Hojas Políticas no. 217 :: Adecuan municipios 350 mdp a Conagua

Page 1

SuKarne concreta planta en Durango Tras 45 años en la industria cárnica Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Adeudan municipios 350 mdp a Conagua

AÑO 03 No. 217 Viernes 19 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Son 16 los municipios que encabezan la deuda de 350 millones de pesos por extracción y descarga de agua; solo cinco demarcaciones han accedido al programa de condonación de deuda para evitar embargos

Máxima 29º

Por: Anastasio Esquivel

7 503019 459034

Pág. 10

Guillermo Valdés Castellanos Opinión

Mínima 14º

Pág. 04

Agenda legislativa: rendición de cuentas

David Colmenares Páramo

Pág. 08

Generacion de ingresos y fortaleza fiscal

Enrique Aranda

Pág. 17

De Naturaleza Política

Desprecian médicos plazas en zona rural Las zonas rurales de Canelas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Indé y Tepehuanes padecen por falta de médicos; estos no se quieren ir por los gastos que vivir lejos les genera Por: Mario Alberto Contreras

Págs. 16 y 17


una selección de

viernes 19 de septiembre del 2014

nº 6587

eleconomista.mx

tras 45 años en la industria cárnica

SuKarne concreta planta en Durango Será la primera planta en México que albergará 250,000 cabezas de ganado; producirá al año 800,000 cabezas. De acuerdo con la empresa que cubre 70% del mercado nacional, esta planta -suKarne Lucero- es Para festejar sus 45 años en considerada como uno de los prola industria cárnica, la empresa yectos de infraestructura de producsuKarne, fundada por la familia Viz- ción alimentaria más importantes de carra Calderón, iniciará la construc- México, y será la más grande y moción de una nueva planta de produc- derna de su tipo en Latinoamérica. a diciembre del 2015, la inversión ción de carne de res en la localidad de Lucero, ubicada en el municipio en suKarne Lucero será de 8,000 millones de pesos, colocándose code tlahualilo, Durango. María del Pilar Martínez el economista

Destape al 2015

nerilicón

mo un referente de cooperación entre la Iniciativa Privada, productores locales, comunidades, gobierno federal y los gobiernos estatales de Durango y Coahuila. suKarne Lucero se construye en un polígono de 474 hectáreas, será la primera planta en México con capacidad para albergar 250,000 cabezas de ganado y contará con una producción anual de 800,000 cabezas, de las cuales 60% será destinado para exportación. el impacto económico de suKarne Lucero equivaldrá a 25% del PIB agropecuario de Durango y Coahuila y detonará el desarrollo de La Laguna como uno de los principales centros pecuarios de México, creando sinergias locales y regionales. La nueva planta de producción generará más de 12,000 empleos

Expansión. la nueva planta estará en la localidad de lucero. distribuidos de la siguiente manera: más de 7,000 para Durango y más de 5,000 para Coahuila. suKarne Lucero destaca en tecnología de procesos productivos e implementación de programas de cuidado y conservación del medio ambiente; lo anterior bajo los más altos estándares sanitarios internacionales, asegurando operaciones sustentables a largo plazo y productos de calidad mundial. La moderna tecnología de suKarne Lucero tendrá la capacidad de procesar 130 toneladas de alimento pecuario por hora. asimismo, permitirá alcanzar una producción de fertilizantes orgánicos de 250,000 toneladas anuales, además de un aprovechamiento de subproductos de 1,080 toneladas al mes. pmartinez@eleconomista.com.mx

alza del IVa impulsó ventas en el norte El incremento promedio mensual fue de 0.7% Erick Ramírez el economista

La hoMoLogaCIón del Impuesto al Valor agregado (IVa) en la frontera del país impulsó las ventas al menudeo en las ciudades del norte en la primera mitad del año. según especialistas, a pesar de que el consumo no aumentó, los ingresos se vieron favorecidos por un incremento en precios, ante una mayor carga fiscal. De acuerdo con el Instituto nacional de estadística y geografía (Inegi), las ventas al menudeo en las principales 37 urbes del país crecieron, en promedio, 0.7% mensual-

mente entre enero y junio del 2014. en el 2013, este mismo indicador registró una baja de 0.3 por ciento. Los resultados mostrados por el Inegi consideran establecimientos comerciales gigantes, grandes y medianos, con ingresos por comercio y turismo. Matamoros registró el incremento más importante. Mensualmente, el consumo creció 10.6%, muy por arriba de la media nacional. Le siguen Mexicali, tijuana, reynosa, Ciudad Victoria, Ciudad juárez, nuevo Laredo, La Paz, Culiacán y Cuernavaca, donde el incremento fue de entre 2.5 y 1.2 por ciento. erick.ramirez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Los pasos de Calderón

La empresa agregará un tercer turno de operación, es decir, 300 nuevos empleos. foto: especial

Toyota elevará producción en Tijuana Fabricará 40% más pick-ups Tacoma para el 2015 Sandra Cervantes EL EConoMISTA

Tijuana, BC. LA PLANTA de Toyota en Tijuana incrementará su producción de pick-ups Tacoma en más de 40% durante el 2015, al pasar de fabricar 63,000 unidades actuales a 89,000. Mike Bafan, presidente de Toyota Motor Manufacturing de Baja California (TMMBC), dio a conocer que el corporativo tiene el proyecto de elevar su producción a partir de abril del 2015, en Tijuana, al agregar un tercer turno de operación. Con este proyecto, Toyota verá incrementada su producción en 26,000 unidades, dando un total de 89,000, además de que generará 300 nuevos empleos, que se sumarán a los 1,100 con que ya cuenta actualmente en su plantilla laboral. “Continuamos viendo un crecimiento en el mercado de pick-ups. El aumentar a tres turnos nos permite utilizar completamente nuestra capacidad y cumplir con la demanda de nuestros clientes”, expresa Mike Bafan, presidente de TMMBC. En octubre del 2013, la planta Toyota en Tijuana aumentó su producción de Tacoma en 6,000 unidades anuales, dando un total de 63,000 al cierre de este año, además de crear 50 puestos de trabajo. La planta tiene como procesos principales la soldadura, pintura y ensamble de pick-ups y cajas para pick-ups modelo Tacoma, los cuales son exportados en su gran mayoría a Estados Unidos; sólo alrededor de 7% se queda en México. Con 10 años de operación en el Ejido El Gandul, la planta armadora ha mostrado números positivos desde entonces, pues de iniciar con una cifra de 30,000 unidades Tacoma y 700 empleados, ha logrado duplicar sus expectativas. En el 2010, la planta registró una producción de 50,000 unidades, para luego incrementar a 54,000 en el 2011, y hasta 57,000 unidades en mayo del 2013. A lo largo de estos 10 años instalada en Tijuana, en un predio de 283 hectáreas, el corporativo ha invertido en su planta TMMBC alrededor de 2,000 millones de dólares, al tiempo que ha generado poco más de 1,100 empleos directos. scervantes@eleconomista.com.mx

e

x consultor del gobierno calderonista en materia de comunicación estratégica, como asociado de Oglivy Public Relations, Felipe Benítez lleva nueve meses como director de Asuntos Externos de la Comisión Global de Economía y Cambio Climático, por invitación de su antiguo asesorado y tocayo, el ex presidente de México. Su trabajo en Washington DC resultó vital para difundir el resultado del trabajo realizado por un grupo de ex premieres, líderes del gobierno y de las finanzas en los campos de la economía, las empresas y finanzas, presidido por Felipe Calderón, quien simultáneamente articuló la recolección de fondos y la venta de asesorías que sustentan a Humanismo y Democracia, el think-tank que habilitó en México, desde finales del 2013. Benítez y Fausto Barajas, quien fungió como subsecretario de Infraestructura en la SCT durante el sexenio pasado, acompañaron al ex presidente Calderón Hinojosa en la elaboración del informe sobre la nueva economía del clima, cuyos principales hallazgos y recomendaciones fueron entregados al secretario general de la ONU. “Mejor Crecimiento, Mejor Clima” es el nombre del documento (puede consultarse en www.newclimateeconomy.report) que la próxima semana discutirán los líderes mundiales, previo a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde ayer, Ban Ki-Moon anunció que la estrella hollywoodense Leonardo Di Caprio será “mensajero de la paz” y reforzará las gestiones que realiza la Comisión que encabeza Calderón Hinojosa por todo el mundo. Unas por otras. Barajas dejará la dirección ejecutiva de la fundación calderonista para aceptar un cargo directivo en una institución financiera de alcance global. El proyecto Nueva Economía Climática fue supervisado por la Comisión que preside Calderón, a la que asesoró un grupo de 15 economistas, todos los líderes mundiales en sus respectivas disciplinas económicas. El decálogo del ex presidente Calderón define al manejo forestal sostenible como una de las estrategias más eficaces para combatir al cambio climático. Y plantea un plan de acción de 10 puntos que plantea restaurar al menos 500 millones de hectáreas de bosques degradados y tierras agrícolas para el 2030. Paradójicamente Pro Árbol —el programa que proyectó a Calderón como líder global en materia medioambiental— ahora es un fantasma que los peñistas dejaron atrás. Y la Comisión Nacional Forestal ejercerá el próximo año —en caso de que la Cámara de Diputados mantenga la propuesta gubernamental— 5,000 millones de pesos en subsidios que deberán ayudar a conservar 65 millones de hectáreas de bosque que tiene México, esa cifra similar a la que el gobierno de la ciudad de Nueva York destina para su Departamento de Parques.

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2015 contempla 7,744 millones de pesos para Conafor, que equivalen a 12% del presupuesto total solicitado para la Semarnat, que en el actual sexenio ha enfocado los esfuerzos institucionales en la conservación y no en la producción forestal. “Se ha apostado por acciones poco sostenibles en el tiempo que no garantizan la conservación de largo plazo de los bosques ni la producción sustentable de materias primas forestales”, de acuerdo con el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, ONG que estima necesario invertir al menos 30% de los subsidios en acciones de manejo y producción forestal sustentable.

EFECTOS SECUNDARIOS ARENGAS. “Viva el petróleo, que es de todos los mexicanos”, cerró Maricela Contreras Julián, jefa delegacional en Tlalpan, antes de ondear la bandera nacional y repicar la campana ante más de 10,000 personas. Más tarde, explicaría: “Somos comunistas, somos socialistas, pero, sobre todo, somos nacionalistas; nuestra tarea es evitar un retroceso en los triunfos alcanzados a lo largo de la historia de México”. Y públicamente prometió mantenerse dentro de las filas perredistas. Su voz se une a la de otros líderes de la izquierda social — René Bejarano, Laura Itzel Castillo, Armando Quintero, Carlos Sotelo y Camilo Valenzuela, por citar a los más representativos— que decidieron seguir dentro del sol azteca, a pesar del avasallamiento de Nueva Izquierda. BRAVÍOS. Esta noche, en el Colegio de San Idelfonso, los productores de Discovery Channel darán a conocer a los protagonistas de Celebrando México. Entre los cuatro personajes seleccionados para la nueva temporada de esta serie hay dos mujeres: la empresaria Cristina Pineda, quien junto con Ricardo Covalín creó una de las marcas de moda más acreditadas, y Paola Longoria, la campeona mundial de racquetbol. AJUSTES. Al paso de los días, hay signos que apuntan a que Carlos Acra, será ratificado como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. De Los Pinos han enviado al periodista Emilio Trinidad Zaldívar como nuevo vocero de dicha dependencia, en sustitución de Alejandro Reyes. ATRIBULADOS. “Hasta nuevo aviso” se reprogramará la reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, a la que Carlos Lozano de la Torre convocó en Aguascalientes y que concluiría este jueves 18. La presidencia de la Conago —rotatoria, según mandata su estatuto— sería entregada por el fallido anfitrión al aliancista Gabino Cué Monteagudo. Ambos afrontan críticas por su desempeño, el 15 de septiembre. El hidrocálido, por equivocarse al invocar a La Corregidora, y el oaxaqueño por su ausencia en Palacio de Gobierno, donde ni siquiera hubo ceremonia del grito.


04

OPINIÓN

Agenda legislativa: rendición de cuentas

C

ontra el imaginario popular de que los legisladores mexicanos son políticos flojos, que se pasan la vida en viajes, fiestas y cobrando moches al por mayor, el recuento de trabajo realizado por el Congreso en los últimos 20 meses revela que es una institución que funciona. Como somos de memoria corta, se nos olvida cuando diputados y senadores eran sinónimo de personajes que se dedicaban a levantar sus dedos para aprobar sin chistar las iniciativas de ley enviadas por el presidente en turno. Ya no es el caso desde 1997, cuando el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y se instaló una pluralidad real y permanente que desembocó en la ausencia de mayorías absolutas. Desde entonces, el Poder Legislativo ha recuperado sus dos responsabilidades básicas: legislar de manera autónoma con respeto del Ejecutivo y ser su contrapeso, mediante la supervisión y vigilancia. Aunque es un lugar común decir que desde ese año el Congreso se paralizó por la pérdida de la mayoría absoluta del partido en el poder, las historia de leyes y cambios constitucionales aprobados, lo desmientan de manera contundente. María Amparo Casar publicó un libro –Reformar sin mayorías, Editorial Taurus— en el que da cuenta del intenso trabajo legislativo de las legislaturas divididas.

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

Recuperar lo anterior es sólo para no creerse los juicios simplistas sobre el Congreso. Pero también es cierto que su funcionamiento está lejos de ser óptimo. Hay vicios, excesos y omisiones que abonan a su mala fama y que debían de ser motivo de preocupación de los mismos legisladores, ya que ello hace muy vulnerable al Poder Legislativo y con ello a la aún imperfecta democracia mexicana. Baste como ejemplo la iniciativa para reducir la representación proporcional que cuenta con amplio respaldo social, gracias a la pésima imagen de diputados y senadores. Estas reflexiones vienen a cuento por el inicio del periodo de sesiones del Congreso y por la pregunta sobre cuál será la agenda legislativa después de haber aprobado todas las reformas estructurales. En el periodo septiembre-diciembre de todos los años, el plato fuerte es la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos. No es poca cosa, pero no cubre los tres meses y medio que sesionan ambas cámaras. Hay tiempo y debiera haber interés para abordar otros temas. Es cierto que la parte relevante de la agenda del gobierno de Peña Nieto está resuelta y que en junio próximo habrá elecciones (lo que reduce considerablemente los incentivos de los partidos a colaborar) pero ninguna de esas razones justifica que se abandonen asuntos de enorme relevancia. Uno de ellos es la

transparencia y rendición de cuentas, que está estrechamente asociado al tema de la corrupción, el cual puede ser el talón de Aquiles de la instrumentación de las reformas estructurales recién aprobadas. Aunque un sector importante de los mexicanos no valora adecuadamente las leyes y la importancia de cumplirlas, la corrupción está muy lejos de ser un problema cultural ante el que solo queda esperar el cambio generacional o pasárselo al Conaculta; tiene que ver más con la ausencia y escasa eficacia de los mecanismos institucionales por medio de los cuales se vigila y controla el ejercicio del gasto público y se llevan a cabo las licitaciones para las compras e inversiones de los gobiernos. Legislar sobre corrupción es mucho más que crear la comisión anticorrupción, como la ha señalado insistentemente la Red por la Rendición de Cuentas. Bien harían los legisladores de todos los partidos –si no quieren ver frenadas o distorionadas las reformas estructurales— en recuperar las propuestas de esa Red, incorporadas en el Programa Especial de Rendición de Cuentas y aplicarlas no sólo al Poder Ejecutivo, sino también al Legislativo, ya que, según el mismo Manlio Fabio Beltrones, éste requiere recuperar la autoridad moral para poder exigir cuentas. ¿De qué sirve reformar el país entero, si a la hora de ejercer el poder, el riesgo de que la corrupción pudra todo es real? Esa es la agenda pendiente. ¿Quiere el Congreso vigilar al gobierno y ser un contrapeso real? Que legisle bien sobre transparencia y corrupción para los dos poderes. Sólo eso. Le harían un gran bien al país.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

05

Registran 63 casos de piojos Giovanna Campos

Van 3 mil 909 casos de varicela en lo que va del año

D

e acuerdo con el director de Servicios de Salud Miguel Ángel Aragón Contreras, en cada municipio se tiene al menos un registro de pediculosis dentro de alguna institución educativa, mientras en la capital ya van 25 señalamientos. Aunque estos casos, por lo regular, se dan de forma aislada, por la temporada de lluvias se acentúan. En la capital van 25 reportes a través de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, la mayoría registrados en hospitales o clínicas dependientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de acuerdo con el funcionario. Para combatir el problema la

Secretaría de Salud de Durango (SSD), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con algunas escuelas de nivel medio y básico realizan campañas de detección. Por medio de estas campañas se informa sobre la importancia de la higiene personal y se recomienda evitar el contacto del niño infectado con los demás infantes, sin embargo la suspensión de clases habitual para quien padece pediculosis es solo de un día, o depende del número de parásitos que porte y es a consideración de los padres y del maestro. El tratamiento se distribuye gratuitamente en el sector salud y consiste en un champú especializado. Por otra parte, se han presentado

tres mil 909 casos de varicela hasta la semana número 36 del presente año, con mayor prevalencia en niños entre cinco y 10 años. A quienes padecen de esta enfermedad se les da tratamiento y se mantienen vigilancia cada 24 horas en los hospitales con el motivo de evitar complicaciones.

Proliferan enfermedades gastrointestinales Giovanna Campos

Hay 74 mil 400 casos de este tipo de padecimientos Retiran 310 toneladas de cacharros En el Hospital Municipal del Niño hay un promedio de 150 consultas diarias

P

or la temporada de lluvia, el sector salud atiende dos mil 649 casos de enfermedades gastrointestinales semanalmente, con un registro total de 74 mil 400 casos en lo que va del año; en 2013 se presentaron 117 mil 300 casos de este tipo de enfermedades. Así, se registran dos mil 649 diagnósticos de enfermedades diarreicas por semana, con mayor incidencia en menores de 10 años y personas mayores de 60 años de edad, informó el director de Servicios de Salud, Miguel Ángel Aragón Contreras. De acuerdo con el director de Salud Pública y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay, en el Hospital Municipal del Niño hay 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

un promedio de 150 consultas diarias donde el principal motivo de atención se debe a infecciones gastrointestinales con un 62 por ciento, aunque con los frentes fríos presenciados últimamente ascendieron las consultas por enfermedades respiratorias con un 35 por ciento del total. “Todo lo que tiene que ver con lluvias fomenta el desarrollo y la proliferación de enfermedades trasmitidas por vector como dengue, paludismo y virus del Nilo, por lo cual incrementan la posibilidad de incidencia en infecciones gastrointestinales” dijo Montoya Garay. En estos rubros el gobierno municipal atiende de manera preventiva, por medio de acciones como el programa de descacharrización, realizado en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD), 378 unidades habitacionales y se han retirado 310 toneladas de cacharros tanto en el medio rural, zona urbana y zona sierra. También existen tres unidades móviles destinadas a las brigadas médicas, las cuales trabajan turno matutino y vespertino durante los siete días de la semana.


06

LOCAL

Ignora Profepa al Congreso del Estado Mario Alberto Contreras

@mario111987

A falta de un desglose de actividades relacionado con conflictos naturales en Durango, legisladores buscarán las respuestas en la Ciudad de México Han rechazado a la fecha dos invitaciones La mina Proyecto Magistral derramó solución cianurada

http://youtu.be/ mSZEGssJhDw

L

a delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Mayra Loera de la Paz, ha omitido dos invitaciones por parte del Congreso del Estado para que informe sobre la situación que guarda la ecología en el municipio de El Oro, luego del derrame de solución cianurada. Así lo denunció el presidente de la Comisión de Ecología, José Luis Amaro Valles, quien señaló que hace 22 días invitaron vía telefónica a la delegada de Profepa para que informara sobre la situación en El Oro, sin que al momento se haya recibido una respuesta. La invitación se repitió hace una semana a través de un oficio; los diputados no han recibido una respuesta positiva, ni negativa. “Es un tema importante, que vale la pena tocarlo, pero yo creo que la agenda de la delegada no le da tiempo para atender a la Comisión de Ecología del Congreso. Estaremos en espera de que nos resuelva”, dijo el panista. Agregó el diputado que tal vez el tema se ha magnificado “y ella tiene la información de que no es así, pero al final de cuentas todos nos hemos enterado a través de los medios de comunicación y no tenemos ninguna información oficial sobre ese tema”. Otro de los funcionarios que no ha dado respuesta a pesar las invitacio-

nes por parte de la Comisión de Ecología, es el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ricardo Karam Von Bertrab. A pesar de que no han aceptado asistir, el diputado panista reconoce que legalmente los funcionarios federales no tienen la obligación de asistir, pero es una falta de cortesía política. Finalmente, Amaro Valles señaló que de no recibir respuesta en próximos días, harán un llamado a las oficinas centrales de la Profepa a través del senador de la República, José Rosas Aispuro Torres.

Se reúne alcalde con alumnos destacados Gómez Palacio, Dgo., 18 de septiembre de 2014.- Estimular el estudio con becas y recorridos a sitios emblemáticos de la región es uno de los programas de la actual administración 2013-2016, por tal motivo, el alcalde José Miguel Campillo Carrete se reunió con alumnos de mejores promedios. En esta ocasión tocó a los escolares de la escuela primaria “José Revueltas” del Fraccionamiento Los Alamos realizar una visita al presidente municipal quien los recibió en el despacho acompañados de los profesores Luis Gerardo Palacios y Kenia González. Al saludar a la primera autoridad, expresaron con alegría la visita que hicieron a varios puntos significativos de la ciudad de Gómez Palacio como la Plaza de Armas, la Catedral de Guadalupe; conocieron el edificio que anteriormente ocupó la presidencia municipal y recorrieron el actual. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Fue el mes pasado cuando la Profepa, a través de un comunicado de prensa, reportó una emergencia ambiental generada por el derrame de dos mil metros cúbicos de solución cianurada en la mina Proyecto Magistral, en el arroyo La Cruz, que conecta con el arroyo Magistral ubicado en el municipio El Oro. Sin embargo, días después la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que acudiría al lugar porque violó los derechos de tercera generación de los habitantes de la zona.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA OPINIÓN

Generación de ingresos y fortaleza fiscal

L

a dependencia de las entidades federativas respecto a las transferencias federales, como promedio el 90 por ciento, con sus altas y sus bajas. Hay entidades federativas que se han caracterizado por su esfuerzo fiscal como Chihuahua, Baja California, Nuevo León y el Estado de México, que han logrado reducir en momentos, esta dependencia, al 80 por ciento. Por supuesto que su índice de fortaleza fiscal, entendido como el porcentaje de su presupuesto sobre el que deciden los congresos locales, es más alto que el del resto de las entidades federativas, sin considerar los ingresos derivados de la colaboración administrativa. El caso del Distrito Federal, es aparte, ya que esta entidad, recauda más de la mitad de sus ingresos y su actual esfuerzo recaudatorio es notable. Ha sido eficiente su administración de impuestos como el predial, nóminas y el traslado de dominio y por tanto su fortaleza fiscal es muy alta. Todas ellas y el DF se caracterizan por su esfuerzo fiscal, a pesar de la debilidad recaudatoria de las facultades que hoy les quedan, luego de ceder la administración de los principales impuestos al Gobierno Federal, a principios de los años ochenta, cuando firmaron su Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Hemos comentado en este espa-

cio como tenemos un fuerte centralismo tributario.. más que cualquier otro miembro de la OCDE, incluido Brasil y algunos países unitarios. Los impuestos que hoy pueden cobrar los también llamados gobiernos subnacionales, tienen un reducido poder recaudatorio, como es el caso del impuesto sobre hospedaje, autos usados, anuncios, destacando el impuesto sobre nóminas y la clonadísima tenencia federal, cuya base ha sido sumamente lastimada. El DF recauda el predial, en las otras los municipios. Por ello resulta interesante el análisis que A Regional, la empresa de consultoría que fundara como Director Alberto Cano Vélez, a principios de siglo, hizo para el Indicador Compuesto de Capacidad para Generar Ingresos Propios 2011-2013, de las entidades federativas, en el cual destaca en primer lugar el Distrito Federal, con una ponderación de 100 por ciento, lo cual sobresale sobre el resto de las entidades federativas, siguiéndole Querétaro, Chihuahua, Quintana Roo, Campeche y el Estado de México con, 70.2, 69.7, 64.2, Campeche, 61.7, Estado de México con 52.8, en una ponderación de 0 a 100. Por supuesto hasta abajo aparece Guerrero con 8 puntos, antes, Morelos, Chiapas, Oaxaca e Hidalgo, con, 11.9, 23.1, 23.2 y 23.4 puntos. La situación de Guerrero

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

OPINIÓN David Colmenares Páramo

brunodavidpau@yahoo.com.mx

es impresionante, en primer lugar, recordemos que es la entidad que recibe el mayor porcentaje respecto a sus ingresos de transferencias condicionadas. Vamos hasta Oaxaca con uno de cada cuatro municipios del país, ha logrado avances significativos, a pesar de la existencia del sistema de usos y costumbres, la permanencia por un año de la mayoría de sus presidencias municipales y la pobreza que ahí si existe, igual que en Guerrero por supuesto, este con 81 municipios. Los problemas sociales en el sur no son voluntaristas, sino reflejo de una realidad donde impera el desempleo, la informalidad y la agricultura de subsistencia. Recientemente dimos cuenta de que en el último reporte sobre competitividad en las ciudades mexicanas, el IMCO ubica con Alta Competitividad al Valle de México, esto es al DF y 15 municipios conurbados del Estado de México. Monterrey pasó al cuarto lugar, claro la violencia, la crisis de las finanzas estatales sumamente endeudado y sin recursos propios no comprometidos. Por ello se requiere un nuevo convenio de coordinación hacendaria, que integre ingreso, gasto y deuda, de más facultades recaudatorias y responsabilidades de gasto a las entidades federativas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Necesario un nuevo convenio de coordinación hacendaria


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

19

LOCAL

SEPTIEMBRE

GABRIELA LÓPEZ DE LA O Compañera de vida del Senador Ismael Hernández Deras Ha presidido los Sistemas Estatal y Municipal del DIF en Durango

Gabriela Lopez de la O

Deben ayuntamientos 350 mdp por uso de agua Anastasio Esquivel

El municipio de Santiago Papasquiaro estuvo a punto de enfrentar embargo por falta de pago. El reporte de deuda muestra incremento Aumenta deuda al

100 %

en 2 años

Solo

5 municipios piden condonar deuda

U

n total de 16 municipios encabezan la deuda de 350 millones de pesos por extracción y descargas de agua con la Comisión Nacional del Agua (Conagua); solo cinco demarcaciones han accedido al programa de condonación de deuda para evitar embargos. El director local de la Conagua, Fernando Uc Nájera indica la existencia de algunos organismos operadores que enfrentan problemas de embargos por falta de desembolsos, como es el de Santiago Papasquiaro. En total son 16 organismos municipales los que enfrentan algún tipo de conflicto económico con la Conagua, ya sea por el pago de derechos de extracción de agua o por descargas residuales. La información publicada en la página oficial de la Comisión Nacional del Agua (http://mundoaguaysaneamiento.net/noticias-nacionales/ en-durango-organismos-operadorespiden-a-conagua-les-condone-adeu-

dos/) detalla “Estos municipios tienen un adeudo de aproximadamente 350 millones de pesos por ambos conceptos, aunque es mayor el de las descargas de aguas residuales”. Uc Nájera menciona que solo cinco organismos operadores han solicitado la inscripción al programa de armonización, entre ellos Guadalupe Victoria, Poanas, Ocampo y Vicente Guerrero. Municipios como Santiago Papasquiaro, a donde llegó la solicitud de embargo de bienes, fue el último en solicitar el registro. “Basta con una carta que emita el Gobierno Municipal a la Conagua para solicitar el registro en este programa y eso es más que suficiente para que nosotros le indiquemos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) que suspenda el embargo”, comentó el director local de la dependencia federal. Así, explicó que la mayoría de los procedimientos administrativos de 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

incautación que lleva a cabo el SAT es por falta de pago desde 2007 y 2008; el proceso no se puede suspender si el adeudo es derivado de multas o sanciones aplicadas al municipio, “pero si es por falta de pago de extracción o descarga, sí se condonan”. Al respecto, el titular del Sistema de Drenaje, Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) en Santiago Papasquiaro, Gabriel Delgado Monarrez, aseguró que ya fue presentada la solicitud para entrar en el programa de condenación de deuda. Reconoce que el Ayuntamiento serrano tuvo riesgo de embargo por parte del SAT ,por tratarse de un millón 200 mil pesos en deuda por descarga de aguas residuales. Aumentan adeudos En 2012 eran solo 13 los municipios con problemas financieros por concepto de extracción de aguas nacionales, por un monto total de tres millones 427 mil pesos. Es decir, en dos años y con diferentes administraciones, el organismo nacional de aguas aumentó el reporte del adeudo en casi cien por ciento. Los municipios deudores hace dos años eran Vicente Guerrero, Ocampo, Nombre de Dios, Peñón Blanco, Poanas, San Juan del Río, Tepehuanes, Canatlán, El Oro, Súchil y Pánuco de Coronado. Los más endeudados fueron Guadalupe Victoria y Cuencamé.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

11

Estiman en 30 mil enfermos de Alzheimer cios de la enfermedad, sin embargo el costo depende de los cuidados otorgados al paciente, si se quiere Atiende Sector Salud a 200 personas por esta enfermedad un tratamiento integral no solo es costoso económicamente, también es desgastante en la salud física y e acuerdo con el titular del mental de los cuidadores, quienes Instituto de Salud Mental del deben estar prácticamente todo el Estado de Durango (ISMED), día con los enfermos, o si no llevarAlan Flores Murguía, se estima que de los uno de cada cinco adultos mayores los a una casa hogar lo cual representa un gasto extra y contratar peringresos padece demencia. En Durango exissonal exclusivo para el cuidado de la ten alrededor de 150 mil adultos en asilos y mayores de acuerdo con la Secretapersona. Por eso se hace énfasis en casa hogar ría de Salud del Estado de Durango la capacitación del personal del sector salud para atender a tiempo las padecen (SSD), lo cual según la estadística reenfermedades y realizar recomenpresentaría cerca de 30 mil personas esta con esta enfermedad, sin embargo daciones acertadas a los cuidadores, enfermedad solo se atiende a un número aproxiexplicó Flores Murguía. Hasta ahora se han relacionamado de 200 personas. do con la causa algunos factores En la Ciudad del Anciano son genéticos, sin embargo nada está aproximadamente 30 pacientes con completamente definido, pero si una estas características, y se estima una persona tiene o tuvo un familiar que incidencia de demencia en otros asiciones de albergue, es raro el famipresentó algún tipo de demencia los cerca del 20 al 30 por ciento. La En Durango mayoría de los afectados remitidos liar que se preocupa por llevarlos” ya es propenso, de la misma manera corre riesgo aquella persona que existen al ISMED y a otros centros de sa- aseguró Alan Flores. consume o consumió alcohol o alson aquellos internos de asilos Tratamiento alrededor lud y casa hogar, sin embargo el mayor La enfermedad es crónica dege- gún otro tipo de droga; para quienes de 150 mil porcentaje no ha recibido atención o nerativa para la cual hasta el mo- presentan factores de riesgo es immento no existe ninguna cura. Exis- portante realizarse un chequeo peadultos ni siquiera ha sido diagnosticado. “En el estado como en el resto de medicamentos para disminuir riódico después de los 60 años. mayores la república mexicana no contamos ten algunos síntomas, pero la progresión con un la cultura de acudir al médi- de la enfermedad continua. La gran co o a una unidad de salud cuando mayoría de los medicamentos tiene alguno de nuestros familiares pre- cobertura por el seguro popular, asesenta síntomas de deterioro cogni- veró el titular del ISMED. tivo. Generalmente van a consulta El tratamiento farmacológico cuando el detrimento es muy grave, puede costar 800 pesos mensuaprincipalmente llevados por institu- les mínimo, únicamente en los iniGiovanna Campos

El 30%

D

Se espera que para el 2020 sean 182

mil 400 adultos mayores

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


escuelas, no pidiendo dinero o trabajando”, reclamó la regidora priísta. Sughey Torres reveló que existe un padrón de 500 menores que laboran en diferentes partes de la ciudad, que serán retirados e incorporados a los programas del DIF para evitar la explotación laboral. Cabe señalar que muchos de los niños que fueron retirados son reincidentes, es decir que tiempo después de sacarlos de las calles, empiezan a trabajar pero en lugares distintos a donde fueron detectados. Los 500 niños que son explotados laboralmente son enviados principalmente por sus padres a trabajar debido a las carencias económicas de las familias, por ello, las autoridades municipales brindan apoyo para integrar a las familias a los programas sociales y evitar el trabajo de los menores de edad. Las principales actividades que realizaban los 130 niños retirados de las calles eran pedir limosna, venta de @anastasio4 Anastasio Esquivel dulces en los cruceros, venta de periódicos o hasta limpia parabrisas. El DIF Municipal tiene un equipo de El factor económico es determinante en la deserción trabajadores que monitorean los cruceescolar y la labor infantil, pues la mayoría es obligada a ros y calles para detectar a los menores y sus familias, para ofrecerles algún contribuir al ingreso familiar estimulo u apoyo para no tengan que sacar a los niños de sus escuela. Sughey Torres Rodríguez aseguró La presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y Grupos Vulne- que en las temporadas vacacionales rables en el Cabildo, Sughey Torres se incrementa más la frecuencia de Rodríguez, reveló que en lo que va de los menores que trabajan en las ca2014 han recuperado 130 menores de lles, debido a que no tienen clases y edad que trabajan en las calles y cru- comienzan a trabajar. En México existen aproximadaceros de la ciudad. Los regidores de dicha comisión y el mente tres millones de menores entre DIF municipal han implementado es- 5 y 17 años de edad que realizan alguna actividad econótrategias para detectar la explotación laboral En 2014 retiraron mica, de acuerdo con datos dados a conocer en menores de edad, que por el Instituto Naciocon el objetivo de sa- a nal de Estadística y carlos de las calles Geografía (INEGI). para que continúen Esta cifra, tomada sus estudios o evitar en la calle con estadística geneque los dejen según Falta de dil DIF municipal tiene un padrón rada en el 2011, representa una tasa de sea el caso. de 500 niños aproximadamente nero, prinocupación de 10.5 por cada 100 niños. “Hemos trabajado en coordinación que laboran en la calle, obligacipal causa dos principalmente por sus padres o con el DIF Municipal, para apoyar a la Por sexo, la tasa es de 14.1 y 6.8 para de trabajo familiares, debido a las carencias eco- niñez de Durango, hemos implementa- hombres y mujeres, respectivamente. El infantil nómicas y desempleo que existe en el do estrategias para sacar a los niños de Censo de 2010 del INEGI registró 39.2 las calle porque tienen que estar en las millones de niñas, niños y adolescentes. municipio de Durango.

18 12

POLÍTICA LOCAL

Hay más de 500 niños explotados laboralmente

130 niños trabajaban

E

Reconoce JHC 40 años de labor de la UJED Laguna Gómez Palacio, Dgo.- Ante la presencia de catedráticos y miembros de la comunidad estudiantil de la UJED, el gobernador Jorge Herrera Caldera reconoció el empuje y el compromiso de sus estudiantes y egresados a quienes dijo, mantienen el dinamismo y responden a los retos que presenta La Laguna a lo largo de su historia, en el marco del 40 aniversario de su establecimiento en la región. “Hoy es un día memorable que rescata, fortalece y mantiene viva la identidad de todos ustedes que dan vida a esta gran comunidad educativa y que han asumido con responsabilidad los retos del desarrollo de la laguna”, señaló el mandatario estatal quien estuvo acompañado por el ex gobernador y ex rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Héctor Mayagoitia Domínguez quien aprovechó para rememorar acontecimientos que marcaron la vida universitaria en la zona de La Laguna durante su gestión. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL POLÍTICA REGIONAL 18 14POLÍTICA

Destaca Vicente Guerrero por comercialización de productos César Gaytán Gallegos

http://youtu. be/8ReBCJPB8ZQ

@CesarGaytanG

Acuden campesinos de Nombre de Dios, Poanas, Súchil y los municipios zacatecanos de Chalchihuites y Sombrerete a vender sus cosechas a precios competitivos

En Vicente Guerrero se siembran 120 mil hectáreas de frijol Produce chile en 70 mil hectáreas

100 mil hectáreas son sembradas de maíz

A

unque el municipio de Vicente Guerrero produce 120 mil hectáreas de frijol cada año, las autoridades consideran que ha sido más importante y benéfico para la economía local la comercialización de la leguminosa y otros productos del campo que ofrecidos por campesinos de Nombre de Dios, Poanas y Súchil. Pero no solo Vicente Guerrero comercializa leguminosas de sus municipios vecinos, sino que cada temporada obtiene diversos productos extraídos del ganado de Zacatecas, especialmente de los municipios de Chalchihuites y Sombrerete, así lo dio a conocer el presidente municipal, Salvador Vázquez Hinojosa. Recalcó que el comercio se ha elevado en un 100 por ciento desde hace poco tiempo,“es muy importante para los habitantes obtener diversos productos

de otros municipios, de esa manera ellos lo venden aquí o lo mandan a la capital duranguenses”, apuntó el primer edil. En el mercado de este municipio se ha observado una mayor derrama económica que en otros años, así lo dijo Guadalupe López, vendedora de legumbres en el mercado de Vicente Guerrero; “desde hace algún tiempo hemos visto a más vendedores de frutas y leguminosas en la región, en ocasiones vienen y nos venden a nosotros mismos, no a grandes empresas, quizá en sus municipios esta difícil la situación”, enfatizó. Frijol, chile y otros productos son los que Guadalupe ha comprado al mayoreo desde hace tiempo, “y es que es más sencillo, la misma gente del campo viene y nos oferta sus verduras, obvio a un precio bajo, pero nosotros tratamos de darles poco más, casi a precio de bodegueros”, indicó.

Productos a precios competitivos El presidente municipal, Salvador Vázquez Hinojosa, aseguró que los productos comprados mantienen un precio competitivo que beneficia a los campesinos de Durango y Zacatecas, “por eso vienen a vender hasta acá, saben que en Guerrero se les compra bien”.

Del municipio de Poanas, explicó el alcalde, los campesinos venden en Vicente Guerrero el chile que producen, también toneladas de maíz son comercializadas por poanenses, “esos granos se obtienen en Guerrero desde hace mucho tiempo, pero hay otras que apenas comienzan a obtenerse”. Es el caso de los derivados del ganado de Zacatecas, la leche, cajeta, quesos, entre otros productos lácteos ya son ofrecidos a comerciantes de Vicente Guerrero, “somos el centro de estos municipios, a Chalchihuites y Sombrerete les queda lejos su capital, prefieren venir a vender con nosotros”, agregó Vázquez Hinojosa. El municipio de Nombre de Dios no se queda atrás en ofertar productos en Guerrero, dijo el alcalde, a pesar de que la capital duranguenses les queda casi a la misma distancia que Vicente Guerrero, prefieren este último para recibir alguna ganancia por sus conservas. Principalmente ofrecen a los locatarios de Guerrero conservas como mezcal, mieles, mermeladas, entre otros productos obtenidos del maguey. “Es notorio el comercio que persiste en este municipio, pero de cualquier modo ayudamos a los campesinos de aquí para que de la misma forma se vean beneficiados”, afirmó Vázquez Hinojosa.

Desaparece inseguridad en Vicente Guerrero: Alcalde César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Ayuntamiento invierte recursos en la educación para evitar la deserción en los jóvenes

D

esde hace más de un año, el municipio de Vicente Guerrero no ha presentado algún suceso de violencia ocasionada por el crimen organizado, debido a los trabajos de prevención que ha realizado el gobierno, afirmó el presidente municipal, Salvador Vázquez Hinojosa. Abastecer a las escuelas de todo lo necesario para que los jóvenes cuenten con espacios adecuados y herramientas actualizadas, es la principal actividad de prevención, destacó el edil guerrerense.

Refirió la construcción de diversos domos en instituciones educativas como es el caso del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios de Vicente Guerrero (CBTIS 96),“observamos la conducta de los jóvenes, escuchamos sus necesidades, esa es la clave para evitar que dejen sus estudios y se unan a las filas del crimen organizado”.

Preocupa delitos del fuero común Vázquez Hinojosa dejó en claro la intención de disminuir también 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

la violencia y actos vandálicos en la localidad, que aunque en la mayoría de ocasiones no tienen relación con el crimen organizado, “tenemos que disminuir eso de igual forma”, dijo el presidente municipal. Anteriormente, el primer edil dio a conocer que el arroyo El Ajiladero se eliminará en las próximas semanas con la construcción del nuevo bulevar que llevará su nombre, “habrá mayor movimiento de vehículos y el rápido acceso de las patrullas policiales del municipio”, dijo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ InIQFu7mIPk


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

LOCAL

Desprecian médicos plazas en medio rural Mario Alberto Contreras

@mario111987

Hay plazas para los galenos, pero no las quieren porque salario no les alcanza para cubrir lo más elemental: Diputado Octavio Carrete En Santiago Papasquiaro no tienen ginecólogo SSD busca convenios con pasantes de Medicina de escuelas particulares

L

as zonas rurales del estado, principalmente en los municipios de Canelas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Indé y Tepehuanes, carecen médicos porque no se quieren ir, principalmente por los gastos que genera. Lo anterior fue confirmado por el diputado local y presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Octavio Carrete Carrete, quien agregó que ahora la falta de médicos en las zonas rurales del estado no es por la inseguridad. Actualmente la falta de cobertura médica se debe a los amplios costos que implica para el médico trasladarse a lugares como a la Sierra; gastan lo que le van a percibir; los Servicios de Salud en el Estado analizan un incentivo al salario, informó. A pesar de eso, Carrete Carrete señaló que hace dos meses se comisionaron a tres médicos en los municipios de Mapimí, al igual que en Nuevo Ideal. Otros dos galenos llegaron al Hospital General de la cabecera municipal de El Oro. Sin embargo, la problemática se acentúa en otros municipios como Santiago Papasquiaro, Canelas, Indé y Tepehuanes, reconoce. En la demarcación de Santiago Papasquiaro, ubicada al noreste de

esta capital y enclavada en la Sierra Madre Occidental, el Hospital General no cuenta con un especialista en Ginecología, lo cual resulta lamentable, consideró Octavio Carrete. La situación es tan complicada en los municipios que la cobertura, dijo el diputado, no es siquiera “para cubrir lo más elemental”. El diputado aseveró que los SSD buscan un convenio con las universidades privadas que ofrecen la licenciatura en Medicina para que envíen a los médicos pasantes a estas zonas, como probable solución. Al respecto, el alcalde de Santiago Papasquiaro, Jesús Manuel Rivera Carrasco, informó que los fines de semana el municipio se queda sin médicos, lo que provoca que las clínicas se saturen. Denunció que las clínicas de la cabecera municipal atienden “muchas” comunidades; por ello, los médicos sean insuficientes, principalmente los fines de semana, en que solo están de guardia uno o dos doctores. “Necesitamos que los fines de semana manden a un doctor más para que refuerce a los que ya están”, dijo. Agregó que la mayoría de los galenos que hay en la zona son de esta ciudad y por esa situación desde el viernes se queda descuidado el servicio.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Atienden 24 doctores a más de 100 mil personas A su vez, el presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, señaló que en la cabecera municipal se atienden a los pobladores de Poanas, Súchil, Nombre de Dios, así como de Sombrerete y Chalchihuites, Zacatecas. Además, la clínica atiende a las comunidades aledañas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las demarcaciones antes señaladas arrojan un total de 121 mil 860 ciudadanos El alcalde agregó que actualmente el municipio solo cuenta con 24 médicos y por lo menos necesita otros cinco, entre ellos un laboratorista. Los doctores que llegan a la zona, de acuerdo con el alcalde, son provenientes de Nayarit, Torreón, Coahuila, así como de la capital duranguense.

Mayores carencias son en Canelas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Indé y Tepehuanes


OPINIÓN

17

De Naturaleza Política

Mancera, los costos…

OPINIÓN Enrique Aranda

L

a explícita pretensión del jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera Espinosa, de forzar a la izquierda --así, en general-- a cargar con los costos políticos derivados de las “decisiones difíciles” que la administración a su cargo ha debido tomar en los últimos meses parecería estar generando una reacción totalmente contraria a la que, en su entorno cercano, se preveía suscitar. En las últimas horas, efectivamente, el reclamo planteado en el marco de su II Informe de gestión, confrontó ya no sólo a algunas de las tribus que forman, y operan, al interior del sol azteca sino, incluso, profundizó las críticas y diferencias entre Los Chuchos y quienes, igual en el partido del Trabajo que en el Movimiento Ciudadano y, de manera mucho más notable, en Morena, no sólo no comparten “la manera de hacer política de Mancera y los suyos” sino que, incluso, se manifiestan dispuestos a oponerse a sus políticas “contrarias a la ciudadanía”. Y esto, porque si bien el mandamás en el Distrito Federal se refirió en su mensaje sólo a medidas tales como el endurecimiento del cuestionado programa “Hoy no Circula” y a la decisión de suspender la operación en once de las 20 estaciones de la otrora Línea Dorada, la 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), dejando sin servicio a poco más de medio millón de capitali-

nos, lo cierto es que sus opositores en el ámbito de las izquierdas no sólo no comparten las mismas sino que, en general, cuestionan la extrema cercanía de su gobierno con la administración federal para la que, por cierto, el no perredista no escatimó elogios, ni muestras de reconocimiento y/o agradecimiento. Por esto último, en particular, es que no todas las expresiones de la izquierda comparten ni su visión ni su manera de gestionar el poder que, estiman, contradice valores superiores y evidencia un alto grado de entreguismo (al gobierno federal) y falta de compromiso que, incluso, pone en riesgo la viabilidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) --“más ahora, que Los Chuchos ya se garantizaron un período más en la presidencia nacional-- a favor de opciones mucho más radicales, cual es la que encabeza el ex Andrés Manuel López Obrador. Al término del día, entonces, el balance no parece ser positivo ni para el jefe de gobierno y sus reciclados aliados --Jesús Zambrano Grijalva, Jesús

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Ortega Martínez, Carlos Navarrete y afines-- ni para las izquierdas en general sino, esencialmente, para sus opositores en este mismo lado del espectro político, en el contrario y en el gobierno…

Asteriscos * Mal y de malas, el jefe de gobierno capitalino, el cuestionado panista Jorge Romero Herrera continúa acumulando fracasos. Ahora, la imposibilidad de conseguir el apoyo de los vecinos de la Colonia San Borja para, en la Plaza California para, ahí, ubicar el monumento a Manuel Gómez Morín con que su partido, Acción Nacional, pretendía, en el 75 aniversario de su existencia, honrar a su fundador. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


18

19

REGIONAL

SEPTIEMBRE

JAVIER DUARTE OCHOA Gobernador de Veracruz

Abogado por la UIA. Fue Diputado Federal. Logró que el Congreso estatal aprobara la creación de una Comisión de Protección a Periodistas de Veracruz

Cumpleaños 42

Gasta Gómez 36 mil pesos diarios en limpias

Jesús Saledo Ávila

El jefe de servicios Públicos municipales aseguró que son un poco más de 200 toneladas de desperdicios los que se recolectan diariamente

S

olamente en la renta de 20 camiones con los que se recolecta la basura en Gómez Palacio, el Ayuntamiento hace una erogación por el orden de los 36 mil pesos diarios, dijo el jefe de servicios Públicos municipales, Antonio Chincoya. El mismo funcionario indica que en este municipio no se tiene la cultura del reciclado y es por ello que no se realiza la labor de separación de los residuos reciclables y los que no lo son; eso también ocasiona que los volúmenes de basura que van a dar a las áreas de confinamiento sean mayores. El funcionario detalló que son un poco más de 200 toneladas de desperdicios los que se recolectan diariamente, aunque en días festivos como el pasado 16 de septiembre, el volumen aumentó aproximadamente en un 30 por ciento. Para Antonio Chincoya se hace necesario que en las escuelas se genere la conciencia sobre la separación de la basura a fin de que los jóvenes estudiantes vayan conociendo cuáles productos se pueden reciclar y cuáles deben utilizarse lo menos posible por el tiempo tan prolongado que lleva su degradación, además de que representan un peligro para el medio ambiente. Sobre la demanda que el Ayuntamiento presentó en contra de la empresa que anteriormente proporcionaba el servicio de recolección y

Se han intensificado los trabajos de barrido en las calles del primer cuadro de la ciudad Se busca fomentar concientización sobre el cuidado del medio ambiente confinamiento de la basura, dijo que se encuentra en manos de las autoridades correspondientes y que posiblemente dentro de poco se tenga la sentencia y en base a ello, se podría pensar en reactivar el funcionamiento de un Departamento de limpieza del municipio, pero esa decisión se encuentra en manos del alcalde José Miguel Campillo Carrete y de los integrantes del Cabildo. Por su parte, el regidor Francisco de Santiago Campos, integrante de la Comisión de Limpieza del Ayuntamiento, dijo que se han intensificado los trabajos de barrido en las calles del primer cuadro de la ciudad y se han instalado más contenedores de basura a fin de

que la gente deposite los desperdicios en esos botes y así que las calles presenten un mejor aspecto. Durante un recorrido que se hizo en compañía del regidor por algunas de las principales calles de Gómez Palacio, se pudo comprobar que hay cuadrillas de trabajadores municipales barriendo las calles, sin embargo se detectaron también bolsas de basura en diferentes puntos, lo que habla de que no hay conciencia entre la ciudadanía para sacar los desperdicios poco antes de que pasen oos camiones recolectores y lo hacen a cualquier hora del día, exponiéndose a que los animales rompan las bolsas en busca de comida.

Presenta PRI libro de autor duranguense La Secretaría Editorial del PRI presentará el próximo martes 23 de septiembre a las 18:00 horas, en el segundo patio del Congreso del Estado, la novela “Cualquier cadáver”, del autor duranguense Geney Beltrán Félix, actualmente editor del suplemento cultural del periódico El Universal, informó Milton Eloir López Córdova. Dentro de las actividades culturales que realiza el Comité Directivo Estatal del PRI, que encabeza Otniel García Navarro, se viene realizando foros, conferencias y presentaciones de libros en diversos lugares públicos, con lo que se busca difundir el pensamiento y la obra de escritores duranguenses, afirmó López Córdova.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


19

SEPTIEMBRE

RICARDO MONRREAL ÁVILA

CULTURA

Diputado Federal Fue Gobernador de Zacatecas y Senador de la República Ha militado en el PRI, PT y PRD Coordinador General de las Redes Ciudadanas de AMLO Coordina el GP del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados

19

@RicardoMonrealA

Exhibirán bocetos de mural de Rivera en Rockefeller Agencias

Por primera vez en México, se mostrarán los dibujos, cartas, contratos y documentos en torno a esta pieza que fue destruida en 1934

M

éxico, DF.- La historia detrás de la construcción y, casi simultánea, destrucción del mural El hombre en la encrucijada de Diego Rivera en el Centro Rockefeller, en Nueva York, se devela en las cartas, telegramas, dibujos, contratos y documentos reunidos en la investigación de la historiadora Susana Pliego, que integran la exposición El hombre en la encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller. El hombre en la encrucijada. El Mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller se inaugura el 20 de septiembre a las 13:00 horas, en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli. Calle Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, como una de las principales actividades de la celebración por su 50 aniversario. Tras publicarse en el libro homólogo en 2013 y exhibirse en el Instituto Cultural de México en Washington, la muestra será una de las principales actividades de la celebración por el 50 aniversario del Museo Diego RiveraAnahuacalli, en la que se presentarán los documentos facsimilares que dan cuenta de los antecedentes políticos, económicos y artísticos del mural. Junto a los bocetos originales restaurados en 2012, la exposición traza un recorrido desde los años 30, cuando Rivera, acompañado de Frida Kahlo, inicia sus trabajos en Detroit, San Francisco y Nueva York, hasta el proceso de planeación del mural y luego su destrucción por la propia familia Rockefeller, hace más de 80 años. “Hoy surgen varios cuestionamientos que debemos tener en mente: Rivera seguramente estaba consciente que la familia Rockefeller no permitiría la imagen de un líder comunista en el vestíbulo de su edificio central, un espacio por el que transitaría el poderoso magnate para acceder a sus oficinas”, refiere Pliego. Seccionada en núcleos temáticos, los documentos contextualizan la presencia del muralista mexicano en Estados Unidos, y las diferentes invitacio-

nes para desarrollar obra; sobre todo tras la exposición retrospectiva que presentó en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Se relata el proceso de preparación de los bocetos y las primeras diferencias que hay entre Rivera y la familia Rockefeller, que concluyen con la destrucción de la obra. Pliego explica que en el contrato se pide que la pieza se haga sobre tela en una gama monocromática en blanco, negro y gris, y terminarse con dos o tres capas de barniz. La fecha para entregar el mural era el 1 de abril de 1933. Desde los bocetos se revela cómo el muralista pasa por alto algunas peticiones: “Los documentos escritos y los bocetos para el mural dan cuenta de un proceso creativo que no es lineal ni sencillo, sino conformado por una serie de complicadas negociaciones y conflictos entre los Rockefeller, Rivera, la prensa y el público. La composición que finalmente se pintó es muy diferente a la que fue aprobada por la familia Rockefeller y sus arquitectos.” El discurso refiere las manifestaciones de apoyo al mural y su autor cuando éste no puede concluir la obra, que es destruida el 9 de febrero de 1934. Se concluye con tres de los bocetos de más de cinco metros de altura recién restaurados, que pertenecen al acervo del Anahuacalli “Tal vez el mural del Centro Rockefeller cumplió su misión al ser destruido: servir como propaganda socialista en el centro del capitalismo”, concluye Pliego. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

NACIONAL

Supervisa EPN labores tras paso de Odile

Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Los Cabos para firmar un decreto con el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas por el huracán “Odile” El Presidente instruyó a implementar un programa que apoye a los empresarios hoteleros

M

éxico, 18 de septiembre de 2014, Notimex.- El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Baja California Sur para supervisar las labores de auxilio y reconstrucción tras el paso del huracán Odile, así como para firmar un decreto con el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes afectados. Peña Nieto estuvo acompañado por una comitiva de funcionarios federales, con los que sobrevoló las zonas afectadas. El mandatario realizó un recorrido por el albergue ubicado en la casa del estudiante, posteriormente, luego presidió una reunión de evaluación de los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico.

El Presidente instruyó al titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, a implementar un programa que apoye a los empresarios hoteleros y de establecimientos mercantiles afectados por el paso del huracán Odile. “El trabajo de los pequeños y medianos empresarios que lamentablemente se han visto afectados en fuentes de trabajo que impacta la actividad económica en los Cabos”, dijo el mandatario en conferencia de prensa. En tanto, Luis Videgaray detalló las tres medidas de aliento a la inversión productiva en el estado de Baja California Sur. La primera tiene que ver con deducir al 100 por ciento el Im-

puesto sobre la Renta de todas las inversiones que se lleven a cabo por las empresas para efectos de la reconstrucción. También habrá una serie de medidas tributarias para facilitar la liquidez de las empresas del sector turístico y comercial como es diferir tres meses el pago del ISR así como el impuesto retenido a los trabajadores, el pago del IVA y las cuotas obrero-patronales al IMSS. El paso del huracán Odile por Baja California Sur dejó saldo blanco de muertos y cuantiosos daños materiales en la infraestructura hotelera, eléctrica, de comunicaciones y transportes en una región que vive en un 70 por ciento del turismo.

Sale de Mazatlán barco con ayuda a BCS Mazatlán, 18 septiembre 2014, Reforma.- El buque “El Zapoteco”, de la Marina Armada de México, zarpó del puerto de Mazatlán rumbo a Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con más de 24 mil despensas que serán entregadas a los afectados por el huracán “Odile”. De acuerdo con información proporcionada por autoridades federales, la embarcación podría estar arribando la tarde de este jueves a Baja California, dependiendo de las inclemencias del tiempo. Alimentos enlatados, agua embotellada, artículos de higiene personal, desinfectantes y artículos de limpieza fueron enviados a la zona afectada.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

Declaran emergencia en 21 municipios

21

Agencias

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió una Declaratoria de Emergencia para 21 municipios de Sonora debido a las lluvias causadas por el ciclón

B La cifra de los turistas evacuados asciende a más de 15 mil

Se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias

aja California Sur, 18 de septiembre, Agencias.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para 21 municipios de Sonora por la presencia de la tormenta tropical ‘Odile’, los días 15 y 17 de septiembre. Precisó que los municipios son Hermosillo, Caborca, Benjamín Hill, Pitiquito, Carbó, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Santa Ana, Magdalena, Altar, Oquitoa, Sáric, Tubutama, Atil, Trincheras, Imuris, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta. Con esta acción, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades de la entidad contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada, ya que se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Asimismo, la cifra de los turistas nacionales y extranjeros que este jueves ya fueron evacuados de Los Cabos y La Paz tras el paso de Odile asciende ya a más de 15 mil. Se ha movilizado a los turistas a ciudades como Guadalajara, Tijuana, Toluca, Mazatlán y Los Mochis, así como al Distrito Federal, desde los aeropuertos de San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Paz, en más de cien vuelos realizados con aeronaves de las Fuerzas Armadas y las

aerolíneas Aeroméxico, Interjet, Viva Aerobús, Volaris y Magnicharters. La SCT dio a conocer en un comunicado que en las operaciones del puente aéreo se espera evacuar a la gran mayoría de los turistas varados, aunque la ayuda se mantendrá hasta trasladar a todos los viajeros afectados. El gobernador de Baja California Sur, Marco Covarrubias, explicó que

Con esta acción las autoridades de la entidad contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias

Proponen a latina como embajadora de México El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció su intención de nominar a la abogada de origen mexicano María Echaveste como nueva embajadora en México, dijo un funcionario de la Casa Blanca. El Senado estadunidense deberá confirmar la nominación del presidente Obama para que María Echaveste sustituya a Anthony Wayne, actual embajador de Estados Unidos en México. Obama se decidió por Echaveste debido en parte a su experiencia en cuestiones migratorias, además de “su entendimiento de las prioridades en política interna y sus fuertes relaciones con actores nacionales y el liderazgo en la Administración”, indicó un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

dos veces al día salen los turistas en vuelos operados por las aerolíneas comerciales y que se ha complicado un poco este proceso debido a que sin boleto impreso no pueden abordar los aviones. El puente aéreo para sacar de la zona a los miles de turistas varados en sus hoteles por el agua se inició el día martes por órdenes del gobierno federal.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Vota Escocia en histórico referéndum Agencias

“¿Cree que Escocia debería ser un Estado independiente?”, fue la pregunta que los escoceses respondieron ayer en las urnas; el resultado se da a conocer hoy

E

22

dimburgo, 18 de septiembre, votar. Los escoceses que viven fuera Agencias.- Escocia se despertó del país no pudieron participar del temprano ayer. Con la ansiedad referéndum. que implicaba participar de una jorEl líder independentista, Alex nada histórica, los escoceses comen- Salmond, expresó su alegría por el apoyo al ‘Sí’ a la indezaron a votar a partir de las 7 de la mañana en el pendencia. referéndum de indepen- El referéndum de “Ahora estamos en dencia que decidirá el fu- independencia las manos de los escoturo del Reino Unido tras y no existe un luque decidirá el ceses, 307 años de existencia. gar más seguro que las En un día gris y con futuro del Reino manos del pueblo de niebla baja en EdimburEscocia”, dijo el líder inUnido go y Glasgow, los residependentista y jefe de dentes acudieron a los gobierno escocés tras colegios electorales. depositar su voto en su localidad de Entusiasmados hasta el último Strichen, en el este escocés. momento, los partidarios del ‘Sí’ y “Es un momento extraordinario. del ‘No’ repartieron pegatinas y apu- Es una oportunidad que se da una ran sus últimas posibilidades de in- vez en la vida. Tenemos la posibilifluir en el resultado. dad de construir una economía más Unos 4,3 millones de residen- próspera, pero también una societes en Escocia fueron llamados a dad más justa”. responder “sí” o “no” a la pregunta Una encuesta de la firma YouGov “¿Cree que Escocia debería ser un para los diarios The Sun y The Times Estado independiente?”. otorgó ayer al “no” a la independenMuy temprano se esperaba que cia de Escocia una ventaja de cuatro la participación fuese alta, con más puntos, con un 52 %. El estudio fue de 4,2 millones de personas ma- efectuado entre el pasado lunes y yores de 16 años registradas para miércoles entre 3.237 personas que ya habían participado en otra en19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

cuesta idéntica los pasados 12 de agosto y 10 de septiembre. YouGov fue la primera firma en mostrar una encuesta en la que ganaba el ‘Sí’, lo cual despertó las esperanzas de los independentistas. De acuerdo con esta consultora, si solo votasen hombres la independencia ganaría con un claro 54% el ‘Sí’, mientras que el voto femenino daría una victoria al ‘No’ con un 57% de sufragios frente a un 43 %. Los resultados totales y definitivos se conocerán hoy y no habrá sondeos a boca de urna, aunque las diferencias son grandes, el desenlace podría estar claro antes.

Los resultados totales y definitivos se conocerán hoy

Más de 4,2 millones de personas mayores de 16 años fueron registradas para votar


INTERNACIONAL

Pide Ucrania ayuda militar a EU

23

Agencia Reforma

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, busca mayor ayuda técnica y financiera para su país y su debilitado ejército

Poroshenko explicó que Ucrania está al borde de su supervivencia

Hace dos semanas se firmó un alto el fuego en Ucrania

W

ashington, 18 de septiembre de 2014, Reforma.- En una comparecencia ante el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, pidió más apoyo militar y político de Washington para resolver el conflicto en el este de su país. “Aliento rotundamente a EU a dar a Ucrania un estatus especial de seguridad y de defensa que refleje el nivel más alto de interacción con un aliado que no pertenezca a la OTAN”, dijo Poroshenko. En su comparecencia, el presidente agregó que “la anexión (por Rusia) de Crimea fue un acto de traición” y calificó la “agresión contra Ucrania” como una “amenaza a la seguridad global”. “La guerra en Ucrania es también una guerra de Europa y Estados Unidos”, sentenció. Poroshenko explicó que Ucrania está “al borde de su supervivencia”, así que pidió a EU más apoyo político y suministro de equipo militar. EU ha otorgado hasta el momento alrededor de 60 millones de dólares en ayuda no letal y prometió proveer 46 mdd en asistencia de seguridad a la milicia ucraniana, que incluirá radares antimortero, vehículos de patrullaje y chalecos blindados.

Poroshenko también sostuvo ayer pláticas con Obama en la Oficina Oval, una reunión que enviará un mensaje a Vladimir Putin sobre el fuerte apoyo occidental a Ucrania. Hace dos semanas se firmó un alto el fuego en Ucrania con el objetivo de poner fin al conflicto en el país. Según explica el corresponsal de BBC Mundo en Washington, Thomas Sparrow, la comparecencia de Poroshenko ante el Congreso tiene un peso simbólico importante, pues no todos los mandatarios que visitan Washington son invitados a hacerlo.

“Al hablar ante las dos cámaras en el Capitolio y luego reunirse con Obama en la Casa Blanca, Poroshenko está confirmando el fuerte apoyo de Estados Unidos al gobierno de Kiev a medida que éste trata de resolver la crisis que ya casi cumple su primer año”, agrega Sparrow.

La guerra de Ucrania es también de Estados Unidos”, Poroshenko

Impiden atentados del EI en Australia Sydney, Australia, 18 septiembre 2014, Reforma.- Australia anunció haber impedido un plan de los yihadistas del Estado Islámico (EI), quienes al parecer pretendían filmar la decapitación de civiles, en una operación que culminó con la detención de 15 personas. Más de 800 policías participaron en las redadas en Sidney y Brisbane, en los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur, con el objetivo de detener a 25 presuntos integrantes de la misma red. Este operativo es el mayor de su tipo organizado en Australia y se produce apenas una semana después de que Canberra incrementara su nivel de alerta ante la amenaza que representan los combatientes australianos del EI a su regreso de Medio Oriente. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE SEGURIDAD

Realizan examen antidoping en la DMSP Gaspar Fernández García

Se reduce vigilancia policiaca por la aplicación de los análisis de detección

L

a totalidad de agentes, mandos medios y autoridades de la Dirección Municipal de Seguridad Público se someten a un examen antidoping. Con la consigna de que “el que nada debe, nada teme” el examen antidoping se realiza a todo el personal, incluido el titular Noel Díaz Rodríguez. El funcionario municipal indicó que este examen de detección de estimulantes y narcóticos lo realiza personal certificado del laboratorio de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Explicó que dicho laboratorio está certificado con la norma mexicana aplicable para estos exámenes. Son tres los días de aplicación de los análisis antidopaje que forman parte de los exámenes de control y confianza y concluyen este viernes. En principio se tenía contemplada la realización del examen a 300 elementos, pero después se decidió que fuera la totalidad de esta dirección municipal. Noel Díaz indicó que estos controles de detección son sorpresivos y se realizan para cumplir con los lineamientos y normatividad de la Federación, en específico el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dijo que hace unas semanas se aplicó el examen psicológico a todo el personal.

Estos exámenes son requisito para renovar la licencia colectiva de uso y portación de armas de fuego. Esta renovación se realiza cada dos años, por lo que el examen antidopaje se debe hacer al menos en ese lapso. La entrega de los resultados se realiza al mando superior, entiéndase alcalde, y de manera paralela a la Secretaría de Seguridad Pública, explicó. En caso de haber un resultado positivo, se podrá llegar incluso hasta la separación del cargo, aunque explicó que habrá que ver cada tema en particular.

Seguridad mínima Durante la mañana, cerca de las 11:00 de la mañana fue evidente la ausencia de los elementos de la Policía Preventiva, con presencia so-

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

lamente de elementos de la Subdirección de Vialidad, pero solo en los puntos más cruciales del centro. En Pasteur y 5 fue uno de los puntos con presencia de agentes de Vialidad, lo mismo que 5 de Febrero y Victoria. En la avenida 20 de Noviembre tampoco se observó presencia policiaca. En la esquina posiblemente más céntrica de Durango, 20 de Noviembre y Juárez se observó a dos agentes preventivos y uno más en bicicleta en Las Moreras. Agentes de Vialidad confirmaron que gran parte de los elementos se encontraban concentrados para el examen antidoping. En Zarco y 20 de Noviembre se observó una patrulla de la Policía Estatal Preventiva y una motopatrulla de la misma corporación. En las inmediaciones de la Plazuela Baca Ortiz tampoco se vio a los habituales elementos municipales, ni en la Plaza de Armas. Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública indicó que no se le solicitó apoyo a esta corporación estatal para redoblar la vigilancia en la ciudad con motivo de la aplicación de los exámenes antidopaje a su contraparte municipal.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

Sentencian a cuatro años de prisión a asaltantes

F

Sustrajo DVD de AA

En otros hechos, elementos municipales del Grupo de Motociclistas detuvieron a Ángel Soto García de 33 años por el delito de robo. Este sujeto fue acusado por el encargado de un grupo de alcohólicos anónimos de haber sustraído un DVD y los cables de conexión del mismo. El “Angelito” fue detenido en Zarco y Elorreaga e internado en la Estación Norte fue puesto a disposición judicial por lo que le resulte.

Robó al búho

Un empleado de la cadena Sanborns pidió auxilio a agentes estata-

HUELLAS Fallece al jugar a las vencidas

F

Trataron de robar casa de cambio ueron sentenciados a cuatro años y seis meses de prisión Édgar y Patricio Cabrera Barrera de 25 y 27 años de manera respectiva por el delito de robo en grado de tentativa. Fue el 9 de mayo del 2013 cuando se introdujeron pistola en mano a una casa de cambio en 20 de Noviembre esquina con Manuel Herrera en la colonia Nueva Vizcaya, pero al percatarse uno de los encargados pidió auxilio y elementos de la Dirección Estatal de Investigación los detuvieron. Además de la pena privativa de la libertad los sentenciaron a pagar una multa de 9 mil 820 pesos.

25

les para detener a Laura Sánchez por el delito de robo. Esta mujer de 23 años, y domiciliada en el fraccionamiento Los Álamos, intentó sustraer mercancía en su bolso de mano de la tienda del búho. Elementos de la Estatal Acreditable detuvieron a la acusada y aseguraron los productos que intentaba robar. Laura fue puesta a disposición judicial por lo que le resulte.

Le robó a su patrona

Una mujer fue detenida luego de sustraer joyería de la dueña de la casa donde prestaba sus servicios. Se trata de Carmen Martínez de 39 años, de la colonia José Ángel Leal, quien fue detenida y enviada a la Fiscalía.

Querían ‘birlarse´ los rines nuevos del trailer

Agentes agrupados en el mando único acudieron a una empresa denominada Transportes Arlequín en el Periférico Torreón-Gómez Palacio, en el kilómetro 3.9. Ahí el gerente de la empresa acusó a Julio Estupiñán de 36 años, de Torreón y José Hernández de 32 años de haberle cambiado los rines y las llantas originales del Kenworth verde. Fueron detenidos y enviados a las autoridades competentes.

rancisco Otoniel Vano Valverde de 50 años, con domicilio en el poblado San Gabriel en Ocampo, Durango falleció a causa de traumatismo de cráneo. Los hechos sucedieron en el poblado Estación Rosario de Ocampo, donde Francisco ingería bebidas alcohólicas en compañía de Arturo Valencia Martínez de 23 años, originario del poblado El Rosario. Al calor del alcohol se pusieron a jugar a las vencidas y de repente Francisco perdió el equilibrio y cayó al piso lo que le provocó la lesión que finalmente le cortó la existencia. Arturo fue detenido para deslindar responsabilidades.

Atropella camión de los rojos a paletero

Asaltó taquería con fusca de juguete

En La Comarca Lagunera de Durango fue detenido un sujeto por el delito de robo. Se trata de Anselmo Vázquez de 34 años de edad y con domicilio en la colonia San Alberto de Gómez Palacio. Anselmo fue acusado por de asaltar un negocio de tacos y a varios transeúntes con un arma de fuego. Al someterlo se le encontró una pistola tipo revólver que resultó de utilería, por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Conducía camioneta robada

E

ste jueves al filo de las 12:30 horas un autobús de los rojos de la ruta Morga-Morelos, número 19 atropelló a un vendedor de paletas en la esquina de Gabino Barreda y Juárez. El afectado, quien carece de su brazo derecho, no presentó heridas de consideración, por lo que se arreglaron en el lugar, lo cual atestiguó un agente de Vialidad.

Fue detenido un sujeto en la colonia Jardines de Cancún al suroeste de la ciudad por el delito de robo de vehículo., Se trata de Juan Manuel González de 49 años, con domicilio en el poblado Sebastián Lerdo de Tejada. Juan Manuel conducía una pick up Nissan modelo 89 a quien los agentes estatales le marcaron el alto y tras consultar la base de datos, resultó con reporte de robo. El sujeto y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición judicial por lo que resulte.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


CITÍLOP 81 26 AESPECTÁCULOS

Preparan cinta de la vida de ‘Tin Tan’

Agencia Notimex

El filme sobre el actor y cantante mexicano prevé su estreno en 2015; Sebastián del Amo hizo público su interés por dirigir la historia otorgada por la Asociación de Actores mismo falleció el 27 de junio de 1973. En 2013, el actor fue recordado a de México, hubiera cumplido este viernes 99 años y será recordado con una cuatro décadas de su fallecimiento con cinta basada en el libro “La historia in- el CD+DVD “Tin Tan a 40 años” y fue Rosalía Valdés, hija del cómico, quien en édita de Tin Tan”. Rosalía Valdés, hija del comediante, conjunto con Jorge Ávila se encargaron confirmó que se trabaja en la película de recopilar recientemente a través de sobre la vida de su padre, basada en el dos álbumes y un documental lo más libro referido, en el cual se retrata la re- sobresaliente del histrión. Por otro lado, la Fonoteca Naciolación del actor con su esposa Rosalía Julián; se prevé que el filme esté listo nal para recordar al cómico a 40 años de su partida le para 2015. Germán Genaro Cipriano Gómez rindió un hoEn días Valdés Castillo, nació el 19 de menaje con los pasados el cineasta Sebas- septiembre de 1915 en la Ciudad boleros romántián del Amo de México y aquí mismo falleció ticos que interpretó, así como hizo público el 27 de junio de 1973 con diálogos su interés de cómicos, sonidos de películas que dirigir la cinta biográfica del comediante. Germán Genaro Cipriano Gómez acaban con una canción y con prograValdés Castillo, quien junto con sus mas de radio. Jaime Almeida fue el experto en compatriotas Mario Moreno “Cantinflas” y Manuel Medel formó la trilogía música que estuvo a cargo del tributo éxico, 18 sep. (Notimex).- El cantante y actor Ger- de cómicos que hasta la fecha ha sido y destacó que “Tin Tan” fue un actor mán Valdés, quien recibió la Medalla Virginia insustituible, nació el 19 de septiembre que logró reunir el mayor número de Fábregas por 25 años de actividad profesional, de 1915 en la Ciudad de México y aquí talentos en un sólo personaje.

M

Admite Rebecca de Alba que desea conducir “La voz México” Agencia Notimex

La zacatecana anhela hacer un programa a su estilo

M

éxico, 18 sep. (Notimex).- Rebecca de Alba admitió que deseaba conducir la cuarta edición de “La voz… México”, pero entiende que Televisa apostara de nuevo a Jacqueline Bracamontes. “Cuando Televisa le apuesta un primer año a una conductora y ella da resultados, le apuesta el segundo año y si de nuevo funciona, va por el tercero y así, es totalmente normal”, comentó De Alba.

Así le sucedió cuando al lado de César Costa presentó durante cinco años, de 1993 a 1998, la revista matutina “Un nuevo día”. “Yo estuve cinco años en un programa porque no nada más te invierten un año y ‘good bye’. Es decir, si funcionas la primera vez, te toman en la segunda y está bien”, recalcó. “La voz… México” es un programa que le gusta “porque se trata de talento, se me hace divertido y entretenido”. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“la televisión no es todo en la vida”,

hojas.politicas.10

Rebeca de Alba

@hojas.politicas1

Sin embargo, la zacatecana consideró que se debe apoyar más a quienes han egresado de las anteriores ediciones en México.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

27

RECREO LABERINTO

SUDOKU

COMPLETA LA FIGURA

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

TÁRTARA DE ATÚN Y MANZANA Ingredientes 200 gramos atún fresco 1/4 taza salsa de soya baja en sodio 5 cucharadas jugo de limón 2 cucharadas rabos de cebolla cambray finamente picados 1 pieza chile de árbol seco troceado 1 pizca pimienta negra molida 1 pizca sal 1 pieza manzana amarilla en cubos chicos 1 pieza manzana roja en cubos chicos 1 pieza manzana verde en cubos chicos 1/2 taza jugo de limón 2 cucharadas mayonesa baja en grasa 1 cucharada cebollín lavado, desinfectado y finamente picado Preparación Mezcla en un tazón atún, salsa de soya, jugo de limón, tallos de cebolla y el chile, aumenta el sabor con sal y pimienta. Reserva en tu refri tapado, por 15 minutos y permite que todos los sabores se combinen. Integra en otro tazón las manzanas y el jugo de limón, reposa por algunos minutos. Coloca un arillo metálico mediano (de 8cm de diámetro) al centro de un plato y forma una base con las manzanas, haz una segunda capa con el atún sin los líquidos. Repite esta operación una vez más, sirve con un poco de mayonesa y decora con cebollín.

Consejos Médicos Para la acidez estomacal Los síntomas de la acidez estomacal incluyen ardor en el estómago,

un sabor agrio o amargo en la garganta y una sensación quemante en el pecho. Estos son algunos consejos para aliviar los síntomas de la acidez estomacal: 1.- Beba un vaso de agua: cuando empiece a sentir el malestar beba un vaso de agua. El agua diluirá el ácido y lo hará bajar al estómago. 2.- Jengibre: hágase un té de jengibre mezclando una cucharadita de raíz de jengibre recién rallada en una taza de agua hirviendo. Déjelo reposar por 10 minutos y luego bébalo. 3.- Té de lechuga: mezcle un vaso de agua de 8 onzas con una hoja grande de lechuga. Licúelo y beba despacio. 4.- Cambios en la dieta: pequeños cambios en su dieta pueden ayudarle a controlar los síntomas causados por las agruras. Evite los alimentos ácidos, alimentos grasosos, comidas grandes, carnes rojas, café, alcohol y comidas muy condimentadas. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cumples en tiempo y forma con tus obligaciones, lo cual te valdrá reconocimientos y avances en tu trayectoria profesional o laboral. Si tienes tu propio negocio, tus clientes valorarán la calidad de tus servicios. En el terreno Aries: sentimental, las circunstancias podrían impedirte concretar un plan junto a Mar 21 - Abr 20 tu pareja. Si estás solo, quizás no obtengas aún la respuesta que esperas de (elemento: fuego) quien tanto te interesa. No te excedas en las comidas. Hay ciertos problemas u obstáculos que debes enfocar con una perspectiva más amplia, Evita cometer errores recurrentes que siempre te enfrentan a dificultades similares. En los asuntos del amor, la perspectiva de iniciar una nueva relación te entusiasma, aunque le temes un poco al compromiso. Si Tauro: tienes pareja, una buena comunicación será la clave para superar ciertos Abr 21 - May 21 desacuerdos. Evita las distracciones en la calle. (elemento: tierra) Te sientes bastante más tranquilo luego de superar algunos contratiempos en tus quehaceres habituales. Si buscas empleo, podrían convocarte desde una empresa extranjera. En el terreno amoroso, un entorno agradable propiciará un acercamiento Géminis: con quien te gusta. Si tienes pareja, el amor y el deseo estarán muy presentes en May22- Jun 20 (elemento: aire) este día. Aprende a conectar más con tu cuerpo para conocer sus necesidades. Es posible que te enfrentes a alguna decisión relevante en relación a tus obligaciones. Por otra parte, es un buen día para concretar acuerdos de negocios. En el terreno del amor, podrás dedicar más tiempo a estar con tu pareja en las próximas horas. Si no tienes una relación, una fiesta organizada Cáncer: por tus amigos podría permitirte acercarte a alguien que te atrae. Te sientes Jun 21 - Jul 22 con energías a pesar de tus múltiples actividades. (elemento: agua) Es el momento de tomar decisiones y comenzar a propiciar esos grandes cambios que tanto deseas en tu vida profesional o laboral. Quienes te rodean te apoyarán en esta etapa. En el ámbito sentimental, tu vida de pareja puede haber sufrido cierto desgaste, por lo cual habrá que Leo: Jul 23 - Ago 22 replantearse ciertos aspectos de la relación. Si estás solo, quizás la (elemento: fuego) simpatía de alguien que te atrae no tiene las implicancias que imaginas. Te sientes satisfecho por haber logrado superar ciertos obstáculos en tu trabajo o negocio. Si buscas empleo, las gestiones que has realizado recientemente podrían dar buenos resultados. En el amor, un acontecimiento largamente esperado te dará la oportunidad de acercarte a quien te atrae. Si Virgo: tienes pareja, podrían surgir momentos de gran pasión en forma inesperada. Ago 23 - Sep 22 Los astros benefician tu salud. (elemento: tierra) Tienes por delante muchas obligaciones, pero quizás debes hacer un pequeño paréntesis para recuperarte física y mentalmente. Por otra parte, podrías recibir una buena noticia en materia económica. En los asuntos del corazón, vivirás momentos de gran alegría junto a quien amas. Si no tienes Libra: Sep 23 – Oct 22 a nadie a tu lado, vives con gran expectativa un futuro encuentro con (elemento: aire) alguien que te atrae. Sigue adelante con tus actividades físicas. Te entusiasma la idea de avanzar en tus proyectos y estás dispuesto a hacer todo lo necesario para lograrlo, pero debes ser cauteloso con inversiones que impliquen riesgos. En el ámbito amoroso, una salida o cena romántica te dará la oportunidad de reconciliarte definitivamente Escorpión: con quien amas. Si estás solo, alguien que estaba indeciso sobre ti podría Oct 23 -Nov 21 darte una oportunidad de acercamiento. (elemento: agua) Hay personas dispuestas a acompañarte en un proyecto que estás preparando, y su colaboración será muy valiosa para ponerlo en marcha. En el ámbito sentimental, junto a tu pareja, aguardas con esperanza el Sagitario: comienzo de una etapa diferente. Si estás solo, alguien podría proponerte Nov 22 -Dic 21 una relación estable. Tu hogar necesita algunos cambios o reformas que (elemento: fuego) debes iniciar cuanto antes. Gozas de buena salud. Es un momento propicio para hacer negocios y establecer acuerdos comerciales. Por otra parte, una propuesta económica podría mejorar tus perspectivas financieras. En el terreno amoroso, la relación con quien amas se consolidad cada día. Si no tienes pareja, podrías recibir una invitación de parte de alguien Capricornio: que te atrae. Te sentirás muy a gusto compartiendo algún entretenimiento Dic. 22 - Ene 20 con tus amigos. (elemento: tierra) Podrían surgir factores que serán favorables para tu proyecto o te permitan reiniciar un emprendimiento que tenías postergado. Por otra parte, te sientes más tranquilo en relación a tu economía. En los asuntos Acuario: del amor, conocerás nuevas facetas de esa persona que tanto te atrae. Si Ene 21 - Feb 18 tienes una relación estable, el momento es propicio para emprender un (elemento: aire) viaje romántico junto a quien amas. Descansa y recupera tus fuerzas. El día se presenta dentro de los parámetros normales en tus actividades. Por otra parte, una persona cercana podría proponerte un negocio interesante. En el ámbito sentimental, tu pareja podría invitarte a recorrer nuevos caminos hacia un futuro en común. Si estás solo, la Piscis: persona que te gusta escuchará atentamente todo lo que tienes para Feb 19 - Mar 20 decirle. Tu salud permanece equilibrada. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

29

Presenta JHC avances de su 4º año de gobierno Mario Alberto Contreras

@mario111987

Destaca obras e infraestructura, así como cumplimiento de compromisos de campaña, como entrega de uniformes y eliminación de tenencia y replaqueo

E

l gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, presentó la noche de ayer avances de su cuarto año de gobierno, en donde destaca obras de infraestructura, así como apoyos que benefician la economía familiar. Ante la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, Herrera Caldera señaló que al cuarto año de gobierno ha logrado dar cumplimiento a varios de sus compromisos de campaña, entre los que destacan la entrega de un millón 600 mil uniformes escolares gratuitos para alumnos de educación básica. Resaltó que en la actualidad 54 mil familias no pagan tenencia vehicular, y el replaqueo será hasta el 2017; se han sustituido tres mil 500 viviendas de cartón, y reiteró que su salario como ejecutivo estatal seguirá entregándose para esa causa. Se han creado durante los cuatros años de gobierno 40 mil nuevos empleos y se han construido 700 domos en escuelas y espacios públicos rurales. En el tema de infraestructura, señaló que se han consolidado seis ejes carreteros y la primera etapa del Centro Logístico Industrial (CLID). Agregó que

durante el año de gestión se han creado 40 mil nuevos empleos, con lo que cifra de la creación de plazas laborales en el estado llegan a las 220 mil. Otros de los logros, dijo, son los 560 nuevos pozos construidos, 50 represas, 300 bordos de abrevadero y la tecnificación de 12 mil hectáreas. En el rubro de la vivienda, agregó que se han llevado a cabo 90 mil acciones de vivienda, de las cuales 30 mil son de mejoramiento, con una inversión de dos mil 467 millones de pesos. En el rubro de salud, Herrera Caldera informó que se han construido cuatro centros de salud urbanos y suburbanos, cuatros unidades médicas de especialidad para salud mental, enfermedades crónico-degenerativas y cáncer de mama.

También señaló que se construyó un centro de salud con servicios ampliados en esta capital, así como un banco de sangre. El mandatario estatal anunció que vienen obras como el Museo Interactivo en La Laguna, el estacionamiento subterráneo en la Plaza IV Centenario, una nueva Ciudad Deportiva, así como la Ciudad Universitaria. Otras de las obras contempladas son el nuevo recinto ferial y de convenciones y el segundo periférico, en Gómez Palacio; se terminará la remodelación de la avenida 20 de Noviembre en la capital. Además, se consolidará el corredor vial del norte, se construirá el Centro de Vigilancia C-5 y un nuevo Centro de Readaptación Social (Cereso) en esta capital, se realizarán 931 obras de infraestructura hidráulica. Finalmente, comentó que la construcción del gasoducto Gómez Palacio-Texas, en su primera etapa, tendrá un inversión de 18 mil 500 millones de pesos; para la segunda parte que abarca de Gómez Palacio a esta capital, se invertirán nueve mil 500 millones de pesos.

Por enviar, 5% de libros de texto: SEP Mario Alberto Contreras

@mario111987

En pocos días deberán llegar los libros especiales a la entidad: Juan Gamboa

A

un mes de que iniciara el ciclo escolar 2014-2015, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Gamboa García, informó que han llegado el 95 por ciento de los libros destinados para Durango. Los libros que faltan son los especializados, entre los que se encuentran los usados por personas con discapacidad visual. Cuestionado sobre cuántos estudiantes hay en Durango con ese problema dijo no tener el dato. Otros de los libros que la SEP elabora son para personas que hablan al-

gún dialecto, entre ellos el tepehuano o huichol. Gamboa García agregó que, de acuerdo con la información que tiene la Delegación a su cargo, antes de que iniciara el ciclo escolar habían entregado a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) el 80 por ciento el material de enseñanza. Los libros que el Delegado aseguró ya están entregados al 100 por ciento son los que se utilizan de primero a sexto año de primaria. Finalmente, comentó que en pocos días deberán llegar los libros especiales a la entidad. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS

Martha Ríos gana el distrital

L

a duranguense Martha Selene Ríos Martínez quien se encuentra concentrada en el Comité Paralímpico Mexicano desde el mes de enero, sigue poniendo en alto el nombre de Durango, ahora al conquistar cinco medallas en el evento Distrital donde conquistó cuatro medallas de oro y una de plata. Feliz del resultado de esta competencia, gracias a mis entrenadores, Fernando Vélez y Abigail Serrato mi familia, amigos y al Gobierno del Estado por su gran apoyo”, dijo la nadadora.

Doradas de Villa continúan su preparación

E

l equipo de las Doradas de Villa, equipo que se prepara para su participación en la Liga Femenil de Futbol cayó dos a uno ante el equipo del Águila Azteca de Canatlán, en duelo celebrado en el estadio Javier Ruiz Herrera. El gol por parte de las “guerrilleras” fue obra de Melisa Rodríguez. Cabe señalar que este conjunto es dirigido por ex seleccionada nacional Alejandra Velázquez Reyes y la ex seleccionada nacional universitaria Mely Solís.

Se preparan Aztecas para torneo José Luis Reyes

En breve comienza la Liga CBTF 4 Bowl, primera edición

E

l equipo de las Aztecas está entrenando duro para su incursión en la primera edición del torneo denominado CBTF 4 Bowl el cual comenzará el próximo 4 de octubre con la participación de cuatro equipos en la rama femenil. Los conjuntos que conformaran este justa deportiva son las Halconas del CBTF 4, Águilas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, las Halcones Mazatlán y las Aztecas equipo que pinta para ser la sensación del torneo. En su más reciente juego de preparación celebrado en el Polideportivo Mario Vázquez Raña, se midieron ante las experimentadas Halcones del CBTF 4 con las que cayeron catorce a doce, en un juego de gran nivel. En este duelo se pudo apreciar la buena estrategia de sus coach Ismael Morales y Víctor Ortega quienes estuvieron ensayando al-

gunas jugadas que les salieron a la perfección, quedó claro con su ala cerrada esta para cosas grandes. Cabe señalar que tuvieron el triunfo en la mano, pero en el último cuarto, a escasos minutos del terminó del partido le defensiva se desconcentró y sus adversarias en turno avanzaron poco a poco hasta llegar a la zona de anotación y posteriormente hacer buena la conversión. De esta manera las Aztecas se encuentran listas para salir al emparrillado del Centro Bachillerato de Estudios Tecnológicos número 4 y disputar las tres fechas que marca el calendario y por qué no, llegar a las final.

Aztecas Mónica Carmona Brenda Cárdenas Reyna Díaz Arely Rodríguez Evelyn Medina Sarai Porkt Cesly Cadena Alondra Aracely

Miroslava Alarcón Jessica Alarcón Karla Janner Karen Ortiz Saraely Vargas Jennifer de la Torre Itzel Alejandra

Invita IED a Curso-Taller de Preparación Psicológica Como parte del programa de capacitación para entrenadores el Instituto Estatal del Deporte convoca a los entrenadores, profesores y estudiantes de educación física y demás personas dedicadas al entrenamiento deportivo al Curso-Taller de Preparación Psicológica en el Entrenamiento Deportivo. El objetivo es brindar capacitación a los entrenadores ofreciéndoles una metodología clara basada en las diferentes técnicas de entrenamiento mental aplicadas a la práctica deportiva mismas que permiten potencializar las capacidades y habilidades del deportista generando en él la actitud positiva, la mentalidad ganadora, la concentración, el trabajo en equipo y la motivación que son algunos de los principales beneficios de la psicología del deporte. El curso iniciará el lunes 22 de septiembre de 17:00 a 21:00 horas, continuará el martes 23 de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas y el miércoles 24 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas, mismo que se llevará a cabo en el Aula Alejandro Guillot del Instituto Tecnológico de Durango. Las inscripciones se cierran este mismo lunes 22 septiembre a las 12:00 horas, destacar que el cupo será limitado, para que proceda la inscripción se deberá entregar copia de identificación oficial y formato de inscripción debidamente requisitado.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

Todo está listo para la noche Demolition

31

HUELLAS Continúan las Inscripciones para la Carrera 5 K ITD

C

José Luis Reyes

Se llevó a cabo la ceremonia de pesaje de la velada de Artes Marciales Mixtas

L

a empresa Iron Kick llevó a cabo la ceremonia de pesaje de la función de Artes Marciales Mixtas que tendrá lugar este viernes a las diez de la noche en Mangos Disco y Rodeo, donde el evento es estelarizado por Sergio “Drako” Cossio y Tony “Brasilerio” Leyva. Sin lugar a dudas que el pleito estelar ha levantado gran expectación debido a la rivalidad deportiva que existe entre el campeón estatal Cossio y el nativo de San José California, ya que en el último duelo en que se enfrentaron, el combate se fue a la decisión y es aquí donde no quedaron contentos ninguna de las dos partes. Por ello la noche de este 19 de septiembre, ambos peleadores quieren dejar todo en la jaula, ganar por nocaut es la única opción para que no haya duda de quién es el mejor pelador de la categorías welter.

Pleito semiestelar

Uno de los peleadores que pinta para ser grande en este deporte es Kaleb González que se enfrentará otro duranguense Gustavo Peyro , ambos están programados en el pleito semiestelar, duelo que también es de pronóstico reservado.

Combate de mujeres

Un combate no muy común, es el que protagonizaran las mujeres, Beatriz “Bonita” Martínez tendrá enfrente a Dennis Soto, ambas peleadoras se han programado a conciencia para no desilusionar al público que se dará cita.

La rueda mediática

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los peladores René Bustamente, Carlos Mercado, Carlos Medina, Jaime Cossio, Erick Sariñana, Luis Delgado, Alberto Espinoza, Alberto Medina, Ricardo Calderón, Alejando Cervantes, Denisse Soto, Beatriz Martínez, Kaleb González y Gustavo Peryro.

omo parte de los festejos de su 66 aniversario el Instituto Tecnológico de Durango, en su objetivo por ofrecer una educación integral entre la ciencia, las artes y el deporte ha organizado la carrera atlética 5K, que se llevará a cabo este próximo domingo 28 de septiembre a beneficio del DIF Estatal para la adquisición de aparatos ortopédicos. Esta carrera reúne a toda la comunidad técnica con el objetivo de realzar el orgullo guinda y refrendar el compromiso con la sociedad duranguense, siendo organizada conjuntamente por la Dirección del plantel a cargo del ingeniero Jesús Astorga Pérez, la Delegación Sindical D-V-36 dirigida por el Ingeniero Julio Damaso Medina Pacheco, el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos y el Comité de Equidad de Género del ITD. Podrá participar toda la comunidad duranguense en las ramas femenil y varonil de las categorías: libre, sub master, master, súper master veteranos, alumnos y trabajadores, se entregaran premios a los primeros cinco mejores tiempos de la categoría libre y a los primeros 3 de las demás categorías, así como un premio especial para el mejor tiempo en ambas ramas de las categorías de alumnos y trabajadores. Las inscripciones se estarán llevando a cabo hasta el 25 de septiembre en las oficinas de la Delegación Sindical del ITD ubicadas en el edificio principal del plantel, la cuota de inscripción es de 150 pesos con el que se entregará a los participantes el Kit.

Convocan a torneo de básquetbol El Instituto Municipal del Deporte, en coordinación con la liga Municipal de Basquetbol y la unidad deportiva Félix Torres Cadena convoca a todos los interesados a participar en su torneo de basquetbol categoría libre varonil. Que dará inicio a partir de la última semana de septiembre hasta el 15 de diciembre del año en curso; se jugará en el domo de la unidad deportiva con inscripciones gratuitas. Deberán jugar por lo menos siete encuentros para poder llegar a jugar finales, los jugadores no podrán participar con dos equipos dentro de la misma liga. El sistema de competencia será round robin en base al reglamento actual de la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) y el arbitraje será designado por el comité organizador y tendrá un costo de $150.00 pesos por equipo. Se premiará con trofeos, balones y reconocimientos a los tres primeros lugares, así como al mejor jugador del torneo. El comité organizador no se hará responsable de las lesiones deportivas que surjan dentro de dicho torneo, los puntos no previstos se resolverán por el propio comité. 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Revela la verdad de sus costillas

T

halía, de 43 años, revela la verdad acerca del mito, que la ha perseguido en muchos años. Durante una entrevista para Huffington Post Voces, la artista habló sobre los rumores que han girado en torno a su cuerpo: “Es muy divertido, porque es un mito, una leyenda urbana que está alrededor de mí desde 1989 que saqué mi primer disco como solista”. Precisó que siempre ha señalado que es completamente falso, y que su esbelta figura es resultado de una dieta balanceada y de arduas rutinas de ejercicio, las cuales muestra en cada oportunidad a través de las redes sociales. La hermana de Laura Zapata indicó que estas especulaciones la llevaron a compartir un video en el que mostraba un frasco, que contenía costillas sumergidas presuntamente en formol. “Qué si me saqué las costilla, si es o no, es una intriga que la gente tiene. Yo aproveché unos comentarios que se hicieron en la televisión de Filipinas y le tomé una foto de unas costillas a la barbacoa que me había comido y estaban deliciosas. Se me ocurrió ponerlas en un frasco, echarle agüita y reírme de esto”, comentó.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.