uNa seleccióN de
jueves 8 de enero del 2015
Nº 6664
eleconomista.mx
“el modelo de precios máximos arrojó resultados favorables”
SHCP ve posible baja en precio de gasolina
Miguel Messmacher indica que en el 2018 los precios al consumidor podrían estar por debajo del aumento fijado este año, que fue de 1.9% energética de abrir la competencia en el mercado de los combustibles. Miguel Messmacher, subsecreAnte lA caída abrupta en el precio tario de Ingresos en la Secretaría de de la mezcla mexicana de exporta- Hacienda y Crédito Público (SHCP), ción, que en los últimos seis meses recordó en entrevista con el econoacumula una baja de 61%, la Secre- mista que a partir del 1 de enero del taría de Hacienda aseguró que en 2015 en el país se estableció un preMéxico sí podría disminuir el precio cio máximo para los combustibles, de la gasolina, siempre y cuando se tras un solo aumento de 1.9% tanto cumplan los supuestos de la reforma para la gasolina, el diésel y el gas lP. Paulina Gómez
el economista
Cuesta
PERUJO
este incremento, aseguró, permitirá que los mexicanos puedan adquirir estos combustibles a precios por debajo de ese nivel máximo y desencadenará la competencia entre estaciones de servicio, lo que llevará, en el 2018, a precios al consumidor final por debajo de ese nivel. “Conforme se vaya acelerando el contexto de competencia en las estaciones de servicio y se genere una apertura en el mercado de importaciones, la lógica es que eventualmente el gobierno saque las manos del mercado de combustibles y así el precio final de las gasolinas se determine por las fuerzas del mercado, aunque ello implique ajustes a la alza o la baja en el precio”, aseveró. Messmacher declaró que, en la primera semana del año, el modelo de precios máximos ya arrojó resul-
Hay franquicias de pemex que ofrecen el litro por debajo de la cuota. tados favorables, pues en el país hay algunas estaciones de servicio, principalmente las franquicias de Pemex, que ofrecen el litro de gasolina por debajo de la cuota que aplica a partir del 1 de enero; el funcionario no especificó cuáles ni cuántas son. los precios de la gasolina que están vigentes a partir del jueves 1 de enero en el país son: 13.57 pesos por litro para la Magna, 14.38 pesos por litro para la Premium, y 14.20 pesos por litro para el diésel. Bajo este contexto, el funcionario dijo: “Habrá algunas gasolineras que desde este mes consideren oportuno establecer un precio similar al máximo y otras que atraigan más consumidores a partir de ofrecer el litro de gasolina a un precio más bajo en el mercado”. karla.gomez@eleconomista.mx
México solicita a eU importar crudo ligero La petición es de hasta 100,000 barriles diarios Ana Langner el economista
MéxICo SolICItó formalmente a estados Unidos importar hasta 100,000 barriles diarios de petróleo ligero, confirmó el embajador de México en estados Unidos, eduardo Medina Mora. el embajador detalló que la solicitud -sometida al Departamento de Comercio estadounidense- tiene por objetivo optimizar la operación de las refinerías nacionales. ello ocurrió a un día de que la secretaria de Comercio de estados Unidos, Penny Pritzker, anunciara que la Unión Americana y funciona-
rios mexicanos discutían la posibilidad de exportar crudo liviano a territorio nacional. luego de que hace un mes, el director general de la petrolera Pemex, emilio lozoya Austin, externara su intención de comenzar a importar crudo ligero de eU por hasta 100,000 barriles diariamente para incrementar la producción de gasolina. Se busca “tener una producción menor de subproductos que no son particularmente atractivos en los mercados internacionales ni necesarios en el mercado mexicano”, expresó este miércoles el diplomático mexicano. ana.langner@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
¿Purga en el PAN? Alejandra Palacios asevera que la colusión en adquisiciones afecta los ingresos de la nación.
“Colusiones propician 37% de sobreprecio” En compras de gobierno hay un sobrecosto por 123,950 mdp: Cofece Karol García EL ECoNoMisTA
LA COMISIóN Federal de Competencia Económica (Cofece) reveló que la colusión entre proveedores en compras de gobierno representa un sobreprecio de 37% que el Estado mexicano pierde por la contratación de bienes y servicios. Lo anterior, según las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), asciende a 123,950 millones de pesos anuales. Durante la presentación del informe “Recomendaciones de la OCDE y la Cofece para fomentar la competencia y prevenir la colusión”, presentado ayer en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la comisionada presidente de la Cofece, Alejandra Palacios Prieto, aseveró que la colusión en materia de adquisiciones afecta sustancialmente los ingresos de la nación, por lo que las recomendaciones emitidas en el informe son de alta relevancia para la CFE, organismo que ocupa el segundo lugar en cuanto a presupuestos para realizar adquisiciones en México. De acuerdo con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, en el 2012, el gasto de adquisiciones de la CFE representó 20% del presupuesto federal en la materia, por un monto de 67,000 millones de pesos. La ahora empresa del Estado, dijo Gurría, tiene además la presión de mejorar sus prácticas de adquisiciones luego de la aprobación de la reforma energética que elevará significativamente los volúmenes de inversión privada en la industria. “Estos cambios incrementan de manera muy significativa la presión para que la CFE genere ahorros, sea más eficiente, ahorre costos, haga más con menos”, aseguró el ex secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México. De acuerdo con el Programa Nacional de Infraestructura, al 2018 la CFE requerirá una inversión de 310,000 millones de pesos en proyectos de generación y 58,000 millones en redes de transmisión para contar con al menos 16,000 megawatts adicionales a los 63,000 actuales al concluir el sexenio. kgarcia@eleconomista.com.mx
l
de la conversación, que fue retomado por el a noche del pasado 19 de diciembre, noticiero radiofónico de Joaquín López-Dólas directivas del PAN en las 16 deleriga en la víspera de que iniciara la audiencia gaciones políticas del Distrito Federal de desahogo de pruebas. habían sido convocadas por el líder regio“En realidad son cuatro o cinco convernal, Mauricio Tabe, a un brindis navideño que estuvo a punto de convertirse en una re- saciones que ocurrieron en agosto pasado”, explica, “en cuando tuve conocimiento de belión de las bases. El invitado de honor era que estaban en Youtube, inmediatamente el jefe nacional, Ricardo Anaya, pero quien le llamé a mi esposa y le ofrecí una disculpa. acaparó los reflectores fue Felipe CaldeLo único que muestran es un exabrupto del rón Hinojosa, quien acompañaba a su espocual estoy muy apenado”. sa, Margarita Zavala. La ex pareja presidenEl asambleísta nunca ha actuado con pacial ocupó dos lugares en la mesa de honor, vura o vergüenza. Y creía que sin resolución pero casi nunca estuvo sentada. Ella sujudicial o administrativa en su contra, cualmó apoyos para su fundación… y su proyecquier sanción partidaria simplemente seto en ciernes. Él repartía autógrafos y partiría improcedente. Pero la nueva embestida cipó en decenas de selfies. El ex mandatario mediática, previa a su comparecencia anpanista saludó sin mucho ánimo a Priscila te la Comisión de Orden del PAN-DF, lo deVera y a regañadientes aceptó tomarse una jó noqueado. foto con Edgar Borja Rangel. Ambos asam“Actuaron bajo consigna, en un procedibleístas habían protagonizado uno de los esmiento al vapor hecho para violentar mis cándalos más recientes al interior del partiderechos y satisfacer apetitos electorales”, do, luego de que se divulgaran -el 17 y el 21 reclamó a los integrantes de la comisión jude noviembre- grabaciones telefónicas que los involucran en presuntos actos de corrup- risdiccional, “algunos azules y amarillos quieren fabricar una historia delictuosa y ción. Después de su intercambio con Calderón, el asambleísta buscó al líder nacional de detener mi carrera política”. Decretada su expulsión, se queja de las Acción Nacional, quien un mes antes había “irregularidades procesales” y niega cateemplazado a la Comisión de Asuntos Intergóricamente haber incurrido “en un acto nos a investigar a los asambleístas. “Deme ilegal”. una cita para exponerle mi caso. Que sean “Mi trabajo político podría llevarme a una los hechos y no los dichos los que hablen por diputación federal, pero estaba valoranmí”, pidió. “Búscame en mi oficina”, fue la do postularme como candidato a jefe delerespuesta. gacional. La sanción me ha dejado fuera del “Nunca le pedí un trato preferencial, simproceso de selección”, lamenta. No obstanplemente apelé a mi derecho de audiencia”, te, dice que acudirá al CEN panista para rerefiere apenas 12 horas después de enterarse clamar sus derechos como militante. Y, en el de su expulsión de las filas partidistas, “pecaso extremo, al Tribunal Electoral. ro como no pertenezco a su camarilla ni co¿Y quién le cree a Edgar Borja? “No es namulgo con la onda grupera procedieron a mi linchamiento. En el PAN hay una purga. Está da personal”, refiere un integrante de la dirigencia blanquiazul, “el discurso anticovigente La Inquisición”. rrupción de Anaya se fortalece si en casa Hace seis semanas, ante la divulgación aplican una política de cero tolerancia. Si rodel primer video que lo incriminaba, Borbó o no, es irrelevante porque los audios son ja Rangel había obedecido la instrucción del coordinador de la bancada panista en la AL- contundentes. Y que ya no le mueva, porque él sabe que en este tipo de dramas por cada DF, Federico Döring Casar, y había solicitado licencia para afrontar sus investigaciones, Abarca hay una Pineda”. pero Anaya pidió su cabeza, por lo que deciE F E C T O S S E C U N DA R I O S dió regresar a su escaño. Ahora, afirma que no lo dejará por ningún motivo. PERFILES. Si no hay exabruptos o rebelio¿Y las llamadas telefónicas? El asamnes, este fin de semana el CEN del PRI abribleísta acepta que es su voz, pero insiste en rá el proceso de selección del candidato a la que fueron manipuladas. “Uso dos celulagubernatura de San Luis Potosí. Al igual que res, la línea de la oficina y a veces la de mi ocurre en Querétaro y Nuevo León, detentar casa. Desde hace dos años estoy alambreado. el gobierno estatal no será suficiente, y en la Lo que me extraña es que mi partido dé vaentidad potosina el tricolor podría ensayar lor de verdad lo que es producto de práctiun antídoto para afrontar a los candidatos cas mafiosas”. del PAN, que están bien posicionados entre La última comenzó a circular este fin de el electorado: la postulación de un empresemana en Youtube y fue retomado por dos sario, Juan Carlos Valladares. Además, uno diarios capitalinos. La noche del domingo de los pilares en el proyecto del potosino es 4, justo después de la transmisión del menaprovechar las inversiones que generará la saje de Año Nuevo de Enrique Peña Nieto, el reforma energética e involucrar a la entidad noticiero de MilenioTV presentó un extracto en la generación de energía solar.