Hojas Políticas no. 195 :: Ángel Zárraga: admirado en Europa, desdeñado en Durango

Page 1

De velatorio a museo Por más de 40 años sirvió como complejo fúnebre, ahora tiene el objetivo de exponer cultura a través de obras creadas por duranguenses distinguidos y dar la oportunidad a jóvenes que inician su carrera artística

DO O N U SEG RSARI E ANIV INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Págs. 10 y 11 AÑO 03 No. 195 Sábado 23 de agosto de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 27º

Mínima 13º

Ángel Zárraga: admirado en Europa, desdeñado en Durango A 68 años de su muerte, el pintor duranguense Ángel Zárraga Argüelles -considerado uno de los grandes muralistas del siglo XX-, aún permanece como un desconocido en Durango. A pesar de la amplia admiración en Europa por su obra, en su tierra natal no ha recibido el reconocimiento que merece Por: Ricardo Bonilla

Rubén Aguilar Opinión

Estado Unidos y el mundo en el S. XXI (parte 2)

Págs. 12 y 13 Pág. 04

Juan Lorenzo Simental De consultas populares... y otros asuntos sin importancia

Pág. 05


02 18 12

OPINIÓN POLÍTICA LOCAL

Celebran el Día del Bombero

Atienden bomberos hasta 80 emergencias diarias E

19,408

l cuerpo de bomberos compuesto por 80 elementos, han atendido 19 mil 408 llamadas de emergencia realizadas por la ciudadanía en lo que va del año. Los servicios más comunes van en atención a enjambres de insectos, accidentes automovilísticos y mitigar incendios y fugas de gas, con un periodo de respuesta de cinco minutos, comentó el director operativo la Dirección Municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes. Con motivo del Día del Bombero homenajeado el 22 de agosto de cada año, la celebración para los festejados comenzó desde el día jueves con un torneo deportivo a razón de disminuir el estrés, el viernes acudieron a una misa de acción de gracias y al evento cívico conmemorativo, donde se rindió respeto a los compañeros caídos. Además para inducir un ambiente entusiasta se efectuó un festejo en Playa Dalila para los elementos y su familia, donde las esposas de los miembros del cuerpo de bomberos recibieron un reconocimiento a su voluntad y esfuerzo. “No se hicieron menciones honoríficas, pues no se puede premiar a una sola persona cuando el trabajo siempre se realiza en equipo, unos dependemos de otros”, agregó el comandante Paredes.

emergencias en el año

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor

Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos: 1. Recorta y llena el cupón con tus datos 2. Acude a las oficinas de: AP ubicadas en la calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina; HADEC ubicadas en calle Camino del Amanecer #409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial

La rifa se llevará a cabo el día

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:

Contacto: AP: 8100 200/836 07 36/836 17 67

27 de agosto de 2014 HADEC: 835 01 04/09 marketing.editorial@grupohadec.com 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

EMILIO ANTONIO GAMBOA PATRÓN

23

OPINIÓN

AGOSTO

Senador de la República. Fungió como secretario particular del entonces presidente de México Miguel de la Madrid.Ha sido secretario de Comunicaciones y Transportes y director general del IMSS. Fue dirigente nacional de la CNOP. Coordina a los Senadores del PRI. Político que nunca ha competido por un cargo de elección directa @Emilio_Gamboa_

Cumpleaños 64

Estados Unidos y el mundo en el siglo XXI Segunda parte

E

n “Políticas americanas y el del poder. En 1991, tras la disoluprogreso en el siglo XXI”, uno ción de la Unión Soviética, Estados de los más recientes textos Unidos ha disfrutado de la hegedel politólogo y economista es- monía mundial sin paralelo, pero tadunidense John E. Roemer, se eso ya no será. Una incertidumbre ofrece una visión crítica de cómo a resolver es cómo Estados Unidos lo que sucede en su país va a afec- va a manejar la pérdida de influentar no sólo a los estadounidenses cia y hegemonía. Su mejor apuesta sino también al resto del mundo. A es resolver los déficits estructuracontinuación ofrezco una síntesis les y educativos, para que en caso del mismo. de decrecimiento, su actitud no ¿Qué causó el desarrollo y el sea beligerante. crecimiento de los Estados de bienConforme los países se acercan estar? La Gran Depresión y la II a la frontera tecnológica, el precio Guerra Mundial. La guerra fue im- de la mano de obra se detiene. Eso portante en dos sentidos: la solida- puede permitir a los Estados Uniridad de enfrentar al fascismo unió dos, a través de la investigación y a los ciudadanos de Europa y Esta- su educación terciaria, mantenerse dos Unidos; y la propagación de la como la economía más avanzaseguridad social como resultado de da del mundo. El país cuenta con la prosperidad. Esto último no ocu- premios Nobel y la ventaja de tener rrió en Estados Unidos. instituciones de investigación, aún Es difícil aprobar legislaciones por crearse en países emergentes, sociales si los ciudadanos enfren- que le da oportunidad para mantetan riesgos económicos diferen- nerse al frente de la innovación. ciados. Pero si las El autor pienEs difícil aprobar preferencias insa que en China dividuales fueran legislaciones sociales si el actual régimen modificadas y la los ciudadanos enfrentan político no va a sociedad enconfuncionar si conriesgos económicos tinúa con su intrara riesgos equivalentes para totenso desarrollo dos sus miembros, la oportunidad económico. La corrupción de las de implantar sistemas de seguridad autoridades partidarias es visible. social aumenta. La política de bien- Ejemplo de ello es la vida de prínciestar social europeo ahora ofrece pes que se dan los hijos de las más alternativas para inmigrantes, he- altas autoridades del partido, que se cho que ha disminuido la confian- asemejan a las de multimillonarios za y apoyo en este sistema. Reac- capitalistas. La manera en que Chiciones como la del Frente Nacional na realice su transición a la demoen Francia, de extrema derecha, cracia es relevante para el resto del cosecha éxitos electorales, pero a mundo. En el mejor de los escenafin de cuentas Europa superará la rios se crean partidos independienpolarización e incorporará a los tes que compitan en democracia. La inmigrantes sin diluir sus Estados transición pudiera no ser de bienestar. pacífica. Uno de los más excitantes desaEl ensayo de Keynes rrollos económicos en los últimos Posibilidades económi30 años ha sido el auge de China, así cas para nuestros nietos como la velocidad del crecimien- (1930), que inspira este lito que han tenido los indicadores bro, no previó la II Guerra de bienestar en Brasil, India y otros Mundial, la formación de países pobres. En el próximo siglo Estados de bienestar en una parte significativa del mundo Europa, o el crecimiensubdesarrollado alcanzará el nivel to sustancial de países de los países desarrollados. Esto pobres. Él predijo un autambién afectará la distribución mento en el ingreso per 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Rubén Aguilar

cápita entre cuatro y ocho veces para los países desarrollados, además de una dramática reducción de la jornada laboral a quince horas semanales. En Europa el número de días laborales al año ha declinado substancialmente en los últimos ochenta años. Los alemanes trabajan en promedio 1,400 horas al año, unas 28 horas a la semana. Alemania actualmente encabeza la lista de países con mayor tiempo para el descanso y el ocio. El logro de las economías desarrolladas durante el siglo XX fue la igualación en la distribución del ingreso. Lo que preocupa al futuro es un retroceso en los niveles de igualdad y equidad. Esto abre la posibilidad a una polarización retrógrada que favorece la agenda de partidos como el republicano. ¿Qué puede hacer reaccionar a los votantes? Una crisis económica con nivel de destrucción superior a 2008. Esto es altamente probable. En el actual escenario sólo la evolución demográfica del voto hispano es la alternativa pacifica, para neutralizar el cálculo republicano y modificar su actual política anti estatista.

@hojas.politicas1


OPINIÓN

05

De consultas populares… y otros asuntos sin importancia

P

reguntas lanzadas al aire: interés no es demagogia ni, mu¿trabaja usted? ¿Cuánto gana? cho menos, tiene afán electorero. ¿Cuánto le gustaría ganar? La pregunta: ¿apenas se enteraron ¿Qué opina acerca del precio de las que 65 o 67 pesos diarios son ingasolinas?, ¿de la energía eléctrica? suficientes para hacer la vida? ¿No Si alguien pidiera su opinión, ¿esta- sabían que México es el único país ría de acuerdo en que el costo de los de América Latina cuyo salario míenergéticos fuera menor? Si un go- nimo está por debajo del umbral de bernante, un diputado, un alcalde, pobreza? De verdad, ¿apenas se enun médico del sector público, un teraron? maestro… un presidente, no dan la Por el otro, el petróleo. Morena talla, ¿qué se debe hacer con ellos? y el PRD disputan por anticipado ¿Cuántas cosas le interesan y y anuncian consultas populares le preocupan? ¿Cuántas y cuáles para preguntar acerca del despojo preguntas le gustaría que le hicie- que perciben en la intervención de ran aquellos que pueden, al menos particulares nacionales y extranen teoría, contribuir jeros. Con indepen¿Hace falta con el cambio que dencia de la verdad de hace falta en su vida? sus argumentos, vale cuestionar al Las preguntas, obvio ¿de quién ciudadano en torno cuestionar: es, son tantas como es el monopolio de la a lo evidente? razón? Es que, ya se los apuros que carga cada cual. sabe, cada cual, por su Es tiempo de preguntas, de lado, pretende organizar su propia aquellos que se han enfrascado consulta. De mantener tal intenen la ardua tarea de descubrir el ción, ¿cuál será la consulta válida?, hilo negro o dilucidar el misterio ¿cuál será la espuria? Forma es fondel lado oscuro de la Luna y hasta do y, en este caso, se trata de una desentrañar eso de la eternidad del medición de fuerzas fratricida entre cangrejo. Son los neodescubridores las izquierdas. de lo evidente. Se visten de pueblo Finalmente, César Camacho, y afirman, categóricos, que ya es presidente nacional del PRI, anunhora de que la Revolución haga jus- ció: en 2015 habrá una consulta ticia igual para todos. para que el ciudadano opine: ¿está Por un lado, el salario mínimo. de acuerdo con la reducción del taMiguel Ángel Mancera, jefe de go- maño del Congreso, a través de la bierno capitalino; por otro, conno- eliminación de diputaciones y setados miembros del Partido del Tra- nadurías plurinominales? Quizá es bajo; al final se agregó el presidente que no haga falta una consulta de nacional del panismo, Gustavo Ma- esta naturaleza, cualquiera sabe lo dero, quien jura que su repentino que el ciudadano opina: 500 dipu-

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Juan L. Simental

@juanlosimental

tados y 128 senadores son demasiados, son un exceso en la medida en que sirven para tan poco y cuestan demasiado. ¿Que no era una promesa de campaña de Enrique Peña Nieto? Tiempo de consultas. ¿Quién quiere organizar su propia consulta para, por ejemplo, elegir a los seleccionados mexicanos para Rusia 2018?, ¿para que Rafael Moreno Valle desclasifique la información acerca del operativo en Chachihuapan que costó la vida de un menor?, ¿para que Malova no vuelva a instigar la aprobación de puntadas como su Ley Mordaza?, ¿para que la inútil Conasami desaparezca y Basilio González deje de ganar 60 salarios mínimos al día?, ¿para que diputados y senadores tengan como dieta el minisalario y vean lo que se siente?... Muchas son las cosas que se pueden preguntar, de eso no hay duda. Lo importante está en el para qué. De consultas populares, podríase decir ahora, está empedrado el camino al infierno.

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Modernizan iglesias llamado a feligresía Mario Alberto Contreras

@mario111987

Entre las iglesias que ya usan bocina con reproductor están Fátima, San Agustín, Los Ángeles y Sagrado Corazón En algunos templos se ha cambiado la forma de invitar a misa

http://youtu.be/Z_ g1ebPGQGQ

E

l llamado de la iglesia a sus feligreses a través de los siglos se ha transformado, en el principio el aviso era personal y verbal, pero con la fundición del metal empezaron a usar las campanas, ahora es una bocina con reproductor que emite el sonido de llamado. En algunas iglesias de la ciudad se ha cambiado la forma de invitar a la feligresía a misa, de manera tradicional los templos usaban las campanas, pero ahora la tecnología ha modificado la manera de llamado. Al respecto, el padre Gilberto Gracia Andrade dijo que modificar la manera no genera un cambio a las tradiciones católicas, pues simplemente se usa la tecnología actual y las campanas quedan de adorno. Algunas de las iglesias que ya utilizan el sonido de campana e incluso algunas canciones de música sacra son Fátima, Los Ángeles, San Agustín, Sagrado Corazón, entre otras. La mayoría de las iglesias en donde ya utilizan ese método es porque las dirigen sacerdotes que fueron formados en alguna orden religiosa. En relación a la respuesta que genera el nuevo método de llamado, el sacerdote Gilberto Gracia dijo que no genera ninguna porque ahora las personas se guían por su reloj. “Incluso si en mí estuviera, yo suprimiría ese sonido, porque ya la gente no se guía ni atiende cualquier tipo de sonido”. El uso de las campanas en la iglesia católica es para anunciar cualquier acontecimiento más o menos notable. En los primeros siglos el llamado se hacía de viva voz, y para tal acción existían unos diáconos, cuyo nombre era “cursores” que avisaban de casa en casa. 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

07

Los diáconos, también llamados “cursores”, avisaban de casa en casa

Cuando se pusieron en uso las campanas, en un principio, no había más que una en cada iglesia, multiplicándose posteriormente. Al crecer el número de campanas, hubo la necesidad de construir torres para colocarlas debidamente y que así pudiera esparcirse más el volumen de las mismas. Al respecto, Liliana Unzueta una duranguense de 23, dice que el llamado a misa y demás actos religiosos son más bonitos con las campanas, “en primera porque toda la gente está acostumbrada y en segundo porque es la tradición”. También comentó que cambiar la forma de llamar a los feligreses distorsiona el sentido de la misa y las personas no identificarían el sonido. En contra parte, Marina Félix, de 71 años, dice que a ella no le interesa que el llamado a la misa sea por medio de bocinas y con música, porque al fin de cuentas la sociedad se acostumbra. Además, dijo que “el avance en la tecnología va que vuela y ya alcanzó la iglesia”. Pero para Patricia Dávila, de 36 años y madre de dos hijos, modificar la forma de llamar a la sociedad no implica ningún problema, pero dijo no estar de acuerdo porque no hay nada mejor que lo tradicional en ese

aspecto. “Yo no sabía y me saca de onda, aunque la fe es la misma y eso es lo que importa”. Así, el cambio en la manera del llamado a actos solemnes de la iglesia católica no convence a los entrevistados, pues prefieren quedarse con las formas tradicionales de hace siglos. Prueba de ellos fue lo que comentó una persona más, Guadalupe Gutiérrez, de 54 años de edad; ella asegura que las nuevas maneras que han adoptado algunas iglesias no le gustan, pues considera que lo tradicional es lo mejor. “Si no se hace con campanas, pierde el sentido de ir a misa; por qué van a quitar cosas que se dan desde hace mucho”, dijo, y agregó que si se quita esa forma la iglesia pierde su esencia.

23 DE AGOSTO DE 2014

Modificar la forma del llamado no genera un cambio a las tradiciones católicas”, padre Gilberto Gracia Andrade

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

SEGURIDAD Enojo en redes sociales En Twitter el enojo se hizo sentir, aunque también se registraron comentarios de apoyo y beneplácito por su regreso, igual surgieron memes.

En la cuenta:

Irresponsable, aislamiento de ciclista: Apolonio Betancourt Gaspar Fernández

@gasparfgarcia

Ernesto Yáñez no solicitó operativo alguno, por lo que autoridades no pueden fincarle cargos

E

l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz señaló que fue un “despilfarro” el que se realizó en la búsqueda del ciclista Ernesto Yáñez, quien resultó andaba de paseo en Sinaloa. Ruiz Betancourt dijo que fue una irresponsabilidad de Ernesto Yañez Aguirre hacia su familia por irse sin avisar y no mantener contacto con ellos. Sin embargo la familia de Ernesto sí hizo la correcto al reportar su desaparición e iniciar su búsqueda a la cual se sumaron los cuerpos de seguridad y emergencia, indicó Betancourt Ruiz. Dijo que no se puede tipificar un delito por el uso de recursos públicos para su búsqueda y que al final se encontrara de paseo ya que Ernesto Yáñez no solicitó el operativo. Lo que sí hay que calificar como loable es la participación de los ciudadanos, la policía y los cuerpos de emergencia, aunque el gasto público quedó en … nada. Indicó que lo grave sería que luego no se le crea a la gente cuando reporte una emergencia. Alabó la respuesta oficial que se tuvo y señaló: “la policía no puede detenerse para saber si estaba en peligro o no”. La Fiscalía concluyó su misión de búsqueda y en un comunicado indicó que: luego de ser localizado su paradero en la ciudad de Mazat-

lán, Sinaloa, el ciclista Ernesto Yáñez Aguirre fue entregado, con vida, a sus familiares. A las 00:30 horas del presente día, en las instalaciones de la Fiscalía de Estado, Yáñez Aguirre compareció ante el Ministerio Público sobre su desaparición, que obedeció, señaló, a cuestiones personales. El ciclista fue trasladado vía aérea, desde el aeropuerto de Mazatlán a la ciudad de Durango, para luego llevarlo a la Fiscalía, donde se reunió con sus padres y hermanos. La Dirección Municipal de Seguridad Pública indicó que en la búsqueda de Ernesto participaron motociclistas, cuatrimotos, caballos. José Gandarilla, portavoz indicó que más allá del resultado “nuestra obligación es atender los llamados de auxilio de la ciudadanía”.

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@mpl se registró: “tremendo embustero y psicópata que y pague lo que se gastaron en su mentira”. @soymaestra consignó: “Van a tener que armar alguna estrategia para que no lo linchen al idiota...” @Durangolife manifestó: “Ernesto Yáñez, 28 años, ciclista, se peleó con la ex, apareció en Mazatlán, no conocía el mar”. En Facebook/ Rafael Ramirez Muñoz comentó: “Y colorín colorado la farsa ha terminado”. Ray Marín un pedalista que participó en la búsqueda comentó en Facebook: “Yo también soy ciclista, todo el pin.. día ando en bici, así que puedo criticar el pen.. que anduve buscando 3 días, pos estos”. En torno a la desaparición de Mario Gómez Hernández que también circula en Facebook, FB/ Specter Alexy cuestiona: “a este por qué no le sacan helicóptero y avión y todo el pe…”


23 DE AGOSTO DE 2014

Desplegado Canatlรกn

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

CULTURA

Ángel Zárraga: admirado en Europa, desdeñado en Durango

Rescatan del olvido a Ángel Zárraga Ricardo Bonilla

Del 27 de agosto al 16 de noviembre, el museo Gral. Francisco Villa albergará la exhibición itinerante “El sentido de la creación”, del artista duranguense

Autoretrato Ángel Zarraga

A

68 años de su muerte, el pintor duranguense Ángel Zárraga y Argüelles -considerado uno de los grandes muralistas del siglo XX-, aún permanece como un desconocido en Durango. A pesar de la amplia admiración en Europa por su obra, en su tierra natal no ha recibido el reconocimiento que merece.

Como parte de la celebración del 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, en el Museo Gral. Francisco Villa de Durango el INBA presentará del 27 de agosto al 16 de noviembre la exhibición itinerante “El sentido de la creación”, compuesta por una colección de 61 piezas, entre pintura, dibujo y obra mural provenientes de museos y galerías, entre ellos el de Arte Moderno de México, el D’Orsay y Pompidou en París, el Centro de Arte Reina Sofía, de EU y Europa. Sin bien es de gran importancia la exhibición en Durango, para la comunidad artística de Durango es innegable que Zárraga y Argüelles padece de un desdén oficial en el estado: no cuenta con un museo digno para albergar sus creaciones, pues el que lleva su nombre no tiene obras de este autor, solo dibujos preparatorios de creaciones exhibidas en Francia. La Bienal Regional de Pintura y Grabado en su honor no tuvo continuidad, y el Congreso del Estado, desde la antepasada legislatura, no ha colocado su nombre en letras doradas en el recinto, a pesar de su aprobación

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

por unanimidad, señala el artista plástico Carlos Cárdenas. “Es importante que la obra de Ángel Zárraga haga presencia, pero que mal que no lo recibe su museo; a pesar del compromiso del actual gobierno estatal –desde el inicio del sexenio- de contar con un lugar digno”, expresa. Sofía Piña, secretaria técnica del ICED, confirma que se eligió el Museo Gral. Francisco Villa porque cuenta con las instalaciones adecuadas para albergar este tipo de exposiciones; “desde un Zárraga hasta un Picasso”, señala. “Estamos ante la oportunidad de admirar una de las obras más importantes del arte contemporáneo, es un suceso afortunado que influirá en la sociedad, sobre todo en los artistas”, argumenta. Afirma, no obstante, que no se han podido recuperar obras de Zárraga; en Durango solo se tienen algunos de sus dibujos preparatorios, que serán exhibidos próximamente en el Centro de Cultura El Sabino, donde se destinará un espacio para el artista.


Repatriación frustrada por burocracia En varias ocasiones se ha intentado su repatriación artística, pero la burocracia mexicana y la falta de un espacio adecuado en su tierra natal han entorpecido la recuperación de sus obras. En 1988 hubo un intento sin éxito por traer en forma permanente parte de la obra de Zárraga y Argüelles. A falta de un lugar adecuado, no se concretó. Las obras de los paneles de la legión de México en París y la colección del hermano del pintor se cedieron a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, subraya el historiador Javier Guerrero Romero. En el sexenio 1992-1998, con el gobernador Maximiliano Silerio Esparza, se contactó con los herederos del conde Rene Philippon, uno de los mecenas de Zárraga en París, para concretar con gran disposición la compra de la mayor colección privada de obras y documentos del duranguense en un valor simbólico. Ángel quería que su obra se conociera en Durango, explica. La condición de las autoridades federales para la compra fue contar con un espacio adecuado para la colección; para ello, en 1996 se restauró y equipó una mansión del siglo XIX –ubicada en la esquina de Negrete y Pasteur-, para albergar el Museo de Arte Contemporáneo Ángel Zárraga. Jamás se concretó la compra por la burocracia central en la cultura, lamenta Guerrero Romero.

Desdén oficial Los artistas plásticos de Durango reclaman que el museo no cuente con un espacio digno para recibir sus obras en su homenaje nacional; “para que sea reconocido como debe ser”, subraya Carlos Cárdenas. El museo Gral. Francisco Villa es digno para Zárraga, pero solo es para salir de problema y no se considera la afectación a otros artistas: para albergar la obra de Zárraga tuvieron que sacar la de José Antonio Treviño, dice. Esta exhibición es un gran momento para recordar el compromiso incumplido por el Gobierno Estatal, para que se cuente con un museo Ángel Zárraga digno. Recuerda una visita al museo que se ubicaba en la esquina de Pasteur y Negrete, “algunos de los cuadros relacionados con el Vía Crucis tenían ‘caca’ de paloma”. Fuera de un libro que lanzó el entonces alcalde Jorge Herrera Delgado, no existe más esfuerzo por reconocer el legado del artista duranguense, insiste.

CULTURA Relegado por los Tres Grandes

Cuerpo y religiosidad Durante la pasada exposición de las obras de Zárraga en el Palacio de Bellas Artes, las curadoras de la exhibición itinerante, Mireida Velázquez y Claudia Garay, expresaron que “El sentido de la creación” aborda la evolución estilística, temática y técnica del pintor, cuyo eje son el cuerpo y la religiosidad. Estudiar el cuerpo humano es una constante en su quehacer. El sentido de la creación, el énfasis en el cuerpo humano, el deporte, la vida moderna y la religiosidad dan muestra al espectador del interés del pintor por estos temas, precisan. Su obra comprende un estudio riguroso y clásico del cuerpo humano, aprendido en la Academia de San Carlos y explorado en diferentes estilos y géneros pictóricos tradicionales durante su larga estancia en Europa; compartió una etapa histórica con Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Zárraga fue un autor ajeno a los temas del muralismo mexicano de su época, sin embargo en Europa realizó obras en castillos e instituciones.

El historiador Guerrero Romero confirma que en su retorno a México, confrontado con las corrientes nacionalistas de la pintura en México, fue relegado por los artistas plásticos encabezados por Diego Rivera; lo acusaban de reaccionario y conservador, por haber dedicado gran parte de su trabajo artístico a la pintura mural religiosa en Europa y no exaltar los logros de la Revolución Mexicana.

Obras provienen de museos y galerías, como el de Arte Moderno de México, el D’Orsay y Pompidou en París, el Centro de Arte Reina Sofía

Reclaman artistas duranguenses desprecio oficial hacia Ángel Zárraga Ángel Zárraga La futbolista morena 1926, óleo sobre tela Colección particular

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

11 Se exhibirá una colección de 61

piezas,

entre pintura, dibujo y obra mural

Nunca fue comprendido en México, su profundo sentir nacionalista en su obra, como su perfeccionismo, y su alto nivel academicista desarrollado fue un punto de ruptura con la plástica oficialista de México. Por esa razón durante largos años permaneció relegado en el mundo artístico nacional y en Durango olvidado, precisa el cronista.

Primera exhibición pública Según el historiador Javier Guerrero, el primer registro de la exhibición pública de su obra fue en los festejos del IV Centenario de la ciudad en 1963; el Salón de los Cristales del Auditorio del Pueblo mostró “El Pelele”. En octubre de 1996, se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Ángel Zárraga, con la exhibición de tres obras procedentes del acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y “El Pelele”. En el 2006, se promovió la más importante exposición de la obra de Ángel Zárraga en Durango en ese tiempo. “Ángel Zárraga 1886-1946”, compuesta por 25 obras.


12

LOCAL

Instalan museo Cenza en edificio de 114 años César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Obras de Guillermo Ceniceros y Ángel Zárraga serán los principales atractivos

E

l edificio se ubica sobre la calle Aquiles Serdán, en la ciudad de Durango. Por más de 40 años sirvió como velatorio, ahora tiene el objetivo de exponer cultura a través de obras creadas por duranguenses distinguidos y dar la oportunidad a jóvenes que inician su carrera artística. Desde 1970 este complejo, adquirido por autoridades estatales, fue utilizado como funeraria El Sabino, un lugar donde los capitalinos observaron por última vez a muchos de sus seres queridos. La estructura refleja despedida y dolor para algunos, sin embargo el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) tiene el reto de cambiar la imagen de esta edificación con la próxima inauguración del museo que llevará por nombre Cenza. “Será difícil transformar la idea que tienen los duranguenses de este edificio, pues muchos lo ven y entristecen, pero la cultura sin duda habrá de reinar y apartará ese sentimiento de los visitantes”, dijo el cronista ofi-

cial de la ciudad, Javier Guerrero. Sobre la construcción de este edificio, Javier Guerrero destacó que fue diseñado justo cuando inició el siglo XIX, específicamente en 1900, tardaron un año para terminar su construcción (1901). La familia alemana Hazaer estrenó la casa. Bruno Hazaer, originario de Alemania, viajó desde su país a Durango desde 1899, momento en que observó viable el desarrollo de su familia exactamente en la capital, lugar donde instaló una ferretera, negoció que le serviría para construir la casa de su esposa e hijos.

En 1913 la revolución llegó a Durango y con ello el desprestigio a todo tipo de europeo que en la entidad, por lo que la familia Hazaer comenzó a observar dificultades en el progreso de sus negocios a causa de que fue incendiada su ferretera más grande. “Se fueron de Durango, Bruno agarró a todos sus familiares y se los llevó, su futuro se veía obstaculizado en México”, cuenta el cronista.

De hogar y colegio a complejo fúnebre Fue el ingeniero europeo San Islao Van Sloneck quien por mandato de Bruno Hazaer edificó lo que por muchos años ha servido a los habitantes de la capital, detalló el cronista de la ciudad. 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Será inaugurado el 4 de octubre


LOCAL

13

Nave principal del edificio estará dedicada a Guillermo Ceniceros y la nave lateral para Ángel Zárraga

Después de servir como domicilio de la familia Hazaer en 1913, el edificio de calle Aquiles Serdán fue puesto a la venta. Primero fue rentado por los propietarios de un colegio infantil, después fue un internado de niñas y en 1955 fue utilizado nuevamente como casa habitación hasta que en 1970 quedó en manos del gobierno estatal. Por más de 40 años otorgó el servicio de velatorio a miles de duranguenses. Es identificado todavía como una funeraria, tarea difícil que tendrán los trabajadores del sector cultural, señaló Javier Guerrero.

Definen nombre Sobre el nombre que se ha definido para el museo –Cenza- el cronista de la ciudad lamentó que se utilice una palabra que puede ser identificada como la maquinaria agrícola checoslovaca que se distribuyó en el país durante el siglo XIX.

“Se debería llamar El Sabino, así lo conocen aquí, no tiene porque cambiar de nombre”, manifestó Javier Guerrero.

Guillermo Ceniceros y Ángel Zárraga, los protagonistas Por su parte, Rogelio Domínguez Breceda, coordinador de Museografía y Artes Plásticas del ICED, reconoció la oportunidad de usar el edificio sin inconveniente alguno para la difusión y promoción del arte en Durango. “Es un espacio muy grande, que nos permitirá crear más áreas de exposición, más oportunidades para los duranguenses que deseen mostrar su trabajo a los capitalinos y turistas, porque sin duda será un gran atractivo”, indicó. Aparte de permitir la exhibición de pinturas hechas por duranguenses, presentaciones de libros, obras de caballete, entre otras funciones que tendrá el museo Cenza, será el hogar

23 DE AGOSTO DE 2014

de decenas de obras creadas por los artistas duranguenses Guillermo Ceniceros y Ángel Zárraga. “Por eso el nombre de Cenza, se mencionan las dos principales iníciales de los grandes artistas duranguenses”, respondió. El museo será inaugurado el próximo 4 de octubre, los detalles de infraestructura caminan y el lugar ha sido saneado por la Secretaria de Salud; el aspecto de sus naves está en preparación, todo para otorgar a los duranguenses un espacio de cultura que promueva la creatividad.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/jFP6A03_o3s


23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

15

Perduran huellas de la Revolución

Giovanna Campos

El Templo de Santa Ana presenta 150 impactos de bala

D

urante la época de la Revolución Mexicana las personas utilizaron diversos lugares para protegerse, entre ellos algunas iglesias. Aunque no se ha comprobado, la tradición oral cuenta que el Templo de Santa Ana fue utilizado como fuerte para los revolucionarios. En la historia oficial de la parroquia no se hace mención a los impactos de bala o cañonazos figurados en las torres de la estructura, sin embargo, si se sube a la torre del campanario se puede denotar en la cantera alrededor de 150 orificios, probablemente inducidos por disparos o cañonazos, siendo el lado sur de la torre el más afectado. A pesar de las cicatrices ahora convertidas en vestigios de uno de los más importantes pasajes de la historia de México, el templo de Santa Ana mantiene su esplendor, pues los recovecos de la revolución añaden encanto y profundidad a esta belleza arquitectónica e histórica. Al principio, el objetivo era construir un conjunto arquitectónico para albergar a un convento de religiosas, el cual fue edificado entre los años 1723 y 1734, cuando Baltasar Colmo fungía como prebendado en el cabildo de Crespo. Cuando Colmo se retiró a Guadalajara, Bernardo Mata, quien fue el canónigo más antiguo del obispo Pedro Anselmo Sánchez, amplió la obra con la intención de convertir la capilla en una iglesia suntuosa; sin embargo la obra no pudo concluirse aún en 1779.

La obra se dio por concluida durante el episcopado de Francisco Gabriel de Olivares, gobernador del estado en el periodo comprendido entre 1796 y 1812. Posteriormente se hicieron varias restauraciones a la iglesia durante el siglo XIX, y posteriormente a principios del siglo XX. El estilo arquitectónico del templo es único en su tipo del norte del país, se categoriza dentro de la corriente del barroco, (aquel donde composiciones están basadas en líneas curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos intersectados unos con otros). La estructura se compone de una portada barroca ampliamente ornamentada y dos portadas laterales, típica de los templos de monjas. Tales portadas exteriorizan una singular ornamentación compuesta de columnas yuxtapuestas que separan las portadas, esculturas y extremidades a base de roleos, propios del estilo barroco mexicano.

Se pueden distinguir

150 impactos

de bala en la torre del templo

Se piensa que el templo fue utilizado como fuerte revolucionario

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

Fue fundado en el periodo comprendido entre 1723 a 1734

El templo está diseñado en la categoría de estilo barroco @hojas.politicas1


16

NACIONAL

Bajan plagios y secuestros: EPN Agencia Reforma

En la XXXVI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se autorizó a los estados de la República hacer uso de los recursos en el fondo de aportaciones para la seguridad pública Destinan

450

mdp

a tareas antisecuestro

C

iudad de México, 22 de agosto Al rendir un informe ante el Conde 2014, Reforma.- En los siete sejo Nacional de Seguridad Pública, meses de 2014, el secuestro ha indicó que se focalizaron acciones en disminuido 6.8 por ciento respecto las 10 entidades donde se concenal mismo periodo de 2013, afirmó el tran las 82 averiguaciones previas en Presidente Enride plagio. En 31 entidades del país materia que Peña Nieto. Por otro lado, “En materia hay avances para reportó que 50 de secuestro y organizaciones cila conformación extorsiones, este viles y 75 universidel Mando Único año estos delitos dades participaron se han contenido en la conformación del Programa Nay su incidencia comienza a bajar. Con cional para la Prevención Social de la la estrategia nacional antisecuestro, Violencia y la Delincuencia. durante los siete meses de 2014 A este plan, apuntó, se le asignaeste delito ha bajado 6.8 por ciento ron 2 mil 600 millones de pesos en respecto al año anterior”, indicó. las demarcaciones prioritarias, donPor ejemplo, dijo, la extorsión ha de se concentra el 59 por ciento de bajado 19.9 por ciento en ese perio- la delincuencia. do. Mientras que los delitos dolosos, “No estamos administrando el refirió, han disminuido 27. problema, estamos combatiendo las Asimismo, Miguel Ángel Osorio causas estructurales”, afirmó. Chong informó que el Gobierno feEn 31 entidades del país, añadió, deral ha destinado 450 millones de hay avances para la conformación pesos para tareas antisecuestros. del Mando Único.

También mencionó que se graduó la primera generación del Centro de Formación de Mandos Policiales en Puebla, con 850 elementos ya capacitados. “Sabemos que donde no hay coordinación se dejan espacios de impunidad y esto propicia el crimen”, señaló. En este encuentro del Gabinete de Seguridad con gobernadores para evaluar acciones en este ámbito, Osorio Chong refirió que se han reforzado acciones en 10 estados de la República con 82 por ciento de averiguaciones previas por secuestro.

Existen resultados tangibles contra la delincuencia” Osorio Chong

Defiende a pluris presidente del INE Ciudad de México, 22 de agosto de 2014, Reforma.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, salió en defensa de los legisladores de representación proporcional y cuestionó la iniciativa del PRI, que propone una consulta ciudadana sobre la reducción del número de integrantes del Congreso. “Si esto prospera en una consulta, iré a pronunciarme como lo he venido haciendo en múltiples textos. “Si me preguntan a mí si la representación proporcional es positiva, la respuesta es sí y creo que debería reforzarse”, afirmó. Sin embargo, como presidente del INE precisó que si la consulta cumple los requisitos legales, deberá organizar el ejercicio en 2015.

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

17

Opera ya Gendarmería Nacional Agencias

La División de Gendarmería de la Policía Federal se suma a las seis divisiones existentes; inicia con 5 mil integrantes y tendrá entre sus tareas prevenir delitos de alto impacto

C

iudad de México, 22 de agosto de 2014, Agencias.- El día de ayer se presentó la creación, como parte de las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley de la Policía Federal, de la División de Gendarmería, que se encargará de generar condiciones de seguridad pública a través del despliegue operativo. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dio los pormenores de seguridad que prevalecen en el país y las causas para la creación de la Gendarmería. “Impulsamos el fortalecimiento de las instituciones de seguridad como tarea permanente”, dijo. El Ejecutivo Federal tomó juramento a los 5 mil cadetes y sus respectivos mandos, de la naciente Gendarmería Nacional, en este mismo lugar. El mandatario federal presentó al primer grupo compuesto por 5 mil elementos, y entregó vehículos, armamento, uniformes y equipo que se les asignará para la tarea encomendada. La meta es que este cuerpo de seguridad cuente al final de la administración en 2018 con 40 mil efectivos. La Gendarmería implementará

estrategias integrales para fortalecer la seguridad pública de las personas ante la presencia de la delincuencia organizada o al alto índice delictivo, que amenacen la vida, la libertad, la integridad o el patrimonio de los ciudadanos. La División de Gendarmería de la Policía Federal se suma a las seis Divisiones existentes: Fuerzas Federales; Seguridad Regional;

Investigación; Científica; Antidrogas e Inteligencia, para potenciar el estado de fuerza operativo de la institución. Los cinco mil integrantes de la División de Gendarmería tienen la misma escala de grados, sueldos y prestaciones que sus 36 mil compañeros de la Policía Federal. En ese orden, sus valores son iguales: himno, sacrificio, lealtad, disciplina, honor, dignidad, y autoridad.

Siete Divisiones:

Su fundamento legal se sustenta en el artículo 21 de la Constitución Gendarmería Nacional:

•Fuerzas Federales.- el poder de reacción

•Genera condiciones de seguridad ciudadana

•Seguridad Regional.- prevención y seguridad en carreteras y aeropuertos federales

•Protege a las personas, y las fuentes de ingresos en los ciclos productivos amenazados por la delincuencia organizada

•Investigación.- desarrolla métodos tácticos que permiten prevenir y enfrentar a la delincuencia •Científica.- investiga la ciberdelincuencia, y la criminalística de campo •Inteligencia.- analiza y procesa información para la adopción de estrategias •Antidrogas.- investiga el narcotráfico •Gendarmería.- privilegia la seguridad ciudadana 23 DE AGOSTO DE 2014

•Su presencia potencia el estado de fuerza de la Policía Federal •Tendrá acciones coordinadas con la gente para prevenir delitos en las zonas de riesgo •Su actividad se orienta a disminuir causas generadoras del delito •El nuevo modelo de operación responde a las necesidades del país hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

INTERNACIONAL

Ingresa convoy ruso; acusa Ucrania invasión Agencia Reforma

Convoy ruso entró a territorio ucraniano sin la aprobación del Gobierno y sin la compañía de la Cruz Roja, dos condiciones que se habían establecido con anterioridad entre ambos países

Rusia acusó a Ucrania de retrasar la entrega de ayuda

U

crania, 22 de agosto de 2014, zona, así como la inexistencia de las Reforma.- El Gobierno ucrania- condiciones de seguridad necesarias. Agentes fronterizos y de la aduana no acusó a Rusia de realizar una invasión directa de su territorio, luego rusa y ucraniana habían revisado 34 de los camiones de que Moscú EU y sus aliados habían en presencia enviara un conadvertido a Rusia que de la Cruz Roja, voy de ayuda humanitaria al cualquier incursión sería sin embargo, la organización este de Ucrania, donde rebeldes tomada como una invasión internacional prorrusos están luchando en contra de decidió no viajar después de que la ciudad objetivo, Lugansk, fuera bomlas fuerzas de Kiev. Los primeros camiones del convoy bardeada la noche de ayer. Estados Unidos y sus aliados euruso entraron a territorio ucraniano sin la aprobación del Gobierno y sin la ropeos habían advertido a Rusia que compañía de la Cruz Roja, dos condi- cualquier incursión de vehículos miciones que se habían establecido con litares, incluso protegiendo camiones con ayuda humanitaria, sería tomada anterioridad entre ambos países. El Comité Internacional de la Cruz como una invasión. El Ministro de Asuntos Exteriores Roja, que previamente había acordado supervisar la entrega de ayuda, decla- ruso, Sergei Lavrov, dijo que todas ró que no estaba viajando con el con- las excusas para retrasar la entrega voy debido a la volátil situación de la de ayuda a la gente en esta área de

catástrofe se habían agotado. Rusia acusó a Ucrania de retrasar la entrega de ayuda para conseguir fines militares. De acuerdo con Moscú, Kiev esperaba derrotar a los rebeldes prorrusos antes de la entrada del convoy, pues los camiones impondrían un cese al fuego en Lugansk y pospondrían la victoria del Ejército nacional. A su entrada, los camiones fueron escoltados durante su trayecto por grupos rebeldes. Este conflicto surgió un día antes de la visita programada por la Canciller alemana Angela Merkel, quien se reúne con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en la ciudad de Kiev. Poroshenko y otros líderes de la ex Unión Soviética, incluyendo a Vladimir Putin, tienen programada también una reunión en Minsk, Bielorrusia, el próximo martes.

Se complica situación judicial de vicepresidente en Argentina Buenos Aires, 22 Ago (Notimex).- El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, será investigado por el delito de fraude en la construcción de viviendas, lo que complica su situación judicial luego de haber sido procesado en otras dos causas. El fiscal Gerardo Pollicita inició una investigación que, además de Boudou, también involucra al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y a funcionarios del Partido de la Costa, una localidad de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el fiscal, los servidores públicos cometieron un fraude en el manejo de los fondos destinados a la construcción de viviendas licitadas en 2005, cuando Boudou era secretario de Hacienda de dicho municipio. El fallo que Pollicita elevó a la justicia afirma que “será objeto de investigación en autos la existencia de maniobras fraudulentas presuntamente cometidas con fondos del Plan Federal de Viviendas asignados por el gobierno nacional”. 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

19

Fusila Hamas a 18 tras ataques a líderes Agencia Reforma

Un funcionario de seguridad de Gaza informó que murieron presuntos informantes ante un pelotón de fusilamiento en la sede de la Policía de la ciudad de Gaza

F

ranja de Gaza, 22 de agosto de 2014, Reforma.- Hamas fusiló a 18 sospechosos de ser informantes de Israel, un día después de que Israel mató a tres altos mandos militares del grupo que controla la Franja de Gaza en un bombardeo. Un funcionario de seguridad de Gaza informó que 11 de los presuntos informantes murieron ante un pelotón de fusilamiento en la sede de la Policía de la ciudad de Gaza, y que todos ellos habían sido previamente condenados por los tribunales. Otros seis fueron ejecutados frente a una mezquita, de la que salían cientos de fieles. Mientras que otro murió en una plaza cercana a la sede de la Policía. En un comunicado en Al Rai, Hamas estableció un vínculo entre el fusilamiento de los presuntos informantes y los ataques israelíes contra líderes de Hamas en los pasados días, al afirmar que las actuales circunstancias los obligaron a tomar este tipo de medidas, y advirtió que se continuará imponiendo la misma pena a otros sospechosos. Con la del viernes, es la tercera ocasión desde que estalla la guerra de Gaza, hace seis semanas, que Hamas anuncia la muerte de supuestos colaboradores. También anunció que siete personas habían sido detenidas y que tres de ellos habían

muerto bajo la sospecha de trabajar con Israel. Para localizar a los comandantes de Hamas, Israel probablemente se basó en cierta medida en informantes locales, ya que ha mantenido una red de informantes a pesar de su retirada de Gaza en 2005, a veces mediante el soborno o al otorgar permisos de salida. Mientras tanto, los combates entre Israel y milicianos de Gaza

continuaron por tercer día desde que las negociaciones de alto el fuego en El Cairo fracasaron a principios de esta semana. Un ataque aéreo israelí en una granja de Gaza mató a dos palestinos, informó un funcionario de salud de Gaza. Para el mediodía, Israel había lanzado unos 20 ataques aéreos en Gaza, mientras que milicianos de Gaza dispararon al menos 26 cohetes, dijo el Ejército israelí.

Niega Roma que dos cooperantes estén en poder del EI Roma, 22 Ago (Notimex).- Las cooperantes italianas Vanessa Marzullo y Greta Ramelli no se encuentran en manos del grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), confirmó el subsecretario de Exteriores, Mario Giro. En declaraciones a los medios, el funcionario desmintió versiones del diario británico The Guardian, que había asegurado que Marzullo y Ramelli, de 21 y 20 años de edad, respectivamente, habían sido secuestradas por el EI. Giro, sin embargo, no dio mayores detalles y llamó a la prensa a mantener “la máxima discreción” sobre el caso. Las cooperantes fueron secuestradas en Siria a inicios de mes aparentemente por un grupo de opositores que estaría negociando con las autoridades italianas su liberación. Las jóvenes trabajaban para el proyecto Horryaty, cuyo fundador, Roberto Andervill, también pidió a los medios mantener “silencio” sobre el secuestro. 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Hamas estableció un vínculo entre los fusilamientos y los ataques israelíes contra líderes


18 20

POLÍTICA SOCIEDAD

“Detrás de la celebración” Eduardo Gutiérrez

La etapa de la vejez conlleva experiencia, sabiduría y olvido. Para estas personas de la tercera edad el Día del Adulto Mayor pasa totalmente desapercibido, solo se considera un día mas de trabajo, no hay nada que festejar.

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Jesús Núñez


SÉPTIMO DÍA

21

Sábado 23

SOCIEDAD

10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

12:00 horas Exposición gráfica y filatélica “El cartero” e “Historia del ferrocarril”. Casa de la Cultura. Negrete y Zaragoza

10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

10:00 a 20:00 horas Exposición de Grabados “100/100 Toma de 14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Zacatecas”. Museo de la Ciudad 450

Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14

16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo

5 de Febrero

11:00 horas Exposición “Vistazo Vasconcelos”. Sala de Exposiciones “Guillermo Bravo, instalaciones del IMAC.

16:30 horas Única función “Elefante blanco”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro

11:00 horas Exposición pictórica “De-Claro Al Oscuro” de César 17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro Castro Meraz. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza

Revueltas CORE. Independencia 110 sur

18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro 11:000 horas Exposición de Pintura “Reencuentros” del Artista Revueltas CORE. Independencia 110 sur Plástico Juan Carlos Mendivl. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza

12:00 horas ExpresArte (Actividades artísticas y culturales). Paseo

19:00 horas Ciclo de cine Tarantino “Django unchained”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur

de las Alamedas.

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

SÉPTIMO DÍA

Domingo 24

SOCIEDAD

10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución

10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450

11:00 horas

10:00 a 20:00 horas Exposición de Grabados “100/100 Toma de Zacatecas”. Museo de la Ciudad 450

12:00 horas Exposición gráfica y filatélica “El cartero” e “Historia

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo

Exposición “Vistazo Vasconcelos”. Sala de Exposiciones “Guillermo Bravo, instalaciones del IMAC. del ferrocarril”. Casa de la Cultura. Negrete y Zaragoza

Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral

11:00 horas Exposición pictórica “De-Claro Al Oscuro” de César km 12 Castro Meraz. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza

11:000 horas Exposición de Pintura “Reencuentros” del Artista

Plástico Juan Carlos Mendivl. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza

23 DE AGOSTO DE 2014

16:30, 18:45 y 21:00 horas “Elefante blanco”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro 17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo de las Alamedas

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

Museos y Galerías

23

SOCIEDAD

Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas

Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas

23 DE AGOSTO DE 2014

Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

SÉPTIMO DÍA CULTURA

En ocho minutos la vida puede cambiar para siempre

El amante de Janis Joplin Juan L. Simental

@juanlosimental

A la mujer “apartada” se le respeta; si no, las consecuencias pueden ser impredecibles ¿Bastan ocho horas para cambiar, lia tuvo todo que ver para siempre, la vida de una perso- y es que, ya lo dice el na? A veces, incluso, puede que bas- dicho: tanto va el cánte mucho menos que ocho horas. ¿Y taro al agua que termina qué pasa cuando el que muda de por romperse… como la existencia es nada más y nada me- cabeza de Rogelio Castro, nos que el tonto del pueblo, que el hermano del vengativo apenas cuenta veinte años y cuya Sidronio, hijo también de don “parte reencarnable” habla como a Pedro Castro. Ese día, luego destajo y a la menor provocación? del baile interrumpido por la En un caso así, se trata de una histo- desgracia, David Valenzuela se ria digna de ser contada. fue para siempre de Chacala, huyó Tal fue el caso de David Valen- con sus dientes de fuera y su boca zuela, ese al que los otros moles- abierta, con su proverbial puntería y taban dándole “manotazos en la fuerza para lanzar piedras, con sus cabeza o en la espalda, al grito de ganas de ir al baño y con su miedo, Cierra el hocico, cabrón, se te va a el miedo de quien sospecha que tal meter una mosca”. Y es que, sin ser vez ya nada será como hasta entonbotón de muestra de fealdad huma- ces… y con su “parte reencarnable”, na, a David le acontecía más ardua y flamígera uno de esos accidentes la palabra que la voz Élmer Mendoza, en estéticos de los que es misma de Dios. susceptible cualquiera: maestro en el arte Luego viene lo desus prominentes piemás: el reencuentro con de narrar zas dentales frontales, el Chato, el entrañable apuntando hacia afueprimo, aquel que le conra por un misterioso designio de la taba historias viejas de la Vía Láctea, naturaleza, le hacían andar siempre ahora revolucionario; la amistad con con la boca abierta. Pero la esencia el Cholo, el narco humilde que nunde su historia está en los acontece- ca lo dejó tirado; la efímera y nunca res que no en lo accesorio. realizada historia con los Dodgers, David era uno de tantos desgra- debida a su virtud de lanzar pieciados que padecen el amor en se- dras precisas que siempre daban en creto, a la distancia, y es que Carlota el blanco; su aventura en el mar y Amalia Bazaine –una de las chicas aquellas noches de luna en las que bonitas de la historia-, estaba “apar- Rebeca –lasciva y carnal- bailaba tada” nada más y nada menos que solo para él, a bordo del “Acorazado por Rogelio Castro, el más violento Potemkin”… Y el encuentro que hizo de los siete hijos de don Pedro Cas- en la vida de David un antes un destro, el cacique y narco mayor de Cha- pués: los ocho minutos de su vida en cala, allá por Tamazula y Navolato, brazos de la Bruja Blanca. en pleno Triángulo Dorado. “El amante de Janis Joplin”, de ÉlQuiso la fatalidad que una noche mer Mendoza, es una de esas narrafría de baile de pueblo el “tontolón” ciones que tienen que leerse con la cambiara para siempre su seráfica mirada atenta y el ánimo dispuesto, y natural existencia. Carlota Ama- aunque, la verdad, el relato lleva de

23 DE AGOSTO DE 2014

la mano porque Mendoza tiene la gracia de saber contar historias. Una vez que inicia la lectura, el único remedio es llegar hasta el final. Valga pues la recomendación. En ocho minutos, y hasta en menos, la vida cambia para siempre, y Chacala y la casa paterna y los amigos, esos que decían “Cierra el hocico, cabrón”, se convierten en pasado, en nostalgias que se difuminan en la memoria, como el recorte gastado de un amor improbable y para siempre.

¿De quién fue la culpa? Quizá de todos; tal vez de nadie

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

25

CULTURA

¿Dónde hay misa?

Como un servicio a nuestros lectores, en nuestra edición de fin de semana usted encontrará una guía con los principales templos católicos y los horarios de las misas.

6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00

Fuente: www.dondehaymisa.com

Templo: Expiatorio Sagrado Corazón Santuario: Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia: San José Parroquia: Santa Ana y La Sagrada Familia Templo: Nuestra Señora de Fátima Templo: Nuestra Señora de los Ángeles Templo: Nuestra Señora de los Remedios Templo: Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Templo: San Agustín Templo: San Juan de Dios Templo: San Martín de Porres Templo: San Miguel Basílica: Sagrario Metropolitano Catedral Parroquia: San Juan Bautista Parroquia: Santa Rosa de Lima Parroquia: Santa Cruz Templo: Asunción de María Templo: Corpus Christi Templo: Sagrada Familia Templo: Santo Domingo Savio 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

SOCIEDAD

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SOCIEDAD

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

27


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Pescado en costra de almendra y perejil Ingredientes 3 cucharadas aceite de oliva 1 cucharada limón el jugo 1 pieza diente de ajo picado 2 cucharadas perejil lavado, desinfectado y picado 1/2 taza almendra picadas 1 pizca sal 1 pizca pimienta 4 piezas lomo de huachinango (aproximadamente 160g c/u) 1/4 taza harina integral Agregar a mi lista Modo de Preparación *Precalienta tu horno a 180 °C. Mezcla en un tazón aceite de oliva, limón, ajo, perejil, almendra y una pizca de sal y pimienta negra. Te quedará una mezcla pesada, pásala a un plato extendido y reserva. Cubre una de las caras de cada pescando con un poco de harina, después pasa el pescado sobre la mezcla de almendra por la cara enharinada. Calienta el aceite en un sartén y sella el pescado, primero por la cara cubierta para que se haga costra. No la dejes mucho tiempo para evitar que se quemen los ingredientes. Pásalos a una charola y mete a hornear 7 minutos para terminar la cocción. Sirve saliendo del horno, acompaña con puré de camote y un poco de ensalada.

Consejos Médicos Primeros auxilios en caso de convulsiones

Una crisis convulsiva ocurre cuando el los impulsos cerebrales se interrumpen debido a cambios súbitos de actividad eléctrica. La comunicación entre células se desarregla y nuestros pensamientos, sensaciones o movimientos se desorientan o descontrolan momentáneamente. ¿Qué hacer frente a una crisis convulsiva? 1. Cuando se presenta una convulsión, el objetivo principal es proteger a la persona de una lesión. Trate de prevenir una caída dejando a la persona en el suelo en un área segura libre de muebles u otros objetos puntiagudos. 2. Deje descansar la cabeza de la persona. 3. Afloje la ropa apretada, especialmente alrededor del cuello. 4. Se debe voltear a la persona de lado en caso de presentarse vómito. Esto impide que dicho vómito sea inhalado hacia los pulmones. 5. Busque un brazalete de identificación médica con instrucciones en caso de convulsiones. 6. Permanezca con la persona hasta que llegue la ayuda y mientras tanto vigile sus signos vitales (pulso, frecuencia respiratoria) 23 DE AGOSTO DE 2014

Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)

Con el tránsito de la Luna por Leo este sábado tu personalidad ariana brilla y contagia a todos con su dinamismo y esplendor. Si has estado deseando una noche de intimidad diferente este es tu ciclo para explorarla y hacer lo desacostumbrado. Pon a funcionar tu imaginación y crea una atmósfera divertida y sensual en tu recámara pues así excitarás más a tu pareja. Déjate llevar por ella pues el amor está tocando a las puertas de tu corazón y lo que se necesita únicamente es que des rienda suelta a esos sentimientos.

Estás iniciando un nuevo ciclo astral, tanto en el horóscopo occidental como en el chino. ¿Has estado esperando por un momento para declarar tus sentimientos o disfrutar de una noche diferente? El mismo ha llegado. Se van a aclarar dudas y sabrás exactamente qué es lo que mejor te conviene en el amor. Estás algo imprudente en tus acciones por la influencia de la Luna que te vuelve ansioso, queriendo solucionar los problemas en un solo día cuando cada circunstancia requiere su espacio, tiempo y Abril 21 - Mayo 21 modalidad. No te inquietes, mantén tu presencia de ánimo. (elemento: tierra)

Tauro:

Debido al tránsito de la Luna en Leo debes tener mucho tacto a la hora de comentar ciertas cosas con quienes no saben guardar secretos. Sus imprudencias podrían comprometerte y causar dificultades en tu relación sentimental o entre buenos amigos. Los recuerdos te asedian, pero tu palabra será efectiva y arreglará todo. Un sueño te Géminis: inquieta y te sientes nuevamente pensando en una persona de tu pasado que hace Mayo22- Junio 20 mucho no ves. Lo más probable es que también estén pensando en ti. Si valió la pena y (elemento: aire) estás sin pareja ¿por qué no intentar un nuevo encuentro?

No te impresiones si te sientes súbitamente atraído o atraída hacia otra persona y te espantes pensando que vas a ser infiel a la persona que amas. Esas situaciones suelen suceder. En este ciclo surgen fantasías y recuerdos, pero si no se llevan a vías de hecho no hay nada que temer. Tu personalidad subyuga y si te sentías olvidado, solo o triste hoy recuperas la confianza en la vida y se fortalece tu autoestima.

Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)

Tu ciclo de cumpleaños ha terminado. Tal vez estés reaccionando de una manera exagerada ante una situación inesperada en tu vida afectiva y concediéndole mucha importancia a algo irrelevante, así que es el momento de tomar conciencia de lo realmente importante. No te dejes llevar por las emociones y mira todo con objetividad. Te irá mejor. Lo que una vez pareció Leo Julio 23 - Agosto 22 imposible o lejano ahora es una hermosa realidad en tus sentimientos y llega a (elemento: fuego) tu vida como un regalo cósmico que será bienvenido y revitalizador.

:

¡Felicidades, Virgo, hoy comienza a regir tu ciclo de cumpleaños en este día cúspide, llamado así, porque es en el que cambia el signo! Te sentirás muy halagado este fin de semana con las palabras que llegan a tus oídos. Estás en control de tus emociones y con la influencia energizante de la Luna en un signo de fuego te recuperas pronto de una desilusión o decepción reciente. Este es el ciclo del amor, Virgo: las noches de la conquista y la desinhibición. Una noticia asociada con dinero o Agosto 23 - Septiemtrabajo traerá tranquilidad a un miembro de tu familia. bre 22 (elemento: tierra)

Se avecinan momentos muy felices dentro de tu realidad afectiva, librano. El romance te envuelve. Lo que sucede en tu vida amorosa es una onda de renovación y rejuvenecimiento que te ayudará a salir muy bien de situaciones embarazosas y encontrar buenas respuestas a las interrogantes que te planteen. Las gentes que fueron importantes en el pasado resurgen con una nueva dimensión en el presente. Una proposición u oferta asociada con un viaje al Libra: extranjero resultará prometedora y muy excitante, inclusive dentro de tu paisaje Septiembre 23 – Octubre 22 (elemento: sentimental en el que habrá sorpresas. aire)

Prepárate para algo inesperado, Escorpión. Se avecina un fin de semana en el que todo puede suceder, inclusive las confesiones de índole sentimental que estremecerán tu corazón. Sin embargo, a posición de la Luna en este día puede volverte algo arrogante y esto podría estropear una relación si no la cuidas adecuadamente. No olvides atender Escorpión: tu vida amorosa con detalles, ternura y dejando a un lado imposiciones. Octubre 23 - Noviembre Este fin de semana vívelo intensamente, como tú lo sabes hacer. 21 (elemento: agua) La prosperidad te envuelve aunque no te lo parezca. Lo importante es que no te desalientes si algo no sale como lo tenías programado ya que en estos momentos cualquier demora será beneficial porque te dará tiempo para tomar mejores decisiones. Una persona que no se ha dado cuenta aún de tu verdadera Sagitario: personalidad, estará tratando de manipular tu manera de pensar y adulándote. Noviembre 22 - Diciem- No te dejes deslumbrar por apariencias. Estás de suerte, y debes aprovecharla, en bre 21 ( elemento: fuego) el amor y en el cultivo de tus amistades. El tono de buen humor tan especial que tienes como capricorniano te ayudará mucho este día. Has estado esperando el momento de decir lo que sientes, y tal vez hasta habías llegado a pensar que el amor ya no era para ti. Esa situación ha comenzado a cambiar y un encuentro feliz te lo demostrará. Espera sorpresas dentro de unos días. Hay movimientos cósmicos en tu entorno que te acercarán a gentes muy influyentes las cuales desempeñarán un papel importante en tu vida económica y social.

Capricornio: Dic. 22 - Enero 20 (elemento: tierra)

La Luna está entrando en tu signo opuesto y con ella llega el momento de las corazonadas e intuiciones. Si las sigues descubrirás el amor en alguien que conociste hace poco y te ha robado el sueño. No te detengas y sigue adelante sobre todo si estás libre, o tu relación está al terminarse. Una situación que estaba algo confusa se va a Acuario: esclarecer, e inclusive, si has tenido temores de cuestiones laborales, económicas o de Enero 21 - Febrero otra índole, verás como felizmente se superan en este ciclo astral que estás viviendo en 18 (elemento: aire) estos momentos. No hay nada que pueda apartarte de la consecución de tus metas si te propones seguirlas hasta el final. Es día y noche de sorpresas y en el amor ocurren novedades. Un amigo te confiará algo que te admirará. Tal vez sea una declaración sentimental o una confidencia en la que te enteres de alguien que te busca, y a Piscis: quien no le has prestado atención. Asimismo existen diferentes combinaciones planetarias que están incidiendo fuertemente en tu vida amorosa atrayendo a ti a Febrero 19 - Marzo 20 (elemento: agua) quien una vez jugó un papel significativo dentro de tu intimidad. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29

RECREO LABERINTO

SUDOKU

UNE LOS PUNTOS

23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 30

POLÍTICA ESPECTÁCULOS

Vuelve Damián Alcázar a la pantalla grande S antiago, 22 Ago. (Notimex).- El actor mexicano Damián Alcázar dijo en Paraguay estar entusiasmado por interpretar a Mangoré, un legendario guitarrista clásico paraguayo que en el siglo XX triunfó en América y Europa, en un filme que se rueda en Asunción. El laureado actor de teatro, cine y televisión aseguró al sitio electrónico del diario “ABC Color” que su entusiasmo surgió desde que comenzó a leer el guión del largometraje. Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Nitsuga Mangoré, nació en 1885 en San Juan Bautista Misiones y desde muy joven comenzó a asombrar al mundo con su guitarra, cosechando éxitos en América y Europa, hasta que murió en San Salvador, El Salvador, en 1944. Alcázar se declaró encantado de estar en Paraguay y afirmó que “ojala que podamos acercarnos un poco. Por supuesto, es una manera estética y libre de acercarse a lo que fue

posiblemente la vida de este personaje extraordinario”. En la película, cuyo rodaje incluye además escenas en Argentina y Bra-

Agencia Notimex

El largometraje es dirigido por el chileno Luis R. Vera

sil, actúan además artistas como la brasileña Aparecida Petrowky, quien interpreta a Gloria, la compañera sentimental de Mangoré.

Prepara Fernando Allende su nuevo CD Agencia Notimex

“Lo mejor de la década”, es el título que llevara por nombre la nueva producción del cantante

M

éxico, 22 Ago. (Notimex).- El actor y cantante Fernando Allende se encuentra inmerso en la planificación de su próximo material discográfico que llevará por título “Lo mejor de la década”, en el que desea capturar la esencia de una época musical con éxitos que han marcado una tendencia. Aunque todavía no está confirmada qué década va a tocar en el disco, aseguró en entrevista con Notimex que los temas que incluirá deberán haber sido número uno, no por una o dos semanas, sino por mucho tiempo. “Es un homenaje a las mejores canciones de la década, estoy decidiendo con qué época comienzo; ha habido canciones que han marcado pautas y han cambiado vidas, son

canciones que no por haberse hecho en los 60, 70 u 80 dejan de ser grandes piezas. El actor y cantante informó que las piezas que sean seleccionadas van a tener un toque contemporáneo, “muy pop, moderno, para que esta música no se pierda y simplemente el arreglo te lo haga contemporáneo”, aseveró el intérprete, quien calculó que en dos semanas empezará a grabar, para que en noviembre esté a la venta.

“Las piezas que sean seleccionadas para el álbum van a tener un toque contemporáneo” 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

Corre con el mejor amigo del hombre José Luis Reyes

HUELLAS

Invitan a la convivencia atlética Perruning 5K

Planean selectivos municipales de basquetbol

E

l Instituto Municipal del Deporte encabezó la primera reunión de trabajo con representantes del baloncesto en la capital duranguense, con la intención de generar proyectos en común que beneficien a los niños y jóvenes basquetbolistas. Teniendo como sede las instalaciones de las oficinas del Inmude, Parque 450 el titular del deporte en el municipio, César Omar Cárdenas Reyes presidió la mesa de trabajo acompañado por el Presidente de la Asociación Estatal de Baloncesto, Profesor Arturo Correa, con entrenadores, árbitros y promotores de esta disciplina para planear el próximo torneo selectivo municipal de cara a la Olimpiada Nacional, así como el trabajo de la Liga Oficial Municipal. Esta reunión permitió empatar acciones entre los interesados, con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo en la niñez duranguense. Entre los asistentes estuvo presente Mauro Retiz, arbitro profesional, Saúl Hernández y Jesús Maciel como representantes de los cuerpos de árbitros locales; Guadalupe Reyes, Abdón Ramírez, Eduardo Varela, Manuel González, Rene Bretado, Joel Ortiz como entrenadores.

C

on el objetivo principal de pro-

La moda en mover el cuidado y atención de los caninos, se ha lanzado la Durango son las carreras convocatoria para correr una emotiva temáticas o de ruta al lado de la mascota que se conconvivencia sidera “el mejor amigo del hombre”.

El participante al inscribirse tendrá derecho Número Playera Pulsera Bolsa para heces

La convivencia atlética Perruning 5K es el próximo domingo 31 de agosto a las ocho de la mañana en el Parque Sahuatoba, exactamente frente al Museo Interactivo Bebeleche donde también será el punto de conclusión. Esta convocatoria fue lanzada para apoyar a las asociaciones civiles como Nahum, Salvame, S.O.S Canino quienes se especializan en rescatar a los perros abandonados para posteriormente darlos en adopción. Las inscripciones se pueden realizar en las marcas patrocinadoras como Sport Sistems, Veterinaria Medico Onésimo, A las Donas, y Almace-

nes Limón y tendrán un costo de 100 pesos, señalando que la persona inscrita puede correr con las mascotas que tenga, sin importar el número. El recorrido será rumbo al Parque Sahuatoba por el camino empedrado pasando la Concha Acústica hasta el entronque con la “Súper Carretera”, para retornar en el Rancho las Yucas, regresando rumbo al Instituto Municipal del Deporte, para internarse nuevamente al Parque Sahutoba pasando por la Fuente Azteca que se sitúa atrás del zoológico para llegar hasta la puerta principal del mismo y finalmente girar a la derecha donde estará la meta. De esta manera se celebrará la primera convivencia atlética de esta índole, misma que viene a sumarse a la de colores, espuma, neón, zombi entre otras que han tenido mucha aceptación en la capital del estado.

Conviven los Atletas del ITD Como cada año los alumnos y maestros de la disciplina de atletismo del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), se reunieron en un desayuno, este evento tiene como finalidad realizar una convivencia entre el equipo y hacer un recuento de lo trabajado en el año, así como de los logros y apoyos obtenidos. A dicha reunión asistió el Director del plantel quien saludó a todos los deportistas y comentó: “es muy grato poder convivir con todos ustedes y poder reconocer el gran trabajo que hacen para mantener a nuestra institución como una de las más sobresalientes no sólo académicamente sino también en las disciplinas deportivas, todo mi respeto hacia ustedes por su constancia y también a sus instructores y promotores quienes durante muchos años han sido un importante referente en la disciplina dentro y fuera de la institución como es Francisco Porras Robles, un respetado impulsor del deporte y ejemplo para muchos, y también a Ismael Vázquez promotor y entrenador y Abelardo Reyes Muñiz quien desde hace un tiempo nos apoya en la jefatura de actividades extraescolares y quienes han trabajo mucho para darles todo cuanto se ha podido para que se desenvuelvan exitosamente en este magnifico deporte” 23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.