Hp 194 el economista (22 de agosto)

Page 1

una selección de

viernes 22 de agosto del 2014

nº 6568

eleconomista.mx

ayer sus títulos en la bmv cayeron 3% tras la multa de ProfePa

Mercado castiga a Grupo México

Desde el 6 de agosto, el valor de capitalización descendió casi $28,000 millones, por los derrames de su mina de cobre al río Bacanuchi, en Sonora Francisco Ramírez el economista

DesDe el pasado 6 de agosto, día en que se conoció el derrame de sulfato de cobre en el río Bacanuchi, sonora, Grupo México ha perdido casi 28,000 millones de pesos de valor de capitalización en la Bolsa Mexicana de Valores. Desde esa fecha, los títulos de la

GMéxico es la tercera productora de cobre en el mundo; 90% de sus utilidades proviene de la producción de minera han caído cerca de 7.25% en sulfato de cobre el valor de capitali- dicho metal. foto: afp la BMV, incluyendo el retroceso de zación de la firma era de 383,333 mi3.08% que registraron sus acciones llones de pesos. Actualmente su valor bre en el río Bacanuchi, sonora, y en la jornada de este jueves. de mercado es de 355,541 millones, luego de que el Congreso pidiera al el precio de la acción de la minera es decir, una baja de 7.2 por ciento. gobierno federal retirarle la concese ubicó en 45.67 pesos, su mínimo De acuerdo con la información sión de la mina Buenavista del Cobre de un mes, esto después de la multa disponible, la empresa derramó 1.4 (Cananea), y que es una de las mipor 50 millones de dólares aplicada a millones de pies cúbicos de ácido nas de cobre más importantes para la emisora por la Profepa, por la con- sulfúrico que llegaron a rios loca- la empresa. taminación del rio de sonora. les en sonora. Grupo México destaUTILIDADES EN SUSPENSO el día del anuncio del derrame del có que Buenavista del Cobre es una mina limpia, que genera 9,000 em- Accival, la Casa de Bolsa de Banamex pleos directos y produce y exporta refiere que se espera que la suspen200,000 toneladas de cobre refina- sión de la actividad de la mina dure do y tiene una derrama económica tres semanas. de más de 1,000 millones de pesos la preocupación de los analistas mensualmente. recae sobre que las autoridades exijan en las últimas semanas, el mer- a GMéxico que lleve a cabo rediseños cado ha castigado las acciones de importantes en la planta, aunque esla minera Grupo México (GMéxi- ta posibilidad les parece improbable. co), tras el derrame de sulfato de cofrancisco.ramirez@eleconomista.mx

Folclor sonorense

perujo

en México creció la producción de autos Roberto Morales el economista

AleMAniA y México fueron los únicos que presentaron en mayo pasado un crecimiento de doble dígito en su producción de automóviles entre los 10 mayores ensambladores de vehículos del mundo. el armado de autos en Alemania creció a una tasa interanual de 13% y el de México escaló 11.9 por ciento. la producción de automóviles de China, el líder global, cayó 13% en mayo, mientras que la de estados Unidos, el segundo fabricante mundial, subió 2.1 por ciento. el sector automotriz de México ha sido impulsado por la inversión extranjera, tanto de compañías establecidas como por empresas que están incursionando, con nuevas

operaciones o buscando entrar al mercado local. Otros pesos pesados en el sector tuvieron descensos o subidas de un dígito en su producción de mayo, a tasas anuales: Corea (-3.2%), india (5.2%), Brasil (-12.2%), Tailandia (-56%) y Canadá (5.7 por ciento). Durante ese mes, México fabricó 297,375 automóviles y desplazó como séptimo productor mundial a Brasil, quien produjo 207,688 unidades. esta superioridad se mantuvo en los siguientes dos meses. la producción de autos y camionetas de México, que son principalmente de exportación, registró una subida de 7.5% interanual en los primeros siete meses del 2014, para llegar a 1 millón 860,000 unidades. rmorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Detrás del teibolgate Oportunidad. La intención de los BT es ahorrar con un uso eficiente de los recursos. foto: especial

Banco de tiempo, pago con favores

Es una tendencia de consumo y de intercambio de servicios Javier Rendón González EL ECOnOMiStA

A veces el dinero es una barrera más que un puente. Suele suceder que de repente necesita ayuda para preparar una cena, aprender otro idioma, que le reparen su computadora, o incluso, que cuiden a sus hijos por un rato, pero no tiene efectivo para tal imprevisto. ¿Qué opción le queda? ¿Pedírselo gratis a un desconocido y ofrecerle un favor a cambio? Puede ser lo más conveniente, pues cada quien es bueno en algo y a la vez necesita la ayuda de otros. La vida sería más práctica si se pudiera pagar de vez en cuando con favores. Esta posibilidad es real si usted decide ser ahorrador en un banco de tiempo (BT). “Un banco de tiempo es una red de personas que ofrecen servicios y esperan otros servicios a cambio”, explica Eduardo Aguilar, organizador y promotor de la Red de Economía Solidaria, grupo que promueve y difunde formas alternativas de consumo. Tienen varias características, la principal es que utiliza como moneda la hora y todos los servicios que ofrecen los miembros valen lo mismo. Así, 60 minutos de aprender inglés se pagan con 60 minutos de reconfigurar la computadora de alguien o 60 minutos de cualquier otra cosa. Los BT funcionan en red. Existe un catálogo donde los miembros pueden encontrar la oferta y demanda de servicios. Cuando se lleva a cabo un intercambio de tiempo, se registra la transacción en el banco -que lleva el estado de cuenta de todos los socios- y se le da saldo a favor a quien ofreció, para luego poder recibir de otros. CONSUMO INTELIGENTE

Los BT pertenecen a una serie de nuevas tendencias denominadas consumo colaborativo. Éstas se presentan como alternativas de los usuarios para proveerse de productos y servicios de manera más barata. Esto ocurre “fundamentalmente porque el ingreso de los consumidores hay que maximizarlo”, explica el doctor Raymundo Tenorio, director de las carreras de Economía del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

D

sociedad que habían fraguado por su mutuo oble cachucha en la cúpula panista. anticalderonismo. Entre los maderistas haAl mismo tiempo que desempeñaba bía un creciente malestar por las maneras de el cargo de “coordinador de enlace Villarreal, que a últimas fechas se vio mulcon los grupos parlamentarios” para la pretiplicado por los dichos del ex coordinador sidencia nacional del PAN, el abogado Aleparlamentario, quien veía a Madero fuera de jandro Zapata Perogordo fue contratado como asesor externo por las bancadas panistas la dirigencia partidista dentro de unos meses y en la definición de la candidatura preen el Congreso de la Unión. sidencial trataba de sumar adeptos a la causa Las conexiones, el cabildeo y la consultodel mandatario poblano. ría no necesariamente implican los mismos ¿Un maderista pudo haber filtrado el viemolumentos. En cualquier caso, Zapata Pedeo de la Villa Balboa? En ese caso, sólo hay rogordo no es el único maderista que cobra tres personajes con esas larguras: Marco Anpor sus servicios a los legisladores; allí está Juan Francisco Molinar Horcasitas, quien co- tonio Adame -quien habría desmontado una mo el potosino entregó recibos de honorarios, “central de inteligencia” antes de entregar la gubernatura de Morelos-, Juan Molinar de acuerdo a registros contables del 2013. El ex titular de la SCT en el sexenio calde- Horcasitas -aunque lo deteriorado de su estado de salud podría dejarlo a salvo de cualronista ahora es el director de la Fundación quier sospecha- y Santiago Creel Miranda, Preciado, el think tank panista donde arman los argumentos históricos y económicos pa- quien además estaría al tanto de las intentonas por minar su poder e influencia y sería ra soportar la propuesta de elevar el salario uno de los mayores beneficiarios del desplade la clase trabajadora; mientras que Zapata zamiento de los legisladores maderistas. Perogordo vive un periodo de obligado osVillarreal y Roberto Gil. Y antes, Ricartracismo, luego de la difusión del video del “evento privado” al que acudió en Puerto Va- do Anaya. Los cuadros panistas que podrían haber tomado relevancia han tenido que pallarta, a principios del año. Este episodio lo sar a segundo plano. ¿Fuego amigo o vendesvía del camino por la nominación a la ganza maderista? gubernatura de San Luis Potosí. Han pasado 10 días del teibolgate y todaE F E C T O S S E C U N DA R I O S vía resuenan los ecos del primer video escándalo del sexenio peñista, donde están las NEGOCIACIONES. El senador Luis Miguel claves de muchas de las historias que ligan a Barbosa se deslindó de Nueva Izquierda la cúpula panista con los moches denuncia-corriente mayoritaria en el PRD-, se mados por los corderistas y también, con otros nifestó públicamente a favor de Cuauhtémoc giros negros -además de los casinos- que Cárdenas como próximo dirigente nacional abarcarían salones de baile y clubes nocturdel Sol Azteca y apeló “al cumplimiento de nos cercanos a otro potosino, José Labastida la palabra empeñada” en vísperas del relevo Cuadra, quien buscó en el 2012 la candidatu- en la presidencia de la mesa directiva de la ra del PAN a la delegación Coyoacán tras su Cámara Alta. Emilio Gamboa sería el destipaso por el Instituto Nacional de Migración. natario de ese mensaje, mientras que el peA principios de la semana, en Los Pinos rredista ofreció ser “factor de cohesión” e circulaban informes de inteligencia miliinstitucional. tar que detallaban la existencia de al menos ATORONES. El pleno del Consejo de la Jumedia docena de videos sobre el “evento dicatura Federal sesiona desde hace 18 meprivado” de la Villa Balboa, con escenas de ses con cinco integrantes y la designación de sexo explícito y consumo de drogas. Y eso los sustitutos de Jorge Moreno Collado y Céno es lo peor… sar Jáuregui Robles quedó atorada en el SeEntre la clase política, por el contranado por la definición de las reformas esrio, permeó un intenso debate sobre los betructurales. En esa instancia legislativa, los neficiarios de la divulgación de este video últimos nombramientos que se procesaron escándalo. ¿Fuego amigo o fuego aliado?, son de las magistradas del Tribunal Supecuestionaban quienes sostienen que solo un rior Agrario, Maribel Concepción Méndez político muy poderoso podría haber orques- de Lara -por la comisión permanente de la tado dicha operación. LXI Legislatura del Congreso de la Unión, el ¿Moreno Valle o Madero Muñoz? A juzgar 8 de agosto del 2012- y Odilisa Gutiérrez por su manejo de esta crisis, el jefe nacional Mendoza, quien tomó posesión tres medel PAN tuvo conocimiento de la existencia ses después de ser electa. Dentro de 10 días, de los videos antes de que fueran difundiel actual presidente del TSA, Marco Vinidos por Reporte Índigo. Y en un restaurante cio Martínez Guerrero, cumplirá 75 años, la de la colonia Del Valle habló con el legislador edad límite para ocupar dicha plaza y poguanajuatense sobre su inevitable remoción, dría, como su colega, acudir al amparo. En ante las dimensiones del video escándalo. curso está la designación de los magistraAmbos, con la mira puesta al jardín japodos de la nueva Sala Especializada en matenés de ese discreto lugar, rompieron con una ria electoral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.