Hojas Políticas no. 194 :: Olvidadas 2,538 comunidades indígenas

Page 1

Detectan 40 casos de cáncer al mes A pesar de la disminución de un 20 en nuevos diagnósticos, el Centro Estatal de Cancerología requiere ampliación en sus instalaciones

DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Giovanna Campos Págs. 14 y 15 AÑO 03 No. 194 Viernes 22 de agosto de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 27º

Mínima 12º

Olvidadas 2,538 comunidades indígenas Págs. 16 y 17

En el estado existen dos mil 689 comunidades indígenas, pero solo 151 son reconocidas legalmente y reciben apoyo para su progreso; el resto no cuenta con el respaldo oficial para salir de la marginación en que se encuentran. César Gaytán Gallegos

José de la O Holguín Opinión

Pág. 05

Trágica muerte de Carlos López “El Manchado”

Herminio Rebollo

Pág. 08

La calificación del gobierno, un reto

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Pág. 29


una selección de

viernes 22 de agosto del 2014

nº 6568

eleconomista.mx

ayer sus títulos en la bmv cayeron 3% tras la multa de ProfePa

Mercado castiga a Grupo México

Desde el 6 de agosto, el valor de capitalización descendió casi $28,000 millones, por los derrames de su mina de cobre al río Bacanuchi, en Sonora Francisco Ramírez el economista

DesDe el pasado 6 de agosto, día en que se conoció el derrame de sulfato de cobre en el río Bacanuchi, sonora, Grupo México ha perdido casi 28,000 millones de pesos de valor de capitalización en la Bolsa Mexicana de Valores. Desde esa fecha, los títulos de la

GMéxico es la tercera productora de cobre en el mundo; 90% de sus utilidades proviene de la producción de minera han caído cerca de 7.25% en sulfato de cobre el valor de capitali- dicho metal. foto: afp la BMV, incluyendo el retroceso de zación de la firma era de 383,333 mi3.08% que registraron sus acciones llones de pesos. Actualmente su valor bre en el río Bacanuchi, sonora, y en la jornada de este jueves. de mercado es de 355,541 millones, luego de que el Congreso pidiera al el precio de la acción de la minera es decir, una baja de 7.2 por ciento. gobierno federal retirarle la concese ubicó en 45.67 pesos, su mínimo De acuerdo con la información sión de la mina Buenavista del Cobre de un mes, esto después de la multa disponible, la empresa derramó 1.4 (Cananea), y que es una de las mipor 50 millones de dólares aplicada a millones de pies cúbicos de ácido nas de cobre más importantes para la emisora por la Profepa, por la con- sulfúrico que llegaron a rios loca- la empresa. taminación del rio de sonora. les en sonora. Grupo México destaUTILIDADES EN SUSPENSO el día del anuncio del derrame del có que Buenavista del Cobre es una mina limpia, que genera 9,000 em- Accival, la Casa de Bolsa de Banamex pleos directos y produce y exporta refiere que se espera que la suspen200,000 toneladas de cobre refina- sión de la actividad de la mina dure do y tiene una derrama económica tres semanas. de más de 1,000 millones de pesos la preocupación de los analistas mensualmente. recae sobre que las autoridades exijan en las últimas semanas, el mer- a GMéxico que lleve a cabo rediseños cado ha castigado las acciones de importantes en la planta, aunque esla minera Grupo México (GMéxi- ta posibilidad les parece improbable. co), tras el derrame de sulfato de cofrancisco.ramirez@eleconomista.mx

Folclor sonorense

perujo

en México creció la producción de autos Roberto Morales el economista

AleMAniA y México fueron los únicos que presentaron en mayo pasado un crecimiento de doble dígito en su producción de automóviles entre los 10 mayores ensambladores de vehículos del mundo. el armado de autos en Alemania creció a una tasa interanual de 13% y el de México escaló 11.9 por ciento. la producción de automóviles de China, el líder global, cayó 13% en mayo, mientras que la de estados Unidos, el segundo fabricante mundial, subió 2.1 por ciento. el sector automotriz de México ha sido impulsado por la inversión extranjera, tanto de compañías establecidas como por empresas que están incursionando, con nuevas

operaciones o buscando entrar al mercado local. Otros pesos pesados en el sector tuvieron descensos o subidas de un dígito en su producción de mayo, a tasas anuales: Corea (-3.2%), india (5.2%), Brasil (-12.2%), Tailandia (-56%) y Canadá (5.7 por ciento). Durante ese mes, México fabricó 297,375 automóviles y desplazó como séptimo productor mundial a Brasil, quien produjo 207,688 unidades. esta superioridad se mantuvo en los siguientes dos meses. la producción de autos y camionetas de México, que son principalmente de exportación, registró una subida de 7.5% interanual en los primeros siete meses del 2014, para llegar a 1 millón 860,000 unidades. rmorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Detrás del teibolgate Oportunidad. La intención de los BT es ahorrar con un uso eficiente de los recursos. foto: especial

Banco de tiempo, pago con favores

Es una tendencia de consumo y de intercambio de servicios Javier Rendón González EL ECOnOMiStA

A veces el dinero es una barrera más que un puente. Suele suceder que de repente necesita ayuda para preparar una cena, aprender otro idioma, que le reparen su computadora, o incluso, que cuiden a sus hijos por un rato, pero no tiene efectivo para tal imprevisto. ¿Qué opción le queda? ¿Pedírselo gratis a un desconocido y ofrecerle un favor a cambio? Puede ser lo más conveniente, pues cada quien es bueno en algo y a la vez necesita la ayuda de otros. La vida sería más práctica si se pudiera pagar de vez en cuando con favores. Esta posibilidad es real si usted decide ser ahorrador en un banco de tiempo (BT). “Un banco de tiempo es una red de personas que ofrecen servicios y esperan otros servicios a cambio”, explica Eduardo Aguilar, organizador y promotor de la Red de Economía Solidaria, grupo que promueve y difunde formas alternativas de consumo. Tienen varias características, la principal es que utiliza como moneda la hora y todos los servicios que ofrecen los miembros valen lo mismo. Así, 60 minutos de aprender inglés se pagan con 60 minutos de reconfigurar la computadora de alguien o 60 minutos de cualquier otra cosa. Los BT funcionan en red. Existe un catálogo donde los miembros pueden encontrar la oferta y demanda de servicios. Cuando se lleva a cabo un intercambio de tiempo, se registra la transacción en el banco -que lleva el estado de cuenta de todos los socios- y se le da saldo a favor a quien ofreció, para luego poder recibir de otros. CONSUMO INTELIGENTE

Los BT pertenecen a una serie de nuevas tendencias denominadas consumo colaborativo. Éstas se presentan como alternativas de los usuarios para proveerse de productos y servicios de manera más barata. Esto ocurre “fundamentalmente porque el ingreso de los consumidores hay que maximizarlo”, explica el doctor Raymundo Tenorio, director de las carreras de Economía del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.

D

sociedad que habían fraguado por su mutuo oble cachucha en la cúpula panista. anticalderonismo. Entre los maderistas haAl mismo tiempo que desempeñaba bía un creciente malestar por las maneras de el cargo de “coordinador de enlace Villarreal, que a últimas fechas se vio mulcon los grupos parlamentarios” para la pretiplicado por los dichos del ex coordinador sidencia nacional del PAN, el abogado Aleparlamentario, quien veía a Madero fuera de jandro Zapata Perogordo fue contratado como asesor externo por las bancadas panistas la dirigencia partidista dentro de unos meses y en la definición de la candidatura preen el Congreso de la Unión. sidencial trataba de sumar adeptos a la causa Las conexiones, el cabildeo y la consultodel mandatario poblano. ría no necesariamente implican los mismos ¿Un maderista pudo haber filtrado el viemolumentos. En cualquier caso, Zapata Pedeo de la Villa Balboa? En ese caso, sólo hay rogordo no es el único maderista que cobra tres personajes con esas larguras: Marco Anpor sus servicios a los legisladores; allí está Juan Francisco Molinar Horcasitas, quien co- tonio Adame -quien habría desmontado una mo el potosino entregó recibos de honorarios, “central de inteligencia” antes de entregar la gubernatura de Morelos-, Juan Molinar de acuerdo a registros contables del 2013. El ex titular de la SCT en el sexenio calde- Horcasitas -aunque lo deteriorado de su estado de salud podría dejarlo a salvo de cualronista ahora es el director de la Fundación quier sospecha- y Santiago Creel Miranda, Preciado, el think tank panista donde arman los argumentos históricos y económicos pa- quien además estaría al tanto de las intentonas por minar su poder e influencia y sería ra soportar la propuesta de elevar el salario uno de los mayores beneficiarios del desplade la clase trabajadora; mientras que Zapata zamiento de los legisladores maderistas. Perogordo vive un periodo de obligado osVillarreal y Roberto Gil. Y antes, Ricartracismo, luego de la difusión del video del “evento privado” al que acudió en Puerto Va- do Anaya. Los cuadros panistas que podrían haber tomado relevancia han tenido que pallarta, a principios del año. Este episodio lo sar a segundo plano. ¿Fuego amigo o vendesvía del camino por la nominación a la ganza maderista? gubernatura de San Luis Potosí. Han pasado 10 días del teibolgate y todaE F E C T O S S E C U N DA R I O S vía resuenan los ecos del primer video escándalo del sexenio peñista, donde están las NEGOCIACIONES. El senador Luis Miguel claves de muchas de las historias que ligan a Barbosa se deslindó de Nueva Izquierda la cúpula panista con los moches denuncia-corriente mayoritaria en el PRD-, se mados por los corderistas y también, con otros nifestó públicamente a favor de Cuauhtémoc giros negros -además de los casinos- que Cárdenas como próximo dirigente nacional abarcarían salones de baile y clubes nocturdel Sol Azteca y apeló “al cumplimiento de nos cercanos a otro potosino, José Labastida la palabra empeñada” en vísperas del relevo Cuadra, quien buscó en el 2012 la candidatu- en la presidencia de la mesa directiva de la ra del PAN a la delegación Coyoacán tras su Cámara Alta. Emilio Gamboa sería el destipaso por el Instituto Nacional de Migración. natario de ese mensaje, mientras que el peA principios de la semana, en Los Pinos rredista ofreció ser “factor de cohesión” e circulaban informes de inteligencia miliinstitucional. tar que detallaban la existencia de al menos ATORONES. El pleno del Consejo de la Jumedia docena de videos sobre el “evento dicatura Federal sesiona desde hace 18 meprivado” de la Villa Balboa, con escenas de ses con cinco integrantes y la designación de sexo explícito y consumo de drogas. Y eso los sustitutos de Jorge Moreno Collado y Céno es lo peor… sar Jáuregui Robles quedó atorada en el SeEntre la clase política, por el contranado por la definición de las reformas esrio, permeó un intenso debate sobre los betructurales. En esa instancia legislativa, los neficiarios de la divulgación de este video últimos nombramientos que se procesaron escándalo. ¿Fuego amigo o fuego aliado?, son de las magistradas del Tribunal Supecuestionaban quienes sostienen que solo un rior Agrario, Maribel Concepción Méndez político muy poderoso podría haber orques- de Lara -por la comisión permanente de la tado dicha operación. LXI Legislatura del Congreso de la Unión, el ¿Moreno Valle o Madero Muñoz? A juzgar 8 de agosto del 2012- y Odilisa Gutiérrez por su manejo de esta crisis, el jefe nacional Mendoza, quien tomó posesión tres medel PAN tuvo conocimiento de la existencia ses después de ser electa. Dentro de 10 días, de los videos antes de que fueran difundiel actual presidente del TSA, Marco Vinidos por Reporte Índigo. Y en un restaurante cio Martínez Guerrero, cumplirá 75 años, la de la colonia Del Valle habló con el legislador edad límite para ocupar dicha plaza y poguanajuatense sobre su inevitable remoción, dría, como su colega, acudir al amparo. En ante las dimensiones del video escándalo. curso está la designación de los magistraAmbos, con la mira puesta al jardín japodos de la nueva Sala Especializada en matenés de ese discreto lugar, rompieron con una ria electoral.


04 18

POLÍTICA LOCAL

Sin empleo el 90% de adultos mayores Giovanna Campos

Cerca de 134 mil 317 personas mayores de 60 años están inactivas económicamente

E

n Durango hay una población de 149 mil 681 personas mayores de 60 años, de los cuales 134 mil 317 se mantienen económicamente inactivos, lo cual indica un restante activo de 15 mil 364 adultos mayores con trabajo formal; esto representa solo al 10 por ciento de este sector, de acuerdo con datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la directora general del Servicio Nacional de Empleo, Adriana Fernández Cuevas, la institución estatal recibe mensualmente de 40 a 45 solicitudes para encontrar empleo de personas mayores de 60 años, de los cuales logran vincular de 25 a 30 personas. Los puestos para los cuales son más requeridos son como veladores, vigilantes y panaderos. Algunas dificultades posibles a presentar al mayor de 60 años en el momento de buscar un empleo es la condición física en la que se encuentre la persona, pues la

mayoría de los trabajos requieren de mantenerse despiertos y de pie por largo tiempo, comentó la funcionaria. El Servicio Nacional de Empleo en su delegación del estado mantiene negociaciones de concientización con las empresas para exhortarlos a contratar a adultos mayores. Para vincular a algún anciano con una empresa, el Servicio Estatal del Empleo exige a la organización a ofrecer un sueldo no menor al salario mínimo y a brindar prestaciones de ley, explicó Adriana Fernández Cuevas Por otra parte, la institución opera en 12 municipios incluyendo la capital con capacitaciones de autoempleo para los sectores vulnerables de la población, como son discapacitados y personas de la tercera edad, con un total de 300 beneficiarios, quienes aprenden oficios como la elaboración de diferentes manualidades comerciables para su solvento económico, explicó la directora del Servicio Nacional de Empleo.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

Sin oportunidades En tanto, los ancianos de la ciudad se quejan de la falta de empleo, algunos por los años, otros por discapacidades derivadas de la edad, “nosotros les hacemos la luchita con lo que podemos, pero uno ya no puede hacer nada. Las empresas privadas ya no quieren a la gente mayor, pura gente joven. Yo tengo una hija que tiene 57 años y ya no la quieren en ningún lado, todavía tiene una niña de 11 años en la escuela, la pobre a veces trabaja y a veces no porque no hay en donde, porque no la quieren ya” manifestó Nicolasa Flores, de 77 años de edad. Algunas de las personas de avanzada edad trabajan como empacadores, ellos mismos solicitan a las empresas el empleo y lo acepta, aunque no reciben un sueldo fijo, por la necesidad acceden a recibir únicamente las propinas y prescindir de las prestaciones de ley, comentó Adriana Fernández.

El Servicio Nacional de Empleo recibe mensualmente de 40 a 45 solicitudes de personas mayores de 60 años

@hojas.politicas1


OPINIÓN

05

Trágica muerte de Carlos López “El Manchado”

E

n agosto de 1896 la prensa local ahí surgidas; sin embargo, el éxito durangueña describió el suce- en sus operaciones entre los toreros so como sigue: “El torero (…) heridos en ocasiones solían resultar fue cogido de una manera terrible, funestas como el caso del Carlos Lópor el primer toro que se lidió en la pez El Manchado. corrida del domingo nueve de agosConforme al reglamento taurito al poner su segundo par de ban- no los primeros auxilios se efectuaderillas”. El matador fue atendido por ban en la enfermería de la plaza y de el prestigiado médico durangueño acuerdo a la evolución de la lesión @josedelaoh Mariano Herrera, con un diagnósti- el médico optaba por autorizar o no co alarmante, que fue descrito por el su traslado al Hospital Civil, que se periódico local “El Esencontraba a pocos tandarte” con fecha 15 metros del redondel. de agosto de 1896. El famoso torero que Las condiciones de la da. En dicha enfermería estaba colo“La herida está sino eran cada en el centro una especie sala de recibió un sinfín de enfermería tuada en el hipoconlas óptimas, ya que operaciones formada de adobes con cornadas drio derecho y su trapara los empresarios argollas en sus cuatro lados que se yecto es oblicuo hacia taurinos y las auto- utilizaba para amarrar al paciente en arriba y hacia adentro. ridades locales no caso necesario. La mesa estaba enjarrada o aplaPenetró en la cavidad abdominal por representaba una prioridad y poca uno de los últimos espacios intercos- atención y cuidado le brindaban; en nada con mezcla de cal y arena y se blanqueaba con cal tales desgarrando considerablemen- ocasiones las lesiones cada uno o dos años. te la pared costo – diafragmática y el se agravaban por la Se extraviaron los Cuando algún toreperitoneo, contundiendo el epiplón. falta de higiene que registros del lugar ro resultaba herido Para hacer la sutura del peritoneo y era bastante común la resección del epiplón, hubo que en el espacio even- exacto donde reposan durante la corrida, se realizaba la limpieextraer un fragmento de costilla”. tualmente consagrasus restos za con un plumero y Finalmente falleció ese mes de do para la atención se barría la basura, el agosto de 1896 a la edad de 45 años de los heridos en la polvo y la tierra y dependiendo de la el famoso torero que durante su vida arena taurina. como matador de toros recibió un Un ejemplo de ello, lo proporcio- gravedad de la operación amarraban sinfín de cornadas. El Dr. Herrera na el durangueño Xavier Gómez en al paciente a las argollas con las reaque fue el médico de la Plaza certifi- sus reseñas gráficas de “Bojedades” tas de los lazadores. El matador Carlos López El mancó su defunción. A pesar del impro- donde nos ilustra que la enfermería visado espacio clínico a las afueras de la plaza de toros era impresionan- chado descansa en el Panteón de del redondel el galeno realizó un te y constaba de un cuartucho sucio Oriente de la ciudad de Durango, verdadero esfuerzo médico no obs- de 3 x 4 metros, ubicado al lado de- lamentablemente se extraviaron los tante el escaso instrumental que lle- recho de la puerta de entrada de las registros del lugar exacto donde revaba consigo para las emergencias gradas de sombra, frente a la Alame- posan sus restos.

OPINIÓN


06

REGIONAL

Pierden producción cultivos laguneros Jesús Salcedo Ávila

La humedad causada por los últimos aguaceros y la elevada inversión para logar la producción de algodón y maíz forrajero, anuncian que no será una temporada rentable

G

ómez Palacio, Dgo.- Para los camDe acuerdo con productores del pesinos de la Comarca Lagunera sector social, entrevistados a pie de no son costeaparcela,este no será bles los cultivos estaun buen año para los El siniestro en las agricultores porque blecidos en el presente ciclo agrícola; en el nueva cuenta se cosechas se debe a de caso del algodón, las tienen bajos precios últimas lluvias causa- las lluvias informales para la comercializaron aumento de plagas ción de los forrajes y con los forrajes, no se y en el mejor de los tiene asegurada la comercialización por casos, los ejidatarios “salen parejos”, pero al término de tres y hasta cuatro la inversión elevada y costo de riego.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

meses que dura el período de cultivo, las utilidades son nulas. Campesinos de diferentes comunidades rurales, en donde se lleva a cabo en este momento la cosecha del maíz forrajero y el sorgo, comentan que son los dos cultivos más abundantes en el presente año, seguidos del algodonero. Ramón Briones, productor del ejido La Campana, reitera las dificultades en el desarrollo de los cultivos, especialmente para el sorgo y ello se debió a que no se respetaron los calendarios de riego y el agua llegó desfasada, lo que trajo como consecuencia que bajara el rendimiento por hectárea. Los aforadores, que son quienes proporcionan el agua para riego, dice el agricultor, “hacen sus tranzas y le entregan el líquido primero a los pequeños propietarios o a algunos campesinos con los que tienen arreglos y al resto de los ejidatarios nos dejan al último”. En otra parte de sus comentarios indica que la mayor parte de los campesinos se encuentran habilitados económicamente por los mismos ganaderos lecheros de la región, quienes al final de cuentas se quedan con el forraje, fijando ellos mismos el precio de las cosechas y dejan a los campesinos en total indefensión. Indicó que los titulares de los programas de Sistema Producto, que hay para cada cultivo, se encuentran regidos por pequeños propietarios y de esta manera los productores privados se convierten en juez y parte al ser ellos quienes aprovechan los proyectos, programas de apoyo y sistemas de comercialización. Con respecto al cultivo del algodón, Jesús Ramírez, un campesi-


REGIONAL no que estableció con sus propios recursos cuatro hectáreas de fibra, se quejó de la falta de apoyo de las autoridades del sector agropecuario y menciona que en varios ejidos ya inició “la calienta” (las primeras pizcas del algodón), pero los campesinos todavía no saben a quién le van a vender ni a qué precio.

Afectan lluvias Con respecto a las lluvias de hace algunas semanas que según autoridades agropecuarias equivalen a un riego extra, el campesino desmintió esas aseveraciones al indicar que esa agua lo único que trae son más plagas y eso obliga a los productores a hacer gastos extras en la aplicación de insecticidas.

El total de inversión merma las ganancias

Peligra rendimiento de algodón En el presente ciclo agrícola fueron un total de 15 mil hectáreas las que se sembraron con algodón en la Comarca Lagunera y en una primera estimación de cosecha, se presume que habrá rendimientos de unas siete toneladas por hectárea, por lo que se habla de una producción global de más de cien mil toneladas de algodón en hueso, pero esa cantidad se podría ver modificada ya que no en todos los predios se tuvo el mismo desarrollo de la planta. Un productor algodonero indicó que los campesinos requieren de gran apoyo porque la mayor parte de ellos no cuenta con recursos para el establecimiento de sus cultivos y se hace necesario que se implemente por parte de las autoridades un mecanismo de financiamiento que permita a los ejidatarios acce-

Maíz y algodón, las principales actividades de agricultura en la región der a esos recursos porque en este momento los campesinos deben valerse solamente de los usureros del campo y de los pequeños propietarios que proporcionan financiamiento solamente para tener dominados a los ejidatarios. Finalmente, los entrevistados dieron a conocer que hay gastos por realizar en el caso del cultivo del algodonero, como es el pago de la recolección de fibra, las últimas aplicaciones de insecticidas y el despepite, pero los campesinos no cuentan con recursos y habrán de acudir de nueva cuenta a los prestamistas, quienes no ponen resistencia a proporcionarles recursos porque siempre tienen como garantía la cosecha.

Estudian 200 indígenas en CECyTED César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El director del plantel ubicado en la comunidad de La Guajolota aseguró que cada año crece el número de jóvenes dispuestos a terminar su educación media superior Albergues son indispensables para quien realiza largos viajes a pie El CECyTED tiene más de 8 años con ezquital, Dgo., 21 de agosto de el plan de 2014.- El Colegio de Estudios educación Científicos y Tecnológicos del para jóvenes Estado de Durango (CECyTED), ubicaindígenas do en la comunidad de la Guajolota,

M

municipio de El Mezquital, registró en este arranque de ciclo escolar 2014 2015 más de 200 alumnos indígenas

dispuestos a terminar su educación media superior. Nemesio Jáquez, director del CECyTED, reconoció que cada año aumenta la voluntad por parte de los jóvenes indígenas para estudiar, pues este ciclo se logro la inscripción de más de 50 alumnos a comparación de años anteriores.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

07

@hojas.politicas1

Este CECyTED tiene más de 8 años que brinda educación preparatoria a jóvenes indígenas de comunidades como Llano Grande, Los Barbechos, La Ventana, entre otras, las cuales, no cuentan con un instituto similar cercano. El director reconoció que en los primeros años que entró en funciones el CECyTED, la inscripción de alumnos no superaba el centenar, “ya llevamos un considerable avance, sin duda la comunidad indígena cada vez nos conoce más y eso da resultado, pues tienen una mejor educación”. Nemesio Jáquez reconoció la importancia de los albergues encontrados al interior de cada CECyTED en la región indígena, pues permiten que los menores pernocten, para que de esa manera no realicen viajes largos a píe. “En ocasiones son de comunidades muy lejanas, tienen que caminar más de 2 horas, por eso la importancia de estos albergues”. Subrayó que son un elemento que coadyuva aún más a la participación de los jóvenes en sus estudios, pues quedan sin excusa alguna para asistir diariamente a sus respectivas clases.

http://youtu.be/L9ffowyD1oA


02 08

OPINIÓN OPINIÓN

La calificación del gobierno, un reto

OPINIÓN Herminio Rebollo

A

un cuando existen los obliga- el aumento de las exportaciones o el que positivo y muchos mandatarios dos claroscuros, lo cierto es que control de la inflación en los últimos hubieran querido la mitad del tiempo el presidente Enrique Peña Nie- meses, por abajo del 4%, el balance se de televisión y de los espacios impreto llegará a su II Informe de Gobierno acrecienta todavía más. sos que se dedican cotidianamente al con un envidiable balance. A esto habría que añadir la ade- Jefe del Ejecutivo. La elaboración y finalmente apro- cuada y administrada presencia del Cierto que, desde su campaña pobación de las transformaciones es- mandatario junto con la de su esposa, lítica, las redes sociales no han sido el tructurales que durante décadas ha como una pareja joven y atractiva. campo más favorable para Peña Nieto. buscado el país están Con este contexto, Las críticas son constantes pero aun hoy concluidas y vi- Mientras la economía cualquiera prensaría así, sería difícil pensar que una mala gentes. no mejore, los números que el éxito de la pre- percepción en este terreno influiría La educativa, la de sente administración y para calificaciones tan negativas. reprobatorios se telecomunicaciones, los niveles de aprobaEl consenso de los analistas conla de competencia, la ción por parte de la so- fluiría en que mientras la economía mantendrán financiera, la fiscal, la ciedad colocarían al Jefe no mejore, así como el crecimiento del política y la energética son parte de las del Ejecutivo en una de las posiciones PIB, junto con el de los empleos y las reformas aprobadas por el Congreso, más elevadas que se recuerden. empresas pequepor no mencionar la implementación Las encuestas ñas y medianas EPN llegará a su II de la Laboral, aprobada poco antes de Pero no es así. La última y, en pocas pasu toma de posesión. encuesta del Grupo Reforma Informe de Gobierno labras, el ingreso De hecho, del primer día de su del 1º de agosto señala que la de los mexicacon un envidiable mandato al 30 de abril pasado, Peña aprobación de Peña Nieto se nos, los números Nieto había presentado 57 iniciativas, ha mantenido, entre la poblabalance reprobatorios se de las cuales 34 ya fueron publicadas ción en general, en 50% entre mantendrán. en el Diario Oficial. Un total de 14 to- abril de 2013 y agosto de este año. La De acuerdo con la Ley los políticos davía quedaron pendientes y nueve se desaprobación aumento del 30 al 46% cuentan con siete días previos a su Inconsidera se quedaron a la mitad del en el mismo lapso. forme de Gobierno y cinco posteriocamino. Por cuanto a la percepción de un res para realizar campañas publicitaAsí, cuantitativa y, sobre todo, cua- grupo denominado como líderes, rias de su gestión y de su persona. litativamente, la transformación legal el balance cayó del 78% de aprobaFrente a todo lo mencionado palograda por la presente administra- ción en abril de 2013 al 40% en agosto recería esta rendija de los próximos ción permitirá presumir en el Informe cuando la desaprobación en este seg- días el momento para intentar reposiun saldo más que positivo. mento alcanzó 60%, contra el 20% que cionar el trabajo y la imagen del preSi a esto se agrega la intensa pre- se tenía hace año y medio. sidente. sencia internacional, tanto en el exPor su parte, El Universal dio a coSin duda un reto doble. Por un lado terior como en visitas oficiales de nocer el 18 de agosto su encuesta so- remontar los actuales niveles y, lo más mandatarios a nuestro país; la captu- bre el presidente de la República y de preocupante, si con todo lo menciora del Chapo Guzmán y tantos capos un 48% que lo aprobaban en mayo nado no hay una mejoría de la calidel crimen organizado; el encarcela- hoy lo hace un escaso 46%. ficación y no habiendo muchos más miento de Elba Esther Gordillo, de los La pregunta obvia es ¿qué es lo que logros como los alcanzados en el corto ex gobernadores Andrés Garnier de sucede que la población se muestra y mediano plazo, ¿cómo se podrá enTabasco y Jesús Reyna de Michoa- tan severa en su valoración? derezar este barco, a todas luces injuscán; los compromisos de inversión Hay que decir que el manejo de los tamente en problemas? presentados por la iniciativa privada, medios de comunicación ha sido más

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 DE AGOSTO DE 2014

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Baja discriminación a Telesecundarias Mario Alberto Contreras

@mario111987

La confianza en los egresados ha mejorado; el 95 por ciento de los alumnos que ingresan se gradúan A la fecha, SETEL tiene aproximadamente 18 mil 650 alumnos y durante el fin de cursos del ciclo escolar pasado, se graduaron poco más de seis mil alumnos. Mario Ceniceros también dijo que el 95 por ciento de los alumnos que ingresan se gradúan, mientras que el resto dejan los estudios principalmente por deber materias atrasadas.

Aprovechan energía solar

D

urante años los alumnos egresados del Sistema Estatal de Telesecundarias (SETEL) eran discriminados en algunas preparatorias por haber estudiado ahí, pues maestros y directores de media superior etiquetaban a este como un sistema de poca calidad. En la actualidad, la confianza en los egresados ha mejorado, pues han demostrados sus habilidades intelectuales y prueba de ello es que en la última

prueba “Enlace” el SETEL fue de los pocos subsistemas que lograron aumentar la calificación general en el estado. Actualmente SETEL cuenta con 571 planteles en el territorio estatal y la mayoría logra entrar a la preparatoria, “no dudo que esta situación haya pasado cuando inició el sistema, pero trabajamos con los mejores maestros y ahorita el nivel de los alumnos es aceptable”, dijo el director Mario Andrés Ceniceros Nájera.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

Actualmente hay más de

18 mil alumnos

@hojas.politicas1

Cuestionado, el director mencionó que las de mejor calidad en obra son las cercanas a las cabeceras municipales, pero las ubicadas en zonas rurales carecen de algunas cosas. Según el funcionario estatal, las escuelas unitarias, principalmente las de Las Quebradas, tiene problemas por la red eléctrica y la falta de señal para recibir internet. Agregó que los problemas son principalmente por las zonas en las que están ubicadas, pero en 40 planteles, se han gestionado sistemas solares para poder impartir las clases. A pesar de la forma en que generan energía eléctrica, existen maestros que graban las clases en su laptop para proyectarlas a los alumnos y en


LOCAL

11

Informa director de SETEL sobre plazas cuestionadas

ocasiones imparten las clases con los libros de texto. La mayoría de las escuelas en el estado tienen deficiencias estructurales e incluso de tecnología, tal es el caso de 20 albergues educativos para indígenas localizados en comunidades de El Mezquital que carecen de internet. Hasta el momento, únicamente dos albergues cuentan con internet y alrededor de 200 alumnos son los que pueden hacer uso de la herramienta tecnológica para realizar investigaciones o corroborar información de interés. En total, son mil 500 los menores estudiantes indígenas que requieren los servicios de los albergues dirigidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dio a conocer el delegado Abraham Moreno García.

Respecto a la denuncia que había hecho Pablo Carrillo por otorgar 40 plaza aproximadamente a familiares del diputado local Felipe Meraz, Mario Andrés Ceniceros Nájera señaló que ya entregó la información correspondiente a la Secretaría de Contraloría y Modernización Administrativa. Cuestionado también sobre la petición de un juez federal para que informara a Felipe Meraz sobre la manera en que fueron consignadas las plazas, el director del SETEL mencionó que también ya entregó tal información. El tiempo que tardó en dar respuesta a la solicitud de Pablo Carrillo fue por la temporada vacacional, sin embargo una vez que se incorporaron a las labores, entregaron la información. “En cuanto a las plazas, Felipe Meraz tenía una función en el sindicato y una vez que termina se fue de diputado y desde abril deja de cobrar en telesecundaria y con nosotros ahorita está con permiso sin goce de sueldo”, dijo el director. “La esposa de Felipe Meraz trabaja en La Ferrería, la hija cubrió solo un interinato y toda esa información la hicimos llegar a contraloría”, finalizó el funcionario estatal.

En el estado hay 40 escuelas que trabajan con energía solar

Visita Director General COBAED región de los llanos Como parte de la gira de trabajo del Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, Jesús Manuel Cabrales Silva, tocó la oportunidad a la región de los llanos. Fueron visitados los planteles de Peñón Blanco, Guadalupe Victoria, Antonio Amaro y Francisco I. Madero, que representa a más de mil 300 alumnos.

Durante el fin de cursos del ciclo escolar pasado, se graduaron poco más de 6 mil alumnos

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 12 12

OPINIÓN POLÍTICA LOCAL

Violan ley 25 colegios de Durango; serán sancionados César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Condicionar el acceso del alumnado a las instituciones por no liquidar pagos no establecidos en contratos, ha provocado multas superiores a los 300 mil pesos

E

l operativo de Regreso a Clases que montó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Durango, arrojó los primeros resultados, específicamente en escuelas particulares, donde los directivos han negado el acceso a los estudiantes por no cumplir con ciertas cuotas económicas no establecidas en los contratos de inscripción. Pero no termina allí, pues no solamente privan al estudiante de recibir su cátedra, la Profeco también ha detectado el aumento a inscripciones sin previo aviso y la obligación a padres de familia para adquirir uniformes exclusivos de la institución, así como paquetes escolares no señalados en la lista oficial de útiles escolares que marca la Secretaría de Educación Pública. De los 50 operativos que realizó la dependencia federal en diversas instituciones educativas privadas en la ciudad de Durango y la región Lagunera, la mitad resultaron con proceso administrativo, a las que en los próximos días se definirá la cantidad que pagaran de multa. En la ciudad capital se encuentran 17 colegios de los 25 con actual proceso administrativo, entre ellos el Colegio Motolinia, Instituto Durango, Colegio La Salle, Centro de Computación Superior de Durango, Universidad Tercer Milenio, Centro

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Universitario Promedac, entre otros encontrados en el recuadro superior. En la región Lagunera resultaron con proceso administrativo 8 escuelas particulares, las cuales, serán sancionadas al igual que las capitalinas, “todo dependerá la situación y lo detectado, pero en sí, siempre es lo mismo, el problema es el aumento en cuotas que no deben existir”. Lo anterior fue dado a conocer por el delegado de la Profeco, Rodolfo Guerrero García, quien agregó la importancia de que las escuelas particulares aprendan las lecciones, pues si en la investigación resultan reincidentes en el mismo delito, la sanción podrá superar los 300 mil pesos. La multa varía según el capital variable que maneje la institución y la cantidad de quejas en su contra, pueden ser desde 10 mil pesos hasta la cifra descrita en el párrafo anterior. Cobros irregulares de cuotas para mantenimiento de la escuela, viajes estudiantiles, ampliación de sectores deportivos, adquisición obligatoria de cierta cantidad de uniformes, entre otras más ideas que se le ocurren a los directivos de instituciones privadas, es el principal motivo que alertó desde antes que iniciará el ciclo escolar 2014 2015 a la Procuraduría Federal del Consumidor en Durango.

Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor

Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos: 1. Recorta y llena el cupón con tus datos 2. Acude a las oficinas de: AP ubicadas en la calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina; HADEC ubicadas en calle Camino del Amanecer #409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial

La rifa se llevará a cabo el día

Hay

17

Escuelas privadas sancionadas

en proceso administrativo

• Colegio Motolinia • Instituto Durango • Colegio La Salle • Centro de Computación Superior de Durango • Centro de Enseñanza Integral Durango • Universidad Tercer Milenio • Colegio McDonnell • Colegio Gonzáles y Valencia • Colegio España Centro • Instituto de Educación y Cultura Alejandría • Colegio Teresa de Ávila • Instituto Educativo LeBuckler • Colegio Tlakaelel • Centro de Estudios Francisco Zarco • Instituto Universitario Metropolitano • Centro Universitario Promedac • Centro Educativo Juggle

planteles

http://youtu.be/ CZf87ZDeqtc

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:

Contacto: AP: 8100 200/836 07 36/836 17 67

27 de agosto de 2014 HADEC: 835 01 04/09 marketing.editorial@grupohadec.com 22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


POLÍTICA

13

Celebra PT Asamblea Estatal dividida Mario Alberto Contreras

Ex dirigente nacional petista, Alberto Anaya, asegura que Gustavo Pedro Cortés no se va del partido

C

on la ausencia del líder de Alberto Anaya, al ser cuestionado la Organización de Defensa sobre la pérdida de militantes y su Campesina (ODC) y uno de los incorporación al partido Movimienfundadores petistas, Gustavo Pedro Cortés, el Partido del Trabajo (PT) A finales del año habrá realizó su asamblea estatal en la renovación de comités que eligieron a las Comisiones de municipales y estatales Elecciones y Vigilancia. Sin embargo, en el evento el diputado federal y ex presidente nacional del PT, Alberto Anaya González, aseguró que Gustavo Pedro Cortés no renunciará al partido porque es miembro fundador, integrante de la dirigencia nacional y va a pertenecer por más tiempo a dicho instituto político. Dejó claro que ese tipo de problemas se verán en el partido y se resolverán al interior de la Comisión de Conflictos. En entrevista telefónica, el dirigente de la ODC aseveró que no tenía caso asistir a dicha reunión, pues la convocatoria publicada no fue incluyente. Alberto Anaya, ex presidente nacional del PT Por su parte, el coordinador estatal del PT en Durango, Alejandro González Yáñez, respondió que la convocatoria fue incluyente, legal y validada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto político.

to de Regeneración Nacional (Morena), señaló que “en este país hay libertad de asociación y lo hacen respetar, quienes sientan que su ubicación está en otro lugar que hagan valer su derecho”. Por último, Alberto Anaya anunció que el próximo 5 de septiembre se llevará a cabo la Asamblea Nacional y posterior a dicha sesión se renovarán en todo el país los comités directivos estatales y municipales. A la Asmblea Estatal acudieron más de 200 personas militantes de ese partido político, entre ellos la diputada local Trinidad Cardiel Sánchez, los regidores Ezequiel García y Rigoberto Quiñonez Samaniego, así como Primitivo Ríos.

Gonzalo Yañez, coordinador estatal del PT

La convocatoria fue legal y validada por el Comité Nacional: Gonzalo Yáñez

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@mario111987

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Detectan 40 casos de cáncer al mes

Giovanna Campos

A pesar de la disminución de un 20% en nuevos diagnósticos, el Centro Estatal de Cancerología requiere ampliación en sus instalaciones

H

asta mayo del presente año se detectaron 200 nuevos casos de cáncer, mientras que 2013 cerró con 611, es decir, 51 atenciones mensuales. Tales cifras representan una disminución del 20 por ciento en nuevos diagnósticos. En cuanto a defunciones de adultos a causa de cáncer, el indicador decreció en un 40 por ciento, pues en el 2013 hubo 119 fallecimientos, mientras en los primeros cinco meses del 2014 solo se han presentado 22 muertes, de acuerdo con el director del Centro Estatal de Cancerología (CEC), Sergio José Loera Fragoso. Actualmente son atendidos tres mil pacientes, un total de 700 son niños. El tipo de cáncer que más se presenta en los menores de edad es la leucemia aguda, sin embargo, la

mayoría de los infantes mantiene una evolución prolongada. Dentro del universo de pacientes del Centro Estatal de Cancerología, jerarquiza los primeros lugares el padecimiento de cáncer de mama, con 700 casos en tratamiento y 43 nuevos casos detectados, seguido por el cáncer cervicouterino, con 400 personas en tratamiento y 25 nuevos diagnósticos. También destaca el cáncer de próstata, con 350 pacientes y 18 nuevos casos en 2014; por último en la lista de padecimientos de más incidencia queda el cáncer de piel, con 300 personas en tratamiento y 16 diagnósticos recientes, según la base de datos del centro médico. No existe ningún factor determinante para padecer cáncer de estas índoles, la mayoría de quienes tienen 22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

cáncer de mama, de útero o próstata, desarrollan la enfermedad a la edad de 50 o 60 años. Mientras, los menores quienes estuvieron expuesto a los rayos X antes del nacimiento o a la radiación, tuvieron un tratamiento anterior con quimioterapia o padecen ciertas afecciones genéticas, pueden ser propensos a desarrollar leucemia aguda linfoblástica.

En el 2014 se registran

Necesidades

119

Según el director de Cancerología, la necesidad más importante es la construcción del acelerador lineal, (aparato para administrar terapia contra tumores cancerígenos y para la caracterización y el estudio de materiales biológicos e inorgánicos), pues las terapias modernas incluyen un tratamiento ya @hojas.politicas1

22

defunciones

En el 2013 hubo

fallecimientos


LOCAL

más adecuado con este aparato. Se trata de una bomba de cobalto (máquina de radioterapia que no trabaja con electricidad, sino con un radioactivo natural) la cual tiene una operatividad buena, pero es urgente modernizar el equipo. En cuanto a personal, existen algunas deficiencias, sobre todo en el área pediátrica, la cual se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Hacen falta dos especialistas para anexarlos al área de oncología y hematología pediátrica, expuso José Loera. “Hasta el momento el espacio de las instalaciones es adecuado, sin embargo últimamente existe saturación, incluso han interrumpido la hospita-

lización de algunos pacientes cuando existe esta sobrepoblación”, dijo Loera Fragoso al indicar “desafortunadamente estas enfermedades seguirán en la medida del incremento de la población”. En el tema de recurso y de satisfacción de medicamento, la unidad de cancerología se encuentra hasta el momento en buen estado, tienen un presupuesto de 35 millones de pesos anuales, y en el rubro llamado Gastos Catastróficos, el Seguro Popular cubre los tratamientos de todos los menores de 18 años y de aquellos pacientes de la clasificación de cáncer más frecuente, como el de mama, el de útero, próstata, el llamado linfoma y el cáncer de testículo.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

15

Hasta el momento el espacio de las instalaciones es adecuado, sin embargo últimamente existe saturación, incluso han interrumpido la hospitalización de algunos pacientes por la sobrepoblación”. Sergio José Loera Fragoso Director del CEC

Los tipos más comunes de cáncer son: De mama, 43 nuevos diagnósticos y 700 personas en tratamiento Cervicouterino 25 nuevos casos

@hojas.politicas1


Sin reconocimiento o 2,538 pueblos indíge 16

NACIONAL

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

INEGI condiciona el reconocimiento de estas comunidades, pues requiere que más del 80 por ciento de los habitantes hablen su lengua materna

Existen

2,689 comunidades donde habitan indígenas

A

ctualmente dos mil 538 comunidades indígenas en el estado de Durango continúan en la lucha para ser reconocidas por los gobiernos municipales, estatal y federal, pues solo de esa manera obtendrían apoyos dirigidos para su progreso, según lo dio a conocer el diputado local Iván Gurrola Vega. En el territorio duranguense existen dos mil 689 comunidades donde habitan indígenas, de ellas solo 151 son reconocidas, es decir menos del 10 por ciento de esta población recibe apoyos de la Federación, lamentó el también presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado.

“Es una situación que nos preocupa y trabajamos acorde a ello, queremos que sean reconocidos para poder gestionar más apoyos y de forma efectiva lleguen a todas las comunidades”, expresó el diputado. Explicó que del total de comunidades, 927 cuentan con un 40 por ciento de hablantes de alguna lengua nativa; sin embargo, las 151 son reconocidas porque la cantidad de indígenas que aún hablan su lengua representa más del 80 por ciento. Gurrola Vega señaló que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) determina la cantidad de hablantes de una lengua indígena; de esa manera, la Comisión

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) y el Gobierno del Estado enfocan sus apoyos y reconocen la comunidad indígena. El legislador priista lamentó que el INEGI solo reconozca a una comunidad indígena cuando más del 80 por ciento de sus habitantes hablan su lengua materna. “Esto no está bien, pues muchas de las veces en que los del INEGI preguntan a los indígenas ellos les responden en español por temor o porque saben hablarlo, pero no quiere decir que no sean indígenas”, expresó. Fue en la comunidad de La Guajolota, municipio del Mezquital donde el diputado reconoció la necesidad de


oficial, enas

REGIONAL

17

Convenio con la UJED y CDI Mezquital tiene la mayor concentración de habitantes hablantes de lengua indígena del estado, un total de 19 mil 766 personas, equivalentes al 78.8 por ciento del total de población mayor de 5 años de edad; de ellos nueve mil 569 son hombres y 10 mil197 son mujeres. Se ha notificado a la CDI en la región su necesidad de conocer aún más la sociedad que los rodea, así como aprender de mejor forma el español. Con otras organizaciones no gubernamentales, detalló el diputado, se ha trabajado en el reconocimiento de sus derechos y en la promoción de su desarrollo, “aún con las que no son reconocidas intentamos ayudar en sus necesidades”, indicó el diputado. Apenas el pasado 9 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto conmemoraba el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en un evento en Chiapas, donde aseguró que su gobierno era un aliado de estos pueblos, que respeta sus tradiciones, reconoce

927

cuentan con un 40 por ciento de hablantes de alguna lengua nativa

ampliar el padrón actual de 151 comunidades; “sólo con esas trabajamos, pero estamos conscientes de la existencia de muchas más”, subrayó. Gurrola Vega resaltó que hasta el momento no existe un documento oficial que reconozca el total de comunidades indígenas, pues se enfocan únicamente en lo que marca el INEGI y el registro que se deriva en la CDI y Gobierno del Estado. Tan sólo en el municipio del Mezquital, existen 838 comunidades establecidas en lugares complicados para llegar vía terrestre, por la dificultad de la orografía del lugar, el resto se encuentra en diversos municipios de la entidad, destacó.

“Recurso nunca es suficiente” Los apoyos otorgados por el gobierno de Enrique Peña Nieto protegen en su totalidad las principales necesidades de los indígenas, como el hambre, estudio para los menores, opciones de trabajo, entre otras, “por eso la necesidad, pero seguiremos en la gestión”, argumentó. Empero, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado reconoció que el recurso proporcionado para las 151 comunidades indígenas reconocidas “nunca es suficiente”, pues resaltó que las necesidades crecen conforme se llega a más poblaciones pequeñas. “Entre más pequeña la población sus carencias son mayores, pues no tienen educación cercana, servicios públicos, ni muchas otras cosas que las reconocidas sí”, finalizó Gurrola Vega.

Durango quiere reconocer a todas las comunidades: Iván Gurrola

22 DE AGOSTO DE 2014

sus derechos y apoyaba las tareas para garantizarles una mejor calidad. Sin embargo, resulta contrastante la falta de reconocimiento de dos mil 538 comunidades indígenas en la entidad, sin alguna esperanza de que pronto sean incluidas en los apoyos que otorga la Federación. El diputado local adelantó que en las próximas semanas, se llevará a cabo la firma oficial de un convenio entre la Universidad Juárez del Estado de Durango, la CDI y el propio Congreso del Estado, para la creación de un catálogo que reconozca las comunidades indígenas sin importar cuántas personas hablen su lengua materna, “lo que importa es la forma en que viven, sus costumbres, por eso realizaremos ese catálogo”. Con ello, indicó Gurrola Vega, se tendrá un mejor panorama para llevar los recursos, apoyos, servicios públicos, “entre muchas otras cosas que no tienen en comunidades más alejadas y no reconocidas”.

hojas.politicas.10

Mezquital, con mayor concentración de hablantes de lenguas indígenas

@hojas.politicas1


02 18

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Siete años de prisión por lastimar a su hijo

S

on siete años en la cárcel los que pasará un sujeto que agredió y lastimó a su hijo. Se trata de Saúl Ríos Aguilar de 29 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado 5 de Febrero del municipio de Durango. Los hechos sucedieron el 9 de julio del 2012, fecha en que el ahora sentenciado se encontraba en estado de ebriedad en su domicilio, junto con su esposa y su hijo. En un momento dado se suscitó una discusión entre ambos y Saúl forcejeó para arrebatarle al menor de los brazos de su madre, para luego golpearlo en repetidas ocasiones. Los golpes le causaron al niño contusión craneal severa. La coordinación de Agentes del Ministerio Público logró 7 años de cárcel para Saúl y la obligación de pagar una multa de 19 mil 148 pesos.

Lo navajeó un desconocido

P

ara recibir atención médica ingresó al Hospital General 450 un joven que fue herido por un desconocido que le salió al paso. Se trata de Gerardo Gallegos Gallegos de 35 años, con domicilio en la capital de Durango. La agresión se registró este miércoles cuando Gerardo se encontraba en la esquina de Crisantemo y Madre Selva de la colonia La Virgen, en donde lo interceptó un sujeto desconocido para él, quien sin decir agua va, sacó una navaja entre las ropas y se hirió, para de inmediato darse a la fuga. El agente del Ministerio Público indicó que Gerardo presentó una herida producida por arma blanca penetrante en la región escapular izquierda.

Se quedó dormido al volante de un tráiler U Gaspar Fernández García

n chofer sufrió lesiones al volante tras quedarse dormido al circular por el municipio de Sombrerete en el vecino estado de Zacatecas. Se trata de Jorge Guillén de 24 años, quien es originario de Vicente Guerrero, Durango. Jorge conducía un tráiler rojo con placas 164-AN-2 por la carretera fe-

deral 45, también conocida como Panamericana y sufrió un percance a la altura del poblado El Álamo, al chocar contra una parada de autobús al salirse de la cinta asfáltica. El chofer declaró que se quedó dormido y al despertar ya no pudo evitar chocar contra la parada de autobús y abandonar la carretera. El saldo del choque fue lesiones en cara y frente y al parecer fractura en la nariz, más los daños materiales, según reporte periodístico en aquel estado.

Muere jovencito al caer en barranco

U

n jovencito encontró la muerte al realizar sus necesidades fisiológicas en la sierra de Durango. Se trata de Jesús Hernán Valenzuela Miranda de 13 años con domicilio en Llano Grande, poblado del municipio de Durango capital. La tragedia se presentó cuando viajaba en compañía de Brandon Macías Franco de 20 años en una camioneta pick up Ram 2004 de Llano Grande a El Salto,

en Pueblo Nuevo. Cuando iban por el kilómetro 76 no aguantaron más y bajaron a orinar. Cuando Hernán efectuaba la micción perdió el equilibrio y cayó en una zanja de unos 3 metros, donde perdió la vida. Al tomar parte de este suceso el agente del Ministerio Público indicó que Jesús Hernán murió por el conjunto de traumatismos que sufrió en la caída.

Se roba control de videojuego Un sujeto fue detenido al ser acusado de robo en casa habitación al sustraer un dispositivo de un videojuego. Se trata de David Martínez Rascón de 27 años quien tiene su domicilio en Durango capital y fue acusado de robarse el control del Xbox y la diversión. David fue detenido en la calle Cesáreo Rodríguez y el bulevar Patoni en la misma colonia. Fue detenido y llevado a los separos de policía y luego turnado a la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@gasparfgarcia

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

19

HUELLAS Identifican rostros de implicados en fraude a banco

M

Reporta la Fiscalía la aparición de Ernesto L Gaspar Fernández García

a fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza informó que ya dio señales de vida el ciclista Ernesto Yáñez Aguirre, cuya desaparición se dio a conocer en las redes sociales. Y fue por medio de las redes sociales que las autoridades articularon, junto con ciclistas y amigos, un operativo de búsqueda Sonia Yadira de la Garza manifestó en entrevista televisiva que la exnovia de Ernesto Yáñez Aguirre se encontraba en comparecencia con un agente del Ministerio Público y en ese momento se comunicó el ciclista desaparecido vía telefónica. La exnovia detalló al Ministerio Público que Ernesto se encontraba en Culiacán, ya venía de regreso y se encontraba en Mazatlán, solo que venía de raid, debido a que no tenía recursos económicos. Añadió que Ernesto ya se había comunicado con el ciclista. La funcionaria estatal indicó que se estaba tratando de ubicarlo para ir a su encuentro y trasladarlo hacia Durango.

@gasparfgarcia

De la Garza Fragoso agradeció el apoyo conjunto que se estaba realizando para dar con el paradero, sobre todo por parte de Protección Civil del Estado y destacó la unión de los duranguenses en un caso como estos. La Fiscal explicó que Ernesto había hecho la llamada desde un teléfono público, por lo que no se había tenido comunicación directa con él. Lo que sí dijo que previo a desaparecer le envió unos mensajes a la exnovia. Explicó que se agotaron todas las líneas de investigación para dar con el paradero de Ernesto, junto con el trabajo desplegado por los cuerpos de emergencia, pero la buena noticia es que ya apareció y está bien.

Rechazan información Minutos de su participación en televisión, familiares de Ernesto rechazaron la información dada por la Fiscalía. En la cuenta de Facebook/Cloxs Leenda rechazó la información de la Fiscalía y anunció que continuaría la búsqueda a partir de las 17:00 horas por el rumbo de la Ferrería. Unos 20 minutos después el rechazo original en la cuenta de Facebook había desaparecido, mas no los comentarios vertidos por sus contactos. La Fiscalía finalmente no acudió a su encuentro. Por la movilización de personal y recursos públicos no se ha pensado en fincar cargos legales, dio a conocer el portavoz de la Fiscalía.

Robó la tapa de una alcantarilla Un sujeto fue detenido por el robo de equipamiento urbano en el centro de la ciudad. Se trata de Hugo Octavio Reyes Simental de 19 años, con domicilio en la Cuadra del Ferrocarril. Este sujeto fue capturado en la avenida Felipe Pescador, entre Constitución y Zaragoza, donde fue sorprendido al tratar de arrancar las rejillas de la alcantarilla. Al revisarlo se le encontraron además tramos de tubo de cobre los que desprendió de un domicilio abandonado al parecer. Hugo fue llevado a la Delegación Norte y luego fue puesto a disposición judicial por lo que le resulte.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

éxico, 21 Ago (Notimex).- El procurador de justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que se tienen identificados los rostros de los cuatro sujetos que se apoderaron de más de nueve millones de pesos de un banco ubicado en el Centro Histórico. En entrevista, detalló que con esas evidencias continúan las indagatorias para ubicar y detener a los presuntos responsables, quienes utilizaron uniformes apócrifos de una empresa de traslado de valores para sorprender al cajero principal de una sucursal bancaria. “Estamos analizando esas fotografías y los rostros están muy claros, es decir, incluso no habría necesidad de elaborar los retratos hablados, puesto que las imágenes con que cuenta la procuraduría son muy nítidas”, aseguró. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) precisó que la empresa de traslado de valores Tecnoval no reconoce como empleados a ninguno de los presuntos responsables.

Clausuran gasera ilegal en Xochimilco

M

éxico, 21 Ago (Notimex).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), en coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), clausuraron y aseguraron una expendedora clandestina de gas licuado de petróleo en la colonia San Luis Tlaxiatemalco, delegación Xochimilco. La SSPDF informó que durante estas acciones se logró el aseguramiento de 11 presuntos responsables de daños ambientales, y era un foco de riesgo para la ciudadanía. Explicó que una denuncia ciudadana informó sobre una distribuidora de gas presumiblemente ilegal, que atentaba contra la seguridad de los habitantes de la referida zona y dañaba el ambiente en forma considerable.


20 18

POLÍTICA CULTURA

La cinta se exhibirá en Argentina, Croacia, Serbia, Italia, Perú, Alemania y México

A la pantalla, cuentos de Cortázar Agencia Notimex

“Historias de Cronopios y de Famas” ganó el Segundo Premio Coral de Animación Festival Internacional de La Habana

B

uenos Aires, Argentina (Notimex).- Alonso, Daniel Santoro, Antonio Seguí, En el año en que se cumplen 100 Patricio Bonta, Cris, Ricardo Espósito, años de nacimiento de Julio Cor- Luis Felipe Noé, Magdalena Pagano, tázar, “Cronopios” y “Famas” saltan de Luciana Sáez y Ana Tarsia desarrollalas páginas impresas al cine, gracias a ron 10 historias contenidas en el emla película basada en el libro de Julio blemático libro de cuentos que CortáCortázar que el cineasta Julio Ludueña zar publicó en 1962. La primera de ellas, animada por proyectó y en la que los artistas contemporáneos más importantes de Argentina Seguí, es “Fama y Eucalipto”, en la que sorprende la banda sonora que dieron vida a esos mágicos seres. incluye una canción En un viejo cine los cronopios y del norte de Buenos Saltan de las páginas para los famas que, tal y Aires se realizó la impresas al cine como descubrió su premier de “Historias autor, se diferencian de Cronopios y de Famas”, que ya ganó el Segundo Premio por su ingenuidad y egoísmo, aunque Coral de Animación Festival Internacio- todos pueden bailar tregua y catala. “Inconvenientes en los servicios nal de La Habana. “Historias de Cronopios y de Fa- públicos”, “Lo particular y lo universal”, mas” requirió de seis años de trabajo “Tema para un tapiz”, “Las líneas de la en los cuales el director Julio Ludue- mano”, “La cucharada estrecha”, “Negoña organizó las obras maestras que le cios”, “Propiedades de un sillón”, y “Conenviaron los artistas, y ahora forman servación de los recuerdos” son otros parte de los festejos por el centena- de los cuentos cortazarianos animario del nacimiento de Cortázar, que se dos a partir de novedosas técnicas y “software” libre. cumplen el 26 de agosto. La selección se completa con un La película se estrenará comercialmente la semana próxima, y de manera cuento cuyo largo título es un cuento en simultánea, en Buenos Aires, Nueva De- sí mismo: “Pequeña historia tendiente lhi, Nueva York y Chicago, aunque luego, a ilustrar lo precario de la estabilidad fiel al espíritu viajero de Cortázar, con- dentro de la cual creemos existir, o sea tinuará su viaje en ciudades de Croacia, que las leyes podrían ceder terreno a las excepciones, azares o improbabilidades, Serbia, Italia, Perú, Alemania y México. A lo largo de casi hora y media, los y ahí te quiero ver”. El filme pasa de imágenes de un artistas plásticos argentinos Carlos

sombrío oscuro y temerario, como las que construyen Bonta y Cris, al alegre colorido con el que Espósito ilustra la historia de “las líneas de la mano”, en la que también muestra parte de los barrios del Buenos Aires que tanto quiso Cortázar. Santoro, uno de los artistas argentinos con mayor reconocimiento internacional, se destaca en “Negocios” por un trazo original en el que cada toma parece un cuadro en sí mismo, y en el que las figuras se deslizan como en una acuarela. A diferencia del libro, la película no muestra rasgo alguno de ternura, lo que es más drástico en “Conservación de los recuerdos”, capítulo final en el que Alonso apela a la memoria de las cárceles clandestinas de la última dictadura, con lo que transforma el cuento en una historia de terror.

En casi hora y media se desarrollan 10 historias del libro de cuentos La cinta tomó seis años de producción

México en centenario de Cortázar El 26 de agosto se cumplen cien años del nacimiento de Julio Cortázar, también llamado “Cronopio mayor”; por ello, en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia”, se llevará a cabo la charla “La vida de Julio Cortázar. Misceláneas. Sobre todas las disciplinas que narra”, con la participación de Mauricio Salvador, Leonardo Tarifeño y Alfredo Barrios. Durante la sesión que forma parte del ciclo “100 años cortazarianos”, se reflexionará sobre la diversidad temática en las obras de Julio Cortázar y su maestría para entremezclar géneros literarios. Barrios sostuvo que el escritor argentino, considerado uno de los más importantes de Latinoamérica, tuvo que mezclar los géneros literarios para lograr la apertura hacia diferentes temáticas y disciplinas artísticas, políticas y filosóficas. Por su parte, editorial Alfaguara también rendirá homenaje al también llamado “Cronopio mayor” a 100 años de su nacimiento, bajo el lema “Julio Cortázar. Cien años, mil motivos para leerlo”. 22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

NACIONAL

Dictan formal prisión a Edil de Huetamo Agencia Reforma

La alcaldesa Dalia Santana es acusada por el homicidio de su compadre y por cobrar cuotas a sus empleados y darlos a “La Tuta” Ya son cuatro los presidentes municipales detenidos este año en Michoacán

C

iudad de México, 21 de agosto Martín Godoy Castro, informó que a bre el presunto cobro de cuotas en de 2014, Reforma.- El Juzgado la edil se le relacionaba en su pre- su demarcación, negó que ocurriera Mixto con sede en Huetamo, Mi- sunta participación en el homicidio ese hecho ilícito, además de rehuir choacán, dictó auto de formal prisión de Antonio Granados Gómez. A este los temas relacionados con la insea la alcaldesa Dalia Santana Pineda, hombre se le identifica como com- guridad pública en las entrevistas por los delitos de la al- que se le hacían. Cesar Camacho pidió una padre En días pasados, el líder nacional de homicidio y caldesa, con el investigación a fondo y extorsión. cual mantenía del PRI, Cesar Camacho, afirmó que En las prifincar responsabilidades diferencias de su partido es el primer agraviado por las conductas de la alcaldesa meras horas de tipo personal. ayer, se determinó que había elemenTambién se comprobó su partici- Dalia Santana Pineda, por lo que pitos suficientes para iniciar un proceso pación en el delito de extorsión al dió una investigación a fondo y finpenal contra la presidenta municipal. cobrar el 20 por ciento de su sala- car responsabilidades. De esta manera, son ya cuatro los Santana Pineda enfrentará las rio a los 350 empleados del ayuntaacusaciones en el Centro de Rea- miento para entregarlo al líder cri- presidentes municipales detenidos este año en Michoacán acusados de daptación Social penal de Zitácuaro, minal Servando Gómez. lugar al que fue recluida. Su defenCabe señalar que la alcaldesa, tener vínculos con el grupo criminal sa solicitó la duplicidad del término cuando era cuestionada por los re- de Los Caballeros Templarios, encabepara presentar pruebas a favor de la porteros, en repetidas ocasiones, so- zados por Servando Gómez, La Tuta. alcaldesa, pero finalmente se le dictó el auto de formal prisión. Se comprobó su participación en el delito El pasado 14 de agosto, la funciode extorsión al cobrar el 20% del salario naria municipal fue requerida por las autoridades, y minutos después, el a 350 empleados Procurador de Justicia de Michoacán,

Alista IEDF exoneración para Cuauhtémoc Gutiérrez Ciudad de México, 21 de agosto de 2014, Reforma.- El expresidente del Partido Revolucionario Institucional del Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, será exonerado de cualquier responsabilidad administrativa por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) por el presunto desvío de recursos públicos para financiar una presunta red de prostitución. La exoneración se daría por la falta de elementos que determinen la responsabilidad del político del PRI, así como de la de la dirigencia del partido capitalino, aunque el proyecto de resolución que se discutirá el próximo lunes 25 de agosto en el Consejo General del IEDF. El acuerdo se llegó a esa conclusión por ‘irregularidades’ administrativas y falta de transparencia al proporcionar documentos que le fueron solicitados por el IEDF en la etapa de investigación.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

23

Resalta EPN valor de reformas en Financial Times Agencias

En el artículo publicado en la edición británica, el presidente Peña Nieto destacó la aprobación de once reformas estructurales como resultado del Pacto por México

C

iudad de México, 21 de agosto, Agencias.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo en una columna publicada en el Financial Times que las reformas aprobadas durante su gestión generarán confianza en la estabilidad de México. “Esta iniciativa contó con la colaboración de los partidos políticos y dio lugar al Pacto por México, un acuerdo sin precedentes que permitió proponer soluciones concisas a cuestiones nacionales clave”, se lee en el artículo. Destacó que la iniciativa contó con la colaboración de los partidos políticos y dio lugar al Pacto por México, un acuerdo sin precedentes que permitió proponer soluciones concisas a cuestiones nacionales clave. Según escribió, las seis reformas se entrelazan en un sólo objetivo: aumentar la productividad y competitividad de México. Asimismo, mencionó que creará oportunidades para que las empresas privadas inviertan, a fin de una mejora y desarrollo de la infraestructura del sector. “Aumentará la producción de petróleo de los 2.5 millones de barriles al día a 3 millones en 2018. De igual forma, la producción de gas natural crecerá de 5.7 mil millones de pies cúbicos diarios a 8 mil millones en 2018. La reforma pro-

Aumentará la producción de petróleo de los 2.5 millones de barriles al día a 3 millones en 2018” EPN

EPN espera que el producto interno bruto aumente en un 1 por ciento en 2018

moverá la inversión en energías renovables, un área en la que México cuenta con un enorme potencial. Se espera que con esta reforma, el producto interno bruto de México aumente en un 1 por ciento en 2018 y un 2 por ciento en 2025”, dijo. Finalmente, destacó los cambios realizados con el fin de mejorar los derechos fundamentales del pueblo mexicano. En primer lugar, una reforma educativa, dirigida a mejorar la calidad de la educación, la implementación de un nuevo servicio para la profesión docente, la actualización de los planes de estudio y la modernización de la infraestruc-

Ve SHCP recuperación; deja PIB en 2.7% Cd. de México, 21 agosto 2014, Reforma.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió mantener sin cambios su expectativa de crecimiento para este año y la dejó en 2.7 por ciento, debido a que la economía muestra signos alentadores que confirman la tendencia de recuperación. “Los datos del Inegi muestran el ciclo de la economía mexicana (...) confirman esta tendencia de crecimiento; hay que seguir trabajando y apuntalando esta tendencia”, afirmó Fernando Aportela, Subsecretario de Hacienda. El Inegi dio a conocer la mañana de ayer que el crecimiento económico del segundo trimestre del año fue de 1.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tura escolar; en segundo lugar, nuevos procedimientos penales y leyes de protección jurídica para mejorar el sistema judicial.

Peña destacó que la iniciativa contó con la colaboración de los partidos políticos


24

INTERNACIONAL

Revelan que pidieron 100mdd por Foley Agencia Reforma

Estados Unidos se encuentra en una posición incómoda, el EI solicitó un rescate de 100 mdd a cambio de la vida del periodista; el Gobierno estadounidense se negó a pagar

La cifra fue solicitada tanto a Global Post como a la familia de Foley

W

ashington, 21 de agosto, Reforma.- En el video difundido por el Estado Islámico (EI), el asesinato de James Foley se justifica como una venganza tras los ataques aéreos de Estados Unidos en contra de la organización terrorista en Irak. Sin embargo, apenas unas semanas antes, la agenda del EI era muy distinta, según reveló The New York Times. De acuerdo con representantes de la familia, el grupo terrorista solicitó un rescate de 100 millones de dólares a cambio de la vida del periodista estadounidense; sin embargo, el Gobierno estadounidense se negó a pagar. Los yihadistas del Estado Islámico (EI) pidieron en un principio 100 millones de dólares por la liberación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en 2012 y decapitado esta semana, informó el Global Post, medio para el que colaboraba.

Philip Balboni, presidente de Global Post, indicó que la cifra fue solicitada tanto al medio de comunicación como a la familia de Foley. Estados Unidos es uno de los dos países, junto con Gran Bretaña, que se ha negado a negociar con el EI por la vida de sus ciudadanos. Esto los ha puesto en una posición incómoda con el resto de los países europeos, quienes han comprado, con sumas fuertes, la libertad de cuatro rehenes franceses y tres rehenes españoles. Según un estudio del NYT, el Estado Islámico ha conseguido al menos 125 millones de dólares en los últimos cinco años por concepto de rescates.

Estados Unidos se encuentra ahora en una posición incómoda, pues además de la muerte de Foley, la organización terrorista amenaza con asesinar a otras tres personas si sus demandas no son cumplidas. Después de que se hizo pública la muerte de James Foley, Washington reveló que los esfuerzos por salvarlo se habían centrado en una operación de rescate que falló en su cometido. “Se trató de una operación por tierra y aire; la misión no tuvo éxito porque los rehenes no estaban en ese lugar”, explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby.

Estados Unidos y Gran Bretaña se han negado a negociar por la vida de sus ciudadanos

Intentan identificar a verdugo de James Foley Londres, 21 de agosto, Reforma.- Las fuerzas de seguridad del Reino Unido creen que el verdugo del periodista estadounidense James Foley se hace llamar John y habla con acento de Londres, reveló la versión digital del diario The Guardian. La inteligencia del Reino Unido trata de identificar al encapuchado que decapitó al reportero, una ejecución divulgada en vídeo por la organización yihadista Estado Islámico (EI), y trabaja con la hipótesis de que se trata de un británico que viajó a Siria para unirse a los extremistas. Este hombre sería el líder de un grupo de yihadistas británicos que ha secuestrado a varios extranjeros en la ciudad siria de Raqqa, bastión de los combatientes del Estado Islámico. Fuentes del Gobierno del Reino Unido citadas por el The Guardian afirman que entre 400 y 500 ciudadanos británicos están en Siria o Irak vinculados a la lucha armada.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

Sanan estadunidenses infectados con ébola

25

Agencia Reforma

Nancy Writebol y el médico Kent Brantly salieron del hospital de Emory University, luego de haber sido tratados con fármacos experimentales contra el ébola

A

tlanta, 21 de agosto de 2014, Reforma.- El médico y la enfermera infectados con ébola en Liberia, y que fueron trasladados hace tres semanas a Estados Unidos para recibir un tratamiento experimental, superaron la enfermedad y recibieron el alta médica del Hospital Universitario de Emory de Atlanta, Georgia. El médico Kent Brantly, de 33 años, y la enfermera Nancy Writebol, de 59 años, ambos misioneros que se contagiaron con el virus mientras trabajaban en un centro médico en Liberia, recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp, nunca antes usado en humanos. Después de que no se encontrase rastro del virus en su sangre, los dos misioneros fueron dados de alta del

centro médico, que cuenta con un área de aislamiento especializada para este tipo de casos. “Los pacientes no suponen una amenaza médica para la salud pública”, dijo Bruce Ribner, director médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Emory, en una conferencia de prensa a la que acudió el propio Brantly. “Hoy me uno a todo el equipo de Samaritan’s Purse en todo el mundo para dar gracias a Dios mientras celebramos la recuperación del doctor Kent Brantly de ébola”, indicó

Franklin Graham, presidente de este grupo tras conocer que su compañero saldría del hospital. El religioso español Miguel Pajares, la primera persona con ébola en suelo europeo, también fue tratado con ZMapp pero no pudo superar la enfermedad y falleció el pasado día 12, pocos días después de ser trasladado a Madrid. El brote de ébola, que hasta ahora ha afectado a Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria, ha causado al menos mil 350 muertes, de acuerdo con las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El suero experimental ZMapp nunca había sido usado en humanos Va Rusia contra McDonald’s

Moscú, Rusia (21 agosto 2014).- El Gobierno ruso comenzará a practicar controles al azar en las distintas sucursales de McDonald’s alrededor del país, alegando haber recibido una serie de quejas ciudadanas. Apenas ayer, el ente regulador ruso, Rospotrebnadzor, ordenó el cierre temporal de cuatro sucursales de la cadena estadounidense de comida rápida en Moscú, señalando infracciones sanitarias. Entre estas sucursales se encuentra la de la plaza de Pushkin Square: la primera abierta en Rusia (en 1990, un año antes del fin de la Unión Soviética) y una de las más concurridas del mundo, según la propia empresa.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los pacientes no suponen una amenaza médica para la salud pública” Kent Brantly médico


81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS Seleccionan película mexicana “Las Búsquedas” Agencia Notimex

Entra en el Festival del Nuevo Cine Mexicano, celebrado en Durango

P

arís, 21 Ago. (Notimex).La película mexicana Las búsquedas, del joven realizador José Luis Valle, fue seleccionada en competencia para su edición de este año por el 23 Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, anunciaron hoy los organizadores del certamen. El largometraje fue incluido en la primera lista de seis cintas, hecha pública hoy, que competirán por el principal premio del certamen del balneario vascofrancés, que este año rendirá homenaje a México. El director, de origen salvadoreño y egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, ya ganó el año pasado el gran Premio Abrazo al Mejor Largometraje en Biarritz con su película Workers. La nueva selección le permitirá a Valle aspirar por segunda vez consecutiva al galardón más importante del Festival de Biarritz, el principal certamen de cine latinoamericano de Francia que este año se celebrará del 29 de septiembre al 5 de octubre.

Dará Nonpalidece un vuelco a su gira en México

Agencia Notimex

La agrupación actuará en México del 29 al 31 de agosto

M

éxico, 21 Ago. (Notimex).- La banda argentina Nonpalidece adelantó que durante sus tres conciertos en México, estará acompañada de dos vocales femeninos, quienes le dan un vuelco a su gira “Activistas”. En entrevista con Notimex, el vocalista Néstor Ramljak comentó que están emocionados de ver la reacción del público mexicano ante esta nueva mezcla. “Presentaremos nuestro más reciente disco, en el que trabajamos con dos vocales femeninos que nos acompañarán a nuestros ‘shows’, lo cual le da un giro a la banda. Nonpalidece llegará el 29 de agosto a Monterrey, Nuevo León; el 30 a Guadalajara, Jalisco, y el 31 al Distrito Federal como parte de su gira promocional “Activistas”, para después seguir por Chile, Uruguay y Perú. 22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

RECREO LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

Mariscada

Ingredientes

3 cucharadas de aceite de oliva 2 piezas diente de ajo en láminas delgadas 16 piezas almeja 6 piezas mejillones 12 piezas camarón 1 pieza pulpo chico 100 gramos aros de calamar 1 pizca sal 1 pizca pimienta negra molida 1/2 pieza cebolla morada fileteada 2 rebanadas piña en almíbar en cubos chicos 1 taza pulpa de coco en cubos chicos 2 piezas coco 1/2 taza almíbar de piña 2 cucharadas hojas de hierbabuena lavadas y desinfectadas

Preparación Precalienta tu horno a 180°C Calienta el aceite de oliva en una sartén y dora las láminas de ajo para que el aceite se impregne de su sabor; retira el ajo después de dorar. Agrega los mariscos en orden de aparición, saltéalos y aumenta el sabor con sal y pimienta. Integra cebolla, piña y coco. Corta los cocos por la mitad (no tienen que quedar exactos), rellénalos con la mariscada, báñalos con un poco de almíbar y hornéalos por 10 minutos a 180°C. Saliendo del horno lleva a la mesa y espolvorea con hierbabuena.

Consejos Médicos Remedios para el sarpullido El sarpullido se presenta como pequeñas ronchas o ampollitas de color rojo en la piel. Las zonas donde aparece con mayor frecuenta son las axilas, el cuello y los brazos. Es más común durante el verano por el calor que favorece la sudoración. Es muy habitual en los bebés como consecuencia del uso de ropa de lana, el pañal o por estar muy abrigados. Hay varios remedios caseros naturales para el sarpullido: 1.Compresas de avena Hervir un puñado de hojas de avena en agua y formar una pasta. Esperar a que enfríe y colocar sobre una gasa estéril y aplicar a modo de compresas sobre la piel afectada. 2.Cáscara de sandía Tomar la cáscara de la sandía y dejarla en el refrigerador. Luego frotarla sobre la zona afectada por el sarpullido. Esto ayuda a calmar el enrojecimiento y calor provocados por el sarpullido. 3.Té de manzanilla Es un remedio casero muy bueno para limpiar las zonas afectadas y clamar los síntomas. 4.Aloe vera Aplicar la pulpa del aloe vera sobre la zona de sarpullido, ayuda a aliviar los síntomas del sarpullido 22 DE AGOSTO DE 2014

La Luna en tránsito por Cáncer continúa envolviéndote con un aura de intuición y sensibilidad que te vuelve muy receptivo, ariano. Escucharás confesiones y declaraciones amorosas cargadas de emoción y sinceridad. Por otra parte, existen muy buenos indicios que auguran un cambio positivo en tu económica, inclusive para los desempleados o quienes Aries: vida están buscando trabajo desde hace algún tiempo. Vas a recibir Mar 21 - Abr 20 alentadoras noticias asociadas con tu sector laboral que incidirá (elemento: fuego) notablemente en tus finanzas. El tono es positivo, Aries. Puede decirse que con el tránsito de la Luna por un signo afín al tuyo tienes luzverde en el amor,taurano.Sin embargo,sé muy parco y cuidadoso con tus expresiones ya que podrías decir algo que luego se vuelva contra ti.Alguien cercano necesitará tu ayuda y apoyo,lo mejor que puedes hacer es abrir tu corazón y ser generoso.Sin embargo,también extiende tu consejo para que puedan salir por ellos mismos de las Tauro: situaciones en las que pueden haberse visto involucrados.Es imperativo que quienes Abr 21 - May 21 te rodean adquieran un mayor sentido de responsabilidad. (elemento: tierra) Es hora ya de poner las cosas en su sitio, restarle importancia a esas cuestiones que no vale la pena considerar ni gastar tiempo en ellas, y sobre todo vivir con más intensidad cada minuto de tu vida. Este es el tiempo adecuado para expresar lo que sientes a los demás, esperes a que sea demasiado tarde. Depón el orgullo herido y te Géminis: no irá mejor a la hora de restablecer una relación sentimental que ha May22- Jun 20 (elemento: aire) estado medio fría y recuperar lo que pensabas se había perdido en el amor, y que ahora llega nuevamente a tu vida. Un viernes de suerte en tus negocios, Cáncer. Los aspectos amorosos están bien acentuados pues ahora has aprendido de tus errores pasados y como te sucedió hace algún tiempo atrás, en estos momentos enfrentas nuevas circunstancias, retos, desafíos que marcan el desarrollo de tu inteligencia. Nunca olvides que los fracasos no existen. En la vida tropiezas con escollos y cada situación es un peldaño Cáncer: en la escalera del aprendizaje, una lección que te inspira y ayuda a Jun 21 - Jul 22 evolucionar saliendo hacia adelante en todo, tanto en el amor, como (elemento: agua) en otros aspectos de tu vida. Este es un viernes dentro de tu ciclo de cumpleaños en el que deberás tomar importantes decisiones,de ahí la importancia de actuar con mucha sensatez sin complicarte innecesariamente con quienes se te acercan para molestarte con sus impertinencias.Te sentirás inspirado,alegre,capaz de enfrentar lo que Leo: va a acontecer en tu vida a partir de ahora en que comienza lo que se llama tu Jul 23 - Ago 22 “nuevo año de vida”,o sea, el período que se extiende desde el final de tu ciclo de (elemento: fuego) cumpleaños en adelante, donde todo cambia, se transforma y posibilita. Hay aspectos en tu horóscopo asociados al tránsito de la Luna por Cáncer este jueves que te vuelve vulnerable en el plano sentimental. Si no actúas con firmeza podrías ser manipulado por personas poco escrupulosas que abusarían de tu bondad.Sin embargo,¡cuidado,no vayas a extremos! Confía,apoya y sirve, pero al mismo tiempo no permitas que saquen ventaja de ti.Pon a cada cual en su justo sitio y no te dejes llevar por comentarios o emociones a la hora de tomar decisiones.No te dejes usar por gentes oportunistas.

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Pon a funcionar el tacto que caracteriza tu signo armonioso y equilibrado. Durante esta etapa que estás ahora atravesando pon a funcionar tus talentos. Conjuga los factores principales de tu signo y verás cómo sacas a flote, y superas felizmente, cualquier tipo de problema que hayas sufrido recientemente. Lo Libra: mejor ocurre a nivel emocional porque se resuelve una situación Sep 23 – Oct 22 sentimental que te tenía indeciso, sin saber qué hacer, pero que (elemento: aire) afortunadamente ahora canalizas de forma apropiada. Tu auto estima se acentúa con la influencia de la Luna en tu elemento y el tránsito directo de Saturno por tu signo. No temas, lo que decidas hacer está bien auspiciado, aunque debes utilizar prudencia y no apresurarte hasta que tengas en tus manos todos los elementos que necesitas para evitarte problemas innecesarios.Si habías dudado en el amor, a partir de hoy te sentirás más seguro en tu relación.Tus Escorpión: sentimientos hacia otra persona e inclusive, las circunstancias que te hacían dudar,se Oct 23 -Nov 21 superan, y te colocan en una posición favorable para reconciliaciones y arreglos (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

El fin de la semana laboral trae consigo soluciones a cuestiones que te tuvieron muy inquieto relacionadas con tu pareja y con tu familia o con asuntos laborales. Hay cambios y giros sorprendentes en las gestiones que vayas a realizar durante estos días. Surgen ciertos contratiempos que podrían incomodarte si los tomas demasiado en serio. ¿Lo más acertado? Programarte para lograr que esas circunstancias no te amarguen el día y puedas disfrutarlo totalmente, sagitariano, aplica en todo momento tu desenfado tradicional, tu manera de ser abierta y libre.

Hay muy buena noticia para ti, ahora que tienes la influencia directa de tu regente, el planeta Saturno creando un marco propicio que al mismo tiempo neutraliza la influencia retrógrada de Plutón. El viernes se presenta muy movido y por eso debes mantener una actitud mental flexible para no dejarte arrastrar a situaciones confusas por causa de personas cargadas de problemas que se te acercan para Capricornio: llenarte la cabeza de humo con ideas que no son las mejores o mur- Dic. 22 - Ene 20 muraciones y chismes que carecen de fundamento y seriedad. (elemento: tierra) Con la energía que procede de la Luna en tránsito a medida que se va acercando a tu signo opuesto, lo cual ocurrirá mañana viernes, te sientes cada vez mejor preparado para eliminar de tu vida los obstáculos, lo que te impide progresar y salir adelante en tus asuntos amorosos y recuperar terreno que pensaste habías perdido. ¡Proponte Acuario: empezar un ciclo diferente, algo que transforme totalmente tu vida Ene 21 - Feb 18 y lo lograrás, acuariano! Frente a ti surgen cambios que demandarán (elemento: aire) de ti una actitud creativa para que puedas aprovecharlos al máximo. Hay quienes pueden dañarte mucho con su influencia negativa. Una persona que no es muy sincera se te aproxima para tratar de confundirte sentimentalmente y enredarte en cuestiones amorosas. No te dejes manipular en ese sentido pues tú, pisciano, eres como un imán o magneto que todo lo atrae, tanto las vibraciones positivas, como las que no lo son. Pon orden en tus pensamientos y no Piscis: confundas las aspiraciones legítimas con las ambiciones de gentes Feb 19 - Mar 20 irresponsables. Este es un viernes importante para definir posiciones (elemento: agua) y conquistar corazones. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

29

Tres consultas, tres… OPINIÓN Enrique Aranda

T

an demagógica como la que alientan PRD y aliados en su intento de revertir la recién aprobada reforma constitucional en materia energética o, igual, tan claramente electorera como la que impulsa la cúpula del PAN buscando elevar el salario mínimo, la propuesta de consulta popular para reducir el número de legisladores plurinominales tuvo el mérito ya, para el PRI, no sólo de emparejar (de golpe) la cancha… con miras a los comicios del próximo junio sino que, incluso, colocó el tricolor (de golpe también) delante de sus principales opositores. Y esto, no porque la propuesta presentada y puesta en marcha por el mexiquense César Camacho Quiroz sea más oportuna o procesable en cuanto tal, o no, que las que empuja la gente de Jesús Zambrano Grijalva o Gustavo E. Madero sino, esencialmente, porque la sola posibilidad de cancelar un centenar de curules en San Lázaro o una cuarta parte de las poltronas de la nueva sede senatorial es, ¡con mucho!, una propuesta más apetecible y popular --o populista, si se quiere-- que las otras. ¿O no es cierto que todos, en al-

gún momento, nos hemos preguntado la razón de que, con recursos provenientes de nuestros impuestos, debamos mantener a 500 diputados federales --200 de los cuales ni siquiera fueron electos por voto directo de la población-- y a 128 senadores --64, elegidos de manera indirecta-- que poco o nada representan los verdaderos intereses de la sociedad?¿No es verdad que, de mucho tiempo atrás, nuestros legisladores --y dirigentes partidistas ahora-- son quienes peor calificados resultan prácticamente en cuanta encuesta se levanta en México?. He aquí una oportunidad para cambiar esto… A la vista lo anterior, entonces, es que el priismo arranca una campaña para reunir poco más de 1.6 millones de firmas a favor de la realización de una consulta popular 25 días escasos antes que concluya el plazo para presentar éstas, un mes después que lo hicieran los blanquiazules que buscan incidir en el manejo del mini-salario o, más, seis desde que los del sol azteca y compañeros de viaje iniciaron su promoción. El Revolucionario Institucional

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

sabe que puede cumplir la exigencia en cuanto a número de adherentes a su causa, y que ello sólo le va a reconciliar con más de un elector y le va a redundar en una buena cantidad de votos… ¡y que, en una de esas, hasta consigue una representación (porcentual) más elevada a la (mayoritaria) que ahora tiene, en una y otra de las cámaras!. Esa y no otra en su apuesta…

Asteriscos * Con todo y los riesgos que, a la vista la experiencia que según videos de reciente difusión vivieron diputados panistas cerca del mar “donde la vida es más sabrosa…”, ello pudiera implicar, la representación priista en el Senado que lidera Emilio Gamboa Patrón viajará la próxima semana a Veracruz para realizar ahí su reunión plenaria previa al arranque del penúltimo período de sesiones de la actual legislatura… o, si se prefiere, el último antes que algunos de sus integrantes abandonen sus filas en busca de nuevos horizontes. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política


30

DEPORTES

Comienza la aventura para los Alacranes

HUELLAS Prolifera el deporte en Durango

José Luis Reyes

El representativo duranguense visita este viernes al Deportivo Tepic

C

on entrenamiento de recuperación, los Alacranes de Durango viajaron rumbo a Tepic para encarar la primera jornada del Apertura 2014 en la Liga Premier de la Segunda División del Futbol Profesional. La escuadra venenosa estuvo en el estadio Francisco Zarco afinando los últimos detalles, ante esto el director técnico Jorge Sosa expresó; “es un equipo prácticamente nuevo pero las expectativas son altas hay que ir a buscar ganar, los muchachos han trabajado bien durante la pretemporada, sabemos que nos va a costar” Hay varios jugadores que ascendieron de fuerzas básicas “ hay que darles el juego, ya que unos de los proyectos es trabajar desde la escuelita, fuerzas básicas, es importante trabajar con los jóvenes para que vayan metiéndose al futbol profesional y vayan aprendiendo más de lo que es el balompié, porque en este nivel ya es algo más competitivo”, señaló. Respecto a los partidos de preparación comentó que les costó un poco por el acoplamiento, agregó que lo de menos fueron los resultados en este tipo de partidos, subrayó que lo más importante fue el funcionamiento del equipo, como se pudo apreciar en los inter escuadras se le dio la oportunidad a todos para verlos.

A

VIERNES Estadio Olímpico Santa Teresita

VS “En la última semana se entrenó más en lo táctico”;

un año de trabajo del Gobierno Municipal, encabezado por el Doctor Esteban Villegas, el Instituto Municipal del Deporte, dirigido por el Profesor César Omar Cárdenas Reyes, mantiene las Unidades Deportivas con intensa actividad, gracias al trabajo coordinado entre autoridades y comités de vecinos, así como padres de familia. Por todas las zonas de Durango se puede observar la actividad en las diversas Unidades Deportivas, en donde algunos de estos espacios fueron rescatados y ahora se cuenta con la práctica del diversas disciplinas deportivas.

Activas las unidades deportivas

Jorge Sosa, DT arácnido “Hay que ir a buscar el triunfo, son jugadores de experiencia que está bien dirigido por Marcelino Bernal, pero nosotros confiamos en nosotros y en toda nuestra preparación”, finalizó diciendo el estratega. Para el sábado 30 de agosto se tendrá el primer partido de local, será a las 16:00 horas en el Estadio Francisco Zarco ante Estudiantes Tecos.

D

entro de las actividades que se realizan en las unidades deportivas se puede contar que a lo largo de estos meses de trabajo del gobierno capitalino, se registran datos globales dando un total de cerca de 15 mil deportistas que tuvieron actividad a lo largo del primer año de acción del Gobierno Municipal, sólo dentro de las diferentes unidades deportivas a cargo del INMUDE.

Convocan a Torneo de Tochito Bandera Están invitando a Torneo de Tochito Bandera NFL Durango 2014-2015, por lo que ya se programó la junta previa para este 22 de agosto a las 20:30 horas en el Instituto Estatal del Deporte, mientras que el 25 de agosto dará comienzo de la recepción de los documentos para la Inscripción de los equipos, mismos que serán entregados en el propio instituto a él coach Banda, encargado del desarrollo del tochito bandera en el estado. La publicación del calendario de juegos será el 01 de Septiembre, mientras que para el 6 de Septiembre se llevara a cabo el acto inaugural programado a las 11:00 de la mañana, en las instalaciones del IED, para mayores informes de las categorías y ramas se pueden comunicar al teléfono 6181820611.

22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.