Condicionales, consecutivas, comparativas

Page 1

ADVERBIALES CONDICIONALES •

Expresan la condición para que se cumpla lo enunciado por la oración

1. Van introducidas por: a) Nexo •

Conjunciones SI, COMO, CUANDO

Locuciones conjuntivas A NO SER QUE, SI ES QUE, ES QUE SI, CON TAL QUE, CON TAL DE QUE, SIEMPRE QUE, A CONDICIÓN DE QUE, EN EL CASO DE QUE, CON QUE, SÓLO CON QUE, A MENOS QUE, A POCO QUE, SIEMPRE Y CUANDO, SUPONIENDO QUE, EN EL SUPUESTO DE QUE

b) Formas no personales •

Infinitivo precedido por las preposiciones CON o DE o las locuciones prepositivas EN CASO DE, CON TAL DE, A CAMBIO DE, A CONDICIÓN DE

Gerundio

Participio

2. Función de CC Circunstancial


ADVERBIALES CONSECUTIVAS •

Expresan la consecuencia de una acción

A) Intensivas

Van introducidas por el Nexo conjuntivo QUE, apoyado en un elemento intensificador: •

Los adverbios TAN Y TANTO

Los adjetivas TAL/TALES, TANTO/TANTA, TANTOS, TANTAS

El adjetivo indefinido UN/UNA/UNOS/UNAS

El adjetivo distributivo CADA

Las formas QUÉ, QUIÉN, CUÁL, CÓMO, DÓNDE, CUÁNTO, CUÁNDO

3. Función de Complemento o adyacente del elemento intensificador Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe= El cántaro va a la fuente tanto que al final se rompe Tanto que al final se rompe

B) No intensivas Conjunciones LUEGO, CON QUE O PUES o las locuciones


conjuntivas POR LO TANTO, POR CONSIGUIENTE, ASÍ PUES, EN CONSECUENCIA, ASÍ QUE, DE MODO QUE, DE MANERA QUE, DE FORMA QUE, DE SUERTE QUE

ADVERBIALES COMPARATIVAS Señalan el término de referencia en una comparación Van introducidas por: NEXO+ ELEMENTO CUANTIFICADOR (puede ser un adverbio: más, menos, tan, tanto, una locución adverbial: igual de o un adjetivo: tanto, tanta, tantos, tantas) 1. Superioridad •

El nexo es QUE o DE

El nexo incide sobre el adverbio MÁS

2. Igualdad •

El nexo es QUE o COMO

El nexo COMO incide sobre los adverbios TAN Y TANTO

El nexo QUE incide sobre la locución adverbial IGUAL QUE


3. Inferioridad •

El nexo es QUE o DE

El nexo incide sobre el adverbio MENOS

Con mucha frecuencia, el verbo de la proposición comparativa es el mismo que el de la oración, y por eso está omitido.

4. Función de Complemento o adyacente del elemento cuantificador que aparece antes Tu hermano trabaja tanto como su novia

PRÁCTICA: ANÁLISIS El coche de mi hermano es menos potente que el tuyo No desando nada se posee todo (I. Nievo) No hay espíritu bien conformado si le falta el sentido del humor (Coleridge) Ese hombre está tan deprimido que no le apetece nada Es más barato prevenir los incendios forestales que apagarlos Tanto dañan a veces las malas palabras como las malas obras (Don Juan Manuel) Aquel rey era tan cruel que todos sus súbditos lo temían Una papeleta de voto es más fuerte que un arma de fusil( Abraham Lincoln)


Compraré esa casa siempre que se pida un precio razonable No hay camino tan llano que no tenga ningún tropezón o barranco (Cervantes)

PRÁCTICA: ANÁLISIS TIPOS DE ADVERBIALES Las pruebas pesan más en la balanza de la justicia que los más elocuentes discursos Riamos, porque la seriedad siempre fue amiga de los impostores (Fóscolo) Como marzo mueva el rabo, no queda ni pastor ni ganado (Refrán) Los hombres muy enamorados esperan del matrimonio una felicidad tan extraordinaria que a menudo se sienten defraudados ( André Maurois) Mi hermana pequeña ha ido a Bilbao a participar en un torneo de tenis Un beso legal nunca vale tanto como un beso robado ( G. A. Maupassant) La mayoría de las gentes triunfaría en las cosas pequeñas si no estuviese hostigada por grandes ambiciones (Longfellow)


Dime si estás dispuesto a cambiar de actitud No hay libro tan malo que no tenga algo bueno ( Plinio el Viejo) Actuando así, no llegarás muy lejos Por mucho que insistas, ese profesor no te subirá la nota Si viene o no a la fiesta me es indiferente

SUBORDINADAS SÍNTESIS Dice Bécquer que, aunque no haya poetas, siempre habrá poesía Cuando hay que defender una buena causa, no resulta difícil hablar bien (Eurípides) Miró el ventero al caballo y no le pareció tan bueno como el hidalgo decía La astucia, que es parte del ingenio, se usa muchas veces para suplir la escasez de este (Leopardi) No es muy cuerdo quien pierde riqueza o poder por aumentar el poder ajeno(D. Juan Manuel) Si estás libre de enemigos porque a nadie hiciste injuria, no faltarán otros que lo sean por envidia (Séneca)


Si perdonamos demasiado a quienes cometen faltas, se hace una injusticia a quienes no las cometen (B. de Castiglione)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.