Hojas Políticas no. 212 :: Vuelven "aviadores" a las aulas

Page 1

Presentarán nuevas reglas para usar dólares Se eliminarán los límites de uso en efectivo en la frontera: SHCP

DO O N U G SE RSARI E ANIV

Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Vuelven “aviadores” a las aulas

AÑO 03 No. 212 Viernes 12 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 30º

Mínima 18º

Por: Felipe Correa Págs. 10 y 11

En poco más de un año se ha reducido de 2,179 a 657 la cantidad de personas que cumplen con una función distinta a la que fueron contratadas por el sector educativo en el estado

7 503019 459034

Enrique Aranda Opinión

De Naturaleza Política

Pág. 04

Phillip H. Brubeck

Pág. 05

Desempleo del profesionista

José de la O

Pág. 08

Poemas, cuentos, corridos y otros recuerdos de Poanas

Pierden turismo en Nombre de Dios por contaminación de río Aguas negras llegan hasta uno de los principales atractivos naturales de la entidad, donde autoridades locales desconocen cómo solucionar el problema; los comerciantes se han visto afectados por la caída turística Por: César Gaytán Gallegos

Págs. 16 y 17


una selección de

viernes 12 de septiembre del 2014

nº 6583

eleconomista.mx

se eliminarán los límites de uso en efectivo en la frontera: shcp

Presentarán nuevas reglas para usar dólares El presidente firmará hoy, en Reynosa, Tamaulipas, el decreto que eliminará algunas restricciones para las empresas del norte del país durante su comparecencia en el senado de la república, Videgaray detalló que el acto donde el presiEl prEsidEntE Enrique peña nie- dente firme el decreto que eliminará to presentará hoy las nuevas reglas dichas restricciones se realizará en la que permitirán eliminar los límites ciudad de reynosa, tamaulipas. Ante los cuestionamientos del seen el uso de dólares en efectivo en la región fronteriza, informó el titular nador del partido del trabajo, Marco de la secretaría de Hacienda y Cré- Blásquez salinas, relacionados con dito público (sHCp), luis Videga- las medidas fiscales que se tienen en los estados del norte del país, en esray Caso. Fernando Gutiérrez

el economista

Frentes

perujo

pecífico la restricción del uso de dólares en las empresas de aquella región, Videgaray respondió: “El día de mañana (hoy), el presidente Enrique peña nieto firmará el decreto en reynosa, tamaulipas que permitirá eliminar los límites en el uso de dólares en efectivo para las empresas que cumplan con las obligaciones que se señalan”, expresó. El senador indicó que esta medida ha producido efectos negativos en las empresas del norte del país, ya que -argumentó- han tenido una reducción de 10% en sus ingresos. Blásquez salinas también reconoció que dicha restricción en el uso de dólares ha creado un mercado negro de divisas y refirió que ha existido una “riesgosa” exportación de dólares hacia los Estados Unidos. “Creemos que con la ley antila-

Luis Videgaray compareció ayer en el senado de la república. foto: especial vado, aprobada en octubre del 2012, este control ya resulta ocioso y excesivo”, expresó el legislador. también recordó el compromiso que asumió el presidente sobre erradicar este control y expresó que sólo esperaba el anuncio sobre cuándo el ejecutivo establecería estas nuevas medidas para el uso de dólares en efectivo en la zona norte del país. “tenemos el compromiso del presidente sobre la erradicación del control de dólares, ya que inclusive hemos tenido algunas reuniones de alto nivel con la secretaría de Hacienda. si ya tenemos una ley antilavado, ahora el compromiso del presidente es que nos comente cuándo sería el anuncio la erradicación del control de dólares”, expresó el legislador dirigiéndose a Videgaray Caso. fernando.gutierrez@eleconomista.mx

BEF registra 2 millones de quejas contra bancos Las reclamaciones crecieron 1.6% en el II trimestre Reportero el economista

El BUró de Entidades Financieras (BEF) registra ya 2 millones 79,000 reclamaciones, en general, de usuarios que están en descontento con el actuar de sus respectivos bancos. Mario di Costanzo, presidente de la Comisión nacional para la protección y defensa de los Usuarios de servicios Financieros (Condusef), explicó que las reclamaciones crecieron 1.6% en el segundo trimestre del 2014. “son 2 millones 79,000, de las cuales, 1 millón 30,000 correspondieron al primer trimestre y 1 millón 40,000 al segundo”.

En conferencia, en la que dio a conocer la actualización de la información de dicha herramienta, el funcionario destacó que de los 45 bancos contemplados, 24 registraron más reclamos en el segundo trimestre; mientras que 13 presentaron baja de quejas en el mismo periodo; en tanto que ocho no mostraron variación. sin embargo, explicó, es el llamado “Grupo de los siete” (BBVA Bancomer, Banamex, Banorte, santander, HsBC, scotiabank e inbursa) el que concentra alrededor de 93% de los reclamos. “Banamex, BBVA Bancomer y santander concentraron 72% de las reclamaciones”. eduardo.juarez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los pleitos de la izquierda El tequila es una herramienta fundamental para la promoción turística de Jalisco. foto: notimex

Repunta la producción de tequila

Luego de tres años en picada, este año ha aumentado 9.5% Patricia Romo EL ECOnOMiStA

Guadalajara, Jal. LuEGO DE tres años consecutivos de ir en picada, este 2014 la producción de tequila comenzó a repuntar y en los primeros ocho meses del año registró un alza de 9.5% -15 millones de litrosen comparación con el mismo periodo del 2013. Según estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT), mientras al segundo cuatrimestre del 2013 se habían producido 157.4 millones de litros, este año en el mismo lapso la industria produjo 172.4 millones de litros de la emblemática bebida. No obstante, la cifra está muy lejos -83% abajo- de la producción que en este mismo periodo se tuvo en el 2008, cuando a estas mismas fechas se habían producido 207.4 millones de litros de tequila. ExportacionEs

En contraste con la caída que ha tenido la producción tequilera en los últimos años, las estadísticas relacionadas con la exportación de la bebida tradicional arrojan números positivos y una tendencia anual ascendente. En los primeros ocho meses de este año, las exportaciones tequileras ascendieron a 121.9 millones de litros; es decir, 70% de la producción se vendió en mercados internacionales. En tanto, en el mismo periodo, pero del 2013, la exportación de Tequila fue de 121.8 millones de litros, y en el 2012, cuando la producción fue de 175.5 millones de litros, la venta al exterior de la bebida fue de 115.7 millones de litros. promoción turística

En el marco de la celebración del Día del Tequilero, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos, destacó que esta industria es una “herramienta fundamental” para la promoción del estado y de todo México. “El tequila para Jalisco ha venido representando, con el incremento que ha habido en exportaciones de manera particular, una herramienta sensacional para la promoción de nuestro país y en particular de nuestro estado”, dijo Ramos Flores. promo@eleconomista.com.mx

a

rá únicamente al partido que haya solicitado nticipadas, sin tregua o regulación la consulta, en primera instancia. O dicho de electoral que valga, las escaramuotra forma, se restarán de la consulta que hazas entre la corriente hegemónica ya sido recibida con posterioridad. Este cridel PRD y el movimiento lopezoterio, acordado por los consejeros electorales, bradorista anticipan el tono y la intensidad va en detrimento del movimiento obradorisde las campañas del 2015. ta, en todo caso. Aunque tendrían las sufiAmbos agrupamientos partidistas riñen cientes para no caer en incumplimiento. por una de las banderas más preciadas de la Y mientras el presidente de la mesa diizquierda: la defensa de la soberanía nacional, materializada en este trance en la petición de rectiva del Senado se quejaba públicamente una consulta popular sobre los contenidos de por el “desaire” de López Obrador, arreciaba la ofensiva de la cúpula perredista contra la reforma energética. su contraparte morenista, en las redes socia“¡Que nos pregunten a todos!”, clamó el les. “Es una izquierda dedocrática”, resupartido de Andrés Manuel López Obrador, mió el diputado federal Fernando Belaunzacuyos activistas recorrieron todo el país parán, quien en el seno del Consejero General ra conseguir firmas de apoyo a su pregunta: del INE —donde ocupa un asiento, como re“¿Estás de acuerdo o no en que (el gobierno mexicano) otorgue contratos o concesiones a presentante del Poder Legislativo— tuvo una particulares —nacionales o extranjeros— pa- actitud menos beligerante: “Que ésta sea una causa que nos una y demos la batalla junra la explotación del petróleo y el gas, la retos”, llamó a la representación de Morena en finación, la petroquímica y la industria elécel INE, “que no sea el sectarismo lo que pretrica?”. Ayer, con la fe notarial de Agustín domine. Lo que está en juego va más allá de Gutiérrez, el líder de Morena entregó 2 micualquier interés de corto plazo”. ¿Será? llones 712,285 formatos, al secretario de servicios parlamentarios del Senado de la RepúE F E C T O S S E C U N DA R I O S blica, Arturo Garita Alonso. En la víspera, el presidente de la Mesa DiCONFRONTACIÓN. Dicen los que saben que rectiva del Senado, Luis Miguel Barbosa, haes falso que el gobernador de Sonora, Guibía remitido al INE las cajas que contienen llermo Padrés Elías, haya repudiado públilas 1.67 millones de firmas recabadas por las camente las acciones de los delegados de la distintas corrientes perredistas. Conagua, la Profepa y la Semarnat en aque¿AMLO pudo más que Cuauhtémoc Cárlla entidad por su cercanía con Manlio Fabio denas en la convocatoria sobre la definición Beltrones, sino que esos funcionarios fedede la reforma a los artículos 27 y 28 constitu- rales serían los encargados de investigar —y cionales en materia energética? Ese primer en su caso, sancionar— la construcción del envío de las firmas perredistas correspon“represo” en el rancho de la familia del mande únicamente a las recopiladas antes de la datario, donde se sembraron 300 hectáreas promulgación de la nueva Ley de Participade nogal, bajo un sistema de riego presurición Ciudadana. Ayer, en el marco de la sezado, y dejaron sin agua a los habitantes de sión extraordinaria del Consejo General del Bacanuchi. Según el diputado federal AnINE, los representantes perredistas aseguratonio Astiazarán, es competencia de la Coron haber levantado 4 millones de apoyos a nagua determinar si tramitó el permiso pasu causa. ra utilizar aguas superficiales, de acuerdo En la primera oportunidad, las consulcon la Ley de Aguas Nacionales, o la concetas populares habrían movido a 10 millones sión de Zona Federal; en tanto que la Semarde electores, en el supuesto de que los cuatro nat y la Profepa tienen que aclarar si la obra partidos involucrados —los dos de izquiercuenta con Manifiesto de Impacto Ambienda, el PAN y el PRI— cumplan con el requital, debidamente autorizado. sito de procedibilidad (recabar al menos 2% REPOSICIÓN. La vorágine desatada por de los ciudadanos inscritos en la lista noel ciclo de conferencias de la Fundación Telminal de electores) instaurado en el texto mex, que trajo a México a Mark Zuckerberg constitucional. y a Hillary Clinton, no evitó que llamara la Por primera vez, la consulta popular va. atención la reaparición pública de Carlos Aunque la nueva Ley de Participación Ciuda- Jarque Uribe, quien después de un exilio audana (artículo 12) establece requisitos adicio- toimpuesto —que curiosamente coincidió nales, entre ellos que los formatos incluyan, con la estancia de panistas en Los Pinos— el además de la clave de registro del elector, año pasado regresó a México y desde hace el OCR de la credencial para votar con founos meses funge como director de Estudios tografía. Hay otro requisito, que confronEconómicos de América Móvil. Y para ser ta a las formaciones de izquierda, en caso de más precisos, al corporativo de Carlos Slim, que un ciudadano haya dado su apoyo a dos donde dirige el área de Estudios Económicos partidos. de América Móvil. Su vocación por el serviSi la autoridad electoral identifica más de cio público dice que no estará gran tiempo 20% de firmas duplicadas, las contabilizaen la Iniciativa Privada.


04 18

POLÍTICA OPINIÓN

Ahora...política verde

L

o dicho; el derrame de poco más de 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre que contaminó, de manera grave, el caudal de los ríos Sonora y Bacanuchi, y puso en riesgo la vida de poco más de 25,000 sonorenses de 7 municipios, fue aprovechado por la autoridad para enviar un clarísimo mensaje de que, en adelante, la preservacion del ambiente constituirá una prioridad para el gobierno. Y sí, tal como advertimos en nuestra pasada entrega -desde la impunidad... empresarial, 07/09/2014-, la administración federal dejó en claro que, si bien la nueva legislación (en especial la energética) abrirá y/o ampliará las posibilidades y alternativas de inversión para nacionales y extranjeros, todo evento que acabe afectando el ambiente tendrá un alto costo: la rehabilitación plena del daño causado, la pérdida de concesiones en caso de probada irresponsabilidad o mala fe e, incluso, el procesamiento penal de los responsables... Al mediodía de ayer, en el marco de un encuentro encabezado por el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud,

cobijado por el consejero jurídico y el vocero de la Presidencia, Humberto Castillejos y Eduardo Sánchez, ofreció una primera evidencia de lo expuesto, al anunciar la creación de un fideicomiso por 2,000 millones de pesos, íntegramente financiado por subsidiarias del Grupo México, de Germán Larrea, y que manejará un comité técnico constituido a propuesta del gobierno, para la reparación del daño ambiental causado y la afectación que, de manera directa o indirecta, se causó a la población de la norteña entidad. El asunto, con ello, parecería zanjado... pero no lo está. Menos, habría que destacar, cuando de manera “coincidente” se hacía pública la decisión del titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong, de cancelar la reunión que, para hoy viernes, tenía prevista con el gobernador sonorense Guillermo Padrés Elías que, acusado de desviar caudales hacia “su presa” El Titanic, y del uso en su beneficio de los mismos, en el rancho Pozo Nuevo de su propiedad, arremetió contra el gobierno federal que, a primera vista, parece dispuesto a no pasar por alto ni la indebida remoción de sus delegados por parte

OPINIÓN Enrique Aranda

del panista, ni las acusaciones que hizo en su contra... Asteriscos *En el emblemático Palacio de Bellas Artes, donde la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de José Guadalupe Flores, ofrecerá un concierto de gala, Acción Nacional conmemorará, el miércoles, el 75 aniversario de su fundación. Será este uno más de los muchos eventos que con tal motivo ha preparado el Comité organizador de los festejos que lidera Cecilia Romero Castillo, ex presidenta del CEN blanquiazul. * Más pronto de lo que muchos pensamos, la recién aprobada reforma energética comienza a dar frutos. Ayer, en el marco de un encuentro con el titular de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el mandamás en Pemex, Emilio Lozoya Austin, anunció las primeras tres mega-inversiones derivadas de aquella, por más de 5,000 millones de pesos. Veámonos el lunes, con otro asunto De Naturaleza Política.

TODOS

LOS DOMINGOS 9:00 AM

www.tudia.tv

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Desempleo del profesionista S on preocupantes los datos arrojados en el estudio “Panorama de la Educación 2014” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el cual llegan a la conclusión de que el tener un mayor nivel de estudios no es una garantía para que los jóvenes puedan obtener un trabajo, indicativo de que el mercado laboral ocupa a los que tienen bajas capacidades. Según dicho estudio, el 64% de las personas que tienen educación media superior se encuentran empleadas, mientras que el 80% de los que han concluido su educación superior tienen un trabajo, sin embargo, las tasas de desempleo que nos muestran en el grupo de educación media superior es del 3.5% y en el de educación superior es de 4.6%. Aunque la OCDE estima que para fines del año 2015 la tasa de desempleo general en México se mantenga en un nivel inferior al 5%, (actualmente es del 4.9% según el INEGI), mientras que en Grecia estiman llegue al 27% y en España al 24%, y en otros como Italia, Portugal, la República Checa y Eslovenia, pronostican sea entre el 11.5% y el 10%. Por su parte, el INEGI, nos informa al mismo tiempo que en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo se detectó que, en el segundo trimestre de este año, existían un millón veintiséis mil personas con educación media superior y superior sin trabajo, los cuales representan el 40.4% del universo total de los desempleados en el

país. Pero aún más, cinco millones quinientos cuarenta y siete mil personas con educación media superior y superior están ocupados en la informalidad. Esto nos indica que muchas de las grandes empresas siguen considerando a México como una zona de mano de obra barata, lo cual se conjuga con el bajo nivel de los salarios mínimos, de ahí que se esté dando preferencia a la contratación de personal poco calificado, es decir, se les mantiene en el nivel de obreros, existiendo menor oferta laboral para los técnicos y profesionistas, lo que viene a desincentivar a los jóvenes para prepararse mejor, ya que muchos no le encuentran sentido pasar cinco años en las aulas estudiando, para enfrentarse posteriormente a un mundo incierto donde no podrán encontrar un trabajo a la altura de sus expectativas, por lo que hace que se incremente el número de “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan. Es conveniente incentivar la instalación de empresas que demanden mayores capacidades profesionales de los trabajadores, a efecto de que la mayoría de sus trabajadores sean técnicos y profesionistas, como por ejemplo las de tecnologías de información y la aeroespacial, ya que de esta forma se podrá hacer frente a este crecimiento de la oferta de trabajadores mejor calificados y así elevar los niveles de ingresos de las familias mexicanas. No es coincidencia que toda esta

OPINIÓN

05 OPINIÓN

Phillip H. Brubeck

información se divulgue el mismo día en que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció la estrategia “Crezcamos juntos”, un nuevo programa que enlaza diversas dependencias e instituciones del sector federal para hacer atractiva la incorporación al sector formal, de aquellos que actualmente se encuentran en la informalidad. Entre los aspectos fundamentales que se mencionaron de esta estrategia, es el de proporcionarles los servicios médicos y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, pensión para el retiro, créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda y negocios, descuentos en el pago del impuesto sobre la renta durante 10 años, apoyos económicos a pequeños empresarios y capacitación en el trabajo. A su vez, este anuncio se hace en medio de la polémica generada por los partidos políticos de oposición para elevar los salarios mínimos. Si bien es cierto que las tasas de desempleo nos indican que estamos mejor que en ciertos países europeos, nuestra realidad nos indica que hacen falta todavía muchas más fuentes de empleo mejor remuneradas, por eso muchos profesionistas están en el sector informal o subempleados, tratando de tener un ingreso digno mientras consiguen algo mejor. Esperemos que esta nueva estrategia del Gobierno Federal rinda frutos, pues no se han visto grandes resultados de la reforma laboral implementada desde el año 2012. Esperamos que no sea parte del juego de robar bandera en las vísperas del proceso electoral federal del 2015, y realmente mejoremos el mundo del trabajo en nuestro país, para beneficio de todos los mexicanos.

Firma PRI y CNOP convenio con Facultad de Odontología En el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la CNOP, cientos de duranguenses han encontrado un respaldo digno para lograr un bienestar económico y social, y como muestra de ello se llevó a cabo la firma de convenio entre el sector popular y la Facultad de Odontología. Al respecto, el líder estatal del PRI, Otniel García Navarro consideró que este convenio forjará a los alumnos a ser mejores profesionistas en un futuro, con un gran espíritu de servicio a la sociedad. Acompañado de la presidenta del PRI Municipal de Durango, Daniela Soto Hernández; el secretario general de la CNOP Estatal, Gabriel Montes Escalier, manifestó que este convenio será una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos a través de las Caravanas del Ahorro que se llevan a cabo en las colonias de la ciudad. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

FERNANDO TORANZO FERNÁNDEZ

12

POLÍTICA LOCAL

Septiembre

Gobernador de San Luis Potosí Médico y político, miembro de PRI.Fue secretario de Salud de SLP en dos ocasiones. Ha sido Diputado Federal.Fundador de la Sociedad de Cirujanos de San Luis Potosí y de la Sociedad Médica de la Huasteca Cumpleaños 64

Cuida Fonacot endeudamiento de trabajadores Giovanna Campos

El director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores visitó Durango para firmar un convenio y facilitar créditos

E

l director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), César Martínez Baranda, informó que para otorgar un crédito primero analiza que los trabajadores no excedan su capacidad crediticia. En su visita a esta entidad, en donde firmó un convenio con el gobierno estatal para facilitar el trámite de crédito, Martínez Baranda señaló que aunque el trabajador necesite el crédito, analizan las condiciones crediticias para que no exceda su capacidad de pago. Cuestionado sobre la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, señaló que a pesar de la problemática en la que se pudiera encontrar, no

se puede poner en riesgo el resto del patrimonio de los trabajadores y por eso “el endeudamiento de los trabajadores debe ser el correcto”. Agregó que en lo que va del año se ha aumentado en 6 por ciento el presupuesto para otorgar créditos a los trabajadores y un 15 por ciento los créditos otorgados, a nivel nacional. En Durango, durante el 2014, ha aumentado 4 por ciento el monto económico otorgado a créditos con respecto al año anterior. Durante el 2013 el Fonacot prestó a trabajadores de todo el país, 10 mil 500 millones de pesos y en los primeros nueve meses de este año ha prestado 12 mil millones de pesos.

http://youtu.be/ MKIHPCqmYHs

A la fecha ha financiado 12 mil millones de pesos En Durango ha incrementado un 4% el monto económico de créditos autorizados

Busca Municipio rehabilitar agostaderos Anastasio Esquivel

Secretario de Sagarpa visita hoy el estado Durango

Urgen presas en poblados de Durango

El municipio de Durango presentará un proyecto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para iniciar la rehabilitación de los agostaderos para garantizar la fertilidad de las tierras. Hoy visitará Durango el secretario de Sagarpa, Enrique Martínez y

Martínez, para inaugurar una presa, y el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal aprovechará solicitar una rehabilitación de los agostaderos y construcción de nuevos embalses. “Vamos hacer una gestión al secretario para empezar a trabajar con los agostaderos, para rehabilitar la mayor cantidad de hectáreas en el municipio”, exclamó. Villegas Villarreal dijo que la rehabilitación de los agostaderos representa una negociación con los productores, porque para rehabilitarlos hay que hacer subdivisiones en los ejidos. Explicó que después de sembrar la semilla tienen que durar dos años sin pisarla los animales, por tal motivo buscarán un mecanismo para garantizar la fertilidad de la tierra y el alimento de los animales.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Otra de las solicitudes será construir más presas en la periferia de la ciudad, donde se beneficien los ciudadanos que viven los poblados y comunidades lejanos, donde es más difícil llevar el agua. “Vamos a solicitar presas para captar el agua, si hubiera una sequía la gente de ese lugar tendría garantizada el agua para 5 años y nos gustaría hacer esta infraestructura para varias partes de Durango”, detalló el alcalde capitalino.

Vamos a solicitar presas para captar el agua Esteban Villegas


LOCAL

07

Descartan baja en turismo por freno de IVA a extranjeros Mario Alberto Contreras

@mario111987

Ministros se pronunciaron sobre la constitucionalidad del artículo 31

El gobernador anunció la construcción de tres nuevos hoteles en la entidad

La nueva disposición avalada por la SCJN no afecta el turismo

L

uego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validara constitucional no devolver el Impuesto de Valor Agregado (IVA) a turistas que llegan y se instalan en este país, para el gobernador del estado esto no reducirá el número de visitantes en México. El mandatario estatal señaló que la nueva disposición avalada por la SCJN no afecta porque el turismo en México es muy barato en comparación con otros países, por lo que para los visitantes extranjeros las tarifas son bajas en comparación con el costo en otros países. El pleno de la segunda sala de “De tal manera que es algo míni- la Corte validó el criterio descrito mo –las afectaciones- dentro de la al aclarar que dicho beneficio solo expectativa de un le es concedido a los turista, y creo que que acuLa parte quejosa extranjeros lo que tenemos que den a nuestro país en vender es la parte calidad de turistas. sostuvo que el de los buenos preLos ministros se cios, la buena comi- precepto en cuestión pronunciaron sobre da y en el caso de da un trato desigual la constitucionalidad Durango ‘el mezcal’, del artículo 31 de la a las personas dijo Herrera Caldera. Ley del Impuesto al Ayer, el pleno de Valor Agregado la segunda sala de Los ministros de la SCJN declaró constitucional la la segunda sala se pronunciaron disposición que impide devolver el por la constitucionalidad del artícuIVA a los visitantes extranjeros. lo 31 de la Ley del Impuesto al Valor

Agregado, vigente en 2007, la cual había sido cuestionada por una persona que consideró la disposición violatoria del principio de equidad tributaria que protege la constitución mexicana. La parte quejosa sostuvo que el precepto en cuestión da un trato desigual a las personas al excluir del beneficio de la devolución del impuesto al valor agregado -trasladado al adquirir mercancías en México- al extranjero no inmigrante en su calidad de visitante y sí otorgárselo al extranjero no inmigrante en su calidad de turista.

Felicitan a los historiadores por su día Hoy en el día del historiador, la diputada local, Beatriz Barragán felicitó a quienes se dedican a la investigación de los acontecimientos más trascendentes del pasado y consideró que los historiadores son la base fundamental de una sociedad. Agregó que un historiador es quien trabaja profesionalmente uno o varios aspectos del acontecer histórico y por lo tanto, esto exige rigor, disciplina, tiempo, fatiga, salud metal, investigación y sobre todo ingenio, talento y una inteligencia por encima del promedio. De esta manera, Barragán González reconoció a cuatro pilares de la historia de Durango, que dieron sustento al estudio del pasado y aunque dos de ellos no son de Durango, su pasión por el estudio del Estado y la Nueva Vizcaya, los hizo vivir largas jornadas en la entidad, quien sentaron las bases para el estudio de la historia local. Entre los historiadores mencionó a José Fernando Ramírez, quien era originario de Parral a Don Atanasio G. Saravia, primer historiador que se abocó al pasado colonial, así como José Ignacio Gallegos Caballero y Don Guillermo Porras Muñoz. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA OPINIÓN

Poemas, cuentos, corridos y otros recuerdos de Poanas

H

ace unos días la cronista de pe Villa Guerrero le impresionó tanPoanas, Blanca Rosa Ma- to una pintura realizada por uno de caria Rojas Lerma, presen- sus alumnos que la contactó y adtó su más reciente obra titulada quirió la obra; lo anterior nos ilustra “Poemas, cuentos, corridos y otros a una cronista que ama entrañablerecuerdos de Poanas”, un libro que mente su labor dentro de la literaturescata la esencia de las tradiciones ra y su trabajo altruista con los niños y costumbres poanenses. Sin duda con capacidades diferentes. Siemque Blanca Rojas es un referente pre encaminada al fomento de su para su municipio toda vez que du- terruño a nivel nacional ha obtenido reconocimientos rante años ha impulsapor la difusión de su do y promovido la culUna de las cronistas trabajo y es de las potura de su natal Poanas. durangueñas que cas mujeres en activo Recuerdo a Blanquita desde aquel 1997 cuan- prestigian su labor con obra que son orgullo de la Asociación Nacional do juntos fundamos la Unión de Cronistas Municipales de Cronistas de Ciudades Mexicadel Estado de Durango al lado de nas, que han sido -son- constantes singulares personajes de la crónica y persistentes en su quehacer de la como don Luis Carbajal y Aréchi- crónica. En el 2010 publicó su moga, Esbardo Carreño Díaz y Heri- nografía de Poanas con gran notoberto Hernández Velázquez entre riedad por la calidad de su investigaotros. Como cronista municipal la ción y fue cobijada en su momento maestra Blanca Rojas fundó el pres- por las autoridades municipales de tigiado Museo comunitario Maika Poanas y la legislatura local. El libro “Poemas, cuentos, coque atesora valiosos objetos que datan de A través de los corridos rridos y otros recuerdos de Poanas”, es el la etapa prehispánica podemos conocer la belleza agradecimiento de hasta nuestros días. Es una de las cro- de los pueblos de la región quien jamás renuncia poanense a sus orígenes, es honnistas durangueñas rar a través de la pluma que prestigian su labor con obra, es una mujer entrega- a personajes que en ocasiones pasan da a su pasión por el rescate de sus desapercibidos en las comunidades raíces. Recuerdo que no hace mu- pero tienen el atributo básico de un cho tiempo, dada su labor con ni- talento nato para confeccionar los ños con capacidades diferentes se versos más memorables y épicos dio a la tarea de representar a través en los pueblos y comunidades, son de la pintura a varios personajes de personas que viven y sienten el amDurango y la colección viajó con biente bucólico y lo expresan con la gran éxito a distintos municipios de sabia virtud de conocer el contexto la entidad; estando en San Juan del regional en este caso de la región Río la Doctora en Historia Guadalu- volcánica de Poanas.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

A través de los corridos panorámicos que Blanquita rescató, podemos conocer la belleza de los pueblos de la región poanense, porque en ellos está inscrito el corazón de quien ama apasionadamente su tierra. De nueva cuenta la cronista de Poanas nos sorprende con su bien cuidado trabajo de investigación y rescate de la identidad durangueña. Los temas que aborda en su poesía, fueron estimulados por la sensibilidad y transparencia de quien aspira a comunicar la didáctica de la vida; en el texto se puede leer la presencia del amor por la naturaleza y sus bellos parajes, además de sus sueños y aspiraciones. Del público amor a Villa Unión, Poanas, en uno de sus poemas ella refiere de su terruño lo siguiente: Cuando regresé a mi pueblo, a mi Villa Unión sin par, me di cuenta emocionada, que era el sueño ideal, que nunca pude olvidar… esa descripción nos remite a una provinciana que retorna a sus orígenes amando intensamente como el poema de la Suave Patria del zacatecano López Velarde cuando expresa: Suave Patria: te amo no cual mito, sino por tu verdad de pan bendito. La recopilación de escritos y textos procesados por niños y jóvenes del taller de creación literaria Identidad local; nos refiere acerca de una escritora que se ha transformado en multiplicadora de su quehacer literario recuperando la memoria colectiva de Poanas, rastreando a personajes inolvidables que dejaron huella en su corazón. Bienvenida la obra de Blanquita Rojas.

@hojas.politicas1


12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Quedan comisionados 657 maestros; ordenan registro Felipe Correa

@felipecorreamu

En 2013 Durango registró 2,179 personas asignadas a una función distinta a la que menciona el contrato; tras ordenar el padrón, hay una disminución de casi 70%

E

n poco más de un año se ha reducido en un 69.8 por ciento la cantidad de personal de comisión y/o con licencia en el sector educativo de Durango, lo que significa una medida jurídica para poner en orden la administración de las plazas docentes. En el 2013 un total de dos mil 179 individuos en la entidad estaban asignados a funciones diferentes a las de dar clases frente a un grupo o bien de servicio directo a alumnos. En “Radiografía del dispendio presupuestal, Censo Educativo”, documento elaborado por Marco Antonio Fernández Martínez, investigador asociado de México Evalúa y profesor investigador de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, se menciona que Durango ha reducido el padrón de comi-

sionados con licencia a la cantidad de 657 en el año en curso. El 13.91 por ciento de la nómina de educación básica en Durango cuenta con algún tipo de irregularidad, entre las que pueden citarse multiplicidad de plazas por un mismo individuo, ausentismo injustificado, permisos especiales y otras; a pesar de estas situaciones, y gracias a las medidas que se han tomado, el costo anual aproximado de problemáticas en la nómina docente es de las menores en la República y asciende a los 269 millones de pesos. Se detalla que la reducción del personal comisionado se ha presentado en casi todos los estados de la Republica y precisa que en 27 de 32 entidades más del 10 por ciento de la nómina educativa recae en algu-

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

na irregularidad y en cuatro de ellas es de más del 20 por ciento, aunque no especifica ubicación. La situación de la administración de la nomina docente es un problema que tiene como datos principales la existencia de 30 mil 965 plazas magisteriales a personal comisionado o con licencia en el país; además, en el documento se revela la existencia de 39 mil 222 personas que están asignados a un centro educativo, pero que nadie los conoce o los ha visto, es decir “aviadores”. En el censo también se da a conocer que se tienen contabilizadas 144 mil 998 personas que tienen una plaza docente, pero que han muerto, se han jubilado o bien, han renunciado; y 426 planteles que el INEGI no pudo localizar.


LOCAL

Consideraciones finales Lograr que más de mil 500 comisionados sean puestos a trabajar frente a grupo o simplemente que devenguen su salario en el sector magisterial podría parecer una tarea sencilla, sin embargo ha sido y es, hasta el momento, uno de los asuntos más prioritarios para las autoridades, ya que de otra manera, las carencias, las fallas y la incorrecta administración de la nómina seguirán siendo una “costumbre”. Se estima que para el 2015 sea mucho menor la cantidad de personal de licencia que se tenga en la nómina magisterial en Durango, esto en parte por la Reforma Educativa y también como una lucha que desde hace tiempo había sido postergada.

11

Las funciones políticoelectorales que diversos comisionados han desempeñado históricamente son ilegales

¿Qué es un comisionado? La SEP los define como el personal o los individuos en el sector educativo, a quienes se les asigna una función distinta, ya sea en su mismo centro de trabajo o en uno diferente. Existen siete tipos de comisiones:

Beneficios de trabajar así Sobre los beneficios que tienen los comisionados en Durango y las prestaciones. Sin embargo, en algunas de las situaciones que tienen que ver con la infraestructura de las escuelas públicas, es necesario mencionar, la mitad de los centros escolares no tiene drenaje y un 13.6 por ciento no cuenta con sanitarios, por lo que hablar del acceso al agua potable es todavía más complicado.

1) Representación sindical 2) Dictamen médico 3) Labores administrativas dentro del sector educativo de la entidad federativa 4) Otras funciones dentro del mismo plantel 5) Apoyo técnico pedagógico 6) Funciones en centro de trabajo fuera del sector educativo 7) Funciones en otra dependencia del sector educativo

Descartan puente por fiestas patrias Los niños y maestros deberán asistir a la escuela el próximo lunes 15 de septiembre para realizar sus tareas habituales, de lo contrario para el personal docente y administrativo se deberán aplicar sanciones como el descuento del día de trabajo, esto de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). La intención es respetar el calendario escolar, donde únicamente se marca como inhábil el martes 16 de septiembre. Por tanto, ni personal ni alumnado asistirán a la escuela ese día. El año pasado el 16 de septiembre fue un lunes, por eso se pensó que era un puente, pero simplemente fue una coincidencia en el calendario, aclaró la vocería de la SEED.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Apoya INAES con 70 mdp para proyectos productivos El financiamiento de 70 millones de pesos en beneficio de 223 proyectos productivos de diferentes municipios de Durango, refrendan que el presidente Enrique Peña Nieto está moviendo y transformando México, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar avpoyos del INAES, junto con la directora de este Instituto, Narcedalia Ramírez Pineda.nacionales y extranjeros.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

12

LOCAL

Septiembre

JESÚS JULIÁN RODRÍGUEZ CABRAL Director Organismo de la Reforma Penal Fue Consejero de la Judicatura Personaje cercano al Magistrado Apolonio Betancourt @jesus1roca

Jesus Roca

Invierten a depresión más de 43 mil pesos quincenales Giovanna Campos

Pacientes tienen una estancia promedio de 15 a 22 días en el Hospital de Salud Mental; también existen aquellas personas que permanece menos de una semana

D

e acuerdo con la directora del Hospital de Salud Mental (HSM), María Concepción Venegas Varela, hay un total de 72 pacientes, de los cuales más del 60 por ciento cuenta con una edad entre 18 y 40 años, y que es atendido, principalmente, por depresión, seguidos por trastornos de ansiedad, esquizofrenia y, finalmente, por trastornos secundarios derivados del consumo de alcohol o drogas. Para dar tratamiento de medicamento a los 72 pacientes internados, se puede llegar a invertir más de 43 mil pesos quincenales, pues el precio regular de las medicinas es de 600 pesos por cada 14 tabletas. En el hospital residen 46 pacientes por enfermedades crónicas, informó Venegas Varela. “El medicamento es carísimo, es un tratamiento que dura más de un año, y si se trata de una esquizofrenia es de toda la vida. Es costosísimo para el bolsillo de los familiares, pero también es muy caro para el gobierno” declaró la directora del HSM. Algunos esquemas de salud pública como el Seguro Popular cuentan con cobertura para algunas enfermedades mentales, por tanto se han disminuido el número de pacientes hospitalizados; también gracias a la adquisición de medicamentos modernos con mejor funcionamiento. “Aun-

El precio de las medicinas antidepresivas es de 600 pesos con 14 tabletas El costo por consulta con un especialista en salud mental es de 700 pesos que bajen los internamientos, se deriva en la saturación de consulta externa, porque el paciente se mejora con mayor rapidez sin necesidad de permanecer en la unidad de salud”, dijo Concepción Venegas. Según la directora, el tratamiento en el Hospital de Salud Mental se hace de manera integral, pues los usuarios son atendidos por medio de psiquiatras y psicólogos, también en el área de rehabilitación y de trabajo social, donde se incluye a la familia. Por fuera las personas no solo deberían comprar su medicamento con un costo mayor a los 600 pesos quincenales, también necesitarían acudir a clínicas privadas con un precio de 700 pesos en promedio por consulta cada especialista. “Es muy caro, quien tiene problemas de depresión debe contar con suficiente recurso económico para poder salir adelante, por eso quien acude a las instituciones de salud

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

mental se ahorran mucho”, aseveró la directora del HSM. Sobre el tema, el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, mencionó una inversión de 65 millones de pesos anuales a medicina preventiva, y cerca de 6 millones y medio de pesos destinados a salud mental. La depresión, principal molestar por el cual acuden jóvenes al Hospital de Salud Mental y a varias instituciones de la índole. “Las causas son variadas, pero principalmente se derivan de problemas económicos o alguna pérdida, ya sea sentimental, familiar o de salud” indicó Venegas Varela.


12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA SEGURIDAD

Advierten sobre “cristalazos” durante las fiestas patrias Anastasio Esquivel

Policías preventivos y la DEI custodiarán la Zona Centro para evitar robos a vehículos

P

La DMSP realizará un operativo en el Centro Histórico

ese a que no es un delito frecuente, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) recomienda cerrar bien los vehículos y evitar dejar artículos de valor en su interior, para prevenir que los delincuentes quiebren los cristales del auto y robar en su interior. El titular de la DMSP, Noel Díaz Flores, descartó que sea un delito frecuente durante los festejos del Grito de Independencia; sin embargo, exhortó a los ciudadanos a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar daños en sus vehículos. Con frecuencia las mujeres dejan bolsos, celulares y otras prendas de valor al interior de los vehículos y esto atrae a los “maleantes” para cometer el delito. “La incidencia ha bajado de manera considerable, es un delito que no es muy frecuente; a veces se presentan y otras veces es nulo, pero sí hemos detenido a varios delincuentes que han cometido este tipo de delitos”, recalcó. El funcionario municipal dijo que

los robos se presentan en la mayor parte de la ciudad, pero se concentran más en la zona oriente y en el Centro Histórico. Para evitar esta problemática, la Policía Preventiva implementará un

operativo de seguridad en coordinación con la Dirección Estatal de Investigación (DEI) desde el 14 al 16 de septiembre, en los que se registrará mayor afluencia de personas, principalmente en el Centro de la ciudad.

Vigilarán Federales periferia de Durango Anastasio Esquivel

Junto con el Ejército, tendrán a su cargo las colonias, fraccionamientos y poblados

E

l Ejército Mexicano y la Policía Federal coadyuvarán en el operativo de vigilancia durante la conmemoración del Grito de Independencia. Tendrán a su cargo la vigilancia de las colonias, fraccionamientos y poblados del municipio. El titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Noel Díaz Flores reveló que el Gobierno Federal contribuirá en el operativo para garantizar la seguridad en las fiestas patrias. La Policía Estatal, Municipal y la Dirección Estatal de Investigación concentrarán su atención en el Centro

Histórico, principalmente en las calles aledañas a las plazas IV Centenario y de Armas. José Guadalupe López Carbajal, subdirector de Vialidad, dio a conocer que se tendrá presencia de dicha Subdirección en todo el perímetro, desde la calle Hidalgo hasta Victoria y de 20 de Noviembre a la calle Francisco Sarabia, polígono donde se restringirá el flujo vehicular Este operativo de vialidad contará con 50 elementos. También se tendrá presencia en el tradicional desfile del 16 de septiembre, cuyo operativo iniciará a las 8:00 de la mañana. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

15

Durango, entre los 15 estados más pobres de México

Giovanna Campos

Mario Alberto Contreras

@mario111987

En 2013, el INAES destinó 54 mdp para abatir la marginación rural; este año van 67 mdp

D Más información en http://youtu.be/jwqnNTYegw

urango se encuentra en el lugar 14 de los estados más pobres de México, de acuerdo con el análisis del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); por ello, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) envía mayor apoyo a esta entidad para abatir la vulnerabilidad. En su visita a esta entidad para entregar apoyos económicos de manera simbólica a los duranguenses, la directora general del INAES, Narcedalia Ramírez Pineda, dijo que en lo que va del año han destinado 67 millones de pesos en apoyo, principalmente a campesinos. Uno de los objetivos, señaló la directora general, es apoyar en primer

lugar a los campesinos y los indígenas. seguir sumando más solidaridad”, seLa estrategia de la dependencia fe- ñaló Ramírez Pineda. deral es reactivar el sector primario del El apoyo entregado ayer benefició país, ya que ahí es donde existe mayor a 223 proyectos productivos de difedemanda de apoyo, “principalmente rentes municipios del estado. para la adquisición de tractores, cultivo Estos apoyos han llegado a mue invernaderos”. jeres indígenas, camPara poder acce- Mujeres indígenas, pesinos y jóvenes der a los recursos del que han emprendido INAES, es necesario campesinos y jóvenes proyectos de artepresentar un proyecto se han beneficiado sanías, invernaderos, productivo y ser avaalimentos, con programas de tortillerías, lado por personal de productos lácteos, apoyo la dependencia, luego deshidratadora de de diversos filtros. carne, talabarterías, Durante el año pasado, la depen- purificadoras de agua y otros sectores. dencia destinó en Durango un total Los apoyos también se suman a de 54 millones de pesos y en lo que los brindados por el Gobierno Fedeva del 2014 a enviado 67 millones ral, con esquemas como la Cruzada de pesos, principalmente para que se Nacional contra el Hambre y Prograemprendan negocios de invernade- ma Nacional para Prevención Social ros, cultivo de maíz y ganadería. de la Violencia y la Delincuencia (ProNarcedalia informó que el presu- napred), para fortalecer la economía puesto anual de la dependencia es social, el empleo y el autoempleo. de mil 200 millones de pesos, y han recibido solicitudes de más de nueve mil millones de pesos. A nivel nacional, el subsidio para los ganaderos, adquisición de tractores, sistemas de riego y creación de invernaderos es lo que más solicitan, precisa. Para el 2015, señaló la funcionario federal, estiman elaborar mejores planes estratégicos para que reflejen un impacto importante en esta entidad, “y con esos proyectos podamos

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca, los más pobres del país Se han destinado recursos para proyectos productivos

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

REGIONAL

Baja turismo por suciedad del río Nombre de Dios César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Autoridades desconocen cómo solucionar el problema que persiste en uno de los principales atractivos turísticos de la entidad; habitantes sufren la caída de sus ventas

N

ombre de Dios, Dgo.- Más de 500 turistas visitan cada fin de semana el río Nombre de Dios. Familia se trasladan desde otro punto de la entidad para degustar los alimentos y licores típicos de la región, aunque desde hace algunos meses se han llevado la sorpresa de encontrar el río sucio, con un tono café, como si se tratara de aguas negras. Las constantes precipitaciones pluviales provocaron el aumento de agua en el río Nombre de Dios, lo que hace más visible la tonalidad amarillenta para quienes visitan este lugar; se trata de las lagunas de oxidación del municipio de Vicente Guerrero, la principal razón de la contaminación, así lo dijo Manolo Lizalde, habitante e historiador de la municipalidad. Dentro del camino del río San Andrés, del municipio de Vicente Guerrero, se encuentra La Barranca, otro

atractivo turístico de Nombre de Dios, donde las aguas negras se mezclan e impactan directamente en las aguas rodantes de Nombre de Dios, “es el problema, en ese lugar es donde se hace peligrosa el agua”, externó Manolo Lizalde. Cuando las lluvias aumentan hacen que el drenaje de Vicente Guerrero incremente el nivel de aguas negras; los encargados de las lagunas de oxidación abren las compuertas para que el río San Andrés reciba el agua contaminada y la propague con los arroyos que hay a su paso. “La contaminación viene desde aquel municipio, el río Nombre de Dios no luciría tan mal si no fuera por aquellas lagunas de oxidación, la verdad es que el aspecto del río es muy malo, y eso no les gusta a los turistas, más a los que estaban acostumbrados a ver agua limpia y llena de colores”, dijo el comunero. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cae turismo regional Sandra Valles es habitante de Nombre de Dios. La mujer vende diversos productos y alimentos típicos de la región; lamenta que las autoridades no tomen cartas en el asunto para dar una pronta solución al problema que afecta no solo al río, sino también a los comerciantes por la baja en el turismo. Hasta el momento no ha sido considerable la disminución en las personas que visitan Nombre de Dios para disfrutar de un momento agradable junto a sus familias, sin embargo, Sandra Valles aseguró que en los próximos meses si bajará, pues la afectación es de manera gradual, “si las autoridades no hacen nada veremos las consecuencias muy rápido”. Confió en que inicien mesas de diálogo para discutir cuál será la mejor solución, “no podemos esperarnos a que de plano desaparezca el

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Más de

500 turistas

visitan ND cada fin de semana

http://youtu.be/syYkFoihNQ


REGIONAL

17

Turistas muestran desilusión por la actual condición del río Ayuntamiento comenzará a buscar medidas emergentes Jesús Roldan Soto

turismo, a que ya no vendamos nada. Desde que inauguraron el libramiento que aleja a los conductores (tramo elevado Durango-México), nos bajaron las ventas, y ahora esto”. En las últimas semanas decenas de turistas que han llegado a Nombre de Dios, especialmente al negocio de Sandra, “me han dicho lo triste que se les hace ver el río así, cuando en otros años, en esta temporada, lucía transparente”

Promete solución alcalde El presidente municipal de Nombre de Dios, Jesús Roldan Soto reconoció que este problema de contaminación necesita la presencia de personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “pues el problema se debe a desechos tóxicos, no a simple basura”. Descartó que se trate de otro tipo de problema, pues el agua que viaja por este río es formada por diversos manantiales, “la basura que dejan los turistas es mínima, no es por eso el

tono del agua de este río, tendremos que buscar la mejor solución a este problema”. Establecer el diálogo con la presidencia de Vicente Guerrero así como la Semarnat y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la entidad, será la principal acción que llevará a cabo el primer edil para en conjunto, “llegar a una pronta solución”. Las principales corrientes que penetran al municipio de Nombre de Dios son los ríos Tunal y Nombre de Dios, el primero tiene sus orígenes a pocos kilómetros de la ciudad de Durango, después de otorgar agua a algunas haciendas del municipio capitalino, se interna en Nombre de Dios y forma una cascada de 30 metros de profundidad. El río Nombre de Dios es formado por los de Súchil y Poanas, aunque existe otro río en el municipio, el de la localidad Berros, el cual se forma únicamente cuando existen precipitaciones pluviales considerables.

Es importante atender la contaminación que persiste, para erradicarla y prevenir su propagación a los demás atractivos turísticos de la región”. Manolo Lizalde, comunero

Participa Juan Ávalos en donación de sangre Gómez Palacio, Dgo., 10 de septiembre.- Contribuyendo con la cultura de la donación de sangre, el diputado Juan Ávalos Méndez cumplió con la nominación que le hicieron para participar en esta cadena de favores, para ayudar en determinado momento a quienes lo necesiten en algún momento. “Si hay algo que nos queda claro es que no sabemos en qué momento podamos necesitar de una donación de sangre, por eso es importante que participemos con este movimiento iniciado por un lagunero” comentó el dirigente del Comité Municipal del PRI en Gómez Palacio. A la vez, el legislador agradeció la invitación que le realizaron para cumplir con esta donación de sangre, en particular al periodista Julián Parra Ibarra, quien lo nominó para participar en esta enorme cadena de favores iniciada por Javier Quintero Guridi.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA LOCAL

Limita falta de inglés oportunidades Giovanna Campos

Solamente 5 profesionistas logran vincularse a empresas extranjeras porque dominan este idioma

P

ara el 2015 se espera un impacto positivo en el sector turismo y de servicios en Durango, donde los prospectos a emplearse en estos sectores deberán dominar el inglés; sin embargo, la mayoría de los jóvenes egresados de universidades no cumplen con esta característica. Actualmente existen algunas universidades con tendencia focalizada a la instancia turística; no obstante, los graduados no son suficientes para cubrir la futura demanda, mencionó la delegada del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Adriana Fernández Cuevas. La falta del dominio del inglés limita las oportunidades a los profesionistas; en Durango existe un convenio con Canadá y Estados Unidos donde se ofertan excelentes vacantes de empleo, pero anualmente solo cinco profesionistas del estado logran obtener los espacios laborales en el extranjero, principalmente por el manejo del idioma. Aunque existen ya universidades con atención hacia las carreras del sector turístico, en el estado es difícil en-

contrar personas bilingües, admite. Por su parte, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Miguel Bermúdez Quiñones, manifestó que estas dificultades se analizan por los tres niveles gubernamentales mediante el observatorio del mercado del trabajo. Se planea realizar el estudio de la problemática y dar recomendaciones a los distintos centros educativos de nivel bachillerato y profesional para adecuar los planes de estudio y reforzar materias tan importantes para el desarrollo actual y aspirar a las solicitudes del mercado laboral, dijo. El regidor y presidente de la Comisión de Atención a la Juventud en

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

el Ayuntamiento capitalino, Christian Salazar, considera conveniente implementar una reforma educativa en los niveles medio superior y superior para combatir estos rezagos. “Necesitamos fortalecer a la universidad pública en México para ampliar la oportunidad de los jóvenes. Si se compara la Máxima Casa de Estudios UNAM, con instituciones de otros países como Estados Unidos o Corea, le falta mucha atención a la universidad pública en México” expresó. Son mil jóvenes egresados de las diferentes universidades quienes se benefician anualmente del programa Profesionista Activo, y otros 300 aproximadamente no logran ser vinculados a ninguna empresa durante el año. Otro de los factores son relacionados a las competencias de actitud y aptitud que en muchas ocasiones los egresados no cumplen, por tal motivo en Profesionista Activo se capacita a los jóvenes durante ocho sábados consecutivos para trabajar las competencias laborales, porque el sector empresarial requiere comunicación, liderazgo y experiencia laboral, indicó la delegada del SNE, Adriana Fernández Cuevas. Un factor negativo es que no existe un equilibrio entre la demanda del sector empresarial y las especialidades de los profesionistas inscritos. “Generalmente lo que más solicitan son contadores, administradores, ingenieros civiles, ingenieros industriales; en contraparte, quienes egresan y se les dificulta colocarse son los abogados, trabajadores sociales, licenciados en Educación Física y maestros”, aseveró la Delegada del Servicio Nacional de Empleo. Los jóvenes desde preparatoria deberían identificar la demanda del sector laboral y aplicar sus estudios superiores a dicha instancia, para así tener un equilibrio entre la oferta y la demanda de profesionistas, mencionó la funcionaria federal.


CULTURA

19

Otorgan Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas José Manuel Cuéllar Moreno obtuvo el galardón por su obra “Ciudademéxico”

E

n su primera edición, el escritor José Manuel Cuéllar Moreno resultó ganador del Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas por su obra “Ciudademéxico”, certamen realizado como parte de la celebración del centenario del natalicio del escritor duranguense. Ciudademéxico recibió el fallo unánime del jurado como merecedora del reconocimiento, “por su diálogo con cierta tradición literaria sin dejar de ser fresca y propositiva y por

ser una novela acabada y trabajada”. La novela de José Manuel Cuéllar Moreno “actualiza el tema de la oposición entre lo rural y lo urbano”, al tiempo que está “dotada de un alto sentido del humor”, consideraron los integrantes del jurado, David Miklos, Juan Pablo Villalobos y David Ortiz Celestino. El Premio convocado por el Programa Cultural Tierra Adentro, de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango (IMAC), otorga un estímulo económico de 50 mil pesos, diploma

y la publicación de la obra en el Fondo Editorial Tierra Adentro de la DGP del Conaculta. José Manuel Cuéllar Moreno, originario del Distrito Federal, ha obtenido premios Nacional de Novela “Luis Arturo Ramos 2009” por El caso de Armando Huerta (Ficticia Editorial) y el Premio Elefante de Novela 2010 por El Club de las Medias Rotas (CVA Ediciones). Fue residente en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, en su undécima promoción, y Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en el periodo 2012-2013.

Exhibe World Press Photo imagen del mexicano Vanegas Agencia Notimex

Christopher Vanegas, del diario La Vanguardia, fue galardonado en la 57 edición

M

adrid, España (Notimex).- La exposición World Press Photo, el concurso anual de fotoperiodismo más importante del mundo, podrá ser vista desde hoy en el Círculo de Bellas Artes, con 160 fotografías, entre ellas una del mexicano Christopher Vanegas. La exposición, que estará abierta al mundo hasta el 12 de octubre, recoge los hechos más importantes sucedidos en el mundo durante el 2013. El ganador de esta edición es el estadounidense John Stanmeyer, por su instantánea “Señal”, donde aparecen un grupo de inmigrantes africanos en una playa de la República de Yibuti

levantando sus teléfonos móviles para capturar una red telefónica de la vecina Somalia. Yibuti es un punto de parada común para los migrantes en tránsito procedentes de países como Somalia, Etiopía y Eritrea, que van en busca de una vida mejor en Europa y en Medio Oriente.

El mexicano Christopher Vanegas, del diario La Vanguardia, fue galardonado en la 57 edición del World Press Photo, la máxima distinción del fotoperiodismo mundial, en la categoría de Temas Contemporáneos, por su fotografía publicada en marzo de 2013. La imagen muestra a cinco víctimas del crimen organizado colgando de un puente y tirados en la avenida; fue merecedora al tercer premio en esa categoría. World Press Photo es una organización sin ánimo de lucro fundada en Ámsterdam, en 1955. Su objetivo principal es apoyar y fomentar el trabajo de los profesionales del fotoperiodismo y, para ello, organiza el más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa.

Comparte Carlos Cárdenas sus libros de cabecera En la última edición de “Mis libros de cabecera”, el reconocido artista plástico Carlos Cárdenas expuso la relación literatura y pintura, y precisó los libros que han marcado su formación, como aquellos históricos de pintura, entre ellos “La historia del arte” de E.H Gombrich. Originario de Nuevo León y radicado en Durango desde hace varios años, durante su participación en “Mis libros de cabecera” Cárdenas afirmó que la literatura no está peleada con las otras artes. Mis libros de Cabecera es un programa del ICED que busca acercar a los duranguenses con la lectura a través de figuras destacadas de la cultura, como Carlos Cárdenas y otras personalidades, que si bien no son literatos, son lectores. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 20

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Detiene PEA a cuatro por robo

C

uatro sujetos fueron detenidos al ser acusados de robo en el municipio de San Juan del Río. Los sujetos responden a los nombres de Javier Flores de 21 y Luis Pérez de 24, ellos eran acompañados por los menores de edad Manuel de 15 y Luis de 16. Ellos fueron acusados por una mujer quien dijo que varios hombres se metieron a su domicilio. Con santo y seña los ubicaron en las calles aledañas a bordo de un auto Sentra 98 blanco y donde a simple vista se apreciaron varios objetos, de los cuales no pudieron acreditar su propiedad: 2 ecualizadores sound stream, 6 autoestéreos, una caja de herramientas, un DVD portátil, dos monitores de esos que reducen ruido marca Dolby, una tarraja para tubo galvanizado, una pistola de aire, una sierra caladora, 1 cajón con 2 bocinas, dos bocinas sueltas, dos amplificadores, un gato, una cruceta, dos llantas de refacción, un amplificador de hogar y una gorra. También se les aseguró fusil marca Glen Field calibre .22 con 229 cartuchos útiles. Fueron detenidos y turnados a la autoridad correspondiente por lo que les resulte.

Murió al desplomarse un elevador

M

argarita Campos Torres, de 48 años, falleció luego de sufrir un accidente laboral. Margarita, vecina de Santiago Bayacora, se desempeñaba como trabajadora doméstica en un domicilio de la calle Hidalgo, lugar que cuenta con un elevador. Fue el 31 de agosto, al momento de abordarlo que dicho ascensor se desplomó, por lo que de inmediato fue trasladada a la clínica 1 del IMSS para recibir atención médica, donde finalmente murió.

Los detienen por falsedad de declaraciones Inventaron el robo de una moto para saldar una deuda

P

or contar mentiras a la autoridad dos sujetos fueron detenidos por agentes de la Dirección Estatal de Investigación. Los inculpados son Jairo Andrés Hernández Galarza de 25 años y Ubaldo Hernández Rodelo de 38 años, ambos con domicilio en El Nayar. Estos dos “aprendices de Pinocho” acudieron a las instalaciones de la Fiscalía a interponer una denuncia por el supuesto robo de motocicleta que argumentaron fue robada el 11 de agosto en dicha comunidad. Se trata de una moto Italika RC150 2013 color plata sin placas y resultó que el señalamiento resultó falso, ya que la moto se había vendido a un tercero. Tras las investigaciones se estableció que Jairo le debía dinero a Ubaldo y entre los dos urdieron interponer la denuncia por el robo de la moto para entregársela a Ubaldo, y quedar así satisfecha la deuda. Al acreditarse el delito de falsedad de declaraciones ante una autoridad, fueron detenidos en las calles del poblado de su residencia. Fueron puestos a disposición judicial por la responsabilidad que les resulte.

Activan Alerta Amber en Durango

Indigna video de agresión a un perro Un joven duranguense publicó un video en redes sociales en el que enseña cómo bañar a un perro, sin embargo lo hace de manera violenta y fomenta el maltrato animal. El material audiovisual que comenzó a circular por Facebook contiene fuertes imágenes y se publica con la finalidad de que los jóvenes tomen conciencia y eviten prácticas violentas contra todo tipo de animal.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

NACIONAL

LEONARDO ANTONIO CURZIO GUTIÉRREZ

12

Septiembre

Director de Noticias y conductor de la Primera Emisión de NRM Comunicaciones. Dedicado al periodismo, la cátedra y la investigación científica.Fue Comentarista del noticiero Hechos de TV Azteca. Desde 2008 es titular de la primera emisión de Enfoque @leonardocurzio

Cumpleaños 52

Buscan reforzar a México contra crimen y yihadistas Agencias

En el marco de la certificación de los centros penitenciarios, Estados Unidos asesora al país para mejorar la operatividad de las cárceles de Chihuahua

C

hihuahua, 10 de septiembre, Agencias.- Estados Unidos y México deberán mejorar sus esquemas de seguridad conjunta para frenar al crimen organizado e incluso para disipar eventuales amenazas de grupos radicales musulmanes, afirmó el embajador norteamericano en México, Anthony Wayne, en el marco de la certificación de los centros penitenciarios del estado de Chihuahua de parte de la Asociación de Correccionales (ACA) de Estados Unidos. El diplomático valoró la colaboración de México para reforzar la seguridad en la frontera común con Estados Unidos e indicó que la prioridad para ambos países es garantizar la seguridad para sus ciudadanos y fortalecer los vínculos. “Como el presidente Barack Obama ha indicado, la amenaza de los radicales, de los terroristas, es una amenaza constante para todos en el mundo. Y debemos trabajar para mejorar nuestras medidas de protección por cada sociedad. “Y cada paso, como esto, como la colaboración día por día entre las fuerzas de ley en México y Estados Unidos, son muy importantes, porque estos radicales, si son yihadistas u otros, buscan mane-

ras para crear problemas, daños en nuestras sociedades; debemos continuar esta fuerza para mejorar la protección de nuestras sociedades”, dijo el embajador. Anthony Wayne dijo lo anterior en el marco de la certificación de los centros penitenciarios del estado de Chihuahua de parte de la Asociación de Correccionales (ACA) de Estados Unidos, evento en el que estuvo acompañado por el

gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. El mandatario estatal agradeció el apoyo del gobierno de Estados Unidos con esquemas como la Iniciativa Mérida y también mediante la colaboración de agencias especializadas, con el fin de que Chihuahua haya instrumentado 137 procesos de vigilancia en sus cárceles, para que éstas hayan dejado de ser “escuelas del crimen”.

El embajador valoró la colaboración de México en la frontera común con EU

Mató a niño proyectil de Policía.- CNDH Ciudad de México, 11 septiembre 2014, Reforma.- La lesión mortal que sufrió el menor José Luis Tlehuatle Tamayo en el desalojo en Chalchihuapan, Puebla, no fue por cohetón, sino por un proyectil de gas lacrimógeno lanzado por policías estatales, concluyó la CNDH. En conferencia de prensa para presentar la Recomendación por Violaciones Graves de Derechos Humanos en el caso, el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, indicó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Procuraduría de Justicia incurrieron en el uso indebido de fuerza pública.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

23

Anuncia Pemex inversiones por 5 mil mdd Agencia Reforma

Pemex fijó inversiones para el desarrollo de los proyectos de fertilizantes, la fase dos del ducto de Los Ramones y para la producción de diésel ultra bajo en azufre

C

iudad de México, 11 septiembre 2014, Reforma.- En conferencia de prensa, el director general de la empresa, Emilio Lozoya Austin, precisó que el proyecto de diésel ultra bajo en azufre incluye cinco refinerías, y representa una inversión de dos mil 800 millones de dólares. De acuerdo con Lozoya Austin, esto es una muestra clara de que la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto comienza a dar resultados en el camino de alcanzar dos de sus objetivos principales: el crecimiento de Pemex y la promoción de inversión en infraestructura. Y es que, destacó, estos tres proyectos involucran una inversión de

alrededor de cinco mil millones de dólares en diferentes esquemas de colaboración entre Pemex y empresas privadas, en un horizonte de entre 15 y 40 meses de construcción. El director de Pemex precisó que en el caso de la planta de fertilizantes Agro Nitrogenados, los trabajos empezarán este mes, la cual supone una inversión de alrededor de 200 millones de dólares. Asimismo, indicó que ya han iniciado los trabajos preparatorios del terreno para la segunda fase del gasoducto Los Ramones, el cual tendrá una longitud de alrededor de 741 kilómetros, requerirá una inversiones de aproximadamente dos mil 500 millones de dólares y esperan esté listo para diciembre de 2015.

El director general detalló que los cinco contratos de obra para el proyecto de calidad de combustibles fase diésel, para las refinerías de Madero, Salamanca, Minatitlan, Salina Cruz y Tula, representa una inversión de dos mil 800 millones de dólares, con miras a estar listas en 2017. Los contratos para la mejora de las refinerías fueron firmados por ICA, Foster Williams y Arendal, Tecnicas Reunidas, ACS y Samsung Engineering.

Los contratos fueron firmados por ICA, Foster Williams y Arendal, Tecnicas Reunidas, ACS y Samsung Engineering

Permiten a Banorte cobrar a Oceanografía Ciudad de México, 11 septiembre 2014, Reforma.- Banorte se convirtió en el primer acreedor de Oceanografía que logra quitarse de encima la orden judicial que impide canalizar a bancos los pagos que dicha empresa recibe de Pemex Exploración y Producción. Un tribunal federal concedió a Banorte una suspensión contra la orden del juez Felipe Consuelo Soto, encargado del concurso mercantil de Oceanografía, quien el 13 de junio instruyó a Pemex para canalizar directamente a la empresa los pagos por sus servicios, en vez en enviarlos a bancos acreedores.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

INTERNACIONAL

Recuerdan a víctimas de atentados del 9/11

Agencias

El presidente Barack Obama encabezó una ceremonia privada para los familiares de los fallecidos en el Departamento de Defensa

E

stados Unidos, 11 de septiembre, Agencias.- Políticos, importantes personalidades y familiares se reunieron en Nueva York, Washington y Pensilvania para recordar a las casi 3 mil personas que perdieron la vida en los ataques perpetrados por Al Qaeda en Estados Unidos el 11 de septiembre del 2001. En lo que se ha convertido en un ritual anual, los nombres de las víctimas fueron leídos en voz alta durante una ceremonia en el bajo Manhattan, marcada por periodos de silencio para destacar el momento en que se estrellaron los cuatro aviones secuestrados y colapsaron las torres gemelas del World Trade Center. En la ciudad de Nueva York,es la primera vez que se realiza una ceremonia conmemorativa desde la apertura del Museo Nacional Memorial 11 de Septiembre, ubicado junto a un repositorio donde fueron trasladados los restos no identificados de las víctimas de los ataques. El área fue una zona prohibida durante más de una década y está ahora cada vez más reconectada con las calles aledañas en momentos en que los trabajos de reconstrucción están a punto de completarse. Larry y Rachel Meltzer llegaron una hora antes del inicio de la ceremonia, llevando sillas plegables y usando prendedores con la imagen del hermano de Larry, Stuart, que trabajaba como operador en una de las

Hubo eventos en Nueva York, Washington y Pensilvania

Los nombres de las víctimas fueron leídos en voz alta en la ceremonia en el bajo Manhattan

torres y perdió la vida durante el atentado. “Es difícil creer que hayan pasado trece años”, dijo Meltzer antes de dirigirse a un punto de seguridad. “En cuanto al dolor, nunca olvido y nunca disminuye”, agregó. Aunque la reconstrucción estuvo plagada de retrasos, dos de los nuevos rascacielos construidos cerca al lugar donde cayeron las torres gemelas fueron abiertos, mientras que la apertura del World Trade Center, el rascacielos más alto del hemisferio norte, está prevista para este año. La única ceremonia abierta al público fue la llevada a cabo en el Memorial Nacional al Vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania, donde cayó uno de los cuatro aviones secuestrados.

Anuncia Obama ofensiva: “destruiremos al Estado Islámico” Estados Unidos, 11 de septiembre, Agencias.- Barack Obama se dirigió al pueblo estadounidense para anunciar el comienzo de una abierta ofensiva contra las fuerzas yihadistas del autodenominado Estado Islámico (EI), que controla zonas de Irak y Siria. “Puedo anunciar que Estados Unidos liderará una amplia coalición para contrarrestar esta amenaza terrorista. Nuestro objetivo es claro: degradaremos, y en última instancia destruiremos, el Estado Islámico mediante una comprensiva y sostenida estrategia antiterrorista”. Obama evitó en todo momento etiquetar como ‘guerra’ la situación en la que entra Estados Unidos, y prefirió llamarla ‘campaña antiterrorista’. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Es difícil creer que hayan pasado trece años”. Meltzer

HUELLAS Se opone Rusia a campaña de EU en Siria

R

usia estimó que si Estados Unidos lleva a cabo bombardeos contra los yihadistas en Siria sin autorización de la ONU, violará de modo flagrante el derecho internacional. “El presidente estadounidense anunció la posibilidad de llevar a cabo ataques contra las posiciones del Estado Islámico en Siria sin acuerdo del Gobierno legal del presidente Bashar al Asad”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores ruso. “Sin una decisión apropiada del Consejo de Seguridad de la ONU, una iniciativa de este tipo constituiría un acto de agresión, una violación flagrante.


INTERNACIONAL

25

Acusa Human Rights a Israel por crímenes de guerra Agencias

El organismo presentó un informe que documenta el ataque a tres escuelas de Naciones Unidas; fotografías de los restos de municiones sugieren que Israel disparó proyectiles de mortero

N

ueva York, 10 de septiembre, Agencias.- Human Rights Watch acusó a Israel de cometer crímenes de guerra al atacar a tres escuelas de Naciones Unidas en la Franja de Gaza durante combates en julio y agosto, provocando la muerte de civiles palestinos que se refugiaban en los establecimientos. El grupo con sede en Nueva York emitió un informe que describió como la primera documentación en profundidad de los incidentes, que tuvieron lugar durante un conflicto de 50 días entre Israel y militantes palestinos que terminó con un cese al fuego el 26 de agosto. “Tres ataques israelíes que dañaron escuelas en Gaza que cobijaban

a personas desplazadas causaron varias bajas civiles, en violación a las leyes de guerra”, declaró la agrupación en un informe basado en entrevistas con testigos e investigación de campo en el enclave dominado por los islamistas de Hamas. El grupo también dijo que es escéptico sobre la credibilidad de cinco investigaciones criminales anunciadas por los militares israelíes sobre las operaciones de guerra en Gaza. Human Rights Watch dijo que 45 personas, incluyendo a 17 niños, habían muerto dentro o cerca de “escuelas bien demarcadas” en los ataques del 24 de julio en el poblado del Beit Hanoun, al norte de

Gaza, del 30 de julio en el campamento de refugiados de Jabalya y del 3 de agosto en Rafah, en el sur del enclave. Los militares israelíes dijeron que la escuela había sido alcanzada por impactos errados y que el área cerca de la instalación había sido usada por combatientes palestinos para lanzar cohetes contra Israel. Human Rights Watch dijo que en el ataque en Jabalya proyectiles de artillería israelíes mataron a 20 personas en la escuela. Los militares judíos afirmaron que sus tropas habían sido atacadas con morteros por combatientes en las inmediaciones del edificio y que habían disparado de vuelta.

Conmemora Chile aniversario de golpe Santiago, Chile, 11 septiembre 2014, Reforma.- El 41 aniversario del golpe militar chileno fue marcado por actos vandálicos en la periferia de Santiago, bombazos, barricadas y la quema de un autobús del transporte público. En barrios aledaños a la capital, un autobús policial fue atacado a tiros que hirieron a un agente policial en un ojo, mientras que un grupo de desconocidos destruyó una sucursal bancaria al explotar cilindros de gas para robar el cajero automático. Una anciana que regresaba de un paseo recibió una bala en la cabeza y murió.

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El ataque a las escuelas provocó la muerte de civiles palestinos El grupo con sede en Nueva York emitió la primera documentación en profundidad


CITÍLOP 81 26 AESPECTÁCULOS

Despiden como rey a Vicente Fernández

Agencia Notimex

El público despidió como rey a Vicente Fernández en el primer concierto que el cantante mexicano ofreció en la Ciudad de México

M

Hasta el mes de octubre, el artista ofrecerá 11 conciertos más en el Auditorio Nacional

éxico, 11 Sep. (Notimex).- Las casi 10 mil personas que abarrotaron la sala del majestuoso Auditorio Nacional, lo ovacionaron de pie en varias ocasiones, le lanzaron infinidad de piropos y le imploraron la revocación de su retiro. Pero hace dos años que “Chente” tomó una decisión inapelable. Acompañado de su fiel Mariachi Azteca, el ídolo de la música ranchera, que suma casi 50 años de trayectoria, cantó uno tras otro y durante 140 minutos, 38 temas de su repertorio. Los más celebrados por hombres y mujeres de distintas edades y diferentes clases sociales, fueron: “Acá entre nos”, “La ley del monte”, “El rey”, “Mujeres divinas”, “Estos celos”, “Cien años”, “Por tu maldito amor”, “Lástima que seas ajena”, “Hermoso cariño”, “Para siempre”, “De qué manera te olvido” y “Volver, volver”. A sus 74 años, el llamado “Charro de Huentitán” demostró, una vez

más, su calidad de artista. No sólo por su carisma, humildad y el cariño que le manifiesta a sus seguidores, sino por su inigualable interpretación al alcanzar con facilidad y exactitud los tonos más altos de las canciones. Vestido de traje de charro negro, con moño blanco y botonadura dorada, inició su espectáculo con el clásico “De un rancho a otro”. De manera constante se encendían las luces de la sala para que “Chente” pudiera ver las sonrisas de sus fans y percibiera sus emociones, aunque le fue difícil contener las lágrimas tras su discurso en el tema “Millones de gracias” porque la ovación fue unánime. Con “Volver, volver”, tema que lo catapultó a la fama a nivel internacional, concluyó su concierto, y aunque el público le pidió otra y otra más, Vicente Fernández ya había terminado su actuación dejando un grato recuerdo a sus seguidores.

Seleccionan “Cantinflas” para aspirar al Oscar Agencia Notimex

“La dictadura perfecta”, de Luis Estrada, competirá por una nominación al Goya

M

éxico, 11 Sep. (Notimex).- Las películas mexicanas “Cantinflas”, dirigida por Sebastián del Amo, y “La dictadura perfecta”, de Luis Estrada, fueron seleccionadas para representar a México en la contienda por una nominación a los Premios Oscar y Goya 2015, respectivamente, en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera. En representación de Blanca Guerra, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), el cineasta Everardo González fue el encargado de dar a conocer los filmes selec-

cionados para la 87 entrega de los Oscar y la 29 edición de los Goya que otorgan sus pares en Estados Unidos y España. “Es un orgullo y un honor representar a México en los Oscar, hay que destacar todos los trabajos que estaban postulados, porque esto es reflejo de la buena salud que goza el cine mexicano”, expresó Sebastián del Amo en conferencia de prensa en la Cineteca Nacional. En su oportunidad, el productor de la cinta “Cantinflas”, Vidal Cantú, agradeció la distinción de los miembros del comité de selección de la 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

AMACC. “Es un orgullo y una responsabilidad que una película ciento por ciento mexicana represente a México en los premios de cine más importantes de Estados Unidos”. Subrayó que a 50 años de distancia de que Mario Moreno visitó la Unión Americana, ahora lo vuelve a hacer de esta manera; que sus películas siguen generando regalías y que se mantenga vigente.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La película tendrá su debut en México el próximo 18 de septiembre, con un preestreno el día 16 del mismo mes


27

RECREO LABERINTO

SUDOKU

CRUCIGRAMA

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

Pan de elote Ingredientes 1 taza miel de agave 5 piezas huevo 4 tazas elote desgranado 1 taza jugo de naranja 1 taza harina de maíz 1/4 cucharadita bicarbonato de sodio 1 cucharadita polvo para hornear 2 cucharadas ralladura de limón 1/4 taza azúcar 2 tazas fresa enteras, lavadas y desinfectadas Preparación 1.-Precalienta tu horno a 200°C 2.-Combina en un tazón jugo de naranja, huevos y miel de agave, mezcla hasta integrar con ayuda de un batidor globo. Reserva. 3.-Lleva a tu procesador granos de elote y harina de maíz, procesa hasta formar una masa compacta y pesada; intégrala en el tazón de los líquidos que reservaste, integra bicarbonato de sodio y polvo para hornear, bate con ayuda de un batidor globo hasta obtener una masa de consistencia homogénea y pesada. 4.-Pásala a un molde circular de 20cm engrasado y enharinado, hornea a 180º por 30 minutos. Enfría. 5.-Desmolda el pan y espolvorea ralladura de limón y azúcar. Decora con algunas fresas rebanadas. 6.-Disfruta.

Consejos Médicos

Beneficios de tomar una siesta A diferencia del 85% de todas las especies mamíferas, los humanos dormimos solamente una vez al día. Científicos desconocen si somos naturalmente monofásicos o si la sociedad moderna nos ha empujado a serlo. Lo cierto, es que las siestas aportan grandes ventajas cognitivas y de salud. Un estudio conducido por la NASA en 1995, demostró los efectos positivos de la siesta en 747 pilotos. A cada participante se le permitió dormir hasta 40 minutos al día (en promedio, durmieron 25.8 minutos). Al comparar a los pilotos descansados con los demás, se encontró que presentaban mejoras en el rendimiento de vigilancia del 16% y en el tiempo de reacción promedio del 34%. Las siestas incluso son más efectivas que la cafeína para aumentar el estado de alerta e incrementar el aprendizaje. En 2008, investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de California, San Diego, compararon los efectos de 200mg de cafeína con 60 a 90 minutos de siesta. Los partícipes que habían dormido previamente presentaron mayor facilidad en el aprendizaje que aquellos que habían bebido café. Otro estudio, llevado a cabo por la Escuela de Medicina de la Universidad de Atenas en 2007, demostró que las siestas reducen la presión sanguínea. Durante 6 años, el equipo de investigadores monitoreó a 23 mil 681 personas en Grecia que sufrían de enfermedades cardiacas, cáncer o habían tenido un infarto. Encontraron que quienes dormían una siesta promedio de 30 minutos, por lo menos 3 veces a la semana, tenían un 37% menos probabilidad de morir a causa de problemas cardiacos. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Alguien podría ofrecerte una ayuda o aporte sumamente valioso para tu proyecto o negocio. Si buscas empleo, quizás debas adaptar tus aspiraciones a posibilidades más realistas. En el terreno del amor, comienzas a relacionarte Aries: de una manera más profunda con alguien que te gusta. Si tienes pareja, la Mar 21 - Abr 20 relación se desarrolla en armonía. Sigue los consejos de tu médico y acepta (elemento: fuego) que debes modificar algunos hábitos. Tus actividades te presentan permanentes desafíos en esta etapa, pero también te dan la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y compartir experiencias con personas talentosas. En el terreno amoroso, podrías comenzar un romance con alguien que te gusta antes de lo que imaginas. Si Tauro: tienes pareja, los astros favorecen un ambiente de sensualidad y distensión Abr 21 - May 21 junto a ella. Tu cuerpo se fortalece. (elemento: tierra) Podrías tener noticias muy positivas en relación a un negocio o puesto laboral al que aspiras. La situación astral favorece avances en estos aspectos. En los asuntos del corazón, una circunstancia casual puede propiciar un acercamiento con tu pareja, Géminis: tras una etapa de desencuentros. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien que conoces May22- Jun 20 hace poco tiempo se ha propuesto llamar tu atención. Gozas de buena salud. (elemento: aire) Ten paciencia y gradualmente verás los resultados positivos de tus gestiones en relación a tus proyectos. Si buscas empleo, sigue adelante con tus intentos y alcanzarás tus metas. En materia sentimental, un amigo podría ayudarte a conocer a alguien que te atrae. Si tienes pareja, comienzas a conocer en Cáncer: profundidad nuevos aspectos de su personalidad. Intenta relajarte y descansar Jun 21 - Jul 22 para combatir el estrés. (elemento: agua) Tu situación económica tiende a ser favorable y seguramente te permitirá realizar alguna compra importante o invertir dinero en un negocio. En el ámbito amoroso, ciertos aspectos negativos de tu relación de pareja quedarán atrás gracias a una mayor comprensión mutua. Si estás solo, Leo: Jul 23 - Ago 22 alguien podría acercarse a ti en forma un tanto inesperada. Te recuperas (elemento: fuego) de algún trastorno leve de tu salud. Tu intuición podría guiarte por nuevos caminos en el mundo de los negocios, pero también debes prestar atención a todos los asuntos prácticos involucrados en tus emprendimientos. En los asuntos del amor, algunas actitudes de quien te gusta te harán sentir cierta admiración. Si tienes pareja, Virgo: hoy podría ser un día ideal para una cena romántica o invitación especial. Tu Ago 23 - Sep 22 salud se encuentra en armonía. (elemento: tierra) Un negocio o trabajo relacionado con contactos en el exterior te enfrentará a nuevos desafíos, que percibirás como estímulos para seguir avanzando. En el terreno amoroso, tu pareja podría tener la necesidad de estar más tiempo junto a ti. Si estás solo, quizás no le has prestado atención a alguien Libra: Sep 23 – Oct 22 que se muestra visiblemente atraído por tu personalidad y apariencia. No (elemento: aire) te excedas con el café o las bebidas energéticas. Al fin tus brillantes ideas podrían encontrar un entorno favorable para desarrollarse, en un nuevo puesto laboral o en un proyecto que acaba de comenzar. En el terreno del amor, tu relación de pareja necesita tiempo y mucho diálogo para mejorar. Si estás solo, las circunstancias podrían em- Escorpión: pujarte a revelarle a alguien tus sentimientos. Puedes pasar momentos Oct 23 -Nov 21 muy gratos junto a tus mejores amigos. (elemento: agua) Tendrás la oportunidad de aplicar nuevos conocimientos en un proyecto que podría ser tu gran oportunidad de avanzar a nivel profesional o laboral. En el terreno amoroso, comienzas a comprender mejor a alguien que desea Sagitario: acercarse a ti. Si estás en pareja, ella agradecerá tu apoyo para superar Nov 22 -Dic 21 conflictos internos. Es un buen momento para hacer cambios en tu hogar y (elemento: fuego) así sentirte renovado. Estás predispuesto a adquirir nuevos conocimientos que te serán muy valiosos en tu profesión o negocio. Es una etapa de crecimiento en relación a tus capacidades. En el ámbito sentimental, un pequeño viaje podría permitirte huir de la rutina junto a tu pareja. Si no la tienes, alguien podría mostrarse Capricornio: muy interesado en ti en alguna fiesta o reunión. Los astros propician un mayor Dic. 22 - Ene 20 equilibrio en tu salud. (elemento: tierra) Es un momento positivo para los negocios, aunque deberás seleccionar con cautela las diferentes propuestas que te lleguen. Por otra parte, tu economía tiende a estabilizarse cada vez más. En el amor, un cambio Acuario: en la apariencia de tu pareja te resultará muy sensual. Si no tienes una Ene 21 - Feb 18 relación, podrías vivir un romance intenso con una persona un tanto (elemento: aire) enigmática. Sigue cuidando tu alimentación para beneficiar tu salud. Será un día más tranquilo en tu trabajo luego de superar tensiones relacionadas con tareas urgentes. Por otra parte, podrías tener suerte en un sorteo o concurso. En materia amorosa, descubrirás aspectos fascinantes de alguien que te atrae cada vez más. Si tienes pareja, hoy Piscis: tendrás más tiempo para estar junto a ella. Tienes por delante algún Feb 19 - Mar 20 acontecimiento familiar significativo. Tu salud es buena. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS Recibe Mezquital material deportivo

Suben posiciones Alegres Compadres José Luis Reyes

Se han jugado seis jornadas de la Liga Independiente Veteranos

L

P

or indicación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, se reunió con Pablo Soto Arellano, director de Educación Cultura y Deporte del municipio de El Mezquital, con quien trató temas de relevancia deportiva para esa zona del Estado. Dentro de la charla Pablo Soto Arellano destacó que en la actualidad ya se cuenta con tres Liga Oficiales Municipales, la de Futbol, Basquetbol y Voleibol, además del Club de Ajedrez, al que la juventud ha respondido de buena forma, además de mencionar que están por iniciar el club de Atletismo, esto para detectar talentos que representen en un futuro no muy lejano al Estado en competencias de carácter nacional. Al final Cortez Aragón le entregó a Pablo Soto Arellano material deportivo para que las Ligas Oficiales Municipales de El Mezquital continúen con su actividad.

os Alegres Compadres le ganaron cuatro a tres al equipo de los Mil Ochos, al desarrollarse una jornada más de la Categoría Veteranos de la Liga Independiente, en duelo celebrado en los campos 20 de Noviembre II. Esto con anotaciones conseguidas por Sergio Barajas quien logró dos pepinos, mientras que Juan Flores y Antonio Herrera se hicieron presentes con un pepino cada uno. Por los de enfrente marcó en dos ocasiones Javier Mercado y en una Marcos Núñez. La escuadra de la Exa Aguilera ganó en la tanda de penales, esto después de empatar a tres goles por bando, por los primeros en mención José Navarro, Iván Hernández quien marcó en dos veces, por los mensajeros José Domínguez quien logró dos y uno Erick Carrillo. Cuatro goles a dos fue el resultado con el cual Yazaki se impuso a los Laureles, Adrián Vázquez marcó en cuatro ocasiones, Fernando Luna y Jaime Cazarez, mientras que por lo derrotados Alberto Vera y Manuel Estrada descontaron. La escuadra de la Secretaria se impuso tres a uno al cuadro de Octavio Paz, Manuel Rodríguez logró dos dianas, Miguel Díaz logró una pepino, por los derrotados concretó Jesús Durán. Por último en los resultados Gasolinera Ara Ser se impuso cuatro a uno al equipo Caballeros del 5, por los primeros en mención anotaron par de pepinillos Jaime Cabral y Julio Rodriguez, descontó Alfredo Martínez.

El equipo del Barcelona le ganó tres goles a dos al equipo de Muebles Alfa. Por los ganadores se adjudicó dos tantos el delantero Gustavo Esparza, mientras que César Cuevas completó la cuenta, por los caídos Antonio García descontó en una ocasión y en otra lo hizo José Leal.

L

EQUIPO

JJ JP JE JP DIF P

1

Los Corrales “A”

6 4

2

0

10

15

2

Yazaki

5

4

1

0

19

14

3

Ara-Ser

6 4

1

1

7

13

4

Barcelona

6 4

0

2

5

12

5

Farcom

4

3

1

1

24

11

6

Alegres Compadres

5

3

1

1

3

11

7

Santos Durango

6

3

1

2

0

11

8

Exa Aguilera

6

2

3

1

-1

11

9

Tres Estrellas

6

3

1

2

10

10

10

Refaccionaria Victorino

5

3

1

1

5

10

Este domingo cuadrangular de aniversario en el Campestre El Club Campestre está de manteles largos por cumplir 60 años, así que este domingo 14 de septiembre se llevará a cabo el cuadrangular de aniversario de slow pitch. El comité de Slow Pitch uniéndose a los festejos que arrojan 60 años de historia realizará un torneo de pichada lenta este domingo 14 en los campos del club. A las 10:00 horas en el campo 1 estarán jugando Leones Campestre y Club Campestre, mientras que en el campo 2 tendrán acciones los equipos de Tenis Guadiana y Búhos. Los ganadores estarán en la gran final que será a las 12:00 horas en el campo 1. La jornada anterior se suspendió por las fuertes lluvias, pero este domingo se jugarán dos partidos pendientes. A las 12:00 horas en el campo 2 estarán jugando Dinos Campestre y Deportivo Ibarra, mientras que a las 13:30 estarán en disputa del triunfo BH Abogados y Deportivo Lozoya esto en el campo 1. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Jaime Corral banquillo “Tuzo”

E

Cefofut domina la liga José Luis Reyes

Grandes acciones se viven en la Liga de Futbol Siete Sao Paulo

C

efofut Papas le dio cuenta de catorce goles a dos al equipo del Deportivo Mds, al desarrollarse la jornada dominical de la categoría libre de futbol rápido Sao Paulo que atinadamente dirige Alfredo Lugo Meza. Por los ganadores anotó cuatro goles Angel Romero, cuatro más Eliseo Dominguez, con tres se despacharon José Robles y Manuel Cisneros, por los caídos, en dos ocasiones descontó José Macías. El equipo de la Universidad José Vasconcelos empató a tres goles con A de C a quien venció en tanda de penales, por los primeros en mención anotó tres goles Mariano Álvarez del Castillo, mientras que pos de enfrente Luis Ávila no se quedó atrás y también logró triplete. El Cobach Villas le ganó ocho a cinco al equipo por los Mismos, con tres dianas de Francisco Renteria, tres más Sergio García y dos de Antonio Soto, por los mismos descontó Osvado Soto en tres ocasiones y en dos Jorge Vargas.

María de México dobló seis a tres al conjunto de Industrias Viramontes, Fernando Barajas anotó en cuatro ocasiones, mientras que en una lo hicieron Alfredo Valtierra y Herson Martinez, por caídos habían acercado Gabriel Luna en dos ocasiones y en uno lo hizo Jonathan Chávez. EL conjunto del Grupo Cimiento le ganó siete goles a dos al cuadro de la Legión B, los goles fueron anotados por Juan Peyro quien logró tres, uno consiguió Ivan Chavira, Erick García, Jairo Hernández, Axel Sánchez, mientras Daniel Rodríguez y César Rayón.

Equipo

JJ JG JE G P

Cefofut Pro Juvenil Furia Industrias Viramontes Scrath Du Oro Pandilla Telmex Margaritas 1997 María de México Papas Cefofut Grupo Cimiento Deportivo Agüero

7 8 9 9 6 6 9 7 8 10

7 7 5 6 6 5 5 5 5 5

0 0 2 0 0 1 1 1 0 0

24 22 19 32 20 23 11 9 13 10

21 21 19 18 18 17 16 16 15 15

Invitación con placer de sudar Un trabajo en conjunto se ha desarrollado entre el Departamento de Educación Física de la Zona 2 de la Secretaria de Educación del Estado de Durango y el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal del Deporte. Son varias las acciones que se han empatado en el sentido de desarrollar una nueva cultura deportiva a través de la actividad física en escolares y sus familias, el caso de eventos como las Jornadas de juegos tradicionales que se han desarrollado durante fines de semana en el parque Guadiana y en esta ocasión se programa el siguiente evento al que han denominado “El Placer de Sudar” coordinado por el departamento de Educación Física zona 2 y apoyado por el deporte municipal. “El Placer de Sudar” va enfocado al sector estudiantil y se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre de 9:30 a 11:00 am debajo del baluartito del Parque Guadiana, se desarrollará con motivo de celebrar la convivencia entre padres e hijos, festejando el mes patrio en compañía de ellos y con el propósito de emplear en acciones benéficas el tiempo libre y al mismo tiempo combatir la obesidad con actividades físicas, recreativas y deportivas en los alumnos. 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

l duranguense Jaime Correa Cordova publicó en su cuenta Facebook que estará trabajando como asistente del director técnico Enrique “Ojitos” Meza, esto después de haberse retirado como futbolista en el equipo del Zacatepec en la Liga de Ascenso. “Muy contentó con este nuevo reto en mi vida, Gracias a Dios a la directiva del Club Pachuca, al cuerpo técnico en especial al profesor Meza y a toda la afición mil gracias, trabajare en el club que me vio destacar como jugador y estaré al lado del mejor técnico en la historia, no sólo de Pachuca si no del fútbol mexicano. Gracias Dios”, comentó.

Convocan a Festival de Ajedrez del CCH-UJED

E

stán invitando al Torneo de Ajedrez Rápido dentro del IV Festival de Ajedrez del CCH-UJED que se llevará a cabo el día 19 de septiembre Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria, se pueden hacer en el Club Caballos Negros del CCH-UJED de lunes a viernes de 12:00 a 16:00 horas y en el Centro de Información del CCH-UJED el día del evento. Mayor información con el A.I. Alejandro González Bringas al cel. 618 165 53 21 o al correo alejandrogonzalezbringas@hotmail. com. En caso de aspirar a un premio especial, es necesario presentar una credencial vigente. Cuota de recuperación: $ 50.00. Estudiantes de la UJED que presenten su credencial vigente se les exentará el pago.


12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Critican a Cinépolis por discriminar a discapacitados

U

suarios de Cinépolis se quejaron en redes sociales por una leyenda “discriminatoria” contra personas con discapacidad, impresa en un boleto de entrada de esa cadena de cines. El aviso, del cual circula una imagen en Twitter y Facebook, exhorta que personas con capacidades diferentes se abstengan de ingresar a la Sala Junior, y advierte que la empresa no se hace responsable de incidentes, lesiones o percances que lleguen a sufrir. En un comunicado, la empresa afirmó que la leyenda fue interpretada incorrectamente por algunos clientes y ofreció disculpas a quienes se pudieron sentir ofendidos. “En relación a la desafortunada leyenda contenida en los boletos de la Sala Junior Cinépolis, la cual fue interpretada por algunos clientes como una disposición discriminatoria, nos gustaría aclarar que la única intención fue hacer una recomendación al público en general y en especial a las personas con capacidades especiales, para que tomen en cuenta las medidas y políticas de seguridad, a fin de prevenir cualquier accidente o inconveniente”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.