Subjuntivo presente

Page 1

SUBJUNTIVO PRESENTE 1era parte El subjuntivo se utiliza principalmente en oraciones subordinadas para expresar posibilidad, deseos, temores o dudas. Estas frases generalmente van precedidas de la palabra “que”.

Verbos Regulares en subjuntivo presente -ar cantar (que) yo cante (que) tu cantes (que) él/ella/usted cante (que) nosotros cantemos (que) ustedes canten (que) ellos canten

-er aprender (que) yo aprenda (que) tú aprendas (que) él/ella/usted aprenda (que) nosotros aprendamos (que) ustedes aprendan (que) ellos aprendan

-ir escribir (que) yo escriba (que) tú escribas (que) él/ella/usted escriba (que) nosotros escribamos (que) ustedes escriban (que) ellos escriban

Particularidades dentro de los verbos regulares: dar (que) yo dé (que) tú des (que) él/ella/usted dé

estar (que) yo esté (que) tu estés (que) él/ella/usted esté

(que) nosotros demos (que) ustedes den

(que) nosotros estemos (que) ustedes estén

(que) ellos den

(que) ellos estén

ser enviar (que) yo sea (que) yo envíe (que) tú seas (que) tú envíes (que) él/ella/usted sea (que) él/ella/usted envíe (que) nosotros (que) nosotros seamos enviemos (que) ustedes sean (que) ustedes envíen (que) ellos sean (que) ellos envíen

Un poco más… El subjuntivo se utiliza en las frases subordinadas que dependen de verbos que expresan: 1. Esperanza: esperar, ojalá (adverbio). Ejemplo: Espero que él compre la comida el día de hoy. Ojalá que ella conteste rápido. 2. Deseo: Querer o preferir Ejemplo: Mi mamá quiere que aprendamos inglés. Prefiero que ustedes hablen en francés. 3. Duda: Dudar Ejemplo: Nosotros dudamos que ella limpie su cuarto. www.AprendeEspanol.net

Ana Guadalupe González Flores


4. Opiniones o percepciones negativas: Creer, parecer, pensar, considerar. Ejemplo: Ella no cree que tú cantes bien. No parece que el tornado cambie de trayectoria. Ellos no piensan que la suerte los abandone en un día tan importante como hoy. 5. Consejos, peticiones o sugerencias: aconsejar, sugerir, pedir Ejemplo: Antes de empezar el ejercicio, les pido que escriban claramente. Te aconsejo que ahorres mucho dinero si deseas viajar a Europa el próximo mes. 6. Sentimientos o estados de ánimo: admirar, temer, lamentar, etc. Ejemplo: Lamento mucho que canceles tu fiesta. Admiro que responda con mucha cordialidad a todos. Ejercicio: 1. Completa la siguiente carta con los verbos regulares en subjuntivo. Querido Manuel, Hace mucho que no te escribo, por lo cual espero que ___________ (leer) esta carta con el mismo gusto con el que yo la escribo. He oído por ahí que Miguel, tu hijo mayor, está a punto de casarse, ¿es esto cierto? Yo verdaderamente dudo que él ______________(estar) dispuesto a “perder su libertad” tan joven, aunque de ser cierto me alegra muchísimo que ___________(tomar) una decisión tan importante para su vida. ¿Te acuerdas de mi hija María? Ella decidió que la medicina no era lo suyo y que la filosofía era su verdadera pasión. Te voy a ser sincero, en un principio su decisión me disgustó porque sabes cuánto deseaba que fuera doctora, pero ya lo superé y ahora espero que esta vez sí ___________ (terminar) la carrea. Por último, lamento que _______________ (vivir) tan lejos y que _____________ (trabajar) tanto porque así se vuelve más difícil mantenernos al día. Ojalá que tú y tu familia nos _____________ (visitar) pronto. ¡Saludos y abrazos a todos por allá! Miguel

www.AprendeEspanol.net

Ana Guadalupe González Flores


SUBJUNTIVO PRESENTE 2da parte Más usos del subjuntivo… 1. Locuciones adverbiales: Tan pronto como te cambies de ropa, saldremos. Apenas pueda, compraré el libro. 2. Expresiones impersonales: Es necesario que tú estudies para aprobar la materia. Basta que tú apruebes la materia para pasar el semestre. 3. Imperativo: Afirmativo: se utiliza para la tercera persona singular y plural.  

¡(usted) Escriba las instrucciones! ¡(ellos) Vayan al cine hoy!

Negativo: se utiliza en todas las personas gramaticales.  ¡No hagas ruido!  ¡No hablen! 4. Para expresar condiciones o consecuencias: Aunque apagues la luz, no me dormiré todavía. Como no haga la tarea, no sacará diez.

Algunos verbos irregulares en el presente de subjuntivo: hacer (que) yo haga (que) tú hagas (que) él/ella/usted haga (que) nosotros hagamos (que) ustedes hagan

ir (que) yo vaya (que) tú vayas (que) él/ella/usted vaya (que) nosotros vayamos (que) ustedes vayan

venir (que) yo venga (que) tú vengas (que) él/ella/usted venga (que) nosotros vengamos (que) ustedes vengan

(que) ellos hagan

(que) ellos vayan

(que) ellos vengan

www.AprendeEspanol.net

tener (que) yo tenga (que) tú tengas (que) él/ella/usted tengan (que) nosotros tengamos (que) ustedes tengan (que) ellos tengan

Ana Guadalupe González Flores


Nota Algunos cambios vocálicos u ortográficos nos pueden facilitar la conjugación de estos verbos, por ejemplo: 

Cambios vocálicos para todas las personas gramaticales menos nosotros:

Poder: pueda, puedas, pueda, podamos, puedan, puedan. Jugar: juegue, juegues, juegue, juguemos, jueguen, jueguen. Pensar: piense, pienses, piense, pensemos, piensen, piense. 

Cambios ortográficos en la última sílaba del verbo como:

Explicar: explique, expliques, explique, expliquemos, expliquen, expliquen. Apagar: apague, apagues, apague, apaguemos, apaguen, apaguen. Cruzar: cruce, cruces, cruce, crucemos, crucen, crucen. Ejercicio: 2. Ahora que ya conoces más usos del subjuntivo y más verbos, contesta la carta a Miguel. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________.

www.AprendeEspanol.net

Ana Guadalupe González Flores


3. En la vida real, el subjuntivo se puede utilizar en muchas situaciones a lo largo del día. Lee cada una de las siguientes y une las respuestas.

1. Es el primer día de escuela de tus hijos, ¿qué les deseas antes de irse? 2. Uno de tus amigos tiene un problema económico y no sabe qué hacer, ¿qué consejo le das? 3. Das una orden a tus amigos. 4. No estás de acuerdo con el método de trabajo de tus compañeros de equipo y expresas tu opinión. 5. No estás seguro del tiempo que hará mañana. 6. Expresas algún sentimiento sobre alguien. 7. Adviertes a tu amigo sobre lo que las consecuencias que puede tener el no ir a trabar. 8. Explicas a alguien lo que necesita para aprender más rápido el español.

www.AprendeEspanol.net

( ) Te sugiero que pidas un aumento de sueldo en tu trabajo. ( ) Yo no considero necesario que tengamos que hacer ese reporte después de la investigación. ( ) Como no vayas a trabajar hoy, te despedirán. ( ) ¡Apaguen la luz!

( ) Amo que sea una persona muy responsable. ( ) ¡Ojalá que tengan un buen día! ( ) Para aprender español, es necesario que practiques todos los días. ( ) Espero que mañana no haga mucho frío.

Ana Guadalupe González Flores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.