LA PENA DE MUERTE EN 2020 ESTE AÑO SE PRODUJO UN MARCADO DESCENSO EN EL NÚMERO DE EJECUCIONES REGISTRADAS, 483 FRENTE A LAS 657 DE 2019, LO QUE SUPONE UNA DISMINUCIÓN DEL 26 POR CIENTO Y CONFIRMA LA TENDENCIA A LA BAJA. ESTAS CIFRAS NO INCLUYEN A CHINA, EL MAYOR EJECUTOR DEL MUNDO, QUE CONSIDERA LOS DATOS SOBRE LA PENA DE MUERTE UN SECRETO DE ESTADO. Redacción En ESTADOS UNIDOS, la Administración Trump reanudó las ejecuciones federales después de 17 años, ejecutando a 10 personas en menos de seis meses. EGIPTO triplicó con creces su número de ejecuciones anuales. En el lado positivo, CHAD y el estado estadounidense de COLORADO abolieron la pena de muerte.
144 países la han abolido en la ley o en la practica.
LOS 5 MAYORES EJECUTORES DEL MUNDO EN 2020
18 países llevaron a cabo ejecuciones (2 menos que en 2019).
IRAK EGIPTO +107
123
IRÁN +246
estados –el número más alto hasta la fecha– apoyaron la petición de la Asamblea General de Naciones Unidas de una moratoria de las ejecuciones.
33 países conmutaron condenas o concedieron indultos.
AMNISTÍA INTERNACIONAL 13
27
+ MÁS EN PROFUNDIDAD: INFORME GLOBAL DE AMNISTÍA INTERNACIONAL. CONDENAS A MUERTE Y EJECUCIONES 2020.
doc.es.amnesty.org
108
países han abolido la pena de muerte para todos los delitos.
+45
ARABIA SAUDÍ
CHINA Miles