13 Los Great Books of the Western World saciarán tu avidez
I
Haz tu plan de lectura para la nueva década
nician un nuevo año, una nueva década y, seguramente, un sinfín de propósitos y proyectos; hacer ejercicio, comer sanamente, trabajar mejor. Nosotros, guiados por este ánimo emprendedor, les compartimos el plan de lectura a diez años de la Colección Great Books of the Western World que la Encyclopedia Britannica Inc. publicó por primera vez en 1952 y que ha ido siendo actualizado. Esta colección, originalmente dividida en 54 volúmenes (aunque hoy ya tiene 60), incluye libros históricos, de fic-
Los «negacionistas» El nuevo artículo de Fernando Escalante en la revista Nexos, «Homicidios 2008-2009. La muerte tiene permiso», presenta datos escalofriantes sobre la violencia que se sufre en México. Según el autor, la tasa nacional de homicidios saltó en dos años de 8 a 18 por cada 100 mil habitantes. ¡En dos años se habría duplicado el homicidio en México! Ernesto López Portillo Vargas. [Más]
ción, ciencias naturales, matemáticas, filosofía, arte dramático, religión y ética, por lo que el plan de lectura podría considerarse una formación integral del pensamiento occidental, además de un reto cultural que aquellos amantes de la lectura no podrán dejar pasar. Algunas de los autores considerados son Aristóteles, quizás el filósofo más significativo de la cultura occidental; Shakespeare, el genial artista del teatro isabelino, y Newton, el gran científico de la Ilustración. También pueden encon-
trarse grandes novelas como La Divina Comedia de Dante, La guerra y la paz de Tolstoi o Los hermanos Karamazov de Dostoievski. Este plan propone la lectura promedio de 22 libros al año, cantidad de
María Eugenia, ¡bienvenida!
Cambio climático: ni sus devastadores efectos consiguen cambiar al poder
Como todos sabemos, María Eugenia Suárez de Garay se suma a la Comunidad Insyde. A partir de enero de 2011 dirigirá la Oficina de Investigación y Reforma Policial (OIRP), área nodal de nuestro Instituto dedicada al diseño e implementación de políticas de seguridad ciudadana democráticas. [Más]
Debates, protestas sociales, negociaciones complejas e infructuosas... caracterizaron los diez días [noviembre 29-diciembre 10, 2010] de la 16ª edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), mejor conocida como «COP16», en Can-
Tutto Fellini ¿Cómo es que un joven dibujante pequeñoburgués de la Italia del norte se convierte en uno de los emblemas cinematográficos de la historia? Si revisamos la biografía de Federico Fellini pareciera que todo hubiera sucedido como una serie de hechos fortuitos, una vida predestinada a salir bien. Pero no, Fellini no era un afortunado. Era un visionario. [Ana Lara] [Más]
Las mil maneras de ver Wikileaks Ir al artículo
María Eugenia Suárez de Garay.
libros que, por desgracia, un gran porcentaje de la población mexicana leería en siete años y medio (2.9 libros al año), de acuerdo con un estudio del Área de Investigación Aplicada y Opinión de la UNAM. [Más]
cún [Quintana Roo]. La comunidad internacional estuvo atenta a este suceso no sólo por los efectos cada vez más inquietantes y devastadores del cambio climático, sino porque, como sucedió en la Cumbre de Copenhague [2009], los 194 países que integran la CMNUCC no lograron establecer un compromiso global superior a sus respectivos intereses económicos que diera continuidad al frustrado Protocolo de Kioto (firmado en 1997, donde los países industrializados, excepto Japón y Estados Unidos, pactaron reducir las emisiones). [Más]