Hojas Políticas no. 209 :: Ahoga basura la vialidad

Page 1

En alianza con

DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

ofrecemos las noticias más destacadas del ámbito financiero y económico

Ahora de lunes a viernes

Págs. 02 y 03

Ahoga basura la vialidad

AÑO 03 No. 209 Martes 09 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 28º

Mínima 13º

7 503019 459034

Tras la fuerte lluvia del pasado fin de semana, la acumulación de basura en el sistema de alcantarillado provocó inundaciones que terminaron en innumerables daños a viviendas, vialidades y vehículos; el Tribunal de Justicia Fiscal no ha recibido denuncia alguna Por: Anastasio Esquivel y Mario Contreras Págs. 12 y 13

Opinión David Colmenares Páramo

Pág. 05

Bien, ahora los retos

Phillip Brubeck Sones de guerra

Pág. 08

Dictan formal prisión a ediles michoacanos Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Huetamo por sus presuntos nexos con el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta”


uNa seleccióN de

martes 9 de septiembre del 2014

Nº 6580

eleconomista.mx

en el II trImestre, el Ingreso per cápIta cayó 4.43% en térmInos reales

Ingreso laboral cae en 26 entidades

En Yucatán, Nuevo León, Durango, Quintana Roo, Sinaloa y Colima, el deterioro del poder adquisitivo fue superior a 10% nal de evaluación de la política de Desarrollo Social (coneval), a nivel nacional, el ingreso laboral per cáLa precarización del salario en pita cayó 4.43% en términos reales México se agudizó en 26 entidades (considerando la inflación), al padel país en el segundo trimestre del sar de 1,681.96 pesos en el periodo año con respecto a igual periodo del abril-junio del 2013 a 1,607.49 en 2013. en seis de éstas, el deterioro igual periodo de este año. a nivel local, en 26 entidades se del poder adquisitivo fue superior a registró una contracción. en seis la 10 por ciento. De acuerdo con el consejo nacio- contracción fue superior a 10 por Fernando Franco

el economista

Red

perujo

ciento. Se trata de Yucatán, nuevo León, Durango, Quintana roo, Sinaloa y colima. “Los resultados del mercado laboral no son alentadores y disminuyen las expectativas positivas que pudieran tenerse en cuanto al desempeño de la economía en la segunda parte del año”, comenta José Luis de la cruz, director del instituto para el Desarrollo industrial y el crecimiento económico (idic). en su análisis “crecimiento económico” refiere que la debilidad y precariedad del empleo sigue representando un problema estructural, un problema que no tiene una solución en el corto plazo y que, por el contrario, continúa avanzando. “el mercado de trabajo no ha recuperado lo perdido en la recesión, y por el contrario, acumula mayores

Cada año el país requiere de al menos 1 millón de empleos. foto: ap rezagos respecto de las necesidades de generación de empleo”, advierte. cada año, el país requiere de la generación de al menos 1 millón de empleos, que es el aumento de la población que busca enrolarse en las filas del mercado laboral; sin embargo, apenas se generan cerca de 500,000. De acuerdo con la encuesta de expectativas del Banco de México, analistas estiman que este 2014 se crearán 594,000 plazas. además de que las necesidades de empleo no se cubren, el salario que se recibe es insuficiente para comprar una canasta de alimentos. a nivel local, en 24 entidades se registró un incremento de la población ocupada bajo esta condición económica. De éstas, en ocho el aumento fue superior a 10 por ciento. fernando.franco@eleconomista.mx

anuncian constructores de acueducto Monterrey El consorcio elegido está formado por cinco empresas Redacción el economista

ServicioS De agua y Drenaje de Monterrey dio a conocer a los ganadores de la convocatoria pública app919043988-c3-2014 para la construcción del acueducto Monterrey vi, una de las principales obras hidráulicas en el presente sexenio federal. el consorcio formado por cinco empresas: concretos y obra civil del pacífico Sa de cv, controladora de operaciones e infraestructura (subsidiaria de ica), Desarrollos y construcciones rogar, recSa concesiones, y productos y estructuras de concretos Sa de cv fueron elegidas

por su capacidad técnica, experiencia, cumplimiento del contrato y solvencia técnica. Las empresas deberán cumplir con la exhibición de documentos a más tardar el 17 de este mes, para posteriormente firmar el contrato el día 26 del mismo, bajo un régimen de asociación público privado (app). La paraestatal deberá entregar al consorcio, por 27 años, 124 millones 999,167 pesos, por el concepto de contraprestación mensual. La fecha estimada para iniciar operaciones es en diciembre del 2017 y tendrá una inversión total de 14,161 millones de pesos. estados@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

CNDH: ¿conflicto o complacencia? El crecimiento económico es a la vez demasiado débil, frágil y desigual, señala Lagarde. foto: reuters

Habrá menor crecimiento mundial: FMI Las previsiones actualizadas muestran 3% para este año Agencias CHRISTINE LAGARDE, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), abrió la puerta a una revisión a la baja del crecimiento mundial en el 2014, al esperar un “pequeño 3%”, contra 3.4% previsto hasta ahora. “Estamos actualizando nuestras previsiones. El crecimiento mundial va a aumentar un pequeño 3% este año, entre 3 y 3.5%”, dijo la directora gerente del Fondo Monetario en una entrevista al diario francés Les Echos. “El crecimiento económico es a la vez demasiado débil, frágil y desigual”, dijo. El FMI tiene previsto presentar sus previsiones de crecimiento actualizadas el 7 de octubre. Lagarde reiteró asimismo su preocupación sobre la “revalorización muy alta de algunos activos”, aunque precisó: “no hablo de burbuja”. La crisis de Ucrania ha empañado un poco más las perspectivas económicas en el mundo, ya sombrías en la zona euro y marcadas por la desaceleración de los países emergentes y la contracción del crecimiento en Japón. Por otro lado, Lagarde instó a Alemania a incrementar la inversión para alentar a la débil recuperación económica de toda la zona euro, agregando que el bloque en su conjunto tiene que hacer más reformas estructurales. Con la economía de la zona euro estancada, el Banco Central Europeo (BCE) anunció una serie de medidas para estimular la expansión y Mario Draghi, presidente de la entidad, amplió su pedido para que los gobiernos respalden este proceso. Haciéndose eco de ese sentimiento, Lagarde dijo al rotativo que el proceso podría verse favorecido por Alemania, que se endeuda a tasas mínimas históricas y se dirige a registrar un superávit del sector público por tercer año seguido. “Sería bienvenida la inversión pública o privada (en Alemania) para financiar infraestructura”, dijo Lagarde, enfatizando que esto no significaría hacer menos competitiva a la economía alemana. Presionada por sus pares en la zona euro como Italia y Francia para que eleve la inversión pública y recorte impuestos, Angela Merkel, canciller alemana, ha abierto la oportunidad para canalizar el superávit fiscal en programas de gasto.

e

n el cúmulo de nombramientos y designaciones que deberá resolver la Cámara de Senadores en las próximas semanas -al nuevo magistrado de la Sala Electoral y dos vacantes en el Consejo de la Judicatura Federal- destaca la ratificación de Raúl Plascencia Villanueva como presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien en dos meses cumplirá cinco años al frente de ese organismo. En este periodo, la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta deberá acordar el procedimiento para realizar una “amplia auscultación” entre las ONG promotoras y/o defensoras de los derechos humanos, antes de proponer la reelección, escenario cuyo cumplimiento está supeditado a lo que Plascencia resuelva la queja por las violaciones graves a los derechos humanos de los habitantes de la junta auxiliar de Chalchihuapan, Puebla, y el asesinato del niño José Luis Alberto Tehuatlie; además del antagonismo que desde finales del año pasado mantiene con el rector de la UNAM, José Narro Robles, y su abogado general, Luis Raúl González Pérez. La permanencia del actual ombudsman divide opiniones entre legisladores y los funcionarios federales involucrados en estas temáticas, quienes han seguido con atención el desarrollo de ese conflicto, latente durante más de tres lustros e incubado dentro el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que en ese lapso ha albergado a una generación de abogados que han tenido una destacada participación en el servicio público y que tuvieron como principales referentes al ex rector de la Máxima Casa de Estudios, Jorge Carpizo McGregor; al ex ombudsman, José Luis Soberanes, y más recientemente a Diego Valadés Ríos. El IIJ-UNAM ahora mismo atraviesa por una zona de turbulencia. Las acusaciones de Enrique Carpizo Aguilar, por plagio, contra González Pérez, han tenido un curso institucional y un debate mediático a raíz de las medidas cautelares dictadas por la CNDH. Preservados, por la fuerza, los derechos de autor del denunciante, el final de este asunto resulta de alto riesgo para el abogado general de la UNAM, quien quedaría inhabilitado para ocupar el cargo si se comprobara su responsabilidad, de acuerdo con los requisitos de elegibilidad para ser titular de la CNDH. Además, se suma la molestia de un sector de la planta académica y administrativa, que objetó la promoción del ex procurador y ex ministro de la SCJN como investigador emérito, dado que supuestamente no reúne la antigüedad requerida. Valadés Ríos -con el apoyo de un importante sector de la UNAM y de juristas en el servicio público- buscaría llegar a la presidencia de El Colegio de México, lo mismo que el director saliente del IIJ, Héctor Fix-Fierro. Aunque sobre eso habrá

resoluciones hasta el 2015, cuando el actual titular del Colmex, Javier Garcíadiego, dejaría su cargo. El rector Narro envió al Consejo Técnico de Humanidades una terna de candidatos para suceder a Fix-Fierro, que está integrada por los doctores Edgar Corzo Sosa, Pedro Salazar Ugarte y José María Serna. En las próximas horas, la Junta de Gobierno dictará su veredicto. Quien más firmas de apoyo tenía era Salazar Ugarte, coordinador del área de Derecho Electoral. Después de que esto quede confirmado, la atención se centrará en el proceso para definir al ombudsman para el próximo quinquenio, de conformidad con lo estipulado en el artículo 102 constitucional y la Ley Orgánica de la CNDH. Mientras el Senado resuelve sobre la ratificación de Plascencia Villanueva, han aparecido otros aspirantes a convertirse en ombudsman; entre ellos destacan: el abogado general de la UNAM; Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH; Ricardo Bucio, presidente de la Conapred, y Mauricio Farah, secretario general de la Cámara Baja.

EFECTOS SECUNDARIOS BOICOT AL BANSEFI. No son los maestros afiliados al SNTE completamente responsables de que el programa del gobierno federal para atender el sobreendeudamiento y evitar la recurrencia de los descuentos a la nómina se hubiera atorado, sino sus representantes sindicales y, sobre todo, las directivas de las sociedades financieras, que se han negado a proporcionar al Bansefi, que dirige Jorge Estefan Chidiac, información que permita rescatar a los endeudados. Y es que colgados de una cláusula de los convenios de colaboración -la prohibición de efectuar otros descuentos de nuevos créditos de nómina, en tanto se encuentren vigentes los créditos otorgados por Bansefi- ampliaron su cartera de productos para docentes y administrativos. Aun así, el programa, diseñado por Pedro Vázquez Colmenares, cerrará el tercer trimestre del 2014, con más de 60% de los 30,000 créditos autorizados, por un monto superior a los 700 millones de pesos. RESULTADOS. En vísperas del 40 aniversario de la erección del municipio de Cancún y a 20 años del surgimiento de Playa del Carmen-Solidaridad, la Riviera Maya se consolida como la región más atractiva -en términos turísticos- de México. Con una oferta de 76,588 habitaciones, en el 2013 tuvo cifras récord en afluencia turística, ocupación hotelera y derrama económica, al recibir a 13.5 millones, quienes dejaron 105,237 millones de pesos, que representan 41.49% de las divisas turísticas que ingresaron al país durante el año pasado. El gobernador Roberto Borge dejará constancia de eso en su tercer informe, que presenta mañana.


Retrasa UTIM balance financiero municipal Anastasio Esquivel

@anastasio4

Insisten panistas en conocer el gasto que realizó el Municipio en el primer informe de gobierno

L

a Unidad de Trasparencia e información municipal (UTIM), que dirige Adrián Retana Ortega, olvidó subir a la página de internet la información correspondiente al primer informe del presidente municipal y el balance financiero del bimestre Mayo-Junio. La presidenta de la Comisión de Trasparencia en el Cabildo, Sandra Lilia Amaya Rosales, explicó que hubo un retraso de 15 días en la publicación del balance financiero del municipio. “Pedimos se nos informara el porqué del atraso de un mes en subir el Balance Financiero del bimestre Mayo-Junio, y el titular de la UTIM explicó que se subió hasta el 27 de agosto luego de que esta se votó en la Comisión de Hacienda 15 días antes”, reveló la panista.

en qué se gastan los recursos, así como la actividad de alguna dependencia; cuánto gana el Alcalde, los regidores, algún personal administrativo. La regidora panista reclamó que la Dirección de Administración y Finanzas municipales, Diana Gabriela Gaitán Garza, declinó la invitación para exponer su trabajo anual ante la Comisión de Transparencia, donde los regidores exigirían un informe sobre los gastos para promover y realizar el primer informe de gobierno de Esteban Villegas Villareal.

Hay más interés por conocer sueldo de alcalde y regidores Ciudadanos buscan conocer en qué se gastan los recursos Durante la comparecencia del titular de la unidad de trasparencia, Sandra Amaya dijo que en este primer año recibieron más de mil solicitudes de acceso a la información, 745 a través de sistema electrónico y 265 de manera física. De estas solicitudes destaca que es el área de finanzas donde más solicita información la ciudadanía. Entre las solicitudes, los ciudadanos buscan conocer 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


05

OPINIÓN Signos y señales

Bien, ahora los retos G randes expectativas se decantan del Segundo Informe de Gobierno del presidente Peña Nieto. Era esperado, posterior al gran esfuerzo de concertación entre del Gobierno con las diferentes fuerzas políticas para la aprobación de las once reformas condensadas y apoyadas por el Congreso de la Unión, durante los dos primeros años de Gobierno. Cambios relevantes que tendrán que instrumentarse y aterrizar en mayor crecimiento económico y por tanto en bienestar social. Cambios en temas diversos como el de la política social, no con el cambio de nombre de Oportunidades, sino en los alcances productivos del nuevo programa, Prospera; el anuncio de un fuerte programa de inversiones, destacando la construcción del nuevo aeropuerto en terrenos federales, así como la ampliación de las líneas del Metro, así como los proyectos para transportar gas natural, nuevas vialidades, todo lo cual significa generación de empleos, permanentes y -esperobien remunerados. Destaca el nuevo aeropuerto, para lo cual se está recurriendo a l expertos mundiales en la materia y una gran inversión multianual de 120 mil millones de pesos, con mecanismos de autofinanciamiento, e importante no

se requerirá de deuda pública. Se formará un megaconsorcio de constructores mexicanos, que incluirán a Pymes especializadas. El Proyecto arquitectónico estará a cargo del inglés Norman Foster, arquitecto reconocido a nivel mundial. Manuel Ángel Núñez Soto, quien fuera gobernador en el Estado de Hidalgo y coordinador hacendario de la CONAGO, estará al frente del Proyecto, lo cual es una garantía para hacer bien las cosas. Esto se traducirá en crecimiento económico. En cuanto a los comentarios sobre el cambio de nombre de Oportunidades que no es sólo eso, diversos comentaristas amigos míos, han hecho comentarios equivocados respecto a su evolución y confunden Solidaridad con Progresa, cuando se trata de programas diferentes. Han dicho que se llamaba Solidaridad, Progresa, Oportunidades y ahora Prospera, cuando detrás está una revisión de los resultados y un replanteamiento integral del Programa. Preciso, Solidaridad se creó durante el Gobierno del Presidente Salinas, fue un exitoso programa social y se inscribió presupuestalmente en el Ramo 26; durante el Gobierno del Presidente Zedillo, por razones políticas se le cambia el nombre por el de Programa de Combate a la Pobreza y se incluye una fórmula para su

Progresa fue otra cosa

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN David Colmenares Páramo

brunodavidpau@yahoo.com.mx

reparto entre las entidades federativas. En 1998, se incorpora al Ramo 33 del PEF, como Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, con dos vertientes, una estatal y otra municipal, es el FAIS actual y forma parte del Capítulo 5º. De la Ley de Coordinación Fiscal, equivale al 2.5 por ciento de la recaudación federal participable. A partir de este año se incluye en el mismo al Distrito Federal por decisión del Congreso. Progresa fue otra cosa, ya existían dos programas muy importantes como es el caso de LICONSA y DICONSA, se crea durante el Gobierno de Zedillo, elaborando LICONSA una papilla que se distribuía en los centros de salud, incluso hay un libro sobre el tema escrito por Santiago Levy. Con Fox se transforma en Oportunidades, con un enfoque que no alcanzó la parte productiva Sin embargo las condiciones sociales y las necesidades han cambiado y se requería una revisión del Programa para potenciar sus alcances, de ahí el origen de Prospera, nieto de Progresa, pero sin genes heredados de Solidaridad. No es un asunto de nombre. Todo bien, sin embargo los retos son amplios, ya que la realidad no cambia rápido: fortalecimiento del mercado interno y un federalismo fiscal fortalecido a través de la descentralización de responsabilidades y recursos.

@hojas.politicas1

Mercado interno y descentralización


06

RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ

09

REGIONAL

Gobernador de Nuevo León Político, miembro del PRI, ha sido Diputado Federal

Septiembre

@rodrigomedina

Cumpleaños 42

Faltan empleados bilingües para atender a extranjeros César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

En la sierra hay más de 10 centros de ecoturismo que generan500 empleos directos por la visita de estadounidenses; sin embargo, la mayoría del personal no habla inglés Municipio podrá dar solución hasta 2015

P

ueblo Nuevo, Dgo. - Desde la inauguración de la supercarretera que conecta a la capital duranguense con el puerto de Mazatlán, la cantidad de turistas que visitan Durango, provenientes de Estados Unidos o Canadá, ha ido en aumento, principalmente en los centros de ecoturismo ubicados en la Sierra Madre Occidental; sin embargo, el personal que recibe a los viajeros no domina el idioma inglés. Esto se ha convertido en una dificultad constante en los más de 10 centros de ecoturismo en la entidad, principalmente en los municipios de Durango y Pueblo Nuevo, donde se encuentra el 90 por ciento del total de atractivos turísticos. Así lo reconoció Aurora Meléndez, supervisora de recepción del centro ecoturístico y cinegético La Muralla, ubicado a tan solo 80 kilómetros de la capital; allí son empleadas 50 personas, de las cuales no hay una sola que domine el inglés. En el último año, dijo la supervisora, han recibido a más de 200 visitantes de Estados Unidos y Canadá, quienes al llegar preguntan en español si alguien sabe hablar su idioma, situación que ha puesto en alerta no solo a La Muralla, sino a otros centros aledaños que padecen de la misma carencia en su lista de trabajadores.

Del total de turistas estadounidenses o canadienses que han llegado a La Muralla, “nada más como 20” saben hablar perfectamente el español, comentó Aurora Meléndez, “pero no podemos conformarnos con los que ya saben, tenemos que aprender nosotros también, pero pues no hay la posibilidad”. La solución temporal que han encontrado para que los extranjeros decidan quedarse ha sido el profesor de una escuela primaria cercana a los ejidos, es él quien acude a dialogar y hacer la contratación de los servicios.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

El Centro de ecoturismo La Muralla es el principal solicitante de cursos de inglés

@hojas.politicas1

Desde hace poco más de dos meses la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de su Escuela de Lenguas, realizó un convenio con la dirección municipal de Promoción Turística para impartir cursos especiales de inglés para el sector hotelero y restaurantero, principalmente personal de primer contacto. Con el avance de este proyecto municipal se han detectado personas sin conocimiento del inglés en otros sectores como museos, paseos turísticos y los centros de ecoturismo en la sierra,“estamos conscientes de lo que sucede al interior de estos centros, sin embargo en este momento el enfoque es terminar con los restauranteros y hoteleros, después, en una segunda etapa, seguirán ellos”, así lo dijo la directora municipal de Promoción Turística, Elisa Haro Ruíz. Será hasta el siguiente año que las autoridades puedan otorgar cursos de inglés al personal de los centros de ecoturismo, a pesar de que hace unas semanas terminó una temporada vacacional y en pocos meses se aproxima otra, navidad y año nuevo, “es un apoyo que ha dado resultados en la capital, pero el programa sigue, y claro que llegará hasta estas partes de la sierra, pues la demanda


REGIONAL

07 Desaparecen temporadas bajas en centros turísticos de la sierra

http://youtu.be/2q6QPTWTUog

aumenta cada vez más”, indicó Elisa Haro en las instalaciones de La Muralla. Otro centro de ecoturismo ubicado en la sierra del municipio de Durango es Otinapa Sierra Camps, ubicado a tan solo 30 minutos de la ciudad capital. En el lugar, el director general Rafael Sarmiento Aguirre destacó la importancia de recibir no solo cursos de inglés por parte del Ayuntamiento, sino también de difusión y equipamiento. La demanda para adquirir por una o dos noches cabañas en estos lugares ha ido en aumento, “antes sabíamos cuáles eran las temporadas bajas y las altas, ahora todo el año es igual, gracias a la supercarretera, pero a muchos centros si nos falta mucha capacitación para abastecer a los visitantes”, recalcó Sarmiento Aguirre. Otinapa Sierra Camps genera de forma directa más de 20 empleos, e indirectos más de 40, “todo a causa

del aumento de visitantes, pero eso beneficia a los ejidos aledaños, pues el personal contratado para trabajos de infraestructura y otras cosas es de por aquí mismo”. Desde hace un año el total de visitantes en este lugar, mexicanos y extranjeros, ha elevado las 2 mil personas, mientras que en los dos semestres de 2012 y 2013 apenas lograron rebasar los mil viajeros.

La temporada en que el crimen organizado aterrorizó a los duranguenses también afectó directamente a los centros turísticos,“más los de la sierra”, dijo Juan Antonio Mancinas, socio mayoritario del Rancho Molinillos, encontrado a 80 kilómetros de la capital, Aunque destacó que este último año ha dado esperanzas no solo a los socios de los centros, sino también a los ejidatarios, pues al momento en que se eleva la renta de servicios y cabañas, ellos también observan beneficios, “aquí laboran más de 50 personas, ellos saben que si esto aumenta su productividad sus ganancias también, esto hace que se nos olvide lo que no rentamos durante el tiempo que nos fue muy mal por la delincuencia”.

“Si a nosotros nos va bien, a los ejidatarios también”, Juan Antonio Mancinas

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

OPINIÓN

Sones de guerra

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

U

El miedo está haciendo presa nas vez más vuelve la carre- manera gradual, ha controlado con ra armamentista a amenazar la fuerza algunos brotes indepen- al mundo nuevamente, al grado al mundo. Estados Unidos dentistas, como el de la República de el expresidente polaco Lech Way sus 27 aliados de la Organización Georgia, y desde hace algunos años lesa ha señalado la necesidad de del Tratado del Atlántico Norte han apoya al gobierno sirio de Bachar el que el ejército de su país cuente Asad en contra de con misiles con cabezas atómicas determinado increopositores, sin para detener cualquier posible inmentar sus presuPalestina-Israel, sus que por ello exis- vasión rusa a Polonia. Asimismo, puestos en gastos la guerra que tiera una interven- por todo el mundo han circulado de defensa en una ción directa de la correos electrónicos con mensaproporción superior no tiene fin administración de jes en contra de los musulmanes al 2 por ciento de sus de manera genérica, acusándolos respectivos productos interno bruto, Barak Obama para detenerlos. En este año se sucedieron tres de querer acabar con los pueblos de lo cual el 20 por ciento lo destinarán a equipamiento militar antes del conflictos armados de manera cristianos, con lo que se está gesimultánea en una región muy nerando un ambiente antiislamiaño 2025. A raíz de la Perestroika y la caí- focalizada del mundo, en la costa ta a nivel global. La OTAN ha resuelto tener un da del muro de Berlín en 1989, se norte del Mar Negro, la guerra de desplomó el poderío bélico de la Ucrania, donde el presidente ruso cuerpo militar especial de respuesentonces Unión de Repúblicas Vladimir Putin pretende acabar ta ultrarrápida para frenar las fuerSoviéticas Socialistas, con lo que con el actual gobierno de Petro zas que pretenden superarlos, a se inició un proceso de desarme, Poroshenko en Kiev antes de que efecto de que puedan llegar al frendando fin a la guerra fría que se ha- acabe el año, pero además le ad- te de batalla en menos de 48 horas. De esta forma, las constanbía iniciado en la década de 1960 virtió a Estados Unidos que no con la crisis de los misiles, durante intervenga en esta guerra. Tam- tes advertencias mutuas entre la OTAN y Rusia para la cual el mundo había vivido amedemostrar su suprenazado por una guerra nuclear. Presidente ruso pretende De la última década del siglo XX recobrar la hegemonía de antes macía militar, acallan las voces de las orgahasta el año 2013 se había mantenizaciones y personido el poderío bélico de Estados de la caída del muro nas sensatas, como Unidos, considerado como el policía del planeta. En las guerras que poco es desconocido el apoyo el papa Francisco, que claman por se han desencadenado durante los ruso a los palestinos en su lucha la paz y la reconciliación para el últimos 30 años ha demostrado su contra Israel, así como al ejército cese a las guerras en todo el orbe. Una vez más, el fantasma de la supremacía, ningún país se había del Estado Islámico en su avanatrevido a disputarle el poder. Así ce en la región de Mosul en Irak, guerra amenaza a la humanidad quedó demostrado en el conflicto donde el apoyo americano a los entera, el laboratorio del conflicto se armado de Bosnia, así como las dos kurdos, cristianos, yazidíes y mu- encuentra en Ucrania, Siria e Irak, sulmanes chiitas se ha limitado donde habrá de definirse el nuevo invasiones a Irak. Sin embargo, la nueva República a ataques aéreos a determinadas equilibrio militar de las potencias. ¿Hasta dónde nos arrastrarán? Rusa ha vuelto a crear su arsenal de posiciones de los yihaidistas.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Conflicto en Irak, en Medio Oriente, amenaza de una crisis humanitaria de grandes proporciones


09

LOCAL

Tapan alcantarillas 800 toneladas de basura

Anastasio Esquivel

Esto se vuelve la razón de las inundaciones, principalmente en zona sur de la ciudad

A

utoridades han retirado, de mayo a la fecha, un total de 800 toneladas de basura que obstruían el paso del agua a las alcantarillas, de acuerdo con el balance de Aguas del Municipio de Durango (AMD). El titular del organismo, Agni Otto García García explicó que implementaron un programa de limpieza de rejillas de alcantarilla para evitar que la basura represente problemas considerables con las precipitaciones que se registran en la capital. “Terminamos en agosto este trabajo preventivo para las lluvias que se presentan en septiembre, octubre y noviembre, en este periodo retiramos 800 toneladas de basura de las alcantarillas de la ciudad”, reveló. Las inundaciones se registran de manera generalizada en la mayor parte de la ciudad, no existen zonas donde más se presente dicha problemática, debido a que la lluvia es atípica, en algunas colonias cae más intensa y más duradera que en otras. La problemática aumenta cuando las coladeras resultan bloqueadas por bolsas de plástico y embaces de plástico que tapan en su totalidad el paso del agua, esto provoca que suba el nivel de lluvia y que se retrase el flujo de la misma. Agni Otto dijo que mantener las banquetas y el cauce de las calles limpias es una práctica que han abandonado los ciudadanos y provoca afectaciones considerables cuando hay precipitaciones como la del pasado fin de semana, que fue de 65 milímetros y duró más de cinco horas.

“La carga para el gobierno municipal se da en el Centro Histórico, los parques, y en algunas colonias donde existe el servicio de limpia a través de la dirección de Servicios Públicos, sin embargo para el interior de las colonias la responsabilidad de tener limpias las calles es de los ciudadanos”, recalcó el funcionario municipal.

Registran daños

El pasado viernes se registró la lluvia que ocasionó inundaciones considerables en la mayor parte de la ciudad. Esto provocó que las autoridades municipales iniciaran un operativo para atender la contingencia, pues la acumulación de agua alcanzó el metro de altura en algunos puntos. La Dirección Municipal de Protección Civil y AMD limpiaron las alcantarillas de la ciudad para que el agua fluyera de manera constante y disminuir el nivel de inundación. Se recibieron aproximadamente 80 reportes al 066, los cuales se atendieron en la medida que la emergencia lo requería y acudieron a más de 20 colonias que reportaron diferentes afectaciones. Las inundaciones de calles fueron generalizadas en toda la ciudad, se trabajó en colonias y fraccionamientos como Villas del Guadiana, San Luis, Rinconada del Sol, Morelos Sur, Real del Mezquital, Nuevo Durango, Viva Reforma, Granja Graciela, Valle del Sur, entre otras. La construcción de los corredores pluviales y la limpieza de las alcantarillas se lograron eliminar en menos de 24 horas.

Basura provoca encharcamientos en avenidas y bulevares de la ciudad

Eliminan inundaciones en menos de 24 horas

Recorre CNC municipios productores de frijol El dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Francisco Javier Ibarra Jáquez, realiza un recorrido por los municipios productores de frijol, para platicar con los campesinos y se resuelva el pago de los dos pesos a quienes dentro de la normatividad metieron su solicitud de apoyo. Es por ello que el recorrido incluye los municipios de Cuencamé, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Guadalupe Victoria, Poanas, Súchil, Vicente Guerrero, Nombre de Dios, El Oro, Indé, Ocampo, Simón Bolívar y Santa Clara, entre otros. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Piden a la gente denunciar daños a sus vehículos Mario Alberto Contreras

Las autoridades están obligadas a señalizar cada alcantarilla, bache u obra que provoque daños a vehículos

L

uego de las lluvias que provocaron inundaciones el pasado fin de semana en diversas partes de la ciudad, y con ello cientos de vehículos varados por encharcamientos, el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativo del Poder Judicial del Estado de Durango no ha recibido denuncia alguna. A pesar de ser un derecho que los duranguenses tienen una vez que su patrimonio se ve afectado por malas condiciones de obras a cargo de los gobiernos municipales, muy pocos son quienes acuden para solicitar la remediación del daño. Prueba de ello es que de 2012 a la fecha solo se han presentado seis casos de reclamo y en lo que va del año suman dos procesos administrativos, mismos que terminaron con un arreglo entre el particular y el gobierno municipal. De acuerdo con el magistrado presidente del Tribunal Administrativo, Julio César Piña Gritssman, la autoridad tiene la responsabilidad de poner señalamientos en los lugares en donde se encuentre una alcantarilla abierta, bache u otra situación que pueda dañar el patrimonio, de no ser así, deberá pagar los daños causados. Cuestionado sobre las denuncias recibidas por vehículos averiados el pasado viernes afirmó que por la premura del tiempo, hasta ayer, no se había recibido ningún reclamo. César Piña Gritssman, señaló que para hacer efectivo el cobro de las averías en los vehículos, el interesado debe tomar fotos del lugar en donde sucedió el incidente, llamar a la autoridad para que levante el parte y presentar ambas cosas con una cotización de reparación anexada, a la dependencia correspondiente. El principal error de los ciudadanos es que se alejan del lugar en donde sufrieron el accidente y por conse-

cuente la autoridad ya no toma parte de lo ocurrido.

Atiende DMSP a 100 conductores afectados Luego de los encharcamientos, el sub director de vialidad, José Guadalupe López Carvajal informó que elementos de esa agrupación auxiliaron a 100 personas que quedaron varadas en diversos puntos de la ciudad. Al ser cuestionado sobre el total de personas solicitaron se levantara un parte de los incidentes y cuántos han solicitado una copia, señaló que nadie ha hecho tal trámite.

Una vez que esté el documento, el propietario puede acceder a una copia ya en el momento en que se encuentre en las oficinas de la Subdirección de Vialidad. Con copia en mano, el quejoso debe llevar su vehículo dañado al taller de su

Inmovilice el carro y pida la presencia de la policía vial Hasta que los elementos de vialidad validan mediante un parte que el automóvil fue dañado por el agua, una alcantarilla o un bache se puede mover el vehículo. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@mario111987


preferencia, aunque debe verificar que el centro mecánico se encuentre dado de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que de esa manera, pueda emitir una cotización sustentable. Los daños deberán ser valorados por el mecánico en turno y realice una cotización únicamente del lugar del carro dañado, el cual se encontrará marcado en la parte que fue levantada por el agente de tránsito.

LOCAL

El afectado tiene 15 días para presentar la denuncia

Algunos “sacan” provecho En este proceso es donde algunos de los ciudadanos intentan pasarse de listos, dijo Piña Gritssman, pues hay quienes pretenden aumentar las cotizaciones en la búsqueda de mayor beneficio después del percance. En la parte realizada por el oficial de vialidad, se encuentra el lugar específico del automóvil que fue dañado, por lo que si únicamente fue la parte frontal izquierda, no valdrán cotizaciones realizadas en otros puntos de la unidad. “El ciudadano tiene que ser honesto en todo el trámite para recibir una pronta respuesta por parte de las autoridades y así no cuente con ningún inconveniente.

11

Hasta 30 días para responder Una vez adquirida la cotización, el ciudadano tendrá que acudir con ella a la dependencia que corresponda la obra que afectó la unidad motriz, en el caso de las lluvias corresponde a Aguas del Municipio. Así, es necesario presentar copias de identificación personal, factura del vehículo, licencia y tarjetón vehicular, los cuales se anexan en un folio que

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

dará seguimiento el Ayuntamiento. A partir de que fueron entregados los documentos, el municipio tendrá 30 días para resolver el problema, por lo que tendrá que hacer una investigación de los hechos ocurridos y determinar si liquidará el daño o no. “Es necesario que el afectado se haga de dos testigos en el momento de los hechos, para que entregue las firmas de los ciudadanos que estuvieron presentes y así las autoridades se vean más forzados a pagar”, recomendó Julio César Piña Gritssman.

@hojas.politicas1

El proceso no dura más de 60 días Vialidad atendió a 100 personas con vehículos averiados; ninguno ha denunciado


Lluvias: alegría en el campo; pesar en la ciudad Jesús Salcedo Ávila

Exceso de precipitaciones genera problemas, fundamentalmente por falta de infraestructura

M

12

ientras que los productores rurales se encuentran de plácemes por las lluvias que se han abatido en la Comarca Lagunera, habitantes de colonias populares y en general de la zona urbana de la región han entrado en estado de alerta por los encharcamientos, hundimientos de pavimento y hasta derrumbes en viviendas a causa de las precipitaciones pluviales. Durante el pasado fin de semana, a partir de la noche del viernes y hasta la madrugada del domingo, se han presentado en la Región Lagunera torrenciales lluvias arrojadas por el huracán “Norbert”, causando severos daños en las ciudades de la zona conurbada de La Laguna, pero especialmente en los municipios de Gómez

Palacio y Lerdo, del lado de Durango. Las precipitaciones pluviales en el lado de La Laguna de Durango, el pasado viernes por la noche, madrugada del sábado y domingo por la noche, llegaron a los 33 milímetros cúbicos por segundo, lo que ocasionó inundaciones en varias colonias que se ubican al sur del municipio, pero en especial en la colonia El Amigo, en donde el agua de la lluvia se mezcló con aguas negras que brotaron del ineficiente drenaje y se metieron a las viviendas en donde dañaron la infraestructura y los muebles. De acuerdo con versiones de los vecinos afectados, el agua llegó a niveles de hasta 40 centímetros de altura y ocasionó severos daños que hasta el momento no han sido cuantificados por los afectados y lo más grave de la situación es que no se cuenta con el apoyo de las autoridades municipales, quienes solamente acudieron a desaguar algunas arterias, pero los problemas de anegamiento persisten en la mayor parte de las colonias afectadas.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Según los reportes del director de Protección Civil en el municipio, Alonso Gómez Vizcarra, la colonia El Refugio fue de las más afectadas con el ingreso del agua hasta sus viviendas, debido al desborde de un canal. Otros sectores habitacionales que presentaron acumulación de agua en exceso fueron Ampliación Brittingham, Álamos, Doroteo Arango, Carlos Herrera, Hamburgo, El Amigo y zona centro. El director de Protección Civil informó que cayeron 27 milímetros cúbicos de agua en esta ocasión y que este mes de septiembre será en general el más lluvioso de este año. Y si en Gómez Palacio poco menos de 30 milímetros afectó a colonias populares y ocasionaron el cierre de vialidades y pasos a desnivel como el llamado 11-40 y el desnivel de la calle Urrea, en Lerdo las precipitaciones que se tuvieron fueron mayores y por ende los daños y las molestias se multiplicaron. Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, cayeron 55.3 milímetros cúbicos de agua por las fuer-

Inundaciones, situación históricamente inédita en La Laguna hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL tes precipitaciones en el municipio de mejor solución por lo frágil del terreno. Lerdo, donde se presentaron algunos Hay árboles grandes y un poste de daños a causa de este fenómeno. luz a punto de caer y el agua en el Algunas colonias de esta ciu- pavimento llega ya casi a media calle. dad sufrieron los estragos de las Por otra parte, en el área rural lluvias, presentando inundaciones, del municipio solo se tuvo reporte hundimientos en calles y caídas de del derrumbe parcial de un techo en bardas principalmente, de acuerdo una vivienda, sin saldo de personas a los primeros reportes de la Uni- lesionadas o daños mayores, pero dad de Protección Civil. en contraste con las quejas de los Vicente Garhabitantes de cía Ramírez, titu- A veces porque falta; otras, la zona urbana, lar de la corporalos campesinos porque abundan ción, informó que mostraron su en el área rural se está levantando el beneplácito porque la humedad que reporte, pero hasta el sábado sólo se dejan las lluvias les permitirán estatenía conocimiento del derrumbe de blecer cultivos de invierno, especialuna parte del techo en una vivienda mente avena que tiene gran demanen la villa de La Loma. da entre los ganaderos lecheros. Se acudió a las distintas colonias Las lluvias que arrojó el huracán afectadas como 20 de Noviembre, “Norbert” sobre la Comarca LaguneFerrocarril, Francisco Villa Norte y ra el pasado fin de semana han dessobre todo en Villa de las Flores y pertado la atención de las autoridaCésar G. Meraz, que es zona de riesgo des municipales de Torreón, Gómez por los constantes hundimientos. Palacio y Lerdo, quienes aceptan que En las colonias Villa de las Flores no se cuenta con un sistema de drey César G. Meraz se tuvo vigilancia naje adecuado para atender estas permanente por ser una zona de contingencias. En Torreón, el alcalriesgo, ya que constantemente se de Miguel Riquelme indicó que el generan hundimientos y no se des- drenaje pluvial con que cuenta esa carta que estos problemas se pre- ciudad apenas tiene capacidad para senten en días subsecuentes, una 18 milímetros, por lo que cualquier vez que se filtre la humedad. lluvia superior a este volumen afecOtros incidentes que se presen- ta gravemente a la ciudad. taron fueron el derrumbe de una En Gómez Palacio el problema es barda en la colonia 20 de Noviem- similar y es por ello que a causa de bre, la inundación y brote de aguas las abundantes precipitaciones se negras en la Francisco Villa Norte, tuvieron hundimientos, encharcadonde hasta las viviendas se intro- mientos y severos daños en las codujo esta agua proveniente tanto de lonias Las Rosas, El Campestre, Valle las lluvias como del drenaje. del Nazas, Campillo Sainz, el Parque El hundimiento de la colonia Villa Industrial Lagunero y la colonia El Jardín se presentó en la calle Dalias. Amigo, que se fundó hace años a raíz Es un problema que se agrava con el de una invasión de terrenos en una paso de los años y que no termina de zona muy baja y hasta donde llegan solucionarse, Obras Públicas atendió los escurrimientos de las lluvias y a los vecinos y prometió que rellenará aguas del drenaje de las viviendas con caliche, aunque acepta que no es la que se ubican en el Cerro de la Pila.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Desde la península de Baja California, huracán “Norbert” hizo sentir sus efectos

@hojas.politicas1

13

En la colonia El Amigo las arterias que se vieron más afectadas, y con ello las viviendas que ahí se ubican, son la calle Papiro, avenida El Roble y la avenida 5 de Mayo, en donde aún se hacen trabajos de desagüe por parte del personal de Protección Civil que a base motobombas desaloja el agua hacia el bulevar Ejército Mexicano En el medio rural se también se tuvieron daños a viviendas, especialmente en el municipio de Lerdo, en la Villa León Guzmán, Villa Nazareno y Villa Ciudad Juárez, en las partes bajas y colindantes con el río Nazas, especialmente en las viviendas de adobe u otros materiales frágiles, pero de acuerdo a los reportes de las autoridades de Protección Civil, los daños fueron menores y ya son atendidos por la Presidencia Municipal. Por otra parte, representantes campesinos de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo se mostraron satisfechos de estas precipitaciones extraordinarias que les dejaron gran cantidad de tierras anegadas y ello les permitirá el establecimiento de cultivos de invierno, especialmente la avena. En otros casos, dieron a conocer que las lluvias permitieron el renacimiento del cultivo de sorgo que recientemente había sido cosechado y eso les permitirá un segundo corte, aunque no hay el mismo optimismo entre los productores de algodón que se encuentran en período de pizca, ya que las lluvias mojaron el algodón que aún estaba en el capullo y los daños causados son severos, ya que bajan la calidad de la fibra o definitivamente la dejan inservible.


14

LOCAL

Priorizan zona Sierra para vacunación Giovanna Campos

Van 369 mil 460 casos de infecciones respiratorias agudas durante el año

Los SSD aplicarán 156 mil 500 vacunas antinfluenza

D

e acuerdo con el director de Servicios de Salud, Miguel Ángel Aragón Contreras, para la campaña de fortalecimiento a la inmunidad, sobretodo en la aplicación de vitaminas A, C, D y vacunas de rotavirus y de influenza, se pondrá más atención a los municipios ubicados en la zona sierra, como Mezquital, Pueblo Nuevo, Tamazula y los lugares más altos, sin descartar el municipio de Durango ni la región lagunera. Se priorizará también a las personas con obesidad, diabéticos, pacientes inmunocomprometidos, niños, embarazadas y adultos mayores. “No pudimos adelantar la vacunación como antes se había pensado, porque a partir de noviembre llegarán

las dosis de nivel federal, además la vacuna dura en efecto prácticamente un año, y las personas fueron anteriormente vacunadas en los meses de noviembre y diciembre, por tanto su protección no ha caducado” comentó el director de Servicios de Salud. Protección Civil y la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) mantienen la vigilancia de calentadores eléctricos, gas de estufas o factores de riesgo para la población, ya que en esta temporada las personas encienden aparatos del estilo y cierran las habitaciones para evitar la entrada de frio. Para este año hay programadas 156 mil 500 dosis a niños y adultos de la vacuna antinfluenza, en cuanto al rotavirus se aplicarán 44 mil 700 dosis, de la vacuna antineumocócica se inyectarán a 44 mil 100 niños y dos mil 250 adultos mayores, cantidades estatales solamente por parte de la SSD. Hasta la semana epidemiológica número 34, se presentaron 369 mil 460 infecciones respiratorias agudas en todo el estado, de estas 110 mil

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

153 ocurrieron en menores de cinco años, mientras en el año pasado se registraron 553 mil 172 casos de éstas enfermedades. En tanto, durante el periodo de octubre del 2013 a marzo de 2014 se registraron 249 casos de influenza en sus diferentes rubros, tipo B, estacional, AHN1, con un total de ocho fallecimientos a causa de la enfermedad, afirmó Aragón Contreras. El director de Servicios de Salud recomendó abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo el consumir frutas y verduras, aparte de tomar abundantes líquidos potables, evitar la exposición a ambientes contaminantes, como el humo emitido por los automóviles o de las cocinas de leña. “A cualquier síntoma de malestar es necesario acudir al médico y evitar auto medicarse, porque puede disminuir algunos síntomas pero no se ataca directamente a la enfermedad y puede derivarse en una bronquitis o padecimientos más agudos” comentó el funcionario.

Aplican campaña de fortalecimiento a la inmunidad y aplicación de vitaminas A, C y D hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Descartan cambios en Hospital del Niño

Anastasio Esquivel

15

@anastasio4

Seguirá operando en el mismo lugar durante el 2014

E

l Hospital Municipal del Niño permanecerá en las mismas instalaciones durante el resto del año. Las autoridades descartaron moverlo al antiguo edificio del Hospital General. El director municipal de Salud Pública, Juan Carlos Montoya Garay, informó que hasta el momento no se tienen previstos cambios en el Hospital General del Niño, luego de que a inicios de año aseguraran que sería alojado en el recién desocupado Hospital General. Las autoridades municipales habían sostenido que luego de cambiar los servicios de salud al nuevo Hospital General 450, la atención pediátrica se brindaría en el antiguo Hospital General; sin embargo, esta posibilidad se ha descartado. “Hasta estos momentos sigue funcionando de manera ordinaria y tenemos un presupuesto que garantiza la operación durante todo el año, hasta ahorita sigue funcionando en sus mismas instalaciones y se trabaja en el fortalecimiento de dicho nosocomio”, destacó el funcionario municipal.

A principios de la administración, se logró gestionar una ambulancia equipada, y se consiguieron 388 mil pesos por medio del redondeo en una tienda de conveniencia, también los Colegios de Médicos han donado equipamiento, además del que proporcionan las instancias de salud del estado. Montoya Garay dijo que es un hospital que funciona con recurso municipal, por eso buscarán estrategias para conseguir inversiones extraordinarias para mejorar su funcionamiento. En un año este hospital realizó 65 mil intervenciones entre consultas médicas, terapias de rehabilitación físicas y psicológicas, cirugías y hospitalizaciones. En el área de Urgencias se atendieron dos mil 207

Presentan libro de los Jesuitas en Durango El profesor e investigador del Instituto Tecnológico de Durango, Víctor Campa Mendoza, presentó el libro “Los Jesuitas en Durango, misión, educación y ciencia, la compañía de Jesús en Durango”, en el Templo de San Juanita de Los Lagos, con la presencia de autoridades religiosas, educativas y alumnos de nivel superior del ITD y la UJED. Estuvieron presentes el profesor de Historia de la Universidad Iberoamericana, de la Ciudad de México, y subdirector de la Comisión Nacional de Arte Sacro, Emilio Quesada Aldan; el Arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, Héctor González Martínez. Asimismo, el investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado, José de Cruz Pacheco. Esta obra aborda la historia de la compañía religiosa en el estado y su intervención en el desarrollo de la ciencia y educación en la entidad; el libro tendrá un costo de 250 pesos. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

niños y se requirió la hospitalización de mil 100 más. “Es un hospital que tiene gran demanda de la ciudadanía y una aceptación, la sociedad cree en la atención que brindamos y la intención es fortalecerlo”, recalcó el director de Salud.


18 16

POLÍTICA LOCAL

Presupuesto federal contempla aumento para la UJED Mario Alberto Contreras

@mario111987

Un reto que se contemple presupuesto para la construcción de la presa El Tunal II

Más información en http://youtu.be/a24qTTZKYY4

E

l paquete económico que entregó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, contempla un aumento para la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en el presupuesto para el 2015, así como dos mil millones de pesos para obra carretera. Sin embargo, el gobernador Jorge Herrera Caldera señaló que las negociaciones apenas inician; pedirán más dinero en algunos rubros, como obra carretera. Para el mejoramiento de las carreteras y continuidad de las obras en las mismas, el Ejecutivo estatal dijo que solicitará dos mil 500 millones de pesos, pues los dos mil contemplado en el plan económico no serán suficientes. En el caso del presupuesto designado para La Laguna, Herrera Caldera

señaló que se tienen contemplados 600 millones de pesos, dinero que llegará a través del Fondo Metropolitano que, incluso, abarca municipios coahuilenses que contemplan la zona de La Laguna. Sin dar una cifra sobre el monto asignado, el Gobernador señaló que el presupuesto para el campo duranguense no será suficiente, por lo que será necesario más apoyo para un proyecto que contempla el Gobierno del Estado relacionado con la ganadería. En el dinero destinado para exploración y abastecimiento de agua, así como temas relacionados con el vital líquido, el Gobernador señaló que espera se incluya el proyecto para la construcción de la presa El Tunal II, porque eso sería un “reto”. El Gobierno Federal solicita 16 mil millones de pesos para obras del nuevo aeropuerto y 75 mil millones para Prospera, el nuevo programa contra la pobreza. En el documento, prevé recibir 7.2 por ciento menos ingresos petroleros, debido a una menor producción de Pemex. Se plantea un solo incremento a las gasolinas y el diesel, a principios del próximo año, que sea equivalente a la expectativa de inflación, que sería de tres por ciento. También propone reducir el déficit público de 1.5 por ciento del PIB a 1 por ciento y descarta más impuestos.

Proponen enviar 2 mil mdp para obra carretera; gobierno necesita 2 mil 500 mdp

PRD en Durango, sin consejero nacional Mario Alberto Contreras

@mario111987

Solicitaban 5,200 votos; militancia duranguense no lo alcanzó

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Yáñez Ruacho, informó que por falta de militantes en el estado no se alcanzó la votación necesaria para contar con un consejero nacional. Luego de la jornada electoral en donde el PRD eligió consejeros nacionales, estatales y municipales, el total de militancia que existe en esta entidad no alcanzó el número de votos para conseguir un consejero nacional, por lo que solo Armando Yáñez queda como tal. En entrevista, el dirigente estatal señaló que votaron 14 mil militantes, cifra que superó las expectativas, una vez que había considerado esperar el 30 por ciento de votos.

Algunos de quienes quedaron como consejeros fueron el diputado Israel Soto Peña, el exdirigente estatal, Edmundo Ravelo; Antonio Posadas, Juan Cruz, Alejandro Arellano, Sergio Duarte, Miguel Lazalde, Gamaliel Ochoa, Iván Ramírez, entre otros. El expresidente estatal del Sol Azteca, Edmundo Ravelo, reconoció que los resultados más favorables se dieron en favor de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) liderada por los hermanos Cruz. En contraparte, Yáñez Ruacho señaló que en las elecciones les fue bien a todas las expresiones, “ninguna tiene mayoría absoluta y eso depende de los acuerdos que se hagan en los nuevos consejos”.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

•Aventaja IDN •Dirigente estatal minimiza ventaja


09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

LOCAL

Registran hasta mil testamentos en septiembre

http://youtu.be/ySn6GkmyfkQ

Giovanna Campos

Reducen 50 por ciento costo del documento durante el mes del testamento

D

urante septiembre, mes del testamento, se llegan a registrar hasta mil personas para tramitar su documento, cuando en temporada ordinaria el número es variable y ronda los 50 al mes, según datos proporcionados por la Notaría Número 20. En época habitual, los precios son normalmente de 700 pesos por documento cuando los bienes y propiedades tienen un valor inferior a los 500 mil pesos, si exceden ese monto el testamento llega a costar hasta mil 500 pesos; sin embargo, durante septiembre se hacen descuentos de hasta 50 por ciento. Este descuento es parte del programa de “Testamento a bajo costo para personas de escasos recursos”, dirigido a personas con ingresos menores de cuatro salarios mínimos diarios ($8,074 pesos mensuales aproximadamente) y que sólo sean propietarios de un bien inmueble como máximo, (es decir una

casa, un departamento, un terreno) con valor catastral no mayor a un millón 200 mil pesos, sin importar los demás bienes muebles de su posesión. De acuerdo con el expresidente de la Barra de abogados Benito Juárez, Mario Pozo, se debe fomentar y conservar la cultura de testamentar, pues de esta manera se evitan los conflictos entre las familias, y son pocos requisitos, entre ellos identificación oficial, el nombre de la persona a quien heredar, en ocasiones se ponen dos herederos en caso del fallecimiento del primero. También se nombra a un albacea, quien administra los bienes heredados. Si una persona deja testamento o no, en ambos casos se debe hacer un juicio, cuando existe el documento hay un juicio sucesorio testamentario, y si no lo hay se procede a un juicio sucesorio intestamentario. Si el dueño de los bienes fallece sin dejar testamento, existe una jerarquía

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

prioritaria de herederos, “cuando una persona tiene hijos o cónyuge éstos se convierten en los beneficiarios principales, si no se favorece a los padres, después a los hermanos; de acuerdo a la circunstancia particular de la persona fallecida es la designación de los herederos. Desde la primera línea hasta la cuarta línea”, mencionó Mario Pozo. Precisó que en el medio rural se aplica otra legislación, sobre todo en el carácter ejidal, donde se rigen por la Ley Agraria, “allí sí establece un orden de herederos muy claros, todo es del cónyuge o concubina sin la obligación de compartirlo, pasa a los hijos”. De acuerdo con el artículo 81 de la Ley Federal de Reforma Agraria, “el ejidatario tiene la facultad de designar a quien deba sucederle en sus derechos sobre la unidad de dotación y en los demás inherentes a su calidad de ejidatario, de entre su cónyuge e hijos y, en defecto de ellos, a la persona con la que haga vida marital, siempre que dependan económicamente de él”. “A falta de las personas anteriores, el ejidatario formulará una lista de sucesión, en la que consten los nombres de las personas y el orden de preferencia conforme al cual deba hacerse la adjudicación a su fallecimiento, siempre que también dependan económicamente de él”.

Amplían programa en 6 entidades Los notarios públicos de San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Coahuila, Distrito Federal y Veracruz ampliarán los descuentos respecto a testamentos hasta octubre, anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien añadió que en un solo mes se elabora el mismo número de testamentos que el resto del año.

En 2012, DIF Estatal y el Colegio de Notarios implementan Campaña de Elaboración de Testamento a Bajo Costo; el precio del documento descendió a 450 pesos. En ese mismo año se beneficiaron 2,700 personas.

@hojas.politicas1


TECNOLOGÍA

19

La democratización del conocimiento Alberto Schietekat

Vivimos en una época donde podemos aprender habilidades profesionales, desde el confort de nuestra casa y con un mínimo de inversión

L

a educación en nuestro país es una de las asignaturas pendientes más importantes. Sin duda es el factor que puede cambiar nuestra sociedad y por ende nuestro futuro como nación viable y desarrollada. Sin embargo, la calidad de la educación en México, tanto a nivel público como privado, se encuentra muy por debajo de los estándares mundiales. Baste decir que entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país con el peor desempeño en matemáticas, lectura y ciencia. En el ranking mundial de universidades la UNAM ocupa el lugar 314 en excelencia, el IPN el 933, el Tec de Monterrey el 1,570 y la UdeG el 1,641. Estadísticamente, el mejor estudiante mexicano alcanza apenas el nivel de cualquier estudiante promedio en Japón. Sin embargo, no todo puede ser tan malo. Vivimos actualmente en una revolución de la educación a nivel mundial. Nunca como ahora estuvieron tan a la mano los conocimientos producidos por el género humano, es decir, vivimos en los inicios de la sociedad de la información y del co-

nocimiento. Pero más allá de estos conceptos que pueden parecer utópicos, existen actualmente fuentes de educación de calidad en modalidades como el aprendizaje abierto, que ofrecen una infinidad de cursos y clases, muchos de ellos gratuitamente. Tal es el caso de la Universidad de Harvard, la número uno del mundo, que ofrece en su iniciativa de aprendizaje abierto, materias que van desde literatura, con estudios sobre Shakespeare, hasta cursos de introducción a las ciencias computacionales, calculo, historia y muchos más. El Instituto Tecnológico de Massachusetss también ofrece cursos abiertos y en español de aeronáutica, antropología, ingenierías, matemáticas, ciencias políticas y toda una variedad de especialidades a través del MIT OpenCourseWare, de manera totalmente gratuita. De la misma manera existen servicios como Coursera, que ofrecen cursos y especializaciones de 724 instituciones en el mundo, entre ellas 20 de las mejores universidades de los Estados Unidos, de forma gratuita y algunas de ellas incluso envían los respectivos diplomas con validez cu-

México es el país de la OCDE con el peor desempeño en matemáticas, lectura y ciencias

rricular, al terminar los cursos, como el caso de la Universidad de Michigan o la Universidad de Ginebra. Para aprender las únicas barreras que existen son las que produce nuestra propia mente. Un ejemplo lo tenemos en Susan Otwell, abuela con ocho nietos que decidió aprender a programar computadoras, y al día de hoy ofrece conferencias y capacitaciones en todo el mundo sobre desarrollo web. Ella siempre comenta: “Si yo pude hacerlo, cualquiera puede”. Es más sano y productivo para nuestra sociedad, poner manos a la obra y aprender cosas nuevas y valiosas para mejorar nuestro entorno, que convertirnos en unos profesionales de la queja y la crítica. Si bien es derecho de todo ciudadano exigir que los servicios, entre ellos la educación que ofrecen las instituciones sea de la mejor calidad posible, es también nuestra obligación moral y humana poner nuestro mejor esfuerzo en mejorar nuestras condiciones propias, familiares y como resultado de esto, de toda nuestra sociedad.

Registra ITD candidatos de unidad para Sociedad de Alumnos Mario Alberto Contreras El presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), Carlos Adolfo Martínez Montenegro, informó que el próximo jueves se llevarán a cabo las elecciones para renovar la Sociedad. De seis contendientes, solo se inscribieron dos, debido a que el resto obedeció a candidaturas de unidad en favor del Tecnológico. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Carta de Pasante que lo acredita como Licenciado en Ciencias Políticas, recibió José Alonso Herrera Álvarez del Castillo, de manos del director de la FaderCipol de la UJED, Jesús Alfredo Reyes Santaella. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

CULTURA

“Tierra Nueva” se apropia de la Biblioteca Central Ricardo Bonilla

Devela José Luis Ramírez mural “Tierra Nueva”, que describe como “un accidente bien controlado”

E

l artista plástico duranguense, José Luis Ramírez, develó su mural “Tierra Nueva” en la Biblioteca Central “José Ignacio Caballero”, en el que plasma una visión que describe como “un accidente bien controlado”. Este mural forma parte de los ocho ganadores de la convocatoria por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto de Cultura del Estado de Durango el denominada “Murales conmemorativos del 450”. Al describir su obra a su hijo Ulises, el artista mencionó que su obra “vendría siendo como un accidente bien contro-

lado”, con un carácter irónico en el que reafirmó su postura de trabajar la obra a partir de los límites y de ahí guiarse. “Tierra Nueva” nos evoca un paisaje desarticulado en el que la niñez de Durango, figura central del cambio generacional sociedad, monta un dragón que representa la figura mítica de San Jorge, santo patrono de la ciudad de Durango, describe el artista. Tras agradecer el respaldo de amigos y familiares, en especial de Luis Leonardo Ortega Moreno y Christian de Jesús Castro, José Luis Ramírez precisó que “Tierra Nueva” se suma a otra pieza

propia develada en esta biblioteca, en la que se conmemora el centenario de la Revolución Mexicana. Esta convocatoria logró los objetivos de estimular, difundir y promover la obra mural realizada por creadores duranguenses de reconocida trayectoria y compromiso social. Durante el certamen, participaron 30 obras, de ellas se eligieron ocho que serán plasmadas en diferentes recintos del estado, uno de ellos es “Tierra Nueva”, que muestra un amplio impacto en la creación plástica. Otras de las obras son “Luz y sobra”, del maestro Carlos Cárdenas, develada en el Museo de la Ciudad, así como “Ciclos”, del artista plástico Manuel Piñón, instalada en las instalaciones de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado.

Concluye Festival el Libro y sus Lectores

Agencia Notimex

El encuentro editorial del FCE reporta ventas de tres mil ejemplares; niños y jóvenes se apropiaron del espa

M

éxico, DF (Notimex).- Con una afluencia que se estima cercana a las 10 mil personas, concluye el Festival el Libro y sus Lectores, que forma parte de las celebraciones del 80 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE). El encuentro, que se realiza desde el pasado día 3 en la sede del Ajusco de esta casa editora, ha registrado una afluencia diaria de las mil 600 a las dos

mil personas y más de tres mil ejemplares venidos, tan sólo en la Feria del Libro Latinoamericano, aseguró el director del FCE, José Carreño Carlón. Al ofrecer una balance general de esta primera edición del Festival, que concluye hoy, el también escritor afirmó que esta celebración, que ha reportado ventas por más de 600 mil pesos, contó con gran afluencia de niños y jóvenes, quienes se apropiaron del espacio.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Ejemplo de ello, abundó, es la participación de 500 jóvenes en el proyecto “Booktuber”, que consiste en la creación de reseñas de libros que son publicadas en un famoso portal de videos, y que da cuenta del interés del Fondo por acercarse a ese sector de la población. “El Fondo despierta con el diálogo con los jóvenes a través de los ´booktubers´, en su lenguaje tecnológico; es el inicio de una estrategia de busca que el Fondo tenga esta relación estrecha con las nuevas generaciones, que el libro no sea una cosa de viejos o maduros, sino algo que las nuevas generaciones disfruten y divulguen”, expresó.

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

21

HUELLAS

Cambia de rostro la violencia: Julieta Hernández Gaspar Fernández García

Atrapan a presunto asesino de jovencita de la Unipoli

@gasparfgarcia

No hay homologación en registro oficial de delitos, revela Consejo Cívico de las Instituciones Laguna

S

i bien Durango ha registrado un descenso en los índices de inseguridad relacionados con los homicidios dolosos y el crimen organizado, otros han aumentado en Durango, coinciden organizaciones civiles. Marco Antonio Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna señala no obstante las cifras indican un descenso en los homicidios dolosos, se tiene información que no permite afirmar de manera categórica tal indicador. Detalló que en los procesos de las fiscalías se duda de cómo se registra. Señaló que en un comparativo las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) divergen respecto a las actas de defunción expedidas. Se encontró que había 25 por ciento más actas de defunción que la cifra que reportan las denuncias ante los ministerios públicos. Manifestó que se encontró por ejemplo que en Coahuila se contaban víctimas y no correspondía el número con el asentado en las averiguaciones previas. Dijo que el Observatorio Nacional Ciudadano ha observado que no hay homologación en el registro oficial de estos delitos. De manera evidente se ha dejado de ver balaceras, gente colgada en los puentes o reportes de personas levantadas. Sin embargo los robos con y sin violencia se han duplicado o triplicado en la Comarca Lagu-

nera de Durango como es el robo a negocio, a transeúnte o en casa habitación. Ahora la gente sale más a la calle, sin el temor de quedar en medio de una balacera, pero ahora es blanco de delitos patrimoniales.

Aumentan violaciones sexuales 34%

Para Julieta Hernández Camargo, presidenta de la organización de Sí hay Mujeres en Durango el rostro de la violencia ha cambiado. Expresó que si bien descendió el número de muertes violentas de mujeres, aumentó el número de casos violaciones de julio del 2013 cuando se denunciaron 121 a julio de este año cuando se han contabilizado 163, es decir un aumento de 34 por ciento. Aunado a esto, señala que la mujer denuncia solo cuando está muy asustada, cuando teme lo peor…la muerte. También hay situaciones en que la mujer lo asume como algo normal “casi ni me pega, es que soy muy hocicona”. Indicó que si bien el 60-70 por ciento de las violaciones las cometen los papás, tíos, hermanos, abuelitos, no se denuncian. ¡Cómo voy a denunciar a mi abuelito¡ En la población indígena la violación ni se denuncia, lo ven como algo normal. Las jovencitas también son violentadas cuando se les revisa el Facebook, los comentarios en whatsapp, en el celular.

Robo a negocios Ene-Jul 2013 Ene-Jul 2014 Con violencia Sin violencia Con violencia Sin violencia Gómez P. 90 73 285 287 Robo a transeúnte Gómez P. 43 6 210 52 fuente: CCI Laguna 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

T

ras cinco días a salto de mata, fue capturado el presunto asesino de su novia en las afueras de la Universidad Politécnica de Durango (Unipoli). Se trata de Edwin Ricardo Núñez Rivera de 19 años de edad con domicilio en esta capital, quien presuntamente dio muerte a Sayra Karen Hernández Ayala de la misma edad. Los hechos ocurrieron este miércoles al descender del autobús de la ruta amarilla en el kilómetro 9.5 de la carretera Durango-México (frente a la Unipoli) cuando se suscita una discusión y el agresor sacó un arma blanca con el que agredió a Sayra Karen, quien perdió la vida. La pronta intervención de los agentes de la Dirección Estatal de Investigación permitió la ubicación a Edwin Ricardo en una de las calles del poblado Calixto Contreras. Edwin Ricardo fue puesto a disposición de la autoridad competente por la responsabilidad que le resulte.

Le arrancó una cadena de oro a una mujer

F

ue detenido un sujeto acusado por el delito de robo en la colonia Héctor Mayagoitia, al norte de la ciudad. Se trata de Javier Alfredo Bailón González de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos Norte. Javier Alfredo fue acusado por una mujer de jalonearle del cuello y arrebatarle una cadena de oro florentino con un valor de 3,500 pesos de acuerdo a los precios internaciones de este metal. Este sujeto fue detenido en la esquina de Chiapas y Coahuila en la colonia Morga.


18 22

POLÍTICA NACIONAL

Presentan plan contra informalidad

Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto lanzó el programa ‘Crezcamos Juntos’ para otorgar beneficios fiscales a fin de frenar la informalidad y aumentar la productividad

C

iudad de México, 8 de septiembre, Reforma.- El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha el programa ‘Crezcamos Juntos’, que busca incorporar a la formalidad a trabajadores y dueños de pequeños negocios en todo el país, ofreciendo diferentes beneficios. El plan incluye el régimen de incorporación a la seguridad social, que con-

Siete apoyos •Acceso a seguridad social, al dueño de negocios y empleados. •Pensión para el retiro, igual a los afiliados al Seguro Social •Créditos para vivienda, con tasas de interés bajas. •Descuentos en el pago del Impuesto Sobre la Renta durante 10 años •Apoyos económicos a pequeños empresarios •Créditos para los negocios y sus empleados •Acceso a los programas de capacitación en el trabajo

templa siete apoyos como acceso a los riesgo su futuro al no permitirles ahorrar servicios médicos y sociales del IMSS para para el retiro. Esta situación de décadas dueños de negocios, sus empleados y fa- no es justa, la solución está en la inclusión, milias, registrando descuentos a sus cuotas ágil gradual y sencilla. Ser formal conviene de seguridad social durante 10 años. más”, afirmó el presidente. Además, pensión para el retiro, créditos El presidente destacó que en apenas a la vivienda, descuentos en ocho meses se han sumado el pago de Impuesto Sobre millones de contribuEn ocho meses 4.2 la Renta, apoyos económicos yentes al nuevo régimen de se han sumado incorporación fiscal. a los pequeños empresarios, créditos para los negocios y “El Gobierno de la Repú4.2 millones de programas de capacitación. blica respalda a todos los contribuyentes En el Salón Tesorería de que se están atreviendo a Palacio Nacional, el presidencambiar con la incorporate Peña Nieto dijo que con este programa se ción a la formalidad. Estamos poniendo la pone en acción la reforma fiscal. Afirmó que reforma fiscal en acción. Invito a todos los por décadas la informalidad ha sido sinó- mexicanos que tienen su propio negocio nimo de estancamiento para la economía, a incorporarse a la formalidad para que “lastimando el bienestar de los trabajado- gocen de estos beneficios que les permita res y sus familias”. crecer. Ser formal nos conviene más a to“Estar fuera de la formalidad pone en dos”, finalizó. Elogia Le Monde gestión de Peña Nieto París, 8 de septiembre, Agencias.- El prestigioso diario Le Monde elogió el balance de los primeros años de gobierno, marcados por numerosas reformas “de envergadura”, del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, al que calificó como “pragmático y eficaz”. En un artículo publicado este lunes titulado “México: el despegue anunciado del águila azteca”, el vespertino destacó que el presidente mexicano salió victorioso de sus primeros dos años en el cargo por las reformas que inició en el país. Veintiún meses después de asumir su cargo, marcando el retorno al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Peña Nieto ganó su apuesta: hacer votar 11 reformas de envergadura, bloqueadas en el Congreso durante mucho tiempo”, resaltó el diario.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

Dictan formal prisión a ediles michoacanos

23

Agencia Reforma

Por sus presuntos nexos con el líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez “La Tuta”, los alcaldes de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro y Huetamo recibieron el auto de formal prisión

M

orelia, Michoacán, 8 septiembre, 2014, Reforma.- Un juez federal dictó auto de formal prisión a los Alcaldes de Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes, de Huetamo, Dalia Santana Pineda y Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera Solorio, por sus presuntos vínculos con Los Caballeros Templarios. El Juzgado Cuarto de Distrito de Michoacán determinó abrirles el juicio por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud, en la hipótesis de aportar recursos económicos o colaborar con criminales y también por narcotráfico, en la modalidad de aportar recursos económicos a organizaciones criminales. El fallo fue emitido dentro de la causa penal 114/2014 en contra de los tres presidentes municipales, quienes se encuentran recluidos en el criminal, a quien además solicitaban Centro de Readaptación Social David favores para resolver problemas de Franco Rodríguez, conoinseguridad en sus ayuncido como Mil Cumbres, El fallo fue emitido tamientos. en Morelia, Michoacán. El 30 de agosto, el Los ahora procesa- dentro de la causa juzgado referido ordenó dos fueron consignados penal 114/2014 en las aprehensiones de los por la PGR luego de que ediles, dos de los cuales se difundieran videos contra de los tres ya se encontraban preen los que aparecen en sos por delitos del fuero pláticas con Servando Gómez “La común, mientras que Salma Karrum Tuta”, el líder principal de Los Caba- estaba en arraigo domiciliario en el lleros Templarios. DF desde dos semanas antes. En algunos casos, la PGR presume Otros presidentes municipales deque los Alcaldes aportaban un por- tenidos por su relación con Servando centaje de recursos del erario al líder Gómez Martínez, líder criminal de Los

Se encuentran en el Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez, conocido como Mil Cumbres

Caballeros Templarios, organización delictiva que opera en Michoacán, son Uriel Chávez, del municipio de Apatzingán, capturado el pasado 15 de abril; Jesús Cruz Valencia, edil de Aguililla, detenido por las autoridades el pasado 14 de mayo.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Michoacán determinó abrirles el juicio por delitos de delincuencia organizada

Marcó récord venta de autos en agosto Ciudad de México, 8 de septiembre, Agencias.- La venta de autos en México alcanzó una cifra récord para un mes de agosto, con un crecimiento del 17.6% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta cifra de ventas estuvo muy por encima de las expectativas del mismo sector que calculaba colocar 94 mil unidades y vendió más de 103 mil. El acumulado de ventas de automóviles entre enero y agosto muestra un crecimiento del 3.5%; esto, de acuerdo con el balance más reciente del sector automotriz en México. Este despunte en las ventas, según explicaron, se debe principalmente a que los consumidores se han adaptado a los cambios fiscales y gracias a los fuertes incentivos por parte de fabricantes y distribuidores así como a las tasas y plazos “históricamente” favorables para el consumidor.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

INTERNACIONAL

Liberan prorrusos a mil 200 prisioneros

Agencia Reforma

El presidente ucraniano Petro Poroshenko anunció la liberación de mil 200 personas capturadas; el cese el fuego acordado incluía el intercambio de prisioneros entre ambas partes

M

insk, 8 de septiembre, Reforma.- El canje de prisioneros de guerra mediante la fórmula “todos por todos” es uno de los aspectos principales del protocolo de 12 puntos firmado en Minsk para conseguir un alto el fuego entre el Ejército ucraniano y los separatistas. “En los últimos cuatros días, hemos conseguido liberar a mil 200 de nuestros prisioneros”, dijo Poroshenko en declaraciones a la agencia Interfax-Ucrania a su llegada a la ciudad de Mariupol, la cual ha sido bombardeada por rebeldes en días recientes. “Mariupol es Ucrania. No vamos a entregarle esta tierra a nadie”, manifestó el mandatario. Según el líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, el miércoles será el turno de Kiev para liberar a los rebeldes que estén en su poder. Poroshenko llegó a la zona de conflicto cuando se cumple la cuarta jornada desde que ambos bandos acordaran en Minsk un cese de las hostilidades. “Ya estamos en Mariupol. Esta es nuestra tierra y no se la entregaremos a nadie. ¡Viva Ucrania!”, dijo. El cese al fuego entre el Gobierno ucraniano y las fuerzas rebeldes se mantiene, a pesar de que Kiev acusó a los rebeldes de violaciones esporádicas al acuerdo, sobre todo

cerca del puerto de Mariupol. Mientras tanto, la Comisión Europea anunció que continuará presionando a Rusia con sanciones económicas, incluyendo sanciones contra la petrolera Rosneft y la gasera Gazprom, las cuales serán anunciadas a más tardar hoy. La respuesta rusa podría venir en forma del cierre de su espacio aéreo para vuelos que vayan de Europa a Asia, de acuerdo con el Pri-

mer Ministro ruso, Dmitri Medvedev. Las fuerzas de seguridad ucranianas reconocieron que la situación en la zona es estable, aunque durante la noche hubo varios intentos de aproximación hacia Mariúpol por parte de los insurgentes prorrusos. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andréi Lisenko, estimó en cuatro tanques, tres blindados y decenas de milicianos las bajas sufridas por los rebeldes.

El presidente informó sobre el rescate de otros 33 soldados ucranianos

Acusan de violación a tropas africanas Nairobi, Kenya, 8 septiembre 2014, Reforma.- Soldados de la fuerza de la Unión Africana en Somalia (Amisom), financiada por la ONU, violaron a mujeres y canjearon ayuda humanitaria por sexo en sus bases en Mogadiscio, denunció un informe de Human Rights Watch (HRW). “Los soldados de la Unión Africana, sirviéndose de intermediarios somalíes, utilizaron una variedad de tácticas, como ayuda humanitaria, para obligar a mujeres y niñas vulnerables a actividades sexuales”, detalló HRW. “Violaron y agredieron sexualmente a mujeres que vinieron a buscar ayuda médica o agua a las bases de Amisom”, detalló el informe

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

25

Afecta virus a cientos de niños en EU Agencia Reforma

Un virus respiratorio que causa una infección pulmonar afecta a los infantes; la situación es inusual por el alto número de hospitalizaciones que se registran

W

ashington, 8 de septiembre, Reforma.- La enfermedad no ha sido aún identificada, aunque las autoridades sospechan que es provocada por el poco frecuente Enterovirus Humano 68, relacionado con el rinovirus causante del resfriado común. El alto número de hospitalizaciones reportadas podría ser sólo la punta del iceberg en términos de casos severos, dijo Mark Pallansch, director de la División de Enfermedades Virales del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En declaraciones, dijo que autoridades de Colorado, Carolina del Norte, Georgia, Ohio, Iowa, Illinois,

Misuri, Kansas, Oklahoma y Kentucky han contactado al CDC para pedir ayuda en la investigación de los grupos de enterovirus. “Los enterovirus, que provocan síntomas como un resfriado muy intenso, no son inusuales. Cuando usted tiene un resfriado de verano, a menudo lo que tienes es un enterovirus”, dijo Pallansch, quien acotó que la temporada suele alcanzar su punto máximo en septiembre. Sin embargo, admitió que la actual situación es inusual por el alto número de hospitalizaciones que se están registrando. Unos 30 niños son atendidos al día en hospitales de Kansas, Misuri, y 15

Unos 30 niños son atendidos al día en hospitales de Kansas

por ciento de ellos tienen que ser colocados en terapia intensiva, de acuerdo con las autoridades de esa entidad. En Kansas City, unos 450 niños fueron tratados en el Hospital de la Misericordia para la Infancia, y al menos 60 de ellos recibieron hospitalización intensiva, dijo el portavoz Jake Jacobson. El Hospital Infantil de Colorado en Denver, informó que entre el 18 de agosto y el 4 de septiembre, atendió a más de 900 pacientes pediátricos con síntomas del virus respiratorio en la sala de emergencias, de los cuales 86 fueron internados. El Enterovirus Humano 68 o EVD68 fue identificado por primera vez en la década de 1960 y ha habido menos de 100 casos reportados desde entonces, aunque Pallansch admitió que esto puede obedecer a que es difícil de identificar.

Amplía Obama ataque contra EI Washington, 8 de septiembre, Reforma.- El presidente de EU, Barack Obama, informó formalmente al Congreso estadounidense que ha ampliado su campaña de ataques “limitados” contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) a la estratégica presa de Haditha, en la provincia de Al Anbar, situada en el oeste de Irak. En una carta enviada a ambas cámaras del Congreso, Obama indicó que el sábado 6 de septiembre las Fuerzas Armadas estadounidenses comenzaron “ataques selectivos en los alrededores de la presa de Haditha, en apoyo de las fuerzas iraquíes que pretenden retener el control de esta infraestructura esencial y defenderla del EI. “Estas operaciones militares adicionales serán de dimensiones y duración limitada, según sea necesario para enfrentarse a esta amenaza y evitar que se ponga en peligro a personal e instalaciones estadounidenses, además de a un gran número de civiles iraquíes”, explica Obama.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El 15% de los atendidos han sido llevados a terapia intensiva


26

81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP

Rinde Caifanes homenaje a Cerati Agencia Notimex

El grupo mexicano Caifanes rindió homenaje al recién fallecido cantautor Gustavo Cerati, ante unas 18 mil personas en el Palacio de los Deportes

M

éxico, 8 Sep. (Notimex).- 1988 al tocar la guitarra en el tema “Toda la raza que está allá “La bestia humana”. “Desde ahí construimos una arriba es igual de importante que la que está acá abajo y gran amistad. Lo único que podenecesitamos unidad. La siguiente mos pedir es mucha luz en su camino espiritual. Guscanción se la vamos a dedicar a Durante una hora con tavo, donde sea que un buen amigo 15 minutos, Caifanes estés, te amamos, te nuestro, quien interpretó 13 temas de queremos. Cuando estuviste con nosotros ahora está donsu repertorio nos volviste una besde el silencio no es tiempo perdido”, expresó el vo- tia humana”, añadió. El líder de la banda comentó que calista Saúl Hernández. Destacó que el cantante de “Nos vamos juntos” también se la Soda Stereo participó con Caifa- dedicaban a Cerati porque alguna nes en su primer disco editado en vez la compartieron en un concierto

“que se queda en nuestra memoria”. Su interpretación, así como la ejecución de los instrumentos de sus compañeros se percibió especialmente emotiva. Al terminar Saúl lanzó un beso al cielo que derivó en una larga ovación por parte de los asistentes. El “show” de Caifanes transcurrió la noche del domingo como parte del festival Rock’N Exa que organizó la estación de radio 104.7 FM también con las música de Kinky, Enjambre, Bostich + Fussible de Nortec, Rebel Cats, La Gusana Ciega, Tropikal Forever y Comisario Pantera.

Cerati participó con Caifanes en su primer disco, editado en 1988 para el tema “La bestia humana”

Serán padres por segunda ocasión Agencia Notimex

El príncipe Guillermo de Inglaterra, segundo en la línea de sucesión de la corona británica, y su esposa Kate Middleton, anunciaron este lunes que esperan a su segundo hijo

L

Asimismo, tal como sucedió con ondres, 8 Sep. (Notimex).- El príncipe Guillermo de Ingla- su primer embarazo, la duquesa ha terra, segundo en la línea de sido tratada esta mañana por una insucesión de la corona británica, y disposición, fruto de las náuseas sobrevenidas por su estado de su esposa Kate El príncipe William gestación. Middleton, anunTanto Kate Middleton, ciaron este lunes y Kate se casaron como el príncipe Guillerque esperan a su el 29 de abril de 2011 mo y sus familias se han segundo hijo. en la Abadía de mostrado “encantados” De acuerdo con la noticia, según indicó con el portal TMZ, Westminster Clarence House. Clarence House, Los duques son actualmente pade la oficina de prensa de los duques de Cambridge, confirmó la noticia, dres del príncipe Jorge, que nació luego de que varios medios britá- el 22 de julio de 2013, y a quien se nicos especularan sobre una nueva ha apodado cariñosamente desde su nacimiento como “Royal baby”. espera de Kate.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

RECREO LABERINTO

SUDOKU

COMPLETA LA FIGURA

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

Calabazas rellenas de tinga de res

Ingredientes

2 cucharadas aceite de canola 1 pieza cebolla fileteada 200 gramos falda de res cocida y deshebrada 3 piezas tomate (jitomate) asados y pelados 1 pieza diente de ajo 1 taza caldo de res 1 pieza chile chipotle adobado 2 cucharadas aceite de canola 1 pieza cebolla fileteada 200 gramos falda de res cocida y deshebrada 3 piezas tomate (jitomate) asados y pelados 1 pieza diente de ajo 1 taza caldo de res 1 pieza chile chipotle adobado Preparación

Calienta el aceite en un sartén y sofríe la cebolla hasta que comience a tomar una tonalidad transparente, integra la carne y cocina por un par de minutos a fuego medio. Licua jitomates, ajo, caldo de res, chile chipotle y adobo hasta obtener una mezcla homogénea.Vacía esta preparación al sartén donde se está friendo la carne e integra el laurel y aumenta el sabor con una pizca de sal y pimienta negra molida. Cocina hasta que hierva y la preparación comience a cambiar de color. Retira del fuego y reserva. Precalienta tu horno a 180°. Corta un poco de la parte superior de las calabazas y retira la pulpa con ayuda de una cuchara de modo que queden huecas del centro. Rellénalas con la tinga de res y colócalas en una charola. Cubre con queso y lleva el horno hasta que el queso gratine. Sirve de inmediato.

Consejos Médicos

Para lidiar con el estrés 1.- Conózcase a sí mismo. Aprenda a reconocer sus reacciones frente al estrés y véalas como un aviso. 2.- Investigue las causas. Precise las causas inmediatas de su estrés. ¿Trabajo, familia, dinero? Puede que se esté exigiendo demasiado. 3.- Aprenda a relativizar. Tal vez se estrese por cosas que pronto se olvidan. No se deje acelerar por pequeñas preocupaciones. Sólo son preocupaciones, no catástrofes. 4.- No formule casos hipotéticos. No se atormente por los “y si...”. En la mayoría de los casos, nos preocupamos en exceso por situaciones que nunca llegan a suceder. 5.- Aprenda a respirar adecuadamente. No pierda la cabeza sobre lo que no tiene remedio. Respire profundo, poner en prácticas algunos ejercicios respiratorios puede resultar altamente efectivo. 6.- Delegue las responsabilidades. Dé y acepte apoyo social. Comparta las cargas. 7.- Abarque sólo lo que pueda. Sea realista y evite luchar contra fantasmas. 8.- Manténgase en forma. Haga ejercicio físico para liberar la energía contenida por el estrés. Evite los licores y el tabaco. 9.- Valore y asuma la situación. Cambie lo que pueda cambiar. Acepte lo que no puede, e intente una compensación si la situación es seria o duradera. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Es posible que estés descuidando un poco tus tareas y debes centrarte más en ellas para evitar dificultades o situaciones incómodas. Por otra parte, evita realizar gastos importantes en esta jornada. En el amor, las cosas van mejor Aries: con tu pareja, luego de superar algunas diferencias. Si no tienes a nadie a Mar 21 - Abr 20 tu lado, podrías conocer a alguien con quien congeniarás estupendamente. (elemento: fuego) Necesitas descansar un poco más. Tu vida laboral se desarrolla con normalidad y si tienes tu propio negocio percibirás avances y mejoras. Por otra parte, tus ahorros podrían aumentar gracias a un buen negocio. En el ámbito amoroso, tu pareja podría estarte preparando una bonita sorpresa. Si estás solo, quizás tengas la oportunidad Tauro: de conocer a alguien en un viaje. Intenta desconectar unas horas de tu rutina, Abr 21 - May 21 para no seguir acumulando estrés. (elemento: tierra) Un acontecimiento favorable a tus intereses podría propiciar avances en tu carrera o dar un nuevo empuje a un proyecto en el que estás trabajando. Si buscas empleo, podrías acceder a una oportunidad interesante. En el terreno del amor, cierta falta de comunicación Géminis: podría estarte distanciando de tu pareja. Si no la tienes, quizás May22- Jun 20 sufres en vano por alguien que no te presta la atención que deseas. (elemento: aire) Debe ser paciente en relación a tus nuevos proyectos y sobre todo, dar los pasos adecuados para minimizar cualquier riesgo financiero. En materia sentimental, hay nuevos comienzos en tu vida de pareja y eso te llena de ilusión. Si estás solo, cada vez estás más cerca de iniciar un romance con alguien que te Cáncer: atrae mucho. Una persona que te aprecia podría darte consejos muy valiosos Jun 21 - Jul 22 para tu vida (elemento: agua) Quizás sea una etapa un tanto problemática en tus actividades, sobre todo por diferencias o dificultades de relacionamiento con colegas o socios. En el ámbito amoroso, atraer y enamorar a esa persona que te gusta será un verdadero reto, pero no es imposible. Si tienes pareja, la relación está algo Leo: Jul 23 - Ago 22 distante y podría estar faltando más intimidad y comunicación. Necesitas (elemento: fuego) dormir más por la noche. Una nueva actividad te planteará retos y te obligará a tomar decisiones. Tienes más responsabilidades, pero también se incrementa la posibilidad de avanzar en tu trabajo o profesión. En el amor, tendrás la oportunidad de comenzar a conocer en profundidad a quien te gusta. Si estás en pareja, la mutua Virgo: sinceridad fortalece la relación. Quizás estás siendo demasiado perfeccionista Ago 23 - Sep 22 con tu aspecto físico. (elemento: tierra) Podrías estar a punto de comenzar una sociedad o proyecto compartido con personas de tu confianza. Aún hay mucho trabajo por delante, pero las perspectivas son estimulantes. En el ámbito amoroso, podrías tomar una decisión importante Libra: junto a la persona que amas. Si estás solo, alguien que Sep 23 – Oct 22 conoces estaría dispuesto a iniciar una relación contigo. (elemento: aire) Incluye más frutas y verduras frescas en tu dieta. Tus actividades te están exigiendo grandes esfuerzos que te llevan a soportar un gran estrés. De todas formas, tu dedicación será compensada con futuros avances y logros. En el terreno del amor, debes buscar la forma de hablar ciertos temas pendientes con tu pareja. Si no la tienes, quizás te Escorpión: sientas un poco acosado por alguien que se siente atraído por Oct 23 -Nov 21 ti. Tu salud permanece en equilibrio. (elemento: agua) Asegúrate de aprovechar todas tus capacidades y conocimientos para alcanzar tus objetivos profesionales y laborales. Por otra parte, quizás estás siendo excesivamente ahorrativo con tu dinero ante gastos que son ineludibles. En el amor, podrías comenzar a interesarte por Sagitario: alguien que ves a menudo. Si tienes pareja, un cambio circunstancial Nov 22 -Dic 21 propiciará momentos apasionados. Evita los excesos gastronómicos. (elemento: fuego) Podrías encontrar importantes claves para avanzar en un proyecto o negocio. Si buscas empleo, tus conocimientos serán valorados por alguna empresa extranjera. En el terreno amoroso, el momento es adecuado para salir por primera vez con quien te atrae. Si tienes una Capricornio: relación, te divertirás compartiendo tareas con la persona que amas. Dic. 22 - Ene 20 Podrías tener un buen desempeño en alguna actividad deportiva. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Es un día propicio para inversiones relacionadas con negocios o proyectos. Tu intuición te ayudará a escoger buenas opciones en materia económica. En el terreno del amor, alguien podría resultarte atractivo por su belleza y sensibilidad. Si tienes pareja, la relación se desarrolla con total armonía, gracias al influjo positivo de los astros. Podrías adoptar nuevos hábitos que beneficiarán tu salud.

Te r e a f i r m a s e n t u p o s i c i ó n p r o f e s i o n a l o l a b o r a l a t r a vé s d e u n d e s e m p e ñ o i m p e c a b l e q u e e s c a d a ve z m á s v a l o r a d o por tus superiores o colegas. En el ámbito sentimental, t i e n e s n u e vo s p l a n e s j u n t o a t u p a r e j a , l o c u a l t e l l e n a de entusiasamo. Si no tienes una relación estable, a l g u i e n q u e t e a t r a e p a r e c e i n t e r e s a r s e e n t i . Te n d r á s l a oportunidad de ayudar a un amigo que lo necesita. Gozas de buena salud. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS

Chivas Guadiana debuta con triunfo

U

n triunfo importante fue el que consiguió el conjunto de Chivas Guadiana al realizarse la jornada uno de la Tercera División Juvenil Estatal. Su adversario en turno fue la escuadra de San Juan del Rio a quienes derrotaron seis goles a cinco en partido celebrado en el campo de la Piedrera.

Abrirán Escuelas de Basquetbol Urbanas en Durango

A

bren “Escuelas de Basquetbol Urbanas en Durango” (EBUD), proyecto que presentó Joel Ulises “Sugar” Ortiz quien tiene una amplia trayectoria como jugador escolar, profesional y entrenador de basquetbol en Durango y Mazatlán. Esta escuela tiene como objetivo promover la activación física así como desarrollar la formación integral y el trabajo en equipo por medio de la enseñanza de los fundamentos básicos del basquetbol, enfocados a niños y niñas entre los 6 y 14 años de edad.

Alacrancitos se impuso dos a uno al conjunto del Vintage Se distinguieron a los ganadores del torneo corto de futbol siete de la Unidad Benito Juárez

U

no de los partidos más interesantes que se vivieron en el festival de finales, fue el que protagonizaron los conjuntos de Vintage y el de Alacracitos, donde se coronaron los auspiciados por Sergio Ávila Rodríguez quienes ganaron dos goles a cero. Con ello llego a su fin el torneo corto de fútbol 7 “Contigo en la Benito Juárez” que se desarrolló en la unidad deportiva del parque Bicentenario Benito Juárez, en sus categorías infantil, juvenil y femenil. En una atmósfera completamen-

José Luis Reyes

te familiar inicio la ceremonia de premiación que estuvo encabezada por el coordinador de la unidad deportiva, Carlos Briseño, acompañado por el Presidente del Comité de vecinos, profesor Manuel de la Hoya Medrano, así como el coordinador del torneo Marco Antonio Aguirre. Tras diez jornadas durante el temporada regular, sólo los favoritos llegaron a la etapa de finales donde los mejores vivieron y entregaron lo máximo para coronarse campeones en este torneo que desarrolla el Instituto Municipal del deporte a través de la unidad deportiva, que sobra decir ha mantenido un excelente nivel en sus ligas y actividades por la buena coordinación y trabajo en equipo, entre municipio y vecinos de la zona, gracias a su encargado Carlos Briseño, quien mantiene a la unidad activa y con una gran cantidad de acciones.

Categoría Infantil 2004-2005

Categoría Infantil b 2004 1 Lugar - Dep Independiente

1 lugar- Club Alacranes 2 lugar - Vintage

Categoría infantil 2002-2003

Categoría infantil 2000-2001 1 lugar- Darck 2 lugar - Boca Jr

1 lugar- Aguilitas 2 lugar - Hernández

Categoría juvenil 1998-1999

Categoría femenil libre: 1 lugar- Leonas BJ 2 lugar - Las Babis

1 lugar- Mundo Xi 2 lugar -Resto

Luis Enrique Benavides, un colaborador de “La Panamericana” Uno de los directores que está trabajando ya en La Carrera Panamericana a celebrarse en octubre en Durango, es Luis Enrique Benavides Núñez quien es nacido en la capital del estado un 5 de Enero de 1967, empezó en el mundo de los autos antiguos influenciado por su hermano Juan Carlos Benavides, su primer auto antiguo fue un Chevrolet 1957 comenta como anécdota que su hermano Juan Carlos compro un Chevrolet 1957 un sábado y como no estaba muy bien de los frenos el lunes próximo lo llevaron a arreglar a un taller por la calle 5 de Febrero y al ir entrando cual sería su sorpresa que estaba otro auto igual, mismo que compro Luis Enrique ese día, eso ocurrió allá por 1987. En 1989 fue socio fundador del primer club de autos antiguos denominado “Club amigos del Automóvil Antiguo de Durango”. Al paso del tiempo él y su hermano compraron otros autos antiguos de los cuales aún conservan y algunos de estos están en restauración. Cabe mencionar que a partir de ese momento su gran pasión fueron los autos antiguos. En 1998 modifico un Chevrolet 1951 con el tema de La Carrera Panamericana, al paso del tiempo se dedicó a conseguir piezas faltantes para ir restaurando sus vehículos. Fue pieza clave en los eventos de Codeac. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Inicia Andrés Espinosa campamento en el Tecuán

A

Gana Víctor Segovia en Bracket Avanzados Se celebró la cuarta fecha de aceleración cuarto de milla en el Autódromo Durango

U

na verdadera fiesta motor se vivió en el Autódromo Durango con la celebración de la fecha del serial regional Cuarto de Milla, mismo que estuvo lleno de emociones y sorpresas a la hora correr sobre la pista asfáltica. La belleza de las maquinas, así como la hermosura de las edecanes fueron sólo un ingrediente más del espectáculo que se vive en cada una de las fechas de este serial que reúne a los mejores pilotos de Durango y sus alrededores. En la máxima categoría, Juan Manuel Félix logró un tiempo de doce segundos y siete céntimas para llevarse los máximos honores, mientras que Rubén Avilés con marca de doce, cero ocho se quedó

Lugar Nombre 1 2 1 2 1 2

Juan Manuel Félix Rubén Avilés Víctor Segovia César Cordero Eliud Mercado Juan Uriarte

con el segundo escalón. En lo referente a Braket Avanzados, Víctor Segovia logró el primer puesto a la marca dieciséis segundos, el segundo puesto le correspondió a César Cordero con catorce segundos, ocho centésimas. En la Categoría Braket Sport el primer sitio le correspondió a Eliud Mercado con dieciocho segundos y ocho centésimas, mientras que en el segundo lugar se quedó Juan Uriarte en diecisiete segundos y ocho centésimas. De esta manera se vivió la cuarta fecha del serial de aceleración cuarto milla, donde los pilotos participantes demostraron una vez más el nivel de competencia que se tiene en esta zona del país.

Categoria Bracket Rápidos Bracket Rápidos Bracket Avanzados Bracket Avanzados Bracket Sport Bracket Sport

José Luis Reyes

Las tres categorías en las que se compite, no repitieron ganadores de la fecha anterior

Carro Reacion Final 307 402 265 443 142 667

0.713 1.077 0.59 0.688 0.615 0.945

12.7 12.8 16 14.8 18.8 17.8

Triunfa DEI en el torneo Interpolicial En un ambiente completamente familiar y de hermandad se llevó a cabo le final del Primer Octagonal Interpolicial, donde los equipos de la Policía Municipal y de Dirección Estatal de Investigación fueron los protagonistas. Las acciones se llevaron la mayoría del tiempo en la cancha de los estatales ya que los municipales comenzaron a presionar desde su salida, pero en una descolgada la fiscalía aprovecho la única llegada clara para poner el marcador un gol contra cero, pero los policías municipales se recuperar anímicamente y antes de que concluyeran los primeros 45 minutos empataron el marcador. El partido se tornó parejo y ambas escuadras no se pudieron hacer más daño para terminar los 90 minutos empatados y todo se decidió desde los once pasos terminando levantando la copa como campeones de este Primer Octagonal la Dirección Estatal de Investigación.

09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ndrés Espinosa ex olímpico, estará trabajando duro, ya que tiene en mente romper la marca mundial de la categoría Veteranos, para lo cual realizará este campamento de montaña en el Tecuán, donde estará acompañado por un grupo de corredores duranguenses que tratarán de empaparse de toda la experiencia que a lo largo de varios años ha adquirido el oriundo de Monclova, Coahuila. “Estoy buscando romper la marca mundial para mayores de 50 años y es por eso que escogí a Durango para realizar el trabajo. La verdad es que en el Medio Maratón Villista me trataron de maravilla y al conocer las instalaciones del Tecuán es cuando me decidí por realizar ahí el campamento, en la carrera que menciono me di cuenta de la buena calidad que tienen los duranguenses y es por eso que estaré acompañado por algunos como Gonzalo Medel, de quien creo se hablarán grandes cosas, aquí hay muy buenas joyas a las que solo les falta una pulidita para que empiecen a destacar”, dijo Andrés Espinosa. Por último mencionó que: “a pesar de la edad que tengas yo creo que nunca debes de dejar de luchar, de dejar de buscar tus sueños y es por eso que se me ha metido ese sueño de conseguir la marca mundial de veteranos y voy a buscarlo. El éxito no está adentro de la casa, está afuera y es por eso que voy a buscarlo, no es fácil, hay circunstancias a las que debemos enfrentar, pero con la mentalidad bien clara de salir adelante”.


09 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Queda fuera de la NFL

por noquear a su novia

L

os Cuervos de Baltimore dieron por finalizado el contrato con su corredor Ray Rice este 8 de septiembre, luego de que se diera a conocer un video donde se observa al jugador golpeando a su novia. Se trata de Janay Palmer, quien recibió la golpiza en un hotel durante el mes de febrero. El video del hecho fue difundido en redes sociales, lo que provocó que la NFL tomara cartas en el asunto. La NFL informó en Twitter que el comisionado Roger Goodell anunció “que, a partir de la evidencia, ha suspendido por tiempo indefinido a Ray Rice”. “Le pedimos a la policía toda la información del incidente, incluido el video de lo que sucedió adentro del ascensor”, expresó el portavoz de la liga Greg Aiello. Después de este incidente, la NFL puso nuevas reglas sobre el abuso doméstico. Los jugadores acusados de agresión serán suspendidos por 6 fechas la primera vez, pero si son reincidentes serán suspendidos de por vida de uno de los deportes más vistos en Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.