La Profepa ha clausurado 21 minas Incumplimiento de términos e irregularidades, las causas
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y
Págs. 02 y 03
ANÁLISIS
Indagan 3,600 licencias mineras Tras aclarar que el derrame en El Oro fue ácido sulfúrico y no cianuro, la Coordinación General de Minería anunció una investigación contra más de 3,600 empresarios con concesiones en Durango; advierte que la sanción por procesos irregulares alcanza los 9 años de cárcel Por: César Gaytán Gallegos Págs. 10 y 11
AÑO 03 No. 200 Viernes 29 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 14º
7 503019 459034
Enrique Aranda Opinión
De Naturaleza Política
Pág. 04
Herminio Rebollo II Informe de Gobierno, pros y contras
Pág. 08
una selección de
viernes 29 de agosto del 2014
nº 6573
eleconomista.mx
IncumplImIento de térmInos e IrregularIdades, las causas
La Profepa ha clausurado 21 minas
Puebla, Jalisco, Colima, Querétaro y Tabasco son los estados donde se han registrado los cierres por parte de la Procuraduría Ana Langner el economista
Durante el actual gobierno, la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa) ha ordenado 21 clausuras totales de empresas mineras y seis cierres parciales por incumplimiento de términos y condicionantes, así como irregularidades, informó el subprocurador de Ins-
Mineralizada
pección Industrial de esta dependencia, arturo rodríguez abitia. la Procuraduría informó que se ha inspeccionado casi 30% de las 1,252 minas que hay en el país y afirmó que antes de que concluya el 2015 se habrá revisado la totalidad. De acuerdo con información proporcionada por la Procuraduría, las clausuras se han registrado en los estados de Puebla, Jalisco, Colima,
perujo
Querétaro y tabasco. Xirata de Jalisco; Cerámica texturizadas de Chiapas; Minerales de norteamérica en Colima; JDC Minerales, Sa de CV, entre otros nombres, son parte de los cierres registrados entre las minas clausuradas, el subprocurador destacó el caso de la Minera del Cubo en Guanajuato, de la canadiense endeavour Silver, de la cual, según documentación hemerográfica, una zona fue cerrada por realizar ampliaciones que carecían del permiso de impacto ambiental de la Secretaría de Medio ambiente y recursos naturales (Semarnat). los datos de la Procuraduría muestran dos procesos de clausura a esta empresa. en enero del 2014, la Profepa clausuró los trabajos que la empresa IrK Internacional Sa de CV realiza-
Los cierres temporales terminan al solucionarse el conflicto. foto: afp ba en 1.5 hectáreas del ejido Canoas en Colima para establecer una mina de hierro, por no contar con las autorizaciones en materia forestal y de impacto que expide la Semarnat. el funcionario federal expresó que por lo general, las clausuras totales son temporales en tanto se resuelve el problema que originó el conflicto ambiental. Son permanentes aquellos cierres que no tienen autorizaciones y deberán contar con ellas para su reapertura, dijo. Sobre el debate actual de la debilidad en las leyes ambientales, que derivó luego del percance registrado el 6 de agosto, el subprocurador rodríguez abitia destacó la importancia de la participación ciudadana para empujar los cambios que así expresaran prudentes. ana.langner@eleconomista.mx.
Industria de fructosa de eu teme represalias A la CRA le preocupan las medidas que tome México Roberto Morales el economista
la aSoCIaCIón de refinadores de Maíz de estados unidos (Cra, por su sigla en inglés) afirmó que está preocupada de que México le imponga cuotas compensatorias por subsidios prohibidos, ante lo que llama el “reinicio de una guerra comercial” en el mercado de edulcorantes entre los dos países. “Si las cuotas compensatorias son impuestas sobre el azúcar mexicana, la Cra está preocupada de que el gobierno de México considerará adoptar medidas compensatorias a las exportaciones de fructosa esta-
dounidense a México”, dijo John W. Bode, presidente y director general de la Cra. la alerta fue enviada a Irving a. Williamson, presidente de la Comisión de Comercio Internacional de estados unidos, la cual decidirá en última instancia si proceden las cuotas de entre 2.99 y 17.01% que el Departamento de Comercio de ese país impuso preliminarmente a las importaciones de azúcar mexicana. Bode argumentó que la petición de fijar tales cuotas, solicitadas por los grupos pertenecientes a la american Sugar alliance, es “injusta e innecesaria”. roberto.morales@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
¿Ecocidio en Cananea? La cosecha de granos en EU será crucial para restaurar los inventarios agrícolas. foto: especial
Advierten baja en precios del maíz Este año será récord en lo referente a producción del grano Redacción EL EconoMistA
EL MUNDO está repleto de maíz. Hoy en día, existe un exceso de inventarios por parte de los principales productores del grano, como Estados Unidos, que también es el principal exportador. Analistas coinciden en que Estados Unidos tendrá en este ciclo una cosecha abundante, lo cual traerá consigo una mayor presión a los precios de los granos en los meses o años por venir, según publicó el diario británico Financial Times, en su edición electrónica de este jueves. “La cosecha de granos es muy buena. Se romperá el récord este año”, comentó al FT Chris Gadd, analista de granos en Macquarie. La cosecha de granos de Estados Unidos será crucial para restaurar los inventarios agrícolas en el mundo, los cuales fueron sacudidos por las fuertes lluvias de los últimos años. Según la publicación, el mundo no se enfrenta a una abundancia de granos, pero por lo menos los inventarios se acercan a niveles que traerán tranquilidad a las autoridades encargadas de las políticas alimentarias de los países, pero aburrimiento para los traders de los commodities agrícolas. En todo el hemisferio norte, el clima ha beneficiado este año a las cosechas de maíz, por lo que se estima que los principales productores del grano tengan sobreproducción en niveles récord. En China, el segundo productor mundial de maíz, las autoridades han estado luchando para administrar el excedente, al tiempo que estiman una cosecha récord. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en su último análisis publicado el pasado 12 de agosto, calcula que la producción tanto de maíz como de otros granos como la soya, serán récord en siete estados de la Unión Americana. Los rendimientos por hectárea de maíz en Estados Unidos serán este año de 167.4 bushels, y de soya, de 45.4 bushels, ambas las más altas de la historia. Thomson Reuters Lanworth, que basa sus proyecciones en observaciones en sitio y con imágenes satelitales, estima la cosecha de maíz en 174.5 bushels por hectárea y de 46.7 bushels en el caso de la soya. valores@eleconomista.mx
e
streno frustrado. La habilitación de dos plantas generadoras de electricidad de ciclo combinado, implementadas por la firma alemana Siemens, para suministrar energía a las minas de Grupo México en el norte de Sonora, quedó en segundo plano. El derrame de sulfato de cobre acidulado en los patios de maniobras de Buenavista del Cobre, en Cananea, puso la vista en las deficiencias de la empresa para atender esta emergencia ecológica, la más grave en 400 años de actividades de explotación mineral en aquella región. Bajo la modalidad de “llave en mano”, Siemens construyó ambas plantas para suministrar energía a las minas del Grupo México, no sólo en La Caridad, sino también en la mina de Cananea y una planta de cal cerca de Agua Prieta. La Caridad I y II tienen -cada una- una capacidad instalada de 250 megavatios, produciendo 500 megavatios para la región de Sonora y la reducción en 40% de los costos de electricidad; 4 centavos de dólar menos, al costo de producir 1 libra de cobre, que actualmente es 93 centavos de dólar por libra. “La minería es un negocio de materias primas. No hay diferencia en el producto final, siempre y cuando se cumplan las normas de calidad. La competitividad viene con el control de los costos de producción. La planta de energía no sólo va a ayudar a reducir nuestros costos, sino también hará más factible la expansión”, sostenía Vidal Muhech Dip, gerente de Ingeniería y Construcción, de Grupo México, antes del accidente en Cananea que podría tener la peor de las consecuencias: la cancelación del permiso de explotación. Este escenario funesto alineó al gobierno de Sonora, encabezado por el panista Guillermo Padrés Elías, con los empresarios. Más que el respaldo a un poderoso grupo empresarial, está la defensa de cientos de fuentes de empleo en una región en la que son escasas las oportunidades económicas. La central ofrece no sólo la electricidad, sino también empleos de bienvenida. “Nos sentimos muy orgullosos de que las personas que han estudiado en las universidades locales han encontrado trabajo aquí en la planta”, defendía Luis Felipe Garrido, gerente de La Caridad I. Pero el “ecocidio” ocurrido en Buenavista del Cobre, demanda una implacable aplicación de la legislación ambiental. Y sea por razones legales o políticas, está en curso una ofensiva oficial contra la minera de Germán Larrea, que se hará acreedora -vía fast track- de la multa más alta en la historia de México, en materia ambiental. Entre los funcionarios del sector referían con insistencia que mientras que el gobierno de Estados Unidos tardó poco más de
cinco meses en decidirse a emprender una acción de responsabilidad ambiental y penal en contra la empresa British Petroleum, por el derrame ocurrido en abril del 2010, la aplicación de la nueva ley ambiental -que deberá ser decretada por la PGR- redundaría una sanción de 40 millones de pesos, además de los gastos que genere el resarcimiento total del medio ambiente de los ríos Bacanuchi y Sonora. Eso es lo mínimo. Y es que la Comisión Especial creada en la Cámara de Diputados para investigar este ecocidio -que preside el legislador tamaulipeco Marco Antonio Bernal- insistirá en que la Secretaría de Economía decrete la suspensión de actividades de la mina, hasta en tanto se evalúen los daños, completen las tareas de remediación y se paguen las indemnizaciones a la población afectada. Si los estudios sobre el impacto de este ecocidio que actualmente realizan las diferentes dependencias federales confirmaran que se transgredió la normatividad, la Comisión Especial exigirá a la Secretaría de Economía la cancelación de la concesión. “Lo que está en juego son las capacidades reguladoras y sancionadoras del Estado Mexicano, y la Cámara de Diputados está obligada a ponderar las herramientas jurídicas con las que se cuenta y, en su caso, ante la precariedad o ausencia de ellas, la Cámara está obligada a dotar al Estado del fundamento legal que se requiera para hacer efectivas sus capacidades reguladoras y sancionadoras”, insistió Bernal.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S DESCALABRO. Malas noticias para Petróleos Mexicanos, de Emilio Lozoya, en el Tribunal de Segundo Circuito de Los Ángeles, cuyos magistrados antier rechazaron abrir un panel para revisar la decisión de una Corte de Distrito de Nueva York, que desestimó una demanda por 160 millones dólares que interpuso la ex paraestatal mexicana contra Siemens AG y SK Engineering & Construction Co Ltd a las que acusó de haber sobornado a directivos de la empresa para asegurar el contrato de reconfiguración de la refinería de Cadereyta. EJEMPLAR. En las antípodas de la contaminación generada por las actividades mineras está la entrada en funcionamiento del aerogenerador de energía eólica en Guaymas, Sonora. El gigantesco papalote (su rotor tiene un diámetro de 97 metros) viajó de Pamplona a Puerto Peñasco y podría generar 4.2 millones de kWh al año; fue armado en las instalaciones de la empresa española Gamesa; será operado por Energía Sonora, una empresa social que entregara a la CFE su producción y esta la descontará del consumo de las 10,500 familias afiliadas al programa.
04
OPINIÓN
Autodefensas: otra vez la duda…
OPINIÓN Enrique Aranda
M
ás de una ocasión en los últimos meses, al igual que otros muchos analistas, externamos aquí nuestra particular inquietud ante la estrategia que, encabezada por el mexiquense Alfredo Castillo Cervantes, en cuanto que comisionado (federal) para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán se venía desplegando en esa entidad…particularmente en lo que al manejo del asunto de los grupos de autodefensa --dueños y señores entonces en la zona de Tierra Caliente-- se refiere. Lo hicimos cuando, sin más, de empoderar a algunos de los dirigentes de tales organizaciones ilegales se trató, y cuando sin mayor explicación ni pruebas otros fueron defenestrados. También, cuando el gobierno (federal) procedió a “legalizarlos” a través de su incorporación a las aún nuevas Fuerzas Rurales, y a registrar el poderoso y muy costoso armamento (de uso reservado al Ejército) que muchos de ellos portaban…y, luego de eso, a permitirles
mantenerlo en su poder “siempre y cuando no lo exhiban ni utilicen”.Hoy, tras la difusión de un video en que se exhibe a (quien supuestamente es) Luis (Antonio) Torres, El Americano, comandante (habilitado) de uno de los grupos de la oficializada Fuerza Rural michoacana, en animada conversación con Servando La Tuta Gómez, capo de Los Caballeros Templarios, las dudas sobre la autenticidad y seriedad de este proceso vuelven a aflorar… …y más, luego de la infortunada declaración del comisionado Castillo que, ante la difusión el material en redes sociales, sólo atinó a sugerir que habría que esperar para saber cuándo había sido grabado el video o tomada la fotografía objeto de la polémica pues, si como bien estableció nuestro compañero Francisco Garfias, su producción coincide con el surgimiento y actual operación del cuerpo policial que suplió a las autodefensa, malo; pero si fue anterior, entonces peor, puesto que revela que la inteligencia del Estado no estaba enterada de esta relación. Insistamos entonces, otra vez, en la necesidad de que la autoridad federal, ¿el comisionado?, rindan
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
un informe pormenorizado de la manera en que se han asumido decisiones y operado las mismas en la atribulada entidad.
Asteriscos * Media docena al menos de diputados, la mayoría de ellos panista, obvio, participa ahora, en Roma, en el encuentro anual de la International Catholic Legislators Network --ICLN, por sus siglas en inglés-- que, se prevé, evaluará la difícil situación que vive la población católica siria e iraquí que, por motivos de religión y ante el silencio (cómplice) de muchos gobiernos, está siendo masacrada. Raquel Jiménez, Lucy Pérez, Juan Pablo Adame y Fernando Rodríguez Doval, además de la mexiquense Adriana Hinojosa, se cuentan entre ellos. * En Veracruz, hasta donde asistió para tomar parte en la plenaria de los senadores de PRI y PVEM, el mandamás en Pemex, Emilio Lozoya se reunió con trabajadores de la paraestatal a quienes reconoció su contribución y apoyo a los cambios estructurales emprendidos por la empresa, con motivo de la recién aprobada reforma constitucional en materia energética. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política
@hojas.politicas1
LOCAL
Integra SEED tutores para nuevos maestros
05
Giovanna Campos
El programa de tutoría se implementará en todo el estado, a excepción de la capital, para mejorar la calidad educativa: SEED
Existen 351 plazas de docencia en primaria, telesecundaria, preescolar y especial
Se espera superar las 400 bases durante el ciclo escolar
Por primera vez, los nuevos maestros contarán con un tutor
C
on la reforma educativa, más de 400 nuevos maestros del ciclo escolar 2015-2016 contarán con tutores que los guiarán en su introducción como docentes, informó el director de Formación Continua de la SEED, Nasser Leonarel Cervantes Hernández. Además, dijo, los tutores cursarán una capacitación gratuita proporcionada por la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), con el propósito de mejorar la calidad educativa. De los mil 600 candidatos que calificaron como idóneos en la prueba de oposición para convertirse en maestros, 351 obtuvieron una plaza estable en los niveles de preescolar, primaria, especial y telesecundaria, aunque se espera un incremento en el número de plazas y capacitaciones a lo largo del ciclo escolar, debido a las defunciones y jubilaciones. Los nuevos maestros y aquellos que se sumen de nivel secundaria serán los primeros en participar en un programa donde cada uno contará con un tutor que los guíe, evalué y dé seguimiento durante dos años, como parte de la capacitación incluida en la reforma educativa, en el artículo 22 de la Ley General
del Servicio Profesional Docente, explicó Cervantes Hernández. El tutor asistirá a un diplomado gratuito realizado en convenio con la Universidad Pedagógica de Durango; iniciará en septiembre y concluirá al final del ciclo escolar; sin embargo, el docente desempeñará su papel de tutor durante dos años. Para seleccionar a los maestros guía se emitió una convocatoria a fin de integrar los nuevos tutores en el estado, la invitación cierra el lunes 1 de septiembre. Dicha convocatoria está abierta a los maestros deseosos de participar, tras cumplir los requisitos mínimos, entre ellos tener cinco años de experiencia en el servicio, estar actualmente ejerciendo su desempeño, contar con una plaza y estar dispuestos ayudar como tutores y brindar su tiempo a los nuevos docentes, dijo el director de Formación Continua de la SEED. Del aproximado de 400 maestros y el mismo número de tutores beneficiarios de la reforma, serán distribuidos en los 38 municipios con excepción de la capital, la mayoría se concentrarán en Tamazula, Topia y Canelas para mejorar la calidad de la educación en las zonas más desprotegidas.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El propósito es que tanto los maestros como los tutores sean residentes del municipio, no por la cuestión de gastos, sino porque si es así los docentes estarán acostumbrados al contexto del ambiente, incluso conocer los comportamientos y costumbres de los alumnos, expresó Nasser Leonarel Cervantes. “La reforma que tanto se criticó ahora está dando resultados. Había muchas críticas, inclusive yo mismo criticaba pues en casi todas las áreas laborales cuando ingresa un nuevo trabajador se le capacita, le explican sus labores, sus funciones”, expresó. Esto en educación no existía, se contrataban sin ningún mecanismo transparente, ingresaba al servicio y no se le capacitaba al trabajador. Ahora se les da plaza a los mejores, se les evalúa y también se les capacita, concluyó el funcionario.
Tutores cursarán un diplomado gratuito durante un año El tutor estará con el nuevo docente por 2 años
06
LOCAL
Generan PyMES 75% de empleos Mario Alberto Contreras
@mario111987
Reformas deben crear mecanismos que incentiven a las micro, pequeñas y medianas empresas
P
ara Juan de Dios Barba Nava, Económico Mundial en el lugar 55 consultor empresarial, lo más de 148 economías. importante después de la Sobre los ocho meses que han aprobación de las reformas estruc- transcurrido de 2014, señaló que es turales, el gobierno debe preocu- el momento más importante para parse por generar empleo, mejorar muchas de las empresas debido a la inversión económica y apoyar a que es el tiempo en que muchos de las PyMES. los empresarios analizan continuar En relación a la Pequeñas y Me- con el negocio o cerrarlo dianas EmpreAnte ello volsas, el gobierno vió a decir que México se ubica en el lugar federal, según es importante 55 de las 148 mejores el empresario la generación de economías en el mundo debe disminuir mejores mecala tramitología nismos para que “porque al fin de cuentas son quienes las PyMES se fortalezcan, pues mugeneran el 75 por ciento del empleo chos de los comercios que pudieran en el país”, dijo. cerrar son negocios familiares. “Las grandes empresas traen En relación con lo que anunció el inversión, generan un crecimiento secretario de Hacienda y Crédito Públieconómico importante pero están co sobre el alto a los impuestos para ampliamente tecnificadas” y por eso los empresarios, mencionó que es loase debe proteger a las Pequeñas y ble la decisión y da certidumbre. Medianas Empresas (PyMES), acotó Sin embargo señaló que no Barba Nava. pagar impuestos hasta dentro de Durante su ponencia ante los algunos años, no ayuda en mucho socios de la Confederación Pa- porque cumplir con los requeritronal de la República Mexicana mientos básicos sobre informar a (COPARMEX), Barba Nava informó la Secretaría de Hacienda y Crédique México se encuentra según el to Público (SHCP) implica contrareporte dado a conocer por el Foro tar a una persona forzosamente, lo
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
que da igual a la hora de desembolsar dinero. Otro de los problemas a las que se enfrentan las PyMES es que en el 35 por ciento el territorio nacional no llega el servicio del internet y eso también provoca que los establecimientos de esas zonas no puedan realizar los trámites necesarios que solicita la SHCP. Apenas el pasado miércoles, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que para crecer en el país, México necesita poner las reformas en acción y una de ellas es la financiera en donde se contempla ampliar los créditos y hacerlos accesibles para quienes más lo necesiten. Las PyMES de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) generan el 52 por ciento el Producto Interno Bruto (PIB) del país y el 72 por ciento del empleo. Algunas de las ventajas de ese tipo de empresas, dice Pro México es que absorben una porción importante de la población económicamente activa, debido a su gran capacidad de generar empleos.
@hojas.politicas1
Este mes es decisivo para el cierre de empresas
http://youtu.be/r4Iof2Xz84o
07
LOCAL
Investiga Fiscalía robo de tarjetas de 65 y Más
Giovanna Campos
Implicados en los fraudes se identifican como personal de Sedesol; afectados reciben asesoría de la misma secretarí
D
e acuerdo con la vocería de la Fiscalía General del Estado (FGE), han recibido hasta el momento siete denuncias por casos de robo a usuarios de las tarjetas 65 y Más, es por esto que la investigación ya ha comenzado y los afectados tienen la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Fue el martes 26 de agosto cuando el delegado de Sedesol, Francisco Javier Hernández Flores, anunció la existencia de estos casos, y exhorto a los beneficiarios de los programas 65 y Más y de Oportunidades a tomar estrictas medidas de precaución. Son 88 mil adultos mayores favorecidos con el programa 65 y Más, y 112 familias integrantes del programa de Oportunidades quienes cuentan con una tarjeta tipo débito donde se les deposita cada dos meses la transferencia monetaria que el Gobierno de la República hace llegar mediante Sedesol. El delegado mencionó algunas medidas precautorias para evitar los fraudes a los beneficiarios de estos programas, entre ellas están el no prestar la tarjeta a ninguna persona, nunca revelar el Número de Identificación Personal (NIP), no se debe proporcionar ningún tipo de información, con la excepción de las personas de total confianza, sobre todo en el caso de los adultos mayores y de aquellos quienes no pueden tras-
88 mil
adultos mayores, beneficiarios del programa
ladarse al cajero. Si es el caso, solo revelen sus datos a alguien quien realmente les hará llegar su dinero; de esta manera se evitará que algún individuo ajeno al beneficiario retire el recurso de la tarjeta. Algunos de los responsables de los fraudes son personas que se identifican a sí mismas como personal de Sedesol; “Esto es bien importante, que todo mundo lo sepa, Sedesol no ha acudido a los hogares ni a pedir la tarjeta ni a pedir documentación oficial. Cuando detectamos a un adulto mayor que no está en el programa, porque está en situación de cama, visitamos su domicilio para hacer el proceso de incorporación, allí al revés, dejamos la tarjeta, pero jamás alguien
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Los implicados se hacían pasar por personal de Sedesol de Sedesol asiste a una vivienda para retirar una tarjeta. Nuestro personal trae una playera oficial con el logotipo, porta su gafete con su fotografía en perfectas condiciones, firmado por mí mismo.” Comentó al respecto Javier Hernández. En tanto, la vocería de Sedesol anunció que se detallará la información después de concluir las investigaciones por parte de la fiscalía, una vez esclarecido el problema y con los implicados capturados.
@hojas.politicas1
08
OPINIÓN
II Informe de Gobierno, pros y contras
A
unos días del segundo Infor- controlados por el Estado Mayor Preme de Gobierno del presidente sidencial. Un giro de 180 grados. Enrique Peña Nieto, múltiples Otro enfoque es que hoy los inson las reflexiones que se hacen en formes de gobierno son realmente diversos foros de análisis. eso: dar cuenta al país del estado que Primero las históricas. Difícil olvi- guarda la administración pública. dar lo ocurrido en México el primer Lo que pasa es que antes, en meHerminio Rebollo día de septiembre. Hace ya 38 años, dio de la danza de cifras que nadie en 1976, el gobierno de Luis Echeve- entendía ni comprobaba, el reporte al rría nos desayunó con algo no visto país se utilizaba para enviar mensajes en el último cuarto de siglo. Tras un cifrados, amenazas directas, proyectar peso fuerte frente al dólar, ese día dejó candidatos, regañar, vetar o incluso do lunes en El Universal, revela que la tradicional paridad de 12.50 pesos cesar funcionarios o gobernadores. para los mexicanos el principal propor cada billete verde y se devaluó Por fortuna eso terminó. El Infor- blema del país es económico (49% para inaugurar una constante man- me hoy es Informe, y nada más. de los entrevistados), contra 33 por tenida hasta nuestros días en materia Superado todo ese pernicioso ri- ciento que mencionó la seguridad de ajustes cambiarios. tual, Peña Nieto tiene como dificultad y el 13 que habló de Hace 32 años, el goante sí la gran opor- problemas políticos. bierno de José López Recaptura del Chapo, tunidad de lucir las 11 Esto se refuerza con la pregunta Portillo decretó la exreformas estructurade qué es lo que pide la gente: 59 por uno de los inobjetables les aprobadas ya por el propiación de la banca ciento empleo contra un 21 que relogros en medio de una de Congreso de la Unión clama seguridad. las peores crisis ecoque, de concretarse en Así las cosas parecería sencilla la nómicas y financieras la realidad, darán a Mé- ecuación de cara al II Informe de Goque ha vivido el país. Hay quienes xico la plataforma que tanto ha bus- bierno. Al cerrar esta primera etapa piensan incluso que hay un antes y cado para el despegue. del sexenio, con los indudables loun después de esa medida unipersoSin duda envidiable el paquete que gros alcanzados, la gente menciona nal que buscó salvar la imagen de un trae bajo el brazo, por su bolsillo como el gran sexenio que terminaba hundido des- más que aún falta mupendiente. pués de haber tenido todo, incluso el cho para aterrizar los Las 11 reformas, entre La paradoja es que grave problema “de no saber cómo logros. las reformas estructulo más destacado administrar la abundancia”. Lo mismo habrá rales constituyen la resHistórico también el vuelco de ha- resultados en otros rupuesta más efectiva al ber transitado de lo que fue el “día del bros, como la seguridad. En este terre- desarrollo nacional pero, el gran reto, presidente”, en medio de loas, aplau- no tiene la recaptura del Chapo Guz- es que tardarán varios años en dar los sos, reconocimientos, besamanos, mán y otra serie de capos del crimen frutos mínimos. confeti y demás paraorganizado. Igualmente ¿Cómo acortar los tiempos? Es fernalia, al extremo de su actuación en la polí- una de las preguntas a responder en que los mandatarios Económico, el principal tica exterior, los viajes y el Informe. El trecho es largo y difícil ya no son aceptados las visitas de mandatarios de aceptar. de los problemas en la máxima tribuna han permitido lucir como Incluso, tras la magnitud de las rede la nación, a riesgo pocas veces la presencia formas aprobadas por el Congreso, el de ser objeto de insulinternacional de México. segundo desafío es qué ofrecer al país tos, protestas e incluso falta de respeto. Sin embargo en los claro oscuros para los dos tercios del sexenio que Hoy están obligados a enviar su del balance del último año, aparecen aún restan por transitar. informe a la nación por escrito y las encuestas sobre la percepción de Junto con los innegables logros, presentarse ante la opinión pública la gente. este será pues, un informe con grany los representantes de la política y La última, de la empresa des interrogantes en espera de rumbo, la sociedad, al día siguiente en actos Buendía&Laredo, publicada el pasa- respuestas y esperanza de avanzar.
OPINIÓN
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Investigan 3 mil 600 concesiones mineras
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Al aclarar que el derrame en El Oro fue de ácido sulfúrico y no cianuro, la Coordinación General de Minería anuncia que las sanciones por procesos irregulares podrían llegar a los 9 años de prisión En el municipio de El ORO, se dañaron más de
400 metros
cuadrados de suelo natural
C
on el objetivo de prevenir otro desastre natural o el derrame minero de algún químico riesgoso, la coordinación general de Minería de la Secretaría de Economía investigará un total de tres mil 600 concesiones que existen en las distintas regiones del territorio duranguense. Evitar que se perjudique a la sociedad así como al medio ambiente es lo que motivó a la Secretaría de Economía a establecer la verificación de las empresas mineras para revisar las medidas de seguridad que utilizan, los canales de desechos tóxicos, entre otros lineamientos que se analizarán. En septiembre podría ser el inicio de las investigaciones, así lo dio a conocer Mario Alfonso Cantú Suárez, coordinador general de Minería de la Secretaría de Economía: “trabajamos
de la mano con la Secretaría de la Defensa, Semarnat, dependencias estatales y municipales, y de esa forma habrá una coordinación rápida para iniciar las averiguaciones”. El coordinador general de Minería de la SE aseguró haber revisado el estado actual de las poblaciones donde se verificaron los daños a las zonas y se analiza donde iniciará la investigación, “vemos de qué forma arrancaremos, cuáles son las que han presentado más conflicto, no podría adelantar en cual mina estaríamos pero lo haremos en todas”.
Amenazan con castigos de cárcel
Si alguna empresa minera extranjera resulta con faltas a las medidas de seguridad, entre otras carencias, o que se le demuestre la afectación al medio ambiente, la sanción podría 29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
llegar hasta a nueve años de prisión y una multa de 300 a tres mil días de salario mínimo (entre 20 mil 187 y 201 mil 870 pesos) contra quien resulte responsable de los posibles delitos contra el ambiente, afirmó Cantú Suárez. Por lo menos, pronosticó el coordinador general de Minas, se llevará un exhorto verbal para que rehabiliten sus líneas de desecho y cuiden qué es lo que se envía a la basura. “Por ello es importante que tengan todo en corriente, que no realicen actividades ilícitas y cuiden al medio ambiente, eso nos interesa mucho, pues la flora y la fauna de Durango son increíblemente bellas”, destacó.
No fue cianuro, aclaran
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reportó el pasado 13 de agosto una emer@hojas.politicas1
Multas desde 300 hasta 3 mil días de salario mínimo alcanzarían empresas mineras que descuiden la seguridad de sus desechos
LOCAL
gencia ambiental generada por el derrame de dos mil metros cúbicos de solución química en la mina Proyecto Magistral, en el arroyo La Cruz, que conecta con el arroyo Magistral ubicado en el municipio El Oro, Durango, donde se afectaron más de 400 metros cuadrados de suelo natural. En su momento, la Profepa explicó que la “solución cianurada” es derivado del cianuro, un químico altamente tóxico que puede provocar la muerte. Por lo regular, la solución se utiliza en el proceso de extracción de oro. Sin embargo, el coordinador general de Minería de la Secretaría de
Economía, descartó que lo que se derramó en dicho municipio haya sido cianuro, “fue ácido sulfúrico, no entiendo porque tanta confusión”, señaló. El ácido sulfúrico, detalló Cantú Suárez, se utiliza en las minas para separar el cobre de las piedras donde es extraído y no es dañino, “dejarlo puro, ese es el objetivo”. Reconoció que no fue posible otorgar la declaratoria de emergencia para la región noreste de la entidad, pues no se activaron los protocolos de emergencia y porque el accidente no fue por causas naturales, sino ocasionado por el hombre.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
11
El Dato La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició el 10 de agosto una investigación por las presuntas violaciones a los derechos humanos que implicó el derrame de dos mil metros cúbicos de solución química en el arroyo La Cruz y el Río Magistral en Durango. El organismo informó que algunos de sus visitadores adjuntos se trasladaron a los seis municipios afectados para recabar información y atender las quejas de las personas afectadas, así como asesorar y acompañar en los trámites de denuncia ante las autoridades correspondientes.
@hojas.politicas1
12
LOCAL
Desestima Sedeco dificultades y contaminación de minas César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Derrame de supuesto cianuro en arroyos de El Oro y la dificultad de empresas para instalarse son solo detalles, asegura el secretario Ricardo Navarrete Gómez Espera Sedeco que en 2015 aumenten los precios de los metales preciosos
Existen 3,600 concesiones mineras en Durango
D
urango se encuentra con amplia apertura para respaldar a inversionistas que deseen examinar el territorio, pues los problemas que se han presentado últimamente las minas “han sido solo detalles”, aseguró el titular de la Secretaría de
Desarrollo Económico (Sedeco), Ricardo Navarrete Gómez. En el marco del Congreso Internacional de Minería que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bicentenario, argumentó que el derrame de supuesto cianuro y la dificultad de algunas empresas para instalar-
se, son detalles que no afectan la imagen económica de Durango. La industria minera “se tiene que potencializar más, no solo observar los problemas; al contrario, ver el lado positivo; esperamos contar con más empresas mineras a partir de 2015”, expresó el funcionario estatal. Recordó que desde el momento en que fue fundada la ciudad de Durango y se exploraron sus alrededores, la entidad no tardó muchos años en ser reconocida a nivel nacional por su producción minera. “Recordemos que somos el tercer productor de plata a nivel nacional, eso es muy importante por la cantidad de empleos que produce”. Hasta hoy, existen tres mil 600 concesiones mineras otorgadas en todo el territorio duranguense, “aquí lo que tenemos que hacer es discutir cómo quitar los problemas y aumentar la productividad”, concluyó Navarrete Gómez.
http://youtu.be/oaU1T2fVr0s
Califican de ecocidio derrame de cianuro en El Oro Mario Alberto Contreras
@mario111987
Asegura el presidente de Ambientemos Durango que Semarnat y Profepa deben informar sobre la situación ecológica
E
l presidente de la asociación civil Ambientemos Durango, Héctor Soto Hernández, pidió a los titulares de las delegaciones de Semarnat y Profepa pongan mayor atención en las empresas mineras y las obliguen a cumplir con la normativa. Luego del derrame de cianuro en el municipio de El Oro y a la falta de información por parte de ambas dependencias, Soto Hernán-
dez y celebró que el presidente de la Comisión de Ecología en el Congreso del Estado los haya citado para que informen sobre el impacto ambiental provocado. Calificó como un ecocidio el derrame de ácido de cianuro por parte de una mina en el municipio norteño de El Oro. “No queremos que vuelva a suceder” porque las empresas deben 29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Ambientemos Durango piden más atención a minas
@hojas.politicas1
de cumplir algunas normas para poder operar y de eso son responsables la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). El fluido llegó hasta el río de la zona y por dicho motivo, dijo el presidente de Ambientemos Durango aparte de dañar la zona, se afectarán otras zonas aledañas.
POLÍTICA
13
Asume líder panista reto del Ice Bucket Challenge César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La fiscal, el presidente del PRI y un diputado local serán sus nominados
E
l presidente del PAN en el estado, Víctor Hugo Castañeda Soto, informó que realizará el reto Ice Bucket Challenge el próximo miércoles 3 de septiembre a las 12:00 horas, para sumarse a la campaña internacional que genere conciencia sobre la enfermedad Esclerosis Lateral Amiotrófica -ELA, o ALS por sus siglas en inglés-. Aseguró que retará a la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza, así como al presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro y al diputado local panista José Luis Amaro Valles. “De entrada pongo esa fecha, pero también haré la donación”, expresó. Recientemente el ex secretario de Hacienda y Crédito Público,
Ernesto Cordero Arroyo, subió a la red social un video donde acepta y realiza el reto Ice Bucket Challenge que nominó el senador de la República Javier Lozano. En el video, Ernesto Cordero Arroyo nominó a Luis Videgaray, José Antonio Meade y Agustín Carstens, todos ellos ex secretarios de Hacienda y Crédito Público. En ese sentido, Víctor Hugo Castañeda consideró que fue “un buen acto de solidaridad, pero que muestre el cheque de la donación, no solo el video”. El Ice Bucket Challenge es una campaña publicitaria solidaria que busca generar conciencia en la sociedad, pues consiste en ponerse en el lugar de las personas que padecen Esclerosis Lateral Amio-
trófica, enfermedad degenerativa progresiva que ataca las neuronas motoras, haciendo que el cuerpo se sienta como si le tiraran una cubeta de agua fría. Múltiples celebridades en el mundo se han unido al movimiento del Ice Bucket Challenge, desde el creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, hasta el ex presidente de los Estados Unidos, George W. Bush. En México, los artistas de cine, actores de telenovelas, entre otras figuras públicas, no se han quedado atrás y han realizado el Ice Bucket Challenge, sin embargo, los integrantes de Acción Nacional en el país pretenden bajar este reto norteamericano al grupo político en el país.
Próximo miércoles 3 de septiembre realizará VHCS el cubetazo de hielo
http://youtu.be/ oG2L2S8rcmU
Reducción de “pluris”, para la democracia: PRI Ante la propuesta del Partido Revolucionario Institucional de someter a consulta popular la reducción del Congreso de la Unión, desapareciendo 100 diputados de representación proporcional y 32 senadores; el secretario editorial del PRI, Milton Eloir López se manifestó a favor de la medida ya que considera que actualmente el Poder Legislativo Federal en México es robusto, inoperante y costoso. Consideró que un ajuste en el tamaño de las Cámaras facilitará la construcción de acuerdos entre los grupos parlamentarios y mejoraría el funcionamiento democrático, ya que no habría tanta representación artificial de los partidos políticos.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
POLÍTICA
Rinde informe IEPC ante Congreso local Mario Alberto Contreras
@mario111987
Destaca la creación del Centro de Información y Documentación Electoral
Más información en http://youtu.be/ xRJOxstfP-s
E Pero la capacitación de la ciudadanía también ayuda para que exista gente responsable y sensible a la vida democrática del país”
l consejero presidente del Instituto Estatal y Participación Ciudadana (IEPC), Javier Mier Mier, entregó al Congreso local el informe de actividades correspondiente al año de ejercicio 2013-2014. En entrevista, Mier Mier señaló que algunos de los logros durante el año de ejercicio es que lograron capacitar a los estudiantes desde nivel preescolar hasta los universitarios, con quienes tuvieron una buena respuesta. Además, se creó el centro de información y documentación electoral donde se cuenta con más de dos mil 600 volúmenes de libros en donde sobre salen autores nacionales e internacionales con gran calidad. Esos, “son elementos que nos están preparando para los próximos procesos electorales, en el 2016 tendremos una elección concurrente para elegir diputados locales”, acotó.
Cuestionado sobre los aspectos pendientes a resolver, dijo que la capacitación es lo más importante
porque al fin de cuentas, eso prepara a todo el personal del IEPC para los próximos procesos de votación.
Llevan diputados 53% del trabajo planteado
Procedimientos Penales, la ampliación del catálogo de Derechos Humanos, entre otras. En el primer año de trabajo legislativo, los legisladores han sesionado de manera ordinaria 129 ocasiones y durante esas reuniones han presentado 143 iniciativas y han aprobado 187 decretos. Las nuevas leyes creadas son la Ley Electoral, Promoción y Fomento del Cine, Instituto de Evaluación de Políticas Públicas, Ley Orgánica del Municipio de Durango, Ley de Víctimas, Ley del Escudo e Himno de Durango, entre otras.
Mario Alberto Contreras
@mario111987
Legisladores han creado ocho nuevas leyes y armonizado 54 de 101, con la nueva Constitución del Estado
A
un año de la promulgación de la nueva Constitución del Estado, los diputados integrantes de la LXVI Legislatura han logrado armonizar 54 de 101 leyes pendientes y creado ocho nuevas leyes. El diputado, presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Eusebio Cepeda Solís, dijo que van al 53 por ciento del trabajo planteado al inicio de la actual Legislatura, pues, armonizar y dejar una Constitución mejor es una de sus prioridades. Las leyes que han sido armonizadas son la Político-Electoral, del Poder Judicial, de Código Nacional de
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Tras el primer año de la promulgación de la nueva Constitución del Estado Legisladores han sesionado de manera ordinaria 129 ocasiones Presentaron 143 iniciativas
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
POLÍTICA
Promete PRI más candidatos jóvenes Giovanna Campos
Generará reforma energética 2.5 millones de empleos a los mismos para el 2025
E
l presidente nacional de la red Jóvenes por México, Cristopher James Baurousse, aseguró que para el 2015 el PRI será el partido con mayor número de candidatos menores de 35 años postulantes a puestos públicos, esto con el motivo de convertirse en un partido donde los jóvenes dirijan el país. En México el 26.8 por ciento de la población fluctúa entre los 15 y 29 años de edad, es decir 30,106,192 personas menores de treinta años habitan el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por tal motivo los jóvenes deben prepararse, investigar, reprochar y formar su propio criterios a cerca de los aspectos que rigen la nación, comentó el líder juvenil.
Uno de esos temas es la reforma energética, en la cual se han puesto muchas expectativas positivas y también han surgido algunas dudas, “cuando los mismos jóvenes se den cuenta de los beneficios de la reforma energética, podrán ver sus resultados positivos, lo importante es que critiquen e indaguen acerca de las cuestiones que no les parezcan y se puedan formar una opinión propia”, señaló Cristopher. La reforma energética podrá generar para el 2015 Hasta 500 mil empleos para este sector de la población, y para el 2025 originará 2.5 millones de empleos. El presidente nacional de la red Jóvenes Por México inició desde principios de año una serie de visitas a universidades con el motivo de proporcionar a los estudiantes mayor información acerca de esta reforma y de esclarecer sus dudas al respecto.
El 26.8% de la población mexicana tiene entre 15 y 29 años La reforma energética generará 500 mil empleos en 2015 Para el 2025 originará 2.5 millones de empleos a jóvenes
Alumnos del plantel Pino Suárez proponen al Director General de los colegios de Bachilleres, Jesús Cabrales Silva, durante su gira de trabajo por los 34 planteles, apoyo en temas como Transporte, acondicionamiento de laboratorios de computo, construcción de domos, con la finalidad de mejorar las condiciones de los espacios educativos. Durante su visita al Plantel Pino Suarez el director destaco la labor de los maestros para que Durango pudiera obtener el primer lugar en la prueba ENLACE a nivel nacional, siendo COBAED un gran aportador de este triunfo.
29 DE AGOSTO DE 2014
Apoyo de Peña Nieto generará más obras en municipios El gobernador Jorge Herrera Caldera, ratificó su respaldo institucional a los ayuntamientos, sin importar las siglas políticas, esto al asistir a los informes oficiales correspondientes al primer año de gobierno de los municipios de San Dimas, Mezquital y Durango.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
29 DE AGOSTO DE 2014
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 18
REPORTAJE REGIONAL
Se reúnen locatarios y titular de mercados Buscan trabajar en forma coordinada para hacer posible el cumplimiento del nuevo reglamento, mediante el cual se regula la actividad en el comercio Se habló del mantenimiento a luminarias, interiores y exteriores del centro
G
ómez Palacio, Dgo., 28 de agosto de 2014.- Representantes de locatarios del Mercado José Ramón Valdez sostuvieron una reunión con el titular de Plaza y Mercados. Alfonso Díaz Couder señaló, tras su reciente nombramiento como
director de Plazas y Mercados, y siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal José Miguel Campillo Carrete, que dicha reunión se realiza en busca de generar el acercamiento con los comerciantes para trabajar de la mano en beneficio de la ciudadanía que diariamente acu-
de a realizar compras en el mercado José Ramón Valdez. En su calidad de presidente de la Mesa Directiva de Locatarios del Mercado, Francisco Rodríguez Saucedo expresó ante el funcionario municipal la disposición de trabajar en forma coordinada para hacer posible el cumplimiento del nuevo reglamento mediante el cual se regula la actividad en el Mercado, el cual tiene por objetivo atraer a la ciudadanía, orden y limpieza así como la libre circulación en los pasillos y accesos. Dentro de dicha reunión se abordó lo referente al mantenimiento a las luminarias interiores y exteriores del centro de comercio, de las cuales en los últimos días se han repuesto balastras y luminarias, así como las reparaciones necesarias, mediante lo cual se ha logrado un significativo avance en materia de iluminación. Uno de los puntos principales de la reunión fue lo referente al trabajo que se realizará para que los pasillos y accesos al Mercado queden libres de mercancía que los propios locatarios sacan para exhibirlos al frente de sus establecimientos, lo cual ocasiona dificultades en el libre tránsito.
Adultos mayores van a Juegos Nacionales del INAPAM Lerdo, Dgo., 28 de agosto de 2014.- Con el apoyo del Ayuntamiento de Lerdo que encabeza el Presidente Municipal Luis De Villa Barrera y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside Rocío Villegas de De Villa, partieron adultos mayores de Lerdo a los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Los encuentros deportivos se efectúan en el trascurso de la semana en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Donde los adultos mayores de la Casa Club de DIF Lerdo, competirán en las disciplinas de cachibol, atletismo y lanzamiento de bala. La Presidenta del DIF Municipal, Rocío Villegas de De Villa manifestó su apoyo a los adultos mayores que viajaron rumbo a los Juegos Nacionales Deportivos con el objeto de poner en alto el nombre de Lerdo.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19
CULTURA
Anuncian Sexto Festival Internacional de Guitarra Ricardo Bonilla
Del 2 al 5 de septiembre, participarán artistas de Italia, Rusia, Serbia, Cuba, Venezuela y México
C
on la presentación de artistas de Italia, Rusia, Serbia, Cuba, Venezuela y mexicanos, del 2 al 5 de septiembre Durango será sede del Sexto Festival Internacional de Guitarra “Santiago Billoni”, uno de los de mayor arraigo en el norte del país, anunció Massimo Gatta, guitarrista y director artístico del festival. Informó que el Teatro Victoria será el escenario donde se contará con la presencia de Mariana Tomei, de Italia; el estadounidense Kevin Gallegher, el único americano en ganar en el Festival español Francisco Tárraga, uno de los más grandes del mundo. En esta ocasión, dijo se fomenta una mayor participación con equidad de género; por ello, se invitan a mujeres guitarristas, como la italiana que actualmente cursa un posgrado en la UNAM. Otra novedad, dijo, será guitarrista zurda, talentosa y muy cercana al repertorio mexicano. Reconoció que la guitarra para la mujer en México es un dilema, porque hay muy pocas de ellas, a diferencia de Europa; “aquí este instrumento está mucho más cercano al hombre”. Esta sexta edición de la plataforma toma su nombre en honor al maestro de capilla de la Catedral de Durango del siglo XVIII, Santiago Billoni, con la finalidad de demostrar la relación internacional que tiene Durango con la música.
Participantes • Septiembre 02: Mariana Tomei (Italia) • Septiembre 03: Kevin Gallegher (EU) • Septiembre 04: Isaac García, Edgar Medrano e Iván Flores (México) • Septiembre 04: Pavel Meza (México)
Se pretende en cada edición dar un giro diferente; se contará con una fuerte participación de talentos locales, al involucrar a los ganadores del Concurso Estatal de Guitarra en la noche de gala del Festival. Se incluyen exponentes de la guitarra mexicana, entre ellos al sinaloense Pavel Mesa, destaca. El director artístico del Festival aseveró que además los artistas internacionales compartirán sus experiencias, a través de clases magistrales. Massimo Gatta destacó que en Durango se cuenta con buen nivel de guitarra, y dijo confiar en que estas clases y conferencias magistrales forjarán guitarristas con mayor calidad. El martes 2 de septiembre se presentará la italiana Mariana Tomei; miércoles 3, Kevin Galleguer; jueves 4, Isaac García y Edgar Medrano e Iván Flores; el viernes 4, Pavel Meza, entre otros artistas locales más.
Este año se pretenden nuevas presentaciones, una de ellas es la perspectiva de género para fomentar la ejecución de la guitarra en las mujeres, pues en México este instrumento se encuentra muy asociado al hombre, contrario a como sucede en Europa donde se muestra una mayor equidad. El Sexto Festival se lleva a cabo con la participación del cuerpo académico UJED-Ca-96, el cual plantea que la formación musical de las nuevas generaciones resulta fundamental en la creación de mejores sociedades. Conjuga esfuerzos con la Escuela Superior de Música de la UJED.
Sorprende Adán Sandoval con su rock progresivo El compositor, director de orquesta, coros y profesor musical duranguense, Adrián Sandoval, presentó su propuesta musical progresivo -author-music, ambient, electroacústica, rock progresivo, rock sinfónico, new age, chill out-, en el Museo Palacio de los Gurza. Con temas originales como Somnus, Nemesis I, Quantum, Océano. Beyond the earth y Renovatio, entre otros, el público recibió al músico duranguense que hizo gala de una combinación ecléctica. Adrián fue el artista invitado en la edición del mes de agosto del programa cultural “las Artes en el Palacio de los Gurza”.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Asumirá Beltrones Junta de Coordinación Política
Agencia Notimex
La Jucopo estará presidida este año por Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI. La sesión de congreso general esta citada para el lunes 1 de septiembre Murillo Karam formuló un conjunto de propuestas en materia de procuración de justicia
M
éxico, 28 Ago. (Notimex).- En su carácter de presidente interino de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Miguel Alonso Raya anunció que el próximo lunes 1 de septiembre se formalizará el nombramiento de Manlio Fabio Beltrones al frente de este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados. Asimismo, puntualizó que la vicepresidencia la ocupará Tomás Torres Mercado, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a partir de un convenio que se fundamentó en la Ley Orgánica del Congreso, en su Artículo 19, fracción primera, que establece la posibilidad de construir este tipo de acuerdos. Indicó que en el segundo año de la Legislatura, la Mesa Directiva funcionó con cuatro vicepresidengares que les corresponde, explicó. cias, las cuales no se alteran. Murillo destaca Fiscalía General La única novedad, subrayó, es El procurador General de la Reque la integración de esta vicepresidencia la tomará un diputado pública, Jesús Murillo Karam, compartió con legisladel PVEM, ya que Por primera vez, dores reflexiones e la Ley Orgánica el Partido Verde integrará inquietudes en torno no define, ni pone limitantes para la Mesa Directiva con una a la creación de la quienes la deben cuarta vicepresidencia Fiscalía General de la República, que con integrar. Este ordenamiento simplemente carácter autónomo prevé la Constituestablece que hay tres vicepresi- ción y cuya Ley Orgánica habrán de dencias por acuerdo, pero se pue- abordar en su momento los legisladen flexibilizar y existe el funda- dores federales. En el marco de la Quinta Reumento legal para que sean cuatro, donde cada fracción propone los lu- nión Plenaria de los diputados del
PRI, el funcionario formuló un conjunto de propuestas en materia de procuración de justicia para hacer ésta más expedita y eficaz. En torno a la creación de la Ley Orgánica de lo que será esta Fiscalía, el procurador esbozó algunos de los retos. Murillo Karam adelantó que la dependencia a su cargo, está por concluir las instalaciones de lo que será el Instituto Nacional de Profesionalismo y de Capacitación, que se construye en un rancho de Querétaro, otrora centro de operaciones de un grupo delincuencial.
Protesta Aureoles como presidente de San Lázaro Ciudad de México, 28 agosto 2014, Reforma.- El perredista Silvano Aureoles asumió la presidencia de la Cámara de Diputados, al tiempo que el PVEM amarró ocupar ese cargo una vez que el michoacano pida licencia para competir por la gubernatura de su estado. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la integración de la Mesa Directiva, aprobado por 349 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones, establece como primer vicepresidente al diputado del PVEM Tomás Torres, quien en ausencia definitiva del primero asumirá el cargo. Por primera vez en la historia de la Cámara de Diputados un legislador del Partido Verde Ecologista der México ocupará una vicepresidencia de la mesa directiva para el siguiente año de ejercicio.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Ordenan crear operadores energéticos Agencia Reforma
La Secretaría de Energía decretó la creación de dos nuevos operadores: el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas)
C
iudad de México, 28 de agosto de 2014, Reforma.- Estos dos nuevos organismos son el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace), el cual operará las líneas de transmisión y distribución de electricidad, y por otra parte el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), que tendrá la misma función, pero con los gasoductos del país. Estos dos nuevos organismos se crearon a partir de las leyes secundarias en materia energética, las cuales se promulgaron el pasado 11 de agosto. Ambos serán los encargados de garantizar acceso abierto tanto a las líneas eléctricas como al transporte de gas para todos los usuarios que lo soliciten.
Esto evitará que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como Comisión Federal de Electricidad (CFE) monopolicen cada uno de los sectores y se afecte la competencia. Cabe destacar que en el caso del Cenace, éste ya existe hoy día, pero opera como un área de CFE, la cual se independizará. Ambos organismos serán vigilados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que les dará sus reglas de operación. Pedro Joaquín Coldwell anunció el nombramiento de Eduardo Meraz Ateca como titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), y a David Madero Suárez como titular del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).
Meraz Ateca se desempeñó como coordinador del Sistema Eléctrico Nacional, organismo dependiente de la Comisión Federal de Electricidad, en tanto que Madero Suárez era director corporativo de finanzas y Administración del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda. El Diario Oficial de la Federación publicó este jueves los decretos por los que se crea el Cenace y el Cenagas como organismos públicos descentralizados, el primero, encargado del control operativo del sistema eléctrico nacional, y el segundo como gestor y administrador independiente del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.
Multa a Grupo México es el 0.1% de sus utilidades Ciudad de México, 28 de agosto de 2014, Agencias.- La potencial multa de 40 millones de pesos contra Grupo México por el derrame de sulfato de cobre acidulado en Sonora representaría solo el 0.1% de sus utilidades consolidadas en un año. Autoridades federales en material ambiental perfilan ese monto como castigo al que calificaron como el mayor desastre en la industria minera en el país. La cifra palidece ante los 1,747 millones de dólares (cerca de 22,714 millones de pesos) que obtuvo el consorcio en 2013 como ganancias netas. El especialista de Grupo Monex, Fernando Bolaños, agrega que incluso los posibles pagos por los daños causados representarían menos del 4% de las ganancias consolidadas.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Ambos organismos serán vigilados por la Comisión Reguladora de Energía
22
29
INTERNACIONAL
AGOSTO
ANDRÉS GALVÁN RIVAS Político
Ha sido Diputado Federal Contendió a la gubernatura de Durango en el 2004 Fue Senados de la República
Cumpleaños 54
@AndresGalvan Rivas
Acusa Poroshenko invasión militar rusa
Agencia Reforma
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, culpó a Rusia de haber lanzado una invasión militar sobre su territorio, algo que Moscú desmintió
K
iev, Ucrania, 28 agosto 2014, Reforma.- Petro Poroshenko denunció que fuerzas militares rusas ingresaron a su territorio y convocó a una reunión de emergencia del consejo de seguridad. Poroshenko aseguró que el estratégico poblado de Novoazovsk, en el sureste de Ucrania, está bajo control de los separatistas respaldados por Rusia, por lo que canceló una visita diplomática a Turquía. “He cancelado una visita a Turquía porque ha habido una intervención rusa en suelo ucraniano”, afirmó Poroshenko en Kiev. “El lugar del presidente está hoy en Kiev”. La situación en la región de Donetsk, en lugares como Amvrosiyevka o Starobeshevo, se ha “agravado de forma extrema”, destacó. El jefe de Estado prooccidental pidió urgentemente una sesión especial del Consejo de Seguridad de la ONU y también del Consejo de la Unión Europea. “El mundo debe pronunciarse sobre la fuerte escalada de la situación en Ucrania”, exigió. Poroshenko convocó al Consejo de Seguridad del país para deliberar. Pese a esto, Rusia desmintió las declaraciones de Poroshenko. La cúpula rusa no tiene “interés alguno” en una invasión en el este de Ucrania, dijo el representante de Moscú en la Organización para la Seguridad y
El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, pidió ayuda a sus colegas occidentales Cooperación en Europa (OSCE), Andrei Kelin, citado por la agencia de noticias austríaca APA, tras una sesión especial del organismo en Viena. “Hemos dicho claramente que Rusia, a excepción de diez soldados fronterizos, no tiene tropas en el este de Ucrania”, señaló. Sobre las acusaciones actuales solo señaló que a Rusia no le interesa el envío de tropas al país vecino y dijo que las preocupaciones occidentales carecen de
fundamento, según le citó también la agencia de noticias rusa Itar-Tass. El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, pidió ayer a sus colegas occidentales que convoquen de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU ante lo que considera una creciente presencia de tropas rusas en su país.
La cúpula rusa no tiene interés alguno en una invasión en el este de Ucrania” Andrei Kelin
Mata ébola a mil 552; afectaría a 20 mil Ginebra, Suiza, 28 agosto 2014, Reforma.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que más de mil 500 personas han muerto por el virus del ébola, que puede llegar a afectar a mediano plazo a más de 20 mil personas. Según la OMS, hasta el 26 de agosto habían muerto mil 552 personas de las 3 mil 069 que han contraído el ébola en cuatro países de África occidental. La organización advirtió que la epidemia avanza de forma acelerada, pero buscan detenerla en los próximos tres meses y parar toda transmisión residual en seis a nueve meses.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Detienen a 43 cascos azules en Siria Agencia Reforma
La ONU informó que 43 cascos azules fueron capturados por un grupo armado en la frontera entre Siria e Israel y otros 81 no pueden salir de sus posiciones
S
iria, 28 de agosto, Reforma.La ONU denunció que grupos armados en Siria detuvieron a 43 cascos azules adscritos a su misión de mantenimiento de la paz en los Altos del Golán, mientras que a otros 81 soldados se les restringe el movimiento. En un comunicado, el organismo indicó que los cascos azules de la Fuerza de la ONU de Observación de la Separación (UNDOF, por sus siglas en inglés) fueron detenidos durante un intenso combate entre grupos rebeldes y las fuerzas armadas de Siria. Destacó que las detenciones sucedieron en la localidad de Al Qunaytirah, en tanto que la restricción de movimiento de los otros 81 efectivos de UNDOF ocu-
rrió cerca de las comunidades de Ar Ruwayhinah y Burayqah. “Estamos haciendo todo el esfuerzo posible para garantizar la liberación de los cascos azules detenidos, y para restaurar la plena libertad de movimiento de la Fuerza en su área de operación”, asentó Naciones Unidas. Efectivos de la UNDOF fueron detenidos en el pasado por grupos armados en los Altos del Golán en dos incidentes, en marzo y mayo de 2013, para ser liberados más tarde sanos y salvos. La ONU evitó aclarar la nacionalidad de los cascos azules detenidos, aunque destacó que la UNDOF está compuesta por efectivos de Fiji, India, Irlanda, Nepal, Holanda y Filipinas.
La UNDOF fue creada en 1974 con el fin de supervisar el cumplimiento de los acuerdos, incluidos los relativos a las fronteras entre Siria e Israel, luego de la guerra sucedida un año antes entre ambos países. El Consejo de Seguridad de la ONU renovó en diciembre de 2013 por un periodo adicional de seis meses la misión de la UNDOF. La ONU dijo que estaba haciendo todos los esfuerzos para asegurar la liberación de los cascos azules y restaurar la libertad de movimiento para otros. Intensos combates en Siria se han extendido ocasionalmente a la frontera, donde morteros han caído cerca de posiciones de la ONU en el lado controlado por Israel de las Alturas del Golán.
Busca paro general paralizar Argentina Buenos Aires, 28 agosto 2014, Reforma.- Con cortes de rutas arrancó en Argentina la segunda huelga nacional del año que busca paralizar el país en demanda de mejoras salariales, en momentos en que la economía está en declive. La huelga fue convocada por las tres centrales obreras opositoras a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Gobierno sostiene que los sindicatos opositores, que prometen más acciones de fuerza para septiembre, buscan rédito político. Cortes y manifestantes en los accesos principales a Buenos Aires y al centro de la capital, donde trabajan miles de personas, se organizaron por los grupos sindicales más radicales desde la medianoche del jueves para impedir el paso de algunos transportes públicos, como taxis y autobuses, que no se sumaron al paro.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Fueron detenidos durante un combate entre rebeldes y fuerzas armadas de Siria
02 24
REPORTAJE SEGURIDAD
HUELLAS Detienen a dos con medio centenar de dosis
Capturan agentes de Vialidad a asaltante en Gómez Palacio F
ueron puestos a buen resguardo un par de sujetos acusados por delitos contra la salud y que operaban en el municipio de Nuevo Ideal. Se trata de Víctor Manuel Zepeda Atilano de 23 años y Omar Alejandro Torres de Muñoz de 31. Ellos fueron avistados por elementos de la Dirección Estatal de Investigación por la linda calzada José Ramón Valdez esquina con la avenida 20 de Noviembre en Patos, ahora conocido como Nuevo Ideal, esto cuando cargaban una bolsa de polietileno. Tras marcarles el alto los pasaron a la sección de revisión corporal donde se descubrió el contenido de la bolsa plástica: 29 envoltorios de hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como 20 bolsitas con polvo blanco y semigranulado con la caracterización del cristal. Víctor y Omar fueron trasladados a la Fiscalía y de ahí fueron turnados al Centro de Operación Estratégica por lo que les resulte.
Delincuente fue entregado a elementos agrupados en el Mando Único
E
lementos de Vialidad de Gómez Palacio aseguraron a un sujeto que acababa de asaltar a un camión cervecero. El indiciado se llama José Rodríguez de 34 años de edad y tiene su domicilio en la colonia El Refugio de Gómez Palacio. Los agentes de Vialidad fueron alertados por el repartidor de cerveza quien denunció a un sujeto que minutos antes lo había amenazado con un arma de fuego y lo despojó del producto de la venta que asciende a 20 mil pesos en efectivo y lo aseguraron en el bulevar Revolución de Gómez Palacio. Fue en esos momentos en que pasaron agentes de la Policía Estatal Acreditable, y que en conjunto con elementos de la Policía Militar, realizaban un recorrido de vigilancia por la colonia Revolución y los agentes de
Vialidad pusieron en custodia de los agrupados en mando único al detenido. Además del dinero en efectivo se le aseguró una pistola calibre .380 que contaba con un cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles. Al confrontarlo con la víctima lo reconoció como el que a punta de pistola lo despojó de 20 mil pesos Los agentes agrupados detuvieron al sujeto y aseguraron arma y botín para ponerlos a disposición judicial.
Remiten a uno por gritarle a su padre
Un sujeto fue detenido en la colonia Dolores del Río acusado de maltratar a sus familiares. Este sujeto se llama Raúl Colirio Martínez y a sus 36 años no ha aprendido a respetar a sus mayores. Fue su propio padre José Colirio Roldán de 72 años quien lo acusó de haberlo agredido de manera verbal, fuera de sus cabales. Raúl fue detenido en la calle José Revueltas esquina con Hermanos Gaytán de la colonia Dolores del Río. Al llegar a los separos de policía no le detectaron golpes ni lesiones, pero sí el tufo y ya diagnosticado le resultó un segundo grado de ebriedad.
Afinan puntería policías Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Durango participan en el curso de Armería y Tiro Policial. Esta capacitación que es teórico-práctica es impartida por personal del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría de Justicia y de la academia de la corporación municipal. La práctica de tiro se realiza en el campo Registrillo por la colonia Minerva, por la carretera a México. Ahí se actualizan en el manejo de armas y estrategia. Este curso culmina este viernes.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
25
HUELLAS Manelich Castilla, nuevo comisario de la Gendarmería
V
PGR, sin pruebas de muerte de “El Azul” Agencia Notimex
Secretario de Gobernación niega contradicción en cifras de secuestro
V
eracruz, 28 Ago (Notimex).- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que esa instancia no tiene pruebas que confirmen la muerte de Juan José Esparragoza Moreno, alias “el Azul”, como aseveró su supuesto hijo, Juan José Esparragoza Jiménez. En rueda de prensa en el marco de la Reunión Plenaria de Senadores del PRI fue interrogado sobre si la PGR tiene pruebas del deceso del presunto líder narcotraficante, perteneciente al Cártel de Sinaloa, y el funcionario federal respondió tajante que no. Asimismo, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) rechazó que haya una contradicción en las cifras oficiales en materia de secuestros, pero reconoció que es difícil conocer la “cifra negra” de este delito.
“Las cifras de secuestros, si hay alguna área en donde es difícil poder hacer cifras, es en esa, en donde la cuenta negra queda oculta. Entonces es muy difícil precisar el número de secuestros. Lo que nosotros damos son los números oficiales”. Murillo Karam aseveró que sí hay avances en el combate al crimen organizado, “y pensamos que la estrategia está dando resultados”, no obstante que las acciones deriven en otros delitos. “Como organizaciones importantes creo que hemos disminuido muchas, con un problema: cada vez que se destruye la cabeza o la organización de un cártel nos genera un aumento de otro tipo de delitos más individuales, como el asalto, el robo a casa habitación, o el mismo secuestro”, pero sí hay avances, insistió.
Roban casa del secretario de Gobierno de Morelos Cuernavaca, Morelos.- La casa del Secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén, que se localiza en el pueblo de Santa María Ahuacatitlán, fue saqueada por al menos dos hombres quienes ingresaron a la residencia a pesar de que en el exterior se encuentra una guardia permanente de policías estatales, informó la agencia Quadratín. A las 14:00 horas de este miércoles se activó la alarma silenciosa de la casa número 103, de la calle Xala, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar policías estatales, los cuales ya habían sido avisados que dicho inmueble pertenece a Messeguer Guillén. Al llegar, los agentes se entrevistaron con un escolta del funcionario quien confirmó que sujetos desconocidos robaron una tableta electrónica y documentos personales, por lo que se solicitó la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado. Luego del robo, Jorge Messeguer Guillén arribó a su casa junto con personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, en donde tomaron fotos y realizaron la búsqueda de evidencias que puedan llevar a dar con los ladrones, mientras que el funcionario estatal se trasladó a la Fiscalía, donde levantaría su denuncia ante el Ministerio Público.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
alle de Bravo, Estado de Mexico.Manelich Castilla Craviotto, quien anteriormente se desempeñaba como titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, fue nombrado comisario de la Gendarmería Nacional. El nombramiento lo hizo el comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, durante el despliegue de la Gendarmería en Valle de Bravo, Estado de México. Tras su designación, Manelich Castilla Craviotto detalló que la Gendarmería Nacional no participará en los filtros de revisión instalados en esta localidad porque esa es función de otra división de la Policía Federal, la cual se coordina con la Marina y el Ejército para combatir otro tipo de delitos.
Dan 27 años de cárcel a mujer por asesinato de bebé
M
éxico, 28 Ago. (Notimex).- Magistrados de la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia local ratificaron la sentencia de 27 años y seis meses de cárcel contra una mujer por el homicidio calificado de su hija de ocho meses. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que de acuerdo con las investigaciones, Anally Ramos Moreno, también deberá pagar 45 mil 300 pesos de indemnización y gastos funerarios. Dentro de la causa penal número 60/2013, el agente del Ministerio Público acreditó que la bebé era golpeada continuamente por la pareja de la ahora sentenciada, situación que nunca notificó a las autoridades, lo que a la postre provocó que falleciera. En el expediente consta que el 28 de marzo de 2010, la mujer salió a comprar alimentos y dejó a la menor con su concubino en un inmueble localizado en calles de la colonia Zapotitla, delegación Tláhuac; al regresar vio a su hija golpeada y llorando, por lo que la acostó. Al siguiente día, observó que continuaba quejándose y decidió llevarla al Hospital Pediátrico de Iztapalapa, donde le detectaron múltiples fracturas y hematomas en diferentes partes del cuerpo, situación que fue reportada por los médicos al Ministerio Público. Por esta razón, la mujer fue detenida, mientras que la niña fue trasladada al hospital pediátrico de Moctezuma, donde falleció el 27 de abril de 2010, a consecuencia de las lesiones que presentaba.
81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS
Celebran con gran expectación estreno de “Cantinflas” en Hollywood Agencia Notimex
En medio de gran expectación, la premier de “Cantinflas, la película” se realizó este miércoles en el Teatro Chino de Hollywood La alfombra roja fue recorrida por muchos de los actores que participaron en la producción, así como otros que fueron invitados a la proyección
L
os Ángeles, 28 Ago. (Notimex).Tras haber estado en este simbólico recinto en donde colocó sus manos y pies en cemento fresco en 1960, “Cantinflas”, el más conocido comediante mexicano en el mundo de manera artística regresó a este legendario lugar. “El que se dé esta premier en este teatro tiene un valor especial para la hermosa carrera de ‘Cantinflas’”, compartió a Notimex Óscar Jaenada, el actor español que lo representó.
“El que se dé aquí es un homenaje para Mario Moreno y todo lo que consiguió con este personaje”, añadió el intérprete, quien se presentó ataviado con traje negro y camisa blanca. Jaenada recorrió la alfombra roja y hasta posó en las huellas de “Cantinflas” que colocó hace más de medio siglo y que estaban muy cerca de la alfombra roja. Mario Moreno Ivanova, el hijo de “El Mimo de México”, dijo sentirse feliz con la película, “y mi padre estaría orgulloso por el homenaje que le han hecho a su carrera. “’Cantinflas’ este día regresó a Hollywood en donde de cierta manera nunca se fue porque aquí están sus huellas, su estrella y el espíritu y esencia”.
El actor Óscar Jaenada, posó en las huellas de Cantinflas en la premier de la cinta “Cantinflas” en el Teatro Chino de Hollywood
Se casan en Francia Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en Francia el sábado pasado, según ha afirmado un portavoz de la pareja
N
Agencias
ew York, 28 Ago. (Agencias).Pitt y Jolie Jolie y Pitt se casaron en una habían pequeña capilla en Chateau Miraval, en una ceremonia íntima a manifestado la que asistieron familiares y amigos. durante También obtuvieron un acta malos últimos trimonial de un juez en California, el años su deseo mismo que presidió la ceremonia en por formalizar Francia. Los niños de la pareja partila relación ciparon de la ceremonia. Jolie recorrió el camino al altar acompañada por sus hijos mayores Maddox y Pax. Zahara y Vivienne arrojaron pétalos. Shiloh y Knox portaron los anillos, dijo el portavoz.
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Sopes estilo Yucatán Ingredientes
500 gramos masa de tortilla 1 cucharada aceite de canola 1 pizca sal 1/2 taza agua 1 taza queso oaxaca 1/2 pieza cebolla morada 3 rebanada piña en almíbar 3 piezas chile habanero 2 cucharadas jugo de limón 1 pizca sal 1 pizca pimienta 2 taza cochinita pibil
Este es un viernes de grandes eventos cósmicos en el que vibras dentro del modo del amor y la excitación. Sigue tus corazonadas, intuiciones y premoniciones pues estás en un buen tono astral y lo que te preocupaba, y parecía imposible solucionar, ha comenzado a realizarse de una forma estupenda. Hay noticias inesperadas que te alegrarán el día y te permitirán planear con más tranquilidad un viaje con tu pareja, o si estás solo, con amigos. Este ciclo es de realizaciones y lo que anhelas para tu vida íntima está al cumplirse.
La influencia de tu regente, Venus, este viernes, es excepcional y revitaliza totalmente tu vida sentimental acercándote más al corazón de esa persona. Podrás aprovechar mejor el tiempo y salir triunfante de los problemas que surjan tanto de índole económica como laboral. Al hacerlo te ganarás respeto y además te destacarás, lo cual es muy positivo para una promoción en un trabajo. No te precipites a comprar nada ahora ni efectuar inversiones grandes como una casa o terreno a menos que estés totalmente convencido de su efectividad.
Tauro: Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)
Durante este fin de semana con la influencia de la Luna y tu regente Mercurio es muy importante que te guíes por tus intuiciones, tus sueños y lo que sientas en tu corazón. Tu pensamiento es muy reflexivo durante este período astral y entiendes cosas que anteriormente no comprendías bien. Te darás cuenta de lo mal que puedes haber juzgado Géminis: a una persona que te ama y has herido inconscientemente, sin proponértelo. El próximo May22- Jun 20 (elemento: aire) inicio de un nuevo mes en pocos días marcará una etapa intensa en tu vida sentimental.
Preparación Integra en un tazón masa, aceite, sal y pimienta, trabaja con las manos hasta obtener una consistencia lisa y uniforme; agrega un poco de agua en caso de ser necesario. Forma bolitas de masa del tamaño de una pelota de golf, aplana ligeramente y con tus dedos marca las orillas para formar los sopes. Cocínalos por ambos lados en un comal caliente hasta que cambien de color. Sirve una porción de cochinita en cada sope y acompaña con queso oaxaca deshebrado, cebolla morada fileteada, piña en cubos chicos y chile habanero. Exprime unas gotas de limón y aumenta el sabor con sal y pimienta; pasa a un platón y disfruta de inmediato.
Consejos Médicos
Mejora el aliento
Con el tránsito de tu regente por el elemento aire surgen nuevas amistades y si estás solo o sola durante estos días existe la posibilidad de un encuentro no planeado, pero muy agradable. Aumentará tu simpatía entre tus compañeros y vecinos con esa onda positiva a tu alrededor. La influencia de la Luna en un signo que representa el equilibrio te colocará en la mejor disposición Cáncer: para trabajar bien en equipo y zanjar dificultades. Surgirán oportunidades de desarrollo con Jun 21 - Jul 22 soluciones concretas y dinero en camino en el momento que más falta te haga. (elemento: agua) Hay diferencia entre la arrogancia y el cuidado personal. El tiempo que dediques a mejorar tu apariencia, cuidar tu aspecto físico, ropa y presencia se traducirá en un impacto positivo que redundará en la atracción a tu lado de quien te interesa mucho y empezará a fijarse en ti. El aura que te está envolviendo en estos momentos es de mucha autoconfianza y contribuirá a que te Leo: Jul 23 - Ago 22 sientas cada vez más seguro de tus planes y la manera en que los estás llevando a cabo. El amor y (elemento: fuego) la pasión son dos aspectos del mismo color que ahora te envuelven de manera intensa. Estarás viviendo un jueves de restablecimiento en cuestiones de salud, algo muy importante en este ciclo de cumpleaños. Al mismo tiempo, la energía cósmica que emana de tu regente, Mercurio, directo, propicia todo lo que está relacionado con el aprendizaje y el estudio. Separa un tiempo para aprender más de los pormenores técnicos de tu trabajo sobre todo si estás en una posición nueva que requiere más conocimientos. En cuestiones sentimentales deja que las frutas maduren y caigan por su propio peso, no fuerces las situaciones, el amor llegará en su momento.
lizar una correcta higiene dental, cepillándose los dientes, encías y de hilo dental. 2.- Evita determinados alimentos que favorecen la aparición de halitosis, como el ajo y la cebolla. En algunas personas, el consumo de col, pepinillos y café causan este problema. El alcohol y el tabaco son otros de los causantes del mal aliento. 3.- Consume alimentos que estimulen la producción de saliva. Evita alimentos secos y fibrosos, que pueden quedar adheridos al paladar, como frutos secos, galletas o pan tostado. 4.- Comer despacio. Una buena trituración de los alimentos evita la fermentación de los mismos. Recuerda que es básico beber agua en abundancia y/o masticar chicles (sin azúcar), para conseguir que la boca genere saliva, ya que ésta es la encargada de eliminar las bacterias bucales. ¿Y tú tienes una adecuada higiene bucal? 29 DE AGOSTO DE 2014
(elemento: tierra)
La Luna en tu signo te envuelve con un tono impactante. Descarga esa energía en algo positivo y no te pongas a estar pensando en cosas que no tienen solución ni facilidad para realizarse. Cuenta con los recursos con los que dispones actualmente y no te dejes arrastrar por ilusiones ni promesas de dinero. Es el momento de evaluar y analizar proposiciones y no lanzarte a Libra: la primera que aparezca, pero mantente alerta a una oferta muy ventajosa. Sep 23 – Oct 22 Este tránsito planetario aumenta tu sagacidad e intuición, tu capacidad de (elemento: aire) entender mejor las cosas y sacar adelante tus planes. Si insistes lograrás recuperar terreno perdido y avanzar en tu trabajo. Tampoco subestimes tu intelecto y capacidad. Tú eres muy inteligente e intuitivo, pero a veces te dejas manipular por otros menos capacitados que tú y en esos momentos tomas decisiones que no son las mejores. ¡Hoy sé tú mismo quien decida todo en el amor! Vas a extraer buenas conclusiones de todo lo que sucede a tu alrede- Escorpión: dor. Una persona amiga te sugerirá ideas que bien aplicadas podrán representar Oct 23 -Nov 21 un aumento en tus ingresos o un cambio favorable dentro de tu posición laboral. (elemento: agua)
1.- La mayor parte de los casos de halitosis desaparecen al realengua después de cada comida, y complementándola con el uso
Virgo: Ago 23 - Sep 22
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
N o te d e j e s e nvo l ve r p o r l as i d e as d e q ui e nes solam ente están p e ns a nd o e n i l us i o ne s y no p o ne n l o s p i e s s obre la tierra. S abes cóm o p ro ce d e r e n l o s a s unto s p rá ct i co s d e l a v i d a . Tu sign o sagitarian o e st á e n e sto s m o m e nto s m uy s e ns i b l e d e b i d o al trán sito astral qu e e st á o c ur r i e nd o co n t u re g e nte, J úp i te r, d i recto. N o desoigas lo qu e te i nd i c a t u co ra zó n, s i g ue t us i nt ui c i o ne s h oy. N o te sientas dolido n i al ud i d o d i re ct a m e nte p o r l o q ue e sté l l e g an do a tu s oídos porqu e es c a s i s e g uro q ue s e t rate n d e exag e rac i o ne s .
No continúes dejando para mañana o para otro día lo que debes hacer en estos momentos. Esta tarde será excelente para disfrutar junto a tu pareja o con buenos amigos de momentos sumamente agradables. Si no tienes a esa persona a tu lado ¡no te i n q u i e te s ! To d o t i e n e s u ra zó n d e s e r y h oy te d a rá s c u e n t a q u e e r a l o m e j o r p a r a t i . T e v a s a e n c o n t r a r c o n s i t u a c i o n e s Capricornio: i n e s p e r a d a s y d e b e r á s c a m b i a r t u s p l a n e s a ú l t i m a h o r a , p e r o Dic. 22 - Ene 20 e n g e n e r a l t e i r á m u y b i e n e n t o d o . (elemento: tierra) Te m a rav i l l arás d e al g o q ue s uce d e rá e ste d í a en qu e tu regente, Uran o, e st á e n un a s p e cto i nte ns o co n l a L una, e n t rá n sito por tu m ism o e l e m e nto, o s e a , ai re. U n am i g o q ue ha e st a d o fu era de contacto por a l g ún t i e m p o e st á b us c á nd o te p a ra i ni c i ar co ntigo u n trabajo qu e pu ede a um e nt a r t us i ng re s o s . Ta l ve z i m p l i q ue c i e r to sac rific io person al, pero Acuario: fi na l m e nte s e rá a l t am e nte p o s i t i vo e n t u v i d a . Vas a rec u perar terren o Ene 21 - Feb 18 q ue co ns i d e ra b as p e rd i d o d e nt ro d e t u re a l i d ad sentim ental. E sa person a (elemento: aire) a l e j a d a, d i st a nte o fr í a v ue l ve a p o ne rs e e n contacto contigo. Se consolida y solidifica una relación incipiente que tiene todas las potencialidades de pasar a algo serio particularmente en el caso d e l o s p i s c i a n o s q u e h a n i n i c i a d o r e c i e n t e m e n t e u n a a ve n t u r a d e l corazón. Alguien que te aprecia mucho te estará ofreciendo una buena oportunidad económica que debes considerar con todos sus pros y sus contras. No te desalientes si las cosas no marchan bien al principio porque todo tomará su paso adecuado en el momento preciso, y eso lo sabes tú por experiencia propia, pisciano. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
SOCIEDAD
29
Desastre vial Dentro de las grandes tradiciones que se llevan a cabo por parte de las facultades de Medicina, Contabilidad y Derecho, existe una muy peculiar, la cual consiste en invadir los pasos peatonales, líneas amarillas, e incluso los camellones con vehículos de uso personal a falta de estacionamientos más amplios. Esto, en consecuencia, afecta al flujo vial y a la imagen de las avenidas Fanny Anitua y Universidad. foto: Eduardo Gutiérrez
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
HUELLAS
Con éxito, Copa PRI Fut7 alcanza etapa estatal
T
ras una larga eliminatoria en los municipios del estado, la Copa PRI Fut7 ha tenido un fuerte impacto entre la sociedad, prueba de ello es que ya se tienen definidas las finales de la etapa estatal, en la que Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Tepehuanes, Canatlán, Súchil, Poanas, Vicente Guerrero, Nombre de Dios y Pueblo Nuevo se disputaran 2 boletos a la final regional. El secretario del Deporte en el PRI Estatal, Carlos Briceño Ibañez, informó que para definir a los ganadores que se disputarán la etapa regional; el sistema de competencia será eliminación sencilla del 20 al 26 de septiembre del año en curso. En el complejo deportivo Sao Pablo de la capital del estado, 21 equipos dejarán todo en la cancha para buscar su lugar en la etapa regional que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, entre los estados de Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Durango, que se disputará en esta ciudad. En la rama femenil, los equipos que tendrán participación en esta etapa son Santitas Tepehuanes; El Salto; Gómez A y B; Anexas Lerdo; Ediciones Sunrise y Diablitas. Por su parte, en la rama varonil: Tepehuanes Fc, Coyotes Poanas, Juv Pop Nombre de Dios, Canatlán, Pollitos Súchil, Gómez Palacio A y B, América Lerdo, Dep. Nazareno Lerdo, El Salto A y B, Vicente Guerrero, Selección Mayor Diablos y Diablos Durango.
Chamorro de campeonato José Luis Reyes
El equipo de los Transportistas realizó una excelente segunda mitad para ceñirse la corona
T
ransportes Chamarro se coronó campeón de la Categoría Segunda División de la Liga Luis Gándara Soto, al derrotar en la gran final a los representantes de Miscelánea Juanita con pizarra de 41 a 32. Un partido que comenzó muy parejo, donde ambos equipos no cedían ningún palmo de terreno, ya que no querían perder el duelo decisivo. La concentración y condición física fue un ingrediente extra de este duelo. La primera mitad, la pizarra señaló veintiuno para los “juanitos” y veinte para los “Chamarros”, lo que habla de lo parejo del partido y emocionante del mismo, donde los espectadores estuvieron al borde de la butaca. En la segunda mitad, los transportistas recobraron el camino ganando los dos últimos cuartos, con marcador de veintiuno a once, para un marcador final de cuarenta y
uno a treinta y dos y con ello levantar el título. Los mejores hombres en la cancha fuero, por el lado ganador César Luna con ocho unidades, mientras que por los caídos se alzó con quince buenas, Gustavo Shomer, pero al final de cuentas no le alcanzó a su equipo.
El Tribunal Superior de Justicia se quedó con el tercer lugar al derrotar al Deportivo Palos
Campeones
Subcampeones
Marcos Verdín
Gustavo Shomer
Arturo Luna
Eduardo Shomer
Jesús Delfín
Antonio Coronado
Cesar Luna
Eduardo Gámez
Olivar Fernández
Benito Gámez
Roberto Hernández
Oscar Payan
Carlos Ávila
Luis Manqueros
Alfredo Sánchez
Juan Carlos Ordaz
Alcindo Valdez
Isidro Manqueros
Lorenzo Chamorro
Activación rural Uno de los claros ejemplos del trabajo municipal en la zona rural es la Liga Ranchera de Beisbol, misma que congrega a 41 equipos. Esto como una de las prioridades del Gobierno Municipal, encabezado por Esteban Villegas, es que a través del Instituto Municipal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, llevar el deporte a cada uno de los rincones del municipio para que se promueva y masifique el deporte. En esta alianza 10 conjuntos son de la categoría Mayor. En Primera Fuerza se cuenta con 13 equipos, además de los 8 conjuntos que integran la juvenil, así como una decena en Infantil 10. En la historia de la liga, misma que celebra su torneo número 25 ha contado con la participación e equipos de primer nivel, además de que se promueve el talento de la zona rural de la capital, desarrollando también escuelas deportivas como la Escuela Municipal de Softbol. 29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
Golea Tamarindo a Tornillos Durán
31
HUELLAS Dan mantenimiento a espacios deportivos
José Luis Reyes
Los del Campestre “B” dominaron de principio a fin a los de Rostec Los de la Abastecedora de Refrigeración vencieron 5 goles a 2 a los de La Pandilla. En otro frente los del Campestre “B” dominaron de principio a fin a los de Rostec, a quienes derrotaron al son de 9 tantos por 1, mientras que los empates de la jornada fueron los protagonizados por Real Jardines “B” que empata a 3 con La Piedrera, quedándose con el punto extra los del jardín. Los que también igualan son los de la Promotora Alacranes a 3 contra los de SIIE, siendo estos últimos los que se quedan con la unidad en disputa, por ultimo Alameda Centauros consigue la igualada a 3 y el punto en disputa con el Campestre “A”.
E
l mantenimiento y rehabilitación de espacios deportivos ha sido una tarea ardua de la administración del gobierno municipal que dirige Esteban Villegas Villarreal, una tarea incansable a través del Instituto Municipal del Deporte quien tiene a su cargo una gran cantidad de espacios públicos. Reconociendo la necesidad de un mayor trabajo y generar entre la sociedad el respeto por los espacios públicos, no sólo para que aprenda a cuidarlos y darles un buen uso, también para poder vigilar y controlar las acciones que ahí se realizan. Una demanda constante ha sido la limpieza de estas unidades deportiva, y a lo largo del primer año de administración municipal se ha logrado superar la meta pactada.
E
l Barrio el Tamarindo fue duro con sus rivales en turno de Tornillos Duran, al golearlos 6 por 0, esto al desarrollarse la jornada seis de la Liga de Futbol Nuevo Durango. En otro duelo los que se sirvieron con la cuchara grande fueron los de Medic’s Ruecas que vencen al son de 10 goles por 1 a los juveniles del Milagro Soccer, así mismo los del Serol doblegan al 2 por 1 a los de La Forestal.
Este sábado el Mr. Durango 2014 La Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitness de Durango A.C. que preside Berenice Zabala Soto, invitan a los amantes de los cuerpos perfectos a sus eventos “Mr. Durango 2014” y “El Más Fuerte”, los cuales se llevaran a cabo este sábado 30 de agosto en las instalaciones del Teatro Ricardo Castro en punto de las 10:00 horas, cuando iniciaran con el evento para los más fortachones. Cabe destacar que para los competidores el Pesaje será de 10:00 a 11:00 horas y a las 12:00 horas se desarrollara el evento clasificatorio al Clásico MR. M.éxico 2014
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
29 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1