Hojas Políticas no. 206 :: Amenazan hundimiento a 21 calles del centro

Page 1

Reformas darán más beneficio que el TLC DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y

La energética generará inversiones nacionales y foráneas: Del Valle Págs. 02 y 03

ANÁLISIS

Amenaza hundimiento a 21 calles del Centro

AÑO 03 No. 206 Viernes 06 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 25º

Mínima 15º

El sistema de drenaje y alcantarillado amenaza con hundimiento de asfalto, pues su antigüedad supera los 50 años; es innecesario reparar las calles solo con nuevo pavimento, reconocen autoridades

7 503019 459034

José de la O Holguín Opinión

Págs. 16 y 17 Pág. 05

Egresados de Aguilera quieren violentar reformas

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Pág. 29


una selección de

viernes 5 de septiembre del 2014

nº 6578

eleconomista.mx

la energética generará inversiones nacionales y foráneas: Del valle

Reformas darán más beneficio que el TLC

La tasa de desempleo baja, la inflación controlada, el tipo de cambio del peso estable son detonantes para el crecimiento del país Leopoldo Trejo el economista

Con las reformas estructura­ les aprobadas por el Congreso de la Unión este año, en especial la ener­ gética, México está ante un cambio económico tan importante o ma­ yor que el provocado por el Tratado norteamericano de libre Comercio, porque afectará a todas las industrias

El buen ladrón

y tamaño de empresas, y el creci­ miento, en el largo plazo, será de 6%, similar al de las décadas del 60 al 80. Expresó lo anterior antonio del Valle, presidente vitalicio del Grupo Mexichem, un consorcio que parti­ cipa en las industrias petroquímica y eléctrica, quien durante un encuen­ tro organizado por la consultora Vi­ sum llamó al mundo empresarial del país a aprovechar conjuntamente

perujo

Antonio del Valle llamó al trabajo en conjunto por México. foto ee: n. gaia

esta expectativa de crecimiento. Grupo Mexichem concretó en el 2013 una alianza con Petróleos Mexicanos (Pemex) en el complejo Pajaritos, propiedad de la hoy em­ presa del Estado, con una partici­ pación accionaria de 46%, y que proyecta incrementar la produc­ ción a 400,000 toneladas desde las 120,000 actuales en el próximo año, lo que hará con 500 empleados de los 1,300 que tenía. “se aumenta la productividad de esta empresa”.

traer la riqueza petrolera que está en las profundidades del subsuelo. si bien considero que lo más im­ portante de la reforma es el fin del monopolio que Pemex ejercía en el sector, aseguró que se van a generar un río de inversiones para México, nacionales e internacionales. De la Ronda Cero que adjudicó a Pemex 80% de los pozos, aseguró que lo trascendente no es 20% con el que puede participar la Iniciati­ va Privada, porque la oleada de in­ versión que se generará rebasará es­ unión de esfuerzos te nivel. De manera tácita, antonio del El empresario mexicano sostuvo que sin la participación de la inicia­ Valle hizo referencia a cómo Mexi­ tiva privada, el gobierno, con su ine­ chem aprovechará la reforma ener­ ficiencia, no podía sacar al país del gética. Dijo que va a generar energía lugar 13 que ocupa en producción de eléctrica con vapor de gas, el cual petróleo a nivel mundial, además de desperdiciaba. que carece de los recursos para ex­ leopoldo.trejo@eleconomista.mx

Preparan parque eólico en Tehuantepec Generará 49.5 Mw; inversión de US111 millones Karol García el economista

la fIRMa española acciona Energía firmó un contrato con el consorcio integrado por las compañías actis y Comexhidro, para el diseño, inge­ niería y construcción llave en mano del proyecto eólico Ingenio, de 49.5 Megawatts (MW), en el Istmo de Te­ huantepec, con una inversión de 111 millones de dólares. El acuerdo incorpora, en contra­ tos adicionales, la venta del proyec­ to desarrollado por acciona Energía México a sus nuevos propietarios y la operación y mantenimiento de la instalación durante 15 años.

funcionAmiento

las obras de construcción de la ins­ talación eólica -ubicada junto a los parques de Eurus, oaxaca II, oaxa­ ca III y oaxaca IV, todos ellos pro­ piedad de acciona- está previsto que se inicien en octubre, de forma que la instalación esté concluida en el cuarto trimestre del 2015. El parque eólico, situado en santo Domingo Ingenio (oaxaca), estará compuesto con 33 aerogeneradores modelo aW77/1500 de tecnología acciona Windpower, de 1.5 MW y 77 metros de diámetro de rotor, so­ bre una torre de acero de 80 metros de altura. kgarcia@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Examen de alto riesgo El ramo de autopartes se dinamizará con la apertura de armadoras. foto: especial

Proveedurías invertirán 2,000 mdd La industria nacional enviará productos a Corea: INA Lilia González EL EcOnOMiSTA

CON LOS recientes anuncios para la instalación de plantas automotrices de lujo como KIA, BMW, Mercedes Benz, Infiniti y Audi, el sector de autopartes en México espera el aterrizaje de 2,000 millones de dólares durante este y el próximo año para robustecer la proveeduría nacional, incluso iniciaría el ensamble de piezas para abastecer a Corea, adelantó Oscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “Estamos contentos con KIA, porque no tenemos proveeduría coreana, las principales proveedurías son americanas, europeas, japonesas. El que KIA venga a México y traiga 20 empresas coreanas, en primer término, nos darán apertura a esa nación que hoy en autopartes es nula”, estableció el Ejecutivo de la proveeduría automotriz. En entrevista comentó que será la primera vez que en México se fabriquen piezas coreanas para el ensamble de autos en el país, pero también se tiene previsto exportar al oriente medio, lo que mejorará la competitividad del sector. De acuerdo con información de ProMéxico, a mediados de octubre próximo se espera la llegada de un grupo de 10 empresas coreanas dedicadas a la fabricación de herramentales para los vehículos, con miras a conocer la demanda existente en México y probablemente instalarse. “Así que seguramente la industria de autopartes coreana va encontrar en México un país en donde se van ofrecer oportunidades de manufactura y exportación hacia otros lados del mundo, similar a lo que han tenido (acceso) las japonesas, americanas y europeas que han sacado oportunidad. Estamos contentos porque es un nuevo país para demostrar nuestras capacidades”, aseveró el presidente de la INA. Oscar Albín dijo que en lo que va del año se han instalando entre 80 y 100 empresas de autopartes, entre las que destacan las japonesas para proveer a Mazda, Honda y Nissan 2, que se instalaron en el año 2013 para arrancar operaciones junto con la armadora, sin embargo, se ha detectado la llegada de las estadounidenses y alemanas para instalarse en Puebla y Tlaxcala para Audi. lgonzalez@eleconomista.com.mx

s

e trataba de exorcizar al fantasma de un examen patito y ocurrió lo contrario. A partir de recientes experiencias fraudulentas, el ingreso al Sistema Nacional de Residencias Médicas ha resultado aún más complicado que lo habitual. Los aspirantes, además de cumplir con un riguroso perfil académico, deben pagar 3,000 pesos de inscripción, no reembolsables. La versión 38 del Examen Nacional para los Aspirantes a las Residencias Médicas (ENARM) concitó a más de 25,000 médicos generales, mexicanos y extranjeros, que hoy acudirán a 12 sedes, en distintos puntos del país, para presentar el examen vía electrónica. Para inscribirse y presentar la documentación exigida por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos, de la Secretaría de Salud, donde, en cambio, apenas tuvieron dos semanas para instrumentar el sistema electrónico de evaluación, luego de que dos proveedores de servicios tecnológicos tuvieran problemas para atender los requerimientos oficiales. Desde el 2008, cuando diversas publicaciones periodísticas acreditaron la venta anticipada de los reactivos de la prueba -se llegaron a cotizar hasta en 100,000 pesos-, obligaron a las autoridades a reformar el sistema de evaluaciones, que desde entonces cambió a un esquema digital, operado y vigilado por la Dirección General de Calidad y Educación, en la dependencia que encabeza la doctora Mercedes Juan López. Hasta este 2014, que dejó el control de este proceso en el titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI), Enrique Sánchez Arciniega dirigió la licitación LA-012000991-N54-201, cuyas bases aparecieron en Compranet el 31 de julio. Se trataba de conseguir un proveedor para los servicios integrales de infraestructura tecnológica que permitieran la aplicación del examen. El proceso -que en la etapa anterior había sido conducido por la Dirección de Recursos Humanos, con la supervisión de la UNAM- arrancó dos meses después de lo originalmente previsto y finalmente el contrato fue asignado a la firma Tangerine Electronics, que en los últimos años se ha especializado ¡en seguridad vehicular y para el transporte! A menos de 24 horas de que los aspirantes aplicaran la prueba, aún se escuchaban voces que alertaban sobre los riesgos de utilizar una nueva plataforma tecnológica. Y es que en un simulacro previo, la herramienta suministrada por los contratistas no funcionó, por lo que se convocó a Integradores de Tecnología, que obtuvo el segundo lugar en la licitación y a quien se le otorgó el contrato en tres ocasiones.

Pero la firma de Ricardo Orrantia declinó hacerse cargo del servicio, una semana antes. Enrique Sánchez y la maestra Sandra Pulido Galván, decidieron adjudicarlo a la empresa Cepra Servicios, de Joel Sánchez, que obtuvo el tercer lugar en la licitación. En la dependencia que encabeza la doctora Mercedes Juan, los temas tecnológicos resultan delicados. Recientemente, la licitación de un contrato por 8,000 millones de pesos en el Seguro Popular, que encabeza el cirujano mexiquense Gabriel O’Shea y del que quedó marginado un poderoso grupo, levantó quejas, que fueron atendidas en Los Pinos, y una furibunda embestida mediática, de la que aún se resienten dentro del sector salud. El cumplimiento riguroso de la normatividad vigente, por encima de cualquier filiación a grupos políticos o padrinazgos económicos. Así quedó demostrado con la salida de Rodrigo Reina Liceaga de la Unidad de Vinculación y Participación Social y otros cinco mandos que no cumplieron con las instrucciones de la Secretaría. De todos estos entuertos y desmanes ha tomado nota la subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Marcela Guillermina Velasco González, quien no sólo por afinidad, sino por parentesco, es muy cercana al Ejecutivo federal.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S ATRASADOS. El pleno de la Cámara de Diputados respaldó el punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo federal que convoque a una cumbre con los mandatarios de Estados Unidos, Guatemala, Belice, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y El Salvador, con el fin de abordar el tema de los menores migrantes. Lo que ignoran los huéspedes de San Lázaro es que ese foro ya está convocado… por el Senado, que junto con la Secretaría de Gobernación y la ONU traerán al DF a expertos y funcionarios de la región para construir un frente común para garantizar los derechos humanos y la dignidad de las niñas y los niños migrantes no acompañados en su camino a EU. Para mayor información, pueden dirigirse a la Comisión de Relaciones Exteriores y/o al Centro Gilberto Bosques de Estudios Internacionales de la Cámara Alta. RELEVO. Ex titular de la Conamed y ex subsecretario de Salud, Germán Fajardo Dolci, hace maletas. Pronto dejaría la Unidad de Investigación y Educación del IMSS si la junta directiva de esa institución ratifica el relevo de Javier Dávila Torres, quien al frente de la Dirección de Prestaciones Médicas paulatinamente ha perdido poder e influencia -justo tuvo que ceder la definición de las políticas públicas a Fajardo Dolci- además de afrontar denuncias de ex empleadas por hostigamiento.


04

OPINIÓN

“Aplicaremos bien nuevo código” Se construirá Centro Nacional de Justicia

E

l Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango (TSJED) cuenta con la capacitación necesaria para poner en vigor el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales a finales de 2014, aseguró el magistrado presidente, Apolonio Betancourt Ruiz. Luego que autoridades federales anunciaran la puesta en marcha del Código Nacional de Procedimientos Penales en Durango y Puebla para noviembre, Betancourt Ruiz aseguró que no habrá problemas para dicha implementación, ya que cuentan con jueces capacitados en el tema. Para finales de año, Durango tendrá el primer Centro Nacional de Justicia gracias a la infraestructura que se construye sobre bulevar Luis Donaldo Colosio esquina con Libramiento San Ignacio, añadió. “Esperamos que se cumpla hasta noviembre, Durango va a ser uno de los primeros estados donde se ponga en vigor el Código e inicien el nuevo Sistema de Justicia Pe-

nal para los tribunales federales, con el objetivo de armonizar el tema de justicia a nivel nacional”, destacó. Betancourt Ruiz dijo que cuentan con el nuevo Código ya comentado por jueces de Durango; además, en el estado se organizó el primer diplomado del nuevo Sistema de Justicia Penal con integrantes de los medios de comunicación. El Código Nacional de Procedimientos Penales entrará en vigor a partir del próximo 24 de noviembre en Puebla y Durango, para dar cumplimiento a la reforma constitucional que marca la puesta en marcha de forma gradual del nuevo Sistema de

Sesiona Comisión de Educación, tras dos meses de inactividad Regidores retoman combate al bullying

La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Municipio de Durango reinició los trabajos de combate al acoso escolar, luego de que el presi-

dente de la misma, Alfonso Herrera García, dejara de convocar a sesión por dos meses y medios. El pasado lunes la regidora Sandra Amaya Rosales acusó a Herrera García de olvidar sesionar y abandonar temas importantes como el bullying en las escuelas del municipio. Tras realizar la primera sesión desde que fue nombrado presidente de dicha Comisión, Alfonso Herrera destacó que iniciarán un programa para garantizar la seguridad en las escuelas de la capital, principalmente donde se ha reportado casos de acoso escolar. “Viene mucho trabajo en temas como a la mejora continua de las escuelas, según lo permita el presupues-

to, además buscaremos garantizar ambientes seguros en las escuelas”, expresó. La Comisión de Educación diseñará un programa para evitar el acoso escolar, además exigir al Municipio invertir en la mejora de la calidad de las instituciones educativas. El regidor del Partido Nueva Alianza desconoció los números de casos que existen en el municipio, debido a que muchos no son denunciados ante las autoridades; sin embargo, es un problema latente que se deben atender. Cabe destacar que existen 17 casos documentados de acoso escolar en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los cuales aún no han sido resueltos. Otro de los temas que buscará resolver la Comisión de Educación será la mejora de las escuelas, debido a que tienen necesidades prioritarias, como agua potable para los bebederos. La mayor parte de las escuelas sufren carencias, unas tienen aulas de cartón o techos de lámina, otras están sin mobiliario y con baños antihigiénicos para los niños; los bebederos no tienen agua purificada para los alumnos, añadió. “Cada escuela tiene alguna carencia, hay escuelas que están muy equipadas y otras que sí se han atendido, pero otras la autoridad municipal no ha resuelto”, finalizó Herrera García.

Tras el recurso asignado por la federación, ¿el sector educativo podrá reparar en cuatro meses los 800 planteles serranos que carecen de infraestructura? a) Sí b) No c) No me interesa

18 % 72 % 9%

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Justicia Penal a nivel federal, modelo que incluye la celebración de audiencias públicas y juicios orales en todos los procesos penales.

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Egresados de Aguilera quieren violentar reformas

D

esde la década de los sesenta los alumnos de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera han sentado sus reales sobre las autoridades educativas. Existe la concepción errónea entre el estudiantado de las normales rurales de que el gobierno, ya sea estatal o federal, está obligado a otorgar automáticamente su plaza de docente al instante mismo en que los nuevos docentes egresan de las aulas educativas, lo anterior no es un asunto privativo de Durango sino de la país en general. Anualmente la federación vía estado destina una cantidad considerable de recursos económicos para la manutención de los futuros docentes en el internado de Aguilera, así como el pago de docentes y administrativos que laboran en dicha institución, considerando de igual manera el gasto corriente para el mantenimiento de la infraestructura existente. Por un lado, resulta sorprendente que el gobierno federal vía la Secretaría de Educación del Estado de Durango soporte semejantes egresos para brindar educación a los normalistas y por otra, se le impongan obstáculos a los egresados para la obtención de una plaza docente. Hasta antes de la Reforma Educativa el alumnado de Aguilera presionaba a las autoridades educativas de Durango para que se diera cumplimiento a un supuesto “acuerdo” entre la normal de Aguilera y el Sistema Estatal de Telesecundaria, toda vez que dentro de la currícula establecida en la normal rural se había ofertado la carrera de licenciado en Telesecundaria; sin embargo, el dichoso “acuerdo” jamás se conoció, ni mucho menos

salió a la luz pública, entendemos que fue un arreglo extraoficial de efectos contraproducentes, toda vez que posterior a la Reforma Educativa promovida por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, los nuevos docentes de Aguilera insisten en ampararse en el dichoso “acuerdo” hasta hoy inexistente, por no decir fantasmagórico. Los estudiantes de la Normal Rural de Aguilera deben razonar que ya no son los tiempos de antaño donde se obtenía el empleo o las plazas presionando a las autoridades con plantones o toma de vías de comunicación; hoy son períodos de adaptación y los normalistas se tienen que adecuar a la nueva Reforma Educativa y no apelar a esquemas pendencieros forzando a las instituciones a esquivar las normas establecidas para la asignación de plazas docentes conforme a las disposiciones vigentes. Tras la reciente evaluación se dio a conocer que 23 alumnos de Aguilera no fueron calificados como aptos para ser docentes del Sistema Estatal de Telesecundaria, lo anterior constituyó una señal de alerta respecto al rubro académico y a la currícula impartida en la escuela normal de Aguilera, la pregusta es si realmente los egresados de las normales rurales que cursan la carrera de licenciatura en Telesecundaria recibieron a cabalidad la debida instrucción académica por parte de los catedráticos o bien los educandos se sustrajeron de los contenidos de los programas educativos por las constantes movilizaciones estudiantiles o de plano fracasaron los métodos y programas orientados desde la federación. Lo anterior viene a dar como

Gómez Palacio, Dgo., 4 de septiembre.- La Dirección de Prevención Social de Gómez Palacio brindó un nuevo taller motivacional de carpintería decorativa a trabajadoras sexuales, con el propósito de que puedan obtener un ingreso digno. Estrella Morón García, jefa de la mencionada dependencia, informó que los talleres que se han impartido por indicaciones del alcalde José Miguel Campillo Carrete, han despertado el interés de participación por parte de la mayoría de las mujeres bajo el esquema de control sanitario. Anteriormente se les ofreció un taller de elaboración de bisutería y en esta ocasión en la sala de capacitación de la presidencia municipal se les capacitó en carpintería básica, específicamente en decoración de cajas de madera. “A través de los talleres se pretende que poco a poco cambien la actual forma de obtener un ingreso digno sin poner en riesgo su salud o vida, lo cual reconocen”. hojas.politicas.10

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

resultado que al momento de su egreso, los normalistas se enfrentan a un examen de oposición abierto contendiendo por un espacio laboral frente a perfiles diametralmente distintos a ellos, y lo peor es que reprueban frente a éstos perfiles que dicho sea de paso, no fueron preparados como los de Aguilera para brindar educación en el Sistema Estatal de Telesecundaria. Otra pregunta queda en el aire: Si en cuatro años de instrucción presencial en aulas de la Normal Rural de Aguilera estos 23 alumnos no adquirieron las herramientas pedagógicas y académicas para desempeñar el rol de maestro de telesecundaria, cómo es posible que la autoridad educativa estatal negocie con ellos para que se capaciten durante el mes de noviembre a través de un “curso intensivo” y una vez concluido se solicite un examen extraordinario para cubrir el requisito ya violentado. Esto simplemente se le llama simulación y omisión de lo vertido por la nueva Reforma Educativa y a la Secretaría de Educación de nueva cuenta viola flagrantemente un proceso que conforme a lo dispuesto por la federación tendía a trasparentar la asignación de los recursos públicos. Resulta por demás obvio que pretenden brindar una salida más política que educativa. Si lo anterior ocurre, como así parece, la Reforma Educativa irá a parar irremediablemente al bote de la basura e imperará la ley de la presión, toma de edificios públicos y obstrucción de las vías de comunicación por parte de los egresados de Aguilera que en cuatro años no pudieron cumplir con los estándares requeridos para ser docentes de Telesecundaria. ¿Podrán en un mes hacer lo que pudieron en cuatro años? La respuesta la tiene usted estimado lector.

Realizan talleres de control sanitario para mujeres

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

05

@hojas.politicas1


06

SEGURIDAD

Vigilan unos 300 militares San Dimas y alrededores Mario Alberto Contreras

@mario111987

La presencia de la Sedena se nota en la cabecera municipal y parte alta de la sierra

A

l municipio de San Dimas, demarcación enclavada en la Sierra Madre Occidental y utilizada por el narcotráfico para la siembra de amapola y marihuana, hay un cerco de más de 300 militares. Solo en Tayoltita, cabecera municipal de San Dimas existen 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encargados de resguardar la seguridad de los ciudadanos; a pesar de los últimos hechos de inseguridad en la zona sierra, alcaldesa dice que no es necesario. Las poblaciones ubicadas entre quebradas, con una extensión amplia de pinos y demás flora, permanece al resguardo de los soldados desde hace varios días, reveló la presidenta municipal, Alma Leticia Reyes Guerra.

La presencia de las fuerzas castrenses en la región ha devuelto la seguridad a la ciudadanía, y según la alcaldesa, los militares han inhibido la presencia de grupos del crimen organizado en la parte de las barrancas y brechas que serpentean la parte montañosa. A pesar de las denuncias hechas por ciudadanos a través de redes sociales sobre supuestos enfrentamientos entre hombres armados, la titular del Ayuntamiento de esa demarcación descartó situación de inseguridad. Sin embargo, confirmó que el pasado sábado soldados de la Décima Zona Militar detuvieron a nueve personas en la cabecera municipal, algunos que portaban armas de fuego, otros portaban droga y algunos conducían automóviles robados. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD Respecto a un supuesto enfrentamiento en Tayoltita, cercano al hospital del lugar, aclaró que solo fue “un pleito” entre dos personas que consumían bebidas con contenido alcohólico. En relación a la seguridad que impera en el resto de las comunidades como San Miguel de Cruces, una zona que apenas el año pasado fue sede de diversos enfrentamientos, señaló que se encuentra todo en calma por la presencia de las fuerzas castrenses. El año pasado el padre de la alcaldesa, Ricardo Reyes Zamudio, fue asesinado por presuntos sicarios cuando se encontraba en campaña para la presidencia de esa municipalidad. A pesar de que autoridades estatales negaron que en Durango se necesite el apoyo de la recién creada Gendarmería Nacional, el fiscal general de Chihuahua, Jorge González Nicolás anunció que en breve un grupo llegará a reforzar el combate al narcotráfico en la Sierra Madre Occidental. El lugar al que acudirá es la zona del Triángulo Dorado en donde convergen los estados de Durango, Chihuahua y Sinaloa.

Violencia en Sierra de Durango De acuerdo con información publicada en diarios de Sinaloa, un hombre de 32 años de edad fue baleado mientras se encontraba en una fiesta en un poblado del municipio de Tamazula. Informes policiacos informaron que el lesionado es José Carranza Carranza, de 32 años de edad.

07

Solo en la cabecera municipal hay 100 elementos de la Sedena En la zona de la sierra están destacamentados más de

150 soldados

Se suma CCE a consulta para disminuir pluris El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó a la consulta popular “Más con menos” pluris, que lleva a cabo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para disminuir de 200 a 100 diputados plurinominales y 32 senadores. En una jornada más para llevar esta consulta a los diferentes sectores de la sociedad, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro, expuso los impactos de este ejercicio ante integrantes del CCE, encabezados por su presidenta Diana Ocón. Luego de que la Federación de Colegios y Profesionistas de Durango (Fecop) mostraran su respaldo a esta iniciativa del Revolucionario Institucional, ahora empresarios del CCE mostraron su apoyo para disminuir el número de legisladores. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Inicia otra etapa para remodelar la avenida 20 de Noviembre Mario Alberto Contreras

@mario111987

La segunda etapa de remodelación abarcará de Heroico Colegio Militar a calle Cuauhtémoc; por calidad de la obra confían que dure de 20 a 30 años

E

l gobernador del estado, Jor- hasta la fecha continúa con esta ge Herrera Caldera, anunció el calidad”, expresó. arranque de la segunda etapa Herrera Caldera anunció que de remodelación de la avenida 20 dará continuidad a la parte que ya de Noviembre. fue reconstruida de la calle Migue La segunda de Cervantes Saaveetapa abarcará dra a Cuauhtémoc y del boulevard Habrá una inversión también contará con de más de Heroico Colegio luz led, señalización y Militar a la calle cableado subterráneo. Cuauhtémoc con Al respecto, el seuna inversión de cretario de Obras Púmás de 100 millones de pesos. blicas del Estado, César Guillermo El ejecutivo estatal también Rodríguez Salazar afirmó que la obra mencionó que el objetivo es reali- pretende dar uniformidad a la calizar obras de buena calidad en don- dad y tipo de diseño de esta avenida. de su vida útil pueda llegar a los El pavimento será de concreto 20 o 30 años. hidráulico para seis carriles de cir“Viene a realizarse una obra de culación vehicular, se sustituirá el continuidad, ya que la primera vez alumbrado público actual y se consque se hizo una pavimentación con truirán nuevas banquetas, jardinería concreto hidráulico fue en 1970 y y mobiliario urbano.

100 mdp

Darán continuidad de Miguel de Cervantes Saavedra a Cuauhtémoc

Modifican rutas por remodelación Mario Alberto Contreras

@mario111987

El nuevo flujo será hasta diciembre, cuando concluya la remodelación de la avenida

A

partir de ayer, la Dirección General de Transportes del Estado de Durango (DGTE) cambió el trayecto de las rutas Santa Fe-Hipódromo y Benito Juárez-Canoas-Valle Verde, en su recorrido por la avenida 20 de Noviembre. El director General de Transportes en el Estado, Luis Francisco Arroyo Reyes, dijo que los cambios serán temporales, solo mientras se termina con la remodelación de la segunda etapa de la avenida 20 de Noviembre. Las rutas que fueron modificadas se mantendrán de esa forma hasta los primeros días de diciembre, tiempo estimado para culminar con la remodelación de la mencionada avenida. La ruta Santa Fe-Hipódromo (amarillos), que normalmente circulaba por la avenida 20 de Noviembre hasta la calle José del Campo (frente 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

al ITD), ahora dará vuelta en la calle R. de Viveros (esquina edificio Bancomer) para posteriormente circular por la calle Negrete y continuar hasta Heroico Colegio Militar. Otra de las rutas afectadas es la de las micros de la ruta Benito Juárez-Canoas-Valle Verde, cuyo tránsito lo hace por Nazas y llegar a 20 de Noviembre, ahora su trazo cambiará de Nazas e incorporarse a 5 de Febrero y de allí a la R. Viveros y Negrete. Anteriormente la DGTE había informado sobre un proyecto para retirar de esa avenida a los camiones del transporte público, y al respecto Arroyo Reyes dijo que el estudio por parte de la dependencia todavía continúa. Lo único que falta para determinar el cambio de los autobuses es la adaptación de calles alternas para el desahogo del transporte. @hojas.politicas1

La DGTE había informado sobre un proyecto para retirar de esa via a los camiones


05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

04

REGIONAL

SEPIEMBRE

ALICIA GAMBOA MARTÍNEZ

Diputada Local VI Distrito Ha sido Regidora de Durango Preside el organismo de mujeres priistas Fue coordinadora nacional de las ediles del ONMPRI @AlyGamboa

Aly Gamboa

La pizca, una ilusión de bonanza Jesús Salcedo Ávila

La cosecha de algodón genera seis empleos por hectárea, y pizcadores reciben 1 peso con 50 centavos por kilogramo; desgraciadamente los beneficios serán pocos y para unos cuantos

G

Se padece la acción de los

“coyotes”

ómez Palacio.- El cultivo del algodonero en la Comarca Lagunera es uno de los más importantes por la gran cantidad de fuentes de empleo que genera, sin embargo, ante la ausencia de financiamiento hacia los campesinos, son pocos los ejidatarios que se atrevieron a sembrar la fibra. Pese a todo, fueron aproximadamente 15 mil hectáreas las que se sembraron con el mencionado cultivo, y de hecho ya comenzó la cosecha de algodón, temporada que según el dirigente de la Central Campesina Popular, Luis López Álvarez genera seis empleos por hectárea de pizcadores y reciben 1.50 pesos por kilogramo recolectado. Para el dirigente campesino, para pizcar un kilo es difícil, pero aun así los habitantes de los diferentes ejidos de la Comarca Lagunera en donde se estableció el cultivo del algodón están aprovechando las fuentes de empleo que genera la actividad. “El productor dice cuándo y la raza se viene de volada a buscar trabajo”,

señaló. En promedio queda en cada ejido un total de 10 a 20 productores sociales, los que siempre padecen el precio de compra de su producto, ya que aun cuando se basa en precios internacionales, siempre se padece la acción de los “coyotes” que argumentan que el precio varía a diario y también quieren bajarle calidad a la fibra para pagar menos. Luis López indica que con la pizca se espera una pequeña bonanza, pero desgraciadamente los beneficios serán pocos y para unos cuantos pues la mayoría de los campesinos laboran como pizcadores y sus ingresos son mínimos; ellos viven al día y muchas veces ni para comer tienen, agrega. Los jornaleros reciben de pago 80 pesos al día, los que trabajan con el azadón y en la pizca depende de la habilidad de la persona, además en el cultivo del algodón, es un trabajo en donde participan todos los integrantes de la familia. Será un periodo de dos meses el tiempo que dure la cosecha y la comercialización es la que preocupa a

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

los productores según José Álvarez. Se espera que este cultivo brinde 37 empleos directos por hectárea en las labores de pizca, por lo que se estarían generando más de 550 mil jornales directos para recolectar aproximadamente unas cien mil toneladas que se tienen estimadas para el presente ciclo agrícola. En otra parte de sus afirmaciones, el dirigente campesino dijo que es prematuro hablar sobre el próximo ciclo Primavera-Verano 2015, ya que inciden varios factores en la determinación de los campesinos al momento de decidirse a cultivar sus tierras. En primer lugar, todos los campesinos están a la espera de la comercialización de sus cosechas del presente año. A los productores de forrajes como el maíz y el sorgo, les fue mal porque los ganaderos que son quienes acaparan las cosechas, fijaron el precio y son muchos los productores que dicen no estar sacando ni la inversión. En el caso de los horticultores, a ellos sí les fue bien, pero son pocos, es-


REGIONAL

11

Habitantes aprovechan las fuentes de empleo que genera la actividad

pecialmente aquellos que tienen sus tierras de cultivo a las orillas del río Nazas y la gran mayoría establecieron cultivos por contrato, esto es, ellos desde el momento de sembrar ya tenían comercializadas sus cosechas entre importantes empacadoras que les financiaron sus cultivos, especialmente chile de diferentes variedades.

En cuanto a los productores de algodón, dice el entrevistado que se encuentran en el limbo; en este momento andan consiguiendo dinero para la pizca y para llevar el algodón al despepite; de hecho, para poder despepitar la fibra, están comprometiendo la semilla de algodón que en este momento se cotiza a razón

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

de mil cien pesos la tonelada entre los estableros de la región que la usan como alimento para ganado o entre los representantes de algunas empresas que la requieren como materia prima para la fabricación de aceite comestible. López Álvarez indica que den darse una buena comercialización del algodón, es posible que el año próximo vuelva a establecerse este cultivo en los ejidos y pequeñas propiedades de la Comarca Lagunera, pero todo dependería de las reservas de agua que se tengan en las presas Francisco Zarco y Lázaro Cárdenas, ya que aun cuando se ha tenido un período importante de lluvias en días anteriores, personal especializado de la Comisión Nacional del Agua indica que no se ha reflejado en almacenamiento en las presas ni en recargas del subsuelo ya que la erosión que se tiene en la parte alta del Nazas ha impedido la captación del líquido.

@hojas.politicas1

Jornaleros reciben de pago

80 pesos al día


18 10

POLÍTICA LOCAL

Esperan mujeres violentadas su edificio Giovanna Campos

La Secretaría de Seguridad recibe 18 mil llamadas anuales por violencia de género

A

tres años de haber iniciado la construcción del Centro de Justicia para la Mujer, autoridades desconocen fecha de arranque y se justifican con la falta de mobiliario. La urgencia reside en tipificar la violencia intrafamiliar como un delito grave, pues hasta ahora solo se penaliza al agresor con 36 horas de cárcel en los casos donde las heridas pueden sanar en más de 15 días, según activistas pro equidad de género. De acuerdo con la directora del edificio en construcción, Julieta Félix

la violencia intrafamiliar mantuvo sus indicadores; mientras tanto, las féminas “deben pasar por sistemas Sariñana, no se trata de un retraso, burocráticos y largos para atender sino de una buena planeación y or- sus demandas”. ganización con las diferentes instiÚnicamente en el mes de agostuciones y especialistas que coaccio- to el programa Esmeralda recibió narán con el Centro de justicia, pero 896 llamadas de mujeres a causa de se pretende abrir sus puertas en un maltrato físico, económico o psicolapso de dos meses. lógico en la capital; durante el misSin embargo, los delitos de gé- mo periodo en la región laguna se nero continúan, de acuerdo con la atendieron 595 llamadas telefónicas titular de la organización Sí Hay Mu- hechas por parte de mujeres. Dicho jeres en Durango, Julieta Hernández programa mantiene un promedio Camargo, durante el último año se anual de 18 mil registros solicitanincrementaron al 50 por ciento los tes de ayuda. casos de violaciones en el estado, y

Prometen protección

12

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia del estado (DIF estatal) recibe de 20 a 30 personas al mes por casos de violencia de género. Cuando las agresiones llegan a poner en riesgo la vida de las mujeres, se canalizan a Casa del Refugio, donde actualmente albergan a siete mujeres con sus respectivos hijos. Cuando entre en vigor el Centro de Justicia, las féminas en similares 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL condiciones serán conducidas al albergue del DIF, mencionó la procuradora de la Defensa del Menor la Mujer y la Familia, Ángeles Castillo de la Rosa. Por su parte, a lo largo del 2014 el Instituto de la Mujer Duranguense (IMD) ha reportado tres casos de mujeres en situación extrema de violencia, las cuales fueron llevadas a la Casa de Refugio del DIF, una de estas personas es originaria del estado de Chihuahua, mientras que la segunda víctima decidió regresar con su esposo agresor, y la tercera mujer retornó a su comunidad. De enero a julio el IMD atendió a mil 482 mujeres en la Unidad Estatal de Prevención y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia; en el área de prevención de violencia con pláticas informativas se dio ayuda a mil 767 féminas. En total se ocuparon de tres mil 249 casos, jerarquizados en primer lugar por violencia psicológica con 229 mujeres atendidas, en segundo lugar violencia física con 167 reportes y el tercero tipificado como violencia verbal con 128 casos, aunque la mayoría de las afectadas presentan dos o más tipos de violencia.

13

Programa Esmeralda recibe un promedio de 18 mil llamadas anuales a causa de violencia de género Casa Refugio del DIF Estatal alberga a 7 féminas, cuya vida está en riesgo a causa de violencia extrema

IMD ha atendido a 1,482 mujeres violentadas

Termina Secope su construcción Mario Alberto Contreras

E

l secretario de Obras Públicas del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, informó que la construcción del Centro de Justicia para la Mujer ya está terminada, al 100 por ciento. Luego de que la presidenta de la organización “Sí hay mujeres en Durango” denunciara que mencionada construcción tiene de retraso apro-

ximadamente seis meses, Rodríguez Salazar mencionó que ya solo debe estar amueblado. En entrevista, el titular de Secope dijo “prácticamente de lo que tenemos nosotros comprometido, ya está terminado, estamos ya solamente en espera de la entrega formal y creo que no hay ningún problema para entregarlo en los próximos días”.

El Centro de Justicia para la Mujer fue construido en prolongación Libertad casi esquina con el bulevar Luis Donaldo Colosio, en el fraccionamiento Forestal.

El CJM atenderá a las mujeres que sean violentadas en el estado de Durango. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

@mario111987

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

REGIONAL

Afectan importaciones el precio de la manzana César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Hace más de un mes comenzó la pizca en Canatlán, pero fueron solo 10 días que los productores lograron vender su fruta a más de 9 pesos el kilo

D

http://youtu.be/YNcb_ kYvQm4

El 15 de septiembre se termina la pizca

esde que inició la pizca de manzana en Canatlán -25 de julio-, los fruticultores del municipio percibieron ganancias de hasta 11 pesos por kilo en la comercialización del producto; sin embargo, solo duro diez días “el buen precio”, en la actualidad es vendido a 5 ó 6 pesos, según el tamaño y calidad de la fruta. El ingreso de manzanas de otras partes del país o provenientes del extranjero, ha sido el principal motivo del desplome del precio de la fruta duranguense, en especial la que es importada de Estados Unidos, ya que es de mayor tamaño y convence más a las cadenas comerciales. “Se fijan en el tamaño, pero no en la calidad, y la nuestra es superior a cualquiera en sabor”, indicó Antonio García Vázquez, secretario general de la Integradora Regional de Productores de Manzana de Canatlán. Los primeros 10 días del “buen precio” que tuvo la manzana duranguense, a finales de julio y principios de agosto, se enviaron considerables cantidades de manzana a estados como Jalisco, Nayarit, Puebla, Michoacán y el Estado de México, lo que dejó una derra-

ma económica en Canatlán superior al millón de pesos; “en ese momento nos fue muy bien, pero sin duda nos afecta rápidamente el ingreso de otras manzanas”, añadió García Vázquez. Lamentó que en México existan varios tratados de libre comercio que

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

impiden el desarrollo de los productores locales, “las cadenas comerciales en ocasiones tienen la orden de comprarles manzana a extranjeros, no a mexicanos, eso nos afecta mucho”. La forma en que el mexicano se deja llevar por la parte exterior de la


REGIONAL

15

manzana es otro factor en contra que consideró García Vázquez, “las cadenas comerciales no son del todo culpables, el consumidor también, pues les gusta el tamaño de la manzana y no el sabor”, afirma.

Refrigeran fruta para esperar mejor comercialización La Integradora Regional de Productores de Manzana de Canatlán brinda el servicio de refrigeración a cualquier productor de manzana que lo desee, cada cajón pallet tiene la capacidad de 400 kilos de manzana, el precio para refrigerar cada cajón es de 410 pesos por un lapso de tres meses y 20 días. La capacidad de la Integradora Regional es de 144 mil cajas de manzana, a ella acuden compradores que desean adquirir la manzana al menudeo y mayoreo, cualquier ciudadano puede llegar a comprar un kilo de frijol a esta refrigeradora, ubicada a tres kilómetros de la cabecera municipal de Canatlán. Actualmente se tienen en refrigeración tres mil 500 cajones pallet, equivalente a 80 mil cajas de 20 kilos; los productores esperan a que la manzana de otros estados se acabe y así volver a vender la duranguense a un precio superior a los 9 pesos. Tratos con Sinaloa salvan a fruticultores Quienes se encuentran registrados como socios de la citada Integradora, cuentan con la posibilidad de vender al estado de Sinaloa a 10 pesos su kilo de manzana, son tratos y convenios con empresas comercializadoras de la vecina entidad que dan una esperanza a los asociados de Canatlán, “los que no están con nosotros quien sabe cómo le hagan, la cosa esta difícil actualmente”, señala el secretario general de la Integradora. Son 120 socios los que tiene la Integradora Regional, de ellos solo 56 son accionistas que invierten cada determinado momento en rehabilitar la infraestructura o en la adquisición de maquinaria pesada para separar y limpiar la fruta.

Al consumidor debería gustarle más el sabor que el tamaño: IRPMC

Cosecha termina en 10 días El 15 de septiembre se termina la pizca de manzana en Canatlán, que dejará mayor cantidad de cajones pallet en refrigeración y así se tendrá fruta para comercializar en los siguientes meses; “sin duda la cosecha será perfecta en calidad, no superará la cifra del año anterior pero se degustará mejor por los consumidores”, aseguró el gerente de la Integradora Regional de Productores de Manzana de Canatlán, Raúl Ramírez. En esta región existen cuatro mil hectáreas con huertas de manzana, las cuales año con año producen entre un millón y millón y medio de cajas. Cada caja contiene aproximadamente 20 kilos, es decir un aproximadamente 30 millones de manzanas.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

“Lo que nos importa en esta Integradora es que los clientes regresen, en cada caja de manzana no solo las frutas de la parte superior cuentan con un excelente color y un buen sabor, sino todas, hasta las de abajo, ese es el objetivo, por ello seguiremos en la búsqueda de nuevas formas para vender nuestros productos”, concluyó Raúl Ramírez.

Se tienen en refrigeración 3,500 cajones pallet, alrededor de 80 mil cajas de 20 kilos Refrigeradora de Canatlán tiene una capacidad de 144 mil cajas


16

LOCAL

Requieren calles de Zona

El sistema de drenaje y alcantarillado amenaza con hundimiento de asfalto en al meno

mero de vehículos, posteriormente con el punto céntrico de la ciudad y las colonias de la periferia. “El Centro Histórico es una parte muy importante, pero trabajamos en base a estrategias para lograr repavimentar con otros programas, porque en la ciudad hay avenidas principales y bulevares en malas condiciones a las que les dimos prioridad”, aseveró el funcionario municipal.

Crece riesgo de daños

E

l total de calles del Centro Histórico de Durango presenta afectación considerable en la carpeta asfáltica, principalmente en la infraestructura hidráulica; hay planes para remodelar Pereyra y Gómez Palacio, antes de que finalice el año. El director de Obras Públicas Municipales, Emanuel del Palacio Sicsik reveló que es innecesario reparar las calles solo con nuevo pavimento, porque corre el riego de presentarse hundimientos o fugas de agua en el corto plazo, debido al mal estado de las tuberías de drenaje. Durante 2014 el municipio solo trabajará en la reconstrucción completa de las calles Pereyra y Gómez

Palacio, además de los trabajaos de mantenimiento en otras vialidades de la Zona Centro. La infraestructura de drenaje y alcantarillado de las calles del Centro Histórico ya cumplió con su vida útil, por ello se requiere remplazarla y reconstruir el pavimento. “Estamos trabajando solo en un punto, la infraestructura de agua potable y drenaje ya terminó su vida útil, se requiere recuperar las vialidades, pero con toda la infraestructura”, reconoció. La Dirección de Obras Públicas, desde el inicio de la administración, inició con la pavimentación y reconstrucción de vialidades y bulevares donde circulan mayor nú05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Drenaje tiene 50 años de antigüedad

El titular de Aguas del Municipio de Durango, Agni Otto García García confirmó que el sistema de drenaje y alcantarillado de las calles de la Zona Centro tienen hasta 50 años de antigüedad y requiere sustitución para evitar los riesgos de hundimientos, rupturas y fugas. La totalidad de las arterias requieren de la sustitución de dicho sistema, sin embargo no se cuenta con los recursos necesarios para realizar tal obra. Las colonias y asentamientos humanos más antiguos son los que presentan esta problemática, debido a que las tuberías fueron colocadas entre los años 1960 y 1970. Otto García dijo que durante la primera etapa de la remodelación de la avenida 20 de Noviembre se localizaron tuberías de cobre, que tienen una antigüedad mayor a los 50 años.

La Zona Centro cuenta con 21 arterias viales, si se cuentan desde Independencia hasta Lázaro Cárdenas y de Pino Suárez a Pereyra

@hojas.politicas1


LOCAL

17

a Centro reparación total Anastasio Esquivel

os 21 calles, pues su antigüedad supera los 50 años

El municipio de Durango realiza labores en la calle Pereyra, donde Aguas del Municipio invirtió dos millones 100 mil pesos en el alcantarillado, desde calle General Blas Corral hasta calle Independencia. Pereyra fue una de las calles más afectadas con la remodelación del bulevar Felipe Pescador, debido a que fue utilizada como vía alterna y circulaban en exceso vehículos de carga y camiones del trasporte público. En esta zona la Dirección de Obras Públicas invertirá cuatro millones de pesos. Cabe destacar que ayer se inició la repavimentación de calle Gómez Palacio con una inversión de cuatro millones de pesos, esta vialidad incluirá la renovación del sistema de drenaje.

Advierten mayor deterioro en calles céntricas

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA LOCAL

Regulará Coprised venta de comida chatarra en las escuelas Giovanna Campos

El 24.6% de las instituciones educativas tienen publicidad de este tipo alimentos

D

e acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, el 24.6 por ciento de las escuelas del país muestran anuncios de comida chatarra, y el 23.3 por ciento de la publicidad en televisión abierta promociona este tipo de alimentos. Por tanto, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprised), la Secretaría de Salud y la Se-

cretaría de Educación Pública (SEP) deberán coaccionar para regular la distribución y comercialización de comida chatarra dentro de los planteles educativos, consideró el delegado de Coprised, Marco Antonio Aguilar Martínez. Se habían establecido, desde hace más de tres años, lineamientos para impedir a las escuelas y comisiones la comercialización de alimentos de nulo contenido nutricional y alto índice de calorías; sin embargo, hasta este año existía un vacío legal en cuanto a las especificaciones de la norma, mencionó el subdirector de Promoción de Salud, Felipe Asís. De acuerdo con el titular de Coprised, ya se tiene un listado de los alimentos permitidos y no permitidos

para vender dentro de las escuelas, autorizado por Salud Pública y la SEP, además se exigirá un etiquetado especial a los alimentos autorizados, donde deberán especificar su contenido, índice calórico y caducidad; quien no cumpla con estas normas serán sancionados. El proyecto está listo, solo falta presentarlo formalmente, mencionó Felipe Asís. Para el mes de noviembre se tiene pensado cubrir 50 escuelas, y para el primer trimestre se espera dar cobertura a 150 escuelas y cooperativas, comentó Antonio Aguilar. Dentro de este programa, Coprised lleva a cabo actualmente otras medidas como visitas de saneamiento a las instituciones, pláticas con padres de familia, y se pretende dar capacitaciones a los dueños de las cooperativas. Según el subdirector de Promoción de Salud, uno de cada tres niños en el estado padece de obesidad, cifra similar a la tasa nacional; este año se pretende tener un listado de los infantes con diabetes, pues muchos de estos casos no pueden ser detectados por falta de síntomas. Ante tal problemática, la Secretaría de Salud del Estado de Durango, ejerce actividades para promocionar la salud en 800 de las cinco mil escuelas de la entidad, donde además llevan el programa Chécate, Mídete, Muévete, precisa Felipe Asís.

Aumenta 4% empleo en mujeres Giovanna Campos

El comercio es el sector de mayor oportunidad para ellas

D

el total de la población ocupada en el estado, actualmente el 36.3 por ciento son mujeres, con cuatro puntos más en comparación con el año 2000, de acuerdo con información de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de Durango. En ese sector, detallan las cifras, más de la mitad (58.3 por ciento) de quienes trabajan en el comercio son mujeres, mientras que en la industria manufacturera el 30.1 por ciento de sus empleados son también del sexo femenino. Sin embargo, se observa una brecha entre las percepciones salariales entre las féminas y personas del sexo masculino, ya que el ingreso promedio mensual de las mujeres es menor a tres mil 500 pesos, mientras en los

hombres es mayor a cuatro mil 500 pesos al mes. En tanto, los sectores que menos contratan féminas son los de la construcción, con solo dos por ciento de trabajadoras; así como las actividades agropecuarias, con 4.4 por ciento de las empleadas, conforme a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), por medio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). De acuerdo a estas cifras, la tasa de desocupación femenina es del 7.1 por ciento, casi dos puntos mayor relacionada con el porcentaje de desempleo masculino. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Del total de trabajadores, incluyendo hombres y mujeres, el 47 por ciento de las féminas cursó estudios de nivel superior, mientras el 38.1 por ciento logró terminar la educación media superior. El 45.5 por ciento de empleados duranguenses sin pago son mujeres, el 36.1 por ciento de asalariados son del sexo femenino, solo el 22 por ciento de empleadores (generan otros empleos) son mujeres, también lo son el 37 por ciento de quien trabaja por su cuenta, con una tasa de informalidad equitativa en ambos géneros de 55 por ciento. Más del 39 por ciento de la tasa neta de participación laboral es de mujeres, tres puntos por encima del 2013, y casi seis puntos sobre el indicador masculino. @hojas.politicas1


05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

CULTURA

Cierra Festival Santiago Billoni destacado guitarrista mexicano Ricardo Bonilla

Pavel Meza compartirá su experiencia y talento con los duranguenses

L

a sexta edición del Festival Internacional de Guitarra Santiago Billoni ha trascendido como uno de los eventos culturales más importantes del año, ante la presentación de guitarristas procedentes de diferentes partes del mundo, con un alto nivel en sus ejecuciones musicales Mariana Tomei, de Italia; Kevin Gallegher, de Estados Unidos; y los jóvenes Issac García y Edgar Medrano han deleitado con maestría a los duranguenses que asisten al Teatro Victoria. Este día, el mexicano Pavel Meza cerrará en punto de las 20:00 horas en el Teatro Victoria, que dará un toque mágico al cierre de este Festival que ya cuenta con arraigo y reconocimiento en el norte del país. Entre su trayectoria, Pavel Meza cuenta con una fuerte carrera como concertista, se ha presentado como solista y en colaboración con diversos grupos de cámara en foros musicales y festivales como la Semana Internacional de la Guitarra UNAM; Festival de Guitarra de Taxco; Festival Internacional de Guitarra de Culiacán. A ello se agrega la Feria de las Artes de Sinaloa; Guitar Concert Series at Tulane University; en el Holsclaw Hall de la Universidad de Arizona; entre otros.

Como solista ha sido invitado a presentarse con la Orquesta Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes y la Camerata de Mazatlán. Obtuvo el Primer Premio en el Thomas H. Beeston Memorial Guitar Competition 2005 (University of Arizona, Tucson, AZ., USA), en el Concurso Nacional de Guitarra “Homenaje a Manuel M. Ponce” Paracho 1998; y el segundo lugar en el Columbus State University International Guitar Competition and Symposium 2002. (Columbus, Georgia, USA).

Sorprende Kevin Gallagher Durante el Festival Internacional de Guitarra Santiago Billoni, Kevin Gallagher ejecutó piezas de Francesco Guerau y Johann Sebastian Bach de quien tocó la Suite para laúd en Sol Menor (BWV 995): Prelude, Allemande, Courante, Sarabande, Gavotte I and II y Gigue. El guitarrista clásico y pedagogo también ejecutó temas de los contemporáneos Joaquín Nin-Culmell y Toru Takemitsu. Sus influencias latinas e hispanas se notaron con la interpretación de tres canciones venezolanas: Mi María,

Así yo te soñé y Carora; además de otras tres piezas del compositor y pianista español Isaac Albéniz. Su participación estuvo por su entrega y maestría en la ejecución de estas obras musicales, que lo ha llevado a ser reconocido con el Guitar Foundation of America (1993), American String Teachers Association (1994) Artists International Competition (1993). Gallagher ha sido el único guitarrista clásico norteamericano que se ha coronado como ganador del primer premio del Concurso de Guitarra “Francisco Tárrega” en Banicasím, España.

Promueven cultura popular en nuevas generaciones A partir de este sábado el ICED el Taller de teatro de títeres- Relatos de la tradición oral de 10:00 a 12:00 horas y Enpapelarte-Taller para niños y jóvenes de 16:00 a 18:00 horas, en el Museo de Culturas Populares. El Taller de teatro de títeres- Relatos de la tradición oral está dirigido a niños y adolescentes de 7 años a 14 años, para integrar a los participantes dentro de un grupo totalmente reconocido en Durango de teatro de títeres, donde los niños serán los productores, manipuladores y darán expresión y movimiento a los personajes de sus propias historias, muchas de relatos de la tradición oral de Durango. Enpapelarte-Taller para niños y jóvenes de 7 años a 16 años, está orientado a despertar la creatividad en los niños y jóvenes con actividades donde puedan crear con materiales como el papel, y así utilizar su tiempo libre haciendo obras de arte. El teatro de títeres y el manejo del papel en creaciones artísticas son expresiones propias de la cultura mexicana, y en Durango cuentan con arraigo y tradición, por lo que estos talleres son una opción para acercar a las nuevas generaciones con estas usanzas típicas.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

21

HUELLAS Le arranca oreja a policía

T

Acuchilló a su novia frente a la Unipoli Agresor pretendió huir en un autobús amarillo Herida en el abdomen le cortó la existencia

U

na joven perdió la vida al ser atacada por su novio en Durango. La víctima respondía al nombre de Sayra Karen Hernández Ayala de 19 años y era vecina de la colonia Emiliano Zapata en Durango capital. Los hechos ocurrieron el miércoles entre 17:00 y 18:00 horas cuando la ahora occisa viajaba en compañía de su novio en un autobús urbano de la ruta de los amarillos por la carretera Durango-México. Al descender del camión urbano a la altura del kilómetro 9.5, sitio donde se encuentra la Universidad Politécnica, se suscitó una discusión entre ellos y en un momento dado el agresor sacó un arma blanca y le causó una herida y huyó del lugar. Según algunos testigos el agresor pretendió huir en el mismo autobús, pero se le impidió abordarlo para después escabullirse entre los matorrales. El agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del caso indicó que Karen presentó una hemo-

orreón, Coahuila.- Un sujeto que fue acusado de amenazar con golpear a su madre agredió a un policía municipal en Torreón. El agresor se llama Mario César Carrillo Ramos de 26 años, quien tiene su domicilio en la colonia Sol de la ciudad lagunera Los hechos ocurrieron el martes al filo de las 15:30 horas en la esquinas de Ciencias Políticas y Enfermería de la citada colonia. Por ese lugar circulaban patrulleros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y los interceptó una mujer que les pidió auxilio, pues señaló a un sujeto y lo acusó de insultos pero que además trataba de golpearla. Cuando era sometido Mario César prendió al agente al que prácticamente le desprendió el pabellón auricular. Fue turnado a disposición judicial por el delito de resistencia de particulares y lesiones.

rragia profunda por herida de arma blanca en el abdomen, lo que le cortó la existencia.

Lo balean en una fiesta en Durango En un hecho más de sangre en la sierra, un sujeto fue herido al asistir a un baile en Durango. La víctima fue identificada como José Carranza de 32 años, vecino del municipio sinaloense de Elota. José arribó a un hospital en la capital de Sinaloa la noche del martes a las 22:00 horas a bordo de una ambulancia del municipio de su residencia. En sus declaraciones a las autoridades judiciales en el hospital indicó que fue a una fiesta en el poblado Aguascalientes de los Remedios, en Durango. En plena celebración escuchó detonaciones producidas por armas de fuego y luego vio que tenía tres heridas. No se identificó al que accionó el arma.

Remiten 155 a la Estación Oriente en 15 días Del miércoles 20 de agosto que fue inaugurada la Estación Oriente al jueves 4 de septiembre un total de 155 han sido remitidas, dio a conocer la Dirección Municipal de Seguridad Pública. De las 155 personas arrestadas, cinco fue por robo. En 16 días de operación se han remitido a 155 personas, lo que habla de un promedio de 10 remisiones por día.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Capturan a presunto homicida

F

ue capturado un sujeto por el delito de homicidio en el municipio de Pueblo Nuevo. Este sujeto se llama Concepción Lerma Barrera de 44 años con domicilio en el poblado Agua Caliente en el municipio de Pueblo Nuevo. Los hechos sucedieron el pasado jueves 14 de agosto cuando Gerónimo González Cepeda de 79 años se encontraba en el exterior de su casa, lugar a donde llegó Concepción a agredirlo verbal y físicamente, pese a la diferencia de edades, y posteriormente sacó un arma de fuego que accionó contra Gerónimo y luego huyó del lugar. Tras conocer del caso, agentes operativos de la Dirección Estatal de Investigación iniciaron las indagatorias y ubicaron a Concho en el poblado de su residencia, donde le aseguraron una pistola calibre .223 abastecida con 10 cartuchos útiles, por lo que se le puso de inmediato a disposición judicial por la responsabilidad que le resulte.


22

NACIONAL

Presentan ‘Prospera’, estrategia contra pobreza

Agencia Reforma

Con Prospera, señaló Peña Nieto, se hace un combate efectivo a la pobreza, a fin de que los mexicanos puedan lograr “sueños y anhelos”

E

stado de México, 4 de septiembre, Reforma.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó en Ecatepec, estado de México, el programa Prospera, cuyo objetivo principal, dijo, es que “los mexicanos cuenten con más y mejores oportunidades de progreso”. “A partir de hoy, Prospera será la principal estrategia del Gobierno Federal para combatir la pobreza en México. Oportunidades crece, evoluciona”, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto. “Desde su origen, este programa que hoy evoluciona, que fue Progresa, que se llamó Oportunidades, contaba con un riguroso esquema de evaluación reconocido internacionalmente, con Prospera la evaluación será permanente y se reforzará. Por primera

vez los resultados serán medidos por un órgano con autonomía constitucional, que es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, como lo ordena la reforma política”, dijo. Reiteró que el total de empadronados de Oportunidades serán beneficiarios del Prospera, pero con un mayor número de beneficios, como becas universitarias, créditos y acceso a programas emprendedores, entre otros. El jefe del Ejecutivo destacó tres vertientes de este programa: educación, salud y nutrición, capacidades con las que, dijo, los mexicanos tendrán más herramientas para progresar. Adicionalmente, anunció la inclusión financiera como nuevo compo-

nente de Prospera, a través de la Banca de Desarrollo que otorgará a los beneficiarios préstamos para emprender proyectos productivos. Con Prospera, señaló Peña Nieto, se hace un combate efectivo a la pobreza, a fin de que los mexicanos puedan lograr “sueños y anhelos”. Además, informó que Prospera estará en evaluación permanente a través del Consejo Nacional de la Evaluación de la Política Social, a fin de realizar cambios necesarios para mejorarlo. En el evento de presentación de dicho programa, el presidente afirmó que Prospera será la principal estrategia del Gobierno Federal para combatir la pobreza en México.

Pasan revista previo a desfile militar Ciudad de México, 4 de septiembre, Reforma.- Los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos y Francisco Vidal Soberón Sanz, presidieron la Primera Revista General de la Columna del Desfile Militar del 16 de Septiembre, la cual, por primera ocasión en la historia, será presidida por un almirante de la Armada de México. El contingente militar desfiló en la explanada “Daniel Carmona” del Campo Militar Número 1, en donde el general Salvador Cienfuegos Zepeda y el almirante secretario, Vidal Francisco Soberón Sanz, entregan reconocimientos, previo a revista del desfile, a 239 cabos (entre ellos a una mujer) que fueron ascendidos al grado de sargento segundo por cumplir con éxito las tareas encomendadas para reducir la violencia en el país.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Oportunidades crece, evoluciona” EPN

Tres vertientes de este programa: educación, salud y nutrición


NACIONAL

23

Anuncia Atenco movilizaciones por nuevo aeropuerto Agencias

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco informó que responderá mediante acciones legales y movilizaciones por la construcción del nuevo aeropuerto

S

an Salvador Atenco, 4 de septiembre, Agencias.- A través de su cuenta en Twitter, el FPDT señaló que el tribunal agrario resolvió “reactivar la defensa de la tierra” a través de mecanismos legales y movilizaciones, tras el anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. En un mensaje más, la organización denunció que en la zona ya hay algunas máquinas realizando trabajos, “con el pretexto de dragar el canal”. Ignacio del Valle Medina, líder moral del FPDT, advirtió: “reactivaron ya el proyecto del aeropuerto y nosotros reactivamos nuestra lucha. Tendremos precaución pero haremos lo que sea necesario y el camino es luchar por nuestra vida, nuestras tierras”. Explicó que aunque el proyecto esté en tierras federales, la afectación es la misma porque está en el perímetro. Los ejidatarios realizaron un recorrido en el terreno acompañados de medios de comunicación y mostraron la construcción del nuevo aeropuerto algunas pancartas en las que anuncia- en la zona de Texcoco anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto. ron su lucha. Un grupo de 50 ejidatarios hizo un Con un recorrido por los campos de recorrido por las tierras cultivo y la toma simbóde cultivo. Primero recolica de maquinaria, proEjidatarios piedad de una empresa recorrieron campos rrieron parte de los cerros Huatepec y Tepetincontratista de la Comide cultivo y tomaron go enclavados en la zona sión Nacional del Agua maquinaria ejidal y que representan (Conagua), que realiza para ellos un símbolo, trabajos de dragado de un canal en los ejidos de San Salva- dado que en el lugar existen vestigios dor Atenco, el Frente de Pueblos en prehispánicos. Ahí los atequenses mostraron a Defensa de la Tierra (FPDT) inició sus movilizaciones y protestas en contra los medios de comunicación parte

Atequenses mostraron a medios de comunicación parte de la franja que pretende ser utilizada para la edificación de la terminal aérea

de la franja que pretende ser utilizada para la edificación de la terminal aérea y denunciaron que las tierras que ilegalmente adquirió la Conagua en los ejidos de Ixtapa, Nexquipayac e Itocuila.

Aunque el proyecto esté en tierras federales, la afectación está en el perímetro

Buscan 700 hectáreas para reserva de AICM Ciudad de México, 4 septiembre 2014, Reforma.- El Gobierno federal busca comprar 700 hectáreas a los ejidatarios de San Salvador Atenco para utilizarlas como zona ambiental, y que no afectarán el proyecto del nuevo aeropuerto. Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), admitió que son alrededor de 700 hectáreas las que se deben comprar a los ejidatarios de la zona. “La reserva ecológica, que es básicamente la zona salitrosa, tiene un avalúo que hizo el Indavi de 200 pesos por metro (cuadrado) y eso es lo que se está pagando”, dijo.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

25

Inician hoy plan de paz en Ucrania Agencia Reforma

Vladimir Putin anunció un plan de paz de siete puntos para Ucrania, y dijo que podría haber un acuerdo entre los insurgentes prorrusos; Poroshenko lo confirma

M

insk, 4 de septiembre, Reforma.- El presidente ucraniano Petro Poroshenko afirmó que hoy se firma un plan de alto al fuego para poner fin al conflicto en el Este del país que empezó hace casi cinco meses. “En Minsk (capital de Bielorrusia) se firmará un documento para introducir gradualmente el plan de paz ucraniano”, dijo desde Newport, donde se celebró una cumbre de la OTAN. El presidente ucraniano se reunió ayer con los principales líderes occidentales para abordar su enfrentamiento con Rusia debido al conflicto en la zona oriental de Ucrania. Coincidiendo con la cumbre de la OTAN que se celebró en Newport, en el Reino Unido, Poroshenko se reunió con el presidente estadounidense Barack Obama, el francés François Hollande, y los primeros ministros del Reino Unido, David Cameron; Alemania, Angela Merkel; y de Italia, Matteo Renzi. La reunión estuvo precedida por comentarios del secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, poniendo en duda el anuncio de un plan para el alto el fuego de Moscú. “Lo que cuenta es lo que pasa en el terreno, y continuamos siendo testigos de la implicación de Rusia en la desestabilización de la situación en el este de Ucrania”, afirmó Ras-

mussen al llegar a la cumbre de la OTAN de este jueves y viernes. El presidente ruso Vladimir Putin anunció el miércoles un plan de paz de siete puntos para Ucrania, y dijo que podría haber un acuerdo entre los insurgentes prorrusos y Kiev este mismo viernes, lo que parece haber confirmado Poroshenko. Sin embargo, Moscú advirtió este jueves a Kiev que su proyecto de

unirse a la OTAN podría hacer descarrilar la búsqueda de una solución al conflicto en el oriente ucraniano. “Justo cuando se están explorando las vías para resolver los problemas concretos entre Kiev y los rebeldes, Kiev llama a poner fin a su estatuto de no alineado e iniciar el proceso de adhesión a la OTAN”, dijo el Ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov.

Poroshenko se reunió con Obama, Hollande, David Cameron y Angela Merkel

Difundirá Holanda informe sobre avión en Ucrania La Haya, 4 de septiembre, Agencias.- Las autoridades holandesas que investigan el derribo del avión de Malaysia Airlines en el este de Ucrania difundirán el martes 9 de septiembre un informe preliminar sobre el desastre en el que murieron las 298 personas a bordo de la nave. La Comisión de Seguridad de Holanda dijo el jueves en un comunicado que el informe “presentará información real basada en fuentes disponibles” para los investigadores holandeses. El portavoz Wim van der Weegen dijo que esas fuentes incluyen imágenes de satélite, así como información detallada de radar y de las “cajas negras” del aparato que efectuaba el vuelo 17 de Malaysia Airlines. Los investigadores holandeses no visitaron el lugar donde cayó el avión el 17 de julio en una zona afectada por el conflicto en Ucrania.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS

Me verás volver Agencias

Pocos lograron un legado musical como el que construyó Cerati en 50 años; una herencia que demoró décadas en construir y durará la eternidad

“Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio”,

doctor Barbalace

4 de septiembre, Agencias.- Tras liderar la legendaria banda Soda Stereo, Gustavo Cerati se convirtió en uno de los músicos más influyentes del rock, así como en una de las principales referencias por su etapa solista. Considerado uno de los íconos del rock en español, dejó un legado de más de 20 discos; 15 de ellos con la banda argentina Soda Stereo y cinco como solista. Con Zeta Bosio y Charli Alberti, Cerati revolucionó la escena musical latinoamericana en la década de los ochenta. Por sus altos peinados, pero sobre todo por su música ganó tal admiración que hasta antes de la noticia de su muerte fieles admiradores seguían esperanzados y expectantes a cualquier noticia de mejoría. Cualquier movimiento, por involuntario que fuese.

Cuando Cerati fue Sting Los regresos de Soda Stereo y The Police unieron piezas y, más allá de la influencia que ejerció el trío inglés en la formación de Soda, el destino casi logra mezclar a los protagonistas en una sola banda.

El propio Cerati contó cuando estu- recibió innumerables muestras de vo a punto de convertirse en Sting: cariño durante cuatro años. “Estando en Chile, me llamó alguien Constantemente, durante su inen nombre de Miles Copeland para ternado en la Clínica ALCLA de Bueinvitarme a participar en un disco nos Aires, la familia comentó que tributo a The Police. No lo tomé muy Gustavo presentaba leves mejorías, en serio, me pareció medio raro todo. una de las personas que nunca perDespués, directamente el que habló dió la esperanza en que saldría del fue Miles Copeland. Me pidió que coma fue su madre, Lilian Clark. elija un tema. Sting no participaba “Son cuatro largos años y yo esen el proyecto, toy entera, pero los era una cosa que La última vez que Cerati subió años han venido iba a involucrar acompañándome y a un escenario fue el 15 de a Andy Summers eso me debilita un mayo de 2010, en Caracas y a Stewart Copoco. Cumple 55 mi peland. Di mil nene y ojalá que sea vueltas y llegué a “Bring on the el definitivo y, a partir de ahora, pueNight”. Me colgué el bajo. Me gus- da contestar él las preguntas”, dijo ta mucho tocar el bajo, tengo como en el último cumpleaños del ídolo buen feeling para tocar el bajo. Fue- su madre. ron tres minutos y se grabó de una. Ayer, y tras cuatro años en coma, Pobre Andy, le cambié la afinación Gustavo Cerati murió a consecuencia de un paro respiratorio, a los 55 años del tema”. de edad, en su natal Buenos Aires El accidente que durmió al genio Pocos pueden alardear de un leEl 15 de mayo de 2010 Cerati gado musical como el que construyó sufrió un accidente cerebro vascular, Gustavo Cerati en solo 50 años de luego de una presentación en Vene- vida. Una herencia que demoró solo zuela. Ese estado se mantuvo luego algunas décadas en construir pero de su traslado a Argentina, donde que nos regaló para toda la eternidad.

Muere Joan Rivers tras una semana hospitalizada New York, 4 de septiembre, Agencias.- La presentadora estadounidense Joan Rivers murió este jueves en un hospital de Nueva York, a una semana de haber sufrido un paro cardíaco durante un procedimiento médico, informó su hija. “Ella murió en paz a las 13:17 horas (tiempo del este de EU) rodeado de familiares y amigos cercanos”, dijo Melissa Rivers en una declaración escrita. Rivers, de 81 años, habían estado en terapia intensiva en el Hospital Monte Sinai de Manhattan, donde fue internada después de que dejó de respirar en la clínica Yorkville Endoscopy el jueves pasado. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

RECREO

DESCUBRE CUANTOS GLOBOS HAY

SUDOKU

LABERINTO

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

ALBÓNDIGAS MOMIA Ingredientes

300 gramos tallarines cocinados 1 pizca sal 250 gramos carne molida de res 1/4 pieza cebolla 1 pieza diente de ajo 2 cucharadas cilantro finamente picado 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1 cucharada aceite de oliva 1 pieza diente de ajo 4 cucharadas cebolla 3 taza puré de tomate 1 hoja hoja de laurel 1 rama tomillo 1 pizca sal 1 pizca pimienta Preparación Mezcla en un tazón carne molida, ajo, cebolla, cilantro, sal y pimienta, integra perfectamente y forma bolas medianas para hacer unas albóndigas. Séllalas en una olla con el aceite caliente y reserva. Tira un poco más de aceite en la olla donde sellaste las albóndigas y agrega el ajo junto con la cebolla, deja que tomen un poco de color y añade el puré. Permite que suelte a hervor y dale sabor con la hoja de laurel, tomillo, sal y pimienta. Agrega las albóndigas a la salsa, deja que terminen de cocinarse, retira de la salsa y reserva. Para servir, haz un espejo de salsa en un plato, agrega las albóndigas y encima deja caer una porción de pasta. Deja que se alcancen a ver las albóndigas, parecerán momias dentro de tu comida.

Consejos Médicos Para cuidar la voz La voz nos permite comunicarnos, cantar, actuar, trabajar, pero, como la mayoría nacemos con ella sin problemas y la usamos de forma natural, parece que nunca va a falla hasta que tenemos un problema y nos damos cuenta de lo necesaria que es y la impotencia que genera no poder usarla con comodidad. A continuación 10 sencillos consejos para cuidar la voz:

1. No grite: evite forzar la voz o permanecer hablando mucho tiempo en sitios ruidosos. 2. No fume y evite los ambientes con humo. 3. Evite el carraspeo y la tos brusca, pueden dañar su laringe y sus cuerdas vocales. 4. Alergias y catarros son enemigos de la voz, haga un tratamiento adecuado y precoz. 5. Algunos medicamentos pueden alterar su voz, consulte a su médico. 6. Procure dormir adecuadamente y haga ejercicio físico de forma habitual. 7. La voz necesita una alimentación sana y beber agua abundante para estar bien hidratados. 8. Consulte a su médico si tiene una ronquera de más de diez días de duración. 9. Si utiliza la voz profesionalmente debe cuidarla como un profesional; aprenda a entrenarla y a mantenerla y consulte si su voz cambia o se cansa excesivamente. 10. No es normal que los niños estén roncos. La salud vocal empieza en la infancia. No permita que sus hijos griten habitualmente. Acuda a su especialista si observa problemas en su voz.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Te sientes satisfecho por haber cumplido tareas y obligaciones importantes en tus actividades. Es una etapa positiva para tus ocupaciones y proyectos. En materia sentimental, podrías comenzar Aries: una relación o reanudar el vínculo con alguien muy especial en tu Mar 21 - Abr 20 vida. Si tienes pareja, hay oportunidades de reconciliación tras un (elemento: fuego) distanciamiento. Tus energías vitales recuperan el equilibrio. Sientes cierta frustración por un proyecto o negocio que no ha dado los resultados que esperabas, sin embargo podría surgir una oportunidad muy atractiva en breve. En el ámbito sentimental, alguien que ves con frecuencia te interesa cada vez más. Si tienes pareja, ella te hará vivir maravillosos Tauro: momentos y te brindará todo su afecto. En tu entorno familiar hay más unión Abr 21 - May 21 y entendimiento tras superar diferencias. (elemento: tierra) Te sientes más satisfecho y seguro en relación a tu trabajo o negocio. Algunos pequeños logros serán muy estimulantes para ti en estos aspectos. En el terreno del amor, podrías recibir un mensaje romántico de una persona desconocida. Si tienes Géminis: pareja, la sensualidad y el romanticismo estarán muy presentes en esta jornada. May22- Jun 20 (elemento: aire) Quizás disfrutes de alguna salida con tus mejores amigos. Gozas de buena salud. Podrías recibir una respuesta positiva en relación a una oferta comercial o propuesta de negocios que has realizado recientemente. Si buscas empleo, es posible que comiences con una nueva ocupación en breve. En el amor, una de tus actividades podría permitirte conocer a alguien especial. Si tienes pareja, Cáncer: la relación se desarrolla en forma armoniosa a pesar de los inconvenientes de Jun 21 - Jul 22 la vida diaria. Tu salud es buena. (elemento: agua) Es una etapa propicia para tu crecimiento profesional, a través de la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. Si buscas empleo, debes ser paciente porque pronto podrías encontrar lo que esperas. En materia amorosa, tu Leo: primera cita con alguien que te gusta será maravillosa e inolvidable. Si tienes Jul 23 - Ago 22 pareja, disfrutarás junto a ella de alguna actividad diferente y divertida. Tu (elemento: fuego) salud está equilibrada. Las circunstancias te permitirán demostrar tus capacidades allí donde desempeñas tus tareas. Tus superiores o colegas comenzarán a valorar tus estrategias e ideas. En los asuntos del corazón, es un momento ideal para proponerle una salida romántica a tu pareja. Si no la tienes, podrían Virgo: presentarte a una persona que será muy importante en tu vida. Mejora tus Ago 23 - Sep 22 posturas durante el trabajo, para no perjudicar tu espalda. (elemento: tierra) Pareces tenerlo todo dispuesto para dar comienzo a un proyecto o emprendimiento que podría darte más estabilidad económica. Si estás buscando trabajo, has dado pasos adecuados para lograr tus objetivos. En el terreno amoroso, Libra: podrías tener un diálogo muy profundo y constructivo con la Sep 23 – Oct 22 persona que amas. Si no tienes pareja, quizás logres acercarte (elemento: aire) a esa persona que tanto te gusta. Tu salud es estable. Es tiempo de planificar algunas horas o días de descanso ya que estás bastante tenso y estresado. Tu economía es estable y te brinda cierta tranquilidad en ese aspecto. En el terreno del amor, debes evitar en lo posible situaciones que generen discusiones con quien amas. Si estás solo, podrías estarte interesando por Escorpión: alguien que no es para ti. Quizás tengas discrepancias con algún Oct 23 -Nov 21 familiar, pero intenta evitar conflictos. (elemento: agua) Tienes un espíritu optimista y emprendedor que será clave para el éxito de tus proyectos y aunque tengas mucho trabajo por delante, no te faltará entusiasmo. En el ámbito sentimental, quizás no compartas algunos Sagitario: objetivos de tu pareja, por lo cual será necesario establecer acuerdos. Si estás solo, alguien que parecía Nov 22 -Dic 21 interesado en ti podría mostrarse indiferente por causas (elemento: fuego) que ignoras. Evita excederte con el alcohol. Estás dispuesto a trabajar afanosamente en un proyecto que tienes entre manos. No te faltará el apoyo de quienes han decidido acompañarte en tu emprendimiento. En el amor, quizás recibas muchos elogios de alguien que te atrae. Si tienes pareja, disfrutarás junto a Capricornio: ella el logro de alguna meta compartida. Un amigo desea comunicar- Dic. 22 - Ene 20 se contigo para decirte algo importante. Tu salud es buena. (elemento: tierra) Es un momento propicio para realizar cambios laborales o ampliar las posibilidades de tu negocio. Por otra parte, tu capacidad de ahorro aumenta en forma paulatina. En el terreno del amor, podrías estar iniciando una relación muy profunda con Acuario: alguien especial. Si tienes pareja, encontrarás mucha satisfacción Ene 21 - Feb 18 compartiendo buenos momentos a su lado. Atiende un poco más (elemento: aire) tu salud dental. Tienes un proyecto que te entusiasma y deseas que otras personas se sumen a él, pero debes escoger sólo a aquellas en las que puedas depositar toda tu confianza. En el amor, te estás acercando a alguien que te sorprenderá gratamente cada día. Si tienes una relación, vives una etapa de mucha pasión junto a quien amas. Quizás Piscis: dispongas de más tiempo para dedicarte a una actividad Feb 19 - Mar 20 que te resulta fascinante. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Ni poder, ni pudor ni nada

M

ás de una ocasión en las últimas semanas, he escuchado repetir un dicho que, referido a los panistas, gana popularidad al paso de los días… y también credibilidad: primero --reza el mismo-- (los panistas, sus dirigentes en particular) perdieron el poder, después el pudor y, más recientemente, también el instinto de conservación o, como dijera alguno, de supervivencia política. Luego que sus (ahora ex) coordinadores en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos fueran acusados, por alcaldes emanados del PAN por cierto, de imponer el pago de moches --ilegal comisión de entre 10 y 30%-por operar la entrega de recursos extraordinarios a municipios y que, en Brasil, dos ex asambleístas y entonces funcionarios de primer nivel en la delegación Benito Juárez capitalina --Sergio Eguren y Rafael Medina-- fueran detenidos por la policía acusados de manosear a una mujer y golpear salvajemente a su marido, la sucesión de escándalos con militantes de Acción Nacional en papeles protagónicos ganó impulso… …se aceleró, primero, cuando

OPINIÓN Enrique Aranda

se difundió el (exitosísimo) video en que se ve a media docena de sus legisladores --Villarreal y Villalobos incluidos, claro-- relajándose en compañía de mujeres contratadas a un alto costo en Puerto Vallarta, ahora son sus propios senadores, el jaliciense José María Martínez y el aguascalentense Martín Orozco de manera específica, quienes acusan a su (des) coordinador Jorge Luis Preciado de intentar comprar su voto a favor de iniciativas promovidas por el gobierno y el PRI el primero y, el segundo, de organizar fiestas con prostitutas para sus compañeros de bancada. ¿Apostaría alguno a que ésta patetica exhibición de miserias que en otro tiempo el panismo lanzó al rostro a priistas y perredistas acabó ya? ¿Cuándo se producirá un auténtico ¡hasta aquí! que tras la imposición de sanciones no sea seguido por el estúpido, cómplice aplauso de correligionarios de los que tanto daño han hecho, hacen a la imagen y credibilidad del otrora partido de las derechas, de “la gente bien”?. Parecería que el momento de la reflexión seria y responsable sobre

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

29

hojas.politicas.10

el futuro de Acción Nacional --partido cuya presencia es imprescindible en la construcción de un mejor México-- llegó ya, que el festejo del 75 aniversario de su fundación podría ser la oportunidad de recordar, y retomar, principios y valores, maneras de hacer política. Seguir solapado la conducta de aquellos a quienes poco o nada les importa el porvenir del PAN y del país --no pocos de sus administradores de turno entre ellos, sin duda- sólo le llevará al colapso… Asteriscos * A la vista ya la elección de 2015, la rebatinga por el uso de los apoyos sociales del gobierno implicó ya a no pocos perredistas, al titular en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo en particular de quien, se afirma, giró instrucciones para que los apoyos se entreguen “a condición de que los beneficiarios acepten registrarse como miembros de la corriente Foro Nuevo Sol” a la que, obvio, el delegado pertenece… Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS

Gana Durango sus dos partidos en los Juegos Populares

C

on buen pasó marcha el equipo que dirige Atsiel Estrada Becerra dentro de los Juegos Populares Nacionales que se celebran en Oaxtepec, Morelos, donde participan los diez mejores estados de la República Mexicana. En su primer duelo, Durango le ganó a Sinaloa en shouot out después empatar a cuatro en el tiempo reglamentario, con goles de Denis Ibarra quien marcó dos, por su parte Jazmín Ortega y otro más Yesenia Ramírez. Poe la tarde el representativo alvi-verde humilló ocho a cero a Guerrero, con tres dianas marcadas por Yesenia Ramírez, dos de Jazmín Ortega, completando la cuenta Claudia Areli Velázquez, Ángela Calderón y Gisela Bautista con un “pepinillo” cada uno. Las integrantes del equipo son Beatriz Gándara y Ángela Ortiz de la Secundaria Tres, Yesenia Ramírez, Areli Velázquez, Estefanía ellas son alumnas de la Esima, mientras que Denisse Ibarra estudian en la Secundaria 2, mientras que Luz Juárez pertenece a la Secundaria 4, Jazmín Ortega, a la Secundaria Silvestre Dorador, en tanto que Gissela Bautista y Abril Flores están adscritas a la Técnica 61.

Llega Academia Santos Durango José Luis Reyes

Se presentó oficialmente la escuela de futbol avalada por el equipo de la Comarca Lagunera

E

n reunión con los diferentes medios de comunicación fue presentada la Academia de Futbol Santos Durango, misma que es presidida por José “Pepe” Gandarilla y Bernardo Castillo quienes tuvieron la idea de realizar este proyecto que ya es una realidad. Esta escuela se situará por la Avenida Lazalle donde se espera contar con instalaciones de excelente nivel para que los pequeños deportistas puedan desarrollarse de una manera apropiada en la práctica del deporte más popular del mundo. Se contó con autoridades deportivas como el director del Instituto Estatal del Deporte Felipe Cortez

Aragón, en representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, así como de César Vara, representante personal de César Cárdenas Reyes, director del Instituto Municipal del Deporte y Aníbal Faher, Gerente de Academias y Escuelas del Club Santos Laguna. Fue Pepe Gandarilla el encargado de dar los detalles importantes del inicio de la Academia, mientras que Aníbal Faher dejó en claro que es la única Escuela reconocida por el Club Santos Laguna en esta ciudad capital. La Academia de Futbol Santos Durango está abierta para recibir a todos los pequeños futbolistas de la ciudad y sus alrededores, a partir de los 4 y hasta los 13 años, las inscripciones ya están abiertas y se podrán hacer en el teléfono 6181538805, o en la oficina ubicada en la Plaza Madero (a un costado de Soriana Madero). Señalar que el inicio será el martes 9 de septiembre, inicialmente las clases será en las canchas 450, ubicadas atrás del Parque Sahuatoba.

El Proyecto de Escuelas y Academias del Club Santos Laguna inició sus actividades el 11 de enero del 2010 con la inauguración de la Escuelita de Futbol Santos LALA, desde entonces se ha extendió a todo el norte de país y sureste mexicano.

Iván Gamero y sus Pericos a la final contra Diablos México, 4 Sep. (Notimex).- El duranguense Iván Gamero Piedra, ganador del Premio Estatal del Deporte está a un paso de emular lo conseguido por Jaime Favela, Moy Camacho entre otros grandes peloteros que han nacido en la “Tierra de los Alacranes”, cuando dispute con su equipo los Pericos de Puebla la serie final de la Liga Mexicana ante los Diablos Rojos del México. En partido disputado en el estadio Beto Ávila de Cancún, los poblanos aseguraron el juego y la serie en el séptimo inning con cuatro anotaciones, para lograr su boleto a la Serie del Rey 2014. En lo que fueron las acciones del partido que les dio a los Pericos el pasaporte al juego más importante, destaca como se menciona el rally de cuatro carreras en la séptima entrada, Pericos de Puebla se enfiló a una victoria por 9-2 ante Tigres de Quintana Roo para ganar el campeonato de la Zona Sur y disputarán a Diablos Rojos el gallardete de la Liga Mexicana.

05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

“Torneo de Frontón” para celebrar la patria

Su Carne contra Congreso, el partido de la quiniela José Luis Reyes

“Congresistas” y “tablajeros” se miden las caras en la jornada siete de la categoría Premier de la Liga Benito Juárez

E

n un partido que repite a los protagonistas del juego por el título del torneo anterior, se presentan este domingo a las diez horas en el campo de la Prepa 1, los conjuntos de Su Carne Insurgentes Soto y el cuadro del Congreso del Estado. Sin lugar a dudas este es el partido que más llama la atención ya que los representantes del Palacio Legislativo buscarán tomar revancha deportiva del partido final que perdieron ante los auspiciados por Ignacio “Nacho” Soto. Su Carne viene de emparejar a dos y ganar en penales al equipo de Aguas del Municipio, mientras

Equipo

vs

Su Carne Insurgentes Apacsa Club Alacranes Universidad Promotora Alacranes Deportivo de la Hoya Deportivo Gámiz Productos Don Cruz Racing S.G.S.

Vs Vs Vs Vs Vs Vs Vs Vs Vs

que el cuadro que dirige Quetzal Herrera en su más reciente partido goleo cinco a cero al conjunto del Hospital San Juan Bautista. En lo referente a la tabla de posiciones, los congresistas están en el lugar cinco con cuatro juegos ganados, y dos perdidos para un total de doce unidades y una diferencia de más siete, señalando que va subiendo su nivel. Mientras que los oriundos de la Insurgentes, no la han traído consigo, ya que se ubican en el lugar once, suman ocho puntos, con sólo dos triunfos, un empate y tres derrotas, con una diferencia de uno.

Equipo Congreso del Estado Aguas del Municipio Hospital San Juan Constructora Faro-Palmas Tecno Instalaciones Eléctricas San Antonio Urracas Club Campestre San Jorge

Otro duelo que llama la atención es el de Deportivo Gámiz que se mide ante el San Antonio Urracas

Hora

Campo

10:00 10:00 10:00

Prepa 1 Prepa 2 Cefofad Pendiente Cefofad Prepa 2 Prepa 1 Campestre Prepa 1

10:00 12:00 12:00 10:00 14:00

Siempre ganan Los Mismos en la Sao Paulo Los Mismos se impusieron al conjunto del San Pedro, al desarrollarse una jornada más de la Liga de Futbol Siete Sao Paulo, esto con las buenas conversiones de Emmanuel González que marcó en tres ocasiones, mientras que una lo hizo Hiram Terrezas y Jesús Contreras, por los caídos acercó Luis Guevara. El cuadro de María de México Lasalle humilló diez a dos con Legión B, con anotaciones de Alfredo Valtierra que consiguió cinco, tres de Fernando Barajas y uno de Germán Corona y otro más de Rubén Flores, por los derrotados acercaron Erik Gutiérrez y Alejando Barrales. Pandilla Telmex le dio cuenta de tres a cero al conjunto del Periodico Contacto Hoy, por los que se llevaron los tres puntos anotó Candelario Saucedo en dos ocasiones y en un Jorge Flores, por los caídos estuvieron cerca de anotar, pero la suerte no los acompañó. El equipo Álvarez del Castillo actual campeón del torneo se impuso cuatro al uno al equipo del Cimiento, con dianas logradas por Mariano Álvarez y Nabor Herrera quienes fueron las figuras de la contienda. 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

D

entro de los eventos del mes patrio que tiene preparado el Instituto Municipal del Deporte, se programa y convocan a todos los interesados a participar en el gran Torneo de Frontón. El Inmude a través de la Unidad Deportiva Gándara Soto, invitan al “torneo relámpago de Frontón Patrio”, que se estará desarrollando el próximo domingo 14 de septiembre en categoría libre (15 años en adelante) y categoría juvenil de 8 a 14 años a partir de las 11:00 am en la Unidad deportiva Gándara Soto. Podrá participar cualquier persona, siempre y cuando llene la solicitud de inscripción en la propia unidad con el coordinador Jaime González Nájera y pague su inscripción de $30.00 por jugador, el cual recibirá una playera para el torneo. El sistema de competencia será eliminación directa. En cada categoría serán reconocidos los tres primeros lugares. Además de premio económico para el primero y segundo lugar (bolsa acumulada). La junta previa se desarrollara el viernes 13 de septiembre a las 17:00 horas en la unidad deportiva Gándara Soto


05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.