Prólogo Este libro es el resultado de una fuerte convicción de que todos podemos ser escritores. No se trata de tener o no tener inspiración, una gracia divina o de la afirmación (infundada, por cierto) de que algunos nacieron para esto y otros no. A escribir se aprende y es en la escuela donde se aprende. Es esta misma escuela la que tiene la responsabilidad de crear lectores y escritores competentes y para ello es necesario enseñar a escribir. Enseñar a escribir no es únicamente lograr que los estudiantes dejen marcas compuestas por correctas combinaciones del alfabeto sino dar la posibilidad y el espacio para aprender los quehaceres del lector y del escritor. Estos quehaceres no son contenidos conceptuales, sino que es a través de la vivencia y la experimentación mediante las cuales vamos aprendiendo y perfeccionándonos. Es un aprendizaje que dura toda la vida. Escribir significa leer, contar y escuchar diversidad de textos, en este caso cuentos tradicionales que como tales son originariamente orales, abstraer sus características, comparar los diferentes recursos literarios. La toma de conciencia de todos estos quehaceres nos sirven para escribir más tarde. Nadie puede escribir sobre lo que no sabe, es por eso que leemos primero con el propósito de tomarlo como guía en el momento de la escritura. Es por ello, que también leímos recetas, historietas donde las imágenes también cuentan, textos descriptivos y cuentos tradicionales contados desde un personaje.
1
Escribir supone hacer muchos borradores, tachar, reorganizar lo escrito hasta el momento; nadie escribe de una vez y para siempre. Es tener la tolerancia de tirar y desechar más lo de lo que conserva. Porque hasta el escritor más experto se juzga más por lo que arroja a la basura que por lo que finalmente publica. Escribir es también encontrar el momento en el que se siente satisfecho con el resultado, sabiendo que este resultado es el producto de un arduo trabajo de idas y vueltas. Es llegar a una última versión, a la versión definitiva. Escribir tiene finalmente sentido cuando ese otro que se imaginó como destinatario, se encuentra con el escritor a través del texto; para generar un diálogo, que se llenará con las emociones que allí sin duda se generan. Les abrimos las puertas a este libro en el que encontrarán recetas pensadas para hambrientos lobos de cuentos, historietas muy originales que cuentan lo que nunca se contó en los cuentos que todos conocemos, un aviso clasificado en busca de un lobo feroz, unas versiones inéditas de Caperucita y Los tres chanchitos y unas caracterizaciones de sus personajes fuera de lo común. Bienvenidos a este libro del que todos sus autores, hoy, se sienten plenamente orgullosos. Paola Peralta
María Mercedes Pizá
FPD Claudia Salvo y Diana Colón
2
Historias en historietas
3
4
Tratando de agarrar al lobo
Autores: Axel Carmona Soto, Ignacio Belo G贸mez y Valeria Femia Rodr铆guez
5
Caperucita, el lobo y la abuela
Autores: Maia Cailsos, Yago Palomeque y Sol G贸mez Gallo 6
UN LOBO Y UN CHANCHO PASÉ POR UNA CASA DE PAJA Y…
¡NO HUBO CASO!
EN VEZ DE SOPLAR, ENTRÉ A LA CASA PORQUE ME SENTÍA RESFRIADO.
A LA SEMANA SIGUIENTE ME RECUPERÉ DEL RESFRÍO…
Autores: Agustín Trujillo, Nicolás Fernández Muñoz y Alma Blondi
7
Los tres chanchitos
Autores: Bianca Honrado, TobĂas Lorusso y Candela Romero 8
Los tres chanchitos
Autores: Gabriel Meira Waichman, BelĂŠn Carballo y Sol CevilĂĄn 9
Los tres chanchitos
Autores: Juan Cruz Falc贸n, Candela De Cabo y Lucas Ochoa 10
Pará que te cuento…
11
12
ESA MAÑANA MÁS LOCA -¿QUÉ LES PASÓ?-EXCLAMÓ LA MAMÁ DE CAPERUCITA ROJA - ¿NO IBAS A LLEVARLE GALLETITAS A TU ABUELA? -ME ENCONTRÉ CON UN LOBO – RESPONDIÓ CAPERUCITA ROJA - Y ME DIJO QUE VAYA POR OTRO CAMINO SIN SABER QUE ERA EL CAMINA LARGO. -¡¿PERO NO TE DIJE QUE VAYAS POR EL CAMINO CORTO!?! -SÍ, PERO NO SABÍA QUE HABÍA UN CAMINO LARGO. -Y EL LOBO LLEGÓ A MI CASA Y ME DEVORÓ DE UN BOCADO -DIJO LA ABUELA - LUEGO APARECIÓ EL CAZADOR Y ME SACÓ DE LA PANZA DEL LOBO AGREGÓ LA ABUELA.
13
-¡QUÉ GRAN PROBLEMA QUE TUVIERON!- DIJO LA MAMÁ DE CAPERUCITA ROJA. AL RATO LA MAMÁ HIZO UNAS RICAS GALLETITAS DE CHOCOLATE Y DE VAINILLA. - BUENO, COMAMOS LAS GALLETITAS MIENTRAS TERMINAN DE CONTAR LA HISTORIA - AGREGÓ LA MAMÁ. -Y AL FINAL EL LOBO SE FUE MUY LEJOS - REZONGÓ LA DULCE CAPERUCITA. Autores: Micaela Scirica, Matías Mendíves y Mayra Vásquez Andrada
14
La nueva historia de Caperucita Desde hace muchos días mi abuelita está enferma. Entonces mi mamá me pidió que la vaya a ver, así que me puse mi caperuza, comida en una canasta y fuI feliz de la vida . Caminé por el pantano apestoso ¡ Hugh ! Pasé por el puente del lago y en el otro extremo había un lobo amable y raro que me dijo que vaya por el camino que mi mamá me había dicho que no fuera . Entonces le hice caso al lobo y fui por ese camino. Llegué a la casa, la pasamos muy bien juntas y le prometí que iba a volver al día siguiente. Y así lo hice pero esta vez mi abuela tenía un aspecto raro. Entonces le pregunté qué le pasaba: ¬¿Abuelita por qué tienes un aspecto raro? ¬Porque me operé. ¬¿Y por qué te operaste? ¬No importa. ¬¿Abuelita por qué no me quieres decir? ¬Porque no y punto.
15
Y ese fue el momento en que el lobo me comió. El animal salió de la casa con la panza llena. Luego se encontró con dos cazadores que le rompieron la panza y nos sacaron a mí y a mí abuelita. Lo durmieron y le pusieron rocas en el estómago. Después lo enterraron y los cazadores, mi abuelita y yo salimos caminando a la casa de mi mamá. Y esa es mi historia con un lobo malvado. ¡FIN!
Autores: Brisa Morales Romero, Camila Martinez y Lautaro Salerno
16
El leñador
Había un leñador, yo. Mi nombre es: Monsquenstero. Yo no soy muy inteligente. Pero hoy salvé a alguien. En la mañana yo estaba cortando madera y leña. Se me cayó savia en la cabeza. Mucha. Y grité y corrí como un miedoso. Cuando me quité la savia vi un lobo entrando a una casa fea. Me asomé a la ventana para investigar y observé que se comió a una abuelita. Al rato ingresó una niña y el lobo se la comió. Maté al lobo siniestro. Saqué a la niña y también a su abuelita. Me agradecieron con un regalo hermoso.
Autores: Luciana Noguera, Santiago Saenz y Guadalupe Estévez
17
COSAS MUY LOCAS Entraron agitadas a la casa de Caperucita. Se sentaron tranquilamente en la mesa y la abuelita y Caperucita le empezaron a contar a la mamá lo que había pasado. Primero comenzó a contar la abuelita y lo hizo así: -Cuando Caperucita llegó a mi casa, tocó la puerta y empezó a hacerle preguntas a un lobo vestido con mi ropa. Yo podía ver desde un huequito del armario en el que me había encerrado el lobo. Al rato descubrió que no era yo, era un lobo extraño. Caperucita se asustó tanto que gritó muy fuerte, tanto tanto que el guardabosque la escuchó y corrió a ayudarla. Cuando llegó a mi casa y vio a Caperucita tan asustada por el lobo, sacó su hacha y lo corrió por todo el bosque para que se fuera y después de dos días, todavía no hay noticias de este lobo sinvergüenza. La mamá dijo muy sorprendida y angustiada: - ¿En serio pasaron por todo eso? Caperucita le contestó: - La próxima vez, mamá, acompañame, ¡¡por favor!! Autores: Sofía Quispe Obregón, Lautaro Corbalán y Tomás Centurión Torres
18
EL LOBO QUE BUSCABA JUGAR ERA UNA ÉPOCA EN QUE YO ERA MALO, HASTA QUE UN DÍA DECIDÍ HACERME BUENO Y TENER AMIGOS. ME FUI CAMINANDO POR EL BOSQUE Y ENCONTRÉ TRES CASAS: UNA DE PAJA, OTRA DE MADERA Y OTRA DE LADRILLOS. TOQUÉ A LA PUERTA DE PAJA PARA VER SI ALGUIEN ME RESPONDÍA. Y ESCUCHÉ: -¿QUIÉN ES?- DIJO UN CHANCHITO. -SOY EL LOBO –RESPONDÍ COM MI VOZ PROFUNDA. AL INSTANTE EL CHANCHITO SALTÓ POR LA VENTANA Y SALIÓ CORRIENDO A LA CASA DE MADERA QUE LUEGO ME DI CUENTA QUE ERA DE SU HERMANO. YO ME FUI CON GANAS A LA CASA DE SU HERMANO. Y DE VUELTA TOQUÉ A LA PUERTA Y ESCUCHE: -¿QUIÉN ES? - DIJO EL NUEVO CHANCHITO. -SOY...EL LOBO… PARA JUGAR CON USTEDES- GRITÉ, ACLARANDO MIS INTENCIONES. -NO TE CREEEEEMOS NADA, CARA DE BATATA - ME GRITARON Y ME PUSE A LLORAR PORQUE NO ME CREÍAN.
19
¡¡LO QUE FALTABA!! QUE LOS DOS CHANCHITOS SALIERON CORRIENDO POR LA PUERTA TRASERA A LA CASA DE SU TERCER HERMANO. YO CON LÁGRIMAS EN LOS OJOS FUI A LA CASA DE LADRILLOS. AL LLEGAR, TOQUÉ A LA PUERTA, APOYÉ BIEN LA OREJA Y OÍ: -¿QUÉ QUERÉS LOBO APESTOSO? -SOLO QUIERO JUGAR CON USTEDES. YA NO SOY MALO, SOY BUENO DE VERDAD AHORA. -¡¡¡OK!!! JUGAREMOS CONTIGO. DESDE ESE DÍA, LOS CHANCHITOS Y EL LOBO SE DIVIRTIERON BAILARON, RIERON Y VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE.
Autores: Violeta Ramírez, Eneas Flores y Ximena Roldán
20
Los tres cerditos Hola, soy el cerdito menor de la casa de paja. Les quiero contar la historia de mis hermanos y yo. Un día yo estaba en mi casa de paja tranquilo y escuché un ruido, miré por la ventana y era el lobo intentando soplar mi casa. El feroz animal sopló sopló mi casa y me la derribó y me fui asustadísimo a toda velocidad a la casa de mi hermano. El despiadado me persiguió y siguió incistiendo con la casa de madera de mi hermano, hasta que la derribó toda. Pudimos salir de entre las maderas destruidas y los dos nos fuimos a la casa de nuestro hermano mayor. El lobo empeñado en comer nuestra deliciosa carne, sopló y sopló la casa de ladrillos pero no pudo derribarla. Entonces el lobo insistente entró por la chimenea y mi hermano mayor puso la cacerola al fuego y el lobo se quemó la cola, salió corriendo y no volvió nunca más. Parece que finalmente aprendió.
Autores: Melina Torres, Matheo Cardozo y Sergio González Alarcón
21
22
¡¡¡Qué sabrosas recetas!!!! Firma:
23
24
Comida especial: Abuela a la “tierra” Ingredientes:elita 2)Cola de león 3)Lengua de lagartija 4)lombrices 5)Ojos de pescado con sangre 6)Tripas de abuelita
25
Preparaciรณn:
1) Lavar a la abuela y cortala en tiras. 2) Mezclar la lengua de lagartija, lombrices y los ojos de pescado en sangre. Todo eso ponerlo al fuego fuerte y revolver rรกpido 3) Agregar tripas de abuelas y cocinar a fuego lento una hora mรกs. 4) Servir en una bandeja y poner la cola de leรณn de decoraciรณn.
Autores: Lourdes Battelli, Lautaro Arteaga Espinoza y Santiago Fraomeni
26
RECETA PARA COMER ABUELITAS Ingredientes 1 CABEZA DE ABUELA 2 BRAZOS DE ABUELA MUERTA 1 kilo de ARAÑAS Y CUCARACHAS 8 CORAZONES DE ABUELA 50 PESCADOS DEL RÍO DE LA PLATA 1000 FLORES CELESTES Y VERDES MUERTAS 10 RATAS APESTOSAS 2 CACTUS PINCHUDOS 9 MEDIALUNAS ENVENENADAS 10 PELOS DE LEÓN ENVENENADOS
TORTA DE ABUELITA
27
Preparación 1) PRENDER EL FUEGO. DESPUÉS PONER LA OLLA Y AGREGAR AGUA FRÍA. INCORPORAR UNA PISCA DE RATA APESTOSA Y ADEMÁS PONER LA CABEZA DE ABUELITA. 2) EN UNAS HORAS AÑADIR ARAÑAS Y CUCARACHAS, BRAZOS DE ABUELA MUERTA. 3) DESPUÉS DE UNOS MINUTOS INCORPORAR PESCADO CRUDO Y ECHAR PELO DE LEON ENVENENA DO 4) AL RATO, METER LAS FLORES MUERTAS, DESPUÉS EL CACTUS PINCHUDO Y POR ÚLTIMO LAS MEDIALUNAS ENVENENADAS 5) REVOLVER CINCO MINUTOS MÁS… ¡¡¡… Y TE QUEDA TODO COMO VOS QUERÍAS LA TORTA DE TUS SUEÑOS!!!
Autores: Valentina Ancel, Franco Carotti y Milagros Centurión Torres
28
Chanchito Gordito A la Parrilla Ingredientes: Chanchito muerto y robusto Sal Manzana Zanahoria Pimiento 2 Huevos Tomate Aceite Lechuga
29
Preparación: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Azar el chanchito a la parrilla unas horas hasta que esté dorado. Colocarlo en un plato grande. Cortar la zanahoria y la lechuga y ponerla alrededor del animal. Mezclar los huevos, el aceite y el pimiento; y batirlo con la batidora eléctrica. Agregarle lo batido al chanchito en forma de lluvia. Por último, ponerle la manzana en la boca.
Autores: Natalia Oubiña, Martina Castillo y Manuel Carbone
30
Carnes Variet茅 Ingredientes: Carne de chanchitos gorditos Carne de vaca Carne de avestruz Carne de oso Carne de pez Carne de conejos Carne de gato Carne de hamster Carne de perro Zanahoria, lechuga, tomate y morr贸n Sal y pimienta cantidad necesaria
31
Preparación: 1) 2) 3) 4) 5) 6)
Engordar a los chanchitos durante seis meses, luego hervirlos a fuego lento Mezclar la carne de chancho con la de avestruz y la de oso, y cocinar un rato más Agregar el resto de las carnes en una cacerola de a poco Poner pimienta y sal Mezclar zanahoria, tomate, lechuga y morrón Incorporar las verduras a la preparación de las carnes
Y… A disfrutar con un lobo amigo!!!
Autores: Lautaro Occhiuzzi, Dolores Fraomeni y Ezequiel Lugo
32
Y así son…
33
34
35
Caperucita siglo XXI Caperucita es linda y alta. Tiene el pelo rubio y es buena. Tiene los ojos verdes y es adorable, no tiene pecas. Esta Caperucita es una adolescente de 18 años y se lleva bien con la mamá. Con la abuela también. Es coqueta. Siempre lleva aros, collares y pulseras.
Autores: Victoria Ledesma, Máximo Eguia y Yanina Ríos Cáceres
36
El lobo sopla casas El lobo de la historia del cuento de “Los tres chanchitos” es peludo, es experto en soplar casas porque fue a una universidad Del Lobo Sopla Casas y se recibió con diploma de honor. Es malo, malísimo, tiene un bastón que lo ayuda a romper todo lo que ve. Siempre tiene cara de enojado y le tiene jurada la vida a los chanchitos. Pero lo que no sabe el lobo, es que uno de los chanchitos le va a hacer la vida complicada...
Autores: Gala Ortega, Gabriel Torres y Tomas Fernández.
37
Los tres chanchitos Nosotros les queremos contar sobre un chanchito del cuento de los tres chanchitos. Él era un chanchito muy gordito y tenía colita chiquitita. También, manos chiquititas. Este chanchito que les contamos es así: muy gruñón, hablador y gracioso. Sus hermanos le decían que aparentaba ser más chico de lo que realmente era. El hermano mayor siempre le decía que tiene nariz tierna. De vez en cuando era gracioso, pero en pocas ocasiones, por ejemplo cuando jugaba con los hermanos, o también cuando sus hermanos estaban tristes, él los animaba haciendo chistes. En fin, este chanchito, Martín, era el más sensible de todos.
Autores: Agustín Scarabellí , Gabriel Espinoza y Nicole Muñiz
38
Índice Página Prólogo
1
Historias en historietas - Tratando de agarrar al lobo (Axel Carmona Soto, Ignacio Belo Gómez y Valeria Femia Rodríguez) - Caperucita, el lobo y la abuelita (Maia Cailsos, Yago Palomeque y Sol Gómez Gallo) - Un lobo y un chancho (Agustín Trujillo, Nicolás Fernández Muñoz y Alma Blondi) - Los tres chanchitos (Bianca Honrado, Tobías Lorusso y Candela Romero) - Los tres chanchitos (Gabriel Meira Waichman, Belén Carballo y Sol Cevilán) - Los tres chanchitos Juan Cruz Falcón, Candela De Cabo y Lucas Ochoa)
3 5 6 7 8 9 10
39
Pará que te cuento - Esa mañana más loca (Micaela Scirica, Matías Mendives y Mayra Vásquez Andrada) - La nueva historia de Caperucita (Brisa Morales Romero, Lautaro Salerno y Camila Martínez Quintana) - El leñador (Luciana Noguera, Guadalupe Estévez y Santiago Saenz) - Cosas muy locas (Sofía Quispe Obregón, Lautaro Corbalán y Tomás Centurión Torres) - El lobo que buscaba jugar (Violeta Ramírez, Eneas Flores y Ximena Roldán) - Los tres cerditos (Melina Torres, Matheo Cardozo y Sergio González Alarcón)
11 13 15 17 18 19 21
40
¡¡¡Qué sabrosas recetas!!! - Comida especial: Abuela a la “tierra” (Lourdes Battelli, Lautaro Arteaga Espinoza y Santiago Fraomeni) - Torta de abuelita (Valentina Ancel, Franco Carotti y Milagros Centurión Torres) - Chanchito gordito a la parrilla (Martina Castillo, Manuel Carbone y Natalia Oubiña) - Carnes Varieté (Lautaro Occhiuzzi, Dolores Fraomeni y Ezequiel Lugo)
23 25
Y así son - Lobo feroz se busca (Sofía Aparicio, Flavia Huamani Motocachi y Lautaro Romero) - Caperucita Siglo XXI (Victoria Ledesma, Máximo Eguia y Yanina Ríos Cáceres) - El lobo sopla casas (Gabriel Torres, Tomás Fernández y Gala Ortega) - Los tres chanchitos (Nicole Muñiz, Gabriel Espinoza Valero y Agustín Scarabelli)
33 35
Índice
39
27 29 31
36 37 38
41