Hojas Políticas no. 214 :: Suben alerta por lluvias

Page 1

PIB de México creció 1.44% en el 2013 El INEGI actualizó el reporte de bienes y servicios del año pasado

Págs. 02 y 03

Suben alerta por lluvias

AÑO 03 No. 214 Lunes 15 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 25º

Mínima 13º

7 503019 459034

Protección Civil declara a la entidad en alerta naranja por los efectos del huracán Odile; la población debe estar prevenida ante la posibilidad de vientos y fuertes lluvias Por: Mario Alberto Contreras Págs. 06 y 07

Enrique Aranda Opinión

De Naturaleza Política

Pág. 04

Herminio Rebollo El hueco de los líderes ausentes

Pág. 18

Gasta Ayuntamiento un millón de pesos en alumbrado patrio El millón de pesos que invirtió el Ayuntamiento para iluminar el Centro Histórico se compara al gasto requerido, por tres días, para el funcionamiento eléctrico de los 97 pozos que abastecen de agua a la ciudad Págs. 10 Y 11


una selección de

lunes 15 de septiembre del 2014

nº 6584

eleconomista.mx

el inegi actualizó el reporte de bienes y servicios del año pasado

PIB de México creció 1.44% en el 2013

En su último informe trimestral el instituto dio a conocer que la economía se expandió 1.07 por ciento que publicó el instituto, “en el 2013 el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación anual de 1.4% El InstItuto nacional de Esta- en términos reales, en comparación dística y Geografía (Inegi) revisó a con el 2012. El dato de crecimiento la alza el crecimiento que en el 2013 anual del PIB se ubicó tres décimas registró la economía mexicana, a por arriba del que difundió el PIB 1.44%, desde 1.07%, que publicó en trimestral”. El 21 de agosto pasado, el Inegi dio su último informe trimestral. De acuerdo con el reporte de a conocer las cifras del PIB del seguncuentas de bienes y servicios 2013, do trimestre y ratificó la tasa de creRedacción

el economista

Alta letalidad

perujo

cimiento de 1.07% para el 2013, cálculo que emana de la serie trimestral. En su comunicado el Inegi puntualiza que “la diferencia se deriva principalmente de la información del sector financiero, donde el cálculo anual tiene una mayor cobertura de las transacciones financieras que el trimestral”. Especialistas esperan que la corrección sea incorporada a las cuentas trimestrales en la siguiente publicación, programada para el 21 de noviembre, con lo que no se quedará permanentemente como discrepancia entre las series anuales y trimestrales. El PIB del 2013 a precios de mercado cerró en 16 billones 82,510 millones de pesos corrientes, dónde la remuneración de asalariados significó 27.4%; el excedente empresarial

La diferencia se deriva de la información del sector financiero. derivado de las actividades productivas 68% y los impuestos a la producción e importaciones participaron con 4.6 por ciento. Así y hasta el momento, de acuerdo con las cifras del instituto, existen dos tasas oficiales para el PIB del 2013: la trimestral de 1.07% y la anual de 1.44 por ciento. Al cierre del 2013 la economía mexicana perdió fuerza y a inicios de este 2014 se vio afectada por una débil demanda externa, sobre todo de Estados unidos, que registró un clima inusualmente frío. si bien el segundo trimestre se registró una mejora importante en la economía estadounidense, la demanda del mercado interno mexicano se mantiene débil, lo que ha limitado la expansión. valores@eleconomista.com.mx

Cuotas al azúcar no serán desfavorecedoras Las exportaciones de México se beneficiarán Roberto Morales el economista

lAs CuotAs que Estados unidos impuso preliminarmente a las importaciones de azúcar mexicana tendrán un impacto favorable para las exportaciones de México de productos endulzados dirigidos al mercado estadounidense, las cuales promediaron 1,652 millones de dólares anuales en el último trienio. Esa canasta de productos comprende panes y galletas por 485 millones de dólares, golosinas por 445 millones de dólares y refrescos por 204 millones de dólares. Fijadas en una rango de entre 2.99

y 17.01% a finales de agosto por el Departamento de Comercio de Estados unidos, las cuotas golpearán a los ingenios mexicanos al disminuir el precio del azúcar de México, pero esto beneficiará a las industrias que utilizan como insumo a ese edulcorante. las cuotas fueron establecidas tras determinar que México sobrepasó el límite permitido de subsidios a la fabricación de azúcar, y aún está pendiente la resolución de otra investigación paralela de prácticas de dumping (precios por debajo de los costos de producción) sobre ese mismo producto. rmorales@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

#GoberBalín Impacto. Juan Carlos López indicó que analizarán las opciones de defensa de la empresa. foto: a. lópez

Sancionan de nuevo al Dragon Mart

La Profepa impuso una segunda multa de $14.65 millones Jesús Vázquez EL ECoNoMiSTA

Cancún, QR. LA PROCURADURíA Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una nueva multa, la segunda en menos de un mes, al proyecto Dragon Mart Cancún por un monto total de 14.65 millones de pesos. La dependencia dio a conocer que los promotores del complejo comercial deben pagar una sanción en materia forestal por 2 millones 758,890 pesos, así como medidas de remediación y restauración por 11 millones 888,951 pesos. En total, con la primera multa que se fijó el pasado 14 de agosto, los promoventes del megacomplejo enfrentan cargos por multas y medidas de remediación por casi 22 millones de pesos. Los promotores del proyecto, en voz del socio comercial y director general del Dragon Mart, Juan Carlos López Rodríguez, han declarado que una vez concluido todo el procedimiento iniciado por la Profepa, analizarán las opciones de defensa de la empresa y tomarán la decisión de continuar o desistir del proyecto. Mediante un comunicado, la Profepa precisó el viernes pasado que la sanción administrativa corresponde a los daños a los ecosistemas de selva baja espinosa/vegetación hidrófila y selva baja subcaducifolia, ya que el proyecto carece de la autorización federal en materia de cambio de uso de suelo de terrenos forestales. La resolución se emitió después de que la Profepa concluyera el análisis y desahogo de pruebas presentadas por los responsables de la obra, en el predio El Tucán, en Benito Juárez (Cancún). Apenas el 14 de agosto, la Profepa interpuso una primera multa por 7.2 millones de pesos al Dragon Mart, por incumplir la normatividad vigente al carecer de autorizaciones en materia de impacto ambiental federal. PIden denuncIas

Luego de la segunda sanción, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental solicitó que se proceda penalmente contra los promotores del proyecto por los daños ocasionados a los dos ecosistemas en El Tucán. jvazquez@eleconomista.com.mx

fabricados con aluminio- y la cromática de “Pegaso” se denominó al fallido operativo posus leyendas identifica su contenido: los azuliciaco que trató de disuadir a los pobladoles tenían humo; los rojos, gas pimienta y los res de San Bernardino Chalchihuapan que café, gas lacrimógeno. bloquearon dos horas un tramo de la autoUn tercio de los proyectiles son de color pista Atlixco-Puebla, ese funesto miércoles negro. Entre los que lesionaron al menor Te9 de julio. Una negociación fútil, con el único ofrecimiento de llevar a los líderes del mo- huatlie Tamayo están unas granadas en forma de pera. Un tipo especial de estas granadas vimiento a Casa Aguayo -donde despacha el -las sting balls- contiene una carga luminisgobernador Rafael Moreno-Valle- terminó cente, que tras de una fuerte explosión, imcon un ultimátum: o los manifestantes se repulsa balas de goma en un patrón circular. tiraban de esa vía o serían desalojados. Las que recuperaron los ejidatarios sólo conA las 2:10 de la tarde, la primera granatenían gases irritantes. da de gas lacrimógeno lanzada por los poliEl recuento de los daños, elaborado por los cías poblanos impactó sobre la carpeta asfálpobladores de San Bernardino Chalchihuatica. “La manifestación se tornó violenta a pan, tuvo escasa difusión en la prensa poblapartir de ese momento”, dice literalmente la na: las imágenes de la lesión sufrida por Joreconstrucción de los hechos elaborada por sé Luis Alberto Tlehuatle Tamayo aparecieron los peritos de la CNDH. En la refriega -que en media docena de periódicos locales, pero se extendió por lo menos durante media hora nunca en primera plana. más- los uniformados detonaron medio miEn cambio, la reconstrucción de los hellar de “dispositivos no letales”. chos -tanto la versión elaborada por los peri¿Los manifestantes incurrieron en contos de la Procuraduría de Justicia estatal, coductas delictivas? Sí, de acuerdo con las obmo los dictámenes de la Policía Federal- fue servaciones contenidas en la recomendación ampliamente difundida. Y durante semanas, de la CNDH. Pero la policía estatal cometió los voceros de la administración moreno-va“graves violaciones a los derechos humanos”, llista recorrieron redacciones y comederos ese 9 de julio. para mostrar las pruebas de que habían siHubo un uso indebido de la fuerza, pedo hordas violentas, provenientes de Nezaro también negligencia y omisiones por parhualcóyotl, las que irrumpieron en el bloque te del personal de la Secretaría de Gobierno, de la autopista Puebla-Atlixco, enfrentaron a que llegó 10 minutos antes de que se desplegara la fuerza policiaca. Una tragedia que pu- la fuerza pública y dispararon el cohetón que mató al joven, de 13 años de edad. do evitarse. “No existieron evidencias de que La peor paradoja: el acta de defunción el gobierno estatal hubiera implementado las -en la que quedó asentado que Tlehuatle suacciones necesarias para atender adecuadafrió un traumatismo craneoencefálico y que mente la citada manifestación”, destaca el falleció, 11 días después, por un edema cereinforme presentado ayer por el ombudsman, bral- fue expedida por la jueza Nina Carral Raúl Plascencia Villanueva, “ni agotar el diáRosendo en el CIS, cuyo funcionamiento halogo y tratar de resolver de manera pacífibían repudiado los habitantes de Chalchihuaca un conflicto social que se salió de control, pan, despojados de su oficina de Registro Cise tornó violento y tuvo como resultado que vil por el gobierno estatal. el niño (José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo) Hace un mes, los voceros moreno-vallis(...) perdiera la vida”. tas insistían en la versión de que los infiltraDe un lado, un centenar de manifestantes. dos en la manifestación eran responsables de Del otro, 426 elementos de la Policía Estatal la violencia desatada. Y mostraban imágenes Preventiva, de los cuales 392 eran escuderos, en tercera dimensión de los destrozos sufri20 eran escopeteros y 14 eran granaderos, todos por una cabeza de marrano luego de ser dos al mando general del secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas. El man- impactada por un cohetón. Esa era la evidendo logístico estuvo a cargo de la subsecretaria cia más contundente -decían- de que una bala de goma no había matado a José Luis. de Coordinación y Operación Policial y el Ahora, el gobernador Moreno Valle debe mando operativo, del coordinador de Desemprender las acciones penales corresponpliegue Territorial y encargado del Despacho dientes, así como la reparación del daño y tode la Policía Estatal Preventiva. das las consecuencias civiles para las víctimas Sorprende el arsenal que utilizaron: 160 de la represión que ejerció la Policía Estatal el cartuchos de “polvo químico” calibre 38, 111 pasado 9 de julio, en Chalchihuapan. En caso granadas de gas pimienta, 42 granadas lacontrario, de acuerdo con el punto de acuercrimógenas (…) arrojadas con la mano o con do tramitado por los senadores Alejandro Enlanzadoras de cartuchos, algunas “Federal” y cinas y Luis Sánchez ante el pleno de la Cáotras Thompson, que no se usaron para dimara Alta, la SCJN debe atraer la causa para suadir, sino para agredir. Uno de esos proque -después de un análisis jurídico y conyectiles cobró la vida de José Luis. forme a sus facultades- emita la resolución La mayoría de los cartuchos fueron recopilados por los vecinos. Son plateados -están que corresponda, conforme a Derecho.


04

OPINIÓN

El Cerillo…claroscuros OPINIÓN Enrique Aranda

A

ntes aún de ponerse en marcha, la descocada intención de Gustavo Madero de dejar pronto, en los primeros días de octubre presumiblemente, la dirigencia de Acción Nacional para, previo paso por la coordinación de la bancada en San Lázaro, pujar por la candidatura a la Presidencia en 2018, generó ya una primera víctima: su segundo en la conducción del panismo, el queretano Ricardo El Cerillo Anaya Cortés. Y esto, no porque el actual secretario general del blanquiazul vaya a abandonar la relevante posición que ocupa en la actualidad sino, precisamente, por la razón contraria, porque el otrora auto-promocionado muchacho maravilla deberá, por reglamento, asumir la dirigencia partidista en sustitución del chihuahuense, previa declinación a su pretensión de suceder al priista José Calzada Urquiza en la gubernatura de su natal Querétaro. O, si se prefiere, no sin antes aceptar dejar el camino libre y, en su momento, verse obligado a ungir y apoyar (en el esfuerzo partidista por recuperar la abajeña entidad) a su más acérrimo opositor en el control de la estructura partidista, el corderista-calderonista senador Francisco Domínguez Servién que, ya ahora, se apresta a abandonar la curul e iniciar, si no lo hizo ya de manera encubierta, su campaña en busca de la principal oficina en el Palacio de Gobierno de la entidad abajeña.

Ahora que, vale destacar, el hecho de que los pronósticos en la elección por Querétaro no sean del todo favorables para quien abandere al blanquiazul podría tornarse una ventaja no prevista para la (desmedida) ambición de El Cerillo que, en el supuesto de concretarse la previsión de que asuma, primero, como dirigente interino del panismo y que, en 2015, intente refrendar la posición por tres años más, luego podría proyectarse al Senado o, en el extremo del despropósito, hasta a la Presidencia. En el frente contrario mientras tanto, en territorio tricolor, los astros parecen estar alineándose en favor de las aspiraciones del ex secretario de Gobierno y actual edil capitalino Roberto Loyola Vera, hermano del ex gobernador panista de la entidad, Ignacio para más señas que, merced a ello y a la valoración de su gestión municipal, encabezaría la puja por mantener al Revolucionario Institucional, a partir de septiembre próximo, al frente del gobierno de la industriosa, estratégica entidad.

Claroscuros pues, en el futuro (político) previsible de quien, vale mencionar, goza de reconocimiento y aprecio --“por servicios prestados”, diría alguno de sus detractores-- en la casa presidencial… Asteriscos * Significativa, reveladora del ambiente que respecto de la situación prevaleciente en Sonora tras la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi con 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre derramado por la mina Buenavista del cobre, de Grupo México, la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de enviar un grupo especializado que, en los hechos y de manera directa, asuma el control de la indagatoria del accidente y el saneamiento de caudales, así como de la atención de los afectados… Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política

¿Cree que los partidos políticos de México representan los intereses de los ciudadanos? a) Sí

04 %

b) No

86 %

c) No me interesa

08 %

Llueve en la ciudad Encharcamientos en distintos puntos de la ciudad tras las precipitaciones del fin de semana; la Conagua pronostica humedad para las próximas horas a causa de la cercanía del huracán Odile

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Enfocan estudio de adicciones a jóvenes

05

Giovanna Campos

La nueva Encuesta Nacional de Adicciones, que iniciará en octubre costará 50 millones de pesos

D

e acuerdo con el titular del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia a las Adicciones del Estado de Durango (CEPAAD), Cuitláhuac Hernán Valenzuela Corral, la nueva Encuesta Nacional de Adicciones estará enfocada a la población estudiantil, a diferencia de la más reciente realizada en el 2011 con un muestreo de personas entre 15 y 65 años de edad. De acuerdo a esta encuesta, a nivel nacional la mayor demanda de tratamiento a causa de drogas fue por parte de los hombres con un 77 por ciento, la mayoría jóvenes de 15 a 19 años de edad con un total de 31.9 por ciento. Por tanto, el CEPAAD y la Comisión Nacional Contra las Adicciones tratarán de descubrir las cuestiones y factores de riesgo para los muchachos, ya que la última encuesta presentó una muestra con un rango de edad muy extenso. En el 2011 fueron mil 267 hogares cuestionados en el estado, la nueva encuesta planeada para iniciarse en octubre

Aproximadamente, 20 mil personas consumen drogas ilícitas en el estado Alcohol, el tabaco y marihuana, lo más usual

sume sustancias ilícitas; sin embargo, el mayor problema en la entidad es derivado del alcohol, y del tabaco, en cuanto a drogas ilegales, la marihuana de este año planea puntualizar en los continúa arriba de la jerarquización, adolescentes y los jóvenes. seguida por la cocaína, luego los es“Es una encuesta que cuesta más timulantes anfetamínicos, aunque han de 50 millones de pesos a la fede- bajado bastante después de sacar la ración, en la que Durango capital y pseudoefedrina del mercado, aseveró Gómez Palacio participarán con mil el director de CEPAAD. 270 estudiantes como muestreo. Esta De acuerdo con el Sistema de Vigimisma investigación será desarrollada lancia Epidemiológica de las Adiccioa nivel estado a través de convenios nes (SISVEA), durante el primer semescon organismos como tre del 2013 hubo 405 la Universidad Juárez ingresos para recibir del Estado, el Instituto La edad de inicio asistencia, de los cuales de Investigación y el a las drogas está el 81 por ciento fueron Instituto Tecnológico de hombres y el 19 por entre los Durango para evaluar la ciento mujeres; la edad encuesta y aplicarla en en la que mayor mente 10 y 19 años poblaciones de la zona inicia el tratamiento es serrana, zona indígena; de los 15 a los 19 años también en los llanos y en el desierto, en un 31 por ciento y con una escolariaseguró Hernán Valenzuela. dad promedio de secundaria en un 55 El estudio arrojará datos de consu- por ciento. mo y también de riesgo para entender los pensamientos del joven, actividades y actitudes que lo dirigen a consumir este tipo de sustancias. Existirá un borrador en seis meses, pero en un año se expondrán los resultados oficiales, los cuales darán la oportunidad de trabajar programas específicos para cada factor de riesgo, informó el titular. De acuerdo con el último estudio, Durango pertenece a la región norte y está dentro del estándar en la mayoría de los indicadores, a excepción del apartado de drogas ilegales, en el cual la media está en 2.1 por ciento y en el estado es de 2.3, es decir aproximadamente 20 mil personas con-

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Declaran alerta “naranja” por cercanía de huracán Mario Alberto Contreras

@mario111987

La Conagua anunció lluvias torrenciales para Durango, además de viento y caída de granizo; suman 3 municipios declarados en zona de emergencia

L

FASE DE RIESGO Alerta Roja (peligro máximo): afectación Alerta Naranja (peligro alto): alarma Alerta Amarilla (peligro moderado): preparación Alerta verde (peligro bajo): prevención Alerta azul (peligro mínimo): aviso

06

a presencia del huracán Odile en aguas del Océano Pacífico y su incremento a categoría cuatro (hasta ayer a mediodía), puso en alerta a estados como Durango, Michoacán y Guerrero. Apenas el pasado sábado la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Durango e Hidalgo por las lluvias ocurridas del 5 al 7 del presente mes. Con la disposición, los municipios podrán acceder a recursos económicos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). La población afectada por mencionadas precipitaciones podrá recibir alimento, abrigo y atención médica. Sin embargo, municipios duranguenses como El Mezquital y Peñón Blanco, unas de las demarcaciones que sufrieron afectaciones en caminos, no entraron en la declaratoria de emergencia difundida por la federación. El presidente municipal del Mezquital, Ismael Hernández Deras dijo

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

que por las lluvias registradas en días anteriores, accesos a algunos pueblos indígenas quedaron destruidos. El incremento en los niveles de arroyos y ríos de la región ha provocado que las poblaciones queden incomunicadas hasta por cinco horas, dijo el alcalde de esa localidad. Además mencionó que entre el 40 o 50 por ciento de las veredas rurales están en mal estado, lo que también impide el libre tránsito a rancherías de la región. En el caso del municipio de Peñón Blanco, el presidente municipal de la demarcación, José Naum Amaya López dijo que presentaron a la Secretaría General de Gobierno una solicitud de prevención, pues hay riesgos de colapso de alcantarillas en caminos rurales. Los pueblos más perjudicados por las lluvias registradas del 5 al 7 de septiembre en Peñón Blanco fueron Covadonga y Víctor Manuel Sánchez, principalmente por el deterioro de los caminos.


LOCAL

07

Presentan mayor riesgo 10 municipios

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), alrededor de 10 municipios tienen zonas de riesgo, por lo que urge la reubicación de viviendas. Entre las demarcaciones señaladas se encuentran Lerdo, Cuencamé, Canelas, Durango y Tamazula, cada uno con situaciones diferentes. En el caso de Lerdo se requiere continuar con la investigación que se realiza sobre las “abras”, que son los agujeros formados en la tierra hace un par de años y que en algunos casos se llevaron parte de algunas viviendas. En el municipio de Cuencamé, se tiene un sector del poblado Velardeña que se considera en riesgo, porque el año pasado con la crecida del arroyo alrededor de 50 casas cercanas al mismo se vieron inundadas.

Huracanes han metido al Fonden 4 demarcaciones

La presente temporada de huracanes ha provocado que cuatro demarcaciones de esta entidad lleguen a los apoyos del Fonden. A principios de agosto, la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en emergencia al municipio de Gómez Palacio por las lluvias registradas. El municipio recibió apoyos alimentarios, colchonetas, cobijas, artículos de limpieza (personal y de limpieza doméstica). El pasado sábado Durango e Hidalgo lograron recibir el apoyo del Fonden, debido a que las lluvias del primer fin de semana de septiembre fueron de 70 milímetros cúbicos, lo que equivale al 14 por ciento del promedio anual de lluvia registrada en unas horas.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En alerta naranja De acuerdo con información del Sistema Nacional de Protección Civil, el sur de Durango, centro y sur de Baja California Sur y de Sinaloa se encuentran en alerta “naranja” por el paso del huracán “Odile”. Mientras tanto, Nayarit, occidente de Jalisco, Colima, las islas Socorro y San Benedicto e islas Marías y Marietas están en alerta roja.


08

LOCAL

Gestionan ampliación de penal para menores Giovanna Campos

El centro de reintegración capitalino presenta 25% más de la población, debido a la depuración en Gómez Palacio Actualmente el CERTMI tiene cubiertos los espacios de personal necesarios, se hacen cacheos de forma continua por parte de autoridades federales y estatales a las instalaciones; hasta ahora los resultados han sido favorables, pues no se consumen ningún tipo de drogas, ni legales ni ilegales. Únicamente en el 2013 encontraron unos palillos chinos y unos cables para DVD, aseguró el director del centro.

Crece población 25 por ciento

E

l Centro Especializado de Reintegra-

Históricamención y Tratamiento para Menores Inte no se han fractores Número 1 (CERTMI) cuenta cometido sui- con una población de 100 hombres y 5 mujeres, con un espacio extra para 30 cidios dentro personas en cuanto a dormitorio. del CERTMI Pese a esto, Juan Alfonso Urbina

Hay una reincidencia del

1.7%

Lozoya, director del centro, acepta la necesidad de ampliar el recinto para tener un mayor espacio de recreación, “estamos buscando adquirir el área correspondiente a la imprenta del estado colindante con el CERTMI, para tener un espacio de esparcimiento para los jóvenes e impartir talleres como el de carpintería, o utilizarlo para deporte” mencionó Urbina Lozoya.

Durante el año pasado el CERTMI tenía 25 por ciento menos de internos. Sin embargo, por cuestiones de organización de los centros penitenciarios, varios jóvenes del centro de Gómez Palacio fueron traídos como estrategia para alejarlos de la situación violenta de Gómez Palacio y brindarles un nuevo ambiente, algunos ya han regresado al municipio gracias al éxito de la táctica, manifestó Juan Alfonso Urbina. En octubre del 2013 se presentó un motín en el CERTMI de Gómez Palacio donde 66 internos del centro subieron a la azotea con mantas y camisas pintadas para exigir comida. El percance duró poco más de una hora, y fue solucionado por las autoridades municipales y estatales.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Robo encabeza las listas

El principal delito por el cual están retenidos los jóvenes es el robo, con un 42.28 por ciento del total, seguido por delitos contra la salud con 16.25 por ciento, homicidios 15 por ciento, secuestros 13.82 por ciento, violación 8.13 por ciento y cuatro por ciento están internos por lesionar a otras personas. El CERTMI tiene una tasa de reincidencia del 1.7 por ciento, mientras la media nacional es aproximadamente del 14 por ciento, y esto se debe principalmente a la focalización del centro en rehabilitar a los jóvenes y no a sancionarlos, mencionó el director de la institución. “Históricamente no hemos tenido problemas de indisciplina ni riñas ni motines, ni casos de suicidios. La clave es la comunicación de todos los departamentos con los jóvenes así no se hace necesario mantener un sistema de penal porque hay la seguridad y contacto directo con los jóvenes”, aseveró Urbina Lozoya.

Delitos: Robo, 42.28% Delitos contra la salud, 16.25% Homicidios, 15% Secuestros, 13.82% Violación, 8.13% Lesiones, 4%


15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Gasta Ayuntamiento un millón de pesos en alumbrado patrio Anastasio Esquivel

El atractivo de mil 220 series luminosas consumirá energía eléctrica durante todo septiembre

E

l Ayuntamiento de Durango gastó un millón de pesos para iluminar el Centro Histórico con figuras alusivas a la conmemoración del Grito de Independencia. Esta cantidad se compara al gasto requerido, por tres

días, para el funcionamiento eléctrico de los 97 pozos que abastecen de agua a la ciudad. Como cada año las autoridades municipales deciden festejar las fiestas patrias, en esta ocasión hicieron figuras luminosas correspondientes a la Independencia. Desde su creación, iluminación y costo de energía eléctrica, el atractivo que permanece en el primer cuadro de la ciudad representa un costo aproximado al millón de pesos para las arcas municipales. Están colocadas desde el 7 de septiembre y durarán hasta el 30 del mismo mes, según informó la Dirección Municipal de Servicios Públicos, que estuvo a cargo del proyecto. El director municipal de Servicios

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Públicos, Homar Cano Castrellón dijo que el motivo del alumbrado es para motivar el espíritu de la Independencia de México en todos los duranguenses y además provocar la visita de los turistas para que se sumen a las fiestas del 15 de septiembre “en nuestra ciudad”. Para lograr la construcción de las figuras, artesanos del taller de la Subdirección de Alumbrado Público elaboraron 300 formas entre escudos nacionales, charros, pendones, banderas, fuentes de luces, accesorios para barandales y arbotantes. Además, la creatividad llegó a los rostros patrios como Ignacio Allende, Guadalupe Victoria, José María Morelos, Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de


LOCAL

Domínguez. Las dimensiones superan los cuatro metros de altura. También hay una gigantesca campana que fue creada para adornar la plancha central de la Plaza de Armas, instalada por primera vez, además equipo de iluminación y sonido conmemorativo a la celebración.

11

Ubicación

La iluminación se concentró en las calles 20 Noviembre, Constitución, Victoria, Juárez y 5 de Febrero, así como en las plazas De Armas, Fundadores y IV Centenario, de igual forma para la Plazuela Baca Ortiz y el frontispicio del Museo de la Ciudad.

Material requerido

Cano Castrellón reconoció que la inversión para la iluminación del mes patrio fue de alrededor de un millón de pesos, que incluye la adquisición de mil 220 series luminosas tipo LED, de 60 foquitos cada una, tres mil 500 metros de manguera luminosa, así como la compra de 960 piezas de varilla semiflecha para la elaboración de las figuras. Además de la compra de 5 mil 370 metros de cable POT y 3 mil 670 metros de cable neutranel.

Con 1 mdp podrían mantener encendidos los pozos que abastecen de agua a la ciudad

Quitarán terreno a panteón Getsemaní El Cabildo de Durango autorizó la desincorporación y enajenación gratuita de 4 mil 500 metros del panteón Getsemaní a petición de la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas del Estado para la construcción de una vía del ferrocarril que llegará hasta el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID). El presidente de la Comisión de Hacienda del Municipio, el síndico Alfredo Andrade Gallegos, explicó que la desincorporación de dicho terreno se realizó con la finalidad de cortar la vía del tren que llega a las instalaciones de Pemex, para redirigirlas al CLID. “Se pretende hacer un corte, para que corten por el periférico que va de la carretera México a la carretera Torreón, por ahí sería la desviación que tomaría la vía, pero generaría un afectación al panteón Getsemaní en la parte de atrás de su territorio”, detalló el síndico Municipal.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Hay nuevo reglamento del Parque Industrial Ladrillero El Cabildo de Durango aprobó el reglamento del Parque Industrial Ladrillero (PIL) que contempla la modernización y mejor operación de la industria para convencer y reubicar a los ladrilleros que operan en la mancha urbana. El presidente de la Comisión de Gobernación, José Luis Cisneros Pérez, explicó que las nuevas modificaciones al reglamento del PIL contemplan nuevas atracciones para los ladrilleros locales, con el objetivo de limpiar la ciudad del humo que genera la producción de dicho producto. “Ante la problemática de manera ambiental, se determinó revisar el marco jurídico de la producción de ladrillo, y había un reglamento del parque industrial ladrillero desde 2004, y había que actualizarlo porque ahora se pretender dar una modernización y hacerlo más atractivos”, destacó. El reglamento contempla la creación de un Consejo Consultivo conformado por autoridades municipales, ladrilleros y un representante de cada fracción partidista en el Cabildo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

REGIONAL

Festeja UTP su tercer aniversario César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La Universidad Tecnológica de Poanas, inaugurada en 2011, era dirigida por el rector fundador Carlos González Martínez

C

on una matrícula de 574 jóvenes, la Universidad Tecnológica de Poanas (UTP) llegó a su tercer aniversario y lo festejó con múltiples exposiciones estudiantiles, empresariales y gubernamentales, con el objetivo de dar a conocer a los alumnos los principales campos laborales en la entidad. El rector Francisco Javier Gracia Reyes reconoció el empeño del total de los alumnos que actualmente desempeñan sus estudios en dicho centro de educación superior; “hemos dado a la región la oportunidad de contar con una universidad 100 por ciento equipada y con un personal capacitado, sin duda se verán los beneficios en la calidad de jóvenes que tendrá Poanas en pocos años”. Las carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Poanas son Técnico Superior Universitario, Agricultura Sustentable Protegida, Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Operaciones Comerciales Internacionales. En 2011 iniciaron sus estudios 168 alumnos, de los cuales se graduarán en los próximos meses 120;

“tratamos de evitar la deserción escolar, queremos que los jóvenes, a pesar de las dificultades económicas que puedan sus familias padecer, terminen con su carrera” dijo.

Estudiantes de Zacatecas No solo estudian jóvenes originarios del municipio de Poanas, comentó Gracia Reyes, en los últimos dos años ha ido en aumento la inscripción de alumnos de otras regiones y del vecino estado de Zacatecas. Los municipios de Sombrerete y Chalchihuites, ambos de Zacatecas, han establecido diversas mesas de trabajo para evaluar cómo apoyar a los adolescentes zacatecanos interesados en terminar una de las carreras de la UTP, “a pesar de que Sombrerete cuenta con una escuela de estudios superiores, prefieren viajar hasta aquí”, mencionó el rector de la UTP. La expectativa que se tenía para el tercer año era una matrícula de máximo 500 alumnos; sin embargo, por la presencia de estudiantes de otros municipios ha sido superada, lo que ha creado la necesidad de nueva infraestructura,

actualmente son 28 los grupos que cursan alguna de las carreras de la UTP.

Inminente otro edificio Los grupos que hoy cursan alguna carrera se han visto en la necesidad de modificar ciertos horarios escolares para poder utilizar los laboratorios, así como diversas aulas de usos múltiples, “los espacios están sumamente divididos, cuanto más crecemos más adquirimos necesidades”, manifestó Francisco Javier Gracia Reyes. Alrededor de 30 millones de pesos son los que se necesitan para poder iniciar con la construcción de otro edificio de docencia; de esta manera, los alumnos podrían utilizar con más facilidad los espacios de aprendizaje práctico.

Crece matrícula de alumnos foráneos

Festejan 167 Aniversario de la Gesta Heroica

Supervisa JHC obra de remodelación del Auditorio del Pueblo

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la Décima Zona Militar, en compañía de autoridades estatales, festejaron el 167 aniversario de la Gesta Heroica en el Castillo de Chapultepec y en donde también escenificaron una representación. Con este tipo de eventos, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fomentan los valores cívicos y el respeto a los símbolos patrios para crear un sentido de pertenencia a la sociedad Duranguense.

El gobernador Jorge Herrera Caldera realizó una visita de supervisión de la obra de remodelación del Auditorio del Pueblo, que ya se encuentra en la segunda etapa de modernización. Actualmente se realizan los acabados con muros forrados de material acústico, sanitarios, duela, camerinos, mobiliario deportivo y albañilería, que darán un mejor rostro al Auditorio. En el recorrido, el mandatario estatal indicó que esta obra forma parte de la rehabilitación integral de los Parques Sahuatoba y Guadiana, en beneficio de la sociedad duranguense.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

FRANCISCO JOSÉ ROJAS GUTIÉRREZ

15

POLÍTICA

Político Fue Director de Pemex • Ha sido diputado federal en dos trienios Presidió la Fundación Colosio Tiene una larga trayectoria en el sector público y energético Cumpleaños 70

SEPIEMBRE

Rebasa consulta popular del PRI expectativas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Samuel Aguilar, ofrece conferencia sobre la consulta para reducir 100 diputados plurinominales y 32 senadores “Acumulación de firmas muestra el músculo del PRI hacia 2015”

“Priistas llegaremos unidos a elecciones de 2015”

4 millones 500 firmas logradas en el país

C

on el objetivo de mostrar los avances que mantendrá el sistema político mexicano, luego de la consulta ciudadana para reducir el número de diputados plurinominales realizada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Aguilar Solís, secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional priista, ofreció una conferencia a líderes priistas y autoridades municipales y estatales. La consulta ciudadana que ha realizado el PRI ha otorgado resultados significativos, así lo dijo Aguilar Solís, quien destacó la acumulación de más de 4 millones 500 firmas hasta el día de hoy en el país. “Es mucho más de lo que nos pide la Constitución, solamente necesitába-

mos 1 millón 600 para hacer valer el derecho que tienen los mexicanos, de mostrar su inconformidad y propuesta a un problema común”, señaló el secretario de Acción Electoral del PRI. La voluntad de la iniciativa popular, en palabras de Samuel Aguilar, se ha mostrado desde que inició, la cual ha tenido como propósito escuchar la palabra de millones de mexicanos en cada estado del país y llevarla a las autoridades, quienes definirán el futuro del número permitido de diputados plurinominales a cada partido político. Ante los constantes cambios que padece el país, derivados de las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, “los priistas debemos conocer a fondo la historia de la

democracia representativa, la forma en que el ciudadano tiene el derecho absoluto de ser escuchado para resolver sus problemáticas”, dijo Samuel Aguilar Solís.

“Consulta panista, populismo de derecha” El secretario de Acción Electoral del CEN del PRI aprovechó para describir como “populismo de derecha” la consulta ciudadana que realiza el Partido Acción Nacional, para aumentar el salario mínimo en todos los estados del país. “He escuchado que los panistas le han llamado cortina de humo a nuestra consulta, pero lo que ellos hacen es populismo, no conocen lo que es escuchar a la sociedad de verdad, como siempre lo ha hecho el Revolucionario Institucional”, dijo. La acumulación de firmas del PRI muestra “el músculo hacia 2015 que tiene el PRI”, señaló Samuel Aguilar Solís; también aseguró que con la actual difusión que se da al interior del partido para conocer los parámetros de esta consulta, “los priistas llegarán unidos a las próximas elecciones y serán conocedores del entorno de cada uno de los mexicanos”

Con oportunidad, EPN respalda a afectados por lluvias: Otniel La declaratoria de emergencia para los municipios de Durango e Hidalgo, a petición del gobernador Jorge Herrera Caldera, es una muestra más de que el presidente Enrique Peña Nieto es un aliado de la entidad, porque responde en forma oportuna y directa, reconoció el dirigente priista Otniel García Navarro. En los dos anteriores Gobiernos panistas, para que consideraran emitir una declaratoria debían pasar meses y otros más para que llegaran los recursos, que además caían en un regateo de apoyos para la gente afectada por contingencias, lamenta el líder del PRI en el estado. Hoy, Peña Nieto – a través de la Secretaría de Gobernación- emite esta declaratoria por las lluvias severas ocurridas del 5 al 7 de septiembre del presente año, apenas una semana después de la eventualidad. Las familias duranguenses contarán con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud en forma oportuna, destacó García Navarro. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

15

Independientemente exitosa José Luis Reyes

Cerca de 800 participantes corrieron en pro de la Cruz Roja

S

e llevó cabo la tradicional “Carrera de la Independencia” instituida apenas en el 2010, misma que tuvo un gran éxito y que cumplió con el objetivo de recaudar fondos en favor de la Cruz Roja Mexicana, delegación Durango Resaltó la presencia del gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera quien dio el banderazo de salida, acompaño el director del IED, Felipe de Jesús Cortez Aragón, así como el delegado estatal de Cruz Roja Mexicana Gabriel Valles y el presidente del consejo local Antonio Félix Sariñana y el maratonista ex olímpico Andrés Espinoza. Todos los participantes recibieron medalla conmemorativa, alusiva a esta edición 2014 de la carrera de la independencia, siendo esta una réplica de una ambulancia de la benemérita institución y participaron en la rifa de un sinnúmero de regalos con la que concluyo este evento deportivo.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

NACIONAL

Apoya Ejército reformas Agencia Reforma

El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de apertura y clausura de los cursos del Sistema Educativo Militar Sedena considera fundamental la reforma educativa

C

iudad de México, 14 septiembre 2014, Reforma.- Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, destacó que “mediante el exacto y permanente cumplimiento de nuestras misiones (...) nuestro esfuerzo siempre estará dirigido a la construcción de un México mejor”. Por primera vez, el secretario de la Defensa Nacional expresó que “con honor, lealtad y compromiso” las Fuerzas Armadas respaldan “en todo momento y en todo el territorio nacional” las reformas estructurales aprobadas en el Congreso de la Unión, previamente impulsadas por las instituciones, incluido el propio Ejército. También aseguró que 2013 y 2014 serán considerados parteaguas en la historia de México. Dijo que el país “avanza hacia la consolidación

de un mejor porvenir”. Cienfuegos Zepeda, al hablar de los esfuerzos para adecuar y consolidar el Sistema Educativo Militar, resaltó que la Reforma Educativa es fundamental para incrementar la eficiencia de la enseñanza y proporcionar más y mejores recursos a las actuales y futuras generaciones, para forjar capital humano innovador. Para el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), “las generaciones del presente somos privilegiadas al poder participar en la inédita transformación nacional, en la prosperidad y el desarrollo de México”. Cienfuegos Zepeda reflexionó en voz alta: “Once grandes reformas,

que sustentadas en las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, son respaldadas con honor, lealtad y compromiso por las mujeres y hombres que portamos orgullosos el uniforme militar, mediante el exacto permanente cumplimiento de nuestras misiones en todo momento, en toda circunstancia, en toda la geografía nacional”. El general secretario recalcó que el esfuerzo de las instituciones castrenses en el país “siempre estará dirigido a la construcción de un México mejor” que por cierto, precisó, “ha iniciado la consolidación del proyecto que liberará su verdadero potencial”.

Once grandes reformas son respaldadas con honor, lealtad y compromiso” General Cienfuegos

Emiten alerta en BCS por ‘Odile’ Ciudad de México, 14 septiembre 2014, Reforma.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió alerta climática para la península de Baja California Sur, ante la cercanía del huracán “Odile”, que se mantiene en categoría cuatro. Juan Manuel Caballero, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, detalló que “Odile” se mantiene a 365 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260, y se desplaza al noroeste a 22 km/h. En conferencia de prensa, el director de la Conagua, David Korenfeld, informó que con esta medida, inicia el protocolo de Protección Civil, a fin de coordinar todas las acciones de prevención que se requiere en este caso. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

17

Oficia primeras bodas como Papa Agencia Reforma

El Papa Francisco celebró ayer en la Basílica de San Pedro la boda de 20 parejas, entre cuyos integrantes había madres solteras, separados y novios que vivían en unión libre

C

iudad del Vaticano, 14 de septiembre de 2014, Reforma.- El papa ofició los primeros matrimonios de su pontificado al casar a veinte parejas a las que recordó que esta institución es un “símbolo de vida real, no de ficción” por lo que, además de alegrías, también habrá dificultades pero, según explicó, eso es lo que la hace “humana”. Estas fueron las palabras de la homilía que el pontífice argentino pronunció antes de casar a las cuarenta personas pertenecientes a la diócesis de Roma.” El papa ofició este rito un mes antes de que se lleve a cabo el Sínodo de obispos sobre la Familia que comenzará el próximo 5 de octubre y que deberá trazar la línea pastoral en este ámbito. El papa señaló que las familias tera y Guido contrajo matrimonio él acaba de perder su empleo. son “el primer lugar donde nos forma- en el pasado si bien posteriormenPor esta razón, ha sido su pamos como personas te fue declarado rroquia la que se ha movilizado y, al mismo tiempo, Como obispo de Roma, nulo por el tribu- para organizar una fiesta en la Francisco no había ejercen de ‘ladrillos’ nal eclesiástico que participará “toda la comunipara la construcción de la Santa Rota, dad”, según dijo al mismo medio. casado a ninguno de la sociedad”. según el diario La Han pasado 14 años desde la de sus fieles Francisco ya ha Repubblica. última ocasión en la que un ponpresidido la imposición de otros Otra de las parejas es la de Fla- tífice ofició de forma pública y cosacramentos como la confirmación viano y Giulia, los más jóvenes, que lectiva un matrimonio, concretao la ordenación sacerdotal pero, habían pensado renunciar al ban- mente desde el año 2000, cuando como obispo de Roma, aún no ha- quete nupcial por el elevado coste Juan Pablo II impartió este sacrabía casado a ninguno de sus fieles. del mismo ya que ella trabaja en mento a una serie de prometidos Entre las 20 parejas de su dióce- un restaurante de comida rápida y con motivo del Jubileo. sis que contrajeron matrimonio está la formada por Gabriella y Guido, de El matrimonio es un símbolo 56 y 49, quienes estuvieron acompade vida real, no de ficción”, ñados por la hija de la primera. Francisco Gabriella ha sido una madre solJura Cameron ‘cazar a monstruos’ del EI Londres, 14 septiembre 2014, Reforma.- El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, advirtió que tomará todas las medidas necesarias para derrotar a los monstruos del Estado Islámico (EI) y que cazará a los asesinos de David Haines. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para perseguir a los asesinos y llevarlos a la justicia, sin importar el tiempo que haga falta”, juró Cameron al término de una reunión urgente del comité Cobra, también llamado Comité de Contingencias Civiles. Indicó que el Gobierno británico colaborará con sus aliados y dará los pasos que sean necesarios para enfrentarse a la amenaza del grupo yihadista, cuyos combatientes no son musulmanes, son unos monstruos. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

14 años desde la última ocasión en que un pontífice ofició de forma pública y colectiva un matrimonio


18

OPINIÓN

El hueco de los líderes ausentes

OPINIÓN Herminio Rebollo

L

a sorpresiva muerte de Emilio Botín, mandamás de Banco Santander y de la banca española, motiva múltiples reflexiones. Su fallecimiento constituye por sí mismo la noticia financiera y del mundo de los negocios no solo de España y Europa, sino del planeta completo. Santander ya es una de las 10 instituciones bancarias más importantes. La primera reflexión es que, otra vez, asistimos a la inesperada ausencia del timonel y la apresurada operación de protocolos sucesorios para evitar un boquete en mega instituciones. Por más que el arribo de Ana, su hija mayor, sea obvio, la falta de previsión del señor-banco no hace tan automático el relevo. Algo sucede en personajes tan exitosos que la posibilidad de su desaparición prefieren eliminarla de la agenda del corto plazo. La muerte de Lorenzo Zambrano, número uno de Cemex, obligó apenas a las mismas prisas para la sucesión. Dejar la silla no estaba en sus planes. Nos lleva a recordar también cuando hace más de una década Carlos Slim tuvo que someterse a una operación por un problema cardiaco que puso en riesgo su vida, cuando no tenía prevista su sucesión. Fue a partir de ese momento que preparó todos los detalles en la organización de sus empresas y previó el rol que jugarían sus hijos ante su ausencia. Pero Emilio Azcárraga Milmo, el famoso Tigre de Televisa, tampoco tuvo entre sus prioridades la fórmu-

la para su sucesión. Tras la detección del cáncer que le costó la vida, quiso enderezar alguna fórmula para acomodar las cosas, misma que nunca se cumplió y que, por fortuna, abrió paso a su hijo Emilio que, en tercera generación, es la excepción de confirma la regla. El impecable manejo que ha hecho de Televisa permite que Emilio tercero haga honor a su abuelo y a su padre e incluso los supere en la operación de la empresa. Podríamos hablar también de la sucesión de Steve Jobs o de don Roberto González Barrera que aún hoy no termina de asentarse. De tantos que entre sus genialidades no previeron el paso de la estafeta.

Banqueros improvisados

Otra de las reflexiones motivadas por la muerte de Emilio Botín es la importancia de la tradición para el manejo de la banca. Con 28 años al frente de Santander, don Emilio era la tercera generación en la institución y la habilidad que demostró frente a la globalización y la internacionalización financiera comprobó lo fundamental de la experiencia. Porque los grandes banqueros no se hacen al vapor. Los Mellon, los Rockeferller, los Rothshild y tantas rancias familias bancarias no se improvisan. En la práctica, muchas de las crisis financieras internacionales se han resuelto por la intercomunicación entre estos hombres para evitar el caos. Esto viene a cuento porque en México, a raíz de 1982, perdió la tradición bancaria de don Ma-

nuel Espinosa Iglesias, del propio Agustín Legorreta, de los Garza Sada o los Bailleres. La absurda expropiación de José López Portillo borró de un plumazo la escuela bancaria mexicana y nos llevó a la improvisación. Un ejemplo es como, en muy poco tiempo, Fernando Solana, en Banamex logró lo que siempre quiso Legorreta: desbancar a Espinosa Iglesias. El buen manejo de Solana contra las equivocaciones de Héctor Hernández en Bancomer permitió lo impensable. Pero lo más lamentable fue el fin de la tradición bancaria que quiso volver a enderezarse en la reprivatización de Carlos Salinas y Pedro Aspe, pero que terminó en el nuevo cambio de manos y la entrada de los capitales internacionales a la banca mexicana. La última consideración es la importancia del líder. Esta semana se cumplieron 41 años del asesinato de don Eugenio Garza Sada a manos de la Liga Comunista “23 de septiembre”. Qué falta han hecho a México hombres de esa talla. Fundador no solo del imperio industrial de Monterrey con Alfa a la cabeza sino creador del Tecnológico de Monterrey y de una cultura empresarial y de mercado con responsabilidad social. Su obra es tal que motivó a las fuerzas criminales a eliminarlo. Siempre habrá infinidad de pensamientos sobre la muerte. Hoy vale la pena hacerlo sobre las ausencias, la previsión de las mismas y los huecos imborrables en este caminar tan aprisa de nuestro México.

Toma protesta Consejo Estatal del PAN El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Castañeda Soto tomó protesta al nuevo Consejo Estatal de ese partido político para el periodo 2014-2017. Además, tomó protesta al nuevo presidente de la Comisión de Elecciones, Jahel Sandoval Duarte quien a partir del pasado sábado tiene la responsabilidad de organizar, desarrollar, vigilar, programar, supervisar y calificar la elección a presidente del CDE que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre.

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

19

Develan estatua de Amy Winehouse

Agencias

El homenaje en Londres coincide con el día en que la cantante habría cumplido 31 años; la escultura es de tamaño real

L

ondres, 14 de septiembre, Agencias.- La cantante Amy Winehouse recibió el domingo un homenaje en el día en que habría cumplido 31 años, con la develación de una estatua de tamaño real en su amado barrio de Camden Town, en el norte de Londres. Los numerosos seguidores de Winehouse no tendrán problema en reconocerla, ya que la imagen reproduce su conocido peinado similar a una colmena. Mitch Winehouse, padre de la cantante, dijo que fue increíblemente emotivo ver la estatua. “Es como si hubiesen detenido el tiempo en un momento hermoso. En verdad esperamos que la estatua le guste a los seguidores de Amy”, agregó. La cantante murió hace tres años tras pasar largo tiempo batallando contra el abuso de drogas y alcohol. Su familia creó una fundación para ayudar a jóvenes que enfrentan problemas similares.

La imagen reproduce su conocido peinado similar a una colmena.

Segundo álbum póstumo Mitch Winehouse, padre de la fallecida cantante británica, sacará un segundo álbum el próximo 29 de septiembre, bajo el título de But Beautiful.

El dinero recaudado con este trabajo, que lanza el sello discográfico de la artista Lioness Records, se destinará a la Fundación Amy Winehouse, creada tras su muerte para ayudar a gente joven con problemas.

Retoman su relación Justin Bieber y Selena Agencias

De acuerdo con la revista ‘Life & Style’, los ídolos adolescentes realizaron una ceremonia de compromiso en Los Ángeles

C

iudad de México, 14 de septiembre.- Los cantantes Justin Bieber y Selena Gomez retoman su noviazgo y lo han hecho con fuerza. De acuerdo con la revista Life & Style, los ídolos adolescentes realizaron una ceremonia de compromiso en Los Ángeles a la cual acudieron familiares de la pareja.

De esta manera, ambos retoman su relación, ya que después de esto vendría la boda. De hecho, algún otro medio informó que Selena podría estar esperando un hijo del ídolo canadiense. Al parecer Bieber se ha olvidado de sus relaciones fugaces y se ha centrado en reconquistar a Selena. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Los adolescentes realizaron una ceremonia de compromiso en Los Ángeles @hojas.politicas1


20

HORÓSCOPOS

RECREO

Albóndigas de berenjenas y atún Ingredientes 2 berenjenas (preferentemente púrpuras) 200 gr. de atún en aceite de oliva 2 huevos 50 gr. de queso parmesano rallado 1 cda. de perejil picado 2 cdas. de aceitunas negras, picadas en trozos grandes 4 cdas. de pan rallado Aceite para freír Sal y pimienta Preparación Lavar las berenjenas quitar el tallo y cortarlas en trozos. Poner a hervir una olla con agua ligeramente salada y cocinar las berenjenas, dejándolas hervir durante unos 10 minutos. Poner en el recipiente de una batidora o procesador de alimentos las berenjenas junto con los huevos, el atún escurrido, el queso parmesano, perejil picado, sal y pimienta. Procesar los ingredientes hasta obtener una mezcla cremosa y suave. Volcar el compuesto en un bol y añadir pan rallado suficiente como para obtener un compuesto consistente pero suave (similar a las croquetas de patatas). Armar las croquetas (redondas o cilíndricas) y pasarlas por harina. Calentar abundante aceite en una sartén y freír las albóndigas hasta que estén doradas. Retirar y dejar escurrir sobre papel absorbente. Pueden servirse calientes o también frías.

Consejos Médicos Uñas sanas

E

l tener las uñas limpias y arregladas se ha vuelto parte del ritual de muchas personas, ya que están siempre visibles a los demás y pueden ayudar a la hora de causar una buena impresión. Existen algunas medidas que pueden ayudarte a mantener tus pies en mejor estado.

Por ejemplo: Mantén tus uñas cortas y límalas en los lugares donde estén engrosadas. No uses el mismo cortaúñas o lima en las uñas que estén saludables y en las uñas infectadas. Si vas a arreglar tus uñas con algún especialista o alguna persona que se dedica a esto, lleva tus propias limas y cortaúñas. Si en tu trabajo te sueles mojar las manos, usa guantes impermeables. Si ese no es tu caso, entonces utiliza guantes de algodón al 100%. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Tienes ideas muy claras sobre tus próximos pasos en los negocios o en tu profesión. Aún así, deberás tener en cuenta ciertos factores adversos que podrían presentarse. En el ámbito sentimental, disfrutarás de una Aries: jornada apacible junto a quien amas. Si estás solo, podrías lograr un gran Mar 21 - Abr 20 acercamiento con esa persona que tanto te gusta. Sentirás una gran afinidad (elemento: fuego) con la naturaleza y los animales domésticos. Tu gran optimismo en materia económica podría impulsarte a realizar gastos excesivos o inversiones arriesgadas que debes evitar a toda costa. En el terreno del amor, tu pareja podría revelarte algo que te sorprenderá. Si estás solo, quizás algún aspecto de quien te atrae te resultará inquietante. Evita Tauro: intervenir en discusiones en las cuales no estás directamente involucrado ya Abr 21 - May 21 que podrías salir perjudicado. (elemento: tierra) Hoy podrías sentir cierto impulso de cambiar de entorno o visitar lugares diferentes. Si te es posible hacerlo, será algo beneficioso para tu estado emocional. En el plano sentimental, hay una mayor cordialidad y camaradería con la persona Géminis: que está a tu lado. Si estás solo, quizás tengas la oportunidad de disfrutar una May22- Jun 20 (elemento: aire) salida con alguien que te agrada. Tu salud se encuentra en equilibrio. La jornada es apropiada para reencontrarte con tus gustos y aficiones más personales, lo cual te ayudará a distenderte y enfrentar la semana con más ánimos. En los asuntos del corazón, tu pareja elogiará tu temperamento apasionado y romántico. Si estás solo, podrías vivir un romance casual muy Cáncer: estimulante. Disfrutarás de algunos momentos muy agradables junto a tus Jun 21 - Jul 22 seres queridos. Tu salud es estable. (elemento: agua) Podrías discutir con alguien de tu entorno por bienes de uso compartido o responsabilidades mutuas. Intenta ser diplomático y llegar a un acuerdo razonable. En el amor, todo parece ir de maravillas con la persona que amas. Si no tienes pareja, quizás conciertes una salida con alguien que te gusta. Te sentirás Leo: Jul 23 - Ago 22 bastante inquieto por la noche y eso podría dificultarte conciliar el sueño.

(elemento: fuego)

Es posible que en breve comiences a jugar un papel fundamental en un proyecto que compartes con otras personas. Quizás te veas en una posición de liderazgo sin proponértelo. En el amor, el deseo y la pasión con tu pareja estarán impulsados por la situación astral. Si estás solo, sentirás una gran Virgo: atracción física por alguien que acabas de conocer. Te sientes saludable y lleno Ago 23 - Sep 22 de energías. (elemento: tierra) No realices ningún gasto importante ni te involucres en negocios arriesgados ya que los astros no parecen favorecerte en estas cuestiones. Aguarda con calma momentos más propicios. En los asuntos del amor, te sientes muy compenetrado con la persona que amas. Si estás solo, podrías Libra: Sep 23 – Oct 22 comenzar en breve una relación muy intensa. Podrías padecer contracturas (elemento: aire) musculares y dolores en la espalda. Es un día propicio para reunirte con tus seres queridos y realizar actividades recreativas. Por otra parte, quizás puedas permitirte algún capricho que tenías postergado. En el terreno amoroso, un entorno romántico favorecerá la superación definitiva de diferencias con tu pareja. Si estás solo, podrías iniciar Escorpión: una relación basada en una fuerte atracción mutua. Procura no excederte con Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua) las bebidas alcohólicas. Tus tareas se harán más sencillas gracias a la ayuda de compañeros o colegas que siempre están dispuestos a apoyarte. Por otra parte, tu estabilidad financiera te permitirá hacer algún gasto extra. En el Sagitario: amor, podrías conocer a alguien fascinante que te hará vivir momentos Nov 22 -Dic 21 inolvidables. Si ya tienes pareja, el afecto y la unión predominan en la (elemento: fuego) relación. Tu salud se encuentra en equilibrio. Hay quienes podrían estar pensando en poner obstáculos a tus objetivos, ya sea por envidia o por competitividad. Mantente alerta ante las personas hipócritas y engañosas. En el terreno del amor, te sentirás fascinado por la personalidad de alguien que estás conociendo. Si estás en pareja, la relación Capricornio: se desarrolla estupendamente. Evita realizar actividades físicas que puedan Dic. 22 - Ene 20 causarte lesiones. (elemento: tierra) Quizás te llegue una información que te causará cierta inquietud en relación a temas económicos y financieros. Debes estar alerta y administrarte con moderación. En el amor, tu vida de pareja transcurre con normalidad y sin Acuario: mayores contratiempos. Si estás solo, quizás te sientas algo frustrado por no poder ver a quien te gusta. Te sentirás reconfortado hablando con algún Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire) familiar o amigo que te aprecia. Es posible que te asalten algunas dudas en relación a un proyecto que quizás necesita más tiempo para consolidarse. Todo dependerá de tu esfuerzo y del apoyo de quienes te rodean. En el terreno amoroso, la cercanía y el apoyo de quien amas te hará sentir reconfortado. Si estás solo, alguien que te gusta podría alegrar tu día con un mensaje especial. Intenta descansar y serenar tu mente. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


21

CULTURA

Benedetti, a 94 años

M

éxico, DF (Notimex).Lograr que el mayor número de lectores comprendieran sus escritos fue el objetivo de Mario Benedetti, quien a propósito del aniversario de su natalicio es recordado como una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. El poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo nació en Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920. Entre 1938 y 1942 residió en Buenos Aires y en 1945 viajó a Montevideo, a fin de integrarse a la redacción del semanario “Marcha”. Ese mismo año publicó “La víspera indeleble”. Tras incursionar en el periodismo, Benedetti publicó en los periódicos “La Mañana”, “El Diario” y “Tribuna Popular”. En 1946 empezó a publicar textos literarios, los cuales se enmarcan dentro de un contexto de cambio social y político de Uruguay y América Latina. En un principio, Mario Benedetti desarrolló una literatura realista, de escasa experimentación formal y referente al tema de la burocracia pública, a la cual él mismo pertenecía. Debido a este estilo literario empezó a experimentar un gran éxito en sus libros poéticos y narrativos. En “Poemas de la oficina” (1956) y “Montevideanos” (1959), los lectores pueden apreciar un retrato social del contexto de esa época y una crítica al sistema burocrático de la sociedad. Por ese entonces logró su consolidación literaria a través de “La tregua” (1960), historia amorosa de fin trágico entre dos oficinistas, y “Gracias por el fuego” (1965), que constituye una crítica más amplia de la sociedad nacional, con la denuncia de la corrupción del periodismo como aparato de poder. En un segundo periodo, sus escritos hicieron eco de la angustia y la esperanza de amplios sectores de la sociedad por encontrar salidas socialistas a una América Latina subyugada por represiones militares. En los años 70 partió como exiliado a Buenos Aires, Lima, La Habana y España. De esa época son sus escritos más audaces: “El cumpleaños de Juan Ángel” (1971) y “La muerte y otras sorpresas” (1968). En 1997 leyó su poema “Che 1997” en México, con el que rindió homenaje al revolucionario Ernesto “Che” Guevara, a propósito del 30 aniversario de su muerte en Bolivia. El 31 de mayo de 1999 recibió el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y ese mismo año publicó “Buzón de tiempo”, donde reunió 25 cuentos inéditos, y “Rincón de Haikus”, un libro inspirado en la lírica japonesa. En 2003 escribió la novela “La tristeza y otras alegrías” y presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su libro “El porvenir de mi pasado”. Al siguiente año publicó “Memoria y esperanza: Un mensaje a los jóvenes”, en el que le pide a la juventud que nunca deje de luchar por sus sueños, poniéndose al servicio de las nuevas generaciones que quieran escuchar sus consejos. En su última aparición pública, en diciembre de 2007, fue condecorado con la Orden Francisco de Miranda, por el presidente venezolano, Hugo Chávez. Su última obra publicada es el poemario “Testigo de uno mismo”, que está marcado por la melancolía de la muerte, así como por la soledad de Mario Benedetti, quien perdió a su esposa en el 2006. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

SEGURIDAD

HUELLAS

Da a luz en el piso por falta de dinero Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Por no tener 1,800 pesos o Seguro Popular dio a luz en el piso

D

e nueva cuenta una mujer tuvo que dar a luz en el piso, luego que se le negó la atención médica en un nosocomio de Sinaloa. Fue el miércoles en la madrugada cuando Margarita Cano Celedón de 20 años, originaria de Balomita, Durango, presa de los rigores del inminente parto acudió, acompañada de su esposo Tereso de la Cruz Ríos y su suegra, al Hospital Integral de El Rosario, en Sinaloa. Margarita y su esposo solicitaron un día antes el servicio de urgencia, pero una doctora les negó el servicio por no contar con el seguro popular, por lo que tendrían que cubrir mil 800 pesos que costaba el servicio, lo cual no pudieron cubrir. Ante la necesidad y el apremio por el inminente alumbramiento, la pareja buscó los servicios de una partera, pero no la pudieron localizar, por lo que tuvieron que regresar a la vivienda que rentan, pues Margarita ya no pudo caminar por los intensos dolores. Ya en el domicilio Margarita se dejó caer en el suelo y empezó el trabajo de parto con el apoyo de su suegra y su esposo y dio a luz. Luego llamaron a la Cruz Roja para que la

atendieran los paramédicos. Tereso no cuenta con un trabajo estable, se ocupa de jornalero agrícola y solamente labora tres o cuatro días, las condiciones en que viven él y Margarita son muy precarias, por lo que solicitó apoyo para el recién nacido. El caso ya llegó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, que ya recaba la información para integrar el expediente CEDH/VII/VZR/021/14 para conocer los motivos de la negativa de atención médica.

Muere en volcadura en Tepehuanes

U

n joven perdió la vida en un accidente carretero en el municipio de Tepehuanes, Durango. El fallecido respondió al nombre de Rodolfo Herrera Cruz de 25 años , quien tenía su domicilio en Tepehuanes. Rodolfo viajaba en una camioneta Cheyenne negra 2008, conducida por Édgar Catarino Aguilera Velázquez (ileso) por el camino Callejón de la Estación con rumbo al rio de la localidad y a la altura de la granja Pancho Villa, 200 metros antes de llegar a su destino pierde el control del automotor para luego volcarse con el resultado descrito. Édgar Catarino quedó detenido para deslindar responsabilidades, en tanto Rodolfo murió a causa de traumatismo craneoencefálico.

Fallecen al viajar de aventón

En el “Triángulo” pobre

Según comentarios en las redes sociales, la pareja de jóvenes padres viven en una zona altamente marginada de Mezquital, donde tienen que caminar dos a tres días para llegar al municipio más cercano que es Huajicori, en Nayarit. Balomita se encuentra en el límite sur de Durango con Sinaloa y Nayarit, donde los servicios de salud casi no llegan.

“Willy” y “El Tele” lo navajearon Un sujeto ingresó a la clínica 51 del IMSS en Gómez Palacio para recibir atención médica tras ser atacado a navajazos. El lesionado se llama Héctor Rodríguez Ramos de 29 años con domicilio en Gómez Palacio. Héctor refirió que estaba en la calle 42 de la colonia Fidel Velázquez de esa ciudad y de repente fue abordado por dos sujetos que solo conoce como “Willly” y “El Tele”, quien sin más lo agredieron con un objeto punzocortante, para luego darse a la fuga. Héctor presentó dos heridas cortantes en la axila derecha.

Detienen a “puchador” en Peñón Blanco Fue detenido un vecino de Peñón Blanco por el delito de narcomenudeo. El acusado responde al nombre de Manuel Alexis Alvarado Treviño, de 22 años, con domicilio en dicho municipio. Manuel Alexis fue avistado por elementos de la Dirección Estatal de Investigación en las inmediaciones de la colonia J. Agustin Castro y de inmediato le marcaron el alto, debido a su evidente nerviosismo. Al pasarlo a revisión se le encontraron 30 bolsitas que contenían vegetal verde y seco similar a la marihuana, por lo que fue remitido y turnado al Centro de Operación Estratégica por lo que resulte. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

D

os personas perdieron la vida al sufrir un accidente carretero cuando viajaban de raid en el poblado de Paura, Mezquital. Juan Galindo Villa de 68 y Eduardo Salinas Simental de 65 son los fallecidos, quienes tenían su domicilio en dicho poblado. Ellos viajaban de raid en una camioneta Ford Lobo negra 2005 manejada por Julio César Venegas Salas de 16 años y que circulaba por la carretera Durango-Mezquital y al llegar al kilómetro 65+500 en el tramo Santa Gertrudis-El Refugio perdió el control para luego volcarse. Juan y Eduardo fueron trasladados al Hospital 450, pero fallecieron al recibir atención médica, en tanto Julio César sufrió fractura de fémur izquierdo.


15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

10 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

C

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

on montos que van desde los 300 pesos puedes ponerte al estilo de una celebración de héroes digna del Grito de Independencia. Nada mejor que celebrar nuestra Independencia con una gran fiesta mexicana, con todo lo que caracterizaba a esa época. Y aunque seguramente ya tienes la comida, la música y los adornos, dale el toque original con el vestuario típico de aquellos tiempos.

Disfraz ¿de quién? - Miguel Hidalgo: disfraz hecho para niño, desde 320 pesos; para adulto, desde 450. - Josefa Ortiz de Domínguez: para niña, desde 275 pesos; para adulto, desde 395. - José M. Morelos: para niño, desde 320 pesos; para adulto, desde 450.

Ármalo tú... También es posible que compres por separado las piezas del disfraz. - Falda 200 pesos - Chal 1810-2010: 25 pesos - Rebozo mil rayas: entre 20 a 80 pesos - Paliacate: 15 pesos - Moño: 25 pesos - Gabán tricolor: 260 pesos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.