NO.13 / ABRIL 2014
Señorita Anáhuac 2014 Conociendo a nuestra alumna Yanín Nuxcanda Zendejas Rojas
| ÍNDICE |
3
Somos Anáhuac | Abril >>
17 2
05
08 5 Noticias 01 | Genes 2014 02 | Señorita Anáhuac 2014
Conociendo a...
13
03 | Nuestra alumna Yanín Nuxcanda Zendejas Rojas 05 | Nuestro Coordinador Guillermo Alfredo Monzón Guzmán
Artículos de interés 09 | ¿Compras realmente lo que necesitas cuando vas al super?
19 01
11 | ¿Cómo se destruyó la biblioteca de Alejandría? 13 | HTC One max
Automotive 15 | VW Vento
¿Qué es Rococó? 17 | Respuesta + Galería
21
Para cinéfilos 19 | Maléfica
La Biblio 20 | Recomendación de lectura
Vida Universitaria 21 | Galería
Fechas importantes 23 | Lo que no puedes olvidar
Noticias Noticias
GENES 2014 Como cada año, se llevó a cabo el Congreso Generación Esperanza (GENES), el cual estuvo organizado por el Programa de Excelencia Académica Vértice, el Programa de Liderazgo de Acción Social (IMPULSA), y el Programa de Liderazgo de Deportes (ACCIÓN). El evento tuvo lugar en el teatro Álvaro Carrillo, teniendo como ponentes a Francisco González, presidente de la Fundación A Favor de lo Mejor, seguido por Nicko Nogués, activista creativo, creador de proyectos como 21 Días de Bondad y Miracle, y para finalizar, el conferencista internacional Alejandro Ariza, con el tema "Nueva Conciencia". Dicho evento abrió con un espectáculo y la participación del DJ Mr. P., para después dar inicio a la ponencia de Francisco González, "Por una nueva cultura de comunicación". Posteriormente, siguió la ponencia de Nicko Nogués, donde habló acerca del activismo social y los proyectos sociales que coordina, así como de sus fundamentos y experiencias de vida. Finalmente, las conferencias culminaron con la
participación de Alejandro Ariza “Nueva Conciencia”, donde trató temas de índole motivacional, humana, personal, psicológica, social, etc. destacando el estima del ser humano y la felicidad del mismo. Cabe mencionar que en el inter de cada ponencia, se pudo disfrutar de espacios culturales brindados por la Coordinación de Arte y Cultura, contando con la participación del Taller de Guitarra y el Grupo de Baile Representativo de la universidad. Y para finalizar con broche de oro el Congreso GENES 2014, se llevó a cabo la final del Playback y un concierto de las bandas “Kaos Party” y “La China Sonidera”, en el Jardín el Pañuelito. La Universidad Anáhuac reafirma su compromiso con la persona y al mismo tiempo con la sociedad, ya que eventos como este buscan crear en el alumno además de un profesionista, una persona vinculada con el ámbito cultural, social y humano.
2 Señorita Anáhuac 2014 El 5 de abril se llevó a cabo la premiación de Embajadora Anáhuac, evento en el cual las Escuelas de la Universidad son representadas por una estudiante, la cual con apoyo de sus compañeros recauda fondos para el Macro evento del día del niño que realiza el Programa de Liderazgo IMPULSA, se evalúa; desenvolvimiento en pasarela, respuesta a preguntas, el apoyo que reciben por parte de su Escuela y los fondos recaudados. Este año las participantes fueron; Koni García de la Escuela de Turismo y Gastronomía, Liz Bravo Escuela de Comunicación, Carla Azcona Escuela de Ingeniería, Elizabeth Villavicencio Escuela de Psicología, Yanin Zendejas Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales y Yazmín Escobar Escuela de Negocios, los vestidos que portaron nuestras Embajadoras Anáhuac fueron del reconocido diseñador oaxaqueño Armando Mafud. Durante el evento las Embajadoras tuvieron cuatro cambios de vestuario de este prestigiado diseñador, y durante la pasarela se les hicieron diferentes tipos de preguntas que tenían que ver son sus proyectos de vida, los valores que cada una de ellas representaba, la razón por la que eligieron la carrera y de qué manera la universidad abona a su formación. Para finalizar la velada se realizó con la premiación, en tercer lugar quedo Koni García alumna de la Licenciatura en Administración Turística, en segundo lugar Yazmín Escobar estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia y el primer lugar Yanin Zendejas alumna de la Licenciatura en Derecho. Con estas actividades la Universidad Anáhuac fomenta el liderazgo y el sentido de comunidad, al tener las y los universitarios que trabajar en conjunto para una causa social.
Conociendo a nuestra alumna 1. ¿Por qué elegiste tu carrera? Porque desde hace un buen tiempo me preguntaba cómo podría ayudar a las personas, y creo que desde la política puedo apoyar y buscar el bien común de las personas. 2. Descríbete en tres palabras: Perseverante, prudente y alegre. 3. ¿Cuál es tu comida favorita? Los maricos y el sushi. 4. ¿Alguna película favorita? Me encantan las comedias románticas y las películas de súper héroes. 5. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Me gusta leer, jugar voleibol y salir para convivir con los amigos. 6. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y por qué? Me encantaría conocer Italia, ya que siento que es un país con una enorme riqueza cultural, puesto que tiene una famosa gastronomía y bellos paisajes que me gustaría disfrutar. Pero antes de todo, me gustaría conocer gran parte de México, ya que es vital y totalmente interesante conocer nuestra propia cultura. 7. Cuándo termine tu vida universitaria, ¿Qué te gustaría hacer? Me gustaría integrarme en un partido político. 8. Ahora que ya eres embajadora Anáhuac ¿nos podrías compartir tu experiencia como candidata? Es una experiencia muy enriquecedora, ya que como mujer aprendes la importancia de combinar la inteligencia con la belleza, además de ello es un orgullo representar a la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales y a nuestra Universidad. Por otra parte gané a cinco nuevas amigas, aprendí a trabajar bajo presión, mejoré mis habilidades para hablar e imponerme en un escenario. Esta experiencia fue totalmente enriquecedora, puesto que comprendí que “La mejor arma que tiene una mujer es su inteligencia y si es bella... qué mejor”. 9. ¿Qué significa para ti, el compromiso de ser nuestra Embajadora Anáhuac? Es ser más que una figura, es decir, mi compromiso es ser una buena estudiante que demuestre su liderazgo con el buen ejemplo, siendo una buena alumna que brinde su apoyo a la Universidad y compañeros. 10. ¿Qué te preocupa actualmente? Me preocupa el desinterés y el egoísmo de la sociedad, puesto que mucha gente vive sin pensar en los demás, y si lográramos hacer que esta actitud se revierta podríamos lograr cosas increíbles. 11. ¿Qué te ha enseñado la vida universitaria? Creo que lo más enriquecedor son las amistades, los conocimientos que me transmiten los maestros y el crecimiento personal que voy teniendo en mi formación como profesionista. 12. ¿Podrías compartirnos algún mensaje para nuestros compañeros?Me encanta una frase muy famosa y especial de Walt Disney, es más la he visto en la pape y nos dice… “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”. Esto nos señala que podemos lograr lo que queramos, siempre y cuando tengamos la fuerza y la voluntad de querer alcanzar nuestras metas, y eso sí, es vital contar con determinación para lograrlo.
3
Yanín Nuxcand
Nues
da Zendejas Rojas
stra Embajadora Anรกhuac
Segundo Semetre | Derecho
o ñ i N l
Guillermo Alfredo Monzón Guzmán
5
Coordinador de Posgrado y Desarrollo de Negocios Anáhuac
Conociendo a nuestro Colaborador 1. ¿Cuál es tu formación? Soy Ingeniero Mecatrónico por la Universidad Anáhuac México Sur, Tengo la Maestría en Administración enfocada a las Finanzas por la Universidad Anáhuac México Sur en coordinación con la Universidad Politécnica de Cataluña de España, estudié la Maestría en Administración por la Universidad Anáhuac Oaxaca, y actualmente me encuentro estudiando la Maestría en Mercadotecnia en nuestra Universidad. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad en la universidad? Mi responsabilidad es la planeación de actividades de la Coordinación de Posgrado, y parte de ello es tener contacto con muchos de los egresados a quienes vi como alumnos cuando era Coordinador de la Escuela de Negocios. Algo que me encanta es poder tener contacto precisamente con los exalumnos, a quienes hoy veo realizarse como personas y profesionistas. 3. Descríbete en tres palabras. Perfeccionista, tenaz y empático. 4. ¿Tienes alguna pasión, cuál es? Me encanta coleccionar muchas cosas, tengo una excelente colección de monedas antiguas, y además de ello, cuento con una colección de libros bastante surtida. 5. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y por qué? He tenido la oportunidad de viajar por varios países, pero deseo conocer algunas ciudades de África, y algunas partes de América Central y del Norte. En esos lugares más que ser un visitante, me gustaría convivir con las personas, trabajar en un proyecto comunitario e incluirme en su sociedad para conocer así de manera profunda su riqueza cultural. 6. ¿Qué libro o autor considera FUNDAMENTAL que todo universitario lea? No recomendaría un libro académico o de los grandes gurús de las disciplinas que se enseñan en la Universidad, me gustaría aprovechar para compartir unos libros que pueden fortalecer nuestro lado humano, y son tres: El Principito, Juan Salvador Gaviota y El Americano feo. Estos son libros de los cuales he extraído muchos elementos que aplico en mi vida. 7. ¿Cuáles son tus metas en este momento, en el plano profesional y personal? En el plano profesional me encantaría estudiar otra maestría más o iniciar el Doctorado, además de ello seguir desarrollando proyectos en nuestra Universidad, asimismo, seguir fortaleciendo algunas empresas que he tenido la oportunidad de aperturar. En la parte personal mi más grande deseo es la llegada de mi primera hija o hijo. 8. ¿Quién es la persona más interesante que conoces y por qué? Su nombre es Esteban Serra, quien es un Maestro que tuve en la Maestría que cursé en Barcelona, y quién más allá de enseñarme sobre las materias, me enseño varios aspectos de Filosofía sobre la vida, y que actualmente me sirven como ejes en mis decisiones. Actualmente aún tengo relación y le escribo para consultarle algunas dudas y seguir compartiendo buenos momentos. También mi padre es sin duda especial y demasiado importante para mí, ya que él es un coleccionista de historias, y por esta razón puedo compartir demasiado tiempo conversando con él. 9. ¿Qué significa para ti ser egresado Anáhuac? Para mí es un orgullo indescriptible ser Anáhuac, ya que lo llevo tatuado en la piel, puesto que toda mi formación académica superior ha sido Anáhuac. Anteriormente mi formación de pre-primaria a preparatoria fue con los hermanos Maristas, y a pesar de que no son la misma congregación guardan la misma línea de pensamiento, misma que ha marcado mi forma de ver el mundo. 10. La vida universitaria te ha enseñado: Me ha enseñado que es muy fácil confiar, caer, entrar en periodos de frustración y que es muy difícil levantarse y sobreponerte a que no todos tienen el mismo lazo de amistad que tú tienes hacia ellos. A pesar de ello, nunca se puede dejar de confiar y sonreír, ya que siempre hay nuevas oportunidades que nos muestran la importancia de la vida.
El genio consta de un 1% de inspiraci贸n y de un 99% de transpiraci贸n. Thomas Edison
d a i D o t n e v E Macro o ñ i N l e d a i D 30
abril
10:00 a 14:00 horas Canchas de la Universidad
Participa donando: Juguetes didácticos Libros para leer o colorear Aguinaldos de relaciones estudiantiles Infórmate en tu respectiva escuela
Negocios
09
¿Compras realmente lo que necesitas cuando vas al súper? ¿Te ha pasado que cuando vas al supermercado, regresas con más cosas de las que habías planeado comprar? Esto le pasa a la mayoría de los consumidores, les hablaremos de sutil manejo de la mercadotecnia para atraer nuestros gustos y seducir nuestra cartera. En esos espacios limpios y coloridos, todo está fríamente calculado para atraer y vendernos un sinfín de productos, recuerda que todas esas tiendas crean un ambiente perfecto para que compres y te olvides del mundo exterior: horarios amplios, aire acondicionado y hasta música ligera de fondo. ¿Te has preguntado cómo juegan con tus sentidos ese tipo de tiendas? Muy fácil, se basan principalmente de la vista, el oído y el tacto. Estos quedan atrapados sin tener plena conciencia de ello, en la mayoría de las ocasiones casi siempre vamos apresurados y pensando mil cosas, pero no todo para ahí, el olor que sale de la panadería hace que nuestros sentidos se desvíen de lo que realmente vamos a comprar. Además de todo esto la mercadotecnia es muy sutil para el acomodo y la ubicación de los productos, un ejemplo claro de ello son los productos básicos, que son alimentos de alta demanda, estos nuca van a estar a la entrada de la tienda, sino hasta el fondo, ¿sabías por qué? Porqué en ese trayecto veras pasillos repletos de productos y ofertas atractivas y uno que otro anuncio de “promoción” ¿cómo desaprovechar una oferta de “2x1”? Lo que tú no sabes es que esto es una trampa, aquellos productos que te ofertan es por alguna de estas singulares razones: su caducidad es próxima, el producto esta rezagado o tiene algún defecto.
Otro punto muy importante son aquellos lugares medio vacíos que vamos a encontrar mientras recorremos el súper, estos son espacios estrictamente acomodados para que el consumidor crea que el producto que ahí se encuentran son los últimos y en tu mente surja la idea de “me los llevo“. Por otro lado, el nivel de los anaqueles en los que están exhibidos los productos está hecho a una altura conveniente para que tú puedas poner tu atención en ellos. El acomodo de aquellos productos con una marca conocida siempre tienen un mayor costo, los genéricos por lo regular están siempre en la parte de abajo pues son los de menor costo y estos pagan una comisión mínima a la tienda que los muestra. De igual manera, cuando llegamos a la parte de cajas vemos infinidad de dulces, chocolates, frituras, rastrillos o cremas de afeitar, para recordarnos que falta algo en el carrito. Por esto, es importante tomar en cuenta cada uno de estos tips para no comprar las cosas que no necesitas en tu hogar. Un consejo importante es no utilizar tarjetas de crédito pensando que es tu dinero, recuerda que, como bien dice su nombre, “crédito” es solo un préstamo bancario ¡no tu dinero! Antes de comprar pregúntate ¿lo necesito? ¿Ya se acabó? Esto te servirá para no gastar más de la cuenta en tu próxima compra. ¡Esperamos te sirvan!
Amairani Robles y Daniela Rueda
10
9
11
10
11
Cultura
驴C贸mo se destruy贸 la Bibliotec Una cat谩strofe cultural
En la cultur Muse bomb destru verda
Sin e desas Alejan princi titane Apolo
Se de los ro terrem que ja alberg comp la Ant funcio hiper
h
ca de Alejandría?
Historia han sucedido ya demasiadas catástrofes rales. Demasiadas para hablar de todas ellas. eos saqueados, bibliotecas inundadas, bardeos, incendios, terremotos, armas de ucción masiva y de toda índole…; en fin, una adera letanía.
embargo, no hay duda de que uno de los mayores stres culturales fue el incendio de la Biblioteca de ndría, fundada por Demetrio de Falero a ipios del siglo III a. C., y dirigida sucesivamente por es intelectuales como Eratóstenes, Calímaco y onio.
esconoce cómo fue destruida exactamente; si por omanos, los cristianos coptos, los árabes, los motos o todos ellos sucesivamente, y es posible amás se sepa, pero lo que sí consta es que llegó a gar cerca de un millón de títulos en los que estaba prendida toda la ciencia, la historia y la literatura de tigüedad. En su recuerdo, desde octubre de 2002, ona en Alejandría una flamante biblioteca rmoderna construida bajo el auspicio de la Unesco.
http://www.muyinteresante.es
12
Gadget 13 El HTC O ne max, es una excelente opción si lo que deseas es un teléfono multifucnional y con mucho estilo, te decimos estoporquesudiseñoexteriorcuentacon unacarcasade una sola pieza de aluminio, así como una seria de elementos funcionales quehacendeestecelularunaatractivaopción. Maximízalo todo. Enorme pantalla y altavoces amplificados para ver películas como en el cine. La cámara, junto con todas sus funciones, potencia tu lado artístico y las publicaciones de lapantallaprincipalteconectanconlasnoticiasentiemporeal. Todo ello alimentado por nuestra mayor batería, para satisfacer las necesidades del usuario más exigente. Presentamos el HTC One max: más tamaño de pantalla, más cámara,másdetodo. Su potente procesador Qualcomm® Snapdragon™ del HTC Onemaxaceleraelrendimientoparaquetusaplicaciones,tus descargas y tu navegación vayan a la velocidad de la luz. La
Losusuariosdesbloqueanlosteléfonosunamediademásde 20 veces al día. El HTC One max elimina esta molestia con un escánerdelahuelladactilarenlapartetraseraquedesbloquea el teléfono y lanza tus aplicaciones favoritas con solo deslizar un dedo. Puedes registrar hasta tres dedos. Olvídate de complicadas contraseñas. Con el HTC One max, solo tienes quedeslizarundedo.
15
Automotive
VW Vento El nuevo Vento, es un auto compacto, bastante eficiente y con mucho estilo. Su diseño exterior es estético y compacto, mientras que en su interior encontramos varios detalles que lo hacen ver y ser cómodo Una de sus mejores características es su desempeño a la hora de manejarlo, ya que cuenta con un motor de cuatro cilindros que nos brinda 105 HP y que combina la potencia y eficiencia necesaria para un auto de ciudad.
16 16
Si deseas conocer mรกs ,visita... http://www.vw.com.mx/es/models/nuevo-vento/galeria.html
17
¿QUÉ ES ROCOCÓ?
Si viste la película “María Antonieta” y además de disfrutar la trama te encantaron los escenarios, vestuarios, muebles y elementos decorativos, debo de decirte sientes un gusto por el Rococó, un moviendo artístico muy poco conocido, pero que sin duda sigue marcando tendencia. El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, y cuya duración fue muy corta, ya que se desarrolló entre los años de 1730 y 1760. Debido a que se originó después del Barroco cuenta con gran influencia de el, pero tiene ciertas características que lo hacen especial y distinto, pues expresa un gusto por lo hedonista y ostentoso. Su aplicación se dio principalmente en el diseño de interiores, moda, decoración y pinturas de la época. El Rococó impone la acumulación de elementos decorativos basados en la asimetría y líneas ondulantes. Alcanza mucha difusión el gusto chino, que había entrado en Europa con las piezas de porcelana, telas o lacas, y que decorará los salones occidentales con sus temas más representativos. Los colores más predominantes son los colores pasteles, suaves y claros.
Luis Alberto Gómez Cruz
Maléfi
00150714
s o l fi é n i C Para ca
La historia que se cuenta en Maléfica es la misma que la de La Bella Durmiente, pero hay un importante cambio: la perspectiva desde donde se narran los acontecimientos. Esta vez, los vemos desde el punto de vista de la perversa villana. En el filme se ven los motivos que llevaron a Maléfica a ser como es. Su corazón no fue siempre tan duro como se muestra en el conocido cuento, sino que hubo una serie de eventos que la endurecieron y la llevaron a creer que la maldición sobre Aurora era la mejor opción.
19
La Biblio
Una vez más aprovechamos la ocasión para presentarte las nuevas adquisiciones de nuestra biblioteca “José Vasconcelos”. Recuerda que puedes consultarlos y llevarlos a casa, así que... ¡no dudes en visitarnos!.
n”
n
ió
ac
ig st ve in iz de Ru ía ez og ín ol art od M et r M écto H
Ofrece una perspectiva fresca al estudio de la anatomía y la fisiología, con pedagogía moderna, abundantes recursos auxiliares de aprendizaje e información más actualizada.
funció d entre forma y ología: La Unida “Anatomía y Fisi Ken Saladin
{ }
20
Este libro tiene la finalidad de desarrollar habilidades de investigar, plantear problemas, deducir hipótesis y elaborar proyectos de investigación.
Infl Ken uenci a ny Pat Posit ters iva on
“Influir en el comportamiento humano es uno de los desafíos más difíciles que enfrentan los líderes. Este libro proporciona una poderosa perspectiva sobre cómo hacer que un cambio de comportamiento sea duradero”.
Fuente: Biblioteca Anáhuac ”José Vasconcelos”.
VIDA Vida
UNIVERS
SITARIA
Fechas Importantes
Abril - Mayo 1-2
suspensión de clases y labores administrativas
9
ión Aplicac ENEVAL EGEL-C
16 19 Exámenes finales
5
Fecha límite ra Pago de colegiatu
16 Fin de curso
23
fecha límite para solicitud de exámenes extraordinarios.
Coordinación de Desarrollo Institucional Universidad Anáhuac Oaxaca Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat 1100 Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, México. C.P. 71240
Elaboró: Luis Alberto Gómez Cruz Contacto: hortensia.zarate@anahuac.mx T 01(951) 501.6250 Ext. 1106