Rinde Esteban primer informe de gobierno El desarrollo económico y turístico fue lo más destacado por el alcalde Esteban Villegas Villarreal, en su primer informe de gobierno ante el pleno del Cabildo capitalino
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 10 y 11 AÑO 03 No. 196 Lunes 25 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 13º
Encuentra en el interior el suplemento político, con el mejor análisis de la coyuntura
Alertan por baja en producción de miel El sector apícola local registra 1,500 colmenas menos en este 2014; alarma que el 75% de los productores carece de equipo tecnológico Por: César Gaytán Gallegos
Enrique Aranda Opinión
De Naturaleza Política
Pág. 04
Luis Enrique Benítez
Págs. 06 y 07 Pág. 18
¿Está usted de acuerdo en eliminar plurinominales?
una selección de
lunes 25 de agosto del 2014
nº 6569
eleconomista.mx
la sener informará los campos maduros para firmas nacionales
IP, lista para participar en la Ronda Uno Varias empresas mexicanas están formando consorcios y las foráneas buscan socios nacionales para concursar en los proyectos: P. Joaquín Coldwell pedro joaquín Coldwell, titular de la secretaría de Energía (sener), informó al Consejo CoordinaEmprEsas ExtranjEras como dor Empresarial (CCE) que en breve Exxon, Bristish petroleum, repsol; se anunciará cuáles son los campos además de colombianas en electrici- maduros para que participen las emdad, y sobre todo, mexicanas, como presas nacionales, las cuales tendrán Grupo Carso, alfa, Díaz Baz y Grupo la oportunidad de explotar petróleo méxico, ya figuran como interesadas y gas; sin embargo, el principal obpara participar en todas las áreas del jetivo es apoyar a revertir la declinación en producción de petróleo. sector energético de la ronda Uno. Lilia González
el economista
Reto
perujo
“En la ronda Uno vamos a incluir paquetes de campos maduros, o sea campos que se explotaron hace varias décadas, con técnicas rudimentarias y que ahora, con la tecnología moderna, se pueden sacar residuos importantes de petróleo y de gas”, precisó el funcionario en entrevista. Comentó que existen varias empresas mexicanas que están formando consorcios para participar, además de las extranjeras, que buscan socios nacionales. El secretario de Energía explicó que las empresas podrán ir a estos campos maduros en asociación con petróleos mexicanos o solos, lo que será una buena oportunidad para que empresas mexicanas participen y ayuden a incrementar la producción de petróleo. respecto de las licitaciones tanto
“Las empresas podrán encrementar la producción de petróleo”. foto archivo ee en las asociaciones con pemex como en campos donde no haya asociación con pemex, las empresas mexicanas pueden ser muy competitivas en campos terrestres convencionales, que pueden frenar la grave declinación de la producción de crudo que existe en el país, apostó Coldwell. al empresariado mexicano se les explicaron las oportunidades que hay en las ronda Cero y Uno, puesto que la reforma energética abre oportunidades que antes no existían, como las minihidroeléctricas al alcance de pequeños y medianos empresarios. Destacó que aun cuando es prematuro, alfa y Carso son casos de algunas interesadas, aunque las extranjeras buscan socios mexicanos que resultan de gran importancia para incrementar la producción. lilia.gonzalez@eleconomista.mx
Giras energéticas por
el país, en puerta
Buscan generar el desarrollo regional: Candiani Lilia González el economista
a partir de la próxima semana arrancan las giras energéticas que encabezarán los titulares de la secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad, petróleos mexicanos y el sector empresarial para visitar todos los estados del país, cuyo reto es formar músculos energéticos y con ello, generar desarrollo regional, informó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. El sector privado cuenta con 50,000 millones de dólares para desembolsar en proyectos energéticos, los cuales podrían elevarse
a 70,000 millones de dólares en los próximos dos años, pero primero deberá delimitarse en dónde se invertirá ese monto, con quién y cómo. juan pablo Castañón, presidente de la Confederación patronal de la república mexicana, precisó que se desarrollarán clústeres de energía, y uno de los estados claves es Coahuila, que tiene gran potencial de gas shale. En tanto, Claudio x. González, presidente del Consejo mexicano de negocios, mencionó que existe gran compromiso de la autoridad federal con las primeras fases, como es generar los recursos humanos de lo que se requerirá y atraer el talento mexicano que se fue a otras naciones. lilia.gonzalez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
¿Casineros online? En el segundo trimestre se incorporaron 2.4 millones de asalariados, reportó. foto: notimex
SAT eleva recaudación y causantes
En el primer semestre, los ingresos aumentaron 7.6% más que en 2013 Paulina Gómez el eConoMISTA
DE ENERO a junio del 2014, los ingresos tributarios ascendieron a 934,149 millones de pesos; dicho monto significa un aumento real anual de 7.4%, y de 12.6% una vez que se ajusta por el efecto del programa Ponte al Corriente, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con su “Informe Tributario y de Gestión” al segundo trimestre del 2014, confirmó que la recaudación del Fisco fue superior a la registrada durante el mismo periodo del año anterior, producto de las nuevas medidas de carácter tributario de la reforma hacendaria. El documento precisó que en el primer semestre del año los ingresos del gobierno federal alcanzaron un total de 1 millón 425,755 millones de pesos, monto 3.8% superior en términos reales al obtenido en el 2013. Ahora bien, entre enero y junio del 2014, los ingresos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ascendieron a 525,726.3 millones de pesos, monto mayor en 7.6% real a lo recaudado en el mismo lapso del 2013, cuando se alcanzaron 476,974.6 millones de pesos. En el caso del IVA, en el segundo trimestre del 2014 se obtuvieron ingresos por 333,606.2 millones de pesos, monto mayor en 19.2% real respecto del mismo periodo del 2013, cuando se alcanzaron 270,146.5 millones de pesos. Los ingresos petroleros que conforman este impuesto fueron de -17,666.3 millones de pesos (-69.0% real anual), debido a que el precio promedio de venta al público de las gasolinas y el diésel fue menor al precio productor de Pemex, lo que implicó que la tasa del IEPS de estos productos fuera negativa, propiciando un traslado de recursos al consumidor final. Por otro lado, en el periodo reportado, el padrón de causantes alcanzó de 43.7 millones de contribuyentes, es decir, 10.8% más que el total en el mismo periodo del 2013, cundo había un registro de 39.48 millones de contribuyentes. En el segundo trimestre del 2014, se incorporaron 93,543 personas morales, 1.7 millones de personas físicas y 2.4 millones de asalariados. karla.gomez@eleconomista.mx
t
ienen una vigencia de cuatro décadas, rrido a los tribunales administrativos para apelar la revocación del permiso e incluso pero después de nueve años de hahan invocado al Tratado de Libre Comercio ber sido concedidos por la adminis-y por ende, a la Secretaría de Economía, de tración foxista -el secretario de GobernaIldefonso Guajardo- para rescatar su mición era Santiago Creel- los permisos para llonaria inversión. Sus socios mexiquenabrir books y bingos en México han sido ses quedaron al margen de este entuerto. Y subutilizados. también, de la sociedad que busca introduCon empresarios sospechosos y demonizados por las autoridades federales, más una cir los cibercasinos en México. Pero, ¿sin los Moreno Quijano, cuál es el permiso que hadecena de abogados que del servicio púbría adquirido Gordon Burr? Mientras este blico brincaron al ramo casinero, la indusmisterio queda desvelado, el pleito entre los tria de las apuestas quiere incursionar en el mundo virtual y competir con los videojue- accionistas de Exciting Games y el propiegos. Los nuevos tiempos -de las tablets y los tario de Juegos de Video y Entretenimiento de Toluca amenaza con extenderse, pues los smartphones- justificarían esa migración al ciberespacio, aunque parece corresponder a permisionarios acusan al operador de una administración poco transparente del negolos años de acoso por parte de las autoridacio y haber endeudado a la empresa, comdes regulatorias, desde el trágico evento del prometiendo la inversión de terceras persoCasino Royale, de Monterrey. nas sin tener facultades para ello. Los esfuerzos de empresarios mexicaAl margen de estos escándalos, la emnos por asociarse con las grandes desarropresa Ocho Global -operadora del permiso lladoras de software para las apuestas en líDGJS/P-02/2012 otorgado a Juegos y Sornea se han multiplicado en los últimos dos teos de Jalisco- ha incursionado con fueraños. El ejemplo más gráfico es el esfuerza en las apuestas deportivas y los juegos de zo de los hermanos Alfredo y José Ramón casino online. Moreno Quijano, que de la mano de su soAl igual que los inversionistas involucio estadounidense Gordon Burr, trataron crados en Exciting Games, en la operación de traspasar el permiso DGAJS/SCEVF/Pde Ocho Global hay una empresa conjun06/2005-BIS, de la operación de siete locales de Exciting Games y que hace tres meses ta… que detenta el permiso DGJS/DGAJ/ DEV/0455/2014, expedido por la Dirección fue declarado “insubsistente” por la DirecGeneral de Juegos y Sorteos apenas el 4 de ción de Juegos y Sorteos. Creada en febrero junio. ¡Órale! del 2006, esa empresa abrió originalmente bajo la denominación Juego de Video y EnE F E C T O S S E C U N DA R I O S tretenimiento de Morelos, pero ocho meses después cambió de nombre y se convirtió ARRANCAN. Se aproximan grandes asignaen subsidiaria de Entretenimiento de Méxiciones de los contratos de equipo de cómco, gracias a la sociedad de los Moreno Quiputo del gobierno federal y algunos de los jano -empresarios mexiquenses- con Burr, proveedores consentidos en los sexenios paquien desde principios de la década había nistas -destacadamente TED, de Juan José buscado incursionar en el mercado mexiÁlvarez; Theos de Raúl Pinto; Cepra, de Joel cano con los hermanos Arturo y Juan José Sánchez, y Altavista, de Ricardo Orrantía– Rojas Cardona. Durante ocho años mantuestán a la caza de los proyectos más granvieron abiertos los dos locales más grandes des. En puerta están concursos para proveer de México -los casinos Kash de San Jeróni- y operar miles de computadoras, impresión mo y de Naucalpan-, pero luego de intery comunicación para las nuevas Pemex y mitentes escándalos ligados con sus dueños CFE; además de las secretarías de Salud, de y anteriores asociados (entre ellos, el ex diEconomía y SCT, donde todo apunta a que rector de la Lotería Nacional, Tomás Ruiz), el proceso de licitación se definirá entre las la instancia procedió a clausurarlos, previo empresas Theos o Cepra, fallo en el que tendesconocimiento de la validez del permiso. drá mucha influencia Ricardo Carrillo, diAntes de esa medida administrativa, los rector adjunto de Vinculación Administratiprobables socios extranjeros de Exciting va. Uno de los campos de estas batallas fue Games descubrieron en el permiso que osla Sedesol, a través de una modalidad que tentaba Gordon Burr graves visos de ilegacomienza a ponerse en boga: la adjudicalidad que, sumado a los escándalos de los ción directa, mediante una ampliación de hermanos Moreno Quijano, hicieron crecer contrato. Así fue como la empresa a cargo su desconfianza. de Joel Sánchez se alzó con un contrato por En el tramo final de esta historia, Exci600 millones de pesos, que se suman a los ting Games trata desesperadamente de so3,500 millones que Cepra obtuvo de las adbrevivir. El principal promotor de acciones ministraciones panistas, mientras que Grujudiciales contra la decisión de González Sa- po Theos acumuló 5,200 millones. ¿La joya las-Petriccoli es el empresario Gordon Bude la corona? La renovación tecnológica del rr, cuyos representantes legales han recuSAT, en ciernes.
04
25
OPINIÓN
MANUEL MEDINA MORA ESCALANTE Director General de Banca y Consumo Global y Presidente para México y América Latina de Citi
AGOSTO
@citi
Cumpleaños 64
El Cerillo, su tragedia… A
utopromocionado en su momento, como el niño maravilla de la LXII Legislatura federal, Ricardo Anaya Cortés aparece involucrado ahora en un escándalo por supuesta corrupción e inmerso un difícil escenario, donde su presente se evidencia sombrío y, su futuro (político) más cercano, se pierde entre la incertidumbre producto del (aparente) fracaso de su aspiración a gobernar Querétaro y la forzada perspectiva de asumir, en calidad de interino, como mandamás de su partido. En las últimas semanas, efectivamente, y más aún después de asumir como (supuesto) número dos del blanquiazul, El Cerillo --como se le conoce en su entidad natal-- parece estar siendo objeto del desplazamiento de la atención y/u operación partidista por quienes, con el impresentable Jorge Villalobos a la cabeza, se encuentran más cerca de los afectos e intereses del reelecto Gustavo Madero al que, como se sabe, parecen decididos a llevar a la coordinación parlamentaria en San Lázaro en 2015 y, después, a la candidatura presidencial…previa renuncia a la dirigencia panista. Una dimisión ésta que, en caso de concretarse, colocaría al queretano ante la prácticamente irrenunciable “obligación estatutaria” de jurar como dirigente nacional para un brevísimo período de doce meses --previa renuncia a su aspiración de encabezar al PAN en la puja por la sucesión del priista
José Calzada en la gubernatura-y, después, a analizar la posibilidad de buscar prolongar tres años más su estadía a la cabeza del CEN…con un equipo que no le es propio ni le debe lealtad y, por si algo le faltara, con la carga de haber sido vinculado al ex elbista veracruzano Miguel Angel Yunes Linares lo que, a decir verdad, no es poca cosa. Difícil escenario éste para el otrora favorito del ex gobernador queretano Francisco Garduño que no sólo le impulsó hasta el primer nivel de decisión partidista y al Congreso sino que, en su momento, le entregó el control del panismo estatal…el mismo que, sin embargo, El Cerillo Anaya parecería ahora estar viendo cómo, a consecuencia del fuego amigo, se le diluye entre los dedos de las manos…
Asteriscos * A diferencia de lo ocurrido en otras latitudes, Durango parece avanzar sin obstáculos a la vista en la implementación de un nuevo sistema judicial que, igual, incluya la incorporación de los juicios orales, que la aplicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales promovidos por el presidente Enrique Peña Nieto y la formación, incluso, de nuevos cuadros en la que, ya hoy, es la primera Universidad Judicial
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN Enrique Aranda
que, con pleno aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estaría a punto de egresar a su primera generación. Todo lo anterior, vale decir, fue evidenciado durante el más reciente informe de resultados que, ante el gobernador Jorge Herrera Caldera y representantes del Legislativo, presentó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Apolonio Betancourt Ruiz que, en la ocasión, anunció la visita a la entidad del rector José Narro Robles, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
@hojas.politicas1
05
LOCAL
Obsoletas, banquetas para discapacitados
Giovanna Campos
Paletas publicitarias, postes de luz y parquímetros son los principales obstáculos para los transeúntes invidentes
A
pesar del progreso en el programa de Líneas Guía para discapacitados, el cual comenzó en el 2008 y continuó durante este 2014, en las banquetas existen otros obstáculos desencadenadores de accidentes, según dijo el presidente del Consejo Estatal de Organizaciones de y para Personas con Discapacidad (COEDIS) Jaime Pérez Calzada. “La línea guía ha sufrido algunas variantes, al principio era un adoquinado de anexo a la ranura, pero como creó conflicto con las personas que usaban tacón, pues se les atoraba el zapato en el surco y les provocaba lesiones, tuvo que cambiarse el diseño, porque estábamos discapacitando gente. Desde entonces se han hecho varias adecuaciones que mejoran con el progreso” dijo el presidente de COEDIS. Asimismo, los parquímetros son obstáculos colocados en la vía pública, si pudieran ser incrustados en las paredes se eliminarían muchos tropiezos, no solo para los invidentes y débiles visuales, sino para las personas en general; de igual manera hay
muchos tensores en los posters de la comisión federal de electricidad, los cuales provocan lesiones a los discapacitados, también las paletas de anuncio cuando no tienen la altura adecuada pueden lastimar a los invidentes, expresó Pérez Calzada. Miembros de COEDIS han puesto quejas ante la autoridad, y se les ha brindado atención, aseguró el presidente de la organización: “hace poco retiraron algunas paletas de anuncio ubicadas en la calle 5 de Febrero gracias a las quejas que interpusimos. Nosotros seguiremos insistiendo cada vez que encontremos obstáculos que consideremos no sean vitales para la población. “Poco a poco se han hecho modificaciones en el centro de la ciudad para facilitarnos la vida, desgraciadamente no vamos a la velocidad deseada. Cuando se realizan estas adecuaciones hacen crecer a la ciudad, no solo en infraestructura, también en atención a quienes vivimos con alguna discapacidad, pues los pueblos se conocen por la atención que dan a las personas con discapa25 DE AGOSTO DE 2014
cidad” dijo Jaime Pérez Calzada. Durante el último año se invirtieron cinco millones de pesos para dar mantenimiento a una superficie total de 22 mil 540 metros cuadrados reparados mediante los programas Secretaría de Turismo y el Programa Normal Municipal. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope) llevó a cabo la manutención mediante el levantamiento de las piezas de cantera hundidas o fracturadas, además de rehabilitar los cordones de la calle.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El Municipio restableció 40 cuadras con una extensión de 6,200 metros cuadrados
06
25
LOCAL
AGOSTO
VELIA PATRICIA BARRAGÁN CISNEROS Investigadora Dirigió el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UJED @lobosUAD
Cae producción de miel César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El sector apícola local registra 1,500 colmenas menos en 2014; el 75% de los productores tienen escasez de equipo tecnológico, esto provoca alerta al sector apicultor
naderas, pues la resistencia de las colmenas puede más que cualquier tipo de sembradío o animal en engorda. El objetivo es controlar la producción actual, “que no se desplome más, al contrario, que se eleve”, pues agregó que el programa Sistema Producto Miel se encuentra a la disposición en el momento que lo necesiten. Se trata de un apoyo a cada apicultor, según la cantidad de colmenas que tengan. Además, obtienen apoyo tecnológico para el cuidado de las colmenas así como diversos insumos indispensables para el mantenimiento y obtención de la miel. En aspectos tecnológicos, el 80 por ciento de los productores aplican técnicas aceptables y financiadas por la Sagarpa, sin embargo el resto practica una apicultura inapropiada, con viejas tradiciones. “Eso es otro problema más, pues nosotros verificamos que exista una producción adecuada, por eso los invitamos a aprovechar los apoyos a los que tienen derecho”.
Sufren por economía
L
a producción de miel en Durango ha mantenido en alerta a las autoridades federales, pues en los últimos dos años dejaron de registrar el rendimiento de unas mil 500 colmenas (el 10% de la producción total por año). Entre las razones principales está la falta de equipo tecnológico para lograr la captación que requiere la entidad. La situación genera conflicto entre los mismos productores, pues algunos argumentan el favoritismo por parte de las autoridades para otorgar diversos apoyos destinados a la apicultura, “Nosotros estamos en la mejor disposición de ayudar, pero
11,887 reciben apoyo del programa Sistema Producto Miel
si entre ellos mismos existen problemas es más difícil para nosotros”, declaró Efraín del Castillo del Valle, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ganadería (Sagarpa). Así, el funcionario federal atribuyó el conflicto actual entre apicultores al bajo rendimiento registrado en los últimos años, “no han sido buenos años para ellos, la sequía que perduró en Durango les afectó como a otros productos”. Confía en que la caída del producto de abeja no bajará más, a través de una conciliación próxima entre los productores de miel, y de esa manera, aseguró, la Sagarpa podrá respaldarlos de mejor manera.
Ventaja sobre otras actividades
Los apicultores de la entidad, dijo Efraín del Castillo, deben valorar la ventaja que mantienen sobre otras actividades tanto campesinas como ga-
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La problemática económica en la apicultura persiste en la descapitalización de más del 75 por ciento de los productores de miel, lo cual se refleja en la escasez de equipo tecnológico e infraestructura, lo que baja la producción. El productor obtiene su miel, pero actualmente no existe una empresa dedicada a la compra de este producto en Durango, lo cual aseguró el delegado de Sagarpa, obliga a los apicultores a vender a intermediarios, “eso les deja menos dinero”.
Secuelas de abeja africana
La abeja africana que ingresó a territorio duranguense en 1992 y destruyó enormes cantidades de col-
LOCAL Inventario apícola estatal asciende a
13 mil 495 colmenas
menas, dejó la abeja tipo Acaro Varroa, que aunque no es tan agresiva como la mencionada en un principio, obstruye el desarrollo de la abeja común en una colmena. “No son muchos casos presentados, pero estamos alerta, los apicultores tienen problemas entre ellos y dificultades económicas, ahora con este tipo de plagas, pues peor”, comentó un apicultor capitalino. Aunque el promedio en Durango corresponde a 15 mil colmenas, el
El 75%
de los apicultores tienen escasez de equipo tecnológico inventario actual asciende a 13 mil 495, de las cuales 11 mil 887 reciben apoyo del programa Sistema Producto Miel, con un padrón de poco más de 109 productores.
25 DE AGOSTO DE 2014
La distribución en la entidad se encuentra relacionada con las vías de comunicación y la vegetación natural, su explotación se concentra en los distritos de Durango capital y el municipio de Guadalupe Victoria.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
07
08
LOCAL
Olvidan cambio de propietario en automóviles extranjeros Mario Alberto Contreras
@mario111987
Pese a que el vehículo sea comercializado, el responsable es quien registró la unidad desde un inicio Se han registrado más de 77 mil vehículos
F
ue en 2010 cuando el gobierno del estado implementó el registro vehicular para autos “chocolatos” con fines de seguridad pública, sin embargo una vez hecha la transacción el primer dueño olvida dejar los papeles en regla. Es necesario hacer el cambio de propietario una vez que se vende o cambia un vehículo de procedencia extranjera, aunque la venta se haya registrado hace cinco o 10 años; quien firmó el registro automotor ante el padrón vehicular estatal, es todavía el responsable. Dejar de actualizar los datos puede generar un conflicto para el ciudadano que acudido a efectuar el registro porque en caso de que se cometa un ilícito con el vehículo, el comprometido ante la autoridad será quien esté en el sistema del gobierno estatal. Al respecto, el presidente de la comisión de Seguridad Pública en el Cabildo de esta capital, José Luis
Cisneros Pérez dijo que la ciudadanía debe tomar conciencia sobre el tema porque al fin de cuentas es una forma de mantener la seguridad de los ciudadanos. En entrevista, el regidor señaló que el registro ha dado una identificación real y efectiva a los vehículos que ingresan al país y al estado de manera ilícita y que antes no se sabía nada ni de los automóviles ni de sus propietarios. Cuestionado sobre qué faltaría hacer para mantener un registro actualizado, señaló que el gobierno solo apela a la voluntad de los ciudadanos, “tenemos que actuar con responsabilidad para que esta
25 DE AGOSTO DE 2014
medida funcione bien”. El registro estatal vehicular es un trámite en donde se quedan todos los datos del propietario de ese vehículo y obviamente por lógica jurídica funciona y debe funcionar igual al registro de la Secretaría de Finanzas, indicó el regidor. En junio de 2011 inició en esta entidad el Registro Estatal Vehicular para todas las unidades americanas que circulan en el estado. La medida fue como parte de los acuerdos del Programa de Acción Inmediata de Seguridad Pública que se emprendió de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno.
yo soy el responsable aunque haya vendido el vehículo hace cuatro, cinco o 10 años”.. José Luis Cisneros Pérez hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
25
POLÍTICA
AGOSTO
MANUEL MEDINA MORA ESCALANTE Director General de Banca y Consumo Global y Presidente para México y América Latina de Citi @citi
Cumpleaños 64
Entrega Esteban Primer Informe a Cabildo Aseguró que Durango empieza a vivir una etapa de consolidación
E
ste domingo el Alcalde Esteban Villegas Villarreal entregó al Pleno del Cabildo capitalino su Primer Informe de Gobierno, ante regidores de todos los partidos, líderes políticos, funcionarios, empresarios, profesionistas y representantes de la sociedad civil. “Hace un año, el pueblo duranguense nos brindó su confianza y hemos sido fieles a ella. Seguiremos consolidando un Durango que brinde a cada uno todas las oportunidades de crecimiento necesarias, con seguridad, plenitud y dignidad”, expuso el presidente municipal. Al hacer un resumen del contenido del Informe de Gobierno que entregó al Cabildo en manos del síndico Alfredo Andrade Gallegos, Esteban habló del esfuerzo que estos 12 meses ha hecho el Municipio para acelerar el proceso de consolidación del crecimiento que viven la ciudad y sus habitantes. Con ese propósito –explicó- se estableció una alianza entre los prestadores de servicios turísticos locales y el sector privado, con fuerte promoción, la cual se reflejó en el incremento del 33 por ciento en ocupación hotelera y 65 por ciento las ventas en restaurantes, con derrama económica superior a 265 millones. Enfatizó también la construcción, recuperación y mantenimiento de más de un millón de metros cuadrados de pavimento y la tercera etapa de la Alberca Olímpica 450, aún en curso.
Reconocen logros Representantes de distintas corrientes partidistas y empresariales reconocieron avances para el municipio de Durango durante el primer año de gobierno de Esteban Villegas Villarreal, destacando la pavimentación, demanda añeja que comenzó a atenderse con soluciones de fondo, esto tras la entrega de la glosa del Primer Informe al Cabildo. Agustín Bernardo Bonilla Saucedo, diputado del Partido Nueva Alianza (PANAL), dijo: “ha sido un municipio donde se ha trabajado con hechos y no tanto con palabras, hemos visto las acciones del Presidente en las calles trabajando por el bien de los duranguenses, como con pavimentación, bienestar para colonias o educación”.
El legislador dijo, al tener los miembros del Congreso del Estado contacto directo con la gente con trabajo de campo, que el trabajo del Presidente Municipal ha tenido una gran aceptación. “Vemos buena respuesta en todas sus acciones, la sociedad lo ha tomado bien, estamos viendo un cambio en la ciudad en varios rubros, y aún tendremos que mejorar”, enfatizó. El empresario Javier Pérez Gavilán, expresó: “hemos visto obras en todas las ciudad, Durango es una ciudad muy limpia, remozada, nuestro parque Sahuatoba quedó hermoso, hemos visto obra en las calles, es un municipio tranquilo, se hizo una labor muy buena”. Por su parte, Víctor Hugo Castañeda Soto, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido acción Nacional (PAN), valoró los avances y también el trabajo que viene por delante. “Se ha avanzado lo reconozco, en las principales calles de la ciudad capital; pero aún hay áreas que merecen atención, valdría la pena una segunda parte., manifestó. El dirigente propuso que se trabaje más en las colonias populares.
Resumen de trabajo del primer año de administración pública municipal • Siete millones de pesos en la construcción de la quinta celda del relleno sanitario. • Mantenimiento integral a la infraestructura del alumbrado, instalación de arbotantes y luminarias, la automatización de los circuitos de alumbrado, que acciones que derivaron en reconocimientos nacionales e internacionales. • Tercera etapa de la Alberca Olímpica 450. • Construcción, modernización, recuperación, rehabilitación y mantenimiento de más de un millón de metros cuadrados de pavimento. • Acciones del proyecto Agua Futura, modernización de Planta Tratadora de Aguas Residuales Oriente, canalización de Acequia Grande, construcción de los colectores Andrómeda y Vivah Reforma, con inversión de más de 217 millones de pesos. • Alrededor de 10 mil becas. • Inversión de siete millones de pesos en cultura. • Más de 45 millones de pesos en acciones en programas de vivienda. • Más de 76 millones de pesos en desarrollo social. 25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
POLÍTICA
11
Economía y turismo, protagonistas del primer informe de Esteban César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Destacó la entrega de más de 36 millones de pesos a pequeñas y medianas empresas en desastre; aumenta 33 por ciento la ocupación hotelera
U
n gobierno incluyente, honesto y de resultados, fueron las palabras que utilizó el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal para describir su primer año al frente del Municipio, y agradeció el respaldo de los regidores de los partidos políticos que se conforman en el Cabildo para la transformación continua de la capital. En el marco de la sesión solemne celebrada en la sala de Cabildo municipal, Villegas Villarreal agradeció la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, así como de líderes sociales y representantes de las diversas agrupaciones de comercio, por presenciar su primer informe de actividades. “La administración que presido se ha enfocado en ciertos puntos centrales que requiere la sociedad para un mejor crecimiento, el objetivo es consolidar a Durango como una ciudad que garantice el desarrollo pleno de sus habitantes”, expresó. En materia de economía, destacó la entrega de más de 36 millones de pesos a pequeñas y medianas empresas en desastre, así como 400 microcréditos a jóvenes emprendedores del Turismo dejó derrama de programa Emprendemos Contigo. “En este primer año, miles de duranguenses fueron apoyados, capacitados y vinculados en aproximadamente mil empresas, empleos que hasta este momento siguen en pie, eso es lo importante”, insistió.
265 mdp
Se reactiva economía local Sobre el turismo observado en el último año en la ciudad de Durango –desde que inició la administración de Esteban Villegas y fue inaugurada la supercarretera a Mazatlán-, destacó que se registró un incremento del 35 por ciento de visitantes en la capital. Derivado de la alianza con los sectores empresariales y prestadores de servicio, el turismo arrojó una derrama económica de 265 millones de pesos en la capital, así como un 33 por ciento de aumento en la ocupación hotelera y un 65 por ciento en el consumo de alimentos en restaurantes locales, subrayó.
Reacciones La regidora del partido Movimiento Ciudadano, Mayela Enríquez Herrera, lamentó que el Ayuntamiento se negara a aumentar el sueldo de sus trabajadores en sesiones de Cabildo anteriores, “eso y la falta de visión, impide a Durango ser un municipio competitivo”, exclamó la regidora. Luis Fernando Galindo, líder de la fracción de regidores panistas en el Ayuntamiento, reconoció la creación y reforma de reglamentos municipales, la modificación del Bando de Policía y Gobierno, así como el arranque de la Comisión de Transparencia.
Capacidad hotelera aumentó en
un 33% 25 DE AGOSTO DE 2014
Consumo en restaurantes creció en un
65% hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sin embargo, hizo pública su preocupación hacia la falta de un titular en la Dirección Municipal de Protección Civil. Finalmente, el regidor de extracción priista Antonio Vázquez aplaudió la vocación y dedicación del presidente municipal para cumplir diversos objetivos que se realizan desde el primer día de la administración. Enfatizó que las necesidades de la sociedad rebasan el periodo de una administración municipal,“pero los regidores hemos trabajado para impulsar y mejorar las condiciones de vida de los duranguenses; nosotros somos los interlocutores entre la sociedad y el gobierno, estamos conscientes de las necesidades”.
Fueron entregados
36 mdp
a pequeñas y medianas empresas en desastre
12
LOCAL
Eligen panistas consejeros municipales César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Con una participación del 70% de los militantes panistas en Durango, los consejeros municipales se preparan para conformar el consejo estatal el próximo 7 de septiembre
E
l día de ayer, cientos de panistas acudieron a la asamblea municipal de Acción Nacional para elegir a los próximos consejeros municipales que habrán de participar en la siguiente asamblea estatal que se celebrará el próximo 7 de septiembre. De los inscritos, únicamente fueron elegidos Alfredo Herrera con 416 votos, Bernardo Loera con 402, Luis Fernando Galindo obtuvo 370 votos, José Luis Amaro con 355, Edgar Soto con 339, José Antonio Ochoa con 239, Jorge Salum con 219, José Luis López con 197 y por último, en la categoría de hombres, se encuentra Gerardo Alvarado Solorzano con 190 votos. Las mujeres panistas que participarán en la asamblea estatal serán Laura Elena Estrada, Verónica Pérez, Citlali Quintanar, Patricia Jiménez,
Angélica Herrera, María Villarreal y Claudia Hernández; fueron las únicas inscritas por lo que automáticamente quedaron como propuesta. Estuvieron inscritos en la capital 21 militantes que cumplieron con los requisitos necesarios, entre quienes aspiraron para ser consejeros municipales se encuentran José Antonio Ochoa, Jorge Salum, Daniel Solís, José Corral, José Amaro, Bernardo Loera, Alfredo Herrera, Edgar Soto, Luis Fernando Galindo, José Luis López, José Flores, Gerardo Alvarado entre otros. El presidente del PAN Municipal Luis Fernando Galindo, aseguró que se contó con la participación de dos mil militantes panistas que integran el padrón actual, de igual forma, explicó que cada uno obtuvo el derecho de votar por 5 hombres y 5 mujeres.
25 DE AGOSTO DE 2014
Fueron 35 asambleas municipales que se realizaron en Durango, el último paquete que alcanzó hasta el día de hoy, integraba los municipios de Durango, Lerdo, Cuencamé, Nazas y Peñón Blanco.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
LOCAL
Sector forestal, competitivo pero con deficiencias Manuel Aguilar
Durango ocupa primeros lugares en competitividad y aprovechamiento; sin embargo, análisis también evidencian los puntos débiles del bosque duranguense
Tres fenómenos que afectan a bosques de Durango: • Deslizamientos • Inundaciones • Incendios forestales
D
e acuerdo con una evaluación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que consideró 42 indicadores económicos, ambientales y sociopolíticos para cada estado, Durango ocupó el primer lugar en autorización de aprovechamiento forestal maderable, inversión y certificación, programas Estratégicos Forestales Estatales y normatividad estatal. Según el Índice de Competitividad Forestal Estatal (Icofe), la madera que se produce en Durango es de las pocas con calidad media-alta que se generan en el país, además de que esta entidad es de las mejor evaluadas en cuanto a proporción de bosques enfermos, aunque evidenció peligro con tres diferentes fenómenos. Los resultados del estudio revelaron que casi 36 por ciento de la superficie forestal está dentro de entidades con una competitividad baja o media-baja, mientras que
otro 28.5 por ciento se encuentran con una competitividad media y sólo 35 por ciento de la superficie forestal tiene una competitividad alta o media-alta. Asimismo, se consolidó dentro de los líderes en aspectos como producción por empresa, producción por empleado, valor de la producción maderable y no maderable, y baja corrupción. Durango apareció como el tercer estado con menor proporción de bosques enfermos y fue el cuarto estado con más acceso a crédito público para proyectos forestales. Sin embargo, estos análisis también evidenciaron los puntos débiles del bosque duranguense, principalmente en proporción de zonas adecuadas para forestación, rubro en el que ocupó el antepenúltimo lugar nacional. Otro aspecto a mejorar fue el acceso a infraestructura eléctrica, en el que ocupó el sitio 29, y reflejó además la necesidad de aumentar la super25 DE AGOSTO DE 2014
ficie con plantaciones forestales comerciales, al posicionarse en el lugar 28 de todo el país. Los indicadores reflejaron también tres fenómenos a los que los bosques de Durango se encuentran expuestos: deslizamientos, en el que ocupó el lugar 28 a nivel nacional; inundaciones, lugar 27, e incendios forestales, al aparecer en el renglón 19. De acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), tan solo durante el 2013 se registraron diez mil 391 deflagraciones en todo el país y aunque Durango no fue de las entidades con más casos, sí fue de las más afectadas por las llamas, al concentrar, junto con otros ocho estados, el 75 por ciento de la superficie quemada. Para el 2014, en la entidad se registraron 198 incendios forestales que dañaron ocho mil 430 hectáreas, convirtiéndose en la quinta entidad más impactada por siniestros en el país.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Durango, tercer estado con menor proporción de bosques enfermos
La madera que se produce es de las pocas con calidad media-alta
14
CULTURA
Apuestan a profesionalizar gestión cultural Ricardo Bonilla
Realizan Seminario de Planeación y Diseño en Proyectos Culturales
C
on la realización del Seminario de Planeación y Diseño de Proyectos Culturales, el ICED, a través de la Dirección de Vinculación, apuesta a la profesionalización de la gestión cultural para acceder a mayores apoyos para la realización de esquemas culturales. El antropólogo físico, egresado de la ENAH, con maestría en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Oscar García Martínez, es el instructor de este seminario para aprender las artes de la gestión cultural: planificación, diseño y la elaboración de proyectos culturales. Durante el seminario dirigido a gestores culturales, creadores y público en general, se trabajará en 30 horas repartidas en seis sesiones de cinco horas cada una, divididas en cuatro módulos, en donde se discutirá la figura del gestor cultural en el desarrollo cultural de las sociedades modernas. Entre los contenidos, se abordarán varios módulos con temas como conceptos básicos, gestión cultural, emergencia del gestor cultural, planeación y diseño de proyectos. Recientemente el ICED informó que dentro del Programa de Estímu-
los a la Creación y Desarrollo Artístico de Durango (PECDA) se aprobaron 22 proyectos culturales, así como 18 más en el de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, PACMyC 18.
Capacitación bibliotecaria Del 26 al 28 de agosto, la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA y el ICED Impartirán 4 cursos presenciales de capacitación bibliotecaria de “El funcionamiento básico de la biblioteca pública”, dentro del “Programa de Capacitación del Personal Bibliotecario de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas”. Con Ello, se pretende fortalecer el funcionamiento y los servicios de las bibliotecas públicas de la Red Estatal, así como preparar al personal, preferentemente al de nuevo ingreso como un inicio de entrenamiento y adiestramiento. Asistirán 120 bibliotecarios y bibliotecarias que serán capacitados por la Dirección General de Bibliotecas de CONACULTA y certificados por la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.
25 DE AGOSTO DE 2014
En esta primera etapa participarán los municipios de Canelas, Mezquital, Topia, Tepehuanes, Canatlán, Otáez, San Dimas, Nuevo Ideal, Vicente Guerrero, Poanas, Nombre de Dios, Súchil y Durango. Los participantes se capacitarán en temas como “La biblioteca pública”, “Organización, ordenamiento y mantenimiento del acervo en la biblioteca pública” y “La adquisición y recepción de nuevos materiales en la biblioteca pública”. Tópicos como “Reglamento General de los servicios bibliotecarios: Los servicios. El personal y sus funciones. La estadística de los servicios bibliotecarios”, “El servicio de referencia en la biblioteca pública”, “Búsqueda y recuperación de información en Internet” y “La biblioteca pública como promotora cultural de su entorno”.
hojas.politicas.10
Contenidos • Conceptos básicos • Gestión cultural • Emergencia del gestor cultural • Planeación y diseño de proyectos
@hojas.politicas1
15
LOCAL
Reviven industria cinematográfica Eduardo Gutiérrez
la entidad duranguense muestra un escenario perfecto para ilustrar “Texas Rising”
L
a serie de televisión “Texas Rising” mantiene su producción fílmica en los diversos parajes de Durango, donde History Channel reconoce las condiciones idóneas de industria cinematográfica en la entidad, de acuerdo con el productor José Ludlow. Durante un recorrido por los sets cinematográficos, los productores, directores y actores dieron muestra de esta historia que enmarca la Batalla de Álamo y concluye con la captura del expresidente de México, el general Antonio López de Santa Anna.
Leslie Grif, productor ejecutivo de “Texas rising”, declaró estar satisfecho por el trabajo realizado hasta el momento, debido a que la entidad duranguense muestra un escenario perfecto para ilustrar esta historia.
Es la primera parte de ocho horas de televisión que serán proyectadas en mayo en Estados Unidos
Capturan a puma en el municipio de Santiago Giovanna Campos
El felino merodeaba por la zona urbana; está bajo el resguardo del zoológico de la capital del estado
L
a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), capturaron a un ejemplar macho de puma americano (Puma concolor) de una edad aproximada de seis años, el cual merodeaba por la zona urbana del municipio de Santiago Papasquiaro. Habitantes de la colonia Villas del Mirador alertaron sobre la presencia del felino en las calles de esa zona, aunque el animal fue captu-
rado en una propiedad de la colonia Real Campestre. Inspectores de Profepa atendieron al llamado y en coordinación con las autoridades estatales y municipales de protección civil, así como personal del zoológico del municipio de Durango, lograron contener al felino. El puma fue sedado y capturado en una jaula especial con el apoyo de especialistas del zoológico de Durango. Después se trasladó al zoológico de la ciudad capital, donde le practi25 DE AGOSTO DE 2014
carán estudios para valorar su estado de salud y determinar su destino final. La Delegación Federal de la Profepa invitó a los habitantes a notificar la presencia de cualquier especie salvaje, con el fin de evitar posibles daños a la población y a los propios ejemplares. Cabe destacar que la especie Puma concolor se encuentra en el apéndice primero de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Habitantes de la colonia Villas del Mirador alertaron sobre la presencia del felino
16
NACIONAL
Desmantelan red de policías que servía a “La Tuta” Agencia Reforma
Han sido detenidos y consignados seis directores de Seguridad Pública, dos exdirectores y 72 agentes municipales que servían como informantes al cártel de “La Tuta” El cártel de Los Caballeros Templarios convirtió a decenas de policías en espías predilectos
M
orelia, 24 de agosto de El cártel de Los Caballeros Tem2014, Reforma.- Una red de plarios convirtió a decenas de popolicías “halcones”, que po- licías michoacanos en sus espías dría extenderse a Patrullas y equipo de predilectos. varios de los 113 Sus aliados en municipios de la comunicación estaban las comandancias le entidad, comenzó a disposición del cártel permitieron al cára ser desmantetel michoacano comichoacano lada producto de nocer movimientos investigaciones de la Procuraduría y operativos del Ejército, Marina y del Estado (PGJE). corporaciones policiacas en general. Los mandos y policías detenidos Todo desplazamiento sospechoso estaban distribuidos en 10 munici- era reportado. pios, ubicados en zonas estratégicas El 30 de junio agentes estatales para el crimen organizado. detuvieron a 16 policías de TlazacalEn los últimos tres meses ya ca, implicados en un atentado en el han sido detenidos y consignados que falleció un agente de la policía seis directores de Seguridad Pú- estatal y cinco más quedaron heridos. blica, dos exdirectores y 72 agenSu captura fue posible tras la detes municipales que servían como tención de ocho presuntos integraninformantes al cártel de Servando tes de Los Caballeros Templarios, Gómez Martínez, “La Tuta”. quienes delataron la complicidad
de la Policía Municipal. “Toda la información que recibían los mandos municipales de inmediato era comunicada a un líder de la organización delincuencial”, detalla un reporte de la PGJE. Churintzio es otro de los municipios donde “La Tuta” tenía infiltrada a la Policía. Un exmando y cinco de sus agentes fueron detenidos a finales de junio por filtrar información al capo. Esa localidad era clave por su conexión directa a la autopista México-Guadalajara y a una zona de caminos secundarios. De acuerdo a las pesquisas de la PGJE, la red de policías informantes del cártel templario abarcaba a municipios como Quiroga, Tzitzio, Tlazazalca, Villa Madero, Tangancícuaro, Purépero, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro.
Niega Meade ingreso de terroristas en frontera con EU Ciudad de México, 24 de agosto de 2014, Agencias.- El canciller José Antonio Meade descalificó las declaraciones del gobernador de Texas, Rick Perry, quién alertó del ingreso de terroristas a Estados Unidos a través de la frontera con México. En vísperas del viaje oficial que inicia hoy el presidente Enrique Peña Nieto a California, Meade dijo que “no hay ningún elemento que le de fe a las creencias que expresó el gobernador Perry”. Perry afirmó el pasado jueves que integrantes del grupo fundamentalista Estado Islámico estarían ingresando a Estados Unidos por la frontera común. El canciller mexicano destacó que autoridades de ambos países han acreditado que “no hay, ni ha habido, presencia de ninguna persona presuntamente terrorista” en territorio azteca. Sin embargo, refirió la necesidad de que en Estados Unidos se encuentren fórmulas reales para abatir el problema del tráfico de armas. 25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
17
Evalúa Obama acción militar contra el EI en Siria Agencias
Barack Obama se topa de nuevo con la guerra; el Pentágono advierte al presidente que el yihadismo es la mayor amenaza para los intereses de EU
W
ashington, 24 de agosto de 2014, Agencias.- En una curiosa vuelta del destino, un año después de haber desistido de atacar a las fuerzas del dictador Bashar al-Assad, la administración Obama evalúa pedir la autorización del Congreso para extender las operaciones militares contra los yihadistas de Estado Islámico (EI) de Irak a Siria, donde esta milicia es uno de los más poderosos enemigos del dictador. Así lo reveló el diario The New York Times, y recordó que un mandato de los legisladores sería comparable al concedido en contra de los talibanes en 2001 y al que autorizó la “caza” de Saddam Hussein en 2002. El aval del Congreso “daría cobertura legal interna al uso potencial de la fuerza sin restricciones contra extremistas islámicos tanto en Irak como en Siria”, señaló el diario, generalmente bien informado sobre temas de la Casa Blanca. Washington sigue con extrema preocupación la situación en Irak y en Siria, donde los milicianos de Estado Islámico continúan extendiendo su poder. Obama y sus asesores saben que, para derrotar a esos milicianos astutos y con cuadros bien formados en ámbitos occidentales es necesario combatirlos también en Siria, lo que puede implicar hasta colaborar con Al-Assad. Toda una contradicción. El Estado Islámico, grupo escindido de Al-Qaeda, pretende instaurar
un califato en territorios de Siria e Irak, que funcionaría como una suerte de refugio para los yihadistas. Sus prácticas son conocidas: en los últimos dos días ejecutó al menos a 18 personas en varias provincias sirias. La mayoría de ellas fueron crucificadas por colaborar con el régimen de Damasco, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las opciones no son muchas: la más sólida sería continuar con la campaña de bombardeos, pero ex-
tenderla a Siria. Fuentes de inteligencia aseguran que los líderes de Estado Islámico se retiraron de Irak a Siria para quedar a cubierto de los ataques aéreos en el norte iraquí.
Obama quería acabar con las guerras que heredó de su antecesor, George W. Bush
Identifica espionaje británico al asesino de James Foley Londres, 24 de agosto de 2014, Agencias.- Los servicios de espionaje británicos han identificado al integrante de Estado Islámico (EI), responsable del asesinato del periodista estadounidense James Foley, según informa la edición dominical del diario ‘The Times’ citando “altas fuentes del Gobierno británico”. Si bien no se proporciona el nombre del ejecutor, se señala a un individuo llamado Abdel Majed Abdel Bary como “sospechoso clave”. Bary, de 23 años, vivió hasta el año pasado en su domicilio familiar de Londres y recientemente colgó en Twitter una imagen suya con una cabeza humana. Según se puede apreciar en el vídeo de la decapitación de Foley, el responsable de su asesinato es un hombre con acento londinense. Según el periódico británico, Bary es conocido entre sus compañeros guerrilleros con el apodo de ‘John el Yihadista’. 25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
OPINIÓN
¿Está usted de acuerdo en eliminar plurinominales?
OPINIÓN Enrique Benítez
L
a propuesta priista para eliminar plurinominales es más intención de no quedar atrás del PAN, PRD y MORENA en el posicionamiento de cara a la elección de 2015. Lo que busca el PRI es modificar la Constitución para reducir cien Diputados plurinominales de los doscientos que hoy existen, así como recortar 32 Senadores de lista. Para el PRI se trata de mejorar la distribución del gasto, ahorrar recursos, facilitar construir acuerdos, tener mayor calidad del debate y cumplir un compromiso de campaña del hoy presidente, más se quiere entrar al debate y provocar una negociación que anule a los otros en su intención y no suceda nada o se aproveche la coyuntura para ganar mayorías y gobernabilidad en el Congreso más allá de lo planteado por la oposición. El ahorro alcanzaría más de 320 millones de pesos al año sin sumar otros gastos y partidas. El cálculo es favorable para el PRI que de ambas formas gana. Con la división de la
izquierda tiene probabilidad de ganar distritos que ganaba el PRD y donde era segunda fuerza. Bajar las pluris le regresa la posibilidad de tener mayoría simple (201 Diputados) y lograr las dos terceras partes (267 Diputados) junto al PAN para tocar la Constitución. La creación de Senadores pluris fue contra el pacto federal distorsionando la equidad de las entidades con igual representación. La oposición dirá que la propuesta es buena siempre y que haya buena democracia, respeto al voto, transparencia e imparcialidad de los órganos electorales. La reducción del tamaño del Congreso no es algo nuevo. Lo han propuesto diferentes partidos. Se sabe que PRI y PAN están de acuerdo. Visto así, la consulta es innecesaria porque el PRI con las
La reducción del tamaño del Congreso no es algo nuevo
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
El ahorro alcanzaría más de 320 millones de pesos al año
Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor
Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos: 1. Recorta y llena el cupón con tus datos 2. Acude a las oficinas de: AP ubicadas en la calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina; HADEC ubicadas en calle Camino del Amanecer #409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial
La rifa se llevará a cabo el día
mayorías que tiene acordándolo con el PAN puede hoy hacerlo. La ruta que sigue es pasar las aduanas de las firmas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la voluntad ciudadana para que sea posible la reducción. El PRI movilizará a toda su estructura para recabar un millón 605 mil firmas como requisito. Luego la Corte analizará la propuesta y resolverá si es constitucionalmente viable. Si se da ello, la pregunta se formularía en la jornada electoral del domingo 7 de junio de 2015. Si se aprueban las preguntas se prevén los resultados: la mayoría aprobará desaparecer los plurinominales y un mejor salario mínimo y estará en desacuerdo con vender el petróleo, gas y luz más por un rancio nacionalismo ancestral que por estar suficientemente informada y hubiera querido que la consultaran antes de aprobar las reformas.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
Contacto: AP: 8100 200/836 07 36/836 17 67
27 de agosto de 2014 HADEC: 835 01 04/09 marketing.editorial@grupohadec.com 25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
19
“Cantinflas”, un latino singular en Hollywood Agencia Notimex
La cinta sobre el Mimo de México cuenta con actuaciones de Ilse Salas, Luis Gerardo Méndez, Gabriela de la Garza y Ana Layevska
L
os Angeles, 24 Ago. (Notimex).La historia de “Cantinflas” en Hollywood es sin precedentes porque llegó aquí con fama mundial, reconocieron realizadores. Charles Chaplin lo llamó el mejor comediante vivo y se le busco con necedad para que actuara en “La vuelta al mundo en 80 días”, que le mereció ganar el Globo de Oro a Me-
dría significar el momento de consolidación con el público latino, consideró Del Olmo. Esto luego de que el año pasado se registrara la mejor taquilla para el cine mexicano en Estados Unidos encabezados por cintas como “Instructions not include” y “Nosotros los Nobles”. “´Cantinflas, la película´ podría ser reconciliación y confirmación de
Si la película no se llamara “Cantinflas” nada de esto habría pasado, asegura Cantu1 jor Actor de Comedia en 1956. “´Cantinflas´ no tuvo que aceptar papeles de indocumentado o muchos de los que en el pasado han usado con latinos, él llegó aquí siendo el gran artista que era”, aseguraron. El director de la película Sebastián del Olmo junto con los productores Adolfo Franco y Vidal Cantu, fueron entrevistados por Notimex con motivo de la cinta. “Esta producción tiene el atractivo de mostrar una época del México, así como una parte íntima del actor que muchos no conocían”, explicaron. En la respuesta del público po-
que este momento del cine no es llamarada de petate”, añadió del Olmo. Este último, nacido en París y radicado en México, es el director de la cinta sobre el gran mimo mexicano que se estrenará este viernes en Estados Unidos. De igual forma, este tipo de producciones debería alentar a productores latinoamericanos a unirse en hacer historias a través de una plataforma más unificada, anotó. El cinefotógrafo compartió que antes del actor que representó a “Cantinflas” se buscó que ocho actores mexicanos fueran los representantes.
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
“Hicimos el ´casting´ y hasta hubo un actor que ya es reconocido que no aceptó la propuesta, no daremos el nombre por no afectar susceptibilidades”, anotó. “Pero después cuando Óscar Jaenada nos contactó y tras verlo terminó convenciéndonos de que fue el adecuado para el personaje además de que se lo ganó a pulso”, añadió. La cinta, que el 29 de este mes llegará a las salas estadunidenses, relata la historia jamás contada de Mario Moreno, que va desde sus inicios en un pequeño y humilde escenario, hasta su llegada a Hollywood. Los productores también compartieron su orgullo de la película, en la que participó un elenco de 95 actores, la mayoría de ellos reconocidos en México. “Cuando empezó contábamos con cuatro actores mexicanos pero se corrió la voz y con el tiempo se nos acercaron muchos para preguntarnos a quien podrían representar. “Hubo quien quiso ser que Jorge Negrete, que María Félix y hubo quien hasta nos dijo que no le pagáramos pero que quiero aparecer con algún personaje del cine mexicano de la época”, agregaron.
La producción cinematográfica cuenta con actuaciones de Ilse Salas, Luis Gerardo Méndez, Gabriela de la Garza, Ana Layevska, Adal Ramones, Bárbara Mori, Rafael Amaya y James Michael Imperioli, entre otros
20
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Muffins de Moras
Ingredientes
3/4 taza mantequilla a temperatura ambiente 2 cucharadas azúcar 3 piezas huevo 1/4 taza crema para batir 1 cucharadita extracto de vainilla 2 tazas harina 1/2 taza leche 2 cucharaditas polvo para hornear 1 pizca sal 1 cucharadita canela molida 1/4 cucharadita jengibre en polvo 1/4 cucharadita nuez moscada 1 taza blue berries lavados y desinfectados 18 piezas capacillos
Modo de preparación
Precalienta tu horno a 180°C. Llena un molde para muffins con capacillos y reserva. Acrema a velocidad media en el tazón de tu batidora usando el aditamento de pala, matequilla y azúcar; agrega huevos, crema para batir y extracto de vainilla, mezcla hasta integrar por completo. Combina aparte en un tazón todos los polvos e intégralos al tazón de tu batidora en forma de lluvia. Baja la velocidad e integra los blue berries con cuidado de no deshacerlos. Llena el molde que preparaste, sirviendo en cada capacillo solo hasta 3/4 de su capacidad. Hornea por 15 minutos o hasta que al introducir un palillo en los muffins éste salga limpio. Retíralos del horno y enfríalos en una rejilla.
Consejos Médicos Qué hacer si te pica una abeja
P
rimero lo primero: Una picadura de abeja produce un olor que puede atraer a más abejas para atacarte, así que cubre tu cara y cuello con una camiseta o chamarra hasta que puedas llegar a un lugar cerrado. Luego evade el dolor con paracetamol o ibuprofeno. No importa lo que tu madre embarraba sobre las picaduras, los remedios caseros tópicos como bicarbonato de sodio y lodo sólo enfrían la piel. “No hacen nada para mediar la reacción de tu cuerpo”, dice Kirk Visscher, un asociado entomologista de la University of California en Riverside, Estados Unidos Entre más se quede el aguijón en tu piel, más veneno recibirá tu cuerpo. Así que sácalo con tus dedos, ráspalo con una uña o una tarjeta de crédito, o tállalo en tus jeans -quítalo lo más pronto posible. Los segundos importan, dice Visscher, quien nota que intentar exprimir el veneno no afectará la cantidad que entre a tu cuerpo. Llama a emergencias: Si te han picado 20 veces o más, has desarrollado urticaria lejos del lugar de la lesión o tienes dificultad para respirar, puede ser que tengas una reacción alérgica, lo que en casos extremos puede ser fatal si no se trata oportunamente. Error de principiante: Chupar el veneno no hace otra cosa más que causar que llegue a más tejido, ello provoca una herida más grande y fea. 25 DE AGOSTO DE 2014
Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Estás capacitado para ocupar posiciones de mayor relevancia en tus actividades, pero debes aguardar la oportunidad propicia para comenzar a actuar al respecto. En el ámbito amoroso, contempla un poco más los deseos y necesidades de quien amas a la hora de hacer planes. Si no tienes pareja, alguien podría estar dispuesto a acercarse a ti si comprueba que eres sincero. Te sientes distendido y de buen humor.
Tus aportes serán sumamente valiosos en un proyecto que compartes con otras personas, por lo cual aumentará tu prestigio y mejorará tu imagen. En el ámbito sentimental, algunos aspectos negativos de tu relación de pareja quedan atrás gracias a una mayor comprensión mutua. Si estás solo, alguien encontrará en ti cualidades que le resultan muy valiosas. Tu salud se encuentra armonizada.
Tauro:
Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)
Ciertas ideas o iniciativas podrían abrirte puertas y propiciar avances en tu carrera o negocio. Si buscas empleo, podrías ponerte en contacto con una empresa que busca las cualidades que posees. En el amor, las circunstancias propiciarán una mejora Géminis: en la relación con quien amas. Si estás solo, alguien te dará a May22- Jun 20 entender sutilmente que tiene interés en ti. Si tienes dudas sobre (elemento: aire) algún aspecto de tu salud acude al médico. Tu negocio tiene buenas oportunidades de crecimiento, siempre y cuando las acompañes con mucha dedicación y sobre todo mucho sentido de la responsabilidad. En el terreno del amor, quedarás fascinado con alguien que conocerás en breve. Si tienes pareja, es un buen momento para hacer nuevos planes junto a ella. Tus amigos te harán vivir momentos muy gratos. Incorpora más vitaminas y minerales a tu dieta.
Cáncer:
Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Deberás afrontar ciertas dificultades en tu trabajo o profesión y seguramente necesitarás la ayuda de compañeros leales o gente de tu entera confianza. En el ámbito amoroso, tu vida de pareja transcurre armoniosamente. Si no tienes a nadie a tu lado, un casual podría servirte para acercarte a alguien que te Leo: encuentro gusta. Debes estar muy atento a algunos asuntos familiares que te Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) generan preocupación. Te sientes optimista ante nuevas posibilidades laborales o de negocios que se avecinan. Si buscas trabajo, podrías obtener un empleo en el cual te sentirás muy a gusto y podrás aplicar tus conocimientos. En el amor, algunas de tus actitudes con terceras personas pueden causarle celos a tu pareja. Si estás solo, tus ironías podrían no ser del agrado de la persona que te atrae. Quizás sufras alguna jaqueca en horas de la noche.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Un conflicto generado en tu lugar de trabajo o negocio exigirá de tu parte mucha objetividad y diplomacia. Por otra parte, deberás moderar algunos de tus gastos, al menos por un tiempo. En el terreno amoroso, los astros propician momentos agradables con la persona que amas. Si estás solo, es posible que avances hacia una futura relación con alguien que estás conociendo. Tu salud se encuentra en equilibrio.
A pesar del esfuerzo que has empleado en cierto proyecto, puede que no brinde los resultados que esperabas. Quizás es momento de intentar coas nuevas o aplicar estrategias distintas. En los asuntos del amor, alguien quedará cautivado por ti luego de conocerte. Si tienes pareja, la situación astral propicia Escorpión: la sensualidad en la relación. Tus momentos de distensión te Oct 23 -Nov 21 ayudarán a superar el estrés. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Tienes tanto ímpetu y optimismo que resolverás sin mayores problemas cualquier obstáculo que planteen tus actividades. Por otra parte, tu buen desempeño atraerá mejoras en tus ingresos. En el terreno del amor, descubrirás con agrado que alguien que te gusta te presta más atención que de costumbre. Canaliza tus grandes energías a través de actividades agradables, preferentemente al aire libre.
La razón y la intuición serán tu combinación perfecta para descubrir esas oportunidades de negocios que estás buscando. Por otra parte, se cauteloso con las grandes inversiones económicas. En el ámbito amoroso, estás más centrado y maduro en tu relación de pareja. Si no la tienes, alguien comienza a valorar cambios positivos que experimenta tu personalidad. Los astros favorecen Capricornio: tu sistema circulatorio. Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Existen diversos factores que tienes que considerar si deseas comenzar a solucionar ciertos temas relacionados con tus actividades o negocios. Utiliza tu sentido común y tu intuición en este aspecto. En el amor, tus relaciones de pareja transitan por los caminos acostumbrados. Si estás solo, quizás te encuentres en forma inesperada con alguien que te gusta. Es posible que tu cuerpo necesite bastante descanso hoy.
Quizás aún no has demostrado todo tu potencial en tu trabajo o profesión, pero pronto podrías tener la oportunidad de destacarte. Si buscas empleo, es un buen momento para superar pruebas y sacarle provecho a tus habilidades. En el terreno amoroso, una charla con tu pareja podría darte un nuevo enfoque sobre la relación. Si estás solo, no hagas caso a rumores e intenta conocer por ti mismo a esa persona que te atrae. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
21
RECREO LABERINTO
SUDOKU
UNE LOS PUNTOS
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA DEPORTES
Consigue Astros el título de la Liga Siglo XXI
José Luis Reyes
Un partido cerrado que se tuvo que definir en la tanda de penales
Campeones
E
l equipo de los Astros sumó un título para sus vitrinas al conquistar el título de la Categoría Orugas de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Siglo XXI, esto al derrotar al equipo de Felinos en tanda de penales. Fue un partido muy cerrado, donde las defensas de ambos equipos estuvieron muy atentas, por lo que casi no hubo jugadas claras de gol, pero el nivel que mostraron los pequeñines de siete años fue muy bueno. El partido se fue hasta el alargue, por lo que al final se tuvo que definir en los tiros penales. Es aquí donde los pequeños astros del balompié infantil están más certeros y logran doblegar a sus adversarios al son de cuatro goles a dos.
Darío Meza Fernanda Alatorre Abraham Nevares Axel Martínez Eduardo Nájera Brian Nájera Diego Morales Brian González Francisco Escareño Zadkiel Ríos Ricardo Hernández
Un título más en la lista del entrenador Víctor Hugo Alatorre
HUELLAS Pierde Alacranes ante Tepic
Se juega estatal de trabajadores
Se disputó la edición Cuadragésima segunda de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores en su etapa estatal. Los deportes en los que se participó fueron Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Béisbol, Futbol, Voleibol y Baile Regional, los equipos que resultaron campeones, representaran al estado de Durango en la etapa nacional que se desarrollara en el mes de septiembre en Oaxtepec, Morelos.
El equipo de los Alacranes de Durango fue derrotado un gol a cero por el Deportivo Tepic, al iniciar el Torneo de Apertura 2014, duelo celebrado en el estadio de los “coras”. Para el sábado 30 de agosto se tendrá el primer partido de local, será a las 16:00 horas en el Estadio Francisco Zarco ante Estudiantes Tecos.
Joana Aguilera Alejandro García Maximiliano Ávila Erick Gómez Los jugadores que le dan el título al conjunto dirigidos por el director técnico Víctor Hugo Alatorre Velázquez fueron Axel Martínez, Zadkiel Ríos, Abraham Nevares y Joana Aguilera a quienes no les hizo mella la presión. De esta manera los Astros consiguen un trofeo más que adorna sus vitrinas, batallaron, pero al final consiguen la alegría de ser campeones en una de las mejores ligas de balompié infantil de la capital del estado. El entrenador agradece a los padres de familia por su invaluable apoyo, así como a los pequeños futbolistas que dejaron alma, corazón y vida en cada uno de las jugadas que tuvo el encuentro final de temporada.
Mantenimiento general en Alberca Olímpica Como parte de las acciones preventivas y con la intención de generar un mejor servicio para la sociedad, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal del Deporte, realizan trabajo de mantenimiento en la Alberca Olímpica del Centro Acuático Municipal. Llevando a cabo el vaciado total del agua, para comenzar con la limpieza general: cepillado, lavado, tallado y clorado para posteriormente dar pasó al llenado de la alberca. De esta manera se contribuye al buen estado de las instalaciones para brindar un mejor servicio a la sociedad, acciones que se realizan tras una carga excesiva de trabajo que había mantenido la alberca durante este año y que se incrementó durante el periodo vacacional
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
Capturan en Nayarit a homicida duranguense Cobró una deuda a balazos en el 2010
F
ue capturado un sujeto en la capital de Nayarit que era requerido por las autoridades de Durango, que lo acusan por el delito de homicidio calificado con ventaja. Este sujeto se llama Magdaleno Aguilar Muñoz de 39 años, quien es originario de la comunidad de Los Charcos en el municipio de Mezquital que hace vecindad con Nayarit. En el expediente 55/10 que envió Durango a Nayarit se relata que los hechos se registraron en el 2010 cuando Magdaleno tras una discusión por un adeudo de dinero que tenía Martín con Magaleno. Fue en el centro de Durango, durante una reunión de transpor-
tistas que Magdaleno Aguilar llegó en busca de Martín Pulido a quien disparó tres veces con un revolver calibre .38, por lo que falleció de manera inmediata. La captura fue realizada por el Cuerpo Élite de la Policía de Nayarit y el detenido fue entregado a las autoridades ministeriales de Durango para su puesta a disposición del Juez Quinto de Control del Primer Distrito Judicial, quien deslindará responsabilidades.
Los agredieron en la madrugada
D
ice el dicho que “el que mete paz saca más” y eso le sucedió a un joven en el poblado El Nayar. Se trata de Óscar Iván Barraza Robles de 24 años, quien es vecino de este poblado perteneciente al municipio de Durango. Él se encontraba en la plaza del poblado de su residencia a las 1:00 horas de este domingo y en un momento dado se suscitó una riña entre varios sujetos desconocidos y al intentar separarlos se sintió lesionado. El agente del Ministerio Público destacado en el Hospital 450 de-
terminó que Óscar Iván presenta una herida por arma de fuego en la parte izquierda del abdomen.
Fueron atacados en las Navajeado primeras horas del Más o menos a la misma hora, 1:30 horas Gerardo Herrera Torres domingo de 21 años se encontraba en el andador Ejidal de la colonia del mismo nombre cuando le salió al paso un sujeto quien de improviso lo navajeó. El agente Ministerio Público indicó que Gerardo presentó una región cortante en la región lumbar y tórax.
En un accidente laboral perdió la vida un sujeto en el municipi º de Gómez Palacio. La víctima respondía al nombre de Héctor Domínguez Cordero de 50 años y tenía su domicilio en dicha ciudad de la Comarca Lagunera. Él se encontraba en una marmolería denominada Marble Word ubicada en la calle Nazas de la Zona Industrial de Gómez Palacio y al realizar maniobras cerca de una grúa le cayó una piedra grande que le cortó la existencia. Al tomar conocimiento el agente del Ministerio Público indicó que Héctor presentó fractura en el brazo derecho y múltiples golpes y escoriaciones en distintas partes del cuerpo.
hojas.politicas.10
HUELLAS Se lesiona al bajar del caballo
U
n jinete resultó lesionado al bajarse del caballo en el poblado Santiago Bayacora, perteneciente al municipio de Durango. Francisco Rodríguez es el infortunado jinete quien tiene 53 años y es vecino del dicho poblado. Él llegó a su domicilio montado en un equino y cuando realizó la maniobra para bajar del caballo no se percató que la montura quedó atorada, por lo que al estirar el cuaco trozó uno de los pilares del corral, y golpeó a Francisco, quien presentó fractura facial y en el cigomático (pómulo) derecho.
Rescatan a bañistas duranguenses en Mazatlán Una familia de duranguenses fue rescatada de morir ahogada en aguas del Océano Pacífico. Se trata de Iliana Canizález de 35 años, Itzel Enrique de 3, Vanessa Canizález, de 16; y Ramón Enrique, de 9, todos originarios del estado de Durango. Ellos fueron rescatados por el Escuadrón de Salvamento Acuático de Mazatlán. Ellos fueron rescatados cuando nadaban frente al hotel El Cid.
Lo balean en la José Ángel Leal
Muere al caerle piedra en marmolera-
25 DE AGOSTO DE 2014
23
@hojas.politicas1
Dos sujetos fueron ingresados para su atención médica en el Hospital General 450. Se trata de Francisco Pérez Chávez de 32 años y José Ramón Herrera Pérez de 42 años, los dos vecinos de Durango capital. Los agredidos se encontraban este sábado a estacionados bordo de una Ford pick up amarilla sobre la calle 16 de Septiembre de la colonia José Ángel Leal y de pronto se les apareció un sedán negro de donde descendieron varios sujetos que empezaron a agredirlos físicamente y luego uno de ellos sacó un arma de fuego que la accionó contra Francisco. Francisco recibió un balazo en la región femoral izquierdo y Ramón resultó policontundido.
25 DE AGOSTO DE 2014
25 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1