Memoria2010

Page 1

0 1 0 2

memoria de actividades

2001

2002

2003

2004

2005 2006

2007

2008 2009

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial



Memoria de actividades 2010

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


7

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Edita: Fundación Prodean Felipe II, 32-10º, p.3 41013 Sevilla Tlf. 954 233 502 Fax 954 624 050 fundacionprodean@fundacionprodean.org www.fundacionprodean.org Fotografías: Archivo fotográfico de la Fundación Prodean Diseño y maquetación: Ana Jara


Índice

Presentación 03 Fines institucionales 04 Organigrama 06 Nuevas delegaciones 07 Zagreb

Madrid

Mérida

Córdoba

Écija

Redes sociales y Comunicación 2.0 08 Voluntariado y Acción Social

10

Programa Infancia: Atención a infancia hospitalizada. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla 11 Atención a infancia hospitalizada. Algeciras y Córdoba 11 Necesitan tu apoyo. Los Pajaritos 12 Necesitan tu apoyo: Torreblanca 12 Programa Mayores: Acompañamiento a mayores en residencias 13 1 + 1 ¡COMPAÑÍA! 13 Otras acciones Apadrinamiento de Familias 14 Acompañamientos a discapacitados en residencias 14 Taller de movilidad para personas con discapacidad 14 Campaña recogida de ropa Comedor de la Misericordia 15 Campaña de recogida de productos para centro de niñas Hermanas Mercedarias de Fuentes de Andalucía 15 Acciones puntuales: campaña de Navidad 15 Formación del Voluntariado 16 Voluntariado Internacional 17 México 17 Puerto Ocopa 17


Cooperación al Desarrollo 18 Nicaragua. Comedor Salinas Grande 19 Panamá. Tagua III 19 Perú. Mazamari. Carpintería 20 Perú. Mazamari. Autobús 20 Perú. Pichanaki 21 Perú. Seguridad Alimentaria. Cuzco 21 Perú. Guardería Manchay 22 Perú.Chanchamayo 22 Uganda. Capacitación de mujeres 23 Ayuda humanitaria: HAITÍ 24 Reconstrucción de la escuela Picsou

Sensibilización y Educación para el desarrollo 26 10º Certamen fotográfico 27 10ª Jornada de Solidaridad 28 Sesiones de sensibilización 29

Fundraising 30 II Concierto benéfico de Navidad 31 Preestreno “Un Sueño Posible” 32 Rastrillos solidarios en Extremadura 33 Garrigues solidario 33

Presencia Institucional 34 Jornadas Internacionales de Agua y Seguridad Alimentaria 35 III Congreso Internacional Solidari@ 35 7º Congreso Andaluz de Voluntariado 36 Diputación de Córdoba. Acto de entrega de la subvención 36 Día Internacional del Voluntariado 2010 37 Convenio Hospital 37

Información económica 38 Financiadores 40 Ayudas a entidades 41 Socios locales 41

01


Presentación

10 años de compromiso social Nuestros primeros 10 años de existencia, cumplidos durante el 2010, invitan a contemplar el futuro que queremos desde el trampolín de la madurez alcanzada durante esta década. Somos conscientes de que el camino recorrido por la Fundación Prodean en estos diez años ha sido posible gracias a la colaboración e implicación de entidades, públicas y privadas, que han trabajado en estrecha colaboración con nosotros y a las que hemos querido mostrar nuestro agradecimiento con su nombramiento como integrantes del Comité Décimo Aniversario. Si quisiéramos definir con una palabra qué ha supuesto para la Fundación Prodean el 2010 esta sería consolidación. La lograda solidez de Prodean integrándose en el tejido asociativo, se refleja por ejemplo, en los convenios firmados este curso para trabajar en colaboración con otras entidades. Otro síntoma de afianzamiento y consolidación se manifiesta con la apertura de cinco nuevas delegaciones de la fundación, fruto de los contactos, apoyos y recursos logísticos que han posibilitado esta expansión territorial. Y dentro de los emprendimientos internos la redefinición perfilada de la estructura organizativa de la Fundación y el fortalecimiento del equipo

técnico ha supuesto un incremento considerable de la actividad desarrollada cualitativa y cuantitativamente. Así el departamento de Voluntariado y Proyectos Sociales ha dedicado sus mejores energías al impulso del voluntario en todo su proceso: incorporación, acompañamiento, formación. Como consecuencia ha aumentado nuestra plataforma y se ha diversificado la procedencia de los voluntarios. Por otro lado, el 2010 ha sido el año en el que el departamento de Comunicación y Sensibilización, de nueva creación, ha dado sus primeros pasos, apuntalando la identidad e imagen corporativa de Prodean y estableciendo fluidos canales de interrelación con nuestros usuarios. Por último, el departamento de Cooperación al Desarrollo ha fortalecido sus acuerdos con las contrapartes del Sur y ha emprendido nuevos proyectos en África, Centroamérica y Sudamérica. Esperamos que el lector de esta memoria logre captar toda la diversidad de acciones en las que hemos estado inmersos, el tipo de proyectos que podemos abordar, el sentido de nuestra labor y nuestra visión de futuro. Gracias a todos los que con vuestro trabajo o apoyo habéis hecho posible ese roturar el camino de estos diez años.

03


COMITÉ DÉCIMO ANIVERSARIO 1. Sr. D. Ángel Fernández Millán, Director de RRPP de RTVA 2. Sra. Dña. Claudia Guardiola, de la Fundación Cruzcampo 3. Sr. Ana Millán, RRPP y Publicidad Coca-Cola 4. Sr. D. José Fernández, Director Regional Onda Cero Andalucía FUNDACIÓN 5. Sr. D. Juan Luis Pavón, Subdirector del Diario de Sevilla 6. Sr. D. Juan Luis Muñoz, Gerente de la Asociación de Fundaciones Andaluzas 7. Sr. D. Manuel García Carretero, Presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado diezañosdecompromisosocial 8. Sr. D. Juan Reguera, Director Territorial La Caixa 9. Sra. Dña. Rosa Santos, Subdirectora General Institucional y Obra Social de Cajasol 10. Sra. Dña. Eva Mª Pérez Villegas, Directora de Salud Integral y Medio Ambiente de la Universidad Pablo de Olavide 11. Sra. Dña. Rosa Muñoz, Directora del SACU de la Universidad de Sevilla 12. Dña. Carmen Marfil, Subdirectora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Consejería de Presidencia 13. Dña. Ana Gómez, Directora de Servicios Sociales de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social 14. Ilma. Sra. Dña. Cristina Galán, Delegada de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla 15. Ilmo. Sr. D. Enrique Lobato, Delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla 16. Sra. Dña Rosario Ayala, Directora General de la Agencia Andaluza de Voluntariado 17. Ilmo. Sr. D. José Antonio Gómez Periñán, Viceconsejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía

PR

7

9 6 5 4 1 2

3 10

8

DEAN


Fines Institucionales

04

La Fundación Prodean nace en Sevilla en 1990 como una institución privada, sin ánimo de lucro, de carácter cultural y social. Reconocida e inscrita en el Registro de Fundaciones Privadas de la Junta de Andalucía, Sección 1ª, con el número 883. De acuerdo con los Estatutos desarrolla sus actividades principalmente en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en el resto del territorio nacional e internacional en colaboración con entidades públicas y privadas.

VISIÓN En la Fundación Prodean entendemos la solidaridad como un motor de cambio social. Por ello pretendemos fomentar la solidaridad entre la ciudadanía y construir una cultura solidaria al servicio de las personas.

MISIÓN Desde una profunda convicción de la dignidad de toda persona humana, la Fundación Prodean se propone en todas sus acciones el desarrollo integral de cada individuo, construir una cultura solidaria al servicio de las personas y fomentar la participación de cada ciudadano en la construcción social de su entorno. La Fundación Prodean tiene como misión: • Fomentar el voluntariado social y mantener el compromiso de facilitarles la formación que les permita desarrollar con competencia su trabajo. • Contribuir a la erradicación de la pobreza promoviendo proyectos de Cooperación al Desarrollo que favorezcan el desarrollo humano, económico y social sostenible de los pueblos más desfavorecidos. • Impulsar la educación y la formación profesional como motores de un desarrollo duradero. • Favorecer la promoción de la mujer y defender sus derechos en todos los sectores y actividades. • Sensibilizar a los ciudadanos de la situación y de la cultura de países empobrecidos para que, como fruto de una reflexión personal, se logre una actitud comprometida que promueva acciones de colaboración para favorecer el desarrollo.


VALORES INSTITUCIONALES 1. La persona: trabajamos por construir un mundo más solidario que defienda la dignidad de todas las personas. 2. El compromiso social: fomentamos el compromiso social de toda la ciudadanía, en especial de los jóvenes, como una apuesta de futuro. 3. Sostenibilidad: formulamos planes de continuidad para la independencia técnica y económica una vez finalizada la ejecución. 4. Profesionalidad y eficiencia técnica: nos esforzamos por ofrecer calidad y rigor profesional y buscamos la mejora continua de las capacidades de gestión y organización de nuestro equipo de trabajo , de nuestros voluntarios y de nuestros socios locales. 5. El fortalecimiento de la población y de los socios locales: Consideramos que la riqueza de un país está en sus propias gentes y por eso respetamos su cultura e identidad. Trabajamos para ofrecer las herramientas de formación y desarrollo a nuestros socios y poblaciones locales para que sean capaces de generar iniciativas y mejorar las expectativas de vida en su país. 6. Austeridad en los gastos y transparencia: aplicamos un sistema riguroso de control de costes. Mantenemos el compromiso de respetar en todo momento la voluntad de los donantes y financiadores. Trabajamos para transmitir con transparencia y fidelidad nuestra actividad a los donantes, colaboradores y a todos los ciudadanos. 05


Organigrama PATRONATO

EQUIPO TÉCNICO

Presidenta Francisca de Asís Martín Jiménez

Directora Gerente Felisa Castellanos López

Vicepresidenta Rosario López Fernández

Departamento de Administración y Finanzas Lola Castaño Falcón

Secretaria Felisa Castellanos López

Departamento de Voluntariado y Proyectos Sociales María Torres-Ternero Álvarez Lola Rodríguez Rufí Carolina Campos Domínguez

5 06

Vocales Carlos Barón Rivero Bartolomé Alarcón Cuenca Lourdes González Peñuela Patricia Halcón Guardiola Fuensanta Montero Tirado Mª Luz Rus Hidalgo Myriam Jiménez Sánchez-Dalp

3

Departamento de Cooperación al Desarrollo Mari Bella Zamorano Flores Isabel Hernández Gallardo Departamento de Comunicación y Sensibilización Mila Rodríguez Méndez Blanca Feria Romero Departamento de Juventud Lola Rodríguez Rufí


Apertura de nuevas delegaciones El 2010 ha sido un año de expansión. Hemos ampliado nuestra presencia en el territorio nacional con la apertura de cuatro delegaciones: Madrid, Mérida, Córdoba y Écija. Especial mención tiene la inauguración en el verano de 2010 de nuestra primera delegación de ámbito internacional: Croacia. Este crecimiento asociativo responde a las expectativas internas de hacer extensivo, con una mayor amplitud, los servicios de la Fundación a la sociedad.

Zagreb

Rosario Abellanas

C/ Kamaufova, 11 ZAGREB - CROACIA

Madrid

Pachi Trueba

C/ Clavileño, 27 MADRID

Mérida

Encarnación Alarcó

C/Almendralejo, 47. 1ª esc. 6º B MÉRIDA (BADAJOZ)

Córdoba

Blanca Gimeno

C/ Ángel Ganivel, 3. 4º izq CÓRDOBA

Écija

Teresa de Lara

C/ Aguabajo, 7. 1º izq. ÉCIJA

07


Porque queremos estar donde está la gente hemos apostado por las herramientas social/media como instrumento para establecer una comunicación multidireccional, creando espacios de intercambio con nuestros usuarios. Patronos, voluntarios, socios colaboradores, amigos, todos a la distancia de un click de ratón.

08

co nec ta dos

La incorporación activa de la Fundación a la web 2.0 y redes sociales ha supuesto una amplia mejora en nuestros sistemas de trabajo, en la comunicación y en la creación de espacios de intercambio. La newsletter mensual, la documentación participativa, la plataforma de formación Moodle, las sugerencias on line y las mismas aportaciones en Facebook de nuestros amigos desarrollan una constante, instructiva y constructiva retroalimentación motor de crecimiento.


Redes Sociales y Comunicación 2.0 El nuevo portal Web www.fundacionprodean.org, fue inaugurado en abril de 2010 y ha sido posible hacerlo realidad gracias a la ayuda concedida por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa denominada Ciudadanía Digital, destinada a fomentar la participación de las asociaciones en el proceso de Modernización de Andalucía y a impulsar el acceso de todos a las tecnologías de la Información y la Comunicación en igualdad de oportunidades.

09


Voluntariado y Acción Social

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


Voluntariado y Acción Social

Programa Infancia

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

La Fundación Prodean busca a través de sus programas la protección de la infancia, paliando la exclusión, potenciando la promoción escolar, el desarrollo intelectual y afectivo y fomentando la educación en valores.

Atención a infancia hospitalizada. Hospital Virgen del Rocío. • Lugar: Hospital Infantil de la H.R.U. Virgen del Rocío. Sevilla • Objetivo: Hacer del espacio sanitario un lugar de integración, recreo y formación. Un espacio abierto donde los menores hospitalizados se relacionen entre sí y con sus familias, facilitando el mayor grado de normalización durante su estancia hospitalaria. Servicio de Canguro y Respiro Familiar. Atención de Ciberaula. • Beneficiarios: Menores • Financiadores: Fundación Prodean / Obra Social La Caixa / Hospital Virgen del Rocío Atención a infancia hospitalizada. Algeciras y Córdoba. • Lugar: Hospital Punta de Europa de Algeciras y Hospital Reina Sofía de Córdoba • Objetivo: Hacer del espacio sanitario un lugar de integración, recreo y formación, facilitando el mayor grado de normalización durante su estancia hospitalaria a niños que no pueden moverse de sus habitaciones. • Beneficiarios: Menores • Financiadores: Fundación Prodean / Hospital Punta de Europa y Hospital Reina Sofía.

11


Voluntariado y Acción Social

12

7

Necesitan tu apoyo: Torreblanca Educación para la integración social de comunidad gitana • Lugar: asentamiento chabolista de Torreblanca, Alcalá de Guadaíra. Sevilla • Objetivo: Facilitar la integración de la infancia gitana en un proceso socializador normalizado, mediante el seguimiento del absentismo escolar, la creación de una ludoteca para la educación del ocio y el tiempo libre, apoyo a la educación docente y a la formación en valores cívicos y el aprendizaje de normas básicas de higiene y salud. • Beneficiarios: Menores • Financiadores: Fundación Prodean / Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía

9 6 5 4 1 2

3 10

8

Necesitan tu apoyo. Los Pajaritos. - Taller de Lectura. - Taller de Inglés. - Clases de apoyo. • Lugar: Colegio SAFA Blanca Paloma, Barrio de los Pajaritos. Sevilla • Objetivos: Clases de lectura comprensiva a alumnos de 1º y 2º de primaria. Clases de inglés conversación y gramática a alumnos de 4º ESO. Adecuación de los menores al nivel curricular establecido para alumnos y alumnas de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria. De esta forma favorecer la integración en el ritmo académico y su promoción a los cursos siguientes. • Beneficiarios: Menores • Financiadores: Fundación Prodean / Ayuntamiento de Sevilla, Convocatoria Sevilla Solidaria


Voluntariado y Acción Social

Mayores

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

La población mayor constituye alrededor del 25% de la población mundial. La Fundación Prodean trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mayores paliando los sentimientos de soledad y fomentando la atención y cuidado personal.

Acompañamiento a mayores en residencias. Visitas y entretenimiento. • Lugar: Residencia Santa Gema, Sevilla Residencia Pozo Santo, Sevilla Residencia Hermanitas de los Pobres, Sevilla • Objetivo: favorecer la calidad de vida de las personas mayores y paliar los sentimientos de soledad mediante acompañamiento, visitas, juegos de activación de la memoria y otras actividades. • Beneficiarios: ancianos residentes. • Financiadores: Fundación Prodean

1 + 1 ¡COMPAÑÍA! Atención domiciliaria • Lugar: Barrios de Triana, Madre de Dios, Los Pajaritos • Objetivo: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o enfermas, mediante visitas domiciliarias continuas. • Beneficiarios: ancianos residentes en sus domicilios. • Financiadores: Fundación Prodean / Ayuntamiento de Sevilla, Convocatoria Sevilla Solidaria, Distrito Triana

13


Voluntariado y Acción Social

Otras acciones Apadrinamiento de Familias. Ayuda y acompañamiento a familias • Lugar: Sevilla • Objetivo: Llevar alimentos y hacer compañía a la familia. • Beneficiarios: Familias de Sevilla • Financiadores: Los propios voluntarios. Acompañamientos a personas con discapacidad en residencias. • Lugar: Residencia Santa Ana. Sevilla • Objetivo: Dinamización del tiempo de ocio de personas discapacitados. • Beneficiarios: Personas con discapacidad. • Financiadores: Fundación Prodean.

14

7

Taller de movilidad para discapacitados • Lugar: Residencia Santa Ana. Sevilla • Objetivo: Evitar el deterioro físico fortaleciendo la musculatura. • Beneficiarios: Discapacitados físicos y síquicos. • Financiadores: Fundación Prodean y Residencia Santa Ana.

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Voluntariado y Acción Social

PR

FUNDACIÓN

DEAN

Campaña recogida de ropa Comedor de la Misericordia. • Lugar: Comedor de la Misericordia. Sevilla. • Objetivo: Recogida de ropa de hombre y mujer. • Beneficiarios: Personas sin recursos, en situaciones críticas, de exclusión social y de desarraigo. • Financiadores: Fundación Prodean y Colegio Entreolivos.

diezañosdecompromisosocial

Campaña de recogida de productos para centro de niñas Hermanas Mercedarias de Fuente de Andalucía • Lugar: Escuela-hogar “Nuestra Señora de la Merced”. Fuentes de Andalucía • Objetivo: Proveer a esta Escuela-Hogar de productos de limpieza e higiene personal. • Beneficiarios: Menores • Financiadores: Fundación Prodean y Colegio Entreolivos. 15

Acciones puntuales: campaña de Navidad • Lugar: Familias necesitadas de Sevilla. • Objetivo: Llevar alimentos de primera necesidad y navideños, así como juguetes. • Beneficiarios: Familias. • Financiadores: Fundación Prodean, Colegios Entreolivos y Adharaz, voluntarios.


Voluntariado y Acción Social

Formación de los voluntarios Hemos desarrollado la formación de nuestros voluntarios en tres fases diferentes:

1. Formación inicial: Se impartieron tres grandes sesiones a lo largo del curso, una por trimestre. Además se les proporcionó un curso básico por escrito.

2. Formación específica: Proporcionamos una formación específica relacionada con el ámbito o la actividad concreta que desarrollan los voluntarios. • Voluntariado con menores de asentamientos chabolistas • Voluntariado de atención a infancia hospitalizada • Voluntariado con menores. Apoyo escolar y animación a la lectura • Voluntariado con personas mayores en sus domicilios • Voluntariado con personas mayores en residencias 16

3. Formación continuada: Desarrollada por los Coordinadores de Grupo durante la acción voluntaria, así como a través de los mecanismos permanentes de trabajo e información que tenemos: Red Social Moodle, Manual de Formación del voluntariado on line y Newsletters.

7

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Voluntariado y Acción Social

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Voluntariado Internacional

Campo de Trabajo en México El proyecto fue implantado por cinco voluntarios de la Fundación Prodean que se desplazaron a México desde los días 14 y 26 de agosto. Las zonas de actuación han sido la aldea de San Gabriel, junto a Jonacatepec y Chalcatzingo. Dentro de las actividades desarrolladas destacamos: • Trabajo de campo: visita a familias y recogida de datos (necesidades materiales, niños para escolarizar, etc) • Tareas asistenciales a las familias visitadas. • Escuela de valores: comunicación, familia, respeto. • Sesiones culturales: la independencia de México • Infancia, labor educativa: alfabetización, taller de manualidades, juegos, formación en higiene básica. • Promoción de la mujer: Cursos de administración del hogar , nutrición especializada para mayores, niños y bebes, formación en higiene y tratamiento de la basura.

4ª estancia en Puerto Ocopa. Nuestro veterano voluntario José María Odroizola ha liderado nuevamente el equipo de trabajo del 4º Campo de trabajo en Perú, acompañado de su mujer, Eva García —otra experta voluntaria — y del odontólogo Arturo Briones junto con sus ayudantes Raquel Casado y Laura Díaz. En los 20 días de estancia en la Selva Central de Perú han trabajado en la Aldea del Niño de Mazamari y en la misión de Puerto Ocopa. Los profesionales sanitarios han realizado revisión odontológica a 437 niños con las consiguientes obturaciones, reconstrucciones de molares, endodoncias y extracciones. Se ha constatado una considerable mejora en la dentadura de los niños desde que ha mejorado su alimentación gracias la cría de gallinas y pavos que se implanto en el verano pasado. También se ha realizado la instalación de dos bombas sumergidas para el colegio y la granja de Mazamari, la revisión de los gallineros y gallinas, del generador eléctrico y de las obras, todos estos trabajos fueron puestos en marcha en el campo de trabajo del verano pasado. José María y su equipo han regresado muy satisfechos de la labor realizada pero, como siempre, soñando con volver a tanto como queda por hacer en aquellas tierras.

17


Cooperación al Desarrollo

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


Cooperación al Desarrollo Nicaragua. Salinas Grandes. Comedor Infantil. Construcción y equipamiento de un local que funcionará como escuela prescolar, dispensario médico y comedor infantil en Salinas Grande, León, Nicaragua. • Beneficiarios: 150 niños: comedor y preescolar 2000 pacientes dispensario médico 25 Mujeres: capacitación técnica Indirectos: 2000 población Salinas Grande y 20 comunidades cercanas. • Total coste del proyecto: 128.767.000 • Cofinanciadores: Ayuntamiento de Sevilla, Fundación Prodean, Asociación San Francisco de Asís. • Resumen del proyecto: La comunidad de Salinas Grande quedó totalmente devastada tras el paso del Huracán Mitch. Con este proyecto se pretendía dotar de infraestructura social para cubrir las necesidades vitales más básicas de la población infantil en educación preescolar y seguridad alimentaria; y proporcionar atención sanitaria a la población de Salinas Grande y alrededores. Además, se capacitó a 25 mujeres para que pudieran aportar ingresos a sus familias al término de la misma.

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Panamá. Tagua III Tagua Fase III: Construcción y equipamiento de un módulo de aulas y un módulo de área de residencia para la capacitación e inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión social. • Beneficiarios: Directos: 583 mujeres Indirectos: 2915 • Total coste del proyecto: 300.000.00 • Cofinanciadores: Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Fundación Prodean, Asociación para la cultura (ACC), Panamá. • Resumen del proyecto: El proyecto pretende facilitar a jóvenes panameñas de escasos recursos de zonas rurales y población indígena, una capacitación en Hostelería con acceso a una Titulación Oficial de Técnico Superior. Posibilitar la inserción laboral en el Sector Servicios a las alumnas egresadas.

19


Cooperación al Desarrollo Perú. Construcción e instalación de una Escuela-Taller de Carpintería para colonos y comunidades indígenas de la aldea de Mazamari, Selva Amazónica (Perú) • Objetivos: Facilitar la capacitación en la transformación de la madera y la posterior inserción laboral en la industria maderera de jóvenes de la aldea de Mazamari, para así promover la mejora de la calidad y la dignidad de vida. • Beneficiarios: Directos: 265 cada año Indirectos: 1.590 cada año • Total coste del proyecto: 107.950,84 • Cofinanciadores: Fundación Prodean, Ayuntamiento de Sevilla y Institución Educativa Parroquial Politécnico Integrado ALDEA DEL NIÑO “Beato Junípero Serra”. • Resumen del proyecto: Construcción de una Escuela-Taller para el aprendizaje del oficio de carpintero en esas zonas selváticas, y la compra e instalación del equipamiento necesario para su posterior puesta en marcha. Esto va a servir de complemento a la educación secundaria que los nativos actualmente reciben en esta Aldea, lo que facilitará su capacitación profesional y su posterior inserción laboral en la industria maderera de la zona, asegurando de esta forma la mejora de la calidad de vida de estos jóvenes.

20

7

9 6 5 4 1 2

3 10

8

Perú. Escolarización de 120 menores indígenas y colonos residentes en comunidades cercanas a la Aldea del Niño, mediante el acceso y la mejora de los transportes. Objetivos: Elevar los niveles de escolarización y alfabetización de menores indígenas y colonos residentes en pequeñas comunidades rurales de la provincia de Satipo, facilitando de este modo, la proyección socio-laboral y la calidad y la dignidad de vida de cientos de familias. • Beneficiarios: Directos: 120 Indirectos: 740 • Total coste del proyecto: 60.618,75 • Cofinanciadores: Fundación Prodean, Ayuntamiento de Sevilla e Institución Educativa Parroquial Politécnico Integrado ALDEA DEL NIÑO “Beato Junípero Serra. • Resumen del proyecto: Escolarización de 120 menores residentes en las comunidades cercanas a la Aldea del Niño, que por las largas distancias y por los escasos recursos económicos no tienen acceso a una educación formal. Mediante la mejora y la propuesta de un servicio de transporte escolar se facilitará esta asistencia.


Cooperación al Desarrollo Perú. Desarrollo rural para pequeños productores en la Selva Central del Perú. • Objetivos: Mejora de la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Pichanaki, Chanchamayo (Perú) • Beneficiarios: Directos: 380 Indirectos: 1.900 Los beneficiarios del proyecto son 400 familias de pequeños agricultores dedicados al cultivo del café de 4 asociaciones de productores del distrito de Pichanaki. Los beneficiarios indirectos del proyecto son 2.000 personas que integran las familias de los agricultores, cada cabeza de familia y/o beneficiario/a tiene una edad promedio de 55 años y su familia está constituida por 5 miembros. • Total coste del proyecto: 365.274,60 • Cofinanciadores: Fundación Prodean, Aprodes, AACID y Junta de Andalucía. • Resumen del proyecto: El Proyecto se ejecuta con la participación de cuatro organizaciones y contribuye a mejorar la producción de la actividad agrícola y ambiental del ámbito del proyecto, donde se desarrolla un programa integral de sensibilización, tecnologías adecuadas para el cultivo de café y la prestación de

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

servicios de asistencia técnica personalizada, capacitación en manejo agrícola y gestión empresarial con articulación al mercado, el fortalecimiento de las organizaciones agrarias, la participación en ferias y eventos, acciones de seguridad alimentaria con sus familias, etc. todo ello encaminado a construir un desarrollo sostenido a través del tiempo. Perú. Seguridad alimentaria en las familias campesinas de extrema pobreza del distrito de Mollepata (Cuzco). • Objetivos: Mejorar los ingresos económicos de las familias pobres del distrito de Mollepata a través del fortalecimiento de las actividades agropecuarias, transformación de sus productos, mejora de sus capacidades de gestión y aspectos básicos de salud y nutrición. • Beneficiarios: Los beneficiarios directos del proyecto son 150 personas que conforman familias en situación de extrema pobreza dedicadas a actividades agropecuarias. Las familias beneficiarias pertenecen a 4 comunidades campesinas ubicadas en el distrito de Mollepata (Cuzco). • Total coste del proyecto: 91.884,39 • Cofinanciadores: Diputación Provincial de Córdoba, Fundación Prodean y Aprodes. • Resumen del proyecto: El proyecto pretende lograr que 150 familias campesinas del distrito de Mollepata mejoren su calidad de vida a través del fortalecimiento de sus actividades agropecuarias, lo que les llevará a tener óptimas capacidades de gestión y a lograr la seguridad alimentaria en sus familias y en la comunidad en general.

21


Cooperación al Desarrollo Perú. Construcción de una Cuna Jardín en el Asentamiento Humano Paúl Poblet de Manchay, Pachacamac, Lima (Perú). • Objetivos: El objetivo principal de este proyecto es brindar formación educativa integral y atención nutricional a los niños de 1 a 5 años del Asentamiento Humano Paul Poblet de Manchay. • Beneficiarios: 150 niños formados integralmente, protegidos de los riesgos sociales, con personal capacitado. 150 menores nutridos mediante el servicio de desayuno y almuerzo de la guardería. 12 personas de la misma zona empleadas. 130 madres de familia que tendrán la posibilidad de mejorar sus ingresos si trabajan mientras sus hijos están al cuidado de la Cuna Jardín. 200 padres y madres de familia beneficiados con los programa preventivos en salud, violencia familiar, proyectos productivos, etc., • Total coste del proyecto: 65.718,28 • Cofinanciadores: Diputación de Cádiz, Fundación Prodean, Universidad de Sevilla y donaciones privadas. • Resumen del proyecto: El proyecto pretende la construcción de una Cuna Jardín que beneficiará a los niños de 1 - 5 años del Asentamiento Humano Paul Poblet de Manchay, el cual es de extrema pobreza. Una Cuna Jardín protegerá de riesgos sociales a 150 niños de 1 - 5 años, les brindará formación integral y atención médica y nutricional; y servirá de gran ayuda a las madres -en su mayoría jefas de familia-, para que trabajen y aseguren su subsistencia.

22

7

9 6 5 4 1 2

3 10

8

Perú. Desarrollo rural para pequeños productores en la Selva Central del Perú. • Objetivos: Mejora de la calidad de vida de los pobladores del Distrito de Pichanaki, Chanchamayo (Perú) • Beneficiarios: Directos: 380 Indirectos: 1.900 • Total coste del proyecto: 365.274,60 • Cofinanciadores: Fundación Prodean, Aprodes, AACID y Junta de Andalucía. • Resumen del proyecto: El Proyecto se ejecuta con la participación de cuatro organizaciones y contribuye a mejorar la producción de la actividad agrícola y ambiental del ámbito del proyecto, donde se desarrolla un programa integral de sensibilización, tecnologías adecuadas para el cultivo de café y la prestación de servicios de asistencia técnica personalizada, capacitación en manejo agrícola y gestión empresarial con articulación al mercado, el fortalecimiento de las organizaciones agrarias, la participación en ferias y eventos, acciones de seguridad alimentaria con sus familias, etc. todo ello encaminado a construir un desarrollo sostenido a través del tiempo.


PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Desarrollo socioeconómico de mujeres rurales desfavorecidas, mediante la capacitación para el empleo en el sector profesional técnico y autoempleo en hostelería y restauración en Wakiso (Uganda). • Objetivos: Se incrementan los ingresos familiares de las alumnas que logran la inserción laboral tras la capacitación. Mejora el nivel de higiene, nutrición y salud de 300 familias • Beneficiarios: - 100 Chicas jóvenes por año, de un nivel socioeconómico muy bajo. Muchas de ellas han terminado los estudios secundarios, pero la parquedad de su nivel, los pobres resultados obtenidos y la falta de medios económicos que destinar a su educación, les lleva al abandono del proceso formativo. Sus edades oscilan entre 17 y 25 años. - 300 Mujeres de los poblados de alrededor donde se desarrollaran los cursos itinerantes, serán beneficiarias directas, ellas y sus familias. - 60 Mujeres jóvenes que participan en los cursos organizados en los fines de semana y periodos de vacaciones. • Total coste del proyecto: 624.990 ¤ • Cofinanciadores: junta de andalucía, fundación prodean, kyoga fundation y kianda fundation.

• Resumen del proyecto: Este proyecto tiene como finalidad facilitar la formación técnica, en varios campos de formación profesional (hostelería, agricultura, corte y confección, informática, etc.) a un número elevado de chicas del campo para facilitarles encontrar trabajo bien renumerado o establecer sus propias pequeñas empresas. De este modo se les hace autosuficientes y se alivia así el nivel de pobreza de ellas y sus familias, se acelera el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo para mujeres jóvenes. Por otro lado, la actual situación del país en un momento de paz y abertura al progreso, requiere más personal local, preparado para trabajar en hoteles, hospitales, colegios, centros turísticos, etc. También se incluyen programas de formación, a través de cursos itinerantes ofrecidos en las poblados cercanos como alfabetización, salud, higiene y primeros auxilios, nutrición y economía familiar.

23


Ayuda humanitaria: Haití Consciente de la destrucción y de la desolación tan grande que padeció Haití tras la tragedia del terremoto del 12 de enero de 2010 de 7.1 grados en la escala de Richter, la Fundación Prodean desplegó una campaña de captación de fondos para ayuda a los damnificados con una amplia y generosa respuesta tanto por donativos particulares como participación en acciones benéficas promovidas por la Fundación para este fin.

24

7

Reconstrucción de la Escuela Infantil Picsou El proyecto que apadrinó la Fundación Prodean fue la escuela de primaria “Picsou” ubicada en la capital de Puerto Príncipe. Fue creada en 1995 con el objetivo de cubrir las necesidades de la comunidad de Cristo Rey - de clase media-baja- y dar a los padres la oportunidad de ofrecer a sus hijos una educación de calidad a su alcance. La escuela quedó destruida tras el terremoto. Desde la catástrofe del 12 de enero, la Dirección de PICSOU no ha cesado en su empeño, con coraje y decisión, de continuar cumpliendo con su misión que no es otra que servir a la población de Cristo-Rey, y a sus alrededores, ofreciéndoles una educación de calidad a sus niños. A pesar de todas las dificultades encontradas, la

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Haití PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Dirección hizo todo lo posible para que no se perdiera el curso escolar. Con los medios que han ido consiguiendo, se ha demolido el edificio en ruinas y se ha levantado un local provisional esperando poder reconstruir, en un futuro no muy lejano, la escuela. Gracias a los donativos particulares y los recibidos a través de las campañas en centros educativos, a los beneficios obtenidos en la cena benéfica que nuestra Fundación promovió con este fin el pasado 18 de marzo y a la ayuda concedida por el Parlamento de Andalucía, el centro educativo abrió sus puertas pese a la epidemia de cólera y la inestabilidad política que acecha al país y que dificulta aún más, las labores de reconstrucción y mejora de Haití. Donativos 15.506 Beneficios cóctel soildario 14.800 Aportación Parlamento de Andalucía 47.774

El poder de convocatoria de Haití Bajo el lema “HAITÍ SIGUE NECESITANDO DE TI” LA Fundación Prodean celebró el 18 de marzo un cóctel benéfico en Sevilla, con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados del terremoto. Con la asistencia de más de 400 personas movidos por el deseo de aportar su granito de arena a la reconstrucción del devastado país de Haití, el cóctel resultó ser una entrañable velada favorecida por una noche de temperatura primaveral. La embajadora de Haití en España Doña Yolette Azor-Charles, dirigió unas palabras de agradecimiento a los asistentes recalcando la importancia de continuar sensibilizados ante tan dura realidad porque es mucho lo que queda aún por hacer. Los colegios de Attendis con Haití Alumnos, padres y profesores de los colegios del grupo Attendis se movilizaron ante la catástrofe vivida por Haití. Recolectas, campañas de productos de primera necesidad, así como acciones de sensibilización social con los alumnos, son algunas de las actividades que se han promovido desde estos colegios.

25


Sensibilización y Educación para el Desarrollo

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

10º Certamen de Fotografía Enfoque Solidario La exposición, organizada por la Fundación Prodean y la Agencia Andaluza del Voluntariado, tuvo lugar del 15 al 25 de octubre en el Centro Cultural Cajasol (c/ Laraña 4) La muestra recogió instantáneas de acciones sociales, nacionales e internacionales, desarrolladas por voluntarios de distintas ONG'S andaluzas. Enmarcada dentro de la celebración del décimo aniversario de esta Fundación la exposición tuvo este año la peculiaridad de recoger un histórico de las 10 fotografías premiadas en las anteriores ediciones. El fallo del jurado tuvo lugar el 14 de octubre tras la posterior inauguración de la Exposición fotográfica “Enfoque Solidario”. El jurado, compuesto por distintas personalidades del mundo de la comunicación, la política y la empresa, seleccionó a los 3 ganadores de esta décima edición que se ha caracterizado, no sólo por su elevado nivel artístico, sino también por la diversidad de los proyectos de voluntariado y cooperación al desarrollo que han llevado a cabo los voluntarios andaluces. 1º premio para “Deporte Solidario” de Javier Arcenillas de MÉDICOS DEL MUNDO, 2º premio para “Juntas Podemos” de Laura Gómez de ASPROMIN y 3º premio “Devolver la Luz” de Ana Pérez de HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-AFMAL han sido los tres grupos de fotografías que han reflejado con más intensidad y claridad la acción social desarrollada por los voluntarios. Atender las necesidades de los participantes en los Juegos Nacionales de Deportes para discapacitados físicos y psíquicos, ayudar en el cuidado de la imagen personal a personas con discapacidad y operar de cataratas a la población de Mali son las tres historias profundas que reflejan las imágenes ganadoras y que han vivido en primera persona los ganadores. El acto, que fue inaugurado por la Directora de la Agencia Andaluza del Voluntariado, Rosario Ayala, contó con un nutrido grupo de personas procedentes de otras entidades así como, de empresas e instituciones públicas con un arraigado concepto de la solidaridad que han querido acompañar a PRODEAN en su décimo aniversario.

27


Sensibilización y educación para el Desarrollo 10ª Jornada de Solidaridad de PRODEAN “El Voluntariado: Motor de Cambio Social”. Tuvo lugar 22 de octubre en la sede de la Obra Social de Cajasol con la asistencia de más de 400 asistentes, procedentes de diferentes universidades, empresas y colectivos de voluntariado, en un acto que, por celebrar el décimo aniversario, estuvo cargado de momentos anecdóticos, divertidos y emotivos. La primera sesión comenzó con la mesa “Cara y Cruz del Voluntariado”, moderada con maestría por el Presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado, Manuel García Carretero. Contó con la presencia de 4 voluntarios: Antonio Ramos, Inés López, Teresa Maraver y María Remesal, que narraron su experiencia del voluntariado desde distintas perspectivas. La segunda mesa redonda abordó un tema de rabiosa actualidad como son las “Nuevas Tecnologías: altavoz de la Solidaridad”. Juan Luis Pavón, Subdirector del Diario de Sevilla fue el encargado de llevar la sesión así como, de esbozar la importancia que tienen hoy en día las redes sociales. Belén Torres, del programa “Es Posible” de Canal Sur, Dolores Mantecón, Coordinadora del área social del SACU y Rodrigo Ron, Director del festival “El Chupete” amenizaron las ponencias con proyecciones de reportajes, anuncios y cortos solidarios. Tras un breve descanso, se inició la sesión de la tarde donde tuvimos la suerte de tener una maestra de ceremonias excelente. La periodista Silvia García, corresponsal de Antena 3 en zonas de conflicto, moderó la tercera mesa redonda y presentó el acto institucional posterior. Óscar Vega, bombero de Valladolid que rescató una semana después del fatídico terremoto que asoló Haití, al pequeño Redjeson de 2 años; y el Padre José Chuquillanqui que trabaja desde hace años activamente en el 2º asentamiento más grande el mundo ubicado en la zona de Manchay, Perú, pusieron la nota emotiva de la Jornada narrando en primera persona sus experiencias más directas y conmovedoras. Acto seguido comenzó la parte institucional de la Jornada que contó con la presencia del Viceconsejero de Gobernación y Justicia, José Antonio Gómez Periñan, el Delegado de Bienestar Social, Enrique Lobato, la Delegada de Cooperación al Desarrollo, Cristina Galán, la Subdirectora General Institucional y Obra Social de Cajasol, Rosa Santos y la Directora- Gerente de la Fundación Prodean, Felisa Castellanos.

28

7

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Sensibilización y educación para el Desarrollo

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Tras unas breves palabras, se procedió a la entrega de premios del X Certamen de Fotografía “ENFOQUE SOLIDARIO” y la entrega de reconocimientos a distintas personalidades y entidades que han apoyado a Prodean en estos diez años. Seguidamente tuvimos la gran oportunidad de disfrutar de la actuación de la Compañía Fundación Psico Ballet Maite León; compañía que está integrada por personas con discapacidad física y/o psíquica que a través de la música y el baile transmiten todo su sentimiento. Durante 5 minutos el auditorio entero se levantó y aplaudió el espectáculo que llegó a lo más profundo de todos los asistentes. Para clausurar la Jornada, la Dra. Florence Oloo, Vicerrectora de la Universidad de Strathmore de Kenia, expuso en un perfecto español su conferencia “Hacia un tipo diferente de solidaridad: un encuentro entre culturas y pueblos”.

Sesiones de sensibilización Durante todo el año, desde la Fundación Prodean se imparten numerosas sesiones informativas en diferentes institutos, colegios, escuelas, foros y facultades. El trabajo desarrollado en estos centros educativos, busca despertar en niños y jóvenes el sentimiento de solidaridad internacional frente a la realidad de colectivos y zonas desfavorecidas, facilitar la comprensión de la importancia del respeto a los Derechos Humanos como condición indispensable para la autorrealización del ser humano y la educación en valores solidarios. Las actividades desarrolladas en espacios formales e informales basadas en prácticas pedagógicas participativas, promueven la adquisición de conocimientos de un modo socioconstructivista dando lugar a la forja de personalidades corresponsables y comprometidas en la construcción de un mundo mejor.

29


Fundraising

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


Fundraising II Concierto Benéfico de Navidad “La Canción de los Ángeles”. Con el “Hymnes des fraternisés” de Philippe Rombi, dio comienzo el II Concierto Benéfico de Navidad “La Canción de los Ángeles” a beneficio de la construcción de una guardería en el Asentamiento Humano de Manchay, Lima, Perú. acogió el II Concierto de Navidad que la Orquesta Joven del Aljarafe, bajo la batuta de Pedro Vázquez ofreció con el acompañamiento del Coro de Voces Blancas de Entreolivos, dirigido por Emilia Aguilar. El repertorio, que estuvo compuesto por más de 11 piezas seleccionadas con exquisitez, deleitó al numeroso público que se congregó. Desde los clásicos Noche de Paz y Adeste Fideles hasta otras obras más actuales como la banda sonora de la Vida es Bella o el Hallelujah de Leonard Cohen, fueron tocados, cantados y dirigidos con maestría, sobre todo teniendo en cuenta la juventud de sus componentes. El Concierto estuvo presidido por el Arzobispo de Sevilla, Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Juan José Asenjo, que ante la petición del director de Orquesta, transmitió unas sinceras palabras de agradecimiento por la calidad y el cuidado con que se había preparado el acto. Asimismo, también recordó que el verdadero valor de la Navidad no se puede vivir sin ser solidarios.


Preestreno de la película “The blind side” (“Un sueño posible”) Un Sueño posible. Es la traducción española del título de esta película y es también la mejor síntesis de los objetivos de nuestra Fundación. Los más de 600 asistentes salieron de la proyección conmovidos por un mensaje cargado de generosidad, solidaridad y sobre todo de humanidad. Una clara interpelación a la implicación personal respecto a las necesidades de los demás, recorriendo un camino iniciado por la compasión hacia el desfavorecido y que se va transformando en agradecimiento a este por el cambio interior de mejora personal que suscita en el que ayuda. Una película de excelente producción y magnífica interpretación que le ha valido a Sandra Bullock el Óscar a la mejor actriz. Desde la Fundación Prodean queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a Cineapolis y a su personal de Cineapolis Montequinto que ha hecho posible la realización de este evento a beneficio de los proyectos que desarrolla la Fundación.

32

7

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Rastrillos Solidarios en Extremadura La Asociación Tamarán de Badajoz organizó la décima edición de su ya tradicional Rastrillo Benéfico, los días 19, 20 y 21 de noviembre en el Hotel Zurbarán. Los beneficios obtenidos fueron destinados al Programa CORAZÓN ABIERTO en el Hospital la Mascota de Managua, Nicaragua. Por su parte la Asociación Valdepuentes de Mérida organizó otro Rastrillo Solidario los días 16 al 21 de noviembre en el Casino de la ciudad. Los beneficios obtenidos se destinaron a los proyectos que Fundación Prodean desarrolla en Bolivia.

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Felicidades a Garrigues como empresa solidaria Apoyo al Proyecto "Relojes Solidarios: Campeones del Mundo" Ejemplar fue la actuación del despacho de abogados Garrigues, en su sede en Sevilla. Desde su departamento de Recursos Humanos se difundió y apoyó entre todos sus empleados, haciéndolo extensivo a nivel nacional, nuestro proyecto “Relojes Solidarios: Campeones del Mundo”.

Para conmemorar el histórico triunfo de la selección española de Fútbol en el Mundial 2010, la Fundación Prodean lanzó una edición de relojes, que vendió a beneficio de sus proyectos. Estos relojes solidarios constituyen un buen recuerdo de que ¡ES POSIBLE! ganar un mundial, ¡ES POSIBLE! que desde África se lidere un evento de tal envergadura, y ¡ES POSIBLE! que construyamos un mundo mejor sumando nuestras pequeñas aportaciones. La compra de relojes por parte de los empleados de Garrigues fue masiva. ¡Gracias a todos desde la Fundación Prodean!

33


Presencia institucional

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


Presencia institucional

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Jornadas Internacionales de Agua y Seguridad Alimentaria La Fundación Prodean participó en las Jornadas Internacionales de Agua y Seguridad Alimentaria, que tuvieron lugar en la Diputación de Sevilla, los días 9 y 10 de febrero, con un stand institucional. Las jornadas acogieron los estudios e intercambio de experiencias respecto a estos dos sectores —agua y seguridad alimentaria— que afectan de manera directa a la lucha por la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. De especial impacto fue la intervención de Yolette AzorCharles, embajadora de Haití en España, solicitando la sinergia y coordinación de entidades públicas y privadas con la finalidad de lograr una ayuda eficaz y organizada para su país. Nuestra entidad presentó en sendos paneles gráficos los proyectos “ALIMENTANDO ESPERANZAS”: Construcción de un comedor infantil en un barrio marginal de Nicaragua y “AGUA PARA TODOS ”: Abastecimiento de agua potable al poblado de Nkolda, Camerún.

III Congreso Internacional Solidari@ Bajo el lema “Derechos de la infancia hoy" organizado por Unicef e inaugurado el día 26 de octubre por su Majestad la reina Doña Sofía, el congreso buscaba crear un espacio de sensibilización y educación que implique a toda la ciudadanía en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas, y en la promoción de acciones efectivas para combatir las peores formas de pobreza y exclusión, así como, el pleno desarrollo y ejercicio de los Derechos de la Infancia. Nuestras técnicos Maribella Zamorano, del departamento de Cooperación al Desarrollo, y Mila Rodríguez, del departamento de Comunicación y Sensibilización, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias con los representantes de Unicef en diversos países como Estados Unidos o Mali. Las propuestas debatidas en el congreso proporcionan a nuestra fundación nuevos retos y líneas de actuación en el trabajo por la infancia que venimos desarrollando, tanto a nivel nacional como internacional, desde hace ya diez años.

35


Presencia institucional Con los Voluntarios Andaluces 7º Congreso Andaluz de Voluntariado Los días 12 y 13 de febrero se celebró en Sevilla el 7º Congreso Andaluz de Voluntariado. Bajo el lema “El valor de la Solidaridad” el congreso ha venido a reconocer el papel de la sociedad civil organizada en el desarrollo económico, social y cultural de Andalucía. La Fundación Prodean se hizo presente mediante la participación con un stand institucional: una estupenda ocasión para compartir enriquecedoras experiencias con voluntarios de toda Andalucía y para dar a conocer la intensa actividad que nuestra Fundación desarrolla en este campo tanto a nivel local como institucional. Paralelamente Carolina Campos, responsable del departamento de Voluntariado y Acción Social, intervino en el área el papel del voluntariado en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con la ponencia “Experiencias de Voluntariado”.

36

7

Diputación de Córdoba. Acto de entrega de la subvención. El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, hizo entregada junto al responsable de Cooperación al Desarrollo de la institución provincial, Antonio Sánchez Villaverde, de cuatro subvenciones a proyectos desarrollados en África y Área Andina. El primero de los proyectos subvencionados se está llevando a cabo, a través de la Fundación PRODEAN, en el departamento de Cuzco (Perú) con la finalidad de mejorar la calidad de vida de 150 familias en situación de extrema pobreza. Esta iniciativa permitirá además favorecer de manera indirecta a un total de 3.793 vecinos de la zona ya que permitirá el fortalecimiento de sus actividades agropecuarias para conseguir la seguridad alimentaria y mejorar su capacidad de gestión. Asistieron al acto la gerente de la Fundación Felisa Castellanos, la responsable del Proyecto Mari Bella Zamorano y Paz Molina, delegada para Córdoba de la Fundación Prodean

9 6 5 4 1 2

3 10

8


Presencia institucional

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Día Internacional del Voluntariado 2010 Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla junto con la Plataforma Social del Voluntariado de Sevilla, organizaron el 14 de diciembre, una jornada de sensibilización compuesta de exposiciones, charlas, cine-forum y coloquios con el fin de acercar la actividad voluntaria a barrios y colectivos de la ciudad. Al margen de las actividades de sensibilización, también se homenajeó y se entregaron los premios a los voluntarios propuestos por las distintas asociaciones de la provincia. La voluntaria propuesta este año por la Fundación Prodean fue Inés Rojas, una joven trabajadora social que ha destacado por su trayectoria intachable y entregada desde que comenzó, hace ya 4 años, con el proyecto “Necesitan tu Apoyo” en los asentamientos chabolistas de El Vacie y Torreblanca. Nuestra más sincera enhorabuena.

Firma del convenio de colaboración entre El Hospital Virgen del Rocío y la Fundación Prodean Un año más, El Hospital Virgen del Rocío ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Prodean. La cooperación de esta Fundación con el Hospital se concreta en la acción voluntaria a través de los programas “Actividades en Ciberaula” y el “Servicio de Canguro” en el Hospital infantil. El convenio, que consolida siete años de trabajo conjunto, fue firmado el pasado 4 de mayo de 2010 por la Subdirectora de Atención Ciudadana y Participación Comunitaria del Hospital Universitario Virgen de Rocio de Sevilla, Mª Dolores Fernandez y la Secretaria y representante legal de la Fundación Prodean, Felisa Castellanos.

37


Informaci贸n econ贸mica Cuenta de resultados Fundaci贸n Prodean 2010 - G41405598

38


Balance abreviado Fundación Prodean- G41405598

• INGRESOS:

Públicos Privados De la actividad propia

• APLICADOS A:

39 Cooperación Educativa y Cultural Cooperación al Desarrollo Voluntariado y acción Social Comunicación y Sensibilización

• COOPERACIÓN AL DESARROLLO:

Perú Panamá Uganda Haití Otros Guatemala Bolivia Uruguay República Dominicana


Financiadores Financiadores públicos

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA Agencia Andaluza del Voluntariado

Financiadores privados

Colaboradores

Obra Social

CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Obra Social

Fundación ”la Caixa”


Socios Locales Entidades a la que pertenece • Plataforma de Voluntariado Social de Sevilla. • AFA (Asociación de Fundaciones de Andalucía). • AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo). • AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). • CAONGD (Coordinadora Andaluza de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo). Socios Locales • Asociación para la Promoción del Desarrollo Sostenible (APRODES). Perú. • Centres pour la Promotion Sociale (CEPS). Camerún. • Asociación para la Cooperación Educativa (ACOE). Guatemala. • Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI). Guatemala. • Asociación para la Cooperación Educativa Nicaraguense. (ACOEN). Nicaragua. • Asociación para el desarrollo Cultural. (ANDECU). Nicaragua. • Asociación San Francisco de Asís. (ASFA). Nicaragua. • Asociación para la Cooperación Cultural. (ACC). Panamá. • Asociación de Fomento Cultural Cultural y Deportivo. (AFCyD). El Salvador. • Iniciativas de Educación Superior y Complementarias (INDESCO). República Dominicana. • Aldea del Niño Mazamari. Perú. • Kianda Fundation. Kenia. • Kyoga Fundation. Uganda. • Asociación civil Ayni. Bolivia.

Ayudas a entidades: La Fundación Prodean ayuda a asociaciones culturales sin ánimo de lucro que promueven actividades de acuerdo con nuestros fines fundacionales. En el 2010 se han concedido ayudas a las siguientes asociaciones: • Asociación Cultural Fontana Nova. Roma • Asociación Aldaba. Sevilla. • Asociación Valdearroyo. Madrid. • Asociación Gavia Gandaya. Sevilla.


N O C A R O B A L CO S O R T O S NO

PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial


Tu ayuda siempre es necesaria

Si desea colaborar con los proyectos de la Fundación Prodean, puede ingresar su donativo en la entidad bancaria: Banco Popular (Oficina principal) Sevilla c/c: 0075 0327 03 0600868813 Para la domicialición bancaria adjuntar los siguientes datos:

Titular de la cuenta bancaria: Ccc (incluir los 20 dígitos)

Datos personales: (Necesarios para poder enviar el certificado correspondiente para la desgravación fiscal)

Nombre y apellidos Domicilio Población y CP Teléfono/s NIF e-mail

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos recogidos a través de este formulario serán incorporados a un fichero informático, inscrito en el registro de la Agencia de Protección de Datos, cuyo titular es la Fundación PRODEAN, creado con la finalidad de recabar fondos para nuestros proyectos y enviarles el certificado correspondiente para la desgravación fiscal. La Fundación le asegura la confidencialidad de sus datos personales y le garantiza que en ningún caso serán cedidos a terceras personas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a Fundación PRODEAN, C/Felipe II, 32-10º, pta 3 41013 Sevilla, o bien dirigirse a nuestra dirección de correo electrónico: fundacionprodean@fundacionprodean.org



PR

FUNDACIÓN

DEAN

diezañosdecompromisosocial

Obra Social


Fundaci贸n Prodean: Felipe II, 32-10潞, p.3 41013 Sevilla Tlf. 954 233 502 Fax 954 624 050 fundacionprodean@fundacionprodean.org www.fundacionprodean.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.