Estudio de mercado microseguros de salud[12]

Page 1


%

2%


Conclusiones*de*la*consulta*de*actores*claves*con*base*a*los*resultados*de*la* primera*fase*del*estudio*de*mercado:*soluciones*de*microseguros*de*salud*para* poblaciones*rurales*de*bajos*ingresos*.................................................................................*6! Objetivos*de*la*reunión*.......................................................................................................................*6! Líneas*de*acción*consideradas*por*profundizar*........................................................................*7! Acuerdos*sobre*los*objetivos*de*la*segunda*fase*del*estudio*y*plan*de*trabajo* definido:*...................................................................................................................................................*9!

Las*iniciativas*de*apoyo*a*los*costos*derivados*de*la*salud*existentes:*un*interés* limitado*para*la*RedSol*..........................................................................................................*11! Motivos*del*censo*de*estas*iniciativas*.........................................................................................*11! Censo*de*las*iniciativa*existentes*.................................................................................................*12! El!programa!“Atención!de!tercer!nivel”!de!la!CDI:!el!único!dispositivo!federal!que!integra! los!costos!derivados!de!la!atención!en!el!apoyo!que!provee.!........................................................!12! o! La!CDI!y!su!experiencia!en!cuestiones!de!salud!......................................................................................!12! o! Meta!de!“Atención!de!Tercer!Nivel”.!............................................................................................................!12! o! Funcionamiento!....................................................................................................................................................!13! o! Financiamiento!......................................................................................................................................................!14! o! Capacidad!de!atención!.......................................................................................................................................!15!

Iniciativas!escasas!y!no!coordinadas!de!los!Estados!.........................................................................!15! Iniciativas!privadas!locales!y!especializadas!........................................................................................!16! Conclusiones!para!la!RedSol!........................................................................................................................!16!

Atención*médica*a*distancia*y*telemedicina*...................................................................*18! ¿Qué*son*la*atención*médica*a*distancia*y*la*telemedicina?*...............................................*18! La*telemedicina*en*el*mundo*.........................................................................................................*19! Implementaciones!actuales:!una!oferta!todavía!limitada!...............................................................!19! Discrepancias!entre!países!ricos!y!pobres!.............................................................................................!20! Balance:!ventajas!y!desventajas!de!la!telemedicina!..........................................................................!21! o! Ventajas!....................................................................................................................................................................!21! o! Desventajas:!............................................................................................................................................................!23!

la*telemedicina*en*México*...............................................................................................................*23! A!pesar!de!la!oportunidad!de!mercado,!una!oferta!reducida!........................................................!23! El!caso!específico!de!las!empresas!de!atención!médica!a!distancia/telemedicina!visitadas !..................................................................................................................................................................................!24!

%

3%


o! Salud!Interactiva!Y!Medicall!Home:!...............................................................................................................!25! o! Telemedicina!de!México!....................................................................................................................................!26! o! SEESA!telecomunicaciones:!.............................................................................................................................!27!

Fuerzas!y!debilidades!de!la!oferta!.............................................................................................................!28! o! Fuerzas!......................................................................................................................................................................!28! o! Debilidades!..............................................................................................................................................................!29!

Opciones*de*telemedicina*para*la*RedSol*y*sus*IMFs*afiliadas*...........................................*30! A!corto!plazo!.......................................................................................................................................................!31! A!mediano!y!largo!plazo!................................................................................................................................!32!

Encuesta*para*Microseguro*de*salud*enfocado*a*familias*rurales:*presentación* de*resultados*y*conclusiones*................................................................................................*33! Introducción*sobre*el*marco*de*implementación*de*la*encuesta*......................................*33! Objetivo!de!la!encuesta!..................................................................................................................................!33! o! Objetivo!general:!...................................................................................................................................................!33! o! Objetivos!específicos:!.........................................................................................................................................!33!

Metodología!de!implementación!y!análisis!...........................................................................................!33! o! Diseño!de!la!encuesta:!........................................................................................................................................!34! o! Diseño!de!la!muestra:!.........................................................................................................................................!34! o! Reclutamiento!y!capacitación!de!los!encuestadores!.............................................................................!35! o! Aplicación!de!la!encuesta!..................................................................................................................................!35! o! Análisis!de!resultados!.........................................................................................................................................!36!

Resultados*............................................................................................................................................*36! Zonas!de!aplicación!de!la!encuesta!...........................................................................................................!36! o! Encuestas!en!la!Tlapanaltomin!–!Guerrero!...............................................................................................!37! o! Encuestas!en!Finrural!–!Puebla!......................................................................................................................!38! o! Encuestas!en!la!Caja!Solidaria!de!San!Dionisio!Ocotepec!...................................................................!39!

Caracterización!!de!la!encuestada!y!su!hogar!.......................................................................................!40! o! La!encuestada:!perfil!socioeconómico!.........................................................................................................!40! o! Perfil!socioeconómico!de!sus!parejas!..........................................................................................................!41! o! Composición!e!ingresos!del!hogar!................................................................................................................!42! o! Características!de!la!vivienda!..........................................................................................................................!44! o! Derechohabiencia!en!el!hogar!.........................................................................................................................!48!

Prácticas!de!cuidado!de!la!salud!y!de!prevención!de!enfermedades!de!la!salud!..................!49! o! Alimentación!en!el!hogar!..................................................................................................................................!49!

%

4%


o! Higiene!corporal!...................................................................................................................................................!50! o! Sueño!de!los!menores!de!edad!.......................................................................................................................!51! o! Consumo!de!alcohol!............................................................................................................................................!51! o! Percepción!de!su!salud!por!las!personas!y!prácticas!de!prevención!.............................................!52! o! Complexión!de!la!encuestada!..........................................................................................................................!53!

Prácticas!de!transportación!y!acceso!a!servicios!de!salud!.............................................................!54! o! Usos!comunes!de!transportación!..................................................................................................................!54! o! Accesibilidad!de!las!unidades!de!salud!.......................................................................................................!55!

Acontecimientos!de!salud!y!los!gastos!que!representan!para!el!hogar!....................................!60! o! Accidentes!................................................................................................................................................................!60! o! Enfermedades!crónicas!......................................................................................................................................!63! o! Enfermedades!comunes!....................................................................................................................................!68! o! Gastos!de!salud!totales!.......................................................................................................................................!70!

Aceptabilidad!de!un!seguro!para!cubrir!gastos!de!salud!en!la!población!encuestada!.......!71! Consideraciones*para*un*microseguro*en*salud:*....................................................................*74!

Anexos*..........................................................................................................................................*78!

%

5%


OBJETIVOS%DE%LA%REUNIÓN% Se! inició! la! segunda! fase! del! estudio! reuniendo! a! diferentes! actores! claves! para! presentarles!los!resultados!obtenidos!en!la!primera!fase!del!estudio,!conocer!su!punto!de! vista! e! interés! acerca! de! ellos! y! validar! los! temas! que! se! tenían! que! profundizar! en! la! segunda! fase! del! estudio! a! fin! de! llegar! a! la! concepción! de! un! producto! de! microseguro! congruente!para!reducir!la!exposición!a!la!vulnerabilidad!generada!por!riesgos!de!salud!en! los!hogares!rurales.! Los!actores!invitados!tenían!perfiles!diversos!y!estaban!relacionados!por!varias!razones!al! tema! de! la! reunión.! Esto! tuvo! un! impacto! positivo! en! el! debate! que! integró! reflexiones! fomentadas! desde! varias! perspectivas,! lo! que! permitió! la! revisión! de! aspectos! tanto! técnicos! sobre! seguros,! sociales! sobre! prácticas! de! salud! en! zonas! rurales,! estructurales! acerca!de!el!sector!salud!en!México!como!sobre!la!integración!de!la!cuestión!de!la!salud! en!las!IMFs!rurales.! La! reunión! tuvo! lugar! el! 21! de! enero! del! 2011! en! las! oficinas! de! AMUCSS! y! reunió! a! las! personas!mencionadas!en!la!tabla!siguiente.! ! TIPO!DE!INSTITUCIÓN!

INVITADOS!

RedSol!

Todo!el!equipo!

Representantes!de!IMFs!

Reyes!García!López!y!Rolando!Cruz!de!Finrural,! Alicia!García!Leal!y!Rosa!Martínez!Gómez!de!la! Caja!de!San!Dionisio!Ocotepec,!Caleb!González! de!la!Tlapanaltomin!

%

6%


Sector!asegurador!

Sergio!López!y!Alejandro!Doce!de!Zurich,!Aurea! Basurto! de! Special! Risks! Consulting,! Rafael! González!Añorve!de!HIR.!

Personal!de!AMUCSS!y!SMB!

Claudia!Raya!del!Área!de!Educación!Financiera,! Francisco!Felix!Galavis!de!SMB!!

Especialistas!en!Salud!Pública!

José!Luis!Palma!de!INSAD!

Instituciones!internacionales!

Pablo!Ruiz!Mireles!de!FIDES!

Sector!académico!

Scott!Robinson!de!la!UAM!Iztapalapa!

Sector!político!

Mariana!Carmona!

! LÍNEAS%DE%ACCIÓN%CONSIDERADAS%POR%PROFUNDIZAR% De!manera!general,!todos!los!participantes!quedaron!en!que!no!solamente!era!necesario! desarrollar!acciones!para!facilitar!y!mejorar!el!acceso!a!servicios!de!salud!a!la!población! rural!sino!también!que,!a!pesar!del!complejo!contexto!mexicano,!había!verdaderos!nichos! de!oportunidad!para!hacerlo.! En! cuento! a! soluciones! mediante! productos! de! seguro,! se! acordó! de! que! no! era! viable! basarse!en!los!modelos!clásicos!(ejemplo:!seguro!de!gastos!mayores)!sino!que!había!que! buscar! nuevas! formas! de! ofrecer! seguros! relacionados! con! las! crisis! de! salud,! formas! adaptadas! al! contexto! rural! y! al! bolsillo! de! la! población! meta.! Los! diferentes! actores! acordaron!que!lo!más!viable!era!imaginar!un!seguro!indemnizatorio!de!las!crisis!de!salud!! mediante!una!suma!asegurada!en!efectivo!desembolsada!inmediatamente!después!de!la! presentación! del! diagnóstico.! La! esencia! del! producto! no! sería! resolver! directamente! el! problema!de!salud!sino!ser!un!elemento!de!ayuda!económica!para!!agilizar!la!atención!del! asegurado!en!la!unidad!de!atención!de!su!elección.! Se! insistió! también! en! la! necesidad! de! dar! valor! agregado! al! producto! de! seguro! considerado,!fortaleciendo!de!esta!manera!su!posicionamiento!en!el!mercado,!mediante! la! otorga! de! servicios! complementarios! que! tendrían! el! doble! propósito! de! incentivar! %

7%


buenas!prácticas!de!salud!en!la!población!objetivo!(práctica!de!prevención!por!ejemplo)!y! de! mejorar! la! calidad! de! acceso! a! la! información! sobre! servicios! de! salud! a! nivel! local.! Estos!servicios!integrados!al!producto!de!seguro!podrían!ser:! -

Acceso! (mediante! alianzas! con! unidades! de! atención,! descuentos! o! gratuidad)! ! a! una!serie!de!estudios!y!análisis!de!revisión!y!control!

-

Información! y! asesoría! oportuna! (considerar! tema! del! idioma! de! la! población! objetivo)! sobre! el! uso! de! las! infraestructuras! de! salud! a! nivel! local! (mediante! número!0!800,!apoyándose!en!la!intermediación!de!la!IMF…).!

Como! propuestas! alternas,! se! mencionó! la! oportunidad! que! representa! la! telemedicina! como! herramienta! que! permite! tener! una! incidencia! en! el! tema! de! prevención! en! la! medida! en! la! cual! favorece! la! generación! de! expedientes! de! salud! numerizados! que! permiten!a!los!doctores!dar!seguimiento!a!distancia!de!una!persona!teniendo!un!acceso! inmediato!a!sus!antecedentes!de!salud.!Se!planteó!la!necesidad!del!análisis!de!la!viabilidad! de! reunir! los! equipos! necesarios! a! la! telemedicina! y! la! forma! con! la! cual! se! podría! desarrollar!con!los!socios!de!las!IMFs.!Se!sugirió!explorar!la!posibilidad!de!hacer!acuerdos! entre!unidades!locales!de!atención!y!redes!de!especialistas!que!dan!consulta!de!manera! remota! En! la! perspectiva! de! desarrollar! modelos! locales,! se! propuso! evaluar! la! posibilidad! de! instalar!equipos!de!análisis!básicos!a!nivel!local/nivel!IMF!para!el!uso!de!los!socios!y!buscar! como!se!podrían!utilizar!y!de!que!manera!se!podría!integrar!al!costo!de!una!prima.! Otra! propuesta! fue! buscar! el! apoyo! de! las! fundaciones! de! las! aseguradoras! y! otros! donantes! para! dar! o! mejorar! las! opciones! de! alojamiento! a! los! parientes! de! los! hospitalizados.! ! !

%

8%


ACUERDOS% SOBRE% LOS% OBJETIVOS% DE% LA% SEGUNDA% FASE% DEL% ESTUDIO% Y% PLAN% DE% TRABAJO% DEFINIDO:%

A!pesar!de!que!ya!se!habían!visualizado!los!próximos!objetivos!necesarios!para!concluir!el! estudio!de!mercado,!fue!importante!completarlos!y!validarlos!con!los!actores!implicados!y! particularmente! la! RedSol! y! las! IMFs.! Los! representantes! de! estas! aceptaron! que! sus! instituciones!sigan!contempladas!como!instituciones!piloto!en!el!estudio.! Así,!las!actividades!y!ejes!de!investigación!por!profundizar!definidos!fueron!los!siguientes:! a. Investigación-de-experiencias-existentes,-particularmente-en-México,-en-temas-de-interésespecíficos:-

Telemedicina:! evaluar! las! oportunidades! de! implementación! de! soluciones! que! integran! componentes! de! telemedicina! en! México! en! el! corto! y! mediano! plazo! mediante! la! asociación! de! estas! a! un! microseguro! o! mediante! un! esquema! independiente.!

-

Evaluar!oportunidades!de!sinergia!de!la!RedSol!o!de!las!IMFs!con!otras!iniciativas! que!proporcionan!un!apoyo!a!las!familias!rurales!en!el!tema!de!gastos!derivados!de! la! salud! particularmente! con! iniciativas! privadas! como! públicas! de! hospedaje! y! transporte!de!los!enfermos!y!sus!familiares.!

b. Realización-de-una-encuesta-en-las-3-zonas-piloto-a-fin-de-obtener-los-datos-cuantitativosfaltantes-para-diseñar-el-producto-de-microseguro-visualizado:-

Colaborar! con! el! equipo! de! Zurich! para,! a! partir! de! esquemas! posibles! de! productos! de! seguro,! ! determinar! la! información! que! precisar! e! integrarla! en! la! encuesta.!

-

Asegurar!el!diseño!y!la!implementación!de!un!microseguro!para!cubrir!riesgos!de! salud!!mediante!el!desarrollo!en!común!de!una!propuesta!para!el!proyecto!FIDES.!

-

!Llevar! a! cabo! todo! el! trabajo! de! diseño,! logística,! implementación,! seguimiento! calidad,!captura!de!resultados!y!análisis!de!la!encuesta.!

%

9%


-

Poner!en!perspectiva!los!resultados!de!la!encuesta!con!caracterĂ­sticas!posible!para! el!producto!de!microseguro!y!plantear!esquemas!de!intervenciĂłn!potenciales!para! la!RedSol.!

!

%

!

10%


MOTIVOS%DEL%CENSO%DE%ESTAS%INICIATIVAS% La!primera!fase!del!estudio!de!mercado!reveló!que!muchos!de!los!gastos!de!los!hogares! que!enfrentaban!un!problema!de!salud!se!concentraban!en!gastos!derivados!a!la!atención:! transporte,! hospedaje,! alimentación.! Efectivamente,! cuando! un! paciente! de! zona! rural! requiere!de!una!atención!de!segundo!o!tercer!nivel,!tiene!que!recoger!una!larga!distancia1! para!acudir!a!la!unidad!de!atención!más!cercana.!En!muchos!casos,!al!saber!que!va!a!tener! que! gastar! en! estos! rubros,! por! contar! con! recursos! escasos,! las! familias! deciden! no! atender!los!problemas!de!salud!que!enfrentan.% Es!por!esta!razón!que!uno!de!los!objetivo!de!esta!segunda!fase!del!estudio!de!mercado!es! la! realización! de! un! censo! de! las! iniciativas,! tanto! públicas! como! privadas,! que! apoyan! específicamente!a!la!reducción!de!estos!gastos!derivados!de!la!salud!de!las!familias!rurales! de!bajos!ingresos!particularmente!para!la!atención!en!unidades!de!segundo!y!tercer!nivel.!! Así,!se!investigaron!experiencias!no!solo!en!los!3!Estados!del!estudio!sino!más!que!todo,! en! el! DF,! donde! se! localizan,! de! manera! casi! exclusiva,! las! principales! unidades! de! atención!de!tercer!nivel.% De!manera!general,!cabe!destacar!que,!aunque!se!sabía!que!estas!iniciativas!eran!pocas,! no! se! imaginaba! que! podrían! ser! tan! escasas! y,! para! las! existentes,! de! alcance! tan! limitado.% Se!pueden!diferenciar!las!iniciativas!existentes!en!3!categorías:% 1f Iniciativas!federales!que!atienden!los!costos!derivados!de!la!atención! 2f Iniciativas!de!los!gobiernos!locales!de!apoyo!a!los!costos!derivados!de!la!atención! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 1

%Ver!los!resultados!de!la!encuesta!presentados!en!este!informe.%

2

%Cotizaciones!propuestas!en!anexo!del!reporte%

3

!Una!parte!de!ellos!están!presentados!en!Anexo!

4

!Este! gasto! es! aproximado! en! la! medida! en! la! cual! los! gastos! de! transporte,! alimentación! y! hospedaje! se!

consideraron! como! si! incluían! al! paciente! y! un! solo! acompañante! cuando! a! veces! son! varios.! Además! es!

%

11%


3f Iniciativas!privadas!especializadas!en!sectores!muy!específicos!de!la!población.! Describiremos!en!este!orden!estas!iniciativas.%

CENSO%DE%LAS%INICIATIVA%EXISTENTES% El!programa!“Atención!de!tercer!nivel”!de!la!CDI:!el!único!dispositivo!federal!que! integra!los!costos!derivados!de!la!atención!en!el!apoyo!que!provee.! o La!CDI!y!su!experiencia!en!cuestiones!de!salud!! Cuando!la!Comisión!Nacional!para!el!Desarrollo!de!los!pueblos!Indígenas!(CDI)!era!todavía! el!Instituto!Nacional!Indigenista!(INI),!contaba!con!su!propia!red!de!médicos!que!atendía! las! zonas! rurales.! Con! la! evolución! hacia! la! CDI,! se! busca,! a! inicios! de! los! años! 2000,!! generar! más! congruencia! en! la! impartición! de! los! servicios! de! las! diferentes! entidades! públicas.!La!Secretaria!de!Salud,!estando!a!cargo!de!la!provisión!de!los!servicios!de!salud! tanto!para!la!población!indígena!como!no!indígena,!la!CDI!se!deshace!de!su!infraestructura! médica!operada!por!los!centros!coordinadores!de!los!Estados.!% A!pesar!de!esto!y!además!de!una!participación!e!incentivación!de!acciones!de!prevención! en!colaboración!con!el!sector!salud!que!tienen!una!participación!predominante!en!ellas,! se!mantiene!en!la!CDI,!un!solo!programa!de!salud!llamado!“Atención!de!Tercer!Nivel”.!Este! se!integra!en!la!Coordinación!General!de!Fomento!del!Desarrollo!Indígena!de!la!CDI.!Sin! que! sea! muy! lógico,! programa! “bastardo”! en! la! institución,! está! a! cargo! del! equipo! que! gestiona! el! programa! de! albergues! escolares.! Este! es! un! programa! que! tiene! más! de! 50! años!y!que!ofrece,!mediante!becas,!hospedaje!y!alimentación!a!niños!indígenas!en!edad! escolar! (de! primaria! a! preparatoria)! que! no! cuentan! con! escuela! cerca! de! su! hogar.! Son! 1066!albergues!ubicadas!en!21!Estados!y!que!apoyan!a!60,000!niños.!% o Meta!de!“Atención!de!Tercer!Nivel”.! El!programa!“Atención!de!Tercer!Nivel”!aporta!una!respuesta!a!una!necesidad!importante! y! no! cubierta! por! otras! entidades! públicas.! En! este! sentido,! es! particularmente! original.! Pretende! apoyar! de! manera! integral,! mediante! atención,! transporte,! hospedaje! y! alimentación,!a!las!familias!indígenas!cuyo!uno!de!los!miembros!tiene!que!recibir!atención! %

12%


de!tercer!nivel!para!algún!padecimiento!grave.!Los!padecimientos!más!comunes!señalados! son!el!cáncer!cervico!uterino,!la!insuficiencia!renal!y!la!parálisis!cerebral.% o Funcionamiento! El! programa! se! coordina! a! nivel! federal! pero! se! trabaja! primeramente! a! nivel! local! mediante!los!centros!coordinadores!de!la!CDI!que!canalizan!a!los!pacientes!que!cumplen! con!los!requisitos!(ser!indígena,!de!bajos!recursos,!originario!de!una!zona!prioritaria!etc.)! hacia! las! delegaciones! estatales.! Sin! embargo,! en! la! gran! mayoría! de! los! casos,! son! los! trabajadores! sociales! de! los! hospitales! locales! de! tercer! nivel! que! contactan! a! la! delegación!estatal!de!la!CDI!cuando!ven!que!el!paciente!cumple!con!el!padrón!requerido.! Esta!recibe!también!solicitudes!de!La!Secretaria!de!Asuntos!Indígenas.% Las!delegaciones!estatales!tienen!la!responsabilidad!de!orientar!al!paciente!y!a!su!familia.! En! un! primer! tiempo,! evalúan! la! posibilidad! de! una! atención! a! nivel! estatal! con! las! unidades!de!atención!públicas.!Si!es!posible,!solicita!el!apoyo!financiero!necesario!a!la!CDI! federal!que!se!lo!otorga!caso!por!caso.!Este!apoyo!incluye!un!porcentaje!de!los!gastos!de! atención!a!cargo!del!paciente,!el!hospedaje!y!la!alimentación!del!paciente!y!de!uno!de!sus! familiares!cerca!de!la!unidad!de!atención!si!es!que!se!requiere.!Si!no!se!puede!atender!la! persona!a!nivel!estatal,!la!transfieren,!casi!siempre,!al!DF!y!es!el!nivel!federal!de!la!CDI!que! se!encarga!!directamente!de!buscar!los!recursos!necesarios!para!su!atención,!transporte,! hospedaje! y! alimentación.! Como! referencia,! solamente! un! 10%! de! los! que! acuden! a! la! Delegación!de!Oaxaca!son!mandados!al!DF.% Si!en!cuento!al!apoyo!a!los!gastos!de!la!atención,!por!falta!de!recursos,!muchas!veces!la! CDI!aporta!un!apoyo!mínimo,!su!ayuda!es!más!integral!con!los!gastos!derivados!de!esta! atención.% En! el! DF,! la! Casa! de! los! Mil! Colores,! único! albergue! de! la! ciudad! que! tiene! un! enfoque! indígena,!tiene!un!papel!clave.!Esta!existe!desde!hace!18!años!y!depende!de!la!CDI.!Recibe! a!pacientes!de!los!demás!Estados!que!acuden!a!uno!de!los!hospitales!federales!del!DF!para! recibir! atención! del! tercer! nivel.! En! un! primer! tiempo,! atendía! exclusivamente! a! niños! indígenas! y! se! abrió! después! a! todas! las! edades.! En! el! 60%! de! los! casos,! llegan! %

13%


referenciados!por!las!delegaciones!estatales!de!la!CDI.!En!el!40%!restante,!los!hospitales! de!la!ciudad!la!contactan!para!pacientes!que!acudieron!directamente!allá.!% En! la! Casa! de! los! Mil! Colores,! se! proporciona! de! manera! gratuita,! a! los! pacientes! y! su! acompañante!(pueden!ser!2!en!caso!de!que!el!paciente!sea!niño!y!requiera!de!la!presencia! de! 2! adultos),! hospedaje! (durante! la! atención! y! el! tiempo! de! convalecencia! necesario),! tratamiento,! alimentación! y! transporte! al! hospital.! En! cuento! al! transporte! desde! la! comunidad!de!origen!hacia!la!capital,!la!delegación!estatal!de!la!CDI!paga!el!viaje!de!ida!y! la!Casa!de!los!Mil!Colores,!él!de!vuelta.!El!tiempo!de!estancia!de!un!paciente!ahí!es!muy! variado;!puede!quedarse!desde!5!días!hasta!6!meses.% o Financiamiento! El! programa! de! “Atención! de! Tercer! Nivel”! cuenta! con! un! presupuesto! muy! reducido! (entre! 6! y! 7! millones! de! pesos! anuales)! que! no! se! ha! incrementado! en! 3! años! cuando! todos! los! gastos! operativos! se! han! elevado! fuertemente.! Estas! condiciones! le! impiden! hacerse!cargo!solo!de!los!gastos!de!atención!de!los!pacientes.!Así,!tanto!las!delegaciones! estatales! como! el! nivel! federal! interactúan! permanentemente! con! diferentes! entidades! públicas! y! privadas! a! fin! de! conseguir! recursos! adicionales.! Se! acude! a! la! Comisión! de! Asuntos! Indígenas! de! las! Cámaras! de! Diputados.! También,! se! solicita! donaciones! a! las! direcciones!de!los!hospitales!donde!están!atendidos!los!pacientes.!Estas!donaciones!son! claves!en!la!medida!en!la!cual!los!tratamientos!pueden!resultar!sumamente!caros!(como! ilustración! de! esto,! un! paciente! con! cáncer! puede! requerir! de! una! inyección! que! cuesta! 30,000!MXN!cada!2!semanas!durante!6!meses).!Se!acude,!adicionalmente,!al!Patrimonio! de! la! Beneficencia! Pública! que! apoya! con! donativos! en! especie! (muletas,! sillas! de! rueda! etc.)!y!al!Desarrollo!Integral!de!la!Familia!(DIF).% En! los! hospitales! existen! los! patronatos! de! damas! voluntarias! que! apoyan! de! manera! discrecional!a!algunos!pacientes!con!necesidad.!Algunas!están!en!contacto!directo!con!la! CDI.!A!nivel!estatal,!las!delegaciones!tienen!sus!propias!redes.!Existen!iniciativas!puntuales! tales!como!jornadas!quirúrgicas!o!iniciativas!de!médicos!nacionales!o!extranjeros!que!se! coordinan!con!la!CDI!para!atender!a!una!lista!de!pacientes!de!manera!gratuita.!%

%

14%


Cabe!mencionar!que!estas!diferentes!iniciativas!son!sumamente!escasas.!Aun!sumando!los! apoyos,! la! CDI! logra! reembolsar! solamente! una! parte! de! los! gastos! de! atención! –! razón! por!la!cual!las!familias!se!siguen!endeudando!para!curar!a!su!familiar.!Como!referencia,!en! el! Estado! de! Oaxaca,! en! el! año! 2010,! se! apoyó! a! 155! personas! con! 886,000! MXN! –! lo! representa!un!promedio!de!5,700!MXN!por!paciente.!!% o Capacidad!de!atención! Este!programa!cuenta!con!una!capacidad!muy!limitada!en!la!!medida!en!la!cual,!por!contar! con! un! presupuesto! reducido,! una! muy! pequeña! parte! de! la! población! indígena! que! lo! podría!requerir!accede!a!él.!De!hecho,!los!responsables!del!programa!en!la!CDI!explican! que! no! lo! pueden! promocionar.! Al! hacerlo,! no! habría! presupuesto! que! alcance! la! demanda!del!programa!ya!sobrefsolicitado.% Más!allá!de!esto,!la!gran!parte!de!la!población!objetivo!no!sabe!que!existe!este!programa.! Muchos!se!enteran!de!la!posibilidad!de!acudir!a!la!CDI!cuando!ya!están!en!un!hospital!del! DF! y! a! veces! cuando! ya! han! solicitado! apoyo! en! diferentes! lados.! Varios! acuden! directamente!a!la!CDI!federal!para!ganar!tiempo!en!un!momento!de!emergencia.!Muchas! veces,!las!familias!participan!!fuertemente!en!la!búsqueda!de!apoyos!fuera!de!la!CDI.% En!la!Casa!de!los!Mil!Colores,!de!manera!permanente,!hay!una!lista!de!espera.!Esta!es!de! alrededor! de! 10! personas.! El! número! de! pacientes! atendidos! al! mismo! tiempo! es! muy! variado!en!la!medida!en!la!cual!cada!uno!representa!un!gasto!diferente!(para!algunos,!se! requiere!un!desembolso!de!10,000!MXN!mientras!que!para!otros,!se!tiene!que!realizar!un! gasto!de!300,000!MXN).% Iniciativas!escasas!y!no!coordinadas!de!los!Estados! En! los! Estados,! podríamos! hablar! de! una! ausencia! casi! total! de! apoyo! a! las! personas! de! bajos! ingresos! para! enfrentar! los! gastos! que! les! genera! un! problema! de! salud.! Las! Secretarias! Estatales! de! Salud! cuentan! con! una! dirección! o! departamento! de! asistencia! social,!que!generalmente!tampoco!quiere!ser!promocionado!por!problemas!de!capacidad! de!atención.!Los!hospitales!públicos!también!tienen!sus!trabajadores!sociales!para!apoyar! a! los! pacientes! menos! favorecidos.! Sin! embargo,! no! les! pueden! aportar! muchas! %

15%


soluciones.!Más!bien,!les!orientan!hacia!otras!entidades!públicas!y!privadas:!CDI,!cámaras! de!diputados,!organismos!de!caridad!etc.!Si,!en!algunos!pocos!casos,!ayudan!a!disminuir! los!gastos!de!atención,!no!intervienen!en!el!tema!de!los!gastos!derivados!de!la!salud.!% En!el!DF,!existen!albergues!que!dependen!del!Instituto!de!Asistencia!e!Integración!Social! (IASIS)!del!gobierno!de!la!ciudad,!organismo!desconcentrado!de!la!Secretaria!de!Desarrollo! Social,! que,! a! parte,! tiene! otras! funciones.! Las! albergues! reciben! a! los! pacientes! de! los! demás! Estados,! sin! restricciones,! que! vienen! a! atenderse! en! las! unidades! de! salud! mediante! el! pago! de! una! cuota! muy! reducida! (10! a! 15! pesos).! Sin! embargo,! de! manera! autónoma,!resulta!imposible!encontrar!información!precisa!acerca!de!estas!albergues:!su! número,! su! localización,! su! funcionamiento,! sus! reglas! de! acceso.! Como! ilustración,! podemos!mencionar!que,!para!la!realización!de!este!estudio,!se!intentó!entrevistar!a!los! responsable!del!IASIS.!Ellos!dieron!varias!citas!que!siempre!terminaron!por!cancelar.% Iniciativas!privadas!locales!y!especializadas! Como!ya!lo!comentamos!en!la!primera!fase!del!estudio,!las!iniciativas!de!la!sociedad!civil! organizada!en!el!tema!de!acceso!a!los!servicios!de!salud!son!muy!reducidas.!Acerca!de!los! gastos!derivados!de!la!salud,!cabe!mencionar!que!existen!albergues!privadas!en!algunos! Estados!pero!la!mayoría!está!en!el!DF.!Proporcionan!hospedaje!y!alimentación.!Estas!son! de! iniciativa! religiosa! o! de! ciertos! grupos! caritativos.! Generalmente,! tienen! un! enfoque! muy!preciso.!Muchas!reciben!a!niños!que!padecen!una!enfermedad!grave!y!sus!familiares.! Otras! tienen! un! enfoque! por! enfermedad! como! el! cáncer! o! reciben! a! indígenas.! Estas! albergues!viven!principalmente!de!donaciones!privadas!y!tienen!una!capacidad!reducida.! Son! conocidos! de! los! servicios! de! asistencia! social! de! los! hospitales! y! de! las! demás! albergues! con! los! cuales! intercambian! para! ubicar! y! reubicar! pacientes! que! no! corresponden!a!su!enfoque.% Conclusiones!para!la!RedSol! Frente!a!este!panorama,!la!posibilidad!de!sinergias!entre!la!RedSol!o/y!sus!IMFs!asociadas! y!las!iniciativas!descritas!aparecen!muy!limitadas.!Las!mayores!razones!a!esto!son!la!muy! escasa! capacidad! de! apoyo! de! cada! una.! Todos! los! responsables! de! las! diferentes! %

16%


experiencias! visitadas! concuerdan! en! que! no! quieren! que! su! institución! o! programa! sea! promocionado.!Ya!son!sumergidos!y!no!pueden!atender!a!la!demanda!actual.!Esto!explica! que!sean!desconocidas!del!público.!Muchas!personas!ni!intentan!recibir!su!apoyo!y!buscan! soluciones!por!medios!propios.!El!fuerte!endeudamiento!de!las!familias!por!problemas!de! salud!y!el!número!de!personas!que!duermen!a!fuera!de!los!hospitales!lo!demuestran.% Observando! el! estado! actual! de! las! cosas,! parece! inviable! imaginar! un! sistema! de! referenciación! que! opere! bien! de! los! socios! de! las! IMFs! y! sus! familiares! hacia! estas! iniciativas.! Sin! embargo,! la! RedSol,! al! conocer! las! experiencias! existentes,! las! puede! transmitir!a!las!instituciones!socias!que!serán!más!capaces!de!orientar!a!las!personas,!en! función! de! su! perfil! (efectivamente,! si! el! programa! “Atención! de! tercer! nivel”! de! la! CDI! aparece! como! el! más! completo,! su! padrón! es! muy! restringido),! que! acuden! a! ellas! buscando!soluciones!para!atender!un!problema!de!salud.% % % !

%

!

17%


¿QUÉ%SON%LA%ATENCIÓN%MÉDICA%A%DISTANCIA%Y%LA%TELEMEDICINA?% La! telemedicina! agrupa! las! prácticas! médicas! facilitadas! por! las! telecomunicaciones.! Es! una! manera! de! ejercer! la! medicina! mediante! las! telecomunicaciones! y! tecnologías! que! permiten! la! prestación! de! cuidados! de! salud! a! distancia! así! como! el! intercambio! ! de! la!! información!médica!relacionada.% La! telemedicina,! en! su! forma! rudimentaria,! puede! ser! llevada! a! cabo! mediante! una! conversación! telefónica! entre! un! profesional! de! la! salud! y! un! paciente! o! entre! dos! médicos.! Para! ciertos! corrientes! de! la! profesión,! estas! practicas! no! forman! parte! de! la! telemedicina! sino! que! son! más! bien! una! atención! médica! a! distancia.! Haciéndola! más! sofisticada,! puede! requerir! del! uso! de! tecnología! satelital,! equipo! de! videoconferencia! para! conducir! una! consulta! en! tiempo! real! entre! dos! profesionales! de! la! salud! en! dos! regiones!o!países!diferentes.% La! telemedicina! se! diferencia! de! lo! que! se! llamamos! “efHealth”! o! “efSalud”! ya! que,! a! diferencia!de!la!primera!que!se!enfoca!en!la!provisión!de!cuidados!médicos,!estos!integran! también! servicios! no! clínicos! relacionados! a! la! salud! como! la! educación! médica,! la! administración!y!la!investigación.% Se!diferencian!3!tipos!de!telemedicina:% -

Recolección!y!envío:!implica!adquirir!los!datos!médicos!(imágenes,!bioseñales!etc)! y! transmitirlos! a! un! médico! o! un! especialista! en! otro! momento! para! solicitar! un! asesoramiento!en!el!diagnóstico!y!el!tratamiento.!No!requiere!de!la!presencia!de! las!dos!partes!en!el!mismo!tiempo.!Este!procedimiento!requiere!de!que!el!médico! cuente!con!un!historial!así!como!una!información!visual!o!audio!para!reemplazar!el! examen!físico!directo.!

-

Monitoreo! remoto:! los! profesionales! de! la! salud! monitorean! a! un! paciente! de! manera! remota! mediante! el! uso! de! varios! dispositivos! tecnológicos.! Este! dispositivo!se!usa!particularmente!para!seguir!enfermedades!crónicas.!

%

18%


-

Servicios! interactivos! que! permiten! un! intercambio! en! tiempo! real! entre! el! paciente! y! el! médico.! Va! desde! la! conversación! telefónica! hasta! la! comunicación! online.!Muchas!especialidades!médicas!pueden!ser!llevadas!a!cabo!por!este!medio! de!manera!equivalente!a!la!tradicional!atención!“cara!a!cara”.!

LA%TELEMEDICINA%EN%EL%MUNDO% Implementaciones!actuales:!una!oferta!todavía!limitada! Aunque!se!habla!de!telemedicina!desde!hace!algunas!décadas,!sigue!siendo!una!práctica! marginal!de!la!medicina.!De!hecho,!la!forma!más!desarrollada!pertenece!más!bien!a!lo!que! se! designa! como! “atención! médica! a! distancia”! mediante! el! desarrollo! de! call! center!! especializados! a! los! cuales! los! pacientes! acuden! para! recibir! las! recomendaciones! de! médicos.!En!los!lugares!donde!tiene!presencia,!llega!a!tener!mucho!éxito.!Como!ejemplo,! se!puede!mencionar!una!provincia!del!Oeste!de!Australia!que!cuenta!con!2.1!millones!de! habitantes!donde!se!recibe!1.!4!millones!de!llamadas!al!año.!La!Organización!Mundial!de! la! Salud! (OMS)! cuenta! con! un! Observatorio! Global! de! la! efSalud! que! realiza! encuestas! regulares!para!seguir!el!desarrollo!de!esta!práctica!en!sus!países!miembros.!Los!resultados! de! la! segunda! encuesta! realizada! en! el! 2009! revela! que! el! 59%! de! ellos! reportan! la! existencia!de!call!center!de!atención!médica!en!su!interior.!En!la!mayoría!de!los!países,!es! la! única! forma! de! “telemedicina”! existente.! Efectivamente,! la! atención! a! distancia! vía! sistemas!de!consulta!visual!remota!existe!solo!en!una!minoría!de!países:!solamente!el!19%! declara!su!implementación.!% Otra! práctica! común! relevante! a! nivel! mundial! es! el! uso! de! la! telefonía! móvil! para! remediar! a! las! situaciones! de! emergencia! –! lo! que! implica! obviamente! una! buena! cobertura! de! las! redes! de! celular! en! los! territorios! nacionales! así! como! la! fuerte! penetración!de!esta!tecnología!en!la!población.!Muchos!proveedores!de!telemedicina!le! apuestan!en!prioridad!a!la!telefonía!móvil!ya!que!se!censan!220!millones!de!usuarios!de! celulares!en!el!mundo.% De! manera! general,! se! observa! que! los! primeros! usuarios! de! la! telemedicina! son! las! mujeres!y!particularmente!las!madres.!% %

19%


Cabe!subrayar!que!otro!servicio!de!efSalud!muy!desarrollado!es!su!vertiente!informativa;! es! decir! la! transmisión! de! mensajes! generales! o! personalizados! (prevención,! concientización,! seguimiento! de! enfermedades! crónicas! o! embarazos,! recordatorios! de! citas!médicas)!mediante!las!telecomunicaciones!y!más!que!todo!el!celular.!En!Bangladesh,! por! ejemplo,! se! aprovechó,! desde! el! sector! público,! la! alta! penetración! del! celular! en! la! población! para! difundir,! por! este! medio,! mensajes! de! diversas! campañas! públicas! de! salud.!!!% Discrepancias!entre!países!ricos!y!pobres! El! nivel! de! riqueza! y! desarrollo! de! los! países! influye! mucho! en! el! desarrollo! de! la! telemedicina!y!de!la!efsalud!en!general!en!su!interior.!La!última!encuesta!del!Observatorio! Global!de!la!efSalud!de!la!OMS!demuestra!que!hay!más!telemedicina!en!países!ricos!que! en! los! pobres:! el! 77%! de! los! países! de! menores! ingresos! declararon! tener! por! lo! menos! una! experiencia! de! efsalud! en! su! país! mientras! el! 87%! de! los! de! mayores! ingresos! declararon! lo! mismo.! También,! muestra! que! los! sistemas! de! telemedicina! están! más! integrados!a!las!políticas!públicas!de!salud!en!los!países!ricos!que!los!de!bajos!ingresos.% Monitorear!un!paciente!mediante!equipos!tales!como!los!permiten!vigilar!la!!presión!de!la! sangre! y! transferir! la! información! a! un! profesional! de! la! salud! es! un! servicio! que! crece! cada! vez! más! rápido.! Estas! soluciones! de! seguimiento! a! distancia! se! enfocan! particularmente! en! las! enfermedades! crónicas! contemporáneas! que! conocen! niveles! de! morbilidad! altos.! Sin! embargo,! por! requerir! de! una! inversión! fuerte! por! paciente,! se! desarrollan! casi! exclusivamente! en! el! primer! mundo.! Australia,! Bélgica,! Finlandia! y! Alemania! son! precursores! en! ello.! La! encuesta! anteriormente! mencionada! revela! que! el! 64%! de! los! países! más! ricos! dicen! contar! por! lo! menos! con! una! iniciativa! de! atención! remota! cuando! solo! el! 53%! de! los! países! más! pobres! declara! lo! mismo.! De! manera! general,! estas! experiencias! están! todavía! informales! (sin! soporte! del! sistema! público! de! salud)!o!en!etapa!piloto.!Se!desarrollan!particularmente!para!el!público!de!la!tercer!edad! que!se!desplaza!con!dificultad!de!su!domicilio.!% %

%

20%


En! los! países! en! desarrollo,! la! telemedicina,! en! su! sentido! estricto,! se! usa! más! para! la! atención!remota!de!primer!nivel.!Si!tiene!potencial!de!extensión!para!el!seguimiento!de! enfermedades! crónicas,! en! países! como! África! del! Sur! por! ejemplo,! todavía! falta! para! llegar! a! esto.! ! La! experiencia! en! Bangladesh! mencionada! anteriormente! cuenta! también! con! un! componente! de! atención! por! teléfono! que! tiene! un! éxito! especial! en! las! zonas! rurales!ya!que!el!63%!de!las!llamadas!recibidas!provienen!de!estas.% Se!puede!referir!también!a!la!iniciativa!de!Mobile!Doctors!Network!lanzada!en!Ghana!en!el! 2008!mediante!la!colaboración!de!la!Asociación!de!Médicos!de!Ghana,!la!Universidad!de! Nueva!York,!una!ONG!estadunidense!y!una!red!local!de!telefonía!celular.!Ahí,!después!de! un!estudio!previo,!por!detección!de!los!problemas!de!acceso!a!computadoras!y!a!una!red! Internet!por!parte!de!los!médicos,!se!decidió!privilegiar!el!teléfono!celular.!Así!los!médicos! de!la!red!pueden!hacer!llamadas!a!celulares!de!manera!ilimitada!para!intercambiar!puntos! de! vista! sobre! diagnósticos! y! tratamientos! con! especialistas! de! otras! áreas! del! país.! El! éxito! del! modelo,! que! tiene! un! costo! muy! reducido,! llevó! a! la! participación! del! sector! público!de!la!salud!y!se!replicó!en!Liberia.% Experiencias! más! completas! se! observan! también! en! contextos! marginados! pero! suelen! ser! excepciones,! intervenciones! integradas! a! estrategias! de! atención! prioritarias,! experiencias!aisladas!que!cuentan!muchas!veces!con!el!apoyo!del!sector!humanitario!o!de! la! cooperación! internacional! pública! o! privada.! Como! ilustración,! se! han! desarrollado! diferentes!propuestas!integrales!de!efSalud!con!los!pueblos!nativos!de!Estados!Unidos!y! Canadá.% Balance:!ventajas!y!desventajas!de!la!telemedicina! o Ventajas! -

Reducción! de! los! costos! de! atención:! Al! filtrar! exámenes! médicos! presenciales! innecesarios,! los! costos! de! atención! se! reducen! para! el! sistema! público! así! como! disminuyen!el!pago!de!honorarios!para!los!usuarios.!

-

Ahorro! de! tiempo:! Mediante! la! telemedicina,! gracias! a! las! experiencias! ya! existentes,!se!demostró!una!reducción!del!60!a!70%!de!los!traslados.!En!el!caso!de!

%

21%


la! atención! por! teléfono,! el! 60%! de! las! llamadas! se! resuelven! en! el! momento.! Alrededor!del!5!%!de!ellas!se!consideran!como!emergencias!(de!ellas,!solo!el!15%! son!reales!mientras!que!las!demás!son!sentidas).!Las!otras!llamadas!se!referencian!! con! una! consulta! física.! Así,! el! autocuidado! resuelve! un! gran! porcentaje! de! las! llamadas.!Aparte!del!tiempo!de!traslado,!se!ahorra!el!tiempo!de!espera.! -

Alto! valor! agregado! en! poblaciones! de! zonas! aisladas:! La! telemedicina! puede! ser! muy!útil!para!las!personas!que!viven!en!comunidades!aisladas!y!regiones!remotas:! Efectivamente! pueden! ser! revisadas! por! un! médico! o! un! especialista! que! puede! realizar! un! examen! completo! y! fino! sin! que! el! paciente! tenga! que! viajar! largas! distancias! y! esperar! para! obtener! su! consulta.! Los! desarrollos! tecnológicos! recientes!como!los!aparatos!móviles!son!cada!vez!más!eficientes!para!intercambiar! y! dialogar! entre! médico! y! paciente! logrando! la! formulación! de! un! tratamiento! pertinente!!sin!estar!en!el!mismo!lugar.!!!!

-

Alto! valor! agregado! para! personas! de! la! tercer! edad:! Para! las! personas! mayores,! presentarse! a! una! consulta! médica! resulta,! muchas! veces,! muy! difícil.! La! racionalización! de! los! gastos! públicos! de! salud! impiden! la! generalización! de! las! consultas!a!domicilio.!En!este!contexto,!la!telemedicina!aparece!como!una!buena! alternativa.!!

-

Alto! valor! agregado! para! emergencias:! Aunque! muchas! veces! requieran! de! dispositivos!tecnológicos!sofisticados!y!buenas!redes!satelitales!para!la!atención!en! vivo,! permite! alcanzar! resultados! asombrosos! en! casos! de! emergencia,! particularmente!para!personas!que!viven!lejos!de!unidades!de!atención.!

-

Disciplina!y!satisfacción!general!de!los!usuarios:!La!encuesta!mencionada!revela!un! alto!nivel!de!satisfacción!general!(97%!en!Nueva!Zelanda).!Parece!que!impacta!en! el! aumento! de! la! afiliación! que,! en! ciertas! zonas! crece! de! un! 60%! hasta! un! 90%.! Además,!los!usuarios!aceptan!y!siguen!los!tratamientos!indicados.!! !

%

22%


o Desventajas:! -

Los! países! que! más! requieren! de! telemedicina! carecen! de! la! infraestructura! tecnológica!necesaria!para!implementarla:!las!bajas!penetraciones!de!los!celulares! en! ciertas! regiones! así! como! las! malas! coberturas! de! las! redes! satelitales! en! las! zonas!más!remotas!impiden!el!desarrollo!de!soluciones!adecuadas.!

-

Necesidad! del! respaldo! de! sistema! público! de! salud! generalmente! tímido! en! involucrarse:!La!encuesta!de!la!OMS!recalca!que!las!experiencias!existentes!ven!la! falta! de! respaldo! del! sistema! público! y! la! ausencia! de! la! inscripción! de! la! telemedicina! a! la! agenda! pública! de! salud! como! mayor! barrera.! El! 53%! de! las! experiencias!lo!declaran!mientras!que!solo!el!26%!de!ellas!mencionan!la!tecnología! como!dificultad.!

-

Los!equipos!médicos!de!atención!remota!son!caros:!al!no!pertenecer!a!un!mercado! maduro,! sus! costos! son! altos! y! los! hacen! poco! accesibles! para! sus! potenciales! adquisidores!que!prefieren!desarrollar!soluciones!más!rudimentarias.!

LA%TELEMEDICINA%EN%MÉXICO%

A!pesar!de!la!oportunidad!de!mercado,!una!oferta!reducida! A!pesar!de!presentar!características!que!llaman!a!la!difusión!de!la!telemedicina!a!nivel!del! país,! tales! como! concentración! de! los! hospitales! y! de! los! altas! especialidades! en! muy! pocas! ciudades,! alta! dispersión! de! la! población,! poblados! fuertemente! alejados! de! los! primeras! unidades! de! atención,! México! cuenta! con! una! oferta! en! telemedicina! muy! incompleta.!La!existencia!de!servicios!de!consultas!basadas!en!una!exploración!remota!es! anecdótica!y!todavía!en!una!fase!exploratoria.!Cuando!en!África,!se!observan!experiencias! innovadoras!basadas!en!robótica,!en!México,!las!implementaciones!actuales!son!todavía!! muy! modestas.! Su! capacidad! futura! a! atender! la! demanda! de! clientes! de! zonas! rurales,! por! ejemplo,! no! se! conoce.! Lo! único! que! se! encuentra! de! manera! más! significativa! son! servicios!de!call!center!atendidos!por!profesionales!de!la!salud.%

%

23%


Las! empresas! mexicanas! de! telemedicina,! son,! en! mayoría,! instituciones! que! tenían! una! experiencia!previa!y!a!veces!significativa!en!servicios!de!teleconferencia!y!que!vieron!en!la! telemedicina! un! nicho! de! mercado,! una! oportunidad! de! extender! sus! actividades! y! diversificar!sus!servicios.% El! caso! específico! de! las! empresas! de! atención! médica! a! distancia/telemedicina! visitadas2!! En!la!medida!en!la!cual!es!muy!escasa,!no!ha!sido!difícil!ubicar!la!oferta!de!telemedicina!en! México.! Ellas! cuentan! generalmente! con! un! call! center! atendido! por! médicos! al! cual! anexan! una! serie! de! servicios! tales! como! descuentos! en! consultas! y! medicinas! o! aplicaciones!en!terminales!tecnológicos!de!seguimiento!de!tratamientos.% Se! llevaron! a! cabo! entrevistas! con! diferentes! miembros! del! personal! de! 3! de! estas! empresas.! De! manera! general,! al! querer! investigar! de! sus! actividades! en! la! hipótesis! de! una!posible!alianza,!hay!que!tener!en!mente!que!pertenecen!al!sector!privado!y!están!en! una! lógica! de! mercado! que! hace! que! su! discurso! sea! muy! liso! y! por! consiguiente! el! entendimiento!de!los!servicios!que!ofrecen,!opaco.!!Como!ejemplo,!se!puede!mencionar! que!todas!se!presentaron!como!las!lideres!del!sector!tanto!en!México!como!en!América! Latina! haciendo! lucir! las! “propuestas! integrales”! que! ofrecían! en! telemedicina.! Al! profundizar!la!cuestión!de!su!capacidad!a!proveer!la!infraestructura!de!una!atención!vía! exploración! remota,! todas! tuvieron! que! admitir! que! estaban! todavía! en! una! fase! de! diseño! de! ello.! De! la! misma! manera,! ha! sido! complicado! obtener! cotizaciones! de! los! servicios!que!proveen.!Es!una!información!que!se!tardan!en!proporcionar!y!lo!hacen!con!! una!cierta!prudencia.% Más!adelante,!se!presentan!las!tres!empresas!visitadas!poniendo!en!valor!de!que!manera! podrían!o!no,!presentarse!como!proveedores!interesantes!para!la!RedSol.%

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 2

%

%Cotizaciones!propuestas!en!anexo!del!reporte% 24%


o Salud!Interactiva!R!Medicall!Home:!! Tal! como! la! mayoría! de! sus! pares,! Medicall! Home! nace,! hace! 12! años,! de! una! empresa! previa! que! tiene! 25! de! experiencia! como! centro! de! contacto! años.! Está! asociado! a! la! plataforma!Telesalud!del!Instituto!Carlos!Slim,!Voxiva.% Su! servicio! se! enfoca! en! la! afiliación! de! hogares! a! un! producto! que! integra! diferentes! servicios:% -

un!call!center!mediante!el!cual!se!proporciona!asesoría!médica!por!teléfono!

-

un!servicio!de!ambulancia!al!año!!

-

un!acceso!a!una!base!de!datos!de!médicos!que!consultan!a!domicilio!!

-

descuentos!en!consultas!con!su!red!de!médicos!generales!y!especialistas!

-

descuentos!en!farmacias,!servicios!dentales!y!de!oftalmología!

-

un! seguro! de! vida! de! 10,000! MXN! y! uno! de! accidentes! de! 5,000! MXN! para! el! titular.!

Esta!afiliación!incluye!a!todos!los!miembros!del!hogar!(1!titular!+!7!beneficiarios!más!que! viven!en!el!mismo!domicilio))!y!tiene!un!costo!en!el!mercado!de!81!MXN!mensuales!o!974! MXN! anuales.! A! parte,! incluye! aplicaciones! de! telecomunicación! de! recordatorios! de! tratamientos,! particularmente! para! personas! que! padecen! enfermedades! crónicos,! vía! celular!o!Internet.% Este!servicio!resulta!incongruente!para!el!público!rural!en!la!medida!en!la!cual!los!médicos! y! servicios! de! salud! con! los! cuales! Medicall! Home! tiene! acuerdos! para! los! descuentos! integran! únicamente! ciudades! grandes.! Asimismo,! las! ambulancias! no! llegan! a! las! zonas! rurales.% Por! otra! parte,! el! persona! entrevistado! asegura! que! están! desarrollando! soluciones! más! integrales!de!telemedicina.!En!el!corto!plazo,!tienen!pensado!sacar!a!la!venta!un!equipo! estadunidense:! un! scanner! bioquímico! de! biofimpedancia! que! permite! la! realización! de! varios!estudios!para!detección!de!diferentes!padecimientos.!Sin!embargo,!la!empresa!no!

%

25%


tiene! definido! para! el! público! la! infraestructura! de! soporte! del! uso! de! este! equipo.! Tampoco!comunica!los!precios!de!ello.% o Telemedicina!de!México!! Esta! empresa! está! basada! en! Guadalajara.! Tiene! un! enfoque! más! estrecho! que! Medicall! Home!en!la!medida!en!la!cual!se!enfoca!en!la!atención!de!segundo!nivel.!Como!la!primera,! cuenta!con!un!call!center!al!cual!pueden!acudir!sus!afiliados.!Este!funciona!como!filtro.!Los! médicos! que! contestan! el! teléfono! refieren! a! las! personas! con! un! especialista! de! la! red,! con!la!cual!Telemedicina!de!México!cuenta,!si!lo!consideran!necesario.!Solo!un!4%!de!las! llamadas!termina!con!una!orientación!hacia!un!especialista.!% Según!el!tipo!de!afiliación!de!los!clientes,!tienen!atención!gratuita!o!pagan!un!porcentaje! de! sus! consultas.! La! red! de! especialistas! se! compone! de! 190! miembros! en! Estados! del! norte!(Colima,!Ciudad!Victoria,!Guadalajara,!Sinaloa)!y!!abarca!12!especialidades.% Telemedicina! de! México! aparece! como! la! empresa! con! más! experiencia! en! consultas! remotas! integrando! equipos! de! exploración! a! distancia.! Cuenta! con! un! catálogo! de! equipos!extenso3!del!cual!tienen!un!buen!conocimiento!y!una!infraestructura!que!soporta! la! atención! remota! que! aparece! mucho! más! aterrizada! que! la! de! las! demás! empresas.! Cuenta!con!una!plataforma!para!la!transferencia!electrónica!de!los!expedientes!médicos.! Su!personal!se!encarga!de!capacitar!a!las!unidades!de!salud!para!el!manejo!de!los!equipos.! La!mayoría!de!sus!clientes!son!entidades!estatales!de!salud!tales!como!el!Hospital!General! de!Chalco!en!el!Estado!de!México).!El!director!de!Telemedicina!de!México!afirma!que!el! Seguro!Popular!está!a!punto!de!ser!uno!de!sus!clientes.% Es! importante! mencionar! que! Telemedicina! de! México! colabora! en! un! proyecto! de! telemedicina!financiado!por!donantes!privados!con!comunidades!huicholes!que!viven!en! zonas! aisaldas.! Se! provee! atención! de! segundo! nivel! remota! con! una! intermediación! de! médicos!generales!locales.!El!director!de!la!empresa!menciona!que!el!proyecto!no!pudiera! implementarse! sin! estos! donantes.! Está! dispuesto! a! prestar! equipos! de! exploración! de! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 3

%

!Una!parte!de!ellos!están!presentados!en!Anexo!

26%


telemedicina! a! instituciones! que! quisieran! reproducir! un! modelo! parecido! para! que! lo! puedan!probar.!Subraya!la!importancia!de!que!el!intermediario!local!que!maneje!el!equipo! sea!un!médico.!Efectivamente,!manipular!este!equipo!requiere!de!una!experiencia!médica! mucho!más!allá!del!simple!manejo!del!equipo.!Menciona!experiencias!en!varias!partes!en! las!cuales!se!trató!de!integrar!a!enfermeras!o!promotores!de!salud!que!resultaron!en!un! fracaso.% o SEESA!telecomunicaciones:!! Esta! última! empresa! parece! ser! más! enfocada! todavía! en! su! profesión! de! origen:! la! provisión! de! servicios! de! videoconferencia.! De! hecho,! su! sitio! web! sigue! siendo! www.videoconferencia.com.mx.! Trabajan! en! telemedicina! desde! hace! 11! años! mediante! la!provisión!de!la!tecnología!y!los!equipos!necesarios!a!la!implementación!de!servicios!de! atención!remota.!En!este!rubro,!sus!principales!clientes!son!los!servicios!estatales!de!salud! (en!Nuevo!León,!Nayarit,!Sonora,!Chihuahua,!Yucatán,!Veracruz,!Morelos,!Zacatecas)!y!en! una!proporción!menor!el!ISSSTE!y!el!IMSS!a!nivel!federal!como!estatal.!% Al! observar! que! los! Estados! fallan! mucho! en! su! provisión! de! servicios! de! telemedicina,! SEESA! Telecomunicación! decide! establecer! una! plataforma! de! atención! tal! como! viene! explicada!en!el!esquema!siguiente.!Su!director!asegura!que!en!la!brevedad,!contarán!con! un!servidor!propio!donde!se!podrá!subir!conforme!se!vaya!actualizando!la!información!de! los!pacientes!en!fin!de!que!esraa!pueda!ser!discutida!entre!la!red!de!los!médicos!generales! y! el! pool! de! médicos! de! alta! especialidad! que! cubrirá! las! 54! especialidades,! con! el! cual! contará!entonces!SEESA!telecomunicaciones.!La!empresa!tiene!contemplado!que!no!todos! los!médicos!generales!que!se!afiliarán!van!a!adquirir!los!periféricos!de!telemedicina!que! son!muy!costosos.!Sin!embargo,!se!considera!que!la!infraestructura!constituye!una!base! valorable!para!realizar!diagnóstico!mediante!un!intercambio!entre!diferentes!partes.%

%

27%


% % % %

! ! ! Si! este! esquema! parece! atractivo! para! la! RedSol,! hay! que! ver! primero! si! realmente! se! implanta! y! de! que! manera.! La! principal! barrera! a! la! eventual! afiliación! de! médicos! generales! aliados! a! las! IMFs! asociadas! a! la! RedSol! consiste! en! la! adquisición! de! los! periféricos! que! permiten! llevar! a! cabo! el! intercambio! de! diagnósticos! profundos! a! distancia.! Las! cotizaciones! que! hemos! recibido! de! SEESA! telecomunicaciones! son! incosteables! por! el! momento.! Valdría! la! pena! valorar! la! utilidad! de! la! adhesión! a! la! plataforma! por! médicos! locales! para! dar! servicio! a! los! socios! de! las! IMFs! sin! esta! adquisición!de!periféricos.% Fuerzas!y!debilidades!de!la!oferta! o Fuerzas! -

Buena! cobertura! urbana! en! servicios! de! orientación! médica! por! call! center:! El! público!urbano!puede!tener!acceso!a!consejos!emitidos!por!médicos!por!teléfono! así! como! a! servicios! de! emergencia! y! descuentos! en! una! gama! extensa! de! atenciones!y!proveedores!de!salud.!

-

El!precio!de!la!orientación!mediante!call!center!es!accesible!para!un!cierto!tipo!de! población:! familias! de! clase! media! tienen! la! capacidad! económica! para! contratar!

%

28%


este!servicio.!En!caso!de!que!sean!afiliados!a!alguna!seguridad!social!pública,!este! servicio!completa!el!otro!para!las!situaciones!en!las!cuales!se!requiere!más!rapidez! y!agilidad!de!respuesta.! -

Hay!un!potencial!fuerte!para!la!telemedicina!en!México:!aparece!claramente!que!la! oferta! actual! de! telemedicina! es! muy! reducida! en! comparación! con! la! demanda! potencial! de! esta.! Por! su! estructura! sociofgeográfica,! México! es! un! candidato! óptimo!a!la!atención!remota!vía!periféricos!de!exámenes!médicos.!La!telemedicina! podría!dar!una!respuesta!congruente!al!problema!de!la!mala!atención!en!salud!a! poblaciones! aisladas! que! no! se! ha! logrado! resolver! hasta! la! fecha.! Aunque! las! empresas! presentes! en! el! mercado! no! ofrecen! los! servicios! que! se! requerirían,! tienen!visualizada!esta!demanda.! ! o Debilidades!

-

Servicio- que- excluye- a- la- población- rural- y- los- hogares- de- bajos- ingresos:- En! la! medida!en!la!cual!son!empresas!privadas!que!ofrecen!servicios!de!telemedicina,!su! estrategia! de! venta! se! enfoca! en! las! oportunidades! de! mercado! que! tienen! claramente!identificadas!en!las!ciudades!con!las!clases!medias.!Existe!una!ausencia! casi! total! de! experimentos! con! poblaciones! marginadas! y! un! desconocimiento!! fuerte!de!sus!necesidades.!Cabe!mencionar!que!ciertos!servicios!públicos!de!salud! son!proveedores!de!telemedicina,!esto!esencialmente!en!los!Estados!del!norte!y!de! manera!anecdótica!por!el!momento.!

-

Pocas- iniciativas- del- sector- público- de- la- salud:! frente! a! la! alta! inversión! que! representa! la! implementación! de! servicios! integrales! de! telemedicina,! la! única! solución! viable! para! integrar! poblaciones! excluidas! es! que! se! involucren! los! servicios! públicos! de! salud.! Si! algunos! de! ellos! ya! lo! está! haciendo,! su! acción! es! tenue,! muy! localizada! y! desarticulada! de! una! política! más! integral! y! todavía! de! calidad!baja.!

%

29%


-

La! telemedicina! percibido! por! la! oferta! ante! todo! ! como! un! producto! mercantil:! Aunque! en! México,! la! salud! es! gestionada! a! nivel! privado! para! muchos! acontecimientos!de!salud,!se!podría!esperar!una!visión!más!completa!por!parte!de! sus! proveedores,! que! integre! una! voluntad! de! entender! más! a! fondo! las! problemáticas! personales! y! sociales! en! las! cuales! se! plantean! los! problemas! de! salud! para! ofrecer! un! servicio! más! integral.! Desgraciadamente,! tal! como! muchos! de! sus! pares! proveedores! privados! de! servicios! de! salud,! las! empresas! de! telemedicina! en! México! consideran! su! servicio! tal! como! cualquier! otro! producto! de!consumo.!Difícilmente,!se!salen!de!un!discurso!“marketing”.!Esto!no!facilita!un! intercambio! óptimo! con! iniciativas! sociales! tal! como! la! de! la! RedSol.! De! las! 3! empresas!visitadas,!telemedicina!de!México!aparece!como!la!más!abierta!en!este! sentido.!!!

-

Falta! de! marco! legal! y! regulación! para! la! práctica! de! la! telemedicina:! A! pesar! de! una! voluntad! política! declarada! de! incentivar! las! iniciativas! de! telemedicina! por! parte! de! las! autoridades! de! salud,! la! falta! de! legislación! y! regulación! de! esta! actividad!desincentiva!proveedores!potenciales!y!limita!la!acción!de!los!actores!ya! posicionados! en! el! mercado.! Por! otra! parte,! no! da! voz! y! protege! a! la! demanda! potencial.!

-

Falta- de- infraestructura- tecnológica:- Tal! como! impide! la! implementación! de! diversos!proyectos!basados!en!las!tecnologías!de!telecomunicación,!la!mala!calidad!! de! la! infraestructura! de! telecomunicaciones! en! las! zonas! rurales! imposibilita! la! implementación! de! soluciones! sofisticadas! de! telemedicina! ahí! implicando,! por! ejemplo,!una!consulta!remota!con!equipos!de!exploración!en!vivo.!!

OPCIONES%DE%TELEMEDICINA%PARA%LA%REDSOL%Y%SUS%IMFS%AFILIADAS% Si! bien! podemos! establecer! mecanismos! de! telemedicina! puntuales! con! algunas! IMFs! interesadas! de! manera! independiente! a! un! seguro,! podemos! imaginar! un! microseguro! indemnizatorio! para! problemas! de! salud,! tal! como! lo! visualizábamos! al! inicio! de! la! segunda! fase! de! este! estudio,! que! integre,! como! servicio! adicional,! componentes! de! %

30%


telemedicina!para!apoyar!a!las!IMFs!a!mejorar!el!acceso!a!servicios!de!salud!de!sus!socios.! Esto! daría! un! fuerte! valor! agregado! al! producto.! Presentamos! aquí! a! grandes! rasgos,! opciones!posibles!para!el!corto!y!el!largo!plazo.% A!corto!plazo! En! un! primer! tiempo,! aparece! viable! y! costeable! ofrecer! a! las! IMFs! un! servicio! de! call! center!de!orientación!médica!mediante!un!número!0!800!para!sus!socios.!Efectivamente,! la! experiencia! demuestra! que! se! resuelven! los! problemas! del! 60%! de! las! llamadas! solamente!mediante!esta!orientación.!Es!importante!tomar!en!cuenta!la!probabilidad!que! disminuya!este!porcentaje!en!las!zonas!rurales!ya!que!la!población!que!vive!ahí!tiende!a! esperar!más!antes!de!acudir!a!un!servicio!médico.!Sin!embargo,!aparece!como!una!buena! herramienta! par! incidir! en! prevención! médica.! Al! pagarse! anualmente! y! no! a! cada! llamada,! las! personas! están! alentadas! a! recurrir! al! servicio! cada! vez! que! lo! requieren.! Obviamente!este!servicio!tiene!sus!límites!al!momento!en!el!cual!el!paciente!requiere!de! una! atención! física! o! de! la! prescripción! de! un! antibiótico.! Sin! embargo,! la! información! proporcionada!mediante!la!primera!llamada!de!orientación!es!altamente!valorable.!% Las!empresas!en!el!mercado!que!ya!cuentan!con!su!call!center!están!dispuestas!a!ofrecer! este! servicio! solo,! quitando! los! servicios! extra! como! descuentos! y! acceso! a! ambulancias! que!vienen!integradas!al!producto!en!las!zonas!urbanas.!Efectivamente,!al!cubrir!una!zona! geográfica!que!no!incluye!las!zonas!de!atención!de!las!IMFs!de!la!RedSol,!estos!servicios! no!tienen!ninguna!utilidad.!Depurar!el!producto!de!ellos!permite!abaratar!mucho!su!costo.! De!manera!indicativa,!en!la!cotización!de!Medicall!Home!solicitada,!los!precios!ofrecidos,! por!hogar!anualmente,!para!este!servicio,!son!los!siguientes:% % Precios-sin-IVA-ni-comisión-a-bróker!

%

31%


A!mediano!y!largo!plazo!! Las!soluciones!alcanzadas!por!la!implementación!de!servicio!de!telemedicina!que!integran! el!uso!de!periféricos!de!exámenes!para!consultar!a!especialistas!situados!en!otras!zonas! resulta! demasiado! interesantes! para! eliminarlas! definitivamente! del! panel! de! soluciones! que!contemplar.% Si!bien!la!oferta!de!tales!servicios!falta!de!madurez!hoy!en!día,!se!está!desarrollando!cada! vez!más!e!iniciativas!futuras!o!proyectos!pilotos!pueden!ser!considerados:% -

En!alianza!con!una!IMF!que!tiene!un!interés!fuerte!en!intervenir!en!el!campo!de!la! salud! y! que! tiene! la! capacidad! institucional! para! sostenerlo,! implementar! una! experiencia!piloto!de!equipamiento!de!un!consultorio!de!un!médico!general!local,! con!el!cual!se!habrá!hecho!previamente!una!alianza!para!empezar!a!dar!acceso!a! nivel!local!a!consultas!de!alta!especialidad!a!los!socios.!Uno!de!los!desafíos!grandes! de! un! tal! proyecto! consiste! en! la! adquisición! de! los! periféricos.! Se! podría! considerar,!en!un!primer!tiempo,!la!oferta!del!préstamo!gratuito!de!equipos!que! hizo!Telemedicina!de!México.!

-

En!función!de!los!resultados!de!este!piloto,!masificarlo!mediante!un!esquema!de! movilidad! de! los! periféricos! en! varios! consultorios! en! una! misma! región! para! abaratar! costos! y! el! diseño! de! un! esquema! de! inversión! para! su! adquisición.! Obviamente,! la! masificación! implica! también,! entre! otras! cosas,! la! definición! de! reglas! de! acceso,! la! sistematización! de! la! capacitación! de! los! médicos! locales,! el! ajuste! de! las! alianzas! con! el! personal! médico! (tanto! local! como! de! la! red! de! especialistas)!así!como!la!definición!de!un!costo!(integrado!en!un!seguro!o!no)!para! el!usuario.!!

% ! ! ! %

32%


INTRODUCCIÓN%SOBRE%EL%MARCO%DE%IMPLEMENTACIÓN%DE%LA%ENCUESTA% Objetivo!de!la!encuesta! o Objetivo!general:! Mediante!esta!encuesta,!se!buscó!obtener!la!información!cuantitativa!necesaria!a!fin!de! determinar! montos! de! prima! y! suma! asegurada! así! como! gastos! relacionados! a! la! salud! incluidos!en!un!microseguro!indemnizatorio!por!acontecimiento!de!salud.!% Esta! encuesta! tiene! el! papel! de! completar! la! información! cualitativa! sobre! prácticas! y! gastos!de!salud!de!los!hogares!recaudada!en!la!primera!fase!del!estudio!de!mercado.! o Objetivos!específicos:! a. Obtener! información! general! sobre! el! estado! de! salud! de! las! personas,! los! principales! padecimientos!y!acontecimientos!de!salud!enfrentados!y!su!frecuencia.!!% b. Determinar! los! gastos! reales! de! salud! de! las! familias! incluyendo! atención,! análisis,! medicamentos!así!como!transporte,!alimentación,!hospedaje!y!costos!de!incapacidad.% c. Evaluar!la!capacidad!de!pago!de!las!familias!para!una!prima!de!seguro!indemnizatorio!en! el!tema!de!salud.% d. Medir!el!grado!de!acceso!y!gastos!de!transporte!relacionados!a!la!salud!para!las!familias.% Metodología!de!implementación!y!análisis! Nota-general:-! A! fin! de! reducir! tiempos! y! costos,! se! decidió! no! externalizar! la! realización! de! esta! encuesta.! Se! decidió! contratar! de! manera! temporal! a! un! coordinador! de! encuesta! en! apoyo!a!la!coordinadora!del!estudio!de!mercado.!También,!se!contrató!a!4!encuestadores! para! un! trabajo! en! campo! de! 1! mes.! Se! contó! con! el! apoyo! de! la! empresa! INSAD,! especialista! en! estudios! estadísticos! en! el! tema! de! salud,! para! el! control! de! calidad.! De! manera!general,!se!aprovechó!la!experiencia!de!los!aliados!estratégicos!de!RedSol!para!los! %

33%


apoyos! puntuales! que! se! podían! requerir.! Para! asegurar! la! correspondencia! entra! la! información! recaudada! en! la! encuesta! y! los! datos! faltantes! para! diseñar! el! producto! de! seguro!planteado,!se!solicitó!el!apoyo!de!la!aseguradora!Zurich!para!el!diseño!de!ciertas! preguntas!y!para!la!revisión!del!cuestionario!final.% o Diseño!de!la!encuesta:! La! coordinadora! del! estudio! de! mercado! se! encargó! de! esta! actividad.! INSAD! realizó! el! control!de!calidad!de!este!cuestionario.!El!coordinador!de!encuesta!se!encargó!de!diseñar! su!formato,!darle!su!forma!final!y!de!su!reproducción.% o Diseño!de!la!muestra:!! Se!determinó!como!universo!total!los!socios!de!las!3!instituciones!piloto!del!estudio!que! suman!21,000!personas.!Para!asegurar!la!calidad!estadística!de!la!muestra,!!se!consideró!!! necesario!aplicar!500!encuestas!a!fin!de!tener!el!mínimo!requerido!de!400.!En!la!medida! en! la! cual! las! IMFs! de! Guerrero! y! Puebla! cuentan! con! más! socios,! se! realizó! la! división! siguiente:% -

Tlapanaltomin! –! Guerrero:! 200! entrevistas! (en! 3! municipios! f! 2! localidades! ! por! municipio:!total!de!6!localidades).%

-

Finrural!–!Puebla:!200!entrevistas!(en!3!municipios!f!2!localidades!!por!municipio:! total!de!6!localidades).%

-

San! Dionisio! –! Oaxaca:! 100! entrevistas! (! en! 2! municipios:! 2! localidades! por! municipio:!total!de!4!localidades).%

La! selección! de! las! localidades! de! encuesta! no! se! realizó! de! manera! aleatoria.! Efectivamente,!hacerlo!de!esta!manera!nos!exponía!al!riesgo!de!tener!que!viajar!a!zonas! muy!alejadas!las!unas!de!las!otras,!y!esto,!a!veces!para!un!número!mínimo!de!encuestas.! En! la! medida! en! la! cual! esto! implicaba! un! aumento! fuerte! de! los! tiempos! y! costos! de! trabajo! en! campo,! se! decidió! aprovechar! nuestro! conocimiento! de! las! zonas! de! estudio! para!seleccionar!las!localidades!respetando!una!representación!espacial,!de!densidad!de! población,!de!origen!étnico!de!la!población!socia!de!la!IMFs.%

%

34%


Se! decidió! aplicar! la! encuesta! únicamente! con! mujeres.! Efectivamente,! ellas,! generalmente!a!cargo!de!la!salud!en!su!hogar,!aparecieron!como!más!aptas!a!transmitir!la! información! que! buscábamos! que! los! hombres.! Así,! se! aplicó! la! encuesta! con! socias! y! familiares! femeninos! de! socios! que! compartían! el! mismo! hogar! (esposas,! parejas,! hijas,! nueras…)!dándole!preferencia!a!su!esposa!o!pareja!y!asegurándose!de!la!mayoría!de!edad! de!la!encuestada.% En!la!fase!de!planeación,!se!decidió!realizar!una!muestra!aleatoria!a!partir!de!las!bases!de! datos! de! socios! que! aceptaron! transmitirnos! las! instituciones! asegurando! la! correspondencia!entre!la!repartición!real!de!los!socios!en!las!localidades!y!la!distribución! de!la!muestra.!!Si!se!establecieron!listas!por!localidad!para!la!muestra,!estas!se!pudieron! respetar! al! 70%! solamente.! Efectivamente,! los! listados! de! socios! de! las! instituciones! no! eran! lo! suficiente! actualizadas! y! muchos! socios! de! las! listas! no! podían! ser! tomados! en! cuenta! en! la! encuesta! por! varias! razones! (fallecimiento,! inactividad,! migración).! Se! completaron!las!listas!directamente!en!campo!gracias!al!apoyo!del!personal!de!las!cajas! que!nos!dio!nuevos!nombres.!Se!respeto!al!95%!la!repartición!inicial!establecida!entre!las! localidades.% o Reclutamiento!y!capacitación!de!los!encuestadores! La!coordinadora!del!estudio!y!el!coordinador!de!la!encuesta!se!encargaron!de!reclutar!a! los! encuestadores! (privilegiando! mujeres! con! perfil! de! trabajadora! social! o! psicóloga).! Con!el!apoyo!de!INSAD,!se!realizó!su!capacitación!así!como!pruebas!piloto!en!la!ciudad.! Se! decidió! contratar! personas! en! el! DF! y! llevarles! a! levantar! las! encuestas! en! todas! las! zonas!para!reducir!los!tiempos!de!reclutamiento!y!capacitación.% o Aplicación!de!la!encuesta! Se!realizó!bajo!la!coordinación!y!el!control!del!coordinador!de!encuesta!quien!se!encargó! también! de! la! logística! de! campo.! Él! y! los! encuestadores! levantaron! un! promedio! de! 8! encuestas!al!día!por!persona.!!La!coordinadora!del!estudio!de!mercado!participó!a!estas! actividades!y!se!encargó!específicamente!de!la!relación!entre!el!equipo!de!levantamiento! y!las!IMFs!de!las!3!zonas!así!como!de!la!relación!directa!con!la!RedSol.% %

35%


o Análisis!de!resultados! Se! diseño! la! base! de! datos! entre! los! dos! coordinadores.! El! coordinador! de! la! encuesta! estuvo!a!cargo!de!la!captura!y!análisis!progresivo!de!los!datos.!La!coordinadora!del!estudio! de! mercado! realizó! el! análisis! complementario! así! como! la! interpretación! final! de! los! resultados! y! los! productos! de! presentación! de! ellos.! INSAD! apoyó! de! manera! puntual,! según!nuestras!solicitudes,!en!esta!fase!final.%

RESULTADOS% Zonas!de!aplicación!de!la!encuesta! Se!decidió!conservar!para!el!análisis!un!total!de!400!encuestas!con!socias!y!mujeres!que! comparten!el!hogar!del!socio!de:% -

La!Tlapanaltomin!(Guerrero)%

-

La!Caja!Solidaria!de!San!Dionisio!Ocotepec!(Oaxaca)%

-

La!red!de!Microbancos!de!Finrural!(Puebla)%

! ! ! % % % % % % % % % %

36%


% En!la!medida!en!la!cual!la!Tlapanaltomin!y!Finrural!agrupan!más!socios,!en!una!zona!más! extensa!y!mediante!varias!sucursales,!se!decidió!hacer!el!doble!de!encuestas!en!Guerrero! y!Puebla!en!relación!con!Oaxaca.% o Encuestas!en!la!Tlapanaltomin!–!Guerrero! Distancias-aproximadas-en-vehículo-motorizado-entre-las-diferentes-sucursales-de-laTlapanaltomin.!

! ! ! ! ! ! ! En! la! medida! en! la! cual! se! había! realizado! la! primera! fase! del! estudio! de! mercado! en! la! zona!ubicada!alrededor!de!Tlapa!de!Comonfort,!se!decidió,!en!esta!segunda!fase,!integrar! la!segunda!zona!de!la!institución!que!se!encuentra!por!Chilapa!de!Álvarez.!Esta!segunda! zona!cuenta!con!dos!sucursales:!una!en!Chilapa!y!la!segunda!en!Zitlala.!La!encuesta!cubrió! diferentes! municipios! y! localidades! atendidos! por! ambas! sucursales.! En! la! medida! en! la! cual! el! 88%! de! los! socios! de! la! zona! estaban! atendidos! en! la! sucursal! de! Chilapa,! se! realizaron!más!encuestas!con!los!socios!de!ella!respetando!esta!proporción.% %

%

37%


! o Encuestas!en!Finrural!–!Puebla! Distancias-aproximadas-en-vehículo-motorizado-entre-las-diferentes-sucursales-de-la-red-deMicrobancos-Finrural!

% %

La Uno Mestizos y tepehuas

as 3 h or Pahuatlan Otomís

%

%

2 horas

%

4 h 30

1h 1h

Ahuacatlan Totonacas/ nahuas

% %

Bienvenido totonacas

Zacatlan

Huehuetla totonacas

3h

ora

Cuetzalan

s Hueyapan nahuas

% La! Red! de! Microbancos! de! Finrural! se! divide! en! 3! zonas:! sureste,! centro! y! norte.! La! encuesta!se!llevo!a!cabo!en!2!de!ellas!abarcando!las!zonas!de!influencia!de!3!Microbancos.! Esto!permitió!integrar!varios!de!los!diferentes!grupos!étnicos!atendidos!por!esta!red.%

%

38%


% o Encuestas!en!la!Caja!Solidaria!de!San!Dionisio!Ocotepec! Distancias-aproximadas-en-vehĂ­culo-motorizado-entre-las-diferentes-sucursales-de-la-Caja-Solidariade-San-Dionisio-Ocotepec-

! ! ! ! ! ! % % % %

%

39%


! La!Caja!de!San!Dionisio!tiene!dos!sucursales.!En!la!medida!en!la!cual!la!gran!mayoría!de!los! socios!están!atendidos!por!la!sucursal!del!municipio!de!San!Dionisio,!se!decidió!realizar!la! encuesta!en!la!zona!de!atención!de!esta!abarcando!tanto!la!cabecera!municipal!donde!se! encuentran!una!gran!proporción!de!socios!así!como!otros!municipios!y!comunidades!más! aisladas.!! !

! % Caracterización!!de!la!encuestada!y!su!hogar! o La!encuestada:!perfil!socioeconómico! Como!lo!explicamos!arriba,!se!decidió!aplicar!la!encuesta!únicamente!con!mujeres!que!son! socias!o!bien,!que!residen!en!el!hogar!del!socio.!La!proporción!de!socias!encuestadas,!un! 75%!de!todas!las!encuestadas,!está!un!poco!más!alto!de!la!repartición!de!los!sexos!en!las! IMFs.! Este! se! explica! por! la! orientación! dada! por! el! personal! de! las! IMFs! quién,! al! momento!de!designar!nuevas!encuestas!para!reemplazar!las!de!las!personas!faltantes,!nos! dirigía!naturalmente!hacia!sus!socias!de!las!localidades!solicitadas.% % % !! %

%

40%


La! edad! promedia! de! las! mujeres! encuestadas! es! de! 42! años.! El! 78%! de! ellas! viven! en! pareja!mientras!solamente!el!22%!son!solteras!o!viudas.!En!el!73%!de!los!casos,!la!mujer! encuestada! declara! participar! a! los! gastos! del! hogar.! En! un! contexto! rural! en! el! cual! la! pluriactividad! ! es! importante,! 50%! declaran! dos! actividades,! la! de! ama! de! casa! siendo! predominante.! Como! lo! podemos! apreciar! en! la! gráfica! siguiente,! la! artesanía! tiene! un! papel! importante! entre! las! mujeres! ya! que! un! 20%! de! ellas! la! declaran! como! actividad! principal.! Las! actividades! relacionadas! al! comercio! tienen! más! importancia! que! las! relacionadas! al! campo! en! la! medida! en! la! cual! suman! 23%! en! actividad! principal! contra! 14%.% % % % % % ! ! % % % o Perfil!socioeconómico!de!sus!parejas! Las!parejas!de!las!encuestadas!tienen!en!promedio!47!años!f!es!decir!5!años!más!que!sus! mujeres.! Para! las! 78%! de! las! encuestadas! que! declaran! tener! esposo! o! pareja,! 80%! de! ellos!residen!habitualmente!en!el!mismo!hogar!y!en!el!91%!de!los!hogares,!los!esposo!o! parejas!participan!a!los!gastos!del!hogar.!En!cuento!a!sus!actividades,!podemos!ver!en!el! gráfico!más!adelante!que!existe!una!fuerte!predominancia!de!la!actividad!campesina!(48%! de! las! parejas)! muchas! veces! ejercida! como! única! actividad! (70%! de! los! casos).! Menos! %

41%


hombres!que!mujeres!declaran!una!pluriactividad!(30%).!Actividades!informales!de!venta! ambulante! o! en! el! domicilio! así! como! el! cuidado! de! un! traspatio! aparecen! como! actividades!complementarias,!una!manera!de!reforzar!el!ingreso!monetario!del!hogar.% % % % % % % % % o Composición!e!ingresos!del!hogar! El! número! promedio! de! miembros! por! hogar! está! arriba! de! 4.25.! Como! referencia,! el! promedio!encontrado!en!la!Encuesta!sobre!Vulnerabilidad!de!los!Hogares!Rurales!(EVHR)! que!encabezó!AMUCSS!en!el!2008!era!de!4.2.% % % %

89:;<=$>;$:?;:@<=A$B=<$C=DE<$ )!"!!#$ (!"!!#$ '!"!!#$

% ! !

&!"!!#$ %!"!!#$ !"!!#$ %$*+,*-./$

0,$&$1$'$

0,$($1$)$

0,$2$1$3$

4$5$*67$

! ! ! %

42%


En! el! tema! de! ingresos,! en! promedio,! cada! hogar! cuenta! con! más! de! 2.1! miembros! que! participan!habitualmente!a!sus!gastos.!Es!importante!notar!que!el!3%!de!los!hogares!no! cuenta!con!ningún!sostén!económico!entre!sus!miembros.% ! ! % ! ! ! ! !

!

En!cuento!a!ingresos!extraflaborales,!20%!de!los!hogares!reciben!remesas!del!extranjeros! de! un! monto! mensual! promedio! de! 2,630! MXN! y! 8%! reciben! remesas! nacionales! de! un! monto!mensual!promedio!menor:!1,720!MXN.% % RECEPCIÓN DE REMESAS EN EL HOGAR

% !

1. SI MEXICO 8%

!

2. SI EXTRANJERO 20%

! !

3. NO 72%

! ! ! ! %

43%


El!65%!de!los!hogares!receptores!de!remesas!hacen!un!uso!total!o!parcial!de!ellas!para!sus! gastos.!Los!35%!restantes!lo!guardan,!generalmente!para!el!familiar!que!les!manda.% !

!

! ! ! ! ! !

!

En!el!tema!de!subsidios!gubernamentales,!el!67%!de!los!hogares!encuestados!reciben!por! lo!menos!uno.!El!60%!recibe!Oportunidades!con!un!monto!promedio!de!1,127!MXN!cada!2! meses!y!el!8%!recibe!Procampo!con!un!monto!promedio!de!1,570!MXN!cada!año.!El!6.5%! recibe! estos! dos! subsidios.! Son! muy! pocos! los! que! reciben! otro! subsidio:! un! 7%! con! un! monto!promedio!de!378!MXN!al!mes.% Aunque! los! universos! no! son! comparables,! podemos,! por! su! proximidad,! poner! en! perspectiva! estos! resultados! con! la! EVHR.! ! Notamos! en! la! presente! encuesta,! una! recepción! mayor! de! remesas! internacionales! ya! que! la! EVHR! registraba! una! recepción! para!un!13.7%!de!los!hogares!solamente.!La!recepción!de!Oportunidades!es!casi!la!misma:! 62%! en! la! EVHR.! Notamos! una! diferencia! de! 11! puntos! en! la! recepción! de! Procampo! ya! que!en!la!EVHR,!el!19%!declaraba!recibir!este!subsidio.% o Características!de!la!vivienda! En!la!medida!en!la!cual!las!condiciones!de!la!vivienda!influyen!mucho!en!el!estado!de!salud! de!las!personas!que!la!habitan,!la!encuesta!cubrió!también!este!rubro.!% En!el!tema!de!los!materiales!de!construcción,!los!criterios!claves!para!favorecer!la!buena! salud!de!las!personas!son!el!contar!con!algún!recubrimiento!en!el!piso!a!fin!de!proteger! del! frío! y! disminuir! el! contacto! con! tierra! y! polvo.! La! encuesta! demuestra! que! la! gran! %

44%


mayoría! de! los! hogares! cuenta! con! este! recubrimiento! a! pesar! de! que! muchas! veces! se! trate!solamente!de!cemento.!Sin!embargo,!el!11%!de!los!hogares!cuentan!únicamente!con! un!piso!de!tierra.% El!material!de!las!paredes!del!hogar!influyen!también!en!la!salud!de!los!miembros!de!este.! Para!proteger!los!hogares!de!los!moscos!particularmente!presentes!en!ciertas!temporadas! del!año!en!las!zonas!del!estudio,!es!importante!que!las!paredes!sean!recubiertas!o!por!lo! menos! pintadas.! Aquí,! notamos! que! en! el! 51%! de! los! hogares,! las! paredes! están! en! tabique! sin! ningún! recubrimiento! mientras! que! solamente! el! 31%! cuenta! con! algún! recubrimiento! en! sus! paredes.! En! el! 18%,! la! mayoría! son! de! adobe! sin! ningún! recubrimiento.! Si! el! adobe! tiene! muchas! propiedades! positivas! para! las! viviendas,! sin! recubrimiento!deja!las!personas!más!expuestas!a!los!moscos.!% ! ! ! ! ! ! ! ! El! 3%! de! los! hogares! no! cuenta! con! electricidad.! Si! bien! no! existe! estudios! que! comprueban! sistemáticamente! una! relación! entre! acceso! a! la! electricidad! y! salud,! la! ausencia!de!esta!en!una!vivienda!es!un!indicador!de!pobreza!extrema!que!conlleva!otras! características!desfavorables!para!la!salud.% Las!características!de!la!estufa!del!hogar!tiene!consecuencias!importantes!en!la!salud!de! los!miembros!del!hogar!en!la!medida!en!la!cual!pueden!resultar!muy!dañinas!para!las!vías! respiratorias! de! los! que! la! usan! o! se! encuentran! a! su! alrededor.! En! el! campo,! tanto! la!

%

45%


tradición!como!la!escases!de!recursos!favorecen!el!uso!de!fogones!de!leña.!Estos!pueden! no!presentar!ningún!riesgo!para!la!salud!si!cuentan!con!una!salida!de!humo!de!calidad!o!si! se! encuentran! al! aire! libre.! En! las! décadas! anteriores,! muchas! campañas! han! sido! desarrolladas!desde!el!sector!público!para!implementar!en!el!campo!y!particularmente!en! las! zonas! indígenas,! a! partir! de! técnicas! reconocidas,! fogones! de! leña! sin! riesgo! para! la! salud.!También!ha!habido!campañas!de!sensibilización!sobre!el!tema.% En!la!encuesta,!nos!interesamos!entonces!en!las!estufas!que!se!encontraban!a!dentro!de! las!viviendas!que!representan!el!90%!de!ellas.!Si!el!66%!de!los!hogares!ya!está!equipados! con!estufas!de!gas,!el!34%!restante!sigue!usando!una!de!leña!y!el!13%!de!ellos!no!cuenta! con! salida! de! humo! –! lo! que! implica! que! un! 13%! de! los! hogares! encuestados! presentan! una!importante!exposición!a!enfermedades!respiratorias.%

% El!acceso!al!agua!por!ser,!al!igual!de!la!electricidad,!un!criterio!determinante!de!la!pobreza! tiene! consecuencias! en! términos! de! salud.! Aquí! vemos! que! el! 24%! de! los! hogares! no! tienen!agua!entubada!en!su!terreno.!De!los!que!tienen!agua!en!el!terreno!de!su!vivienda,! el!34%!lo!tiene!fuera!de!la!vivienda.!Si!la!falta!de!acceso!a!la!electricidad!aparece!marginal! en! nuestra! población! meta,! la! cuestión! del! acceso! al! agua! sigue! un! problema! para! la! cuarta!parte!de!los!hogares.! De!la!misma!manera!que!para!las!estufas,!se!han!visto!muchos!programas!para!mejorar!los! baños!en!el!campo.!La!encuesta!revela!que!un!70%!de!los!hogares!cuenta!con!un!baño!con! drenaje.! De! los! 30%! faltantes,! el! 15%! tiene! letrinas.! Si! estas! respetan! ciertas! normas! de!

%

46%


higiene,! pueden! ser! totalmente! inofensivas! para! la! salud.! Lo! problemática! se! sitúa! más! bien! en! el! 15%! de! hogares! restantes! que! solo! cuenta! con! un! hoyo! o! pozo! negro! –! instalaciones!que!favorecen!la!concentración!de!bacterias!e!insectos.%

Ciertas! manera! de! deshacerse! de! sus! deshechos! pueden! afectar! directamente! a! los! miembros!del!hogar.!Quemar!la!basura!es!particularmente!dañino!para!las!personas!que! respiran!el!humo!generado!particularmente!nocivo.!A!pesar!de!esto!es!una!práctica!que! sigue!usada!por!una!proporción!importante!de!los!hogares!de!la!encuesta:!el!35%!de!ellos.! Finalmente! era! importante! medir! la! proveniencia! del! agua! bebida! por! las! personas! que,! muchas! veces,! constituye! la! causa! principal! de! las! infecciones! intestinales.! Por! razones! económicas! y! falta! de! prevención,! el! 27%! de! los! hogares! la! toman! directamente! de! la! llave.!La!aleatoriedad!de!la!calidad!del!agua!de!la!llave!debida,!entre!varios!aspectos,!a!la! ausencia! de! planeación! de! los! basureros,! la! mala! gestión! de! las! aguas! negras! y! a! los! cambios!provocados!por!las!temporadas!de!lluvia!hace!que!esta!práctica!sea!muy!riesgosa.%

!

!

!

%

47%


o Derechohabiencia!en!el!hogar! En! el! 2010,! los! resultados! del! Seguro! Popular! alegan! que! el! programa! tiene! una! taza! de! afiliación! de! la! población! abierta! del! 85%.! Como! lo! demuestran! los! gráficos! siguientes,! esta!taza!es!mucho!menor!en!la!población!encuestada.!Efectivamente,!si!consideramos!la! población! abierta! entre! las! encuestadas,! es! decir! las! que! no! cuentan! con! ninguna! seguridad!social,!hay!solamente!un!73%!de!afiliadas!al!Seguro!Popular.%

!

!

Esta! proporción! es! más! baja! todavía! en! menores! de! edad! ya! que! solo! un! 66%! de! los! menores!que!no!están!integrados!a!un!sistema!público!de!seguridad!social!cuenta!con!el! Seguro! Popular.! Nos! pareció! importante! conocer! la! tendencia! en! menores! de! 4! años.! Efectivamente,! el! Seguro! Popular! que! empieza! a! operar! como! ley! a! nivel! federal! en! el! 2006! presentó! mejoras! a! lo! largo! de! los! años! particularmente! en! la! afiliación! de! las! mujeres!embarazadas!y!de!los!recién!nacidos.!La!encuesta!nos!demuestra!que!esta!mejora! no!se!refleja!en!nuestra!población!de!enfoque!ya!que!solamente!el!65%!de!los!menores!de! 4!años!de!la!población!abierta!está!afiliado.!En!la!medida!en!la!cual!la!encuesta!se!enfocó! en! una! población! bastante! marginada,! podemos! emitir! la! hipótesis! que! las! mejoras! del! Seguro!Popular!se!registran!ante!todo!en!zonas!urbanas!y!en!las!zonas!menos!remotas!de! las!zonas!rurales.%

%

48%


! Prácticas!de!cuidado!de!la!salud!y!de!prevención!de!enfermedades!de!la!salud! Más!allá!de!las!características!socioeconómicas!y!materiales!del!hogar!y!de!sus!acceso!a! servicios,!la!encuesta!trató!de!detectar!las!prácticas!de!la!vida!diario!que!favorecen!o!no! una!buena!salud!de!sus!miembros.% Si!la!metodología!de!la!encuesta!no!es!óptima!para!percibir!la!discrepancia!entre!lo!dicho!y! lo! hecho! en! prácticas! intimas! que! no! se! comparten! tan! fácilmente! con! desconocidos! o! percibir!el!nivel!de!conciencia!de!la!relación!entre!ciertas!prácticas!y!el!estado!de!salud,! nos! permite! tener! una! fotografía! más! o! menos! precisa! de! algunos! comportamientos! relacionados!a!la!salud!en!el!campo!hoy!en!día.% o Alimentación!en!el!hogar! Un! factor! básico! de! la! buena! salud! es! la! calidad! de! la! alimentación:! la! toma! regular! de! alimentos,!el!consumo!de!productos!variados!y!particularmente!de!frutas!y!vegetales,!el! consumo!de!agua,!la!reducción!de!azucares!y!grasas.!Los!resultados!de!la!encuesta!revelan! una!calidad!media!de!la!alimentación!cuyas!fallas!aparecen!claramente!relacionadas!a!la! escases! económica! de! los! hogares.! ! Los! integrantes! del! hogar! toman! alrededor! de! 2.5! comidas! al! día! (ligeramente! menos! para! las! encuestadas! y! ligeramente! más! para! los! menores!de!edad),!lo!que!es!abajo!de!las!3!comidas!recomendadas!por!los!profesionales! de!la!salud.!De!la!misma!manera,!tal!como!lo!vemos!en!el!cuadro!más!abajo,!el!consumo! %

49%


de!agua!es!menor!a!los!2!litros!mínimo!recomendados.!Sin!embargo,!no!aparece!tan!bajo.! Se!nota!una!real!carencia!en!el!consumo!variado!de!frutas!y!vegetales!frescos!de!alrededor! de!2.7!por!persona!al!día!cuando!tendría!que!ser!de!5!mínimo.!Las!mujeres!encuestadas! alegaron!la!dificultad!de!conseguir!estos!productos!a!precios!accesibles!por!lo!cual!dicen! basar!la!alimentación!diaria!en!arroz,!tortillas!y!frijoles!y!reservar!el!consumo!de!frutas!y! vegetales! para! ciertos! días! de! la! semana.! En! cuento! al! consumo! de! refresco,! al! oscilar! entre!1.6!a!la!semana!para!los!menores!de!edad!y!2.3!para!los!hombres,!no!aparece!muy! alto.!Si!bien!es!indudable!que!el!consumo!de!refresco!por!las!familias!rurales,!por!razones! económicas! entre! otras,! es! menor! que! él! de! las! familias! urbanas,! podemos! estimar! sin! embargo!que!está!aquí!un!poco!subestimado.!Efectivamente!!la!mala!publicidad!hecha!a! este! producto! por! parte! de! diferentes! campañas! de! salud! puede! incitar! las! personas! a! declarar!un!consumo!menor!del!consumo!real.%

! o Higiene!corporal! Como! lo! podemos! apreciar! en! el! cuadro! siguiente,! el! higiene! personal! de! las! personas! aparece!como!propicio!a!una!buena!salud.!En!un!15%!de!los!casos,!vemos!que!no!se!hace! un! uso! diario! de! calzado.! Este! criterio! demuestra! un! nivel! alto! de! pobreza! que! generalmente! conlleva! otras! características! desfavorables! para! la! salud.! El! clima! generalmente! caliente! de! las! zonas! de! la! encuesta! influye! probablemente! en! la! práctica! diaria!del!aseo!corporal!y!del!cambio!de!ropa.!%

%

50%


o Sueño!de!los!menores!de!edad! La!!encuesta!revela!una!buena!cantidad!de!sueño!en!menores!de!edad.!Estos!duermen!en! promedio!10h30!por!noche!acostándose!a!las!21h!y!despertándose!a!las!7h30.% o Consumo!de!alcohol! El! tema! del! consumo! del! alcohol! es! probablemente! uno! de! los! más! ilustrativos! de! los! limites! de! la! metodología! de! la! encuesta.! Presentamos! aquí! los! resultados! obtenidos! a! pesar! de! que! aparece! que! no! son! representativos! de! la! realidad.! Efectivamente,! la! encuesta!revela!un!consumo!sumamente!bajo!de!alcohol!por!los!miembros!de!los!hogares! que! no! corresponde! a! la! observación! cualitativa! que! hacen! diferentes! personas! que! trabajan! en! las! zonas! de! la! encuesta.! Podemos! ilustrar! esta! afirmación! por! algunas! anécdotas! ocurridas! durante! la! aplicación! de! esta! encuesta:! personas! que! declaran! un! consumo!muy!excepcional!cuando!la!encuesta!se!realiza!en!el!patio!de!la!casa!donde!están! amontonados! varios! cartones! de! cervezas.! Otras! que! dicen! que! su! pareja! toma! solo! durante! la! fiesta! del! pueblo! cuando! nos! encontramos! más! tarde! con! esta! pareja! totalmente!ebria!(sin!que!fuera!día!de!fiesta).!% Esto!nos!revela!que!el!alcohol!es!un!tema!tabú!para!las!mujeres!encuestadas!!quienes!en! varios! caso,! sufren! directamente! del! consumo! importante! de! bebidas! alcohólicas! de! sus! parejas!en!diferentes!aspectos,% Así,! el! 71%! de! los! hogares! declara! que! ninguno! de! sus! miembros! toma! alcohol! por! lo! menos!1!vez!a!la!semana.!Solo!18%!de!los!que!declaran!un!consumo!dicen!consumir!por!lo! %

51%


menos! 3! veces! a! la! semana! cuando! sabemos! que! la! ingestión! diaria! de! alcohol! es! una! práctica!común!en!algunas!zonas!rurales.% Para!los!que!declaran!el!consumo!de!uno!de!los!miembros!del!hogar,!el!alcohol!tomado!es! la!cerveza!en!el!65%!de!los!casos!y!un!licor!fuerte!en!los!35%.% Finalmente,!podemos!notar!que!el!consumo!de!alcohol!entre!mujeres,!si!nos!basamos!en! las! encuestadas,! aparece! como! sumamente! bajo.! Habría! que! realizar! estudios! más! cualitativos!para!ver!si!corresponde!a!la!realidad.% % % ! ! ! ! o Percepción!de!su!salud!por!las!personas!y!prácticas!de!prevención! En! cuento! al! acceso! a! estudios! básicos,! parece! que! es! funcional! para! una! proporción! importante!de!la!población.!77%!de!las!mujeres!declaran!que!le!han!tomado!alguna!vez!la! presión! y! 66%! dicen! que! le! han! tomado! la! presión! a! su! esposo.! Sin! embargo,! si! consideramos!que!este!examen!es!básico,!observamos!que!el!23%!de!las!mujeres!y!el!33%! de! los! hombres! nunca! han! tenido! acceso! a! él.! Vemos! que! esta! cifra! disminuye! fuertemente!para!la!prueba!de!la!glucosa,!examen!más!sofisticado!(!50%!para!las!mujeres! y!41%!para!los!hombres).% Si!notamos!un!relativo!buen!conocimiento!de!su!propio!peso!por!parte!de!las!personas,!es! importante! notar! la! tendencia! al! conocimiento! superficial! de! su! estado! de! salud.! La! diferencia! entre! la! realización! de! los! exámenes! y! el! conocimiento! de! su! resultado! es! revelador!de!esto.!Así,!si!77%!de!las!encuestadas!declaran!que!le!han!tomado!la!presión,! solo!el!54%!sabe!si!tiene!la!presión!alta.!Podemos!emitir!la!hipótesis!que!programas!como!

%

52%


Oportunidades! o! el! Seguro! Popular! han! tenido! un! impacto! positivo! en! las! prácticas! de! prevención!que!integran!ciertos!estudios!básicos.!Sin!embargo,!no!han!tenido!el!alcance! cualitativo!que!se!podría!esperar.% Otra!hipótesis!es!que,!por!ser!madres!de!familia,!las!mujeres!están!más!en!contacto!con! las! unidades! de! atención! –! razón! por! la! cual! se! realizan! estudios! más! que! los! hombre! y! tienen!una!mejor!percepción!de!su!estado!de!salud.%

% % o Complexión!de!la!encuestada! La! complexión! de! la! encuestada! fue! solicitada! como! dato! que! colectar! a! partir! de! la! observación!de!los!propios!encuestadores.!Obviamente,!no!tiene!ningún!valor!clínico!pero! se! decidió! aprovechar! el! contacto! directo! con! la! encuestada! para! registrar! esta! información.!Notamos!que!el!sobrepeso!evaluado!por!los!encuestadores!es!más!bajo!que! el!diagnóstico!de!sobrepeso!que!las!mujeres!dicen!haber!recibido!alguna!vez:!22%!contra! 35.!Esta!cifra!es!más!baja!que!el!promedio!actual!en!México!en!población!adulta!del!65%.! Por! el! ritmo! de! vida! más! activo! y! una! dieta! diferenteciada! en! las! zonas! rurales,! y! particularmente!las!más!pobres,!la!población,!a!pesar!de!no!ser!a!salvo!de!ello,!está!menos! afectada!por!este!problema!que!la!población!urbana.% %

%

53%


% ! ! ! ! ! ! ! Prácticas!de!transportación!y!acceso!a!servicios!de!salud! o Usos!comunes!de!transportación!! Para!sus!desplazamientos!de!la!vida!cotidiana!que!implican!ir!a!la!tienda,!llevar!a!los!hijos!a! la!escuela!o!ir!a!trabajar,!la!gran!mayoría!de!las!encuestadas!se!va!caminando.!Si!a!veces! residen!en!la!misma!localidad!en!la!cual!realiza!estas!actividades,!otras!veces!viven!en!una! comunidad!vecina,!lo!que!le!puede!implicar!caminar!media!hora.!Esta!caminata!puede!ser! el!resultado!de!una!elección!basada!en!la!escases!de!recursos!para!usar!un!transporte!!de! paga! o! una! obligación! por! la! ausencia! de! transportes! motorizados! en! ciertos! tramos.! El! uso!del!carro!privado!y!del!taxi!para!viajes!diarios!!abarca!a!menos!del!10%!de!la!población! encuestada.!% % % ! ! ! !

%

!

54%


En!caso!de!que!se!presente!una!emergencia!de!cualquier!tipo,!la!caminata!sigue!siendo!la! manera!de!desplazarse!para!el!33%!de!las!personas.!Podemos!emitir!la!hipótesis!que!esta! solución! se! usa! por! la! ausencia! de! otras! opciones! por! razones! económicas! o! por! la! inexistencia! de! transporte! motorizado! en! el! trayecto.! El! uso! del! carro! privado! se!! generaliza! en! caso! de! emergencia.! Muchas! veces,! no! se! trata! de! un! vehículo! que! pertenece!al!hogar!sino!a!un!conocido!o!familiar!en!el!lugar.!Se!presta!gratuitamente!o!se! cobra! el! trayecto! según! las! prácticas! locales! y! los! lazos! afectivos! o! de! solidaridad! existentes.!% % % % % % % % ! o Accesibilidad!de!las!unidades!de!salud! Un! objetivo! clave! de! la! encuesta! consistió! en! evaluar! la! accesibilidad,! tanto! en! tiempo! como!en!dinero,!de!las!unidades!de!salud,!de!primer!y!de!segundo!nivel,!según!diferentes! grados!de!emergencia.% El! tiempo! y! el! costo! de! acceso! a! las! unidades! de! atención! suelen! ser! muy! variados! si! se! trata!de!una!emergencia!o!si!el!problema!no!es!tan!grave.% a. Primer-nivel-sin-emergencia:--Primero,! se! buscó! ver! que! tan! accesible! era! la! unidad! de! salud! de! primer! nivel! de! las! familias,! que! generalmente! es! la! primera! a! la! cual! acuden! en! caso! de! problema! o! para!

%

55%


resolver! una! enfermedad! común.! Esto! significa! que! no! forzosamente! es! la! más! cercana! sino!la!de!su!elección!o!la!a!la!cual!creen!tener!derecho!de!acceso.% De!manera!general,!las!personas!tienen!un!acceso!rápido!a!su!unidad!de!primer!nivel!de! atención! (promedio! de! 23! minutos).! El! 60%! de! los! hogares! necesitan! hasta! 15! mn! en! tiempo! normal,! usando! su! medio! de! transporte! habitual,! para! llegar! a! su! unidad! de! atención.!El!28%!necesitan!hasta!30mn.!Hay!un!4!%!de!hogares!que!vive!muy!alejados!de! su! unidad! de! atención! de! primer! nivel! y! que! se! tardan! más! de! una! hora! en! alcanzarla.! Puede!ser!el!caso!de!gente!que!prefiere!atenderse!en!la!ciudad!con!un!médico!privado!así! como!el!caso!de!familias!de!niveles!socioeconómicos!mucho!más!bajos!que!viven!en!zonas! muy!remotas.% ! ! ! ! ! ! ! !

!

En!la!medida!en!la!cual!el!69%!va!caminando!hasta!su!unidad!de!atención!de!primer!nivel,! no!gasta!en!transporte.!Así!el!costo!de!transporte!promedio!para!una!persona!es!bastante! bajo:! 12! MXN.! Hay! que! tomar! en! cuenta,! y! esto! es! valido! para! todos! los! viajes! relacionados!a!la!salud,!que!el!enfermo!no!viaja!solo!sino!que!va!acompañado!de!por!lo! menos!un!familiar!–!lo!que!en!el!mejor!de!los!casos,!duplica!el!costo!de!transporte.!!% Si! calculamos! el! costo! promedio! de! transporte! por! persona! para! el! 32%! que! viaja! en! un! vehículo!motorizado,!este!se!incrementa!a!37!MXN.% % %

56%


! ! ! ! ! ! ! !

!

b. Primer-nivel-con-emergenciaEl!tiempo!promedio!de!acceso!a!la!unidad!de!primer!nivel!en!caso!de!emergencia,!de!18! minutos,!no!varia!mucho!de!si!no!hay!emergencia!ya!que!la!distancia!que!recoger!es!poca! y!que!el!44%!de!la!gente!sigue!acudiendo!a!esta!caminando.!% ! ! % % % % % En!la!medida!en!la!cual!varias!personas!usan!el!taxi!o!un!carro!privado,!que!muchas!veces! pertenece! a! un! conocido! que! suele! cobrar! una! cierta! cantidad,! los! costos! promedios! de! transporte! se! elevan! a! 41! MXN! por! persona! y! si! excluimos! a! los! que! siguen! yendo! caminando,!se!elevan!a!72!MXN!para!el!58%!de!los!hogares!restantes.% %

%

57%


% ! ! ! ! % ! c. Segundo-nivel-sin-emergenciaUno!acude!generalmente!a!una!unidad!de!segundo!nivel!para!consultar!a!un!especialista!o! para! una! operación.! Las! zonas! rurales! sufren! de! la! escases! de! las! unidades! de! segundo! nivel.! Por! esta! razón,! el! acceso! a! ellas! es! mucho! más! difícil! que! las! de! primer! nivel.! El! tiempo!promedio!de!acceso!es!de!1!hora!24!minutos!y!el!18%!de!las!personas!encuestadas! se!tardan!entre!2h30!y!4h!para!llegar!a!ella.%

! En! la! medida! en! la! cual! estamos! revisando! acceso! fuera! de! situaciones! de! emergencia,! muchos,!el!64%,!privilegian!el!transporte!colectivo!para!llegar.!Así!los!costos!de!transporte! promedio!por!persona!no!son!tan!altos!en!relación!con!el!tiempo!requerido:!66!MXN.!Se! incrementan!a!72!MXN!si!excluimos!el!5%!de!la!población!que!va!a!la!unidad!de!segundo! nivel!caminando.!Se!trata!de!poblaciones!urbanas!que!viven!cerca!de!ella.%

%

58%


% % ! ! ! ! ! ! ! d. Segundo-nivel-con-emergenciaSi! los! tiempos! de! acceso! se! reducen! un! poco! en! caso! de! emergencia! para! acceder! a! la! unidad!de!segundo!nivel,!los!gastos!de!transporte!se!incrementan!fuertemente.!El!tiempo! promedio! pasa! a! 1h10! ,! lo! que! es! demasiado! para! una! situaciĂłn! urgente.! AdemĂĄs! de! la! importante!distancia!que!recoger,!los!caminos,!muchas!veces!de!terracerĂ­a,!incrementan! este!tiempo.!Es!importante!notar!que!el!13%!de!las!personas!requiere!de!2h30!a!4h!para! llegar!en!emergencia!a!una!unidad!de!segundo!nivel.% ! ! ! ! ! ! !

%

%

59%


El!costo!promedio!de!transporte!por!persona!es!de!265!MXN!y!el!18%!paga!entre!500!y! 1500.!Si!multiplicamos!estas!cifras!por!3,!que!generalmente!es!el!número!de!personas!que! viajan,!vemos!que!el!transporte!representa!un!gasto!consecuente!para!las!familias.% % % ! ! ! ! ! ! ! Acontecimientos!de!salud!y!los!gastos!que!representan!para!el!hogar! Más!allá!del!costo!de!acceso!a!las!unidades!de!salud,!nos!enfocamos!en!casos!concretos! en!el!último!año!en!los!cuales!las!familias!tuvieron!que!hacer!frente!a!problemas!de!salud.! Cubriendo!toda!la!gama!de!acontecimientos!de!salud!posible,!medimos!ocurrencia,!costos! de! atención,! medicación,! transporte,! hospedaje,! alimentación! así! como! tiempos! e! invalidez.% o Accidentes! Los! accidentes! son! los! acontecimientos! de! salud! menos! comunes! en! los! hogares.! Se! caracterizan! también! por! ser! inesperados! y! pueden! generar! gastos! catastróficos! muy! fuertes!para!las!familias.!En!el!último!año,!6.25!%!de!los!hogares!encuestados!tuvieron!un! accidente!de!alguno!de!sus!miembros!que!requirió!una!hospitalización.% Si! vamos! a! analizar! las! diferentes! consecuencias! que! implicó! el! accidente! sufrido! por! la! familia,!hay!que!tomar!en!cuenta!el!hecho!de!que!estamos!hablando!de!24!casos!f!número! demasiado!pequeño!para!cumplir!con!alguna!representatividad!estadistica.!Vale!la!pena,!a! %

60%


pesar!de!todo,!estudiar!los!resultados!que!nos!dan!una!imagen!detallada!de!los!casos!de! las!encuesta.% En! la! gran! mayoría! de! los! casos,! el! 44%,! el! accidentado! fue! un! hijo:! podemos! suponer,! aunque! no! tenemos! como! averiguarlo,! que! esto! refleja! la! sobrerrepresentación! habitual! de!accidentes!en!menores!de!edad.% % % ! ! ! ! ! ! A!parte!de!las!facturas!que!representa!un!42%!de!los!accidentes,!la!encuesta!no!permitió! identificar! con! precisión! el! tipo! de! accidente! sufrido! por! las! personas.! Las! heridas! y! quemaduras!representan!una!proporción!mínima!de!los!accidentes.% ! ! ! ! ! ! % En! promedio,! los! accidentes! registrados! por! la! encuesta! requirieron! de! un! tiempo! promedio!de!hospitalización!de!3.7!días.!En!95%!de!los!casos,!los!accidentes!provocaron! %

61%


una! incapacidad! laboral,! no! forzosamente! del! accidentado! sino! también! de! uno! de! sus! familiares!que!le!ayudó!a!atenderse.!Si!fue!de!menos!de!15!días!para!el!50%!de!los!hogares! afectados,! las! familias! que! sufrieron! una! incapacidad! mayor! a! un! mes! representaron! un! 33%.% ! ! ! ! ! ! % El! 73%! de! las! personas! se! dirigieron! principalmente! en! una! unidad! pública! para! atender! los! problemas! generados! por! el! accidente.! 3! visitas! por! persona! en! promedio! fueron! necesarias.% % ! ! ! ! ! ! ! El!cuadro!siguiente!nos!muestra!los!gastos!generados!por!la!atención!del!accidente!según! diferentes!rubros.!Es!importante!recalcar!que!estos!promedios!se!construyen!con!base!a! montos!muy!diferenciados.!Efectivamente,!si!hay!familias!que!declaran!no!haber!gastado! %

62%


nada!en!transporte,!otras!gastaron!hasta!1,000!MXN!por!persona.!De!la!misma!manera!la! atención! médica! costó! entre! 0! y! 50,000! MXN! según! los! casos,! las! medicinas! entre! 0! y! 3,000!MXN.!Para!la!resolución!de!un!accidente,!la!atención!médica!aparece!como!el!rubro! más!caro.!Si!sumamos!los!diferentes!rubros,!vemos!que!el!costo!promedio!de!la!atención! del! accidente! es! de! 4,700! MXN.! Si! calculamos! que! viajan! mínimo! 2! personas,! el! costo! promedio!aproximado!es:!5,000!MXN.%

% % Es!importante!recalcar!que!las!familias!nunca!gastaron!en!hospedaje!!a!pesar!de!haberse! quedado!a!veces!varios!días!fuera!de!su!localidad.!Si!en!ciertos!casos,!es!posible!que!hayan! sido!hospedadas!por!conocidos,!es!también!muy!probable!que!se!hayan!quedado!a!dormir! fuera,! en! los! alrededores! de! la! unidad! de! atención.! Esto! demuestra! una! racionalización! fuerte! de! los! gastos! basada! en! la! escases! de! recursos.! Si! bien! no! pueden! ahorrarse! la! atención!o!las!medicinas,!el!hospedaje!no!aparece!como!un!gasto!necesario.% o Enfermedades!crónicas! Las!enfermedades!crónicas,!por!su!carácter!duradero,!tienen!otra!lógica!de!atención.!En!el! 31%!de!los!hogares,!hay!algún!miembro!que!sufre!de!una!enfermedad!crónica!y!en!el!7.5%! de!los!hogares,!dos!miembros!son!enfermos!crónicos.!La!encuestada!y!su!pareja!suman!el! 72%!de!los!miembros!que!sufren!de!una!enfermedad!crónica!en!los!hogares!afectados.% %

%

63%


! ! ! ! ! ! Las!zonas!rurales!visitadas,!a!la!imagen!del!resto!del!país,!conocen!tazas!altas!de!diabetes! e! hipertensión! que! tocan! respectivamente! el! 42! y! el! 22%! de! los! hogares! que! tienen! un! miembro! con! enfermedad! crónica.! Esto! representa! un! 15! y! un! 7%! de! los! hogares.! En! cuento!al!cáncer,!afecta!un!3.5!de!los!hogares.% !

!

! ! ! ! ! ! En! la! mayoría! de! los! casos,! las! personas! se! atienden! principalmente! en! una! unidad! de! atención!de!primer!nivel!pública.!Sin!embargo,!es!importante!recalcar!que!el!36%!de!los! enfermos!crónicos!usan!mayormente!servicios!privados.!! ! ! ! ! ! %

64%


El!promedio!de!visitas!a!la!unidad!de!atención!es!de!10!por!año!por!persona!enferma.% ! ! ! ! ! ! ! Para!más!del!45%!de!los!enfermos!crónicos,!su!padecimiento!no!les!genera!periodos!de! incapacidad!laboral.!Son!35%!los!que!pierden!un!día!de!vez!en!cuando!en!el!año.!Podemos! emitir!la!hipótesis!que!para!varios,!el!día!perdido!es!el!día!al!cual!acuden!a!una!consulta! médica.!Existe!un!2%!de!enfermos!crónicos!que!no!ha!vuelto!a!trabajar!por!causa!de!su! padecimiento.% ! ! ! ! ! ! ! El!gasto!anual!total!promedio!de!la!atención!de!la!enfermedad!crónica!es!de!!2,378!MXN.! Las! medicinas! para! este! tipo! de! padecimientos! son! las! que! incrementan! fuertemente! el! monto!total!ya!que!representan!un!69%!de!este.% !

%

65%


! A!fin!de!tener!más!precisión!en!cuento!a!gastos!por!tipo!de!enfermedad!crónica,!a!pesar! de!que!por!los!pocos!números!totales!no!haya!representatividad!estadística,!hicimos!una! diferenciación!de!gastos!por!padecimiento.% a. La-diabetes:El! costo! total! promedio! de! la! atención! de! la! diabetes! en! un! año! es! de! 1,201! MXN.! Las! medicinas! representan! un! 90%! de! este.! Es! importante! recalcar! que! los! gastos! son! muy! disparejos!entre!enfermos.!Una!proporción!importante!de!ellos!no!pagan!medicamentos! por!ejemplo.!!El!trabajo!de!análisis!cualitativo!que!se!hizo!en!primera!fase!de!este!estudio! nos! invita! a! decir! que! las! personas! que! tienen! una! diabetes! controlada! no! gastan! para! atenderla!ya!que,!cubierta!por!el!Seguro!Popular,!acuden!a!su!visita!mensual!en!el!centro! de!salud!de!su!localidad!o!cercano!donde!reciben!atención!y!tratamiento!gratuitamente.% %

% %

66%


b. la-hipertensión:No!tan!desarrollada!como!la!diabetes!entre!la!población!de!enfoque,!tiene!un!costo!anual! total! promedio! de! atención! equivalente! (1,116! MXN).! Aunque! no! sea! una! tendencia! predominante,!en!más!casos,!la!gente!llega!a!pagar!atención!médica.% %

% c. El-cáncer:Como!lo!podíamos!suponer,!el!cáncer!es!la!enfermedad!crónica!que!genera!más!gastos.!! Representa! un! gasto! anual! total! promedio! de! 5,723! MXN! para! las! familias! con! discrepancias!altísimas!entre!un!paciente!y!otro!(entre!0!y!23,000!MXN!en!medicinas!por! ejemplo).! En! el! caso! del! cáncer,! la! mayoría! de! las! personas! pagan! atención! médica.! Podemos!imaginar!que!el!difícil!acceso!a!especialistas!en!el!sector!público!implica!que!se! acude!al!sector!privado.!De!la!misma!manera,!la!gran!mayoría!paga!medicinas.!Es!probable! que!varias!de!las!que!se!requieren!no!están!cubiertas!por!el!Seguro!Popular!o!que!por!su! rareza,!difícilmente!están!disponibles!en!las!zonas!rurales.% %

%

67%


% o Enfermedades!comunes! En! el! 28%! de! los! hogares,! hay! algún! miembro! que! ha! sufrido! por! lo! menos! una! enfermedad!común!en!el!último!año.!En!el!4.5%!de!los!hogares,!dos!miembros!han!sufrido! por!lo!menos!una!enfermedad!común.!Estas!cifras!parecen!muy!baja!si!consideramos!que! integramos! ahí! resfríos,! infecciones! intestinales…! Es! probable! que! las! encuestadas! no! hayan! declarado! todas! las! enfermedades! de! su! hogar! y! esto! por! dos! razones:! la! enfermedad!es!tan!común!que!ni!la!considera!como!relevante!de!mencionar;!un!año!es!un! periodo! largo! para! la! memoria:! es! posible! que! uno! se! olvide! de! una! fiebre! que! ocurrió! hace!8!meses.!!En!el!44%!de!los!casos,!se!menciona!las!enfermedades!de!los!hijos.!Si!bien! es! cierto! que! los! menores! de! edad! y! particularmente! los! niños! pequeños! tienden! a! enfermarse!más!que!los!adultos,!existe!también!una!atención!más!cuidadosa!de!la!madre! hacia!la!salud!de!sus!hijos!que!hacia!la!suya!o!la!de!su!pareja.% % ! ! ! ! ! !

%

68%


En! cuento! al! tipo! de! enfermedad,! las! más! comunes! no! identificadas! con! exactitud! en! la! encuesta! (la! categoría! “otra”! cubre! fiebre,! resfríos,! infecciones! de! la! garganta…)! son! las! causadas!por!los!cambios!de!temperatura!pero!que!a!veces!son!acentuadas!por!las!malas! condiciones! de! la! vivienda.! Hay! una! importante! proporción! también! de! infecciones! del! estomago! (30%).! Estas! pueden! ser! más! comunes! en! zonas! donde! las! viviendas! no! permiten! tener! el! higiene! necesario! en! las! temporadas! de! lluvia! y! en! hogares! donde! se! consume! el! agua! directamente! de! la! llave.! Los! espacios! públicos! de! las! localidades! que,! muchas! veces,! no! son! asfaltados! y! en! los! cuales! los! niños! suelen! pasar! mucho! tiempo! pueden!también!ser!factor!de!esto.% !

!

! ! ! ! ! Por! el! carácter! común! de! la! enfermedad,! vemos! una! predominancia! del! uso! de! las! unidades! de! primer! nivel! de! atención! (73%! en! total).! Se! prefiere! mayormente! la! unidad! pública! (55%).! El! recurrir! a! un! médico! privado! que! puede! aparecer! como! una! opción! práctica!en!términos!de!tiempo!no!es!tan!común.!Solo!el!18%!lo!hacen.!Las!personas!que! consultan! a! especialistas! o! a! unidades! de! segundo! nivel! han! de! hacerlo! para! atender! complicaciones!de!la!enfermedad!común.!Representan!una!proporción!que!considerar!del! 27%.% !

!

! ! !

%

69%


Atender!a!la!enfermedad!común!requirió!de!un!promedio!anual!de!4!visitas!en!el!año!a!la! unidad!de!atención.!En!el!58%!de!los!casos,!no!generó!ninguna!incapacidad!laboral.!Para!la! proporción!restante,!el!tiempo!promedio!de!incapacidad!fue!de!9!días!en!un!rango!de!1!a! 60!días.% El! costo! anual! total! promedio! de! la! atención! fue! de! 870! MXN! siendo! las! medicinas! el! puesto! de! gasto! más! común! y! más! fuerte.! Es! importante! recalcar! que! para! tratar! las! enfermedades!comunes,!muchas!personas!se!autofmedican! !

! o Gastos!de!salud!totales! Finalmente,!el!gasto!anual!total!aproximado4!en!gastos!relacionados!a!la!salud!por!hogar! es!de!1,550!MXN.!Tal!como!lo!habíamos!mencionado!anteriormente!y!como!lo!podemos! apreciar!en!el!gráfico!siguiente,!existe!una!enorme!discrepancia!entre!hogares.!El!54%!de! ellos!no!ha!tenido!ningún!gasto!relacionado!a!la!salud!en!el!último!año!mientras!que!el!8%! ha! tenido! gastos! mayores! a! 500! MXN! por! mes! (en! un! rango! mensual! de! 0! a! 4,540).! De! manera!general,!el!gasto!total!de!salud!es!muy!bajo.!Podemos!pensar!que!los!que!no!han! tenido! gastos! no! tuvieron! problemas! mayores! y! no! atendieron! sus! problemas! menores! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 4

!Este! gasto! es! aproximado! en! la! medida! en! la! cual! los! gastos! de! transporte,! alimentación! y! hospedaje! se!

consideraron! como! si! incluían! al! paciente! y! un! solo! acompañante! cuando! a! veces! son! varios.! Además! es! aminorado!en!el!tema!de!costos!de!atención!ya!que!la!encuesta!nos!imposibilita!sumar!con!precisión!estos! costos!para!alcanzar!un!total!anual.!

%

70%


con! soluciones! que! implicaban! un! gasto.! Si! bien! en! cierto! que! en! ciertas! situaciones! se! logra!tener!acceso!a!atención!y!a!medicinas!de!manera!gratuita!cerca!de!su!hogar,!mucho! que! no! cuentan! con! esto! toman! la! decisión! de! no! gastar! en! vez! de! atenderse.! Entre! los! que!tuvieron!gastos!fuertes,!existe!un!sector!de!población!más!rico!que!se!atiende!en!el! sector!privado!pero!hay!también!personas!que!sufren!problemas!graves!y!que!no!tienen! de!otra!que!atenderse!a!pesar!de!que!esto!les!implique!endeudarse.% % % % % % % % % ! Aceptabilidad!de!un!seguro!para!cubrir!gastos!de!salud!en!la!población!encuestada! Se! concluyó! la! encuesta! por! varias! preguntas! cuyo! papel! era! medir! el! interés! de! las! encuestadas!para!un!seguro!que!apoye!gastos!relacionados!a!la!salud!así!como!conocer!las! características!que!quisiera!que!incluye!y!su!tolerabilidad!de!pago!para!este.% Aunque!la!encuesta!nos!permitía!tener!un!monto!aproximado!de!este!dato,!se!le!pidió!a!la! encuestada! la! cantidad! que! consideraba! gastar! en! salud! al! mes.! De! esta! manera,! podíamos! evaluar! si! su! percepción! se! apegaba! a! la! realidad.! El! 53%! de! las! encuestadas! declaran! gastar! un! máximo! de! 200! MXN! mensuales! para! este! rubro.! Es! una! proporción! muy!baja!en!comparación!con!los!87%!!que!efectivamente!gastaron!montos!en!este!rango! el! último! año.! ! Si! es! probable! que! los! gastos! reales! declarados! hayan! sido! minorados,! puede!ser!también!que!la!percepción!del!gasto!sea!más!importante!que!el!gasto!real.!A! %

71%


pesar!de!esta!diferencia,!los!dos!datos!nos!dan!un!buen!marco!en!la!perspectiva!del!diseño! de!un!seguro.% % % % % % % % % A!la!pregunta!directa!de!si!tenían!un!interés!por!un!seguro!de!salud!que!ayude!en!gastos! de!transporte,!comida!y!alojamiento!cada!vez!que!tengan!un!problema!de!salud!fuerte,!el! 70%!de!las!encuestadas!hicieron!una!respuesta!afirmativa.% Se!presentó!una!rango!de!costos!para!un!producto!ficticio!en!el!cual!se!pagaría!una!renta! de! 300! MXN!por! día! de! hospitalización!para! un!asegurado! que! presentaría! un!problema! que! requiriera! de! esta.! El! 65%! de! las! mujeres! declararon! aceptar! pagar! menos! de! 200! MXN!para!este!seguro!y!casi!un!20%!declaró!estar!de!acuerdo!para!pagar!hasta!un!máximo! de!300!MXN.% % ! ! ! ! !

%

72%


! En!cuento!al!rubro!de!cobertura!de!un!seguro!para!problemas!de!salud,!las!encuestadas! escogieron!mayormente!el!acceso!a!especialistas,!el!acceso!a!medicinas!y!el!pago!de!una! compensaciĂłn!en!efectivo.%

! TambiĂŠn! las! encuestadas! declararon! preferir! pagar! una! prima! menor! y! tener! acceso! a! beneficios!solamente!en!caso!de!emergencias!de!salud!en!vez!de!pagar!una!prima!mayor!y! tener!una!cobertura!mĂĄs!integral.% ! ! ! ! ! ! ! Finalmente,!en!caso!de!que!tuvieran!que!escoger!a!un!asegurado,!se!seleccionarĂ­an!a!ellas! mismas! en! primer! lugar! (en! 43%! de! los! casos).! Luego,! aparecen! casi! parejos! los! hijos! mayores!de!edad,!las!parejas!y!los!hijos!menores!de!edad!(respectivamente!19,!16!y!15%).! El! hecho! de! que! los! ancianos! no! sean! tan! mencionados! no! es! muy! representativo! en! la!

%

73%


medida! en! la! cual! los! hogares! que! cuentan! con! ancianos! representan! una! proporción! pequeña!del!total.%

% !

CONSIDERACIONES%PARA%UN%MICROSEGURO%EN%SALUD:% •

Como!se!había!visto!en!la!primera!fase!del!estudio!y!dejando!de!lado!la!cuestión!de! la! calidad,! aparece! que! para! la! mayoría! de! los! hogares,! los! servicios! de! salud! de! primer!nivel!para!problemas!comunes!son!relativamente!accesibles.!Esto!no!oculta! el! hecho,! preocupante,! de! que! este! acceso! sigue! siendo! problemático! para! una! pequeña! proporción! de! la! población! que! es! la! más! marginada.! La! dificultad! de! acceso,! tanto! en! términos! de! tiempo! como! de! costos,! se! generaliza! a! la! casi! totalidad!de!la!población!para!los!servicios!de!segundo!y!tercer!nivel!–!lo!que!tiene! consecuencias! irreparables! para! la! economía! y! la! salud! de! las! personas.! El! microseguro!tiene!que!enfocarse!de!manera!específica!en!este!problema.!!

A! pesar! del! potencial! de! interés! de! un! microseguro! que! apoye! a! la! reducción! de! gastos!en!situaciones!de!crisis!de!salud!en!una!proporción!importante!de!los!socios! de! las! IMFs,! muchas! barreras! a! su! adquisición! se! perciben! en! la! encuesta.! Es! importante! tenerlas! a! la! mente! al! momento! de! diseñar! las! características! del! producto!y!su!estrategia!de!mercadeo:!

%

74%


-

Vemos!que!la!proporción!de!familias!que!no!tuvieron!ningún!gasto!de!salud!en!el! último! año! es! muy! alto! ya! que! representa! más! de! la! mitad! de! la! población! encuestada.!Si!bien,!en!el!tema!de!salud!más!que!en!otras!cuestiones,!la!conciencia! del!riego!es!muy!fuerte!en!las!familias,!las!crisis!y!el!gasto!de!las!familias!en!este! rubro!no!es!constante.!Si!esto!es!bueno!para!la!viabilidad!de!un!producto,!incentiva! a! las! personas! a! “jugársela”! y! no! adquirir! el! producto! porque! no! han! tenido! problemas!graves!últimamente.!

-

La! homogeneidad! de! la! población! encuestada! se! revela! también! en! la! fuerte! racionalización!del!gasto!de!salud!generada!por!la!escases!de!recursos.!Se!observa!,! en!muchos!hogares,!diversas!elecciones!que!reflejan!una!voluntad!de!minimizar!lo! más!que!se!pueda!los!gastos!de!salud:!uso!de!servicios!públicos,!uso!del!transporte! más!económico!lo!más!que!se!pueda,!ningún!gasto!en!comida!o!hospedaje,!interés! por!un!seguro!pero!disposición!a!pagar!una!prima!de!una!cantidad!muy!baja!por!él.! Así,! las! encuestadas! afirman! su! preferencia! por! un! producto! más! barato! de! cobertura!más!reducida.!

La!encuesta!demuestra!que,!en!poblaciones!grandes,!se!verifica!la!distribución!del! riesgo! necesaria! al! desarrollo! de! un! seguro.! Si! en! el! último! año,! vimos! a! familias! que!tuvieron!un!gasto!fuerte!de!salud!por!problema!grave,!estas!representan!una! proporción!mínima!de!la!población!encuestada.!!

Como! lo! habíamos! imaginado,! la! “tolerabilidad”! de! la! prima! es! más! baja! que! los! gastos!reales!de!salud.!En!el!caso!del!seguro!indemnizatorio,!esta!tolerabilidad!es! particularmente! baja! en! la! medida! en! la! cual! el! servicio! ofrecido! no! cubre! en! los! gastos! de! atención.! Es! necesario! entonces,! por! lo! menos! en! un! primer! tiempo,! enfocarse!en!un!producto!barato!aunque!tenga!una!cobertura!muy!parcial.!!

-

La!encuesta!demuestra!que!la!racionalización!de!los!gastos!por!falta!de!recursos!de! las!familias!opera!en!el!tema!de!la!salud!y!provoca!una!carencia!de!atención.!Sería! muy! optimista! y! alejado! de! la! realidad! considerar! que! 56%! de! los! hogares! no! tuvieron! ningún! gasto! de! salud! el! último! año! porque! encontraron! el! servicio! oportuno! gratuito! en! las! unidades! públicas! de! salud.! Así,! tanto! en! términos!

%

75%


sociales! como! para! reforzar! el! efecto! de! tangibilización! del! seguro,! ! el! producto! tendría! un! valor! social! agregado! muy! fuerte! si! incluyera! incentivos! a! atenderse.!! Esto! puede! empezar! por! un! servicio! muy! rudimentario! de! telemedicina! de! orientación! médica! por! teléfono! cuyo! costo! puede! ser! lo! suficiente! bajo! para! integrarse!a!un!seguro!sin!hacer!que!la!prima!sea!inalcanzable.!!Esto!permite!entrar! en! el! mundo! de! la! telemedicina! en! México,! seguir! sus! avances! y! aprovechar! sus! evoluciones!cuando!se!lleguen!a!dar.!También,!a!pesar!de!que!las!redes!actuales!de! las! empresas! que! ofrecen! paquetes! de! atención! a! distancia! y! descuentos! en! servicios! de! salud! estén! actualmente! en! los! centros! urbanos! grandes,! es! importante!explorar!la!posibilidad!de!establecer!alianzas!con!una!de!ellas!y!evaluar! si! partes! de! sus! redes! pueden! corresponder! con! zonas! cercanas! a! las! zonas! de! atención!de!las!IMFs.!Obviamente,!esto!no!es!una!solución!óptima.!Sin!embargo,! hay!que!considerar!que!un!socio!de!San!Dionisio!Ocotepec,!por!ejemplo,!que!tiene! que!consultar!un!ortopedista,!tendrá!que!ir!a!la!ciudad!de!Oaxaca.!Si!tiene!acceso!a! uno!de!ellos!con!un!descuento,!tendrá!más!motivación!para!ir!a!atenderse.!Si!bien! es!probable!que,!en!un!primer!tiempo,!para!la!adquisición,!la!gente!no!valore!un! plus!que!“no!usaba!antes”,!este!tipo!de!elementos!puede!incidir!positivamente!al! momento!de!la!renovación!porque!se!habrá!hecho!uso!de!ellos!en!el!año!anterior.!! Un! producto! de! seguro! más! integral! permitiría! no! enfocarse! únicamente! en! los! gastos!derivados!de!la!salud!pero!tendría!una!incidencia!directa!en!la!atención.! -

Otro! problema! reside! en! la! cultura! de! prevención! de! enfermedades! y! el! conocimiento! de! su! propia! salud! todavía! bajo! de! la! población! objetivo.! Tener! un! impacto!en!este!tema!requiere!de!una!intervención!profunda!mediante!actividades! regulares! y! lo! suficiente! individualizadas! con! las! personas.! No! es! función! ni! de! la! RedSol,! ni! de! las! IMFs! desarrollar! actividades! de! este! tipo.! Sin! embargo,! pueden,! mediante! acciones! más! puntuales,! tener! un! impacto! positivo! en! las! practicas! de! prevención.!Integrar!temas!de!salud!en!las!dinámicas!de!educación!financiera!sería! aprovechar! una! estructura! ya! existente.! Se! podría! imaginar! también! un! acceso! a! una! serie! de! estudios! cada! año! para! los! socios! de! las! IMFs! que! distribuyen! el!

%

76%


seguro!y!esto!mediante!varios!modelos:!jornadas!de!mĂŠdicos!en!la!IMF,!alianza!con! laboratorios!locales,!acceso!por!asegurado!versus!acceso!por!IMF.!

%

77%


! % % !

%

78%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.