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El caso de los productores de jitomate del municipio de Autlán” tesis presentada para obtener el grado de Maestro en Comercio y Mercados Internacionales, CUCEA, UdeG.
212
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Globalización y migraciones internacionales: nuevos modelos de análisis para el estudio comparado de flujos migratorios en perspectiva comparada Dr. Eliseo López Cortés* Mtro. César Pérez Ortíz**
Abstract Con el objetivo de dialogar en torno a la necesidad de implementar nuevas rutas de explicación y análisis para el estudio de las migraciones internacionales en contextos regionales, en esta ponencia se explorarán las conexiones teóricas entre los modelos de globalización y las perspectivas de análisis de las migraciones internacionales. Dentro del contexto de la globalización contemporánea, existen diversas situaciones regionales en las que se configuran y concretan múltiples dimensiones del fenómeno de las dinámicas y procesos de los flujos migratorios; proponer el ensamble de nuevos marcos metodológicos para abordarlas, aportará nuevas formar epistemológicas de tratar estos fenómenos. Si se hace una pesquisa sobre la literatura que trata del fenómeno de las migraciones en México, se encontrará que muchas de las investigaciones y estudios contemporáneos sobre flujos migratorios y globalización, centran sus puntos de discusión y análisis en las mismas variables tradicionales o “clásicas” que han moldeado las perspectivas y enfoques predominantes en las distintas áreas de investigación de las migraciones internacionales (Zúñiga; Arroyo; Escobar; Verduzco: 2006). El problema de estos enfoques, es que no ofrecen nuevas lecturas para comprender: de qué manera los flujos migratorios y la globalización están configurando nuevos escenarios que bien pueden ser definidos como espacios locales-regionales-transnacionales-transfronterizos; lugares donde la realidad * Dr. Eliseo López Cortés, profesor-investigador del Departamento de Políetnográfica territorial no solamente está definida por la dinática y Sociedad en el CUCIUdeG. mica de la cultura regional, sino que se conecta, de múltiples ** Mtro. César Pérez Ortíz, profesor en maneras, a escalas y niveles de supraterritorialidad que remiten el Cunorte-UdeG. [213]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
a una lógica epistemológica y de explicación que no necesariamente se circunscribe a los contextos locales (Scott: 2008), (Papastergiadis: 2000). Sin embargo, los puntos de intersticios entre el nivel local-regional y el nivel global, es posible abordarlos, etnográficamente, mediante herramientas de análisis de la antropología de la globalización y con los modelos historiográficos de las culturas regionales (Burke: 2008). Con el fin de disertar en torno a esta cuestión, en esta ponencia dilucidaremos básicamente en torno a algunas de las nuevas propuestas teóricas de relevancia mundial que ofrecen nuevas perspectivas de investigación, análisis y explicación de las migraciones internacionales en contextos comparados (Held; McGrew; Goldblatt; Perraton: [1999] 2002), (Friedman: 1994; 2004; 2008), (Massey; Arango; Hugo; Kouaouci: 2005). Los movimientos migratorios Hay una forma de la globalización que es más omnipresente que otras: la migración humana. En su sentido más simple, la migración se refiere al movimiento de las personas y a su reubicación geográfica temporal o permanente en otros territorios diferentes a los suyos. La antropología de la globalización, en una de sus acepciones clave, sostiene que las personas siempre han estado en movimiento y han recorrido grandes distancias alrededor del mundo. Para los propósitos de este artículo, introducimos una primera definición de globalización de la migración a partir de la formulación de McGrew, Goldblatt (et.al, 2002: 342): “globalización se refiere a los movimientos transregionales y transcontinentales de las personas, ya sea que se trate de migraciones de trabajadores, o de diásporas o procesos de conquista o de colonización. Además, utilizaremos globalización de la migración para referirnos a los movimientos transoceánicos o transcontinentales que precedieron a la formación de los estados-nación”. De esta manera, hay muchos impulsos geoestratégicos y geoecológicos detrás de estos desplazamientos humanos: los ejércitos y los imperios victoriosos, por medio de invasiones, se establecieron en nuevos territorios; los derrotados y desposeídos huyeron hacia tierras en donde podían defenderse y hacia refugios más seguros; arrancaron de sus hogares a los esclavizados y los reubicaron en las tierras de quienes los avasallaron; los desempleados y los subempleados siempre han ido en busca de trabajo a otros países con mejores posibilidades estructurales de generación de empleos; los perseguidos políticos han buscado asilo, y los curiosos y aventureros siempre han estado viajando, caminando sin rumbo y explorando nuevos territorios y culturas. Los conceptos clave que se pueden relacionar con las pautas de migración conciernen a su alcance; su intensidad; su velocidad; sus efectos sobre los estados y la sociedades anfitrionas y de origen; consecuencias que muestran una considerable desigualdad y que surgen, en parte, de las jerarquías de poder entre los diferentes grupos migrantes y anfitriones. Además, es importante considerar, en la configuración de estos escenarios de circuitos migratorios globales, las infraestructuras de transportación y las comunicaciones así como las instituciones que sustentan los mercados laborales globales de estos contextos migratorios transnacionales. 214
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
William McNeil (McGrew; Goldblatt, et.al: 41-42), ha sostenido que hay dos distinciones de análisis para abordar las migraciones internacionales desde una perspectiva global, una de ellas geográfica y la otra social. Asimismo, derivan de esta categoría de análisis, dos dimensiones fundamentales que caracterizan a la mayor parte de las formas migratorias de la historia humana: las migraciones centrales periféricas, y las migraciones de la élite y masivas. Casi siempre, las migraciones de la élite han sido conquistas guiadas por las fuerzas armadas en la periferia de los Estados y los imperios, seguidas por la colonización de las regiones fronterizas y gobernadas por una aristocracia y sus subalternos. Esto puede ir acompañado de migraciones elitistas de misioneros, comerciantes y burócratas, así como de migraciones masivas de colonizadores nómadas y agricultores, y campesinos que se montan a nuevas tierras menos pobladas. McNeil distingue estas migraciones hacia la periferia de los flujos hacia el centro: las élites emigran hacia los centro del poder político y del actividad económica 1. La noción de étnica alemana hacer reen las ciudades y en las cortes reales, mientras que los pobres ferencia básicamente al proceso diasrurales y quienes posean alguna habilidad se dirigen hacia la ciu- pórico de la Volksdeutsche, es decir, al dad en busca de trabajo. El modelo de McNeil es muy adecuado término alemán históricamente utilizapara la mayor parte de la historia humana, en la que los términos do para hacer referencia a la diáspora germana cuyos miembros se autoidencentro y periferia, urbana y rural, proporcionan representaciones tifican, o son identificados por otros, más exactas del espacio político que una demarcada por fronteras como germanos de origen étnico vipolíticas fijas (McNeil: Ibidem). De hecho, se podría argüir que viendo fuera del territorio alemán. El fueron las migraciones hacia el exterior las que ayudaron a definir proceso de autoidentificación de la ety ampliar los límites externos del control político de un Estado nia alemana, debe entenderse en el sentido de diferenciar cuatro posibilidades o un imperio, más que el cruce de fronteras políticas inmutables. de unidades de identificación cultural Al delinear la forma geográfica de las migraciones antes del adve- étnica (Zimmermann; Zimmermann; nimiento de los Estados-nación, delineamos simultáneamente la Constant, 2006: 4-5): a) aquellas que naturaleza y la ubicación cambiante de los límites y las fronteras adoptan nuevas o viejas identidades: la gente puede sentirse integrada, es estatales (López; Pérez; Becerra: 2007). La
globalización y las migraciones internacionales en el
mundo contemporáneo
Una de las maneras de establecer un recorte para poder aproximarnos a las secuencias históricas por las que ha atravesado este complejo fenómeno de la migración humana, es la de recurrir a algunos ejemplos con los que pudiéramos ilustrar, de una manera somera, dicha complejidad del fenómeno. Por ejemplo, los flujos de africanos esclavizados hacia las Américas desde el siglo XVI hasta el XIX antes de la existencia de cualesquiera Estado-nación africanos identificables. Por supuesto, no todas las migraciones transfronterizas han tenido un alcance global. El éxodo de la etnia alemana1 de Europa Oriental y la Unión Soviética en la época inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial,
decir, se sienten fuertemente conectados tanto al país receptor como a su país de origen, de este modo, los sentimientos de pertenencia territorial y transnacional pueden coexistir; b) se pueden sentir asimilados, significa que se han adaptado completamente al país receptor y se desarraigan del país de origen; c) pueden sentirse separados, en el sentido que ellos mantienen fuertes conexiones con su país de origen y únicamente un débil vínculo con el país receptor; o d) se pueden sentir marginalizados, es decir, experimentan pérdida de vínculos de conexión tanto en el país de origen como en el país receptor.
215
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
o los flujos de la península ibérica e Italia hacia el norte de Europa en la década de 1950, contarían como una forma de regionalización o migración regional, debido a la contigüidad y el agrupamiento de los Estados y la sociedades condicionados por esto flujos (McGrew, Goldblatt: et.al). En términos de configuración de culturas diaspóricas, la globalización de la migración, retomando el modelo conceptual de Nikos Papastergiadis, los flujos migratorios y la constitución de nuevos enclaves migratorios globales; equivalen a la interconexión entre diferentes sistemas económicos y políticos, aunados al incremento de la movilidad de ciertos grupos de personas que han producido la fluidez de nuevas identidades culturales (Papastergiadis, Ibid: 106). En los múltiples contextos de la globalización del mundo contemporáneo, las tendencias actuales de la migración global ilustran una fase cada vez más multidireccional. En este contexto, la migración de ninguna manera es dirigida a, o exclusivamente generada por, las necesidades de los nortes o el occidentes ricos. Los grandes contingentes de migrantes globales, no solamente y exclusivamente se están moviendo hacia el norte y occidente, sino también hacia los nuevos epicentros industriales del sur y el oriente. Por lo tanto, la fase actual puede ser descrita como turbulenta, un movimiento fluido aunque estructurado con trayectorias multidireccionales y reversibles. La turbulencia de la migración es evidente no sólo en su multiplicidad de trayectorias sino también en la imprevisibilidad de los cambios asociados con estos movimientos. Sin embargo, esto no significa que el patrón del movimiento sea azaroso y los vectores totalmente abiertos, también existen estrictas barreras, y acuerdos y políticas migratorias que se oponen a liberalizar los movimientos humanos. Sin duda alguna, uno los trabajos más recientes que se han presentado en México y en el que se ha conseguido integrar diferentes dimensiones y enfoques de y para el estudio de la migración, es la compilación que se ofrece en el documento: Migración México-Estados Unidos. Implicaciones y retos para ambos países (Zúñiga; Leite: et.al). Por cuestiones de espacio, quiero retomar sólo algunos de los puntos centrales del artículo de Elena Zúñiga y Paula Leite, en el que se sintetizan las ideas centrales de: “Los procesos contemporáneos de la migración México-Estados Unidos: Una perspectiva regional”. Las autoras sostienen que el patrón migratorio tradicional México-Estados Unidos ha sufrido modificaciones en cuanto a su magnitud, intensidad, modalidades y características, marcando con ello un nuevo ciclo en la dinámica del propio fenómeno. Este nuevo ciclo encuentra su correlato en un contexto global donde las magnitudes y cualidades de los fenómenos migratorios internacionales (dirección Sur-Norte) vienen exhibiendo una serie de características que los diferencian de manera sustantiva de los registrados en periodos precedentes. (Zúñiga; Leite, et.al: 49). La coyuntura en la que se desenvuelve esta nueva era de las migraciones se encuadra esencialmente en dos aspectos generales: 1) en el crecimiento de la población en edad laboral, particularmente notorio a partir de los años ochenta, asociado a los efectos de las sucesivas crisis y procesos de reestructuración económica, factor que de acuerdo a las autoras ha influido negativamente sobre el empleo y salarios de los trabajadores mexicanos, intensificando 216
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
y extendiendo a escala nacional las presiones migratorias, y 2) las transformaciones en la estructura económica estadounidense ocurridas a partir de los años setenta requirieron de un volumen creciente de mano de obra, más diversificado respecto a su perfil tradicional y factible de integrarse en los sectores de actividad económica en franca expansión en territorio estadounidense. Apoyándose principalmente en datos derivados de fuentes de información nacional y estadounidense, Zúñiga y Leite identifican cinco aspectos característicos en el afianzamiento de estos nuevos patrones migratorios Mex-Us (et.al, 53): 1) una mayor complejidad; 2) una creciente clasificación regional del flujo; 3) una presencia cada vez más notoria de migrantes procedentes de las zonas urbanas; 4) una creciente diversificación ocupacional y sectorial de los migrantes tanto en México como en los Estados Unidos; y 5) una cada vez mayor propensión de los inmigrantes mexicanos a prolongar su estancia en Estados Unidos. En realidad, estos cinco aspectos que trazan las autoras, siguen siendo los mismos que se presentaron en febrero del 2005 en los documentos del Centro de Estudios y de Opinión Pública, específicamente en sus Series sobre Remesas Familiares: Impacto a la Economía Regional (no. 1 y 2). En estos documentos se informa del cambio en los patrones migratorios, se insiste: “en la actualidad los flujos migratorios se originan en entidades que en el pasado no se encontraban entre las entidades de tradición migratoria como son las regiones del centro del país y las entidades del sureste del país”. Sin embargo, en el análisis comparado de los datos y estadísticas que miden el incremento de los flujos y las remesas familiares, sigue siendo la región tradicional la que presenta los índices más altos en las distintas dinámicas de la migración a los Estados Unidos. Aunque también se toma en cuenta que es cada vez más notoria la presencia de migrantes procedentes de zonas urbanas y algunas otras ciudades intermedias, 2. Los documentos presentan series estadísticas y gráficos que nos permiten estos sitios, además de absorber la migración interna, se han realizar comparativos del ingreso por convertido en plataforma de migrantes hacia Estados Unidos. remesas con diferentes rubros de la Por ende, en estos documentos se insiste en que este nuevo economía del país. Asimismo, contienen series estadísticas sobre el ingreso comportamiento del fenómeno migratorio se puede observa de las remesas familiares, su tasa de a su vez, en la distribución de los ingresos por remesas famicrecimiento, el ingreso por remesas 2 liares por entidad federativa y por regiones. Sin embargo, esper cápita y la comparación con otros tas aproximaciones, como hemos expuesto al principio de este ingresos de las entidades (recaudación artículo, limitan la posibilidad de correlacionar otras variables y aportaciones federales). La informateóricas y metodológicas que posibiliten combinar modelos de ción se presenta por entidad federativa y agrupada por regiones con base en la explicaciones convergentes y pertinentes para el estudio de la clasificación del Consejo Nacional de globalización y el transnacionalismo en relación a la migración. Población y la Encuesta sobre MigraPara el caso de México, creemos pertinente para el tratamiento ción en la Frontera Norte de México e investigación de los flujos migratorios, la instrumentación del (EMIF), que agrupa a los estados semodelo de la antropología de la globalización y la epistemología gún su intensidad migratoria. La consulta puede realizare en la página web de los espacios locales de las culturas y sociedades regionales. del CONAPO.
217
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Si el alcance geográfico de las pautas migratorias es variable, entonces también lo es la intensidad de los flujos establecidos. Al examinar el volumen de las migraciones en relación con las poblaciones de origen y anfitrionas – entendidas como sociedades y culturas regionales, es posible definir un indicador transcultural de la intensidad. Como antes observamos, también es importante considerar si las migraciones son un fenómeno elitista o masivo. Estos factores cualitativos son importantes para evaluar el indicador de la intensidad. Por consiguiente, se vuelve necesario proporcionar medidas comparativas y cualitativas de la migración. La rapidez o velocidad de la migración puede evaluar en dos formas. En primer lugar, podemos considerar los movimientos de las personas de una región a otra en períodos determinados, y evaluar el tiempo de la migración masiva desde su inicio hasta su conclusión. En segundo lugar, podemos considerar la velocidad en términos individuales, es decir, el tiempo que le lleva a un emigrante salir de su ubicación original y llegar a un nuevo país anfitrión; dónde se instala laboralmente, sus ingresos, sus redes sociales de vinculación extra-intra-territorial. La reconstrucción histórica de las migraciones globales en contextos de sociedades y culturas regionales; es factible mediante la etnografía histórica y la recreación crítica de la historia cultural y las ideologías localistas de cada una de las regiones históricas migratorias transnacionales (Burke: et.al). Asimismo, combinando los modelos de la antropología de la globalización con los postulados fundamentales de la teoría del moderno sistema mundial, se puede esbozar una definición conceptual general que permite delimitar características básicas del fenómeno a nivel global, de esta manera, podría argumentarse, a partir de las siguientes seis hipótesis distintivas; que la migración internacional está determinada por la organización económica y política de los mercados globales (Massey; Arango; Hugo; Kouaouci, Ibid: 41): 1. La migración internacional es una consecuencia natural de la formación del mercado capitalista en el primer mundo; la penetración de la economía global dentro de las regiones periféricas es la catálisis para el movimiento internacional; 2. Al flujo internacional del trabajo le siguen los flujos de capitales y servicios, pero en la dirección opuesta; 3. La migración internacional es especialmente semejante entre el pasado de los poderes coloniales y la formación de sus colonias, porque los vínculos culturales, lingüísticos, administrativos, de inversión, transportación y comunicación están enlazados con los territorios ocupados y/o conquistados; 4. Los gobiernos determinan la intensidad de los flujos migratorios mediante el control de las actividades de inversión de las corporaciones y el control de los flujos internacionales de capital y de bienes y servicios; 5. Al fallar las intervenciones militares y políticas de las potencias que promueven las formas del mercado del capitalismo global en otros territorios y regiones; donde la configuración de la economía política es diferente, se producirán movimientos de refugiados en países específicos núcleo; 6. La migración internacional responde a las dinámicas de creación de nuevos mercados y a la estructura política de la economía global. Por lo tanto, para entender las maneras en que el fenómeno de la migración se expresa en contextos locales y regionales del sistema mundial (Wallers218
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
tein: 1974), se recurrirá al modelo de Jonathan A. Friedman (et.al). Para abordar y analizar etnográficamente la complejidad de los flujos migratorios en diferentes partes del mundo; el modelo de Jonathan Amos Friedman acota los términos globalización, transnacionalización y migración, a través de las siguientes dos subcategorías conceptuales: A. integración/asimilación, y B. enclavización (Friedman, Ibid: 84). Integración/asimilación: se refiere al movimiento de sujetos individuales desde el mundo del grupo migrante dentro del mundo del grupo anfitrión. Este movimiento se configura de múltiples formas, aunque casi siempre consiste en la apropiación de una nueva realidad por parte de los sujetos implicados. Con frecuencia, esto puede solamente funcionar en términos transgeneracionales. Esta apropiación puede consistir en una reidentificación con el mundo social anfitrión, o también, como es común en muchos de las sociedades occidentales; puede consistir de una división entre una esfera cultural específica o étnica – que es relegada a un subgrupo – y un espacio público nacional. Aquí, la vida social ordinaria es parte de la mayoría social, aunque en ciertos eventos y ocasiones se marca la identidad específica que mantiene la separación. La enclavización: se refiere al número de procesos en los cuales mundos alternativos son construidos y mantenidos en la práctica. Las formaciones diaspóricas son grandes etnificaciones de los mismos procesos de migración donde una serie de relaciones económicas, culturales y sociales son sostenidas transnacionalmente. Sin embargo, cada una de las relaciones transnacionales puede ser reconfigurada mediante una práctica de reterritorialización y una identificación con el lugar apropiado entendido como minoría territorial. Conceptos tales como “inserción” son discursos del Estado que son comunes en políticas multiculturales, y refieren a la administración política de la misma tendencia o su institucionalización. El resultado de la articulación del estado multiculturalista y la enclavización, es la división del campo social del Estado-nación dentro de amplios sectores endosociales separados. Por lo tanto, Integración/asimilación, es un fenómeno sociocultural que se constituye en las sociedades multiculturales postindustriales avanzadas a través de un proceso doble: a) inmigrantes que no pueden integrarse a otra sociedad si los miembros de otras sociedades se resisten a aceptarlos, por lo tanto, la integración requiere que tanto los inmigrantes como la sociedad en su conjunto general puedan lograr cumplir con el respeto mutuo de sus obligaciones; b) los inmigrantes deben adaptarse a la sociedad en la que se han establecido y adoptar las competencias culturales que son necesarias para un mejor desenvolvimiento institucional. En cuanto a la sociedad en su conjunto, tiene que aceptarlos como miembros iguales y legítimos así como implementar diversos programas de acción que faciliten la integración. Por otro lado, la integración/asimilación en sociedades regionales de la periferia y la semiperiferia del moderno sistema mundial, es un proceso que opera solamente en los niveles de ideologías políticas culturales donde, mediante la configuración de múltiples esferas de discusión pública (centros académicos, congresos, ensayos de crítica literaria, eventos de reflexión y análisis social); se discute la basta gama del tema de la multiculturalidad pero sin referentes etnográficos concretos que 219
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
sustenten la viabilidad o no de este tipo de modelo societal. Tanto la asimilación como la integración, son conceptos sociopolíticos más que culturales (Parekh, 2005: 7). Por ende, asimilación/integración implica que ningún individuo o grupo de individuos deban ser excluidos de la sociedad o juzgados como inferiores. Supone inclusión e igualdad. Requiere que aquellos que son incluidos deben ser incorporados dentro de la estructura social, de tal manera que ellos vengan a ser una parte integral e indisociable de la sociedad en general. En el modelo integracionista, una sociedad se mantiene unida no únicamente por compartir una simple y homogénea cultural nacional, sino por un cuerpo común de instituciones, valores y prácticas socioculturales. Su estructura de relaciones sociales, asegura la uniformidad y la previsibilidad, facilita la conducta de asuntos comunes y crea un orden moral compartido. Estas transformaciones son expresadas en parte por la actual globalización del capital, así como por la capitalización ideológica sobre la globalización por parte de las élites emergentes. Las consecuencias de los debilitamientos del estado-nación, en su momento, han conducido a la fragmentación y a un incremento logarítmico de políticas culturales. A una escala global, la migración en este periodo se ha introducido en una movilidad declinante que puede ser hipotéticamente planteada, como los conflictos que podrán emerger cuando los migrantes puedan encontrar dificultades para integrarse, y al mismo tiempo, disputen con otros connacionales la inclusión/exclusión. Consideraciones finales El estudio de las migraciones internacionales en perspectiva comparada presupone la instrumentación de marcos de trabajo teórico-metodológicos que ofrezcan una visón integral de la complejidad del proceso a nivel global, aún si las expresiones locales del fenómeno migratorio se presenten bajo múltiples dimensiones socioculturales. Uno de los múltiples frameworks elaborados es el propuesto por el antropólogo Jonathan Friedman (Ibidem), quién al estudiar los sistemas globales y sus transformaciones históricas a partir de una metodología y teoría antropológica para el abordaje de los procesos globales a nivel local y mundial; argumenta que la globalización, la migración y el transnacionalismo son aspectos y características socioculturales de un mismo fenómeno global: el decline de las hegemonías culturales mundiales, y el auge de las economías regionales que suponen el incremento de los desplazamientos de distintas modalidades de disponibilidad de fuerza de trabajo a través de grandes contingentes de poblaciones: segmentos socioculturales, generalmente desempleados en sus propios países. Estos procesos, a su vez, incrementan los flujos culturales y las prácticas de revitalización identitaria étnica. Sugerimos debatir teóricamente en torno de estos modelos generales, porque su instrumentación metodológica, en el estudio comparado de realidades etnográficas locales, está siendo dejada de lado en contextos nacionales de investigación antropológica. Sintetizando la relevancia de los modelos expuestos, destacaríamos los siguientes puntos: 1) es posible el estudio de los flujos migratorios en perspectiva comparada en contextos etnográficos locales mediante la combinación 220
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
de metodologías antropológicas como, por ejemplo, el modelo de la ecología cultural y la antropología de la globalización que permiten estudiar, por niveles de integración sociocultural (López; Pérez; Becerra: Ibidem): la cultura de la migración de las sociedades regionales y sus vínculos económicos, políticos y sociales con otros contextos transnacionales; 2) permite articular estos niveles de integración con múltiples dimensiones y características socioculturales del fenómeno migratorio no sólo en el nivel local, sino su comparación con el nivel internacional (Pérez; López: 2008); 3) posibilita la teorización de la globalización en relación con la perspectiva transnacional de la migración a partir de unidades de análisis concretas que van desde el nivel de la economía doméstica, hasta los ensambles de los enclaves regionales con las economías de los mercados mundiales, y 4) se reconstruyen y ponen a debate la pertinencia o no de marcos de análisis etnográficos, en diferentes escalas, para el estudio de la migración internacional y sus expresiones locales dentro de los sistemas globales. En los siguientes cuadros, se ofrece un breve esbozo de la periodicidad de los flujos migratorios en una perspectiva global.3 3. Elaboración propia en base al modelo de Held; McGrew, et.al.
Flujos históricos clave de la migración global
Premodernidad antes de 1500 Alcance Flujos migratorios clave Una primera población muy Los cazadores recolectores se extienden hacia arias previaextensa de la tierra. Llegamente no pobladas; más adelante desde el noreste de Asia hacia las Américas y del éste de hacia a través de la cadena da a las tierras habitadas al final del primer milenio. de las islas del Pacífico. En Eurasia-África, la mayor parte de las migraciones están im- Las migraciones subsiguienpulsadas por la creación de imperios agrícolas, los movimien- tes tienden a ser regionales tos masivos inmediatos desplazan o incorporan a los cazado- o locales, con excepción de las grandes invasiones imres recolectores y a las sociedades agrícolas más débiles. periales nómadas; árabes Las migraciones en gran escala de esta forma incluyen a los islámicos, mongoles nómaImperio Romano y griego, la formación de la civilización das, etcétera. china y un flujo hacia el sur de pueblos de hablaban tú en África. Intensidad Algunas migraciones clave en gran escala, yardas por Generalmente baja. pueblos de pastores nómadas en busca de nuevas tierras Las oleadas de invasiones en Asturias, invasiones imperiales o ambas, incluyendo las imperiales y militares produinvasiones bárbara de Europa (siglo V): expansión de los guerreros árabes nómadas; imperios mongoles desde el siglo cen brotes ocasionales e intentos de actividad coloniXII en adelante. zadora permanente. La diáspora judía del oriente medio a través del norte de África Asia occidental y Europa. 221
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Flujos históricos clave de la migración global
Premodernidad antes de 1500
Infraestructura La migración es abrumadora por tierra, dependiendo de los caminos y las rutas existentes. Algunas migraciones marítimas a través de mares cerrados (el Mediterráneo) o de isla en isla (islas del pacífico); los embarques a las os y amigos y las migraciones de mercaderes son posibles en el Océano Indico.
Velocidad Velocidad de viajes individuales/migración baja. Sin embargo, la creación de imperios y los movimientos nómadas muestran una rapidez casi sin precedente del movimiento colectivo y la migración.
Institucionalización Una organización ya se informal de la sociedades de cazadores recolectores, o bien por medio de élite, creadoras de Estados y organizaciones militares en la sociedades agrícolas/ no nómadas. Estratificación En esta época surgen jerarquías entre las civilizaciones/sociedades, a medida que la sociedades agrícolas dominan a los casos recolectores y que la sociedades nómadas adquieren un poder ocasional sobre la sociedades sedentarias.
Efectos La migración está íntimamente vinculada con la formación y la disolución de imperios y civilizaciones. Las migraciones crean sociedades y fronteras, envés de cruzarlas. En general, los cazadores recolectores se radican o se incorporan debido a las sociedades agrícolas en expansión.
Modernidad aproximadamente 1760-1945 Velocidad Infraestructura Los sistemas de embarques se mecanizan y regularizan; Velocidad de viajes individuales/migración media y en el ferrocarril a ayudar a los movimientos por tierra. aumento. Institucionalización Efectos La institucionalización se incrementa a medida que los Las migraciones trasatlánticas estados adquieren la capacidad de instituir política y sirven como una válvula de migración a finales del siglo XIX. escape económica y política Se establecen instituciones comerciales, públicas y para la Europa en vías de voluntarias para el reclutamiento de mano de obra y industrialización. para la ayuda del pasaje en Europa, Norteamérica, La migración sirve como la Asia y las colonias europeas. base humana para la formación de la política y la Estratificación economía de Estados Unidos. La mano de obra esclavos, la mano de obra por contrato y por contrato a término que jerarquías de poder definidas entre los organizadores de las migraciones y los migrantes, tanto voluntarias como involuntarias. 222
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
Modernidad aproximadamente 1760-1945 Infraestructura Los sistemas de embarques se mecanizan y regularizan; el ferrocarril a ayudar a los movimientos por tierra. Institucionalización La institucionalización se incrementa a medida que los estados adquieren la capacidad de instituir política y migración a finales del siglo XIX. Se establecen instituciones comerciales, públicas y voluntarias para el reclutamiento de mano de obra y para la ayuda del pasaje en Europa, Norteamérica, Asia y las colonias europeas.
Velocidad Velocidad de viajes individuales/migración media y en aumento. Efectos Las migraciones trasatlánticas sirven como una válvula de escape económica y política para la Europa en vías de industrialización. La migración sirve como la base humana para la formación de la política y la economía de Estados Unidos.
Estratificación La mano de obra esclavos, la mano de obra por contrato y por contrato a término que jerarquías de poder definidas entre los organizadores de las migraciones y los migrantes, tanto voluntarias como involuntarias. Contemporáneo aproximadamente de 1945 en adelante Flujos migratorios clave El fin de la Segunda Guerra Mundial y los ajustes políticos acompañantes traen consigo una obra aliada de intensas migraciones regionales, expulsiones, etcétera (Alemania, Polonia, Israel y Palestina, India-Paquistán y Corea). Los principales flujos migratorios en este sentido son de migrantes económicos hacia los estados de la OCDE. Después de 1873, flujos globales y regionales hacia oriente medio, procedentes del norte de África, el sur de Asia y el sureste de Asia. Aparecen los migrantes económicos altamente capacitados, tanto como una dotación de personal para las CTN como una “fuga de cerebros” del Sur hacia el Norte. La formación de estados os coloniales y las guerras civiles conducen un creciente número de asilados internacionales, refugiados internacionales y personas desplazadas regionalmente. Un número creciente de turistas y viajeros y un intercambio educacional internacional.
Alcance Migraciones económicas centrales, pautas globales de migraciones a Europa, Australasia, Norteamérica y Oriente Medio. Grandes migraciones regionales en África, el este de Asia y Latinoamérica. Diversidad de flujos. Intensidad Media, pero en aumento a lo largo de todo el período
223
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Contemporáneo aproximadamente de 1945 en adelante Velocidad Infraestructura Los viajes a aéreos transforman las perspectivas Velocidad de viajes individuales y de grupo/migración muy elevada para los migrantes económicos. Efectos Europa, en un punto más elevado de la homogeneidad étnica, empieza a adquirir considerables minorías no europeas. Europa desvía algunos de los problemas del empleo total y del envejecimiento de las sociedades. El efecto sobre el gasto y el ingreso para el bienestar es bastante neutral. EUA se vuelve más plural y más diverso. Estratificación Todos los Estados se enfrentan a Entre los migrantes existe una jerarquía de la perspectiva de una redefinición facilidad de movimiento: los migrantes altamente capacitados tienen más opciones que los política y cultural del significado de la migrantes con un nivel bajo de capacitación, y identidad nacional y de la ciudadanía. los refugiados y quienes solicitan asilo tienen todavía menos. El poder del Estado sobre los migrantes individuales en aumento; el poder de los Estados sobre los flujos colectivos tal vez está disminuyendo. Institucionalización Un nivel elevado de institucionalización de los sistemas de transporte, el control de las fronteras y los mercados laborales. Sin embargo, esto va acompañado de crecientes migraciones ilegales. Los regímenes internacionales de refugiados y los convenios de asilo regulan las migraciones inducidas por la guerra. Una creciente supervisión de la migración.
224
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
Bibliografía
Burke, Peter. 2008. What is cultural history?. USA. Polity. Friedman, Jonathan. 2004. Globalization, Transnationaliazation and Migration. In: Worlds on the Move: Globalization, Migration and Cultural Security. European Union, I. B. Tauris. _________1994. Cultural Identity and Global Process. London, Sage Publications. _________2008. The Anthropology of the Global Systems. New York, Altamira Press. Held, David; McGrew, Anthony; Goldblatt, David; and Perraton, Jonathan. 1999. Global Transformations: Politics, Economics and Culture. USA. Stanford University Press. 2002. Transformaciones Globales. Política, Economía y Cultura. Oxford University Press. LÓPEZ, C. Eliseo; PÉREZ, O. César. BECERRA, G. A. 2007. De la etnografía antropológica territorial a la etnografía de la globalización. México. UdeG. Massey, Douglas. S; Arango. 2005. Worlds in Motion: Understanding International Migration at the End of the Millennium. USA, Oxford University Press. Papastergiadis, Nikos. 2000. The Turbulence of Migrations: Globalization, Deterritorialization and Hybridity. USA. Polity. PAREKH, Bhikhu. 2005. Unity and Diversity in Multicultural Societies. Switzerland. International Institute for Labour Studies. PEREZ, O. César; LÓPEZ C. Eliseo. 2008. Etnografía situacional de la memoria histórica de la región de Los Altos de Jalisco, México. En: ST65 Os paradoxos das migrações internacionais: suas dimensões étnicas, de classe e de gênero. CD do 8º Congresso Internacional Fazendo Gênero, Agosto do 2008, Florianópolis, SC, Brasil. Sitio web: http://www.fazendogenero8. ufsc.br/st65.html Scott, Allen. 2008. Global City-Regions: Trends, Theory, Policy. USA. Oxford University Press. Wallerstein, Emmanuel. (1974) 1979. El moderno sistema mundial. 2 Volúmenes. México. Siglo XXI. Zimmermann, Laura; Zimmermann, K. 2006. Ethnic Self-Identification of First-Generations Immigrants. European Union. German Institute for Economic Research. Zúñiga, E; Arroyo, J; Escobar, L; Verduzco, G. 2006. Migración México-Estados Unidos: Implicaciones y retos para ambos países. México. CONAPO-UdeG-CIESAS-Casa Juan Pablos-Colmex.
225
226
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Blogs y migración: apuntes para la comprensión de una nueva relación en ciernes Leticia Hernández Vega* Antonio Ponce Rojo**
Resumen Los Blogs han sobresalido en la nueva generación de comunicaciones a través de Internet como uno de los medios más socorridos, debido, entre otras cosas, a la facilidad con la que un individuo común puede publicar contenidos de cualquier índole al alcance de todo el mundo y gracias a que muchas de las formas de censura oficiales que pueden existir sobre otros medios, no se pueden aplicar en éste. Los Blogs han estado incursionando en todas las dimensiones del quehacer humano y a propósito de una gran variedad de fenómenos sociales, de entre los cuales no se puede evadir a la migración. En la actualidad existen iniciativas a propósito del fenómeno migratorio documentadas en Blogs con diversas finalidades y modalidades. En este documento, que se centra específicamente en la migración de mexicanos hacia los Estados Unidos, se analiza un gran número de estas iniciativas con la finalidad de ofrecer un esbozo hacia la categorización de lo que parece ser una relación en ciernes. Estas categorías de trabajo iniciales demuestran que estamos ante una nueva generación de Foros en los que se potencian tanto usos tradicionales como usos alternativos de dicha tecnología. Introducción * Profesora-investigadora del DepartaLa vida cotidiana depende cada vez más y más de la tecnolomento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega, lvega@ gía: Internet, teléfonos celulares, computadoras, video-juegos, cuci.udg.mx localizadores satelitales, entre muchos otros dispositivos, han incursionado a tal grado en nuestras vidas, que incluso es difícil ** Profesor-investigador del Departamento de Ciencias Exactas y Tecnolópara algunos imaginar la vida sin ellos. Mucha de esta tecnologicas del Centro Universitario de Los gía ha sido desarrollada con la finalidad de mantener un conLagos, aponce@lagos.udg.mx [227]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
tacto más cercano entre las personas. Si hablamos de Internet, tema que nos atañe, esta red de redes ha posibilitado y propiciado el contacto virtual, libre y sin fronteras, entre seres humanos separados por límites políticos y geográficos. En este contexto, miles de migrantes alrededor del mundo (en Alemania, Austria, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Italia, México, etc.) han creado y recreado espacios virtuales que ofrecen la posibilidad de integrarse con mayor facilidad a la sociedad receptora y al mismo tiempo han colaborado en la preservación de las tradiciones e identidades de sus pueblos de origen, incluso conformado nuevas y particulares identidades de grupo. Se habla entonces de un nuevo tipo de comunidades virtuales de migrantes que a través de la tecnología buscan estar presentes, estando ausentes. El caso de la migración de Mexicanos a los Estados Unidos reviste especial importancia debido a que se trata de un fenómeno migratorio que tiene ya cerca de 100 años de ser estudiado (Hirai, 2008) y que cuenta en su haber con cerca de veinte años de experiencia en el uso de herramientas de comunicación grupal basadas en Internet. Desde inicios de los años noventa las organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos comenzaron a publicar algunas revistas para la difusión de la información de interés particular para los miembros de sus comunidades (Cambridge, 2004), como es el caso de la Revista anual de la Federación Zacatecana del sur de California que se ha publicado desde 1991 (RIC, 2004), sin embargo, no es sino hasta finales de la década de los noventa que comenzaron a incursionar en Internet como medio de comunicación grupal. En el presente documento se ofrece al lector una breve revisión acerca de los mecanismos basados en la red de Internet que han usado los migrantes mexicanos en Estados Unidos para mantener comunicación con sus coterráneos, con otros migrantes y con el mundo en general, iniciando con los primeros esfuerzos que se realizaron en este sentido: las páginas Web y los portales de Internet, que surgieron a finales de los años noventa del siglo pasado y que se conservan aún vigentes; para después abordar lo relacionado con lo que podríamos llamar “la segunda generación de comunicación de migrantes mexicanos en Estados Unidos por Internet”: los Foros de discusión que lograron un nivel mayor de comunicación, pasando de la información de uso general a procesos de interacción “uno a uno” y “uno a muchos” (Drezner, 2004). Después se analiza particularmente el caso de los WebBlogs como recursos comunicativos y como fuentes complementarias, alternativas y críticas a los medios tradicionales (Orihuela, 2004 y 2006) que en años recientes ha sido ampliamente difundidos y utilizados entre la comunidad migrante. Se abordan las ventajas que éstos ofrecen como medios de comunicación, como uno de los ejemplos más ilustrativos de lo que ha dado en llamarse el “Web 2.0”, para después ofrecer una clasificación inicial de las formas en las que esta nueva herramienta se ha usado por los migrantes mexicanos en Estados Unidos, incluyendo en todo momento, ejemplos de sitios que ilustran plenamente las características documentadas en este apartado, mismas que el lector puede 228
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
consultar para obtener una visión más completa del fenómeno migratorio desde Internet bajo estas nuevas herramientas. En la última parte del documento se incluyen anotaciones finales a propósito de esta propuesta de categorización de los usos del WeBlog para tratar asuntos relacionados con la migración. Los antecesores: páginas Web y Foros usados por los migrantes mexicanos No se sabe con exactitud cuándo los migrantes (en todo el mundo) comenzaron a crear los primeros sitios Web como una estrategia para comunicarse con sus pueblos de origen, y debido a la informalidad con la que surgen, tampoco se sabe con certeza cuántos de estos sitios existen actualmente. De acuerdo con los motores de búsqueda más comunes en Internet1 podríamos estar hablando de entre diez a veinte mil sitios especialmente diseñados por migrantes para migrantes y sobre migración MéxicoEUA, sin embargo, son cerca de seiscientos mil las páginas que existen en el ciberespacio que abordan de alguna u otra manera asuntos relacionados con la migración. Para Francisco Barradas ex-director del periódico Imagen de Zacatecas2, los sitios de Internet funcionan como una especie de plaza en una tarde de domingo, pues en ella concurren todos aquellos que desean mantener el contacto con sus familiares, amigos, conocidos, etc. Además, estos sitios se han convertido en una plataforma de integración social, pues ellos posibilitan: el monitoreo de las acciones de los gobiernos locales, la ejecución de los proyectos que se promueven y la preparación de las fiestas patronales, así como, una línea directa para intercambiar noticias, chismes, fotografías y sueños. Los mexicanos en el extranjero parecen haber incursionado, desde finales de la década de los noventa del siglo pasado, en el uso de las herramientas de Internet para comunicarse, destacando de entre estas iniciativas, el portal de la Federación Internacional de Organizaciones Duranguenses A. C.3, que publica información para sus agremiados y para los migrantes mexicanos en los Estados Unidos desde 1999. Sin embargo, los esfuerzos más ilustrativos de una nueva generación de portales para migrantes hechos por los propios migrantes los tenemos en las páginas de la Federación Zacatecana de Organizaciones de Migrantes en Estados Unidos4, especialmente en el Sur de California que funciona desde el 2004; La página del Club de Jerezanos en Estados Unidos que inició en el 2003, o incluso, el portal gubernamental mexicano para ayuda al migrante5 que funciona desde el 2002 y contiene una sección especial para migrantes mexicanos en Estados Unidos. Sin embargo, en todos estos casos y en la mayoría de los portales actuales, la comunicación que se establece con las comunidades a las cuales van dirigidas, es escasa, 1 Estos sitios son: Google, Yahoo, Infoseek, Lycos y Excite para el caso de sitios Web y Technorati, Bloglines y Feedburner para el caso de Blogs. 2 http://www.imagenzac.com.mx 3 http://www.migrantesdgo.org/ 4 http://federacionzacatecana.org 5 http://www.e-migrantes.gob.mx
229
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
debido precisamente a que no se encuentran en éstos, espacios destinados a la interacción en línea y pobremente se establece algún tipo de interacción a través del correo electrónico, comunicación restringida y solamente de “persona a persona” o de manera más específica “de persona a administrador del sitio Web”. El diseño de estos sitios Web generalmente está a cargo de migrantes jóvenes de segunda o tercera generación, o bien, de hijos de migrantes de primera generación. Los elementos centrales tanto de las páginas como de los Blogs son sumamente diversos como: fotografías, saludos personales y noticias y/o chismes de lo sucedido en ambos lados de la frontera, entre otros. Así, la Internet se presenta como una herramienta poderosa de comunicación que rebasa los límites del tiempo y el espacio, creando vínculos de interdependencia entre lugares y comunidades distantes físicamente, y que contribuye a preservar la historia, la cultura e identidad colectiva de los pueblos. A finales de la década de los noventa, comenzaron a usarse los “Foros” como medio más especializado de comunicación mediante el cual era posible interactuar no solamente con una persona, sino con grupos de personas que estuviesen interesados en temas comunes. Los migrantes mexicanos no se excluyen del uso de esta herramienta, sobresaliendo ejemplos como el Foro Sobre Migración de “Melodysoft”6 que funciona desde el 2005 y que contiene diferentes grupos de interés que van desde trámites diversos hasta la búsqueda de personas en distintos lugares de los Estados Unidos, o el propio foro que contiene la página gubernamental “e-migrantes”7, que funciona desde 2002. Tras un análisis de los Foros existentes en el ciberespacio, se puede dar uno cuenta que existen varios grupos generales de propósitos con base en los cuales las personas interactúan: a) Foros de información general: en donde se tratan aspectos generales de la migración con temas diversos, por ejemplo, el “Foto Tecito Sobre Migración”8 al que escriben personas con diversos intereses a propósito de la migración, que van desde intereses personales por migrar a cierto lugar en Estados Unidos o Canadá, hasta la aclaración de dudas acerca de trámites específicos en los módulos de migración de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México. b) Foros especializados de Información: en los que las personas que participan comparten información específica acerca de temas entorno a la migración, como es el caso del sitio “debatimos.com”9 que tiene una sección especial para la discusión de noticias sobre migración en México, o el caso del foro “ForosWeb”10 que tiene un hilo especializado en asuntos relacionados con la migración a los Estados Unidos, como: 1) noticias de migrantes, 2) comunicación entre familias migrantes, 3) compartir experiencias, 4) información sobre visas, 5) mi familia tan querida en USA. 6 http://boards5.melodysoft.com/app?ID=MIGRACION 7 http://www.e-migrantes.gob.mx/ 8 http://www.tecito.com/node/31 9 http://www.debatimos.com/ 10 http://www.Foroswebgratis.com/foroP-foro_sobre_migrantes_mexicanos-110159.htm
230
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
La particularidad de los Foros en Internet es que los usuarios de los mismos tienen la libertad absoluta de tratar los temas que consideren pertinentes en los mismos. Cada usuario, una vez que se ha registrado debidamente y ha sido aceptado por la comunidad, (que puede tener o no reglas específicas de aceptación) puede acceder a las participaciones del resto de la comunidad y hacer aportaciones a las mismas o iniciar hilos nuevos de discusión (que pueden estar o no apegados a los objetivos del Foro). En este sentido, es común que en este tipo de herramientas de comunicación, se observen aportaciones de usuarios anónimos, que tratan sobre temas que se disparan completamente de los objetivos del foro, aportaciones que incluso profieren ofensas a los participantes o solamente hacen uso del espacio para promover artículos o servicios fuera de los intereses del sitio. El uso de los Blogs para asuntos relacionados con la migración Los Blogs, WeBlogs o Bitácoras, como a menudo son referidos en la literatura en español, cuentan ya en su haber cerca de veinte años de existencia, de los cuales los últimos diez años son los que han demostrado una vida más intensa gracias principalmente, a las características que los definen como una de las herramientas de comunicación del nuevo milenio, en lo que ha dado en llamarse el Web 2.0, la nueva generación de aplicaciones en Internet en las que los propios sujetos son quienes mantienen actualizados los espacios con su propia información. Esta herramienta ha incursionado en los últimos años en todos los ámbitos de la vida cotidiana y está presente ahora como medio de comunicación en una gran gama de aplicaciones y con un infinito número de finalidades y motivaciones. Estamos ante una nueva modalidad de servicios informativos en la que cambia por completo la noción de informador e informado, ya que los papeles se intercalan constantemente entre los sujetos, que ahora no son sólo elementos pasivos recibiendo información, sino que se vuelven parte de ella, al comentar, analizar, denunciar, difundir y tomar postura acerca de lo que se está publicando. De entre las características que han propiciado el boom de los Blogs podemos destacar dos principalmente: a) La facilidad con la que cualquier persona puede acceder al medio y publicar contenidos sin importar su naturaleza, extensión, motivos o modalidades, y b) El blindaje que estos sitios suelen tener en contra de la censura de gobiernos, instituciones, sociedades, entre otras, permitiendo la trascendencia más allá de fronteras, credos, idiomas o ideologías. A diferencia de las páginas Web de uso general, los Blogs son páginas especializadas en la comunicación entre usuarios, en donde se guarda la información acerca de las aportaciones que cada uno de estos usuarios realiza acerca del tema en cuestión. Podemos considerar a los Blogs como un subconjunto de las páginas Web que está especializado en la publicación de temas específicos, que son determinados por el administrador del sitio. Como cualquier otro subconjunto de páginas Web podemos 231
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
decir que realmente no hay diferencia técnica alguna, sin embargo, en lo referente a su uso y las facilidades que presentan, si las hay, entre las que destacan las siguientes: a) Al tratarse de páginas especializadas en la publicación de textos en Internet, se han diseñado ya aplicaciones de uso común y gratuito que, asociadas con la disponibilidad de un sitio en Internet en donde puedan ser colocadas, vuelven sumamente sencillo el diseño de un Blog sin que el creador del mismo tenga que especializarse en aspectos técnicos del diseño. Es decir, la creación de un Blog es un trabajo que es transparente para el usuario, con un nivel de facilidades técnicas en el producto, que lo ubican en una escala profesional. En la mayoría de los casos se incluyen formatos para rellenar y “machotes” o “moldes” prediseñados que permiten en unos cuantos pasos, que el usuario con conocimientos mínimos de Internet pueda obtener un sitio con alta calidad de funcionamiento. b) Asimismo, la administración del sitio, es decir, la actualización de los materiales publicados, la determinación de los usuarios que tienen permiso para participar con comentarios en los temas definidos y la verificación y aprobación de estos comentarios, junto con la creación de nuevos temas y la revisión del comportamiento del sitio, son procesos sumamente sencillos, dado que son incluidos en las mismas plantillas a las que el usuario ha accedido desde el principio en la creación del Blog. c) Debido que se trata de sitios especializados en la publicación de materiales, los Blogs incluyen desde su propio diseño características que permiten llevar el rastreo de las participaciones que se reciben en el sitio a propósito de los temas que se ha decidido compartir. El administrador del sitio coloca un mensaje o un texto como entrada principal y los usuarios del Blog, es decir aquellos que revisan el texto publicado tienen la libertad para colocar comentarios acerca de este tema que se ha publicado inicialmente. Estos comentarios son revisados antes de su publicación por el administrador, quien decide si son pertinentes al tema o no, a fin de que en e Blog se sostenga solamente información “válida” para el tema. Asimismo, se ofrece información adicional como lo son las fechas y horas de publicación de temas y comentarios, las identidades de los participantes y su agrupación por hilos de discusión a la manera en la que los Foros de discusión funcionan, de manera que se vuelve sumamente fácil su revisión. La migración, como fenómeno social a escala mundial, no ha sido ajena a las posibilidades que ofrecen los Blogs como medio de comunicación, sin embargo, documentar su uso es un problema de tamaño mayúsculo, debido a que no existen registros confiables acerca de cuántos Blogs se usan en este momento en el mundo con alguna finalidad entorno a este fenómeno social. Carencia de datos que se debe en gran medida a otras de las particularidades de los Blogs: 1. Debido a que se trata de una modalidad de páginas Web, al igual que el resto de éstas es altamente probable que se encuentren alojadas en sitios que no reflejan el origen real de quienes la han diseñado o quienes la sostienen y le dan mantenimiento. Este 232
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
es el caso de Blogs que han sido alojados en Blogspot.com o en MetroBlog.com, por ejemplo, y que dan servicio y son sostenidos y actualizados para dar servicio a usuarios de comunidades en Argentina o en España, o incluso a personas de diversas nacionalidades. Este tipo de Blogs pueden ser clasificados por el idioma en el que predominantemente están publicándose los contenidos o por la nacionalidad que reportan los creadores al momento del diseño, o los usuarios al momento del uso. Sin embargo, en todos los casos, se depende de la voluntad de los usuarios o creadores, para que su origen sea rastreable. 2. No siempre es posible identificar los fines con los que han sido creados los Blogs. Por lo que se depende de la voluntad de los diseñadores de estos espacios, la posibilidad de que sean identificados los fines de uso de los mismos, a partir de lo que ellos mismos publican en sus Blogs. 3. Un problema más es el de la rastreabilidad de los Blogs, ya que la mayoría de los motores de búsqueda están diseñados solamente para realizar búsquedas al interior de los mismos, con mayor o menor grado de complejidad. Esto quiere decir que si un Blog no usa un conjunto de palabras asociadas con la cadena “Migración” o sus derivados o asociados lingüísticos, no será posible que sea rastreado. O por otra parte, es posible que la búsqueda lleve a sitios en donde se habla de temas en los que se hace referencia somera al fenómeno o espacios de noticias en donde se publica alguna relacionada con éste. 4. Finalmente, pero no menos importante, es el amplio espectro que puede tenerse al hablar de Blogs y migración, debido a que son muchas las formas en las que los sitios se pueden dedicar a este fenómeno social. El inicio de una relación: blogs y migración hacia una categorización inicial Realizar una categorización inicial no fue fácil, primer se tuvieron que revisar grandes grupos de direcciones electrónicas a partir de los resultados obtenidos en buscadores especializados, la estrategia empleada fue la siguiente: 1) Se realizó una búsqueda inicial en los buscadores de páginas Web y de Blogs más conocidos: Google, Yahoo, Infoseek, Lycos, Excite, Technorati, Bloglines y Feedburner. Las palabras clave para realizar las búsquedas fueron “Migración”, “Migrantes”, “Clubes de Mexicanos”, “Mexicanos en…”, entre otras. Asimismo, se localizaron páginas clave que dan cuenta del fenómeno migratorio en México como las de la Secretaría de Relaciones Exteriores11, entre otras. 2) A partir de esta búsqueda inicial, se localizaron páginas clave o Blogs clave que contenían ligas hacia otros sitios similares, de esta manera, el universo revisado de manera selectiva consistió en un conjunto compuesto por cerca de 1600 páginas especializadas. 3) No se pretende afirmar de ninguna manera, que las páginas seleccionadas son representativas del universo existente, ni tampoco se pretende establecer pautas para 11 http://www.sre.gob.mx
233
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
hacer afirmaciones de carácter general, sin embargo, con los resultados del análisis realizado se puede ofrecer al lector una propuesta de categorización inicial que por supuesto, es cien por ciento revisable, e incluso, pretende justamente, invitar a una revisión y diálogo con especialistas en el tema. Cabe aclarar que no se encontró en la literatura especializada algún tipo de esfuerzo de este tipo, por lo que es uno de los objetivos de este documento, colaborar en el establecimiento de puntos de partida que den cuenta del estado actual del fenómeno y la manera en que éste es referido en el ciberespacio y en la Blogósfera que es el subconjunto de éste, que se refiere a los contenidos expresados en Blogs en Internet. 4) Es necesario aclarar que aunque esta categorización se puede aplicar para casos muy diversos, la búsqueda y el análisis realizados se centraron exclusivamente en migración de mexicanos a Estados Unidos de Norteamérica, debido a los intereses teóricos particulares de los autores del presente documento. La propuesta inicial de categorización derivada se presenta en la ilustración 1, en donde se puede observar que se establecieron cuatro criterios básicos para poder realizar el proceso: a) categorización con base en los fines que persigue el Blog; b) categorización con base en el contenido del Blog; c) categorización con base en los actores que intervienen a propósito del Blog (creadores, participantes y público al que va dirigido); y d) categorización de acuerdo al origen del Blog (aunque esta última es mucho más compleja debido a que no siempre es posible conocer el lugar de origen del Blog o es igualmente complejo definirlo dado que existen colaboraciones entre personas que se encuentran en diversas ubicaciones geográficas). Este conjunto de categorizaciones pretende incluir los cuatro aspectos que son considerados como más importantes derivado de la revisión realizada. Las categorías presentadas con base en cada uno de los criterios no son excluyentes, sino que, solamente son constructos propuestos para facilitar el análisis de este tipo de sitios, es decir, es posible encontrar Blogs realizados por personas, en Estados Unidos, con fines informativos y contenidos diversos. Se optó por especificar las cuatro propuestas de categorización con la finalidad de evitar un ordenamiento más amplio y poco funcional con base en el establecimiento de 120 categorías derivadas de las posibilidades combinatorias de los elementos de cada propuesta. A continuación se describen con más detalle esta categorización propuesta. Blogs y Migración con base en el fin que se persigue En esta propuesta se han establecido cuatro categorías: a) Blogs informativos: son aquellos que tienen la finalidad de presentar información (opiniones, noticias, eventos, etc.) acerca del fenómeno migratorio. En este tipo de Blogs, las participaciones de los usuarios se concentran en la discusión o expresión a propósito de los elementos informativos publicados por el o los administradores/creadores del sitio. Por ejemplo, se presenta a continuación un extracto de comunicación en un Blog de este tipo, ubicado como servicio anexo a la página 234
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
Esquema de clasificación de los Blogs sobre migración I. De acuerdo al fin que persigue el Weblog 1. Informativo: proporciona información sobre el fenómeno migrante, opiniones, noticias, eventos, etcétera. a. Dedicadas: a algún tópico de la migración. b. Generales: aborda muchos tópicos y, entre ellos, la migración 2. Personales a. Localización de personas; en México, en EU; de México a EU; de EU a México b. Localización de grupos: comunidades específicas en ambos lados de la frontera. c. Búsqueda de pareja: de persona a persona; de persona a grupos. d. Eventos: reuniones de clubes, ferias culturales, gastronómicas, conferencias, deportes, etcétera. e. Entretenimiento 3. Servicio social a. Bolsa de trabajo. b. Emergencias médicas. c. Trámites gubernamentales. d. Educación continua e. Asesoría y consultoría 4. Mixtos: aquelos que mezclan dos o más de las categorías anteriores.
II. De acuerdo al contenido del Weblog 1. Temáticos: sólo migración. a. General dedicado: migración en cualquier tópico b. Especializado: en algún tópico de migración 2. Diverso: aborda algún asunto del fenómeno migratorio, entre muchos temas. III. De acuerdo a quién participa, quién lo hace y a quién va dirigido el Weblog 1. Personas 2. Instituciones 3. Organizaciones 4. Asociaciones 5. Grupos Todos en ambos lados de la frontera IV. De acuerdo al lugar donde se hace el Weblog 1. Estados Unidos de América 2. México 3. Ambos
Fuente: elaboración propia
del Periódico Universal, en México, acerca de datos estadísticos sobre el fenómeno migratorio12: […] Como respaldo a esta teoría está la evidencia histórica que la inmigración se desplomó durante los años de la Gran Depresión, para sólo repuntar cuando Estados Unidos necesitó urgentemente de mano de obra tras su ingreso en la Segunda Guerra Mundial.
Otro factor adelantado por Pew es un repunte en la aplicación de las leyes de inmigración por parte del gobierno, especialmente en las áreas de vigilancia fronteriza, y detección e intercepción de cruces clandestinos. Usted ¿cuál cree que sea la razón?
12
http://Blogs.eluniversal.com.mx/weBlogs_detalle6490.html
235
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
A lo que los usuarios del Blog responden, con comentarios como el que se muestra a continuación: Muy buen artículo. Mucho muy bonito. Ojala mas periodistas en México abordaran mas esto de los números y las fuentes de información. Felicidades. Concedo que el tema es un hueso duro de roer por la falta de “documentos”, pero el simple tema de una disminución de migrantes me parece un dato revelador. La causa última no la se. Enviado por XXX de Puebla. - a las 21:2413
Estos comentarios pueden ser simplemente opiniones, adherencias a las opiniones del creador del Blog o manifestaciones de desacuerdo con el mismo. Asimismo, en Blogs con participaciones de personas con conocimientos más especializados, podemos encontrar correcciones o ampliaciones a los contenidos publicados inicialmente. A continuación se presenta un comentario más, realizado a propósito del mismo mensaje inicial presentado anteriormente: Los comentarios anteriores son acertados en ciertos puntos. Lo mas importante para cualquier persona que quiera vivir en USA es el nivel educativo, hay miles de visas que para ingenieros o personal tecnico (SIC) en varias industrias de USA que no se utilizan por falta de solicitantes. La mayoría de trabajos que los ilegales obtienen estan (SIC) simplemente saturados, no es posible emplear a tantos lavaplatos, jardineros, o empleados en granjas. Pero si es posible emplear a personal con education tecnica (SIC) como minimo (SIC). Es muy triste verlo de esta manera, pero es una realidad. La educación (SIC) rural en México ha fallado por los sindicatos corruptos, faltos de ética y verdadera voluntad magisterial. De las bibliotecas ni les digo. Enviado por XXX - a las 18:15 14
b) Blogs personales: en donde las personas participan con fines diversos dentro de la esfera personal. Se tiene por ejemplo gente que busca el contacto con su lugar de origen que han dejado por migrar a los Estados Unidos, como es el caso de la transcripción que se presenta a continuación: hola amigos de Michoacan (SIC) les escribo desde el estado de California (SIC) y les quiero agradecer por esta pagina que crearon ya que para mi es muy importante porque soy originaria de zamora (SIC)mich. y en verdad es mucho el gusto que me da el mirar mi tierra auque sea por este medio ya que como saben que abemos (SIC) mucha gente que no podemos salir de este pais (SIC) con el miedo de no poder regresar y volver a entrar asi (SIC) que se los agradesco (SIC) de todo corazon!!! (SIC) gracias. Escrito por XXX 08/08/2007 19:5015
A continuación, un ejemplo más publicado en el mismo sitio: holazz... pobre XXX es u n chicano equivocado que tristeza me das io (SIC) vivo en mc allen texas (SIC) pero soy orgullosamente de jacona Michoacán (SIC) y de verdad Michoacán (SIC) es el estado mas bonito y no lo cambiaria por nada bueno les agradecería (SIC) mas pics 13 En las transcripciones presentadas se han reemplazado los datos personales con “X” para salvaguardar el anonimato de los mismos. 14 Ibid. 15 http://michoacan.Blogdiario.com/i2007-01/
236
Efectos de los procesos migratorios en las regiones (SIC) de jacona y patamban (SIC) y esos lugares ia (SIC) que no puedo ir muy seguido para alla (SIC) solo voy cada 8 meses y extraño mi tierra x0x0. POR QUE AQUI ES PUERO MICHOACAN. Escrito por XXXX 28/01/2008 06:15.
Un caso más en el que se presenta siguiente comentario extraído de un Blog acerca de un programa de televisión mexicano que se transmite en Estados Unidos16: Pregunta HOLA Don XXX. Le mando saludos de Los Angeles (SIC) California. Mis padres ven su programa cada fin de semana y les encanta. Mi padre es de un pueblito en Jalisco que se llama Tequesquitlan (SIC). Usted lo conoce? Pues mi padre siempre espera que presente su pueblo en su programa. Si ya lo a visitado, me gustaria (SIC) saber si lo van a presentar en XXXX uno de estos dias (SIC). Gracias por todo. Enviado por: XXX , el Mié, 08/20/2008 - 18:15
A continuación se presenta una modalidad distinta dentro de esta categoría personal, en donde se busca establecer contacto con alguien que cuente con residencia legal en Estados Unidos con fines matrimoniales solamente para poder realizar trámites de residencia legal: Matrimonio por papeles, chicha (SIC) residente urgente. Hola soy XXX estoy buscando una mujer para matrimonio arreglado (para papeles) y necesito los papeles si tu puedes ayudarme contacta me mi correo es XXXX@hotmail.com envíame un mail y me pondré en contacto contigo para así poder llegar un arreglo desde ya gracias y te aseguro que seras (SIC) bien recompensada gracias....17
O este otro mensaje, publicado con la finalidad de contactar en los Estados Unidos a personas con origen geográfico similar, con la finalidad de entablar amistad: busco amistad de villagran gto (SIC) y sus alrededores — Greenville * Location: Greenville, South Carolina, United States * Date Posted: Mar 21 hola soy mujer y busco amistad de villagran gto y alrededores mi nombre es XXX adios y gracias18
c) Blogs de servicio social: dentro de esta categoría podemos encontrar mensajes que tienen como propósito la búsqueda de personas, como es el caso del extracto que a continuación se presenta: Busco a XXXX reside en Uruapan Michoacan.? Vivio (SIC) en E.E.U.U (SIC) (valle de san fernando (SIC)) los angeles California (SIC) como por 10 anos. Tiene un hermano que se llama XXX pero le dicen XXX y su mama se llama XXX. Si alguien cualquier persona tiene alguna idea de el paradero de esta persona por favor haganle (SIC) saber. perdi comunicación (SIC) con esta persona hace 2 anos y me urge hablar con el. GRACIAS19
16 http://mexicanal.com/Blog-entry/don-cornelio/635?comment_form 17 http://charlotte.olx.com/matrimonio-arreglado-en-charlotte-iid-10906372 18 http://greenville-southcarolina.olx.com/busco-amistad-de-villagran-gto-y-sus-alrededores-iid-8569252 19 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080325153604AAYHOkq
237
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
O mensajes cuyo propósito es apoyar a co-nacionales en situaciones de emergencia, como lo muestra el siguiente extracto de publicación a propósito de la ayuda consular mexicana ante los estragos del Huracán Katrina: … El Consulado de México en Houston ha comisionado a un funcionario en la ciudad de Belmont, Texas, para brindar atención a sus ciudadanos en la zona. Asimismo, existe una línea telefónica disponible: (713) 778-6112, a través de la cual es posible obtener información sobre la situación de mexicanos en esa región…20
d) Blogs mixtos: son aquellos en los que podemos encontrar presentes uno o varios elementos de las categorías anteriores. Blogs y Migración con base en el contenido En esta propuesta se han establecido dos categorías: a) Blogs temáticos: cuya finalidad es el abordaje solamente de temas entorno a la migración, ya sean generales, como es el caso del Blog “Huellas Mexicanas”21 que trata asuntos acerca de la migración de mexicanos a Estados Unidos, o el Blog “Migralegal”22 que trata asuntos sobre la Migración Legal a los Estados Unidos; o específicos, como es el caso del Blog “Club de Inmigrantes triquis”23 que trata asuntos exclusivamente de migrantes de Tierra Blanca, Copala, Chiapas. b) Blogs diversos: que tratan entre muchos otros temas, asuntos relacionados con el fenómeno migratorio, como es el caso de los Blogs “Los Blogueros”24 cuyo fin es la discusión de noticias ocurridas en los Estados Unidos y que tiene una sección para asuntos de migración; el caso de la sección de migración de la página del periódico El Universal que en su sección de Blogs cuenta con un rubro que trata aspectos de la migración a escala internacional25, o el caso del Blog “El Sayulense”26, que trata asuntos relacionados con la ciudad de Sayula en Jalisco y trata asuntos relacionados con la migración eventualmente. Blogs y Migración con base en los actores intervinientes En esta propuesta se han establecido cinco categorías: a) Blogs de personas: que son los más comunes, ya que esta herramienta ha sido específicamente diseñada para iniciativas más bien personales. Se han omitido ejemplos en este rubro con base en el hecho de que son los más comunes; b) Blogs de instituciones: como la sección de Blogs que contiene el portal del Instituto Nacional de los Mexicanos en el Exterior27
238
20 http://www.losBlogueros.net/mt-weBlog/2005/09/katrina_mexicanos_y_hondurenos.html 21 http://www.huellasmexicanas.com/ 22 http://www.migralegal.com 23 http://clubdeinmigrantestriquis.Blogspot.com/ 24 http://www.losBlogueros.net 25 http://Blogs.eluniversal.com.mx/migrantes/ 26 http://www.elsayulense.com 27 http://www.e-migrantes.gob.mx
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
c) Blogs de organizaciones: como el caso del Blog “Gente de los ángeles”28 o el Blog “Nación Latina”29 que tratan asuntos diversos relacionados con la migración y son parte de los servicios del periódico estadounidense La opinión30 d) Blogs de asociaciones: como es el caso de la “Asociación Tepeyac”31 que es una organización sin fines lucro basada en una red de 40 organizaciones comunitarias, cuya misión es proporcionar el bienestar social y de los derechos humanos de los inmigrantes latinos, especialmente los mexicanos indocumentados en la ciudad de Nueva York. Esta asociación cuenta con un Blog que ofrece servicios múltiples a los usuarios, todos ellos entorno a la ayuda al migrante e) Blogs de grupos: como es el caso de “El Blog del Migrante”32 que trata aspectos diversos de la migración a escala internacional. Blogs y Migración con base en el lugar de origen En esta propuesta se han establecido tres categorías: a) Blogs creados en Estados Unidos, b) Blogs creados en México y c) Blogs creados en ambos lados (e incluso en otras partes del mundo). En este caso, conocer el origen de un Blog es una tarea compleja, ya que no todos cuentan con este tipo de información, aunado al hecho de que los servicios de hospedaje y creación de Blogs no integran como requisito indispensable el registro del origen geográfico del diseñador, creador o administrador del sitio. En muchos de los casos puede inferirse esta información, sin embargo siempre existe el riesgo de cometer errores. Es por ello que esta categorización se convierte en útil solamente cuando se emplea de manera complementaria a alguna de las otras antes presentadas. Notas finales El hecho de documentar cómo las modernas herramientas tecnológicas (en este caso los Blogs) están siendo utilizadas por los migrantes, arroja información relevante sobre las dinámicas sociales que están modificando los vínculos afectivos y territoriales entre la población que se desplaza. El uso de las nuevas tecnologías ha permitido que los migrantes desarrollen estrategias diversificadas de adaptación a las sociedades receptoras, así como, estrategias comunicativas que los colocan en escenarios globales actuando desde plataformas locales. Las nuevas formas de interacción e interrelación entre las comunidades reales y virtuales, nos lleva a considerar a los migrantes como colectivos dinámicos que a través de sus prácticas modifican sus entornos y generan novedosas pautas adaptación social. Es común, aún en nuestros días, que se considere a los Blogs como una herramienta de adolescentes o un medio de comunicación de segunda categoría, o como un 28 http://Blogs.impre.com/gabriel_lerner/ 29 http://Blogs.impre.com/latin_nation/ 30 http://www.impre.com/laopinion/home.php 31 http://www.tepeyac.org.ns50.alentus.com/inicio.asp 32 http://www.Blogdelmigrante.com/
239
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
servicio que solamente puede emplearse con fines de esparcimiento. Sin embargo, a pesar de ello, el estudio realizado demuestra que se ha estado utilizando ya a este tipo de herramientas con diferentes finalidades entorno a asuntos relacionados con la migración. Quizá uno de los aspectos en los que se abona en este artículo, es el hecho de que se presenta un primer intento de documentar y clasificar las formas en las que se está empleando a los Blogs a propósito del fenómeno migratorio, no solamente como un medio para dar cuenta de éste, sino como una vía para ofrecer servicios a grupos específicos de migrantes. Debido a la naturaleza primordialmente informal con la que los Blogs son creados y la facilidad con la que éstos pueden aparecer y desaparecer en la Blogósfera, es una tarea compleja lograr la caracterización completa del fenómeno, hecho que abre a la vez nuevos retos para los sistemas de clasificación, referencia y localización de este tipo de sitios en Internet y ofrece evidencias de una necesidad clara de nuevas formas de búsqueda sistemática de los mismos. Este primer intento por categorizar a los Blogs a propósito de la migración ofrece diferentes alternativas, unas más simples y otras más complejas, que a la postre, dan cuenta de aquellos aspectos que permiten caracterizar a las diferentes maneras en las que actualmente se están empleando, sin privilegiar alguna de ellas por sí misma, sino con la visión de que se trata de aspectos de una realidad que comienza a ser considerada como sujeto de estudio. Referencias
Cambridge, V. (2004). Immigration, Diversity and Broadcasting in the United States 1990-2001, EUA: Ohio University Press. Drezner, D. (2004). The Power and Politics of Blogs, EUA, American Political Science Association Hirai, S. (2008). Nostalgia y Sentimiento, México, INAH. RIC, (2004). Red de la iniciativa de la comunicación, América latina en: http://www.comminit. com/ es/node/34920/37 Orihuela, J. (2004). Los weBlogs: revolución y consolidación, en Revista Latinoamericana de Comunicación CHASQUI. Marzo, No. 085, pp. 36-41. Quito, Ecuador. Orihuela, J. (2006). La revolución de los Blogs. Cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente. Madrid: La Esfera de los Libros.
240
||| Las regiones hoy Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Migración y procesos de integración nacional: los casos de las Bajas Californias, Quintana Roo y Nuevo León Norma del Carmen Cruz González*
Dentro de la primera mitad del siglo XX, México tuvo más Méxicos que hoy en día, es decir, existía una heterogeneidad en la nación en la medida en que se encontraba más inestable y con zonas más aisladas. El contexto histórico demográfico de los tres Territorios y de un estado, fueron en ese sentido, parte del conjunto de los grandes problemas que aquejaban en el periodo mencionado: tierra y gente, por decirlo de una forma sintetizada y llana. En este periodo las zonas consideradas despobladas constituían parte del escenario vulnerable a la soberanía nacional y era prioritario que se impulsara el crecimiento poblacional y económico para equilibrar el país. Los Territorios de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, tenían menos de 80 mil habitantes, que eran requeridos para constituirse como estados de la federación, por lo que una de las políticas centrales fue aumentar la población en estos lugares para lograr dicha categoría política. En especial, la Ley General de Población expedida en 1936, le dio legalidad y contribuyó a que se llevara a cabo este proceso. Baja California, a diferencia de la mayoría de las entidades de la República, tuvo su propia dinámica a partir de la cercanía con California, Estados Unidos, y la lejanía existente con el centro de gobierno mexicano. Su crecimiento demográfico es un tanto particular por lo que es necesario el ejercicio de la comparación. A continuación, se analizarán las tasas de crecimiento, así como las tasas netas de migración de las entidades de Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, con el fin de resaltar el desarrollo demográfico que fue distintivo de cada una, pero en especial el de Baja California. De alguna manera se buscó relacionar a las que tuvieran mayor afinidad con la parte norte de la península bajacaliforniana para hacer notar los contrastes, por lo que las entidades que se eli- * Profesora adscrita al Instituto de Investigaciones Históricas, UABC
[241]
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
gieron aunque no sean representativas del conjunto, nos proporcionarán elementos para realizar el análisis. En primera instancia se justificarán las razones por las que se eligieron cada uno de las entidades e inmediatamente se pasará al análisis cuantitativo. Por qué se eligieron las dos Baja Californias, Quintana Roo y Nuevo León Debido a que Baja California tuvo el promedio de crecimiento más alto de toda la República durante el siglo xx de 5.8%, es justificación suficiente para comparar su crecimiento con otras entidades dentro de un proceso de integración nacional posterior al periodo revolucionario. Por lo que se eligieron a Baja California Sur y Quintana Roo, por tener la misma categoría administrativa que Baja California durante el periodo estudiado. Esta sección norte de la península se convirtió junto con Baja California Sur, en los Distritos Norte y Sur del Territorio de la Baja California por decreto del 14 de diciembre de1887, condición que cambió en 1930 al constituirse como Territorios Norte y Sur de la Baja California. Los dos son parte del espacio peninsular y comparten algunos parámetros geográficos y de flujos migratorios. Estar unidos y de alguna forma encontrarse separados del resto de México por el Mar de Cortés explican que su relación existiera desde el siglo xviii. Si bien en el siglo xix la parte sur estuvo más poblada debido a la economía de enclave, por cuestiones laborales el norte fue desplazando al sur en cuanto a la economía y la población en el siglo xx (Trejo, 1994: 9-69). Quintana Roo a pesar de haber sido formado como Territorio de la Federación desde 1902, tuvo dos supresiones como tal una en 1913 y posteriormente otra en 1931, para volver a formar parte de Yucatán,1 por esta razón registró habitantes en el censo de población hasta 1910. Al igual que la península bajacaliforniana, era territorio de la Federación y su cantidad de habitantes era muy incipiente 1. Por decreto del 24 de noviembre de hasta muy avanzado el siglo xx. La idea de poblar esta entidad 1902, quedó formado el Territorio de siempre fue acompañada en el discurso junto con las dos Baja Quintana Roo, mismo que fue derogado por decreto expedido por Ve- Californias, por su misma categoría administrativa, su baja dennustiano Carranza el 10 de junio de sidad poblacional y su situación geográfica aislada. Por lo que 1913. Posteriormente, en el decreto al referirse al conjunto de categorías administrativas, estos terridel 26 de junio de 1915, se erige de torios, aunque geográficamente opuestos y lejanos, iban unidos nueva cuenta el Territorio de Quin- por esta condición. Es imprescindible, por lo tanto, si se trata tana Roo como Territorio Federal, de analizar las tasas de crecimiento, relacionar a Baja California sujeto a disposición del Gobierno con Quintana Roo, sobre todo si se estudia esta primera mitad General. Así siguió hasta que se estipuló, el 19 de diciembre de 1931 en del siglo. el periodo de Pascual Ortiz Rubio, Por último, se eligió Nuevo León como un estado norteño su división territorial entre Yucatán consolidado. Sus características demográficas y económicas son y Campeche. Para otra vez transforde marcadas diferencias en cuanto a las otras entidades que se marse en Territorio por decreto del 16 de enero de 1935. El argumento eligieron, debido a que este estado tuvo dentro de su proceso principal fue la situación económica histórico, los medios suficientes para afianzar su industrializadel erario federal (División territorial ción durante el periodo del porfiriato. La construcción de las de estado de B.C., 1997: 41-44). vías ferroviarias comunicó a Monterrey con la ciudad de Méxi242
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
Gráfgica 1. Tasas de crecimiento, 1895-2000
co, lo que significó que se convirtiera en el centro económico de la parte noreste del país desde fines del siglo xix (La economía del estado de Nuevo León, 1976: 42-43). La pertinencia de incluir a Nuevo León no tiene el fin de la comparación sino del contraste, éste es el objetivo de insertarlo en el análisis. Análisis de tendencias por periodo censal, 1895-1950 Si bien en un principio se intentó realizar un apartado general de las tendencias demográficas en su conjunto para las cuatro entidades, se tomó la decisión de separarlo por periodos intercensales para que tuviera mayor fluidez. Por lo que se dividió en secciones por periodo desde 1895 hasta 1950, de ahí en adelante la información de 1950 al 2000 se reunió en un sólo apartado. El objetivo de lo anterior es notar las diferencias de las tendencias demográficas de las entidades y enfatizar el comportamiento de Baja California, el cual ya se ha vinculado a los eventos históricos que influyeron en dicha tendencia. En primera instancia podemos observar lo siguiente: la existencia de dos entidades que contienen cifras de población que contrastan con el resto e inclusive con ellas mismas –Baja California y Quintana Roo–, y por otra parte, las otras dos –Nuevo León y Baja California Sur–, que siguen un comportamiento muy similar a la cantidad de población de la media nacional. 243
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
a) Periodo 1895-1900 En el breve periodo de 1895 a 1900, la batuta en cuanto al crecimiento poblacional la llevó Baja California Sur con la tasa del 2.8%, seguido por Nuevo León, con una del 1.02% y para finalizar, con Baja California del 0.3%. Durante este periodo en Baja California Sur existían compañías extranjeras que necesitaban de mano de obra sobre todo en la extracción de minerales. Nuevo León, ligeramente arriba de la media nacional del 1.4%, es una entidad que denota estabilidad al seguir muy de cerca los parámetros de lo que sucedía a nivel de país en cuanto a la población, desde ese momento hasta el final del siglo. Lo anterior es el comportamiento con el que inicia el crecimiento poblacional del siglo xx, en él se encuentra la fase terminal del porfiriato y el principio del periodo global de cien años. b) Periodo 1900-1910 En el siguiente periodo, de 1900 a 1910, los papeles se invierten, mientras que Nuevo León sigue muy de cerca de la media nacional, con sólo una centésima de diferencia, de 1.07 y 1.08% respectivamente; las tasas de Baja California y Baja California sur tienen un efecto de inversión. Es decir, mientras que Baja California salta de una tasa del 0.35% a una del 2.52; la tasa de Baja California Sur disminuye de una de 2.8% a la de 0.6%. Estas líneas demuestran el momento que Baja California Sur deja de ejercer la hegemonía económica y de recibir gran número de inmigrantes o mejor dicho, inicia el periodo de expulsión a las personas a otros lugares con mayores posibilidades de mejorar sus condiciones. Como una hipótesis no comprobable, se puede afirmar que es muy probable el hecho de que un número considerable de pobladores hayan emigrado hacia la parte norte de la península, para el trabajo de construcción del ferrocarril o los campos agrícolas en Mexicali.2 c) Periodo 1910-1921 Para el periodo comprendido entre 1910 y 1921, las tasas de crecimiento mantuvieron un comportamiento similar al de la media nacional con excepción de Baja California y Quintana Roo. El Distrito Sur siguió a la baja con un -0.71, tres centésimas arriba de Nuevo León (-0.74%) y las dos un poco más abajo que el -0.5% del país. En cambio, Quintana Roo –que en este momento emergió nuevamente 2. Para ello se necesita realizar un es- como un Territorio independiente de Yucatán– inició su crecitudio específico sobre la migración miento poblacional con una tasa del 1.7%. Por su parte, Baja a Baja California durante la primera California aumentó del 2.5% a una tasa del 7.9%. Este es el mitad del siglo xx, hasta la fecha los primer ascenso importante de Baja California que distingue su estudios se han centrado en la seguncrecimiento del resto del país. Se quiere enfatizar que, si bien el da mitad. 3. Entre los autores que mencionan el país se vio envuelto en el movimiento de la Revolución Mexica“millón de desaparecidos” por la na, la suma de las pérdidas humanas con motivo de este evento lucha armada, se encuentran: Geróse ha especulado ascendieron al millón de personas, 3 en Baja nimo Martínez (1987), Rodolfo Co244
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
California sólo se llevó a cabo un intento de movimiento denominado “filibustero” en 1911 que no tuvo mayor trascendencia. Lo anterior junto con la lejanía de la entidad y aunado a la política de puertas abiertas del general Esteban Cantú,4 provocó que se fortaleciera la inmigración hacia la entidad. Además, durante el periodo de 1913 a 1921 la producción del algodón sembrado en el valle de Mexicali ascendió veinte veces y la superficie de siembra diez veces, lo que hizo incrementar el número de trabajadores en los campos agrícolas (Anguiano, 1995: 124). Acerca del millón de personas que se supone perdió el país con motivo del movimiento revolucionario, algunos estudiosos de este comportamiento, realizaron análisis y cálculos sobre la tasa de crecimiento negativa de -0.5 que se registró el periodo de 1910 a 1921. Manuel Ordorica y Luis Lezama estimaron la pérdida de la cantidad de 2,874,653 personas durante el movimiento armado, a diferencia del millón de personas que se ha señalado en algunas ocasiones. En el intento por explicar dicha cantidad, se tiene la conclusión de que la disminución de 15,160,369 censada en el país en 1910 a 14,334,780 en 1921, se debió “a un subregistro del número total de habitantes, a un aumento de la mortalidad a causa de la guerra y de la epidemia de influenza española, a la emigración e mexicanos, así como a los niños que dejaron de nacer” (Ordorica y Lezama, 1993: 41). Además, para el censo de 1921, Ordorica y Lezama estimaron las tasas de crecimiento de la década 1910-1921 a nivel de las entidades: El Distrito Norte de la Baja California mantuvo la tasa más alta de 8.2%,5 seguida por el Distrito Federal, de 2.1% y los estados de Colima (1.5%), Quintana Roo (1.7%),6 Tabasco (1%) y Tamaulipas (1.3%). Las demás entidades contenían tasas negativas, lo que repercutió en la tasa media anual de -0.5%. Entre ellas se encuentran Baja California Sur y Nuevo León. d) Periodo 1921-1930
En el periodo que va de 1921 a 1930, Nuevo León, Baja California Sur y la media nacional se encuentran muy cerca una de la otra, con 2.5%, 2.1% y 1.7% respectivamente. Lo cual representa la recuperación del movimiento armado y el tránsito de tasas negativas al incremento de un promedio de dos unidades. Probablemente muchas personas regresaron a sus lugares rona (1992) y quienes lo estudiaron de origen y ello significa dicha recuperación. Sin embarfueron Manuel Ordorica y Luis Lego, Quintana Roo y Baja California mantuvieron diferenzama (1993). cias abismales en relación a la media nacional. Mientras 4. Esteban Cantú fue Jefe político del que Baja California sufrió un leve ascenso del 7.9 a un Distrito Norte de la Baja California 8.5% de la tasa; Quintana Roo descendió de un 1.7 a - de 1915 a 1920. 0.4%. Por lo que se puede afirmar que Baja California 5. En cálculos propios se tiene la tasa sigue aumentando su población, al igual que la mayoría de de crecimiento para el periodo 19101921 de 7.94%. las otras entidades, con excepción a Quintana Roo, ya que 6. En los cálculos propios se estimó en en el Censo de 1930, se aclara que en el anterior realizado 1.67%, dos centésimas menos de dien 1921, se omitió información de algunos estados, y en ferencia. 245
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
el caso de Quintana Roo, no se censaron a “las tribus mayas” (Secretaría de la Economía Nacional, 1930: xviii), lo cual explica la tasa negativa de este periodo intercensal. e) Periodo 1930-1940 Durante la década de 1930 a 1940 las entidades se concentraron entre las tasas de 0.9 al 5.8%. De menor a mayor, Baja California Sur obtuvo el parámetro más bajo del periodo con el 0.9% de crecimiento, con más de una unidad de diferencia con respecto a la anterior; la media nacional le siguió con el 1.75%, cinco décimas arriba que la pasada; Nuevo Léon ascendió una décima al 2.65%; de ahí se registró el descenso de Baja California del 8.5 al 5%; y para finalizar, Quintana Roo, ascendió del -0.4 al 5.8%. El comportamiento descrito en el párrafo anterior, a partir de que el país sufrió la crisis económica de 1929, ésta repercutió en el paso del modelo económico de enclave al estabilizador o de sustitución de importaciones. En este momento gráficamente existe un acercamiento en las tasas de crecimiento de las entidades elegidas que no había habido desde las tasas del periodo 1900-1910. Quintana Roo y Baja California se encuentran muy cercanas con ocho décimas de diferencia y Baja California Sur y Nuevo León circundan a la media nacional. Este punto transversal implica para Baja California y Quintana Roo cambios extremos ya que para situarse uno junto al otro en la gráfica, el primero descendió y el segundo, tuvo el ascenso equiparable al que tuvo Baja California en el periodo de 1900-1910 a 1910-1921. El ascenso de Quintana Roo puede explicarse debido al desarrollo y explotación de sus recursos naturales, aunado a su promoción y conformación como Territorio en 1935. Para este momento no podía aspirar a ser estado debido al número de pobladores, el cual no ascendía a más de 20 mil y la imposibilidad de sostenerse económicamente. Por su parte, Baja California registró un descenso que no implica que haya dejado de recibir inmigrantes. Una explicación posible es que Tijuana y Mexicali mantuvieron tasas altas un poco antes —Mexicali en la década de 1910-1921 y Tijuana en la de 1921-1930— debido a algunos acontecimientos locales que hicieron que aumentara de ese modo. Por consiguiente, la crisis económica y del cierre de los casinos, aunado a las restricciones para la inmigración extranjera influyeron para que durante la década de 1930-1940 no se recibiera el mismo número de inmigrantes. Al tratar de cruzar la información de las tasas de crecimiento de las localidades más importantes, junto con la estatal, así como con la producción y desarrollo agrícola, en Mexicali y Tecate; junto con el desarrollo de la oferta turística a partir de la Ley Seca en Tijuana y en menor medida en Ensenada, resultan algunas aserciones: En la administración del entonces gobernador Abelardo L. Rodríguez, de 1923 a 1930, se restringió la inmigración china y se fomentó el empleo con la creación de colonias agrícolas para que las habitaran elementos nacionales y repatriados mexicanos. Además, en el Censo de 1930 al parecer desaparecieron algunas localidades denomina246
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
das “rancherías” en especial pobladas por chinos (Anguiano, 1995: 125 y 128). Lo que podría considerarse como una distribución o una salida de migrantes que influyó en el descenso de la tasa de crecimiento. Si bien la Comisión Nacional de Irrigación inició sus trabajos en 1939 en Mexicali, la superficie total de las tierras entregadas durante la política de Reforma Agraria en Baja California en el periodo 1936 a 1940 fue de 166,270 hectáreas. Sólo en Mexicali se repartieron 113,707 hectáreas y el 57% del total se distribuyó en el año de 1937 (Aboites, 1991: 45-48). En el caso de Tijuana, el cierre del Casino Agua Caliente y de los casinos en general, aunado al término de la Ley Seca en Estados Unidos, creó desempleo ante el despido de los trabajadores,7 lo cual influyó para que se diversificara el sector terciario en cuanto a las ofertas turísticas hacia los extranjeros. f) Periodo 1940-1950 En la década que va de 1940 a 1950, las entidades en cuestión, 7. En un telegrama enviado al presidente Lázaro Cárdenas por la Cámara de excepto Baja California, se encuentran cercanas a la media naComercio de Tijuana el 20 de julio de cional, la cual aumentó de un 1.7% en el periodo anterior, a 1935, se le informaba de la situación un 2.6%. La única entidad que se encuentra por debajo de este que atravesaba Tijuana con motivo número, es Baja California Sur con una tasa del 1.6%. Ligeradel cierre de los casinos Agua Camente arriba de la media nacional estuvo Nuevo León con un liente, Jockey Club y Foreign Club, donde aproximadamente 1,600 trabaporcentaje del 3.1%, sólo unas décimas debajo de Quintana jadores se quedaron sin empleo de la Roo, la cual disminuyó al 3.5%, después de haber alcanzado noche a la mañana. Dice ahí que el un 5.8% el ciclo anterior. Por último, bastante alejada de las 90% de ellos eran mexicanos y que entidades en cuestión, Baja California obtuvo la cifra más alta Tijuana, por falta de agricultura, lludel siglo, un 10.3%, es decir, en números absolutos, subió de vias, obras de irrigación, industria 78,907 a los 226,965 habitantes de 1940 a 1950. nula y minería incipiente, el comercio “morirá al faltarle clientela ante Baja California no sólo alcanzó la población límite para sotal grave situación […]”. La Cámara licitar su cambio de categoría de territorio a estado; sino que de Comercio solicitó que se reconsirebasó en un 235% la cantidad de pobladores en diez años. dera el acuerdo para fortalecer el coUna posible explicación de este aumento, responde a varios mercio en la localidad. Copia enconaspectos. El primero fue que en 1937, después de haberse retrada en la biblioteca del Colegio de la Frontera Norte, sin clasificación, partido las tierras en el valle de Mexicali, se entregaron tierras a documento 564.1/65. más de 8 mil beneficiarios para que las trabajaran. El segundo 8. El ferrocarril libró el obstáculo natufue la apertura del Programa Bracero en 1942, lo cual permitió ral del desierto de Altar, Sonora, para que personas provenientes del sur del país emigraran hacia el que contingentes de personas emigranorte para trabajar en los campos estadounidenses. El tercero ran a Baja California con mayor facise refiere a la construcción del ferrocarril, que desde 1936 se lidad, ya que anteriormente el ingreso a la entidad se realizaba ya fuera por iniciaron los trabajos de localización de la línea Sonora-Baja mar, a través de la costa del PacífiCalifornia, su apertura se llevó a cabo en 1948 y con ello unía a co, o por tierra, en diligencias por El 8 Baja California con el resto del país. Centro, Estados Unidos o que cruzaLos municipios oscilaban entre la tasa del 8.9% y del 10.6%, ban el desierto pero con los riesgos en cuanto a nivel de localidad era más alto, ya que las más imde morir por insolación. 247
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
portantes circundaban alrededor del 12.1% al 13.4%, en la gráfica número 2 se puede observar que en este periodo las localidades se unen casi en el mismo punto, es decir, que todo Baja California se vio inmersa en un desarrollo económico y poblacional tan explosivo que recibió dicho número de habitantes. g) Los periodos restantes9 En adelante, de 1960 a 1970, Baja California seguiría a la baja, con la tasa de 8.3%. Quintana Roo se recuperaría de un 3.5 a un 6.2%, aunado a las otras entidades que aumentarían un poco al 3.8% Nuevo León, 3% la media nacional y en un 2.9% Baja California Sur. En este momento, el modelo de sustitución de importaciones se consolidaba en el país y la industria nacional se levantaba. En este periodo, es la segunda ocasión que se nota mayor unión en los puntos de las tasas en la gráfica. Sin embargo, las entidades se encuentran arriba de la media nacional, de 3.3%. Quintana Roo es la más alta, con un 5.8%, seguida de Baja California (5.3%), para en tercer lugar encontrarse Nuevo León con 4.68%, una centésima mayor que Baja California Sur con 4.67%. Esto implica inferir que las entidades elegidas crecieron a través de la urbanización y la industrialización con mayor rapidez que otras. A pesar de sólo estar tomando en cuenta el número de pobladores, se puede afirmar que a través de la migración, estas entidades se encontraron en la cúspide de atracción, al tomar en cuenta que Baja California tuvo el promedio más alto. Durante el siguiente periodo, de 1970 a 1980, Quintana Roo registró un repunte, la tasa más alta durante el siglo xx, de 9.1%. Baja California también consiguió su más alto porcentaje, del 5%, de ahí le siguió Nuevo León con el 3.8%, la media nacional alcanzó el 3.2 y para finalizar Baja California, con el 2.9%. En esta ocasión por segunda vez en la historia del crecimiento del siglo xx, obtuvo el porcentaje más bajo de las entidades que se insertaron en el análisis, después del periodo 1895-1900. Por otro lado, se publicó la Ley General de Población en 1973 y se empezaron a realizar campañas de control natal a través de los medios de comunicación. Para la década de 1980-1990, todas las entidades sufrieron un descenso en la tasa de crecimiento, excepto Baja California. La fecundidad inició su 9. Se unieron los periodos correspon- descenso en la mayoría del país, pero el efecto de la migración dientes a 1960-2000, debido a que es el que marca los contrastes entre Baja California y el resto no era el objetivo realizar un análisis hasta el año 2000, sino más bien de los estados. Así tenemos que Quintana Roo bajó a un 8%, concentrarse en la primera mitad del Baja California Sur a un 4%, Nuevo León al 2.1% y al final, la siglo, así como mostrar los resulta- media nacional con un 2%. Como ya se mencionó Baja Califordos a los que se llegaron como con- nia alcanzó un porcentaje del 3.5%, cinco décimas arriba que el secuencia del impulso poblacional a periodo anterior. partir de su institucionalización en la En el último periodo, entre 1990-2000, al igual que en el anprimera Ley de Población de 1936. 10. Cancún ocupó en 1980 el lugar 108 terior, Baja California sigue subiendo, a diferencia de los otros del grupo de ciudades con 33,273 estados, con un 4.1%. Quintana Roo, a partir del auge que tuvo habitantes, para 1990, la zona me- con la zona metropolitana de Cancún,10 ha disminuido en un 248
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
Gráfgica 2. Tasas de crecimiento, 1895-2000
5.8%, lo cual representa aún el más alto de los porcentajes de las entidades estudiadas. Le siguen Baja california Sur con el 2.9%, Nuevo León con 2.1% y para finalizar la media nacional con el 1.8% Por segunda década consecutiva el promedio del país se encuentra al final, lo que implica que los estados tienen a reducir el crecimiento poblacional, cada vez con mayor énfasis. Los que son estados de recepción de migrantes, a pesar de tener un bajo crecimiento natural, el promedio sube por la distribución espacial de la población, como es el caso de Baja California. Para concluir estos apartados acerca de las descripciones por periodo, se retoma que Baja California tuvo el promedio más alto de las tasas de crecimiento con el 5.3%. No muy alejada se encuentra Quintana Roo, con el 5.1%; mientras que Baja California Sur y Nuevo León tuvieron el mismo: 2.4%. Por último, la media nacional constituyó el 1.9%. Ante estos datos, se pueden elaborar algunas hipótesis al respecto, por ejemplo, que Quintana Roo es una entidad que a lo largo del siglo tropolitana ascendió al lugar 51 con creció al mismo ritmo que Baja California; es decir que hayan 176,765 habitantes. En el año 2000, tenido los mismos ritmos de crecimiento durante el siglo. Otra se encontraba ya en el lugar 33 con 419,815 habitantes. Quiere decir que podría ser que Nuevo León y Baja California Sur, a pesar de en veinte años multiplicó 12 veces su que difieren en cuanto a su densidad poblacional, al final, llevatamaño (Garza, 2003: Apéndice estaron una velocidad similar dentro de los mismos rangos. dístico, Cuadro A-2).
249
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
No obstante las anteriores aseveraciones, se debe tomar en cuenta que Baja California mantuvo un crecimiento muy alto durante la primera mitad del siglo, a diferencia de Quinana Roo, que ha tenido un crecimiento vertiginoso en las últimas cinco décadas a partir de la apertura del turismo. Baja California, dentro de la primera mitad del siglo xx, experimentó el promedio más alto de crecimiento, del 6.9% si no se toma en cuenta la primera tasa de 1895-2000, lo cual no sería muy diferente de lo que ha experimentado por Quintana Roo durante la segunda mitad. De esta manera, se aventura la hipótesis de que Quintana Roo tiene un comportamiento de crecimiento similar al de Baja California, aunque con dos décadas de diferencia, como se puede observar en la gráfica número 2. Por otro lado, otra hipótesis para Baja California es que durante la década de 19301940 experimentó la tasa del 5%, debido a la presión que se ejerció por la crisis económica, así como por el cierre de los casinos y por la reestructuración de la tenencia de la tierra. Sin embargo, el crecimiento durante la década 1940-1950, a partir de su industrialización y de la apertura del ferrocarril, vino a aumentar la emigración a la entidad. En el discurso demográfico los problemas relativos al tamaño de la población, la densidad y el crecimiento son fundamentales y de constante revisión y actualidad. Los saldos netos migratorios divididos en dos periodos, de 1900 a 1950 y de éste al 2000, indican que Baja California Sur mantuvo una emigración hasta 1960, Nuevo León sólo de 1910 a 1921 y Quintana Roo de 1921 a 1930. Baja California siempre ha mantenido saldos positivos y en promedio también Quintana Roo y Nuevo León. Este hecho es importante resaltarlo a partir de las diferencias entre el crecimiento de la población total. Todo el segundo periodo, de 1950 al 2000, está marcado con tasas positivas, es decir, siempre estuvieron recibiendo migrantes. La comparación de estas entidades tuvo el fin de mostrar el impacto demográfico como una muestra del acelerado crecimiento poblacional del país, que producto de sus condiciones históricas, se dejó notar la influencia de una política específica como la cardenista en diferentes entidades. Bibliografía
Aboites Aguilar, Luis, Cuentas del reparto agrario norteño, 1920-1940, México, ciesas, Cuadernos de la Casa Chata, núm. 176, 1991, 122 pp. Anguiano, María Eugenia, Agricultura y migración en el valle de Mexicali, Tijuana, colef, 1995, 148 pp. Corona, Rodolfo Vázquez, “Dinámica demográfica en la frontera norte de México”, Colef ii, Departamento de Estudios de Población, 1992, mesa 7: Población y Desarrollo, mimeo, 38 pp. Cruz González, Norma del Carmen, “El poblamiento de Baja California y la influencia de la política de población en el periodo cardenista”, Estudios fronterizos, Nueva época, vol. 8, núm. 16, julio-diciembre de 2007, pp. 91-122. División territorial del estado de Baja California de 1810 a 1995, Aguascalientes, INEGI, 1997, 95 pp. economía del estado de Nuevo León La, México, Sistemas de Bancos de Comercio, 1976, col. Estudios Económicos Regionales, 91 pp. 250
Efectos de los procesos migratorios en las regiones
Anexos
251
Las regiones hoy ||| Políticas públicas, desarrollo, innovación y procesos migratorios
Garza, Gustavo, La urbanización de México en el siglo xx, México, colmex, 2003, 208 pp. Martínez García, Gerónimo, Evolución de la política de población en México, México, conapo, 1987, 37 pp. Notestein, Frank W., “Algunos aspectos económicos de la dinámica de la población en los países en proceso de desarrollo”, en Delgado García, R., J. Mayone Stycos y Jorge Arias, (eds.), El dilema de la población en América Latina, Cali, Colombia, Universidad del Valle (traducción de The American Assembly, The population dilema, New York, Columbia University, 1963), pp. 137-152. Ordorica, Manuel y José Luis Lezama, “Consecuencias demográficas de la Revolución Mexicana”, en conapo, El poblamiento de México. Una visión histórico-demográfica, México, vol. iv: México en el siglo xx, hacia el nuevo milenio en el siglo xx, hacia el nuevo milenio: el poblamiento en perspectiva, Secretaría de Gobernación, 1993, pp. 32-53. Secretaría de la Economía Nacional, Dirección General de Estadística, “Prefacio”, Quinto Censo de Población, Resumen General, 15 de mayo de 1930. Trejo Barajas, Dení, “La población de la California Peninsular en el siglo xix”, en Trejo Barajas, Dení y Marco Antonio Landavazo Arias, Población y grupos de poder en la península de Baja California, La Paz, uabcs, 1994, pp. 9-69.
252
Colaboradores
Castañeda Rentería Liliana I.
Hernández Amezcua Thalia
Licenciada en Derecho y Maestra en Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Profesora del Centro Universitario de la Ciénega de la UdeG. liliana.castaneda@cuci.udg.mx
Pasante de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Guadalajara; thaliaha85@yahoo.com.mx
Hernandez Hernandez Daniel.
Cruz González Norma del Carmen
Doctor en Desarrollo Regional; miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Profesora adscrita al Instituto de Investigaciones Históricas, UABC.
Hernández González Eduardo
Eufracio Jaramillo Jorge Federico Licenciado en Geografía y Ordenación Territorial por la Universidad de Guadalajara. Actualmente estudia, del segundo semestre de la Maestría en Estudios sobre la Región de El Colegio de Jalisco. jorge_geografia2001@yahoo.com.mx
Frías Figueroa José Manuel M. C. especialidad: dinámica del cambio social; facultad de economía, universidad michoacana de san Nicolás de hidalgo; jomfrifi@yahoo.com.mx.
Gutiérrez Castorena Pablo M. en Sociología, UAA, Profesor investigador Departamento de Sociología, UAA, tel. (01 449) 910 74 00 ext. 303, pgutier@correo.uaa.mx
Profesor Investigador del Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega. Universidad de Guadalajara. Jaromil_hege@yahoo.com.mx
Hernández Vega Leticia Profesora-investigadora del Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega lvega@cuci.udg.mx
Jiménez Bernardo Jaén Profesor investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. bjajim@hotmail.com
Lagunez-Rivera, R. Solano-Gómez Estudiante de la Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR-IPN Oaxaca. ipr95_8@hotmail.com
López Cortés Eliseo
Pacheco-Reyes, I. L.
Profesor-investigador en el CUCIUdeG. eliseo@cuci.udg.mx
Estudiante de la Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR-IPN Oaxaca. ipr95_8@hotmail.com
Macías Macías Alejandro Doctor en Ciencias Sociales (especialidaden Antropología Social), Maestro en Economía y Licenciado en Comercio Internacional. Profesor Investigadorde la Universidad de Guadalajara (Centro Universitario del Sur). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Tel. (341) 575 222, ext. 6126; alejandrom@cusur.udg.mx.
Padilla Lozano Fernando Dr. en Ciencias Antropológicas, UAMI, Profesor investigador Departamento de Sociología UAA, tel. (01 449) 910 74 00 ext. 303. fpadilll@correo.uaa.mx
Pérez Ortíz César Profesor en el Cunorte-UdeG.
Madrigal García Lilia Angélica M. en E. U. y R. CEPLAT, FAPURUAEM, liliamadrigal@yahoo.com
Maldonado Cruz Pedro Profesores adscritos a la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Martínez González Paulina Profesor Investigador del Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega. Universidad de Guadalajara. paulinamartinez@hotmail.com
Ponce Rojo Antonio Profesor-investigador del Departamento de Ciencias Exactas y Tecnológicas del Centro Universitario de Los Lagos. aponce@lagos.udg.mx
Ramírez Gómez Francisco Alejandro M.P.D.R. Profesor investigador Departamento de Sociología, UAA, tel. (01 449) 910 74 00 ext. 303, FRANCISCO.alejandro@inegi.gob.mx
Rangel Torrijo Hugo
Uribe Ramos Daniel E.
Profesor investigador del Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega de Universidad de Guadalajara.
Licenciado en Economía y Maestro en Comercio y Mercados Internacionales por la Universidad de Guadalajara. uriberamosdaniel@hotmail.com
Rojas-Olivos A. Estudiante de la Maestría en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales. CIIDIR-IPN Oaxaca. ipr95_8@hotmail.com
Rozga Luter Ryszard Dr, en C. E. CEPLAT, FAPUR-UAEM, rrozga@uaemex.mx
Vargas-Hernández José G. Profesor Investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadores Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Universidad de Guadalajara. josevargas@cucea.udg.mx
Velasco Andrés Miguel E. Sánchez Nájera Rosa María Dra. en C. E, Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Planeación Territorial (CEPLAT), FAPUR-UAEM, tel. (722) 2 19 46 13. snrm39@yahoo.com.mx
Torres Valdez Julio César Profesor adscrito a la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Oaxaca
Profesor adscrito a la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Velázquez Gallardo Alma Jéssica Doctorante en Cooperación y Bienestar Social por la Universidad de Oviedo, España. Adscrita al departamento de Justicia y Derecho. Centro Universitario de la Ciénega. Universidad de Guadalajara.