Hojas Políticas no. 205 :: Van por agresores de militares

Page 1

Nuevo aeropuerto para 120 millones de pasajeros Este nuevo aeropuerto generará más de 160 mil empleos; el proyecto es transexenal porque no habrá tiempo suficiente para terminarlo y ponerlo en marcha, reconoce EPN

DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y

Pág. 20

ANÁLISIS

Van por agresores de militares Las zonas de Parral y Durango refuerzan con 120 elementos el operativo para capturar a los gavilleros que asesinaron a soldados en la región serrana

AÑO 03 No. 204 Jueves 04 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 26º

Mínima 16º

Por: Mario Alberto Contreras y Gaspar Fernández 7 503019 459034

Págs. 16 y 17

Phillip Brubeck Opinión

Lucha contra la pobreza

Pág. 02

Herminio Rebollo

Pág. 05

¿Dónde está el gasto público?

Dionel Sena Cárcel y multas millonarias a quien permita el bullying

Pág. 08


02

OPINIÓN

Lucha contra la pobreza

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

L

a transformación del programa Oportunidades en Prospera, junto con la duplicación del número de beneficiarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, de 3.1 millones a 7.5 millones en el transcurso de los próximos años, son dos de los puntos de la política social que resaltaron dentro del segundo Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto. En su informe, el presidente de la república precisó que el próximo año habrán de realizarse los cambios para que el programa Oportunidades, que actualmente beneficia a 6.1 millones de familias, se puede transformar en Prospera, con la combinación de 15 programas distintos que ayuden a elevar el nivel de vida de millones de mexicanos que viven en la pobreza, a través de su incorporación a la vida productiva, como son las becas para universitarios y técnicos, proporcionarles prioridad dentro de los apoyos que se dan a través del Sistema Nacional de Empleo, la educación financiera y del ahorro, seguros y crédito. La idea es buena pues, según lo que se afirma, con las reformas estructurales que se han logrado a través de las modificaciones a la Constitución federal y sus leyes secundarias, realizadas en los dos primeros años de esta administración, se podrá avanzar mejor en

la atención a los problemas económicos de los mexicanos, por estas razones propone ejecutar diversos programas que de manera simultánea ataquen el problema desde diferentes puntos. Para que tengan éxito, una de las acciones que deberán ejecutar es realizar una revisión a fondo de las reglas de operación de dichos programas para simplificarlos, pues hay algunos que son demasiado complicados para la gente, como son los del Fondo Nacional del Emprendedor, ya que para acceder al apoyo de los proyectos productivos, en muchas ocasiones los funcionarios públicos manipulan la información para complicar los requisitos, a veces en contra de la normatividad municipal o estatal, de tal suerte que solamente a través de favores especiales se termina obteniendo el crédito solicitado. Pero, además, la tramitación de estos apoyos tardan mucho tiempo para ser entregados al beneficiario, de seis a ocho meses, por lo que se incrementa el costo de tramitación, gastos previos a veces de renta de inmuebles por dos o tres meses sin que el negocio pueda iniciar operaciones, detalles que elevan los costos de los proyectos y se pierde la oportunidad para su ejecución. El fundamento de estos programas, de insertar a la gente en la vida productiva es buena, pues es mejor ayudarla a través de programas que les den un trabajo, que los inserte en la vida productiva, ya que eso les da una fuente de ingreso de carácter permanente, pues las despensas, los alimentos que

reciben en las cocinas comunitarias, les quitarán el hambre de ese día, pero al día siguiente continuará el problema. Tomando en consideración que aproximadamente el 50 por ciento de la población en el país padece algún grado de pobreza, es decir, más de 50 millones de mexicanos, las cifras que maneja el Gobierno federal en sus programas, de 7.5 millones de beneficiarios, la proporción es muy baja. Además, la situación económica nacional, en que nos dicen que los indicadores macroeconómicos son positivos y alentadores, exige que se empiecen a ver resultados de tipo microeconómico, es decir en los bolsillos de la gente para que realmente pueda tener capacidad de ahorro y no se vea precisada a hacer uso del crédito, pues esta circunstancia es la que mantiene agobiada a la clase media, de la cual mucha gente está descendiendo para engrosar las filas de la clase baja. Detener estos descensos de estrato socioeconómico de la gente, también se debe convertir en una prioridad. El problema es complejo, su solución está en manos de toda la sociedad, pues se requiere crear más fuentes de trabajo, elevar el poder adquisitivo de los salarios en todos los niveles, especialmente los más bajos, así como reducir las cargas impositivas a los contribuyentes cautivos. Elementos que sirven para reactivar la economía nacional, pues beneficia tanto a los de en medio como a los de abajo, y por lo tanto se incrementan las ganancias de los de arriba.

Cruzada Nacional contra el Hambre, ¿qué tanto ha cambiado la realidad?

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

03

Proponen sancionar vehículos contaminantes Anastasio Esquivel

Los automóviles son la segunda causa de mayor contaminación en el municipio

L

a Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Durango analiza una propuesta para sancionar a los vehículos que emitan demasiado dióxido de carbono, para prevenir la contaminación del aire. El regidor Salvador Quintero Peña, presidente de dicha Comisión, explicó que el Reglamento de Medio Ambiente contemplará sanciones para los vehículos que contaminen con las emisiones de dióxido de carbono. El objetivo es realizar convenios con talleres mecánicos para que, con la ayuda de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado, se realicen revisiones a los automóviles a fin de determinar si contaminan o no. “Los inspectores de medio ambiente determinarán qué vehículos contaminan de manera excesiva para aplicar la sanción correspondiente”, detalló el regidor priista, luego de asegurar que el municipio buscará erradicar esta problemática ambiental. El Reglamento de Medio Ambiente también incluirá sanciones para las personas que tiren basura en al calles,

las que contaminen ríos y causes, las que arrojen residuos desde el interior de los automóviles y las que acumulen basura en sus hogares o terrenos, que pudieran convertirse en focos rojos de infección y fauna nociva. Salvador Quintero advirtió que primero se llamará la atención al ciudadano y, en caso de omitir la recomendación, se aplicará la sanción correspondiente, aunque aún no ha sido definida por la Comisión de Medio Ambiente. “Es una propuesta que tiene que ir en conjunto con Gobierno del Estado, porque son los que ya habían realizado estas revisiones, por los costos que representan, también se buscará hacer convenios con los talleres mecánicos para las re-

visiones vehiculares; sin embargo, serán vigilados para que no tiren el aceite en los drenajes”, aseveró. Cabe destacar que la contaminación del aire es generada por dos factores principales, la producción de ladrillos, en primer lugar, y en segundo: la emisión de dióxido de carbono de los miles de vehículos que circulan por la ciudad.

Contemplan sanciones por: • Tirar basura en las calles • Vehículos que emitan demasiado dióxido de carbono • Contaminar ríos y causes • Arrojen residuos desde el interior de los automóviles • Acumular basura en sus hogares o terrenos

Advierten sobre cierre de calles por festejos de fiestas patrias

Anastasio Esquivel

Afectarán la circulación en el Centro Histórico de la ciudad

L

os festejos del Grito de Independencia en la ciudad afectarán en forma importante la circulación de vehículos en el Centro Histórico, principalmente en las calles aledañas a la Plaza de Armas y la mayor parte de la avenida 20 de Noviembre, según lo dio a conocer la Subdirección de Vialidad Municipal. El próximo 15 y 16 de septiembre se conmemorará el Grito de Independencia en las Plazas de Armas

y IV Centenario, por tal motivo la circulación de las calles Victoria, 5 de Febrero, Bruno Martínez y Juárez permanecerá cerrada. El subdirector de Vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, José Guadalupe López Carbajal, explicó que a partir de las 00:00 horas del 15 de septiembre cerrarán la circulación de las calle 5 de febrero, desde de Pino Suárez y a partir de Victoria y Juárez, para la instalación de los puestos para la romería. “Estaremos al pendiente para garantizar la seguridad de los que asistentes a los festejos patrios, principalmente para que no haya algún percance por el cierre de estas calles”, aseveró el funcionario municipal. Año con año los puestos de los comerciantes se instalan princi-

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

palmente alrededor de la Plaza de Armas; sin embargo, este año se extenderán por calle Juárez y sobre el Corredor Peatonal Constitución. Durante el 16 de septiembre, la circulación estará clausurada sobre avenida 20 de Noviembre, desde avenida Cuauhtémoc hasta calle Bruno Martínez, para facilitar la instalación de los contingentes que participarán en el desfile. En la romería participarán 282 comerciantes que ofrecerán sus productos durante el festejo.

El desfile afectará la circulación vehicular en avenida 20 de Noviembre


04

REGIONAL

Acusan que a Vicente Guerrero le falta deporte y cultura

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Después del primer informe de actividades del alcalde Salvador Vázquez Hinojosa, regidores de Movimiento Ciudadano muestran su inconformidad en ciertos rubros

V

icente Guerrero, Dgo., 3 de septiembre.- A días de que el alcalde de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, presentara su primer informe de actividades ante la sociedad guerrerense, regidores de Movimiento Ciudadano aseguraron que hasta hoy el deporte y la cultura han quedado a un lado de las prioridades del primer edil. Así lo calificó el regidor Héctor Hernández Colón, pues reiteró que no se ha observado el interés por parte del alcalde para crear e impulsar proyectos que beneficien principalmente a niños y adolescentes. “Es una realidad lo que se construirá en la Casa de la Cultura, será un

proyecto muy importante; pero, mientras, los jóvenes y niños se ven obstaculizados”, dijo el regidor del Cabildo de Vicente Guerrero. Otro tema pendiente, según indicó, es la educación: “los maestros hoy en día tienen muchas necesidades al igual que los alumnos; espero que el presidente esté consciente de estas necesidades y se trabaje en ello los próximos meses. “En Vicente Guerrero no hay retrasos, hay temas pendientes que con una pronta respuesta pueden terminarse”, aseguró Hernández Colón, y confió en que el Ayuntamiento aprenderá de los “temas débiles”.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

No se ha observado el interés para impulsar proyectos que beneficien a niños y adolescentes”, Hernández Colón

@hojas.politicas1


OPINIÓN

¿Dónde está el gasto público?

05

OPINIÓN Herminio Rebollo

J

unto a los innegables avances rivados de la reforma Hacendaria y el nes de pesos, solo se han desembolalcanzados en el segundo año gasto se reporta también en aumensado cuatro mil 141 millones. del gobierno de Enrique Peña to, los recursos no están llegando a De acuerdo con diversos analisNieto, que plantean la plataforma de la población. tas, mucha de la explicación estaría En el II Informe presidencial se da despegue para alcanzar el desarrollo en la gran deuda acumulada por los que se ha negado al país en las últi- cuenta de que entre enero y julio los gobiernos estatales que, al momento mas décadas, aparecen lagunas que ingresos tributarios crecieron 10.7 de contar con recursos frescos, los deben aclararse antes de comenzar por ciento en términos reales contra canalizan al pago de tales adeudos el año pasado y el gasto de inversión ese esperado boom de crecimiento. que ahogan las finanzas de muchas Es difícil cuestionar la posibili- física aumentó 28.9. entidades. No baja a los municipios dad de un salto cualitativo y cuanTambién se habla de que el dinero Sin embargo, con titativo en México tras puede canalizarse también al abulla aprobación de las ya En 2013 se achacó esos maravillosos datos, tado adeudo que hay en materia de la pregunta es: ¿todo ese famosas 11 reformas pensiones en los estados o a subsial subejercicio cúmulo de recursos dónestructurales, que nos dios y recursos para la gente en proel raquítico de está? Bárbara Botello, colocan ante la disyungramas ubicados en la frontera de la tiva de realmente lograr crecimiento del país presidenta de la Federapromoción personal y partidista. ción Nacional de Muniniveles no vistos hasta Lo cierto es que el ejercicio del ahora o desperdiciar una ventana cipios de México y alcaldesa priista gasto público, tan esperado para la enorme abierta por las nuevas reglas de León, Guanajuato reconoció que, reactivación de una economía interen materia educativa, de telecomu- hasta junio pasado, se na que no puede superar De acuerdo con nicaciones, energía, competencia, ha ejercido apenas el el 2 por ciento de crecifiscal, financiera, laboral y de trans- 30 por ciento del presu- alcaldes, Hacienda miento, se comprueba puesto contemplado en parencia, entre otras. ahorca finanzas que no es ni la panacea Coyuntura que difícilmente vol- el Ramo 23 para los estapara la reactivación y que, municipales verá a plantearse para la nación y dos. Este apartado tiene además, por su ineficienque sería imperdonable que no solo que ver con provisiones cia y falta de control, se el gobierno sino los sectores, los salariales y económicas para los gopierde en el entramado burocrático. partidos y todos los ciudadanos no biernos del país. Es en este sentido que el despePor su parte, Renán Barrera, prepudiéramos aprovechar a cabalidad. gue de la economía nacional, deriEs en ese contexto que las fuerzas sidente de la Asociación Nacional de vado de las grandes reformas alcanpolíticas han insistido en la urgen- Alcaldes y munícipe de Mérida, fue zadas en los últimos meses, deberá cia de consolidar las bases para una más allá al señalar que la Secretaría de provenir de la sociedad, de la invermayor transparencia, rendición de Hacienda tiene retenidos los fondos. sión y la generación de empleos de De acuerdo con el reportaje del cuentas y combate a la corrupción. las empresas. periódico Reforma, la Para que la derrama Ese es el diseño estructural que SHCP tiene programados derivada de las nuevas debe procurar el país para detonar Gobierno aseguró para el Fondo Metropolireglas llegue todos los el esperado crecimiento ya que, de mexicanos y no se pier- al principio del año: tano cuatro mil 971 millootra forma, gran parte de los nuevos esto no volverá a nes de pesos para el año recursos no llegarán al bolsillo de los da en marañas burocráy a la mitad ha ejercido ticas o de corrupción. ciudadanos, especialmente de los suceder únicamente 302 milloTodo esto viene a que menos tienen. cuento porque en los últimos días nes. De los mil 500 millones del FonEso que constituye un crimen en han aparecido informaciones relati- do para las Fronteras no se ha gastado cualquier tiempo, en momentos de vas a que mientras los ingresos del un peso a junio, y de los Programas la gran oportunidad de crecer, sería gobierno son cada vez mayores, de- Regionales, por nueve mil 16 millodoblemente imperdonable.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Cumple Víctor Hugo Ice Bucket Challenge César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El acto fue cumplido en el jardín del Comité Directivo Estatal del PAN; “sería importante darle otra dirección a los donativos en beneficio de los mexicanos”, sugirió el líder panista

M

ás de 10 litros de agua helada fueron derramados sobre el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Víctor Hugo Castañeda Soto, quien realizó la mañana de ayer el Ice Bucket Challenge (reto de la cubeta de agua fría); el diputado local José Amaro Valles dejó caer el agua que tenía más de 20 minutos revuelta con hielo. En entrevista previa al “cubetazo”, el líder panista llamó al sector político de Durango a unirse a causas sociales como lo es el Ice Bucket Challenge, “y no solo a esto, sino que realmente se pongan en el lugar de las personas enfermas. Algún día nos podrá pasar a cualquiera de nosotros”, subrayó. Mostró el cheque de la donación realizada para la asociación estadounidense ALS Association por la cantidad de dos mil pesos, equivalente a doscientos dólares, aproximadamente. También destacó la importancia de darle otra dirección a los donativos que beneficien a los mexicanos en enfermedades como el cáncer terminal y no solo la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés), padecimiento degenerativo-progresivo que ataca las neuronas motoras. “Sin duda es una enfermedad grave, es una buena causa, pero el cáncer terminal ha dejado sin vida a muchos seres humanos, pero la ELA aún no impacta significativamente en los mexicanos”.

Actualiza lista de nominados Desde hace una semana, el líder panista dio a conocer quiénes serían sus nominados para realizar la práctica que ha sido viral entre las celebridades.

Otniel García y Alicia Gamboa realizará el Ice Bucket Challenge la próxima semana

http://youtu.be/ l5RZ3_0mj6Q

Inicialmente dijo que sería el presidente del PRI, Otniel García Navarro, además del diputado local por el PAN, José Amaro Valles, y la Fiscal General Sonia de la Garza Fragoso. Sin embargo, la titular de la Fiscalía no tardó más de 24 horas en negarse al reto, pues argumentó que motivos de salud personal le prohíben derramarse agua helada, “pero sí hare el donativo”, aseguró la funcionaria. Por ello, Víctor Hugo Castañeda cambió su tercera nominada por la diputada local priista, Alicia Gamboa.

Aceptan el reto El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro, aceptó la nominación por parte de Castañeda Soto para realizar el Ice Bucket Challenge, lo hará la próxima semana, “posiblemente el lunes”, indicó. La diputada local por el PRI, Alicia Gamboa, también accedió a la nominación del líder panista, “lo haré la próxima semana, el mismo día que lo haga el presidente de mi partido”. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA OPINIÓN

Cárcel y multas millonarias a quien permita el bullying

F

Por otra parte, advierte que los inalmente el presidente Enrique Peña Nieto decidió tomar servidores públicos federales, percartas en el asunto en cuanto sonal docente de instituciones de al tema del acoso escolar se refiere, educación y empleados o trabajael cual se ha convertido en un pro- dores de establecimientos al control, blema social en los últimos años administración o coordinación de @dionelsena Dionel Sena en miles de instituciones educa- aquellas, incurrirán en infracción tivas en el país. Por ello utilizó su cuando en el ejercicio de sus funciode los menores, al hacer públicas sus derecho constitucional y presentó nes o actividades o con motivos de historias y sus nombres sin la autouna iniciativa preferente en la cual ellas se abstengan de hacer del corización de quien ejerza la patria pose busca sancionar la omisión del nocimiento de las autoridades comtestad de las niñas, niños y adolespetentes los casos de bullying y multas con serán castigados con cárcel niñas, niños y adomillonarias cantidad y Uno de los grandes lescentes que sufran centes, de dos a cuatro años y multas de 15 hasta cárcel en quienes problemas entre o hayan sufrido cual- mil a 40 mil días de salario mínimo, incurran en ello. además de 20 mil días de multa por quier forma de violaEl documento, que menores cada día que se haya transmitido esa ción a sus derechos. ya se encuentra en made edad información no autorizada. Los trabajadores nos de los diputados El documente incluye crear un de establecimientos federales en la Cámara catálogo de 17 derechos de los niBaja, contempla sanciones econó- educativos, deportivos o culturales, ños, niñas y adolescentes, que son micas que podrían alcanzar los 18.8 así como centros de asistencia soa la vida, de priorimillones de pesos y hasta cuatro cial o de cualquier otra dad, a la identidad, a años de prisión para funcionarios índole de jurisdicción Tanto peca el que vivir en familia, a la y maestros que fomenten la cultu- federal incurren en inra de violencia, lesione los derechos fracción en caso de que mata la vaca como no discriminación, a en condiciones de privacidad de los menores o co- “no impidan, cuando el que le detiene vivir de bienestar y a un está dentro sus posibimeta apología del delito. sano desarrollo intela pata La propuesta también incluye la lidades, cualquier tipo gral, a la protección creación de una Procuraduría Fede- de abuso, acoso, agrecontra todas las formas de venta, ral de Protección a los Menores, así sión, daño, intimidación, violencia, trata de personas, explotación, abucomo el nacimiento del Sistema de maltrato o perjuicio de que tengan so, abandono o crueldad; a la proProtección a los Niños, instancias conocimiento” hacia los menores. tección de la salud y a la seguridad que deberán estar coordinadas con Conductas que se castigarán con social; a la inclusión de niñas, niños multas que de hasta 200 mil pesos. el DIF nacional. y adolescentes con discapacidad; a En tanto, los responsables de “la Asimismo, se ordeñará que los la educación, al descanso y esparcipadres, tutores o quien ejerza la patria difusión o transmisión de informamiento, a la libertad de pensamienpotestad de los menores estén obli- ción, imágenes o audios que tengan to, conciencia, religión y cultura y a gados a garantizar su alimentación, influencia nociva o perturbadora la libertad de expresión y de acceso para el desarrollo inel desarrollo de su persoa la información. tegral de niñas, ninalidad y el ejercicio de La decisión ahora está en maños o adolescentes, sus derechos, hacer que Se trata de una nos de los legisladores federales, o que promuevan en concurran a la escuela, responsabilidad ellos la violencia, la quienes tendrán hasta octubre de fomentarles el respeeste año para aprobarla, misma que ausencia de valores to a todas las personas, compartida luce severa en sus disposiciones y o hagan apología del protegerlos contra toda ordenamientos. Sin embargo, algo delito”; la violación a forma de maltrato, perse tenía que hacer al respecto, así juicio, daño, agresión, abuso, venta, la intimidad personal o familiar de que se espera que los diputados no trata de personas y explotación, abs- los menores serán castigados hasta le metan mano y traten de llevarla tenerse contra cualquier atentado con multas de nueve millones 420 a un terreno político, que lo único contra su integridad física o mental o mil 600 pesos; en caso de reincique haría sería ensuciarla y afectar actos que menoscaben su desarrollo dencia, se aumentará a 18 millones el origen de la misma. integral y evitar conductas que pue- 841 mil 200 pesos. Algo importante en la iniciativa dan vulnerar el ambiente de respeto es que quien no respete la intimidad y generar violencia.

OPINIÓN

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

09

Destaca informe solidaridad e infraestructura en Pánuco César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñones Prado, enfatizó en los logros obtenidos y las metas a realizar en los próximos años Se construyeron 5 mil 248 metros de alcantarillado

P

ánuco de Coronado, Dgo., 3 de septiembre.- La atención a los hogares que presentaron daños en de infraestructura por las recientes lluvias u otras causas en la cabecera municipal de Pánuco de Coronado, así como en comunidades alejadas, fue de 684 apoyos directos a las familias con mejoramiento a la vivienda y 190 acciones de piso firme; esto generó a su vez empleos temporales en beneficio de trabajadores locales. Así comenzó el informe de actividades del presidente municipal Mario Quiñones Prado, “nos comprometimos desde un principio a cambiar la historia de Pánuco de Coronado; hoy, a un año de haber iniciado funciones, lo logramos cada vez más”, aseguró.

Dentro de los servicios públicos, señaló que es un tema fundamental para la seguridad de las familias que en un año se hayan adquirido 756 unidades de focos para reposición, se colocaron 36 luminarias para el rescate de espacios públicos, se iluminó la plaza de Ignacio Zaragoza y la explanada del templo del Santo Niño, “son obras que marcan un antes y un después en este municipio. La aplicación del programa ‘Dando color a mi escuela’ logró que todas las escuelas de nivel básico como preescolar, primaria y secundaria fueran pintadas en su totalidad, la terminación de un aula en la telesecundaria en la comunidad de Lázaro Cárdenas, la entrega de equipos de cómputo, y mobiliario, así como la construcción de domos

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ayuntamiento adquirió 756 unidades de focos para reposición de luminarias Se entregaron 684 apoyos directos a las familias con mejoramiento a la vivienda

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

en varias instituciones educativas “impulsan de forma considerable a nuestros niños y adolescentes”. En cuanto al apoyo al campo, Quiñones Prado enfatizó que la administración municipal no ha dejado de trabajar hombro a hombro con los ganaderos y agricultores, lo que ha logrado gestionar ante el gobierno federal tres corrales de manejo totalmente equipados con baño, báscula y prensa en su primera etapa; cinco invernaderos para forraje hidropónico, una presa filtrada en Ignacio Zaragoza, con una inversión de un millón 758 mil 80 pesos. En el tema de obras públicas destacó el apoyo a templos, también el mantenimiento a vías carreteras, cuatro caminos rurales, la carretera de San Juan del Rio a Panuco de Coronado, 5 mil 248 metros de alcantarillado y 5 mil 545 metros de agua potable. “En electrificación se han colocado 65 postes, y en la construcción de pavimento hidráulico podemos informar con mucho orgullo que históricamente en un año se han logrado pavimentar tan solo en la cabecera 20 calles, cifra nunca antes realizada por gobierno anterior alguno. “Así movemos a nuestro municipio, así elevamos la calidad de vida en todas las comunidades”, concluyó el presidente municipal de Pánuco de Coronado.


10

LOCAL

Sobrepasa ambulantaje a inspectores municipales Anastasio Esquivel

Solo 50 inspectores regulan y vigilan a más de 4 mil comerciantes al año

L

os comerciantes ambulantes que se instalan en las calles han sobrepasado al Ayuntamiento de Durango debido a que el cuerpo de Inspectores Municipales es insuficiente para atender en su totalidad la mancha urbana y la zona rural. La regidora Gina Campuzano González consideró que el trabajo de los inspectores está saturado debido a la insuficiencia de personal que maneja la Dirección Municipal de Inspectores. Semanalmente son retirados de la vía pública hasta cien comerciantes, más la supervisión permanente de los establecimientos que si están regulados. La Comisión de Actividades Económicas del municipio recibe semanalmente una cantidad importante de solicitudes para vender un producto. La regidora panista consideró que esta situación incrementó en comparación con otras administraciones por la falta de empleo y salarios dignos.

“Se saturan de trabajo los inspectores porque el personal de es insuficiente para mantener la vigilancia en todos los lugares, tenemos que checar los tianguis que se instalan diferentes días de la semana, porque cada vez se hay más y más vendedores sin permiso”, recalcó. Gina Campuzano consideró que la situación se ha “desbordado” porque cada vez es más la gente que sin permiso se instala provocando una lucha constante donde inspectores municipales tiene que vigilar permanentemente con los pocos elementos que cuenta. Los fines de semana el trabajo para la dirección de inspectores aumenta considerablemente, los comerciantes aprovechan para instalarse donde hay mayor flujo de personas como es la Plaza de Armas, los tianguis, los cruceros y hospitales, e incluso empresas maquiladoras.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La funcionaria municipal reconoció que las personas se instalan por la necesidad de sobrevivir, por lo tanto la autoridad debe evitar la violenta y entender que solo buscan una forma de llevar comida a sus hogares.

hojas.politicas.10

En el Centro Histórico existen 300 comerciantes semifijos

@hojas.politicas1


LOCAL

Autorizan 4 mil al año Al respecto, el presidente de la Comisión de Actividades Económicas, Antonio Vázquez Sandoval dijo que anualmente autorizan un promedio de 4 mil permisos para vender, principalmente para que se ubiquen en las colonias o fraccionamientos de la periferia de la ciudad. “Hay solicitudes para realizar actividad económica en la calle, anualmente la comisión expide alrededor de 4 mil permisos, sin embargo, estos no tienen que ver todos con el centro de la ciudad, sino que en la periferia y las calles de las colonias, es un número que se mantiene cada año”, explicó. Entre estos permisos autorizados anualmente contemplan fiestas parroquiales de las colonias, romerías, kermés, carreras de atletismo, carreras de caballos y venta de todo tipo de productos desde artesanales o alimentos. Los costos de los permisos para realizar alguna actividad económica varían según el tipo de giro, los metros cuadrados que se vallan a utilizar y dependen también del tiempo por el cual se realice la venta, puede ser de uno a dos meses o pocos días en el caso de las kermés y romerías. En el Centro Histórico existen 300 comerciantes semifijos y la au-

toridad municipal determinó no autorizar ningún permiso más para esta zona de la ciudad, con el objetivo de no saturar y mantener el embellecimiento de la misma.

Promueven la informalidad Al respecto el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Alejandro Gutiérrez Martínez consideró que el municipio de Durango promueve la informalidad, porque todos los permisos que autoriza son para comerciantes que no pagan impuestos y eso afecta considerablemente a sus agremiados. “Es una práctica desleal porque solo van y pagan un permiso y con eso se amparan sin tener que pagar impuestos, además de que esto les afecta a sus trabajadores porque no tienen acceso al seguro ni a las prestaciones de ley”, reclamó el líder empresarial.

más eficiente el problema del ambulantaje y las faltas administrativas que cometan los negocios. “Creemos que hemos estado haciendo un trabajo constante ojala pudiéramos contar en este momento con un mayor número de recurso humano, para cubrir la mancha urbana del a ciudad”, aseveró Rosales Sida. Actualmente solo 50 inspectores que se dividen en tres turnos vigilan las calles y supervisan los establecimientos para verificar que tengan el permiso y los certificados necesarios para realizar dicha actividad. Esta dirección cuenta con solo 13 vehículos para realizar su labor. En este primer año de gobierno levantaron 12 mil 300 actas administrativas por diferentes motivos. El 82 por ciento fueron por no declarar apertura del negocio, no tener permiso ni licencia de funcionamiento. El 18 por ciento restante contempla sanciones por no contar con certificado de salud en la venta de alimentos, fiestas y talleres mecánicos en la vía pública, venta irregular de alcohol y consumo de bebidas embriagantes dentro y fuera de los establecimientos. Cabe destacar que un inspector municipal gana 7 mil 800 pesos mensuales con acceso al seguro social pero no a las prestaciones de ley, como primas vacacionales y crédito para adquisición de vivienda.

11 El

82% de las actas fue por no declarar apertura del negocio

En este primer año de gobierno levantaron

12 mil 300 actas

administrativas

Urgen más inspectores El Director Municipal de Inspectores, Juan Rafael Rosales Sida reconoció que si es necesario más recurso humano, por ende mayores recursos, vehículos y material para cubrir de manera

Un acierto, Expo Juventud: Ernesto Amador Con éxito, la Red de Jóvenes por México (RJM), encabezada por Ernesto Amador Herrera, realizó la Expo Juventud, en coordinación con sectores juveniles del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En un ambiente totalmente familiar, se pudo disfrutar de las distintas actividades como música en vivo, break dance, una granja interactiva, concursos de ajedrez, vencidas, box y figuras en hielo, entre otras cosas. El dirigente de los jóvenes priistas reconoció en cada sector su compromiso por participar en la Expo Juventud; “nuestro partido no necesita tiempos electorales para trabajar por la gente, y esta Expo es una clara muestra del compromiso que tenemos con nuestros jóvenes”, dijo.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 12

04

POLÍTICA LOCAL

SEPIEMBRE

ALICIA GAMBOA MARTÍNEZ

Diputada Local VI Distrito Ha sido Regidora de Durango Preside el organismo de mujeres priistas Fue coordinadora nacional de las ediles del ONMPRI @AlyGamboa

Aly Gamboa

Detectan juventud débil, víctimas de la violencia Mario Alberto Contreras

@mario111987

Muchos de los ahora adolescentes eran niños cuando mataron, levantaron o desaparecieron a sus padres u otros familiares; hoy son presa fácil

L

a violencia generada por la guerra contra el crimen organizado durante el sexenio del expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, dejó a una juventud débil y más propensa al consumo de alcohol y drogas. Para la socióloga y psiquiatra Martha Palencia Núñez las secuelas de los hechos violentos que se vivieron en la mayor parte del país por la guerra contra el narcotráfico afectaron principalmente a los adolescentes, pues muchos vivieron el asesinato de sus padres, abuelos y demás familiares. Los actos violentos provocaron que quienes en ese entonces eran menores de edad, formaran hoy un carácter débil. “Yo creo que esta situación ha afectado mucho, y más, si nos ponemos a analizar que los adolescentes de ahora fueron los niños que les tocó vivir toda la situación de inseguridad, levantaban a sus padres,

Muelen aspirinas para simular que portan cocaína, como parte de la cultura narco

mataban a sus abuelos, desaparecieron a sus mamás”, dijo la psiquiatra. Parte de la debilidad emocional que tienen los jóvenes en la actualidad son problemas psicológicos, de ansiedad y depresión, sentimientos que los hace vulnerables para iniciar el consumo de las drogas. Palencia Núñez agregó que el consumo de cualquier tipo de estupefacientes inicia entre los 12 y 15 años de edad. Los problemas psicológicos, e incluso psiquiátricos, les ha afectado también en el sentido de que ya solo viven por vivir “no hay un proyecto de vida, no hay algo sobre cuáles son mis planes a futuro”, acotó la psiquiatra. Además, el narcotráfico se convirtió en una cultura para los adolescentes, pues en la actualidad muchas de las personas que se dedican a la compra-venta de drogas se volvieron los ídolos de los jóvenes. El origen del porqué son un modelo a seguir es porque traen camionetas ostentosas, ropa de marca y “hoy los adolescentes te valoran por lo que tienes no por lo que eres”, aseguró Martha Palencia. Además intentan estar a la moda

Psicóloga Martha Palencia

Jóvenes intentan estar a la moda al

simular que consumen alguna droga

Más información en http://youtu.be/ rgrCxTZBm3A

al simular que consumen alguna droga y prueba de ello es que desde hace tiempo estudiantes, principalmente de secundaria, inhalan chile piquín para simular que es droga. A parte del chile, inhalan aire comprimido, “se roban las pastillas de la abuelita, muelen las aspirinas y las portan en una bolsa para simular que es cocaína; pero eso es para estar a la par y estar en una moda, una cultura, porque si yo no me drogo o tomo, no me aceptan”. Finalmente, la psiquiatra señaló que prueba de esa nueva forma de vida en la juventud es que muchos de ellos no aceptan a los padres que no han podido salid adelante económicamente.

Suscríbete

H. Congreso del Estado de Durango LXVI LEGISLATURA 2013 2016

Los integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado felicitamos a reporteros y equipo que laboran en

Análisis Político por su

11

Aniversario

De informar a la sociedad duranguense con oportunidad, objetividad y veracidad. .

¡Enhorabuena!

Carlos Emilio Contreras Galindo Presidente de la Gran Comisión

Victoria de Durango, Dgo; 04 de septiembre de 2014

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13

LOCAL

Se registra Juan Quiñones como candidato a dirigir el PAN Mario Alberto Contreras

@mario111987

Juan Quiñones y Antonio Ocho firman alianza

E

l diputado local con licencia, Juan Quiñonez Ruiz, se registró como candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y anunció que su planilla está integrada por personajes de otros municipios. El líder de uno de los grupos de oposición a Juan Quiñones, Antonio Ochoa, finalmente acordó ir en alianza con él, pues considera que el partido necesita unidad y ellos dos son quienes pueden dársela. En entrevista previa al registro como aspirante a la dirigencia nacional, señaló que el PAN necesita fortalecer su juventud para que no se vuelva un partido viejo. La convocatoria para el registro del resto de los candidatos termina el próximo jueves 11 de septiembre, y a la fecha solo Juan Quiñones se ha presentado. Sin embargo, el secretario técnico del Comité Directivo Estatal

(CDE), Juan Francisco Duéñez, dijo que existen otras dos personas interesadas en participar para la presidencia estatal, uno de ellos es Pedro Toquero y el otro es José Luis López Ibáñez. La convocatoria para elegir al nuevo presidente estatal del PAN fue publicada la semana pasada, y a la fecha López Ibáñez ha presentado una queja en contra de Quiñones Ruiz al señalar que la elección está cargada. Juan Quiñones asegura que uno de los objetivos es fortalecer al partido rumbo a las elecciones de 2015 y principalmente a las de 2016 para ganar presidencias municipales, diputaciones federales y locales. Sobre la situación de Rosario Castro, militante albiazul en La Laguna, señaló que él no tiene inconveniente alguno con ella, pero dijo que si ella paga sus cuotas sin problema podrá volver a las filas del PAN.

Cuestionado sobre posibles alianzas con otros partidos políticos para los próximos procesos electorales, no descartó a ninguno porque con las alianzas se han logrado grandes triunfos.

http://youtu.be /z3tBGQx1aDE

Dona Banamex 700 mil pesos a UJED Giovanna Campos

Destinarán el monto al ámbito académico y a infraestructura de la universidad

P

or tercer año consecutivo, el Banco Nacional de México (Banamex) donó 700 mil pesos a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) como apoyo, para fortalecer actividades académicas y mejorar la infraestructura de la institución educativa. En rueda de prensa, el rector de la Universidad, Oscar Erasmo Návar García recibió el cheque representativo de manos del director regional de Banamex, Ricardo Mendoza; así como del director de zona del Banco, Ernesto Borbón; ante la presencia de Roberto Mendívil, banquero de Relación; y Jesús Job Reza Luna, tesorero de la UJED. Los titulares de ambas instituciones reforzaron su alianza y se comprometieron a trabajar por el objetivo común de unirse para impartir talleres de educación financiera, realizar apoyos cualitativos y cuantitativos, en beneficio de los jóvenes y del estado. Roberto Mendívil, banquero de Relación de Banamex, mencionó que el banco solo ha hecho este tipo de donativos a la UJED; sin embargo, en los años anteriores se había realizado la transacción en especie, lo cual se prestaba a confusiones y malentendidos, por tanto en el 2014 se decidió hacer un evento y entregar el cheque conmemorativo. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA LOCAL

Obliga Inifed a remodelar 800 planteles en 4 meses Giovanna Campos

El Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa invertirá 240 millones de pesos en mejoramientos; 803 serán realizados en Durango Se beneficiarán 300 escuelas de Conafe y más de 500 de la SEP

La inversión será depositada en la cuenta del responsable de cada institución

E

l 2 de agosto del presente año, el director del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Miguel Ángel Vega Vargas anunció el mejoramiento en la construcción de 24 mil 400 escuelas con una inversión por plantel de 50 mil a 750 mil pesos. De estas remodelaciones 803 serán realizadas en Durango, con un monto de 240 millones de pesos, según indicó el subsecretario de Servicios Educativos, José Elpidio Rivas Jurado. En Durango serán beneficiadas 300 escuelas comunitarias del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), cada una con un monto entre 30 mil y 50 mil pesos; en tanto, para las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinarán cantidades entre 300 mil hasta 500 mil pesos. La diferencia monetaria esta dictaminada por la matrícula escolar, es decir, el número de alumnos asistentes, pues Conafe tiene un registro menor a treinta niños por institución. Se pretende iniciar las modificaciones durante el mes de octubre,

para terminar antes del término del año. De acuerdo con un calendario marcado por Inifed, los 803 planteles deben estar listos en un mes y medio, para así poder incluir más escuelas el próximo año. El proyecto está financiado por dinero del Fideicomiso Federal, cuyo monto asignado será depositado directamente en la cuenta del responsable de la escuela, es decir: el director, quien deberá distribuir las cantidades de acuerdo con la necesidad de su institución. Los planteles participantes de este proyecto, llamado Escuelas de Excelencia, fueron seleccionados de acuerdo su nivel de insuficiencia según el estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se expuso la carencia de servicios básicos de más del 50 por ciento de las escuelas de

Tienen menos de 4 meses para completar la remodelación la zona indígena; por tanto, la mayoría de las instituciones favorecidas están dentro de las áreas rurales y aborígenes del estado, explicó el subsecretario de Servicios Educativos. De acuerdo con el INEGI, en Durango el 38 por ciento del total de la nómina de escuelas de educación básica carece de agua, el 50.9 por ciento no tiene drenaje, el 18.7 por ciento no cuenta con energía eléctrica, el 13.6 por ciento no tiene sanitarios, el 32.4 por ciento posee un techo inadecuado y el 4.4 por ciento tiene piso de tierra, según información del centro de pensamiento y análisis México Evalúa.

Respalda CONAGO construcción de nuevo Aeropuerto Internacional de México México, DF.- El gobernador duranguense, Jorge Herrera Caldera, coordinador de la Comisión de Infraestructura de la CONAGO, respaldó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, que significará mayor movilidad, turismo, atracción de inversiones productivas y generación de empleos.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

15

Cubren plazas maestros no idóneos Giovanna Campos

Presentarán nuevamente examen quienes no calificaron para estar frente al aula Hasta hoy 140 plazas son ocupadas por perfiles no idóneos en la educación primaria

Se realizaron contratos temporales a perfiles similares para cubrir esas plazas

D

e acuerdo con el subsecretario de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Elpidio Rivas Jurado, actualmente 140 plazas docentes del nivel primaria son ocupadas por perfiles cercanos a los idóneos, pero que no aprobaron el examen de oposición. Aunque mil 600 aspirantes a docentes obtuvieron un perfil óptimo para desempeñarse como maestros, actualmente están frente a grupo 140 personas sin contar con un perfil adecuado para ejercer la docencia en primaria. Para el mes de octubre, donde habrán jubilaciones se sumarán otros 300, debido a que se agotó la orden de prelación, es decir, los candidatos aptos para este nivel, por tanto existirá un déficit de 450 maestros antes de finalizar el año. A fin de cubrir estas plazas se realizaron contratos temporales con tiempo máximo al 31 de enero a quienes tienen un perfil similar, sin embargo se espera poder ocupar la

docencia en el mes de febrero con los nuevos candidatos idóneos y reubicar a quienes estaban en esos lugares.

Esperan segunda oportunidad Durante el mes pasado 23 exalumnos de la escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, en Canatlán, tomaron las instalaciones y exigieron la asignación de una plaza docente, aunque esta no fue la única demanda del estilo, comentó el subsecretario de Servicios Educativos. Se les hizo entender a los manifestantes la importancia de adherirse a los nuevos métodos de evaluación desencadenados por la reforma educativa y se llegó al acuerdo en ambas partes de buscar la idoneidad en los perfiles de los docentes, comentó Elpidio Rivas. Debido a la falta de maestros en la educación primaria, los manifestantes de Aguilera junto con otros jóvenes, ingresarán en un curso de

capacitación durante el mes de noviembre para lograr obtener perfil apto en el examen de oposición extraordinario, programado para el mes de diciembre. Este examen fue solicitado hasta México, y solamente será aplicado a quienes se ubiquen en el perfil del nivel de primaria, pues es el único con necesidad; preescolar, secundaria y especial aún cuentan con orden de prelación excesiva. La capacitación dependerá del Servicio Profesional Docente de México, quien organizará el programa y las características de los talleres a impartir, y los candidatos serán evaluados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Si es así y califican como predilectos, ellos serán los primeros en contratarse el mes de febrero.

Para octubre existirá un déficit en primaria de 450 maestros

Preocupa a COBAED cifras de deserción El Colegio de Bachilleres a señalado que el problema de la Educación Media en todo el país se llama deserción, pues actualmente en el COBAED ha logrado reducir los porcentajes a un 18.5 % lo que se traduce en que de cada 100 jóvenes que entran a las aulas 18 de ellos abandonan sus estudios, cifras por debajo de la media nacional. “Con programas como el ‘YO NO ABANDONO’ implementado por nuestro presidente Enrique Peña Nieto viene a abonar con acciones para hacer conciencia en los jóvenes sobre la importancia de terminar sus estudios, pues están en una edad en la que no miden las consecuencias de tomar decisiones que en su momento no les parece importantes”. Expresó Jesús Cabrales Silva Director General del COBAED. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

SEGURIDAD

Refuerzan seguridad

Los ataques a las fuerzas del orden, ejecuciones y enfrentamientos se gestan en las montañ Occidental, una región utilizada por narcotraficantes para la siembra de amapola y marihu

L

uego de que dos militares murieron y otros tres fueron heridos en una emboscada por grupos armados en la sierra, las zonas militares de Parral y Durango emprendieron un operativo con 120 elementos para capturar a los agresores. Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana en los límites de Tepehuanes y Guanaceví, municipios que pertenecen al “Triángulo Dorado”, una de las principales zonas utilizadas para la producción de droga en el país, según la PGR. El General de la 42 Zona Militar en Parral, Chihuahua, Luis Ricardo Díaz Palacios, declaró que aunque el territorio donde ocurrió la emboscada no es perteneciente a su mando territorial, desplegó un grupo de 120 elementos castrenses para realizar el rastreo y localización de los “gavillas”, quienes atacaron, asesinaron, y lesionaron. Apenas el pasado martes el secretario de Seguridad Pública del Estado, Roberto Flores Mier señaló que probablemente en la zona serrana se pudieran registras la presencia de una gavilla. En redes sociales se informó sobre un enfrentamiento a tiros en Tayoltita, cabecera municipal de San Dimas, hecho que negó la Fiscalía General del Estado (FGE). Al respecto, la fiscal Sonia de la Garza Fragoso declaró que sus agentes se trasladaron, el sábado pasado, a esa zona para detener a nueve personas, algunos fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Fueron sorprendidos por elementos castrenses en posesión de droga, armas de fuego y vehículos robados, de acuerdo con la versión oficial. Sonia de la Garza también rechazó que haya sucedido un enfrentamiento entre familias en una comunidad de Tayoltita, hace una semana. El hecho evitó que las clases iniciaran con normalidad, según las declaraciones del subsecretario de Educación Pública del Estado, Guillermo Adame Fuentes. Aunque autoridades niegan los índices de incidencia delictiva en las diferentes regiones de la entidad, policías de la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro, también en la sierra duranguense, señalan que las desapariciones han aumentado, principalmente en la parte central de referida demarcación.

Apoyará investigación Debido a la cercanía con Parral, Chihuahua (menos de una hora de camino), un contingente de elementos de la 42 Zona Militar partieron hacia el sitio del ataque a militares (sierra de Tepehuanes), en apoyo a las labores de investigación e inteligencia. En la Sedena se dijo que el pasado lunes, durante la tarde noche, un grupo de militares fueron emboscados, lo cual originó el enfrentamiento; según las fuentes de la milicia, cinco elementos castrenses y varios civiles resultaron muertos.

Los elementos emboscados pertenecen al 71 Batallón de Infantería con asiento en Santiago Papasquiaro, Durango.

Llega Gendarmería En breve, un grupo de la Gendarmería llegará a Chihuahua para iniciar refuerzos de combate al narcotráfico en la Sierra Madre Occidental, cadena montañosa que pasa por Durango, Chihuahua y Sinaloa. El hecho fue anunciado recientemente por el fiscal general de Chihuahua, Jorge González Nicolás. Los puntos críticos para Chihuahua se encuentran en el llamado “Triángulo Dorado”, reconoció el funcionario. Así, dijo desconocer el número de elementos operativos y la fecha de llegada.

Otros ataques El 12 de enero de 2011 la comunidad indígena de Tierras Coloradas, en la sierra de Mezquital, fue arrasada

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

por aproximadamente 60 hombres armados que quemaron las 40 viviendas, 27 vehículos y una escuela, reportó la Fiscalía de Durango. Explicó que fue el 28 de diciembre del 2010 cuando se registró la muerte de dos miembros de una familia y lesionaron a otro, luego de que más de 200 tepehuanos expulsaron a un grupo de pistoleros que asesinó a dos integrantes de una familia. Dos días después los indígenas huyeron a la serranía al enterarse que los criminales volverían para vengarse. Cuando los delincuentes llegaron al pueblo no encontraron a nadie por lo que destrozaron e incendiaron lo que encontraron. El 28 de marzo de 2010 un grupo de diez jóvenes de entre 8 y 21 años de edad, que viajaban a recibir una beca, fueron asesinados a balazos y con explosivos, al no acatar la orden de alto que un grupo de sujetos armados les marcó cuando circulaban con rumbo a Los Naranjos, en Pueblo Nuevo. Entre las víctimas, había cuatro hermanos y dos pares de hermanos más.


SEGURIDAD

d en la Sierra Mario Alberto Contreras

Gaspar Fernández

ñas de la Sierra Madre uana

Política entre inseguridad Descarta la fiscal presencia de crimen organizado y gavillas en la zona serrana Confirman nueve detenidos en San Dimas A pesar de denuncias ciudadanas y versiones policiacas, niegan incremento en secuestros en Santiago Papasquiaro En Chihuahua anuncian el próximo arribo de la Gendarmería, que apoyará operativos en el Triángulo Dorado

Enclavada en la serrana comunidad de El Rodeo, perteneciente al municipio de Tamazula, a más de 330 kilómetros de la capital duranguense y en la zona limítrofe con Sinaloa – dentro del llamado Triángulo Dorado–, en agosto de 2009 fue localizado un complejo de 240 hectáreas, donde el Cártel de Sinaloa fabricaba toneladas de drogas sintéticas 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

17

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

San Dimas es un municipio enclavado en la zona de las quebradas y reconocido principalmente por ser uno de los municipios de la entidad en donde se siembre amapola y marihuana. El año pasado, en esa misma localidad, fue encontrado el cadáver del candidato a la alcaldía de San Dimas por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Reyes Zamudio. Alma Leticia Reyes Guerra, de 23 años de edad, hija de Ricardo Reyes, quedó como aspirante y resultó electa como autoridad de San Dimas. A principios de este año, el dirigente estatal del MC, José Ramón Enríquez Herrera acusó al tercer regidor de San Dimas, Manuel de Jesús Rentería Carrasco de narcotraficante. Enríquez Herrera dijo en esa ocasión que al realizar una investigación se reveló que el edil fue detenido, procesado y sentenciado en 1994 por delitos contra la salud, tráfico y distribución de cocaína.

Cinco meses en calma Un total de cuatro personas murieron y 16 más siguen desaparecidas, es el saldo del enfrentamiento registrado durante los primeros días de abril en el municipio de Tamazula; pasaron cinco meses para que la sierra de Durango volviera a registrar hechos de sangre. Los fallecidos fueron identificados como Joel Barraza Cháirez de 18 años, Aurelio Beltrán León de 39 años, Nemias Fernández López de 24 años de edad, originario de Cosalá Sinaloa y Jesús Alberto Guzmán García de 35 años de edad. Se les apreciaban a simple vista heridas por armas de fuego en diferentes partes del cuerpo. La siguiente semana fallecieron siete personas –seis de ellas miembros de una misma familia– en un ataque perpetrado en la comunidad de Balontita, municipio de Pueblo Nuevo. Fue el 11 de abril. Agentes del Ministerio Público que tomaron conocimiento del hecho, valoraron el conflicto como “rencillas familiares”, y evitaron trasladar los cuerpos a la morgue capitalina. Las víctimas quedaron identificadas como Enedina, de 15 años; Cecilia, de 25; Margarita, de 27; Érika, de 30, y Bernardo, de 33 años, todos de apellido Chamorro Durán. La madre de los cinco hermanos, Esquia Durán Ríos, de 57 años, también fue asesinada. La séptima víctima, Damiano Castro Flores de 18 años.


02 18

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Sufre jovencita quemaduras en explosión de gas

U

Detienen a mujer que robaba a beneficiarios del “65 y Más” Ladrona aprovechaba que mandaba a la gente a sacar copias para apoderarse de documentos de sus víctimas

U

na mujer fue detenida mediante una orden de aprehensión por el delito de robo agravado. La indiciada responde al nombre de María del Rosario Escobedo Flores de 34 años de edad y con residencia en esta ciudad capital. Fue durante el mes de agosto que esta mujer se hizo pasar como trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y buscaba a beneficiarios del programa 65 y Más, para con engaños los convencía de actualizar los datos de su tarjeta filial y persuadía a sus víctimas de proporcionarle el Número de Identificación Personal (NIP), el cual es estrictamente personal e intransferible, de sus cuentas bancarias. Luego de obtenerlo acudía a los cajeros bancarios para hurtar el efectivo disponible, presuntamente. Esta mujer acudía a los domicilios y aprovechaba su ingreso al domicilio para robar documentos personales de sus víctimas, esto al

aprovechar el momento en que las mandaba a sacar copias de sus documentos. Hasta el momento se han interpuesto 12 denuncias en su contra en la Fiscalía, por lo que en coordinación con los afectados y personal de la dependencia federal, se le ubicó y detuvo en el fraccionamiento de su residencia y se puso a disposición judicial por lo que le resulte.

Se accidentan viajeros de Hidalgo en la autopista a Gómez Palacio Dos personas lesionados dejó como saldo un accidente carretero en la autopista Durango-Gómez Palacio. Los afectados son Jonathan Ortega Elizalde de 28 años de edad y con domicilio en el poblado San Isidro Tetlapayac, en el municipio de Almoloya del estado de Hidalgo y otra persona que solamente se le identificó como Gerardo. Ellos viajaban en compañía de Moisés Flores Arroyo de 31 años y Ramón Rodríguez (los dos ilesos) y circulaban por la autopista Durango-Gómez Palacio, procedentes de Chihuahua en una Suburban verde conducida por Gerardo y en un momento dado fueron impactados por alcance por un camión tipo thorton blanco, cuyo conductor se dio a la fuga.

na persona resultó con quemaduras al hacer explosión una fuga de gas en el centro de la ciudad. La afectada se llama Nayancy Herrera de 18 años de edad. El siniestro ocurrió en la calle Alberto Terrones 401, derivado de una mala conexión del gas que abastece a la estufa del hogar. Nayancy fue llevada al Hospital General 450 para recibir atención médica.

Detienen a cristalero

A

gentes policiacos se trasladaron a la prolongación Pino Suárez entre Simón Bolívar y Tlahualilo tras recibir el reporte de dos vecinos. Se trata de Arturo Güereca Sánchez de 48 años de edad, domiciliado cerca del lugar en la colonia J. Guadalupe Rodríguez. El primer quejoso lo acusó de quebrarle el vidrio y dañarle la chapa de su camioneta, una Ford tipo Lobo, para sustraer una caja de herramientas que contenía en el interior, varios tipos de pinzas, una segueta y unos cables de pasar corriente.

Roban cable y apagan terminal aérea

C

ancún, Quintana Roo (03 septiembre 2014).- El robo de cables de tierra en la subestación que alimenta al Aeropuerto Internacional de Cancún provocó una interrupción temporal de energía en la Terminal 2, informó hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Tuvimos fallas con el sistema de tierra en la subestación, derivado de vandalismo; nos robaron algunos cables que ya fueron restituidos”, explicó Gerardo Castañeda Adame, superintendente

Quería brindar con tequila Una persona fue detenida por robar una botella de bebida alcohólica en un conocido centro comercial. Se trata de Nicolás Díaz Castro de 36 años y que tiene su domicilio en la colonia Felipe Ángeles. Este sujeto fue detenido gracias a la alerta que emitió el vigilante de WalMart Felipe Pescador quien detectó a Nico cuando quiso hacerse el “occiso” cuando pasó enfrente de las cajas registradoras con una botella de tequila José Cuervo. Llegaron los agentes municipales y lo detuvieron para que responda por el robo de esta botella que tiene un valor comercial de 200 pesos, no incluidos los limones. Fue turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

NACIONAL

Presentan a EPN proyecto de aeropuerto Agencia Reforma

Este nuevo aeropuerto generará más de 160 mil empleos y dará servicio a más de 120 millones de pasajeros al año

C

iudad de México, 3 septiembre 2014, Reforma.- Los arquitectos Norman Foster, del despacho Foster Partners, y Fernando Romero Havaux, director de Enterprice FREE, explicaron al presidente Peña Nieto el proyecto del aeropuerto que se construirá en las inmediaciones de AICM. En un recorrido en el que estuvieron presentes el mandatario federal, miembros de su Gabinete, el gobernador del Estado de México y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, los arquitectos mostraron los detalles del proyecto. En el salón Miguel Alemán de Los Pinos, al Ejecutivo y sus acompañantes les fueron mostradas fotografías y maquetas del proyecto. El Gobierno federal planea financiar la primera fase de construcción del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México con flujo de caja de la actual terminal y analiza emitir bonos con vencimiento de hasta 30 años para financiar etapas posteriores, afirmó un funcionario vinculado al proyecto.

Asimismo, intervinieron el titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el Director del Grupo Aeropuertuario de la Ciudad de México, Manuel Angel Núñez Soto.

El diseño En el proyecto se distingue una X en color rojo, que refiere a la identidad mexicana, y está inspirado en el Escudo Nacional; tiene elementos como el plumaje del águila, el nopal y la serpiente. En el interior del único edificio que conformará la primera fase del nuevo aeropuerto y que se prevé funcionará por 10 años se aloja una zona comercial, que incluye también elementos prehispánicos. Contará con 94 puertas de contacto y 42 remotas, además de un sistema de bóvedas que permite una mayor flexibilidad de la estructura ante los efectos de los hundimientos. Tendrá una inversión de 120 mil millones de pesos, deberá concluir en 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

cuatro años, condición que pudo haber influido en la elección final, pues Norman Foster desarrolló la terminal más grande del mundo en Beijing, en ese mismo lapso. De igual forma, el arquitecto británico se encargó del proyecto del aeropuerto de Hong Kong, el cual está construido sobre el mar. Se pretende que el edificio alcance la categoría LEED Platinum, que es el máximo nivel de sustentabilidad que puede tener un edificio, bajo la normativa de la US Green Building.

hojas.politicas.10

La obra deberá concluir en cuatro años El diseño refiere a la entidad mexicana, y está inspirado en el Escudo Nacional

• 120,000 millones de pesos en inversión pública • Las nuevas instalaciones estarán en la zona contigua al actual • No requerirá terrenos adicionales • La nueva terminal tendrá seis pistas • Tendrá la capacidad de atender a 120 millones de pasajeros al año • Una terminal área con dos pistas tiene una capacidad máxima de entre 285 mil a 340 mil operaciones al año @hojas.politicas1


NACIONAL

21

Cae México 6 lugares en competitividad Agencias

De acuerdo con el Índice de Competitividad Global 2014-2015 que publicó el Foro Económico Mundial, el país cayó seis lugares; obtuvo el lugar 61 entre 144 economías

C

iudad de México, 3 de septiembre, Agencias.- Los bajos niveles de seguridad, la baja calidad del sistema educativo y la poca confianza de los ciudadanos en los políticos son algunos de los factores que contribuyeron a la pérdida de competitividad en México en el último año, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). En el Índice Global de Competitividad del WEF, México cayó seis posiciones, por debajo de Hungría, Rumania y Brasil y apenas arriba de Ruanda y Macedonia. En cuestión de seguridad, el segundo informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto indica que las últimas cifras aportadas por las procuradurías y fiscalías de justicias estatales señalan que la violencia está disminuyendo. “En los primeros siete meses de 2014, ocurrieron 27.8% menos homicidios dolosos que en el mismo periodo de 2012”, refiere el informe. Además, puntualiza que en los primeros siete meses de 2014 el número total de robos disminuyó 8.8% frente al mismo lapso de 2013. Sin embargo, lo anterior no se refleja en el índice del WEF ni en las expectativas de los analistas mexicanos del sector privado.

En la encuesta de Expectativas Económicas del Banco de México correspondiente a agosto, los especialistas señalaron por octavo mes consecutivo a los problemas de inseguridad pública como el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses. Por otro lado, el bajo nivel educativo fue otro de los factores mencionados por el WEF, al considerar que es insuficiente cumplir con el conjunto

de habilidades que exige la economía mexicana cambiante. “Se necesita la formación de capital humano (como la formación de maestros) antes de invertir en mejores tecnologías para la educación. No se trata de repartir tablet a los alumnos, si no hay quien las sepa aprovechar es como si no existiera”, comentó el director de análisis político del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), Antonio de la Cuesta.

Entrará en vigor nuevo código penal en Durango Ciudad de México, 3 de septiembre, Reforma.- El Poder Judicial, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) firmaron y enviaron al Congreso la solicitud de declaratoria de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales. Una primera etapa entrará en vigor en Durango y Puebla, en el mes de noviembre. “Este esfuerzo inicia en los estados de Durango y de Puebla, con lo que formalmente se da el primer paso hacia la operación gradual del nuevo Código en todo el territorio”, refirió. Estas entidades cumplen con las condiciones de infraestructura y capacitación para iniciar la vigencia del nuevo Código, a partir del 24 de noviembre y forman parte de un cronograma que consta de cinco etapas. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En 2013 se alcanzó el puesto 55; este año el país cayó al 61


22

INTERNACIONAL

Acuerdan Ucrania y Rusia pasos hacia paz

Agencia Reforma

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los dos líderes acordaron trabajar por la paz, pero no una tregua porque Rusia no es parte del conflicto

R

usia, 3 de septiembre, Reforma.El presidente ruso Vladimir Putin dijo que esta semana puede llegarse a un acuerdo que ponga fin a los combates en el este de Ucrania, en un claro intento de mostrar a Occidente que está intentando rebajar el conflicto. Tras hablar con su par ucraniano, Petro Poroshenko, Putin señaló que sus puntos de vista sobre el fin de la violencia son “muy cercanos” y que Kiev y los rebeldes podrían alcanzar un acuerdo este viernes, lo que sería un respiro para el líder ucraniano, complicado por una economía en caída. No obstante, las esperanzas de paz se vieron opacadas por sospechas occidentales de que el Kremlin hizo el anuncio para dejar en evidencia a la OTAN, justo antes del inicio de una cumbre que abordará la crisis, y para sembrar dudas en la Unión Europea, que estudia nuevas sanciones contra Moscú. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que un alto el fuego solo puede tener éxito si Moscú deja de enviar tropas a Ucrania. Asimismo, una nueva ronda de bombardeos en el bastión rebelde de Donetsk también minó la confianza en el pronto fin de las hostilidades. “Las partes llegaron a un enten-

dimiento mutuo sobre los pasos que facilitarán el establecimiento de la paz”, dijo un comunicado de la oficina Poroshenko, que sustituía a un comunicado previo que hablaba de un “alto el fuego permanente”. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los dos líderes acordaron dar pasos hacia la paz, pero no una tregua porque Rusia no es parte del conflicto, en el que han muerto más de 2 mil 600 personas desde

abril y que ha causado la peor crisis en las relaciones entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría. Putin pareció estar animado cuando habló con los periodistas durante una visita a Mongolia. “Me pareció que nuestros puntos de vista sobre cómo resolver el conflicto son muy cercanos”, comentó.

Obama dijo que un alto el fuego solo puede tener éxito si Moscú deja de enviar tropas

Cancela Francia entrega de buque a Rusia París, Francia, 3 septiembre, Reforma.- Las condiciones para que Francia autorice la entrega en octubre del primer buque de guerra Mistral a Rusia no están reunidas al día de hoy, anunció el miércoles la Presidencia francesa, en una clara referencia a la crisis de Ucrania. “A pesar de la perspectiva de un alto el fuego que todavía hay que confirmar y aplicar, estas condiciones no están al día de hoy reunidas”, declaró la Presidencia en un comunicado. Las autoridades francesas, sometidas a una fuerte presión de Estados Unidos y Gran Bretaña para que aplacen la entrega del buque, habían afirmado hasta ahora que sería entregado en otoño a Moscú, como prevé el contrato.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23

Confirma EU decapitación de periodista Agencia Reforma

Estados Unidos ha reconocido la autenticidad del video que muestra la decapitación de un segundo periodista, el estadounidense Steven Sotloff, por el Estado Islámico

W

ashington, 3 de septiembre, EI hiciera público un video que mosReforma.- El Consejo de Se- traba la decapitación del periodista guridad Nacional estadou- estadounidense James Foley. Sotloff, de nidense, en su Amenaza EI a un tercer rehén, 31 años, y que cuenta de Twitel británico David Haines supuestamente ter, informó que “la comunidad de inteligencia de EU fue capturado en agosto de 2013 ha analizado el recién divulgado vi- cerca de la frontera entre Siria y Turdeo del ciudadano estadounidense quía, aparece vestido con un buzo Steven Sotloff, y ha llegado a la con- naranja y arrodillado junto a su verclusión de que es auténtico”. dugo, en un escenario desértico muy En el video titulado “Un se- similar al que aparecía en las imágundo mensaje a Estados Unidos”, genes de la decapitación de Foley. el verdugo de Sotloff atribuye su “Obama, tu política internacional muerte a los ataques selectivos del de intervención en Irak estaba destiGobierno estadounidense contra nada supuestamente a proteger las posiciones del EI en Irak, y amenaza vidas e intereses estadounidenses, de muerte a un tercer rehén, el bri- pero estoy pagando el precio de tu tánico David Haines. interferencia con mi vida. ¿Acaso no El video de Sotloff se divulgó soy un ciudadano estadounidense?”, apenas trece días después de que el dice Sotloff en el vídeo.

Junto a él, un hombre encapuchado que asegura ser el mismo que decapitó a Foley aguarda con un cuchillo en la mano y posteriormente habla a la cámara, dirigiéndose al presidente estadounidense. “He vuelto, Obama, he vuelto por tu arrogante política exterior contra el Estado Islámico, por tu insistencia en continuar tus bombardeos en la presa de Mosul a pesar de nuestras amenazas serias”, sostiene el verdugo, vestido totalmente de negro. “Lo único que han conseguido tus acciones es perder a otro ciudadano estadounidense. Mientras tus misiles continúen atacando a nuestra gente, nuestro cuchillo continuará atacando el cuello de tu gente”, finaliza.

EU no se dejará intimidar por EI.- Obama Tallin, Estonia, 3 septiembre 2014, Reforma.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este miércoles que su país no se dejará intimidar por los yihadistas del Estado Islámico (EI), esto tras la decapitación de un segundo periodista estadounidense, Steven Sotloff. “Los que cometen el error de hacer daño a los estadounidenses aprenderán que no olvidamos, nuestro alcance es largo y haremos justicia”, dijo durante una visita a Estonia, antes de acudir el jueves a una cumbre de la OTAN en Gales. “No nos dejaremos intimidar”, añadió, aunque reconoció que la lucha contra el EI que actúa en Irak y Siria tomará tiempo.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El video se divulga apenas trece días después de la decapitación de Foley


24 18

POLÍTICA CULTURA

Celebra FCE 80 años con Festival del Libro Agencia Notimex

Festival ofrecerá conferencias magistrales de renombrados exponentes de la producción y la trasmisión de conocimientos y cultura

M

éxico, DF. (Notimex).- Autoridades del Fondo de Cultura Económica (FCE) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) inauguraron el Festival del Libro y sus Lectores, en el marco del 80 aniversario de FCE. En la sede de esa casa editora, al sur de esta ciudad, José Carreño Carlón y Rafael Tovar y de Teresa, titulares del FCE y Conaculta, respectivamente, acompañados de los escritores Juan Villoro, Javier Quirarte, José Maris Espinasa y Arturo Arango, cortaron el listón de esta fiesta en la que participan un total de 60 autores. Hasta el próximo 7 de septiembre, el Festival ofrecerá conferencias magistrales de renombrados exponentes de la producción y la trasmisión

de conocimientos y cultura, y dos seminarios: “El libro electrónico” y “Los libros que hacen crecer a los niños”, además, se relanzará una de las colecciones insignia de la casa editorial, la de “Breviarios”. Algo novedoso que reforzará y ampliará el espíritu participativo de este ejercicio, es que el Festival será presencial y virtual desde el Fondo en México y en el mundo; la sede estará en el edificio de la editorial, en el Ajusco, mientras que vía digital se realizarán enlaces a diversas sedes de provincia. Además, las nueve filiales del FCE, en America y Europa, convocarán a los escritores de sus países y de las naciones colindantes a incorporarse, en tiempo real y también vía digital, a los trabajos de este Festival Internacional del Libro y los Lectores del mundo hispanohablante. En el marco del Festival, se realizará además Feria del Libro Latinoamericano, con la venta de libros de editoriales de 20 países de la región. Ahí, participarán 260 editoriales hasta ahora condenadas a no salir de sus fronteras y que traerán más de cuatro mil títulos, de dos mil 600 autores, muchos de ellos desconocidos.

Principal editorial del país

FCE cuenta con catálogo de más de 100 mil títulos y un centenar de colecciones

En pleno siglo XXI se expande al terreno digital con más de 550 títulos

La editorial ha roto fronteras y se ha distinguido como difusora de cultura

A ocho décadas de su creación, que se cumplen el 3 de septiembre, el Fondo de Cultura Económica (FCE) se ha consolidado como el principal sello editorial mexicano y uno de los más importantes en Hispanoamérica, con un amplio catálogo que incluye más de 100 mil títulos y más de un centenar de colecciones. Con sucursales en México, Chile, Argentina, Venezuela, Colombia y España, entre sus nueve filiales, la editorial ha roto fronteras y se ha distinguido como difusora de cultura, que ha dado voz a importantes autores, tales como Octavio Paz, Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Surgida con el objetivo de brindarle una biblioteca a los estudiantes de la recientemente fundada Escuela Nacional de Economía, la institución, que buscaba distribuir y traducir los textos más importantes para el quehacer económico, pronto se abrió a otras temáticas y poco a poco se convirtió en uno de los organismos literarios más importantes del país y del continente. Actualmente, el Fondo sigue apostando por la literatura de calidad y en el inicio del siglo XXI se expande al terreno digital con más de 550 títulos.

Develará artista José Luis Ramírez mural “Tierra Nueva” Como parte de la convocatoria para el concurso Murales conmemorativos del 450, este viernes 5 de septiembre se develará la obra “Tierra Nueva”, de José Luis Ramírez, en la sala digital de la Biblioteca Central Estatal “José Ignacio Gallegos Caballero”, en punto de las 20:00 horas. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) informó que esta develación se lleva a cabo para estimular, difundir y promover la obra mural realizada por creadores durangueños de reconocida trayectoria y compromiso social. Esta convocatoria surgió en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). En este certamen participaron 30 obras, de ellas se eligieron ocho que serán plasmadas en diferentes recintos del estado. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

25

Proyectan empresas generar más de mil empleos El presidente municipal anticipó que el interés de Gómez Palacio es crear condiciones idóneas para la atracción de empresas y la generación de empleos

Empresarios del CLIP plantearon necesidades sobre transporte y conectividad

Hay catálogo de naves industriales, terrenos y bodegas para inversión

G

ómez Palacio, Dgo., 3 de septiembre.- El presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, sostuvo una reunión con los integrantes del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada para intercambiar puntos de vista sobre las condiciones que brinda esta ciudad para la instalación de nuevas empresas y la valía de las que ya se encuentran instaladas. Durante la sesión ordinaria del CLIP, celebrada este martes en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, el alcalde Campillo Carrete informó sobre la inversión que se viene para el municipio por parte de dos empresas, una nacional y otra extranjera, con la generación de más de mil empleos directos que se instalarán en los próximos meses. Respondió a las dudas e inquietudes de los asistentes, que representaron a cámaras empresariales de toda la Comarca Lagunera, conjuntados en este organismo de la iniciativa privada, dejando en claro la disposición que tiene el municipio de Gómez Palacio para recibir a todas las empresas, con un catálogo sobre naves industriales, terrenos, bodegas y todo el espacio disponible para la inversión. El presidente municipal anticipó que es de interés de Gómez

Palacio, el crear las condiciones idóneas para la atracción de empresas y por tanto, la generación de empleos calificados, para lo cual se está trabajando para poner las zonas de hospedaje industrial en las mejores condiciones para recibir nuevas empresas que se decidan a invertir y tan sólo en el Parque Industrial existen más de 100 espacios disponibles para recibir a nuevas industrias. Hay programas de facilidades para las empresas, que debido a esto se sienten atraídas hacia Gómez Palacio e incrementar la inversión local, nacional e internacional,

para lo que también se desarrollan las labores de promoción en cuanto foro disponible exista. Además, los empresarios del CLIP le plantearon algunas necesidades sobre transporte y conectividad del parque industrial en sus diversas etapas, a fin de que los trabajadores puedan acceder a un servicio más eficiente y rápido que contribuya a la productividad.

Empresas se sienten atraídas

Exhortan a morosos a pagar licencias de alcoholes Lerdo, Dgo., 3 de septiembre.- Javier Urriticochea Ortiz, jefe del Departamento de Alcoholes del Ayuntamiento de Lerdo exhortó a morosos a cubrir su regazo en el pago de refrendo de licencias para la venta de bebidas embriagantes, pues existen 10 propietarios que adeudan desde el 2010 y otros 8 que deben desde el 2009 de un padrón de 428 establecimientos. El funcionario indicó que los 18 propietarios fueron notificados para cubrir su adeudo y advirtió que corren el riesgo de que sus licencias sean canceladas. “Los casos de dueños de licencias que no han pagado sus refrendos serán turnados a la Comisión de Alcoholes del Cabildo, ese es el procedimiento. Ellos analizan la situación y determinan si retiran las licencias”, explicó.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS

Gana Benicio del Toro, premio en San Sebastián Agencias

El actor puertorriqueño recibirá el segundo premio Donostia de la 62 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián por su trayectoria cinematográfica Del Toro se ha ganado los elogios de la crítica a lo largo de su carrera

El festival de cine del país Vasco también reconocerá la carrera de Denzel Washington

D

el Toro estará presente en San Sebastián para recoger el galardón y presentar la película Escobar: paradise lost, en la que da vida al narcotraficante colombiano Pablo Escobar. “Benicio del Toro se ha ganado los elogios de la crítica y numerosos premios a lo largo de su carrera”, dijo la organización del Festival en un comunicado. El otro premio Donostia del certamen español será para el actor estadounidense Denzel Washington. El Festival de San Sebastián, en su 62da. edición, arranca el 19 de septiembre con 17 películas en la sección oficial compitiendo por la Concha de Oro. Del Toro, de 47 años, ganó un Óscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en Traffic, de Steven Soderbergh. También fue nominado al premio de la Academia por 21 gramos,

de Alejandro González Iñárritu. En 2008, fue distinguido con la Palma de Plata al Mejor Actor en el Festival de Cannes por su interpretación de Ernesto “Che” Guevara en Che, el argentino, también de Soderbergh y por la que también recibió un premio Goya del cine español.

A lo largo de su carrera, Del Toro ha participado en películas como The wolfman (El hombre lobo), Savages (Salvajes) de Oliver Stone, y la adaptación del cómic de Frank Miller Sin city, que dirigió Robert Rodríguez.

Lanza “The Oaths” su álbum debut Agencia Notimex

El pasado miércoles la agrupación mexicana lanzó su primer álbum, titulado “Fractal”

M El disco tiene canciones en inglés y en español como “Overhead” y “Ascender”

éxico, 03 sep (Notimex.- La agrupación mexicana The Oaths lanzó este miércoles su álbum debut titulado “Fractal”, el cual contiene ritmos que pondrán a bailar a sus fanáticos. El disco tiene canciones en inglés y en español como “Overhead” y “Ascender”, con las cuales la agrupación le regresa la parte humana a la música y confirma que la mejor fiesta no es la más ruidosa, ni la que tiene más invitados, si no en la que tienes espacio para bailar, se informó mediante un comunicado.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Poncho, Arturo y Andrés se inspiran en la música electrónica de Francia y Australia, y la combinan con el sello de la dance music tapatía para crear su propio estilo. El álbum ya se puede encontrar en formato físico y digital, además de que su sencillo “Ascender”, ya cuenta con video oficial. Cabe destacar que el fin de semana pasado The Oaths encendió la fiesta con sus beats durante la celebración del 6º Aniversario de Arts & Crafts México junto a Bear In Heaven, en México y Guadalajara, Jalisco.


27

RECREO ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

SUDOKU

LABERINTO

04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

TARTA DE PERA

Ingredientes

350 gramos de pasta filo 2 cucharadas de margarina 2 tazas de leche baja en grasa 2 cucharadas de fécula de maíz 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 pieza de raja de canela 3 piezas de pera en rebanadas 1/2 taza de limón 1 cucharada de azúcar 1 pizca de sal 2 cucharadas de azúcar mascabado Preparación 1.-Precalienta tu horno a 180°C. 2.-Extiende las láminas de pasta filo en un molde para tarta 3.-Unta con la ayuda de una brocha un poco de margarina entre capa y capa, y hornea por 10 minutos. 4.-Mezcla en frío leche, fécula de maíz, vainilla y canela en una olla, cocina a fuego bajo hasta que hierva y la preparación espese, retira del fuego y enfría de inmediato. 5.-Combina en un tazón peras, jugo de limón, azúcar y sal para evitar que se oxiden, reserva. 6.-Llena la tarta con la crema que reservaste, acomoda encima las peras y espolvoréalas con azúcar. Hornea la tarta a 180°C por 15 minutos hasta que las peras tomen un ligero color dorado.encurtido, y a disfrutar de esta magnífica receta.

Consejos Médicos

¿Qué hacer ante una crisis epiléptica?

La mayoría de las crisis epilépticas (convulsiones) se detienen por sí solas, sin embargo, durante una crisis la persona puede lastimarse o herirse. Cuando se produce una convulsión, el objetivo principal es proteger a la persona de una lesión: 1.-Trate de evitar una caída. Coloque a la persona en el suelo en una zona segura. Despeje el área de muebles u otros objetos punzantes. 2.-Proteja la cabeza de la persona. 3.-Afloje la ropa apretada, especialmente alrededor del cuello. 4.-Busque un brazalete de identificación médica con instrucciones sobre convulsiones. 5.-Permanezca con la persona hasta que se recupere o hasta que llegue ayuda médica profesional. Lo que no deben hacer: 1.-No refrene (intente sujetar) a la persona. 2.-No le coloque nada entre los dientes durante una convulsión (ni siquiera sus dedos). 3.-No la mueva a menos que esté en peligro o cerca de algo peligroso. 4.-No trate de hacer que la persona deje de convulsionar. El paciente no tiene control sobre las convulsiones y no es conscientes de lo que está sucediendo en el momento. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los retos que enfrentas en tus actividades te sirven para ser más fuerte y adquirir experiencia. Posees cualidades que te ayudarán a superarte y alcanzar metas. En el amor, no es una etapa muy armónica con quien amas y Aries: quizás ambos deban permitirse reflexionar con calma sobre algunos aspectos Mar 21 - Abr 20 de la relación. Si no tienes a nadie a tu lado, quizás debas abordar a quien te (elemento: fuego) atrae de una forma más madura y sincera. Es una etapa compleja en tu vida laboral o profesional, en la cual surgen muchas novedades o cambios repentinos. Todo ello te tiene un poco aturdido, pero debes mantener la calma y seguir luchando por tus metas. En el amor, tu pareja te hará sentir reconfortado con su afecto y buen humor. Si estás solo, Tauro: podrías vivir instantes agradables junto a alguien que te gusta. Descansa tu Abr 21 - May 21 cuerpo y tu mente. (elemento: tierra) Hay oportunidades que pueden ser importantes, o situaciones que requieren de toda tu atención en tus actividades. Debes abocarte a ellas ya que la inoperancia o la pereza podrían perjudicar tu futuro. En el terreno sentimental, podrías sentir un Géminis: impulso muy fuerte de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. May22- Jun 20 Si tienes pareja, deseas recuperar junto a ella ciertos momentos o sensaciones que (elemento: aire) parecen haber quedado en el pasado. Estás decidido a alcanzar ciertas metas y afrontar los desafíos que tienes por delante. Los astros te proporcionan empuje y determinación. Si buscas empleo, tu personalidad y actitud jugarán un papel fundamental para obtenerlo. En el amor, tu relación de pareja se profundiza y se vuelve más comprometi- Cáncer: da. Si está solo, descubres grandes afinidades con alguien muy especial. Es un Jun 21 - Jul 22 momento excelente para comenzar a hacer deportes. (elemento: agua) Esta jornada podría traerte novedades positivas en relación a un puesto laboral al que aspiras o un negocio en el que estás muy interesado. En el ámbito sentimental, las circunstancias son favorables para profundizar tu relación con alguien que te gusta. Si estás en pareja, nuevos planes de futuro junto a Leo: Jul 23 - Ago 22 ella generan motivación y entusiasmo. Te sientes más compenetrado con tus (elemento: fuego) afectos familiares. Hoy estás en un día creativo en el que podrías realizar nuevas propuestas en tu trabajo o emprender un negocio para el que tienes muy buenas ideas. En el ámbito sentimental, podrías iniciar una relación bastante intensa y llena de nuevos estímulos. Si tienes pareja, se potencian los aspectos eróticos y Virgo: pasionales dentro de la relación. Quizás es momento de reconciliarte con Ago 23 - Sep 22 alguien cercano con quien has tenido diferencias. (elemento: tierra) Recibirás alguna noticia alentadora en relación a tus proyectos o negocios. Si buscas empleo, es posible que se interesen en breve por tus capacidades y talentos. En el terreno del amor, alguien podría llegar a deslumbrarte y transformarse en una Libra: obsesión para ti. Si tienes pareja, el vínculo atraviesa uno de Sep 23 – Oct 22 sus mejores momentos. Debes acudir al médico para disipar (elemento: aire) algunas dudas sobre tu salud. Tus peticiones o sugerencias podrían ser tomadas en cuenta en tu lugar de trabajo. Serás escuchado y valorado tal como lo deseabas. Por otra parte, tus ahorros te servirán para superar algún imprevisto. En el amor, quizás aún no estás preparado para iniciar un nuevo vínculo romántico. Si tienes una relación, hay Escorpión: cierto distanciamiento o falta de comunicación con quien está a Oct 23 -Nov 21 tu lado. Te sentirás algo inquieto por la noche. (elemento: agua) Tienes ciertos proyectos personales que podrían ser exitosos y brindarte mayores ganancias en el futuro, pero debes ser paciente y no abandonar tus actuales ocupaciones en forma repentina. En los Sagitario: asuntos del corazón, podrías sentir que te enamoras de alguien en forma muy profunda. Si tienes pareja, el afecto predomina en esta Nov 22 -Dic 21 etapa de la relación. Te sientes muy saludable y lleno de energías. (elemento: fuego) Recibirás elogios y reconocimientos a nivel profesional o laboral. Es un momento propicio para avanzar y destacarte en tus actividades habituales. En el terreno amoroso, es un momento favorable a nivel astral para comenzar nuevas relaciones. Si estás en pareja, te man- Capricornio: tienes muy unido a ella en este momento. Los niveles energéticos de Dic. 22 - Ene 20 tu cuerpo recuperan su habitual armonía y te otorgan vitalidad. (elemento: tierra) Es una etapa importante en tus actividades, en la cual debes poner tu máximo empeño y dedicación. Tu compromiso y entrega serán determinantes para futuros logros. En el ámbito amoroso, podrías plantearte nuevas metas junto a la persona que amas. Acuario: Si estás solo, tu vínculo con alguien que te atrae se vuelve más Ene 21 - Feb 18 cercano. Tus opiniones serán muy valoradas en relación a un (elemento: aire) asunto de interés familiar. Alguien podría ayudarte a comenzar un proyecto o darte una oportunidad importante para tu futuro. Será una excelente ocasión para demostrar tus cualidades y conocimientos. En el terreno amoroso, tu vida de pareja ingresa en una etapa más armónica y equilibrada. Si estás Piscis: solo, una conversación podría acercarte un poco más a Feb 19 - Mar 20 quien te gusta. Te sientes muy animado y saludable. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS Activación integral en Jardines de Cancún

on un trabajo diario y con atención personalizada, la Unidad Deportiva Jardines de Cancún se encuentra en constante movimiento, tanto en actividades físicas, deportivas, recreativas y educativas. Siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal de Durango, Esteban Villegas, el Instituto Municipal del Deporte (INMUDE), a cargo del Profesor César Omar Cárdenas Reyes, las diversas Unidades Deportivas de la mancha urbana y de la zona rural se mantienen con actividades constantes, tal es el caso de la Jardines de Cancún, en donde el aprovechamiento de cada uno de los espacios con los que cuenta son usados al máximo. Dentro de las diversas actividades que presenta la unidad para la ciudadanía se puede destacar la preocupación del Gobierno Municipal de formar, de manera integral, a los ciudadanos, razón por la cual en la Jardines de Cancún se imparte la educación primaria de manera abierta y gratuita, con el fin de que cada uno de los vecinos tenga la herramienta necesaria para una mejor calidad de vida. Por otra parte, los niños pueden disfrutar de las diversas escuelas deportivas con las que cuenta el complejo deportivo como es el caso de futbol, baloncesto y voleibol, en donde los instructores se preocupan, no solo por enseñar a quienes no sabes, sino en detectar el talento que cada uno de los pequeñines.

José Luis Reyes

Se mantienen las posiciones en la Liga Independiente Dominical

S

uspensiones Lara se impuso seis goles a cuatro al equipo del Deportivo Petroleros, por los que se llevaron los tres puntos en duelo correspondiente a la jornada siete de la Primera División de la Liga de Futbol Soccer Independiente. Anotaron Ray Carrillo en tres ocasiones, en una lo hizo Adrián Acosta, Fernando Almanza y César Rodríguez, por los caídos acercaron en par de ocasiones Misael González y Ricardo González. El conjunto de Xtri por su parte le dio cuenta de tres a dos al cuadro del Regalet, con anotaciones conseguidas por Oswaldo Salazar quien marcó en dos ocasiones, mientras que en una lo hizo Antonio Roesa, por los caídos descontó Sergio Barajas.

LOS PRIMEROS 10 DE LA LISTA

C

Arman feria de goles Suspensiones Lara y Petroleros

EQUIPO Industrias Armas Deportivo Vizcarra Cemex EX Tri Deportivo Unión Suspensiones Lara Sifuentes Johnson Controles Hermanos Félix Regalet

En otro duelo el conjunto de los Hermanos Félix obtuvo el triunfo al derrotar tres goles a uno a la escuadra de cementera Cemex, por los ganadores anotaron Luis Reyes, Cayetano Félix y Mario Quiñonez, mientras que por los derrotados descontó Andrés Reyes. El equipo de los Felinos dobló dos a uno al Deportivo Ríos, con anotaciones conseguidas por Luis Corral y Luis García, por los caídos acercó José Pérez. El Deportivo Vizcarra se impuso dos a cero al Farcom en la cedula arbitral aparecieron Manuel Hernández y Oscar Crisanto. Por último en los resultados el líder Armas le ganó dos a uno al conjunto Unión y Sifuentes derrotó tres a cero a los Warriors.

JJ 7 6 6 6 7 7 6 7 7 7

JG 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3

JE 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0

JP 1 1 1 2 2 2 1 3 3 3

GF 17 23 16 10 24 24 17 17 14 15

GC DIF 11 6 8 15 10 6 15 4 11 13 15 9 9 8 21 4 12 2 15 0

P 16 15 15 14 14 14 13 12 12 12

Presentan proyecto de Deporte Adaptado Un trabajo coordinado se ha dado entre los institutos del deporte en el estado y municipio de la capital, a sabiendas que las acciones en base a la unidad generan proyectos positivos y beneficios para todos los deportistas de nuestro estado. Es por ello que el departamento del Deporte Adaptado del Instituto Estatal del Deporte se reunió con el titular del deporte en el municipio, César Cárdenas Reyes para presentar el proyecto de las Escuelas de Deporte Adaptado rumbo a la Paralimpiada Nacional 2015, “el Sueño de Juegos Paralímpicos de Río”, donde presenta las escuelas que se proyectan para el municipio, así como eventos en conjunto como la paralimpiada municipal y otros. La escuela de deporte adaptado del Instituto Estatal del Deporte utilizará el deporte como la mejor manera de integrar a la sociedad a los niños, adolescentes y adultos de ambos sexos que por alguna circunstancia son discapacitados, como ellos mismos quiere que se les llame de acuerdo a su ley que los protege. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Regresó del Mundial de Triatlón

Invitan a correr con el “Orgullo Guinda” José Luis Reyes

Dentro del marco del 66 Aniversario de la Fundación del Instituto Tecnológico de Durango

T

eniendo como sede el aula del Salón de la Fama del ITD, fue presentada la Carrera Atlética 5K, dentro del marco de la celebración los sesenta y seis años de fundación del Instituto Tecnológico de Durango. Esta justa deportiva se realizará el día domingo 28 de septiembre a las ocho de la mañana, teniendo como punto de salida y meta la pista atlética de la máxima casa de estudios tecnológicos en el estado. En la conferencia de prensa estuvieron presentes el director del Instituto, Jesús Astorga Pérez, el Secretario General de la Delegación D-V-36, Eldemira Barragán Gallegos, del Comité de Equidad de Género,

Lugar Libre 1 2 3 4 5

$2,500 $2,500 $1,500 $1,000 $500

Carlos Adolfo Martínez, presidente de la Sociedad de Alumnos. Además Francisco Porras Robles, distinguido entrenador, así como Abelardo Reyes Muñiz, Coordinador Deportivo, además de Ismael Vázquez del Comité Organizador de esta justa deportiva. Cabe señalar que se premiara al mejor alumno y alumna como mil pesos de manera respectiva, mejor trabajador y mejor trabajadora con la misma cantidad. Se subraya que el costo de inscripción es de 150 pesos, con lo que el participante tendrá derecho a playera, chip y número de competidor, garantizando mil playeras unitalla femenil y varonil respectivamente.

Lo recaudado será donado al DIF Estatal para la compra de aparatos ortopédicos

Submaster Master Supermaster Veteranos (30-39 años) (40-49 años) (50-59 años) (60 y más) $1,500 $1,500 $1,500 $1,500 $1,000 $1,000 $1,000 $1,000 $750 $750 $750 $750 No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica

Se presenta La Carrera Panamericana en El Museo Soumaya En el espectacular marco del Museo Soumaya se llevó a cabo la presentación de la XXVII edición de La Carrera Panamericana, que este año recorrerá 3,100 kilómetros, iniciando en la ciudad de Veracruz y meta final en Durango. Las etapas intermedia son: Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México, Morelia, Guanajuato y Zacatecas, con arranque oficial el día 17 de octubre y cierre final el día 23 del mismo mes. En el evento estuvieron presentes, Eduardo León Camargo, Presidente Honorario de La Carrera Panamericana, el Licenciado Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de Telmex, así como el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Por Durango asistieron los dos delegados, como lo son Juan Carlos Benavides y Efrén Álvarez del Castillo así como Elvira Silerio Díaz, subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Durango representante del Secretario del Turismo en el estado, José Ángel Reynosa. 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

L

a duranguense Daniela García Vélez regresó de su primera participación en un campeonato del mundo en la especialidad de triatlón, mismo que se celebró en Edmonton, Canadá. Lo primero que comentó a su arribó fue la vivencia en un evento de esta magnitud, mismo que calificó como una experiencia inolvidable, esto pese a que no obtuvo el resultado esperado. Agradeció a sus padres y entrenadores Xochitl y el “Tigre” José Edgar, así como a sus “hermanos” del Tiger Team Durango Trek, al tiempo que se comprometió a seguir entrenando.

Triunfa ajedrecistas de la UJED en Santiago Cuatro ajedrecistas de la UJED ganaron premio en el Torneo del XIX Aniversario del Instituto Tecnológico Superior Santiago Papasquiaro, esto dentro de la categoría libre, ellos son Juan Manuel Quiroga quien obtiene el primer lugar, así como Ameyali Ávila que obtuvo el segundo sitio, además de Miriam Castro quien fue la mejor femenil y Alejandro González Bringas, que se situó como mejor visitante. Cabe señalar que esta participación fue gracia al apoyo del Colegio de Ciencias y Humanidades y del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario.


04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Durango de las ciudades más limpias del país:

@hojas.politicas1

Inversión de 2 millones 251 mil pesos para 2 mil 297 luminarias 57 mil 897 habitantes beneficiados de 121 poblados

Premio “Jumil de Oro” Premio “Escoba de Oro” Reconocimiento en la 5ª Edición del Concurso Nacional de Reciclajede Residuos

Rehabilitación del cien por ciento

del alumbrado público del medio rural:

Parques y jardines 10 mil 750 luminarias controladas con 430 circuitos automatizados 106 mil habitantes beneficiados Recuperación del Lago Sahuatoba Tirolesa del Lago de la China Parque Verde Activo 450 Área de activación para discapacitados del Parque Guadiana Poli Deportivo Área verde del bulevar Juan Pablo II

Sistema de Telegestión:

Durango


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.