(2009) El discurso de la Educación. Modernización, cambio estratégico y epistemológico

Page 1

PROYECTO COLCIENCIAS

PARADIGMAS Y CONCEPTOS EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

SUBPROYECTO

EL DISCURSO DE LA EDUCACIÓN: MODERNIZACIÓN, CAMBIO ESTRATÉGICO Y EPISTEMOLÓGICO

Alberto Martínez Boom Investigador Principal

Jhon Henry Orozco Tabares Coinvestigador

PRESENTACIÓN Hay una indefinición en lo educativo que invita a la cautela, que parece moverse entre umbrales. Las afirmaciones aquí consignadas son provisionales, indagan desde la rareza de un discurso amplio que no es necesariamente único, completo, ni uniforme. Sin embargo, el subproyecto dialoga e interroga al proyecto en su generalidad, es decir, tensiona los conceptos del campo en su lógica comparativa, de apropiación, de comprensión histórica a través del análisis arqueológico y genealógico. También habría que tener en cuenta el riesgo que supone relacionar estos problemas con dos investigaciones anteriores: “Escuela Pública y saber pedagógico en Colombia, finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX” una especie de tiempo oscuro del pensamiento, y “El Maestro en Colombia: de la escuela a la sociedad del conocimiento” espacio limitado de comunicación. Al hablar de educación, en esta investigación, no estamos haciendo referencia a lo que comúnmente alude a la formación del espíritu, del ciudadano que refrenda un proyecto nacionalista, del sujeto crítico o de su conciencia, mucho mejor pretendemos llamar la atención sobre una discursividad que nombra la educación de otro modo, mucho más incapturable pero no por ello menos real. Sin pretensiones caricaturescas el lenguaje ordinario llama educación a lo que ocurre en las escuelas, al diálogo comprensible de padres de familia respecto a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.