Advierten problemas por compra de Scribe La COFECE podría establecer algunas condiciones: especialistas
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
7 503019 459034
Págs. 02 y 03
AÑO 03 No. 198 Miércoles 27 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 30º
Mínima 17º
Pagan nómina 148 escuelas fantasma
El último estudio realizado por el centro de pensamiento y análisis México Evalúa arroja que de las 426 escuelas fantasma detectadas en el país, 148 se ubican en Durango, lo que posiciona a la entidad a la cabeza con ese tipo de irregularidades Págs. 10 y 11
Por: Mario Alberto Contreras
Guillermo Valdés
Opinión
Pág. 04 Ya hay Gendarmería, falta la política
David Mendívil Beneficio de consultas a partidos
Pág. 05
Enrique Aranda De Naturaleza Política
Pág. 29
uNa seleccióN de
miércoles 27 de agosto del 2014
Nº 6571
eleconomista.mx
la cofece podría establecer algunas condiciones: especialistas
Advierten problemas por compra de Scribe
La unión con Bio Pappel resultará en una nueva entidad que controlará entre 18 y 20% del mercado mexicano de pulpa de papel y cartón Nicolás Lucas el economista
La compra de corporación Scribe por Grupo Bio pappel puede traer potenciales problemas de competencia en mercados específicos, como el de papeles escolares (cuadernos, libretas, blocs, etcétera), donde Scribe satisface 75% del consumo nacional, por lo que el aval de la
Preparativos
transacción por parte de la autoridad antimonopolios podría ir acompañado de condiciones, de acuerdo con especialistas en competencia “aunque parece que por participación (general) de sector se aprecia factible (la concentración). La autoridad aún debe notificar si este acuerdo supera los umbrales en mercados específicos. Se tiene que coincidir si en los mercados que se
perujo
manejan (Scribe y Bio pappel) no generarán ruidos. La comisión Federal de competencia Económica (cofece) deberá analizar por producto relevante, por papel específico”, comentó miguel Flores Bernés, experto en temas de competencia económica. La unión de corporación Scribe con Grupo Bio pappel resultará en una nueva entidad que de facto controlará entre 18 y 20% del mercado mexicano de pulpa de papel, papel y cartón, porcentaje que de entrada no impediría a la cofece autorizar la compra. pero las intenciones de ambas compañías encontrarán obstáculos en mercados específicos del papel o los relacionados a éstos. Bio pappel produce papel bond, papel periódico, empaques de cartón corrugado y papel cortado para
Los conflictos se darían en el mercado de papeles escolares. foto: especial copias, impresión, cuadernos, libros y formas, principalmente. mientrasque Scribe fabrica celulosa, cuadernos, papel fino, papel para laminar y papeles especiales que agregan valor a su cartera de productos, entre otros. Datos de ésta última arrojan que esta compañía mantiene 75% del mercado de productos escolares. De acuerdo con datos de Euromonitor Internacional sobre el mercado integrado de papel, Grupo papelero Bio pappel tiene 11% del mercado en méxico, Scribe acapara 5%, mientras que copamex logra entre 4.7 y 4.8%; la misma cuota alcanza el siguiente competidor: Fábrica de papel San Francisco. papel de méxico mantiene 2% del mercado y el resto se encuentra pulverizado entre varias marcas. nicolas.lucas@eleconomista.mx
ambulantaje pierde peso en la economía En 24 entidades del país registró una baja Erick Ramírez el economista
EL porcEntajE de la población ocupada que se dedica al ambulantaje retrocedió en 24 de las 32 entidades federativas del país, del primer trimestre del 2013 a igual periodo de este año, de acuerdo con un análisis de aregional. El estudio “Informalidad laboral en méxico 2013-2014” revela que sólo en tlaxcala, chiapas, Veracruz, morelos, Querétaro, Hidalgo, tabasco y San Luis potosí, dicha actividad económica creció en un margen de entre 1.9 y 0.9 puntos porcentuales. En el resto de estados se logró
abatir este rubro. campeche, nuevo León, tamaulipas, Sinaloa y jalisco fueron los estados con el mejor desempeño, con reducciones de entre 1.8 y 1.5 puntos porcentuales. Este tipo de informalidad, advirtió la consultoría, es el más dañino para las personas y las economías locales, ya que está ligado a la desprotección completa de seguridad social, bajo poder adquisitivo y poca productividad. actualmente, en Guerrero, Yucatán, oaxaca, morelos y tlaxcala, más de 27.5% de la población ocupada obtiene sus ingresos por la venta de productos en la informalidad. erick.ramirez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
¿Todos contra Gil? Juan Cortina, de la Industria Azucarera, señaló que podrían limitar las ventas a EU. foto ee: natalia gaia
Estados Unidos impone cuotas compensatorias México subsidió indebidamente la producción de azúcar, indican Roberto Morales eL eConoMiStA
EL DEPARtAMENto de Comercio de Estados Unidos determinó imponer cuotas compensatorias de entre 2.99 y 17.01% a las importaciones de azúcar mexicana, tras determinar preliminarmente que México subsidió indebidamente la producción de ese edulcorante. De esa forma, avaló los argumentos de los grupos pertenecientes a la American Sugar Alliance, quienes impugnaron varios paquetes de subsidios otorgados a los ingenios y productores de caña mexicanos de 1997 al 2013, entre ellos fondos especiales para los ingenios estatizados, subvenciones para exportaciones e inventarios y apoyos para energías renovables. En un comunicado, la Secretaría de Economía respondió que el establecimiento de cuotas compensatorias representa “un retroceso en la integración y delicado balance de los mercados de edulcorantes en México y Estados Unidos”, lograda a través del tratado de Libre Comercio de América del Norte (tLCAN). “El gobierno de México sostiene que la investigación carece de méritos, y reitera que existen vías mucho más propicias y colaborativas para superar las diferencias que pudieran surgir en el mercado de edulcorantes en Norteamérica”, cuestionó la dependencia. “El gobierno de México no subsidia a la industria azucarera. Estamos en desacuerdo sobre cualquier cobro que imponga el gobierno de Estados Unidos”, dijo Juan Cortina, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera. Además, confirmó la fijación de las cuotas, planteó que la cámara está dispuesta a llegar a un acuerdo que límite las ventas al mercado estadounidense, pero con ciertas condiciones, como fijar un “mínimo alto” de exportaciones, al menos de 1 millón de toneladas por ciclo. tal volumen implicaría una reducción de las expectativas del gobierno mexicano, puesto que en el Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2014-2018 se fijó la meta de exportar 1.5 millones de toneladas al mercado norteamericano en los próximos cinco ciclos. rmorales@eleconomista.com.mx
l
a cúpula del PRD prefirió ir por la Me- cional del PAN aun mantenía su intención de influir en la definición del relevo en la Mesa sa Directiva de la Cámara de DiputaDirectiva. Las negociaciones entre Cordero y dos y dejar solo a Luis Miguel BarboLarios, la semana pasada, evitaron una rupsa, quien podría quedar al frente de la Junta tura. ¿A la presidencia de la Mesa Directiva de Coordinación Política del Senado, más un afín a Cordero... Roberto Gil? Su ascenno presidir esa instancia legislativa duranso supondría una tregua con el jefe naciote el último periodo de sesiones de la LXII nal del PAN, pues el legislador chiapaneco Legislatura. “es transitable” y obligaría a los corderistas Un senador del PAN sería el nuevo prea validar el relevo de Preciado. Empero, no sidente de la Cámara Alta. Y saldría de una todos los corderistas son calderonistas. Y viquinteta, conformada (en estricto orden alceversa. Lo que se tradujo en una tersa, pero fabético) por Francisco Búrquez, Roberto firme negociación con Larios, quien habría Gil, Héctor Larios, Jorge Luis Preciado y Joapelado a razones históricas y sentimentasé Rosas Aispuro. les -ésta es su última estancia en el LegisDesde hace tres semanas, han exploralativo- para quedarse con la Mesa Directiva. do escenarios en la bancada panista. Y han En cambio, Gil Zuarth sufriría del rechazo emergido dos posturas diametralmente disde una mayoría de la bancada, molesta con tintas: un bando trata de evitar que la decisión quede entre los 38 integrantes del grupo su desempeño y lastimada por su altivez. “A todas las que se mete, todas polariza. A parlamentario y otro -como quedó plasmatodos mete en problemas. Ha causado fricdo el miércoles 6, en un desayuno convocado por el jefe nacional del PAN, Gustavo Ma- ciones, dentro y fuera de la Legislatura”, refiere un compañero, “se comporta como dero- vetó al chiapaneco Gil Zuarth. si todavía estuviera en Los Pinos y gozaEl miércoles 20, Cordero y Larios arranra de todo el respaldo del Ejecutivo, sin darcaban, en el J&G Grill, la ronda de final de se cuenta (de) que allá es donde más le relas negociaciones. El ex secretario de Haclaman sus desplantes”. Hay un ala del PRI cienda cenaría, al día siguiente, con Gil en esa misma frecuencia. El IFAI, la reforma Zuarth, quien junto con el actual secretario general del PAN, Ricardo Anaya, estarían político-electoral del DF, los nombramienen la primera línea de la contienda por la je- tos de los magistrados, son temas en los que intervino y dejó heridos… ¿Una solución fatura nacional del blanquiazul, que deberá entregar Madero a finales del 2015. Luego de que no polarice? El ascenso del duranguense José Rosas Aispuro, quien en su calidad estudiar escenarios en el mediano plazo, el de vicepresidente de la Mesa Directiva ha diputado federal definió su ruta crítica y la posibilidad de alcanzar la candidatura al go- conducido los debates en momentos cruciales de la definición de las reformas estrucbierno de Querétaro -por la que trabajó en turales y ha establecido puentes de comuel primer semestre del 2014 con un robusnicación con las demás fuerzas políticas y el to engrosamiento del padrón de militantes, fieles a su causa- quedó prácticamente des- gobierno federal, donde respetan su probidad y su entereza. En la plenaria del PAN decartada, ante la solidez de la postulación del berán definirse las propuestas para la Mesa senador Francisco Domínguez, uno de los Directiva. La reglamentación interna marmás leales corderistas. “El relevo ideal paca que tendrán que ser electos por mayoría. ra Madero -no solamente por la continuidad de la postura dialoguista con el gobierno Entre los 38 senadores azules, los corderistas son un grupo muy compacto. El pasado federal, sino porque le cuidaría la espaldamiércoles, el coordinador parlamentario del indudablemente es Anaya”, comenta un legislador, integrante del CEN panista, “ya es- PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, remitió el siguiente aviso, dirigido a sus comtán trabajando para ello, eso es innegable”. pañeros y al staff de la bancada blanquiazul: Los “moderados” del PAN, en pugna con las facciones provenientes del calderonismo “por razones de seguridad, resultó la necesidad de cambiar la sede de la reunión parlay también, con otras expresiones conservadoras del partido. El primer escenario de es- mentaria, que ha quedado confirmada para los días jueves 28 y viernes 29 en el hotel tas disputas ha sido la definición del mando Four Seasons de la ciudad de México”. panista en el Senado. Y es que la intención En todo caso, será la última gran acción inicial de Madero de remover a Preciado de de la bancada corderista antes de que las la coordinación de la bancada azul en la Cánominaciones del 2015, cuando se renovamara Alta generó una furibunda reacción rán nueve de las 31 gubernaturas. Y al medel colimense, quien dio marcha atrás en su nos cinco candidatos del PAN saldrán de la despedida y trató de obtener el respaldo de Cámara Alta: Carlos Mendoza Davis, en Baja sus colegas para buscar la presidencia del California Sur; Jorge Luis Lavalle, en CamSenado, aunque fracasó en esa intentona. peche; Luisa María Calderón, en Michoacán; El plan de Madero de nombrar a Salvador Francisco Domínguez, en Querétaro; y SoVega Casillas como coordinador parlamentario tuvo que ser pospuesto, pero el jefe na- nia Mendoza, en San Luis Potosí.
04
OPINIÓN
Ya hay Gendarmería, falta la política
S
iguen publicándose encuestas y la aprobación del presidente Peña se mantiene bastante reducida. La explicación oficial es que el titular del Ejecutivo ha sacrificado su popularidad en aras de lograr la aprobación de las reformas estructurales. No obstante que una parte de los ciudadanos está en contra de algunas reformas, esa no es la principal causa. El escaso respaldo al presidente Peña Nieto se debe fundamentalmente al mal desempeño de la economía: crecimiento por debajo del prometido; empleos insuficientes, inflación elevada de productos básicos, mayor pago de impuestos por la reforma fiscal. La gente está enojada por eso. El problema de la impopularidad no deriva, por tanto, de la voluntad reformista del Ejecutivo (que se le debe reconocer), sino del descuido en el diseño e instrumentación de políticas públicas, fundamentalmente económicas. De ahí que muchos analistas señalen que el talón de Aquiles de esta Administración es la gestión, es decir, en cómo el gabinete diseña e instrumenta las políticas públicas más sensibles para la población, especialmente las económicas, pero la preocupación se extiende a otros campos. El anuncio de la puesta en marcha de la Gendarmería es otro ejemplo de esas deficiencias en el diseño de una política, la seguridad pública, también muy sensible para la población. La historia ya es conocida: durante su campaña, Enrique Peña prometió crear esa policía militariza-
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
da con 40 mil soldados y marinos bajo el mando de un civil, como respuesta institucional al problema de la inseguridad y el crimen organizado. Ya en Los Pinos, la idea se puso en marcha, pero por todos lados se les señaló a los nuevos funcionarios responsables de la seguridad que no era una buena idea crear otro cuerpo policiaco sin objetivos ni funciones claras, sin el adecuado fundamento jurídico, que duplicara las de la Policía Federal (PF). La decisión sensata consistía en depurar los enclaves corruptos de ésta y proseguir su fortalecimiento. Afortunadamente, el gobierno desistió de su idea original y acabó convirtiendo la Gendarmería en una división nueva de la PF. No obstante que se evitó cometer un serio error y que los cinco mil nuevos policías federales reforzarán su capacidad operativa (y en ese sentido, bienvenida), la cración de la Gendarmería está lejos de representar una solución al problema de la inseguridad y tampoco puede decirse que sea parte de una estrategia o política integral en materia de seguridad pública por varias razones. En primer lugar, porque cinco mil nuevos policías son muy pocos. Un ejemplo. Si atienden 20 zonas del país donde hay ciclos agrícolas (se dice que la Gendarmería portegerá los ciclos económicos) a cada una enviaría 250 policías, que para efectos prácticos serían la mitad, ya que la seguridad es tarea de 24 horas y ningún policía
23 DE AGO- hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
soporta jornadas sin descanso. Por tanto, si los dividen en turnos de 12 horas, en realidad se tendrían 125 policías por zona atendida. Si se consideran todos los ciclos agrícolas y turísticos, los cinco mil policías nuevos son apenas un parchecito comparado con las necesidades. Además, el gobierno no tiene, o al menos no ha comunicado, una idea clara de cuántos gendarmes más se reclutarán en los próximos años. Hasta el momento cumplieron con la promesa presidencial y nada mas, pero no hay proyecto para la policía federal. A esa indefinición se añade otra omisión gravísima: la ausencia de un proyecto de fortalecimiento y homologación de la calidad profesional de las policías locales. Si no se hace esto, la PF no podrá resolver la inseguridad en los muchos territorios asolados por la delincuencia. Michoacán es el ejemplo irrefutable. Ahí operan miles de policías federales y soldados. Han desarticulado a los Templarios pero ello no ha significado abatir la inseguridad. El incremento de homicidios, secuestros y extorsiones en el primer semestre de este año –documentada por Juan Pablo Becerra en estas páginas anteayer— pese al operativo federal, lo demuestran contundentemente. Falta construir policías eficaces y profesional en ese estado. Y en Tamaulipas y en … Sin política en materia policial, no se extrañen después que la realidad no concuerde con el discurso oficial y que la gente desapruebe la gestión presidencial.
OPINIÓN
05
Contienda política
Beneficio de consultas a partidos
OPINIÓN David Mendívil
D
esde luego que los partidos políticos en México (por lo menos los tres más importantes) tienen estrategias proyectadas aparentemente a mediano plazo, con la mira puesta en la contienda electoral del 2015, para lo que están literalmente usando las consultas populares. EL Partido de la Revolución Democrática fue el primero en buscar “bajar” al ciudadano el tema de la Reforma Energética, y por supuesto, más allá de echarla abajo, está la cercanía a la gente, el tener un tema que se explote desde una rueda de prensa, hasta spots de radio y tv. La delantera temática del Sol Azteca provocó que ese llamado al ciudadano fuese literalmente la envidia de los otros dos partido punteros en el país, Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, quienes debieron buscar
temas que los posicionaran también, más allá de la posibilidad real de salir “victoriosos” de la contienda, el objetivo es otro, simple, llano, y prostituido posicionamiento en las preferencias, o el todavía más que por simple es lamentable también, ganar afiliados. Sí, nos hemos perdido en el absurdo argumentos absurdos como el que la disminución de legisladores traería un ahorro para los mexicanos, o que el aumento extraordinario del salario mínimo elevará el nivel de vida de los mexicanos, cuando no hemos considerado lo que esta última acción beneficiaría a los partidos políticos. Para el 2014 el financiamiento público conforme a la normatividad fue de $2,268,494,814.84 en todo el país, pero para el próximo año llegará a $3,580,438,554.60, es decir, $1,311,943,739.76 más del actual,
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@davidmendivilg
mientras que para Durango en este año fue de $43,309,583.99, el próximo aumentará a $51,544,455.90, una diferencia de $8,234,871.91 si realmente se aumentara el salario mínimo, los partidos políticos nos costarían aún más, para ellos representaría un mejor negocio directamente proporcional a ese incremento. Recordemos que el aumento al financiamiento público para actividades ordinarias de los partidos políticos se aplica con la fórmula aplicada directamente al Salario Mínimo Vigente. Fácilmente nos podemos perder en la contienda por las consultas, en el tema energético, salarial, o plurinominal, pero los partidos políticos tienen el rumbo más que definido, sus ganancias político-electorales están ya fijas, y en una de esas hasta incremento al dinero destinado para su uso prácticamente en libertad total, cual negocio particular.
@hojas.politicas1
06 18 12
OPINIÓN POLÍTICA LOCAL
Crece demanda por licencias de servicio público César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
En lo que va del 2014, la Dirección General de Transportes del Estado ha entregado mil 796 licencias de servicio público
E
n los primeros 8 meses del presente año, mil 77 personas han solicitado por primera vez su licencia de servicio público en Durango a fin de poder conducir legalmente ya sea un taxi o autobús de ruta. Hasta hoy, la Dirección General de Transportes del Estado ha entregado ml 796 licencias, como se menciona, el 60 por ciento es para ciudadanos que nunca antes habían conducido alguna unidad del servicio público, el resto ha sido de renovación para quienes desde hace años se dedican a esta labor de transporte, según lo dio a conocer Rubén López Gallegos, vocero de la DGTE.
En el año anterior, informó López Gallegos, la cifra de peticiones de licencias de servicio público en un lapso de 12 meses alcanzó las dos mil 876 licencias, sin embargo, aseguró que este año crecerá la cifra en el mes de diciembre. “Vamos a la alza, el interés por parte de los duranguenses cada vez crece más, hay mucha demanda en este aspecto”. Quien por primera vez desea contar con su licencia de servicio público debe pagar la cantidad de mil 37 pesos, cantidad que no ha detenido el interés de los duranguenses para ingresar al sector de transporte público de Durango.
27 DE AGOSTO DE 2014
Otro de los requisitos es llenar la solicitud que otorga la DGTE debidamente, la persona necesita saber leer y escribir, una copia de comprobante de domicilio, carta original de no antecedentes penales, así como un examen antidoping realizado en laboratorios autorizados por la Dirección General de Transportes. Las licencias que han sido entregadas fueron debidamente analizadas, aseguró Rubén López Gallegos, de igual forma, mencionó que en los últimos años la DGTE se ha vuelto más estricta al momento de aprobar una licencia. “Se verifican los datos, corroboramos que la persona no mienta, que sus direcciones y antecedentes sean correctos; de esa manera, tenemos un verdadero control en el padrón actual de servicio público”. En Durango existen 650 conductores de autobuses del servicio público que brindan sus servicios en las diversas rutas de la capital, mientras que son aproximadamente 5 mil doscientos los taxistas que transitan por la ciudad capital.
hojas.politicas.10
En 2013 se entregaron 2 mil 876 licencias de servicio público
En Durango conducen 5 mil 200 taxistas
http://youtu.be/ O3WuVB8qs1k
Existen 650 conductores de autobuses del servicio público
@hojas.politicas1
27
AGOSTO
LOCAL
RICARDO REBOLLO MENDOZA Director General Programas Regionales SECTUR Ha sido Alcalde de Gómez Palacio y Diputado Federal @RicardoRebollo
Ricardo Rebollo
07
Cumpleaños 45
Ven en reducción de pluris un ahorro para el país Mario Alberto Contreras
@mario111987
Cepeda Solís asegura que con la reducción habría ahorro económico, una mejor representación y se lograrían mayorías calificadas
E
l diputado priista y presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Eusebio Cepeda Solís, aseguró que la reducción de los legisladores plurinominales ayudaría principalmente a reducir el gasto público. En entrevista, el legislador dijo que otro de los beneficios de la reducción es que se obtendrían mayorías calificadas tanto en la cámara alta como en la baja, y se lograría tener una representación de los ciudadanos verdadera. La Cámara de diputados es representada por 500 legisladores, 300 de ellos son electos directamente por los ciudadanos, mientras que el resto es elegido de acuerdo con el porcentaje de votos obtenido por cada partido político. El Senado de la República se constituye con 128 senadores, de los cuales se eligen a 64 mediante elección, 32 más llegan por primera minoría y los otros 32 llegan por representación proporcional, mismos que se buscan eliminar. Al respecto, Cepeda Solís indicó que tener los 32 senadores plurinominales provoca que rompa con
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Buscan reducir
100
diputados federales y
32
senadores
el pacto federal, por lo que urgió a deshabilitar a los 32 senadores plurinominales. La propuesta de quitar 100 diputados plurinominales y 32 senadores fue hecha por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Camacho Quiroz, quien en días pasados anunció una consulta popular para tal medida.
Esto ayudaría principalmente a disminuir el gasto público
Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor
Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos: 1. Recorta y llena el cupón con tus datos 2. Acude a las oficinas de: AP ubicadas en la calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina; HADEC ubicadas en calle Camino del Amanecer #409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial
La rifa se llevará a cabo el día
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
Contacto: AP: 8100 200/836 07 36/836 17 67
27 de agosto de 2014 HADEC: 835 01 04/09 marketing.editorial@grupohadec.com 23 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 08
OPINIÓN LOCAL
Intentan PAN y PRI confundir sobre reforma energética: PRD César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El dirigente estatal del PRD acusó a los partidos de ser aliados en tratos nacionales que intentan engañar a los mexicanos sobre el nuevo esquema energético
L
a consulta para eliminar diputados plurinominales que propone el Partido Revolucionario Institucional es solamente un acto para confundir a los mexicanos sobre las consecuencias que tendrá la reforma energética, declaró el dirigente estatal del PRD, Armando Yáñez Ruacho. La reforma energética, describió Yánez Ruacho, es lo más trascendental que le puede ocurrir a México en las últimas décadas, pues indicó que con esta reforma se pone en juego el futuro del territorio, soberanía, desarrollo económico, recursos naturales y con ello, la herencia para generaciones futuras. Recordó que el PRD ha sido el principal impulsor de una consulta ciudadana para que el país decida si
debe ser puesta en marcha la reforma energética, “lo que tratan de hacer ahora el PRI y el PAN es confundir a la sociedad, no cabe duda que son buenos amigos”, enfatizó. La propuesta del PRI no tiene sustento constitucional, aseguró el dirigente del PRD, pues el artículo 35 de la Constitución prohíbe expresamente una consulta en ese tema, “es una táctica distractora, eso es todo, realmente con eso que intentan hacer, solo se beneficiarán estos partidos en un futuro”. Llamó a la sociedad a mantenerse alerta, “que no se dejen engañar con consultas populares “migajeras y fraudulentas” en cuanto al verdadero interés que persiguen, concluyó el dirigente estatal.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
La reforma es una herencia para generaciones futuras
@hojas.politicas1
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10 12
OPINIÓN POLÍTICA LOCAL
Detectadas en Durango
Existen 148 escuelas fantasma Mario Alberto Contreras
@mario111987
El estudio de México Evalúa también revela la existencia de aviadores y comisionados, además de infraestructura escolar en deplorables condiciones
E
l último estudio realizado por el centro de pensamiento y análisis México Evalúa arroja que de las 426 escuelas fantasma detectadas en el país, 148 se ubican en Durango, lo que posiciona a la entidad a la cabeza con ese tipo de irregularidades. La radiografía escolar fue publicada el pasado 25 de agosto en el sitio web http://www.mexicoevalua.org/dispendio-educativo, donde se pueden consultar los siguientes parámetros: nómina educativa, infraestructura educativa, escuelas que rechazaron el censo y costo de la nómina irregular. Los estados que más aviadores registran son Chiapas al ubicarse en el primer lugar, seguido de Oaxaca, mientras que Durango se encuentra en el lugar número 15, revela el análisis titulado Dispendio Presupuestal. En 27 de las 32 entidades federativas, más del 10 por ciento de la
nómina docente administrativa de educación básica presenta irregularidades. Oaxaca destaca porque registra los mayores porcentajes de trabajadores que rechazaron contestar el Censo. Yucatán tiene la mayor proporción de comisionados, Morelos el mayor porcentaje de plazas que se mantienen pese a pertenecer a jubilados, renunciados y fallecidos, y Querétaro la mayor proporción de docentes que laboran en una escuela distinta a la que fueron asignados. El 18.7% de nómina tiene irregularidades De acuerdo con los datos antes mencionados, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) cuenta con 46 mil 483 plazas aproximadamente y de las cuales ocho mil 725 presentan irregularidades, lo que representa el 18.7 por ciento de la fuerza laboral.
Hay en Durango
SEED tiene
657 personas
de educación básica comisionadas
611 aviadores
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
A través de una tabla se indica que en esta entidad existen tres mil 374 empleados por el sector educativo, que laboran en otros centros diferentes a los que fue asignada la plaza. Durante el levantamiento de la muestra, dos mil 210 trabajadores estuvieron ausentes, mientras que mil 822 están considerados como personas jubiladas, renunciadas y/o fallecidas. En la entidad duranguense hay 657 personas que cobran un sueldo como maestro o administrativo de educación básica pero que no laboran; hay el mismo número de comisionados en el padrón de la SEED. Las personas comisionadas, aviadores, jubilados, renunciadas y/o fallecidas, que trabajan en centros diferentes a plazas asignadas, quienes se negaron a responder el censo y quienes estuvieron ausentes durante el levantamiento del mismo, representan un 1.41, 1.31, 3.92, 7.26, .11 y 4.76 por ciento, respectivamente, de la nómina de educación básica.
LOCAL
11
los problemas en esta entidad.
A cuatro meses del censo educativo, urge que las autoridades reparen las anomalías detectadas en la nómina docente-administrativa” México Evalúa
Se comprometen a resolver Mientras que existen 611 aviadores y 657 personas comisionadas, apenas ayer, el secretario de educación, Héctor Eduardo Vela Valenzuela anunció que en el estado hay 20 escuelas que no han iniciado clases debido a la falta de maestros. En entrevista se comprometió a que durante la presente semana resolvería el problema y que han mantenido contacto con el Servicio Profesional Docente para resolver
Sin drenaje 2,469 escuelas A nivel estatal hay planteles con deficiencias de infraestructura, como la falta de agua corriente, drenaje, energía eléctrica, sanitarios, techo inadecuado, además de carencias en paredes y pisos. Al respecto, la organización señala que las deficiencias en los diferentes estados podrían ser resueltas si las autoridades dejaran de hacer pagos indebidos a aviadores y demás nominas irregulares, las cuales representan un costo al erario que oscila entre los 16 mil millones y los 51 mil millones de pesos. En este ámbito, Chiapas lidera en su proporción de escuelas sin agua corriente (59.9%), con techo inadecuado (57.9%), con piso de tierra (12.7%) o con paredes frágiles (6.8%), mientras que Oaxaca registra el mayor porcentaje de escuelas sin drenaje (82.4%). Mientras tanto, en Durango la infraestructura educativa señala que mil 845 planteles educativos
DATO Algunos de los conceptos que la organización tomó para analizar el uso de los recursos públicos asignados son el número de aviadores, comisionados, personas jubiladas, renunciadas o fallecidos, así como quienes trabajan en un centro distinto a donde está asignada la plaza no tienen agua corriente. Además, existen dos mil 469 sin drenaje, lo que significa un foco de infección para los estudiantes. Un total de 908 instituciones educativas no tienen energía eléctrica, 661 no cuentan con sanitarios, mil 400 tienen un techo inadecuado, 29 no tienen paredes adecuadas y
http://youtu.be/3Td_ Nd6ULEo
Reconoce UNAM avances en educación Mario Alberto Contreras
@mario111987
En su visita a Durango, José Narro Robles, rector de la UNAM, reconoció que a pesar de sus críticas, las acciones del gobierno lo han dejado sin fundamentos
E
l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, reconoció que a casi dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto se han tenido avances en el tema educativo. Durante su visita a esta entidad para participar en la ceremonia de graduación de la Universidad Judicial, el rector de la máxima casa de estudios acotó que “tenemos que ser críticos, yo he alzado mi voz” Al pedirle su opinión respecto a los primeros meses de gobiernos, dijo que espera que los resultados de las reformas estructurales sean lo que la mayoría de los mexicanos
piensan, “menos hambre, menos exclusión, menos desigualdad. “A pesar de que los comunicadores y académicos siempre deben buscar el negrito en el arroz, se debe aceptar y reconocer cuando se avanza en algunos temas porque son espacios luminosos”, aseguró. Algunos de los avances que reconoció en el tema educativo a nivel federal, dijo, son los apoyos anunciados por el presidente Peña Nieto para mejorar la infraestructura de los centros escolares, capacitación a los maestros. Además reconoció la campaña nacional de alfabetización, entre otras.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Pide que reformas estructurales sean lo que mexicanos esperan El rector participó en la ceremonia de graduación de la Universidad Judicial @hojas.politicas1
12
27
LOCAL
AGOSTO
BEATRIZ BARRAGÁN GONZÁLEZ Diputada Local (PRI) Beatriz Barragan Glz
Regidores del PRI me han descalificado: Mayela Enríquez César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Después del pronunciamiento que realizó la regidora de Movimiento Ciudadano tras el primer informe de gobierno de Esteban Villegas, declara que “la verdad no peca pero incomoda” “El sentir ciudadano reprueba la gestión del alcalde Esteban, yo solo dije lo que la sociedad quiere opinar frente al presidente en su informe, no hay avance económico, la inseguridad no cesa y el mal gobierno de esta administración al menos nos dio un bache en cada calle”, la regidora de Movimiento Ciudadano, Mayela Enríquez Herrera. Al haber transcurrido algunas horas después del informe de actividades del presidente municipal Esteban Villegas Villarreal, Enríquez Herrera dio a conocer que fue descalificada por regidores priistas, “me han dicho de todo, y solo por lo que manifesté en el informe, es la verdad”. Señaló a Esteban Villegas Villarreal como el principal impulsor de los regidores para que ejerzan actos de descalificación a su persona, “yo he demostrado mi trabajo, no por ser hermana de José Ramón Enríquez estoy en el Cabildo, estoy por la sociedad”, resaltó la regidora. La administración de Esteban, según Enríquez Herrera, solo ha gobernador para beneficio propio, pues
cuestionó abiertamente al presidente sobre su deseo de ser diputado federal en el año siguiente, “fue secretario de Salud por unos meses, ahora, será presidente municipal por otros meses”. Recordó que es la primera administración donde los regidores sesionan en las tardes, pues el horario es cambiado “al antojo” del grupo de Esteban Villegas, “y solo a quien le teme a la democracia se le ocurre dar su informe ante el Cabildo en domingo a las 8 de la mañana, por eso mi pronunciamiento”, concluyó Enríquez Herrera.
Ejercen actos de intimidación, acusa
Video nota en: http://youtu.be/O3WuVB8qs1k
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 14 12
OPINIÓN POLÍTICA LOCAL
Combaten delitos por medio de la cultura
Giovanna Campos
La Organización Juvenil Durango Emprendedor se enfoca en los polígonos considerados como los más peligrosos de la ciudad
P
or medio del programa Cultivarte, el cual consiste en llevar talleres de danza, literatura y pintura a los niños y jóvenes residentes de los polígonos considerados como los más peligros de la ciudad, la Organización Juvenil Durango Emprendedor pretende disminuir el índice delictivo en menores de edad, comentó el presidente de la organización, Edgar Olaf Barrera Casas. En el 2011, de acuerdo con un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, Durango se encontraba dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, específicamente en el número nueve. Debido a esto, y a los altos índices criminales reportados en el municipio, se emprendió un proyecto enfocado a la prevención del crimen, en lugar de al castigo, mencionó Barrera Casas. El proyecto se colocará en las zonas consideradas dentro de las más conflictivas con presencia de mayor índice de delitos en la ciudad, es decir Villas del Guadiana I y II, donde ya se inició el proyecto, el fraccionamiento Fidel Velázquez I y II, con los talleres recién inaugurados, y posteriormente se atenderá a colonia Asentamientos Humanos y la Colonia Constitución. “Después nos gustaría integrar al Huizache I y II, sin embargo por la cuestión de tiempo y recursos hasta el momento solo está planeado cubrir las seis unidades habi-
95%
de los duranguenses nunca han escrito cuentos, poemas o narraciones
59%
no ha asistido a ningún espectáculo de danza
93%
nunca ha acudido a exposiciones plásticas
tacionales anteriores” comentó el organizador del proyecto. En villas del Guadiana tuvieron la participación de 342 niños y niñas de entre seis a quince años de edad, también se involucró la presencia de 200 padres de familia, y buscan superar esas cifras en los cursos por iniciar del fraccionamiento Fidel Velázquez. Los talleres se llevarán a cabo en la escuela Primaria Petronilo Ávalos
El proyecto se llevará a cabo en: • Villas del Guadiana I y II • Fidel Velázquez I y II • Asentamientos Humanos • Colonia Constitución
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
del fraccionamiento Fidel Velázquez I, serán completamente gratuitos, y contarán con maestros de afamada experiencia tanto nacional como internacionalmente, todo esto gracias a la gestión coordinada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Durango con la Organización Juvenil Durango Emprendedor. Podrá participar cualquier niño dentro de la edad de seis a 17 años, sin la necesidad de ser estudiante de la institución inclusive los menores quienes no asisten a la escuela pueden formar parte del proyecto, pues son los sectores más vulnerables para integrarse a organizaciones criminales, comentó Edgar Barrera.
REGIONAL
15
Inicia Juventud Prendida actividades en Gómez El Instituto Municipal de la Juventud en Gómez Palacio apuesta por impulsar el crecimiento cultural y ético de los jóvenes
Los concursos continuarán presentándose durante agosto y parte de septiembre próximo
G
ómez Palacio, Dgo.- “Juventud Prendida” es el nuevo proyecto lanzado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en la región Laguna de Durango y busca despertar en los jóvenes un interés por la historia y cultura de su ciudad. “se trata de un concurso que se está llevando a cabo en instituciones educativas y colonias”, expresó el titular de la dependencia Jorge Luis Valadez Moreno. Agregó
además que con motivo de estimular a los participantes, se han obsequiado paquetes escolares para el inicio de este ciclo escolar. Finalizó, Valadez Moreno al hacer una reflexión sobre la importancia en el crecimiento de una juventud entusiasta y responsable a través de una conciencia cultural, que nos mueva continuar en el crecimiento de valores.
Enfrenta control y confianza generación de cadetes Lerdo, Dgo.- El Ayuntamiento de Lerdo en coordinación con la oficina de Enlace del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), envió a 20 aspirantes a policía municipal para efectuar pruebas de Control y Confianza. Saúl Fernández Martínez, responsable de la oficina de Enlace del Subsemun, mencionó que los cadetes deberán obtener acreditación para ingresar a Instituto de Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE). Aseguró que los 50 aspirantes que partieron en meses anteriores demuestran gusto por la carrera policial, además de tener disposición para el servicio a la ciudadanía, “tenemos la plena confianza que los 20 aspirantes que hoy parten darán lo mejor de sí para servir a Lerdo”, puntualizó.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La temática del concurso consiste en hacer preguntas a los participantes sobre cultura general e historia de Gómez Palacio
18 16 12
OPINIÓN POLÍTICA CULTURA
Retornan obras de Áng
Inauguran exhibición itinerante “Ángel Zárraga. El sentido de la creación” en el Defensa de la obra El hijo de Ángel Zárraga, Fernando Zárraga, por su parte, exigió la defensa de la obra de su padre, para evitar aquellos actos lucrativos que pudieran atentar contra las creaciones del duranguense. No faltará aquella gente que quiera demeritar la obra de Zárraga,“defendamos con capa y espada para evitar que extraños lucren con su obra”, resaltó. A lo largo de la estadía de la muestra en el Museo Francisco Villa, se ofrecerá un espacio para la reflexión y análisis en torno a este artista mediante recorridos temáticos y visitas guiadas. En ese sentido, el titular del instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Rubén Ontiveros Valenzuela, manifestó que en la geografía estética
Defendamos a capa y espada la obra de Ángel Zárraga”. Fernando Zárraga, hijo
C
omo un homenaje a su obra y trascendencia en la historia del arte, la exhibición itinerante “Ángel Zárraga. El sentido de la creación” fue inaugurada en el museo Francisco Villa, en una retrospectiva del pintor duranguense, considerado uno de los grandes muralistas del siglo XX. Con 61 obras selectas, entre pintura, dibujo y obra mural, procedentes de colecciones privadas y de museos y galerías internacionales como el de Arte Moderno de México, el D’Orsay y Pompidou en París, el Centro de Arte Reina Sofía, de EU y Europa, los duranguenses podrán disfrutar de esta exposición del 27 de agosto al 16 de noviembre, una de las más grandes que han visitado a la entidad. El concepto curatorial a cargo de las historiadoras de arte, Mireida Velázquez y Claudia Garay, propone una revisión retrospectiva que tiene como eje la evolución estilística, temática y técnica en la obra de Ángel Zárraga, afirmó el director del Museo Palacio de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, durante la inauguración a la que asistió el hijo de pintor duranguense, Fernando Zárraga y autoridades encabezadas por el gobernador Jorge Herrera Caldera.
La exhibición la conforman tres núcleos temáticos: “Diálogos de la creación. Aprendizaje y cultura en Europa”; “El cuerpo: la perfección entre lo humano y lo divino”, así como “El otro muralismo. Más allá de la perspectiva nacionalista”. En ellos, se aprecia el interés por el deporte, la vida moderna, el cuerpo humano y la religiosidad que se plasmaron en muchas de las obras de Zárraga, precisó. Fernández Félix recordó que en mayo el INBA inauguró esta exposición en homenaje al pintor duranguense, en el marco del 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, luego de más de 30 años de no presentarse una exhibición del artista en México. El objetivo de esta exhibición, dijo, es trazar líneas de reflexión y estudio que fueran capaces de abundar en la complejidad y planteamiento del trabajo de Ángel Zárraga. La propuesta curatorial quiso hacer énfasis en el trabajo mural del pintor, que se podrá apreciar gracias a los 18 paneles, por primera vez expuestos, que fueron realizados en 1927 para la Embajada de México en Francia, bajo pedido del diplomático Alberto J. Pani, reitera.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Del 27 de agosto al 16 de noviembre se exhibirá “Ángel Zárraga. El sentido de la creación”.
@hojas.politicas1
CULTURA
17
gel Zárraga a Durango Ricardo Bonilla
l museo Francisco Villa de México, Durango se distingue por el legado de duranguenses notables que han escrito brillantes capítulos del arte universal y se han convertido en inmortales y entrañables. En el marco de la creación plástica, la trascendencia de la obra de Horacio Rentería, Ángel Zárraga, Fermín revueltas, Roberto Garibay, Guillermo Bravo, Juan Francisco Montoya de la Cruz y Jorge Flores, es un claro ejemplo de ello. “Nos esforzamos por recuperar y difundir la obra artística de aquellos que han contribuido a situar a Durango en el plano internacional, seguros de que tales esfuerzos propiciarán nuevos referentes de identidad y orgullo colectivo”, argumentó.
27 DE AGOSTO DE 2014
Hoy convoca la apertura de esta exposición que reúne a 61 obras selectas del duranguense considerado personaje central de la plástica mexicana; este suceso marcará un referente único en la historia de las artes visuales en Durango, ya que es la primera ocasión en que se podrá admirar una exposición retrospectiva de Ángel Zárraga. De 1963 a 2014 ha sido paulatino pero incansable el esfuerzo para conocer y divulgar obra de Zárraga, para que su obra sea reconocida en la tierra que lo vio nacer hace 128 años, destacó.
hojas.politicas.10
El Museo Francisco Villa alberga la exhibición itinerante compuesta por 61 obras
@hojas.politicas1
Suceso marcará un referente único en la historia de las artes visuales en Durango
02 18
REPORTAJE SEGURIDAD
HUELLAS Maltrató a su expareja y dañó su vivienda
U
n sujeto fue detenido por ir a armarle alboroto a su expareja sentimental. Se trata de Francisco Javier Zapata González de 29 años, quien fue a la casa de su exmujer a la que empezó a insultar y luego la emprendió contra el exterior de su vivienda. Motivo por lo cual pidió la ayuda de los uniformados los que lo capturaron.
Castigan a taxista por placas sobrepuestas
U
n sujeto fue vinculado a proceso por prestar servicio público en un vehículo que carece de la concesión necesaria. Se trata de José Isabel Pérez quien prestaba el servicio de taxi en un vehículo con distintivos como los que utilizan los taxis que cuentan con la concesión. Fue el pasado miércoles 13 de agosto cuando elementos de la Policía Federal detectaron al vehículo Atos de color verde con blanco modelo 2006, con placas de circulación 6706 DYE cuando circulaba por la carretera Durango-Mazatlán. Se le hizo la parada y al verificar la documentación con la base de datos se estableció que las placas no correspondían al vehículo revisado, por lo que se configuró la flagrancia del delito. Por tal motivo fue puesto a disposición de la Fiscalía y luego el juez de control vinculó a proceso judicial.
Capturan a homicidas de empresario en El Edén Para evadir pago de vehículo ultimaron a vendedor
T
ras mes y medio de investigaciones se capturó a dos sujetos como presuntos delincuentes que privaron de la vida a una persona en el fraccionamiento El Edén. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que capturó mediante una orden de aprehensión a Luis Alonso Villarreal Díaz de 29 años y Raúl Castillo Palacio de 24 años, ambos con domicilio en esta ciudad capital, al ser acusados de homicidio calificado en agravio de José de Jesús Barrientos Martínez de 39 años. José de Jesús fue ultimado el 11 de julio cuando se encontraba a bordo de una camioneta Mazda color oro que estaba estacionada en la calle Dos Hermanos del citado fraccionamiento.
Hasta ahí llegó Raúl Castillo quien con un arma calibre .380 le realiza un disparo en la sien izquierda que le corta la existencia a José de Jesús, para luego huir a pie del lugar. Este hecho delictuoso fue planeado un día antes, según investigó la Fiscalía, donde Luis Alonso le ofreció 30 mil pesos a Raúl para ejecutar a José de Jesús, esto para no pagarle un vehículo Bora 2005 que Alonso adquirió a crédito con el fallecido a un costo de 150 mil pesos. Los sujetos inculpados fueron capturados en el exterior de sus respectivos domicilios y ya fueron puestos a disposición judicial para que respondan por sus hechos.
150 mil pesos fueron los que no quiso pagar Luis Alonso Villarreal
Resulta con traumatismo al volver a casa
P
ara recibir atención médica ingresó una persona a la clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Gómez Palacio. Se trata de Francisco Ayala Borrego de 65 años de edad, quien tiene su domicilio en el municipio de Mapimí. De acuerdo a los familiares, Francisco les relató que iba a ir de Gómez
Palacio a su lugar de residencia a bordo de un taxi y ya no se volvió a saber nada de él, ni de lo ocurrido y fue hasta este lunes que se les informó que Francisco se encontraba en el nosocomio del IMSS en estado inconsciente. El presenta traumatismo de cráneo severo, según indicó el agente del Ministerio Público que atendió el asunto.
Lesiona a infante vehículo en reversa Con heridas en la cara ingresó una menor de edad a la clínica 51 del IMSS en Gómez Palacio. Se trata de la infante Janney Alejandra Nieves López de 1 año con 8 meses y que tiene su domicilio en el ejido Santa Clara de Gómez Palacio. Janney Alejandra salía junto con su mamá de nombre Karla Yaneth López Silva de 20 años en el preciso momento en que un vehículo maniobraba en reversa y al no fijarse en la presencia de la menor la impactó y luego se dio a la fuga. A Janney Alejandra se le apreció un hematoma en el ojo izquierdo y una herida en el labio superior.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
19
Deporte, de lo mejor en prevención del delito: Eunice Rendón Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
División del Norte y Asentamientos Humanos son susceptibles de tener presencia de la Gendarmería Nacional
D
e visita en Durango para inaugurar el programa Glorias del Deporte. Futbol, escuelas de vida, Eunice Rendón Arce, coordinadora Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia dijo que la mejor manera de prevenir estos delitos es ir a los factores de riesgo. Manifestó que este programa que se implementa en el polígono Asentamientos Humanos (colonias División del Norte y Asentamientos Humanos) es de los mejores que se tiene en materia de prevención, ya que cuenta por un lado con autoridades comprometidas con el programa, con trabajo de campo no en un escritorio, siempre en las colonias, en todos los polígonos de prevención. Dicho programa va dirigido a niños y jóvenes y está contenido en el Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y el Delito, y que se hace desde diferentes ejes de política pública como es la reactivación económica, el trabajo y la recuperación de espacios públicos. La manera de prevenir la violencia y el delito es ir a los factores de riesgo, trabajar en las colonias de mayor vulnerabilidad. El programa Glorias del Deporte busca llegar a niños que ya han tenido algún problema o han tenido una situación de vulnerabilidad. Glorias del Deporte se efectúa todos los días incluso los sábados, donde van a jugar con un futbolista famoso la mitad del tiempo y la otra con un equipo sico-social.
Detalló que en este polígono (Asentamientos Humanos) serán 160 niños que serán atendidos por los futbolistas exprofesionales el duranguense Daniel “El Pájaro” Corral (Chivas, Santos Veracruz, Tigres, Puebla y Correcaminos)y Enrique “El Rifle” Vizcarra (doble campeón con Santos, entre otros equipos, incluido Alacranes de Durango). Apuntó que además de la percepción y los cambios físicos que se puedan ver en estos barrios, también se tienen los datos de seguridad, en donde Durango ha ido en todos los delitos a la baja en 2012 y 2013 y los primeros meses del 2014. Sí bien es importante la parte reactiva, el control policiaco, pero con la misma fuerza se entra en la parte de la prevención, de trabajar con grupos vulnerables, consideró la funcionaria
de la Secretaría de Gobernación. Rendón Cárdenas señaló que se tiene una evaluación muy puntual del impacto que se tiene en las colonias, de la mejoría de 8 puntos porcentuales que se registró del primer levantamiento de la percepción de la gente y en encuestas como la del INEGI. Todos los cambios que se han hecho son con la participación de la gente. Indicó que colonias como la División del Norte y Asentamientos Humanos que componen el polígono de seguridad sí son susceptibles de tener presencia de la Gendarmería Nacional, que es una policía de proximidad. Sobre algún cambio que se haya percibido por el veto en algunos estados a cantantes del movimiento alterado, dijo no lo tiene medido, pero es una medida adecuada de no promocionar otro tipo de valores.
Afirman que “El Azul” está muerto Cd. de México, México (26 agosto 2014).- José Juan Esparragoza Jiménez, “El Cora”, detenido el pasado miércoles en Sinaloa, admitió ante un juez federal ser hijo del capo Juan José Esparragoza Moreno “El Azul” y aseguró que su padre está muerto. Al rendir su declaración preparatoria ante el juez federal Raúl Valerio Ramírez, el supuesto hijo del líder del Cártel de Sinaloa rechazó ser narcotraficante y negó las acusaciones de delitos contra la salud, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. El Consejo de la Judicatura Federal informó que Esparragoza Jiménez pidió al Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales de Toluca duplicar de 72 a 144 horas el plazo constitucional para que le determinen su situación jurídica.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
88 mdp se tienen destinados en prevención del delito en Durango
20
NACIONAL
Reciben de pie a Villarreal en plenaria panista Agencia Notimex
El coordinador parlamentario del PAN, José Isabel Trejo, arrancó la plenaria de Acción Nacional, donde asumió el compromiso de tener una reforma de total transparencia José Isabel Trejo expresó a Villarreal que contaba con él para seguir siendo ejemplo de unidad
M
éxico, 26 de agosto, Notimex.- dos años, ya que los buenos cierres de Con un reconocimiento a la los ciclos son concluir la tarea”. labor que Aseguró que su El PAN aseguró que tuvo Luis Alberto coordinación será Villarreal frente tiene un año para hacer de puertas abiera la coordinación realidad la reforma para tas al diálogo y al de la bancada del una eficaz transparencia acuerdo, y dejó en PAN en la Cámara claro que, “nada ni de Diputados, este martes inició la re- nadie nos va a detener, porque el PAN unión plenaria. está cumpliendo su agenda histórica”. Al inaugurar el encuentro panista, Ante sus compañeros diputados, en un hotel de Paseo de la Reforma, incluido José González Morfín, presiel actual coordinador legislativo, José dente de la Mesa Directiva, Trejo ReIsabel Trejo, expresó a Villarreal que yes subrayó que les queda un año de contaba con él para seguir siendo trabajo en el Congreso para consolidar ejemplo de unidad, de propósito y de todo aquello que iniciaron cuando lleresultados del partido. garon el septiembre de 2012. Trejo Reyes resaltó que se debe Al respecto, resaltó que “tenemos continuar con la época de resultados, un año para hacer realidad la refortransformaciones y victorias cultura- ma para una eficaz transparencia en les que “hemos consolidado en estos el ejercicio público de los recursos y
el combate a la corrupción que tanto requiere México”. Por ello, pidió a los diputados del partido blanquiazul trabajar con estrategia y generosidad para convencer a las otras fuerzas políticas de esta imperiosa necesidad que exigen los mexicanos. Subrayó que “no podemos aceptar una Secretaría de la Función Pública (SFP) desmantelada, mediocre y sin facultades reales ni vinculantes, por lo que tenemos un año para concluir lo que el PAN ofreció en plataforma 2012-2015”. Consideró que no ha habido ningún otro ciclo de cambios tan trascendente en los últimos 50 años como el que concretaron los diputados panistas de esta Legislatura.
Preside Aureoles la Mesa Directiva de la Cámara de Diputado México, 26 de agosto, Notimex.- Silvano Aureoles Conejo será, a partir del primero de septiembre, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así lo determinaron legisladores del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego de intensas discusiones entre las corrientes que integran este grupo político, determinaron por unanimidad elegir al diputado Silvano Aureoles como presidente de la Mesa Directiva y a la diputada Aleida Alavez Ruiz como vicepresidenta. En tanto, Miguel Alonso Raya será coordinador general; Antonio Altamirano y Claudia Bojorquez Javier serán vicecoordinadores, mientras que el secretario de la Mesa Directiva será nombrado por el grupo Izquierda Democrática Nacional (IDN).
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Cae popularidad de EPN: encuesta de EU Agencias
El 48% de los mexicanos tiene una imagen desfavorable del presidente frente a un 51% que tiene una opinión positiva; el año pasado, casi el 60% lo aprobaba
C
iudad de México, 26 de agosto, Agencias.- Peña Nieto había señalado en días pasados que el proceso de reformas que recién concluyó tenía un costo político. El prestigioso Pew Research Center, un centro público estadounidense de investigación social, ha puesto cifras a este desgaste del gobierno mexicano. Los números negativos del mandatario han crecido diez puntos en un año. El 48% de la población tiene una imagen desfavorable de él, frente a un 51% que tiene una opinión positiva, según un informe dado a conocer este martes, y que coincide con una visita oficial de Peña al estado de California. El año pasado, casi el 60% de la población aprobaba al todavía nuevo presidente, según la encuesta, pero ahora, el 54% de la sociedad cree que está haciendo un mal trabajo combatiendo la corrupción, la cifra ha crecido seis puntos en los últimos doce meses. Una de las reformas más promocionadas por Peña en el extranjero, la Energética, que abre el sector al capi-
tal privado y extranjero tras 75 años de nacionalización, también es rechazada por una mayoría de mexicanos, según la encuesta realizada a mil personas entre abril y mayo de este
Cifras •El 54% no cree en el combate a la corrupción •El 57% está en contra de que extranjeros intervengan •6 de cada 10 desaprueban el rumbo económico del país •El 72% define a políticos corruptos como “gran problema” •El 47% tiene impresiones desfavorables de Romero Deschamps 27 DE AGOSTO DE 2014
año. El 57% está en contra de que extranjeros intervengan en el sector y sólo 34% que está de acuerdo. Según los más de mil mexicanos encuestados para el informe, el crimen y la corrupción son dos de los temas que más preocupan a los ciudadanos. El 79% de los encuestados define al crimen como “un gran problema”, seguido por los políticos corruptos (72%) y la violencia relacionada con la delincuencia organizada (72%). El 54% de la sociedad cree que el presidente está haciendo un mal trabajo combatiendo la corrupción, la cifra ha crecido seis puntos en los últimos doce meses. La política económica también se suma al descontento de los mexicanos. Seis de cada diez personas (el 60%, 14 puntos más que el año pasado) desaprueban el rumbo económico que el país sigue. Únicamente el 37% de los ciudadanos está satisfecho con la economía, que este año crecerá menos de 2.7%, según la última estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Pew Research Center ha puesto cifras al desgaste del gobierno mexicano Los números negativos del mandatario han crecido diez puntos en un año La política económica también se suma al descontento de los mexicanos
22
INTERNACIONAL
Acuerdan tregua ilimitada en Gaza Agencia Reforma
El acuerdo incluye un cese de fuego “sin término” y el alivio al bloqueo de Gaza por parte de Israel para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y materiales de construcción
E
l Cairo, Egipto, 26 agosto 2014, Reforma.- Los negociadores palestinos e israelíes alcanzaron un acuerdo de alto al fuego duradero para poner fin a 50 días de guerra entre el movimiento islamista de Hamas e Israel en la Franja de Gaza. “Un acuerdo ha sido alcanzado entre ambas partes y estamos esperando el anuncio desde El Cairo para determinar la hora cero para su implementación”, dijo el portavoz de Hamás, Sami Abu Zuhri, en Gaza. Egipto, mediador en las negociaciones indirectas entre ambas partes celebradas desde el inicio del conflicto, el 8 de julio, confirmó que
Celebran también la apertura
inmediata de los cruces fronterizos de Gaza con Israel y Egipto
Buscan poner fin a 50 días de guerra
el “acuerdo de alto el fuego” debe y a una ampliación de la zona de pes“entrar en vigor a las 16H00 GMT”. ca del enclave en el Mediterráneo. Poco después del anuncio egipLas conversaciones sobre asuncio, una fuente gubernamental is- tos más complejos como la construcraelí indicó que Israel aceptó una ción de un aeropuerto y un puerto alto el fuego “ilimitado” en Gaza. de mar en Gaza comenzarán el mes Ziad Najala, un próximo, dijo Najala. alto dirigente de El dirigente de HaLa construcción de Yihad Islámica, dijo más, que habló bajo un aeropuerto y un la condición de no ser que el acuerdo incluye un cese de puerto de mar en Gaza identificado, confirmó fuego “sin término” términos del acuercomenzarán el mes los y el alivio al blodo. próximo queo de Gaza por “Los contactos que parte de Israel para se han llevado a cabo permitir el ingreso de ayuda huma- han conducido a un alto el fuego nitaria y materiales de construcción permanente, un (acuerdo para) poal territorio devastado por la guerra. ner fin al bloqueo y una garantía de Funcionarios palestinos habían que las exigencias y necesidades de declarado más temprano que la úl- Gaza serán satisfechas”, declaró un tima iniciativa de El Cairo llamaba a responsable palestino. un fin ilimitado de las hostilidades, a Israel aceptó una propuesta de la apertura inmediata de los cruces Egipto para un cese al fuego comfronterizos de Gaza con Israel y Egipto pleto e ilimitado en el tiempo.
Aprueba EU vuelos de vigilancia en Siria Washington DC, Reforma, 26 agosto 2014.- Estados Unidos comenzó vuelos de vigilancia sobre Siria, luego que el presidente Barack Obama diera luz verde, dijeron funcionarios estadounidenses, en una medida que podría abrir el camino para ataques aéreos contra el grupo terrorista Estado Islámico en territorio sirio. Aunque la Casa Blanca subrayó que Obama aún no ha decidido emprender acciones militares dentro de Siria, información adicional de inteligencia sobre los extremistas podría ser necesaria antes de que el Mandatario dé ese paso. Los principales funcionarios del Pentágono han dicho que la única manera de eliminar totalmente a los extremistas es ir contra ellos dentro de Siria también. Obama se ha resistido a emprender acciones militares en Siria, medida que podría arrastrar a Estados Unidos hacia la vorágine de la guerra civil incontrolable que ha causado gran devastación en aquella nación árabe.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Se reúnen Putin y Poroshenko en Minsk
Agencia Reforma
El presidente ruso Vladimir Putin y el ucraniano Petro Poroshenko se reunieron ayer en la capital de Bielorrusia para abordar el conflicto en el este de Ucrania
M
insk, Bielorrusia, 26 de agosto de 2014, Reforma.- “El conflicto en Ucrania solo puede solucionarse con medios pacíficos”, dijo el presidente ruso Vladimir Putin, quien apostó por seguir dialogando sobre la crisis ucraniana durante una cumbre en Minsk, capital de Bielorrusia. “En Minsk se decide el destino del mundo y de Europa”, dijo por su parte el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que abogó por un plan de paz para su país. El objetivo de las conversaciones es poner fin al derramamiento de sangre y buscar un acuerdo político. En el encuentro participó también la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. En una reunión preliminar con Ashton, Poroshenko pidió ayuda a la comunidad internacional para controlar la frontera con Rusia. “Pedimos a todo el mundo que ayude a Ucrania a crear un sistema de control eficaz de la frontera con Rusia, a fin de impedir la entrada de armas, vehículos militares y mercenarios”, dijo Poroshenko, citado por la agencia ucraniana Ukrinform. El mandatario ucranio manifestó que de conseguirse ese objetivo “el conflicto será resuelto en muy poco tiempo”. Poroshenko informó a Ashton del agravamiento de la situación
Autoridades ucranianas divulgaron interrogatorios a soldados rusos capturados en la región de Donetsk en las regiones orientales Ucrania, donde las fuerzas gubernamentales combaten contra las milicias separatistas prorrusas, y de la detención de diez soldados rusos en territorio ucraniano. Las autoridades ucranianas divulgaron varios vídeos con interrogatorios de soldados rusos capturados en la región de Donetsk. En Moscú, una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia admitió que “estos militares efectivamente partici-
paban en una patrulla en un sector de la frontera ruso-ucraniana y la cruzaron, probablemente, por casualidad, en un zona no señalizada”. Las imágenes, que probablemente alimentarán las acusaciones de Kiev y sus aliados occidentales de la implicación rusa en la guerra, aparecieron el mismo día en que los líderes de ambos países sostuvieron una reunión en la capital bielorrusa para tratar de acabar con el conflicto.
Poroshenko aseguró que en Minsk se decide el destino del mundo y de Europa
Presenta Francia nuevo Gabinete París, Francia, 26 agosto 2014, Reforma.- El secretario general del Palacio Elíseo, Jean-Pierre Jouyet, presentó al nuevo Gobierno encabezado por el Primer Ministro Manuel Valls, un día después de la renuncia del Gabinete previo. La lista incluye a 16 Ministros, de los cuales ocho son mujeres. La gran sorpresa fue el nombramiento de Emmanuel Macron, de 36 años, como Ministro de Economía. Macron era hasta el momento el principal consejero económico del presidente Francois Hollande, estudió en la prestigiosa Escuela Nacional de la Administración (ENA) de Francia, en la que se formaron varios presidentes galos, y trabajó en la banca privada.
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
DEPORTES
81
HUELLAS
Gana Modelorama el tercer lugar José Luis Reyes
Con gran actuación de Juan Herrera, los vecinos del fraccionamiento Canelas se llevan el trofeo GANADORES
Presentan Alacranes de Durango
E
ste miércoles 27 de agosto se llevará a cabo la presentación del equipo Club Alacranes de Durango que milita en la Liga Premier de la Segunda División del Futbol Profesional, por lo que se les invita a dicho evento. La cita es a las 10:30 horas en el estadio Francisco Zarco, se les espera para darle la importancia a dicho evento.
Dejó de existir Kid Durango
Salvador Rojas Gerardo Soria Luis Hernández Juan Gutiérrez Nicolás Gutiérrez Juan Herrera Clemente Valenzuela Gerardo Alcaide Pedro Guzmán Yafir Fernández
E
l equipo del Modelorama Canelas se alzó con el tercer puesto de la Categoría de Primera Fuerza de la Liga de Baloncesto Luis Gándara Soto, esto al derrotar en cerrado partido cuarenta y seis a cuarenta y cuatro al equipo de Auto Eléctrico El Paso. Un partido vibrante fue el que se vivió en la disputa del trofeo que muchos llaman de consolación, pero la verdad fue emotivo como los dos equipos en mención disputaron este galardón que también vale. Desde el mismo inicio de partido, las acciones estuvieron muy parejas, ninguno de los dos conjuntos daba su brazo a vencer, por lo que cada uno de los dos primeros episodios estuvieron muy nivelados. Al finalizar la primera mitad del partido la pizarra favorecía al conjunto de los auto-eléctricos, con marcador de veintiséis a veinticuatro que contabilizaban los expen-
dedores de cerveza, sólo dos canastas de diferencia. En la segunda mitad del encuentro, las cosas no variaron demasiado, la situación siguió en el mismo tenor, una canasta de un lado, otra del otro. Fue casi al finalizar el compromiso donde los “modeloramos” consiguieron despegarse paga ganar con pizarra final de 46 a 44. En lo individual destacó Juan Herrera por el lado de los que obtuvieron el tercer lugar al encestar 21 buenos en su cuenta personal, por el lado de los caídos el mejor fue Rubén López con 13 puntos.
M
artin palomares mejor conocido en el ambiente boxístico como “Kid Durango, dejo de existir la tarde del lunes, este personaje del deporte de las “orejas de coliflor” fue un gran deportista en con más de cien peleas profesionales donde enfrentó a boxeadores de renombre como Armi Karter, Damaso Collaso, Félix Montoya, “Zorro Domínguez, Chano Barrientos entre otros muchos más boxeadores. Es digno de mencionar que Martin fue un deportista excepcional un ejemplo claro para la juventud según lo manifestó Moises Aguilar Luján, Presidente de la Asociación de Exboxeadores del Estado de Durango quien deseo a familiares y amigos una pronta resignación y un sincero apoyo.
Se vivió la jornada dos de pichada lenta Los felinos de la UAD demostraron el potencial que tienen y llegaron con la firme decisión de ganar al derrotar 14-1 a Tecno, esto al desarrollarse la jornada dos de la Liga de Slow Pitch de Club Campestre de Durango. Martín Soriano fue el pitcher ganador, el derrotado fue Gerardo Anguiano. En más resultados el Campestre C derrotó 16-7 a Ex A Tec, siendo el pitcher ganador del encuentro Juan Francisco Medrano, mientras que quien no corrió con tanta suerte fue Miguel Ornelas. Los Búhos II continúan con un buen camino en el slow pitch, en la segunda fecha se enfrentaron a CBTIS 89, cuando se terminó el encuentro los cartones fueron de 5-0 a favor de los primeros mencionados. Uriel Elizalde se encargó de mandar las pelotas por parte de la escuadra ganadora, Adrián Jurado se retiró con la derrota. Dinos Campestre tuvo un buen partido en el campo 2, su rival en turno Club de Tenis Guadiana llegó al terreno de juego, pero sin potencial alguno y cayó 12-1, Ernesto Arroyo terminó el partido como el lanzador triunfador, Héctor Cassio fue el caído. 27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
25
HUELLAS
Ganan Abogados
D
Camina firme la Gasolinera Hidalgo José Luis Reyes
En seis jornadas el líder sigue siendo el conjunto “gasolinero” al sumar 18 puntos
E
l equipo representante de la Gasolinera Hidalgo continua con la paso firme, derrotó al conjunto del Sopas Burguer al son de cuatro goles a dos, esto al desarrollarse la jornada número seis de la Liga de Futbol Guadalupe Victoria. En otro duelo el conjunto de Amigos FC, se llevó el punto extra al derrotar en la tanda de penales al conjunto del Provenor, esto después de haber emparejado a uno. Por su parte
el cuadro de Auto Refacciones Japón venció dos goles a cero a su similar Núñez Urracas. La goleada de la jornada la propinó el equipo de las Molduras Halcón que humilló seis a cero al cuadro de la Valencia en partido que se jugó de un solo lado. Otra duelo disparejo fue el que sostuvieron los conjuntos del Atlético San Pancho que venció siete a cuatro a las Cobras FC. Los Zorros por su parte hicieron lo propio y doblaron en el marcador al equipo del David 69, dos con marcador de dos a uno, en tanto que el Omegas Soccer superó seis a tres al cuadro de los Sipson, conjunto debutante en esta liga de balompié.
EQUIPO
JJ
JG
JE
JP
GF
GC
DIF
PPP
P
GASOLINERA HIDALGO
6
6
0
0
20
6
14
0
18
AMIGOS F.C.
6
4
2
0
16
10
6
2
16
AUTO REFACCIONES JAPÓN
5
5
0
0
26
7
19
0
15
OMEGA SOCCER
6
4
1
1
29
17
12
0
13
RESTO DE PRENSA
5
3
2
0
14
9
5
2
13
PROVENOR
6
2
4
0
19
10
9
2
12
REAL DURANGO F.C.
6
3
1
2
14
16
-2
1
11
ZORROS
6
3
0
3
17
11
6
0
9
MOLDURAS HALCÓN
6
3
0
3
22
21
1
0
9
SOPAS BURGUER
5
2
1
2
13
11
2
0
7
Fortalece Alberca Olímpica 450 el deporte en Durango Un espacio moderno para natación y con características profesionales se construye en Durango, se trata de la Alberca Olímpica 450, la cual brindará servicio a más de 2 mil personas al día, dio a conocer el Alcalde Esteban Villegas Villarreal. La Alberca Olímpica 450 es un proyecto que se consolidará para este 2014 con el impulso del Presidente Municipal. Se ubica a espaldas del Parque Sahuatoba, la obra es ejecutada por Obras Públicas Municipales y una vez terminada estará a cargo del Instituto Municipal del Deporte (Inmude). La alberca mide dos metros de profundidad y 50 x 25 metros de longitud, cumple con las especificaciones de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y la Federación Internacional de Natación (FINA), organismo regulador a nivel mundial. 27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
entro de la segunda jornada de la Liga de Slow Pitch del Campestre los resultados volvieron a la normalidad, ya que BH Abogados venció 6-2 a Club Campestre, mientas que los Lobos UAD regresaron a la senda del triunfo al vencer con facilidad 14-1 a Tecno. Los Abogados se toparon a unos campiranos llenos de energía, sin embargo supieron como realizar las carreras en el momento correcto, en la primera entrada no hubo nada para nadie, para el segundo inning, los abogados realizaron dos, luego en la tercera se embolsaron una más para poner los números a 3-0. En el cuarto episodio los dos equipos se fueron con ceros, fue en la quinta donde los Abogados marcaron tres carreras más para tener una amplia ventaja de 6-0. Ya con los números a favor se relajaron y dejaron que Club Campestre marcara dos carreras más, las cuales no fueron suficientes para darle la voltereta al marcador y así BH Abogados se embolsa el primer triunfo de la temporada. Esteban Salazar fue el pitcher de los Abogados quien se encargó de hacer el triunfo, quien salió con la cara caída fue Sergio Ávila por parte de los campiranos.
81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS
Alista Fito Páez homenaje a Charly García en México El músico argentino presenta su “Rock and Roll Revolution”
Agencia Notimex
El cantante Fito Páez presentará los temas de su más reciente álbum que contendrá canciones inéditas propicias para rendir tributo a Charly García, quien ha destacado no sólo en Argentina, sino en Latinoamérica
M
éxico, 26 Ago. (Notimex).- El cantante Fito Páez regresará a México con su nueva placa discográfica “Rock and Roll Revolution”, en el que rinde homenaje a Charly García, misma que presentará en vivo, el 6 de octubre en el Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco, y el 8 en el Auditorio Nacional. En esta propuesta musical, Páez presentará los temas de su más reciente álbum que contendrá canciones inéditas propicias para rendir tributo a Charly García, quien ha destacado no sólo en Argentina, sino en Latinoamérica. El CD se compuso en dos semanas y se grabó, tanto en Buenos Aires, como en Nueva York, y se contó con la participación de Joe Blaney, en la mezcla, se informó en un comunicado de prensa. Los músicos que acompañaron a Páez en esta aventura fueron Mariano Otero (bajo), Gastón Baremberg (batería), Gaby Carámbula (guitarra eléctrica)
Con 30 años de prolífica carrera y 22 discos de estudio, Páez ha conquistado el corazón de muchos 27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
y Diego Olivero (otros instrumentos), así como Páez (teclados y voces). Con 30 años de prolífica carrera y 22 discos de estudio, Fito Páez ha creado una historia musical impecable, en la que ha conquistado el corazón de cientos de seguidores por todo el mundo, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la música argentina. En la actualidad, Páez se encuentra en la última etapa de promoción de su disco “Yo te amo”, grabado durante el 2013 y el cual contiene 11 temas inéditos, mismo que trajo a México, donde se presentó ante más de 60 mil personas en la décimo quinta edición del Festival Vive Latino. Asimismo, actuó en Viña del Mar, donde obtuvo la Gaviota de Oro y Plata, así como la Antorcha de Plata y Oro, el máximo premio otorgado por el público.
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU
CHISTE
No, porque la otra pierna tiene la misma edad y no me duele
27 DE AGOSTO DE 2014
El dolor de su pierna derecha se produce por su avanzada edad
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO
ESPAGUETI A LA BOLOÑESA Ingredientes
1 cantidad necesaria aceite de oliva 2 cucharada cebolla picada 1 pieza diente de ajo picado 600 carne de res molida 2 pieza zanahoria lavadas, peladas y en cubos 4 pieza tomate(jitomate) bola en cubos chicos 2 taza puré de tomate 2 cucharada albahaca picada 1 pizca sal 1 pizca pimienta 800 espagueti cocido al dente en agua con sal 1/4 taza queso parmesano rallado
Modo de preparación
En un sartén caliente, tira aceite de oliva, acitrona la cebolla, agrega ajo, carne molida y la zanahoria. Con una cuchara o pala desbarata los trozos grandes de carne y deja cocinar hasta que se dore. Después incorpora tomate, puré, sube el sabor con albahaca, sal y pimienta. Para servir: coloca en cada plato una parte del espagueti, tírale la boloñesa y por último un toque de queso parmesano.
Tip de cocina
Con la Luna en Virgo después del novilunio de ayer para ti no habrá sorpresas porque lo que hoy te suceda lo habrás intuido, presentido, conocido intuitivamente así que prosigue hacia adelante. No te detengas frente a una situación inesperada. El trabajo y el placer se combinan este miercoles que por cierto es tu día zodiacal. Hay perspectivas Aries: alentadoras en un viaje de negocios que además de buenos ingresos te Mar 21 - Abr 20 proporcionará unas cuantas horas de esparcimiento merecidos así que ya (elemento: fuego) lo sabes, proyéctate al futuro con energía y entusiasmo. Tu signo taurano, del elemento tierra, se encuentra en estos momentos en la mejor de las disposiciones para empezar de nuevo. Lo que ocurrió no tiene por qué seguir gravitando en el presente pues cada día es diferente y quienes se empeñan en estar siempre recordando algo que ya pasó, y no tiene remedio, simplemente no pueden vivir. Las realidades son ahora, lo que hubo antes es historia, experiencia, recuerdo, pero no es algo que Tauro: te impida ser feliz. Estás iniciando una nueva vida, una forma de ver tus Abr 21 - May 21 amigos, relaciones, compañeros de trabajo y vecino con una óptica distinta. (elemento: tierra)
Géminis: May22- Jun 20 (elemento: aire)
Comienzas el día queriendo hacer en un día lo que usualmente lleva más tiempo y esta situación puede causarte ansiedad. Tendrás muchas cosas pendientes y para el mes de septiembre se presentarán nuevos retos y desafíos, tanto en tu vida laboral como social. Sin embargo, lo más interesante está sucediendo en tu vida sentimental pues en estos días te sientes más seguro, confiado y tranquilo. Lo que te causaba dudas deja de ser motivo de inquietud y te estás enfocando en otras soluciones cada vez más acertadas, que te llevarán al lugar donde debes estar.
Surgen nuevas circunstancias y de la forma cómo reacciones dependerá lo que suceda después. Recuerda siempre que la vida es esto: un reto diario. Las personas desanimadas lo único que hacen es quejarse, y con eso no resuelven nada. Las personas positivas, que quieren salir adelante en la vida, ven el lado positivo en medio de lo negativo y se apoyan en eso. Es como quien mira un estanque de agua sucia y lo único que dice es “qué sucia está el agua”, pero no observa que en el medio hay un precioso lirio blanco.
Consejos Médicos
Ojos irritados
L
os ojos son fuertes y toleran mucho abuso pero llega el momento cuando el abuso o accidentes causan irritación en la forma de ardor, ojos rojos, visión borrosa e incomodidad. Estas son algunas soluciones naturales para calmar la irritación en los ojos o para descansarlos y refrescarlos después de un duro día de trabajo.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
27 DE AGOSTO DE 2014
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)
Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)
Toma las cosas como son realmente, y te irá mejor. Enfrenta tus temores y dile resueltamente a esa persona que te interesa lo que estás pensando sobre la relación que vives con él o con ella. Si no te sientes del todo bien a su lado exprésate para que ambos puedan llegar a compromisos amorosos estables. Quizás una demora involuntaria podría obligarte a permanecer más tiempo en tu centro de trabajo. Prepárate mentalmente y no te sentirás frustrado ni molesto cuando esto suceda.
La Luna en tránsito por tu signo opuesto abre tu mente a nuevas experiencias. Una retirada a tiempo te evitará pérdidas económicas. En cuanto a tu vida sentimental sé muy prudente, sobre todo ahora que tu regente está retrógrado. Cuidado con las apariencias porque todo lo que veas quizás no sea como pienses y podrías tener una desilusión amorosa si te pones a buscar defectos en los demás. Es tiempo de atender más tus percepciones internas pues son ellas las que te van a conducir al éxito en todo lo que ahora te propongas realizar. hojas.politicas.10
(elemento: tierra)
La energía cósmica que está envolviendo tu signo sagitariano con la influencia que está incidiendo sobre el mismo revoluciona totalmente tu manera de ver la realidad. ¡El cambio se impone y será bueno!. Aunque no te esté llegando el dinero esperado en estos momentos ya vislumbras señales que sugieren un aumento de tu poder adquisitivo y tu liquidez económica. Inclusive hay un toque feliz en el azar y una sorpresa agradable como resultado de un negocio. Como ves, las cosas saldrán mejor de lo que has pensado.
Durante este ciclo astral todo es posible sobre todo en tu vida sentimental. Es probable que alguien mayor que tú te esté dando vueltas en estos momentos. Atiende la voz de tu corazón si es eso lo que te indica, y podrás lograr magníficos resultados amorosos. Evita comentarios poco razonables con personas fanatizadas en su religión o puntos de vista políticos. Hay gentes así, muy cerradas al entendimiento, y si insistes en convencerlas perderías tu tiempo y gastarías energías. No tiene sentido.
1- Si tus ojos están secos trata de poner un humidificador o una
Virgo: Ago 23 - Sep 22
Son muchas las circunstancias que tienden a cambiar la realidad que existe en tu entorno. Debido a la buena energía planetaria que en este día te está envolviendo, tu vida amorosa fluye y adquiere nuevas dimensiones. Si sufriste una desilusión en días recientes ahora estás en el proceso de recuperación en un nuevo camino emocional. Las posibilidades de una reunión con quien representa algo muy significativo en tu realidad sentimental son muy altas. No te impacientes, algo que esperabas desde hace tiempo empieza a cobrar forma en tu vida.
Haz algo hermoso por otro ser humano y verás cómo esta energía vuelve hacia ti aumentada y llena de positivismo. Alguien que te extraña mucho necesita escuchar de ti, tus palabras, un gesto de ternura o un detalle que le demuestre tu amor. Las nuevas situaciones que se presentan en tu vida requieren una dosis extra de paciencia, y si la aplicas verás cómo consigues lo que te has propuesto y terminas felizmente un proyecto económico.
Sagitario:
cacerola con agua en el dormitorio, las plantas también ayudan. 2- Para relajar los ojos la temperatura fría es muy efectiva. Una de las mejores formas de usarla es usando una máscara de ojos ya sea comprada o hecha en casa. 3- La máscara o antifaz se pone por 5 minuto o más. Se mantiene en el congelador para que siempre este fría. 4- Té para tus ojos. Puedes ponerte compresas o bolsitas de té. Prepara el té normal y pon las bolsitas en el refrigerador y cuando estén frías ponlas en los ojos por 5 minutos o más. 5- Pepino en rodajas. El pepino es fresco y esto ayuda a que tus ojos se relajen y refresquen.
Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Surge una situación que no habías previsto. Actúa con más madurez porque si te guías solamente por un sentimiento pasajero podrías estropear tu futuro uniéndote a quien no vale la pena. En las cuestiones del amor podrías cometer errores si te dejas llevar por emociones, y no por razones. Si te interesa una persona comprometida y con hijos ten mucho cuidado Leo: porque no será nada serio, solamente una aventura. Te darás cuenta de lo Jul 23 - Ago 22 efectivo que resulta la fuerza de voluntad bien aplicada pues tu constancia y (elemento: fuego) diligencia serán los factores que te darán el éxito. La Luna continúa en tu signo este martes. Separa un tiempo este día para conversar asuntos personales e íntimos con tu pareja, en un ambiente de tranquilidad, donde ambos abran el corazón y puedan expresar sus temores, esperanzas, frustraciones y deseos. Es lo que más necesitas. Socializar con compañeros de trabajo tiene sus ventajas y desventajas, pero ahora no es prudente realizar grandes fiestas o reuniones en casa. Primero pon en orden tus asuntos domésticos para evitar situaciones incómodas que se reflejarían en tu empleo.
Escalfar: haz un corte en forma de cruz en la punta del tomate, elimina el pedúnculo u ombligo y llévalos a agua en ebullición, deja un minuto, cuando veas que la piel se empieza a desprender pasa a agua helada y así los pelarás más fácil.
Cáncer:
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
OPINIÓN
29
Calderón: cobraban caro… I
nopinadamente, siete días escasos antes que el presidente Enrique Peña Nieto entregue al Congreso el segundo informe de su sexenio, su antecesor en el cargo, Felipe Calderón, decidió dejar atrás la aconsejable discreción de los “ex” para, sin más, emprender la defensa de su gobierno, particularmente en lo relativo a la indisposición mostrada entonces por la oposición priista y perredista a colaborar en la aprobación de reformas estructurales ahora ya en vigor. Al margen la opinión que sobre la intencionalidad del ex mandatario para romper con la máxima de que “el que se va… se calla” pueda emitirse, es por demás evidente que, más que hacer un balance objetivo de su gestión, la entrevista realizada a él por El Universal --25/08/2014-- es utilizada por el panista para intentar justificar insuficiencias, fallas y/o carencias de su administración e, igualmente, para buscar reposicionarse, en lo personal y como grupo, al interior de su partido. Y esto, porque si bien es cierto que el egoísmo y la falta de generosidad (con el país) de PRI y PRD impidió, durante el calderonato, el tránsito de reformas necesarias para avanzar en la modernización de México,
el que la actual administración haya sacado adelante las mismas, luego de 10, 15 o más años en la congeladora legislativa, obedece en buena parte, y como él mismo reconoce, a la “gran habilidad política” mostrada por el Presidente que, sin atender a “requerimientos muy difíciles de conceder…”, o a pagar “una gran cantidad de recursos para los gobiernos locales”, logró alinear en su favor, en posiciones acríticas incluso, igual a la dirigencia del sol azteca que a la del blanquiazul. Ahí también, en línea con lo expuesto líneas arriba, su proclama en el sentido de que si Acción Nacional desea regresar a Los Pinos, ello le exigirá “fortalecer notablemente muchos de los atributos por los cuales era identificado, como la honestidad y una política hecha con principios y rectitud…”, atributos o prácticas éstas, puede presumirse, que hoy no se encuentran presentes con la claridad que se requiere en el partido que él mismo encabezó y cuya declinación no es nueva…
Asteriscos * A través de su cuenta de twitter, este lunes, el administrador de turno en Acción Nacional, Gustavo Madero reveló su nueva faceta: la
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN Enrique Aranda
de comunicador partidista. “Este es el comunicado que hoy hice a los medios…”, reveló el colega en un mensaje que muchos interpretaron como el inicio del fin de la estadía del morenovallista Marcelo García Almaguer al frente de la vocería panista… * Repudiado por la cúpula perredista que controlan los llamados Chuchos, el cuestionado Marcelo Ebrard habría reculado ya en su intento por liderar el sol azteca y, ahora, estaría buscando hacer de Acapulco una suerte de refugio político en tanto se olvidan los muchos asuntos que dejó pendientes aquí, el de la Línea 12 del Metro de manera destacada. Por lo pronto, no pocos lo ubican “más que involucrado” en el Proyecto Acabús, el moderno sistema de transporte que, con una inversión de 1,800 millones de pesos, se construye en el puerto... Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política
@hojas.politicas1
02 30
REPORTAJE LOCAL
Operan a bebé imposibilitada a evacuar
Giovanna Campos
Someten a cirugía a bebé durante su primer día de vida para realizar una colostomía por ausencia de recto La bebe nació con múltiples malformaciones, entre ellas la malformación ano rectal
L
a niña llamada Luna nació con múltiples malformaciones, entre ellas la malformación ano rectal, es decir sin ano por donde evacuar, con atresia de esófago tipo uno, pues no tenía el tubo muscular que lleva el alimento de la boca al estómago; por tanto, las puntas del esófago estaban demasiado distanciadas entre sí. Su tratamiento se llevó a cabo en etapas, la primera de ellas se realizó de manera urgente durante el primer día de vida de la neonata, donde se
Exitosa cirugía intestinal en el Hospital Materno Infantil le realizó una colostomía para posibilitar la evacuación de la infante y así evitar una infección grave derivada de la ausencia de ano. De la misma manera se efectuó una cirugía en su cuello para sacar o exteriorizar el esófago, y evitar que su propia saliva la ahogara o bronco-aspirara y le causara la muerte. En este primer evento quirúrgico se colocó una sonda o tubo para poder alimentar a la bebé, de acuerdo con el informe del Departamento de Pediatría del Hospital Materno Infantil. Cuando cumplió 5 meses de edad se le realizó la anorrectoplastia sagital posterior tipo Peña, y al mes siguiente el cierre de la colostomía que se hizo al nacer, la cual consiste en hacer un ano en donde debe de estar. Al mes de construir el ano, se cerró la colostomía, que le salvó la vida y gracias a ello, a los 6 meses de edad, la menor pudo evacuar por su propio ano. Al cumplir un año se sometió a una transposición de intestino, es decir un segmento o pedazo de intestino que sustituyó o reemplazó al tubo llamado esófago, se trató de una cirugía mayor con duración aproximada de 4 a 6 horas, en la que el intestino elegido, en este caso colon o intestino grueso, con su vasos venosos y arteriales que lo irrigan y nutren, se pasó a través de su tórax, en el sitio qué originalmente le correspondía a su esófago y se unió mediante suturas especiales al estómago y al esófago. Actualmente la niña evacua normalmente, es continente fecal, come sus alimentos de manera normal por su boca, manteniendo un buen estado nutricional y se ha integrado a una vida familiar normal. 27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
31
Durango se consolida como un atractivo turístico: EVV César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El primer edil capitalino destacó la reconstrucción del tejido social que se ha realizado con ayuda del fomento a la cultura y el arte
A
nte la sociedad, el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal presentó su primer informe de actividades en las instalaciones de la Alberca Olímpica 450, a un costado del parque Sahuatoba, ante cientos de personas. En palabras del primer edil, Durango se ha consolidado como una ciudad segura, turística, en crecimiento, verde, limpia e iluminada. En el inicio de su mensaje, agradeció la presencia de su gabinete municipal, regidores que conforman el Cabildo, así como el respaldo de las autoridades estatales dirigidas por el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera. La construcción de un millón un mil 437 metros cuadrados de pavimento instalados en las principales arterias de la ciudad, así como calles que requerían una renovación, fue la obra que resaltó principalmente en su ponencia. “Con mejores calles, infraestructura educativa, promoción turística, impulso a la economía, desarrollo del campo, servicios de calidad, seguridad social, construimos un mejor Durango, señaló el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal.
En un año se construyeron 42 domos escolares
Fueron entregados
36 mdp
a pequeñas y medianas empresas en desastre
diferente en este año, un Durango con presente y futuro”.
Inaugura la Policía de Proximidad Social Con una inversión de 6 millones 700 mil pesos, Villegas Villarreal destacó que dentro de su primer año de gobierno arrancó la Policía de Proximidad Social con 300 elementos, la cual tiene como objetivo resguardar la seguridad en las principales arterias de la capital así como lugares turísticos del municipio. Inició la Delegación Oriente de la Dirección Municipal de
Seguridad Pública con más de 100 elementos, así como la adquisición de 25 unidades que servirán como patrullas policiacas, “con esto dimos por terminada una de las principales necesidades del sector oriente de la ciudad, estarán más vigilados y disminuirá el número de delitos”, enfatizó. Finalmente, concluyó en que Durango ha sido reconocido a nivel internacional por el cuidado y manejo de la basura así como la limpieza que se nota en las calles de la capital, “avanzamos en todos los ámbitos, a Durango le llegó su momento de transformación”.
Abarcó también el tema educativo y necesidades estudiantiles, donde destacó la construcción histórica de 42 domos escolares en tan solo un año, los cuales están ubicados en diversas escuelas primarias y secundarias de la localidad. Desde que inició la administración y fue inaugurada en su totalidad la supercarretera a Mazatlán, se ha registrado un incremento del 35 por ciento de turistas que visitan la capital, “sin duda hemos observado un Durango 27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Inició la Delegación Oriente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública con más de 100 elementos
27 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1