desde NOVEDADES INSYDE Año 1-Agosto 2009 1-Julio 2009
Nace Novedades desde Insyde para acercar a nuestro Instituto con la amplia comunidad interesada en lo que hacemos y proponemos. Quienes se aproximan a Insyde desde 60 países a través de nuestro Portal web, más los interlocutores que nos solicitan información actualizada en torno al devenir de este joven Instituto, mirarán a través de Novedades desde Insyde algunas de nuestras ideas, debates, acciones y sueños. Bienvenidos queridos lectores. Como solemos decir en Insyde, «apenas estamos empezando». Ernesto López Portillo Vargas Director ejecutivo de Insyde
BOLETÍN MENSUAL
1
Seguridad pública y violencia
Insyde lanza nuevo modelo de observatorio ciudadano En el contexto del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad promovido por el gobierno federal [agosto 21, 2008], Insyde creó un modelo de Observatorio Ciudadano de la Seguridad y la Violencia, propuesta innovadora que incluye procesos de fortalecimiento organizacional, plataforma metodológica, soporte internacional y herramientas técnicas para identificar las demandas ciudadanas e influir en el diseño de políticas públicas sobre seguridad ciudadana. Fundamentalmente, se enfoca en el estudio del delito, la victimización y el análisis estadístico de la seguridad pública según la perciben los ciudadanos. Se espera que este modelo favorezca la construcción de espacios de participación y convivencia ciudadana, y genere iniciativas sujetas a rendición de cuentas y evaluación constante. El documento base fue elaborado por Ernesto López Portillo Vargas, director ejecutivo de Insyde, y los investigadores Antia Mendoza Bautista y Carlos Silva Forné. Como otra novedad, la Oficina de Investigación y Reforma Policial pone a disposición de los interesados los materiales expuestos en el Taller Internacional de Observatorios de la Seguridad y la Violencia [octubre 23, 2008]. [Más]
Tapachula: preparan Proyecto de Observatorio Ciudadano de Migrantes Como parte del trabajo sistemático realizado por Insyde en la frontera sur del país durante los últimos tres años, ha comenzado a gestarse el Observatorio Ciudadano de Migrantes en Tapachula, Chiapas, un proyecto que se enfocaría en el monitoreo de la violencia e inseguridad contra los migrantes centroamericanos durante su estancia o tránsito por ese municipio. Actualmente se están documentado y debatiendo los abusos de los que son víctimas los migrantes, los cuales afectan lo mismo sus derechos a la vida, la integridad y la libertad, que a la igualdad ante la ley y el debido proceso legal. Este Carta del director ejecutivo proyecto indispensable ha despertado el interés y la colaboración entre organizaciones civiles y Insyde, seis intensos años después autoridades de Tapachula. Insyde celebra su sexto aniversario en medio de las crisis Insyde visualiza un Observatorio que aspire a económica global y de inseguridad y violencia. En este convertirse en un órgano legítimo de monitoreo y que recopile, sistematice y difunda la información, escenario social, pugna por el desarrollo de la reforma buscando de ese modo incidir en las políticas democrática de la policía, la rendición de cuentas públicas y programas de prevención de abusos institucional y la profesionalización de los periodistas que cubren la violencia. Ernesto López Portillo Vargas, contra los migrantes centroamericanos. La Oficina de Servicio Técnico a la Sociedad Civil nuestro director ejecutivo, ofrece un análisis fascinante de Insyde dará a conocer los avances muy pronto. [Más] de estos 6 años de intenso quehacer. [Más]