Tardan más de un año en volver al empleo DO O N U SEG RSARI E ANIV
En 15 estados sube la cifra de gente que busca tenerlo, sin éxito
Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Detecta Pemex robo exponencial en Durango
AÑO 03 No. 208 Lunes 08 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 27º
Mínima 13º
7 503019 459034
En seis años las tomas clandestinas descubiertas pasaron de 4 a 21; Pemex revela que en 2013 la actividad se convirtió en una de las principales fuentes de financiamiento para los grupos delictivos que operan en la entidad Por: Manuel Aguilar Págs. 12 y 13
Enrique Aranda Opinión
Pág. 04
De Naturaleza Política
Miguel A. Vichique
Pág. 05
El cambio
PAN, con nuevos consejeros estatales
Sin incidentes, elige PRD a consejeros
En asamblea y sin incidentes graves, el PAN eligió a los integrantes del Consejo Estatal por el periodo 2014-2017; quedó conformado con 90 consejeros
Con la instalación de casillas en solo 18 municipios, el PRD en Durango eligió a sus consejeros nacionales, estatales y municipales, así como a los congresistas
Mario Alberto Contreras
Mario Alberto Contreras
una selección de
lunes 8 de septiembre del 2014
nº 6579
eleconomista.mx
En 15 Estados subE la cifra dE gEntE quE busca tEnErlo, sin éxito
Tardan más de un año en volver al empleo Chihuahua, líder en ese rubro durante el primer semestre; Durango, en el grupo donde ha crecido; Guanajuato, donde más se redujo el indicador huahua registró el mayor avance. En enero-junio del año pasado, en promedio, 1,415 personas estaban en El total de personas que duró más de esa condición laboral; en junio pasaun año en busca de empleo sin ha- do ya eran 2,472, es decir, 1,057 más . Le siguieron Tabasco, con un inllarlo aumentó en 15 estados del país durante el primer semestre del año cremento de 884 personas; Estado respecto del mismo lapso del 2013, de México, con 718; Baja California, según la Encuesta Nacional de Ocu- con 676, y Chiapas, con 519. La lista de las 15 entidades la pación y Empleo (ENOE). En términos absolutos, Chi- complementan Guerrero, Morelos, Fernando Franco
el economista
Nuevo aeropuerto
perujo
Zacatecas, Colima, Durango, Campeche, Nayarit, Michoacán, San Luis Potosí y Nuevo León. En opinión de Jesús Sánchez Arciniega, investigador de la UNAM, la recuperación económica que se registra aún es insuficiente para sumar al mercado laboral a todas las personas que quieren trabajar “Hay poco empleo y mal pagado; entonces, mucha gente opta por seguir buscando antes de ganar un salario mínimo o menos”, comentó.
Oferta limitada. la gente demanda plazas que no hay. foto archivo ee cifra similar a igual periodo del 2013. Lo anterior a pesar de que, según la Secretaría del Trabajo, el total de empleos registrados ante el IMSS fue mayor. En enero-julio de este año se contabilizaron 440,911 personas, en igual periodo del 2013, 300,689. mejOran cifras
A nivel nacional, el número promedio de personas que tardó más de un año desempleado descendió en poco más de 6,000 habitantes. El resultado es impulsado por desOcupación nO cede el mejor desempeño en 17 estados. La desocupación en México prácti- Guanajuato lidera esa lista, de 7,763 camente no varía respecto del año personas que tenía en esa condición anterior. De acuerdo con el Centro a junio del 2013, a la primera mitad de Investigación en Economía y Ne- del año bajó en 2,258; Hidalgo, Puegocios del Tec de Monterrey, la tasa bla, Tamaulipas y Jalisco también promedio de desempleo fue de 4.9% destacaron en este sentido de la PEA en enero-julio de este año, fernando.franco@eleconomista.mx
Arancel al azúcar de México, 146.3 mdd Expertos calculan impacto por la medida de EU María del Pilar Martínez el economista
EN CASO de que se mantenga el arancel a las exportaciones de azúcar de México hacia el mercado de Estados Unidos para la zafra 2014/2015, el costo podría impactar en 146.3 millones de dólares, considerando un arancel de 17.01%, evaluaron analistas de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). “Considerando que el valor actual del azúcar de exportación en EU es de US26 por libra y que el máximo arancel es de 17.01%, éste sería de US4.43 por libra o de 97.5 dólares por tonelada (...) y que México
estaría enviando al año a EU alrededor de 1.5 millones de toneladas métricas, la afectación es de 146.3 millones de dólares”, detalló el análisis. En el 2013, las exportaciones de azúcar de México tuvieron un valor estimado de 1,100 millones de dólares, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. El 25 de agosto autoridades de comercio de EU anunciaron cuotas compensatorias a las exportaciones de azúcar mexicana para equiparar el supuesto subsidio; los más afectados serán los ingenios administrados por el gobierno federal, a través del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero.
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Detrás de Prospera Gilberto Leyva pidió un contrapeso por las medidas tomadas por el gobierno federal. foto: ap
Homologación del IVA golpea en la frontera Ventas al menudeo y aperturas cayeron en el primer trimestre Sandra Cervantes el eCOnOMIStA
Tijuana, BC. LA CáMARA Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana alertó de una caída de 35 y 34% en las ventas y la apertura de negocios, respectivamente, ocasionada por medidas como la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Gilberto Leyva Camacho, presidente del organismo, detalla que el comercio, los servicios y el turismo en la zona fronteriza son algunas de las ramas económicas más afectadas con la homologación del gravamen y demás medidas instrumentadas por el gobierno federal, por lo que se requiere de un contrapeso. Con base en datos emitidos por el Colegio de la Frontera Norte (Colef), dice, las ventas al menudeo cayeron 35% durante el primer trimestre del 2014, mientras que las ventas al mayoreo “también tuvieron una caída importante”, al tiempo que las autoridades municipales reportaron una baja de 34% en la apertura de negocios a mayo, en comparación con el mismo periodo del 2013. “Nuestro sector presenta una aguda caída de ventas al mayoreo y menudeo, por la debilidad en la demanda, una baja del poder adquisitivo de la población y un aumento en la fuga de consumidores”, comenta. Presentan ProPuestas
Entre las medidas que propone el organismo para contrarrestar el problema está el apoyo a los micronegocios, ya que 74.5% de éstos se encuentra limitado en su capacidad para transitar al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y llevar una administración formal y, por tanto, necesitan de recursos suficientes y el respaldo de las autoridades para lograrlo. Debido a las afectaciones, Leyva Camacho manifestó, se propone la conformación de un programa de desarrollo integral para el comercio organizado regional, que sea coordinado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, con la participación de las cámaras de comercio. scervantes@eleconomista.com.mx
s
in la influencia de Alejandra Sota ni la inteligencia de Rafael Giménez, en Los Pinos hubo un personaje en la administración panista que por las funciones que desempeñaba -definir los temas y contenidos de las campañas gubernamentales, al menos en la primera etapa del sexenio- resultó un pilar de la comunicación calderonista, junto con Gabriel Ávalos y Antonio Sola. ¿Su nombre? Jordi Iñesta Ocampo. ¿Su cargo? Titular de la dirección general de Imagen, Publicidad y Medios de Presidencia de la República. ¿Y su mayor aportación? El logotipo en forma de estrella multicolor que quiso representar “la unidad e interacción armoniosa entre todas las secretarías y entidades federativas para la generación de acuerdos y estrategias integrales que generen Desarrollo Humano Sustentable en México”. “Vivir mejor” fue el lema que compró Felipe Calderón, después de descartar una docena de nombres que buscaban encapsular la política social calderonista. Las encuestas eran contundentes: la población asociaba al Oportunidades -como bautizó Vicente Fox al programa asistencialista de su administración- con el PAN, incluso en Veracruz, Coahuila o Puebla, donde los gobernadores priístas repartían dádivas indiscriminadamente. “Con Prospera, las familias ahora tendrán más Oportunidades”, reza uno de los lemas de la administración peñista, que consciente de la penetración de ese concepto, decidió no tirarlo a la basura, sino utilizarlo como trampolín. ¿El cambio de nombre implica una reorientación de la política social? Cierto es que no obstante la multimillonaria inversión de los gobiernos federales en los últimos 25 años, el combate a la pobreza había quedado estancado, lo mismo que el crecimiento económico del país. Antes y ahora, el objetivo del programa es generar capital social. ¿Cuántos millones de niños pobres terminaron la primaria, cuántos la secundaria e incluso la preparatoria gracias a Oportunidades? Del Pronasol salinista, al Progresa zedillista… la política social del gobierno federal tomó en 1997 la ruta que lo llevó hasta ésta, su versión 2.0, para procurar el desarrollo humano basado en la atención nutricional y el impulso infantil temprano, con salud preventiva en los primeros 1,000 días de vida, y el avance educativo para romper la herencia de pobreza que padecen niños y jóvenes. La transformación de Oportunidades en Prospera ha sido bien recibida por los académicos especializados en el combate a la pobreza e incluso por los funcionarios del sector que trabajaron en las últimas administraciones federales, quienes valoran co-
mo “muy adecuado” incluir las becas de educación superior, el acceso prioritario de jóvenes de Prospera al Sistema Nacional de Empleo y la conexión con servicios de ahorro, seguros y crédito. De igual forma, observan positivamente la vinculación con 15 programas productivos, si éstos realmente ofrecen acceso efectivo a los jóvenes y adultos de Prospera que lo requieran. Y es que en esos terrenos, los intentos han sido de pequeña escala. El nuevo programa de asistencia a la población más desprotegida deberá cubrir casi 6 millones de hogares (28 millones de personas), donde está concentrada casi la cuarta parte de la población del país. ¿El mayor riesgo? Que el nuevo Prospera sea poseído por la tramitología burocrática o quede limitado a pequeños programas, con coberturas de 100,000 o 200,000 personas. “Siempre hay que tener en cuenta que los mercados no se pueden fabricar por decreto y que hay proyectos llamados ‘productivos’ que en realidad son trampas de pobreza o subsidios disfrazados”, observa el activista social Rogelio Gómez-Hermosillo, quien estuvo al frente del Indesol y coordinó el programa Oportunidades durante la gestión de Josefina Vázquez Mota. “Espero que este cambio sea para bien de las familias más pobres de nuestro país y me da gusto que el Programa, ahora Prospera, ocupe el lugar que merece como pieza clave de la política social y no subordinado a otros de menor escala y alcance”, sentenció. En todo caso, la discusión debe mantenerse más allá de la disputa político electoral, meramente partidista y centrarla como lo es: un tema de desarrollo. En México, 53 millones de mexicanos se encuentran en situación de pobreza, de acuerdo con el Coneval. Y según la Secretaría de Hacienda, casi 60% del presupuesto federal se destina al rubro “desarrollo social”. Según el inventario de programas y acciones federales en estos rubros, el gobierno de la República cuenta con 278 instrumentos distintos para garantizar los derechos de salud, alimentación, bienestar económico, educación y seguridad social de la población, de los cuales 24 están a cargo de Sedesol, incluido Oportunidades, ahora Prospera. La información sobre la situación actual y el impacto de Oportunidades, así como del blindaje electoral, los mecanismos de seguimiento y la participación ciudadana en la confección de la política social seguirán bajo escrutinio público. Y es que en vísperas de la estrategia peñista para el combate a la pobreza, el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública resolvió un recurso presentado por un particular contra la decisión la Sedesol de declararse incompetente para resolver sobre estos temas.
04 18
POLÍTICA OPINIÓN
PRD-PRI, nuevo pacto… OPINIÓN Enrique Aranda
N
o bien concluyó el proceso deliberativo y de aprobación de las reformas estructurales, el gobierno federal y su partido, el Revolucionario Institucional, parecen estar dando un giro a su política de relación con la oposición partidista con miras, primero, a reencontrarse con quienes mejor entienden su posicionamiento político-ideológico de fondo y, después, a reasumir alianzas dejadas de lado por conveniencia coyuntural. En las últimas semanas, efectivamente, y de manera mucho más concreta en el marco de las negociaciones que derivaron en la entrega al perredismo, a Miguel Barbosa y Silvano Aureoles Conejo en particular, de las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados, el oficialismo concretó la ruptura con la dirigencia de Acción Nacional --Gustavo Madero y los suyos, de manera específica-- que tan extraordinario papel, en calidad de (acríticos) aliados, cumplieron en los 20 primeros meses del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Hablamos, para decirlo claro, de un “nuevo Pacto” (por México) sustentado, ahora, más en con-
sideraciones de índole política e ideológica y hasta en identidad por razones de origen --no por otra cosa, se dice, perredistas y priistas son una suerte de primos hermanos (políticos)-- que, como ocurrió en los últimos meses, en cálculos pragmáticos de cara a la suma de votos con miras a conseguir la aprobación de una o muchas --once en este caso-- legislaciones imprescindibles para posibilitar la aplicación del programa de gobierno de la actual administración. Cuando ello ocurre teniendo a la vista el relevo de la dirigencia nacional en el sol azteca y las cruciales elecciones federales de junio próximo, tal decisión cobra mayor importancia. Y más, si se concreta las previsión de que, finalmente, Los Chuchos logre conseguir la presidencia para un nuevo período, garantizando con ello una línea de actuación más proclive a la negociación y al acuerdo con el poder central, que de confrontación, como podría ocurrir en el supuesto de que la hegemonía de Zambrano y Ortega concluyera. Nuevo Pacto (por México) entonces, en el marco de la recomposición de un sistema que, en muchos sentidos, está volviendo…
Asteriscos * Invitados por el Comité Central del Partido Comunista, media docena de priistas viaja esta semana a Beijing para participar en el seminario “Las Reformas en China y México en la Nueva Epoca”. El diputado David López Cárdenas y el presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo, además de Adriana Fuentes, Gerardo Hernández, Joaquín Herndriks y José Alberto Aguilar, integran la representación. * Esta misma semana, el Organo Interno de Control del gobierno capitalino podría comenzar a fincar responsabilidades en contra de los responsables de las fallas que, obligaron a la suspensión del servicio den 60% de las estaciones de la otrora Línea Dorada del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). “La irresponsabilidad y voracidad política de (Marcelo) Ebrard y los suyos”, se dice, quedará exhibida… Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
El cambio U
no de los aspectos destacados, pero quizás poco percibido, de la propaganda gubernamental, así como del II Informe presidencial –y algunas menciones posteriores-, es el manejo del concepto “cambio”. Ejemplo de ello, es el spot televisivo donde el presidente Peña Nieto afirma que “si algo nos tiene que quedar claro es que este no es el México de antes, este es el México que ya atrevió a cambiar”, para, más adelante, agregar: “el cambio no será inmediato, pero ya iniciamos el camino hacia un nuevo México”. Como se puede apreciar, existe un interés especial en asumir el concepto de cambio y, me atrevería a señalar, en la dinámica explicada por el politólogo canadiense David Easton en su concepto de “persistencia”; esto es, estabilidad con cambio. Así pues, parcialmente se asume la visión sistémica con la intención de manejar el concepto de cambio desde este gobierno, ubicando a las transformaciones desde la presidencia y no como demandas opositoras válidas. Conviene tener presente que la demanda de cambio ha sido tradicionalmente una exigencia opositora ante límites, fracasos, contradicciones, injusticias, impunidades, incapacidades, trampas, corrupciones y mentiras de diferentes administraciones, iniciando por el PRM, pasando por el PNR y llegando al PRI, hasta acumular 71 años; para luego tener doce años de gobiernos panistas, y lo que llevamos de este nue-
va administración priísta. Por ello el Presidente, en su mensaje por su II Informe mencionó que “Reformar es atreverse a cambiar”. Y párrafos después, mencionó: ”Así lo ha decidido México, el México actual; el que no tiene miedo a cambiar; el México que cree en lo que somos; que confía en su ciudadanía, cada vez más activa, propositiva y vigilante. “Así lo ha decidido –dijoel México de instituciones, el que se atrevió a cambiar y que hoy tiene la mirada puesta en el futuro”. También se sumó el titular de Educación, Emilio Chuayffet quien aseguró que (el Fondo de Cultura Económica) “se ha convertido en agente del cambio, un inductor de exploraciones intelectuales, que ha cultivado mentes y espíritus para ayudarnos a no temer al cambio, sino a navegar con él, a usarlo y aprovecharlo, para conseguir con él sus objetivos”.
05 OPINIÓN
Miguel A. Vichique
Ahora se intenta una apropiación de el cambio, desde el discurso y desde el gobierno, lo que –de lograrlo- podría generarle rentabilidad política y cierto desplazamiento de oposiciones que por estos días se ven más que confundidos y extraviados, en buena medida por sus propias miserias, y sus limitadas dirigencias. Habrá que recordar que los vientos de cambio que se vivían afuera llegaron a México y transformaron la política, fomentando la participación social y los liderazgos ciudadanos en la lucha cívico-político con aspiración de triunfo y buen gobierno -lo que podríamos denominar transición-, aun en contra de inmovilistas, algunos de los cuales hoy intentan presentarse como impulsores de cambios que, de ninguna manera, fueron concesiones gubernamentales, sino triunfos de la sociedad.
Firma Gobernador convenio con Nafinsa México, DF.- Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, durante el 2013 y lo que va del 2014, se ha generado un financiamiento superior a los 2 mil 500 millones de pesos en beneficio de más de mil 500 pequeñas y medianas empresas y 15 mil promotores de microempresas en Durango. Lo anterior fue confirmado por el director general de Nacional Financiera, Jacques Rogozinky y el gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera, luego de que ambos firmaron un convenio institucional para promover mayores apoyos de financiamientos a las mipymes que son importantes fuentes generadoras de empleos y autoempleos. El director general de Nafinsa expuso que tiene instrucciones de parte del presidente Enrique Peña Nieto, de promover el crecimiento del país desde los Estados y capitalizando los recursos naturales y materiales de que dispone cada entidad, para hacer trajes a la medida, en cada caso.
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
08
LOCAL
ARNULFO VALDIVIA MACHUCA Director del Instituto de los Mexicanos del Exterior
SEPIEMBRE Cumpleaños 44
@ArnulfoValdivia
Beneficia Prospera a 448 mil duranguenses Giovanna Campos
El programa de apoyo social continuará con el sustento de las 105 familias favorecidas por Oportunidades
E
n Durango hay 105 familias y cerca de 448 mil duranguenses que continuarán recibiendo los apoyos brindados por el programa Oportunidades, y simplemente se integrarán a Prospera; no será necesario realizar un nuevo trámite y nadie va a ir a tocar sus puertas a hacer alguna trasformación de documentos, según comentó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado (Sedesol), Javier Hernández Flores. El titular de Sedesol espera que con este nuevo programa sea posible la erradicación de la pobreza en el estado, y mencionó algunas cualidades superiores del programa Prospera respecto a Oportunidades, “En materia educativa los jóvenes podrán beneficiarse en nivel superior, pues en Oportunidades solo se beneficiaban
hasta sexto semestre. Con un estímulo de cinco mil pesos para inscribirse en la universidad, pues las personas con estudios universitarios ganan 80 por ciento más en comparación con quien no posee este nivel de educación, aunque desempeñen la misma actividad”, mencionó Javier Hernández. En materia de nutrición, las mujeres embarazadas o en la lactancia y los niños de seis meses a cinco años recibirán nuevos suplementos alimenticios, y los beneficiarios podrán comprar la leche subsidiada por Liconsa. En cuanto a salud las familias tendrán facilidades adicionales para afiliarse al Seguro Popular, o al servicio médico Siglo 21 y se aumentaron de 13 a 27 servicios básicos de salud, con un esquema completo de vacunación
Se aumentaron de
13servicios a 27 básicos de salud
730 mil 128 mil individuos presentaban pobreza moderada
personas estaban en situación de pobreza extrema
Registran San Dimas casos de dengue Giovanna Campos
Los pacientes pudieron haber adquirido la infección en Sinaloa
Todos los casos de dengue se atendieron y los pacientes están curados
S
e han confirmado 25 casos de dengue en el municipio de San dimas, los cuales no se desarrollaron de un origen específico, pues algunos de los pacientes eran trabajadores de la mina de Tayoltita, y otros hacían viajes frecuentes a Sinaloa. Éstos últimos presentaron dengue tipo
dos, por tanto cabe la posibilidad de que hayan sido infectados en el estado vecino, explicó el secretario de Salud de Durango, Eduardo Díaz Juárez. Todos los afectados fueron subidos a la plataforma de la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) y se atendieron sus sintomatologías, hasta el momento no ha ocurrido ningún descenso, todos los pacientes están curados, y actualmente se ha controlado el problema aseveró Díaz Juárez. De acuerdo con el secretario, la presidencia municipal y la empresa minera unieron esfuerzos con la Secretaría de salud para el control de la enfermedad, donde también intervino la participación ciudadana, gracias a esta coacción se lograron acopiar 60
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
toneladas de desechos que representaban un factor de riesgo para el esparcimiento de la infección. Casos diarreicos Durante el año, por medio de las unidades de la SSD, se han atendido 123 mil pacientes por procesos de tipo diarreico, todos atendidos de acuerdo a las especificaciones médicas, y no se ha presentado ningún fallecimiento por la enfermedad. “El hecho de haber tenido esta cifra implica más responsabilidad en la sociedad, pues los padres de familia ahora impiden la evolución de la enfermedad y acuden de manera oportuna a los centros de salud para iniciar el tratamiento de sus hijos” dijo Eduardo Díaz Juárez.
En lo que va del 2014 la SSD ha atendido 123 mil casos diarreicos hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Registra Seguro Popular hasta 5 quejas mensuales Giovanna Campos
La principal molestia es el largo tiempo de espera en las unidades de salud, seguida de la actitud despótica o prepotente del personal
M
ensualmente se reciben cinco quejas de usuarios del Seguro Popular, y la principal es el tiempo de espera para su atención, comentó el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) Ramón García Rivera. De acuerdo con el titular, hay un buzón en cada unidad de la institución donde se reciben cinco quejas en promedio, la principal es el largo tiempo de espera, seguida de la actitud despótica o prepotente del personal y algunos casos negligencia. Para atender las molestias de los beneficiarios, García Rivera, el secretario de Salud del Estado, Eduardo Díaz Juárez y los jefes jurisdiccionales se reúnen con el motivo de brindar un mejor servicio a los usuarios.
Según el director del seguro popular, cuando se recibe una queja identifican el teléfono de usuario y él en persona entabla comunicación con el beneficiario para atender sus molestias.
Buscan cumplir afiliación
Hasta el mes de septiembre, el seguro popular ha cumplido con el 80 por ciento del padrón de reafiliación anual, 5 por ciento más que el solicitado por la federación, y esperan alcanzar el 100 por ciento durante el mes de noviembre, explicó Ramón García Rivera. En cifras, el total a reafiliar para este 2014 es de 280 mil personas; hasta ahora se han reafiliado 200 mil personas. El presupuesto para el seguro popular es de 400 millones de pe-
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
sos anuales, siempre y cuando se cumpla la meta de reafiliación; cada monto se entrega de manera trimestral de acuerdo al número de registro, es decir, no se entrega la cantidad completa si no se llega al total de beneficiarios.
Insuficiencia renal
Se pretende aumentar el número de enfermedades con cobertura completa por parte del Seguro Popular, entre ellas está la insuficiencia renal, que representa un gasto aproximado de tres mil 900 pesos semanales a cada paciente, pues cada diálisis tiene un precio próximo a mil 300 pesos y se requieren mínimo tres diálisis semanales, mencionó el titular del Seguro Popular. De manera mensual se dializan de 150 a 180 personas quienes reciben un descuento por parte de gobierno para comprar su diálisis. Actualmente se encuentra en gestión un recurso adicional para atender la enfermedad, se espera que para el 2015 se tenga cobertura para pacientes de insuficiencia renal, mencionó Ramón García.
@hojas.politicas1
08
LOCAL
Reconocen regidores que promueven comercio informal Anastasio Esquivel
Aprueba municipio hasta 4 mil actividades comerciales al año
I
ntegrantes de la Comisión de Actividades Económicas del municipio reconocieron que los permisos que aprueban para realizar actividades económicas en la calle, son para ciudadanos que no pagan impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Luego de que se diera a conocer que los regidores aprueban hasta cuatro mil solicitudes para realizar actividades comerciales al año, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Alejandro Gutiérrez Martínez, realizó un llamado a las autoridades del Ayuntamiento de Durango, para dejar de afectar los ingresos de los empresarios que sí pagan impuestos. La regidora panista Gina Campuzano González reconoció que los empresarios se ven afectados con la aprobación de comercios ambulantes, sin embargo dijo que también la ciudadanía tiene necesidad de buscar un sustento. “La verdad es que tiene toda la razón, por eso antes de aprobar un permiso, nos fijamos que los puestos ambulantes no se vayan a instalar cerca comercios establecidos, que si hay locales comerciales de diferentes giros, no se instalen vendedores ambulantes”, aclaró.
Justifican que actúan apegados al reglamento municipal
Los empresarios arriesgan en pagar los servicios de luz, agua, arrendamiento, equipamiento para el negocio e impuestos y todo lo que conlleva poner un negocio. Para que la comisión de actividades económicas autorice puestos ambulantes al exterior de los comercios. Esa cantidad de permisos que aprueba el municipio refleja el total de gente desempleada que existe en el municipio, es una demostración de que hay muchas personas sin trabajo. “Entiendo la molestia del comercio establecido, pero hay que entender la necesidad de las personas que no tienen para comer y que están apostándole por lo menos a algo honrado y no a robar”, aseveró Gina Campuzano. La regidora del PAN exhortó a las diferentes direcciones y secretarias de economía a buscar la manera de atraer inversiones que permitan dar empleos bien pagados y no solo maquiladoras que les dan 700 pesos por semana. El presidente de dicha Comisión, Antonio Vázquez Sandoval sostuvo que los cuatro mil permisos no son todos para comercios ambulantes, 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
sino que van incluidas actividades deportivas y eventos de las iglesias, es decir, es la suma de todo tipo de actividades económicas. Los permisos que se aprueban son casi en su totalidad de alimentos y tiene que ver con la necesidad de la gente de tener un ingreso, la comisión solo aplica la normatividad municipal vigente y los requisitos que se les pide los cumplen. Vázquez Sandoval reconoció que es necesario hacer una modificación al reglamento municipal, pero tendría que aprobarse en por el Cabildo, con el objetivo de mejorar dichas condiciones. “En cuestión de reglamento el Cabildo tendría que aprobar las modificaciones, no descartamos la posibilidad de modificar el reglamente pero si dejar claro que nos estamos apegando a la normatividad vigente y no hemos violado nada”, aclaró. Finalmente le regidor priista aseguró que la Comisión solo regula el permiso para que se instale una actividad en la vía pública, el tema de los impuestos lo deberá regular las instancias federales.
@hojas.politicas1
Urgen empleos mejor pagados para evitar proliferación de informales
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Daña infraestructura urbana el transporte público: regidora Anastasio Esquivel
Calles y banquetas de la ciudad presentan desperfectos considerables ocasionados por camiones colectivos que manejan sin precaución
L
a presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Yolanda Cortez Pacheco llamó a los transportistas capitalinos a respetar la infraestructura urbana, ya que se deben prevenir los daños a cordones y banquetas para que los ciudadanos transiten sin riesgo por las calles del Centro Histórico. Detalló que se han realizado diferentes trabajos en esta zona con el retiro de obstáculos en las banquetas, además de la reparación de las mismas; sin embargo se presentan con recurrencia trabajos de este tipo a corto plazo. Existe un reporte que ya fue atendido en diferentes ocasiones, en Avenida 20 de Noviembre y calle Victoria, donde constantemente destruyen el cordón de la banqueta y representaba un peligro para los transeúntes de la zona. En dicho lugar una varilla sobresalía de la banqueta por deterioro presentado, ya que vehículos del transporte público son estacionados por
encima de la infraestructura. Pacheco Cortez aseveró que no es la primera vez que se realizan intervenciones recurrentes en cordonería y banquetas que son afectadas por unidades motorizadas de gran tamaño en el primer cuadro de la ciudad. La iniciativa presentada por la extracción priista solicita que para ejercer alguna obra de modernización se contemplen las rampas de acceso a personas con capacidades diferentes. Así la Comisión asegura el respeto a dichos accesos, “la intención es que con el avance de las obras de modernización en la ciudad se vayan señalando los lugares en los que se debe establecer las rampas”, añadió la regidora. Finalmente, dijo que el cuidado de la infraestructura urbana no solo es responsabilidad del Ayuntamiento, sino de todos los ciudadanos que la utilizan, de ahí el llamado a los trasportistas a no pasar sus unidades por encima de la misma.
Exigen mayor cuidado a las banquetas de la Zona Centro
Vuelven paisanos a Tepehuanes Mario Alberto Contreras
@mario111987
Durante julio y agosto lo visitaron más de 2 mil 500 ciudadanos que radican en Estados Unidos
D
esde hace ocho años que el municipio de Tepehuanes no veía a sus paisanos, no obstante este año cambiaron las cosas; durante julio y agosto lo visitaron más de dos mil 500 ciudadanos que radican en Estados Unidos. Lo anterior fue confirmado por el presidente municipal de esa demarcación, Cesareo Alberto Álvarez Navarro, quien además indicó que en lo que va del año, sin precisas cuánto efectivo llega mensualmente, el dinero de las remesas también ha incrementado. “Lo puedo presumir, que este año tuvimos más de 2 mil 500 paisanos, y eso reactivo mucho la economía en el municipio”, dijo el edil. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Tepehuanes fue uno de los municipios en donde la violencia relacionada con el crimen organizado afectó a la economía y a la emigración de algunos de sus habitantes. En relación a la emboscada que sufrieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por un comando, así como el envío de 120 elementos castrenses por parte de la Zona 42 de Parral, Cesareo Álvarez dijo que al menos en esa demarcación no hay inseguridad. Además, el general de la 42 Zona Militar anunció sobre la presencia de una presunta gavilla, información que negó el alcalde. @hojas.politicas1
Desde hace 8 años no se veía la afluencia en el municipio
REGIONAL
11
Pierde Poanas 7 mil 500 toneladas de chile César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
A pocas semanas de que termine la cosecha de chile en ese municipio, se pronostica una pérdida del 50% a causa de las plagas
P
oanas, Dgo., 7 de septiembre.- La presencia de plagas en las hectáreas sembradas de chile en el municipio de Poanas provocó que alrededor del 50 por ciento de la producción se perdiera y los daños en las plantas fueran irreversibles. El años pasado se sembraron 2 mil hectáreas de chile verde, cada hectárea da un aproximado de una tonelada de esa verdura; sin embargo, en este 2014 únicamente fueron esparcidas de semilla mil 500, lo que desde un principio acortó la expectativa de cientos de productores, quienes solo percibirán la mitad de chile que habían sembrado. Así lo reconoció el presidente municipal Carlos González Martínez, quien lamentó la disminución actual en la producción de chile verde, “es sumamente considerable la baja que habrá este año, ahorita ya se encuentran en la pisca los campesinos, sin embargo, existe la angustia entre quienes esperaban cosechar más”. La baja en la siembra se debió al temor de los productores en cuanto a
la posible presencia de fuertes lluvias con granizo, la presencia de plagas y la falta de recurso para mantener las hectáreas, señaló el primer edil. Del cien por ciento de las 750 hectáreas siniestradas el 10 por ciento fue a causa del granizo, mientras que el 90 lo ocasionó la agresividad de las plagas presentadas, “ahora sí que abatió con todo”, dijo Carlos González Martínez. Las matas del chile, las cuales comienzan a salir después de los dos meses de haberse sembrado la semilla, sufrieron la apariencia de plagas, lo cual, según el alcalde, mermará la economía de quienes producen esta leguminosa. A principios del mes de junio el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Efraín del Castillo del Valle, anunció que la dependencia trabajaría de manera estratégica para prevenir y combatir la plaga que ataca al chile duranguense, primero con los 683 productores de chile de Poanas, Vicente Guerrero
y Nombre de Dios, brindándoles información para el control y prevención así como de curación. “La situación es buscar medidas rápidas y efectivas, que realmente beneficien a los campesinos, la opción para que siembren otra cosa que aún sea de temporada podrá ayudar de manera significativa” dijo el primer edil. Buscar algún incentivo económico o en insumos para los productores afectados podría ser alguna solución, “es un grave problema que tenemos en Poanas, siempre nos caracterizamos por nuestra amplia producción de chile y este año no será así, sin duda perjudicará a las familias, y queremos buscar como apoyarlas”, finalizó el presidente municipal.
En 2013, se sembraron 2000 hectáreas Fueron 750 las hectáreas siniestradas
La Sagarpa anunció que trabajaría de manera estratégica para prevenir y combatir la plaga que ataca al chile duranguense
Alistan la agenda cívica para septiembre Gómez Palacio, Dgo., 7 de septiembre.- Ante el monumento dedicado a los Niños Héroes de Chapultepec, este próximo 13 de septiembre el Ayuntamiento de Gómez Palacio, autoridades militares y educativas conmemorarán un año más de la batalla heroica contra el invasor enemigo. Se cumplirán 167 años de aquella fecha en que los alumnos del Colegio militar lo defendieron el cual se ubicaba en el Castillo Chapultepec, informó el Secretario de Acción Cívica del Municipio, Martín Ceniceros. Dio a conocer que el 13 del presente mes a partir de las 9 de la mañana ante el monumento ubicado en el bulevar Miguel Alemán, se desarrollará una ceremonia cívica con la asistencia de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde José Miguel Campillo Carrete. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
12
SEGURIDAD
Aumenta robo de comb
En seis años las tomas clandestinas descubiertas pasaron de 4 a 21; el punto ál generados por el crimen organizado en la entidad
A
nualmente, Petróleos Mexicanos (Pemex) registra pérdidas estimadas en diez mil millones de dólares por robo de hidrocarburos. Mientras tanto, en Durango existe una tendencia creciente en los últimos seis años. En respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por HP, Pemex dio a conocer que tan solo en el primer semestre de 2014 se interpusieron 21 denuncias por este delito del fuero federal, en lo que respecta a la entidad duranguense. En el oficio entregado por la paraestatal detalla que durante el 2006 interpuso cuatro denuncias por robo de hidrocarburos, tres de ellas en Gómez Palacio y la otra en Durango capital. Para 2007 la cifra se mantuvo en tres reportes oficiales, todos por hurtos ocurridos también en la Comarca Lagunera. En el 2008, la paraestatal formalizó ante el Agente del Ministerio Público de la federación cinco casos de robo de hidrocarburos, ocurridos todos en el municipio de Gómez Palacio; una menos de los que se denunciaron para el año siguiente (2009). Sin embargo, a la par de la actividad delictiva generada por la delincuencia organizada se desató también la denuncia sustracción ilegal de combustible. A mediados del año pasado (2013), la firma de seguridad privada denominada Proyectos Estratégicos Consultoría reveló que el tráfico ilegal de grandes cantidades de gas natural, gasolina, combustible de aviación y diesel, se convirtió en en una de las principales fuentes de financiamiento para el grupo delictivo Los Zetas, el Cártel del Golfo y otras células violentas. Fue en 2010 cuando Pemex recurrió a la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar cinco casos de robo de hidrocarburos en el estado de Durango, y solicitar la investigación de dichos delitos. A pesar de que durante el 2011 prácticamente se logró abatir esta problemática, pues Pemex no registró denuncias interpuestas ante el Ministerio Público Federal, para el 2012 nuevamente se
4 de cada 10 puntos de ordeña en el país se localizan en Tamaulipas: Pemex
Interpusieron 67
denuncias
por robos en la entidad
integraron tres expedientes por dicho delito en la entidad. Sin embargo, a partir del 2013 este delito creció de manera exponencial en la entidad, concretamente en Gómez Palacio, pues Petróleos Mexicanos oficializó 22 hechos en la región de la Comarca Lagunera de Durango. La misma terminal de almacenamiento y reparto de Pemex Refinación en Gómez Palacio dio a conocer entonces que en La Laguna se detectaban hasta tres tomas clandestinas en los ductos de la paraestatal al mes. Incluso trascendió que agentes de seguridad física encontraron a personas con una toma clandestina y aunque no hubo detenidos, se logró asegurar 600 litros de combustible que se estaban en tanques de plástico, además de que fueron decomisados algunos vehículos. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
La solicitud de transparencia fue elaborada en julio pasado y, tras los plazos legales y de prórroga, Pemex manifestó que tan solo entre enero y junio del 2014 la Dirección Jurídica de la paraestatal contaba con un registro de 21 denuncias interpuestas ante el Ministerio Público de la Federación por robo de hidrocarburos en Durango. De igual forma, todos los casos denunciados en el transcurso de este año fueron radicados en Gómez Palacio. El despliegue más reciente realizado por la PGR en este tema se realizó el pasado 23 de agosto cuando elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se trasladaron hasta los sitios conocidos como La Paloma y La Planchita, pertenecientes al municipio de Mapimí, sobre la carretera federal Gómez Palacio-Jiménez, donde confiscaron siete bidones con 200 litros de combustible que presumiblemente se trataba de diesel, de los cuales solo un bidón se encontraba vacío. En la cabecera municipal de Tlaualilo se realizó otro operativo que permitió asegurar cuatro bidones que contenían 95 litros del mismo; mientras que en la localidad de Yermo, de esa misma demarcación, se decomisaron cinco bidones con 60 litros de combustible, al parecer diesel, de los cuales dos bidones se encontraban vacíos. @hojas.politicas1
SEGURIDAD
bustible a Pemex Manuel Aguilar
lgido se registra en 2013, tras la temporada de estragos En Durango se multiplicó en los últimos dos años
El Dato: El robo de combustibles en tomas clandestinas aumentó en mil 493 por ciento en tan sólo nueve años, al pasar de 136 puntos de ordeña, diseminados en toda la República Mexicana en 2005, a 2 mil 167 al cierre de 2013, según revelan informes oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex). Año del delito 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*
El operativo implementado en estos dos municipios permitió asegurar en total 17 recipientes, los cuales contenían 355 litros de combustible y que quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
Denuncias: 4 3 5 4 5 0 3 22 21 *del 1 de enero
al 30 de junio
02 14
REPORTAJE SEGURIDAD
HUELLAS Consignan a canatleco por homicidio en Tijuana
Muere duranguense ahogado en arroyo de Mazatlán Reforma/Agencias
Abogado lagunero fallece al ser arrastrado por la corriente tras el paso de “Norbert
M
azatlán, Sinaloa— El cuerpo de un hombre ahogado fue encontrado dos días después de que fue arrastrado por la corriente de uno de los arroyos de Mazatlán, desbordados por las lluvias provocadas por el huracán “Norbert”, informó la Dirección de Seguridad Pública de Mazatlán. La persona fallecida fue identificada como Daniel Ortiz Rodríguez, de 48 años, de profesión abogado, con domicilio en la ciudad de Gómez Palacio, Durango. El jueves por la mañana Ortiz Rodríguez conducía una camioneta Dodge
Caravan color tinto placas GBM 4413 de Durango, y presumiblemente al llegar al vado de la Calle Robles Quintero, en la Colonia Lico Velarde, habría quedado atrapado por la corriente del arroyo Jabalines que arrastró la unidad hasta el Fraccionamiento Jacarandas, donde se hundió. Y aunque el vehículo fue sacado horas después del cuerpo de agua sin el ocupante. El viernes, familiares del abogado duranguense y autoridades realizaron la búsqueda de dicha persona por el arroyo Jabalines y el estero El Infiernillo, pero fue el sábado por la tarde cuando se localizó el cadáver en el estero. La zona en la habría quedado atrapado Ortiz Rodríguez por la corriente del arroyo Jabalines carece de señalizaciones que adviertan de los riesgos de atravesar este afluente durante las lluvias.
Explota boiler; sufre quemaduras graves
C
on lesiones de consideración ingresó una persona luego de sufrir quemaduras en gran parte del cuerpo. La víctima responde al nombre de Bernardo Rivera Sáenz de 49 años y tiene su domicilio en el municipio de Guanaceví. Los hechos sucedieron al interior de
su domicilio cuando manipulaba el boiler, donde sobrevino una explosión de gas que le causó quemaduras en el 70 por ciento de la superficie corporal. Al ingresar a la clínica 1 del IMSS el agente del Ministerio Público destacado en el nosocomio indicó que Bernardo sufrió quemaduras de primero y segundo grado en un 70 por ciento de la superficie corporal.
F
ue detenido un sujeto de nombre Joel Antonio Flores Irigoyen “El Gallo, originario de Canatlán, Durango acusado de matar a un amigo e intentar asesinar a otro en Tijuana, Baja California. “El Gallo” es acusado del asesinato de quien en vida llevó el nombre de José Carmen Olea Hernández de 39 años, a quien le asestó dos cuchilladas y un impacto de bala en la cabeza el 31 de agosto en una fiesta familiar. También dejó moribundo a Alfredo García Abraham de 37 años, en un convivio familiar en un inmueble situado en la zona rural de la delegación La Presa, en la salida de la ciudad fronteriza. Por causas que no se indican, en un momento dado José Carmen Olea comenzó a discutir con el inculpado quien en el momento empuñaba un cuchillo en su mano derecha y en forma retadora espetarle “lo que quieras”. Pero al mismo tiempo se lo entierra a J. Carmen en el abdomen por lo que para defenderse J. Carmen saca de entre sus ropas una pistola escuadra calibre 32 y tras suscitarse un forcejeo que culminó cuando “El Gallo” logró hacerlo que la arrojara al suelo. De inmediato la recogió y sin más preámbulos le asestó un balazo a “quemarropa” en la cabeza y luego hacer lo propio en contra de Alfredo García a quien impactó en dos ocasiones en el estómago. Tras los hechos de inmediato se dio a la fuga, pero fue atrapado por la policía municipal con pistola en mano. Cuando fue sometido se verificó que no traía abastecida el arma. Ya está internado en la Penitenciaría de Tijuana a la espera de ser juzgado.
Capturan a ‘puchador’ capitalino en El Salto En un hecho más para la estadística, un sujeto fue detenido acusado de delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, ahora en el municipio de Pueblo Nuevo. Se trata de Elías Daniel Orozco Macías de 18 años de edad, quien tiene su domicilio en Durango capital. La suerte se le acabó a Elías Daniel cuando caminaba por la calle 16 de Septiembre, entre Lerdo y Topia, en la zona centro de El Salto, Pueblo Nuevo por donde fue avistado de manera sospechosa y con cara de circunstancia, por lo que procedieron a detenerlo y luego esculcarlo, donde se le encontró un total de 8 envoltorios que contenían hierba verde y seca similar a la marihuana. Detenido y droga fueron llevados a la Fiscalía y luego turnados al Centro de Operación Estratégica por lo que le resulte. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
DEPORTES
De Paseo por Durango José Luis Reyes
Más de mil competidores se dieron cita para participar en la carrera 10 K
N
i la lluvia del día anterior, ni la mañana demasiado fresca fueron impedimento para que esta carrera, una de las más esperadas del año se llevara a cabo una vez y con un gran éxito al reunir a más de mil participantes en su Carrera 10K e Infantil de 2.5 kilómetros. El primer lugar en la categoría Libre Femenil fue Salina Taurs Jebitok con tiempo de 38 minutos y diez segundos, mientras que el segundo puesto le correspondió a Loana Suheid Rivera Morales, con cronometro de cuarenta y dos minutos y cincuenta y cuatro segundos, dejando en el tercer sitio a Brenda García Rodríguez quien paró el reloj en cuarenta y tres y treinta y uno. Mientras que en lo varones el primer sitio lo ganó Bernard Kibet Too con marca de treinta y dos minutos y seis segundos, Jynocel Basweti cronometro treinta y dos minutos y treinta y ocho segundos, para el segundo lugar, mientras que en el tercer escalón lo ocupó el triatleta duranguense Carlos Daniel Uribe Ballesteros con treinta y cinco y quince.
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HORÓSCOPOS Ciertas insatisfacciones relacionadas con tus actividades te impiden sentir la plenitud que deseas. Sin embargo puedes estar mejor si adoptas una actitud más calma y dominas tus ansiedades. En materia sentimental, es un día Aries: apropiado para consolidar tu relación con alguien a través de una propuesta Mar 21 - Abr 20 o detalle romántico. Si estás en pareja, aprovecha para estar junto a ella y (elemento: fuego) fortalecer el vínculo. Gozas de buena salud. A pesar de las dificultades que has enfrentado en tus proyectos estás dispuesto a seguir adelante. Los astros propician en ti un impulso muy fuerte que te llevará al éxito. En los asuntos del amor, podrías compartir experiencias inolvidables con alguien de quien te estás enamorando. Si tienes pareja, Tauro: ella podría estarte preparando una sorpresa muy grata. Intenta reducir tu Abr 21 - May 21 consumo de alimentos con mucho colesterol. (elemento: tierra) Debes organizar mejor tu economía y para ello necesitarás el apoyo y compromiso de las personas con quienes compartes tu vida. Intenta establecer criterios más razonables en relación a ciertosgastos. En el amor, podrías involucrarte en alguna Géminis: relación sexualmente intensa. Si tienes pareja, disfrutas de maravillosos momentos May22- Jun 20 a su lado. Te sentirás muy vital y animado en esta jornada. (elemento: aire)
Los problemas económicos que has vivido te servirán para adoptar medidas preventivas de cara al futuro. Quizás te convenga tener algo de dinero ahorrado por poco que sea. En el terreno amoroso, la persona que amas te ayudará a ver ciertos temasdesde una perspectiva más optimista. Si estás solo, podrías Cáncer: afianzar tu relación con alguien que te gusta. Estarás presente en una reunión Jun 21 - Jul 22 familiar muy importante. (elemento: agua) Podrías recibir una suma de dinero que te permitirá ampliar tu negocio o pagar deudas pendientes que te tenían preocupado. Los astros propician mejoras en tu economía. En materia sentimental, cada vez quieres estar más tiempo con alguien que te resulta muy sensual. Si estás en pareja, la relación atraviesa un Leo: Jul 23 - Ago 22 buen momento en todos los aspectos. Tu salud permanece equilibrada. (elemento: fuego)
Tendrás una idea fantástica para un negocio o comenzarás un proyecto en el que podrás aplicar todos tus conocimientos. La situación astral te favorece en esos aspectos. En el terreno amoroso, podrías disfrutar de un acontecimiento especial junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, quizás Virgo: conozcas a alguien que está tan solo como tú e inicies una bonita relación. Tu Ago 23 - Sep 22 salud tiende a equilibrarse. (elemento: tierra) Alguien podría brindarte datos muy valiosos en relación a un proyecto o un nuevo paso en tu carrera. Te sentirás motivado para seguir trabajando por tus objetivos. En el ámbito sentimental, comienzas a conocer mejor a alguien que te Libra: atrajo desde el primer momento. Si tienes pareja, la relación Sep 23 – Oct 22 trascurre en armonía. Podrías disfrutar de una agradable (elemento: aire) reunión de amigos. Gozas de buena salud. Debes estar preparado para los grandes esfuerzosque te esperan en los próximos días. Tendrás la posibilidad de demostrar tus capacidades y quizás lograr algunas metas profesionales o laborales. En el amor, quizás sientas deseos de volver a intentar una relación con alguien que no puedes olvidar. Si tienes pareja, Escorpión: deseas dar nuevos pasos junto a ella. La buena alimentación y el Oct 23 -Nov 21 deporte mejorarán tu salud. (elemento: agua) Estas decidido a mejorar diversos aspectos de tu entorno y tendrás el apoyo de quienes te rodean. Por otra parte, tu economía continúa mejorando gracias a tus buenas gestiones en ese aspecto. En el ámbito Sagitario: amoroso, superarás diferencias con la persona que está a tu lado. Si no tienes pareja, un amigo podría ayudarte a captar la atención de quien Nov 22 -Dic 21 te atrae. Las energías de tu cuerpo se renuevan. (elemento: fuego) Tus iniciativas serán muy valoradas en tu ámbito de trabajo o en los negocios. Comienzas a generar ideas sumamente eficaces en esos ámbitos. En los asuntos del corazón, las circunstancias te permitirán compartir momentos especiales con alguien que te gusta. Si tienes Capricornio: pareja, disfrutarás de nuevas experiencias junto a ella. Si haces Dic. 22 - Ene 20 deportes, hoy podrías destacarte por tu desempeño. (elemento: tierra) Eres más sutil en la observación de todo lo que te rodea y eso te permitirá descubrir detalles, y apreciar pequeños cambios. Esa capacidad te será útil en todos los aspectos de tu vida. En el terreno del amor, comienza una etapa de gran compenetración Acuario: con la persona que amas. Si no tienes pareja, serás muy seductor Ene 21 - Feb 18 con tus palabras y atraerás el interés de quien te gusta. No (elemento: aire) postergues esa visita al médico que tienes pendiente. Las energías que has empleado para alcanzar tus objetivos te serán retribuidas en resultados y logros que te darán satisfacción. El trabajo continúa, pero cada vez con mayores estímulos. En el amor, hay algunas desavenencias con tu pareja y quizás debas dejar de lado cierto exceso Piscis: de orgullo. Si estás solo, comprenderás que debes mejorar Feb 19 - Mar 20 algunas de tus actitudes para acercarte a quien te (elemento: agua) interesa. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
RECREO
17
Gazpacho andaluz
Ingredientes
• 7 tomates maduros • 1 pimiento grande (rojo o verde) • 2 pepinos • 1/2 cebolla • 1 diente de ajo • sal • 2 cucharadas de vinagre • 2 cucharadas de aceite de oliva • Para la guarnición: 1 tomate, 1/2 pimiento, 1 pepino, 1/4 cebolla, 1 trozo de pan Preparación Para preparar el gazpacho lavaremos y cortaremos todos los ingredientes para poder batirlos con un poco de agua hasta triturarlos todos bien. A continuación colaremos para retirar las cáscaras y probaremos para ver si queremos añadir más aceite, vinagre o sal. Por otra parte prepararemos la guarnición cortando en cuadritos pequeños todos los ingredientes de guarnición. Los iremos colocando en cuenquitos, cada cosa por separado (es decir, el tomate picado por una parte, por otra el pimiento, por otra el pan, etc.) de manera que podamos llevarlo todo a la mesa y cada persona pueda agregar a su gazpacho lo que le apetezca.
Consejos Médicos Beneficios de la cerveza
La cerveza es una bebida natural y con bajo contenido en calorías (aprox. 42 Kcal. por 100 ml), bajo grado de alcohol, no contiene grasas ni azúcares y sí una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas; por lo que su “consumo con moderación” es benéfico para la salud humana y claramente recomendable para cualquier dieta equilibrada. Según diversos estudios, es la bebida más ligera después del agua. Y entre sus principales propiedades es que contiene vitaminas como: B1, B2 y B6, así como glúcidos de asimilación lenta como el almidón y un apreciable aumento de las fibras alimenticias. Al igual que la cerveza tradicional, la que no contiene alcohol esta provista de ácido fólico que previene los riesgos de enfermedades cardiovasculares, previene la anemia, estimula el apetito, evita el estreñimiento y ayudan en los procesos de calcificación. La cerveza sin alcohol es recomendada para las personas que practican algún deportes, siguen una dieta, para las mujeres embarazadas o que están en la etapa de lactancia; así como quienes por prescripción médica, no pueden ingerir alcohol; de igual forma es muy adecuada para las personas que tienen que manejar pero desean probar el sabor de la cerveza. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
RECREO CHISTE
Va un gato en un coche y choca con otro coche que lo estรก conduciendo un gallo; a lo que el gato le dice: - MIAU to, MIAU to. Y el gallo le contesta: - ยกQUIQUIRIsque haga!
SUDOKU DIFร CIL
LABERINTO
04 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
19
Kinky y Resorte cierran Bud Light Fest Alma Barajas Fotografia Eduardo Gutiérrez
Dos escenarios para las bandas y DJ locales que se presentaron en la primera emisión del festival
U
nos minutos antes de finalizar el día y después de varias horas de espera para el gran cierre, comenzó a llover en la Plaza de Toros Alejandra. A pesar del aguacero, los asistentes, aún prendidos después de la presentación de Resorte, permanecieron en su lugar para esperar a que Kinky saliera a escena. Ese fue el cierre de la primera emisión del Bud Light Fest, evento musical en el que desde las 14:00 horas del sábado se presentaron en dos escenarios bandas como Cuatro y medio, The Black Leather Jackets, Uma de Suarez, Semiocidio, Moustache Club, La Piedra, Los Rifers y While The Heart Becomes entre otros; además de DJ como Fer Álvarez, Velver, Rosso, Dusmek, Manzana, Atomic Boom, Robo Tenna y varios más.
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
INTERNACIONAL
Aventaja encuestas independencia de Escocia Agencia Notimex
La intención en favor de la independencia de Escocia está a la cabeza en las encuestas por primera vez desde el lanzamiento de la campaña ‘Yes’, hace 18 meses
L
ondres, 7 de septiembre, Notimex.- De acuerdo con la consultoría YouGov, 51 por ciento de los escoceses votará ‘Sí’ el próximo 18 de septiembre, al revertir en tan solo un mes los 22 puntos de diferencia de la campaña “Better Together (Juntos Mejor)”, en favor de la permanencia de Escocia en el Reino Unido. “Una diferencia de dos puntos es muy poca para anunciar un resultado”, afirmó, empero, el presidente de YouGov, Peter Kellner, en relación al 49 por ciento de los consultados que se pronunció por mantenerse dentro del Reino Unido. “En las últimas cuatro semanas el apoyo a la unión se ha perdido a una
velocidad impresionante. La campaña ‘Yes’ no solo ha invadido el territorio del ‘No’, sino que ha lanzado un ‘blitzkrieg’ (guerra relámpago)”, aseguró el experto en estudios de opinión. A solo 11 días del referéndum en Escocia, Kellner consideró que la campaña en favor de la independencia ha sido más positiva que la “de Juntos Mejor y la táctica de juego ha sido superior”. De acuerdo con la encuesta, el voto de las mujeres ha perdido “el miedo” de independencia. Si los hombres no le dan la vuelta al voto, cualquier cambio en favor del Sí “garantizará la victoria de Alex Salmond”, el ministro principal de Escocia.
Como respuesta a esta sorpresiva tendencia, el ministro de Hacienda del Reino Unido, George Osborne, anunció en entrevista a la televisión local que esta semana el gobierno central dará a conocer un calendario para dar más autonomía a Escocia si gana la campaña del ‘No’. La campaña por el ‘Sí’ ganó ímpetu en las últimas semanas después de los debates televisivos del ministro principal Alex Salmond y el líder de la campaña prounionista, Alistair Darling, donde el primero resultó ganador. Durante el referéndum del 18 de septiembre los escoceses responderán a una sola pregunta “¿Debería Escocia ser un país independiente?: Sí o No”.
Se acusan Ucrania y separatistas pro rusos de lanzar ataques Donetsk, 7 de septiembre, Agencias.- La frágil tregua decretada en el este de Ucrania corre el riesgo de seguir los pasos del anterior alto el fuego, levantado tras diez días de continuas violaciones por los dos bandos, si se registran nuevos choques armados como los recientes en toda la región de Donetsk. Una mujer de 33 años murió hoy tras sufrir graves heridas por esquirlas en un barrio de Mariúpol, segunda ciudad más importante de la región de Donetsk convertida en su capital provisional por las administraciones regionales y estatales leales a Kiev. Las explosiones, cañoneos y tiroteos en los accesos a esa ciudad empezaron la madrugada de ayer y continuaron hasta bien avanzada la jornada de hoy, según han reconocido tanto las fuerzas de Kiev como los separatistas prorrusos.
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
A solo 10 días del referéndum en Escocia Escoceses responderán a una sola pregunta “¿Debería Escocia ser un país independiente?: Sí o No”
NACIONAL
21
Concluyen elecciones internas del PRD con 585 incidentes
Agencias
El Instituto Nacional Electoral calificó la jornada del sol azteca como exitosa
M
éxico, DF (AGENCIAS).- Como parte de las elecciones internas del PRD que se llevaron a cabo este viernes para definir 52 mil 670 cargos partidistas y fue clave para definir al nuevo líder del sol azteca, el INE destacó la democracia con la que la militancia llevó a cabo el proceso. La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Pamela San Martín, consideró que la jornada electoral del PRD fue muy exitosa, toda vez que se instaló 99.95 por ciento de las mesas receptoras. En conferencia de prensa explicó que sólo cuatro casillas no pudieron instalarse, mientras que ocho mil 265 estuvieron en funcionamiento. Dio a conocer que se recibió información de 585 incidentes, de los cuales 390 quedaron resueltos. A través de su cuenta oficial de “Que AMLO mida sus palabras”: Twitter, el INE advirtió no ser responsa- Zambrano ble de determinar la asignación de los cargos directivos internos del PRD, sino El presidente nacional del Partido sólo de entregar los resultados finales. de la Revolución Democrática(PRD), Los resultados del cómputo total se Jesús Zambrano Grijalva le respondió harán públicos y serán entregados al a Andrés Manuel López Obrador, exipartido, para los efectos previstos en su giéndole mida sus palabras luego de normatividad interna. que el líder de Morena Los cómputos disen el estado de Guerrero tritales se llevarán a Cuatro casillas no acusó a los perredistas cabo del 10 al 13 de de repartir despensas septiembre y los cóm- pudieron instalarse llamándolos fraudulenputos estatales el 15 tos y anticipando el fin de septiembre”. del PRD. El cómputo total de la elección se “Andrés Manuel la verdad me parellevará a cabo por la Junta General Ejecu- ce que está actuando como una espetiva del INE el viernes 19 de septiembre. cie de pirata político, está queriéndose
8,265
casillas estuvieron en funcionamiento
390
incidentes quedaron resueltos
lanzar al abordaje deseando que al PRD le vaya mal el día de hoy y no nos va a ir mal porque nos está yendo bien”, recalcó en un comunicado. Se informó que en entrevista, posterior al tercer informe de la jornada de elección interna, Zambrano Grijalva cuestionó la declaración de López Obrador quien aseguró que los perredistas eligen a candidatos fraudulentos, ¿en el 2012, cuando decidimos su candidatura, fue resultado de un fraude electoral?” “Porque en ese entonces no se lanzó contra el PRD que fue el principal partido que lo llevó de nueva cuente por la presidencia de la República para hacer los señalamientos que hoy hace”, expresó el líder perredista.
PRD acostumbra fraude electoral: AMLO Copalillo, Gro.- Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) son lo mismo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), “están acostumbrados al fraude electoral”. En medio de la elección interna del PRD, el tabasqueño aseguró que tanto el PRI como el PAN acostumbran comprar votos, traficar con la pobreza de la gente, entregar despensas, y el PRD “hace lo mismo”. “Nada más les puedo decir que son lo mismo que los del PRI y el PAN. No hay ninguna diferencia” dijo al ser cuestionado sobre el proceso del PRD. Por otra parte, anunció que Morena ha recolectado dos millones 323 mil firmas y previó entregar 2.6 millones el día 10 de este mes, para que no haya pretexto y se pueda realizar la consulta popular contra la Reforma Energética. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
POLÍTICA
Eligen panistas consejeros estatales Mario Alberto Contreras
@mario111987
Por retraso, 32 militantes no pudieron inscribirse a la sesión de renovación
E
l Partido Acción Nacional (PAN) realizó la asamblea para elegir a los integrantes del Consejo Estatal por el periodo 2014-2017, en donde el número de consejeros electorales aumentó de 80 a 90. Entre los consejeros elegidos destacan la ex regidora capitalina,Silvia Patricia Jiménez, Norma Isela Rodríguez Contreras,Alfredo Miguel Herrera Deras y Luis Fernando Galindo Ramírez, ellos quienes encabezaron la mayor parte de los votos. Luego de la elección, el presidente estatal de Acción Nacional, Víctor Hugo Castañeda Soto, felicitó a los nuevos consejeros electorales y señaló que era un reto y una responsabilidad. A la sesión, se sumaron incidentes como que 32 militantes de los municipios de Indé, Hidalgo, Ocampo y Rodeo no entraron a la asamblea porque no llegaron a tiempo, “lamentablemente porque en la carretera –Durango-Pa-
rral- registraba algunos deslaves. Luego que termine el recién nombrado Consejo Político Estatal, quedarán como consejeros vitalicios Víctor Hugo Castañeda Soto, actual presidente estatal; Rodolfo Dorador, diputado federal; José Amaro Valles, quien es diputado local; Bernardo Loera y Alfredo Herrera. Del grupo contrario a Juan Quiñones, conformado por Nancy Vásquez y Pedro Toquero, ninguno quedó en los primeros lugares; sin embargo, también tendrán participación en el Consejo Estatal con Jesús Javier Luna Puente, de Lerdo; personajes de Gómez Palacio y de la ciudad de Durango. De las 33 delegaciones con derecho a votar, se registraron 29 y se reunieron 740 delegados numerarios con derecho a voto; 578 emitieron su voto para elegir a 90 consejeros, a los que se les unen seis ex oficio, de los cuales Salvador Fernández Gavaldón y Dagoberto Rodríguez Venegas son vitalicios.
Por ser senador también es consejero José Rosas Aispuro Torres; el coordinador de los diputados locales, Ricardo del Rivero Martínez; la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Sara Herrera Deras; y el secretario estatal de Acción Juvenil, Luis Alberto López Chávez. En entrevista posterior a la asamblea, el aspirante a la dirigencia estatal, Pedro Toquero aseguró que numéricamente las posiciones en el Consejo no significan ser un consejero de primera o que de acuerdo al número de votos no represente la oposición. Al fin de cuentas, el que está adentro es un consejero y tiene la misma validez del primer lugar, que el segundo, el tercero, agregó Toquero. Del grupo que no es el mismo que el de la dirigencia estatal y del candidato, Juan Quiñones Ruiz, se eligieron a 33 de los 96 consejeros.
Condiciones en elección Cuestionado sobre si hay condiciones para la próxima elección, Pedro Toquero consideró que sí existen, y adelantó que se inscribirá el próximo martes 9 de septiembre a las 11:00 horas en el Comité Directivo Estatal del PAN, ante la Comisión Electoral. Esta fórmula presentará alrededor de 770 ó 780 firmas aproximadamente, ya que el mínimo son 747 firmas para respaldar su candidatura.
Sin incidentes, elección de consejeros del PRD Mario Alberto Contreras
@mario111987
Solo en 18 municipios se instalaron casillas electorales; en octubre renovarán dirigencia estatal
L
a militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) eligió ayer a sus consejeros nacionales, estatales y municipales así como a los congresistas, sin que se presentaran mayores incidentes. La elección fue organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), y para el proceso instaló 69 casillas que comenzaron a recibir a los militantes desde las 8:00 horas, y de acuerdo con el dirigente
estatal del PRD, Armando Yáñez Ruacho iniciaron el proceso sin incidentes. De acuerdo con los estatutos, las casillas solo podrían ser instaladas en los municipios que tuvieran más de 350 militantes, por lo que solo en 18 demarcaciones de esta entidad tuvieron las casillas electorales. Algunos de los municipios que completaron el número de electores fueron Nuevo Ideal, Santa Clara, San Dimas,
Otáez, Topia, Canelas, Tepehuanes, Tamazula, El Oro, Hidalgo, Ocampo, entre otros. Luego de la elección de consejeros electorales, el partido del sol azteca elegirá al próximo dirigente nacional a finales de este mes, mientras que para mediados de octubre elegirá a los nuevos presidentes de los Comités Directivos Estatales y a finales de ese mismo mes, renovará las dirigencias municipales.
Renueva CNOP vertientes del foro de profesionistas “Somos un sector activo que cada día se fortalece, con la inclusión de nuevos cuadros que vienen a fortalecernos, son gente con nuevas ideas, y nuevos talentos que nos permitirán entrar a todos los sectores de la sociedad civil”, manifestó el dirigentes estatal de la CNOP, Gabriel Montes Escalier. Lo anterior al comenzar con los registros para el proceso de renovación que inició el Movimiento del Foro de Profesionales y Técnicos adherido al sector popular para cambiar a los dirigentes de las 32 vertientes que lo conforman. En este sentido, el líder cenopista en el estado invitó a los nuevos profesionistas a sumarse a trabajar a favor del partido y el sector, a prepararse, responder y aportar para lo que será el proceso electoral del 2015. 08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 DE SEPTIEMBRE DE 2014
D
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
urante su participación en el magno evento “México Siglo XXI” la escritora y conferencista motivacional, Lizzie Velasquez, señaló que las personas que practican el bullying tienen dolor en su propia vida. “Creo que las personas que hacen bullying, no lo hacen por ser malos, lo hacen porque tiene dolor en su propia vida”, dijo la también activista contra el acoso. Velasquez apuntó que este sábado viajará a Washington para hacer cabildeo sobre la primera ley sobre el tema.