uNa seleccióN de
martes 11 de noviembre del 2014
Nº 6624
eleconomista.mx
mientras tanto les cancelan beneficios immex
Dan plazo a firmas que simulaban maquila de TVs Otorga el SAT un periodo de 11 meses a las afectadas para incorporar mayor contenido nacional en las pantallas que producen Las empresas se ubican en tijuana, Mexicali, San Luis río Colorado, el economista Ciudad Juárez y reynosa. Ante ello, la autoridad otorgó un Tijuana, BC. A pArtir de la publicación del Criterio No Vinculante en plazo de seis a 11 meses a estas comla importación de componentes, el pañías, para que incrementen el Servicio de Administración tribu- porcentaje de componentes naciotaria busca regularizar a empresas nales en sus procesos productivos. Federico Serrano Bañuelos, prefabricantes de televisiones que simulaban la operación de maquila, al sidente del Consejo de la industria importar el producto casi terminado. Maquiladora de tijuana (index), inSandra Cervantes
Preguntas
nerilicón
formó que la Secretaría de Economía (SE) dio una respuesta a las empresas involucradas, en la que les pide incrementar insumos nacionales. En el caso de Baja California, dijo, se trata de siete empresas fabricantes de televisores, cinco de tijuana y dos de Mexicali, las cuales buscaban negociar una modificación regla General 2 importación de mercancía sin montar, anexo 3 Criterio No Vinculante 01/LiGiE, que tomaba componentes y partes como producto terminado. El dirigente de index tijuana comentó que tanto el organismo como el gobierno del estado fueron gestores y enlaces con la autoridad federal, pero de ningún modo se trata de una cuestión generalizada para todo el sector de la industria del televisor, sino de casos particulares.
Algunas de las empresas están en tijuana y ciudad Juárez. foto: ap tAiwAnesAs, lAs más AfectAdAs
Federico Serrano Bañuelos, presidente del Consejo de la industria Maquiladora de tijuana (index), informó que la Secretaría de Economía pidió a las empresas involucradas incrementar insumos nacionales. En el caso de Baja California, las afectadas son siete empresas, principalmente taiwanesas, cinco de tijuana y dos de Mexicali, las cuales buscaban negociar una modificación a la regla General 2 de importación de mercancía sin montar, anexo 3 Criterio No Vinculante 01/LiGiE, que tomaba componentes y partes como producto terminado. El dirigente dijo desconocer cuál es el porcentaje actual de integración nacional de las empresas, ya que se ha tratado cada caso en lo particular. scervantes@eleconomista.com.mx
recursos excedentes, insuficientes: prD Reasignará recursos de por lo menos 70,000 mdp Fernando Gutiérrez el economista
LoS 18,440 millones de pesos excedentes respecto de la propuesta del Ejecutivo que se aprobaron en la Ley de ingresos 2015 son insuficientes para poder distribuir los recursos necesarios a fondos como el de capitalidad, los regionales y los metropolitanos, indicó Fernando Cuéllar, diputado del partido de la revolución Democrática. equitAtivos
El legislador, quien es uno de los más involucrados en la negociación del proyecto de presupuesto de Egresos
2015 (ppEF), explicó que con el recorte que hicieron los senadores al excedente aprobado por los diputados, de 26,000 millones de pesos en la Ley de ingresos 2015, su fracción parlamentaria buscará reasignar recursos de por lo menos 70,000 millones de pesos para complementar estos fondos. “Debido a esta insuficiencia de 8,273 millones de pesos, se discute tomar 70,000 millones de pesos de partidas superfluas o de gastos que son considerados como “opacos”, para completar los recursos a estos fondos”, expresó en entrevista el legislador. fernando.gutierrez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
La otra casa blanca En su historia ha logrado una extracción de 4,020 millones de pies cúbicos de gas. foto: cuartoscuro
Producción de gas shale en Pemex, baja Sólo cuatro de 17 pozos en la Región Norte han tenido éxito. Karol García El EcoNoMiSTA
PETRóLEOS MExICANOS (Pemex) ha logrado una extracción de 4,020 millones de pies cúbicos de gas de lutitas en su historia, ya que únicamente ha tenido éxito en cuatro de los 17 pozos que ha perforado en la Región Norte del país desde febrero del 2011, con una tasa de éxito menor a 25% y costos de perforación 60% superiores a los de los pozos convencionales. En total, esta extracción de gas shale representaría dos terceras partes de la producción convencional de gas que tiene en un sólo día la estatal; en tanto, el costo de perforación por un pozo de lutitas es 60% mayor que el de un pozo convencional, y de acuerdo con la subdirección de Exploración de Pemex Exploración y Producción, la estatal tiene un costo mínimo de 8 millones de dólares por cada pozo de shale. Esto implica que en tres años con ocho meses se han invertido 136 millones de dólares en la exploración de lutitas en México, con una tasa de éxito de 23% si sólo cuatro de 17 pozos han sido exitosos. En promedio diario entre los cuatro pozos productores -Emergente, Percutor, Anhélido y Habano- suman 6.25 millones de pies cúbicos al día, por lo que la producción de gas shale aporta apenas 0.14% de la producción nacional de gas, con base en el informe sobre shale de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que a partir de la publicación de la legislación secundaria energética cuenta con información desagregada sobre la actividad del shale en el país. De los pozos exitosos, todos se ubican al Norte del país; el pozo Emergente 1, ubicado en Coahuila, tiene un promedio diario de 0.66 millones de pies cúbicos de gas seco por día. En los 44 meses que lleva de producción ha añadido 873 millones de pies cúbicos a la producción nacional. El gobierno buscará la participación de terceros. Con incentivos como el de la propuesta de leyes secundarias en materia energética enviada al Congreso considera que las empresas que extraigan gas shale no paguen regalías mientras el precio de referencia se encuentre por debajo de los 5 dólares por millón de BTU. kgarcia@eleconomista.com.mx
M
que crea estos espacios para que puedan iniuy temprano, el pasado jueves 6 de ciar las cosas buenas de la vida”. Es hermanoviembre, en la residencia oficial no de Rafael Aragonés Pardo, quien en Grude Los Pinos, arrancó el cónclave po Habitat fincó una de las desarrolladoras en el que se decidiría dar marcha atrás a la inmobiliarias más exitosas, durante la décadecisión de otorgar la construcción del tren da pasada. Asociados con el empresario cabala México-Querétaro, asignado 72 horas talán Jordi Pujol Ferrusola, constituyeron antes al consorcio encabezado por las paraestatales China Railway Construction Cor- Grupo Encanto, que actualmente opera dos lujosos desarrollos turísticos en Acapulco poration y Systra -del gobierno francés-, en alianza con cuatro compañías mexicanas, y Los Cabos: el Hotel Encanto y Mar Adentro. En ese negocio también participó Sergio entre ellas Grupo Higa y Prodemex. Kam y algunas versiones periodísticas -sin Para el mediodía, cuando el presidente Enrique Peña Nieto entregaba el primer Pre- confirmar- refieren que el inversionista europeo, hijo del ex presidente de la Generalimio UNAM-Interacciones para el desarrollo tat, se habría desecho de su parte accionaria de las finanzas estatales, sólo restaba definir en el grupo, en la que habría invertido más las líneas discursivas de lo que cinco horas 70 millones de dólares. después anunciaría Gerardo Ruiz Esparza, Sin embargo, las autoridades españoquien aludió a la sensibilidad presidencial las que investigan al clan Pujol por defraupara atender las “dudas e inquietudes” de la dación fiscal y blanqueo de capitales, haopinión pública sobre el fallo de la SCT. ce tres meses lo vincularon con el proyecto ¿Susceptibilidad o profilaxis? Detrás de la revocación -ahora se sabe- estuvo la in- Azul de Cortés, un megadesarrollo turístico en La Paz, Baja California Sur, en el que la tención de amortiguar los efectos de la inconstructora catalana Isolux Corsán invervestigación periodística sobre la residencia tirá 2,000 millones de dólares en los próxide las Lomas de Chapultepec valuada en 7 millones de dólares, en el que se encontraría mos 15 años. Los arquitectos mexicanos, en cambio, “la verdadera casa” de la familia Peña-Rivera. han expandido sus horizontes. Y desde hace Ese inmueble, adquirido por Ingeniería Inseis meses mudaron su central operativa al mobiliaria del Centro -del empresario Juan Armando Hinojosa- perteneció a María So- 1000 de la Brickell Avenue, en Miami Beach, donde Aragonés Architecture LLC edifica ledad Rivera Rivera, viuda de Farré hasta actualmente The Edge, una lujosa torre de hace cinco años y su remodelación estuvo a cargo del arquitecto Miguel Ángel Aragonés, “residencias boutique”. El origen de estas informaciones podrían quien tardó dos años en concretar lo que a ser atribuidas a Aragonés, aunque las refepartir de lo divulgado simultáneamente por la revista Proceso, AristeguiNoticias y el dia- rencias a la remodelación de la casa de Sierra Gorda 150 y el proyecto arquitectónico dario La Jornada, se conocerá como “La casa blanca”. Sin embargo, las obras se extendie- tan de hace tres años. Y hace 13 meses, Angélica Rivera de Peña formuló públicamente ron al predio contiguo, adquirido en el 2010 las primeras referencias a su “residencia priy cuya fusión autorizó la autoridad delegavada”. Otros detalles han sido revelados por cional, un año después. indiscreciones de sus colaboradores en las Entre los documentos divulgados ayer redes sociales -hace un año, sus modistos están las imágenes del fotógrafo inglés Joe revelaron los vestidos que usó en las Fiestas Fletcher cuando concluyó la remodelación Patrias y la noche del pasado sábado, Alfony el testimonio de Aragonés -quien ha siso Waithsman (“el maquillista de las Estredo contratado por otros empresarios mexiquenses para concretar proyectos inmobilia- llas”) posteó imágenes suyas como parte de la comitiva que viajó a China- o por amigos rios como el Centro Atlacomulco, Cumbres de sus hijos. Santa Fe o Los Corales Plaza- ofrecido al “En enero de 2012, la señora Angélica Riperiodista Alberto Tavira. Las pruebas más vera Hurtado celebró un contrato con Ingecontundentes de que la casa blanca es usuniería Inmobiliaria del Centro, para adquifructo de la familia presidencial están en la rir los inmuebles marcados con los números custodia del inmueble, por parte del Esta150 y 160 de la calle Sierra Gorda, propiedad do Mayor Presidencial, y las fotografías de de esta inmobiliaria desde los años 2009 y la estancia principal, aparecidas en la re2010”, reconoció la Presidencia de la Repúvista Hola! (número 331, del 5 de mayo del 2013), bajo el título: “La primera dama, en la blica ayer por la tarde, “destacar que dichos inmuebles colindan con la casa que desde intimidad”. Tras de una década de proyectos arquitec- varios años atrás ya era propiedad de la señora y que el objeto de adquirirlos era amtónicos de lujo -que apenas suman media docena de residencias de lujo en la ciudad de pliar el espacio de su casa habitación”. Rivera, casada por separación de bienes México e Ixtapan de la Sal- Aragonés se autodefine como “alguien que siempre es crea- con Peña Nieto, “es económicamente soltivo y toma en cuenta los sentimientos (…) y vente y contaba con recursos suficientes”.