Advierten limitantes al periodismo Además de Sinaloa, existe el riesgo de que en otras entidades impongan restricciones al periodismo de hechos delictivos: periodista Anabel Hernández
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Mario Alberto Contreras AÑO 03 No. 187 Jueves 14 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Págs. 18 y 19
Máxima 28º
Mínima 14º
Acaban sol y lluvia con nuevo frijol
Págs. 12 y 13
Productores de la zona frijolera de Guadalupe Victoria y Pánuco de Coronado reportan afectación en al menos 8,000 hectáreas sembradas, la razón principal es el brote de nuevas plagas Págs. 10 y 11 Opinión David Mendívil Consulta ciudadana, el pretexto
Dionel Sena Expediente Durango
José A. Ortega
Pág. 02
Modernizan Iglesias declaraciones al SAT
Pág. 04
Conforme a la reforma hacendaria, las iglesias modernizarán su contabilidad para reportar al SAT, de manera digital, todos y cada uno de sus ingresos
Pág. 08
César Gaytán Gallegos
Podan, no erradican el árbol del mal
Pág. 16
02
OPINIÓN
Contienda política
Consulta ciudadana, el pretexto
L
a definición que la Real Aca- posicionar al instituto en las elecdemia Española da a “vigen- ciones del 2015, pero en Durango cia” es somera, apenas de prácticamente no hay presencia, tres palabras (cualidad de vigente), quedándose solo en dos acciones: La visita del fundador y líder pero complicado mantenerla, sohistórico Cuauhtémoc Cárdenas bre todo en política. En esa búsqueda de la vigen- Solórzano, quien en una sola jorcia política se plantean estrategias nada realizó el trabajo que el PRD para mantenerse en el escenario no había hecho en la entidad, mediático, y desde luego, llegar quedando solo un esfuerzo meraal ciudadano; pero no todo lo que mente aislado, por lo cual es case diseña con ese fin es necesa- rente de fuerza, y contundencia, riamente exitoso, puede correr el además hay un video de bajo preriesgo de quedarse en esfuerzos supuesto, pero con buen contenido que ha realizaaislados, o en una simple con- “Vigencia”, complicado do Iván Ramírez el tienda visceral. mantenerla, sobre todo Maldonado, ha circulado en En el primer en política redes sociales, y caso, el de las su esfuerzo indiacciones aisladas, y sin organizaciones, po- vidual queda ahí, aunque bueno, demos encontrar la ya conocida está aislado. Por su parte, el Partido del Trabúsqueda de la consulta popular en torno de Reforma Energética, bajo, y Acción Nacional tienen una cruzada a nivel nacional en- también la intención de posiciocabezada por el Partido de la Revo- narse, el primero a nivel local, y el lución Democrática, la cual busca segundo en todo el país, el salario
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN David Mendívil
mínimo los unen, la práctica los divide. Cierto es que el salario mínimo en México no sirve para tener una vida digna, que como poder adquisitivo no sirve, y que se ha remontado a una mera medida de administrativa, o de multas, pero también es cierto que las acciones encabezadas por el PT y el PAN en Durango no han sido planeadas. La Plaza de Armas de la capital de Durango es ocupada por dos puestos, sí, como si fuesen establecimientos de vendimia, donde ambos partidos se disputan a la clientela, buscando que los ciudadanos dejen sus firmas, y esa acción denigra la imagen de un partido, de Acción Nacional, no del PT que con cualquier pretexto monta en una hora una mesa y un toldo con cualquier pretexto. Si el PAN no planea sus acciones, y no proyecta, se puede encontrar en un escenario que poco le podrá favorecer, el de la falta de seriedad y contundencia, perdiéndose en la Contienda Política, y apartándose de la cualidad de mantenerse vigente.
@hojas.politicas1
@davidmendivilg
Partidos se disputan la clientela
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 04
14
OPINIÓN OPINIÓN
AGOSTO
JAQUELINE PESCHARD MARISCAL Comisionada IFAI Fue Consejera Electoral del IFE Presidió el IFAI @ifaimexico
Expediente Durango
La apuesta de la izquierda para el 2015
C
oncluidos los correspondientes acuerdos que formaron parte de las reformas aprobadas por los representantes de los distintos partidos políticos en las Cámaras Alta y Baja, todo parece indicar que ahora la mira estará puesta irremediablemente en el 2015, año en el que se conocerá el “color” de cada uno de los diputados federales que estarán representando a la ciudadanía en el recinto de San Lázaro. Justamente el próximo año será cuando la izquierda de este país ponga en juego sus fortalezas y debilidades, pues hay que recordar que tras el proceso electoral presidencial pasado, dicha propuesta quedó más dividida que nunca, es decir, Andrés Manuel López Obrador y los partidos que lo respaldan por un lado y el PRD con todas sus tribus por el otro, lo que definitivamente no es un buen augurio ahora que se sabe que no irán juntos. En teoría, y tomando como referencia la elección federal pasada, sería la izquierda la que en este momento debería ocupar el lugar de segunda fuerza política del país por delante del PAN, claro esto ocurriría si el PRD, Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo siguieran juntos, cuestión que en definitiva difícilmente va a pasar, por las grandes divisiones ideológicas que imperan en estas corrientes partidistas del país, situación que a la larga les podría pesar, ya que podrían terminar dividiendo sus votos y por ende restando espacios en los puestos de elección popular que estarán en juego. Queda claro que independientemente de las divisiones a las cuales se hace referencia en este espacio es inne-
OPINIÓN Dionel Sena
@dionelsena
En el caso de Durango, aún ni sigable que aún con las “fracturas”, muchas son las posibilidades de recurrir a quiera se sabe quien dirigirá los destila representación proporcional, misma nos del partido del sol azteca y aunque que les ha brindado grandes espacios muchos son los nombres que existen tanto en el Congreso de la Unión como en la baraja local todavía está lejos de en la cámara de senadores en el pasado tener una definición, pues depende en reciente, y el próximo año podría seguir mucho de lo que ocurra en el contexto nacional, mientras que por el lado de siendo una opción viable. Por ende, la apuesta de la izquierda los “morenos” todo indica que Gonzalo en el país será llegar lo menos dividida Yáñez y su grupo de colaboradores van posible para poder competir no tanto a dirigir en la entidad al partido del Peje, y esto parece ser algo en la elección para diinevitable de impedir. putados federales como Si Ley Electoral se Incluso el Partido ya se expuso, sino que aplica sin distingos, del Trabajo pudiera enfocarán toda su atención y recursos en las el riesgo es para varios terminar por adherirse Morena, esto es un elecciones para goberinstitutos políticos asecreto a voces desde nadores, alcaldías y jehace mucho tiempo, fes delegacionales en el caso del Distrito Federal, aunque solos sin embargo la medida pondría en jaserá complicado lograr los objetivos y que al PRD a nivel local, el cual ya de esto lo saben quienes los dirigen por por sí el máximo órgano electoral hace mucho que se quiera caer en la dema- unas semanas confirmó la doble insgogia pura augurando una buena par- cripción de “militantes” perredistas con otros partidos, lo que le resta fuerza con ticipación electoral. Para nadie es un secreto que mu- miras a un proceso electoral que está a chos que comparten la ideología de la vuelta de la esquina. Sigue apareciendo como el gran Andrés Manuel López Obrador lo van a seguir a donde vaya, tomando en salvador Cuauhtémoc Cárdenas, líder cuenta que de la izquierda ha sido el moral del partido del sol azteca desde personaje más “expuesto” mediática- su fundación, sin embargo, no deja de mente hablando de los dos últimos ser preocupante la actitud timorata del procesos presidenciales y eso aunque michoacano de negarse a dirigir a este se quiera negar marca una diferencia instituto político aun y cuando varias favorable en su proyecto político, por corrientes lo respaldan, cuestión que ende lo muchos ya vaticinaban se ha- entre más tarde solo servirá de preámbrá de agudizar más en el 2015, es de- bulo para una “desbandada” masiva de cir, que miles de militantes del PRD se militantes a otros partidos, lo que de incorporen a las filas de Morena, debi- llegar a ocurrir convertirá al PRD en un litando aún más al partido de los tribus, partido anecdótico en la vida política que con el paso de los años lo han lle- de este país. vado a la debacle política.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05
LOCAL
Aumenta usura por regreso a clases Giovanna Campos
La Barra de Abogados Benito Juárez aconseja reutilizar útiles pesos–; también gasta en comprar un par de zapatos y un par de tenis –si los adquiere de precio bajo paga 750 pesos por el calzado–, compra una mochila estándar con un valor aproximado a 250 pesos. En promedio total, para el inicio del año escolar invierte 1550 pesos por cada niño, aun comprando en los lugares más económicos.
Las listas de útiles
Encomiendan planificar los gastos de regreso a clases con anticipación
La falta de planificación es el principal problema
D
e acuerdo con el expresidente de la Barra de Abogados Benito Juárez, Mario Pozo, los casos de usura aumentan con el regreso a clases, pues las personas recurren a préstamos en casas de empeño donde los intereses pueden ir del 2 al 10 por ciento. En muchos casos, los necesitados acuden con los agiotistas o prestamistas en lugar de acercarse a las Instituciones financiarías que cuentan con proyectos sustentables para la temporada. Las consecuencias no se detectan inmediatamente, pero en los próximos meses se podrá develar el acrecimiento de estos casos, explicó el expresidente de la Barra de Abogados. En este periodo se incrementan las solicitudes de crédito y de empeños, pues el salario mínimo no alcanza a las familias para cubrir los gastos originados del retorno a la escuela. “El problema desemboca de la falta
de planificación, los padres de familia ven el reingreso a clases como una eventualidad, cuando no es así, las personas conocen con anticipación este hecho, pero no planean ni dosifican su dinero de la forma adecuada, y después adquieren compromisos que no pueden cumplir y llegan a correr el riesgo de enfrentar procedimientos judiciales o hasta perder su patrimonio”, explicó Mario Pozo.
Recomendaciones
Mario pozo recomienda planificar de manera adecuada en donde se va a gastar el dinero, y no adquirir compromisos difíciles de cumplir, siempre contemplar el regreso a clases y moderar los gastos invertidos en el periodo vacacional o de las fiestas de la ciudad. Por su parte, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva recomienda utilizar, reutilizar y reciclar las libretas en la medida de lo posible; asimismo, concientizar a los docentes de omitir útiles que no van a ser realmente necesarios, hacer las compras con tiempo pertinente y aprovechar los recursos otorgados por el gobierno y las mismas instituciones en materia de útiles escolares. El señor Fernández, padre de tres niños de escuela primaria, estima gastar en promedio 350 pesos por infante solamente en materia de útiles escolares durante el regreso a clases, porque aunado a esto se generan otros gastos, como las cuotas impuestas por las escuelas, las cuales a pesar de no ser obligatorias “se deben de dar” –dicha cuota es de 200
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La Secretaria de Educación Pública (SEP) pone a disposición del público las listas básicas asignadas para cada grado escolar, de la misma forma la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publica contrastes de los locales donde se localizan los precios más altos y más bajos para una adquisición inteligente del comprador, sin embargo esta comparativa aún no está terminada en el estado. De acuerdo con la lista de sexto grado sugerida por la SEP, éstos son algunos de los precios económicos manejados por las papelerías del centro histórico de la ciudad.
Lista de sexto grado sugerida por la SEP •Dos cuadernos cuadrícula chicha de 100 hojas tamaño profesional $20 •Un cuaderno liso para dibujar $11.20 •Dos cuadernos de rayas 100 hojas tamaño profesional $20 •Tres lápices del número dos $9.36 •1 caja de 12 colores de madera $14 •1 lápiz adhesivo $14.40 •1 juego de geometría $46 •1 paquete de 100 hojas blancas $21.20 •1 carpeta de plástico tamaño oficio $12.40 •Total: $168.56 •Con el 20 por ciento de descuento y una vigencia válida de 15 días
06
REGIONAL
Peligra el algodón si se prolongan las lluvias Jesús Saucedo Ávila
El presente año ha sido bueno para el campo lagunero; sin embargo, de continuar las lluvias se corre el riesgo de que el agua dañe al algodón
G
Con la cosecha de chile y maíz forrajero resultaron beneficiados
273
campesinos
ómez Palacio, Dgo.- Se encuentran en riesgo los cultivos establecidos en la Comarca Laguneras y en especial el algodón, que en este momento es amenazado por algunas plagas y por las lluvias que se han prolongado durante julio y principios de agosto. Alfredo Ordaz, director de Desarrollo Rural en Gómez Palacio indica que las lluvias a tiempo son benéficas, como él lo manifestó a mediados de julio, ya que las copiosas precipitaciones pluviales que se tuvieron en ese mes, y que incluso causaron algunos problemas en la zona urbana de Gómez Palacio y Lerdo, en donde inundaron calles y colonias, fueron benéficas para el medio rural. “Se puede decir que equivalen a otro riego de auxilio y por ello todos los cultivos, pero en especial el algodón y los forrajes se vieron beneficiados”, apuntó. Sin embargo, ante el anuncio del Servicio Meteorológico Nacional en el sentido de que se prolongará el temporal lluvioso, ahora sí se temen daños en los cultivos, especialmente en el algodón, cuya cosecha inicia a principios de septiembre. Gustavo Vargas, coordinador de Desarrollo Rural en La Laguna, indica que son cerca de 15 mil hectáreas de algodón las que se establecieron este año, y en términos generales la planta tiene un buen desarrollo; se encuentra “cargada” de bellotas, lo que anuncia una buena producción.
En la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón indican que de acuerdo a los primeros análisis, se estima que los rendimientos serían de entre cuatro y cinco toneladas de algodón por hectárea, o que se puede considerar muy bueno, pero de continuar las lluvias en estos días, se corre el riesgo de que el agua dañe al algodón. “Y es que si llueve cuando la bellota está abriendo, el agua mancha la fibra y baja la calidad de la misma, lo que arroja como consecuencia que baje su precio”, dice el ingeniero Jesús Lozoya, quien menciona que sería peor si las lluvias se presentan al momento de la cosecha porque entonces el algodón en la bellota ‘se cuelga’ y la pérdida sería total. En forma sarcástica, el entrevistado dice que al inicio del ciclo los campesinos de La Laguna le rezaban a San Isidro, su patrono, para tener un buen ciclo agrícola; pero en este momento le rezan para que ya no llueva, “por lo menos hasta terminar de cosechar”, dice. En la Comarca lagunera hubo años en los que se llegaron a sembrar hasta 80 mil toneladas de algodón, siendo esta región una de las principales zonas exportadoras de la fibra a Estados Unidos y China, sin embargo, en los años noventa se tuvo una caída en el cultivo del mencionado producto e inició la era de los forrajes por la demanda de estos para el impulso de
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
la ganadería; ahora parece que el algodonero retoma bríos y aunque aún no es el cultivo rector, especialistas del sector agropecuario han recomendado a los campesinos que bajen las áreas en donde establecen cultivos forrajeros porque en la medida que aumente la producción de estos, bajan los precios y se dificulta su comercialización. Gustavo Vargas es un convencido de que este año les irá bien a los productores de algodón, ya que la fibra tiene un precio de garantía a nivel internacional mientras que los forrajes mantienen un precio a la baja; en el caso del algodonero, solamente hay que mantener el control de plagas como son el gusano rosado y el picudo, además de pedir a Dios porque no llueva en la época de pizca. Otro punto importante que destaca el funcionario es el hecho de que los campesinos, antes de establecer sus cultivos, hicieron contratos con diferentes empresas enlatadoras, por lo que se tiene asegurada la comercialización del total de la cosecha de 25 hectáreas de chile en donde se emplea a 150 personas que desde el 15 de junio participan en el corte del chile y que seguramente continuarán hasta el mes de octubre. Pero antes de que termine la cosecha de chile, se abrirá otro frente de trabajo en el cultivo del algodonero, ya que se requiere gran cantidad de
14
AGOSTO
EDUARDO DÍAZ JUÁREZ
REGIONAL
Secretario de Salud Fue presidente del Colegio Médico de Durango y coordinador general del CREE Eduardo Diaz
mano de obra para la recolección del algodón. Hay algunos productores, especialmente del sector privado que utilizan medios mecánicos para la recolección de la fibra, pero en su mayoría los campesinos cosechan manualmente porque obtienen un capullo más limpio y ello les mejora la calidad de la fibra al comento de la clasificación para su venta, dice Lozoya Palacios. Al utilizar cosechadoras mecánicas para levantar el cultivo de algodón, las cuchillas de las máquinas se llevan restos de la planta y ello dificulta el despepite, además de que mancha la fibra y eso trae como consecuencia la baja del precio, agrega. En forma conservadora, el entrevistado considera que serían unos tres mil empleos temporales los que se generen en la recolección de algodón en la Comarca Lagunera y con respecto a los salarios de los pizcadores, dijo que eso depende de ellos ya que se les paga por kilo cosechado al término de la jornada diaria de pizca.
Se preparan para el próximo ciclo Y mientras Gustavo Vargas, coordinador de Desarrollo Rural en La Laguna indica que los forrajes no son la mejor opción para los productores de la región, Raúl Pérez Robles, presidente de la Sociedad de Productores Unidos del Nazas, indica que los campesinos unidos a esa agrupación son netamente forrajeros y claman el apoyo del gobernador Jorge Herrera Caldera para que los apoye con la entrega de semilla de avena. Indica que este año se puede considerar “normal” con respecto a rendimientos en los cultivos de forraje que establecieron y que se logró una comercialización aceptable, en donde se tuvieron utilidades mínimas, pero utilidades al fin. Ahora, es necesario contar con el apoyo del Gobierno de Durango, a fin de que se nos proporcione semilla de avena y poder aprovechar a tiempo la humedad que han dejado las recientes lluvias y las precipitaciones que se tienen pronosticadas, a fin de obtener una buena cosecha de avena en el próximo ciclo de invierno, abunda. La misma petición de semilla de avena para los campesinos laguneros ya había sido externada por el dirigente de la CNC en el municipio de Lerdo Juan Frayre de la Cruz quien habló a nombre de decenas de campesinos
@NeuroDgo
07
Cumpleaños 40
que desean aprovechar la humedad que las recientes lluvias dejaron en sus ejidos. De acceder el Gobierno de Durango a apoyar a los productores con semilla de avena, en principio se estaría beneficiando a unos 700 productores que forman parte de la Sociedad de Productores Unidos del Nazas y quienes mantienen una superficie de cultivo de aproximadamente dos mil hectáreas. Juan Frayre de la Cruz dijo que los campesinos de Lerdo han alzado la voz porque se enteraron que hace días el Gobierno de Durango a través de la SGDR anunció la entrega de semilla subsidiada en algunas comunidades, pero curiosamente no se incluyó a Lerdo y los ejidatarios consideran que ellos también tienen derecho a esos apoyos.
Fue un buen año Pero pese algunas voces pesimistas, hay quienes consideran que este fue un buen año para los campesinos en
general; Carlos García Álvarez, consejero de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, descartó que este año se presenten problemas en la comercialización de los forrajes, pues aunque admitió que algunas cosechas fueron afectadas por plaga, dijo que el panorama es positivo en este sentido. Coincide con el consejero de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón el jefe de la Junta de Gobierno de Villa León Guzmán, profesor Isidro Villegas Valenzuela, quien manifiesta que con la cosecha de chile y maíz forrajero resultaron beneficiados 273 campesinos de esa comunidad. “Desde hace mucho tiempo los cultivos tradicionales de esta zona han sido el chile el maíz forrajero, este último utilizado como forraje para dárselo como alimento al ganado lechero, por lo que se han logrado buenos resultados durante este año gracias a que la superficie sembrada se vio beneficiada por el aumento en el agua rodada que se repartió”, destacó.
Estiman que los rendimientos serían de entre
4y5
toneladas de algodón
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Serían
3 mil
empleos temporales los que se generen en la recolección de algodón
08
OPINIÓN
Podan, no erradican el árbol del mal
OPINIÓN
Primera parte
E
n marzo de 2010 fue detenido Mario Alberto García Ramírez, “El Galleto”, jefe de Los Zetas en la “plaza” de Reynosa, Tamaulipas. En mayo de 2010 fue aprendido José Alberto Silva Martínez, jefe del Cártel del Golfo (CDG) en la plaza de Miguel Alemán. En diciembre de 2010 cayó Martín Armando Briones Muñiz y/o Eduardo Flores Borrego, uno de los principales jefes de sicarios del CDG en Tamaulipas. En abril de 2011 fue capturado Omar Martín Estrada de Luna, El Kilo, identificado como jefe de Los Zetas en San Fernando y principal responsable del asesinato e inhumación clandestina de 193 personas en la primavera de ese año. En mayo de 2011 fue detenido Gilberto Barragán Balderas, “Heriberto” o “El Tocayo”, jefe de la plaza de Miguel
José A. Ortega
Alemán, Tamaulipas del CDG. En agosto de 2011 fue aprendido Abiel González Briones, el operador financiero del CDG en Tamaulipas. En octubre de 2011 fue aprehendido Carlos Oliva Castillo (a) La Rana, jefe de Los Zetas para la región integrada por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y tercero en la jerarquía nacional de la organización (sólo por debajo de Heriberto Lazcano y Miguel Ángel Treviño). En octubre de 2011 fue detenido Ricardo Salazar Pequeño, jefe de plaza del CDG en ciudad Miguel Alemán. En marzo de 2012 fue capturado, Carlos Alejandro Martínez Escobedo alias “El Fabiruchis” jefe de la plaza de Nuevo Laredo de Los Zetas. En marzo de 2012 fue abatido en un enfrentamiento con la Poli-
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
cía Federal Enrique Delgado Fraire, alias Mando Quique, jefe de la zona sur de Tamaulipas del CDG. En mayo de 2012 fue aprendido Alberto José González Xalate, coordinador regional de Los Zetas en Tamaulipas. En julio de 2012 el ejército abatió en un enfrentamiento a Carlos Alberto Fernández Hernández, alias el “Doble K”, jefe de la plaza de Victoria, de Los Zetas. En septiembre de 2012 fue apresado Juan Gabriel Montes Zermeño alias “El Sierra”, jefe del CDG para el sur de Tamaulipas. En octubre de 2012 fue capturado Salvador Alfonso Martínez Escobedo, La Ardilla, jefe regional de Los Zetas en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila y autor intelectual del asesinato de 72 migrantes en agosto de 2010 (San Fernando). ¿Parecen “segundones” todos estos jefes criminales?
@hojas.politicas1
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
GABRIEL VALLES VÁZQUEZ
14
REGIONAL
Delegado Cruz Roja Durango Empresario del ramo comercios Director general de MEDSA Vicepresidente de Canaco ServyTur Valles Vazquez Gabriel
AGOSTO
Cumpleaños 56
Amenaza cambio climático producción de frijol César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Por días de aridez y otros de máxima humedad, unas 8 mil hectáreas de frijol quedaron siniestradas tras la aparición de plagas
G
uadalupe Victoria, Dgo.- La producción de frijol en La Región de los Llanos se encuentra amenazada por la existencia de chapulín blanco y mosca blanca, plagas generadas por los constantes cambios climáticos que ha padecido la entidad, pues las lluvias que han caído en Pánuco de Coronado y Guadalupe Victoria no han sido constantes. La invasión de insectos ha consumido rápidamente la planta de frijol que hasta el momento lleva un desarrollo del 40 por ciento, lo cual debilita la producción total de ambas municipalidades, principales productoras de esta leguminosa en Durango. El exceso de calor después de las precipitaciones pluviales produce que las plagas se vuelvan más agresivas ante el mínimo desarrollo de la planta frijolera. Tan solo en el municipio de Pánuco de Coronado han sido afectadas por las plagas alrededor de dos mil hectáreas, de las cuales solo 500 podrían ser rescatadas, de acuerdo con autoridades locales.
“No esperábamos esto, pensamos que tendríamos una excelente cosecha, pues las lluvias que iniciaron desde hace meses nos hicieron soñar, sin embargo, ahora el panorama se pinta diferente, pues la humedad es parcial y las plagas se han hecho notar”, así lo dijo el director de Desarrollo Rural en Pánuco de Coronado, César Guillermo Rivas. A principios de julio fueron sembradas 10 mil hectáreas de frijol en esa demarcación, por lo que se habla de una afectación del 20 por ciento en el total de siembra de este municipio.
El 40% de las hectáreas sembradas
de frijol en Pánuco son afectadas por las plagas
Reaniman con semilla de avena
Por su parte, el presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñones Prado, reconoció la problemática que padece actualmente el campo de este municipio, a lo que aseguró habrá de gestionar suficiente cantidad de semilla de avena para aquellos campesinos con siembra siniestrada. “Ya platique tanto con el secretario 14 DE AGOSTO DE 2014
Más información en youtu.be/-syTrk6m3C8
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
de Agricultura así como con el delegado de Sagarpa, ambos están en la disposición de apoyar al municipio y de esa manera erradicar la preocupación de los campesinos”, destacó. La semilla de avena no tiene un ciclo agrícola predeterminado como el frijol y otras leguminosas, puede ser sembrado casi en todos los meses del año, “esto beneficiará sin duda alguna, no queremos que se quede ningún campesino sin obtener cosecha”.
REGIONAL Vender avena al ganado es remunerable: Marcial García
11 Tan solo en Guadalupe Victoria, son
En tanto, el presidente municipal de Guadalupe Victoria, Marcial García Abraham, indicó que en la municipalidad que preside las plagas también han causado daños, pues hasta el momento se tiene el reporte de seis mil hectáreas siniestradas, de las cuales, una mínima cantidad podrá salvarse. Serán dos mil hectáreas las que de forma posible, sus plantas puedan continuar en desarrollo y la cosecha sea exitosa para el campesino, aunque no existe certeza de que esto será posible por la ausencia de lluvias en la región. El que los campesinos siembren y cosechen avena, indicó Marcial García Abraham, será de gran utilidad para los productores, ya que actualmente la entidad cuenta con un hato ganadero significativo, lo cual elevará el consumo y así, “los campesinos puedan ver algo de ganancias con el frijol logrado”. La esperanza de que las lluvias se hagan más constantes en estos municipios es algo latente en los campesinos, pues es esa la forma –mejor que los fertilizantes- de poder erradicar la plaga de sus sembradíos, y así evitar que siga su proliferación.
6,000 las hectáreas de frijol siniestradas
Más información en youtu.be/audwjwj9c1I
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
12
14
REGIONAL
AGOSTO
JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Fungió como representante del Gobierno de Yucatán en el DF @jc_ramirezmarin
Cumpleaños 54
Recaudan material didáctico para escuelas laguneras Se coordinan jóvenes de Durango y Coahuila
Exhortan a comerciantes contar con permisos vigentes
L
G
ómez Palacio, Dgo.- Cientos de personas cooperaron con diversos materiales y útiles escolares durante el “Rodajuve, movilidad con causa”, el cual fue convocado por los Institutos Municipales de la Juventud de las tres ciudades metropolitanas de La Laguna, Durango-Coahuila. Coordinados por el Instituto Duranguense de la Juventud y de la Secretaría de la Juventud del vecino estado, el director del IMJ de Gómez Palacio, Jorge Luis Valadez Moreno, manifestó que se tuvo una aceptación excelente por parte de la ciudadanía y de los jóvenes. “Se vio reflejado el entusiasmo y los valores por ayudar a otros jóvenes estudiantes que no
tienen muchas veces el recurso para continuar sus estudios e inclusive para la adquisición de materiales o útiles escolares, los cuales se repartirán en las escuelas.” Con el inicio del ciclo escolar 2014-2015 en puerta, el evento logró reunir gran cantidad de donativos que efectuaron los habitantes de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, añadió. También destacó la unión juvenil que se vio reflejada con buena vibra durante el recorrido por las tres ciudades hermanas, confiando en que el gobierno municipal que encabeza el alcalde José Miguel Campillo Carrete apoya estos eventos con causa a favor de la educación, pilar de desarrollo de toda sociedad.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
erdo, Dgo.- Ricardo Torres Rodríguez, Jefe del departamento de Plazas y Mercados en Lerdo, exhorta a los comerciantes ambulantes a contar con sus permisos vigentes o tramitarlos debido a que la próxima semana se implementará un operativo de verificación. “Las comerciantes deben tener a la mano todos sus documentos. Es decir, contar con su permiso vigente y una identificación que los acredite como propietarios del lugar”, afirmó el servidor público. El Ayuntamiento de Lerdo cuenta con un registro de alrededor 400 vendedores ambulantes. Por tal motivo, el departamento de Plazas y Mercados invita a los comerciantes a renovar sus permisos o en caso de no contar con el mismo, comenzar a tramitarlo.
SEGURIDAD
13
Ejecutan operativo sorpresa al transporte público Retiran 30 vehículos por diversas infracciones en la Comarca Lagunera; aplican 160 infracciones
E
n una acción coordinada de corporaciones de seguridad y personal de la Dirección de Transportes en la Comarca Lagunera, se realizó un operativo de revisión sorpresivo, donde se aplicaron 160 infracciones. Fruto de este operativo resaltaron tres vehículos particulares que prestaban servicio público los cuales fueron retira-
dos y fueron detenidos 18 conductores por diversas causas. Esta acción coordinada sorpresiva se centró en cinco puntos ubicados sobre el Periférico en convergencias con las calles Francisco Villa, Lerdo de Tejada, Francisco Villa, carretera Juárez y en la México 90 – 91 en la colonia Felipe Ángeles. Ahí se levantaron 160 infracciones entre las que destacan: 30 vehículos retirados de circulación que acabaron en el corralón; 18 choferes reincidentes en faltas fueron enviados al Ministerio Público, entre ellos dos de los “cinqueros”, los cuales dan servicio de taxi en una ruta establecida, pero con el costo que le da nombre: 5 pesos y lógicamente sin permiso para operar. Razón por la cual fueron enviados al
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Ministerio Público, acusados del delito de usurpación de funciones. En tanto que a un conductor que manejaba bajo los influjos del alcohol se le inició procedimiento administrativo. Entre las irregularidades se encontraron: placas sobrepuestas, cinqueros, conductores sin licencia, sin tarjetón de identidad, sin tarjeta de circulación, licencia vencida, carecer de logotipos y los particulares. Luis Francisco Arroyo, titular de Transportes dijo que en dos acciones similares efectuadas son ya 203 los vehículos del servicio público sancionados y de ellos 61 retirados de circulación. Además destacó el apoyo que proporcionaron la Policía Estatal Acreditable y la Secretaría de la Defensa Nacional en este operativo.
14
LOCAL
Impulsarán reformas el estudio de ingenierías Giovanna Campos
Si hay la suficiente demanda y aceptación, el ITD podría implementar una especialidad en energías alternativas “Todas las carreras del Instituto Tecnológico de Durango van a tener 3 mil mucho impacto, porque si se crean refimillones nerías, se extrae petróleo y se producen más huertos solares, se va disparar la de pesos a demanda y además se generarán más recursos de empleos, lo cual beneficia por mucho investigación al sector educativo”, dijo Astorga. en ciencia Si todo va como se estima, cada una de las ingenierías ofrecidas por la institución tendrá un mercado amplio para desempeñarse, pues desde administradores, arquitectos, bioquímicos e ingenieros industriales podrán formar parte del personal necesario para hacer funcionar las empresas, comentó el director del instituto. Estos cambios también beneficiarán a largo o mediano plazo a la economía del ciudadano, pues significan una reducción en el costo del gas y de la electricidad Actualmente en el estado se trabaja con huertos solares en as nuevas reformas en materia de siones más habituales como contabili- vinculación con la Comisión Federal de La reforma energía inducidas por el presidente dad, derecho, entre otras. Electricidad, se produce energía a traenergética Enrique Peña Nieto detonarán el inAstorga Pérez considera a la re- vés de estos gracias a la alta radiación impulsará la terés de los jóvenes de estudiar carreras forma energética como un nuevo mo- de Durango, lo cual significa energía educación de la rama de las ingenierías, aseveró el delo de producción, la cual propiciara más barata, y a corto plazo se verán los director del Instituto Tecnológico de Du- el uso de energías alternativas, como beneficios de estos procesos en la ecoy generará rango (ITD), Jesús Astorga Pérez. la eólica y la solar, e nomía del ciudadano, empleos” “Con estas reformas los jóvenes se inclusive utilizará la afirmó Astorga. El ITD ha van a fijar en estas carreras del futuro, biomasa para su obEl Instituto tecnolóimplementado porque tendrán mucho auge en un cortención, todos estos gico ya ha implemenJesús Astorga to periodo de tiempo. Ya no buscarán métodos son sustenmódulos en materia tado en varias de sus Director del ITD las carreras tradicionales que muchas tables con grado mínicarreras módulos de de energía solar veces se encuentran saturadas”, comen- mo de contaminación. 80 horas en el conociy eólica tó el director con respecto a las profeLa juventud debemiento de energías alrá estudiar carreras de ternativas. Si se hace un este ámbito, porque dentro de muy diagnostico significativo positivo en la poco tiempo se van a desatar inver- materia, estimulados por la reforma siones nacionales e internacionales energética, podría introducirse una importantes en la industria energética; nueva carrera en el ámbito de enerde esta manera México podría conver- gías alternativas, declaró el director de tirse en país líder de la producción de la institución. energía, comentó Jesús Astorga. De acuerdo con agencias nacioDe acuerdo con el director del ITD, nales, el presidente de la Comisión de la reforma propicia una gran oportu- Ciencia y Tecnología del Senado de la nidad para mejorar la productividad República, Alejandro Tello, indicó que de las empresas, los nuevos linea- los nuevos parámetros de distribución mientos detonarán la industria y favo- del Fondo Mexicano del Petróleo perrecerán la demanda de carreras afines mitirán el aumento de tres mil millones en el sector educativo. de pesos en recursos de investigación. Jesús Astorga Pérez, director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD)
Aumentarán
L
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE AGOSTO DE 2014
pri publicidad
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
LOCAL
Modernizan iglesias pago de impuestos César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
A partir del próximo 1 de septiembre los templos deberán realizar de forma electrónica su registro de operaciones de ingresos y egresos
S
egún marcan las leyes secundarias de la reforma hacendaria, las iglesias tendrán que modernizar su contabilidad e informar al SAT, de manera digital, todos y cada uno de sus ingresos. A partir del próximo 1 de septiembre deberán realizar de forma electrónica su registro de operaciones de ingresos y egresos, además de presentar la documentación comprobatoria requerida. Aplicarán diezmos, primicias, ofrendas y donativos que sean recibidos en las celebraciones de culto público o las que sean depositadas en las alcancías o canastillas. Las iglesias ejercen un informe mensual y anual ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del cual muestran a las autoridades la cantidad que reciben de limosnas y donaciones; de la misma forma, la cantidad de dinero que se les paga a sus trabajadores. Por ello, todas las parroquias y catedrales del país se han visto en la necesidad de contratar contadores públicos para que sean ellos quienes realicen los trámites requeridos por Hacienda y de esa forma no tener algún inconveniente. “Todo esto lo hacemos desde hace 15 años, los nuevos parámetros de la reforma hacendaria específicamente sus leyes secundarias, no se nos hace nada nuevo, únicamente el proceso de digitalización, eso sí hemos tenido que actualizarnos”, enfatizó el vocero de la Arquidiócesis de Durango, Víctor Manuel Solís.
Aplicarán a diezmos, primicias, ofrendas y donativos La presidencia de Carlos Salinas de Gortari significó para México una transformación radical en diversos sentidos. Las reformas estructurales y constitucionales que llevó a cabo durante su sexenio derivaron significativos cambios en materia económica y comercial, la obligación a las iglesias de declarar sus limosnas, su nómina y donativos, son algunas de las obligaciones que acarrea la Iglesia Católica desde hace 15 años. Con la nueva actualización que contiene la reforma del actual presidente Enrique Peña Nieto, las Asociaciones Religiosas (AR), las parroquias encontradas en lugares con difícil acceso vehicular o peatonal tendrán que buscar la forma de adquirir más recursos –pues antes eran excluidas de declarar.
14 DE AGOSTO DE 2014
Iglesias tendrán que modernizarse
Declaran parroquias ante Hacienda desde hace 15 años
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
“Solo que tendremos que actualizarnos más, pues ya es una ley, tenemos que acatarla, claro que se nos complica, pero pues basta con preguntar si el gobierno alguna vez le ha preguntado al pueblo si estamos de acuerdo”, concluyó el padre Víctor Manuel Solís.
LOCAL
Sesionará Consejo Político del PRI Mario Alberto Contreras
@mario111987
Aprueba Consejo Político Nacional priista creación de Comisión para designar candidatos federales; garantizará paridad de género
E
ste sábado 16 de agosto, el Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizará su sesión ordinaria para avalar la creación de la Comisión Nacional para la designación de los candidatos federales, donde se garantizará la paridad de género a partir de las próximas elecciones. El presidente estatal del PRI, Otniel García Navarro, durante la reunión de trabajo con delegados y presidentes de Comités Municipales dijo que una vez aprobada la creación de dicha Comisión en el Consejo Político Nacional del
PRI, el próximo sábado deberán revisar los acuerdos tomados. Con ese nuevo grupo de trabajo, el PRI estará obligado, ya no solo por ley si no por estatutos, a equiparar la igualdad de género en la elección de candidatos a puestos de elección popular. Cuestionado sobre si el PRI está preparado para los próximos comicios electorales, confirmó que están listos, y señaló que ese partido es el único que trabaja los 365 días del año y han hecho una labor en los 39 municipios de la entidad.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17
18
NACIONAL
Ley mordaza para no perder inversiones: Anabel Hernández Mario Alberto Contreras
@mario111987
Además Sinaloa, existe el riesgo de que otros estados impongan restricciones al periodismo de hechos delictivos
P
ara la periodista Anabel Hernández, autora del libro México en Llamas: el legado de Calderón, la aprobación de leyes que prohíben a los periodistas reportar hechos delictivos investigados por su propia cuenta, es porque el gobierno tiene miedo de perder inversiones extranjeras luego de la aprobación de la reforma energética. En entrevista para HP, Anabel Hernández aseveró que la situación es preocupante y “es claro que estas leyes que se están aprobando es para coartar el papel de los medios de comunicación en el reporte de la delincuencia real de estos estados (Nuevo León y Sinaloa)”. Consideró que los niveles de inseguridad y la pugna entre grupos delincuenciales no han disminuido en el país, por lo que la labor periodística es importante para informar
a la sociedad sobre los acontecimientos, tal y como ocurren. Restringir la oportunidad a periodistas de cubrir hechos delincuenciales es grave porque el periodismo tiene como objetivo ser los ojos de la sociedad ante los eventos públicos registrados en México, dijo la periodista creadora de Los señores del narco (2010). Así, otra de las causas por las que se han aprobado ese tipo de estatutos es por la inversión extranjera que según el gobierno de la República pudiera llegar a raíz de la Reforma Energética. El Congreso de Nuevo León determinó que los reporteros ya no podrán describir los hechos delictivos debido a las nuevas disposiciones que marca el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se amparan con la presunción de inocencia.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Al respecto, Anabel Hernández dijo que ese argumento no es suficiente para impedir que los periodistas vayan a la escena del crimen, “evidentemente los comunicadores siempre deben manejarse con ética y presumir la inocencia de alguien”. “Hacer un crónica sobre la violencia no significa criminalizar a nadie, simplemente es un relato o reportaje de lo que está sucediendo en estos estados”, señaló la reportera. Cuestionada con respecto a si las restricciones se pudieran unificar en la mayoría de los estados, destacó la posibilidad de una tendencia para censurar a los medios de comunicación del país “y que el mundo no conozca la violencia que se vive en México, crear un espejismo y así alentar las inversiones”.
NACIONAL Leyes mal interpretadas: diputado Sobre el tema, el diputado local y presidente de la comisión de Gobernación en el Congreso de Durango, Rosauro Meza Sifuentes, dijo que en la entidad la libertad de expresión está garantizada, pues las restricciones son para las autoridades. Agregó que en las dos entidades (Nuevo León y Sinaloa) las nuevas disposiciones están mal interpretadas porque la autoridad es quien debe garantizar la presunción de inocencia de quiénes participen en algún hecho delictivo. Ejemplificó que en el caso de la detención de Joaquín (El Chapo) Guzmán Loera, las autoridades garantizaron la inocencia, pero no restringieron el trabajo de los periodistas, pues “ellos lo que hacen es informar”. Si un periodista escribe en una columna, está contemplado en la Constitución Política federal, el derecho de réplica que los medios de comunicación están obligados a respetar, agregó. “Lo que medios de comunicación investiguen por su cuenta no es parte de una averiguación judicial, porque una cosas es lo que la prensa obtenga por sí sola”, recalcó el legislador priista. El diputado local agregó que está de acuerdo en que las autoridades no presenten a personas detenidas por cometer algún delito hasta que no comprueben lo contrario y precisó que el único aspecto en donde se prohíbe sacar fotografías es para los menores de edad.
Censura oficial podría expandirse a más estados
19
El periodismo son los ojos de la sociedad
Censura oficial En Sinaloa y Nuevo León, los congresos locales aprobaron reformas a diversas leyes en las que restringen la labor periodística, principalmente en temas de inseguridad. En el caso de Sinaloa, la nueva ley establece que los periodistas no pueden generar información de manera directa en los sitios donde esta se produzca, solo transmitirán los boletines procedentes de la Procuraduría Estatal de Justicia. En Nuevo León, el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso estatal, Francisco Cienfuegos, confirmó que se impedirá tomar fotografías o video en escenas donde se haya cometido un crimen. La medida se aplicará a partir de abril de 2015. Los medios de comunicación en esa entidad quedarán impedidos de cubrir hechos relacionados con los delitos que se mencionan en el catálogo del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Diputado local señala que las leyes en Sinaloa y Nuevo León fueron mal interpretadas
DATO A decir de la periodista, quien en 2011 denunció en televisión nacional que el entonces Secretario General de Seguridad Pública, Genaro García Luna, había contratado a policías federales para asesinarla, la ley mordaza recientes son para que México no pierda las inversiones extrajeras
@hojas.politicas1
20
SEGURIDAD
HUELLAS Acusan a gruyeros de homicidio
Fue autosecuestro caso de doctora en Zamora Agencias
Facultativa quiso impresionar a su pareja
M
éxico, DF (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga por el delito de homicidio culposo a los gruyeros que el pasado fin de semana engancharon una ambulancia, cuando los paramédicos atendían a un lesionado, quien posteriormente falleció. El titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, informó que la Fiscalía Desconcentrada en Miguel Hidalgo indaga si la actuación de los tripulantes de la grúa 201136 tiene responsabilidad penal en la muerte del conductor del vehículo Nissan, Tsuru, del que fue extraído por rescatistas. Los hechos ocurrieron el pasado domingo, cuando una pareja que circulaba por avenida Río San Joaquín en el referido vehículo volcó, lo que provocó que la mujer falleciera de manera instantánea.
Baleado conduce hasta el hospital
C
d. de México, México (13 agosto 2014).- Un médico que fue baleado a bordo de su automóvil en un aparente robo logró conducir desde la Avenida Jalisco hasta el Hospital Mocel, donde fue intervenido. Informes de la Policía Preventiva señalan que alrededor de las 10:15 horas les habían reportado que había una persona herida por disparo de arma de fuego en Avenida Jalisco y Periférico, en la Colonia Tacubaya, en Miguel Hidalgo. Sin embargo, agentes que llegaron al lugar a investigar no localizaron a nadie. Al menos 10 minutos después fue solicitado su apoyo, pues un hombre con cuatro impactos de bala arribó al nosocomio a bordo de su vehículo.
M
ORELIA, Michoacán.- El pro-
La doctora curador de Justicia del Estado, cayó en José Martín Godoy Castro explicontradicciones có que la médica del IMSS de Zamoal simular ra simuló su secuestro para llamar la el plagio atención de su pareja sentimental. En rueda de prensa, el titular de la PGJE dijo que tras efectuar las investigaciones, la médica cayó en diversas contradicciones para simular el secuestro del que aparentemente había sido víctima. De igual forma, el funcionario estatal refirió que la pareja sentimental de la víctima residía en Veracruz, el cual refirió a la PGJE que recibió varias llamadas telefónicas de la
doctora diciéndole que estaba secuestrada y la habían torturado. Tras investigar el teléfono celular, la dependencia estatal determinó que las llamadas se habían hecho desde un hotel de la ciudad de México y que el aparato de comunicación era propiedad del hijo de la víctima. De acuerdo a las investigaciones se determinó que ella misma se realizó lesiones en los glúteos, así como en los senos, además de que escribió el mensaje para amenazar a sus compañeros que trabajaban en el IMSS de Zamora, aunado a que tras un examen pericial, la mujer presentó problemas en sus facultades mentales.
Derrama pipa volcada 40 mil litros de diesel en Sonora Hermosillo.- La volcadura de un camión cisterna ocasionó el derrame de 40 mil litros de diesel, sobre la carretera Santa Ana-Altar, informó la Secretaría Ejecutiva de Seguridad Pública (SESP) de Sonora. A través de su cuenta oficial de Twitter @ netomunro, el titular de la SESP, Ernesto Munro Palacio, publicó esta tarde: “Acaba de suceder un lamentable accidente en el Kilómetro 56 del tramo Santa-Altar, más trabajo para PROFEPA 40,000 lts. de diesel derramados”. Agregó que independientemente de las acciones de la Policía Federal, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) “debe de exigir la remediación del daño”. Indica que la unidad transportaba combustible para la mina “La Herradura”, y ante ello, opinó que no debe permitirse que el combustible se transporte en doble remolque, es muy peligroso.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD POLÍTICA21 18
HUELLAS Quería robar en el ISSSTE
E
lementos preventivos detuvieron a un sujeto que intentaba al parecer robar en la clínica del ISSSTE. Se trata de Fernando Payán Falcón de 51 años, quien vive en el fraccionamiento FSTSE. Personal de vigilancia lo sorprendió al tratar de desprender los mosquiteros de ventanas de diversos consultorios, y se ayudaba para esto con una barra metálica, la que se le aseguró. Fue turnado a la Fiscalía. En otro hecho fue detenido un joven de nombre Mario de 17 años al ser acusados por una vecina de Villas del Guadiana IV de causarle daños a su auto con un cuchillo y un plumón.
Cae puchador en Lerdo
U
n ciudadano de Ciudad Lerdo fue detenido acusado por delitos contra la salud en la modalidad de venta de estupefacientes al menudeo. SE trata de José Luis Moreno Arellano de 47 años. Él fue ubicado con 50 envoltorios con polvo similar a la cocaína, esto al ser detectado por agentes de la DEI en la calle Juan Lira, de la colonia Genaro Vázquez de Lerdo. Fue detenido y turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.
Muere al chocar con menonitas
U
na persona sin vida dejó un accidente carretero en Nuevo Ideal. Se trata de José Luis Villanueva López de 68 años, oriundo de ese municipio, quien viajaba de Nuevo Ideal al poblado Toboso en una pick up Ford 95 y al llegar al kilómetro 17 invadió el carril y se impactó con un Chrysler Cirrus 96 verde. En el automóvil viajaban Pedro Brown Guertzen y María Boese Klassen, ambos de 22 años y le bebé Sara Brawn Boese de 4 meses. Pedro quedó policontundido, en tanto Sara resultó policontundida. María se fracturó el fémur derecho. En tanto se determinó que José Luis murió por traumatismo en el tórax.
Baja robo de vehículos asegurados en Durango Gaspar Fernández García
Por tercer año consecutivo el hurto de automotores afianzados disminuyó
E
l robo de vehículos asegurados en Durango ha descendido un 31 por ciento en el periodo que va de julio del 2013 a junio del 2014, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Durante este lapso de tiempo en la entidad se hurtaron un total de 392 vehículos con cobertura de seguro. En este periodo en México fueron robados un total de 66 mil 831 automotores. Esta cifra representó una disminución, a nivel república, de este ilícito en 6.9 por ciento respecto al periodo julio 2012 a junio 2013. Para Durango es un regreso a las cifras presentadas en el lapso 20082009, año donde se intensificó el combate a la delincuencia organizada. En el ya lejano 2008-2009 fueron en total 384 los vehículos afianzados que fueron robados. Ya en el corte del 2010 empezó la curva ascendente con 739 robos de estos medios de transporte con póliza de seguro. Para ese año el ilícito representó un aumento de 92 por ciento. El pico más alto se registró en el lapso del 2010-2011 cuando la cifra de autos robados rebasó los mil casos al llegar a mil 218 y que en ese tiempo representó un aumento de 53 por ciento. De ahí en adelante la cifra empezó a declinar al solamente registrarse un total de 613 robos con unidades afianzadas en el periodo 2011-2012.
Periodo de tiempo (julio a junio)
2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014
Unidades robadas
384 739 1128 613 565 392
Esto hablaba de un 46 por ciento menos en comparación al periodo anual anterior y fue el cierre para el sexenio presidencial que concluyó en el 2012. El sexenio que inició con cifras a partir de julio del 2012 y con corte en el 2013 lo hizo con un tímido 8 por ciento de reducción de incidencia en este delito, al perpetrarse un total de 565 despojos de unidades con protección de aseguranza. Por lo que respecta a vehículos asegurados, en el periodo julio del 2013 a junio de este 2014, en Durango se han recuperado 323 vehículos afianzados de manos de la delincuencia, lo que significó un 6 por ciento menos respecto al cierre del 2012, cuando se tuvo un 96 por ciento de recobro.
Se puso elegante sin pagar Fue detenido un sujeto por embolsarse prendas de vestir en conocida tienda departamental. Se trata de Manuel García Valenzuela de 33 años quien vive en la calle Costa 713 con código postal 34000, es decir en el centro de la ciudad. Manuel fue detenido a solicitud de una vendedora de la tienda Coppel ubicada frente a la Plaza de Armas, luego que lo vio cuando se escondía 3 playeras –todas para dominguear- y se las guardó entre el pantalón y luego pasó por la caja registradora sin depositar los 480 pesos del importe de las camisas. Fue entonces que se solicitó el auxilio de elementos preventivos para detener a Manuel, quien fue llevado a los separos y luego enviado a la Fiscalía por lo que la resulte.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
NACIONAL
José Isabel Trejo, nuevo líder de diputados del PAN
Agencia Notimex
El recién nombrado coordinador dijo asumir el compromiso de emprender sus esfuerzos para un trabajo lo más cohesionado posible en la bancada panista El líder nacional albiazul reprobó los hechos en que participaron legisladores panistas
México, 13 ago (Notimex).- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dio a conocer la designación de José Isabel Trejo como nuevo coordinador de la bancada de esa fuerza política en la Cámara de Diputados, luego de la destitución de Luis Alberto Villarreal. En conferencia de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció el desempeño del anterior líder de la bancada, Luis Alberto Villarreal García. En su oportunidad, Trejo Reyes sostuvo que asume el compromiso de trabajar en términos del bien común del país, así como emprender sus esfuerzos para un trabajo lo más cohesionado posible en la bancada panista. Por la mañana, el dirigente Gustavo Madero había informado de la destitución de Villarreal como líder parlamen-
tario, a raíz del escándalo que causó una fiesta a la que asistió el legislador, originario de Guanajuato. El festejo fue dado a conocer esta semana por el portal de noticias Reporte Índigo, que publicó un video en el que Villarreal y otros diputados panistas aparecen bailando y bebiendo con mujeres jóvenes identificadas como “bailarinas de table dance”. No fue en horario laboral: Villarreal El coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, aceptó haber asistido a una fiesta junto a varias supuestas teiboleras en una lujosa man-
sión, llamada Villa Balboa, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco. A través de su cuenta de Twitter, el líder parlamentario confirmó su aparición en un video difundido, sin embargo, negó que la fiesta fuera realizada en horario laboral: @Reporte_Indigo efectivamente fue una reunión privada en horario no laboral. Dicha reunión no tiene relación con el GPPAN ni su plenaria”, escribió. Luego de que fueran dados a conocer los hechos, el líder nacional albiazul, Gustavo Madero, reprobó los hechos y dijo que habría consecuencias.
Confirma ex coordinador de diputados asistencia a fiesta en lujosa mansión
¿Qué tal que es su novia?’, defiende PAN Guanajuato a Villarreal Guanajuato, 13 de agosto de 2014, Agencias.- El dirigente estatal del PAN en Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores, defendió al diputado federal blanquiazul Luis Alberto Villarreal, luego de aparecer en un video donde baila con varias mujeres en una mansión de lujo, a pesar de violar flagrantemente el Código de Ética de Acción Nacional. “Él (Villarreal), sale bailando y yo creo que todos ustedes y yo hemos estado en una fiesta y hemos bailado, y no se vale hacer un juicio porque vimos a un diputado que estaba bailando en una fiesta… Tampoco puedo juzgar a la señorita con la que estaba bailando… ¿Qué tal que es su novia?”, agregó. Gerardo Trujillo también llamó a investigar qué mueve a grabar el video en enero y publicarlo hasta agosto, evadiendo las preguntas de los reporteros quienes cuestionaban acerca del comportamiento de Luis Alberto Villarreal. 14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
23
Reduce Banco de México previsión de crecimiento Agencia Reforma
El gobernador del banco central, Agustín Carstens, informó que el intervalo del nuevo estimado es de 2 y 2.8% para el 2014 La reducción obedece a que se registró un desempeño menor al esperado
C
iudad de México, 13 de agosto de 2014, Reforma.- El Banco de México redujo su previsión de crecimiento económico a un intervalo de 2 y 2.8 por ciento desde el 2.3 y 3.3 por ciento previsto anteriormente; y para el 2015 el intervalo de pronóstico se mantiene entre 3.2 y 4.2 por ciento, de acuerdo con su Informe Trimestral de Inflación difundido el miércoles. La reducción obedece a que la segunda más grande economía de América Latina registró un desempeño menor al esperado a comienzos del año, dijo la entidad monetaria en el informe correspondiente al segundo trimestre del año. La decisión de reducir el pronóstico responde a que durante el primer trimestre de 2014 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento trimestral desestacionalizado de 0.28 por ciento (cifra menor a la anticipada en el Informe previo de 0.6 por ciento), para el segundo trimestre se estima que el PIB muestre un mayor dinamismo que en el primero, derivado de un repunte más notorio de la demanda externa, informó en Banxico en su Informe.
El gobernador central Agustín Carstens explicó que a pesar de la mejoría en la economía en el segundo trimestre, la junta de gobierno decidió reducir su estimado para este año y mantener la previsión para 2015 de entre 3.2 y 4.2 por ciento. Durante la presentación del Informe Trimestral de la Inflación, aseguró que la actividad económica mexicana registró una mejoría durante el segundo trimestre. El motor sigue siendo las exportaciones, sobre todo las manufactureras, un consumo más animado, pero con una inversión en donde el gasto interno todavía presenta un reto para consolidarse. De las condiciones externas, señaló que la economía mundial avanzó moderadamente en el segundo trimestre. Banxico prevé que la inflación general anual se mantenga cercana a 4% durante el segundo semestre de 2014. Hacia el final del presente año, la inflación general puede cierrar por abajo de 4% ante el desvanecimiento del efecto de los cambios en precios relativos de noviembre y diciembre de 2013.
Confía EPN en repunte económico Teoloyucan, México (13 agosto 2014).- Pese a que el Banco de México redujo nuevamente la expectativa de crecimiento económico para el país, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las cifras muestran que la actividad económica se está acelerando. Al conmemorar el centenario de la firma de los tratados de Teoloyucan, el Primer Mandatario afirmó que una muestra de que México va por buen camino en materia económica es que ayer el IMSS reportó que en julio se crearon 37 mil 437 nuevos empleos formales, lo que significa siete veces más que en julio de 2013.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Banxico prevé que la inflación general anual se mantenga cercana a 4%
HUELLAS Dejan colgada sesión de Permanente
C
d. de México, 13 agosto 2014, Reforma.- La Comisión Permanente del Congreso inició sesión con dos horas de atraso porque no acudieron ni el presidente ni los vicepresidentes del órgano, lo que derivó en un debate sobre qué debían hacer ante esta situación inédita. El presidente del Senado y de la Comisión Permanente, el priista Raúl Cervantes, acompañó al presidente Enrique Peña Nieto en sus actividades de este día, mientras que los vicepresidentes, los diputados Héctor Gutiérrez de la Garza, del PRI, y Marcos Aguilar, del PAN, se presume, están de vacaciones.
24
INTERNACIONAL
Cae aeronave de candidato presidencial brasileño Agencia Notimex
El candidato a la presidencia, Eduardo Campos, murió ayer al estrellarse el avión en el que viajaba, en la ciudad de Santos; las elecciones de Brasil del 5 de octubre sufrirán un vuelco
La muerte de Campos provocó un cambio en la agenda pública
R
ío de Janeiro, 13 Ago (Notimex).- La campaña para las elecciones de Brasil del 5 de octubre próximo sufrió un vuelco al fallecer en un accidente aéreo el tercer candidato presidencial, Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño (PSB), al estrellarse su avión en la ciudad de Santos, a 60 kilómetros de Sao Paulo. El avión que transportaba a Campos, un Cessna 560 XL, había salido del aeropuerto de Río de Janeiro Santos Dumont con destino al aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, y los primeros indicios indican que el mal tiempo en la ciudad provocó el accidente. Las siete personas que viajaban en la aeronave –dos miembros de la tripulación y cinco viajeros- habrían fallecido en el accidente, según los equipos de rescate, mientras la prensa local informó que la esposa del candidato y uno de sus cinco hijos también habrían muerto. El accidente se produjo en torno a las 10:00 horas locales en el barrio residencial de Boqueirao, cercano a la playa, y provocó daños en al menos tres edificios, según imágenes en directo de la televisión Globo. Las autoridades indicaron que iniciaron una investigación para esclarecer exactamente las causas del accidente, que se produjo junto a un edificio de una escuela y un gimnasio; peritos especializados en este tipo de
accidentes investigan el hecho. De 49 años, Campos fue gobernador en el estado de Pernambuco y ministro en el primer gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva. La muerte de Campos provocó un cambio en la agenda pública de políticos y candidatos que, desde hace semanas, llevan a cabo una intensa campaña para los comicios, que
no solo debe definir al presidente de Brasil a partir del 1 de enero de 2015, sino también diputados, senadores y gobernadores. La presidenta Rousseff y Neves anunciaron que cancelan su agenda pública para este miércoles, mientras el gobernador de Sao Paulo y la plana mayor del PSB se desplazaron hasta Santos.
Autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las causas del accidente
El Papa celebra recuperación de nieto de Estela de Carlotto Buenos Aires, 13 Ago (Notimex).- El papa Francisco felicitó a Estela de Carlotto, fundadora y presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, por haber encontrado al nieto que le robaron los militares de la última dictadura (1976-1983) y al que buscó durante 36 años. “Muy estimada Señora: Por medio de estas líneas quiero hacerme cercano a usted en estos días en que usted se ha reencontrado con su nieto”, señaló el Pontífice en una carta que se suma a los reconocimientos internacionales recibidos por De Carlotto. “Sé que es una alegría para la abuela que ha recorrido un largo camino de sufrimiento. Un sufrimiento que no la paralizó sino que la sostuvo en la lucha”, agregó el Papa al recordar la manera en que se organizaron las mujeres que buscaban a sus hijos y nietos desaparecidos. Francisco celebró que gracias a esa constancia, “no es solo su nieto el que la acompaña sino también otros 114 que han recuperado su identidad”. 14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
25
Arma Francia a kurdos en Irak Agencia Reforma
Francia envió este miércoles armas a las fuerzas kurdas en Irak para su lucha contra los extremistas del Estado Islámico (EI), anunció la presidencia
P
aris, 13 de agosto de 2014, Reforma.- A bien de la lucha de las fuerzas kurdas en Irak contra los extremistas del Estado Islámico, la presidencia de Francia anunció un abastecimiento de armas, en acuerdo con las autoridades en Bagdad. El comunicado asegura que ante la situación catastrófica en el Kurdistán iraquí, la movilización en apoyo al Kurdistán y a todo Irak debe continuar; sin embargo, no aclaró qué tipo de armas enviaba. “Con el objetivo de responder a las necesidades urgentes expresadas por las autoridades regionales del Kurdistán, el jefe del Estado ha decidido, en acuerdo con Bagdad, enviar armas”, anunció un comuni-
cado emitido este miércoles por la presidencia francesa. Destacó que Francia “tomó las disposiciones necesarias desde hace varios días para apoyar la capacidad operativa de las fuerzas que luchan contra (el grupo islamista radical) Estado Islámico”. Estados Unidos también ha escalado su participación en la lucha contra los extremistas sunitas del Estado Islámico que amenazan la región autónoma curda en el norte de Irak. Altos funcionarios estadounidenses dijeron que las agencias de inteligencia están armando directamente a los kurdos que combaten a los milicianos, un cambio en la política de Washington de
colaborar únicamente a través del Gobierno central en Bagdad. Otros Gobiernos europeos sienten la presión de responder a la emergencia. Francia pidió a principios de semana una reunión urgente de Cancilleres de la UE para estudiar el pedido kurdo de armas y el envío de ayuda al norte de Irak. Francia también prometió enviar un cargamento de ayuda humanitaria al norte de Irak, a las minorías religiosas perseguidas por los extremistas. La Cancillería dijo en un comunicado que 20 toneladas de medicamentos, carpas y material potabilizador de agua también fueron incluidos en la ayuda.
20 toneladas de medicamentos, carpas y material potabilizador de agua también fueron incluidos
Rechaza Primer ministro saliente de Irak dejar el cargo Madrid, 13 Ago (Notimex).- El primer ministro saliente de Irak, Nouri al-Maliki, advirtió que no dejará el cargo a menos que una corte federal se lo ordene, en desafío a la decisión del presidente iraquí, Fuad Masum, de encargar a Haidar al-Abadi la formación del gobierno. “Confirmo que el gobierno no cesará ni será reemplazado a menos que el Tribunal Supremo Federal emita una resolución que lo ordene”, dijo al-Maliki, quien considera que la designación de al-Abadi como nuevo primer ministro es una “violación” de la Constitución y “carece de valor”. En un discurso televisado, llamó a todas las partes a aceptar las objeciones presentadas ante un tribunal federal en contra del nombramiento de al-Abadi y comprometerse con la ley y la Constitución. “Pido a todos los bloques políticos que anuncien su rechazo a la actual violación de la Constitución, si se preocupan por la estabilidad de Irak”, señaló al-Maliki, quien buscaba un tercer mandato al frente del gobierno iraquí 14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS
Expresan colombianos pasión con Los Tigres
Agencia Notimex
La agrupación mexicana regresa a Colombia para adelantar gira
B
ogotá, 13 Ago. (Notimex).- Los colombianos son los que reciben con más fuerza y pasión en América Latina la música del grupo mexicano Los Tigres del Norte, que adelantan una exitosa gira por diferentes ciudades de este país andino. “Colombia es uno de los países donde nosotros sentimos esa fuerza por nuestra música. Los colombianos cantan con nosotros las canciones y todas las corean”, dijo a Notimex el vocalista de la banda Jorge Hernández. Para Hernández, la compenetración que logran con el público colombiano y del resto de América Latina, es porque las historias en sus canciones y sus personajes, son muy identificables en la región. “Esta identificación hace que las canciones tengan esa fuerza tanto las de amor, como de desamor, las historia de lo que nosotros cantamos: política, narcotráfico, todo lo que han cantado Los Tigres del Norte, son identificables aquí (Colombia) y el resto de América Latina”, subrayó el artista mexicano. Para el intérprete “cada noche que vivimos y cantamos canciones tenemos esa relación y acercamiento con la gente y eso nos da una fuerza de seguir viviendo y trabajar para ellos”. Los integrantes de la banda mexicana, dijo, “sentimos en el escenario y fuera de él una gran emoción y comunicación entre ellos y nosotros. Esto hace que Colombia “sea para nosotros uno de los países más importantes
Los Tigres del Norte han realizado dos presentaciones en las ciudades de Medellín, en la Feria de las Flores, y en la capital colombiana, con un éxito total en todos los auditorios de toda América Latina”. Los Tigres del Norte han realizado dos presentaciones en las ciudades de Medellín, en la Feria de las Flores, y en la capital colombiana, con un éxito total en todos los auditorios. Un tercer “show” lo tienen programado para este sábado en la ciudad de Florencia, en el extremo sur de Colombia, y el domingo
cierran su gira en este país con un megaconcierto en la población de Chiquinquirá, la principal zona esmeraldera en el central departamento de Boyacá. Esa energía que sienten Los Tigres del Norte, cuando interpretan sus corridos en Colombia, se ve reflejada en sus fans de todas las edades y niveles socio-económicos.
El giff da a conocer ganadores del Pitching Market
Agencia Notimex
Se entregarán premios de más de 2.5 millones de pesos a proyectos cinematográficos
G
uanajuato, 13 Ago. (Notimex).- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) dio a conocer a los ganadores del International Pitching Market 2014, entre los que se encuentran “Restos del viento”, “Maquinaria Panamericana”, “La habitación”, “Semana Santa”, “Hotel de Paso”, y “Zanjas”. La Industria GIFF cerró su jornada de trabajo 2014 con un total de siete proyectos premiados económicamente para su realización; TorinoFilmLab presentó 11 proyectos cinematográficos de todo el mundo que recibieron asesoría de expertos; asimismo, se impartieron más de 300 sesiones Incubadora a los 75 proyectos seleccionados.
En el rubro de premios otorgados en el International Pitching Market 2014, los proyectos “Maquinaria Panamericana”, de Joaquín del Paso y “Semana Santa”, de Alejandra Márquez, recibirán, por parte de Sofia Film Y Assimilate, una licencia de un año para el Programa de Post producción y Corrección de Color Scratch, con un valor de 35 mil dólares. Mientras que Cinecolor otorgará 200 mil pesos en especie a “Hotel de Paso”, de Karla Paulina Sánchez, por considerarlo el mejor proyecto Mexicano en Post-Producción; así como 60 mil pesos a “Zanjas”, de Francisco Joaquín Paparella como segundo mejor proyecto mexicano participante al International Pitching Market. Estudios Churubusco ofrecerá los Servicios de Producción y Post Producción para la finalización de la película con un valor de 75 mil dólares por proyecto a “Maquinaria Panamericana”, de Joaquín del Paso y “Mapas de Sueños Latino Americanos”, de Martin Weber. Asimismo, ofrecerá servicio de renta de Foros para filmaciones a “La habitación”, codirigida por Carlos Carrera, Daniel Giménez Cacho, Carlos Bolado, Patricia Arriaga -Jordán, Alfonso Pineda Ulloa, Alejandro Valle, Iván Ávila Dueñas y Celso García, luego de ser elegido como el mejor proyecto de Incubadora. Mientras que LCI Seguros ofrecerá un descuento del 50 por ciento aplicable en la adquisición del seguro de filmación de su siguiente proyecto con un valor máximo de 350 mil pesos al Mejor Proyecto del Pitching Market: “Restos del viento”, de Jimena Montemayor.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
RECREO
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
SUDOKU
LABERINTO
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Jugo Energizante de Manzana Verde La manzana verde es una de las frutas más deliciosas y con mayor cantidad de propiedades para nuestro organismo que podemos encontrar. Se las puede disfrutar crudas o cocidas, pelada o con cáscara, incluyéndolas tanto en platos dulces como salados, en bebidas y hasta en aderezos para las comidas. La practicidad del consumo de manzana la convierten en una de las frutas preferidas por las mujeres, sobre todo cuando quieren bajar de peso. Si hablamos de jugos, los favoritos son los verdes. La acidez que la manzana verde aporta es lo que más gusta de este jugo; pero si no lo prefieres así, solo agrega un poco de miel o agave. Ingredientes 8 bisteces de res 1 pimiento rojo 2 pimientos verdes 1 pimiento amarillo 1 cebolla morada 4 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de orégano seco Sal y pimienta Preparación • Coloca todos los ingredientes en la licuadora y procesa hasta obtener una consistencia suave y homogénea. Para endulzar, agrega miel o sirope de agave.
Consejos Médicos ¿Fatiga y cansancio? La fatiga o cansancio son síntomas normales cuando el cuerpo solicita descanso. Sin embargo, cuando nos sentimos fatigados o cansados durante el día a pesar de haber descansado, o cuando hay cansancio frecuente sin saber la causa, se puede deber a varias causas como las siguientes: • Exceso de estrés y tensión • Depresión • No hay ánimo por lo que se realiza • Una dieta inadecuada • Falta de descanso mental y físico
Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Logras superar con éxito desafíos relacionados con tu trabajo o profesión. Si tienes tu propio negocio, podrían proponerte un acuerdo o sociedad muy interesante. En el terreno amoroso, podrías estar comenzando una etapa muy positiva junto a tu pareja. Si estás solo, tendrás cada vez más indicios de que alguien que te gusta es ideal para ti. Un esfuerzo o mal movimiento podría ocasionarte dolores musculares.
Quizás necesites dedicar un poco más de esfuerzo a ese proyecto que intentas llevar adelante. Si buscas empleo, no dejes de realizar todas las gestiones que están a tu alcance. En el amor, comienza una etapa de mayor respeto y unión en tu vida de pareja. Si no la tienes, alguien te fascinará con sus su gracia y simpatía. Una dieta más saludable y natural favorecerá mucho tu salud.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Te encuentras muy predispuesto para liderar iniciativas o encabezar equipos de trabajo. Si buscas empleo, una propuesta interesante podría llegarte a través de alguien que conoces. En el amor, estás conociendo a alguien con quien podrías iniciar un vínculo profundo y duradero. Si Leo: Jul 23 - Ago 22 tienes pareja, te sientes muy cercano a ella en esta etapa. Quizás debas (elemento: fuego) distanciarte de ciertos problemas surgidos en tu entorno cercano. Hoy podrías estar más atareado que de costumbre, intentando cumplir obligaciones que te exigen en un determinado plazo. Si buscas trabajo, quizás debes ser un poco más insistente en ciertas ocasiones. En el ámbito amoroso, tu relación de pareja te resulta estimulante y satisfactoria. Si estás solo, conquistar el corazón de quien te gusta puede ser un desafío, pero estás decidido a enfrentarlo. Gozas de buena salud.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Cada vez tienes más experiencia y conocimientos en las actividades que realizas. Tu desempeño profesional tiende a destacarse y ser cada vez más valorado. En el terreno amoroso, podrías enamorarte de esa persona que has comenzado a frecuentar. Si tienes una relación, las circunstancias favorecerán momentos de romanticismo. Ten precaución con los accidentes domésticos.
Encontrarás personas dispuestas a sumarse a una de tus iniciativas.Tus emprendimientos tienen buenas perspectivas de éxito.En los asuntos del amor, comienza una nueva etapa en tu vida de pareja.Si no la tienes,gradualmente te recuperarás de una reciente desilusión.Tus amigos podrían darte una gran Escorpión: alegría en esta jornada.Debes alimentarte bien y descansar más horas.
Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
14 DE AGOSTO DE 2014
Tauro: Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)
Las circunstancias te permitirán destacarte allí donde desarrollas tus tareas. Podrías estar iniciando una etapa de logros en tus actividades. En los asuntos del amor, te sientes cada vez más cautivado por alguien que estás conociendo. Si ya tienes pareja, Géminis: comienzas a plantearte nuevos objetivos junto a ella. Tu entorno May22- Jun 20 familiar podría proporcionarte muchas satisfacciones en esta (elemento: aire) jornada. Tu salud permanece equilibrada.
Sagitario:
Además de considerar el estrés y el si en verdad se disfrutan las tareas cotidianas, debemos sin duda considerar que la dieta juega un papel importante si queremos en verdad sentirnos llenos de ánimo. Por eso, aquí te decimos que alimentos son los más energéticos y cuales alimentos no son recomendables por solo robar energía al cuerpo sin aportarle valores nutritivos. Alimentos que debes aportar a tu dieta: alimentos ricos en hierro, vitamina C y A. Las naranjas, los limones y los cítricos te ayudaran a mantener bien depurado tu cuerpo y ayudaran a una mejor absorción de minerales y vitaminas. Además, debes incluir cereales integrales, leches y aceites vegetales, y beber al menos dos litros de agua pura al día para que tu cuerpo este en el más óptimo funcionamiento. En tanto, alimentos que roban energía a tu cuerpo: todos aquellos que son refinados y adicionados con sustancias como colorantes, aditivos, preservativos, etc
Tus próximos negocios o actividades podrían estar relacionados con empresas importantes de tu sector. Si buscas empleo, debes estar preparado para demostrar tus conocimientos cuando así te lo soliciten. En el ámbito sentimental, mejora la confianza y el mutuo apoyo en tu relación de pareja. Si no la tienes, te sentirás cautivado por la personalidad de alguien que conocerás en breve. Gozas de buena salud.
Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)
Estás decidido a superarte en tu desempeño profesional o laboral, lo cual seguramente ayudará a mejorar tu posición y ampliará tus posibilidades. En el terreno del amor, profundizas tu comunicación con la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, un encuentro casual podría ser el comienzo de una bonita historia de amor. En tu entorno familiar se logrará un acuerdo en relación a algo trascendente.
Las personas que te rodean te brindarán un gran apoyo en relación a una nueva etapa que comienzas a nivel laboral o de negocios. Si buscas empleo, hay alguien que está dispuesto a darte una oportunidad valiosa. En el amor, la persona que amas te brindará mucha comprensión y cariño. Si estás solo, podrías congeniar muy bien Capricornio: con alguien que has conocido recientemente. Tu salud permanece Dic. 22 - Ene 20 bastante equilibrada. (elemento: tierra) Podrías tener éxito en un negocio o lograr avances laborales importantes, aunque deberás estar atento a ciertos detalles ineludibles. En el terreno sentimental, tienes nuevos planes junto Acuario: a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, quizás sea el momento de dar un paso más con una persona que estás conociendo. Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire) Los astros favorecen tu salud. Los astros favorecen tu intuición para los negocios, lo cual te acercará a tus objetivos en este aspecto. Si buscas empleo, tienes ventajas que te permitirán aspirar al puesto que anhelas. En el amor, un pequeño viaje será muy positivo para renovar los Piscis: vínculos con tu pareja. Si no la tienes, podrías acercarte a alguien atrayente en un entorno muy propicio. Deberás ocuparte de Feb 19 - Mar 20 ciertos asuntos familiares importantes. (elemento: agua) hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Municipalización de fraccionamientos
29
OPINIÓN Phillip H. Brubeck
U
no de los problemas a los naturales o el vandalismo, y si bien Urbano expida la autorización de que se enfrentan los ayun- es cierto que durante algunos me- habitabilidad, es decir, para que se tamientos es el de la muni- ses pueden estar haciendo frente a puedan entregar las casas a los adcipalización de los fraccionamien- estos problemas, con vigilancia y quirentes para que las ocupen. tos, el cual tiene por objeto recibir mantenimiento, llega un momenAl revisar el Reglamento de formalmente las obras de infraes- to en que a las empresas les faltan Construcciones, me percaté que no tructura urbana para, a partir de ese recursos y dejan de reaexiste la definición momento, encargarse del manteni- lizar dichas acciones, Crecimientos del procedimiento miento y prestación de los servicios pues por regla general, de municipalizaanárquicos de la públicos correspondientes. ción de los fraccioel período de garantía ciudad, graves En el caso de la capital del esta- para estas obras es de namientos, lo cual dificultades a futuro indica la raíz del do, según declaraciones de la regi- un año, tiempo más que dora Yolanda Pacheco Cortez, presi- suficiente para que afloproblema. Si en este denta de la Comisión de Desarrollo ren los vicios ocultos que pudieran cuerpo normativo se incluyera el Urbano, actualmente 38 municipios existir. procedimiento, se podría agilizar no están municipalizados. Esto sigEn el análisis de la situación para eliminar la entrega rápida de nifica un rezago que, en casos espe- nos podemos dar cuenta de que se los nuevos fraccionamientos y abacíficos, puede ser de años, con las trata más que nada de un proble- tir el rezago existente. consecuentes molestias para los ve- ma de procedimiento administraPara cubrir la laguna jurídica, cinos de esas zonas habitacionales tivo, probablemente derivado de una propuesta para este procedipor las deficiencias en los servicios una deficiencia en su regulación. miento, es que, una vez que se haya públicos que reciben. El Reglamento de Construcciones levantado el acta de terminación de El problema está embrollado en precisa las especi- obra, la Dirección de Desarrollo Urel intríngulis de un ficaciones técnicas bano, dentro de los tres días hábiles círculo vicioso, ya Municipalizar que deben tener las siguientes, deberá turnarla a la Coque la autoridad no asentamientos exige obras de urbaniza- misión de Desarrollo Urbano junto recibe los fraccioción dentro de todos con todo su expediente. La Cominamientos cuando gastos que no estaban los documentos que sión tendrá un plazo de 20 días háprogramados las obras de infraesdeben presentar los biles para analizar los documentos tructura, como son desarrolladores de y emitir su dictamen, el cual deberá el pavimento de las calles, redes de vivienda al solicitar las licencias de ser presentado en la siguiente seagua potable y drenaje, alumbrado fraccionamiento y construcción, y sión de Cabildo para su aprobación, público y las áreas verdes, presen- si no las cumplen deben corregirlas la cual, dentro de los siguientes tres tan diversas deficiencias, pues es o no les autorizan iniciar los traba- días hábiles será turnada a la Direcresponsabilidad de los constructo- jos. De acuerdo con la misma nor- ción de Desarrollo Urbano, a efecto res entregarlas en perfectas condi- ma, durante las distintas etapas de de que en un plazo no mayor de 10 ciones, precisamente porque son la construcción, reciben las visitas días hábiles, se concluya el proceso nuevas. de los inspectores de la Dirección de formalización de la municipaliPor su parte, los desarrollado- de Desarrollo Urbano y de Aguas zación del fraccionamiento. res de vivienda argumentan a su del Municipio, a efecto de verificar Este procedimiento permite favor que ellos ejecutan las obras que los trabajos se están ejecutan- aprovechar correctamente los recorrectamente, siguiendo las espe- do conforme a las especificaciones sultados de las inspecciones oficiacificaciones señaladas en el Regla- señaladas. Todas estas les ejecutadas dumento de Construcciones, con las visitas, con sus obserrante el proceso de especificaciones técnicas precisa- vaciones y resultados, Necesidad de vivienda construcción del das en los proyectos ejecutivos y quedan asentadas en para la población es una fraccionamiento memorias de cálculo presentados las bitácoras de obra. y, por su agilidad, realidad para el otorgamiento de las licen- Además, cuando se se evita caer en el cia de construcción, y constan en concluyen los trabajos, problema del delas bitácoras de obra. Sin embargo, se hace una inspecterioro de las obras como la Presidencia Municipal tar- ción final para el levantamiento del de infraestructura, lo que representa da mucho en recibírselas, las obras acta de terminación de la obra, base grandes ahorros para los construcvan sufriendo deterioros, ya sea por para que la Dirección de Desarrollo tores y la administración municipal. su uso, los efectos de los elementos
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
Sufre “Licoreros” primer descalabro José Luis Reyes
HUELLAS
Se juega la cuarta jornada de la Liga Nuevo Durango
El marcador final fue de 3 goles a 2 a favor de los Medics Ruecas
Niños felices en la Félix Torres
E
l plan vacacional cerca de casa de Mi Verano Contigo, organizado por el Gobierno Municipal, encabezado por Esteban Villegas, concluyó con buenos resultados, donde una gran cantidad de niños disfrutaron de unas vacaciones llenas de actividad en la Unidad Deportiva Félix Torres Cadena bajo la coordinación del Instituto Municipal del Deporte, dirigido por el Profesor César Omar Cárdenas Reyes. En la Unidad Deportiva Félix Torres Cadena se vivieron acciones de primer nivel a lo largo del curso, ya que los pequeñines pudieron disfrutar de la práctica de su deporte favorito, así como aprender nuevas técnicas.
Clausura “Chiquis” Cabada su campamento
S
e llevó a cabo la cuarta jornada del torneo de futbol organizado por la Liga Nuevo Durango, denominado “Los Tiburoneros”, donde destacó el encuentro en el que Medic’s Ruecas venció con marcador de 3 tantos contra 2 a Vinos y Licores 6 y más 2 en las instalaciones deportivas del Rancho El Tecolote. Fueron los del Ruecas los que tomaron ventaja en este partido por conducto de Kevin Sosa, quien se despachó con dos dianas, al minuto 62
y al 70; pero rápido los “vinateros” respondieron y fue Manuel Martín quien logró igualar los cartones al anotar a los minutos 71 y 77. Todo parecía indicar que se mantendría la igualada y repartir puntos, pero un grave error de la zaga de Vinos y Licores 6 y más 2 le permitió a Rodolfo León marcar el gol del triunfo para Medic’s Ruecas con el cual se quedaron con los tres puntos.
MÁS RESULTADOS Campestre B Real Jardines Abastecedora y Refrigeración Barrio El Tamarindo Real Jardines A Alameda Centauros Transportes Soto La Forestal
5 3 Promotora Alacranes 4 3 Miscelánea Jr. 6 3 Gorditas Apartado 6 0 Serol 5 0 Rostec 2 2 Tornillos Durán 1 1 Piedrera 1 1 La Pandilla
U
na gran fiesta se vivió en la Unidad Deportiva “Chiquis” Cabada en donde todos los participantes al curso realizaron sus demostraciones ante los padres de familia quienes estuvieron apoyando en todo momento las acciones de sus hijos. En la ceremonia de clausura, lo niños demostraron a sus monitores y padres de familia lo aprendido a lo largo del curso de verano, en donde se les inculcaron valores, así como la sana competencia deportiva, entre otras actividades que incluyeron pláticas sobre prevención de la obesidad y adicciones.
Oficializan Liga y Escuela de Futbol Femenil del IED El director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, en compañía del subdirector deportivo, Sergio Montenegro Avitia, se reunieron con el prestigiado entrenador de futbol femenil Atssiel Alejandro Estrada Becerra, para ultimar detalles del arranque de la Liga Oficial y Escuela de Futbol Femenil categorías infantiles y juveniles del propio instituto. El Gobierno del Estado encabezado por Jorge Herrera Caldera, preocupado por el desarrollo deportivo de los niños y jóvenes duranguenses, es que dio la instrucción para este tipo espacios sean totalmente gratuitos.
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
31
HUELLAS CRyO Campeón de Primera Fuerza
Son “Los Reyes” de la Premier Dominical Jose Luis Reyes
Se vivió un carnaval de finales en la Liga Alejandro “Candón” Guzmán
E
l cuadro de los Reyes logró el tan ansiado cetro de la Categoría Premier de la Liga Dominical Alejandro “Candón” Guzmán, al derrotar al equipo multicampeón de los Banquetes Junior al son de 50 puntos a 46. Los Banquetes iniciaron con el dominio de las acciones aprovechando el nerviosismo de los ahora campeones, pero con el paso de los minutos quedaba claro que el fondo físico no sería suficiente para que JR lograra mantener su dinastía. El cierre del primer periodo JR ganaba 19-11, al medio tiempo seguían al frente 29-25, para el tercer capítulo mantenían la distancia, 39-36, pero el problema llegó en el cuarto periodo, cuando Marco Rodríguez salió por faltas acumuladas y los Reyes aprovecharon para darle la vuelta al marcador y en los minutos finales, con canastas de Martín Marín e Irwin
Ávalos, Deportivo Reyes logró asegurar el resultado de 50-46. Se realizó la ceremonia de premiación, donde estuvo presente el Presidente de la Asociación Estatal del Baloncesto, Arturo Correa, el Director del INMUDE, César Cárdenas, así como el Presidente de la alianza en disputa, Joel “Sugar” Ortiz,
EQUIPO GANADOR Pedro Guzmán Joel Ortiz Gregorio Sifuentes Martín Marín Irwin Ávalos Ernesto Gutiérrez Cuauhtémoc Dévora Víctor Cardoza Gabriel Cisneros Martín Contreras DT: Oscar Reyes
Brandon Reyna, con 21 puntos fue el máximo anotador de la gran final, pero su equipo aun así perdió
l equipo Centro de Rehabilitación y Ortopedia (CRyO), descendió la temporada pasada y sus jugadores dejaron claro que no iban a durar mucho tiempo en la Primera Fuerza de la Liga “Candon” Guzmán y lo cumplieron, los Doctores del CRyO, de la mano del siempre impetuoso Antonio “Chapu” Pérez, lograron cantar victoria ante Deportivo Lobos Pioneros, quedando el marcador en 56-37. Por los campeones destacaron las actuaciones de Carlos Stevenson, Jesús Vizcarra y Gerardo Yen. Por Lobos Pioneros: lucieron Giovani Cisneros y Germaín de León.
Deportivo López es el número 1
D
inastía López ya jugará en Primera luego de vencer en el partido más emocionante de la jornada de finales, al equipo Taller Mecánico que vendió cara su derrota, para así adjudicarse el título de la Segunda División de la Liga de Baloncesto Alejandro “Candón” Guzmám, , cayendo con la cara al sol y resultado de 56-55. Por los campeones, con 10 puntos, Felipe Ríos tuvo importantes intervenciones en la recta final del partido, logrando ganar el trofeo de Jugador Más Valioso, mientras que por los mecánicos, lució en gran forma el jugador Jorge Silva, con 26 puntos.
Convocan a torneo de baloncesto dominical El Instituto Estatal del Deporte (IED) y la Asociación Estatal de Basquetbol de Durango, convocan a la Liga de Basquetbol “Ing. Alejandro “Candón” Guzmán”, que se sujetará bajo las siguientes bases: Lugar y fecha: se llevará a cabo en el instituto estatal del deporte de lunes a jueves a partir del 25 de agosto del 2014. Categorías: Primera y Segunda Fuerza en la rama varonil. Inscripciones: estarán abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria. Para mayor información comunicarse con el Prof. Carlos Key al teléfono (618) 107-1019. Costo: $700. Junta previa: se realizará en las instalaciones del IED el jueves 21 de agosto a las 20:00 horas. Arbitraje: será designado por el comité organizador y tendrán un costo de $200 por equipo por juego. 14 DE AGOSTO DE 2014
E
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1