Proyecto: Caperucita Roja año 2015 ESCUELA 9 DE 8 “FLORENTINO AMEGHINO” Grado: 4to A, B y C Maestras de grado: Constanza González (4A) Rosario Aranda (4B) Verónica Sansalone (4C) FPD: Claudia Salvo AP: Gabriela Rosso
ACTIVIDADES 1. Lectura del Cuento “Caperucita Roja” distintas versiones 2. Los alumnos descargarán las actividades de la siguiente página y laas guardarán en la carpeta “mis trabajos 2015” https://sites.google.com/site/actividadesparamiclase/primer-ciclo y enviarlas por edmodo o pueden ingresar a http://paginasparamiclase.blogspot.com.ar/ clic en actividades para mi clase y luego Primer ciclo3. Caperucita con pictogramas 4. Actividad personajes: escribir nombre y cómo es ese personaje 5. Actividad Ordena la secuencia 6. Escribir qué pasa en cada escena
7. Versión actualizada de caperucita roja y las redes sociales- Para reflexionar En las siguientes páginas se muestran las actividades terminadas
ACTIVIDAD 3- Caperucita con pictogramas Arrastrar el pictograma en el lugar que corresponda
ACTIVIDAD 4:
personajes: escribir nombre y c贸mo es ese personaje
Caperucita
Es una ni帽a dulce, es buena pero desobediente
Abuelita
El Lobo
El Cazador
Es una buena ancianita
Es malo y astuto
Es bueno porque ayudo a Caperucita pero es malo porque mata animales
ACTIVIDAD 5: Ordena la secuencia
ACTIVIDAD 6: Escribir qué pasa en cada escena
La mamá despide a Caperucita que se va a la casa de la abuelita.
En el bosque se encuentra al lobo.
Cuando llega a la casa de la abuelita, se encuentra con quien ella creía que era la abuelita pero era el lobo disfrazado de la abuelita.
El cazador escucho los Saca a la abuelita de la panza Caperucita se va a la su casa gritos de Caperucita y entro a del lobo y lo tira por la feliz. FIN. la casa de la abuelita. Ahi se ventana. encontró con el lobo .
ACTIVIDAD 7: Versión actualizada de caperucita roja y las redes sociales- Para reflexionar
Ver el siguiente video Descargar el video Caperucita Roja 2.0 Comparación con las redes sociales http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=120698
¿Deberías tener tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet? ¿Cuántos de nuestros datos son accesibles a un desconocido? Reflexionamos juntos mural compartido http://es.padlet.com/claudia_salvo1/caperucitaroja