Hojas Políticas no. 190 :: Trastorna a niños el regreso a clases

Page 1

Deuda de estados y municipios a la alza

DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

De acuerdo con la calificadora Moody´s, será hasta el 2015 cuando se verifique el estatus que tiene la deuda Págs. 02 y 03 subnacional

AÑO 03 No. 190 Lunes 18 de agosto de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 25º

Mínima 14º

Trastorna a niños el regreso a clases

De acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro de cada cien niños, durante regreso a clases, padecen dolor abdominal, náusea, vómito, taquicardia, dolor de cabeza y dificultad respiratoria, derivados del estrés Págs. 14 y 15 Opinión Samuel Aguilar

Pág. 08

La peculiar izquierda mexicana

David Colmenares PáramoPág. 12 ¿Por qué una nueva convención hacendaria?

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Pág. 25

Ciudadanos, más críticos a gobierno Los mexicanos se han vuelto más críticos de las acciones de gobierno; según estudios de Parametría que podrás encontrar en Suplemento Hojas Políticas.


una selección de

lunes 18 de agosto del 2014

nº 6564

eleconomista.mx

en el segundo trimestre ascendió 1.8%

Deuda de estados y municipios al alza

De acuerdo con la calificadora Moody’s, será hasta el 2015 cuando se verifique el estatus que tiene la deuda subnacional nos locales ascendieron a 489,643 millones de pesos en junio de este año, 8,564 millones más que en La deuda de estados y municipios marzo, lo que representó un nivel volvió a repuntar. en el segundo tri- histórico. el monto neto represenmestre del 2014 creció a un ritmo de tó 85.1% de las participaciones que 95 millones de pesos diarios, es decir, están presupuestadas y 3% del Pro1.8% con respecto al primer trimes- ducto Interno Bruto estatal (PIBe). en el periodo referido, Campeche, tre, de acuerdo con la Secretaría de Nuevo León y San Luis Potosí reporHacienda y Crédito Público. Los pasivos totales de los gobier- taron los mayores incrementos, con

20.2, 13.7 y 11.2%, respectivamente. Como lo informó el economista el pasado 16 de mayo, en el primer cuarto del 2014, las obligaciones financieras de las administraciones subnacionales rompieron una racha de crecimiento de seis años consecutivos en su comparativo trimestral. en enero-marzo registraron una caída de 0.4% con respecto a diciembre del año anterior, con lo que dejó atrás 24 trimestres de expansión.

Libraco

Morelos duPlica los Pasivos

Fernando Franco

el economista

perujo

Morelos arrojó un crecimiento por arriba del incremento nacional, al duplicar su carga financiera. Sus pa-

Pasivos. morelos duplicó su carga financiera. foto: especial sivos aumentaron 122 por ciento. a este le siguieron Chihuahua, con un aumento de 59.18%; Oaxaca, con 54.45%; Colima, con 37.88%, y Zacatecas, con 20.49 por ciento. en la lista también aparecen Nuevo León, durango, Quintana Roo, Guerrero, Guanajuato, Chiapas e Hidalgo. qroo, el MaYor deudor

en términos de deuda per cápita, es decir, la cantidad que cada habitante debería de pagar, Quintana Roo se colocó a la cabeza. Cada uno de los 1.5 millones de habitantes tendría que desembolsar 12,182 pesos. fernando.franco@eleconomista.mx

Gentera busca crecer en crédito grupal pal. “estar en Guatemala y no estar en otros países centroamericanos no tendría sentido”. en Perú, Gentera opera con una eN SóLO tres años, Gentera ha logrado crecer de manera importan- financiera y abarca la mitad de los te en Perú y Guatemala, países en los departamentos, y en Guatemaque decidió incursionar en el 2011. la, con una sociedad anónima, tiene en este lapso, la cartera en la nación presencia en todo el territorio. andina creció 66% y la de Centroa¿Qué perspectiva tiene Gentera mérica, en 337 por ciento. para estos países? enrique Majós, director general de Banco Compartamos, prin- Sin duda para los tres países (México, cipal negocio de Gentera, explica en Perú y Guatemala) la estrategia es báentrevista que ello ha sido posible, sicamente la misma, seguir ganando porque la institución financiera en- participación de mercado a través de contró un mercado desatendido en productos que satisfagan la necesidad ambos países y que es la bandera de de los clientes. Por supuesto que las la empresa: el crédito grupal. condiciones y los momentos de cada aunque de momento Gentera no uno de los países son distintos. tiene aún definido en qué otro país Lo que sucede en Perú y Guatede la región incursionará, Majós mala es que acabamos de terminar la menciona que la intención es crecer etapa de crecimiento y estamos entanto en centro como en Sudáme- trando en etapa donde vamos a emrica, donde hay muchas oportuni- pezar a ordenar un poquito la casa. dades de llevar la metodología grueduardo.juarez@eleconomista.mx Edgar Juárez

el economista


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Relevos y vacantes Análisis. El pleno de la Corte seguirá discutiendo las inconformidades por la reforma fiscal. foto: especial

Homologación de IVA, en fase decisiva Habrá mayor pobreza de permanecer la iniciativa, afirman legisladores Sandra Cervantes el economista

Tijuana, BC. LAS DOS acciones de inconstitucionalidad interpuestas por legisladores federales contra las medidas fiscales como la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera son un esquema diferente al amparo colectivo interpuesto por Baja California y otros estados, afirman sus promotores, quienes, advierten, habrá mayor pobreza de permanecer la iniciativa. Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, organismo que promovió el amparo colectivo contra la homologación del IVA -de 11 a 16%- en la frontera, aclara que se trata de acciones diferentes, aunque con un fin en común. “La acción interpuesta por los senadores no es la mismo que el amparo colectivo contra el IVA. Aunque tenemos que analizar, en el supuesto caso de que nuestro amparo llegara a la Suprema Corte de Justicia, cuál sería la estructura de votación, con la consigna de que la última instancia es la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”, refiere. TrAyecToriA legAl

Una primera resolución, dice, es emitida por el Juzgado de Distrito de Culiacán, Sinaloa, donde actualmente se dirime el amparo colectivo que agrupa 68,000 inconformidades, y posteriormente, si fallara en contra del amparo, entonces se llevaría el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y como última instancia la CIDH. Por su parte, el abogado fiscalista que encabeza el amparo colectivo, Adolfo Solís Farías, explica que el tema a debate es la “libre configuración”, donde se dice que el legislador(es) tiene libre configuración y que él debe decidir si se homologa o no el IVA. Solís Farías agrega que este lunes será decisivo, pues será cuando se conozca la posición de la SCJN, donde, de revocar la medida de homologación, “generará confianza en el gobierno, en el Poder Judicial como institución y de los ciudadanos”. scervantes@eleconomista.com.mx

e

trechos? Resuelta la agenda de las reformas n vigor, las leyes reglamentarias en estructurales, en el Congreso de la Unión materia energética son la materiapronto deberán resolverse media docelización de la agenda reformista del na de nombramientos, tanto de minissexenio peñista y también son el punto de tros como de magistrados de distintos órarranque de un nuevo capítulo: el de las ganos adscritos al Consejo de la Judicatura protestas sociales. Federal. La Coordinadora Plan de Ayala, la UniLos magistrados de la sala superior del dad Democrática Nacional y otras organizaciones campesinas afines al PRD trabajan Tribunal Electoral, ¿en campaña? Flavio Galván Rivera dictó una conferencia sobre en la demanda que interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por las nuevas reglas de la competencia política, en la sala de plenos de la sede central la inconstitucionalidad de las leyes secundel Instituto Electoral de Sonora, recién darias de la reforma energética, pues conbautizada como Salón de la Democracia sideran que violenta el derecho a la propor sus últimos ocupantes. piedad. A partir de la promulgación de las Galván Rivera, junto con sus colegas nuevas leyes, disponen de 30 días para haSalvador Nava Gomar y Constancio Carrascerlo. El machote de los amparos que ya co Daza, buscarían ocupar el lugar de Jocirculan entre comisarios ejidales y represé Alejandro Luna Ramos, a quien restan 12 sentantes de bienes comunales en Coahuimeses como presidente del Tribunal Elecla, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, objetan la aplicación de la Ley de toral y dos años antes de alcanzar la edad de retiro. Cuatro de los siete magistrados la Industria Eléctrica y de la Ley de Enerde la Sala Superior provienen del circuito gía Geotérmica, aprobada por el Congrejudicial y en caso de que Carrasco Daza no so de la Unión y promulgada por el Ejecubuscara llegar a la SCJN, sería el mejor pertivo federal. La judicialización del sector agrícola ha- filado para quedarse con esa posición. El consenso entre las fuerzas políticas ce que la elección de los ministros y magisfavorecería al actual presidente de la metrados sea un tema de la mayor relevancia. sa directiva, Raúl Cervantes Andrade. Los Y más en el corto plazo, pues justo dentro nombramientos serán materia del periode 12 días, el actual presidente del Tribunal do ordinario de sesiones, que comenzará Superior Agrario, Marco Vinicio Martínez dentro de dos semanas. Y enseguida, debeGuerrero, cumplirá 75 años, la edad límite rá resolver quién llega a la presidencia de la para ocupar dicha plaza. SCJN, ante la jubilación del ministro Juan Otras dos posiciones en el pleno de esa Silva Meza. Ese relevo no está exento de los instancia también están vacantes. La últiaxiomas de la meritocracia ni de las dispuma, por la renuncia de Luis Octavio Portas de las élites académicas, que parecerían te Petit, quien también pasó a retiro. En inclinarse por la Margarita Luna Ramos. la terna propuesta por el Ejecutivo federal Afuera del Poder Judicial también hapara ocupar esa vacante está Concepción ya disputados por relevos y vacantes. En María del Rocío Balderas, secretaria de Esla UNAM -por ejemplo- circula profusatudio y Cuenta en la ponencia de la ministra Olga Sánchez Cordero, quien además es mente el expediente de Diego Valadés Ríos, quien en vísperas de cumplir 70 años, esesposa del presidente del Tribunal Electotá por escribir el final de la suya propia si ral y cuñada de la ministra Margarita Luel rector de la UNAM, José Narro, accede na Ramos. a conferirle rango de emérito, dentro del El Senado de la República deberá resolInstituto de Investigaciones Jurídicas. ver quién queda en su lugar, después de Con la clave 4951, el ex procurador y analizar la terna que remita la Secretaría de ex ministro de la SCJN fue contratado haGobernación. En lo que va del sexenio, las últimas dos vacantes -para suplir a Ricardo ce 43 años en la Máxima Casa de Estudios. Pero entre sus nombramientos académiGarcía Villalobos (fallecido el 2 de julio del cos y administrativos sólo acumula 19 años 2012) y Rodolfo Veloz Bañuelos, quien fue de servicio, debido a las sendas licencias forzado a dejar el cargo por llegar a edad -cuando fungió como funcionario federalde retiro– han sido ocupadas por Maribel y a dos años sabáticos que no son acumuConcepción Méndez de Lara y Odilisia Gutiérrez Mendoza, ambas para cubrir sendos lables, pues de acuerdo con el artículo 58 del Estatuto del Personal Académico de la periodos de seis años. Sus nombramientos han sido procesados en el seno de la Comi- UNAM, por cada seis años de servicio ininterrumpido gozarán de un año sabático, sión de Justicia, que preside el senador paentendido como la separación de sus lanista Roberto Gil Zuarth. bores habituales (con goce de sueldo y sin ¿El Tribunal Agrario se feminiza o se pérdida de antigüedad) para dedicarse al partidiza? Los nexos de dos de los magisestudio y otras actividades que les permitrados con el PAN son evidentes y ¿si llega la cuñada de Luna Ramos serían más es- tan actualizar sus capacidades.


04 18

POLÍTICA LOCAL

Ingresan 950 nuevos alumnos al ITD Giovanna Campos

Imposibilita infraestructura la admisión de más estudiantes, asegura el director del Instituto Tecnológico de Durango tes es la infraestructura física, si se aumentara la cantidad de alumnos aceptados en el semestre cero y todos pasan no habría salones suficientes” dijo el director de ITD. El secretario de Educación del Estado, Héctor Vela Valenzuela, mencionó que el semestre cero es utilizado por las instituciones autónomas o federales, en las cuales la Secretaría de Educación no tiene ningún tipo de injerencia. “De alguna manera nosotros opinado que esos semestres deberían persistir siempre y cuando fueran propedéuticos y garantizaran el ingreso, si no es así se debería reconsiderar esa estrategia” opinó al Respecto Héctor Vela. De acuerdo con el director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Jesús Astorga Pérez, la falta de infraestructura es la principal causa que imposibilita aceptar a todos los postulantes a ingresar en las instituciones de educación superior. El Tecnológico de Durango presentó una demanda de 2 mil 220 personas, quienes superaron por 220 el número de exámenes Cenevales disponibles; por tanto, el Tecnológico de Santiago Papasquiaro los auxilió y dio la oportunidad a los 220 jóvenes presentar la prueba en el plantel. Del total de alumnos que presentaron el examen, 980 obtuvieron calificación aprobatoria, los cuales tomaron

un curso propedéutico. De estos, 30 personas no lograron pasar el curso y quedaron fuera del ITD, finalmente se aceptaron a 950 alumnos distribuidos en las 14 diferentes carreras, comentó el director de la institución. En el Tecnológico de Durango se ofrece un curso a 750 alumnos para darles una segunda oportunidad de ingresar a la institución por medio del semestre cero. Si los jóvenes pasan el semestre con una calificación igual o mayor a siete puntos, automáticamente se convierten en alumnos de la institución, aseveró Astorga Pérez. “Nuestra limitante son los salones y algunos catedráticos, pero el mayor problema para aceptar más estudian-

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

2 mil 220 personas presentaron el examen Ceneval para entrar al ITD

980

aprobaron el examen

750

jóvenes se integraron al semestre cero


OPINIÓN

05

La peculiar izquierda mexicana OPINIÓN Samuel Aguilar

Ser de derecha o de izquierda en el espectro político resulta para algunos un asunto de conveniencia más allá de dogmas y convicciones profundas que marcan un camino a seguir y una meta que alcanzar. Conveniencia que además se apropia de banderas que resultan ser del interés de todos. Sin embargo, si nos inclinamos a la ortodoxia, podemos afirmar que la izquierda se inserta en una corriente progresista y revolucionaria, que busca cambiar el status quo. Así pues, cuando hablamos de izquierda como espacio amplio y diverso, con sus resentimientos propios y arraigados, es la que decide adoptar el cambio como estandarte y la transformación como esperanza. Dicho cambio se fundamenta en la justicia social y en mejores condiciones de vida que se enfrentan a la derecha etiquetada con adjetivos como: conservadores, retrógradas, apartados de la lógica y apartados de la esperanza. Más allá de los conceptos, distingue a los actores y genera una expectativa a su comportamiento, sin embargo, en México la izquierda ha resultado “peculiar” por llamarle de algún modo. La izquierda partidaria en México quiso contribuir al tan anhelado

cambio vía su participación en el Pacto por México y hoy le teme a los resultados. La izquierda hoy, por cierto como toda su historia dividida, teme a la esperanza, la izquierda en México, aferrada a un pasado que debe transformarse, busca retroceder, postergar el camino del futuro, es una izquierda que teme al cambio, pero que tampoco aclara qué quiere, en una especie de esquizofrenia política. México vive un cambio de paradigmas propios de la necesidad de alcanzar un piso básico de justicia social que no ha sido posible por la falta de crecimiento, entre otros factores. Cambio de paradigmas ajenos a la improvisación y probados e instrumentados en países con gobiernos de distintas ideologías. La izquierda en México se opuso al cambio histórico más importante de las últimas décadas al negarse a la reforma energética, la cual representa en México una oportunidad progresista de elevar el crecimiento y con ello generar empleos y por esa ruta combatir pobreza y desigualdad. A pesar de la negación de la izquierda, México ha virado en la historia, con paso valiente, firme y convencido de la transformación, tiene nuevo rumbo, y por tanto esperanza, reformando la industria energética, reforma más difícil por su carga ideológica e histórica que además resulta ser vital para nuestro

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@SamuelAguilarS

crecimiento y desarrollo. Michel Rocard escribía en 1986 en ¿Coherencia o Ruptura? Que “Las sociedades no progresan a menos que las fuerzas políticas y sociales sepan, según la bella fórmula de Victor Hugo, medir la cantidad exacta de futuro que se puede introducir en el presente”. México hoy puede hablar de un futuro distinto; el conjunto de reformas se unen y se centran en elevar la calidad democrática, su instrumentación debe acelerarse y traducirse en mejores condiciones de vida para los más de 50 millones que viven en la pobreza, para aquellos que buscan un empleo, y mejor pagado, para elevar el crecimiento y la productividad. Las reformas recién aprobadas incluso en su legislación secundaria deben ser vistas como un logro de todos. Lamento que la oferta política de la izquierda resulte conservadora, resulte temerosa, y actúe en los hechos por mantener el status quo. Sin duda las perspectivas electorales causan temor, pero retomo a Michel Rocard: “la clave es siempre la misma: la izquierda gana cuando su proyecto vale para todos, pierde cuando ella se defiende oponiéndose”.


06 18

POLÍTICA LOCAL

Abandonan Nuevo Ideal mil menonitas; reclaman incremento en combustible César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Alzas de precios limitan a las comunidades a realizar toda actividad económica, principalmente la agricultura y la ganadería

E

n las 32 colonias menonitas que existen en el municipio de Nuevo Ideal prevalece el trabajo y la austeridad, pues quienes habitan en esos lugares se dedican completamente a la agricultura, ganadería y comercio; sin embargo el incremento en precios de insumos desestabilizó toda inversión y ha provocado migración. Los mexicanos, específicamente habitantes del estado de Zacatecas, son quienes mantienen instalados puntos de compra de litros de leche en Nuevo Ideal, pues son los menonitas quienes producen 10 mil litros diarios para exportar a otras entidades así como a diferentes lugares del mundo, señaló el presidente municipal de Nuevo Ideal, Miguel Quiñones Romero.

Aunque Carl Pannabecker, ganadero-lechero menonita de Nuevo Ideal, enfatizó en que no importa cuánta leche se produzca en la región, sino el precio al que los compradores adquieren el litro, “antes lo compraban aquí mismo a seis pesos con 80 centavos, hoy solamente recibimos cinco pesos con 60 centavos”. Por esa razón, Pannabecker habló en nombre de su grupo menonita al manifestar que más de mil menonitas han abandonado Nuevo Ideal en los últimos cuatro años, “los años más difíciles, ya no ven rentable estar aquí. Pasa el tiempo y es más pesado”. Se van a Canadá, Estados Unidos, o algunos a países pertenecientes a Centro América, donde aclaró; “los go-

biernos son más flexibles y su gente no sea tan aprovechada”. Lo último lo mencionó por ciertos problemas que ha mantenido con mexicanos, recordó que en el año anterior adquirió maquinaria para sembrar sus tierras en una tienda de duranguenses, “me subieron el precio, yo lo había visto en cierta cantidad y cuando regresé me lo elevaron, todo porque piensan que tenemos mucho dinero, pero también trabajamos, le batallamos”. Con cierta dificultad al momento de platicar en español con este medio de comunicación, Pannabecker lamentó lo que actualmente le sucede a México, pues indicó que la economía mexicana no está lista para los aumentos en la gasolina y el diésel. Tan solo en Nuevo Ideal habitan más de siete mil menonitas en diversas colonias que rodean la cabecera municipal. Se autodenominan conservadores y cuidan cualquier tipo de relación con mexicanos, pero protegen a sus familias de alguna cercanía con oriundos del municipio. Para nada aceptan que alguna de sus hijas o hijos contraigan matrimonio con mexicanos, argumentan que en este país no se practican sus costumbres ni se profesa su religión. Los Menonitas, grupo religioso protestante proveniente del Anabautismo del siglo XVI, rechazaron el bautismo infantil, hacer juramentos y hasta el servicio militar. Practican una fuerte disciplina de iglesia en sus congregaciones. Por esa y algunas otras razones, el menonita se ha distinguido en Durango por otorgar en el municipio de Nuevo Ideal una inversión significativa para la economía de la zona, pues tan solo en esta región de la entidad son propietarios de más del 60 por ciento de negocios que ofertan insumos y servicios al campo así como al ganado local.

Últimos 4 años han sido difíciles para menonitas en Durango 18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL Economía mexicana adversa John Horsh es un menonita que desde hace más de 30 años vive en Nuevo Ideal, se traslada a Canadá a fin de visitar a sus familiares. Él junto con su familia compuesta por su esposa y tres hijas veía viable la posibilidad de seguir las labores en Durango, pero no será así. “Aquí cada vez está más complicado, tal vez ya no hay delincuencia en la zona, algo que nos preocupaba mucho, pero ahora lo que nos tiene con pendiente es el incremento tan rápido de los precios, como la gasolina, diésel, fertilizantes para la tierra, alimento para el ganado, es batallar y batallar”, indicó. Las cinco personas que integran la familia menonita Horsh venderán las dos hectáreas que siembran de avena así como las 30 cabezas de ganado,“ya no hay forma de darles de comer, igual que a las tierras, sin forma de cuidarla”. Viajarán con sus familiares al norte del continente americano, pues John Horsh aseguró que allá el mercado sí es rentable, “solo espero vender bien mis cosas e irme, si pudiera me llevaba todo”.

Nosotros nos vamos, pero los mexicanos se quedan; aunque en ocasiones tengamos malos entendidos, nos preocupa el estado actual del país”. Carl Pannabecker, ganadero

Existen más de 32 colonias menonitas en Nuevo Ideal

Esperan vender sus pertenencias e irse del país

07

Para 1927 ya se habían establecido 10,000 menonitas en México, repartidos entre los estados de Chihuahua, Durango y Guanajuato. Hoy en día hay menonitas en casi todos los estados mexicanos e inclusive en el Distrito Federal, pero las comunidades más arraigadas se han establecido en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Campeche, Quintana Roo y Tamaulipas, recientemente se han ido desplazando a otros estados donde no había comunidades como Baja California, Oaxaca, Tabasco y Yucatán

. La primera colonia menonita se encuentra ubicada a 130 kilómetros al noroeste de la capital del estado de Durango . La totalidad de la población menonita (98%) se ocupa de labores agrícolas, como la producción de cereales, frutales y hortalizas. Asimismo, dominan la conserva de frutos y vegetales y el embutido de carnes frías, saladas y ahumadas. .Los menonitas producen el 60% de la avena que se cosecha en México

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Principalmente cuando la víctima es menor

Queda Durango entre los 10 con más castigo a violadores

Mario Alberto Contreras

@mario111987

Mientras que en la entidad duranguense hay penas de 8 a 15 años de cárcel, en otros estados existen multas por tres días de salario mínimo

D

e acuerdo con un estudio realizado por el diario El Economista, solo en nueve estados de la República Mexicana el delito de abuso sexual es considerado como un delito grave. Sin embargo, Durango asemeja sus sanciones contra los abusadores sexuales, de acuerdo con el código penal vigente. En base al análisis publicado hace algunos días, los estados de Yucatán, Tlaxcala, Tabasco, Sinaloa, Quintana Roo, Querétaro, Morelos, Jalisco y el Distrito Federal tipifican este ilícito como grave, sin derecho a fianza, primordialmente cuando las víctimas son menores de edad.

Las entidades que estipulan No obstante, las penalidades no como grave el ilícito en sus códigos son tan severas y solo en el estado penales estatales tiede Jalisco las penas nen como mínimo una pueden ir de los 12 a En Jalisco la pena penalidad de seis melos 20 años de prisión para quienes violaron máxima es de 20 ses y una máxima de 10 años. Mientras que a un menor de 18 años. años y la mínima en Durango la mínima A pesar de que en es de ocho años y la Durango el código pede 12 máxima de 15. nal contempla la vioLas 23 entidades lación como un delito restantes, señala el estudio, no cagrave, y las penas pueden alcanzar lifican como delito grave el abuso hasta los 15 años de prisión para sexual y los abusadores pueden salir quienes abusen sexualmente de un bajo fianza, con montos que van desmenor de los 0 a los 14 años, no está de los tres días de salario mínimo contemplado entre las entidades de hasta los mil 200. mayor pena para violadores.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL Pero en la entidad duranguense los abusadores sexuales no pueden salir bajo fianza si el Ministerio Público les comprueba haber cometido el ilícito. De acuerdo con el diputado por el Partido Nueva Alianza, Agustín Bernardo Bonilla Saucedo, en esta entidad el código penal indica dos penalidades en la violación, la primera que va de los ocho a los 14 años de edad para quien abusó sexualmente de alguien de cualquier edad. Pero cuando el delito es en agravio de un menor de 14 años, los años de cárcel van de los 10 a los 14 años. Al considerar estas nuevas disposiciones, en esta entidad la definición de las penas ya no entran en la media aritmética en donde pudieran tener derecho a fianza, siempre y cuando las carpetas de investigación sean bien integradas. Al ser cuestionado si correspondía entonces a un trabajo bien hecho por parte de los ministerios públicos, el legislador dijo que el principio de

presunción de inocencia aplica para todos los delitos, por lo que el MP debe integrar el expediente de manera profesional, máxime si se trata de menores de edad.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

09

En 22 entidades del país un violador puede salir bajo fianza al pagar de 3 a 1200 días de salario mínimo

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Toma protesta a PNM diputada Leticia Calderón César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El objetivo a nivel nacional del PNM es la recuperación de los valores y principios en las familias mexicanas

No somos igual que otros adherentes al PRI”. ...CarlosRamírez Espinoza, dirigente estatal

E

l pasado sábado la diputada fe- tacó que el objetivo a nivel nacional deral Leticia Calderón Ramírez del PNM es la recuperación de los visitó la ciudad valores y principios de Durango para realas familias mexiBuscan ayudar al en lizar el acto de toma canas, mismos que, 30% de escuelas aseguran, se verán de protesta a diversos comités municipales reflejados en las inprimarias en la dirigidos por Carlos teracciones que se entidad Ramírez Espinoza, producen entre cada presidente estatal del mexicano, todos los Proyecto Nacional Por y Para México, días. A.C (PNM). “Hoy tenemos un gran comproCon la presencia de líderes priis- miso con la sociedad, somos una tas municipales y estatales, se des- asociación dedicada exclusivamen-

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

te para trabajar en la reconstrucción del tejido social, alentar a los mexicanos a que permeé un mejor ambiente social”, subrayó Carlos Ramírez Espinoza. En el caso de Durango, señaló que el PNM tendrá presencia en el 30 por ciento de las escuelas primarias, específicamente en los grados de primero, segundo y tercero, “pues es ahí donde los niños requieren de orientación”. Al cuestionarle sobre la diferencia del PNM y otras organizaciones o asociaciones adherentes al Partido Revolucionario Institucional, respondió que al menos el Proyecto Nacional Por y Para México A.C involucrará a menores de edad y padres de familia para proporcionar la información necesaria de los problemas sociales a los que se enfrentan y las maneras en que pueden obtener una mejor calidad de vida.


LOCAL

11

Buscan prevenir enfermedades crónicas Giovanna Campos

Estos padecimientos ocupan los primeros lugares en causas de mortalidad en el estado

D

e acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), hasta el primer semestre del 2014 se registraron 3,244 casos de personas con diabetes, 4,844 con hipertensión, 3,902 con obesidad, 1,410 con dislipidemia y 4, 498 con síndrome metabólico, quienes actualmente reciben tratamiento y están en control de su enfermedad. Las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemias y el síndrome metabólico ocupan los primeros lugares en causas de mortali-

dad en el estado y la nación debido a los efectos y padecimientos derivados de ellas, por tanto es de vital importancia detectarlas a tiempo para así llevar un control preciso del padecimiento, aplicar un tratamiento y seguir una alimentación balanceada. De acuerdo con información de la SSD, gran parte de las personas desconocen ser afectadas por algún tipo de enfermedad crónica, por tanto son necesarias las visitas al médico para realizar chequeos cada seis meses o una vez al año. El secretario de Salud, Eduardo

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

Díaz Juárez, dio a conocer las acciones realizadas con el objetivo de prevenir este tipo de enfermedades, la SSD por medio de cada centro de salud, lleva a cabo programas y pláticas permanentes para fomentar la cultura de la medicina preventiva, donde se atiende a cada uno de los pacientes en base a una encuesta para observar si existen factores de riesgo y así efectuar las pruebas necesarias para determinar sus niveles de glucosa, presión arterial, enfermedades articulares, dislipidemias y el aumento de colesterol y triglicéridos.

@hojas.politicas1

Se registraron 3 mil 244 casos de personas con diabetes


12

OPINIÓN

¿Por qué una nueva convención hacendaria?

OPINIÓN David Colmenares Páramo

E

s importante dada la situación federales –condicionadas y no condipor la que atraviesan las finan- cionadas- que constituyen alrededor zas de los gobiernos de las en- del 90 por ciento de sus ingresos, fue tidades federativas y los municipios. de 14 por ciento. Recordemos que en Veámoslo por el lado de los ingresos: 2013 apenas lograron las transferencias revisando algunas cifras sobre los su nivel real anterior a la crisis de 2009. Lo delicado de la ingresos de las entidades federativas, Quien tiene el control dependencia de las destallegamos a la conde los recursos tiene transferencias, cadamente es que las clusión de que pesar el poder político no condicionadas – del poco dinamismo esto es las participaciodel incremento de sus ingresos propios, la dependen- nes– no rebasan en términos reales lo cia que tienen de las transferencias alcanzado en la última década, lo que federales, condicionadas y no con- se ha compensado con deuda pública dicionadas, hacen urgente revisar la –de ahí su gran crecimiento- y con el distribución de responsabilidades en esfuerzo que sí han realizado entidamateria de competencias tributarias. des federativas como las mencionaYa he mencionado muchas veces das. Claro también la pobreza inhibe el la fuerte concentración del poder avance recaudatorio. La carga fiscal de los ingresos protributario en el orden central, y sobre la precariedad recaudatoria de las fa- pios, en relación al PIB, es de uno por cultades que hoy tienen los gobier- ciento en 2013; la de las transferencias, nos subnacionales, sin desconocer el 8 por ciento; y de la deuda el 1.1 por la indiferencia fiscal de muchos de ciento, lo cual nos termina de dar una ellos, sin embargo hay algunos que visión más clara del asunto. Los impuestos propios significan el han potenciado el limitado poder recaudatoria de sus facultades como 47 por ciento de los ingresos locales, Campeche, Baja California, Nuevo en los últimos dos años se ha agregado León, Chihuahua, y por supuesto el el depredado impuesto a la tenencia e incrementos en la tasa del impuesto al Distrito Federal. Incluso Tabasco. En cifras acumuladas de 2009 a hospedaje y nóminas que representa 2013, la dinámica recaudatoria real casi 70 por ciento de ese 47; tenencia de los ingresos propios de las entida- y uso de vehículos, el 2O por ciento. des federativas es del 46 por ciento; Los Derechos, principal ingreso no tria pesar de ese reducido potencial re- butario, significan el 28 por ciento de caudatorio, la dinámica del endeu- los ingresos propios, destacando los de damiento en el mismo periodo fue control vehicular con alrededor del 45 de 18 por ciento, mientras que los por ciento y los de prestación de serviincrementos de las transferencias cios un poco más de 31 por ciento.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

brunodavidpau@yahoo.com.mx

La asimetría del esfuerzo fiscal entre las entidades es una realidad, entidades que han mejorado sustantivamente sus administraciones tributarias y otras que apuestan más a la “gestión” de recursos condicionados. Recordemos que quien tiene el control de los recursos, tiene el poder político. Esa por lo menos ha sido la apuesta centralista. Las cifras del endeudamiento distorsionan las cifras por entidad. En fin, lo que quiero concluir es que es necesario revisar la distribución de competencias, regresando responsabilidades a las entidades federativas, con incentivos para el esfuerzo recaudatorio. Es claro que no podemos seguir criticando el centralismo tributario, si a la hora de las responsabilidades los gobiernos estatales no responden. De ahí la importancia de una nueva Convención de las Haciendas Públicas, como juego de pares, que revise todo, por supuesto las responsabilidades de gasto, a la par de la distribución de facultades impositivas, así como el papel de los diversos actores, destacadamente el de los congresos locales.

Es necesario revisar la distribución de competencias


18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Genera estrés infantil regreso a clases Giovanna Campos

Indispensable incorporar a los niños en rutinas desde vacaciones Es importante mantener ocupado al niño

E

l regreso a la escuela suele generar estrés en los infantes, debido al proceso de adaptación por el cual transitan, explicó el director del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), Alan Flores Munguía. Los niños, durante el periodo de vacaciones, suelen dormir más tarde, regularmente tienen solo dos comidas debido al horario de dormir y levantarse; el tiempo disponible para esparcimiento es prácticamente todo el día, los infantes son libres para jugar, ver televisión, estar con sus amigos, levantarse tarde, dormirse tarde y comer solo cuando les da hambre. Por esto, cuando de repente regresan a una rutina con normas y horarios, la mayoría de los infantes sufren con esta adaptación, indicó el director del ISMED.

¿Cómo se manifiesta? Los síntomas de estrés suelen manifestarse en el niño cuando se enoja o presenta oposición a hacer las cosas, se resiste a ir a la escuela, no se quiere levantar, se niega comer; estos signos son ocasionados por los cambios de horario, además, los padres esperan ciertas conductas del niño cuando este estuvo acostumbrado a manejarse sin ningún tipo de normas ni rutinas durante las vacaciones. En la escuela pueden reportarlo por andar somnoliento, apático, irritable. Estos son los principales síntomas, si persisten en un tiempo mayor a tres semanas debe iniciarse un tratamiento porque podría tratarse de un trastorno adaptativo, las sintomatologías pueden atenderse sin

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

necesidad de ser un trastorno o de manera preventiva, si los padres se acercan con personal de salud mental para recibir asesoría y así mejorar el proceso de adaptación de los infantes indicó el experto.

Recomendaciones Para facilitar el tránsito adaptativo para los niños, todos los miembros de la familia deben incorporarse a la nueva rutina, pues es difícil exigirle al menor cumplir con una rutina cuando los padres aún no se anexan a las normas. También se recomienda incorporar a los niños a la rutina poco a poco, si es necesario, concederles un tiempo reducido para dormir durante el día mientras se acostumbran al horario escolar.


“Lo más recomendado es tener la paciencia con el niño en el proceso de adaptación durante las tres semanas. Si el muchacho llega de la escuela y se quiere dormir resulta lógico porque se levanta temprano y realiza muchas actividades mentales” indicó el titular del ISMED. Es importante mantener al niño en rutinas durante las vacaciones. Por esto se hacen los campamentos, plan vacacional con varios objetivos, mantener en actividad física a los muchachos o ayudarlos a desarrollar talentos o habilidades; estos campamentos aparte de desarrollar sus capacidades tienen como finalidad rutinas y horarios, comentó Alan Flores. Generalmente los cursos de verano tienen un horario similar a la estancia escolar, si el niño acude a estos talleres ya estará habituado a seguir reglas, horarios y límites, lo cual facilita la adaptación a la escuela, es más difícil cuando el niño no está adaptado ni en horarios ni en actividades.

LOCAL

Problemas más graves “Si los síntomas exceden las tres semanas se debe iniciar un tratamiento, pues puede indicar un trastorno adaptativo del tipo ansioso o depresivo” aseveró Alan Flores. El tipo de trastorno depresivo se manifiesta principalmente por irritabilidad, apatía, el joven dejar de hacer cosas que antes le gustaba hacer o se sentía capaz de hacerlo. Incluso dejar de ir a la escuela o quererse ir de la casa, como mudarse con los abuelitos; aunado a no querer comer o incluso el tener problemas para dormir, comentó Flores Munguía. En cuanto al trastorno adaptativo ansioso el niño se encuentra inquieto, desesperado, se siente fuera de lugar, también se presenta la irritabilidad y problemas para dormir; en algunos casos puede ser tanta su angustia que incluso se orina en la cama, indicó el experto. También es imprescindible dife-

15

renciar el estrés normal causado por el regreso a clases, del originado por alguna situación de agresión o bullying hacia el niño. Si los padres de familia y los maestros detectan cambios en el comportamiento del menor, es una señal de alerta. Generalmente los papás conocen las conductas de sus hijos y su tiempo de adaptación, por tanto el conocimiento de padres tutores y maestros acerca del infante ayudan a realizar la detección oportuna para iniciar un tratamiento.

Síntomas • Se muestra irritable • Se resiste a ir a la escuela • No se quiere levantar • Se niega a comer • Está somnoliento • Se comporta apático

Recomendaciones • Toda la familia debe incorporarse a la nueva rutina • Concederles un corto tiempo para descansar • Tener paciencia • Mantener al niño en rutinas durante las vacaciones • Introducir al niño en un curso de verano 18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

NACIONAL

Documenta Insyde abusos del INM en el país Agencia Reforma

Según el informe del Instituto para la Seguridad y la Democracia, personal del Instituto Nacional de Migración extorsiona y maltrata a los indocumentados

Migrantes indicaron que agentes les pidieron hasta 100 dólares para dejarlos ir

C

iudad de México, 17 de agosto Los migrantes indicaron que los Respecto a la atención médica, de 2014, Reforma.- Las viola- agentes les pidieron hasta 100 dó- sólo 8 mujeres y 41 hombres hiciones a los derechos humanos lares para dejarlos seguir su camino, cieron uso de los servicios. De los por personal recurrieron a la hombres, sólo 6 consideraron que Por temor a represalias, del Instituto violencia física el diagnóstico fue el correcto. En la estación migratoria de la Nacional de Miy les negaron ningún indocumentado gración (INM) alimentos y ciudad de Puebla, una de las princidenunció los hechos no son hechos agua hasta por pales preocupaciones de los 33 entrevistados fue que no cuentan con aislados, sino 15 horas. una práctica institucionalizada, seSin embargo, por temor a repre- área al aire libre y que el espacio es gún lo concluye la organización no salias, ninguno denunció los hechos. compartido en diferentes horarios. gubernamental Instituto para la SeDe los 107 hombres entrevistados, Cinco hombres y tres mujeres guridad y la Democracia (Insyde) en el 52 por ciento refirió que no pudo dijeron no haber recibido atención un informe sobre la situación de es- hacer una llamada telefónica para médica oportuna y eficaz, entre taciones migratorias. avisar sobre su detención, sólo 23 por ellas una mujer que se desmayó Con base en entrevistas reali- ciento tuvo contacto con su consula- por la noche y tuvo que esperar zadas entre julio y diciembre de do y a 22 por ciento no se le informó hasta la mañana siguiente para que le revisaran sus signos vitales. 2013 a 138 extranjeros en la esta- sobre su traslado a Iztapalapa. ción de Iztapalapa, advierte que los agentes de Migración extorsionan y maltratan a los indocumentados. Las violaciones por personal del INM no Según el reporte, 10 por ciento de son hechos aislados, sino una práctica los entrevistados relató haber sido víctima de abusos de personal del INM institucionalizada durante su detención, y 34 por ciento, al interior de la estación migratoria.

Salario, tema nacional no unilateral: PAN Ciudad de México, 17 de agosto de 2014, Reforma.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, criticó que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, haya propuesto, unilateralmente, un salario mínimo de 80 pesos. Madero aseguró que el monto debe ser establecido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, previa consulta popular durante las elecciones del próximo año. “Nosotros no caemos en ese error que está cometiendo el Jefe de Gobierno de establecer de manera unilateral un monto, nosotros lo que estamos estableciendo es un mecanismo para que sea la Coneval y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”, expresó.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

17

Inicia labores ETI con paro de maestros Después de un día de haber tomado el control del acceso de la Escuela Secundaria Técnica I, alrededor de 40 maestros mantienen la negociación con autoridades de la Secretaría de Educación del Estado (SEED) para comenzar el nuevo ciclo escolar con nuevo director. Docentes de dicha institución manifiestan que la dirección, encabezada por Fidencio Reyes Venegas, cumple 10 años sin ser renovada, por lo que exigen sea removido para recuperar el nivel educativo. Hasta el cierre de esta edición, la vocería de la SEED dijo desconocer avances de la situación.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 18

REPORTAJE REGIONAL

Reciben documentación de jóvenes que desean vivienda El programa del Gobierno Federal fue lanzado por medio del IMJUVE, y Durango es uno de los estados pilotos

G

ómez Palacio, Dgo., 17 de agosto de 2014.- En el Instituto Municipal de la Juventud de Gómez Palacio continúa recibiendo la documentación de jóvenes que buscan adquirir una casa a través del programa “Vivienda para Jóvenes”, el cual promueve el Instituto Mexicano de la Juventud en conjunto con los Estados y municipios. “Estamos en proceso de revisión de la papelería que han presentado familias jóvenes, de madres o padres solteros con dependientes económicos”, informó el titular de la dependencia municipal, Jorge Luis Valadez Moreno. Precisó que el programa del Gobierno Federal fue lanzado recientemente por medio del IMJUVE y el Estado de Durango es una de las entidades pilotos designándose en una primera etapa a los municipios de Durango capital y Gómez Palacio y Lerdo. Esta semana, y en el marco del Día de la Juventud, se llevó a cabo la primera entrega de una vivienda, cuyo acto fue encabezado en la ciudad de Durango por el gobernador Jorge Herrera Caldera con la asistencia del alcalde gomezpalatino José Miguel Campillo Carrete, la secretaria de la SEDESOL, Rosario Robles, Jorge Carlos Ramírez de la SEDATU, así como José Manuel Romero Coello, director del IMJUVE.

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Subrayó Valadez Moreno que el programa “Vivienda para Jóvenes” busca privilegiar preferentemente a matrimonios jóvenes con rango de edad entre 18 a 29 años y que no estén sujetos a créditos de Infonavit, Fovissste o hipoteca bancaria. Los interesados pueden solicitar mayores informes de los requisitos en el Instituto Municipal de la Juventud ubicado en la presidencia municipal de Gómez Palacio.

Se llevó a cabo la primera entrega de una casa Clausura Rocío Villegas Torneo de Cachibol Lerdo, Dgo., 17 de agosto de 2014.- En el marco de los festejos del Mes del Adulto Mayor, se realizó el Cuadrangular de Cachibol de Convivencia propuesto por el DIF de Lerdo, donde resultaron ganadores del primer sitio los equipos del municipio en la rama varonil y femenil. La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rocío Villegas de Villa fue la encargada de inaugurar, premiar y clausurar el cuadrangular que se celebró los días 14 y 15 agosto. Rocío Villegas declaró que es de suma importancia convocar a eventos deportivos que promuevan la activación física de toda la familia, especialmente de los adultos

Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor

Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos: 1. Recorta y llena el cupón con tus datos 2. Acude a las oficinas de AP ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial La rifa se llevará a cabo el día

27 de agosto de 2014

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:

Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

19

HUELLAS

U

Cae red de extorsionadores de migrantes en Chiapas

P

ijijiapan, Chis., 17 Ago. (Notimex).Efectivos del grupo interinstitucional encabezados por la PGJE desarticularon a una banda dedicada al tráfico, extorsión y privación ilegal de la libertad de migrantes en la zona Costa de Chiapas. En este sentido, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que las investigaciones, realizadas en el marco del Operativo Frontera Sur, derivaron de la denuncia hecha por un migrante hondureño, quien reveló haber sido privado de la libertad en días pasados. Citado por un comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el hombre de 29 años señaló que en la frontera de México con Guatemala conoció a Eredi Galindo López, quien le ofreció llevarlo a Estados Unidos por seis mil dólares. Al rendir su declaración ministerial reveló que tras aceptar la oferta, el delincuente lo amagó, obligándolo a trabajar al interior de su banda delictiva en el tráfico de personas y drogas. Ante la amenaza de tener ubicada a su familia, la cual sufriría daños en caso

Agencia Notimex de no aceptar, el denunciante decidió participar con ellos. Agregó que fue privado de su libertad por varios días, tiempo en el que sufrió maltrato físico y psicológico, hasta que logró escapar y pedir auxilio a las autoridades en el municipio de Pijijiapan. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa y en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno puso en marcha un operativo para lograr la ubicación de los delincuentes. De esta forma, en las últimas horas fueron capturados el líder de la banda, Eredi Galindo López, y sus cómplices Antonio Díaz Meléndez, Juan Carlos Solís Sánchez y Valentín Molina López. De acuerdo con el comunicado, los imputados operaban una red delictiva a través de la cual enganchaban a migrantes con la promesa de trasladarlos a Estados Unidos, exigiéndoles de dos mil a tres mil dólares a cada uno. Para ello, ocupaban una casa de seguridad ubicada en el Ejido Hermenegildo Galeana del municipio de Pijijiapan, donde los mantenían privados de su libertad hasta conseguir que sus familiares pagasen el dinero por su rescate. Entre sus víctimas se encuentran migrantes originarios de Centroamérica, Asia y África, quienes eran ingresados a territorio chiapaneco por medio de diversos puntos de internación ilegales. En estas acciones participaron elementos de la PGJE, Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Detienen a sujeto con dosis de droga Un sujeto fue detenido por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Se trata de Juan Carlos Mendoza Nevárez de 33 años, quien tiene su domicilio en esta ciudad de Durango. A este sujeto “se le terminó la suerte” cuando fue avistado por agentes de la Dirección Estatal de Investigación en la calle Constelaciones de la ciudad de Durango. Al pasarlo a la fase de revisión corporal se le detectaron 11 envoltorios que contenían hierba verde con características similares a la marihuana. Razón suficiente para quedar detenido y ser transportado a la Fiscalía y luego puesto a disposición judicial por lo que le resulte.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Se mató al limpiar la pistola

n sujeto perdió la vida al manipular un arma de fuego sin las precauciones debidas. Se trata de José Guadalupe Terrones Álvarez de 25 años de edad y quien tenía su domicilio en Villa Unión, cabecera municipal de Poanas. Esta persona se encontraba en un potrero denominado Vergelitos, cuando se dispuso a limpiar su pistola .45 milímetros, una pistola de uso exclusivo de las fuerzas armadas y al maniobrar el percutor o gatillo se le disparó el arma y le ocasionó una herida que finalmente le cortó la existencia. Tras tomar conocimiento del hecho el agente del Ministerio Público determinó que la causa de muerte fue herida producida por proyectil disparado por arma de fuego.

Muere tlaxcalteca al caer a barranco en la sierra

A

casi mil kilómetros de distancia vino a perder la vida un sujeto que cayó a un barranca en la supercarretera Durango-Mazatlán. Este infortunado sujeto se llamaba Mario Cortés Monter de 35 años y tenía su domicilio en Tlaxco, Tlaxcala. Mario conducía un Kenworth rojo 2009 con razón social “Auto Transporte Gym” y al llegar al kilómetro 71+900 perdió el control y se impactó contra un muro de contención para luego volcarse y caer en un barranco de 10 metros. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del accidente determinó que la causa de muerte fue asfixia por compresión.


20

CULTURA

Buscan rescatar expresiones de la cultura popular Ricardo Bonilla

En Durango serán financiados 18 proyectos para estimular las iniciativas culturales de la sociedad

En 25 años, el PACMyC ha financiado en el país 23 mil 800 proyectos culturales

D

urango contará con 18 proyectos financiados de Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) de Conaculta, para estimular las iniciativas culturales de la sociedad y fortalecer la identidad y procesos de sus comunidades, dando voz a todos aquellos que no la tienen. Según datos que dio a conocer el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la Comisión de Apoyo a la Creación Popular (CACREP) convocó al jurado dictaminador para la valoración de los proyectos culturales de 2014 del PACMYC, de donde fueron 18 aprobados de 87 elegibles. Los proyectos ganadores son originarios de los municipios de Durango, Lerdo, Gómez Palacio, Mezquital, Peñón Blanco, Poanas y Puebo Nuevo, y contarán con financiamiento que les permita impactar en el desarrollo de las comunidades, ya sean en la ciudad como en la zona rural.

Del Mezquital son: “Leer en Meshikan”, “Ubí tu bidhin Mujer Hilando”, “Fortalecimiento y socialización de la música tradicional y popular del pueblo mexicanero de Durango”, “Música Wixarika como un elemento de identidad de Durango”, “Artesanías O´dam korian Kam”. De Durango, “Tlili ihuan Taller de elaboración de libros ilustrados artesanales”, “Nuestra Tierra”, “Los niños tepehuanos: conservación de la lengua materna y la tradición literaria en niñas y niños indígenas migrantes”, “Libreros con estilo y juguetes didácticos”, “Encuentro de dos culturas. Los huicholes de Durango”, así como “Familiarizarte en la ciudad de Durango”. De Poanas, “Una iconografía rural durangueña”. De Gómez Palacio, “Ciudadanizarte” e “Impresión Arte/ Descubriendo nuestras raíces”. De Pueblo Nuevo, “Jugando con las tradiciones”. Peñón Blanco: “Hilos de plata tejido con cerdas de mula, yegua y caballo”. Lerdo, “Teatro de mujeres campesinas del Valle de Nazareno” y “Preservando los valores y la cultura matachín”. Desde 1989, la Dirección General de Culturas Populares impulsa este programa para apoyar la recupera-

18 DE AGOSTO DE 2014

ción y el desarrollo de la cultura popular, a través del financiamiento a proyectos que permitan estimular las iniciativas culturales de la sociedad. Es evidente el fortalecimiento que se inserta en las comunidades indígenas de la entidad, ante el rescate de sus tradiciones y costumbres que han dado identidad a cada uno de sus pueblos, sin dejar de lado las expresiones culturales y artísticas en las zonas urbanas. A lo largo de 25 años, el PACMYC ha financiado alrededor de 23 mil 800 proyectos culturales, de los cuales el 65 por ciento son de zonas rurales; de ellos, la mitad fueron presentados por integrantes de los diferentes pueblos indígenas de México. Con estas acciones se promueve el desarrollo de la cultura popular del país, reforzar los procesos comunitarios, con un fuerte estímulo al pluralismo cultural de México. La importancia de esas culturas populares radica en la entidad que da a cada a una de sus comunidades, desde cualquier pueblo en las zonas rurales, hasta aquellas colonias o demarcaciones en la mancha urbana, porque la expresión cultural se encuentra presente en cada uno de sus habitantes.

Los proyectos ganadores son de Durango, Mezquital, Poanas, Gómez Palacio, Lerdo, Pueblo Nuevo y Peñón Blanco

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

21

Amenaza Norcorea a EU y a Surcorea por maniobras Agencia Notimex

Ante maniobras militares conjuntas de las fuerzas de combate de Corea del Sur y EU, Corea del Norte acusó a los dos países de pretender llevar a cabo un ejercicio para una guerra atómica

T

okio, 17 Ago (Notimex).- Co- televisión de Corea del Norte dijo rea del Norte amenazó con que Pyongyang lanzará ataques lanzar ataques “preventivos preventivos, ya que Estados Unidos despiadados” antes del inicio de y Corea del Sur han amenazado con las maniobras desplegar sus Corea del Sur advirtió al militares anuaestrategias de les conjuntas régimen de Corea del Norte disuasión perde las fuerzas sonalizadas. que reaccionará en caso de combate de S e g ú n de provocaciones Corea del Sur y Pyongyang, esEstados Unidos; las maniobras mili- tas maniobras minan los esfuerzos tares entre Seúl y Washington ten- de Corea del Norte por normalizar drán lugar esta semana. las relaciones entre las dos Coreas, El portavoz acusó a los dos paí- además de percibirlas como serias ses de pretender llevar a cabo un provocaciones y un ensayo para la ejercicio para una guerra atómica. invasión de su territorio. “Si atacamos, los regímenes marioSeúl y Washington realizarán sus neta de Estados Unidos y Corea del maniobras militares anuales Ulchi Sur tendrán que responder por haber Freedom Guardian, del 18 al 21 de sido vencidos”, le citó al agencia de agosto, destacó la agencia Yonhap. noticias estatal norcoreana KCNA. Las dos naciones aliadas realizan La Estación Central de Radio- anualmente desde 1976 maniobras

militares conjuntas. Tras la amenaza, el jefe del Estado mayor de Corea del Sur advirtió al régimen de Corea del Norte que reaccionará en caso de provocaciones. Pyongyang acusa regularmente a los dos países de preparar un ataque durante sus ejercicios. El ejercicio “Ulchi Freedom Guardian”, comienza hoy y durará varios días, informó la agencia de noticias surcoreana Yohhap. Estas maniobras suelen consistir en simulaciones dirigidas por ordenador de una guerra en la península coreana. Estados Unidos estacionó 28.500 soldados en Corea del Sur como forma de disuasión. En los últimos meses Corea del Norte realizó numerosos ensayos de distintos tipos de misiles, algo no habitual.

Desafían toque de queda en Ferguson Washington, 17 Ago (Notimex).- Unos 200 manifestantes no respetaron el toque de queda la noche de sábado a domingo y siete de ellos fueron detenidos en la localidad de Ferguson, Missouri, sacudida por la reciente muerte de un joven afroamericano a manos de un policía. Aunque el toque de queda impuesto por el gobernador Jay Nixon entró en vigor entre la medianoche y las cinco de la madrugada, centenares de residentes salieron a la llamada Zona Cero, el sitio donde fue asesinado el 9 de agosto el adolescente negro Michael Brown a manos de la policía. Una persona resultó herida de bala luego que la policía arrojó gases –primero de humo y luego lacrimógenos- y que se registraron disparos contra una patrulla de la policía local. De acuerdo con versiones preliminares, la persona fue herida por un disparo de un atacante desconocido pero no de la policía. Vecinos de la zona lo llevaron a un hospital cercano. 18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

EU estacionó 28 mil 500 soldados en Corea del Sur como forma de disuasión


22

INTERNACIONAL

Atacan clínica de ébola; huyen enfermos

Agencia Reforma

Hombres armados, que aseguraban que no hay ébola en Liberia, atacaron un centro de aislamiento de enfermos del virus en Monrovia, la capital, provocando la huida de 17 pacientes

M 29

Un total de enfermos de ébola estaban aislados

onrovia, Liberia, 17 de agos- sido colocados en este centro de Según el último recuento divulto de 2014, Reforma.- Un aislamiento para pacientes de ébo- gado por la Organización Mundial grupo de enfermos de ébola la creado recientemente”, informó la de la Salu (OMS), en los últimos cuahuyeron de un radio local Ve- tro meses un total de 2.127 personas han sido infectadas por el virus centro sanita- Liberia acumula ya 786 casos ritas. en África Occidental, de las cuales rio situado en La huida de y 413 muertes por ébola un suburbio de estos pacientes, 1.145 han muerto. Monrovia, la capital de Liberia, des- que padecen ébola o que habían sido El ébola, que se transmite por pués de que un grupo de residentes puestos en cuarentena tras presen- contacto directo con la sangre y fluisaquearan la clínica en la que se en- tar los síntomas de la enfermedad, dos corporales de personas o animacontraban aisladas, informaron me- ha generado una gran alarma en la les infectados, causa hemorragias dios locales. capital liberiana, ya que se teme que graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. “Forzaron las puertas y saquearon puedan contagiar a más gente. Esta es la primera vez que se el centro. Todos los enfermos huyeLiberia acumula ya 786 casos ron”, afirmó Rebecca Wesseh, una tes- y 413 muertes por ébola, lo que lo identifica y se confirma una epidetigo del incidente ocurrido anoche. convierte en el país con el mayor mia de ébola en África Occidental, Su declaración fue confirmada por índice de mortalidad de África Occi- pues hasta ahora siempre se habían varios habitantes y por el secretario dental a causa de esta epidemia. producido en África Central. general de los Trabajadores de Sanidad en Liberia, Georges Williams. Williams dijo que un total de 29 Los números colocan a Liberia con el enfermos de ébola estaban aislados en el centro. mayor índice de mortalidad de África “Los residentes de la comunidad Occidental de West Point fueron al centro para conseguir colchones que habían

Derriban avión de combate rebeldes prorrusos Moscú, 17 Ago (Notimex).- Rebeldes prorrusos derribaron un avión de combate ucraniano en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, donde los combates entre los separatistas y las tropas gubernamentales han dejado al menos 10 muertos y ocho heridos en las últimas 24 horas. El caza MIG-29 del ejército ucraniano fue derribado sobre la región de Lugansk después de lanzar un ataque contra los rebeldes, informó el portavoz militar ucraniano, Oleksiy Dmitrashkovsky, quien agregó que el piloto se eyectó de la aeronave y fue rescatado tras una búsqueda. Los milicianos separatistas han derribado aviones y helicópteros de combate ucranianos, así como aviones de transporte militar, en su lucha contra las tropas del gobierno, desde que comenzó el conflicto hace cuatro meses.

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23

RECREO LABERINTO

A

B C

E

D

SUDOKU Fテ,IL

UNE LOS PUNTOS

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)

Pizza de frutas

Tus futuras opciones laborales o de negocios podrían estar relacionadas con el sector de los servicios o el turismo. En breve surgirán novedades en este sentido. En los asuntos del corazón, logrará acercarte a alguien que te gusta antes de lo que imaginas. Si tienes una relación, tu vida de pareja te proporciona grandes satisfacciones. Te sientes en armonía con tu entorno y con muchos deseos de disfrutar de la naturaleza.

TTe sientes más sereno en relación a tus preocupaciones. Valorar todo lo bueno que te rodea te ayuda a renovar tus esperanzas y ser más optimista. En el terreno del amor, una conversación con tu pareja te hará sentir reconfortado. Si estás solo, podrías conocer a alguien que te resultará muy atrayente. Disfrutarás de buenos momentos junto a tus seres queridos. Los astros influyen positivamente en tu salud.

Ingredientes • 5 Galletas María • 100 gramos Mantequilla • 1 Kiwi • 1 Melocotón • 10 Fresas • 2 Plátanos • 1 bote Mermelada de fresa • Un poco Chocolate Blanco

Tauro: Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra)

En estos momentos en los que la vida te plantea algunos retos es importante que mantengas una actitud positiva y firme, sin dejarte ganar por el desánimo. En el terreno del amor, debes ser paciente tiempo a alguien que te gusta para que te conozca mejor. Géminis: ySidarle tienes pareja, ella se mostrará más cercana y receptiva contigo. Mayo22- Junio 20 (elemento: aire) Un acontecimiento familiar te hará sentir reconfortado. Descansa

Procedimiento: 1. Mezcla las galletas y la mantequilla hasta hacer una pasta uniforme. 2. Extiende la pasta en una bandeja redonda para que simule la masa de una pizza, luego, llévala a la refrigeradora por unos minutos. 3. Ahora, lava y corta las frutas en trozos pequeños. 4. Luego, saca la pasta de la refrigeradora y unta la mermelada sobre ella. 5. Después, echa las frutas tratando de cubrir toda la pasta. 6. Finalmente, ralla el chocolate blanco y espárcelo como si fuese queso encima de la pasta; y listo: ¡Una deliciosa pizza de frutas!

Consejos Médicos Combate el insomnio Intenta reconciliarte con la almohada gracias a unos horarios regulares, algo de ejercicio y disminuyendo el café y el alcohol No se puede equiparar el insomnio con “dormir mal”. Para hablar de insomnio, tiene que aparecer, por lo menos, tres veces a la semana durante un mes y ser suficientemente grave como para estar cansado durante el día, con irritabilidad o deterioro de la actividad diurna. Los expertos distinguen tres tipos de insomnio: cuando el sueño no llega y tardamos en dormirnos; cuando, ya dormidos, nos despertamos a media noche y nos es difícil volver a dormirnos; y, por último, el déficit de sueño que se produce cuando te despiertas demasiado temprano y no vuelve el sueño. 10 consejos para conciliar el sueño 1. Mantener unos horarios regulares para acostarse y levantarse. 2. Establecer la asociación correcta entre sueño y cama. 3. Evitar pensamientos negativos y preocupaciones antes de dormir. 4. Ropa ligera para dormir, sobre todo durante la menopausia. 5. Una cama amplia y con ropa de tejidos naturales. 6. Controlar las condiciones de temperatura, luz y ruido del dormitorio. Debe estar entre 18 y 22º 7. No tomar café ni alcohol a partir de las seis de la tarde. 8. Practicar un ejercicio moderado de forma regular. 9. Reservar las últimas horas de la tarde para actividades de relax. 10. Cenar algo suave, como pasta, verduras y lácteos, evitando las proteínas y la fruta porque cuesta más digerirlas. 18 DE AGOSTO DE 2014

Es un día ideal para que te liberes un poco de tus ataduras y compromisos. Date tiempo para ser más independiente y disfrutar de todo aquello que te hace sentir bien. En el terreno del amor, los astros favorecen la sensualidad y la pasión junto a la persona que amas. Si estás solo, podrías vivir experiencias intensas junto a alguien especial. Tu cuerpo se encuentra bastante saludable y energizado.

Leo: Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego)

Los astros te traen paz y calma interior. Hoy puedes ver la vida desde una perspectiva más amplia y comprender que todo aquello que te preocupa tiene solución. En el ámbito amoroso, vivirás momentos muy felices junto a la persona que amas. Si estás solo, una salida podría darte la oportunidad de comenzar a acercarte a alguien que te atrae. Tu salud se beneficia de energías astrales positivas.

Después de mucho esperar podrías concretar una compra que te llenará de satisfacción. Tu economía es cada vez más estable y eso te brinda tranquilidad. En los asuntos del corazón, es un momento ideal para realizar ese viaje que siempre soñaste junto a tu pareja. Si no la tienes, una invitación romántica podría ser el comienzo de una relación muy especial. Te sientes lleno de energía y vitalidad.

Libra:

Septiembre 23 – Octubre 22 (elemento: aire)

Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)

Virgo: Agosto 23 - Septiembre 22 (elemento: tierra)

Tienes grandes planes para tu futuro y te entusiasma trabajar en tus nuevos proyectos. Además, tienes el apoyo de personas cercanas en las que puedes depositar tu confianza. En el ámbito amoroso, alguien mostrará un especial interés en ti en algún evento o reunión. Si tienes pareja, compartirás momentos muy especiales junto a ella. Intenta adoptar una dieta más sana y equilibrada.

Estás realizando planes que pueden cambiar en forma muy positiva tu futuro económico o laboral. Los astros te apoyarán en tus emprendimientos. En el terreno del amor, un mensaje muy romántico de alguien especial te llenará de alegría. Si tienes pareja, la relación trascurre en forma armoniosa. Podrías transformarte en el gran protagonista de una Escorpión: fiesta o reunión de amigos. Gozas de buena salud. Octubre 23 - Noviembre 21 (elemento: agua)

Estás dispuesto a superarte y a emprender nuevos caminos que te aproximen a tus objetivos profesionales. Tienes grandes planes y estás deseoso de ponerlos en práctica. En el ámbito sentimental, podrías celebrar algo muy especial junto a quien amas. Si estás Sagitario: solo, una actividad en común podría acercarte a esa persona que te Noviembre 22 - Diciemgusta. Es un buen día para reunirte con tu familia. Evita excederte bre 21 ( elemento: fuego) en las comidas. En breve podrías tener novedades importantes sobre un proyecto que llevas adelante. La situación astral favorece avances en el trabajo o los negocios. En el terreno amoroso, las circunstancias podrían facilitar un encuentro con alguien que te gusta. Si tienes pareja, es un buen momento para realizar planes de futuro. Podrías reencontrarte con Capricornio: personas muy queridas. Las energías positivas predominan en tu salud. Dic. 22 - Enero 20 (elemento: tierra)

Acuario: Enero 21 - Febrero 18 (elemento: aire)

Sientes muchas ganas de comenzar ciertas tareas que te has propuesto realizar, pero también debes dedicar tiempo al descanso y no someterte a un estrés excesivo. En el terreno amoroso, tendrás grandes satisfacciones al lado de la persona que amas. Si no tienes pareja, podrías comenzar un romance con alguien que te atrae desde hace tiempo. Descansa y no incurras en excesos que podrían desequilibrar tu salud.

Podrías estar a punto de comenzar algo importante relacionado con negocios y viajes. Si no tienes empleo, podrían proponerte sumarte a un proyecto muy atractivo. En materia sentimental, sigues algo distanciado con tu pareja, pero gradualmente todo se normalizará. Si estás solo, aún Piscis: es muy pronto para hacerte ilusiones con esa persona que te atrae. Es un Febrero 19 - Marzo 20 buen día para dedicarte a alguna de tus aficiones. (elemento: agua)

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

El gober CNTE…

25

OPINIÓN Enrique Aranda

R

ehén, por voluntad propia, de un puñado de vándalos agrupados en la (impresentable) Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el perredista Gabino Cué Monteagudo estaría a punto, ahora, de consumar una acción que, amén confirmar a Oaxaca como la entidad modelo de subdesarrollo social a nivel nacional, le implicaría en un proceso de regresión que, por vía de hecho, cancelaría toda posibilidad de un mejor futuro a miles de niños y jóvenes que, ya hoy, compiten en desventaja con sus similares de todo el país. Apenas el miércoles, efectivamente, el (des)gobernador oaxaqueño entregó al Congreso una iniciativa de Ley (Estatal) de Educación que, elaborada a gusto y pedido…, y con el aval de la CNTE, no sólo contradice las tesis y propósitos fundamentales de la recién aprobada reforma constitucional en materia educativa sino que, adicionalmente, imprime al sistema educativo un alto grado de ideologización que, en alguna de sus partes, mueve a recordar el superado marxismo, por el uso de términos y/o expresiones tales como: la comunalidad, la dialécti-

ca o, de manera expresa, el sujeto colectivo que se antepone al sujeto individual. Ello, además de que invade competencias reservadas a la Federación cual es la elaboración de planes y programas, ignora la existencia del Servicio Profesional Docente y crea un sistema estatal de evaluación (del magisterio) desvinculado del Sistema Nacional para la Evaluación de la Educación, omite todo reconocimiento a la necesidad de elevar la calidad (educativa) y “al interés superior del menor” y, obvio, ignora los derechos de los padres a la transparencia, a involucrarse (de manera directa) en la educación de sus hijos y elevar quejas por el incumplimiento y/o alteración de objetivos planteados en la legislación. A la vista entonces la propuesta reformista del gober CNTE, como se le conoce en su propia tierra, la misma constituye no sólo un clarísimo intento por anular lo ya avanzado por el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente --del que, en los hechos, Oaxaca se autoexcluyó al no homologar su legislación local de acuerdo a la reforma constitucional antes del 12 de marzo pasado--

18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

sino, igualmente, un grave riesgo de reversión en detrimento de la educación de sus habitantes más jóvenes, y de ruptura con la enseñanza que se imparte al resto de la niñez y juventud a nivel nacional. Y todo, como resultado de la incapacidad del gobierno para hacer valer la ley ante un grupo de (supuestos) maestros, vándalos en realidad, que han tomado la misma en sus manos en detrimento del resto de la población o, peor, por connivecia con ellos… Asteriscos * Creciente malestar entre la jerarquía católica por la imposibilidad práctica de cientos de templos y comunidades religiosas de cumplir con las exigencias que en materia de fiscalización electrónica les impuso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Aristóteles Núñez. El asunto, afirman quienes saben, podría estar pronto sobre el escritorio del secretario Videgaray Caso de Hacienda o, incluso, en el del mismísimo presidente Peña Nieto… Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política.

@hojas.politicas1


26

DEPORTES

Espuma y diversión en la 5k

José Luis Reyes

Alrededor de cuatro centenares de chicos, grandes, pequeñas y bellas se dieron cita en el Parque Guadiana.

P

asaban las ocho de la mañana cuando se dio el grito de salida de la convocada carrera 5K de Espuma que con la organización de Magui Caudillo comenzó la travesía, donde se tuvo como punto de salida y meta la rampla del Puente Baluartito. Todo comenzó con el calentamiento amenizado por el DJS de conocida estación naranja de la localidad, quienes disfrutaron cada uno de los metros que recorrieron por el Parque Guadiana y sus alrededores. Al final se rifaron obsequios entre todos los participantes, mismos que fueron entregados por los patrocinadores como la marca Mezcal Gran Baluarte entre otros auspiciadores.

Prueba

Lugar

400 Metros Estilos Crowl

7

100 Metros Estilo Crowl

8

50 Metros Estilo Crowl

11

100 Metros Pecho

8

100 Metros Dorso

7

200 Metros Combinado

7

Martha Ríos con buenos resultados Martha Selene Ríos es la duranguense que está destacando en la natación paralímpica internacional. Recientemente participó en el Pan Pacif 2014 que tuvo como sede el complejo deportivo de Pasadena, California en Estados Unidos. La nadadora que recibe todo el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal del Deporte calificó en cuatro de las seis pruebas en las que participó logrando situarse entre las mejores exponente del continente americano. Martha Selene tomará sólo tres días descanso para seguir con su preparación para la competencia paralímpica de la especialidad que se celebrará en el estado de Quintana Roo en el mes de noviembre. Cabe señalar que la nacida en la Perla del Guadiana tiene casi todo el año concentrado en el Comité Paralímpico Mexicano, mucho sacrificio es que ha realizado con miras a conseguir su sueño de asistir a Rio de Janeiro 2016. 18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.