Ve la luz nuevo Santuario Para concluir la obra del nuevo Santuario a la Virgen de Guadalupe se han conseguido más de 60 toneladas de cemento, así como más de un millón y medio de pesos de donación
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Rescatan historia entre las cenizas
Las instalaciones edificadas con un estilo neoclásico sirvieron, por un largo período, como sala de películas hasta el 24 de junio de 1951, cuando un incendio destruyó el inmueble y solo quedaron en pie sus paredes exteriores; ahora, Teatro Ricardo Castro Por: Giovanna Campos Págs. 06 y 07
AÑO 03 No. 201 Sábado 30 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 30º
Mínima 18º
7 503019 459034
Juan Lorenzo Simental Opinión
Pág. 05
La inseguridad y la perspectiva del presidente
José de la O Holguín
Pág. 08
UJED, a mano con la obra histórica peniente
02
30
CULTURA
AGOSTO
SERGIO DUARTE SONORA Político Fue Consejero Electoral cofundador del Instituto Estatal Electoral, Representante del PRD ante el IEPC y Diputado Local. Contendió a la Alcaldía de Gómez Palacio @Sergio Duarte Sonora
Cumpleaños 57
Manolete, el inmortal David Mendívil
@davidmendivilg
Echado al camino del toro, sin echar la pata para atrás Plática entre Manolete y Chicuelo, cuando este le daba la alternativa: Chicuelo: El toro es bueno. Manolo, ¡suerte! Manolete: Creo que está mejor por el derecho, ¿no? Chicuelo: Está mejor por donde quieras. Tú eres Manolete y lo podrás torear por naturales. Pon aquí el capote y coge la muleta y la “espa”. Un abrazo y, ¡suerte! Manolete: Mi madre me ha dao recuerdos pa Dora, su mujer. Chicuelo: ¡Pero, hombre! Eso déjalo pa después. Ahora, ¡a por el toro! Y así, “¡a por el toro!”, y con cierto desdén por la muerte, vivió Manuel Rodríguez Manolete, el mejor torero de la historia, aquel que nació en el seno de una familia taurina, cuyo padre llevaba el mismo nombre, pero sin fama, no así su hijo, quien desde pequeño mostró una fragilidad física muy marcada, incluso confundida con debilidad, y carencia de fuerza muscular, no así la de corazón. Bien se dice que los verdaderos toreros se hacen por el hambre, para construirle una casa a su mamá, y doña Angustias, la madre de Manolete, fue una inspiración desde el principio, lo que lo orilló a torear prácticamente todo lo que se le presentaba, pero siempre manteniendo una constante en los toreros, el miedo, el peor enemigo a vencer. Vertical, firme, sin moverse, sin la contorción de su cuerpo, así se pasaba Manolete a los toros por enfrente de la femorales, no daba el cobarde paso atrás mientras el astado embestía; por el contrario, el de Córdoba cargaba la suerte, es decir, se metía en la ruta del animal, invadiendo aún más sus terrenos, lo que ocasionó una real adicción del aficionado, pero también la exigencia exagerada. Manolete ha trascendido hasta nuestro tiempo por que toreaba sin pensar justo en eso, en el tiempo, toreaba despacio, con calma, como si recordara aquello de que perdura lo se hace sin prisas, él, el Califa de Córdoba era Maestro porque literalmente le enseñaba el camino al toro, le indicaba la dirección, lo orientaba y enseñaba a embestir, pero con la constante de permanecer quieto, con las zapatillas clavadas en la arena. Quizá el principal enemigo de los toreros sea el propio aficionado, el que exige y que por pagar un boleto pide espectáculo o la muerte del toro, y así se le exigía a Manuel Rodríguez, aun con los toros descastados y mansos, a lo que el de Córdoba respondía siempre igual: de manera honrada y exponiendo a los pitones del toro, como si dijera con su cuerpo: “¿qué quieres: mi vida, mi sangre, mis venas? Aquí estoy, ven a por mí”. Sí, con coherencia, Manolete toreaba cada tarde tanto al toro, al aficionado y a sus miedos que eran visibles hasta en su piel y silencio. Su rostro era abandonado por la sangre,
Lo bueno termina, tiene un fin, se acaba, muchas de las veces de forma trágica, como lo describe Joaquín Sabina en una de sus canciones: “De purísima y oro, Manolete, cuadra al toro, en la plaza de linares”.
como si se concentrase en el corazón del matador, donde bombeaba una pasión diferente que al exterior lucía hasta austera, eso es lo que probablemente lo hizo distinto al resto, su interpretación de la tauromaquia y de la vida.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Aquel 28 de agosto de 1947, en la plaza de Linares, a la hora de hundir el estoque, Islero, el de Miura, y Manolete, el de Córdoba, se matan. El segundo le parte el corazón con el acero al toro, y este le parte la femoral con el pitón derecho. Aquella seriedad, rayando en la tristeza y melancolía con la que el cordobés toreaba, llega a 67 años de su muerte, ahí en la arena se inmortalizó la heroicidad, temple y valor de un artista, Manuel Rodríguez el humano, el caballero, y de Manolete, el torero.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
SOCIEDAD
Bajo cielo duranguense
Eduardo Gutiérrez
Un paseo detrás de cámaras de “Texas Rising”, producción que aprovecha los parajes naturales de Durango. Esta serie de televisión tendrá una duración de 18 semanas de rodaje y utilizarán 90 locaciones de la entidad
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN OPINIÓN
La inseguridad y la perspectiva del presidente
OPINIÓN Juan L. Simental
E
ran los tiempos de campaña, De acuerdo con cifras del Sisteincluso los primeros tiempos ma Nacional de Seguridad Públide Enrique Peña Nieto como ca, en los primeros 20 meses del presidente de México. En esos días, gobierno de Peña Nieto en el país el ahora Ejecutivo federal prome- se registraron 57 mil 899 averiguatía: durante los primeros 50 días de ciones previas por homicidios domandato la incidencia delincuen- losos y culposos; en los primeros cial bajará notablemente. Luego el 20 meses del gobierno de Calderón plazo y la meta fueron modifica- la cifra fue de 43 mil 694; esto es, dos: a los cien días de gobierno la en el actual gobierno hubo 14 mil baja será del 50 por ciento. 205 homicidios más tanto culpoAfirmaba que la sos como dolosos. Ranking mundial de estrategia sería disLuego, según el tinta, que no seguiría Secretariado EjeControl Risks: la inercia del gobiercutivo del mismo México, número uno Sistema, durante no de Felipe Calderón. La medida pri- en secuestros en 2013 el periodo de refemera fue el cambio rencia de la gestión de discurso, incluso peñista se registrase “sugirió” a los medios de comu- ron 29 mil 417 averiguaciones prenicación que no hicieran “apología vias por homicidio doloso; por el del delito”, sino que vieran y resal- contrario, con Calderón fueron 18 taran los avances que, indudable- mil 451 en el rubro del total de asemente, habrían de suceder. sinatos intencionales: 10 mil 966 Para reforzar la intención, en menos que ahora. enero de 2013, en Davos, Suiza, Pero hay un dato que llama la Peña aseguró: “ha habido una dis- atención: el gobierno de Peña Nieminución real en el número de to, al parecer, decidió modificar homicidios que se cometen en la manera de medir la incidencia nuestro país, una criminal y el resuldisminución del 30 Basado en un reporte tado es la supuespor ciento de homita reducción del incompleto, cidios vinculados al 30 por ciento en la crimen organizado”. incidencia de hogobierno presume Apenas el 29 de julio micidios dolosos. resultados pasado, Miguel ÁnDe acuerdo con el gel Osorio Chong, Inegi, hasta el 23 de titular de Gobernación, afirmó: julio pasado reportó solamente 22 “la violencia se ha reducido a su mil 732 homicidios dolosos, con la mínima expresión”. ¿Qué tanto es aclaración explícita de que la cifra esto verdad? era preliminar y faltaba la integra-
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
05
@juanlosimental
ción del total de los datos. Pero el Gobierno federal echó mano de la cifra, incompleta, y la presentó como una disminución real y probada en la incidencia delictiva. ¿Error a propósito? (Esto recuerda cuando, aún gobernador del Estado de México, Peña estrenó una novedosa metodología para contar los delitos en su entidad, cuyo resultado fue la “disminución” de casi, ¡el 70 por ciento de los delitos cometidos!… de un día para otro. Lo curioso es que así lo presumió en su informe de gobierno). Existe un dato adicional que alarma. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, México fue el país con el mayor número de secuestros en 2013 del ranking mundial de Control Risks. Sin embargo, en el discurso oficial, el país ha tenido un decremento en la incidencia de este delito. Una es la visión del gobierno y otra es la del ciudadano. La intención es que la realidad mejore, que la ocurrencia de todos los delitos vaya a la baja y la paz regrese a las familias del país. Un primer paso, tal vez, es que la verdad sea la norma en la comunicación oficial. Lo demás viene después.
@hojas.politicas1
Emparejar la información con la realidad, esa es la meta
06
LOCAL
Teatro Ricardo Castro, a 63 años del siniestro Giovanna Campos
A raíz del incendio que terminó con los interiores y techumbre del inmueble, se formó el cuerpo de bomberos del estado
Foto. Cortesía de galería Valenzuela
Fue construido para celebrar el centenario de la Revolución, a más de 10 años previos al festejo de la fecha
F
ue a las 18:00 horas del domingo 24 de junio de 1951, durante el Día de San Juan, cuando un funesto incendio acabó con el interior del teatro Ricardo Castro, antes conocido como el Teatro Nuevo, de acuerdo con Javier Guerrero Romero, cronista de la ciudad de Durango. Alrededor de mil personas se encontraban reunidas en el interior del recinto que se usaba como cine. Existen dos teorías sobre el origen de las llamas, la primera afirma que hubo un corto circuito en la cabina de audio, otra adjudica el fuego a la misma cinta proyectada, pues en aquel tiempo los proyectores utilizaban carbón para su funcionamiento y las películas estaban hechas de nitrato de plata, por tanto durante la época hubo muchos accidentes del estilo en diferentes cines de la nación. La catástrofe fue documentada en el primer fotoreportaje de Du-
rango, donde se muestran escenas de la evolución del incendio mediante diferentes ángulos, inclusive dentro del mismo lugar. Dicha obra fue atribuida al químico Vela, pero nunca se le comprobó su autoría.
Primer cuerpo de bomberos El teatro anteriormente estaba en forma de herradura y la cabina estaba situada justo en medio; tanto las butacas como el techo y el piso eran de madera, factores que facilitaron la rápida propagación del fuego, a pesar de esto no falleció nadie. La ignición logró mitigarse hasta después de 11 o 12 horas, debido a que no existía un cuerpo de bomberos en Durango. Para apagar las llamas los vecinos ayudaron y hablaron a los bomberos de Torreón (Coahuila), quienes tardaron cuatro horas para llegar. Cuando arribaron los miembros de Protección Civil, el fuego ya había consumido todo el interior del recinto, pero 30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
los rescatistas impidieron la expansión del fuego a los edificios colindantes. Ninguna casa vecina sufrió daños gracias a que el teatro estaba circundado por un patio exterior. Después del incidente, el comandante de los rescatistas de Torreón, quien dijo ser duranguense de nacimiento, Lázaro Serrano Montes, se ofreció para formar el cuerpo de bomberos en Durango, el cual comenzó operaciones en agosto de 1951. Sin embargo, el estado contaba con reglamentos para prevenir incendios en los teatros del estilo, desde 1904 el Ayuntamiento de Durango decretó un reglamento para regularizar las cabinas de los cines.
Antes y Después El Teatro Nuevo (Ricardo Castro) era utilizado como cine, por dentro estaba estructurado con el llamado estilo “a la italiana” o de herradura, pues las butacas se distribuían en forma de U alrededor del escenario, tenía una capacidad para mil personas, y tanto el amueblado, como el techo y el piso eran de madera. A menos de un año del incendio se concluyó la renovación del teatro, pero cambiaron su estructura interna. Ahora las butacas se alinearon en forma recta @hojas.politicas1
LOCAL como las de un auditorio, se le agregó el mural y el foyer, (espacio situado a proximidad de la sala del teatro, destinado al descanso y lugar de encuentro para el público. En muchos teatros, sobre todo los más pequeños, puede ser el vestíbulo de acceso a la sala) y se aumentó su capacidad para mil 400 personas. Aunque han pasado más de seis décadas, las calles cercanas al teatro no han cambiado mucho, algunos edificios se han reconstruido, pero el único que sufrió considerables modificaciones fue una mercería ubicada frente al teatro llamada el Ancla de oro. En aquel tiempo Durango no tenía mucha afluencia vehicular, sin embargo los pocos coches circulantes estaban a la última moda, desde los Ford de modelos recientes y los en aquel entonces famosos Plymouth, menciona el cronista de la ciudad.
Foto. Cortesía de Raúl Quezada Rodríguez
con su función de auditorio para ver películas, fue hasta 1989 cuando se decidió convertirlo en el espacio que diera el recibimiento al papa Juan Pablo Segundo en su reunión con empresarios; por tal motivo se le volvieron a hacer algunas modificaciones Para 1990 el gobernador José Ramírez Gamero pidió al aquel entonces presidente de la República Lázaro Cárdenas el derecho de donar el recinto al pueblo, así hasta 1991 el ahora Teatro Ricardo Castro abrió el telón, concluyó el historiador de Durango.
Hay fotografías que documentaron la catástrofe
Foto. Cortesía de Raúl Quezada Rodríguez
como sala de cine y como arena de pelea al mismo tiempo, con algunas inconstantes presentaciones artísticas. Cuando se construyó el Teatro Imperio las obras artísticas se canalizaron, y de 1934 a 1990 fungió como sala de cine. A partir de la década de los 50, cambió de propietario a la Compañía Operadora de Cine y luego pasó a manos de la fundación Jenkins, todavía
Foto. Cortesía de galería Valenzuela
En el año de 1899 se inició la construcción de un nuevo teatro con motivo de tener un recinto de mayor tamaño al Teatro Coliseo (hoy teatro victoria) para celebrar el centenario de la Independencia. El hoy Teatro Ricardo Castro fue nombrado como el Teatro Nuevo. Para su diseño se abrió una convocatoria a nivel nacional, la cual fue ganada por el arquitecto inglés de apellido King, no obstante para 1904, aunque ya se había construido el exterior, se terminaron los fondos para equipar las instalaciones; y el coliseo quedó abandonado. Fue alrededor de 1920 cuando abrieron sus puertas para funcionar como una arena de lucha, en 1921 Isauro Martínez adquirió la propiedad: de 1928 a 1934 ejerció
Fungió como arena de pelea, luego como cine y al final como teatro
Foto. Cortesía de galería Valenzuela
Desde sus inicios
07
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
OPINIÓN
UJED, a mano con la obra histórica pendiente
E
l pasado jueves la Aula Magna Laureano Roncal de la Universidad Juárez del Estado de Durango fue el sitio que albergó a un gran número de historiadores, etnólogos, arqueólogos, e investigadores para testificar el nacimiento de una de las obras de carácter histórico de la mayor relevancia en los últimos cuarenta años en el estado de Durango. La historia de Durango comienza a unificarse a partir de los escritos del historiador José Fernando Ramírez en la segunda mitad del siglo XIX, continuando esa tarea Atanasio G. Sarabia, Everardo Gámiz Olivas, Arnulfo Ochoa Reina y más recientemente José Ignacio Gallegos Caballero; sin embargo persistía la inquietud en los actuales investigadores que la historia escrita no era un asunto concluyente, es decir, no existía unificación temática del devenir histórico de los duranguenses y por consecuencia aún no se contextualizaban algunos rasgos fundamentales para la historia de Durango que de alguna manera constituían acontecimientos o eventualidades del pasado hasta hoy ignorados, que si bien no fueron planteados con puntualidad se habían desdibujado del plano histórico motivado por factores no imputables a los historiadores locales.
Finalmente, después de varios tropiezos, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED, encabezado inicialmente por la maestra Guadalupe Rodríguez López y finalmente por el actual director del IIH el Dr. Miguel Vallebueno Garcinaba, se publicó el libro en cuatro tomos titulado “Historia de Durango”. Fue una labor titánica para el grupo de más de cincuenta investigadores locales y nacionales interesados en algún tema específico ya por su interés o por su especialidad. Los cuatro tomos incorporan de manera abarcativa los temas, hechos y acontecimientos más trascendentales de Durango desde sus primeros pobladores hasta la época contemporánea; es una obra por demás cuidada y planeada y su principal obstáculo fue el recurso económico para su edición, a casi diez años de su preparación bien valió la pena, toda vez que su producto final constituye la referencia obligada para quien pretenda a partir de este momento emprender alguna investigación seria acerca de la historia de Durango. Partícipe en el grupo que
OPINIÓN José de la O Holguín
elaboró el tercer tomo bajo la conducción de la maestra Gloria Cano, una profesional quien en todo momento estuvo al pendiente de los que nos involucramos en tan importante proyecto, que sin duda ha marcado un antes y un después en el terreno de la investigación y una tarea sin precedente de exhaustiva exploración histórica por parte de los implicados. Las nuevas tesis de investigación obliga a los historiadores a imbuirse en las consideraciones de expertos que reclaman adentrarse a las metodologías revisionistas de la historia, es decir, no todo lo existente en historia es rechazado, sino que parte de revisar con rigurosidad lo sustantivo para empatarlo a nuevos escenarios que de alguna manera fueron desdeñados por aquellos historiadores de antaño quienes eventualmente omitieron algunos aspectos que hoy son torales en el devenir de la sociedad durangueña. Bienvenida la obra que emana del Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED, quien tuvo en su haber el tino de confeccionar esta obra para referencia de los duranguenses.
Referencia obligada para investigaciones sobre nuestro pasado
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@josedelaoh
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
30
LOCAL
AGOSTO
MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA
Diputado Federal, Coordinador Grupo Parlamentario PRI Fue Gobernador de Sonora Presidió la Mesa Directiva del Senado en el 2010 y 2016 Ha sido presidente del PRI en Sonora, y secretario general de la CNOP Impulsor de la Ley para la Reforma del Estado @MFBeltrones
Nuevo Santuario ve la luz Mario Alberto Contreras
@mario111987
A 25 años de la construcción, apenas en abril se enjarró el exterior del templo; pese a la falta de material, conseguir el recurso económico es un trabajo que ya ha dado frutos
Más de
1 millón de dólares
cuesta terminar la construcción
La Virgen del altar mide más de tres metros de altura
P
ara concluir la obra del nuevo Santuario a la Virgen de Guadalupe, el sacerdote Refugio López Muñoz fue designado como responsable. Él ha logrado conseguir más de 60 toneladas de cemento para el enjarre exterior e interior, sin embargo asegura que a pesar de la cantidad harán falta entre 20 y 30 toneladas extras. Para el padre Cuco, como muchos lo conocen, no se podrá terminar la
obra sin la ayuda de todos los duranguenses y devotos, primordialmente, de la Virgen de Guadalupe, pues el piso, el altar, los vidrios, el atrio, la herrería y demás detalles conllevan una inversión de más de un millón de dólares. Pese a esto, conseguir el recurso económico es un trabajo que ya ha dado frutos; empresarios de esta capital y un dueño de reconocida empresa de autoservicio en Monterrey acaban de donar el mármol que será instalado como piso y para una parte del altar. Más de un millón y medio de pesos fue la donación que los capitalistas regiomontanos y duranguenses hicieron para que en próximas fechas inicie la instalación de la misma. El padre Cuco buscará apoyos dentro y fuera del país, tal es así que en próximas fechas viajará al extranjero en busca de recursos económi-
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
cos que beneficien para terminar con la construcción del nuevo templo. El plano de la obra contempla 17 ventanas para el recinto, por lo que deberán ser instalados más de 17 cristales rayados con un valor de 120 mil pesos cada uno, aproximadamente. Para las orillas de cada ventana, así como el contorno del templo, arcos en la entrada del atrio y algunos otros detalles se necesitan más de tres millones de pesos. Al preguntarle al padre sobre el costo de las imágenes santas que están actualmente en creación, dijo no tener el precio pero especificó, que el costo se lo da la feligresía por todas las peticiones y oraciones que hacen frente a ellas. Detrás del altar a la Virgen de Guadalupe está destinado un espacio donde hay más de mil 500 gavetas en venta, de las cuales ya fueron vendidas 500. En cada espacio caben
@hojas.politicas1
http://youtu.be/_ oblakPyieA
LOCAL
20 sarcófagos con las cenizas de la persona difunta. Cada uno de los espacios cuesta 18 mil pesos, pero la parroquia da algunas facilidades para adquirirlos y el costo puede ser cubierto hasta en cinco años.
Primera piedra Fue el 12 de diciembre de 1988 cuando el entonces arzobispo de Durango, Antonio López Aviña, hizo el anuncio de la construcción de un nuevo Santuario de la Virgen de Guadalupe en el norte de esta ciudad.
Obra monumental que a la fecha continúa en proceso, después de que el 1 de enero de 1989 se colocó la primera piedra. El motivo para que se pensara en la creación de un nuevo templo fue a consecuencia de que el Santuario de Guadalupe ya resultaba insuficiente para recibir a miles de fieles que se dan cita cada año para el día 12 de diciembre. En la actualidad la nueva Basílica está techada en un cien por ciento, y todo el piso es de cemento; además, hay algunas sillas y gradas para las personas que asisten a las celebraciones religiosas.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
PRI apoya construcción El dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro, hizo entrega de varias toneladas de material para construcción, a fin de emplearse en la edificación del nuevo templo. Durante la entrega, el líder de los priistas duranguenses realizó un recorrido por las instalaciones, acompañado por el presbítero José Refugio López para constatar los grandes avances de la obra.
@hojas.politicas1
11
Tendrá capacidad para recibir a más de
5 mil feligreses
12
LOCAL
Celebra Santa Rosa de Lima su fiesta patronal César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El arzobispo del estado, Héctor González Martínez acompañará a los feligreses
E
ste sábado 30 de agosto, la parroquia Santa Rosa de Lima celebra sus fiestas patronales con una segunda eucaristía a las 13:00 horas, donde estará presente el sacerdote anfitrión Rolando Flores Lizárraga y el arzobispo Héctor González Martínez. La iglesia se encuentra ubicada en calle Amapola y avenida Las Camelias del fraccionamiento Jardines de Durango, en el lugar ya se encuentran listos aproximadamente 15 comercios ambulantes que ofrecerán diversos productos y alimentos para acompañar los festejos. “La idea es promover la fe y la unidad entre los fieles, que se sientan como en su casa y puedan disfrutar
de los humildes eventos que tenemos preparados para ellos. La eucaristía, mientras que los negocios se disfrutan en la parte exterior”, comentó Rolando Flores Lizárraga, sacerdote del templo. Los festejos iniciaron desde ayer a las 22:00 horas, con la tradicional misa de media noche o de”gallo”, la cual es utilizada comúnmente un día antes de Navidad para recibir los festejos familiares, sin embargo también es empleada por las parroquias para diversos eventos, especialmente en sus fiestas patronales. La primera eucaristía de ha sido programada a las 09:00 horas. Personal de ayuda de la parroquia así como los comerciantes, esperan una asisten-
cia en todo el día superior a los dos mil fieles. Sacerdotes de otras parroquias vecinas y de otros municipios de la entidad, que conforman la Arquidiócesis de Durango, estarán presentes para acompañar al presbítero Rolando Flores Lizárraga y a los cientos de católicos que semana tras semana asisten con devoción. “Invitamos a toda la sociedad en general, sabemos de nuestros feligreses de siempre, pero queremos que la palabra del Señor llegue a quienes no han querido escucharla, queremos que más personas vengan a nuestra iglesia, o a la que ellos quieran, pero que tengan la voluntad de acercarse a Jesús”, reiteró.
Sumemos esfuerzos contra la violencia: Gabriel Montes Educación en la familia y escuela, capacitación e información a ciudadanos en general, además de legislación y coordinación entre el sector y los diputados, serán las herramientas clave para disminuir la violencia en contra de las mujeres, a través de la campaña “Juntos por ti” que promueve la CNOP Estatal a través del movimiento Mujeres Juventud. Al respecto, el dirigente estatal del sector popular, Gabriel Montes Escalier, exhortó a los ciudadanos a sumar esfuerzos contra esta problemática social, tras informar que dicha campaña pretende involucrar a los hombres, quienes serán los responsables de encabezar las actividades. De acuerdo a estadísticas del INEGI, en Durango 56 de cada 100 mujeres mayores de 15 años y más han padecido algún incidente de violencia, ya sea de su pareja o de cualquier otra persona.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Primera eucaristía se llevará a cabo a las 10:00 horas
Esperan una asistencia superior a las 2,000 personas
OPINIÓN
13
La industria del cine en Latinoamérica
D
OPINIÓN
e 2009 al 2013, el cine latinoa- pre con datos de OAE. La facturación de taquilla en Brasil mericano ha vivido un momenRubén Aguilar to de crecimiento y expansión pasó de 489.1 millones de dólares en el no visto en mucho tiempo. Los núme- 2009 a 862.4 millones en el 2011, pero millones de dólares; en Perú, 135.0 miros son contundentes y tres países lide- cayó a 744.1 millones de dólares en el llones de dólares; en Chile, 130 millones ran lo que ahora ocurre en esta indus- 2013. Es el único país del área donde ha de dólares y en Uruguay, 18.5 millones de dólares. tria cultural: México, Brasil y Argentina. ocurrido este fenómeno. El sector sigue doEn Argentina la inDe acuerdo con datos del ObserTres países lideran la minado por la industria vatorio Audiovisual Europeo (OAE), el dustria del cine tamcaso más notable es México. La indus- bién creció y si en el industria cultural: México, de Estados Unidos, pero Brasil y Argentina en la región cada vez se tria cinematográfica mexicana en el 2009 produjo 95 peproducen más y mejores 2009 produjo 63 películas y en el 2013 lículas en el 2013 fuefueron 127 películas. Éstas se pudieron ron 166. En el 2009 las entradas vendidas películas. En el 2013, en México la más ver en 5,547 pantallas, 46.9 pantallas fueron 27.6 millones y 43.3 millones en el taquillera fue una película nacional (No por cada millón de habitantes, que es la 2013. La taquilla alcanzó una facturación se aceptan devoluciones) y en Brasil, de de 126.2 millones de dólares en el 2009 y las 10 más taquilleras, dos eran producmayor proporción en el continente. En el 2009, según la OAE, en el país en el 2013 ascendió a 257.6 millones de ción local. En el desarrollo de la industria cinese vendieron 178 millones de entra- dólares. El segundo bloque de países que ha contribuido al creci- matográfica de la región ha sido decisivo das, cifra que aumenEn Latinoamérica se vive miento de la industria que en todos los países, con modalidades tó a 248 millones en son distintas, existan políticas oficiales para el 2013. Lo que se ob- un momento de expansión cinematográfica y desarrollo Colombia, Venezuela, estimular la producción. El éxito comertuvo en taquilla pasó Perú, Chile y Uruguay. cial ha venido aparejado con un aumende 563.4 millones de dólares en el 2009 a 911.2 millones de En estos países la producción de pelícu- to en la calidad de las producciones. Es un hecho que mientras esta inlas fluctúa entre las 10 y 31 al año, pero el dólares en el 2013. Los resultados en Brasil, quien ocu- alza no es constante y en ciertos años ha dustria decrece en Europa y se manpa el segundo sitio, también son positi- disminuido en alguna de estas naciones. tiene estable en Estados Unidos, en La facturación de la taquilla sí ha Latinoamérica se vive un momento de vos. En el 2009 la industria cinematográfica brasileña produjo 84 películas y crecido y del 2009 al 2013 se ha dobla- expansión y desarrollo, de acuerdo con 126 en el 2013. En el 2009 se vendieron do y así, en este último año, lo que se ha el OAE, y las expectativas son que en 112.7 millones de entradas y en el 2013 generado en Venezuela son 255.0 mi- el corto y mediano plazo se mantenga la cifra llegó a los 149.5 millones, siem- llones de dólares; en Colombia, 200.0 esta tendencia.
Celebra Durango primer aniversario de su nueva Constitución A un año de la Promulgación de la Constitución Política del Estado, el gobernador Jorge Herrera Caldera, el presidente del Tribunal Apolonio Betancourt y Carlos Contreras presidente de la Gran Comisión del Congreso, coincidieron que este marco jurídico marcó un antes y un después en la historia de Durango y es parte de la transformación que vive el país.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
NACIONAL
EPN no se guía por las encuestas: Osorio Chong Agencias
Según el reciente informe del Centro Pew Research Center, el 48 por ciento de la población tiene una imagen desfavorable de Enrique Peña Nieto
C
iudad de México, 29 de agosto de 2014, Agencias.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el Jefe del Ejecutivo federal no trabaja con encuestas en mano, ni en función de crisis de popularidad, sino por el bien y la transformación del país. Esto luego de que el Pew Research Center publicara, en el marco de la visita del Peña Nieto a California, que el 48 por ciento de la población tiene una imagen desfavorable de Enrique Peña Nieto. “Es un presidente que no trabaja encuestas en mano. Un presidente que no toma decisiones viendo índices de popularidad. Un presidente no hace valoraciones políticas para la toma de decisiones que tienen como efecto la mejoría de las condiciones de las familias mexicanas”, dijo. Osorio Chong destacó la actitud del presidente, “quien no gobierna buscando la popularidad sino resultados”. Sin embargo, el estudio del Centro de Investigación Pew –un think tank con sede en Washington DC– expuso que la caída en la imagen del mandatario priista se debió, principalmente, por la desconfianza sobre el efecto que tendrán sus reformas económicas y también por la inseguridad y corrupción que percibe la ciudadanía. En el marco de la Plenaria de se-
nadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el encargado de la política interna del país presumió las 11 reformas estructurales aprobadas en lo que va del sexenio. Pero para los más de mil mexicanos encuestados para el informe del Centro Pew, la inseguridad, la política económica y la corrupción siguen siendo los principales problemas que los aquejan.
El 79 por ciento de los encuestados definió al crimen como “un gran problema”, seguido por los políticos corruptos (72 por ciento) y la violencia relacionada con la delincuencia organizada (72 por ciento). El 54 por ciento de la sociedad consideró que el presidente está haciendo un mal trabajo combatiendo la corrupción, pues la cifra ha crecido seis puntos en los últimos 12 meses.
El 54% consideró que el presidente está haciendo un mal trabajo
Gana Napoleón batalla final Cd. de México, 29 agosto 2014, Reforma.- Un tribunal federal canceló en forma inapelable la última orden de aprehensión que estaba vigente contra Napoléon Gómez Urrutia por la presunta disposición ilegal de 55 millones de dólares, motivo por el que en breve está en posibilidad de regresar a México. Después de seis años de litigio, el Cuarto Tribunal Colegiado Penal del Distrito Federal concedió ayer el amparo en revisión al líder del sindicato minero. El abogado Marco Antonio del Toro dijo que la próxima semana se reunirá con Gómez Urrutia para platicar de la fecha de su regreso.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
15
Huyen de Siria 3 millones de personas Agencia Reforma
El número de refugiados sirios registrados en los países vecinos llega a los 3 millones en medio de un éxodo que comenzó en marzo de 2011 y que no da señales de desistir
G
La gran mayoría se encuentra en inebra, 29 de agosto, Reforma.La cifra récord es de un millón los países vecinos: 1.14 millones en más que hace un año, y a ellos Líbano, 815 mil en Turquía y 608 mil Jordania, princise suman otros 6.5 Los sirios constituyen en palmente. Además, millones de desla segunda mayor unos 215 mil replazados dentro de Siria, lo que supone población de refugiados fugiados están en y el resto se que casi la mitad al cuidado de la ONU Irak encuentra en Egipde todos los sirios ya se han visto obligados a abando- to y otros países. No obstante, los gobiernos de los nar sus casas y huir para salvar sus países de acogida creen que otros vidas, indicó la ONU. “La crisis siria se ha convertido cientos de miles de sirios se encuenen la mayor urgencia humanitaria tran en su territorio aunque sin regisde nuestra época, y a pesar de ello trarse formalmente, añadió la ONU. “Cada vez más familias llegan en el mundo está fallando a la hora de atender las necesidades de los un estado estremecedor, exhaustos, refugiados y de los países que los asustados y sin ahorros”, agregó. acogen”, lamentó en un comunicado “La mayoría lleva más de un año Antonio Guterres, Alto Comisionado huyendo, pasando de pueblo en puede la ONU para los Refugiados. blo antes de tomar la decisión final
de huir”, explicó Guterres. “También hay señales preocupantes de que el viaje fuera de Siria es cada vez más duro, con muchas personas obligadas a pagar sobornos en puestos de control armados proliferando a lo largo de la frontera”. Los sirios constituyen ya la segunda mayor población de refugiados al cuidado de la ONU, sólo por detrás de palestinos que llevan décadas en esa situación y que están incluidos en otra agencia del mismo organismo. Más de 191 mil personas han muerto en los tres años de guerra civil, recordó un informe de la ONU publicado la semana pasada, en lo que la alta comisionada del organismo para los derechos humanos, Navi Pillay, calificó como una “catástrofe humana totalmente evitable”.
Quiere Ucrania reanudar acercamiento a la OTAN Ucrania, 29 de agosto de 2014, Agencias.- El Gobierno de Ucrania ha remitido este viernes al Parlamento un proyecto de ley para renunciar a su estatus neutral actual y retomar el acercamiento a la OTAN iniciado por el expresidente Viktor Yushchenko tras la Revolución Naranja de 2004. “De acuerdo a la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, el Gobierno de Ucrania remite a trámite del Parlamento el proyecto de ley para cancelar el estatus al margen de bloques del Estado ucraniano y recuperar el curso de Ucrania hacia el ingreso en la OTAN”, ha anunciado el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. El jefe de Gobierno ha recalcado que de aprobarse la ley, Ucrania ya no podrá ingresar en las organizaciones patrocinadas y lideradas por Moscú, como es el caso de la Unión Aduanera, que en palabras de Yatseniuk no es otra cosa que “la Unión Soviética de la Federación de Rusia”.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La gran mayoría se encuentra en los países vecinos: Líbano, Turquía y Jordania
16
DEPORTES
HUELLAS Preparan estatal de Rodeo
Quiere Refaccionaria Victorino retomar el rumbo José Luis Reyes
Reunión regional del CONDDE en el ITD
E
l Instituto Tecnológico de Durango, fue la sede para recibir a los representantes estatales de la región 2 del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (CONDDE), los cuales trataron temas importantes para el desarrollo de las actividades a emprender en torno a la Universiada 2015. Esta reunión fue convocada por Luis Cervantes Ramírez Coordinador de la Región 2 del CONDDE, conjuntando a los tres estados de la región y a sus representantes, como anfitriona por Durango y el ITD estuvo presente Susana Rosales, por Zacatecas, Eduardo Cabrera y por Chihuahua Carlos Torres.
Se han disputado cuatro jornadas de la Liga Veteranos Independiente
E
l conjunto de la Refaccionaria Victorino le dio cuenta de cuatro a cero al cuadro de los Muebles Alfa, las anotaciones fueron logradas por Víctor Almeda, Manuel Solís, Oscar Camacho y Edson Camacho, al jugarse una semana más de la categoría veteranos de la Liga Independiente que vivió excelente partidos en duelos válidos para la jornada cuatro. El equipo del Farcom goleó seis a uno al conjunto del Exa Aguyler, los anotadores por los farmacéuticos fueron Manuel Soto, Gerardo Márquez quienes anotaron en dos ocasiones cada uno, completando la cuenta Javier Morales y Ricardo Rosales, el tanto de la honra fue de Pedro Amaro. El equipo de la Profecia sumó un punto extra al derrotar en penales al conjunto de Carnicería los Corrales, esto luego de emparejar a un tanto por bando. Carlos Silva anotó por los ganadores y Carlos Gómez por los perdedores.
JUEGOS PARA ESTE SÁBADO
E
l presidente de la Asociación Estatal de Vaqueros de Durango, Jorge Alonso Escapita Carranza, acompañado del vicepresidente José Manuel Santiesteban Carrillo, visitó al director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, con la finalidad de dar a conocer su evento estatal con miras al Nacional del próximo año. En la reunión los líderes de los vaqueros en Durango comentaron que la final estatal se llevará a cabo el 21 de septiembre en la Arena de Rodeo Santa Cecilia a partir de las 16:00 horas, donde se practicarán todas las suertes.
Con una solitaria anotación lograda por Jaime Cabral, el equipo representante de la Gasolinera Ara Ser se impuso uno a cero al conjunto del Santos Durango, duelo que resultó muy entretenido para quienes pudieron presenciarlo. EL conjunto del Deportivo Yazaki humilló seis a dos al fuerte cuadro de el Burguer Kings, por los triunfadores Adrián Vázquez marcó en cuatro ocasiones, Armando Castro y Fernando Lara completaron la cuenta, por los hamburguesitos habían acercado Armando Santillan y Jonathan Rodríguez.
EQUIPO
VS EQUIPO
HORA CANCHA
Ref. Victorino
Vs
Alegres Compadres
17:00
CCH-2
Burguer King
Vs
Muebles Alfa
17:00
Pami-1
Barcelona
Vs
Yazaki
17:00
Piedrera
Profecía
Vs
Los Corrales
16:00
20 de Noviembre-1
Los Laureles
Vs
Octavio Paz
18:00
20 de Noviembre-1
Santos Durango
Vs
Los Corrales B
18:00
20 de Noviembre-2
Secretaria
Vs
1008’s
15:00
Piedrera
Farcom
Vs
Grupo Araser
16:00
20 de Noviembre-2
Caballeros Del 5
Vs
Exa Aguylera
15:00
20 de Noviembre-3
Ref. Tres Estrellas
Vs
Quality Post
17:00
20 de Noviembre-3
Perdidos se encuentran los “prensistas deportivos” Al desarrollarse la jornada 4 de la segunda vuelta de la Liga de Slow Picth Inmude, el equipo de Prensa Deportiva no encuentra la manera de levantar la cabeza y encontrar la victoria. En esta ocasión sus verdugos fueron los líderes del actual torneo y campeones defensores, Slurrys. La pizarra indicó 9-2 para la causa de los Slurrys, quienes mandaron al centro del diamante a Luis Jiménez, en tanto que Juan Carrillo cargó con la derrota. Los Slurrys timbraron en tres ocasiones la registradora, en la segunda entrada; producción que repitieron en la tercera, para después cerrar con una carrera en la quinta, sexta y séptima entrada. En tanto que los periodistas solo pudieron anotar sus dos carreras en el quinto episodio, en un intento por despertar. En más resultados, Educación-Lizarraga venció 8-2 a su similar de Bomberos, con lanzamientos de José Villegas. Polo Chávez fue el pitcher derrotado. Mientras que la decena de Aguas del Municipio de Durango no tuvo problemas para derrotar 7-0 a los Locatarios. 30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
17
Sábado 30
SOCIEDAD
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo
10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450
14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos.
Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12 Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
10:00 a 20:00 horas Exposición de Grabados “100/100 Toma de 16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle Zacatecas”. Museo de la Ciudad 450
5 de Febrero
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo
16:30, 18:45 y 21:00 horas “Rezeta”. Cineteca Municipal Silvestre
11:00 horas
Exposición “Vistazo Vasconcelos”. Sala de Exposiciones “Guillermo Bravo, instalaciones del IMAC.
11:00 horas Exposición pictórica “De-Claro Al Oscuro” de César
Castro Meraz. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza
11:000 horas Exposición de Pintura “Reencuentros” del Artista Plástico Juan Carlos Mendivl. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza
Revueltas. Juárez 217 centro
17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur 18:00 horas Primer foro “Construyendo artistas urbanos” por
Roberto Yuichi Shimizu. Teatro Ricardo Castro. Avenida 20 de Noviembre entre Zaragoza y Bruno Martínez.
18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
12:00 horas ExpresArte (Actividades artísticas y culturales). Paseo 19:00 horas Concierto de guitarra clásica por Edgar Medrano y de las Alamedas.
Manuel Zúñiga. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
12:00 horas Exposición gráfica y filatélica “El cartero” e “Historia del ferrocarril”. Casa de la Cultura. Negrete y Zaragoza
20:00 horas Concierto de boleros y rock de los 60’s. Museo
30 DE AGOSTO DE 2014
Palacio de los Gurza. Negrete 902
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
SÉPTIMO DÍA
Domingo 31
SOCIEDAD
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución
10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450
11:00 horas Exposición “Vistazo Vasconcelos”. Sala de Exposiciones “Guillermo Bravo, instalaciones del IMAC.
10:00 a 20:00 horas Exposición de Grabados “100/100 Toma de 12:00 horas Exposición gráfica y filatélica “El cartero” e “Historia Zacatecas”. Museo de la Ciudad 450
del ferrocarril”. Casa de la Cultura. Negrete y Zaragoza
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo
13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
11:00 horas Exposición pictórica “De-Claro Al Oscuro” de César Castro Meraz. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza 11:000 horas Exposición de Pintura “Reencuentros” del Artista Plástico Juan Carlos Mendivl. Palacio de los Gurza, Negrete 901 esquina con Zaragoza
30 DE AGOSTO DE 2014
16:30, 18:45 y 21:00 horas “Rezeta”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro
17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo de las Alamedas
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
SÉPTIMO DÍA CULTURA
Arte urbano toma los muros de la ciudad Ricardo Bonilla
Con muralismo urbano, a recuperar las calles de la violencia: Roberto Shimizu Kinoshita
E
n el país es necesario dejar de sectorizar y seccionar el arte en galerías y museos, sino llevarlo a las calles, a todas partes, porque lo único que va a salvar a México es la cultura, porque es educación, conocimiento y lo mejor de un país. Así expresa Roberto Shimizu Kinoshita, director del Museo del Juguete Antiguo de México (MUJAM), promotor y uno de los máximos exponentes del arte y muralismo urbano mexicano, quien ofrece hoy en el Teatro Ricardo Castro su conferencia magistral “El arte urbano en México y su repercusión social”. Para Shimizu Kinoshita, es lamentable que en los últimos diez años las calles de México han sido adueñadas por la delincuencia y la violencia; “están en muchos de los estados de la República”. “Ahora, debemos empezar a apropiarnos de esos espacios y recuperarlos”.
Muralismo callejero Roberto Shimizu Kinoshita es fundador del Foro Cultural MUJAM; ha realizado proyectos de arte y cultura en conjunto con el Gobierno Federal, con la intención de crear arte mural de gran impacto en espacios públicos para poder nutrir, inspirar y educar a las futuras generaciones de México, propiciando una mente y cuerpo saludables, a través de mensajes positivos de arte monumental. Curador del Collecfest, encuentro de artistas independientes; además impulsó el proyecto Oroboro en Tijuana con arte urbano y futbol; es creador de MOMENTUM ArtFesta: plataforma profesional de artistas emergentes y Cofundador de El Historial, de música experimental y la escuela del Streetart mexicano. Ha compartido trabajos con destacados muralistas urbanos como 30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
StinkFish, Jeremy Fish, David Ellis, Aeon, Dabs Myla, Aryz, Herakut, El Mac, Vhils, SPY, susso33, Interesni Kaski, Bastardilla, Blu, Bue, Sego, ROA, Saner, Smithe, Curiot, Supakitch y Koralie, Jaz, M-City, Ever, JR, Neck Face, entre otros.
Cambiar violencia por el arte “Siempre trato de dar un mensaje positivo, lamentablemente muchas de las expresiones de arte actualmente son de metralletas, sangre; eso te lo puedes encontrar en el periódico y leerlo todos los días, no necesitas ir a una galería de arte”. Asegura que el arte debe ser un mensaje positivo, y nada mejor que encaminar a un joven a que transmita ese mensaje. Roberto Shimizu, de ascendencia japonesa, recuerda que en los @hojas.politicas1
Impartirá la conferencia “El arte urbano en México y su repercusión social”
SÉPTIMO DÍA
21
CULTURA años treinta del siglo XX, su abuelo llegó a México; se enamoró del país; vio esa magia que aún persiste en México, “aunque ahora está un poco empolvado”. Su padre, comenta, le contaba sobre aquel México como una gran familia, que podía salir a las calles, “todos estaban unidos”. “Y le digo: a mí el México que me tocó es en el que secuestraron a mis dos mejores amigos, en el que me asaltaron; en el México que me tocó hay obras por todos lados”. “Desde que vino mi abuelo, siempre hemos estado agradecidos de este país, porque nos ha dado todo”. “Mi manera de agradecerle a este gran país es impulsando a nuevos jóvenes dedicados al graffiti, no como un redentor sino como promotor del arte urbano”, expresa.
Revalorar graffiti artístico Considera que en la actualidad se debe revalorizar la expresión de los artistas urbanos; si las calles están totalmente afectadas, con consignas es “porque los jóvenes quieren decir algo, tal vez quieren alzar la voz, hay encaminar a esos jóvenes”. Reconoce que abatir el estigma del graffiti no ha sido fácil, pero en los últimos 10 años el escenario ha cambiado. “Me ha tocado trabajar en el DF con todos aquellos jóvenes detenidos por la unidad antigraffiti; los canalizan conmigo y con otros artistas famosos pintamos murales”.
Un joven que está pintando puros rayones en la calle, “de repente entiende que también puede llegar a pintar cosas increíbles y dar mensaje positivo”. Es un proceso de mucho tiempo, pero poco a poco cambia, no puedes imponerles algo, “sino que pinten algo increíble, que se inspiren y ahí surge la magia”. La tarea que promueve se basa en que un mexicano le puede transmitir un mensaje a otro, a través de un mural con trasfondo; que se encuentre en las calles el arte.
Magia en las calles Argumenta que la magia del arte también está cuando se observa un mural en la calle y te provoca una reflexión, “que vayas de camino a dejar a tus hijos a la escuela, al trabajo y de repente puedas ver un mural increíble y llenarte de un poco de arte”. Al final, afirma, lo que México no necesita es una gran solución, sino pequeñas soluciones, “y cada uno desde nuestra trinchera tiene que hacer eso”. En México hay mucho talento, un país que si bien tal vez se encuentre violento, también es muy fértil, con muchísimas ganas de hacer las cosas. Con la misma manera de acercar esa cultura para todos, se impulsa el Museo del Juguete Antiguo de México, considerado una de las colecciones de los más grandes del mundo; apostándole al arte urbano, finaliza.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
La cultura es lo único que va a salvar a México” Roberto Shimizu Kinoshita
@hojas.politicas1
22
SÉPTIMO DÍA CULTURA
Terminó la semana “Fab Four” en Liverpool Alma Barajas
El “Beatleweek”, uno de los festivales más importantes que se realiza desde hace 30 años The Beatles no son únicamente un importante referente en la historia de la música; su influencia resulta indispensable para cualquiera que esté interesado en la historia moderna y cultura de Gran Bretaña
D
espués de seis días de festejo, la semana dedicada a The Beatles llegó a su fin. Del 20 al 26 de agosto, miles de fanáticos de todo el mundo se reunieron en sitios emblemáticos como “The cavern club”, lugar en donde el cuarteto de Liverpool brindó sus primeros conciertos y donde actuaron en vivo por última vez hace 51 años. Agosto es el mes elegido para festejar, debido a que el 18 de agosto se conmemora la primera aparición de Ringo Starr como batería oficial de The Beatles, hace ya 50 años, y para celebrarlo el centro de Mathew Street se convirtió en un escenario donde se rindió tributo a la banda. Como hace más de treinta años, las calles de la ya famosa ciudad portuaria se llenaron de fans caracterizados como alguno de los integrantes de la agrupación para festejar la Beatleweek,
que como su nombre lo indica, es un festival que se celebra durante toda una semana con eventos, charlas, exposiciones y conciertos como tributo por parte de grupos de todo el mundo. La programación del Beatleweek 2014 incluyó además una retrospectiva sobre McCartney abierta en las salas del Royal Court; el evento sirvió también para albergar la convención anual Beatles All Day, que tuvo como sede al hotel Adelphy. Los visitantes pudieron disfrutar de “Songs The Beatles Gave Away” en uno de los escenarios más singulares de esta semana, el restaurante Alma de Cuba. La representación española durante esos siete días corrió a cargo de The Beatboys de Sabadell (Barcelona) así como de los madrileños The Backties. A estos se sumaron los peruanos Un Día en la Vida y la banda Beatle-
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
love, ganadora de la semana Beatle de Latinoamérica. Entre los eventos más especiales de esta edición destacaron la Retrospectiva de Paul McCartney en las salas del Royal Court y la Convención anual “Beatles All Day”, en el Hotel Adelphy.
SÉPTIMO DÍA
23
CULTURA
En el 2006 se publicó una tesis de licenciatura en la República Checa con el tema “Los Beatles y su influencia en la cultura”, publicada en inglés por un estudiante de la Universidad Masaryk de Brno.
Como dato curioso, cabe mencionar que en un estudio realizado durante el festival por el diario local Liverpool Echo, se determinó que la mayor base de fans en el mundo del cuarteto británico se encuentra en la Ciudad de México, por encima de Argentina y Chile. Sin duda, The Beatles es una de las bandas más importantes en la historia de la música occidental, y un parteaguas importante en géneros como el rock n’ roll y el pop. Su legado musical ha pasado de generación en generación y sus canciones han sido objeto de nuevas versiones por parte de intérpretes de todo tipo de género musical alrededor del mundo. Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Enraizada en el skiffle y el rock and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde con distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos, entre otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda
de la Beatlemanía, se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960. Los lanzamientos de The Beatles en los Estados Unidos se retrasaron por casi un año, cuando Capitol Records, filial americana de EMI, se negó a lanzar los sencillos Please Please Me y From Me to You. Las negociaciones con sellos independientes de Estados Unidos llevaron a la publicación de algunos sencillos, pero los problemas de
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
regalías y las burlas hacia el peinado ‘moptop’ de los integrantes plantearon nuevos obstáculos. El éxito definitivo en América llegó cuando se emitió un reportaje sobre la Beatlemanía británica, provocando gran aclamación entre el público norteamericano, lo que llevó a Capitol a lanzar «I Want to Hold Your Hand» en diciembre de 1963. El primer viaje que realizaron a Estados Unidos estaba preparado para unas semanas después.
@hojas.politicas1
De 100 piezas grabadas entre 1962 y 1965, sólo 14 no tienen temática relacionada con el amor.
24 18
POLÍTICA RELIGIÓN
El debate cotidiano entre el ser y el deber ser
El corazón de Francisco Juan L. Simental
@juanlosimental
Jorge Mario Bergoglio, el papa argentino, el pecador perdonado y elegido
¿
En cuántos fragmentos se divide el corazón de un papa? El pontífice de la Iglesia Católica es el vicario, el que hace las veces de Cristo, aquel que recibió de lo Alto las llaves del Cielo y la encomienda de pastorear a la porción del rebaño que le fue confiada. En el corazón de un papa debe estar enraizada la convicción, el deber ser; el convencimiento de que fue él, y no otro, el elegido para preservar la recta Doctrina. Debe existir otra porción en la que la memoria persiste. ¿Dónde está el joven sacerdote que un día fue? ¿Qué ha sido de los arrestos del que dijo “sí” cuando le ungieron las manos con el crisma sagrado de los que, voluntariamente, se apartan del mundo? En algún lugar del corazón debe perdurar la sustancia del vocare –el llamado-. Un papa es un hombre –como los demás- que carga para siempre con una porción de su pasado. Tiene que haber otro espacio, íntimo en las profundidades del jardín secreto, donde aún existe el hombre sin adjetivos, la libertad del ser… de la diplomacia y en quebranto de aquel que fue el sueño de sí mismo. la Verdad. Hay que recordar sus paFrancisco es un hombre con el co- labras cuando regresaba al Vaticano razón dividido. Habría que remontar- procedente de Brasil. A pregunta de se a los días de la dictadura militar en los reporteros en torno al tema de su natal Argentina, cuando ni siquiera los homosexuales, Francisco dio la llegaba a los 40 y ya era el provincial que ha sido hasta hoy la más notable de la Compañía de de sus respuestas: “¿y Jesús. Nadie da tes- En los primeros días del quién soy yo para juztimonio de sí mismo gar?”. Tales palabras, papado se escapaba y Francisco lo sabe; entre muchas otras para alimentar a los son otros los que hacomo el reproche a la blan por él. Algunos hambrientos “obsesión” clerical por le acusan de haber el pecado sexual, le entregado a dos de sus maestros han granjeado animadversión entre (Franz Jalics y Orlando Yorio, también los notables de la Curia romana, apejesuitas) en las manos del represor gados a sus privilegios y que incluso y carnicero Jorge Rafael Videla. Pero amenazan con crear una “Iglesia cahay otros que dan testimonio de ac- tólica alterna”, alejada de las ocurrentos heroicos –a costa del riesgo de cias revolucionarias del Papa. su propia vida- en favor de aquellos Pero el Papa argentino es también a los que perseguía la Dictadura. ¿De un hombre que sonríe, “lo hace más quién es la razón? Tal vez del cristal que antes, como si estuviera más feliz con que se mire. consigo mismo”, testimonia el padre Francisco divide, el mismo Jesús Antonio Spadaro, director de la revislo hizo. Jorge Mario Bergoglio, como ta jesuita Civiltá Cattolica. Es un pasantes lo fue, es un hombre apartado tor que predica con palabras simples del boato y de las apariencias en bien y que obra con abrazos, con cercanía, 30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Sin embargo, se mantiene fiel a la recta Doctrina con cariños que prodiga un padre; es el pontífice que inclina la cabeza. Francisco es un pecador, él mismo hizo la pública confesión y con eso renovó el Magnificat de la Virgen elegida: “Dios obró en mí a través de aquellos errores”. Es el hombre que ha entendido la pedagogía de Dios, quien “lo contempló y le otorgó el espinoso honor del papado”. El corazón del Papa está fragmentado, como el corazón de cualquier hombre. Pero hoy, quizá más reconciliado consigo mismo, Francisco parece más libre. Lo es porque cientos de años atrás hubo otro Francisco, el de Asís, que soñó también una Iglesia de puertas abiertas y el Evangelio como centro de la vida humana. Francisco, pobre entre los pobres, pequeño, entre los pequeños. (Texto basado en el artículo “El Papa rebelde”, de Alma Guillermoprieto; nexos, agosto de 2014). @hojas.politicas1
¿Y quién soy yo para juzgar?”, la respuesta que le dio la vuelta al mundo
SOCIEDAD
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25
26 18
POLÍTICA SOCIEDAD
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SOCIEDAD
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Croquetas de pavo Ingredientes 3 piezas papa cocidas con agua y sal 3 cucharada cebolla morada picada 3 rebanada pechuga de pavo picado 1 pieza huevo 2 cucharada perejil lavado y desinfectado, picado 2 cucharada pan molido 1/2 taza queso panela en cubos chicos 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1 cantidad necesaria harina 1 pieza huevo ligeramente batido 1 cantidad necesaria pan molido 1 cantidad necesaria aceite Preparación 1. 2. 3. 4.
Coloca en un tazón la papa, aplasta y agrega cebolla, pe chuga de pavo, huevo, perejil, pan molido, queso panela, sal y pimienta, integra perfectamente, Forma bolas, pásalas por harina, huevo y pan molido Fríe en aceite bien caliente Pon sobre papel absorbente y sirve.
Consejos Médicos
No alimentes los pensamientos que provocan depresión, respira y saca adelante tu vida. Hoy te sientes con la inspiración interior y el coraje necesario para un encuentro sentimental que conlleva un fuerte impacto emocional si acaso hubo situaciones que te preocuparon en el pasado reciente. Una vez terminado te hará sentir mejor contigo mismo y te permitirá lograr más en tu vida amorosa ahora que cuentas con la influencia directa de tu regente, Venus y estás a punto de comenzar un nuevo mes zodiacal.
Géminis: May22- Jun 20 (elemento: aire)
Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)
1.- Echa una pizca de sal en un vaso de agua caliente y úsala para enjuagarte el ojo. 2.- Hierve la bolsita de té en agua durante tres minu tos. Cuando esté suficientemente fría como para poder manipularla, túmbate en un lugar cómo do y coloca la bolsita de té sobre el ojo. Déjala actuar durante 15 minutos. 3.- Enjuágate el ojo con agua salada de nuevo. No restriegues el ojo, sino que, de necesitar secarlo, dale unos golpecitos suaves con papel higiénico. 4.- Aplica una compresa (puedes utilizar trapos o re tales húmedos) en los ojos durante 10 minutos, cuatro veces al día. 5.- Un buen método nocturno es hervir una bolsita de té, esperar a que se enfríe y colocarla sobre el ojo para que actúe durante la noche. 6.- Repite éste procedimiento de 3 a 4 veces por día. 30 DE AGOSTO DE 2014
Tauro: Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)
La noche será entusiasta y divertida, así que aprovéchala y no dejes que nadie te la eche a perder. Si ahora estás solo, o sola, no será por mucho tiempo pues nuevamente la felicidad te sonríe. El tránsito planetario de este fin de semana es positivo. Las situaciones emocionales que te causaron conflictos en el pasado han quedado atrás y ahora con este nuevo ciclo frente a ti puedes resolver muchos problemas sentimentales. El mes de septiembre que ya está a las puertas indicará el cambio que has estado esperando desde hace tiempo.
Con un poco de tolerancia, comprensión y paciencia de tu parte subsanarás problemas y evitarás dificultades si hubo algún tipo de malentendido entre ambos. Es tiempo de hacer ciertos compromisos sentimentales. Si algo no te gusta en tu pareja no se lo digas enseguida y trata de ponerte en su lugar. Vas a encontrar vías adecuadas en la solución de problemas pendientes y cuestiones atrasadas. Si te sientes deseoso de romper una relación no lo vayas a hacer porque podrías estar cayendo en una trampa y cometer un error.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Estás en medio de una disyuntiva sentimental. Las lecciones recibidas te enseñaron mucho y ahora puedes disfrutar con más espontaneidad y naturalidad tu amor o lo que se presente en tu realidad afectiva. Hay tiempos excitantes esperando por ti, pero toma especial cuidado para no envolverte en querellas o situaciones que te causen trastornos emocionales. Es tu día para actuar, salir de dudas, avanzar en el amor, realmente hay momentos gratos que vas a acariciar dentro de tu realidad afectiva y pasional de Leo.
Estos días finales del mes de agosto que coinciden con un sextil de Venus, planeta del amor, un aspecto que acentúa tus mejores cualidades, promete ser divertido y alegre. Atrás quedaron esas ideas tristes que te estuvieron golpeando en días pasados. Las parejas de Virgo se consolidan, y si estás soltero o soltera ¡ni te preocupes! El próximo mes de septiembre marcará la diferencia entre el “antes y el después”. Los errores del pasado se rectifican y frente a ti se abre un nuevo camino, expedito y claro, por donde transitarás con paso seguro.
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Para curar orzuelos
El fin de semana se presenta divertido y excitante. Hay un encuentro feliz con quien cambiará tu dinámica sentimental para este próximo mes de septiembre. La influencia de tu regente, Marte, directo, unido a la acción de la Luna por el elemento aire se combinan para crear el ambiente ideal en el amor. Es el tiempo de la expresión, la declaración espontánea, el sentimiento abierto y libre. Espera lo mejor, ariano, pues con esa actitud estarás atrayendo a tu vida nuevas energías y mejores cosas en todos los sentidos.
Te envuelve un fuerte carisma emocional que favorece soluciones sentimentales y te permitirá conquistar corazones, limar asperezas e iniciar relaciones prometedoras. No des rienda suelta a tus palabras sin medir la consecuencia de tus acciones pues lo que estés diciendo en estos momentos podría ser mal interpretado y causar distanciamientos entre tu pareja y tú. ¡Cuidado con tus reacciones durante la noche! Actúa con moderación, evita la temeridad y tosquedades.
En este fin de semana notarás un cambio impactante en tu maneta de ver la realidad. Tu intuición está en el mejor de los momentos. La influencia cósmica que imparten en tu vida los aspectos favorables de Saturno, directo, en tu signo, y el tránsito lunar de hoy viernes, auguran una recuperación del tiempo que pudiste haber perdido. Habrá un movimiento económico que te ayudará a ponerte al día en un pago que te tenía preocupado. Cierta persona de tu confianza Escorpión: Oct 23 -Nov 21 te confiesa algo que te conmoverá ¡escúchale y ayúdale con tu apoyo! (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Si surge algo que no estaba en tus planes de este fin de semana habrá llegado el momento de emplear un tiempo para meditar y relajarte. Al serenarte y comparar las opciones valorarás más las condiciones de la persona que amas y te interesa. Proponte ser una mejor pareja y de esa manera disfrutar más la relación, a la manera libre e independiente de tu signo sagitariano. Están ocurriendo sucesos aparentemente inexplicables en tu vida sentimental y lo insólito vibrará con una dimensión diferente.
No dejes escapar el amor por falta de comunicación ya que una palabra mal dicha o un silencio en el momento crucial puede complicarlo todo, con recriminaciones y celos. Es hora de darte tu lugar en la relación porque el amor es una calle de dos vías y no puedes estar asumiendo un papel pasivo todo el tiempo sino asumiendo el rol que te corresponde. Los resultados que obtendrás hacia finales de esta semana e inicio del próximo mes de septiembre superarán tus Capricornio: expectativas. Si estás distanciado de una persona amada no dilates más el diálogo, habla con Dic. 22 - Ene 20 el corazón en tus manos y te asombrarás de lo que logras. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Durante este fin de semana tendrás la oportunidad de rehacer algo que estaba en peligro, ya bien sea en tu familia o en tu vida sentimental. El amor y la amistad, deben ser cultivados, y si descuidas tu relación puedes debilitarla o perderla así que pon a funcionar tus recursos internos y no dejes que nada ni nadie te impidan lograr tus metas. Hay una oposición de tu regente, Urano, con la Luna, hoy sábado que puede causar un estado de ansiedad en muchos acuarianos, sobre todo durante la mañana. No des cabida a esos temores pues según transcurra el día irás recuperando el equilibrio que pudiste haber perdido y luego todo será mejor que antes.
Cuando las cosas parecen complicarse siempre surgen las soluciones, piscianos. Durante estos últimos días de agosto y a medida que vaya desarrollándose el mes de septiembre a punto de comenzar tendrás en tus manos las opciones para saber qué hacer y qué decir en cada momento. Tu intuición pisciana, unida a tu empatía y sentido común te ayudará a definir lo que debes hacer con una persona que te da vueltas en la cabeza, pero que no acabas de entender. El amor no se ha ido de tu vida, solamente estás viviendo una etapa de reflexión, y al hacerlo encontrarás nuevas vías para expresarte.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
29
RECREO SOPA DE LETRAS
SUDOKU
LABERINTO
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 30 AESPECTÁCULOS
Festeja Cameron Díaz cumpleaños 42 Agencia Notimex
La actriz celebra hoy 42 años de vida a la espera del estreno de su nueva película “Annie” 29 Ago. (Notimex).- La actriz y ex modelo estadunidense Cameron Díaz, quien ha destacado por filmes como “Vanilla Sky”, “La máscara” y “La boda de mi mejor amigo”, celebrará este sábado 42 años de vida a la espera del estreno de su nueva película “Annie”. Cameron Michelle Díaz nació el 30 de agosto de 1972 en San Diego, California. Su padre, Emilio Díaz, nacido en Cuba, quien era jefe de una empresa petrolera, y su madre Billie Díaz, de ascendencia alemana, una agente de exportación, tuvieron una hija antes que Cameron, llamada Chimene. A los 16 años se convirtió en modelo y partió hacia Japón para meterse más en este mundo, donde logró aparecer en portadas de revistas de moda y algunos comerciales para televisión. Durante casi cinco años vivió en lugares como Francia, Marruecos, México y Australia. Su incursión en el cine comenzó en 1994 con el “pie derecho”, ya que logró saltar a la fama con la pe-
lícula “La máscara”, protagonizada por Jim Carrey y dirigida por Chuck Russell. Cameron Díaz ha dejado saber muy poco de su vida sentimental, aunque se le ha relacionado con el productor Carlos de la Torre, Matt Dillon y el actor Jared Leto, quien participó en la película “La habitación del pánico”. En julio de 2012 se presentó “What to expect when you’re expecting”, dirigido por Kirk Jones, la cual trata sobre cinco parejas que atraviesan la etapa de la llegada de un bebé a sus vidas, además de estelarizar el filme “Malas enseñanzas”. Al año siguiente, en noviembre, se estrenó el “thriller” “El abogado del crimen”, dirigido por el británico Ridley Scott, el cual fue protagonizado por la propia Cameron y Penélope Cruz. Para finalizar el mismo año, el 31 de diciembre, Díaz lanzó el libro “The body book”, en el que compartió consejos para lograr una vida saludable y equilibrada.
En su filmografía destacan películas como “La última cena” (1995), de Stacy Title; “Ella es la única” (1996), Edward Burns; “Luna sin miel” (1996), Steven Baigelman, y “Solamente se vive una vez”, Jim Wilson
Termina Britney con su novio por infidelidad Agencias
La cantante ha concluido su relación de más de un año con David Lucado tras descubrir un vídeo en el que aparece besándose con otra mujer
H
ollywood, 29 de agosto de 2014, Agencias.- Tras dieciocho meses de relación, la cantante Britney Spears ha puesto punto final a su romance con David Lucado debido a una cinta de vídeo que circula por Hollywood en la que se le podría ver siéndole infiel a Britney con otra mujer, una revelación que habría dejado a la artista con el “corazón roto” en plena temporada de su espectáculo ‘Piece of Me’, en Las Vegas “Tiene el corazón roto, ahora mismo se encuentra en Las vegas.
Pero saldrá adelante. Es una chica fuerte y él nunca fue la persona adecuada para ella”, aseguró una fuente a E! News. Pero pese a la ruptura, parece que la llama de la pasión todavía no se habría apagado completamente entre la pareja, al menos en el caso de David, quien aun apareciendo en las imágenes bailando y besando a una desconocida, estaría intentando ganar de nuevo la confianza de la estrella.
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Una cinta de vídeo circula por Hollywood Sin embargo, la tarea de reconquistar a Britney podría resultarle muy complicada, teniendo en cuenta las ventajas de la soltería que la cantante acaba de redescubrir.
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
31
Alerta Condusef por “siembra” de billetes falsos Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Épocas festivas son ideales para introducir en el mercado papel “moneda” sin valor: Francisco Esparza
C
uando se acerca tal vez la fiesta patria más importante de los mexicanos, el Día del Grito o el Desfile de Independencia, es momento de un ambiente de celebración de antojitos, sombreros, silbatos, confeti, de aglomeraciones, tumultos… y también de oportunidad para la “siembra” de billetes falsos. Fechas como esta y otras donde se generan grandes multitudes son ideales para poner en circulación este tipo de papel fraudulento señaló Francisco Esparza Hernández. También en época de vacaciones es usual la incorporación de este tipo de papel moneda falso en el mercado. Normalmente quienes se dedican a la “siembra” de papel moneda falsa lo hacen con billetes de la denominación de 200 y 500 pesos, con menor frecuencia los billetes de mil pesos. Francisco Esparza alerta a la ciudadanía para que no pague sus compras en lugares con aglomeraciones con un billete de alta denominación. Una forma rápida de verificarlos es con el tacto, es como se puede percibir la textura y el material con que están elaborados los billetes que le presentan
a uno para hacer una transacción. Indicó que las máquinas especializadas también son útiles para verificar si un billete es verdadero, pero debe hacerse con cuidado.
Detección en empresas Recientemente a una mujer la retuvieron en un negocio de todo a un precio por pagar útiles escolares con un billete de mil pesos que había recibido dos horas antes por la venta de un portabebés en un tianguis. Luego de un largo interrogatorio e intimidación finalmente la dejaron libre y le regresaron el papel moneda con la leyenda “falso” con marcador negro. Lo que se debe realizar la empresa, dijo el funcionario federal, es retenerlo y entregar un recibo con los datos del billete, como es la denominación, el número de serie, clave y luego enviarlo al Banco de México (Banxico)que es el único organismo encargado de determinar si un billete es legítimo o es falso.} Sí el billete resulta verdadero se le reintegra, en caso que resulte falso Banxico informa el resultado
del estudio y retiene el “billete” de manera definitiva. En un momento dado se puede iniciar una investigación para ver si el portador de este papel moneda falso es un “sembrador”. Hasta las oficinas de la Condusef han llegado personas a reclamar que en las ventanillas de banco les dieron un billete falso. Cuando el dinero es retirado en ventanilla, Francisco Esparza reconoció que es muy complicado verificar si el billete es verdadero. En principio, dice, es difícil ponerse a contar y revisar el dinero al recibirlo en ventanilla por la presión voluntaria o involuntaria que ejercen cajeros y demás usuarios en espera del servicio. Además es un riesgo contar billetes y revisarlos enfrente de la gente. Una vez que se lo guarda el billete y se retira de la institución bancaria ya no se dan cuenta y se diluye la posibilidad de reclamar. En otros países, cuando se entrega una cantidad de cierto monto en adelante, se hace en una ventanilla privada, incluso si se va a cambiar un billete de 100 dólares, dijo.
De 200 y 500 son los billetes falsos más usuales en el mercado
Encuentran ejecutado en los límites de Durango Con múltiples huellas de golpes y maniatado, encontraron el cadáver de un hombre en los límites de Durango y Zacatecas. Una llamada de la ciudadanía alertó a las autoridades sobre una persona sin vida cerca del poblado limítrofe Luis Moya. Acudieron policías municipales de Sombrerete al llamado realizado a las 8:00 de la mañana. La búsqueda se prolongó varias horas, pero al final se encontraron con el sujeto muerto en un campo de cultivo en la comunidad Ochoa. Las autoridades que acudieron señalaron que es un sujeto de entre 47 y 50 años que tenía pies y manos atadas y con evidentes huellas de golpes. También acudieron elementos del 97 Batallón de Infantería, asentado en Fresnillo en el estado de Zacatecas. Las autoridades periciales trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense del vecino estado. 30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1