SUPLEMENTO CULTURAL - HP 315 :: Gasolineros demandarán a Pemex

Page 1

una selección de

viernes 16 de enero del 2015

nº 6670

eleconomista.mx

el desabasto ha generado grandes pérdidas económicas: amegas

Gasolineros demandarán a Pemex Buscan que la empresa estatal les cubra las afectaciones ante las constantes fallas en el suministro Patricia Romo el economista

Guadalajara, Jal. DADAS LAS pérdidas que han registrado por el desabasto de gasolinas, tanto Magna como Premium, que afecta desde el año pasado a 10% de las 350 estaciones de servicio de la zona metropolitana de Guadalajara, empresarios afiliados a la Asociación Mexicana

Avances

de Empresarios Gasolineros (Amegas) analizan demandar a Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque de momento es una opción que se encuentra apenas en análisis, algunos empresarios del ramo planean presentar una demanda contra la paraestatal por el incumplimiento en el abasto de combustible. Ninguno de los empresarios da a conocer el monto de las pérdidas,

PERUJO

pero coinciden en que la afectación “es grave”. La situación de desabasto se ha presentado en varios estados del país, de acuerdo con la Asociación de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala. Durante la semana pasada, fue precisamente en Puebla donde el desabasto llegó a su punto más álgido, al cerrar más de 200 gasolineras ante la falta de combustibles.

La escasez ya se ha presentado en diversos estados. foto: natalia gaia que está llegando por tierra, y esto hace que el servicio sea lento”. El dueño de otra estación de servicio ubicada en Zapopan, quien prefirió conservar el anonimato, detalló que el constante desabasto del hidrocarburo les ha generado pérdidas económicas “considerables” que ya no pueden absorber. vive GuaDaLajara nuevo Desabasto

En la capital de Jalisco la falta de combustible inició el pasado fin de semana. Los franquiciatarios afectados esEl encargado de una gasolinera ubicada en la avenida Patria y Paseo Lo- perarán que la Amegas encabece la ma Larga en el municipio de Zapo- defensa legal y el reclamo a la papan, Julio Hernández, afirmó: “En raestatal por las pérdidas económila terminal de Zapopan nos dicen cas resultantes del abasto irregular que hay poco producto, que les llega de los hidrocarburos. la gasolina Magna o Premium, pero promo@eleconomista.com.mx Distribución terrestre aLenta eL servicio

Aldesa busca permisos para parques eólicos Los primeros dos estarían en Yucatán Jesús Vázquez el economista

Cancún, QR. TrAS rEcibir la anuencia por parte de la comisión reguladora de Energía, el grupo español Aldesa, a través de su filial Aldener, inició los trámites para la construcción de los parques eólicos chacabal 1 y 2, en los municipios de Motul y cansahcab, en Yucatán. Ambos proyectos tendrán la capacidad conjunta de generar 60 megawatts de potencia, que corresponde a una producción anual estimada de 114.96 GWh. instalarán en su conjunto 60 aerogeneradores, en predios de más de 400 hectáreas cada uno.

La comisión reguladora de Energía (crE) dio luz verde al proyecto el 19 de junio del 2014 y en diciembre del año pasado la empresa ingresó la Manifestación de impacto Ambiental a la Secretaría del Medio Ambiente y recursos Naturales, para la aprobación de los proyectos central Eolica chacabal 1 y 2. La actividad otorgada a la empresa por la crE consiste en la generación de energía eléctrica, con una capacidad de instalar hasta 30 MW por cada uno de los dos parques, cuya producción será destinada para su venta a la comisión Federal de Electricidad. jvazquez@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los rudos vs El Bronco Las aportaciones de los trabajadores equivalen a 1.09% de los recursos administrados por las 11 afores.

El ahorro voluntario creció 42.5%

Afore XXI Banorte representó 36% del total en el 2014 Elizabeth Albarrán EL ECOnOMISTA

DURANTE EL 2014, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) logró incrementar el ahorro voluntario en 7,745.6 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 42.5% con respecto al 2013, informó la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar). En un recuento del año, la comisión detalla que XXI Banorte representó 36% del total de ahorro voluntario, con 9 millones 392,200 pesos, mientras que Azteca representó la menor parte, con 0.17%, acumulando sólo 44,500 pesos. El ahorro voluntario representa 1.09% del total de los recursos administrados por las 11 afores, los cuales se ubicaron al cierre de diciembre en 2.24 billones de pesos. Con respecto al número de cuentas administradas, se registró un alza de 3.6% respecto del año previo, ascendiendo a 52.7 millones de cuentas; de estas cuentas 68.3% pertenece a trabajadores registrados, mientras que 31.7% restante permanece en cuentas asignadas. En los últimos 10 años, el ahorro administrado por las afores ha crecido en promedio 19.8% anual, y actualmente ya representa 14.14% del Producto Interno Bruto. La Consar destaca que los recursos de las afores representan una fuente de financiamiento importante para las empresas. Al cierre del año pasado se destinaron 798,392 millones de pesos a proyectos productivos de distintos sectores de la actividad económica. Tan sólo en infraestructura el monto fue por 262,128 millones de pesos. AFORES MÁS DIVERSIFICADAS

En el 2014, las afores mostraron una mayor diversificación en sus inversiones. Prueba de ello es que han presentado una significativa disminución en papeles gubernamentales, mientras que en valores extranjeros mostraron un mayor dinamismo. Es decir, en el 2005, 82.80% de sus inversiones se encontraba concentrado en papeles gubernamentales, mientras que en el 2014 ya sólo era 49.45 por ciento. elizabeth.albarran@eleconomista.mx

s

uena la campana. A cuadro -con un fondo negro- aparece una leyenda con letras blancas y dos acentos visuales, en rojo y azul. “Tú lo sabes. Los rudos siempre serán rudos y siempre te van a traicionar”, se escucha decir a una voz en off parecida a la del famoso locutor Arturo El Rudo Medina. Enseguida, un cuadrilátero. Y cual si fuera una transmisión sabatina, de las noches de la AAA, la presentación de la lucha estelar es inapelable: en una esquina, dos diablos que representan “al bipartidismo azul y rojo”, según la descripción del anunciador-réferi, interpretado por Ausencio Cruz, el recordado comediante que hizo pareja con Víctor Trujillo en La Caravana. ¿El respetable abuchea a los rudos? “Con más de 85 años en el gobierno, los amos y señores del mal, la impunidad y la traición; chapulines que brincan de hueso en hueso sin terminar sus compromisos; los padres del enriquecimiento ilícito, la corrupción y la maldad que hoy están incendiando al país… ¡El demonio PRI!”, vocifera Trujillo, quien viste un chaleco bicolor, “y su cómplice, engreído rudo de doble moral, Averno de Sangre Azul”. En la otra esquina espera un enmascarado de plata, con chaleco, jeans y botas vaqueras. Es El Bronco, quien representa a los “ciudadanos sin partido”, contra el PAN y el PRI. El spot de Jaime Rodríguez Calderón El Rudo, precandidato independiente al gobierno de Nuevo León, fue ideado y producido por el publicista bajacaliforniano Guillermo Rentería. ¿Tiene la mercadotecnia emocional el suficiente impacto para derrotar a la partidocracia? En este primer intento, la ironía es la herramienta para conseguir adeptos. Un spot sembrado en Facebook, de casi seis minutos de duración, para exhibir la inequidad de la contienda entre los abanderados partidistas y los aspirantes a las candidaturas independientes. Y es que la legislación electoral en Nuevo León otorga 3,000 spots en los canales de la televisión regia para los candidatos de los partidos y las coaliciones, mientras que El Bronco solo daría cinco, y en la radio, aquellos tendrían 8,000 impactos, por 20 del independiente… durante la campaña constitucional. “Sí le entro”, responde, amarrado de pies y manos. “Ayúdame a extirpar del gobierno a los partidos políticos, sinvergüenzas y corruptos, que son el tumor canceroso de todos los males que tenemos en el país”, dice más adelante Rodríguez Calderón. Y sin máscaras, se queja de las reglas “injustas y disparejas”, impuestas por los legisladores: tiene apenas seis semanas para conseguir

103,000 firmas de apoyo. Y en este momento del proceso electoral, está impedido para colocar su propaganda en los medios electrónicos. Especializado en “campañas de ofensiva”, Rentería -quien irrumpió en la escena de la mercadotecnia política como asesor del panista Ernesto Ruffo, en Baja California Sur- ha catalogado como su “mayor travesura” el spot protagonizado por El Bronco, quien dicho sea de paso no es 100% ciudadano: ya fue alcalde de García, Nuevo León, bajo las siglas del PAN. Rentería hizo “campañas ciudadanas” para El Bronco y el rector de la Universidad Nicolaíta, Salvador Jara, actual gobernador interino de Michoacán. En ambos casos, atacó a las instituciones y construyó discursos favorables a los autodefensas y las policías comunitarias. “Es lo más letal que he creado en 25 años contra la credibilidad de los partidos”, sintetizó tres días después de haber liberado el clip que confronta a los ciudadanos independientes con los partidos políticos. En su primer fin de semana de exhibición -de acuerdo con el publicista- tiene más de 1.2 millones de reproducciones. Exitoso en las redes sociales, ¿El Bronco podrá llegar a la boleta electoral?

E F E C T O S S E C U N DA R I O S TEXTUAL. “Tanto trabajo de partido… ¿y para qué?”, lamentó anoche la senadora Mónica Tzasna Arriola, hija menor de Elba Esther Gordillo y quien hasta hace un año fungía como secretaria general de Nueva Alianza, “siguen saliéndose grandes cuadros de sus filas”. El partido turquesa va sin aliados a refrendar el registro nacional, en los comicios del 7 de junio. La actual dirigencia, encabezada por Luis Castro Obregón, apuesta al carisma del ex candidato presidencial, Gabriel Quadri de la Torre, pero la estructura electoral del SNTE ya cambió de colores. Se tornó tricolor… RECTA FINAL. La cúpula priísta llamó a la selección de sus candidatos a las gubernaturas de Baja California Sur y Sinaloa. Los aspirantes deberán registrarse dentro de una semana y para ambos casos se abrió un espacio para la negociación entre los interesados, con la premisa de que es mejor una candidatura de unidad, que una interna que termine por dividir a las bases partidistas. En la entidad del Pacífico, la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce Beltrán, y los senadores Ricardo Barroso Agramont e Isaías González, están citados esta noche a una “charla técnica”. Y para la entidad potosina, el PRI podría sorprender con la nominación de un “externo”: un empresario sin experiencia legislativa o antecedentes en el servicio público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.