En alianza con ofrecemos las noticias más destacadas del ámbito financiero y económico
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y
Ahora de lunes a viernes
ANÁLISIS
Págs. 02 y 03
Va PGR por minicasinos
AÑO 03 No. 210 Miércoles 10 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 14º
7 503019 459034
Funcionarios municipales, estatales y federales pueden ser castigados con cárcel por solapar la función de juegos de azar; en 15 días, la PGR ha decomisado 35 máquinas de apuestas en Durango Por: Anastasio Esquivel Págs. 14 y 15
Guillermo Valdés Opinión
Pág. 04
¿Cómo se construye un país desde el gobierno?
David Mendívil
Pág. 05
Contienda Política
Enrique Aranda
Pág. 29
De Naturaleza Política
Llegan Olvera y Valles Miguel Ángel Olvera Escalera fue nombrado nuevo Secretario General de Gobierno
Adrián Valles Martínez queda al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Pág. 13
uNa seleccióN de
miércoles 10 de septiembre del 2014
Nº 6581
eleconomista.mx
el gobierno certificará a productores que exporten a eu
Modificarán reglas de inocuidad en México El país busca asegurarse de que manda alimentos de calidad al mundo, lo que hasta el año pasado tuvo un valor por US8,400 millones en exportaciones los productos sean reconocidos para consumo en ese mercado y se eviten controversias comerciales futuTodo producTor que pretenda ras que frenen la exportación. Ildefonso Guajardo, secretario de vender alimentos frescos a Estados unidos tendrá que acatarse a nue- Economía, destacó que México es vas reglas más estrictas de inocuidad principal proveedor de tomate en el que emitirá ese país en los próximos mercado estadounidense, además meses, para lo cual el gobierno de de que es gran exportador en frutas México y algunas empresas trabajan y hortalizas, para lo cual la certificaen certificaciones que permitan que ción de diferentes sistemas de gesLilia González
el economista
Remojo
perujo
tión de inocuidad tienen el propósito de reconocer a los produtos que son equivalentes en sanidad y calidad. A partir de estas reglas, México busca asegurarse que manda alimentos de calidad y valor al mundo, lo que hasta el año pasado tuvo un valor por 8,400 millones de dólares de exportaciones de alimentos agroindustriales al mundo. Mientras que también asegura que sea un arma de defensa comercial, en donde no se utilice como una excusa en los procesos de acceso a mercado como un “proteccionismo disfrazado”. El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y calidad Agroalimentaria (Senasica) cuenta con un presupuesto de 180 millones de pesos para apoyar a los empresarios, a través de los estados, para certificar, promover y capacitar.
Guajardo destacó que México es el principal proveedor de tomate. foto: notimex
El director general de Senasica, Hugo Fragoso explicó que desde hace cuatro años Estados unidos anunció que aplicaría una nueva regulación para evitar la trasmisión de enfermedades a través de los alimentos, por lo cual se encuentra a meses de que la ponga en marcha y existen varios empresarios que no cuentan con dicha certificación. descartó que exista freno a las exportaciones mexicanas, aunque para contar con la certificación de manera acelerada les representará un costo más elevado. Entre los más cumplidos para certificarse se encuentran los tomateros, que en el año 2016 deberán estar regulados por el Senasica; además de los aguacateros y las hortalizas, zanahorias, y lechugas. lilia.gonzalez@eleconomista.mx
El 2014 cerrará con 650,000 empleos La cifra refleja estabilidad laboral: Manpower María del Pilar Martínez el economista
l A dI r E c Tor A general de Manpower Group, Mónica Flores, presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo para el último trimestre de año y reveló que el 2014 cerrará con 650,000 empleos, cifra conservadora que refleja la estabilidad del mercado laboral, similar a la del 2013, “aún por abajo de los niveles que se registraron antes de la crisis del 2008”. “Se espera que el ritmo de contratación en México siga estable para el cuarto trimestre del 2014 de acuerdo con la Encuesta, de tal manera que
para este trimestre representan un aumento de dos puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior”, indicó la directiva y detalló que la investigación revela que 22% de los empleadores espera incrementar sus niveles de contratación, 6% anticipa reducirlos y 72% predice no tener cambios. Flores Barragán sostuvo que la encuesta aún no refleja un incremento importante en la contratación de personal como consecuencia de las reformas estructurales, sin embargo, dijo que se espera que haya un mejor ritmo del mercado laboral para el 2015. pmartinez@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
La triple P Según el Instituto, el desempleo es una de las principales causas de la caída. foto ee: natalia gaia
IMCO: pierden competitividad 14 capitales Colima y Mexicali perdieron más escaños; Durango tuvo avances Erick Ramírez El EConoMistA
DEL 2010 al 2012, 14 ciudades capitales perdieron lugares en el Índice de Competitividad Urbana, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). De acuerdo con este estudio bianual, el cual califica los niveles de competitividad y asigna una posición a las 78 principales urbes mexicanas, Colima, Mexicali, Guanajuato y Tlaxcala se ubicaron como las ciudades capitales que más escaños perdieron en esta métrica, entre nueve y siete. En un grupo con menores pérdidas, de sólo cuatro o tres posiciones, están Zacatecas, Cuernavaca, Tepic y Toluca; mientras que Hermosillo, Campeche, San Luis Potosí, Mérida, Monterrey y Tuxtla Gutiérrez sólo perdieron entre dos y una posición. Entre las principales razones para estas caídas se encuentra una pérdida del salario promedio, menor número de empresas, menos participación ciudadana, más desempleo, menor vitalidad democrática, emergencias ambientales o menor acceso a instituciones de salud. El IMCO define a la competitividad como la capacidad de una región para atraer y retener a sus recursos humanos calificados así como inversiones y empresas. De acuerdo con la medición de 10 subíndices estratégicos define qué ciudad es más o menos competitiva: sistema de derecho confiable y objetivo, manejo sustentable del medio ambiente, sociedad incluyente, preparada y sana, sistema político estable y funcional, gobiernos eficientes y eficaces, mercado laboral, economía estable, sectores precursores, aprovechamiento de las relaciones internacionales e innovación en los sectores económicos. En contraparte hubo 15 ciudades capitales que lograron incrementar posiciones en esta medición. Pachuca, Ciudad Victoria, Chihuahua, Xalapa y Oaxaca fueron aquellas con los mayores avances. En este grupo con números positivos complementan la lista Puebla, Culiacán, Chetumal, Querétaro, Aguascalientes, Guadalajara, Morelia, Durango, Villahermosa y Chilpancingo, que avanzaron entre seis y una posición. erick.ramirez@eleconomista.mx
a
demás de resolver el problema de la “saturación operativa” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México -con el mega proyecto arquitectónico elaborado por Norman Foster- sólo se construirá una nueva terminal aérea en lo que resta de la administración peñista: en el sureste, para la interconexión de los destinos turísticos del Istmo de Tehuantepec. La primera etapa del proyecto requerirá de 80 millones de pesos y, de acuerdo al senador oaxaqueño Eviel Magaña, está contemplada en el Presupuestos de Egresos 2014, lo mismo que la edificación de la nueva sede del hospital general Gonzalo Castañeda, del ISSSTE, que también bajo el esquema de asociación público-privada fue asignada al consorcio integrado por las empresas Tradeco Infraestructura y Grupo Industrial IGSA. El fallo para la nueva infraestructura hospitalaria -de segundo nivel- fue notificado a las siete empresas concursantes el pasado viernes 5. Un hito histórico, pues es el primer proyecto del gobierno de la República y del ISSSTE construido al amparo de un marco jurídico que da certeza a inversionistas y contratistas, además de un torrente de inversiones que activarán las mega obras de infraestructura del gobierno peñista (como el hospital del ISSSTE en Tlatelolco, el nuevo aeropuerto del Istmo o la nueva Cetram en el Bosque de Chapultepec, que en breve asignará el GDF), con términos obligatorios mínimos, un proceso de licitación exhaustiva y transparente, con la posibilidad de resolver cualquier disputa a través de arbitraje. ¿Qué tienen en común los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia y México? Leyes PPP (Asociación Público-Privadas, por su sigla en inglés) y programas gubernamentales de infraestructura enfocados a la atracción de fondos de inversionistas para financiar el desarrollo. “México no es único, pero es inusual”, dice un reporte del capítulo mexicano del despacho White & Case, que en los últimos años se ha especializado en este campo, “tiene tres características que harán que sea un mercado importante de infraestructura en los próximos cinco años: la legislación vigente, la voluntad política de la administración federal… y el incremento al gasto enfocado a la infraestructura, por parte del gobierno, que gastará 35% más que su antecesor”. Adiós a la era de las concesiones… al menos en el gobierno federal. De acuerdo al Programa Nacional de Infraestructura presentado hace un año, entre el 2013 y el 2018 se invertirán 400,000 millones de pesos en megaobras; mientras que en el sexenio calderonista se alcanzaron 280,000 millones de pesos, que resultaron insuficientes para sacar de la media tabla en la que se ubica México
dentro del rubro de infraestructura (lugar 65 entre 144 países) del Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial. Justo un año antes de que concluyera el sexenio calderonista, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Asociaciones Público-Privadas, pero la legislación secundaria que acompañó a esta nueva forma de financiar al desarrollo quedó lista hasta noviembre del 2012. Hay tres tipos. Los “puros” -partidas presupuestales destinadas a cubrir contratos multianuales asignados por la prestación o la cobertura de un servicio, previa autorización de un comité gubernamental permanente-, los combinados y los autosustentables, en los que no habrían involucrados recursos del Presupuesto, que darían ganancias a los proveedores con el cobro de una tarifa. Para promover el desarrollo de la infraestructura en México, con especial énfasis en las carreteras, los puertos, aeropuertos, ferrocarriles, transporte urbano, el turismo, el medio ambiente, el clima y proyectos de desarrollo urbano integral, el gobierno peñista canalizará 270,000 millones durante los próximos cinco años para el Fondo Nacional de Infraestructura, fideicomiso adscrito a Banobras que encabeza Alfredo del Mazo Maza. De conformidad con sus reglas de operación, el Fonadin podrá subvencionar estudios preliminares y otorgar subsidios a proyectos que considere de interés público. O, en el mejor de los casos, optar por figuras de mejoramiento financiero (ya sean aportaciones de capital de riesgo, deuda subordinada o modelos como pari passu). La certidumbre jurídica, para la autoridad contratante y los inversionistas, quedó garantizada. Los contratos podrán abarcar un rango de tres y hasta 40 años. Y cuando concluyan, tanto el control y la propiedad de la infraestructura, como los activos relacionados, pasan la autoridad contratante, lo que aumentará el stock de activos públicos. Los desarrolladores privados deberán proporcionar -parcial o totalmente- y operar la infraestructura, ya sea a través de capital y/o mecanismo de financiamiento, sin bien las entidades gubernamentales pueden contribuir con bienes, derechos o fondos.
EFECTOS SECUNDARIOS ¿SINCRONIZADOS? Acompañado por Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Jesús Mena, viajó a Nanjing a la cabeza de la delegación mexicana que participó en los II Juegos Olímpicos de la Juventud. El clavadista mexiquense olvidó avisar de su viaje al secretario Emilio Chuayffet Chemor, quien por los canales adecuados hizo sentir su inconformidad al medallista olímpico.
04
OTNIEL GARCÍA NAVARRO
10
OPINIÓN
Septiembre
Presidente CDE PRI Fue diputado local y director de COESVI. Ha sido dirigente del Movimiento Territorial Presidió el Comité Municipal del PRI. Fuerte aspirante a Diputado Federal @otnielgarcia
¿Cómo se construye un país desde el gobierno?
Otniel García
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
L
os políticos y sus partidos están diseñados para llegar al poder y, una vez que lo tienen, para conservarlo. Ese es el código que tienen inoculado y la mayoría de los cálculos que hacen para tomar decisiones tienen que ver con ese criterio básico: deciden en función de qué tanto una política, un gasto, una ley, un discurso les ayuda o no a ganar elecciones y a retener el poder. Así es aquí y en cualquier parte del mundo. Eso explica que los informes presidenciales tiendan a exagerar la idea de que el partido en el poder y el mandatario en turno son quienes realmente saben gobernar y que lo hacen mucho mejor que los de otros partidos y que todos sus antecesores. Una tesis derivada de ese planteamiento es que el país prácticamente nace con el actual gobierno o inaugura una época. Es la necesidad de marcar diferencias entre partidos, para que cuando el ciudadano esté en la casilla electoral identifique el logo de un partido como el mejor. Sin embargo, gobernar es distinto. Las capacidades reales de un gobierno para realizar sus programas son producto de un trabajo y un esfuerzo continuado no sólo de la Administración anterior, sino de muchas otras que, durante décadas, han construido las instituciones con las cuales se llevan a cabo las tareas de gobierno. Se gobierna con una herencia enorme de aciertos y errores, de logros y omisiones, de instituciones eficaces e
ineficaces, de programas inacabados, de proyectos en marcha y de políticas buenas y malas. La búsqueda de la diferenciación es sana, pues es un incentivo a tratar de hacer cosas mejores, pero la línea que separa lo que un gobernante crea y aporta sobre la base de lo heredado y la tentación de creerse el creador del país suele ser delgada. El riesgo de la desmesura y la soberbia son reales y, a la larga, contraproducentes. Dos ejemplo de lo anterior son los anuncios hechos durante el segundo informe de gobierno: la construcción del aeropuerto y la transformación de Oportunidades en Prospera. Qué bueno lo del nuevo aeropuerto, urge hacerlo desde hace más de una década. El proyecto presentado es admirable y ambicioso. Como se señaló, se construirá en terrenos federales para impedir el conflicto con los ejidatarios que no desean vender sus tierras. Sin embargo, para cambiar el uso del suelo de esos terrenos que actualmente son de uso ambiental, la ley en la materia establece que es necesario reponer alrededor de dos mil 500 hectáreas y dedicarlas a parques, áreas verdes y lacustres, para garantizar el equilibrio ecológico de la región. Es decir que para poder hacer el aeropuerto hay que realizar, de manera paralela, un proyecto ecológico de gran dimensión. La tarea de adquirir, no mediante expropiación, sino a precios comerciales esos cientos de hectáreas que se dedicarán al proyecto ambiental,
¿A qué le adjudica la situación de inundaciones y encharcamientos en la ciudad? a) Insuficiente trabajo de las autoridades 12 % b) Tirar la basura en la calle 62 % c) Zonas mal planeadas en cuestión de drenaje 25 % 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
condición necesaria para cambiar el uso del suelo de los terrenos federales, fue una laboriosa tarea que llevó varios años, pues era un proceso jurídicamente complicado por tratarse de tierras ejidales y costoso. Por tanto, la construcción del aeropuerto no sería posible si el gobierno anterior no hubiera hecho su tarea. Se trata pues de dar el siguiente paso, no de partir de cero. El otro caso es la transformación de Oportunidades en Prospera. Se trata de la adecuación del principal programa de política social del Estado mexicano –reconocido internacionalmente como una política eficaz, no perfecta— a las circunstancias actuales. Ese programa fue creado durante la administración priista de Ernesto Zedillo, fue perfeccionado durante los dos sexenios panistas y ahora requiere ser actualizado; qué bueno que se haga, pero si no hubiera operado durante 17 años, no se tendrían jóvenes a los cuales ahora se les pueda ofrecer becas para la universidad. Continuidad de una política de Estado, no la reinvención de “La” política social. Gobernar significa, entre otras cosas, perfeccionar, dar continuidad, corregir y crear instituciones y políticas, a partir de herencias que son producto de gobiernos de los tres colores (el PRD no ha estado en Los Pinos, pero gobierna importantes entidades, como el DF). Tarea colectiva e histórica. Ningún gobierno solo es el parteaguas de la historia. Las cosas en su justa dimensión.
OPINIÓN
Contienda política
05
La discordia en el PRD
P
opularmente se dice que “caballo que alcanza, gana”, Consejo Estatal: en la política esto puede lleGrupo Revolución Durango 18 gar a ocurrir, cuando menos en Nueva Izquierda 17 elecciones convencionales, en ADN 15 las urnas, y hasta en las encuesIDN 10 tas, pero no necesariamente en la Foro Nuevo Sol 8 contienda interna del Partido de UDENA 3 la Revolución Democrática, donde el sistema no solo es complejo, Cierto es que Antonio Posadas sino que deja abierta siempre la lleva la delantera (de forma apaposibilidad a la contienda interna. rente) ya que al tener 18 consejeSeñalamos con anterioridad ros, y solo la alianza con UDENA, que los hermanos Cruz Martínez se quedaría con 21 espacios, con(Marcos Y Juan), podrían tener tra 40 de la tripleta ADN, NI, y FNS la capacidad de inclinar la ba(con la ventaja para Israel Soto lanza en la elección del próximo Peña, quien encabeza), mientras líder estatal del Sol Azteca, son que los Cruz Martínez se quedan que necesariamente fuesen la con sus 10 escaños. primera fuerza en Lo anterior dará el estado, pero sí para que el actual El camino es largo la tercera, debido a Diputado local Soto para determinar Peña se quede con la la forma en cómo la elección interna quiénes son los Presidencia Estatal, del PRD se da no en Toño Posadas podrá base a quien ten- líderes municipales negociar la Secretaga más consejeros, ría General, Miguel sino quiénes tengan la capacidad Lazalde (ADN) quedarse con la de negociar y consolidar alianSecretaría de Finanzas, y los herzas, en ese sentido, la Izquierda manos, Juan y Marcos, esperarse Democrática Nacional (IDN) enpara negociar con los siguientes cabezada por los hermanos, tiene números el Comité Directivo Mula capacidad de decisión en lo esnicipal de la capital del estado. tatal, pasando por la negociación en el ámbito municipal (la capital Consejeros Municipales: del estado). Grupo Revolución Durango 11 A reserva de esperar los resultaNUEVA IZQUIERDA 8 dos oficiales que arroje el Instituto ADN 14 Nacional de Elecciones, los siguienIDN 21 tes son los números de consejeros Foro Nuevo Sol 5 que obtuvieron los diferentes gruUDENA 1 pos del PRD en Durango.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN David Mendívil
@davidmendivilg
Desde luego que IDN a nivel nacional tuvo pérdidas considerables, pero no así en el municipio de Durango, donde la labor de Marcos, y Juan Cruz rindió frutos, ya que tuvieron la capacidad de afiliar militantes al PRD y movilizarlos el día de la elección, así que con esos 21 consejeros y por la libre, podrán negociar la dirigencia del CDM, a costa de dejar espacios importantes en el Estatal, pero tener un coto de poder real, que no poseían, y desde ahí proyectarse de manera real, como no lo hacían desde hace años. El perdedor en la capital, es desde luego Miguel Ángel Lazalde, quien a pesar de tener actualmente la dirigencia en la capital se quedó muy atrás de la corriente a la que traicionó, con un tercio menos de consejeros, pero su oportunidad real será en el en Estatal, gracias a la alianza con Soto Peña. El camino es largo aún para llegar a determinar quiénes son los líderes municipales, y el estatal en Durango, por lo pronto, los seis dirigentes de corrientes internas en el PRD tienen números, y mucha saliva para negociar, habrá que ver si también disciplina para resistir la tentación de romper la Contienda Política interna.
@hojas.politicas1
Inquieta a chileros precio de cosecha César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Productores de chile del municipio de Poanas esperan que este año se les pague más de 50 pesos por cada kilo de frijol para solventar las deudas adquiridas por la poca cosecha
V
06
illa Unión, Poanas, Dgo. Desde hace dos años el chile producido en Poanas ha sido vendido a más de 40 pesos el kilo, en especial el chile rojo, variedad que ha sido vendida hasta en 55 pesos; sin embargo, este año la cosecha será mínima a causa de las hectáreas siniestradas por el granizo y las plagas, situación que inquieta a productores sobre la ganancia.
Lo más que ha bajado el precio del chile en los últimos 10 años ha sido a 25 pesos de 2010 a 2012, disminución provocada por la sequía que azotó la entidad y redujo la producción de cualquier tipo de leguminosa o fruta sembrada. Las precipitaciones pluviales presentadas desde el año anterior cambiaron el panorama para los productores de maíz y otros cultivos donde la planta es de un considerable tamaño y soporta diversos impactos causados por el clima. Para los productores de chile en Poanas no ha sido así. El granizo, así como la presencia de plagas provocó la pérdida de más de 750 mil hectáreas de chile en la región, según declaró el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez. “A nosotros nos fue muy mal, quizá a otros productores de otros municipios les fue bien, a quienes tienen plantíos de frutas o sembradíos de leguminosas de menor tamaño, pero los chileros si resintie-
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ron los daños por el granizo” dijo el primer edil. El presidente municipal detalló que por hectárea de chile piscada correctamente, cada productor deberá obtener 45 mil pesos en total, “eso es lo que se espera, pues con un precio inferior entonces sí sería muy difícil para las familias de los campesinos”.
Esperan vender a 55 pesos el kilo de chile Ante los daños que padecieron cientos de chileros en la región, ahora esperan vender su producto a más de 50 pesos el kilo, pues aseguran que al existir menor producto habrá más demanda, situación que beneficiará a la economía a pesar de la poca cosecha. Fue el 15 de agosto cuando los productores de chile comenzaron con la pisca, desde ese momento comenzó la inquietud por parte de los campesinos al observar la poca
REGIONAL De 2010 a 2012 se vendió a 25 pesos el kilo de chile cosecha, “era algo que ya sabíamos, pero esperábamos sacar un poco más, para venderlo a mejor precio, que entre las plantas sobrevivieran algunos chiles buenos, pero nada”, apuntó Juan Piedra Sánchez, productor y acopiador de chile en el municipio de Poanas. El precio depende de la calidad del chile al momento que sea ofertado a cualquier acopiador, “si lo venden bien separadito y cortado como debe de ser, el precio llega hasta los 55 pesos que decía, pero si viene cortado a la mala, pues es menos”. Tan solo en la secadora de chile ubicada sobre la carretera que une a Amado Nervo con Villa Unión, cerca de la colonia Golfo Pérsico, son comercializadas alrededor de 100 toneladas de chile al año, “en otros años habíamos recibido hasta 300 toneladas, ahora ha ido a la baja”.
tuvieron la cosecha que esperábamos y luego la forma en que ha subido todo, ojala así sea”, mencionó Juan Piedra Sánchez. De cualquier forma el campesino saldrá adelante, aseguró el presidente municipal, Carlos González Martínez, “campesino sin fe no es campesino, esa es la costumbre, a pesar de los problemas seguirá la siembra de chile en Poanas”.
Para concluir, reconoció que para el próximo año habrá que buscar nuevas alternativas para proteger al campo de los cambios climáticos, las opciones serían invernaderos de alta tecnología, mallas antigranizo, entre otros, “como presidente municipal y productor, buscaré que el campesino no vuelva a estar preocupado sobre a cuanto dará su chile”.
07
Cada secadora de chile comercializa entre 50 y 100 toneladas al año
Este
2014 esperan precio elevado para liquidar deudas
Deudas y alzas en combustibles perjudican más a productores En cuanto se presentaron las lluvias con granizo, así como las plagas en los sembradíos de chile, los productores buscaron diversas formas de adquirir insumos indispensables para sembrar otros cultivos, la más sencilla: préstamos en diversos centros de venta agrícolas. “Si a eso le sumamos lo que ha aumentado el diesel, la gasolina y el gas, los campesinos están obligados a recibir un buen precio, no
Más información en http://youtu.be/v0_ CUXDVUuE
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
LOCAL
Buscarán reubicar ladrilleras Anastasio Esquivel
@anastasio4
Después de un año, el municipio retoma las negociaciones para cambiarlas de sitio o de giro comercial
D 313
ladrilleras contaminan el aire
Darán microcrédito a ladrilleros para cambiar de giro
espués de un año de iniciar la administración municipal, el gobierno de Esteban Villegas decidió iniciar el combate a la industria ladrillera, considerada como el principal contaminante del aire en la mancha urbana. El alcalde explicó que después de hacer un análisis a fondo de la problemática se determinó que no serían retiradas con la fuerza pública ni se pagarían indemnizaciones por dejar de fabricar ladrillos. En la mancha urbana existen 313 ladrilleras en diferentes partes de la ciudad, sin embargo se concentran más en las colonias Valle del Sur y Jardines de Cancún, ubicadas al suroeste de la ciudad.
La estrategia planteada por las los empresarios tengan que invertir autoridades municipales consta de en el trasporte del mismo. tres opciones. La primera es reubiAfectaciones a la salud carse en el Parque Industrial Ladrillero y utilizar los nuevos quemadores MK2-Durango, que reduce la El director municipal de Salud contaminación al 75 por ciento y Pública, Juan Carlos Montoya Gaproduce más y mejores ladrillos. ray, informó que las partículas proLa segunda es cambiar la pro- ducidas por las ladrilleras afectan ducción de ladrillo por el block de considerablemente la salud de las concreto, facilitando créditos con personas que trabajan en dichos esCementos Mexicanos (CEMEX) para tablecimientos y de quienes respiran adquirir los mael humo que proteriales necesavocan. Crean nuevo cocedor rios. Ya que esta Debido a los opción es menos contaminantes MK2 que genera 75% contaminante. que generan, se La tercera op- menos contaminación presentan enferción es cambiar de medades graves giro, es decir que como el asma y dejen de vender dicho material de la Enfermedad Pulmonar Obstructiconstrucción y pongan un negocio de va Crónica (EPOC). Esta enfermedad comida o incluso una miscelánea. puede causar grandes cantidades “El tema de la industria de ladri- de mucosidad, silbidos o chillidos al llo lo hemos tratado durante muchos respirar, falta de aliento, presión en años, cada administración trataba de el pecho y otros síntomas. hacer una política pública, en mateSegún un estudio que realizó la ria de medio ambiente y hacia el es- Organización Mundial de la Salud fuerzo para regular la industria, pero (OMS) en 2013, la exposición a este no se ha logrado”, recalcó Esteban tipo de partículas generadas por las Villegas. ladrilleras puede generar una dismiEl municipio ofreció crear un nución en la expectativa de vida de Centro de Distribución de ladrillo un dos a un ocho por ciento. para quemar el producto en el parEl funcionario municipal dijo que es que industrial y comercializarlo en importante atender y disminuir la exla ciudad, para que los ladrilleros ni posición a este tipo de contaminantes.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Estiman mil 680 intentos de suicidio
Giovanna Campos
La cifra posiciona a Durango en el lugar 18 a nivel nacional en tasa de suicidios Se invierten 65 millones de pesos anuales a medicina preventiva, y cerca de 6.5 millones de pesos a Salud Mental
D 10
e acuerdo con el director del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED), Alan Flores Murguía, por cada persona que se suicida, hasta 20 personas lo intentan, según la estadística en promedio a nivel mundial. Si esta valoración se traslada al estado, un promedio de mil
680 personas habrían intentado suicidarse y 84 lo lograron. Durango se encuentra en el lugar 18 a nivel nacional en cuanto a la tasa de suicidios, además, la entidad será la primera de la República Mexicana en contar con un Observatorio Estatal para la Detección de Intentos de Suicidios, informó el secretario de Salud del estado, Eduardo Díaz Juárez. A través del Programa de Previsión del Suicidio se atienden a 127 personas de diferentes edades, quienes intentaron quitarse la vida y acudieron a las instituciones participantes del programa, como el Hospital Materno Infantil, Hospital General 450, la Cruz Roja Mexicana, el Programa Esmeralda o Salud Mental; gracias a su tratamiento no han vuelto a presentar conductas autodestructivas, comentó el director del ISMED. Según el secretario de Salud, se invierten 65 millones de pesos anuales
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
a medicina preventiva, y cerca de 6.5 millones de pesos a Salud Mental. La principal preocupación es mantener satisfecha la demanda de medicamentos, pues en muchas ocasiones los pacientes no solo necesitan asistencia psicológica, también requieren de medicación para neutralizar las sustancias a nivel cerebral causantes de depresión. Mediante el Programa Esmeralda se han registrado 32 casos de llamadas para atender suicidio; el mayor porcentaje son jóvenes entre 15 y 29 años de edad, los cuales fueron canalizados a las instancias correspondientes, mencionó la subsecretaria de Prevención Social y Participación Ciudadana, Carolina Solís Corral. De los 84 suicidios cometidos durante el año en el estado, 29 fueron efectuados por personas entre 20 y treinta años de edad, y 42 sucedieron en la capital del estado. Sin
A través del Programa de Previsión del Suicidio se atienden a 127 personas hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
embargo, Díaz Juárez asevera que no existe un factor determinante para quien atenta contra su vida, no importa el nivel sociocultural ni socioeconómico, tampoco si el individuo vive en una zona rural o urbana. Sin embargo, el común denominador es la fractura del núcleo familiar o en la sociedad, esto es un condicionante para que los adolescentes y jóvenes presenten problemas de conducta. “El número de matrimonios ha disminuido un 19 por ciento y los divorcios hasta 78 por ciento, eso significa un quebranto en la dinámica de las familias y de la sociedad”, comentó el secretario. Los grupos prioritarios en la previsión del suicidio tienen entre 14 y 30 años, y también las personas de la tercera edad, pues “las personas mayores enfrentan más duelos, como ver morir a su pareja, pasar por enfermedades, incapacidades o son abandonados en asilos o dejados a familiares no tan cercanos”. El fenómeno del suicidio afecta cada vez más a personas jóvenes, “en gran medida tiene que ver la desintegración familiar, problemas sociales que las personas arrastran desde la
infancia, como la deserción escolar, reprobar, problemas de conducta, bullying; los cuales, si no se atienden a tiempo, en la juventud la persona será propensa a agredir a los demás y a ser agresor de sí mismo. Además, el ser víctima de bullying se considera uno de los ocho factores más importantes para que una persona llegue a quitarse la vida” comentó Alan Flores. De acuerdo con el director del ISMED, en la actualidad muchos niños y adolescentes tienen acceso a datos perjudiciales como en los videojuegos y el internet, los cuales solo alimentan sus mentes con información nociva para su edad. Un menor de doce años tiene un razonamiento lógico, si este niño ve conductas agresivas en los medios de comunicación o entretenimiento considerará el comportamiento como lógico y creerá correcto realizar las mismas acciones. “Si una persona pasa por un episodio depresivo utiliza las redes sociales, puede indagar métodos para autoagredirse y comunicarse con otros individuos a cerca de ideas suicidas, lo importante no son las herramientas sino el estado de salud de las personas”, afirmó Flores Murguía.
SEGURIDAD Mediante el Programa Esmeralda se han registrado 32 casos de llamadas para atender el suicidio
Carolina Solís Corral mencionó que los jóvenes no tienen esa confianza para acercarse a las instituciones o a los padres y manifestar su depresión, ellos dan signos como subir estados o fotografías depresivas a las redes sociales, y la familia debería estar cercana y conocer a los jóvenes, pues muchas veces se confunde la rebeldía con la depresión. Gaspar Fernández
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
11
@hojas.politicas1
@gasparfgarcia
12
LOCAL
Consignan a trabajador por falsificar incapacidad Mario Alberto Contreras
@mario111987
Concluyeron que la documentación falsa fue emitida a trabajador de la Secretaría de Relaciones Exteriores
L
uego de la denuncia interpuesta por la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Karina Palencia Meza, por una incapacidad irregular presentada por uno de los trabajadores de esa oficina, la PRG delibera culpabilidad del funcionario. Al respecto, el delegado de la PGR, Antonio López Lagarde señaló que en próximas fechas el trabajador denunciado por Palencia Meza será consignado por uso de documentos falsos así como la falsificación de trámites. Confirmó que la delegación de la Procuraduría citó a 26 médicos para que comparecieran y no a 58 como se había informado anteriormente. Además, el funcionario federal señaló que “la PGR nunca se disculpa porque está haciendo su trabajo y lo que hace es trabajar”, dijo, Aceptó que algunos médicos de esta entidad fueron citados porque
existía una constancia firmada sin el nombre del responsable por lo que tuvieron que iniciar las investigaciones necesarias. “Citamos a los delegados del IMSS e ISSSTE y quedamos que trabajaremos apegados a derecho y quien tenga que comparecer tendrá que comparecer”, sentenció López Lagarde en relación a una coordinación entre las instituciones para evitar que se vuelva repetir la situación. En agosto pasado, la PGR emplazó a los médicos del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que aportaran datos dentro de una investigación realizada por la presunta expedición irregular de incapacidades médicas. De acuerdo con testimonios, los galenos fueron citados en la delegación local de la instancia ministerial; sin embargo, ante el riesgo de interferir en los trabajos médicos, se de-
cidió enviar un agente del Ministerio Público al Hospital Santiago Ramón y Cajal para que obtuviera respuestas en el lugar. El proceso judicial se deriva de una investigación promovida por la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que denunció la expedición de una constancia médica irregular a uno de sus trabajadores, que no requería incapacidad. Ante el llamado, la dependencia emitió un comunicado en el que precisa que no existe denuncia ante la PGR contra algún médico del ISSSTE en la entidad; sin embargo, confirmaron la investigación judicial. En el texto, atribuido a la delegada Patricia Herrera Gutiérrez, reveló que la constancia médica que presenta irregularidades fue emitida en la clínica de medicina familiar de la Institución.
Castigarán a responsable por uso de documento falso y falsificación de documentos PGR mantiene la investigación
Diputados se suman a “Más por menos pluris” Diputados locales del Congreso del Estado de Durango se sumaron a la consulta popular “Más por menos pluris”, al respaldar la disminución de 100 legisladores federales plurinominales y 32 senadores. Los representantes de la sociedad ante el Poder Legislativo estatal acudieron al módulo instalado en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI a plasmar su firma, que servirá para alcanzar el objetivo de 70 mil en la entidad. Asistieron a plasmar su firma diputados como María Luisa González Achem, Anavel Fernández, Rosauro Meza, Alfredo Martínez, Manuel Herrera, Carlos Contreras, Beatriz Barragán, Octavio Carrete, Juan Ávalos, Eduardo Solís, Iván Gurrola, Carlos Matuk, Arturo Kampfner, Eusebio Soto, José Ángel Beltrán, entre otros.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
Septiembre
CARLOS MARÍN MARTÍNEZ
LOCAL
Director General Grupo Editorial Milenio Es un polémico periodista 40 años de experiencia. Autor de Manual de periodismo. Sus inicios como periodista, se gestan en el periódico El Día. Participando como panelista en el programa Tercer Grado @milenio
13
Cumpleaños 67
Deja Fernández Saracho Secretaría General de Gobierno Mario Alberto Contreras
http://youtu.be/Fdu_xO0hu7Q
@mario111987
El funcionario atenderá asuntos relacionados con la violencia y delincuencia; el cargo será ocupado por extitular de la Secretaría del Trabajo
J
aime Fernández Saracho dejó la titularidad de la Secretaría General de Gobierno para incorporarse a la coordinación regional del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred). Al respecto, el gobernador Jorge Herrera Caldera anunció que el lugar de Fernández Saracho lo ocupará Miguel Ángel Olvera Escalera, quien hasta la mañana de ayer ocupó la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STyPS). Sobre el nombramiento de Fernández Saracho, el ejecutivo estatal mencionó que el cambio de cargo se da luego de que este funcionario operó el mismo programa de seguridad en esta entidad. Desde inicios del gobierno 20102016, Jaime Fernández fue nombrado como titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) y posteriormente fue nombrado secretario General de Gobierno. Miguel Ángel Olvera Escalera ha sido diputado local por el tercer distrito y secretario técnico del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Cuestionado el gobernador sobre más cambios en el gabinete estatal, descartó seguir con tales modificaciones y señaló que esto se debió únicamente al nombramiento de Fernández Saracho en el gobierno federal.
Llega Adrián Valles
Horas más tarde, el gobernador anunció en su cuenta de Twitter la incorporación de Adrián Valles Martínez a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Valles Martínez ha fungido como presidente de la Gran Comisión en la pasada legislatura local, además de ocupar la titularidad de Recursos Naturales en la actual administración estatal.
Destituyen a 100 agentes de la FGE Mario Alberto Contreras
@mario111987
La reducción de la plantilla operativa no ha afectado la eficiencia de la dependencia
E
n los últimos tres años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado de baja a más de 100 trabajadores por procesos admi-
nistrativos luego de denuncias interpuestas en su contra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Lo anterior fue confirmado por la fiscal general, Sonia Yadira de la Garza Fragoso quien negó que los despidos sean por relación con el crimen organizado. Sin embargo, especificó que algunas bajas fueron por resultar positivos en los exámenes de antidoping, otros por reprobar los exámenes de Control y Confianza, así como por incumplimientos en su deber de trabajo. Además, la dependencia registra cuatro bajas porque se les comprobó a los elementos haber violado los derechos humanos de algunos ciudadanos y luego de algunas recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Cuestionada sobre si la reducción del personal afectaba a la dependencia en su operatividad, la funcionaria aclaró que no, pues señaló que año pasado se llevó a cabo una academia de capacitación para nuevos elementos y en donde se incorporaron 60 nuevos agentes investigadores. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Agentes han dado positivo en el consumo de drogas No han aprobado los exámenes de Control y Confianza En 2013 reclutaron 60 nuevos agentes
14
LOCAL
Proliferan minicasinos Anastasio Esquivel
Funcionarios federales, estatales y municipales pueden ir a la cárcel por permitir los juegos de azar
L
a delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) ha reforzado un operativo para detectar y confiscar las máquinas de juegos de azar que operan de manera irregular en establecimientos pequeños de la ciudad y que no cuentan con permiso de la Secretaría de Gobernación. El encargado de la delegación, Antonio López Lagarde reveló que iniciaron la operatividad contra los juegos de azar irregulares que existen en la entidad, debido al incremento de esta actividad comercial en misceláneas y mercados. “Tenemos operativos permanentes, ya estamos trabajando en el tema, apenas la semana pasada se incautaron 35 de esas máquinas en Gómez Palacio en diferentes establecimientos”, sentenció el funcionario federal. Sin revelar ubicaciones, la PGR anunció el decomiso de 65 máquinas
de azar durante 2014, sin embargo este tipo de juegos ha permanecido irregular durante los últimos años. López Lagarde explicó que, para mejores resultados en la estrategia, las autoridades municipales proporcionaron un censo de cuántos minicasinos existen en la mancha urbana, para detectar y confirmar los puntos a revisar. Pese a que la Coordinación Municipal de Inspectores se negó brindar información sobre dicho estudio, funcionarios del Ayuntamiento capitalino confirman que fueron localizados más de 200 lugares donde operan referidos juegos de azar. “Ya tenemos un listado que nos proporcionó el municipio, y reforzaremos las acciones para comenzar a retirar y asegurar las maquinas en contravención a la Ley Federal de Juegos y Sorteos”, aseguró el delegado de PGR.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Lo que prohíbe la Ley La Ley Federal de Juegos y Sorteos establece que todos los juegos de azar y con apuestas quedan prohibidos en todo el territorio nacional, además de que no podrá establecerse ni funcionar ninguna casa, o lugar abierto o cerrado, en que se practiquen apuestas ni sorteos, de ninguna clase, sin permiso de la Secretaría de Gobernación. Dicho reglamento faculta a la Secretaría de Gobernación, por medio de la PGR, a clausurar cualquier local o establecimiento comercial donde se realicen este tipo de juegos prohibidos.
Sanciones
Todos los dueños, organizadores, gerentes o administradores de casa o local en que se efectúen juegos prohibidos o con apuestas, sin autorización, recibirán una condena de tres meses a tres años y multa de quinientos a diez mil pesos, y destitución de empleo en su caso. Esta misma sanción se aplicará para los funcio-
@hojas.politicas1
15
LOCAL
PGR decomisan 141 en un año
3 años de cárcel a quien tengan mini casinos narios o empleados públicos que autoricen juegos prohibidos, los protejan, o asistan a locales en donde se celebren. Las multas también llegan a la persona que alquilen un local para realizar esta práctica ilícita, al igual que los que acudan a jugar, con una pena de un mes a dos años de prisión y multa de cien a cinco mil pesos. En los últimos 15 días la PGR ha decomisado 141 máquinas en todo el país, 50 en Baja California, 35 en Durango, 31 en Campeche y 25 en Cuernavaca.
Ganancia Estos mini casinos dejan ganancias de hasta 2 mil 500 pesos semanales a los dueños, quienes las mantienen principalmente en tiendas de abarrotes y mercados. Los menores de edad son los más expuestos a estas máquinas, pero gustan a todos, incluidas las amas de casa, quienes pueden llegar a gastar hasta 50 pesos en un rato.
La adición a jugar en estas máquinas tragamonedas está relacionada con el trastorno conocido como ludopatía, el cual consiste en que la persona se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable a jugar de forma persistente y progresiva.
Dejan ganancia de 2 mil 500 pesos semanales
Revisará Profepa minas para evitar derrames
Anastasio Esquivel
Identifican que la documentación falsa fue emitida a trabajador de la Secretaría de Relaciones Exteriores
97 minas en Durango serán revisadas
La Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) iniciará una revisión a todas las minas que existen en el estado, para evitar derrame de sustancias nocivas y afecten el medio ambiente y la salud de los duranguenses.
La titular de Profepa en Durango, Nora Loera de la Paz, reveló que revisarán las 97 minas que existen en el estado para garantizar el buen uso de las sustancias y minerales nocivos. El pasado 13 agosto se dio a conocer que la mina Proyecto Magisterial derramó dos mil metros cúbicos de ácido sulfúrico en el arroyo La Cruz, que conecta con el arroyo Magistral, ubicado en el municipio El Oro, Durango, afectando 400 metros cuadrados de suelo natural. También el 6 de agosto fueron derramados 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas, municipio de Cananea, Sonora, provenientes de la minera Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, una de las empresas más grandes del sector a
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
nivel internacional. Ante dicha circunstancias, la Profepa a nivel nacional inició un operativo de vigilancia y revisión en las minas, para verificar el uso de las sustancias que provocan afectaciones considerables al medio ambiente. “El presidente Enrique Peña Nieto ordenó que antes del término de su mandato se vigilen y manden inspeccionar todas las minas; en Durango existen 97, ya estamos trabajando en la revisión y continuaremos así el resto de la administración”, destacó la funcionaria federal. Respecto al derrame en el municipio de El Oro, dijo que la empresa responsable continúa con la limpieza del río afectado y la ampliación de la membrana de la presa de jales.
16
LOCAL
Con estudios superiores, 34% de desempleados Giovanna Campos
Solo el 16 por ciento de la población ocupada en el estado cuenta con estudios superiores
100 E
buscadores de empleo acuden diariamente a las unidades del Servicio Nacional de Empleo
n la capital de Durango, cuatro mil 907 de los 14 mil 904 habitantes desocupados cuentan con estudios de nivel medio superior y superior, lo cual representa el 34 por ciento; en contraste, el mismo indicador es del 28 por ciento a nivel estatal, y de 40.4 por ciento en todo el país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Del total de personas ocupadas económicamente en el estado (673 mil 332), solamente el 16.4 por ciento cuenta con estudios superiores (110 mil 658), la mayor parte de los ocupados tienen solamente secundaria o preparatoria (339 mil 347). De acuerdo con la Encuesta de Competencias Profesionales 2014, en Durango ninguna Institución de Educación Superior (IES) colabora con las empresas para reclutar jóvenes. Según la encuesta, la principal fuente de reclutamiento en Durango es la bolsa de trabajo del Gobierno Municipal, con una cobertura de 40 por ciento. En el estado la categoría de competencia más importante para reclutar a un profesionista es el conocimiento y la cultura general, según
especialistas de Finanzas y Contabilidad, Producción y Operaciones, Mercadotécnica y Ventas, Sistemas y Tecnología, Administración y Dirección.
Vinculación laboral
Según la delegada del Servicio Nacional de Empleo en Durango, Adriana Fernández Cuevas, se cuenta con dos unidades operativas en la capital, en las que reciben hasta 100 buscadores de empleo diariamente, de ellos el 75 por ciento son jóvenes, de los cuales el 60 por ciento únicamente cuenta con estudios de preparatoria; el 56 por ciento son hombres y el resto mujeres. La Feria del Empleo, programada para hoy, está focalizada a las ocupaciones a nivel técnico y operativo; se ofertarán 800 espacios para jóvenes con estudios de educación media superior. A la par se atenderá a nivel profesionista: se pretende ocupar 425 espacios para personas con estudios de educación superior. Existe una mayor demanda en el sector empresarial para contadores civiles, arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros industriales y mecánicos. A quienes se les dificulta más la vinculación es a psicólogos y profesores de Educación Física, comentó la Delegada del
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Servicio Nacional de Empleo.
Nivel nacional
De acuerdo con la Encuesta de Competencias Profesionales 2014, México ocupa el lugar número 31 a nivel mundial en cuanto a la tasas de cobertura en educación superior, con solo un 22.54 por ciento, en comparación Corea del Sur obtiene el primer lugar con una cobertura del 63.82 por ciento. A nivel nacional, el 74 por ciento de las empresas cuenta con vacantes que no han podido llenar, a pesar de tener candidatos para el puesto; la principal razón por la cual no ocuparon la vacante, es la falta de conocimientos. En la Federación, las carreras con mayor número de ocupados son de Administración y Gestión de Empresas, donde el 70 por ciento de los profesionistas desempeñan su profesión (755 mil 890), seguido por Contabilidad y Fiscalización con un total de 739 mil 845 ocupados (81.5 por ciento desempeña sus profesión), mientras tanto las carreras con menos ocupados son la Teología con solo cinco mil 811 personas en labor, seguida por Servicios de Transporte con seis mil 166 ocupados y Deportes con siete mil 80 ocupados.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
CULTURA
Convoca IMAC a Bienal Internacional de Pintura y Dibujo Carlos Yescas
“Esta Bienal viene a llenar un vacío que de repente sentimos en Durango: Antonio Ruiz, artista plástico duranguense
P
ara impulsar los trabajos de los artistas plásticos duranguenses, y su incursión en otros lugares, Lauro Arce, director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) en Durango, invitó a participar en la convocatoria para la Bienal Internacional de Dibujo y Pintura “Francisco Montoya de la Cruz”, que se extiende para todas las entidades del Corredor Económico del Norte: Durango, Sinaloa, Chihuahua; Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, así como McAllen, Pharr, Bronswille y Laredo en el estado de Texas, EU, con residencia mínima de 3 años en cada una de estas localidades. La temática de la obra será libre, en las categorías de Dibujo y Pintura, pudiendo presentar dos obras en una sola categoría. Las obras deben ser inéditas, realizadas durante 2013 y 2014, y no haber participado en convocatorias anteriores.
Se extiende para todas las entidades del Corredor Económico del Norte: Durango, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, McAllen, Pharr, Bronswille y Laredo, en Texas, EU
Se debe llenar un formato para participar, que se puede solicitar vía electrónica a: bienal.franciscomontoya@gmail.com o en las oficinas del IMAC, y a través de la página de Facebook: imac Durango, se pueden solicitar todas las bases. Esta convocatoria cierra el 28 de noviembre a las 18:00 horas, y en una primera etapa se seleccionarán 40 obras que serán exhibidas, y de éstas resultará un primer lugar para cada categoría, con un premio de 35 mil pesos para Pintura y 25 mil pesos para el ganador en Dibujo. Por su parte, Antonio Ruiz, artista plástico duranguense, señaló que “esta Bienal viene a llenar un vacío que de repente sentimos los artistas plásticos en Durango; tenemos muchos artistas, como Francisco Montoya y Ángel Zárraga, por lo que en el Colectivo Durango tratamos de apoyar las iniciativas que le den vida al arte de Durango”. La invitación está hecha para quienes dedican su esfuerzo a las artes plásticas, y con ello poder mostrar su obra a nivel regional e internacional.
Invitan al XVI Premio Estatal de Artesanías y Arte Popular Mesa de Hojas Políticas
@hojas.politicas1
Podrán participar artesanías indígenas, en plata, tradicional y popular
E
l Instituto de Cultura del Estado de Durango convoca al XVI Premio Estatal de Artesanías y Arte Popular, en el que podrán participar todas las ramas artesanales en las categorías: Artesanías Indígena, Artesanía en Plata, Artesanía Tradicional (utilitaria), Arte popular (contemplativo). Las obras concursantes deberán foAmentar el uso de materiales locales e incluir motivos relacionados con la identidad duranguense. Podrán participar todos los artesanos, asociaciones, familias o grupos de producción artesanal originarios o radicados en el estado de Durango, por lo menos durante los últimos 5 años. De acuerdo a información del ICED, no podrán concursar obras que hayan
participado en las ediciones anteriores de este certamen. Los artesanos podrán inscribir sólo una obra y en una sola categoría. Los concursantes deben entregar dos copias de la credencial de elector o una identificación oficial al momento de inscribir su pieza. Al momento del registro, acreditarán su oficio haciendo constar domicilio del taller y su perfil curricular. Deberán presentar un documento escrito con nombre de la obra, tiempo empleado para su realización, materiales utilizados y técnica de elaboración, así como el nombre o seudónimo del autor. El valor de las obras concursantes no debe exceder los seis mil pesos. Las obras inscritas serán expuestas
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
del 1 al 12 de octubre de 2014, en el Museo de las Culturas Populares. La inscripción se cerrará el 26 de septiembre del 2014 a las 14:00 horas, en la Coordinación de Culturas Populares del ICED, en 5 de Febrero 1107 A poniente) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o al teléfono 8258827. La premiación será el martes 14 de octubre a las 18:00 horas en el Museo de Culturas Populares. Las obras ganadoras deber ser entregadas en el Museo con su comprobante de registro el 15 y 16 de octubre de 10:00 a 14:00, para que se integren a exposición itinerante de Coordinación de Culturas Populares.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Busca ICA construir el nuevo aeropuerto Agencia Reforma
Un consorcio conformado por nueve empresas, liderado por la constructora ICA, participará en la licitación de contratos de obras del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México
C
iudad de México, 9 septiembre 2014, Reforma.- La industria de la construcción confirmó que se creará un consorcio integrado por nueve grandes empresas para participar en todas las licitaciones que se realicen para la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México; “vamos con todo en las obras civiles, porque queremos defender nuestra posición como industria mexicana”. La nueva terminal, cuyas obras requerirán de una inversión de unos 120 mil millones de pesos, será edificada al lado del actualmente saturado Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en el oriente de la capital del país, en tierras propiedad del Gobierno. Luis Zarate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que hasta el momento sólo ha salido a la luz un grupo de empresas que integrarán un
consorcio: ICA, Hermes, Carso, CONCONAL, Prodemex, Marnhos, Teya, GIA y Tradeco. Por otra parte, hizo saber que la industria cerrará el año con un crecimiento del 2 por ciento, mientras que para 2015 se prevé que el sector termine el año con un avance de 4.5 por ciento y para 2016 o 2017 estaría creciendo a una tasa de 6 por ciento. Indicó que con el crecimiento de 4.5 por ciento para el próximo año la industria estará dando empleo a 6.2
millones de mexicanos en forma directa, y para 2017 dará trabajo a unas siete millones de personas. También expuso que desde la perspectiva de los empresarios del sector, el gobierno presenta un subejercicio en el gasto en inversión; “es cierto que en materia de licitaciones se ha cumplido, pero en gasto no, porque a muchos constructores no se les ha pagado y también por eso estamos pidiendo al gobierno la agilización de éstos a las empresas que ya presentaron sus servicios”.
Para 2017 el nuevo aeropuerto dará trabajo a unas siete millones de personas La industria cerrará el año con un crecimiento del 2 por ciento
Empresas que integrarán el consorcio: • Marnhos • Teya • GIA • Tradeco
• ICA • Hermes • Carso • CONCONAL • Prodemex
Exige Texcoco plan de nuevo aeropuerto La alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez, aseguró que su ayuntamiento no otorgará ningún permiso en tanto no conozca el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, anunciado por el gobierno federal en terrenos del exlago de Texcoco. Durante un recorrido por la zona federal aledaña a la autopista PeñónTexcoco, la munícipe del Partido Movimiento Ciudadano indicó que hasta el momento el gobierno federal no le ha presentado el proyecto donde se instalará la terminal aérea y tampoco el impacto social, económico y ambiental que éste traerá para la zona. Delfina Gómez dijo desconocer qué extensión de territorio municipal pueda ser afectado por la nueva terminal y el impacto demográfico que esta obra pueda traer.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Para 2015 se prevé que el sector termine el año con un avance de 4.5 por ciento
NACIONAL
Defiende Osorio cifras sobre delitos
21
Agencia Reforma
Al comparecer en el Senado, el secretario de Gobernación defendió las estadísticas oficiales sobre incidencia delictiva que, reiteró, muestran una tendencia general a la baja
C
iudad de México, 9 septiembre 2014, Reforma.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presumió ante el Senado de la República la reducción de los índices de todos los delitos graves en el país desde septiembre de 2013, en su comparecencia ante el Pleno del Senado para explicar los avances en política interior, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. “Entre septiembre y diciembre de 2013 se logró una disminución constante en los delitos que más afectan a la sociedad. Pero de enero a julio de este año todos los indicadores presentaron una reducción importante que nos alienta a seguir adelante”, explicó a los senadores. Osorio Chong aseguró que el Gobierno federal jamás ha pretendido apropiarse “ni de la información ni de las estadísticas” de seguridad, e Allí están los registros oficiales y incluso se quejó de que algunas organizaciones de la sociedad civil han allí están los mecanismos públicos y cuando han existido conbuscado entrar en controversia con los datos Entre septiembre troversias o diferencias en datos hemos buscado oficiales sobre el increy diciembre de el dialogo para construir mento de delitos como 2013 se logró metodologías que clasifiel secuestro o los houna disminución quen más la información”, micidios dolosos. “A veces pareciera constante en los aseguró el secretario de gobernación durante su que unos y otros quisiédelitos comparecencia. ramos entrar en un proDurante su exposiceso de enfrentamiento de ser poseedores de la información y ción inicial Osorio Chong aclaró que la de la verdad, de nuestra parte, no deja- administración de Peña Nieto está muy remos de proporcionar la información. interesada en contar con información
El gobierno federal no piensa en estos logros como éxitos totales” Osorio Chong
“suficiente y precisa” que permita evaluar permanentemente la estrategia de seguridad pública. El funcionario detalló a los senadores las acciones emprendidas para pacificar a Michoacán y Tamaulipas, donde dijo que se han registrado importantes avances para detener la violencia y los homicidios.
Chong aseguró que el Gobierno federal jamás ha pretendido apropiarse ni de la información ni de las estadísticas de seguridad
Recibe Senado ternas energéticas Ciudad de México, 9 septiembre 2014, Reforma.- El Pleno del Senado recibió ayer, de manera formal, las ternas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto para las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE). De acuerdo con la ley, los legisladores tienen un plazo máximo de 30 días para designar a los nuevos comisionados, cuya elección requerirá de las dos terceras partes del Pleno. Los nuevos integrantes de la CNH serán los responsables de licitar y suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Derribaron proyectiles vuelo MH17 Agencia Reforma
El informe holandés ha revelado que el avión de Malaysia Airlines derribado a mitad de julio en Ucrania fue perforado por gran número de proyectiles El Boeing 777 fue alcanzado por la metralla de un misil
H
olanda, 9 de septiembre, Reforma.- El Boeing de Malaysia Airlines derribado a mitad de julio en el este de Ucrania, escenario de un conflicto entre Kiev y los separatistas prorrusos, fue perforado por un gran número de proyectiles a gran velocidad, según un informe publicado ayer. Las conclusiones del informe provisional, elaborado por la oficina holandesa encargada de la investigación (OVV), acreditan la tesis de que el Boeing 777 que despegó el 17 de julio de Amsterdam con destino a Kuala Lumpur fue alcanzado por la metralla de un misil. “El vuelo MH17 del Boeing 777200, operado por Malaysia Airlines, estalló en el aire probablemente como resultado de un daño estructural, causado por un gran número
de proyectiles a gran velocidad que entraron desde fuera del aparato”, indicó la OVV en su informe. “No hay indicios de que la caída del MH17 se debiera a una falla técnica o a una acción de la tripulación, que era cualificada y experimentada”, según el informe. Kiev y varios países occidentales acusaron a los separatistas prorrusos de haber derribado el avión con un misil tierra-aire suministrado por Moscú. Rusia, que niega toda implicación en el conflicto en la exrepública Soviética, acusó al Ejército ucraniano del ataque. El informe holandés está basa-
do en la información extraída de las cajas negras, y en imágenes y videos tomados en el lugar en que cayó el avión, así como en datos del control aéreo ucraniano. A causa de los combates, los investigadores holandeses no han podido visitar la zona, en la región de Donetsk, controlada por los separatistas. No obstante, esperan poder hacerlo si se respeta el alto al fuego acordado el viernes por Kiev y los insurgentes. Según la OVV, será necesaria una “investigación complementaria” para la redacción del informe definitivo, que se espera a mitad de 2015.
En la tragedia murieron los 298 ocupantes del avión, entre ellos 193 holandeses
Amenaza Rusia con cerrar su espacio aéreo a líneas de EU y Europa Moscú, 9 de septiembre, Agencias.- En lo que podría provocar un virtual bloqueo de los vuelos internacionales a Asia y una reedición de la “cortina de hierro”, Moscú amenazó con un nuevo desafío a las autoridades occidentales luego de que la Unión Europea anunciara más sanciones por la activa participación de Rusia en el conflicto que envuelve a Ucrania. La amenaza la ejecutó el primer ministro Dimitri Medvedev hoy, quien calificó las sanciones impuestas hasta el momento como “estúpidas”. La mano derecha de Vladimir Putin criticó con dureza a las potencias occidentales por su postura frente al conflicto con el país vecino a Rusia, en el cual se comprobó una intensa participación del Kremlin en la ayuda a los rebeldes.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Anuncia Bachelet reformas legales tras atentado Agencias
El Gobierno chileno confirmó que la explosión es un atentado terrorista y no una deflagración accidental; Gobierno anuncia la reforma de las leyes antiterrorista y de inteligencia
C
hile, 9 de septiembre, Agencias.- Catorce personas resultaron heridas el lunes por la explosión de un artefacto en un centro comercial en un local de comida rápida situado en un subcentro comercial contiguo a la estación Militar del metro de Santiago. La explosión produjo heridas de diversas consideraciones a varios clientes, de edades entre los 30 y los 65 años. El Gobierno chileno ha confirmado que la explosión es un atentado terrorista y no una deflagración accidental. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, dos de ellos en estado grave. Uno de los lesionados sufrió la amputación de varios dedos de una mano. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este martes una serie de reformas legales para fortalecer las atribuciones de la Policía y la Fiscalía en la lucha contra el terrorismo, tras el atentado en una estación del Metro de Santiago que dejó 14 personas heridas. “No nos va a temblar la mano, no vamos a permitir que un grupo de terroristas cobardes altere nuestra convivencia pacífica”, dijo la mandataria chilena tras una reunión del comité operativo de seguridad celebra-
do en La Moneda, sede del Ejecutivo. Bachelet anunció la reforma de las leyes antiterrorista y de inteligencia, así como la de la ley de armas y explosivos, al tiempo que se dotará de más medios al Ministerio Público. “Vamos a aplicar todo el peso de la ley a quienes resulten responsables, no nos va a temblar la mano frente a acciones como esta”, aseguró la mandataria, quien recal-
Se anunció la ley de armas y explosivos; más medios para el Ministerio Público
Destinará UE 6.4 mdd para combatir el ébola Etiopia, 9 de septiembre, Agencias.- La ayuda fue anunciada por el comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, en Addis Abeba, capital de Etiopia, durante una reunión del Grupo de Socios de la UA para tratar el avance de la enfermedad. El alto funcionario afirmó que la UE apoyará totalmente la labor de la nueva misión de los países africanos y señaló la necesidad de que la comunidad internacional coopere estrechamente para detener el virus. Por su parte, la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, advirtió que la crisis causada por la epidemia sigue deteriorándose. “Casos de ébola están surgiendo incluso en sitios donde (la enfermedad) había sido controlada. Las necesidades no paran de aumentar”, dijo.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
có que la colaboración de la comunidad resulta indispensable. “Los que llevan adelante estas acciones creen que nos van a atemorizar, que van a cambiar nuestro ritmo de vida o la vocación que tenemos de vivir en paz”, dijo. “No vamos a permitir que un grupo reducido de terroristas y cobardes afecte la vida que la gran mayoría que quiere”, insistió.
24
REGIONAL
Inicia programa “Mi Hogar Crece” Se apoyará a familias gomezpalatinas con un costo mínimo en la construcción de pie de casa, cuarto adicional, losa de concreto y techo terrado
G
ómez Palacio, Dgo., 9 de sepLa losa de concreto (urbano y rutiembre.- Mediante una inver- ral) la dimensión de éste es de 20 sión con recursos municipales, metros cuadrados y con un pago únise dará inicio al programa “Mi Hogar co de dos mil pesos. Crece” a cargo del Instituto Municipal Techo Terrado, con una dimende la Vivienda –INMUVI- en el cual sión de 20 metros cuadrados y aporse estará apoyando a familias go- tación única de dos mil pesos. mezpalatinas con un costo mínimo en También destacó el funcionario la construcción de pie de casa, cuar- que aquella persona que requiera to adicional, losa de concreto y techo de alguno de estos conceptos, tenterrado, todo esto con la contribución drá que presentarse con la siguiente decidida de la Presidente Municipal documentación: de Gómez Palacio, informó el director Acta de nacimiento y Curp de toda de la oficina, Juan Moreno Espinoza. la familia, credencial de elector de los Mencionó el funcionario que este miembros que sean mayores de edad, programa se crea por el interés del comprobante de domicilio (Agua o alcalde, José Miguel Campillo Ca- Luz), constancia de propiedad (Título rrete, buscando apoyar de propiedad o escrituy fortalecer a las fami- Se estará apoyando ras del terreno), constanlias del municipio, y que aproximadamente cia de ingresos recientes gracias a esto, se estará en 400 viviendas (máximo de cuatro mil apoyando aproximada100 pesos mensuales), mente en 400 viviendas, principal- acta de matrimonio en caso de estar mente a las que están registradas en casados y finalmente 6 fotos infantiles un polígono de pobreza o de aten- del solicitante. ción prioritaria. Finalmente, el alcalde Pepe CamDijo que los conceptos de este pillo, dijo que diariamente se trabaja programa son entre otros: el pie de en conjunto con las dependencias casa (urbano y rural) en el cual el so- de la Presidencia Municipal, con el licitante pagará un cantidad de 10 motivo de seguir creando programas mil 600 pesos de arranque, más 24 que sean de gran ayuda a la ciudamensualidades de $650.00. danía en general y que es por eso Cuarto Adicional (urbano y rural) que en este programa, la aportación con una dimensión de 4x4 metros con del municipio será de cinco millones un costo único de cuatro mil pesos. de pesos.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Convoca Ayuntamiento de Lerdo a Juntas Municipales de Gobierno Lerdo, Dgo., 9 de septiembre.- El ayuntamiento de Lerdo se reunió con representantes de las Juntas Municipales de Gobierno de las comunidades: La Loma, Juan E. García, León Guzmán, Villa Nazareno y Villa Juárez, con la finalidad de unificar criterios que permitan la correcta aplicación del Reglamento para las Juntas Municipales de Gobierno y Jefatura de Cuartel. El Contralor del Ayuntamiento, Jaime Enrique Hernández Moreno, explicó que es la primera vez que esta administración organiza una charla para que las autoridades civiles auxiliares conozcan sus facultades conforme a las reglas y disposiciones establecidas en la ley. Elaboración de reportes, asesoría sobre los ingresos que pueden recaudar y aclaración de dudas, son algunos de los aspectos que fueron abordados en el encuentro efectuado en el Salón Azul del edificio de la Presidencia Municipal.
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
25
Atrapan a robacoches Es acusado del robo de dos camionetas en la capital duranguense tadora HRH”, la cual fue ubicada al interior de una cochera en una vivienda ubicada en la calle Adrián Valles de la colonia Diana Laura Riojas. Una semana después, el 2 de septiembre hizo uso de sus malas artes para apoderarse de una motocicleta Itálika 2013 negra con azul, encontrada en el mismo domicilio, en la caja de la primera camioneta. Al parecer a Manuel le gusta la versatilidad de las Nissan Estaquitas, ya que el 1 de septiembre le echó el ojo a una camioneta de esta línea blanca, modelo 91 estacionada en la calle de Pino Suárez y Alamedas, en la zona centro y se la llevó también. Esta camioneta fue localizada abandonada en la misma colonia Diana Laura Rojas. Agentes investigadores de la Fiscalía le siguieron las pisadas, lo ubicaron y detuvieron en la colonia Diana Laura y fue puesto a buen recaudo en espero que se defina su situación legal. Los vehículos recuperados fueron asegurados.
Atrapan a lerdense en Sonora por robo
F
ue detenido un sujeto en flagrancia por el delito de robo de vehículo en la capital de Durango. Se trata de José Manuel Hernández Salas de 32 años de edad y vecino “distinguido” de esta ciudad capital y que según la autoridad ya tenía asolada la zona centro y puntos circunvecinos, una fichita pues. La cadena de robos la inició el pasado martes 26 de agosto cuando logró robarse una camioneta estaquitas Nissan blanca 97 que estaba estacionada en el bulevar Francisco Villa y que tiene la razón social “Transpor-
Una escurridiza mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de robo de auto en la fronteriza ciudad de San Luis Río Colorado en Sonora. Se trata de Sandra Cristina Gutiérrez Vázquez de 28 años, quien es originaria de Lerdo a quien ya se le investigaba por dicho delito. Sandra estaba en espera de ser presentada ante el juzgado calificador e intentó huir, pero fue reaprehendida Luego fue careada con una víctima y se le reconoció como quien junto con otro sujeto le robaron una pick up de modelo atrasado. Entre el catálogo de hurtos tenía una Jeep Liberty 2006, misma que abandonó. También robó un Ford Taurus 95, que también abandonó. Igualmente robó un Toyota Corolla 2002 y un Geo Prizm 1991, los cuales abandonó y desvalijó este último. Fue detenida y espera ser presentada ante las autoridades correspondientes por lo que le resulte.
Ataque en la Lázaro Cárdenas fue contra el organizador de la fiesta: Fiscalía
L
a fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso dio a conocer que el ataque a balazos en la colonia Lázaro Cárdenas, el pasado viernes, fue por un pleito entre el dueño del domicilio y el agresor. Los músicos solo fueron contratados por el dueño del lugar, en la colonia Lázaro Cárdenas y no tienen relación con los organizadores de la fiesta. Fue el dueño el
que tuvo alguna diferencia con el agresor. La titular de la Fiscalía relató que los músicos se retiraron al lugar donde guardaron sus instrumentos. Más tarde se presentó el sujeto (agresor) que privó de la vida a 4 de ellos y dejó tres heridos. Sonia Yadira de la Garza Fragoso indicó que ya se tienen datos del probable responsable, al cual se espera aprehender. Reiteró que el conflicto se generó en la propia fiesta donde tocaron los músicos y donde se tuvo como saldo cuatro personas muertas. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLAS Fue impactada por una motocicleta Una mujer resultó lesionada al ser impactada por una motocicleta por el sur de la ciudad. La joven lesionada se llama María del Rayo Hernández Flores de 22 años y está domiciliada en el poblado El Nayar, en el municipio de Durango capital. Los hechos sucedieron este lunes cuando intentaba cruzare el bulevar Domingo Arrieta cuando de repente fue impactada por una motocicleta Italika 2014 roja con negro conducida por Jaime David Martínez Hernández de 18 años, quien quedó detenido por la responsabilidad que le resulte. María del Rayo fue trasladada al Hospital General 450 para ser atendida. Ahí el Ministerio Público destacado le apreció múltiples golpes.
Vuelcan canatlecos en La Zarca Cinco personas resultaron lesionadas al volcarse en una camioneta en el poblado La Zarca, ubicado en la carretera Durango-Parral. Se trata de César Oswaldo García López de 22 años (conductor), Gabriela Liliana González Hernández de 31 años, Jimena Paredes González de 3, Andrea Renata García González de 10 meses, y Alba Yussel García López de 10 años, todos con domicilio en Canatlán. Ellos circulaban en una camioneta GMC Yukón 2002 por la rúa Durango-Parral y en el kilómetro 120 un vehículo gris les invadió el carril, por lo que se pierde el control del vehículo que termina por volcarse. Todos presentaron golpes y escoriaciones solamente al ser atendidos en el ISSSTE de Gómez Palacio.
81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS
Vuelve Luis Miguel a Las Vegas Agencia Notimex
Tras dos años y medio de su gira “The hits tour”, el cantante Luis Miguel regresa por octavo año consecutivo a Las Vegas
L
as Vegas, 09 sep. (Notimex).- Tras dos años y medio de su gira “The hits tour”, el cantante Luis Miguel regresa por octavo año consecutivo a Las Vegas para ofrecer por primera vez cuatro conciertos seguidos. El intérprete de “La incondicional” llegará de nueva cuenta al legendario coliseo del Caesars Palace en la semana del 12 al 15 de septiembre para deleitar a sus fanáticos, se informó mediante un comunicado. Cabe destacar que el 13 de septiembre de 2013 fue declara-
do en Las Vegas el “Día Honorario de Luis Miguel”. Además, en reconocimiento a sus logros en el ámbito cultural y en el mundo del espectáculo fue honrado con el galardón Diamante, máxima distinción que otorga la Asociación de Prensa Internacional de Las Vegas, Nevada. Después de sus presentaciones en “La Ciudad que Nunca Duerme”, Luis Miguel continuará su gira el día 17 en Phoenix, Arizona; el 18 en San Diego, California; el 19 y 20 en Inglewood, California, y el 21 en Oakland, California.
El intérprete se presentará del 12 al 15 de septiembre
Recibe “El Buki” Disco de Oro y Platino Agencia Notimex
Marco Antonio Solís “El Buki” recibió Disco de Oro y Platino por la venta a nivel mundial de su más reciente álbum “Gracias por estar aquí”
M
éxico, 09 sep. (Notimex).- El cantautor mexicano Marco Antonio Solís recibió Disco de Oro y Platino por la venta a nivel mundial de más de 200 mil unidades de su más reciente álbum “Gracias por estar aquí”. De acuerdo con un comunicado, el compositor también recibió una placa conmemorativa por más de 10 millones de unidades vendidas en todo el mundo junto a Los Bukis. “Marco Antonio Solís empezó su carrera en los años 70, primero con su agrupación Los Bukis y después en solitario, por eso queremos hacer un reconocimiento de sus éxitos con la agrupación, que siguen dentro de los charts de ventas todos los años, ya que han vendido más de 10 mi-
llones de copias a nivel mundial. “Y también por que la última producción de Marco, titulada ‘Gracias por estar aquí’, que fue editada en el año 2013 haya sido multiplatino en todos los países de Latinoamérica, vendiendo más de 200 mil copias a nivel mundial”, expresó el representante de Universal Music Latin America and Iberian Peninsula, Jesús López. Con más de 35 años de carrera y ventas por más de 20 millones de discos, Marco Antonio Solís es uno de los artistas latinos de mayor éxito en el mundo de las últimas décadas. Cabe destacar que el intérprete continuará con su gira promocional el próximo 22 y 24 de octubre en el Movistar Arena, en Chile. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Con más de 35 años de carrera y ventas por más de 20 millones de discos, Marco Antonio Solís es uno de los artistas latinos de mayor éxito en el mundo
@hojas.politicas1
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU
TERMINA LA IMAGEN
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO
Huaraches de nopal con champiñones Ingredientes
1/2 cucharada aceite de oliva 1 pieza diente de ajo picado 1/4 pieza cebolla fileteada 3 tazas champiñón en cuartos 2 hojas epazote lavadas, desinfectadas y fileteadas 1/2 pieza chile de árbol seco picado 1 pizca sal 1 pizca pimienta negra molida 1 cucharada aceite de oliva 1 pieza diente de ajo picado 1 cucharadita orégano seco 8 piezas nopal baby 4 cucharadas salsa de tomate Preparación Calienta el aceite en un sartén y dora ligeramente el ajo; agrega la cebolla y los champiñones, saltea a fuego alto por un minuto y aumenta el sabor con epazote, chile de árbol, sal y pimienta. Deja suavizar y retira del fuego. Mezcla en un tazón el aceite, el ajo y el orégano. Barniza los nopales con esta combinación y cocínalos en tu parrilla bien caliente, permitiendo que las líneas se marquen en los nopales y estos se mantengan firmes. Coloca salsa de tomate encima de los nopales parrillados, sirve encima los champiñones y disfruta con queso Cotija.
Consejos Médicos Importancia de usar gafas para sol La salud de nuestros ojos es un aspecto fundamental que debemos cuidar por todos los medios. Las autoridades sanitarias se han asegurado que podamos diferencias claramente las gafas que son de calidad de las que no, por ello a las gafas que cumplen todos los requisitos se les pone una etiqueta que las distingue. Para evitar estos fraudes lo que nos recomiendan es comprar las gafas en ópticas y tiendas especializadas. Unas gafas que compremos fuera de estos medios tienen casi el 100% de posibilidades de ser “falsas” y, por tanto, perjudiciales a nuestra vista. El papel de los cristales de las gafas de sol es proteger a nuestros ojos de la radiación ultravioleta (UV) del sol. Unas gafas de calidad presentan el correspondiente filtro UV que evita que los rayos del sol dañen nuestras pupilas. Además unas gafas de sol de calidad evitan los molestos reflejos del sol y nos permiten ver mejor al mejorar el contraste de nuestra visión. El problema con las gafas de imitación es que generalmente presentan unos cristales demasiado oscuros que sí que nos permiten estar a gusto y protegernos del sol, pero nuestras pupilas se dilatan en exceso lo que hace que la retina del ojo reciba una radiación ultravioleta demasiado elevada y acabe por quemarse y por dañarse irreversiblemente. Este problema se incremente aún más en las personas de ojos claros, que necesitan unos cristales más oscuros y con más filtro solar ya que sus pupilas son más sensibles que las de las personas con ojos oscuros. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Quizás deberías ser más responsable y organizado con algunos aspectos de tus actividades y también con tu dinero, ya que últimamente tiendes a gastar demasiado. En materia sentimental, tu vida de pareja transcurre Aries: con normalidad. Si estás solo, una reunión o salida podría darte la ocasión Mar 21 - Abr 20 de hablar con alguien que te gusta. Podrías sentir alguna contractura en la (elemento: fuego) región lumbar. Es un buen momento para introducir innovaciones en tu negocio o proyecto. Quizás sea un paso necesario para acompañar los permanentes cambios en tu área de trabajo. En el amor, sentirás una mayor proximidad con alguien que estás conociendo. Si tienes pareja, podrías realizar planes junto a ella de cara Tauro: a un futuro compartido. Es tiempo de mejorar algunos aspectos de tu hogar. Abr 21 - May 21 Tu salud es buena. (elemento: tierra) Tus actividades van bien, pero quizás tengas que superar cierto obstáculo relacionado con asuntos legales o burocráticos. Si buscas empleo, debes ser un poco más formal al ofrecer tus servicios en ciertos ámbitos. En el amor, podrías tener una oportunidad para Géminis: aclarar algunos temas con tu pareja. Si estás solo, necesitas estar May22- Jun 20 seguro de lo que deseas antes de involucrarte en una relación. Evita (elemento: aire) ciertos excesos recurrentes. En este momento debes ser muy cauteloso con las inversiones destinadas a proyectos o negocios. Sobre todo, no te dejes engañar con propuestas dudosas y poco claras. En el terreno amoroso, vives un momento muy especial con tu pareja, con quien compartes sueños y aspiraciones. Si no la tienes, estás Cáncer: cada vez más fascinado con alguien que estás conociendo. Quizás sientas Jun 21 - Jul 22 algún tipo de molestia en las rodillas. (elemento: agua) Si tienes deseos de cambiar de trabajo o actividad debes actuar con cautela y no correr demasiados riesgos. Es un paso que debes dar en base a un cierto margen de seguridad. En los asuntos del corazón, sabes que algunas cosas deben cambiar para perpetuar tu relación de pareja. Leo: Jul 23 - Ago 22 Si estás solo, tus intentos de acercamiento con quien te gusta no están (elemento: fuego) dando demasiados resultados, al menos de momento. Tu desempeño en ciertas tareas importantes es brillante y hará que te destaques en tu trabajo o carrera. Si buscas empleo, podría llegarte una propuesta bastante interesante. En el terreno del amor, tu pareja podría proponerte organizar algo muy romántico. Si no tienes una relación, te sientes Virgo: dispuesto a dar un nuevo paso con alguien que te interesa mucho. Te sientes Ago 23 - Sep 22 fuerte y lleno de energías. (elemento: tierra) Te entusiasma el desarrollo de tus planes y proyectos. Tienes muchas ideas que podrían dar resultados fantásticos en tus emprendimientos. En el ámbito sentimental, lograrás concretar algún objetivo junto a la persona que amas. Si no Libra: tienes pareja, quizás alguien que conoces piensa en ti con Sep 23 – Oct 22 mucha frecuencia. Es un momento de mucha unión y armonía (elemento: aire) en tu entorno familiar. Tu salud permanece equilibrada. Tienes muchas responsabilidades y necesitas la ayuda de tus colegas o socios, no dudes en solicitarla. Si estás buscando empleo, alguien con experiencia podría apoyarte para mejorar tus posibilidades. En el terreno amoroso, evita reproches y cuestionamientos si quieres recuperar Escorpión: la armonía con tu pareja. Si no la tienes, alguien que te gusta podría Oct 23 -Nov 21 decepcionarte con sus actitudes. Intenta descansar. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Tus tareas se harán más sencillas gracias a la ayuda de compañeros o colegas que siempre están dispuestos a apoyarte. Por otra parte, tu estabilidad financiera te permitirá hacer algún gasto extra. En el amor, podrías conocer a alguien fascinante que te hará vivir momentos inolvidables. Si ya tienes pareja, el afecto y la unión predominan en la relación. Tu salud se encuentra en equilibrio.
Estás terminado los últimos detalles de algún trabajo o proyecto que podría brindarte avances en tu actividad laboral o profesional. Por otra parte, evita realizar apuestas o inversiones en esta jornada. En el ámbito amoroso, los astros favorecen un aumento de tu magnetismo y atractivo Capricornio: personal. Si estás en pareja, es un día propicio para la magia y la sensua- Dic. 22 - Ene 20 lidad junto a quien amas. Te sientes lleno de vitalidad. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Se incrementan tus habilidades en relación a negocios y actividades comerciales. Si buscas empleo, tu actitud segura y convincente te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, descubrirás que compartes intereses y gustos con alguien que te atrae. Si tienes pareja, te esperan agradables momentos junto a ella. Quizás estás un poco alejado de algunos familiares que te echan de menos.
Podrían ofrecerte una propuesta laboral que significaría un gran cambio en algunos aspectos de tu vida. Por otra parte, es posible que concretes alguna venta o transacción económica. En el terreno amoroso, podría haber alguien que se interesa en ti entre tus nuevas amistades. Si estás en pareja, es una etapa de mucha afinidad en todos los aspectos. Podrías sentir alguna molestia digestiva, pero no será nada relevante. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
OPINIÓN
29
Madero, la terca realidad… OPINIÓN Enrique Aranda
M
ás tardo el cuestionado administrador de turno en Acción Nacional, Gustavo Madero, en pronunciar su condenatoria sentencia contra Medios y comunicadores responsables --junto con el gobierno (federal), dijo-- de difamar y/o calumniar “con pedazos de verdad” a liderazgos de su partido, protagonistas de la escalada de escándalos que, hoy, mantienen al PAN en estado de (auténtica) postración, que la terca realidad en obligarle a tragarse sus palabras… Y esto, no sólo por la andanada de críticas y el explicito rechazo que desde el interior del panismo merecieron sus palabras sino, esencialmente, porque unas horas apenas después de clausurada la sesión del Consejo en que las pronunció, Excelsior daba a conocer ya las primeras imágenes del Rancho Pozo Nuevo de Padrés, en Bacanuchi, Sonora, propiedad del gobernador Guillermo Padrés Elías, “constructor” junto con sus homólogos de Puebla y Baja California de la reelección del chihuahuense y, a decir de habitantes de aquella entidad, de una riqueza inexplicable. Más evidente se hizo la in-
congruencia de Madero cuando, además de las crónicas sobre la propiedad ubicada en uno de los municipios más afectados por la peor tragedia ambiental de que se tenga memoria en el país: la contaminación de las aguas de los ríos Sonora y Bacanuchi por el derrame de miles de litros de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre, quedó al descubierto que la misma opera con absoluta normalidad gracias a las aguas, limpias obvio, de “su propia presa”: El Titánic, una obra edificada en esas tierras entre finales de 2011 y 2012. A ello, en el brevísimo plazo de 48 horas, habría de sumarse la denuncia que, ante la irregular multiplicación de casinos en Benito Juárez, la única delegación encabezada por un panista --su aliado (político) Jorge Romero, el cacique blanquiazul en el DF-- hiciera el diario capitalino Reforma…más los cotidianos desfiguros y escándalos que un día sí y otro también protagoniza el (des)coordinador senatorial Jorge Luis Preciado y que, diría alguno de los suyos, por recurrentes ¡ya ni noticia son!. Pero, insistamos, ¡no hay peor ciego…!.
Apoya Peña Nieto con patrullas a corporaciones de Durango Como una respuesta inmediata del gobierno de Enrique Peña Nieto a Durango, 79 patrullas y unidades tácticas fueron entregadas por el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas Villarreal a la Secretaría de Seguridad Púbica y la Fiscalía del Estado.
09 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Asteriscos * Otra vez, el panista Miguel Márquez se topó contra quienes, en Guanajuato, exigen la no legalización de la práctica criminal del aborto. Ayer, una decena de jóvenes miembros del grupo Salvando Vidas”, irrumpió durante la inauguración del Congreso de Programas Innovadores para Mejorar la Calidad de Vida, que sería inaugurado por la secretaria Rosario Robles, de Desarrollo Social, para demandarle congruencia y repudiar la presencia ahí, que finalmente no se dio, de la funcionaria federal. * Lo dicho: el ajuste de cuentas entre el actual jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera y su antecesor Marcelo Ebrard apenas comenzó. La sanción de 54 ex directivos del Metro, por las irregularidades que obligaron a suspender el servicio en la otrora Dorada Línea 12, la inhabilitación de 33 de ellos encabezados por Enrique Horcasitas, es apenas la punta de la hebra… Al tiempo. Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política
30
DEPORTES
HUELLAS
Dorados de Villa para delante
Limpieza conjunta en Ciclopista Parque Guadiana
José Luis Reyes
El nuevo equipo profesional de Durango sigue con su preparación
T
E
l once de los Dorados de Villa venció seis goles a tres al Águila Azteca de Canatlán, en duelo de preparación de los jóvenes duranguenses que estarán militando en la Tercera División Profesional en el grupo catorce. El duelo se llevó a cabo en el estadio Javier Ruiz Herrera, en el municipio de la “tierra de las manzanas”. Por parte de los villistas anotaron Absdiel Padilla en dos ocasiones, al igual que Cesar Muñiz, mientras que Felipe Contreras y Edgar Ramos se despacharon con un tanto cada uno. Es así como los “caudillos” se siguen preparando, el trabajo continúa intensamente previo a su debut en el circuito de la tercera división profesional. Cabe mencionar el gran esfuerzo de estos jugadores para asistir a cada uno de estos compromisos, así como a Israel Rocha Becerra presidente de Dorados de Villa, también al arquitecto Jorge López de Nava al igual que Adrián Granados que funge como director deportivo.
PLANTEL DE LOS CAUDILLOS Erick García Yair Reyes Juan Parra Jordi López Ángel González Edgar Ramos Aldair Conde Vladimir Silva César Muñiz Asbiel Padilla Juan Ramírez
Paul Nájera José Luis Mercado Saúl Rodríguez Paco Esparza Edgar Ochoa Israel Martínez Felipe Contreras DT Jesús “Bibis” Salazar Aux. César Mejorado García
Este equipo cada vez va tomando forma con miras a su debut
ras los trabajos de rehabilitación que se han realizado en la ciclopista del Parque Guadiana, dando muestra del compromiso cumplido por parte del mandatario estatal, Jorge Herrera Caldera; así como del edil capitalino Esteban Villegas, de remozar y brindar un mejor servicio del área deportiva, se realizaron trabajos como el cambio total del cerco perimetral, así como la recarpeteada en pista, el día martes el Instituto Municipal del Deporte, a través del departamento de mantenimiento, iniciaron los trabajos de limpieza y desmalezado de hierba en coordinación con el programa de conmutación de penas del Juzgado Administrativo, invitando a los usuarios y ciudadanía que transita por el espacio público que lo respete y cuide tirando la basura en el lugar indicado. De esta manera Contigo Mejoramos los espacios públicos.
Cerrado este miércoles el Gimnasio Sahuatoba
E
l día miércoles 10 de septiembre el Gimnasio Sahuatoba a cargo del Instituto Municipal del Deporte, cerrará sus puertas, ya que se estará dando continuidad a los trabajos de rehabilitación de esta área y en esta ocasión el día de mañana se iniciará con la pintura en los aparatos de ejercicio por lo que se agradece la comprensión y disposición de todos los usuarios. Las actividades regresan con normalidad el día jueves 11 de septiembre.
Abren gimnasio de MMA Todo en un mismo lugar, así abre sus puertas el Gimnasio Zone HT, una verdadera opción para practicar las Artes Marciales Mixtas MMA, cuyo eslogan invita conocer el lugar y el potencial de las personas de todas las edades. Situado en calle Paseo de los Flamingos número 100, del Fraccionamiento Silvestre Revueltas, es quina con General Tornel, el denominado High Perfomance Training los alumnos podrán practicar clases de boxeo, Jiu Jitsu, Muya Tahi, Kick Boxing, Taek Kowndo y lucha olímpica., Cabe señalar que las clases se impartirán en horarios de acuerdo a la disciplina, con instructores altamente calificados en cada uno de los deportes, señalando que el costo mensual por todas las clases será de 300 pesos, o veinte pesos por día si decide pagarlo de esta manera. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 618 131 70 58, o 618 149 28 41, o consultar el Facebook Zone Ht Dgo, sin lugar a dudas esta es la mejor opción para la práctica de las artes marciales mixtas.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
31
HUELLAS
Clínica de Atletismo este fin de semana
Adeuda Club Alacranes a la Liga Benito Juárez José Luis Reyes
La directiva que encabeza Sergio Ávila Rodríguez no ha pagado, afirma Javier Sauceda
E
l presidente de la Liga de Futbol Benito Juárez comunicó que los partidos que tenía programado el Club Alacranes de Durango en sus filiales Alacrancitos y Promotora que militan en dicha organización futbolera, dentro de la Categoría Premier, no fueron suspendidos por las recientes lluvias que aquejan la capital del estado. La suspensión de los mismos fue por falta de pago, es decir la Directiva que encabeza el doctor Sergio Ávila Rodríguez no ha hecho los pagos correspondiente a la alianza que preside Javier Sauceda, adeudos desde el torneo anterior. Cabe señalar que en tiempo in-
Equipo Su Carne Insurgentes Soto Apacsa Hospital San Juan Bautista Tecno Deportivo de la Hoya Deportivo Gámiz Racing SGS
forma se le dijo al Club que encabeza Sergio Ávila que si no pagaban antes del sábado seis de septiembre, los partidos programados de sus dos conjuntos filiales se perdería por el adeudo. El dirigente de la mejor liga de la capital del estado señaló al presidente de los cronistas deportivos, que esto no es una ocurrencia ya que así está estipulado en la convocatoria y en los reglamentos de la Liga de Futbol Benito Juárez, por tal motivo el equipo de Promotora perdió sus puntos ante el conjunto del Instituto Tecnológico de Durango. Mientras que el Club Alacranes fue vencido en mesa por culpa de sus representantes, su rival en turno la escuadra del Hospital San Juan Bautista se llevó las tres unidades. Se espera que en esta semana se paguen los adeudos, de lo contrario los conjuntos filiales de Alacranes de Durango pudieran ser desafiliados de la liga en mención.
Marcador 1a3 2a3 3a0 3a0 0a2 7a4 1a0
Equipo Congreso Municipio Aguas del Municipio Club Alacranes Promotora Alacranes Instalaciones Eléctricas San Antonio Urracas San Jorge
Duranguenses dominan en Monterrey Acumula su quinto título consecutivo de singles el tenista Duranguense Carlos de la Peña, emigrado de las de las filas del equipo NORTENIS del Club Olympia y se mantiene en la cima del ranking del Grand Slam de Monterrey y Poncho de la Peña del mismo origen, hace lo propio en el dobles. Durante la semana pasada, se realizó en las instalaciones del Club Campestre de Monterrey la III Etapa del Circuito Copa Grand Slam, evento que aglutinó a 535 jugadores de diversas categorías, siendo en la máxima de ellas el triunfo de los tenistas alacranes con la participación de jugadores profesionales, tanto nacionales como extranjeros y destacados juveniles mexicanos. En la final venció a Nelson Rodríguez, en duro partido que se prolongó a tres sets en favor del duranguense 7 a 6, 3 a 6 y 6 a 2 y su quinta actuación consecutiva en forma invicta. Con este resultado mantiene además el liderato del Circuito, acumulando 138 puntos en su cuenta personal. Por su parte, Poncho de la Peña también Duranguense y representante del ITESM, haciendo mancuerna con su compañero de equipo Borregos del Tec Pablo Eduardo Orozco, obtiene el título de dobles en el mismo evento. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
E
l Gobierno del Estado encabezado por Jorge Hererra Caldera, a través del Instituto Estatal del Deporte (IED), dirigido por Felipe Cortez Aragón, en conjunto con la Coordinación de Educación contínua, convocan a la “Primera Clinica de Iniciación al Atletismo de Competencia, Velocidad, Medio Fondo y Fondo”. Misma que es diridida a entrenadores, instructores, Licenciados en Educación Física y para involucrados en procesos de atletismo de competencia en activo con niños y adolocentes de 6-8, 9-12, 12-15 y de 15 a 18 años. El objetivo es brindar capacitación y actualización sobre los fundamentos básicos del atletismo y su transferencia al campo práctico, conforme a las diferentes etapas que se presentan en el crecimiento y desarrollo psicomotor en atletas de carácter competitivo. La Clínica se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte el viernes 12 y sábado 13 de septiembre del presente año, con sesiones teóricas (y si hay tiempo se realizarán prácticas demostrativas). Las inscripciones están abiertas a partir de la publicación de la presente, El costo será de 300 pesos por entrenador (el IED otorgará beca a los primeros 16 inscritos) y tendrá un valor curricular de 20 horas.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Opaca
Apple Watch
presentación del iPhone6
L
a empresa reveló este martes un reloj inteligente llamado Apple Watch, un dispositivo portátil que marca la primera vez que Apple entra a una nueva categoría de producto desde el debut de la tableta iPad en 2010. El nuevo reloj ayudará a la gente a monitorear su salud, manejar viviendas e incluso comprar mercancía. El anuncio es significativo luego de las recientes dudas sobre si la marca todavía tiene la habilidad de innovar después de la muerte del cofundador Steve Jobs en 2011. La introducción del dispositivo eclipsó dos nuevos iPhones de la compañía, que no sólo tienen pantallas más grandes, sino que tienen un nuevo modo de visualización horizontal para aprovechar sus nuevas dimensiones.