desde NOVEDADES INSYDE
BOLETÍN MENSUAL
Año 1-mayo 2010 1-Julio 2009
4
Insyde ante discurso de Gómez Mont sobre Ciudad Juárez
Demagógico, desprestigiar desde el gobierno la reforma penal
D
urante su participación en el «Primer Foro Sobre la Nueva Justicia Penal: el qué, quién y cómo en las etapas procesales», organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 22 de abril pasado, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, hizo eco de los ataques de algunos sectores de la sociedad contra el nuevo sistema de justicia penal, al criticar el implantado en Chihuahua a partir de 2007. Desde su punto de vista, «la concepción del sistema penal en
Chihuahua es uno de los factores causales del desgobierno que se vive sobre todo en Ciudad Juá rez». Para él, según citan las fuentes periodísticas, «es un esquema de justicia que no está dando contención… a los violentos para que puedan ser asegurados, y no se multiplique la violencia en la sociedad». En el Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC, nos preocupa el vínculo falaz que endosa la multiplicación de la violencia ─en particular la que se
El CPJ nos refresca la memoria
Celebran libertad de prensa evocando ataques atroces
atribuye al crimen organizado─ a las fallas del nuevo sistema de justicia penal, sin considerar el contexto. La violencia que vive el país, y en especial Chihuahua, no puede ni debe ser considerada resultado de dicho sistema. El «desgobierno» del que habla Gómez Mont es generalizado en estados con o sin reforma, así como en los ámbitos de competencia municipal, estatal y federal. Este tipo de afirmaciones sin políticas de gobierno que las respalden es simple demagogia. [Más]
Guerrero
Amenazas contra activista Página siguiente
Recibe director de Insyde Premio Pagés Llergo
El Comité de Protección a Periodistas, organización de la sociedad civil afincada en Washington (cuyas siglas en inglés son
CPJ), ha realizado una impactante campaña global para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa [mayo 3]. [Más]
En la categoría de Justicia y Estado de Derecho, Ernesto López Portillo Vargas, director ejecutivo de nuestro Instituto, recibió el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2009, que otorgan el Gobierno del Estado de Tabasco y la Fundación José Pagés Llergo, AC [14 abril, 2010, Ciudad de México]. Según el jurado, presidido por Miguel Ángel Granados Chapa, el galardón les fue concedido por contribuir al debate en la agenda de la seguridad ciudadana, una de las de mayor importancia. [Más]
Carta del director La lectura de esta entrega pone de manifiesto la intensidad y productividad con la que viene trabajando la sociedad civil en México en torno a temas de seguridad y violencia. El trabajo incluye, cada vez más, el desarrollo de programas de capacitación y la dotación de instrumentos técnicos alineados en el horizonte de empoderamiento profesional de la sociedad civil organizada. Treinta organizaciones de la sociedad civil se reunirán con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en un seminario sin precedentes sobre documentación, sistematización y protección de la información sobre casos de violaciones a tales derechos. [Más]