PR
FUNDACIĂ“N
DEAN
Memoria de actividades 2012-2013
Memoria de actividades
2012
2013
Edita: Fundación Prodean Felipe II, 32-10º, p.3 41013 Sevilla Tlf. 954 233 502 / Fax 954 624 050 fundacionprodean@fundacionprodean.org www.fundacionprodean.org Fotografías: Archivo fotográfico de la Fundación Prodean Diseño y maquetación: Ana Jara
Memoria de Actividades 2012-2013
ONGD CALIFICADA por la Agencia Andaluza de Cooperaci贸n al Desarrollo - AACID -
Queridos amigos Un año más me alegra presentar la Memoria de la Fundación Prodean, señal de que seguimos adelante en nuestro camino a pesar de las dificultades, en estos tiempos tan difíciles que nos han tocado vivir. 2012 ha sido un año muy duro, con grandes contratiempos desde el punto de vista económico ya que los recursos disponibles han disminuido de forma drástica como consecuencia de las caídas de las partidas presupuestarias que las distintas administraciones públicas han dispuesto para los asuntos sociales. Sin embargo, ¡al mal tiempo, buena cara! Las limitaciones sufridas se han sobrepuesto con un gran esfuerzo, entrega e ilusión por mantener la actividad, tanto por parte del equipo de personas que día a día trabaja en la Fundación, como de los voluntarios que dan lo mejor de sí mismos en los distintos programas que venimos desarrollando. Con su mejor disposición y espíritu de entrega a los más desfavorecidos logran que los problemas no se noten, intentando cubrir todas las necesidades que se encuentran y que además, son mayores aún en estos momentos que corren. Por el lado del voluntariado local, aparte de los distintos programas ya recurrentes que desarrollamos en nuestro entorno, también se va consolidando el Programa Transfontera, que trata de acoger y ayudar a la integración de colectivos de mujeres inmigrantes que vienen a trabajar a nuestras ciudades, especialmente de origen filipino. En cuanto a Cooperación al Desarrollo, en este año se ha iniciado un nuevo proyecto de voluntariado internacional que acercará a nuestros voluntarios a zonas de extrema pobreza en Perú, República Dominicana y Panamá, ha-
biendo realizado una primera experiencia ya en 2012 en El Congo. Destacar también que hemos obtenido la calificación por la AACID como entidad de Cooperación al Desarrollo. La expansión de Prodean sigue su curso a pesar de los escasos medios humanos y materiales. En este año hemos dado un fuerte impulso a la implantación de la Fundación en Extremadura, habiendo promovido varias actuaciones en apoyo a proyectos de Cooperación desde Mérida, Badajoz y Cáceres. También se han llevado a cabo distintas acciones desde Cádiz y Córdoba. Novedad asimismo ha sido la I Fiesta Deportiva Solidaria de Prodean, con la que nos hemos acercado a varias empresas de nuestro ámbito que han contribuido a nuestras actividades mediante su aportación económica, a la vez que pasaron una jornada de sana y deportiva convivencia entre sus empleados. Es nuestra intención profundizar en este campo de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, concienciándolas, haciéndoles ver la necesidad de comprometerse con la sociedad, a través de iniciativas que acerquen a las entidades y a sus trabajadores a compartir su tiempo y recursos con los que no tienen tanta suerte en la vida. Por último, es obligado mostrar nuevamente nuestro agradecimiento a todos los voluntarios y que, sin su desinteresada dedicación, Prodean no podría desarrollar su actividad. De igual forma a los patrocinadores y colaboradores que siguen a nuestro lado y nos ayudan a continuar con el objetivo de hacer este mundo un poco más solidario. Un fuerte abrazo
Carlos Barón, Presidente
Carta del Presidente
Indice Carta del Presidente
00
Índice
01
Organigrama
02
Delegaciones
03
Voluntariado
06
Acciones voluntariado
07
Acciones puntuales voluntariado
11
Formación voluntariado
13
Voluntariado internacional
15
Cooperación al Desarrollo
18
Proyectos finalizados
19
Proyectos en ejecución
24
Mujer
25
Sensibilización
28
Fundraising
33
Presencia institucional
40
Información económica
44
Financiadores
47
Tejido asociativo
48 01
Organigrama PATRONATO
ORGANIGRAMA
GERENCIA
DEPARTAMENTO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO
DEPARTAMENTO DE VOLUNTARIADO
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN AL DESARRROLLO
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN 02
PRESIDENTE Carlos Barón Rivero
VICEPRESIDENTE Teresa Satrústegui Silvela
SECRETARIO Felisa Castellanos López
VOCALES Inmaculada Belmonte Carballo Margarita de Olmedo Verd Carolina Velasco Martín Concha del Prado Mendoza Emilio Gómez García Myriam Jimenez Sánchez-Dalp * En la Junta de Patronos de junio-2013 se nombró a Concha del Prado Mendoza como Secretaria (no Patrono). Felisa Castellanos López permanece en la Junta como vocal.
DELEGACIONES
Delegada Cádiz: Pilar Rodríguez Carmona - Plaza de Madrid,4 - 11010 Cádiz Teléfono 607 186 552
Extremadura
Delegada Mérida: Encarnación Alarcó - C/Almendralejo, 47 - 1ªescalera 6ºB - Mérida Teléfono 650 353 162
Córdoba
Delegada Córdoba: Blanca Gimeno - C/Ronda de los Tejares nº 32. Oficina 245 - 14008 Córdoba Teléfono 664 733 585
Voluntariado - Cooperaci贸n al Desarrollo - Mujer - Sensibilizaci贸n - Fundraising - Presencia institucional
Voluntariado
06
Acciones de Voluntariado Infancia
La Fundación Prodean busca a través de sus programas la protección de la infancia, paliando la exclusión, potenciando la promoción escolar, el desarrollo intelectual y afectivo y fomentando la educación en valores. Atención a infancia hospitalizada. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla Lugar: Hospital Infantil Virgen del Rocío. Objetivo: Hacer del espacio sanitario un lugar de integración, recreo y formación. Un espacio abierto donde los menores hospitalizados se relacionen entre sí y con sus familias, facilitando el mayor grado de normalización durante su estancia hospitalaria. Servicio de Canguro y Respiro Familiar. Atención de Ciberaula. Beneficiarios directos: 1.500 Beneficiarios indirectos: 3.000 Voluntarios: 80 Financiadores: Fundación Prodean
Atención a infancia hospitalizada. Córdoba Lugar: Hospital Reina Sofía. Objetivo: Hacer del espacio sanitario un lugar de integración, recreo y formación, facilitando el mayor grado de normalización durante su estancia hospitalaria a niños que no pueden moverse de sus habitaciones. Beneficiarios directos: 200 Beneficiarios indirectos: 400 Voluntarios: 30 Financiadores: Fundación Prodean 07
Necesitan tu apoyo. Los Pajaritos. Sevilla Lugar: Colegio Público SAFA Blanca Paloma (Barrio de los Pajaritos) Sevilla Objetivos: Clases de lectura comprensiva. Clases de inglés. Adecuación de los menores al nivel curricular. Beneficiarios directos: 40 Beneficiarios indirectos: 80 Voluntarios: 15 Financiadores: Fundación Prodean / Ayuntamiento de Sevilla. Necesitan tu apoyo: Torreblanca. Sevilla Educación para la inclusión social de comunidad gitana Lugar: Asentamiento chabolista de Torreblanca, Alcalá de Guadaíra. Sevilla Objetivo: Facilitar la integración de la infancia gitana en un proceso socializador normalizado, mediante el seguimiento del absentismo escolar, apoyo a la educación docente y la formación en valores cívicos y el aprendizaje de normas básicas de higiene y salud. Beneficiarios directos: 60 Beneficiarios indirectos: 120 Voluntarios: 10 Financiadores: Fundación Prodean / Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social/ La Caixa Necesitan tu apoyo: Centro Cívico Las Moreras. Córdoba Lugar: IES Trasierra. Colegio Tirso de Molina Objetivo: Facilitar la integración de la infancia gitana en un proceso socializador normalizado. De esta forma se favorece la integración en el ritmo académico y su promoción a los cursos siguientes. Beneficiarios directos: 20 Beneficiarios indirectos: 115 Voluntarios: 6 Financiadores: Fundación Prodean. Centro de Servicios Sociales Comunitarios Poniente Sur. Córdoba Lugar: Centro Cívico Beneficiarios directos: 15 niños. Beneficiarios indirectos: 100 Voluntarios: 6 08
Mayores La población mayor constituye alrededor del 25% de la población mundial. La Fundación Prodean trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mayores paliando los sentimientos de soledad y fomentando la atención y cuidado personal. Acompañamiento a mayores en residencias. Visitas y entretenimiento. Lugar: Residencia Santa Gema, Sevilla Residencia Pozo Santo, Sevilla Residencia San Rafael de Córdoba Residencia Ntra. Señora del Valle de Córdoba Residencia Buen Pastor de Córdoba Residencia Sanyres de Córdoba Objetivo: favorecer la calidad de vida de las personas mayores y paliar los sentimientos de soledad mediante acompañamiento, visitas, juegos de activación de la memoria y otras actividades. Beneficiarios directos: 54 Voluntarios: 20 Financiadores: Fundación Prodean
1 + 1 ¡Compañía¡ Sevilla Atención domiciliaria Lugar: Sevilla Objetivo: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o enfermas, mediante visitas domiciliarias continuas. Beneficiarios directos: 2 Beneficiarios indirectos: 10 Voluntarios: 2 Financiadores: Fundación Prodean / Ayuntamiento de Sevilla, Distrito Triana 09
1 + 1 ¡Compañía¡ Córdoba Atención domiciliaria Lugar: Córdoba Objetivo: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/ó enfermas, mediante visitas domiciliarias continuas. Beneficiarios directos: 12 Beneficiarios indirectos: 26 Voluntarios: 6 Financiadores: Fundación Prodean / Ayuntamiento de Córdoba
Personas con discapacidad Callejeando: acompañamiento a personas con discapacidad en residencias Lugar: Residencia Santa Ana. Sevilla Objetivo: Dinamización del tiempo de ocio de personas discapacitados. Beneficiarios directos: 10 Voluntarios: 6 Financiadores: Fundación Prodean. Callejeando: acompañamiento a personas con discapacidad en residencias. Córdoba Lugar: FEPAMIC (Córdoba) Objetivo: Dinamización del tiempo de ocio de personas discapacitados. Beneficiarios: Discapacitados físicos y síquicos. Financiadores: Fundación Prodean y FEPAMIC
10
Taller de movilidad para discapacitados Lugar: Residencia Santa Ana. Sevilla Objetivo: Evitar el deterioro físico fortaleciendo la musculatura. Beneficiarios: Discapacitados físicos y síquicos. Financiadores: Fundación Prodean y Residencia Santa Ana.
Acciones puntuales de voluntariado La Fundación Prodean procura realizar cada mes acciones puntuales de voluntariado que fomenten actividades alternativas. Un voluntariado que permita disfrutar, motivar y conocer ámbitos diferentes, tanto para los beneficiarios como para las personas que realizan la acción solidaria. Campañas de Navidad Como cada año la Fundación Prodean despliega un amplio abanico de actividades en torno a la Campaña de Navidad para poder dar servicio a los distintos colectivos que atiende. Han sido atendidas 120 familias gracias al desinteresado trabajo de 80 voluntarios. Las campañas de Navidad se han realizado tanto en Sevilla como en Córdoba. Así mismo, la Fundación Prodean ha participado en la campaña del Banco de Alimentos “LA GRAN RECOGIDA” con el aporte de un grupo de voluntarios universitarios y jóvenes profesionales. Nuestros voluntarios fueron testigos de la generosidad de personas que, con una situación económica complicada, dieron de lo que tenían para ellos y no de lo que les sobraba.
11
Desayunos Solidarios Un grupo de voluntarios de Prodean acudieron los sábados por la mañana provistos de desayunos calientes que entregaban a todos los inmigrantes que se encuentran pertrechados en los semáforos de nuestra ciudad. Las sonrisas y las muestras de agradecimiento fueron la mejor recompensa que pudieron tener nuestros voluntarios.
El deseo de Andrés Un grupo de beneficiarios y voluntarios de Prodean, visitaron el estadio Benito Villamarín y posteriormente, acudieron al entrenamiento del Real Betis Balompié en la ciudad deportiva. Así Andrés, un residente de Regina Mundi y fiel “bético” pudo visitar a su equipo de fútbol. 12
Sesiones de formación de voluntarios Sevilla Voluntariado internacional En el Centro Cívico La Buhaira y en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla, han tenido lugar las sesiones del programa formativo en materia de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado Internacional. Los encuentros de Voluntariado Internacional han consistido en sesiones formativas, dirigidas a voluntarios profesionales y estudiantes, para que les ayuden a comprender mejor la realidad internacional. Se han impartido contenidos de: Los valores del voluntariado, Información sobre el contexto social, cultural y político; Prioridades horizontales; Actores de la cooperación andaluza, etcétera. Algunos de los ponentes han sido: Manolo García Carretero, José María Márquez, Belén Rodríguez, Begoña Escribano, Héctor Rivero, Rosa Cordón, Elena Nagore, Cécile Kianda y Gerardo Olivares entre otros.
Clausura y fin de curso del voluntariado Muchos de nuestros voluntarios, tras cerrar un año de intensas acciones sociales, clausuraron el curso con una charla- coloquio. La ponente en esta ocasión fue la cooperante argentina María Inés Montserrat.
Formación para voluntarios en el Hospital Virgen del Rocío Enmarcada dentro del Plan de Formación de Voluntarios de Prodean, los voluntarios que acuden semanalmente al Virgen del Rocío, recibieron una nueva sesión específica para ellos en coordinación con la Jefa de Sección de Unidad de Trabajo Social y Hospitalario, Agustina Hervás. La sesión formativa constó de dos partes. La primera “La educación en las aulas hospitalarias”, que fue impartida por Francisco García, responsable del aula hospitalaria del H. Infantil Virgen del Rocío. Y la segunda parte estuvo a cargo de Milagrosa Rodríguez de Lema, psicóloga y profesora de educación infantil que expuso la importancia del juego y la diversión para el desarrollo óptimo de los pequeños. 13
Córdoba Formación y encuentro de voluntarios En un encuentro celebrado por y para ellos en el Centro Cívico Municipal Norte de Córdoba, un grupo de voluntarios de Prodean Córdoba se dieron cita para contar las experiencias de las distintas acciones sociales que se están llevando a cabo en la ciudad, ponerlas en común y sacar conclusiones enriquecedoras a la vez que constructivas. Así mismo, también se ha contado con la presencia de José María Ruiz, del Grupo Reis, que impartió una sesión de formación para todos los voluntarios de la provincia.
Extremadura Sesiones de formación Encuentro de voluntariado en Badajoz donde, además de otras acciones sociales, promueven un rastrillo solidario anual.
14
Voluntariado Internacional PERÚ Nuestros voluntarios, José María Odriozola y su mujer Eva García, repitieron por 5º vez su incursión en la selva central de Perú. José María y Eva llevan años dedicando su verano a los más desfavorecidos y trabajando para ellos en la Aldea Infantil de Mazamari y en la Misión Puerto Ocopa.
CONGO Nuestra voluntaria, Begoña Calvache, participó en la puesta en marcha de un centro de formación de hostelería en Kinshasa. Begoña, licenciada en LADE y Marketing, y empleada en una multinacional, dedicó su mes de vacaciones a apoyar la puesta en marcha de un centro de formación de hostelería y turismo en la capital de la República Democrática del Congo. Con sus conocimientos y experiencia profesional aportó grandes ideas para el proyecto que nuestra contraparte en el Congo está desarrollando.
Perú Congo Nicaragua Croacia
15
16
Perú Congo Nicaragua Croacia NICARAGUA Mila Rodríguez, responsable de Educación para el Desarrollo en Prodean, visitó Nicaragua para conocer de primera mano el proyecto subvencionado por la AECID que Prodean ejecuta en consorcio con la Fundación Fabretto en Managua.
CROACIA Voluntarios de la Fundación Prodean realizaron un intercambio en Zagreb con voluntarios croatas durante el verano de 2012. Su labor consistió, entre otras cosas, en ayudar en un centro de menores con discapacidades y en riesgo de exclusión social, así como, en acompañar a personas mayores en una residencia de la 3º edad.
Perú Congo Nicaragua Croacia
17
Voluntariado - Cooperaci贸n al Desarrollo - Mujer - Sensibilizaci贸n - Fundraising - Presencia institucional
Cooperaci贸n al Desarrollo
18
Proyectos en ejecución Bolivia Costa de Marfil Panamá Perú Uganda
Bolivia
19
Costa de Marfil
20
Panamá
Perú- 1
21
Perú- 2
22
Uganda
23
Proyectos finalizados PerĂş
24
Voluntariado- Cooperaci贸n al Desarrollo - Mujer - Sensibilizaci贸n - Fundraising - Presencia institucional
Mujer
25
Uno de los ejes prioritarios en la Fundación Prodean es la mujer como actor protagónico del desarrollo actual. Su formación, el desarrollo socioeconómico de la mujer y la puesta en valor de la aportación de la mujer a la sociedad son aspectos que desde la Fundación buscamos potenciar.
“En Femenino”: Ciclo de Conferencias en torno a la mujer Con motivo de la celebración del día internacional de la Mujer Trabajadora, Prodean organizó un Seminario de tres sesiones con la presencia de prestigiosas profesionales: María Caballero, Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla trató el tema “MUJERES DE CINE”.
26
Natalia López de Moratalla, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Navarra abordó “EL CEREBRO FEMENINO: RELOJES DE CUERDA Y ARENA”. Brita Hektoen, profesora de Comportamiento Humano en el Instituto San Telmo habló sobre “CONCILIAR: UN DIFICIL EQUILIBRIO”. Las tres sesiones se celebraron en la Fundación Valentín de Madariaga, contaron con una gran afluencia de público y constituyeron un interesante foro de diálogo que tuvo como núcleo central a la mujer.
Proyecto “Transfrontera” La Fundación Prodean ha iniciado una actividad de voluntariado quincenal donde se les imparten clases de castellano, cocina y contexto socio-cultural. Las clases van acompañadas de salidas y visitas culturales que les permiten integrarse en nuestra sociedad. Algunas de ellas han sido: la visita a la Catedral de Sevilla, Exposición del TITANIC, Caseta de Feria, Exposición Sábana Santa y Santos de Zurbarán. Aprender con diversión podría ser el lema bajo el cual se ha activado este voluntariado que esperemos vaya creciendo en número, nacionalidad y color.
Cursos de formación de mujeres Prodean organiza foros donde debatir las inquietudes y prioridades de la mujer. Estas sesiones procuran una formación humanística y social además de, propiciar encuentros entre mujeres para enriquecer el diálogo con los distintos puntos de vista.
27
Voluntariado- Cooperaci贸n al Desarrollo - Mujer - Sensibilizaci贸n - Fundraising - Presencia institucional
Sensibilizaci贸n
28
XI Jornada de solidaridad y XI certamen fotográfico “Enfoque Solidario” El 1 de marzo de 2012 más de 400 jóvenes participaron en la XI Jornada de Solidaridad. Entre los invitados: Gerardo Olivares, Director de la laureada película “14 Kilómetros”; Gonzalo del Prado, periodista de Antena 3 TV; Jesús Prieto de la Fundación Kanouté; Quique Gutiérrez de “Brasil sobre Ruedas”; Pepe Suárez empresario y voluntario de Prodean; y Manolo García Carretero, Presidente de la Plataforma Andaluza de Voluntariado.
La Jornada de Solidaridad fue el marco propicio para entregar los premios del XI Enfoque Solidario que este año recayeron en: Manuel Vilches “La educación, base del desarrollo”, Aurora Sáez “Bajo el sol de Mangola” y Javier Arcenillas “Cooperantes”. El certamen de fotografía pretende reflejar las acciones sociales y humanitarias que llevan a cabo los voluntarios, siempre bajo un prisma de esperanza y dignidad. 29
El Consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, fue el encargo de clausurar la Jornada y hacer entrega de los premios junto a la Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación Cajasol, Pilar Lacasta y el Presidente de Prodean, Carlos Barón. El Consejero resaltó la generosidad reflejada en las imágenes premiadas y subrayó los sentimientos que transmiten los tres grupos de fotografías distinguidas. También quiso resaltar la capacidad de los galardonados para captar lo que otros no somos capaces de ver. Por último, agradeció a Prodean su labor por concienciar e implicar a la ciudadanía en el desarrollo de un modelo social más activo, más responsable y más solidario.
30
Otras acciones
Monkole: Proyecto “Ayúdales a andar” Durante estos dos cursos, se han impartido en centros educativos numerosas charlas de sensibilización sobre la R.D. El Congo, uno de los países con los que Prodean colabora activamente. La congoleña Cécile Kianda, responsable de proyectos de nuestra contraparte en la R.D. del Congo, fue la encargada de algunas de las sesiones donde habló sobre todo de la riqueza de su país, de la realidad en la que vivían y de las posibilidades de crecimiento que tenían gracias a la unión efectiva de los congoleños y la ayuda internacional. También contamos con la presencia del Doctor Echarri, médico cooperante en la R.D. El Congo que sensibilizó a los jóvenes narrándoles su experiencia durante 30 años en el país como cirujano ortopédico y traumatólogo.
44X40” Diputación De Cádiz Nuestra compañera de Cooperación al Desarrollo, Maribella Zamorano, impartió una charla de información y sensibilización a los chicos de 1º de ESO del IES Atalaya. El Servicio de Solidaridad Internacional de la Diputación de Cádiz se puso en contacto con Prodean para hacerle partícipe del proyecto que estaba llevando a cabo en todos los municipios de la provincia de Cádiz bajo el lema “44x40”. El proyecto que llevó a cabo la Fundación Prodean, con la ayuda de la Diputación de Cádiz, fue la construcción de una cuna jardín en el asentamiento humano de Manchay, en Perú.
31
Pablo de Olavide María del Mar Mora, voluntaria de Prodean en el proyecto que la fundación desarrolla en la barriada de los Pajaritos, expuso su experiencia en la IX Jornadas de Sensibilización de la Universidad Pablo de Olavi de.
Hope-Circle El proyecto Hope-Circle, Jóvenes en Acción, nació para sensibilizar a nuestros jóvenes en las acciones de formación y capacitación que lideran la Fundación Fabretto con la colaboración de la Fundación Prodean en comunidades suburbanas y rurales de Nicaragua. Desde marzo se vienen impartiendo sesiones de sensibilización en diversas facultades de la ciudad así como, en centros educativos y de formación profesional. El proyecto ha tenido una gran acogida entre los alumnos que han mostrado un gran interés. Desde la Fundación Prodean seguimos trabajando con entusiasmo en este proyecto y os animamos a participar de forma activa en http://www.facebook.com/hopecircle.nicaragua
32
Universidad de Cádiz El 9 de febrero tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cádiz, una charla de sensibilización y captación de voluntariado. Nuestra delegada en Cádiz, Pilar Rodríguez, así como, un grupo de voluntarios de Prodean, hablaron sobre la actividad de voluntariado que iban a comenzar en el comedor social Virgen de Valvanuz con la intención de motivar a las personas interesadas en realizar algún tipo de acción social.
Voluntariado - Cooperación al Desarrollo - Mujer - Sensibilización - Fundraising - Presencia institucional
Fundraising 1ª Fiesta Deportiva Solidaria El sábado 14 de abril la Fundación Prodean organizó su 1ª Fiesta Deportiva Solidaria con la finalidad de recaudar fondos para los proyectos sociales y de voluntariado que se desarrollan en Sevilla bajo el lema “SIN IR MÁS LEJOS”. La jornada, que se desarrolló en las instalaciones deportivas de la Universidad de Sevilla, consistió en un campeonato de fútbol 7 de empresas y en un torneo paralelo de pádel, tanto masculino como femenino. En total, más de 200 participantes y otro tanto de asistentes disfrutaron de una cita deportiva a la par que solidaria. Deloitte, Garrigues, Ernst&Young, Ybarra, Renault, Grupoinsur, Concesur, Attendis, IMP Consultores y Basa & Mora-Figueroa fueron las 10 entidades patrocinadoras del evento que compitieron por alzarse con el triunfo. Tras una liguilla de 5 equipos en dos grupos quedaron como semifinalistas: Ybarra, Concesur, Renault y Ernst & Young. El triunfo final, tras un disputado partido, fue para el equipo de la auditora. La pareja masculina de Renault formada por Fernando Blanco y Manuel Jesús Torres, y la femenina compuesta por las hermanas Navarro, fueron los ganadores del campeonato de pádel.
33
Respecto al pádel, todos los participantes jugaron sus partidos previos en una liguilla de 4 parejas, clasificándose las primeras de grupo para la semifinal y de ahí a la final. En hombres, las parejas formadas por Fernando Blanco y Manuel Jesús Torres, del equipo Renault, y José Muñoz y Pedro Sanz, ofrecieron una clase magistral de pádel.
34
Además de los eventos deportivos, hubo servicio de guardería para los más pequeños que tuvieron talleres lúdicos infantiles que incluían castillos hinchables, pintacaras, gymkana, juegos de pelota etcétera. La alegría, la colaboración y el voluntariado fueron el denominador común de la 1ª Fiesta Deportiva Solidaria 2012 de la Fundación Prodean que finalizó con la entrega de premios a los ganadores y el sorteo posterior de regalos entre los participantes. 35
Conciertos Sevilla IV Concierto benéfico de Navidad Por cuarto año consecutivo, La Fundación PRODEAN celebró su concierto benéfico de Navidad. En esta ocasión el concierto tuvo lugar en el Teatro Lope de Vega bajo el lema GLORIA REGI ANGELORUM. Unas 700 personas acudieron a esta cita, que contó con la presencia de María del Mar Sánchez Estrella, Delegada de Cultura, Educación, Juventud y Deportes; Gregorio Serrano, Delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo; y Dolores de Pablo-Blanco Oliden, Delegada de Familia y Asuntos Sociales. Bajo la batuta del maestro Abraham Martínez, la Orquesta de Cámara ALCHYMIA MUSICAE, la soprano solista Mariam Pérez y el coro de voces blancas del colegio Entreolivos, interpretaron un reportorio compuesto por piezas tan famosas como la banda sonora de la película “Los chicos del Coro”, obras de Leonard Cohen, César Frank, Enio Morricone o el genio W.A. Mozart.
36
Concierto Semana Santa, Réquiem de Mozart En Semana Santa se celebró un concierto benéfico en la Iglesia del Salvador (Sevilla), dirigido por Pedro Vázquez. Los beneficios obtenidos se han destinado a las acciones sociales que Prodean realiza en la capital. Concierto Solidario El 16 de noviembre en la sala Joaquín Turina de la Fundación Cajasol, tuvo lugar el concierto solidario a beneficio de la Fundación Prodean para celebrar el 40º aniversario de los colegios Attendis. Unas 430 personas acudieron a esta cita, que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido; y de Dolores de Pablo-Blanco, Teniente de Alcalde Delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento Hispalense. Un quinteto formado por componentes de la Real Orquesta Filarmónica de Sevilla interpretó la Serenata Nocturna de Mozart y el quinteto para piano en sol menor Op. 34 del compositor polaco Zarembski. Los beneficios recaudados han ido destinados al proyecto de voluntariado “Sin ir más lejos” que la Fundación Prodean desarrolla en Sevilla. 37
Córdoba Cantabile y Escolanía de San Juan de la Cruz Prodean Córdoba celebró un concierto benéfico de voces blancas. Los beneficios obtenidos han ido destinados al voluntariado social que la entidad realiza en la ciudad de Córdoba. Acompañados al piano por Rafael Wals y Laura Rodríguez, el Coro Polifónico de “Cantabile” junto con la Escolanía de “San Juan de la Cruz”, interpretaron 11 piezas del repertorio del patrimonio andaluz y cordobés. Más de 200 cordobeses, entre los que se encontraba Mª Jesús Botella, Delegada de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, se acercaron a la Fundación Aljaraque que cedió sus instalaciones altruistamente para la celebración del concierto.
Los Medicinantes En el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba, se celebró el “Concierto Serenata de Los Medicinantes” a beneficio de la Fundación Prodean. Contó con la presencia de Vicky García como artista invitada.
Cádiz Concierto Solidario En la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cádiz, se celebró un concierto de violín y piano a cargo de Collete Babiaud e Ignacio Arenas. Los beneficios obtenidos se han destinado a las acciones sociales que Prodean realiza en la provincia de Cádiz.
Otras acciones Badajoz Mercadillo La Asociación Tamarán celebró su XII Edición del Rastrillo Solidario. Celebrado en el Hotel Husa Zurbarán de Badajoz, los beneficios recaudados fueron destinados al Banco de Alimentos y al proyecto OBILI, que lleva a cabo la Fundación Prodean en Camerún, y cuyo objetivo es ayudar a la mujer a salir de la pobreza. Los visitantes pudieron encontrar multitud de productos elaborados por las voluntarias. En el acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, junto a representantes del equipo de Gobierno. El alcalde destacó el esfuerzo y trabajo que realizan las voluntarias y la gran labor social que realizan en la ciudad de Badajoz. 38
Cena Por segundo año consecutivo se ha celebrado una cena benéfica cuyos fondos se destinaron también al proyecto OBILI de Camerún.
Cáceres Cena Benéfica La Asociación Entrencinas celebró por segundo año consecutivo una cena benéfica, cuya recaudación se destinó al Proyecto OBILI que la Fundación Prodean realiza en Camerún.
Mérida Mercadillo
Un año más, Mérida organizó un mercadillo a beneficio del proyecto “Ayúdales a andar” en la R.D. del Congo.
Cádiz
Comedia Musical Solidaria El Club Pedrasalva presentó el 12 de abril de 2013 en el Sala Capitol de Caja España Duero de Cáceres el musical “Alicia en el país de las maravillas”. Los beneficios fueron para el Proyecto “Ayúdales a andar” que la Fundación Prodean lleva a cabo en la R.D. del Congo.
MercaRastro Prodean Cádiz organizó su I MercaRastro para colaborar con los proyectos de ayuda a los más desfavorecidos. El martes 27 de noviembre fue inaugurado el I MercaRastro por Carmen Sánchez Barrera, Concejala Delegada de Bienestar Social, Política Social de Vivienda, Juventud, Infancia y Artesanía. El acontecimiento contó con la presencia de Pablo Chaves León, Concejal Delegado de Educación; José Macías Teodoro, Concejal Delegado del Mayor y Salud y Felisa Castellanos, Directora Gerente de Prodean.
Andalucía y Extremadura “Apadrina un niño en el Congo” Varios centros educativos así como entidades y particulares se han sumado al proyecto “Ayúdales a andar” donde se recauda dinero para operaciones quirúrgicas de niños con deformaciones en las piernas. 39
Voluntariado - Cooperaci贸n al Desarrollo - Mujer - Sensibilizaci贸n - Fundraising - Presencia institucional
Presencia Institucional
40
Convenios Siguiendo uno de los objetivos de Prodean de crear sinergias y propiciar un tejido asociativo importante, la Fundación ha firmado durante estos dos años convenios específicos de colaboración que se suman a los ya firmados anteriormente con otras instituciones. Los acuerdos firmados durante 2012-2013 han sido con: • Ayuntamiento de Córdoba • Fundación Fabretto • Wonder Foundation en Londres • Asociación Sevillana de Moda • Asociación Entrecinas de Cáceres • Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) en Madrid • Colegio Mayor Alborán • Escuela Zalima • Kulturas un izglitibas biedriba Kib en Letonia • FEPAMIC en Córdoba.
41
Asambleas y cursos
Prodean ha estado presente en las asambleas correspondientes de las asociaciones a las que pertenece como la Asociación de Fundaciones de Andalucía (AFA) y la Plataforma Andaluza de Voluntariado. Así mismo, integrantes de Prodean han asistido a cursos y seminarios impartidos por estas instituciones como son la Jornada Profesional de Fundaciones, y el Networking en el que intervino Belén Conradi del Departamento de Voluntariado.
Prodean participa en el proyecto de la CAONGD “Cocina otro mundo” La Coordinadora Andaluza de ONGD cocinó una receta para un mundo más justo. Prodean fue una de las organizaciones que participaron en esta ingeniosa iniciativa del grupo de trabajo de comunicación de la CAONG. Desde aquí aplaudimos estas propuestas que nos unen a todas las organizaciones con un único fin: mejorar el mundo en el que vivimos.
Visita de las Contrapartes Algunas de nuestras Contrapartes de los países en los que Prodean tiene proyectos de Cooperación al Desarrollo, nos han visitado: Ramón Ledezma de AYNI (Bolivia), Myra Ortiz de INDESCO (República Dominicana), Carmen Barrera de ACC (Panamá), Cécile Kionga y Juanjo Echarri de Monkole (R.D. El Congo), Amanda Mendieta de APRODES (Perú). 42
Visita institucional a Extremadura y entrevista con el Coordinador General la AEXCID La Directora de la Fundación Prodean se entrevistó en Cáceres con María Luz Regidor Mateos, Diputada de Cooperación Internacional e Igualdad, y Marisa Caldera, Concejala de Asuntos Sociales, Accesibilidad y del Mayor, quienes manifestaron su apoyo a las iniciativas presentadas por la Fundación Prodean- Extremadura.También tuvo la oportunidad de entrevistarse con Giorgio Cerina, Coordinador general de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo. La entrevista tuvo lugar en la Sede de AEXCID en Mérida y estuvo también presente Encarna Alarcó, Delegada de la Fundación Prodean en Extremadura.
Presentación de Prodean Cádiz En julio de 2012, un centenar de personas se congregaron en el Casino Gaditano con el fin de conocer de primera mano la labor social que realiza Prodean en la ciudad. D. Pedro Payán fue el encargado de amenizar la tarde con una conferencia sobre la ciudad de Cádiz. Nuestra compañera Maribella Zamorano presidió la presentación. Tras el acto se sirvió una copa de vino español.
Premio Voluntariado Con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado, el Ayuntamiento de Sevilla otorgó a la Fundación Prodean un premio por las acciones sociales y de voluntariado que realiza en la ciudad.
9º Congreso de Voluntariado Prodean asistió, como cada año, al 9º Congreso Andaluz de Voluntariado celebrado en Sevilla. El Consejero Diego Valderas fue el encargado de inaugurar el acto. 43
Información económica ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible II. Bienes del Patrimonio Histórico III. Inmovilizado material IV. Inversiones inmobiliarias V. Inversiones en entidades del grupo y asociadas a largo plazo VI. Inversiones financieras a largo plazo VII. Activos por impuesto diferido B) ACTIVO CORRIENTE I. Existencias II. Usuarios y otros deudores de la actividad propia III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobra IV. Inversiones en entidades del grupo y asociadas a corto plazo V. Inversiones financieras a corto plazo VI. Periodificaciones a corto plazo VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I. Dotación fundacional/Fondo social 1. Dotación fundacional/Fondo social 2. (Dotación fundacional no exigida/Fondo social no exigido) II. Reservas III. Excedentes de ejercicios anteriores IV. Excedente del ejercicio A-2) Ajustes por cambios de valor A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos B) PASIVO NO CORRIENTE I. Provisiones a largo plazo II. Deudas a largo plazo 1. Deudas con entidades de crédito 2. Acreedores por arrendamiento financiero 3. Otras deudas a largo plazo III. Deudas con entidades del grupo y asociadas a largo plazo IV. Pasivos por impuesto diferido V. Periodificaciones a Largo plazo C) PASIVO CORRIENTE I. Provisiones a corto plazo II. Deudas a corto plazo 1. Deudas con entidades de crédito 2. Acreedores por arrendamiento financiero 3. Otras deudas a corto plazo III. Deudas con entidades del grupo y asociadas a corto plazo IV. Beneficiarios – Acreedores V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 1. Proveedores 2. Otros acreedores VI. Periodificaciones a corto plazo TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C)
44
Balance abreviado
Cuenta de resultados abreviada
45
Ejercicio 2012 INGRESOS: 100% Privados: Públicos: De la actividad propia:
53,17 % 41,29 % 5,54 %
Aplicados a: Cooperación educativa y cultural • Asociación Cultural Fontana Nuova (Italia) • Asociación Deportiva Gavia Gandaya (Sevilla) • Asociación Aldaba de Andalucía • Asociación Ribamar • Colegio Mayor Alborán • Fundación Troa
44,36 %
Voluntariado y acción social Comunicación y sensibilización Cooperación al desarrollo
8,60 % 8,36 % 38.68 %
Perú:45,45 % Bolivia:20,38 % República Dominicana:4,04 % Congo:2,90 % Costa de Marfil:4,10 % Uganda:19,18 % Camerún:3,95 % 46
Financiadores públicos Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo CONSEJERIA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA E IGUALDAD
Financiadores privados
COLEGIOS
Colaboradores
Colabora con nosotros: Si desea colaborar con los proyectos de la Fundación Prodean, puede ingresar su donativo en la entidad bancaria:
Banco Popular (Oficina principal) Sevilla c/c: 0075 0327 03 0600868813
Tejido asociativo
Entidades a las que pertenece AACID (Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo) AECID (Agencia Española de Cooperación al Desarrollo) AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo) AFA (Asociación de Fundaciones de Andalucía) CAONG (Coordinadora Andaluza de ONGs de Desarrollo Plataforma de Voluntariado de Sevilla Readi (Red Euro Árabe para el Desarrollo y la Integración)
Socios Locales Asociación para la Promoción del Desarrollo Sostenible (APRODES). Perú. Asociación para la Cooperación Cultural. (ACC). Panamá. Asociación de Fomento Cultural Cultural y Deportivo. (AFCyD). El Salvador. Iniciativas de Educación Superior y Complementarias (INDESCO). República Dominicana. Aldea del Niño Mazamari. Perú. Kianda Fundation. Kenia. Kyoga Fundation. Uganda. Asociación civil Ayni. Bolivia. Associación Pour Le Développement Social et Culturel (ADESC) Costa de Marfíl Centro Congoleño de Cultura Formación y Desarrollo (CECFOR). R.D. Congo En consorcio con la organización Fabretto Children Fundation 47
47
Fundación Prodean Felipe II, 32-10º - Tlf. 954 233 502 - Fax 954 624 050 fundacionprodean@fundacionprodean.org www.fundacionprodean.org
DELEGACIONES CROACIA: Rosario Abellanas. C/ Kamaufova, 11 - Zagreb MADRID: Pachi Trueba C/Clavileño,27 - Madrid CÓRDOBA: Blanca Gimeno C/ Ronda de los Tejares nº 32. Oficina: 245 -14008 Córdoba- Tlf: 664 733 585 CÁDIZ: Pilar Rodríguez Carmona. Plaza de Madrid 4, - 11010 Cádiz. - Tlf: 607 186 552
Síguenos en: Fundación Prodean @PRODEAN_org Fundación Prodean
ÉCIJA: Teresa de Lara C/ Aguabajo,7.1º izda.- Écija EXTREMADURA: Encarnación Alarcó C/ Almendralejo, 47. 1ª escalera 6º B -Mérida -Tlf: 650 353 162