Revista AMPES Edición Especial Expo Gas León 2014

Page 1



Editorial

Estimados socios y amigos E

l momento llegó y estamos seguros de que en Expo Gas 2014 vamos a reunir empresarios gasolineros, expositores, ponentes, invitados y a toda la comunidad de esta pujante y muy importante industria. Es momento de prepararnos y marcar nuestro territorio, estar a la vanguardia esperando a la competencia sí con respeto, sí con ganas, sí con responsabilidad, pero seguros de que tenemos a los mejores proveedores en AMPES y las mejores instalaciones. Es tiempo de unirnos, de fortalecer lazos, crear alianzas y estrategias, estrechar relaciones y prepararnos para fortalecer el sector, ver las nuevas oportunidades, el nuevo modelo de negocio, hoy es el momento, en Expo Gas León tenemos talleres de capacitación, conferencias de primer nivel, los mejores proveedores de equipo y tecnología, así como las alternativas para nuevas franquicias con productos innovadores que harán más rentable nuestro negocio. Los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades, enfrentémoslo, no dudemos de este gran negocio que construimos con esfuerzo, dedicación y entrega; las estaciones de servicio de México están listas para la competencia, para el reto, no lo dejemos pasar, definamos como se debe trabajar, con el servicio de calidad que nos caracteriza en todo el mundo, con entusiasmo y ganas de hacer crecer a nuestra industria.

¡Bienvenidos a León!

Ing. Víctor Manuel Luqueño Jasso PRESIDENTE

Proveedor confiable… Socio AMPES WWW.AMPES.MX I

1


Índice EN EL SECTOR 4

Momento de

reinventarnos

OPINIÓN Sector Energético en nuestro país: Mensaje del 7

Lic. Vicente Fox Quesada

INSTITUCIONAL Estima Pemex la producción de petróleo cru8

do en 2.4 millones de barriles diarios para 2015 10

Pemex inicia su proceso

de reestructuración interna

Con las asignaciones de la Ronda Cero se ga12

rantiza la viabilidad de Pemex y se sientan bases para su expansión

LIDERAZGO EMPRESARIAL

Fuente: Archivo

PORTAL AMBIENTAL Gobierno de la República trabaja en la transición 18

de modelos de ciudades sustentables

Presidente

Ing. Víctor Manuel Luqueño Jasso

Vicepresidente Arq. Isaías Romero Escalona

ZONA TÉCNICA 20

Las dudas del sector

en Expo Gas León 2014

La importancia de la formación continua para las 16

Secretario Ing. José Guadalupe Olea Meneses

Tesorero C.P. Mario Alberto Zamudio Martínez

Consejeros

Lic. Xavier Mota Ramos ◆ Sr. Isaac Maldonado Alvarado C.P. José Antonio Uballa Sánchez ◆ Lic. Francisco Ortiz Chávez Ing. Francisco Javier Castro Canchola Lic. Maricarmen Sánchez Mejía

Gerente General Lic. Mariana Paniagua Rojas

organizaciones de una sociedad del conocimiento

Gerente de Comunicación y Editora Responsable Ivonne Araceli García Saucedo

Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 686. Despachos 1203 y 1024 Col. Del Valle C.P. 03100. México. Distrito Federal. Teléfono 58674888 Fax 56874802 www.ampes.mx AMPES, REVISTA BIMESTRAL, AÑO 3, No. 19. Edición Especial. Es una publicación editada, diseñada y publicada por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio. Editor responsable: Ivonne Araceli García Saucedo, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-042912024200-102. Impresa en Compañía Impresora Infagón, S.A. de C.V., ubicada en calle Alcalcería No.8 Col. Zona Norte, Central de Abastos, Del. Iztapalapa, México, Distrito Federal. Este número se terminó de imprimir en septiembre de 2014 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito del Instituto Nacional del Derecho de Autor y de AMPES, A.C.

2

I WWW.AMPES.MX

IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO



En el Sector Aquellos empresarios que entienden la crisis como un motor de cambio se les presenta el reto de innovar

Momento de Reinventarnos José Luis Navarro* - Enrique U. Alcázar**

Fuente: Archivo

L

a agenda política y económica de los últimos meses con-

sidera como tema medular la Reforma Energética, vista desde distintos frentes y enfoques, existen opiniones tan diversas como la de aquellos preocupados por el patrimonio nacionalista y los defensores de la inversión privada como motor del desarrollo, sin embargo partiendo del punto de vista del empresario que en el marco de la Constitución se ha arriesgado para desarrollar una actividad económica tan necesaria como controvertida, la venta de gasolina al detalle, actividad que además de generar más de 10,000 puntos de venta y el consecuente número de empleos, se considera la franquicia más importante del país, por los impactos y trascendencia del sector. Consideramos muy valiosa la labor de estos empresarios gasolineros, que si bien en la mayoría de los casos generan ganancias, esto es gracias a su iniciativa, inversión y actitud emprendedora, representan una importante aportación a la economía nacional al desarrollar empleos y brindar un servicio elemental, no obstante ante una inminente apertura a la competencia derivada de una mayor concurrencia de jugadores en 4

I WWW.AMPES.MX

“Las gasolineras representan una importante aportación a la economía nacional al desarrollar empleos y brindar un servicio elemental”.


En el Sector el mercado, el entorno les ofrece una falta de certidumbre

verse reflejado en políticas de servicio, eficiencia en tiempos

frente al futuro.

o valor agregado, buscando superar la expectativa de sus

Frente a esta realidad, se presenta a corto plazo un

usuarios.

gran desafío con tres alternativas, mantenerse como están,

En este proceso de reinventarse, una acción inteli-

reinventarse en sus modelos de negocio o diversificarse con

gente consiste en diversificarse mediante la incorporación

las evidentes consecuencias en cada uno de los escenarios.

de nuevas unidades de negocio, que sean complementarias

Los modelos de negocio cuando surgen suelen ser

o generen sinergias con el propio negocio, algo que hemos

innovadores y diferenciados, sin embargo al poco tiempo la

visto desarrollarse en las gasolineras durante los último

competencia los imita, en algunas ocasiones, los mejora y

años, aunque no siempre de forma ordenada, estructurada

supera, con lo que aquello que antes resultaba original y re-

y consistente.

presentaba una ventaja, se vuelve el estándar mínimo de pro-

Es entonces donde encontramos casos en los que se

ducto y servicio, para después volverse obsoleto, un negocio

identifica la necesidad de incorporar negocios integrados a la

que no entiende esta dinámica, está condenado a no crecer,

venta de gasolina, como autolavados, tiendas de convenien-

apenas sobrevivir y en el peor de los escenarios perecer.

cia, cafeterías, venta de alimentos e incluso pastelerías, el

Por su parte, aquellos empresarios que entienden

empresario decide implementarlo, algunas ocasiones median-

la crisis como un motor de cambio, que deciden replantear

te la concesión de la operación de tales negocios a terceros

su negocio y volverse competitivos frente al entorno, se les

especializados, con lo que su margen se reduce y su ingreso

presenta el reto de innovar, generar diferenciadores que

se limita al cobro de una renta o una participación de las ven-

representen una ventaja competitiva frente al consumidor

tas; una opción es la adquisición de franquicias, con lo que se

o cliente final mediante la entrega de valor, lo que puede

reducen los riesgos, se optimizan los beneficios y maximizan


En el Sector

Fuente: Archivo

las utilidades y en otros tantos, mediante la creación y desarrollo

ficados, como Alcázar & Compañía, si por el contrario, la idea

de conceptos propios, mismos que pueden llegar a ser exitosos

es diversificarse mediante la adquisición de alguna franquicia,

si se cuenta con una correcta planeación, diseño, desarrollo e im-

la propia AMF tiene en sus filas a las mejores marcas, así como

plementación, sin embargo, la mayoría de los casos, al no ser el

empresas de asesoría en la elección de la mejor franquicia de

área de experiencia del empresario y no contar con la consultoría

acuerdo a su perfil, como lo es INVOPTION.

adecuada suelen ser negocios mal-logrados. Existen empresarios que van más allá, que deciden diversificarse pero en negocios que no sean interdependientes, con

Frente a los retos que ofrece el mercado, la alternativa es reinventarnos, pero de manera estructurada y formal, para alcanzar los mejores resultados y asegurar nuestro patrimonio.

lo que se preparan para cualquier contingencia o temporalidad de alguno de sus negocios, esto se logra a través de inversiones en otros negocios, desde temas inmobiliarios, especulativos, o en el establecimiento de negocios que aseguren cierta rentabilidad en donde las franquicias se presentan como una excelente alternativa. En cualquier caso es importante acercarse a los expertos, cuando se pretende desarrollar nuevos conceptos, la Asociación Mexicana de Franquicias cuenta con consultores certi6

I WWW.AMPES.MX

Fuente˸ * Presidente Asociación Mexicana de Franquicias José Luis Navarro Chinchilla, Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias para el periodo 2014-2016. Es un empresario y emprendedor comprometido con la generación de bienestar social y la riqueza de nuestro país. ** Presidente Grupo Alcázar & Compañía. Enrique alzacar, Presidente de Alcazar & compañía, firma que en 20 años ha apoyado a más de 2000 empresarios en desarrollo y adquisición de franquicias, aceleración empresarial y protección jurídica y de propiedad intelectual.


Opinión Somos actores y líderes con esfuerzo y trabajo diario construyendo un México nuevo

Sector Energético en nuestro país: Mensaje del Lic. Vicente Fox Quesada Lic. Vicente Fox Quesada

L

aLa discusión es cómo construir un futuro

brillante y hacer crecer nuestro país, que en buena medida depende de dos cosas. El primero es el sector de energía, que con su gran impacto culmina el monopolio del estado que fue una carga pesada en los hombros de cada uno de nosotros como mexicanos por décadas, y que por fin se abre a la libertad de invertir y participar dando grandes oportunidades que se presentan para todos y cada uno. La segunda parte depende de la Tecnología y la Educación que, en conjunto con el Sector Energético, son las tres áreas que principalmente fungen como “palancas” para mover a nuestro país hacia una constante de crecimiento, con las cuales se pueden reducir las tasas de pobreza, generando empleos y, por consiguiente, nos permitirán una mejora en nuestra calidad de vida. Somos actores y líderes con esfuerzo y trabajo diario construyendo un México nuevo, tenemos en nuestras manos la mayor libertad y

Fuente: Archivo

“Cómo construir un futuro brillante y hacer crecer nuestro país”.

democracia para que sigan siendo los grandes baluartes que ningún gobierno nos pueda negar

crecieron y se desarrollaron con estabilidad plena en materia económica,

así como el derecho a la libertad, respeto a los

terminamos con la inflación, con las altas tasas de interés y con todo aque-

derechos humanos y la oportunidad en materia de

llo que obstruía el crecimiento de la vida económica del país.

empleo y educación, así pues esta nueva situa-

Se instauraron las bases que fueron presentadas en su momento

ción llama a que cada uno de nosotros estemos

como una Reforma Energética al sector en México y que actualmente se

informados y pensemos en México, dejemos los

cristalizó gracias al Presidente, el Lic. Enrique Peña Nieto, al cual le reco-

intereses particulares ya que estos cambios son

nozco su gran labor, ya que logró lo que en su momento no logramos tres

una enorme oportunidad de poder decidir libre-

administraciones anteriores.

mente con las nuevas condiciones en el país.

Hoy ya aprobadas se abren grandes puertas para el futuro y desa-

Estas oportunidades nos permiten a nosotros

rrollo de nuestro país, en el cual se suma la Asociación Mexicana de Pro-

mismos replantear las estrategias para nuestras

veedores de Estaciones de Servicio (AMPES), con el objetivo de lograr que

empresas o negocios con las nuevas condiciones

el sector energético provea a México con precios competitivos que permi-

de mercado sin imposiciones.

tan movilizar la economía y energía en sus diferentes formas; electricidad,

Durante mi gestión, mi gobierno se preo-

petróleo, gasolina, gas natural, eólica, bioenergía., en cualquier de ellas, lo

cupó por el respeto a los derechos humanos en un

que tenemos que esperar es mejora de precios y calidad de servicios que

combate frontal a la pobreza y a la falta de oportu-

se convertirá en el motor de la economía.

nidades, por ello generamos diversos programas, entre ellos el de “changarros”, con el cual millones

Nos esperan tiempos buenos, que no llegan por sí solos, los tiempos buenos los construyen los líderes. Tiempos que construyen ustedes. WWW.AMPES.MX I

7


Institucional Se prevé la entrada en operación de campos recién descubiertos

Estima Pemex la producción de petróleo crudo en 2.4 millones de barriles diarios para 2015 Boletín PEMEX Refinación

L

a producción de petróleo crudo de Pemex

se ubicará en 2 millones 400 mil barriles por día y la de gas natural en 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios, según la meta de producción aprobada por el Consejo de Administración para integrar el anteproyecto de presupuesto 2015. De este modo, Pemex Exploración y Producción estima una tendencia a la alza con referencia a la meta prevista para el cierre de este año, debido a un mejor manejo de los yacimientos. En este sentido, se contempla la reactivación de la producción en ciertos campos maduros, así como el incremento de la producción en campos de incipiente desarrollo como Tsimin-Xux de la Región Marina Suroeste.

“En cuanto a gas natural, la mayor producción será del Activo Burgos en el norte del país”. Fuente: Archivo

Asimismo, se prevé la entrada en operación de campos recién descubiertos como Ayat-

Ligero Marino.

sil-Tekel, y otros con potencial de incremento de

En cuanto a gas natural, la mayor producción será del Activo Bur-

producción como Kambesah, Onel, Arroyo Zana-

gos en el norte del país, con 1,230 millones de pies cúbicos al día, que

pa, así como los campos Navegante y Terra de

representará alrededor de 21 por ciento del total, además de la importante

la Región Sur.

contribución de gas asociado de los campos marinos Tsimin-Xux, KMZ y

La producción principal de petróleo crudo

8

como de los activos de producción Cantarell, Abkatún-Pol -Chuc y Crudo

Cantarell, entre otros.

provendrá del complejo Ku Maloob Zaap (KMZ)

Cabe recordar que en la Ronda Cero, a Pemex le fueron asigna-

en la Sonda de Campeche, que seguirá aportan-

das 100 por ciento de las reservas probadas más probables (conocida la

do 850 mil barriles diarios, equivalente a poco

suma como 2P) y 67 por ciento de los recursos prospectivos solicitados,

más de una tercera parte del total nacional, así

lo cual le permitirá a la empresa un crecimiento orgánico ordenado.

I WWW.AMPES.MX



Institucional Emprender estas transformaciones y adaptarnos a la nueva realidad para asegurar nuestra presencia en los mercados

Pemex inicia su proceso de reestructuración interna PEMEX

Fuente: Archivo

P

etróleos Mexicanos ha iniciado su

proceso de reestructuración interna a fin de aprovechar las herramientas que le ofrece la Reforma Energética y contar

“Pemex, con el apoyo de su gente, seguirá siendo pilar del crecimiento económico del país”.

así con una estructura más ágil, flexible y eficiente. Así lo señaló hoy el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin,

10

la empresa, se contará con dos subsi-

mercado nacional, en coordinación con

diarias: la de exploración y producción,

la Sener y la CFE.

y la de transformación industrial.

En su intervención, dio a cono-

al precisar que la empresa conformará

En la explanada del Centro Ad-

cer los cuatro ejes fundamentales de

un portafolio estratégico y diversificado

ministrativo Pemex, Lozoya anunció la

la transformación de Pemex: Crear

de las áreas donde van a explorar y pro-

creación de tres filiales que fortalezcan

una cultura de alto desempeño; imple-

ducir, las cuales garantizan la viabilidad

las actividades sustantivas para el de-

mentar un modelo operativo basado

en el corto y mediano plazo de la ope-

sarrollo de Pemex: una de perforación,

en la gestión por procesos y alinea-

ración.

que prestará servicios a los nuevos ac-

do a los objetivos estratégicos de la

Al dirigir un mensaje a los traba-

tores de la industria; otra de logística

empresa, con nuevo gobierno corpo-

jadores de Pemex, ante la presencia del

y transporte, para ofrecer servicios de

rativo; implementar un sistema para

secretario de Energía, Pedro Joaquín

manera competitiva y confiable, y una

administración de la excelencia ope-

Coldwell, Lozoya Austin aseveró que

para la cogeneración de energía eléc-

rativa, y enfocar el portafolio de nego-

buscando la maximización de valor de

trica para colocar los excedentes en el

cios a las actividades sustantivas de

I WWW.AMPES.MX


Institucional alta rentabilidad, atendiendo los mercados relevantes de

cursos, respetando un techo máximo de endeudamiento.

la industria petrolera.

Ya no necesitará de la aprobación de la Secretaría de Ha-

Es imperativo, agregó, emprender estas transfor-

cienda para conformar o modificar su presupuesto.

maciones y adaptarnos a la nueva realidad para asegurar

De igual modo, resaltó que Pemex tendrá un nuevo

nuestra presencia en los mercados donde vamos a com-

régimen fiscal con el que se beneficiarán sus finanzas y

petir tanto en la exploración y extracción de hidrocarbu-

logrará reducir en el mediano plazo el pago de derechos

ros, como en su transformación en petrolíferos y petro-

por 90 mil millones de pesos anuales.

químicos.

El titular de Sener puntualizó que otro de los plan-

Asimismo, indicó que a más tardar en octubre que-

teamientos clave para la Reforma Energética es formar

dará instalado el nuevo Consejo de Administración de

recursos más capacitados en materia de hidrocarburos y

Petróleos Mexicanos, luego que su integración sea auto-

apuntó que el sector energético ofrecerá en los próximos

rizada por el Senado de la República, como lo establecen

años un creciente número de empleos bien remunerados

las nuevas leyes.

para técnicos y profesionales de toda la República.

Por último, mostró su confianza en que Pemex, con

Para cubrir esta oferta de empleos, añadió, el pre-

el apoyo de su gente, seguirá siendo pilar del crecimiento

sidente Peña Nieto anunció que el próximo mes se pre-

económico del país. Seguiremos siendo una empresa de la

sentará el programa estratégico para la formación de re-

que todos los mexicanos se sientan orgullosos, concluyó.

cursos humanos en materia de hidrocarburos, mediante el

Por su parte, el secretario Joaquín Coldwell subrayó que la Reforma Energética fortalece a Pemex, que

cual se otorgarán becas para impulsar la capacitación de especialistas en el sector.

dejó de ser un organismo público descentralizado para

Al respecto, afirmó que la Secretaría de Energía y

convertirse en empresa productiva, 100 por ciento propie-

Pemex pondrán en marcha el Centro de Adiestramiento

dad del Estado mexicano.

en Procesos de Producción, en el cual se invertirán 3 mil

La Reforma, acotó, atiende una demanda históri-

432 millones de pesos para operarlo durante 12 años y

ca: otorgar nuevas potestades a Pemex, que gozará de

capacitar a casi 3 mil 500 técnicos de Pemex Exploración

autonomía presupuestal, operativa y de gestión para ser

y Producción.

más competitiva.

Al señalar que hay y habrá Pemex para muchos

En este sentido, destacó que Petróleos Mexicanos

años, enfatizó que el compromiso del Gobierno de la Re-

tendrá libertad para elegir sus prioridades de negocio, sus

pública es que con la Reforma Energética, Pemex y los

socios estratégicos y a qué proyectos destinará más re-

mexicanos tengan un próspero porvenir.

Fuente: Archivo

WWW.AMPES.MX I

11


Institucional Pemex, la empresa de todos los mexicanos se fortalece y potencia su capacidad de operación y de inversión

Con las asignaciones de la Ronda Cero se garantiza la viabilidad de Pemex y se sientan bases para su expansión PEMEX

Fuente: Archivo

E

l director general de Pemex, Emilio

Lozoya Austin, aseveró que las áreas de exploración y los campos en producción asignados a Petróleos Mexicanos garan-

“Pemex ha identificado, de entre los campos que le han asignado, diez oportunidades de asociación estratégica”.

tizan la viabilidad a corto y mediano plazo de su operación como empresa pro-

yacimientos de nuevo tipo sobre los que

identificado, de entre los campos que

ductiva del Estado y sientan las bases

descansa el futuro petrolero de México.

le han asignado, diez oportunidades de

para su expansión a largo plazo.

Lozoya Austin resaltó que los

asociación estratégica a consolidar en

Durante la presentación de la

campos asignados permiten a la empresa

un lapso de 13 meses que comenzará

Ronda Cero, por la cual se asigna a la

garantizar la estabilización de la produc-

en noviembre del presente año. Estos

ahora empresa productiva del Estado

ción a costos competitivos y le abren la

proyectos, especificó, involucran la in-

el 100 por ciento de las reservas proba-

posibilidad de asimilar la tecnología nece-

versión de más de 32 mil millones de

das y probables (2P), así como el 67 por

saria para desarrollos futuros, ya que las

dólares en lapsos que varían de cinco a

ciento de los recursos prospectivos que

áreas exploratorias asignadas han sido

diez años, según cada proyecto que ini-

solicitó, el Director General dijo que las

estudiadas en mayor detalle, por lo que

cialmente se conforman por 4 paquetes.

áreas asignadas, representan un balan-

existe certeza de descubrir más reservas

El titular de Pemex detalló que el

ce adecuado entre yacimientos en los

con costos de descubrimiento relativa-

primer paquete consistirá en la migra-

cuales Pemex tiene una gran experien-

mente bajos o competitivos.

ción de los contratos de 11 campos en

cia y de hecho es líder a nivel mundial, y 12

I WWW.AMPES.MX

Asimismo, precisó que Pemex ha

los próximos seis meses, y otro paquete



Institucional

Fuente: Archivo

“El tamaño total del área asignada a Pemex en la Ronda Cero alcanza una superficie cercana a 90 mil kilómetros cuadrados y un estimado de 20 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo”. también de 11 Contratos Integrales o de

API; que es como si fuera una miel pe-

te en reservas 2P y suponen inversiones

Obra Pública Financiada en Chicontepec

sada y por lo tanto representa un reto

de 6,800 millones de dólares en un hori-

y en Burgos, con más de mil 600 millo-

tecnológico para Petróleos Mexicanos:

zonte de diez años.

nes de barriles en reservas 2P. Estos

estos son Ayatsil, Tekel y Utsil”, agregó.

contratos migrarán a las nuevas modalidades entre febrero y agosto de 2015.

14

El cuarto paquete tiene como ob-

Asimismo, explicó que el tercer

jetivo establecer dos asociaciones estra-

paquete está asociado al desarrollo de

tégicas y está enfocado a desarrollar los

“El segundo paquete está enfoca-

dos campos gigantes de gas en aguas

campos recientemente descubiertos en

do a tres campos de crudo extra-pesado

profundas que contienen 212 millones

aguas profundas en el área de Perdido,

con densidad menor o igual a 11 grados

de barriles de petróleo crudo, equivalen-

en particular, Trión y Exploratus.

I WWW.AMPES.MX


Institucional “Pemex tiene asegurado su plan de desarrollo en el futuro inmediato y, con las nuevas modificaciones jurídicas, fiscales y administrativas, se fortalece para continuar siendo la gran empresa de los mexicanos”.

Producción (PEP), Gustavo Hernández, afirmó que a partir de las ventajas que brinda la Reforma, se migrarán los contratos actualmente vigentes a nuevos contratos de exploración y extracción, con mejores términos fiscales. En cuanto al esquema de asociaciones, apuntó que Pemex identificará campos que por su alta complejidad técnica y elevada necesidad de capital, entre otras consideraciones estratégicas, podrían acelerar el desarrollo de producción, acceder a mejores prácticas y tecnologías y liberar capacidad operativa. Por su parte, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que el tamaño total del área asignada a Pemex en la Ronda Cero alcanza una superficie cercana a 90 mil kilómetros cuadrados y un estimado de 20 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que equivalen a 15 años y medio de explotación al ritmo actual y otros cinco

Como resultado de la Reforma Energética y de la uti-

años en superficies de exploración.

lización de las nuevas facultades que le confiere a Pemex, la

Ello garantiza que Pemex tiene asegurado su plan de

empresa de todos los mexicanos se fortalece y potencia su

desarrollo en el futuro inmediato y, con las nuevas modifica-

capacidad de operación y de inversión, concluyó.

ciones jurídicas, fiscales y administrativas, se fortalece para

A su vez, el director general de Pemex Exploración y

continuar siendo la gran empresa de los mexicanos.


Liderazgo Empresarial La búsqueda por lograr que cada individuo reconozca su forma natural de aprender

La importancia de la formación continua para las organizaciones de una sociedad del conocimiento Martha Esperanza Beltrán Russell*

Directora General del Centro Académico y de Investigación de Centro Fox

L

os cambios vertiginosos que la sociedad ha

tenido en cuanto a la formas de obtener conocimiento, gestionarlo y socializarlo, han traído una concepción distinta de la educación desde el punto de vista cultural. Hoy individuos y organizaciones requieren enfrentar su desarrollo frente a una sociedad del conocimiento que demanda una formación continua que deberá durar toda la vida. El sentido social de la educación nos

Fuente: Centro Fox | Academy of Human Excellence

refiere, además, a la preparación del individuo para enfrentar los retos de la sociedad actual, esa sociedad del conocimiento, producto de los procesos de globalización; que demanda individuos con la capacidad de aprender continuamente y gestionar ese aprendizaje. La búsqueda por lograr que cada individuo reconozca su forma natural de aprender, que desarrolle confianza acerca de su propia manera de adquirir conocimiento y la posibilidad que eso le da de desarrollar competencias, le permitirá abrirse a una vida más plena, más productiva y más feliz. Es importante mencionar, también, que dentro de esa búsqueda del desarrollo per-

Fuente: Centro Fox | Academy of Human Excellence

sonal y profesional del individuo, a través de la formación; se debe tomar en cuenta el ser

promover para hacer frente, con posibilidades de éxito, a los desafíos del ser

humano como sistema integral. Esto es, cada

humano del presente siglo.” (Centro Fox, 2014)

trabajador, empleado, ejecutivo, directivo es

Es por ello que su área académica se amplía hacia nuevas áreas de

primeramente una persona que piensa, siente

conocimiento, a través del Centro Académico y de Investigación (CAI) del

y actúa; y que en ese contexto debe crecer de

Centro Fox. Ahora abordamos formación en áreas como el Desarrollo Hu-

manera conjunta en todas sus dimensiones.

mano y las competencias genéricas a través de su alianza con la Academy

Sólo se obtiene un desplazamiento en el des-

of Human Excellence (AHE), empresa hindú-americana de capacitación que

empeño personal y profesional, cuando hay un

llega a México a enriquecer los procesos de entrenamiento, a través del uso

proceso de aprendizaje.

sistémico de metodologías que conjuntan la mística oriental con técnicas in-

En el Centro Fox estamos convencidos

16

novadoras de formación en competencias.

que “la educación es la base de los principales

Así mismo se siguen llevando a cabo cursos, seminarios y diploma-

factores estratégicos que las sociedades deben

dos en áreas de Liderazgo, Seguridad y Política Pública así como de Mar-

I WWW.AMPES.MX


Liderazgo Empresarial

Fuente: Centro Fox | Academy of Human Excellence

keting político, en temas de comunicación efectiva, en habi-

Con todo ellos buscamos “Contribuir a la Formación de

lidades gerenciales para diversos sectores como el turístico,

líderes en base a valores sociales a través de una plataforma

entre otros.

que promueva equidad, para impulsar las ideas y acciones de

El Centro Fox busca siempre aliarse con organismos edu-

nuestra gente proyectándola nacional e internacionalmente”

cativos para el logro de su Misión, por lo que actualmente inclui-

(Centro Fox, 2014), misión que desde hace años y a través

mos en nuestros aliados, además de la AHE, al Instituto Univer-

de su biblioteca, programas sociales, programas educativos,

sitario de Investigación Ortega y Gasset México, a la Universidad

eventos culturales y congresos realiza Centro Fox para impul-

Camilo José Cela de España, a CAASE "Coaching y Consultoría

sar el conocimiento y el desarrollo de la Comunidad con una

Empresarial", a Buzan Latinoamérica y a la Universidad de Sala-

orientación Glocal (visión Global, acción Local).

manca, por nombrar a algunos. En los últimos dos casos, el CAI ofrecerá posgrados en modalidad presencial y mixta con un objetivo muy claro de ofrecer además posgrados en línea a través del

Para mayor información visite el sitio:

nodo del SINED que está instalado en Centro Fox.

www.centrofox.org.mx


Portal Ambiental Este fenómeno global pone en riesgo el equilibrio del planeta y la supervivencia misma de nuestra especie

Gobierno de la República trabaja en la transición de modelos de ciudades sustentables SEMARNAT

D

urante su participación en el Foro

“El Papel de los Legisladores de la Agenda Urbana del Hábitat: Rumbo a la Conferencia Mundial Hábitat III en 2016”, que realizó el Senado de la República, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, destacó que en la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) entre sus ejes de acción se contempla el transitar a modelos de ciudades sustentables, como una de las medidas de adaptación y mitigación ante los efectos del cambio climático. Subrayó que este fenómeno global pone en riesgo el equilibrio del planeta y la supervivencia misma de nuestra especie; en este sentido señaló que acciones como sistemas de movilidad inteligentes, gestión integral de residuos y edificaciones con baja huella de carbono, son algunas de las estrategias que se van a impulsar ante el crecimiento de los asentamientos humanos, así como el fortalecer de las políticas públicas de desarrollo. Guerra Abud agradeció a la Cámara de Senadores y Diputados, al Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat (GPHMx), así como al Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU – Hábitat) por el desarrollo de estas mesas de trabajo en donde se intercambian diversas ópticas para crear guías que impulsen el desarrollo urbano con una visión integral y multidisciplinaria. Al tomar la palabra, el Director Ejecutivo de ONU – Hábitat, Joan Clos, dio a conocer que se estima que para el 2050, el 70 por ciento de la población mundial vivirá en zonas urbanas, lo cual ya está catalogado como una problemática global ocasionado principalmente por el crecimiento desmedido de la mancha urbana. Destacó la importancia de actuar desde ahora en temas como reducir los impactos am18

I WWW.AMPES.MX

Fuente: Archivo


Portal Ambiental

Fuente: Archivo

“Se estima que para el 2050, el 70 por ciento de la población mundial vivirá en zonas urbanas”. bientales, crear un mejor transporte público y servicios sus-

trabajos de los Legisladores mexicanos y la ONU relacionados

tentables, así como planificar el crecimiento de las grandes

con el hábitat y el medio ambiente.

metrópolis. Agregó que es prioridad el que exista un entorno

En este evento estuvieron presentes la Senadora

de igualdad de desarrollo y oportunidades en especial en los

Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del Consejo Directivo

cinturones perimetrales de las grandes urbes que en general

del GPHMx; la Senadora Laura Rojas Hernández, Presiden-

son de pobreza.

ta de la Comisión de Relaciones Exteriores – Organismos

En el marco de este Foro, se realizó la Firma del Memorándum

Internacionales; el Embajador Juan Manuel Gómez Robledo

Firma de Memorándum y Colaboración

Verduzco, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secre-

y de Colaboración del Desarrollo Parlamentario entre el Grupo

taria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU),

Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat y el Programa de

Alejandro Nieto Enríquez y por parte de la SEMARNAT asis-

las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU

tió Armando Quintero Mateos, Coordinador General de Co-

– Hábitat), el cual tiene como finalidad revisar y fortalecer los

municación Social. WWW.AMPES.MX I

19


Zona Técnica La Reforma Energética permite a los inversionistas participar en toda la cadena de valor de los petrolíferos

Las dudas del sector en Expo Gas León 2014 AMPES

Fuente: Archivo

E

xpo Gas León 2014 es el foro que permite

a los empresarios gasolineros acercarse a las autoridades correspondiente para manifestar y obtener las respuestas que surgen en el gremio

“A la hora de la apertura, ¿quién va a regir las especificaciones y normas para las nuevas estaciones?”.

derivadas de la Reforma Energética. Así, algunas de las preguntas más comunes realizadas

del 1 de enero de 2017 o antes, si las

a la Asociación Mexicana de Proveedores de

condiciones de mercado lo permiten,

La empresa continuará sien-

Estaciones de Servicio, A.C. se presentan en

estos permisos podrán otorgarse a

do un proveedor de petrolíferos

este texto.

cualquiera que cumpla con las dis-

para el mercado nacional y competi-

posiciones jurídicas aplicables.

rá con los nuevos participantes que

1. En un futuro, ¿las compañías extranjeras van a traer producto de fuera o PEMEX va a vender? En el mediano plazo ambas opciones van a coexistir. Conforme a la Ley de Hidro-

20

2. ¿PEMEX va a seguir siendo un proveedor al igual que las compañías extranjeras o va a desaparecer?

en los mercados en que participe.

entren al mercado como resultado de la Reforma Energética. 3. Cuando esto suceda, ¿las compañías extranjeras o

carburos, hasta el 31 de diciembre de 2016 los

Pemex, como empresa pro-

en su defecto PEMEX nos va a

permisos de importación de gasolinas y diésel

ductiva del Estado, continuará reali-

surtir directo a las estaciones o

únicamente se otorgarán a Petróleos Mexicanos

zando sus actividades y se manten-

tenemos que hacer un centro de

(Pemex) o sus empresas subsidiarias. A partir

drá como un importante competidor

distribución?

I WWW.AMPES.MX


Zona Técnica La Reforma Energética permite a los inversionistas participar en toda la cadena de valor de los petrolíferos.

8. Las nuevas compañías, ¿en qué forma van trabajar, comprarán estaciones o instalarán?

La manera en que cada empresa decida organizarse

La Reforma Energética permite a los inversionistas par-

para participar en el mercado y los servicios que ofrezca a sus

ticipar en toda la cadena de valor de los petrolíferos. La manera

potenciales clientes, responderá a sus objetivos de negocio.

en que cada empresa decida organizarse y su estrategia para

La apertura del sector permitirá que no haya únicamen-

participar en el mercado, responderá a sus objetivos de negocio.

te un proveedor, con ello las estaciones de servicio tendrán

9. ¿La imagen de la estación como franquicia, va a

más opciones y podrán seleccionar al proveedor que les ofrez-

estar regida por PEMEX, por las compañías extranjeras o al

ca las condiciones más convenientes.

gusto del gasolinero?

4. Si va a ser necesario el centro de distribución,

La manera en que cada empresa decida organizarse y su

¿cuál sería un punto estratégico para instalarlo, cerca de

estrategia para participar en el mercado, responderá a sus objeti-

ductos o nos surtirían por medio de autotanques?

vos de negocio. En caso de contar con un contrato de franquicia,

La decisión de construir un centro de distribución es

deberá sujetarse a las especificaciones en mismo, de lo contra-

una decisión de negocios, corresponde a las empresas involu-

rio, la imagen de la estación de servicio será decisión de la es-

cradas y a las necesidades propias de su operación.

trategia que cada jugador adopte para competir en el mercado.

Cada empresa podrá realizar los análisis que considere e instalarse cerca de un ducto o surtirse por autotanque. 5. Si se van a ser necesarios el centro de distribución, ¿qué capacidades, requisitos, instalaciones, costos de esa obra y medidas del terreno adecuado? La recientemente creada Agencia de Seguridad Indus-

10. Actualmente PEMEX pide que los socios deben de ser mexicanos, ¿a partir de la apertura pueden ser dueños extranjeros? La Reforma Energética permite que la iniciativa privada nacional y extranjera participe en toda la cadena de valor de petrolíferos, incluyendo el expendio al público.

trial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

11. Según rumores, comentan que la Comisión Re-

(Agencia) emitirá las disposiciones sobre seguridad industrial

guladora de Energía va a realizar revisiones físicas en las

y operativa que contemplan lineamientos para el diseño, cons-

estaciones de servicio, ¿qué hay de cierto en eso?

trucción, operación y mantenimiento de equipos e infraestruc-

La Comisión Reguladora de Energía podrá realizar veri-

tura para realizar las actividades de transporte, almacena-

ficaciones para comprobar el cumplimiento de las disposiciones

miento y distribución de petrolíferos.

aplicables a la calidad de petrolíferos, así como la procedencia

6. A la hora de la apertura, ¿quién va a regir las especificaciones y normas para las nuevas estaciones?

lícita de los petrolíferos con que se llevan a cabo las actividades de transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público.

La Agencia emitirá las disposiciones sobre seguridad

Asimismo, la Agencia es el organismo competente para

industrial, operativa y sistema de administración para las ins-

vigilar que se cumplan las disposiciones de diseño, construc-

talaciones destinadas al expendio al público de petrolíferos.

ción, operación y mantenimiento de las instalaciones destinadas

7. Los contratos con PEMEX, ¿cómo quedan a la hora de la apertura, tenemos que cumplir con la vigencia del contrato?

al expendio al público de petrolíferos. En el caso de medición y cantidades, corresponderá a la Secretaría de Economía realizar las visitas que considere procedentes.

Los contratos son documentos privados suscritos entre

12. Me han comentado que la Secretaría de Energía

particulares, que generan derechos y obligaciones a cada una

es la que se va a encargar de expedir los permisos para la

de las partes. Los términos y condiciones de los contratos vi-

construcción de estaciones de servicio, ¿es cierto?, ¿qué

gentes se tienen que revisar con Pemex.

va a pasar con las estaciones que ya están operando en re-

Respecto de los nuevos contratos de suministro que

lación a esto?

suscriba Pemex, sus empresas productivas subsidiarias o sus

La Agencia emitirá los lineamientos para la construcción,

empresas filiales no podrán exceder del 31 de diciembre de

operación y mantenimiento de instalaciones para el expendio al

2016. Esto sin perjuicio de que, a partir del 1 de enero de

público de petrolíferos.

2017, Pemex, sus empresas productivas subsidiarias o sus

Las personas que a la fecha de entrada en vigor de la

empresas filiales puedan celebrar contratos de suministro bajo

nueva legislación realicen actividades sujetas a permiso y no

las nuevas condiciones de mercado.

cuenten con el mismo, podrán continuar llevándolas a cabo,

Los contratos de suministro que suscriba Pemex, sus em-

siempre que soliciten y obtengan el permiso correspondiente

presas productivas subsidiarias o sus empresas filiales, no podrán

de la Comisión Reguladora de Energía a más tardar el 31 de

estar condicionados a la celebración de contratos de franquicia.

diciembre de 2015. WWW.AMPES.MX I

21


Directorio ADITIVOS Y LUBRICANTES Bardahl de México, S.A. de C.V. Ing. Roberto Ricardo Águila Rivera Tel: (722) 276-4700 roberto.aguila@bardahl.com.mx www.bardahl.com.mx

Raloy Lubricantes, S.A. de C.V. Mario Alberto Gutiérrez González Tel: (713) 135-1900 informacion@raloy.com.mx www.raloy.com.mx

CONSTRUCTORAS, SERVICIOS INTEGRALES ATS Meridian de México, S.A. de C.V. Ing. Guillermo Schmidt R. Tel: (55) 5604-6434 y 5604-3287 wschmidt@atsmeridian.com.mx www.atsmeridian.com.mx Corporativo Inmobiliario Petrogas, S.A. de C.V. C.P. Mario Alberto Zamudio Martínez Tel: (81) 8305-0800 y (728) 2822-076 jvargas@grupopetrogas.com.mx; mzamudio@grupopetrogas.com.mx www.petrogas.com.mx DPC Ingeniería, S.A. de C.V. Arq. Isaías Romero Escalona Tel: (55) 5523-6574 y 5682-3260 ire@dpcingenieria.com www.dpcingenieria.com.mx GBI, S.A. de C.V. Lic. Mauricio Boué Iturriaga Tel: (55) 5234-3958 al 53, Ext. 111 mboue@gbi.com.mx www.gbi.com.mx Quar Constructora, S.A. de C.V. Ing. Jorge F. Quiroz Montero Tel: (55) 5251-4780 jfquiroz@quar.mx; gdelarosa@quar.mx www.quar.cc Vogga Tecnología Ecológica, S.A. de C.V. Ing. Sergio González Silva Tel: (55) 5393-3775 y 5374-0587 sgonzalez@vogga.com.mx www.vogga.com.mx 22

I WWW.AMPES.MX

CONSULTORÍA LEGAL, INMOBILIARIA Y DE SERVICIOS Solonis Consulting Group, S.C. Lic. Juan Carlos Suverza Amador Tel: (55) 9171-1901 jcsuverza@solonis.com.mx; contacto@solonis.com.mx www.solonis.com.mx

DISTRIBUIDORES DE EQUIPOS E INSTALADORES Arte distribuidores de equipo para gasolineras, S.A. de C.V. Lic. Abraham Israel Pérez Ramírezo Tel: (55) 9112-3943 y 3112-3945 aperez@artegasolineras.com www.artegasolineras.com

Baja Pump Distribuidora, S.A. de C.V. Lic. Valeria Grisanti Tel: (664) 682-7165 y 682-1899 valeria-grisanti@bajapump.net www.bajapump.com.mx

Comercial de Maquinaria de Oriente, S.A. de C.V. Ing. Fernando Fernández Uriarte Tel: (222) 248-7178 Fax: (222) 248-0045 fernandez.uriarte@comadosa.com; zigfrid@hotmail.com www.comadosa.com

Corporación RNB, S.A. de C.V. Sr. Artemio Hernández Medina Tel: (81) 8375-7970 y 8375-7964 monterrey@rnb.com.mx; ventas@rnb.com.mx www.rnb.com.mx

EMAGAS, S.A. de C.V. Ing. Fausto E. Ángeles Martínez Tel: (55) 9112-6215 y 5753-0228 faustoemagas@hotmail.com www.emagasmexico.com

Equipos y Servicios de Guadalajara, S.A. de C.V. Ing. José Patricio Saldaña Govea Tel: (33) 3854-5877 Fax: (33) 3854-5495 esg_ventas@hotmail.com www.esg.com.mx


Directorio Grupo Sol Rey, S.A. de C.V. C.P. Adalberto Solís Arauz Tel: (333) 837-3760 Fax: (333) 837-3760 adalberto@solrey.com www.solrey.com

Global Light María Teresa Abdo Francis Tel: (777) 315-0245, 315-0868, 315-0887 mteresa@global-light.com www.global-light.com.mx

Petrol & Import, S.A. de C.V. Ing. Jaime Morelos Zaragoza Eichelmann Tel: (55) 5598-3642 y 5598-3239 jmorelos@petroimport.com www.petroimport.com

Hockman Lewis Limited C.P. Luis Ernesto López Olmedo Tel: (81) 1099-4229, 8088-5028 lel@hl-ltd.com www.hockman-lewisltd.com

Promoeco, S.A. de C.V. Ing. Juan Jesús Gutiérrez Tel: (81) 8125-5800 Fax: (81) 8125-5820 jjgutierrez@promoeco.com.mx www.promoeco.com.mx

Industrializaciones Gumex, S.A. de C.V. Lic. Ma. Guadalupe García Osuna Tel: (871) 705-6110 Fax: (871) 705-6130 garcial@gumex.com.mx; indgumex@gmail.com www.gumex.com.mx

Secoreva, S.A. de C.V. Ing. Mario Ángeles Martínez Tel: (55) 5830-4026 y (999) 987-7844 secorevamexico@hotmail.com

Pegasus Control S.A. de C.V. Ing. Jorge Cortés García Tel: (33) 3793-9090, 0180084PEGASUS info@corporativosade.com.mx, jcortes@corporativosade.com.mx molmospc@corporativosade.com.mx www.pegasus.com.mx

Sistemas Neumáticos de Envíos, S.A. de C.V. Lic. Mary Carmen Sánchez Tel: (55) 5377-2173, 5377-2170, 5377-2404 mcsanchez@sne.com.mx; ventas@sne. com.mx www.sne.com.mx

FABRICANTES DE EQUIPOS Y TANQUES Construcciones California, S.A. de C.V. Lic. Xavier Mota Ramos Tel: (55) 5856-4587 y 5855-2631 concasa79@yahoo.com; concasaventas@ yahoo.com www.srvconcasa.com Construcciones Industriales de Aguascalientes, S.A. de C.V. Lic. Jesús Alonso Zúñiga Tel: (449) 973-1290 Fax: (449) 973-0699 ciasa.buffalo@digitalags.net www.ciasa-ags.com.mx Franklin Fueling Systems Ing. Erik Arredondo Tel: (81) 8864-8440; 8000-1000 y 8864-8442 arredondo@franklinfueling.com www.franklinfueling.com

Supramax Mario Meza Tel: (33) 3628-5433, 3620-5186 clientes@supramax.com.mx rubenlopez@supramax.com.mx www.supramax.mx

Tanques Tipsa, S.A. de C.V. Ing. Ramón Muñoz Romo Tel: (444) 824-5050 ventas@tanquestipsa.com www.tanquestipsa.com.mx

TQC Quantium Quality S.A. de C.V. Ing. Pablo Bolaños Tel: (222) 221-6429, 546-9016 pcbolanos@quantiumquality.com.mx www.quantiumquality.com

IMAGEN, SEÑALIZACIÓN Y TECHUMBRES Imagen Maldonado, S.A. de C.V. Lic. Sergio Jagger Palomares Maldonado Tel: (55) 5932-3676 y 01 (800) 8419-581 ventas@imagenmaldonado.com.mx www.imagenmaldonado.com.mx WWW.AMPES.MX I

23


Directorio Montajes de Estructuras Castro, S.A. de C.V. Sr. Pedro Castro Castro Tel: (779) 100-1122 Fax: (779) 796-7390 estructurascastro@estructurascastro.com.mx www.estructurascastro.com.mx

SOFTWARE, SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Alvic Lic. Víctor Garduño Deméneghi Tel: (55) 4624-1000 y 01 (800) 2492-5842 contactomx@alvic.net; vgarduno@alvic.net www.alvic.net

Aplicaciones de Ingeniería Electrónica, S.A. de C.V. Lic. José Antonio Uballa Tel: 01 (800) 8000 243 ventas@aiemexico.com.mx www.aiemexico.com.mx

Atio, S.A. de C.V. Lic. Pablo C. Gualdi Tel: (55) 5001-5100 Fax: 5598-2224 controlgas@atio.com.mx; ventas@atio.com.mx www.atio.com.mx

Avalon Informática y Servicios, S.A. de C.V. Ing. José Luis Sandoval Espitia Tel: (55) 5545-0576 y 5545-0575 Fax: (55) 5250-1607 jlsandoval@avaloninformatica.com; contactomx@avaloninformatica.com www.avaloninformatica.com

Combustibles Controlados CIM, S.A. de C.V. J. Guadalupe Alfredo Argot Noria Tel: (33) 3134-5400 y 01 (800) 640-7699 Fax: (33) 3134-5410 aargot@controlnet.com.mx www.controlnet.com.mx

Compañía Más Control, S.A de C.V. Ing. Francisco Javier Castro Canchola Tel: (46) 4641-5681 Fax: (46) 4641-5681 javier@mascontrol.net; carlos@mascontrol.net www.mascontrol.net

24

I WWW.AMPES.MX

Controles Administrativos Integrales, S.A. de C.V. Ing. Marcos M. Robles Arredondo Tel: (662) 215-5817 Fax: (662) 215-3932 mroblesa@prodigy.net.mx www.cadisaenlinea.com.mx

Electrónica, Computación y Sistemas México, S.A. de C.V. Ing. Erwin Schwarz Garza Tel: (81) 8100-9605 y 8100-9652 erwin@ecsmexico.com; info@ecsmexico.com www.ecsmexico.com

Gasomarshal Technologies, S.A. de C.V. Ing. Wilberth Pérez Ortiz Tel: (99) 9988-5988 info@gasomarshal.com www.gasomarshal.com

Grupo Gas Manager, S.A. de C.V. Ing. Javier Leal Maldonado Tel: (81) 1224-0330 javier.leal@gasmanager.com; aldo.leal@gasmanager.com www.gasmanager.com

Imagen y Sistemas Computacionales, S.C. Ing. Jorge Orduño Mondaca Tel: (668) 816-2150, 818-1023 y 01 (800) 7022435 Fax: (668) 818-1026 jorgeorduno@imagensoft.com.mx; ventas@ igas.com.mx www.igas.com.mx

Neosmart Systems, S.A. de C.V. Ing. Gerardo Alejandro Canto Valdez Tel: (999) 285-3012 Ext. 20 y 308-5615 Fax: (999) 949-0964 gcantov@neosmartsystems.com www.neosmartsystems.com

Smart Transaction, S.A. de C.V. Ing. José Alfredo Cristino Vázquez Tel: (55) 5535-4922 Fax: (55) 5591-0430 jacristino@egas.com.mx; ventas@egas.com.mx www.egas.com.mx

Tecnología e Ingeniería Luqross, S.A. de C.V. Ing. Víctor Manuel Luqueño Tel: (55) 5352-3514 Fax: 5352-2838 victorml@luqross.com www.luqross.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.