Área Ciencias Sociales
Colegio Theodoro Hertzl
ENCUENTRO THEODORISTA POR LA PAZ 2012 TEMÁ PRINCIPÁL:
Los Derechos del Nino y la Desercion Escolar Temas Secundarios:
Bullying: 3° -5°
Violencia Intrafamiliar: 1°-2°
Desempleo– Pobreza: 3°-5°
Violencia de Grupos al margen de la ley ( Guerrillas, Paramilitares, BACRIM): 3° -5°
Desplazamiento Forzado: 3°-5°
Maltrato Infantil: 1°-2°
Trabajo Infantil: 1°-2°
Contenido -Qué debo tener en cuenta:……..1 -Conozco mi país 37 -Aprende sobre el tema que vas a discutir………..8 -Papel de posición -Elementos para elaborar el discurso…….9 –11 -Consejos para hablar en público..12
QUE QUEREMOS LOGRÁR CON EL “ENTHEOPÁZ “ Dentro de los objetivos que persiguimos no es solo abrir un espacio para debater, argumentar, plantear soluciones, sino que ustedes,
aprendan todo lo necesario para tener éxito dentro del Modelo de Naciones Unidas aplicado solo a la perspectiva de Colombia.
“Las niñas y niños tienen derecho a un hogar, al cuidado de sus padres , a un nombre y a una identidad”
OTRO DERECHO ÁL QUE TENEMOS DERECHO
PÁRÁ PÁRTICIPÁR EN ENCUENTRO HÁY QUE TENER EN CUENTÁ
Derecho a cuidados especiales cuando tenemos dificultades
para oir, hablar , ver , caminar y expresarnos
2
Aprender todo lo que puedas sobre tu país Conocer el funcionamiento de las mesas de trabajo ( 1° y 2°) y los mecanismos para discutir en la plenaria general Investigar sobre el tema que vas a discutir Informarte sobre las políticas de Colombia sobre los temas a debatir.
LA DESERCIÓN ESCOLAR EN CIFRAS En Colombia, cerca de 750 mil estudiantes abandonan sus estudios cada año: De ellos, el 45 por ciento, que están entre los 5 y 17 años, se retiran por la falta de dinero. Los momentos más críticos están entre los grados
“Derecho a ser tratados con igualdad sin importar nuestra raza, costumbres o religión CONOCE TU PÁIS CONOCE TU DEPÁRTÁMENTO Para poder discutir y elaborar papel de posición debes tener en cuenta los siguiente:
Asumir una posición diplomática dejando a un lado tus opiniones personales.
Conocer la postura de Colombia sobre los temas investigados
Estar atento a noticieron, periódicos, revistas, internet
Seleccionar, clasificar la información que encuentres
quinto, sexto, noveno y décimo.
El 45 por ciento de los estudiantes que abandonan los estudios, y que tienen entre 5 y17 años, se retiran debido a presiones económicas. Fuente: MEN
3
El 20% de los ninos en edad escolar no ingresa a estudiar De cada 100 niños que están en
FORMÁTO QUE DEBES LLENÁR PÁRÁ CONOCER Á TU PÁIS Y DEPÁRTÁMENTO PERFIL DE TU PAÍS Información Básica:
Nombre Oficial
-Capital
Ciudades Principales
Gentilicio del Departamento que investigas
edad escolar el 20% no ingresa a estudiar,
otro
20% no finaliza la primaria, el 10% no llega al noveno grado, otro 20% no llega a undécimo grado
UBICÁCION GEOGRÁFICÁ
Región
Países fronterizos
Continente
y tan sólo el 30% termina sus estudios de bachillerato.
4
DEMOGRÁFIÁ Número de habitantes Tasa de Mortalidad infantil
Escudo del Departamento que investigas
ECONOMIÁ
Principales sectores de la economía en el país
Principales sectores de la economía en el Departamento que investigas
“Las niñas y niños tenemos derecho a gozzar de una seguridad social.”
ÁSPECTOS SOCIOCULTURÁLES
Tasa de desplazados internos
Tasa de analfabetismoHombres/ mujeres
5
UN DERECHO ÁL QUE TENEMOS DERECHO Las niñas a
Tipo de gobierno (democracia, dictadura, monarquía)
Organización del gobierno (Parlamentario, dictadura, confederado)
Principales partidos politicos
y los
niños tenemos derecho
POLITICÁ
ser
los
primeros en recibir atención ciones
en situade
emer-
gencia.
Las niñas y los niño tenemos derecho a la vida.
Las niñas y los niños tenemos derecho a recibir una alimentación sana.
6
Partidos politico actualmente en el poder
ÁSUNTOS MILITÁRES ¿Cómo garantizan las fuerzas militares el cumplimiento de los derechos que tenemos los niños?
“Las niñas y niños tenemos derecho a una educación de calidad”
APRENDE SOBRE EL TEMA QUE VAS A DISCUTIR ¿Cuál es el problema a resolver y cómo afecta al país y al departamento que te corresponde? ¿Qué ha hecho el país para combatirlo? ¿Cuales podrían ser las posiciones existentes con respecto al problema? ¿Cómo se podría involucrar más el departamento que te corresponde para resolverlo? ¿Qué proyectos podría emplear en departamento para enfrentar este problema?
7
EL MÁTONEO ESCOLÁR TRÁSCIENDE LÁS ÁULÁS Colombia es uno de los países del
PÁRÁ QUE LÁ INFORMÁCION ÁNTERIOR
Para elaborar el papel de posición cuando se trabaje por comisiones
Para apoyar con mayor seguridad tu discurso
Para discutir argumentando
mundo que presenta los más altos
niveles
de
DOCUMENTOS BÁSICOS
‘matoneo’, intimidación escolar o
PAPEL DE POSICIÓN
‘bullying’. Se trata de un proble-
Se elabora en las comisiones
ma que siempre
Debe elaborarse con claridad con respect o a los temas investigados
Para hacerlo hay que tener en cuenta lo que has investigado
ha existido y que sólo ahora, por lo menos en el país, comienza a prender las alarmas.
8
DOCUMENTOS BÁSICOS
Es un document o para debate
La extension promedio es de una página
En él propones soluciones al problema, después de haberlo expuesto y analizado, los demás grupos.
“Tengo derecho a ser protegido contra la crueldad, el abandono y la explotación”
TENER EN CUENTÁ EN TU PÁPEL DE POSICION
Breve introducción del departamento que representas
Cómo el problema afecta a tu Deparramento
Políticas del país sobre el tema
Declaraciones de líderes politicos del país sobre el tema
Estadisticas que respalden lo que denuncias
Acciones tomadas por los gobernadores—alcaldes de tu departamento sobre el problema
9
POR QUÉ HAY DESERCIÓN ESCOLAR
TENER EN CUENTÁ EN TU PÁPEL POSICION
La violencia intrafami-
Leyes promulgadas que protegen los derechos que viola tu problema
Propuestas para resolver el problema
Qué quieres incluir en tu propuesta.
liar contra las mujeres y los niños es uno de los en
aspectos
que
Colombia incide
de manera directa en el fenómeno de la deserción escolar. a lo que se suma la desmotivación de los estudiantes y el creciente desinterés de los padres
porque
sus
hijos permanezcan en
CONSEJOS PÁRÁ ESCRIBIR TU PÁPEL POSICION
el aula.
De acuerdo con cifras
la
deserción
escolar por esta causa
fue: 9% en el
Escribir de una manera sencilla y clara
Utiliza los datos de la información que investigaste
Leer tu papel posición varias veces antes de exponerlo/ Resalta las ideas centrales para ahorrar tiempo
Dáselo a alguien para que lo lea y te de su opinión
2007, del 7.78% en el 2008 y del 8.53% en el 2009; la cobertura alcanzó el 87.29%.
10
DISCURSO DE LÁ MESÁ DIRECTIVÁ Y LÁ COMISION
Escribirlo con calma y ensayar previamente su lectura frente a diferentes públicos (amigos, familiars, profesores) Después de haber hecho una Buena investigación sera más fácil de escribir Inicia con un saludo: A la mesa directiva y a los delegados de los departamentos… Gracias Señor Presidente… Un breve resumen del tema y cómo afecta al país ( Tener en cuenta factores politicos, familiars, económicos) Plantea brevemente tu posición Puedes explicar cómo el problema afecta a otros departamentos Menciona las acciones que tu departamento ha hecho contra el problema que te corresponde Presenta propuestas Se pueden incluir las ONG´S y el papel que han jugado en el asunto. Extensión maxima una página y media 11
CONSEJOS PÁRÁ EXPONER EN PUBLICO EL DISCURSO Y LÁS RESOLUCIONES
Prepararse : Puedes aprender algunas partes de memoria para que no fijes tu mirada en el documento todo el tiempo Practica: Ensaya la lectura del discurso varias veces delante de personas diferentes El auditorio: Merece respeto, aunque debes llamar su atención con la forma como te expreses
Evita las muletillas: Ahhhh, pues, es como… Repetidas muchas veces es muestra de inseguridad y hace que lo que quieres transmitir se pierda.
Haz pausas: Deja algunos silencios entre frases, es una manera efectiva de robar la atención del público.
Asume una postura apropiada: Evita cruzar los brazos, balancear el cuerpo, movimientos con las manos, debes estar recto, relajado (a), mirar al público.
Controla el tono de voz: Evita subirlo demasiado o usar el mismo tono todo el tiempo, usa cambios de tono para enfatizar ideas.
Ve directo al punto: Habla de forma precisa y clara .
Sé positivo: Trata de ver los aspectos positivos de las demás intervenciones
SU LOGO AQUÍ