INTERMODALIDAD Factor clave en las necesidades humanas de movilidad VĂctor Alvarado
Diagnostico de movilidad en las ciudades
Problemática….. Preocupación…. Paradigmas…
Problemรกtica de movilidad
Diagnostico de movilidad en las ciudades
Problemática….. Preocupación…. Paradigmas…
Preocupaci贸n en los usuarios de la ZMVM
Preocupación en los usuarios de Puebla
31% más
destinan 2
horas o
en sus traslados diariamente
63%
considera que “las rutas” (microbuses y combis) ofrecen el
69%
peor servicio
lo considera
costoso
80%
lo considera
Fuent
Preocupaci贸n en los usuarios de Guadalajara
Preocupaci贸n en los usuarios de Monterrey
68% considera que el
Metrorrey es el mejor modo
69% considera que el
Autob煤s/cami贸n
es el
considera que
peor
Diagnostico de movilidad en las ciudades
Problemática….. Preocupación…. Paradigmas…
Falsos paradigmas
Actualmente se esta buscando la
soluci贸n m谩gica
para resolver los problemas de movilidad
Fen贸meno de unimodalidad
Algunos lo llaman‌
La mayorĂa se encuentran en los centros de la Ciudades
Algunos lo llaman‌
La laguna Chiconautla, EDOMEX
La mayorĂa se encuentran en los centros de la Ciudades
Algunos lo llaman‌
Carencia de una red de integral y alimentadora
Algunos lo llaman‌
Algunos lo llaman‌
Monterrey
Guadalajara
Puebla
Toluca
Algunos lo llaman‌
Fuente: http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/486444/6/construccion-de-linea-3-iniciara-en-2014.htm
Algunos lo llaman…
Mas de 26 mil millones 10 Líneas BRT o 20 corredores Fuente: http://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/mayor-culhuacan-san-andres-l-12-1042688.html
435 mil usuarios al día MB L1 mas de 470 mil usuarios
Algunos lo llaman‌
Algunos lo llaman‌
Entre 2011 y 2013 por segundo piso el transito
Las ciudades requieren para vivir y ser vivibles, de una familia de modos de transporte
Intermodalidad
Intermodalidad
Concepto que proviene del trafico de mercancías y nos indica que es la utilización de diversos modos de transporte para poder trasladar de un origen a un destino mercancías y productos utilizando una única unidad de carga.
Tomando como referencia el concepto de la Comisión Legislativa del Transporte de la Unión Europea
Atributo
“Siempre se conserva las características cualitativas y cuantitativas del producto en trafico (mercancía y/o producto).” Independientemente de los modos de transporte a utilizar en el traslado de acuerdo a las prioridades establecidas como tiempos, costos y condiciones de la ruta.
? ? ?....
La visión del usuario
PARADEROS
BICICLETA PÚBLICA CAMINAR
NO SABE
CAMINAR O ANDAR EN BICI DESPUÉS DEL TRANSPORTE PUBLICO UTILIZAR VARIOS SERVIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO NO UTILIZAR EL AUTOMÓVIL CONTAR CON IFRAESTRUCTURA PARA LOS TRANSBORDOS
ANDAR A PIE O EN BICICLETA COMO ALTERNATIVA DE TRANSPORTE NUEVAS RUTAS DE TRANSPORTE EN LA CIUDADES
SON LOS PARADEROS
NUEVAS RUTAS
ANDAR EN BICICLETA
No se le ocurre nada CONECTIVIDAD
CETRAMS
MAS METROBUSES
El usuario no percibe o no define en su totalidad que es la intermodalidad
YÂżY las autoridades, si??? las autoridades, si?
多Y las autoridades, si?
多Y las autoridades, si?
La intermodalidad no es…
Destino
Origen Peatón
Camión
Ciclista
Peatón
CETRAM’s
BRT
Ciclista
Se ha olvidado que… el actor principal en la intermodalidad y que esta presente en todos los eslabones del viaje es…
Calles y ciclovías
Camión
CETRAM
BRT
Calles y ciclovías
El Usuario
Lo que sí es la intermodalidad en la ciudades “Es la capacidad que tiene una ciudad de satisfacer las necesidades de viajes de su población mediante la existencia de una red de transportes articulados. Proporcionando una infraestructura desde un origen hasta un destino final, facilitando en todos los eslabones de la cadena de viaje, los trasbordos a través de condiciones de accesibilidad, seguridad e integridad física del usuario.”
Lo que el usuario siempre busca…
Calles y ciclovías
Camión
CETRAM
BRT
Calles y ciclovías
Rapidez Comodidad Seguridad Economía
El Poder del Consumidor propone • Enfrentar la problemática de movilidad a través de políticas públicas integrales y horizontales. • Asignación mayor de fondos federales a proyectos de movilidad sustentable • Ofrecer elementos de calidad en el transporte público e infraestructura desde el origen hasta el destino de viaje. • Priorizar las necesidades de los usuarios en tiempo, seguridad, comodidad y bajos precios.
El Poder del Consumidor propone • Lo que debe perseguir la intermodalidad en una ciudad es romper el paradigma de la movilidad en automóvil particular como solución a todos los viajes, a través de sistemas de transporte articulados. • Esto permite que las personas se bajen del automóvil y utilicen un transporte público. • Priorizar el desplazamiento sobre carriles exclusivos y preferenciales al transporte público. • Ofrecer calles seguras para fomentar la caminabilidad. • Lograr no solo la integración física, sino también tarifaria.
El usuario-peat贸n son la raz贸n de ser, la demanda, el sujeto, el objetivo y la fuerza en esencial en la movilidad
Por un transporte pĂşblico de calidad
www.elpoderdelconsumidor.org Tel. 01 (55) 5338-4587
movilidadurbana@elpoderdelconsumidor.org Tel. 04455 4394 4841
https://www.facebook.com/elpoderdelc
https://twitter.com/elpoderdelc