una selección de
viernes 21 de noviembre del 2014
nº 6632
eleconomista.mx
asumirá el puesto a partir del 1 de enero del 2015
Carlos Hank González, presidente de Banorte La incorporación al grupo financiero tiene el propósito de iniciar un nuevo relevo generacional; es un reto que me entusiasma, declaró se anunció que Marcos Ramírez Miguel será el nuevo director general de la institución, en sustitución de AleNo hubo sorpresas. Tras semanas jandro Valenzuela, quien encabezade especulaciones, ayer se hizo ofi- ba esta área desde el 2008. En sesión extraordinaria del Concial la llegada de Carlos hank González a la presidencia del Consejo de sejo, por unanimidad se aceptaron Administración de Grupo Financie- ambas renuncias, aunque la de Guiro banorte y la salida de Guillermo llermo ortiz será efectiva a partir del ortiz Martínez, quien ocupaba ese 31 de diciembre del 2014, mientras cargo desde el 2011. Pero también que la de Alejandro Valenzuela se hiEdgar Juárez
el economista
Media vuelta ¡Ya!
NERILICÓN
zo efectiva desde ayer mismo. Además, el ex gobernador del banco de México permanecerá como presidente del Consejo Asesor. Al mismo tiempo el Consejo de Administración designó, por unanimidad, a Carlos hank González como nuevo presidente del Consejo, con fecha efectiva del 1 de enero del 2015, que deberá ser ratificado por la Asamblea de Accionistas, y a Marcos Ramírez Miguel como nuevo director general de banorte, nombramiento efectivo desde ayer. Tras hacerse oficial la salida de Guillermo ortiz, éste expresó: “Mi compromiso con Don Roberto González barrera cuando me encargó la Presidencia del Consejo fue institucionalizar el grupo fortaleciendo el Consejo de Administración y su gobierno corporativo, así como conso-
El Consejo avaló por unanimidad el nombramiento de Hank G. foto archivo lidar a banorte como un banco fuerte y en crecimiento. Considero que ya he cumplido esta misión y he tomado la decisión de renunciar y dar paso al relevo generacional con Carlos hank González al frente”. Alejandro Valenzuela, por su parte, agradeció su apoyo al presidente del Consejo, a la familia González, y a cada uno de los consejeros y compañeros de banorte, y deseó al nuevo director general la mayor de las suertes para continuar con el fortalecimiento del grupo. El nuevo presidente del Consejo de banorte, Carlos hank González, quien a decir de la institución se incorpora con el propósito de iniciar un relevo generacional en el grupo financiero, declaró que es un reto que le entusiasma. eduardo.juarez@eleconomista.mx
bonos y udibonos, clave para afores Son los principales impulsores de rendimientos Elizabeth Albarrán el economista
Los PRiNCiPALEs instrumentos de inversión que le generan mayores rendimientos a las administradoras de fondos para el retiro (afores) son los bonos y udibonos, pues al cierre de septiembre, éstos contribuyeron con 2.5 y 2.4%, respectivamente, de 10.7% del total de rendimientos. De acuerdo con el tercer reporte trimestral de la Comisión Nacional del sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Azteca y XXi banorte son las que más se benefician de los bonos, pues contribuye a sus rendimientos con 4.5 y 4.2%, respectiva-
mente. El rendimiento acumulado de Azteca desde el 2009 es de 9.5%; mientras que el de XXi banorte es 10.3%, al cierre de septiembre. En el caso de los udibonos, Profuturo GNP y banamex perciben 3.5 y 3.2% para el crecimiento de sus rendimientos que se ubican en 11 y 11.5%, paulatinamente. Edgar Castillo, consultor de Administración de Riesgos y Estrategia Financiera del Tecnológico de Monterrey, comenta que las afores invierten para generar un valor agregado a los ahorro de los trabajadores. Entre los principales instrumentos se encuentran los bonos y udibonos. elizabeth.albarran@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
La investidura presidencial Enrique González señaló que las 10 plantas del país trabajarán con tres turnos al día. foto ee: h. salazar
Schneider E. duplicará su producción
La firma espera incrementar sus clientes con la reforma energética Karol García El ECoNoMiStA
EN ESPERA de que se incremente su cartera de clientes de componentes eléctricos con la reforma energética, Schneider Electric pretende duplicar la capacidad productiva de las 10 plantas que opera en el país, aseguró el presidente de esta compañía, Enrique González Haas. El crecimiento de la firma dependerá del crecimiento del país y cómo se desarrollen los proyectos de la reforma energética, con lo cual tienen expectativas de volver a tener aumentos interanuales de por lo menos 10% a partir del 2015, luego de que este año la empresa cerrará el año con un crecimiento de 4% en México, dijo en entrevista al concluir la firma del compromiso Iluminando México, para la instalación de páneles fotovoltaicos en comunidades de escasos recursos de Oaxaca. Para aprovechar los beneficios de la reforma energética, con la cual se espera un crecimiento de 5% en la economía nacional a partir del 2018, del cual 2% vendrá del sector energético, Schneider realiza acciones para que sus instalaciones ubicadas en el Distrito Federal, Monterrey, Tijuana, Tlaxcala, y Toluca trabajen a tope, con tres turnos al día, para que una vez que se logre la capacidad total, entonces iniciarán los planes para la expansión, según explicó. El segmento energético será pilar de su crecimiento ya que con el aumento de la producción petrolera y de gas, además de la minería, la firma de capital francés aportará componentes eléctricos que se requieren de manera transversal en toda la industria, además del crecimiento moderado en la industria automotriz eléctrica. En sus oficinas de la ciudad de México, Schneider Electric firmó ayer el compromiso Iluminando México mediante un acuerdo en conjunto con Fondo Unido México, ILUMÉXICO, Spectron Energy & Infrastructure y el gobierno de Oaxaca, para instalar electricidad por primera vez y mediante páneles fotovoltaicos a 1,500 familias y 22 centros comunitarios y escuelas de la zona indígena Mazateca, en Oaxaca, a partir del 2015 y con un costo total de 9 millones de pesos. kgarcia@eleconomista.com.mx
En su nuevo espacio de comunicación, Rivera de Peña invitó a sus seguidores “a que me escriban, a que me compartan sus experiencias y me cuenten sus historias de vida, para conocernos mejor”
B
cada en Sierra Gorda 150, en las Lomas de odas de seda en Los Pinos. Dentro Chapultepec. de una semana, Enrique Peña NieY por voluntad propia, desde el pasado to y Angélica Rivera Hurtado cele29 de septiembre, ha informado sobre sus brarán su cuarto aniversario de bodas, más unidos y cuestionados que nunca. Huéspe- “actividades y proyectos” a través de un nuevo sitio web (www.angelicarivera.com) des de la residencia oficial durante los últimos 18 meses, al inicio del sexenio tuvieron en el que además ha compartido “algunos que alojarse en la residencia de Paseo de las momentos con su familia y asimismo, mosPalmas por razones logísticas: como los Fox trará el trabajo que realiza por quienes más Sahagún, la anterior pareja presidencial hi- lo necesitan”. En su nuevo espacio de comunicación, zo de la casa Miguel Alemán un complejo Rivera de Peña invitó a sus seguidores “a de oficinas y se alojó en las cabañas de las que me escriban, a que me compartan sus viejas caballerizas. experiencias y me cuenten sus historias de La remodelación de Los Pinos no arranvida, para conocernos mejor”. có hasta que se mudaron los Calderón ZaAdemás de los testimonios gráficos de las vala. La Casa Blanca de Las Lomas ya había actividades oficiales en las que ha particisido edificada y alojó al matrimonio Peña pado la primera dama, en el portal apareRivera incluso desde que el ex gobernador cen mensajes y fotografías de la vida pridel Estado de México dejó la casa de Paseo vada de la familia Peña Rivera. Los más Tollocan. recientes, refieren a los festejos de Regina La evolución patrimonial de la parey Sofía Rivera Castro, quien cumplió años ja presidencial ha sido consistente con su el pasado 30 de octubre y dos días después trayectoria profesional: él, dedicado encelebró su mayoría de edad en una fiesta teramente a la política partidista desde sorpresa que le obsequió el Ejecutivo fede1989; ella, actriz, conductora y protagonista de una docena de campañas publicitarias ral, ausente en el evento por cuestiones de trabajo. en los últimos tres lustros, poseen casas y Allí pueden verse otras estampas de la departamentos. vida de la familia presidencial -la presenLa investidura presidencial cubre al jefe del Ejecutivo, por supuesto, pero también a cia de Rivera de Peña en la colecta anual del Colegio Miraflores, en la que está matricula primera dama y a sus seis hijos. ¿Angélada su hija menor-, los vestidos que ha lica Rivera Hurtado actriz exitosa, multimillonaria, tiene derecho a la vida privada? portado en ceremonias oficiales (la mayoría Por supuesto. La primera dama -quien de- de Benito Santos, su diseñador preferido) y una descripción puntual del pensamiento tenta el cargo honorífico de presidenta del de la primera dama. Consejo Consultivo del Desarrollo Integral “Tengo la fortuna de ser la mamá de seis de la Familia (DIF) sin recibir sueldo, pero tiene a su servicio una oficina y un staff- maravillosos niños. La vida me regaló a mis tres hijas, y mi esposo me dio la oportunies sujeta del escrutinio público desde las épocas peñistas en la gubernatura del Esta- dad de amar y cuidar a tres niños más”, escribió Rivera de Peña en su blog a propósito do de México. del Día de las Madres, “soy la persona más Casados bajo el régimen de separación afortunada por tenerlos conmigo. Los amo: de bienes, Rivera de Peña Nieto no es funPau, Sof, Ale, Fer, Nicoluz y Regis”. cionaria pública, en efecto, sin embargo, la Presidencia de la República ha cubierto La autonomía dE La primEra dama, una serie de gastos relativos a la investiduEn pLEno. ra presidencial, que incluyen las erogaciones relativas a la alimentación, transporte, Completamente al margen de la Oficina de la comunicación y vestuario, entre otros, que Presidencia, en este difícil trance pudo haber se originen con motivo de las funciones ofi- dejado la respuesta a las críticas y las diatribas ciales en eventos nacionales y en el exterior al jefe de la oficina presidencial, Aurelio Nude la esposa del jefe del Ejecutivo. ño Mayer. Pero en Los Pinos, como tristemenCon la convicción de que no existe conte quedó en evidencia, no contaban con toda la flicto de interés y ofendidos por la oleainformación para afrontar la oleada de comenda de especulaciones que se han originatarios negativos que trasminaron a la prensa indo a su alrededor, decidió traspasar los ternacional y terminaron por abollar la investiderechos y no adquirir la propiedad ubidura presidencial.