2 minute read

LASCIUDADES YLOSOJOS.5

Kublai:—No sé cuándo has tenido tiempo de visitar todos los países que me describes. A mí me parece que nunca te has movido de estos jardines. Polo:—Todo lo que veo y hago cobra sentido en un espacio de la mente donde reina la misma calma que aquí, la misma penumbra, el mismo silencio recorrido por crujidos de hojas. En el momento en que me concentro en la reflexión, me encuentro siempre en este jardín, a esta hora de la noche, en tu augusta presencia, aunque siempre remontando sin un instante de descanso un río verde de cocodrilos o contando las barricas de pescado salado que bajan a la bodega. Kublai: —Tampoco yo estoy seguro de estar aquí, paseando entre las fuentes de pórfido, escuchando el eco de los surtidores, y no cabalgando con costras de sudor y sangre a la cabeza de mi ejército, conquistando los países que tú tendrás que describir, o tronchando los dedos de los asaltantes que escalan los muros de una fortaleza asediada. Polo: —Tal vez este jardín existe sólo a la sombra de nuestros párpados bajos, y nunca hemos cesado, tú de levantar el polvo en los campos de batalla, yo de contratar costales de pimienta en lejanos mercados, pero cada vez que entrecerramos los ojos en medio del estruendo y la muchedumbre, nos está permitido retirarnos aquí vestidos con quimonos de seda, para considerar lo que estamos viendo y viviendo, sacar conclusiones, contemplar desde lejos. Kublai: —Quizá este diálogo nuestro se desenvuelve entre dos harapientos apodados Kublai Kan y Marco Polo, que revuelven en un basural, amontonan chatarra oxidada, pedazos de trapo, papeles viejos, y ebrios con unos pocos tragos de mal vino, ven resplandecer a su alrededor todos los tesoros del Oriente. Polo: —Quizá del mundo ha quedado un terreno baldío cubierto de albañales y el jardín colgante del palacio del Gran Kan. Son nuestros párpados los que los separan, pero no se sabe cuál está adentro y cuál afuera.

LAS CIUDADES Y LOS OJOS. 5

Advertisement

Vadeado el río, traspuesto el paso, el hombre encuentra enfrente, de pronto, la ciudad de Moriana, con sus puertas de alabastro transparentes a la luz del sol, sus columnas de coral que sostienen los frontones con incrustaciones de piedra serpentina, sus villas todas de vidrio como acuarios donde nadan las sombras de las bailarinas de escamas plateadas bajo las arañas de luces en forma de medusa. Si no es su primer viaje, el hombre sabe ya que las ciudades como ésta tienen un reverso: basta recorrer un semicírculo y será visible la faz oculta de 56

This article is from: