una selección de
lunes 14 de noviembre del 2016
nº 7137
$10
eleconomista.mx
El INDICADOR SEGUIRÁ bAjANDO EN lAS pRóxImAS SEmANAS: ANAlISTAS
En tres días el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores ha perdido 18.40% en términos de dólares El nivel antes mencionado es una zona de preocupación para el mercado, ya que se encontrará cerca del El EscEnario para la Bolsa Mexi- nivel de inicios de año de 42,977.50 cana de Valores (BMV) se ve compli- unidades. copca anticipó que los particicado, pues hay posibilidades de que el Índice de Precios y cotizaciones pantes del mercado están demasia(iPc) descienda hasta 44,000 pun- do nerviosos, con el pronóstico de tos en las próximas semanas, según observarse mayores bajas y alcanzar el director de análisis Bursátil de niveles cercanos a 42,000 puntos, que ya sería un nivel de “pánico”. Metanálisis, Gerardo copca. Ricardo Jiménez
el economista
Tendencia
PERUJO
foto ee: natalia gaia
El IPC enfrenta panorama complicado
El índice bursátil vive sus peores momentos desde la crisis del 2009
El principal indicador de la BMV vive uno de sus peores momentos desde la crisis del 2009; tan sólo en tres días de negociaciones, en términos de rendimientos de dólares, reporta una caída acumulada de 18.40 por ciento. En ese mismo lapso, el iPc registra una pérdida en pesos de 7.21%, mientras que el tipo de cambio peso-dólar registra una depreciación de 13.71 por ciento.
puntos, nivel que no se veía desde mediados de este año, cuando el iPc le afectó la caída del precio internacional del petróleo, que alcanzaba niveles de 30 dólares por barril. El director general de signum research, Héctor romero, mencionó que esta caída en dólares no es de las más severas de la historia del mercado accionario mexicano. “En la crisis de 1994, tuvimos un retroceso en dólares de más de 60% en tres meses, mientras que en la GANADORES crisis del 2008-2009 fue una caída El índice industrial de la Bolsa de más de 30%”,explicó El especialista comentó que el mexicana muestra una ganancia de 4.7%, y el peso mexicano registra principal indicador de la BMV aún una devaluación de 19.3%, lo cual no toca fondo, mientras no se aclaen términos de dólares presenta una ren las políticas públicas de las que pérdida de 14.0% en el mismo pe- en campaña habló el presidente riodo. El indicador de la BMV ac- electo de Estados Unidos. tualmente se encuentra en 44,978.25 ricardo.zamudio@eleconomista.mx
El oro, en mínimos de cinco meses El metal cayó debido a temores de mayor inflación que el miércoles se disparó 5%, tras la elección de Donald Trump como el próximo presidente de Estados El oro tocó el viernes su nivel más Unidos. los futuros del oro en dicho país bajo en cinco meses, presionado por una liquidación en los mercados de cayeron 3.3%, a 1,224.30 dólares la materias primas y el alza de los ren- onza. la plata se desplomó 6.5%, a dimientos de los bonos del Tesoro, 17.34 dólares la onza, tras tocar un debido a temores sobre la inflación mínimo no visto desde el 7 de octuante la posibilidad de un gran gas- bre de 17.15 dólares. Mientras que el platino retrocedió to en infraestructura en Estados 3.4%, a 939.24 dólares la onza, tras Unidos. El oro al contado perdió 3%, a caer hasta 929.75 dólares, su nivel 1,222.38 dólares la onza, tras tocar más bajo desde el 24 de octubre. El paladio cedió 2.4%, a 671.98 un mínimo de sesión de 1,219.40 dódólares en la jornada bursátil del lares, un piso desde el 3 de junio. El metal tuvo su peor desempeño viernes. semanal desde junio del 2013, pese a valores@eleconomista.com.mx Redacción
el economista