Somos Anáhuac "Enero"

Page 1

NO.10 / ENERO 2014

Universidad Anáhuac fortalece Convenios Académicos Internacionales y Nacionales Leer puede cambiar a México Por: Áurea Adriana Ocampo Martínez


ÍNDICE ÍNDICE

Noticias

1-2

Universidad Anáhuac fortalece Convenios Académicos Internacionales y Nacionales Posada con Colaboradores en la Anáhuac Universidad Anáhuac agradece a Medios de Comunicación Universitarios Vértice de la Universidad Anáhuac viajan a la Ciudad de México

Leer puede cambiar a México

3

Vida Universitaria

5

Tema de interés

Shintaro Ohata´s 2D+ 3D

7

Agenda Universitaria

9

Por Áurea Adriana Ocampo Martínez Galería fotográfica



Noticias Noticias

Universidad Anáhuac fortalece Convenios Académicos Internacionales y Nacionales

1

La Universidad Anáhuac Oaxaca, a través de su Coordinación de Lenguas y Programas Internacionales, fortaleció a lo largo del año su programa de movilidad e intercambio, concretando 150 convenios con instituciones educativas internacionales y nacionales. Esta cifra coloca a la Universidad Anáhuac como la mayor red de instituciones Partenaire en el Estado de Oaxaca. Estos convenios abren también la puerta para hacer realidad a través del Programa de Intercambios, que universitarios del extranjero estudien en nuestro campus y vivan con la familia de un universitario oaxaqueño alumno de nuestra universidad que, a su vez, es hospedado por la familia del dicho alumno extranjero en su ciudad de origen. De entre los convenios vigentes a partir del 2014, alumnos de nuestro campus podrán perfeccionar una segunda o tercera lengua, por ejemplo, en el Western Town Collage en Canadá (inglés y francés) y en la Alianza Francesa en Paris,Francia. A nivel internacional, serán Universidades Internacionales Partenaires: 23 en Brasil, 21 en Argentina, 25 en Chile, 44 en España, 6 en Portugal, 9 en Colombia, 2 en Italia y una en Estados Unidos. A nivel nacional serán 24 las instituciones de educación superior Partenaires en convenio con la Universidad Anáhuac Oaxaca.

Posada con Colaboradores en la Anáhuac La Universidad Anáhuac se vistió de fiesta y, llevo a cabo su tradicional posada navideña con los colaboradores que en dicha prestigiada institución laboran. La cita fue en el campus de la Universidad, donde llegaron todos acompañados de sus familias, se pidió la tradicional posada con los peregrinos, se rompieron las piñatas y se realizó una original feria de comida. Las familias asistentes pudieron también tomarse fotos con divertidos disfraces para poder recordar este momento. La posada se vivió en un ambiente de mucha alegría y tradición. Es así como la Universidad Anáhuac celebra y agradece a los colaboradores el esfuerzo de todo el año.

SOMOS ANÁHUAC


Noticias Noticias

Universidad Anáhuac agradece a Medios de Comunicación La Universidad Anáhuac realizó un desayuno para reporteros de la fuente educativa de Oaxaca, con motivo de agradecerles la cobertura realizada a lo largo del año. En una plática muy amena el Dr. Rodrigo del Val, compartió con ellos la importancia de la educación superior en el estado, comentó; "Las historias de éxito de la Universidad Anáhuac demuestran que las y los oaxaqueños pueden y merecen tener los mejores lugares en el ámbito académico, social y profesional". También expreso los mejores deseos para cada uno de los comunicadores y sus familias. Es así como la Anáhuac, reconoce la labor que los reporteros y fotógrafos realizan día a día, para poder mantener informada a la comunidad Oaxaqueña.

Universitarios Vértice de la Universidad Anáhuac viajan a la Ciudad de México Universitarios que forman parte del Programa de Liderazgo Vértice de la Universidad Anáhuac, como parte de las actividades de cierre del 2013, realizaron un viaje a la Ciudad de México, donde, además de visitar algunos museos y lugares de interés, conocieron las instalaciones de la Universidad Anáhuac Norte y sostuvieron importantes encuentros con líderes empresariales y sociales. Los universitarios oaxaqueños tuvieron la oportunidad de encontrarse con el reconocido conductor de televisión, Esteban Arce y con el fundador y director general del Café Punta del Cielo, el Lic. Juan Pablo González, quien además de ser egresado Anáhuac, es padrino de la última generación e egresados Vértice de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

SOMOS ANÁHUAC

2


3 Leer puede cambiar a México ¿Cuál fue el último libro que leíste? En nuestro país los índices de lectura son deplorables, se estima que los mexicanos leemos un promedio de 2.5 libros anualmente, este dato resulta alarmante si tomamos en cuenta que el nivel de lectura de un país se encuentra íntimamente relacionado con el desarrollo integral del mismo. El hábito de la lectura se puede adquirir desde pequeños, es una forma de conocer el mundo, de viajar con nuestra imaginación y de formarnos como personas críticas para tener una opinión. Las buenas historias pueden llegar a afectar directamente nuestro estado de ánimo, de la misma forma que lo hace una película. Un libro puede hacernos sentir mejor, más contentos y animados al mismo tiempo que nos ayuda a recordar experiencias o personas de nuestra propia vida cuando nos sentimos identificados con los relatos. Los libros con grandes finales, las historias de amor, y todas las historias que nos atrapan y entretienen benefician de forma favorable nuestro humor. Pueden, incluso, considerarse didácticos, los cuentos, por ejemplo, se transforman en

guías de vida disfrazadas de entretenimiento para los más pequeños, que los ayudan, con relatos sencillos, a discernir entre lo que es bueno y lo que se considera malo. Datos oficiales de la UNESCO revelan que en México el 41% de la gente prefiere ver televisión en su tiempo libre y tan sólo el 12% de la población lo dedican a la lectura. Tomando este dato y combinándolo con la pésima calidad de contenidos que hay en televisión, sobre todo la abierta, es fácil entender el acervo cultural y psicología del mexicano común. Dentro de las pequeñas minorías que leen se encuentran quienes lo hacen por placer, que desafortunadamente son la minoría de la minoría, y quienes lo hacen porque es parte de su vida laboral, libros para hacer crecer su empresa, libros especializados sobre su área de trabajo, recetarios de cocina e incluso de superación personal pueden ser sus preferidos, están también quienes lo hacen por que el sistema educativo mexicano se los demanda; “si no lees te repruebo”. La mayoría de las personas sabemos que la

SOMOS ANÁHUAC


4 lectura es buena, conocemos algunas de las ventajas de ser un lector consuetudinario o por lo menos distinguimos a la “lectura”, aquella de las revistas de chismes o publicaciones sensacionalistas, de la lectura que nos eleva intelectualmente, propia de los libros de divulgación científica, por decir algo, pero, y entonces… ¿Porqué no leemos?

6

Una buena estrategia tal vez sería incentivar a los más pequeños a que expresen sus ideas escribiendo, dejando volar su imaginación e incluso, inventando situaciones irreales con personajes inexistentes. Escribir nos lleva indudablemente a leer, para poder enfrentarnos valerosamente a un mundo de palabras y vocablos nuevos y desconocidos y poder expresarnos correctamente. Definitivamente, si en México tuviéramos la costumbre de leer, estaríamos hablando de otra nación, se resolverían aquellos problemas que siempre nos atañen, como la mala ortografía y la poca variedad léxica, situaciones que hoy en día hasta resultan graciosas para las generaciones jóvenes que no lo ven como el problema realmente preocupante que es. Aprender que la literatura es más que sólo letras, es el primer paso para que aportar algo a nuestro país.

Por:

´ Adriana Ocampo Martinez Aurea ´ SOMOS ANÁHUAC


VIDA

UNIVERS

5


3

SITARIA

6

SOMOS ANテ?UAC


7

SOMOS ANテ?UAC


Shintaro Ohata’s 2D + 3D Hiroshima Shintaro Ohata es uno de esos artistas que nos muestra escenas cotidianas de una manera que no hemos visto antes. Resplandeciente con emoción, “pinturas escultóricas de Ohata” son piezas que combinan una escultura en 3D que se coloca delante de una pintura en 2D que sirve como telón de fondo. Es como si los personajes representados en la escena han saltado libre de sus antecedentes y en la vida real.

8


Agenda Universitaria

17

16 de enero

Fecha lテュmite de ba ja de asignatura sin cos to

3 de febrero

9

Suspensiテウn de cla ses y labores adminis trativas

4 de febrero

Fecha lテュmite para el pago de colegiatura

Ses col

30

Gra Aniv

3d

Reun

19 d

Conf

6 de

Encue de Se

SOMOS ANテ?UAC


Coordinación de Desarrollo Institucional Universidad Anáhuac Oaxaca Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat 1100 Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, México. C.P. 71240

Elaboró: Luis Alberto Gómez Cruz Contacto: hortensia.zarate@anahuac.mx T 01(951) 501.6250 Ext. 1106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.