Hojas Políticas no. 189 :: Foránea,24% de asistencia

Page 1

Regresan a clases 551 mil alumnos Este lunes 18 de agosto autoridades estiman un retorno de 551 mil 209 alumnos, distribuidos en las 6 mil 244 escuelas de diferentes niveles

DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Por: Giovanna Campos y Mario Alberto Contreras AÑO 03 No. 189 Sábado 16 de agosto de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 28º

Págs. 10-11

Mínima 17º

Foránea, 24% de asistencia

Cada vez que termina la Fenadu surgen comentarios positivos y negativos; unos se preguntan si el próximo año será mejor, otros se dicen satisfechos Págs. 6-7

Opinión Juan L. Simental

Pág. 02

¿Referentes morales en la política?

José de la O Holguín ¿Por qué no se le ha hecho justicia a Regino Herrera?

Pbro. Juan C. Quiroga Impuestos a la iglesia; reforma no agrega gran cosa

Pág. 05

Pág. 08

Este fin de semana aprovecha la oportunidad de visitar los museos de la ciudad, que ofrecen una gran riqueza cultural Págs. 19-21


02

OPINIÓN

¿Referentes morales en la política?

OPINIÓN Juan L. Simental

U

na de las viejas discusiones en torno a los personajes públicos es, justamente, hasta dónde llega la parte de sus vidas que pertenece al ámbito público y a partir de dónde se trata de asuntos de la vida privada. En el plano público, tales personajes se exponen incluso al escarnio resultante de la calidad de sus actos; en el privado, los actos responden solo a la conciencia. Ya lo dice el dicho: cada cual hace de su vida un papalote y lo echa a volar por donde quiere. Por su propia naturaleza y definición, la política pertenece al ámbito público, es la cosa pública y, como tal, los actos que en ella se ejecutan son susceptibles del aplauso o la condena de los otros. La duda es entonces: ¿todos los actos y conductas de los políticos deben ser ventilados a plena luz? Una primera respuesta, simple, es no. Los actos políticos son aquellos que tienen que ver, exclusivamente, con la naturaleza del encargo para el cual fueron designados. Sin embargo, puede haber casos de excepción cuando los efectos de tales actos inciden en la calidad del todo que es la cuestión pública. Así, la actuación pública de los políticos tiene como exigencia la rectitud de la intención, por aquello de que la política es el arte del bien común. La actuación privada, entonces, implica la responsabilidad individual en torno a la vida personal. El pasado lunes 11 de agosto, mientras el presidente Enrique Peña Nieto promulgaba las leyes secundarias de la reforma energética, los medios nacionales daban cuenta de ciertos usos privados de algunos personajes públicos. Una de las particularidades del hecho es que los implicados son integrantes de la fracción de diputados federales del Partido Acción Nacional. El hecho De acuerdo con la reseña que ese día presentó Reporte Índigo, del 23 al 27 de enero pasado los integrantes de la fracción panista en la Cámara de Diputados se reunieron en Puerto Vallarta, Jalis-

co, para realizar su plenaria, en la cual acordarían su agenda legislativa para este 2014. Pero no fue este el asunto relevante. Índigo publicó un video en el cual aparecen algunos diputados en una fiesta privada, acompañados de jóvenes mujeres dedicadas al “table dance” (según el relato, proceden de los conocidos antros Taboo y Candy’s). En las imágenes puede verse como algunos bailan, otros beben mientras platican con ellas, uno más le toca los glúteos a una que va pasando y otro sale del área de dormitorios abrochándose la camisa, seguido por una de las mujeres. Se habla de condones, de viagra, del amor (“que dura mientras dura dura”)… es, pues, una fiesta en toda la regla. El lugar para la noche de antro de los diputados del PAN fue la exclusiva Villa Balboa, cuya renta por día es de tres mil dólares (casi 40 mil pesos al día). Los implicados Algunos de los participantes, al menos los más notorios, fueron Luis Alberto Villarreal, hasta esta semana coordinador de los panistas en la Cámara Baja; Jorge Iván Villalobos Seáñez, también hasta esta semana, vicecoordinador de la bancada panista y presidente de la Comisión Estratégica Electoral del PAN; Martín López Cisneros, miembro del Comité de Administración del Legislativo, y que ha expresado públicamente su aspiración a ser alcalde de Monterrey; Máximo Othón Zayas, sonorense que quiere presidir la alcaldía de Navojoa; Alejandro Zapata Perogordo, que busca una nueva oportunidad para ser candidato a la gubernatura de San Luis Potosí; José Alfredo Labastida Cuadra, secretario técnico de la coordinación parlamentaria albiazul. Además, algunos otros. Pero entre los asistentes había un personaje por demás notable: Edelmiro Sánchez Hernández, quien repartía condones y alegraba el jolgorio con sus comentarios picantes. En 2004, Edelmiro fue detenido en Nuevo León cuando transportaba en su vehículo 87 kilo16 DE AGOSTO DE 2014

@juanlosimental

gramos de marihuana, pero salió libre luego de que su chofer se echó la culpa. Más grave aún es la sospecha que pesa sobre él por el secuestro y asesinato del exdiputado panista Hernán Balden, ocurrido el 7 de septiembre del 2012. De acuerdo con la investigación, Edelmiro fue la última persona que habló con Balden, pues lo había citado para sostener un encuentro y, apenas minutos después de concluido, el exlegislador fue “levantado”. Fue Mauricio Fernández Garza, entonces alcalde de San Pedro Garza García, hizo pública la noticia cuando aún ni siquiera había una denuncia del hecho. Al ser cuestionado, Fernández declaró que fue el secretario del ayuntamiento, Hugo Ruiz, quien se lo había comentado; luego el propio Ruiz afirmó que quien le dio la noticia fue Edelmiro. En el momento en que esto sucedió, nadie tenía idea del secuestro de Balden. Esos días de enero pasado, un grupo de diputados panistas departía alegremente con mujeres que, como dice la canción, venden caro su amor, y con un personaje de la calidad de Edelmiro Sánchez. Ese es el hecho. “Ya no somos los de entonces”, Neruda ¿Se trata, pues de un asunto de la vida pública o de la vida privada? De acuerdo con Luis Alberto Villarreal, la reunión fue una fiesta privada en horas ajenas a su trabajo como legisladores, a la que fueron invitados “por una persona que nada tiene que ver con la política”. Puede ser, aunque, de acuerdo con la evidencia y lo que hasta ahora se conoce, puede ser también que no. En el caso de que la fiesta, y todo lo que implicó (teiboleras incluidas), se haya financiado con los recursos públicos que recibe el PAN, entonces el partido que dirige Gustavo Madero tiene cuestiones que explicar, especialmente: ¿es parte de los usos y costumbres de los panistas –al menos de algunos- gastar así el dinero que aportan los ciudadanos vía impuestos? Es obvio, que esta duda nunca será aclarada del todo. Si, efectivamente, se trató de una fiesta privada a la que fueron invitados los que aparecen en el video, entonces el asunto es de la vida personal de los señalados. Los juicios, pues, tendrían que ser de otro tipo y los tendrían que emitir voces autorizadas. Sin embargo, queda el mal sabor de boca y la razón es evidente: son estos los que representan al pueblo, los que aspiran a ser alcaldes o hasta gobernadores; son los que aseguran que llevan hasta la “tribuna más alta de la nación” el sentir de los ciudadanos que les confió su voto. No es posible exigirles que sean un referente moral, pero qué bueno que fueran, al menos, coherentes con la doctrina humanista del partido bueno, el que fundó Manuel Gómez Morín cuando habló del tamaño de la empresa que representaba ser el contrapeso del partido hegemónico: había que comprometerse en una brega de eternidad. En descargo de los panistas, hay que decir que tales malas mañas son las mismas entre priistas (ahí está Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre), perredistas, verdes, petistas, panalistas… el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. ¿Público o privado? Ojalá que como es en la luz fuera en la oscuridad. Pero, al fin y al cabo y como afirma el dicho: no hay santo que no peque siete veces al día.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Directivos y trabajadores de La VOZ de Durango Empresa pionera de los medios de comunicación, reciban una emotiva felicitación en ocasión de

Cumplir 58 años de ejercer un periodismo independiente e informar con veracidad y objetividad sobre el diario acontecer local, nacional e internacional. Deseamos que cumplan muchos años más en beneficio de los duranguenses. ATENTAMENTE

¡Felicidades!

Rafael Herrera Piedra y familia

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 18

POLÍTICA LOCAL

Conservan la tradición de las fiestas patronales Giovanna Campos

Más de 32 comunidades de la zona poniente de la ciudad festejaron el patronato de Nuestra Señora de la Asunción

El 15 de agosto se celebra el día de Nuestra Señora de la Asunción

E

l día de Nuestra Señora de la Asunción se festeja el 15 de agosto, sin embargo, durante toda la semana los feligreses de la parroquia realizaron actividades para conmemorar a su santa patrona y convivir en un ambiente de celebración. Más de 32 comunidades de la zona poniente de la ciudad se reunieron con el propósito de celebrar el patronato de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuyas fiestas estuvieron llenas de gozo y de tradición. “Existe una amplia participación de los miembros de la colectividad durante estas fiestas, pues este tipo de celebraciones mantienen avivada su fe y conservan las tradiciones”, asegura Liborio Rivas Mendoza, párroco del templo. “Participan todas las comunidades vinculadas a la parroquia, realizan las actividades que se les encomiendan; se unen también los grupos de apostolado y asisten, incluso, personas de otras parroquias”, expresó el sacerdote. Los concurrentes inician cada día por la mañana con una procesión

por las calles mientras rezan el rosario, luego a las siete de la tarde celebran la santa misa y durante la víspera ocurrida en el día 14 se tiene una vigilia de adoración al santísimo sacramento, expuso el sacerdote. Las festividades del día 15 de agosto comienzan con Las Mañanitas y una misa de acción de gracias, a las ocho de la mañana el arzobispo preside otra celebración eucarística, y a las 12 de la mañana se brinda una ceremonia especial para los enfermos. Los concurrentes también realizan actividades recreativas, la comunidad del ejido Benito Juárez disfruta de una cabalgata de procesión con camino al templo, por la noche se corona a la reina del patronato, y el festejo crece con la participación de los coros, los danzantes, y el convivio propiciado por la kermese.

Aprecian la celebración Entre las personas que más disfrutan de las fiestas se encuentran los adultos mayores, quienes han crecido junto con la parroquia. María Favela, de 64 años de edad, ha asistido por 26 años a la parroquia. “Es un honor muy grande servir a la madre de dios en este día tan especial. Anoche tuvimos la misa y vendimos algo de comida, ahorita sigue la venta y nosotros seguimos en pie, a lo mejor mañana vamos a estar cayén-

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

donos pero es bien hermoso participar en las fiestas”, comentó María, quien actualmente es la integrante de mayor edad en el coro de la parroquia. Francisco Manuel Mier es un danzante procedente de Villa Hidalgo, Zacatecas, quien junto con su familia ofreció una danza al estilo de Hidalgo, con la música de un violín en vez de tambores, movido por su fe y devoción a la religión. “Nosotros queremos mucho esta danza porque creemos mucho en la religión, y el Señor dice que lo alegremos con danzas e himnos, por eso venimos de Hidalgo, Zacatecas, a traer esta danza”.

Las fiestas patronales mantiene las tradiciones y avivan la fe de las personas


OPINIÓN

¿Por qué no se le ha hecho justicia a Regino Herrera?

OPINIÓN José de la O Holguín

Regino Herrera fue una actor nativo de Gómez Palacio

C

omo es de conocimiento público, este año el Congreso del Estado de Durango en conmemoración del sexagésimo aniversario de la filmación en tierra durangueñas del primer western comercial, instruyó a todas las dependencias públicas de esta entidad federativa para que en los comunicados oficiales se anexara la leyenda 2014; año del 60 aniversario de la cinematografía en Durango. En concordancia a lo anterior, y conforme a lo que hemos escrito en colaboraciones anteriores, resulta pertinente dar a conocer a los actores y actrices nativos de Durango que han participado en la Pantalla Grande, y que de alguna manera, la historia local los ha soslayado de las efemérides, aun cuando su contribución en la cinematografía nacional ha sido fulgurante. Es el caso del actor Regino Herrera fue una actor nativo de Gómez Palacio, Dgo., sus inicios fueron en utilería, posteriormente de extra, hasta consolidar su carrera actoral trabajando con luminarias de la talla de Cantinflas y Piporro, entre muchos que describiremos, centrándonos en algunas películas que fueron filmadas en el estado de Durango. El actor gomezpalatino participó en la cinta de Un hombre llamado Caballo con los actores norteamericanos Richard

Harris, Michael Beck, Ana De Sade y Vaughn Armstrong, rodada en Durango en 1968; al año siguiente filmó en Durango el western La mula de Cullen Baker, con figuras de la pantalla grande como Raúl de Anda, Rodolfo de Anda, Jorge Russek. En el filme el actor durangueño caracteriza a un viejo colono; posteriormente en 1976, se rodó en locaciones de Durango la película Cananea, y figuró al lado del actor Carlos Bracho y la participación de Gabriel Figueroa como director de fotografía. Fiel a sus orígenes durangueños filmó en 1972, la película rodada en Durango Uno para la horca, con los actores Hugo Stiglitz, Rafael Baledón y Norma Lazareno entre otros; posteriormente en 1975, participó nuevamente en la el filme El Retorno del hombre llamado Caballo al lado de Richard Harris. Años más tarde el director de cine y durangueño de nacimiento Hernando Name, invitó a Regino Herrera a filmar en Santiago Papasquiaro la cinta La Muerte cruzó el Río Bravo en el papel de un músico que pulsaba el arpa e interpretaba corridos populares de la región duranguense, actuó junto con Eduardo Yáñez, Eric del Castillo, Carmen del Valle y Eleazar García. Del mismo

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

05

@josedelaoh

director Hernando Name actuó en la cinta El corrido de los Pérez rodada en 1992, con Mario Almada, Fernando Almada y David Reynoso. En la década de los sesentas, en 1965, caracterizó a un indio rarámuri en la película de Tarahumara, nominada al globo de oro como mejor película extranjera y ganadora del gran premio de la crítica en el festival de Cannes y la diosa de plata de la prensa mexicana por mejor película. El durangueño Regino Herrera es uno de los tantos actores que han sido ensombrecidos por las luminarias de la época del cine mexicano, pero que por su actuación ocupan un lugar preponderante en la historia fílmica de Durango en ocasión de los festejos de los sesenta años del cine.

2014; año del 60 aniversario de la cinematografía en Durango


02 06

16

REPORTAJE ESTUDIOS DE OPINIÓN

AGOSTO

JORGE HERRERA DELGADO Diputado Federal

Político miembro del PRI Ha sido Alcalde de Durango, Diputado local en dos ocasiones Presidió la Gran Comisión del Congreso local Fue secretario de Educación

Jorge Herrera Delgado

Cada quien habla como le va en la feria

@jherreradelgado Cumpleaños 53

Fernando Mejorado

@fermejorado

Cada vez que termina este festejo surgen comentarios positivos y negativos; unos se preguntan si el próximo año será mejor, otros se dicen satisfechos

C

oncluyeron los festejos por el 451 aniversario de la fundación de Durango, y desde hace varios años esta celebridad se ha convertido en la más importante en el estado de Durango y de la región del norte del país. Cada año se realizan actividades culturales, deportivas, artísticas y culinarias, en un recinto ferial digno de presumirse. Fue en 1950 cuando se estableció el término de “feria”, y el primer lugar para dicha celebración fue la Plaza de Armas, además de la Plazuela Baca Ortiz, Parque Guadiana, Plaza IV Centenario y los terrenos de la ciudad deportiva rumbo a la salida a Mazatlán. A partir de 2006 los festejos de la Feria se realizan en las instalaciones construidas exprofeso para ello sobre una superficie de 54 hectáreas con uno de los recintos más modernos del país en donde se presentan artistas y espectáculos de primer nivel: la Velaria. Durante la celebración de la Feria Nacional Durango Villista 2014 (Fenadu 2014) surgieron comentarios respecto al desempeño y atractivos propuestos respcto de la organización de esta, ya que desde antes de que comenzara, los rumores de cancelaciones de artistas publicados en los medios de la propia feria hacían ver detalles de lo que sería el tono de estos festejos. La encuesta de PlanE Estrategia y Comunicación S.C. da a conocer la opinión y las expectativas de las personas que visitaban las instalaciones y disfrutaba de los eventos. De los hallazgos observados podemos destacar que en la última semana fueron 20 foráneos por cada 100 asistentes a la Fenadu 2014; durante los festejos acudieron hasta 24% de otras ciudades, estados y países, lo que significa la importancia que tienen los festejos de la ciudad, pues según las cifras dadas por el comité organizador, fueron 85 mil personas las que asistieron al último día de festejos dentro de la Fenadu 2014.

¿De qué lugar nos visita?

Sobre las expectativas de los asistentes a la Fenadu 2014, el 57% de la gente esperaba justo lo que se presentó, contra un 35% que esperaba más. Este dato es de llamar la atención, a sabiendas de que estamos ante una mayoría que se dice satisfecha de lo propuesto y presentado durante los festejos, aunque también hay un porcentaje importante

Hay cosas que han mejorado y otras que han empeorado

16 DE AGOSTO DE 2014

que no percibió una mejoría para sorprender a los asistentes y cambiar su opinión. Cada vez que termina el festejo siempre viene la curiosidad sobre si el próximo año vendrán mejores espectáculos y se superará a los presentes; así, el 26.72% de las personas de entre 26 a 30 años de edad esperaban mucho más, es decir, son las personas jóvenes adultas las que tienen las expectativas más altas sobre lo que se presenta anualmente en la feria.

Usted cree que este año la Feria ha sido...

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESTUDIOS DE OPINIÓN No se superan las expectativas de años anteriores Aunado a lo anterior, el 62% de la gente cree que la Feria fue igual o peor que otros años, en contraste al 34% que lo percibe mejor que otros años. Se observa que lo hecho por el comité organizador no superó las expectativas de la gente que visitó la Fenadu 2014. Las principales fortalezas son el ambiente familiar y sus intalaciones. Por eso, 7 de cada 10 de visitantes recomendaron la Fenadu; de estas, el 26% la recomendaría por las instalaciones, un 23% por el ambiente agradable, y un 16% por la organización. El 30.60% de las personas de entre 26 a 30 años de edad creen que lo mejor de la Feria Nacional de Durango Villista es el ambiente familiar. En contraparte, los visitantes creen que lo peor de la Feria Nacional Durango Villista 2014 fueron los precios altos, los artistas malos y la desorganización. La fijación de los precios a los servicios ofrecidos por los organizadores, como el estacionamiento o el acceso al recinto ferial, dependieron seguramente de objetivos mercadológicos y comerciales; pero el establecimiento de precios puede ser un atractivo o un rechazo al momento de tomar decisiones respecto de la asistencia la feria. En este orden de ideas, hay cosas que han mejorado y otras que han empeorado. Por ejemplo, en el aspecto que más se ha avanzado es en el de seguridad al interior de las instalaciones de la feria, y el que menos ha avanzado es los precios y los artistas del Palenque y de La Velaria. Eventos especiales y la organización son aspectos que los visitantes perciben. Como lo muestra la gráfica, la calificación inicial, no pudo recuperse a lo largo del perido de duración de la Fenadu Villista 2014. La serie de tiempos demuestra que la tendencia en la califica-

ción de los visitantes a la organización de la Fenadu tuvo un resultado global negativo. Es claro que una vez finalizada la feria, es necesario planear de manera amplia y creativa para innovar en los programas artísticos y la propia organización, pues según la pregunta abierta en la encuesta a visitantes, lo que más desean es que lleven artistas de renombre, precios más bajos y mayor organización. EN MENOS DE 140 CARACTERES: 80% piensa que la Fenadu sí es atractiva a turistas, 42% cree que no se da a conocer la comida típica (Fuente: Encuesta PlanE Estrategia y Comunicación SC Fenadu 2014)

16 DE AGOSTO DE 2014

En la última semana se contaron 20 foráneos por cada 100 asistentes

La calificación de los visitantes a la organización de la Fenadu tuvo un resultado negativo

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

07


08

OPINIÓN

Impuestos a la Iglesia; reforma no agrega gran cosa

OPINIÓN Pbro. Juan C. Quiroga

Justos y necesarios

¿Jesús declaró lícitos los impuestos cuando dijo: “Den al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”? (Mc 12,16) Las interpretaciones difieren, pero, haciéndolas un lado, debemos decir que los impuestos son necesarios por la finalidad que tienen. La Iglesia lo reconoce con toda claridad: “Los ingresos fiscales y el gasto público asumen una importancia económica crucial para la comunidad civil y política: el objetivo hacia el cual se debe tender es lograr una finanza pública capaz de ser instrumento de desarrollo y de solidaridad”. (Compendio de la DSI, n. 355). El mismo Concilio Vaticano II afirma que hay que superar una ética individualista, y entre las cosas que condena está el soslayar los impuestos justos (Gaudium et spes n. 30). Así pues, no hay duda: los impuestos son justos y necesarios. Acerca de la muy llevada y traída reforma fiscal y el que “la Iglesia va a pagar impuestos”, hay que decir que muchas opiniones se dan desde un campo de ignorancia. En realidad, la reforma no agrega gran cosa, las obligaciones fiscales de las asociaciones religiosas datan desde su reconocimiento como tales. La mayor novedad es la relativa a las facturas electrónicas. No, a las asociaciones religiosas no les

van a afectar tanto las reformas. Sí lo hará a los dirigentes o trabajadores de dichas asociaciones. Como, por otra parte, lo hará con otros muchos ciudadanos. Se buscará fiscalizar a los eclesiásticos en sus ingresos y egresos para que paguen el impuesto sobre la renta de lo que exceda a tres salarios mínimos mensuales. Ahí sí tenemos ciertos problemas, en primer lugar por lo ridículo que es un salario mínimo. Imposible vivir con tres de ellos, no se diga de uno solo. Esta es una polémica, pero hay otra aún más importante: el uso que se da a los impuestos. Creo que puedo hacerme voz de muchos al afirmar que no nos dolería pagar impuestos si se vieran resultados acordes con la recaudación. La Doctrina social de la Iglesia, ya citada antes, no sólo afirma que el pago de impuestos es una especificación del deber de solidaridad, también pide la racionalidad y equidad en la imposición de los tributos y el rigor e integridad en la administración y en el destino de los recursos públicos. (Cfr. el Compendio, mismo número). Ese es el verdadero problema. Por desgracia, la gran mayoría de los impuestos se aplica

al sostenimiento de una burocracia pesadísima: con tantas y tan altas prebendas, gratificaciones y otras cosas del género, no hay fondo que alcance. Para el bien común, en todos sus rubros, se destina sólo una mísera parte, y, aparte de lo que se destina, lo que realmente llega es insuficiente. Por eso tenemos servicios y bienes de poca o nula calidad. Insisto: no nos dolería pagar los impuestos si se vieran reflejados en los bienes y servicios adecuados y de calidad que requerimos. Señores legisladores, señores de Hacienda: hagan una reforma que haga que no caiga la gran carga fiscal en el pueblo, no hay que exprimirlo, pues hay peligro de matar a la gallina de los huevos de oro. Señores ejecutivos, apliquen con honestidad y eficacia los pocos o muchos recursos que haya. Señores servidores públicos todos: que sus salarios reflejen la situación general del País, que sean justos y apropiados. Señores contribuyentes todos, paguemos con honradez y justicia lo que haya que pagar. En fin, todos hagamos lo que tenemos que hacer, y todo irá bien. México lo merece, México lo necesita.

Gaspar Fernández

Aspira delegado del IMSS a gobernar Zacatecas El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, Víctor Roberto Infante González, dio a conocer que aspira a contender por la gubernatura de Zacatecas. Durante la clausura del Curso Vacacional Recreativo 2014 en el “Segurito” dijo: “estoy dedicado a esta tarea que se me encomendó en el Seguro Social, sin perder de vista, cuando llegue el momento, la posibilidad de ser el candidato de mi partido a la gubernatura, incluso a una candidatura de carácter ciudadano”. Confió en encontrar no solamente la confianza de su partido, el PRI, sino también de otros partidos políticos. Expresó que ya llegará el momento, pero sin duda: “anhelo ser el gobernador de Zacatecas, para ello intento ser un muy buen delegado primero”, asentó. 16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

La Asociación Católica de la Juventud cumple 101 años César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Integrantes aseguran que cada año que transcurre disminuye la voluntad de los jóvenes para pertenecer a grupos apegados a la palabra de Dios

L

a celebración eucarística para conmemorar los 101 años de la fundación del movimiento eclesial Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM) se llevó a cabo el pasado martes 12 de agosto; ese mismo día, pero de 1913, fue fundada en México la asociación que habría de acercar a cientos de jóvenes a la palabra de Jesús. Dicha asociación fue fundada en Durango por el sacerdote jesuita Bernardo Berguent, quien en 1913 observó una juventud necesitada de escuchar lo que Dios quería para ellos, la formación que debían adquirir para llegar plenamente a su adultez. “Él observó a los jóvenes con mucho potencial para desarrollar diversas habilidades eclesiásticas, la promoción de la palabra de Jesús ha sido y será fundamental en los jóvenes, pues ellos son quienes vivirán con mayor facilidad más tiempo que nosotros: los adultos”, así lo dijo Juan Francisco Antúnez Benítez, expresidente del comité organizador de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana.

En Durango existen mártires que dieron su vida al servicio de educación religiosa en los jóvenes, como es el caso de los mártires de Chalchihuites, San Luis Morales, San David Roldán, San Salvador Lara y su párroco San Luis Batís. El mártir San Mateo Correa, también oriundo del estado de Zacatecas, impulsó la cultura religiosa entre los adolescentes, “para eso son las celebraciones, para recordarlos a ellos, a quienes iniciaron este movimiento juvenil”, destacó Francisco Antúnez Benítez.

Su lema es; “Por Dios y por la Patria” La Asociación Católica de la Juventud Mexicana lleva por lema; Por Dios y por la Patria, pues la defensa de la palabra de Jesús así como de la soberanía nacional, son los principales objetivos de esta organización que hoy en día, cuenta con 40 jóvenes agremiados en el estado de Durango y Zacatecas. Su símbolo une los colores patrios y la imagen de la Virgen de Guadalupe, pues es acorde a su lema ya mencionado. 16 DE AGOSTO DE 2014

El templo del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe agrupa aproximadamente a 20 adolescentes de la ACJM, mientras que en el municipio de Rio Grande, Zacatecas, se encuentran otros 20 jóvenes defensores de la palabra de Dios. Hace un año, momento en que se festejó el centenario de la ACJM, el arzobispo de Durango Héctor González Martínez y algunos colaboradores de la Arquidiócesis local acompañaron a los adolescentes, “ahí Don Héctor se despidió de nosotros, por eso este año no pudimos festejar, pues no estábamos seguros que él asistiría”, explicó el ex presidente del Comité Organizador. Concluyó en la importancia de invitar a más adolecentes a que pertenezcan a la ACJM, pues aclaró que hoy en día es más complicado atraer la atención de ellos, pues los avances de la tecnología mantienen su mente ocupada. “La asociación seguirá, continuaremos en la motivación y el despertar de los jóvenes, ese es nuestro objetivo”, finalizó.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Existen

40 jóvenes pertenecientes a la ACJM en Durango y Zacatecas


18 10

POLÍTICA LOCAL

Se estima un ingreso de 551,209 alumnos de los diferentes niveles, distribuidos entre las 6,244 escuelas del estado; 33,503 docentes retornarán al salón de clases

Vuelven a la escuela 551 mil alumnos

Giovanna Campos

Mario Alberto Contreras

@mario111987

El ciclo escolar 2014-2015 tendrá 200 días de clases. Cubren 80% de capacidad los planteles de media superior

E

ste lunes 18 de agosto, la Secretaría de Educación de Durango (SEED) estima un retorno de 551 mil 209 alumnos, distribuidos en las 6 mil 244 escuelas de diferentes niveles (desde inicial o maternal hasta el postgrado). Durango está cerca de satisfacer la meta de 80 por ciento de capacidad en los planteles de educación media superior, comentó el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela. Según información otorgada por la SEED, para el ciclo escolar 2014-2015 se estima un total de ingreso de 85 mil 624 alumnos a escuelas de la modalidad bachillerato, técnico superior y profesional medio. En tanto, únicamente el 30 por ciento de quienes terminan la educación

media superior logran incorporarse al nivel superior. Durante esta administración el indicador ha subido cinco puntos, pues en el 2010 solo el 25 por ciento de los estudiantes ingresaba a la universidad, indicó el funcionario del sector educativo. Así, la SEED estima la incorporación de 44 mil 588 estudiantes a nivel licenciatura. De acuerdo con Héctor Vela, se han aplicado varias estrategias para satisfacer la demanda de educación, durante la presente administración se incorporaron cinco nuevas universidades y se introdujeron esquemas de educación abierta. Además planean abrir durante este año 45 telebachilleratos y dos nuevos bachilleratos tecnológicos en Durango.

El regreso a clases reactiva papelerías, cafés internet y venta de comida, entre otros sitios aledaños a los centros escolares 16 DE AGOSTO DE 2014

Anuncian cursos de regulación, en fin de semana La educación en Durango tiene un foco rojo y es en el nivel de secundaria en donde ocho de cada diez alumnos están clasificados en niveles de insuficiencia, por lo que la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) implementará un nuevo programa de aprovechamiento. El subsecretario de Educación, Guillermo Adame Calderón dijo que a finales de agosto se pondrá en marcha un programa de recuperación con la finalidad de que estudiantes de secundaria recuperen el nivel educativo. Las clases de recuperación en algunas de los planteles serán impartidas los sábados de 9:00 a 13:00 horas por cinco mil estudiantes becados de nivel superior. La asistencia sabatina será de manera obligatoria, sin embargo, dijo el subsecretario “sin el apoyo de los padres ningún programa de mejora funcionará”, al solicitar a los jefes de familia manden a sus hijos a los cursos de regulación. En otros centros educativos, los cursos de llevarán a cabo en contra turno y así recuperar las materias reprobadas o los contenidos académicos en los cuales tengan bajo rendimiento.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL La causa principal a la cual la SEED atribuye el comportamiento negativo de los adolescentes es por motivo propio de la edad, de donde se desprenden problemas de bullying, drogadicción y otras adicciones, así como situaciones relacionadas con la sexualidad que en muchos de los casos desencadena en embarazo. El próximo lunes, un aproximado de 400 mil alumnos de nivel básico regresan a clases y por ese motivo el sector educativo a preparado la estrategia, con el objetivo de recuperar el nivel como las primarias y preparatorias. “Algo que nos ocupa de manera especial, es la parte de educación secundaria, donde reconocemos que no pasa su mejor momento y requiere mano firme”, reconoció el subsecretario. En relación a la educación primaria, Adame Calderón señaló que el número de escuelas con la modalidad de tiempo completo aumentará 50 por ciento, acción que sin duda incidirá en un mejor resultado académico.

Piden apoyo de los padres para que programa de recuperación funcione

Otro reto Por tercer año consecutivo, el estado de Durango obtuvo el primer lugar en los resultados de la Prueba ENLACE en el nivel medio superior, con un diferencial muy alto en matemáticas de casi cinco puntos, arriba del segundo lugar que fue Baja California. Al respecto, Adame Calderón dijo que el reto en ese nivel educativo es mantener el primer lugar.

Avalan operación mochila

Para el presente ciclo escolar alumnos de secundaria irán de lunes a sábado

11

En cuanto a la medida para evitar que estudiantes ingresen artefactos peligrosos, drogas y demás artículos que pongan en riesgo su vida, Guillermo Adame señaló que hicieron una encuesta entre los padres de familia y el 80 por ciento de los entrevistados.

16 DE AGOSTO DE 2014

Con base al resultado, están de acuerdo en que se lleve a cabo mencionado programa de seguridad. A pesar de tener el respaldo de un número considerable de padres de familia para implementar dicha medida, no se llevará a cabo en las instituciones sin que los padres de familia de cada plantel lo autoricen.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

SOCIEDAD

Arranca feria de útiles La mañana de este viernes inició la Expo Feria de Regreso a Clases, llevada a cabo por la Cámara Nacional de Comercio. Este tipo de eventos ayudan a los

Comprar con tiempo y planificación puede representar un importante ahorro familiar

16 DE AGOSTO DE 2014

Jesús Núñez

padres de familia a ahorrar en la compra de útiles escolares y, en general, a realizar un consumo inteligente ante el nuevo ciclo escolar.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

13

Prepara Nuevo Ideal Feria del Queso y la Manzana César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Esperan promocionar cultura y tradición ante unas 30 mil personas, entre habitantes del municipio y connacionales Son 28 comunidades

N

uevo Ideal, Dgo .- La tradicional Feria del Queso y la Manzana está próxima en el municipio de Nuevo Ideal, por lo que autoridades locales se alistan para recibir a más de 30 mil visitantes y presumir los productos típicos de la región. La celebración inicia el viernes 22 de agosto y concluye el domingo 31, “serán 10 días que mantendrán de fiesta a los habitantes de este municipio, ya nos encontramos preparados para comenzar con los festejos, nuestro municipio se lo merece”, dijo el

presidente municipal, Miguel Quiñones Romero. Esta feria es una tradición en la llamada región menonita de Nuevo Ideal, ya que en los alrededores de la cabecera municipal se asentó este grupo de extranjeros desde 1924. Sin embargo, han sido los últimos 30 años los que han elevado la fama de esta celebración, la cual acumula a visitantes no solo de Durango o del país, sino de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Irlanda, entre otros. “Sin duda es conocida a nivel internacional, por eso nos llena de gusto poder recibir a grandes cantidades de personas, saben de antemano que este es su municipio y que se les tratará de la mejor manera”, aseguró el alcalde.

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

En Nuevo Ideal existen 28 comunidades y 32 colonias de menonitas, las cuales participarán en los diferentes lugares asignados para la venta de productos típicos, en especial queso y la manzana. Será el 22 de agosto cuando se presente la nueva reina de la ciudad, quien será coronada ese mismo día en compañía de autoridades municipales, estatales, representantes de las colonias menonitas e integrantes de las confederaciones de connacionales en Estados Unidos. Un desfile que integrará carros alegóricos y la presencia de la reina y la princesa, será el primer evento masivo de la Feria del Queso y la Manzana, donde participarán más de 50 vehículos con el fin de avisar a la ciudadanía que sus festejos han comenzado. “Estamos muy orgullosos, año con año es la misma disposición de los habitantes así como de los menonitas, quienes también forman parte de nosotros, son muy esenciales en la conservación del ganado y la aportación que tienen a la economía regional”, reconoció Miguel Quiñones Romero. Eventos como la carrera atlética Nuevo Ideal, con más de 400 corredores de todo el país, expobandas, oferta de alimentos, entre otros atractivos, incluirá la celebración. “Los invitamos, visiten este municipio, nos encontramos a tan solo 1 hora con 40 minutos de la capital, la rúa que nos une está en perfecto estado”, así concluyó el presidente municipal.

@hojas.politicas1


02 14

REPORTAJE SEGURIDAD

Alistan operativo Regreso a Clases Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

La totalidad de los agentes de Vialidad vigilarán que alumnos lleguen sanos y salvos a los centros escolares

E

ste lunes es día de volver a uno que detenga el flujo vehicular, clases, de levantarse tempra- otro que agilice que quien llegue en no, alistar la mochila, el refri- automóvil entregue al niño enfrente gerio y llegar a la escuela. de la puerta de la escuela y otro que Y es ahí donde la Subdirección de coordine la salida de estos vehículos Vialidad tiene la mira puesta para que para que evite se impacte con los que todos, efectivamente lleguen sanos y autos que circulan por ahí también. salvos, para lo cual alista el Operativo Tres padres conforman la brigada Regreso a Clases. de la hora de llegada y tres los de la Para esto la Subdirección de Via- brigada de salida, que ciertamente ya lidad se apoya mucho en la partici- no tiene el componente de la prisa. pación de los padres de familia. José Guadalupe López Carbajal, subLa llegada y salida de alumnos director de Vialidad, señala que los patambién es una parte importante del dres pueden evitar aglomeraciones y operativo Patrulla riesgos si toman en en Mi Escuela que Recomiendan no circular a cuenta cuestiones se aplica en todo más de 30 km por hora en básicas como llegar el ciclo escolar, con anticipación a zonas escolares principalmente. la escuela y no en Punto muy imlos últimos minutos portante para conseguir que en lo que antes de la hora de entrada. Otro punto va del trienio no se haya registrado un que recomienda a los padres es que no accidente en una zona escolar es la con- pretendan sea obligatorio dejar al niño formación de los Escuadrones de Viali- enfrente de la puerta, porque esto retradad, que a la fecha son 150 articulados. sa el movimiento vehicular. Estos han dado muy buenos reNoel Díaz, titular de la DMSP, resultados, resaltó Pepe Gandarilla, comendó no circular a más de 30 kiportavoz de la Dirección Municipal lómetros por hora en zonas escolares, de Seguridad Pública y Vialidad. llegar 15 minutos antes de la hora de Dichos escuadrones se confor- cierre en la entrada, evitar las dobles man en cada escuela y se busca que filas, respetar áreas especiales y cotodos los padres de familia se con- cheras contiguas a los planteles cienticen en la importancia de aseEn la medida de lo posible, lo degurar que la llegada de los niños sea seable es que los padres se coordisana y salva, ya que agilizan el tráfi- nen para que sea menor el número co vehicular, preservan la seguridad de vehículos que lleven a los niños de los alumnos. a la escuela, es decir que no vaya un Primero elementos de Educación niño por auto, sino varios infantes, Vial acuden a las escuelas para informar cuando sea posible. de la importancia de conformar y partiHay cuellos de botella donde cipar en el escuadrón y capacitarlos. siempre se ha presentado un maGeneralmente son tres los padres yor congestionamiento a la hora de de familia que conforman la brigada: entrada y salida.

16 DE AGOSTO DE 2014

Uno es el caso de la escuela Anexa a la Normal, otro es la Escuela Secundaria Técnica #1, antes ETI; la Esima, antes Secundaria 6 y el Colegio Guadiana. Pepe Gandarilla señaló que este colegio franciscano que se ubica en la calle Volantín, en el Barrio de Analco, en pleno centro de la ciudad siempre ha presentado congestionamiento, dado que la calle Volantín es muy angosta y se generan dobles filas, incluso se ha llegado a utilizar vallas amarillas, que a final de cuentas entorpecen más la circulación y la llegada de los niños. También es una característica de este centro escolar que los padres quieren dejar a sus hijos enfrente de la escuela. En lugares como estos se les ha brindado asesoría para conformar escuadrones de vialida. Uno de los puntos donde han funcionado bien estos escuadrones es el colegio McDonell, en pleno Centro Histórico, en la calle Juárez. Otro punto es la escuela 21 Niños Héroes, en la prolongación Pino Suárez a unos pasos del Panteón de Oriente y que está enfrente de un jardín de niños. Pese a todo, la Subdirección de Vialidad va a desplegar agentes en 200 planteles escolares donde ha identificado que hay picos de botella vehicular a la hora de llegada y salida, pero todos los agentes de Vialidad participarán en este operativo. Estas acciones son las que contempla también el Proyecto de Movilidad Urbana, ya que ahí es donde se empieza a darle seguimiento a alternativas de solución, de cómo mejorar la fluidez de la llegada y salida de los alumnos en las escuelas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SOCIAL

15

Estampas de La Ferrería La Ferrería es sinónimo de una belleza que se percibe en cada rincón de esta localidad, muestra de ello su arquitectura que recorre desde la hacienda, hasta las casas que adornan sus calles, sin olvidar las áreas verdes que hacen de este lugar un gran atractivo turístico.

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

NACIONAL

Salen Pemex y CFE de lista de paraestatales Agencias

Ya no están en la relación de figuras sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; con la promulgación de las leyes energéticas, ahora son empresas productivas del Estado

Dejarán de estar sujetas a la Ley Federal de Entidades Paraestatales

C

iudad de México, 15 de agos- 11 de agosto, por el que se expidió to de 2014, Agencias.- Petró- las leyes de Pemex y CFE, y se releos Mexicanos (Pemex) y la formaron y derogaron diversas disComisión Federal de Electricidad posiciones en materia energética, (CFE) salieron ayer del listado de Pemex y la CFE ahora son empresas paraestatales productivas Pemex y CFE cuentan ya con del Estado, por del país. Con la le- autonomía técnica, operativa lo que dejarán gislación sede estar suy de gestión cundaria de la jetas a la Ley reforma energética promulgada Federal de Entidades Paraestatales. este lunes, Pemex y la CFE ahora El Gobierno federal precisó en son empresas productivas del Esta- el DOF que Pemex-Exploración y do, es decir, cuentan ya con autono- Producción, Pemex-Gas y Petroquímía técnica, operativa y de gestión. mica Básica, Pemex-Petroquímica En el Diario Oficial de la Federa- y Pemex-Refinación quedan sujeción, la Secretaría de Hacienda ex- tas a la reorganización corporatiplica que la relación se elaboró con va conforme a lo dispuesto en el la documentación disponible a la octavo transitorio de la nueva Ley fecha, y no incluye a los organismos de Petróleos Mexicanos, por lo que, referidos en el artículo tercero, pri- continuarán siendo organismos mero y tercer párrafos, de la Ley Fe- descentralizados subsidiarios. deral de las Entidades Paraestatales. Con la transformación de PeDetalla que conforme al decre- mex y la CFE, el Gobierno busca to, publicado en el DOF el pasado que ambas compañías sean más

productivas y competitivas ante la apertura del sector energético a la iniciativa privada. Pemex-Exploración y Producción, Pemex-Gas y Petroquímica Básica, Pemex-Petroquímica y Pemex-Refinación quedan sujetas a la reorganización corporativa conforme a lo dispuesto en el octavo Transitorio de la nueva Ley de Pemex, por lo que, en tanto se verifique, continuarán siendo organismos descentralizados subsidiarios. Asimismo, con la entrada en vigor de la ley de Pemex las empresas de participación estatal mayoritaria denominadas Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V., I.I.I. Servicios, S.A. de C.V., Instalaciones Inmobiliarias para Industrias, S.A. de C.V. y P.M.I. Comercio Internacional, S.A. de C.V., dejarán de estar agrupadas en el sector coordinado por la Secretaría de Energía.

Pide Cuauhtémoc Cárdenas priorizar lucha por petróleo Morelia, Michoacán (15 agosto 2014).- Cuauhtémoc Cárdenas convocó a los mexicanos a anteponer la lucha por el rescate del petróleo a cualquier otro asunto nacional. “El rescate del petróleo es la lucha a la que tenemos que dedicar todo nuestro esfuerzo y nuestra mayor atención”, expresó en un encuentro con la organización Mujeres Organizadas de Izquierda. “No es cuestión de perderse hoy en otros esfuerzos”. El tres veces candidato presidencial expuso que si se logra rescatar el petróleo, modificando los textos constitucionales por las reformas, se dará un rumbo distinto para el desarrollo del país.

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

17

Acuerda UE armar a kurdos en Irak Agencia Reforma

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, informó que Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron la entrega de armas a los combatientes kurdos en Irak

El acuerdo sobre la necesidad de armar invertiría en la relación de fuerzas en Irak

B

ruselas, 15 de agosto de 2014, Reforma.- Reunidos de urgencia en Bruselas, los Cancilleres de los 28 países miembros de la UE acordaron unánimemente, al cabo de tres horas de discusiones, el envío de armamento a los kurdos que combaten a los yihadistas del Estado Islámico (EI). “La UE saluda el hecho de que algunos países hayan respondido favorablemente al pedido de las fuerzas kurdas iraquíes”, declaró Steinmeier. Algunos países tenían reticencias, por considerar peligroso mandar armas a una zona de guerra inestable, donde los combatientes y las armas pueden cambiar de lado con cierta rapidez. Un acuerdo sobre la necesidad de armar a los kurdos marcaría la voluntad de los 28 de invertir la relación de fuerzas en Irak, aunque, al igual que Estados Unidos, no deseaban comprometerse en una lucha en el terreno con los yihadistas. Francia ha sido uno de los primeros países en actuar, pues ha anunciado que entregará armas sofisticadas a los kurdos de Irak, considerados como los únicos capaces de invertir esta correlación de fuerzas ante el EI. Londres también anunció el jueves por la noche que Gran Bretaña contempla “favorablemente” la posibilidad de armar las fuerzas kurdas si se lo pidieran.

En cambio, el jefe de la diplomacia sueca, Carl Bildt, reiteró las reticencias de su país a ir más allá del apoyo humanitario y político. Otra preocupación acuciante es la amenaza que representan los candidatos europeos a hacer la yihad, atraídos por las conquistas del EI en Irak. En la agenda de los ministros también está prevista la creación de “una especie de mecanismo de coor-

dinación para garantizar la máxima ayuda posible y asegurar un puente aéreo eficaz” que permita su entrega, dijo un diplomático europeo. La Comisión Europea desbloqueó el martes cinco millones de euros adicionales para ayudar a los desplazados en Irak, con lo que la ayuda total para 2014 se eleva a 17 millones de euros.

Algunos países tenían reticencias por considerar peligroso mandar armas a una zona de guerra inestable

Reza Francisco por la unidad de Corea Seúl, 15 de agosto de 2014, Reforma.- El papa Francisco rezó junto a unos seis mil jóvenes asiáticos por la unidad de Corea y advirtió: “no existen dos Coreas sino una sola, una familia dividida que se puede reunificar rezando”. Esto durante el encuentro que sostuvo con los jóvenes asiáticos en el Santuario de Solmoe, a las afueras de Seúl, y durante el cual tres muchachos (Smey de Camboya, Marina de Corea y Juan de Hong Kong) tomaron la palabra. El pontífice siguió con atención, a través de un aparato traductor. Tomó notas y luego sorprendió al improvisar, tanto en inglés como en italiano, para responder algunas de las interrogantes. La segunda jornada del papa en Corea del Sur comenzó con una sorpresa porque, en lugar de utilizar el helicóptero para viajar de Seúl a Daejeon –donde celebró la misa en la fiesta de la Virgen de la Asunción- decidió tomar el tren bala. 16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

DEPORTES

HUELLAS

Acción en la “Chiquis” Cabada

Gana al fin Su Carne Insurgentes Soto José Luis Reyes

Al jugarse la jornada número tres de la Categoría Premier, ganó el equipo campeón

A

ctividades de primer nivel se viven en la Unidad Deportiva Eloísa “Chiquis” Cabada, en donde por instrucciones del Presidente Municipal, Esteban Villegas, y bajó la supervisión del Instituto Municipal del Deporte (Inmude), dirigido por el Profesor César Omar Cárdenas Reyes, se practican diversas disciplinas deportivas y actividades sociales coordinados por el comité de vecinos y el Profesor Dante Álvarez, quien pretende formar un verdadero semillero de las selecciones duranguenses. El coordinador de la Unidad Deportiva “Chiquis” Cabada, Dante Álvarez confesó que quiere aprovechar al máximo el próximo ciclo escolar con el lanzamiento de torneos a nivel secundaria y primaria, con la finalidad de detectar los talentos de la zona, elementos que puedan integrar las diversas selecciones de Durango.

E

l conjunto de Su Carnicería Insurgentes Soto actual campeón del torneo, por fin pudo ganar en la presente campaña de la Categoría Premier de la Liga Benito Juárez al derrotar por la mínima diferencia de uno a cero al conjunto de la Constructora el Faro. Con este resultado el equipo auspiciado por Nacho Soto confía en que la confianza llegue a los jugadores para que comiencen su camino al bicampeonato, tal cual es la

idea de Oscar Pacheco quien es el director técnico. En más resultados, el equipo del Congreso del Estado doblegó dos a uno al cuadro del Fraccionamiento San Jorge; Apacsa en feria de goles derrotó ocho a cinco al conjunto del Racing SGS, mientras que la sorpresa de la semana la dio el Club Alacranes a humillar siete goles a cero al Productos Selectos Don Cruz. Por último en los resultados, Aguas del Municipio 3, Club Campestre 0; Instalaciones Eléctricas 3, Instalaciones Eléctricas de Durango 1; San Antonio Urracas 3, Hospital San Juan Bautista 0; UJED 4, Deportivo de la Hoya 2; Deportivo Gámiz 7, Promotora Alacranes 3.

Rol de Juegos para este domingo Equipo Su Carne I. Soto Hospital San J. B. Aguas del Municipio Congreso. Apacsa Club Alacranes Prom. Alacranes Universidad Dep. De La Hoya

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Equipo

Hora Campo

Tecno Const. Faro Palmas Inst. Elec. de Durango San Antonio Urracas Club Campestre San Jorge Racing S.G.S. Productos Selectos Deportivo Gámiz

10:00 10:00 12:00 12:00 14:00 14:00 12:00 11:00 08:00

Se llega a la recta final del futbol 450 La actividad de la Liga de Futbol 7 Inmude 450 se está poniendo al rojo vivo, debido a que comienza la recta final del certamen regular, en donde los equipos buscan la mejor posición de la tabla. Esta liga es coordinada por el Instituto Municipal del Deporte, dirigido por el Profesor César Omar Cárdenas Reyes, quien sigue las instrucciones del Presidente Municipal, Doctor Esteban Villegas, de promover y apoyar el deporte popular en todos las zonas de la ciudad. Este domingo a partir de las 08:00 horas comenzará la actividad en la cancha de futbol siete del Parque Deportivo 450, en donde todos los equipos saldrán en busca del triunfo. A las 08:00 horas, el Deportivo Felipe buscará desquitarse de la derrota de 8-3 sufrida a cargo de Funerales Hernández, en la jornada 13. 09 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Prepa 1 Prepa 2 Prepa 2 Prepa 1 Prepa 2 Prepa 1 Cefofad CCH Estadio Prepa 2


SÉPTIMO DÍA

19

SOCIEDAD

GUIANDO

Sábado 16

DURAN

10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

12:00 horas Exposición gráfica y filatélica “El cartero” e “Historia del ferrocarril”. Casa de la Cultura. Negrete y Zaragoza

10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango,Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

10:00 a 20:00 horas Exposición de Grabados “100/100 Toma de Zacatecas”. Museo de la Ciudad 450

14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo

16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero

11:00 horas Exposición “Vistazo Vasconcelos”. Sala de Exposiciones “Guillermo Bravo, instalaciones del IMAC. 11:00 horas Exposición pictórica “De-Claro Al Oscuro” de César Castro Meraz. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza 12:00 horas Escena Móvil, muestra de danza contemporánea (evento para mayores de 15 años). Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro 12:00 horas ExpresArte (Actividades artísticas y culturales).Paseo de las Alamedas.

16:30 horas Única función “Amor índigo”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro 17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur 18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur


20

SÉPTIMO DÍA

Domingo 17

SOCIEDAD

10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

11:00 horas Exposición “Vistazo Vasconcelos”. Sala de Exposiciones “Guillermo Bravo, instalaciones del IMAC.

10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango,Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450

12:00 horas Proyección película “Río 2”. Teatro Victoria. Bruno Martínez

10:00 a 20:00 horas Exposición de Grabados “100/100 Toma de Zacatecas”. Museo de la Ciudad 450

12:00 horas Exposición gráfica y filatélica “El cartero” e “Historia del ferrocarril”. Casa de la Cultura. Negrete y Zaragoza

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

11:00 horas Exposición pictórica “De-Claro Al Oscuro” de César Castro Meraz. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza 11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

16:30, 18:45 y 21:00 horas “Amor índigo”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro 17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo de las Alamedas

Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor

Nombre:

Dirección:

Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos:

1. Recorta y llena el cupón con tus datos

Teléfono:

2. Acude a las oficinas de AP

ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial La rifa se llevará a cabo el día

27 de agosto de 2014

Correo electrónico:

Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

21

Museos y Galerías

SOCIEDAD

Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad

Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre


22

SÉPTIMO DÍA CULTURA

Escritores, del calor a lo frío Carlos Yescas Alvarado

“Actualmente no es posible encontrar uno o dos buenos escritores en cada estado, que sería lo ideal”: Rodrigo Castillo, director Editorial del programa Tierra Adentro Escritores, ¿tibios?

En el país, solo 29 escritores enviaron su novela para el Premio Nacional de Novela “José Revueltas”; de Durango solo 6

S

omos cerca de 120 millones de mexicanos, y de ellos, solo 29 enviaron su novela para participar en el Premio Nacional de Novela “José Revueltas”, y esto habla de la “temperatura” de la escritura en el país, subraya Rodrigo Castillo, director Editorial del programa Tierra Adentro de Conaculta. El director Editorial estuvo en Durango para firmar un convenio con el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), mediante el cual, el premio mencionado quedará instituido cada año, al menos hasta que termine la actual administración municipal, dice Lauro Arce, titular del instituto.

Actualmente, precisa Rodrigo Castillo, “no es posible encontrar uno o dos buenos escritores en cada estado de la República, que sería lo ideal”, y esto se refleja en las convocatorias, aunque subraya que estos números no implican una crisis, ya que a nivel nacional la escritura junto con la pintura son las áreas artísticas que más auge tienen, sobre todo en jóvenes de entre 20 y 25 años, “que tienen un impulso muy fuerte por la expresión escrita; la narrativa, la dramaturgia y el uso de plataformas experimentales”. En este sentido precisa que el futuro del libro está en las plataformas digitales, por lo que también existen muchos escritores que las están usando y ya no se preocupan por que les publiquen un libro, lo que hace que aumente el número de mexicanos que están escribiendo, pero no entran en las cifras. Por su parte, Lauro Arce, director del IMAC, manifestó que este tipo de convenios sirven para abrir espacios de profesionalización “y que tengan oportunidad de medirse con el resto del mundo”. Para esta convocatoria de

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

novela se recibieron seis trabajos de duranguenses “que tendrán la oportunidad de competir con el resto de la República y eso es un buen parámetro”, ya que, dice, esta ha sido la principal petición de los jóvenes escritores en la entidad: profesionalización. En este tema, Zita Barragán, presidenta de la Sociedad de Escritores de Durango (SED) es enfática al decir que “es el tiempo ya de que nuestra escritura local crezca y abarque otros territorios”, y para ello es necesario la publicación de obra y becas, “no se pide un apoyo económico gratuito, sino que se solicita a cambio de obra”, y explica: hay varios escritores que no tienen otros ingresos, se dedican solamente a escribir. En cuanto a la profesionalización, subraya: “nos pertenece a cada uno, debe partir del propio escritor porque hay muchos que no se preparan lo suficiente. El escritor creo yo que nace, no se hace, hay que escribir y leer mucho. Hay gente que estudia la Licenciatura en Letras pero eso no los hace buenos escritores; los hace personas preparadas para escribir, pero no buenos escritores”. Al momento son cerca de 55 es-


SÉPTIMO DÍA

23

CULTURA

critores de la SED los que están vigentes, dice Zita, y la firma de este tipo de convenios, asegura, amplían las oportunidades para los locales, aunque falta todavía mayor camino, pues reconoce que en varios lugares se les ha dicho que sus textos no tienen la calidad suficiente para ser publicados, y en este sentido dice: “nos gustaría mucho que existiera una Licenciatura en Letras en Durango; ojalá la UJED nos escuche y pronto abra esta licenciatura”.

Lectores, ¿fríos? México es un país de gente que lee poco, aunque aclara Rodrigo Castillo, “que lee poca literatura, porque hay una cantidad muy fuerte de personas que leen cualquier cosa, y esto no demerita en nada, deben ser respetados por los editores”, aunque los números de cualquier manera siguen reflejando un bajo nivel en lectura, y ejemplifica: “La Jornada, que tiene un tiraje de 40 mil ejemplares diarios, la comparación con los 120 millones de mexicanos, pues obviamente no alcanza para nada”. Sin embargo, en este punto recalca que “no sabemos cuántos están leyendo en internet”, ya que reconoce, las plataformas digitales le han ido ganando terreno al libro tradicional por las ventajas que éstas ofrecen en cuanto a distribución y alcance, “ahora cualquiera te puede estar leyendo cómodamente desde su iPad en su casa, aunque tú seas un autor que vive en Japón”, ejemplifica, y agrega, esto es una ventaja muy grande tanto para es-

critores como lectores. La revista del Fondo Editorial Tierra Adentro tiene un tiraje de tres mil 500 ejemplares al mes, dice Rodrigo, aunque cuentan también con una revista digital en donde se abre la oportunidad para los escritores de mostrar su obra, sobre todo para los menores de 35 años, aunque, subraya, en la edición digital no hay límite de edad, y resalta que la gran mayoría está escribiendo narrativa, y en mayor medida, novela, lo cual también indicaría la tendencia de lo que los lectores están pidiendo en este momento. “Tanto para escritores como para lectores, las plataformas digitales están a todo lo que dan, y creo que el futuro va por ahí”, sentencia Rodrigo.

Historia caliente Nombres como Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Efraín Huerta, Jaime Sabines, José Revueltas, López Velarde, Sor Juana Inés de la Cruz, entre muchos otros, revelan una historia literaria vibrante y ardiente en el país a lo largo del tiempo. Nombres como Enrique Lizalde, Luis Armenta Malpica, entre otros, que empiezan a despertar, nos hablan de un presente también elevando la temperatura de las letras nacionales, ya que más allá de números y plataformas, el arte se encuentra en las sensaciones y en las ideas, en esa manera de hacernos imaginar, soñar y vivir. Y mientras una pluma viva y el alma se sigan encontrando, así sea a oscuras, a escondidas, en papel, en una pantalla, sin convocatorias, como sea, seguiremos ganando el juego, encontraremos nuestra historia, lo cual no es encontrar lo que ya se fue, lo que pasó, sino también lo que está por venir.

IMAC y Fondo Editorial Tierra Adentro firman convenio para que el Premio Nacional de Novela “José Revueltas” se realice cada año

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

SÉPTIMO DÍA CULTURA

Inauguran la XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo Agencia Reforma

Entre los seleccionados, se encuentra el pintor Carlos Cárdenas

A

gencia Reforma/MÉXICO, DF.Luego de que durante la sesión del pasado 16 de junio, el comité curatorial seleccionara a 56 artistas, finalmente se llevó a cabo la inauguración de la XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo en la ciudad de México. Las piezas escogidas conforman una constelación sugerente y representativa de la práctica contemporánea de la pintura en México, y por primera vez en la historia del certamen, en las cédulas curatoriales se añadirá el extracto de una declaración de los artistas sobre su trabajo en el contexto de la pintura moderna. Con piezas van del mediano al gran formato, la exposición será exhibida hasta el 19 de octubre del 2014, en el Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo. El jurado de premiación, conformado por figuras reconocidas en el ámbito de la pintura, hará público el fallo de los artistas ganadores el próximo 30 de septiembre y posteriormente, la muestra se presentará en el mes de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, para continuar como muestra itinerante por varios estados de la república durante el 2015.

XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo Paseo de la Reforma 51, Chapultepec, México. DF De martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Entre los artistas seleccionados en la muestra, se encuentra el reconocido artista plástico Carlos Cárdenas, con la obra “Melancolía II”, óleo sobre tela de 1.50 x 1.50 metros, que representa una reflexión simbólica sobre la post modernidad

El pintor duranguense (aunque nacido en Monterrey), es licenciado en Diseño Industrial por la Universidad Autónoma de Guadalajara. En 1997 realiza cursos de capacitación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y en 1998 y 1999 en la Academia de Bellas Artes de Roma Italia. Ha participado a nivel nacional e internacional en más de 50 exposiciones colectivas y 9 individuales, entre las cuales destacan:

• Premio Nacional Francisco Montoya de la Cruz. Durango, Dgo. 1986 • Bienal Regional de la Plástica Joven 2004, Monterrey N.L. • Bienal Nacional de Pintura de Gómez Palacio, Gómez Palacio, Dgo. 2008 • Bienal internacional de Arte Contemporáneo de Florencia, Italia 2003 • Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Arad, Rumania. 2005 • Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Chapingo, Texcoco, 2008 16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

25

SOCIEDAD

¿Dónde hay misa? Como un servicio a nuestros lectores, en nuestra edición de fin de semana usted encontrará una guía con los principales templos católicos y los horarios de las misas. 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00

Fuente: www.dondehaymisa.com

Templo: Expiatorio Sagrado Corazón Santuario: Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia: San José Parroquia: Santa Ana y La Sagrada Familia Templo: Nuestra Señora de Fátima Templo: Nuestra Señora de los Ángeles Templo: Nuestra Señora de los Remedios Templo: Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Templo: San Agustín Templo: San Juan de Dios Templo: San Martín de Porres Templo: San Miguel Basílica: Sagrario Metropolitano Catedral Parroquia: San Juan Bautista Parroquia: Santa Rosa de Lima Parroquia: Santa Cruz Templo: Asunción de María Templo: Corpus Christi Templo: Sagrada Familia Templo: Santo Domingo Savio 16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

EN SOCIEDAD

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


EN SOCIEDAD

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

27


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Quesadillas de pescado Ingredientes • 4 cucharadas aceite de oliva • 2 piezas diente de ajo finamente picado • 1/4 pieza cebolla finamente picada • 1 pieza chile cuaresmeño finamente picado • 2 piezas tomate (jitomate) en cubos chicos • 1 pizca sal • 1 pizca pimienta negra molida • 2 piezas filete de pescado • 1 cucharada epazote • 0 cantidad necesaria aceite • 16 piezas tortilla de maíz • 1 taza crema • 2 tazas lechuga lavada, desinfectada y en juliana • 1 pieza tomate (jitomate) en medias lunas • 1 taza salsa roja Para el relleno: Mezcla en un tazón el aceite, ajo, cebolla, chile cuaresmeño y tomate, aumenta el sabor con una pizca de sal y pimienta negra. Marina los filetes por un par de minutos dentro de la marinada anterior y lleva a tu refri. Cocínalos junto con la mezcla de vegetales sobre la plancha bien caliente. Deja reposar, pícalos finamente y tírales el epazote. Reserva. Para las quesadillas: Pon a calentar a fuego medio el aceite para freír. Coloca un poco de relleno al centro de cada tortilla, ciérralos en forma de quesadilla, fija con palillos y fríe hasta que estén doradas. Deja escurrir y pasa por papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Sirve las quesadillas acompañadas de crema, lechuga, tomate y salsa al gusto.

Consejos Médicos Qué hacer si te cortas Primero lo primero: Toma una servilleta, una toalla limpia o una gasa estéril, y ponla sobre la herida mientras le aplicas presión. Si la lesión está en una extremidad, levántala sobre tu corazón para bajar la velocidad al flujo sanguíneo hacia ese lugar y permitir que se desarrolle el vendaje natural -la coagulación. “Si la tela se empapa y deja salir sangre, sigue añadiéndole más material”, dice el paramédico Connie Meyer, miembro de la junta de la National Association of Emergency Medical Technicians. “Si quitas la tela, comenzará a sangrar de nuevo.” Llama a emergencias: Si has perdido suficiente sangre para llenar una botella de coca-cola o si comienzas a sentirte sediento, frío, o ambos, puede ser que te esté dando un shock. Llama por auxilio. Luego haz algo para detener el sangrado sin entrar en pánico. Te puede tomar hasta 20 minutos, dice Meyer. Error de principiante: Enjabonar a la herida. Si te abres el dedo ponlo debajo del chorro de agua por unos segundos. Luego cúbrelo con un vendaje y míralo al siguiente día. Si incrementa el dolor, se vuelve más rojo, caliente, y sale un líquido apestoso, tienes una infección. 16 DE AGOSTO DE 2014

Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)

Muestras una gran predisposición a superarte en ciertos aspectos personales, lo cual repercutirá positivamente en todos los ámbitos de tu vida. Los astros favorecen en ti cambios internos provechosos. En el amor, podrías vivir maravillosos momentos con alguien de quien te estás enamorando. Si tienes pareja, vivirás junto a ella momentos que quedarán por siempre entre tus mejores recuerdos.

Tus afectos y la compañía de tus seres queridos serán lo más importante para ti en este día, en el que sientes grandes deseos de compartir tus logros y satisfacciones con quienes te rodean. En los asuntos del amor, alguien que te gusta logrará conmoverte con un mensaje especial. Si estás en pareja, estarás enteramente dedicado a su felicidad y le manifestarás todo tu amor. Tu salud se encuentra en armonía.

Tauro: Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra)

Alguien cercano podría ofrecerte su ayuda en forma desinteresada para superar un percance relacionado con dinero o bienes. Por otra parte, debes cuidar muy especialmente tu economía en este En el amor, tus intentos de acercarte a alguien que te Géminis: momento. gusta aún no dan muchos resultados. Si estás en pareja, es un día Mayo22- Junio 20 (elemento: aire) algo distante, aunque no existe ningún conflicto con quien amas. Debes parar un poco con tus actividades y reponer tus energías. Pero sobre todo necesitas despejar tu mente y alejar ciertas tensiones emocionales. En el ámbito amoroso, sé comprensivo y conciliador para evitar desavenencias con quien amas. Si no tienes pareja, podrías preferir de momento estar solo y no involucrarte con nadie.

Leo: Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego)

No te sigas atormentando por ese error que has cometido en tus actividades, ya que nadie es perfecto. Además, se trata de algo que tiene solución. En el terreno amoroso, tu pareja se mostrará comprensiva y te hará sentir reconfortado. Si estás solo, una charla con alguien muy agradable te hará olvidar tus preocupaciones. Es un buen día para organizar algo divertido junto a tus amigos. Gozas de buena salud.

Estás satisfecho con el desarrollo de tus actividades y hoy puedes dedicar tiempo a tu familia y a todas aquellas cosas que te deleitan y te distienden. En el ámbito amoroso, podrías comenzar a planificar algo muy emocionante junto a la persona que amas. Si estás solo, te sentirás atractivo e interesante en una reunión o fiesta. Podrías sentir una antigua molestia física que irá desapareciendo a lo largo del día.

Libra:

Septiembre 23 – Octubre 22 (elemento: aire)

Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)

Virgo: Agosto 23 - Septiembre 22 (elemento: tierra)

Podrías comenzar a considerar la posibilidad de dedicarte a algo nuevo para ti o ampliar el alcance de tu negocio. Los astros te predisponen a la innovación y al deseo de avanzar. En el amor, las circunstancias propiciarán el romanticismo junto a quien amas. Si estás solo, podrían presentarte a alguien que será muy importante en tu vida. Te recuperas de algún pequeño trastorno de salud.

Emplea el tiempo que sea necesario para escoger esas decisiones importantes relacionadas con tu futuro económico o profesional. En los asuntos del corazón, podrías estar a punto de emprender un viaje inolvidable con quien amas. Si estás solo, todo parece propiciar un acercamiento con esa persona que tanto te atrae. Recibirás una mara- Escorpión: villosa sorpresa de seres queridos que están lejos. Octubre 23 - Noviembre 21 (elemento: agua)

La calidad de tu trabajo o tu talento podrían despertar el interés de personas influyentes o importantes dentro de tu campo de actividades. Por otra parte, es posible que recibas una pequeña suma de dinero en forma inesperada. En el amor, alguien que te Sagitario: gusta podría sincerarte y abrirte su alma. Si ya tienes pareja, la Noviembre 22 - Diciembuena comunicación estrechará aún más los lazos que te unen a bre 21 ( elemento: fuego) ella. Tu salud es buena. Estás a punto de alcanzar objetivos importantes, lo cual te llena de entusiasmo e ilusión. Si buscas empleo, tus recientes esfuerzos darán resultados en breve. En el terreno del amor, cada vez piensas más en alguien que has conocido recientemente. Si tienes pareja, surgen nuevos objetivos junto a ella. Una persona cercana podría necesitar tu apoyo Capricornio: para superar una dificultad. Tu salud permanece en equilibrio. Dic. 22 - Enero 20 (elemento: tierra)

Acuario: Enero 21 - Febrero 18 (elemento: aire)

Te sientes más calmo en relación a ciertos asuntos laborales o económicos que te preocupaban. Gradualmente surgen soluciones adecuadas y eficaces en esos aspectos. En el amor, tu pareja se mostrará muy cercana y cariñosa contigo. Si estás solo, alguien podría acercarse a ti en una fiesta o evento. Necesitas distraerte y disfrutar, así que no desdeñes las invitaciones de tus amigos. Tu salud es buena.

Quizás necesitas nuevos retos, que renueven tu entusiasmo y te motiven para seguir adelante. Podrías reconsiderar la posibilidad de retomar un proyecto que habías abandonado. En materia sentimental, podrías estar propenso a discutir con tu pareja. Si estás solo, quizás alguien que te Piscis: atrae se muestre un poco distante contigo. Te sentirás muy cerca de tus Febrero 19 - Marzo 20 mejores amigos, quienes te brindarán todo su afecto. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29

RECREO LABERINTO

SUDOKU Fテ,IL

UNE LOS PUNTOS

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 30

POLÍTICA ESPECTÁCULOS

Vuelve Juan Gabriel a los escenarios

S

antiago, 15 Ago. (Notimex).- El cantante mexicano Juan Gabriel se reencontró anoche con el público peruano, durante un concierto de casi cuatro horas, en el que desafió el frío de la noche limeña con la calidez de su interpretación y medio centenar de artistas en escena. En su portal electrónico, la agencia estatal peruana Andina reseñó este viernes que el astro mexicano “brin-

Agencias

dó un show de casi cuatro horas, desafiando el frío limeño” y cumpliendo “con creces la deuda que tenía con el Perú”. Con el carisma y entrega de siempre, que derrochó la noche del jueves en el Jockey Club de la capital peruana, “El Divo de Juárez” demostró de paso que se encuentra totalmente recuperado de un cuadro de neumonía que lo afectó de manera reciente.

Dicho padecimiento lo obligó a postergar el “show” que les dedicaría a todas las madres peruanas en su día, el pasado 8 de mayo. “Desde las nueve de la noche el artista deleitó a sus seguidores, la gran mayoría mujeres, con sus emblemáticos temas e hizo pausas para alabar nuestro país, diciendo que por lo lindo del Perú es que él retomó la gira en nuestra capital”, acotó Andina.

El 5 de septiembre tiene prevista una actuación en Miami a la que seguirían otras en Nueva York, San José, Los Ángeles, Newark, Denver y Oakland.

Dedican homenaje a Armando Manzanero Agencia Notimex

La Banda Estrellas de Sinaloa grabará disco homenaje al cantautor mexicano

M

éxico, 15 Ago. (Notimex).- La Banda Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga rendirá un homenaje a Armando Manzanero, con un disco que contendrá algunos de los temas más emblemáticos del cantautor yucateco. Tanto la agrupación como Manzanero, se reunieron la semana pasada en Mazatlán, Sinaloa, para detallar esta nueva producción, se informó mediante un comunicado de prensa. El disco incluirá, en ritmo sinaloense, algunas de las canciones del cantautor yucateco y tres inéditas que él mismo cantautor escribió exclusivamente para la Banda Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga. “No es lo mismo que le graben a uno una o dos canciones, a que una

banda de tal magnitud te grabe un disco completo, que además se llame ‘Homenaje a Manzanero’, esas ya son palabras mayores y para mí esto es otro Grammy, del cual me siento muy halagado y dándole gracias a Dios”, expresó Manzanero. Por su parte, Germán Lizárraga comentó que en las próximas semanas entrarán al estudio de grabación para que a partir de octubre el público pueda disfrutar de esta nueva producción. Además, Banda Estrellas de Sinaloa acaba de estrenar el videoclip de “A mí que me vaya bien”, bajo la dirección de Julio Uribe y Ángel García. La canción está incluida en la más reciente producción del grupo, “A otro nivel”. 16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

El cantautor, músico, compositor y productor musical mexicano ganador de un Grammy, ha escrito más de 400 canciones

@hojas.politicas1


16 DE AGOSTO DE 2014

16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.