Llega Durango Antiguo a redes sociales Fotografías de Durango antiguo llegaron a las redes sociales a través de la página de Facebook 'Durango Nuestra Historia'; esta página muestra un recuerdo del plano colonial Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 10 y 11
Afeitada distinción
AÑO 03 No. 218 Sábado 20 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 25º
Mínima 13º
7 503019 459034
Navajas, tijeras y espejos que utiliza para cortar el cabello y arreglar la barba acompañan a don Rubén desde hace 58 años, como los sillones que han recibido a exgobernadores, altos políticos y actores internacionales Por: César Gaytán Gallegos
Págs. 06 y 07
Opinión José de la O Holguín El peregrinar de los archivos en Durango
Juan L. Simental
Pág. 05
Pág. 08
¿Democracia? ¿Para qué sirve?
Este fin de semana aprovecha la oportunidad de visitar los museos de la ciudad, que ofrecen una gran riqueza cultural Págs. 20-22
02
LOCAL
Pensamiento mágico, la creencia fácil
Giovanna Campos
Creencias y rituales que surgen de la mitología mexicana causan fanatismo para hacerle frente a enfermedades y conflictos amorosos
Las veladoras más solicitadas son la Arrasa Brujería, la Tumba Trabajo, para conseguir empleo y para conseguir amor
Los santos más cotizados son San judas Tadeo, la virgen de Guadalupe, san Antonio, el santo niño de atocha
Diariamente asisten hasta
250 personas
a un local de productos mágicos
D
iariamente asisten hasta 250 personas a un local de productos milagro ubicado dentro del mercado Gómez Palacio; los clientes acuden con la esperanza de resolver sus problemas, ya sea desde pasar un examen, obtener trabajo, o conquistar a alguna persona especial. Ante todo deseo, existe un producto específico para su exigencia.
De acuerdo con la vicepresidenta de la Asociación de Psiquiatría de México (APM), Zona Noreste, Martha Palencia Núñez, el mexicano es muy dado a adherirse a diferentes creencias, y suele tener desde la época precolombina originado de la mitología mexicana el llamado pensamiento mágico-religioso. (El pensamiento mágico hace referencia a una forma de razonar basada en la imaginación, las tradiciones, las emociones o la fe, por tanto sus expresiones carecen de una argumentación lógica). Si una persona tiene arraigada una creencia presentará un efecto placebo en cualquier situación, cuando un individuo tiene fe en que se va a curar después de consumir tal pro20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ducto, se sentirá mejor después de probarlo porque cree en él, aseguró la Vicepresidenta de APM. Muchas de las enfermedades tienen un componente psicosomático y en esta parte actúa el efecto placebo “lo cual provoca un cambio de pensamiento, finalmente somos lo que pensamos”.
Los más buscados Josefina Marrufo, dueña de dos puestos de veladoras mágicas desde hace cuatro años, comenta que tiene una afluencia diaria de hasta 30 personas. Casi siempre son clientes nuevos y cada uno lleva al menos tres veladoras del mismo tipo, pues así surte mejor efecto. Para el funcionamiento de la vela hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL se recomienda colocarla en un lugar seguro y ventilado, sobre una bandeja o plato y mantenerla vigilada; para mejorar su efecto debe ser encendida con cerillos de madera y dejarse consumir en su totalidad. Como punto importante es evitar soplar a la veladora, explica la comerciante. La veladora más cotizada es la Arrasa Brujería, con un costo de 150 pesos; sirve para destruir todo tipo de magia negra, vudús, amarres o hechizos, y se acompaña de aceite litúrgico e incienso así como de una oración prometedora. Le sigue la tumba trabajos, con un precio de 160 pesos, la cual sirve para quitarle el trabajo a otra persona; también está la veladora simplemente del trabajo, con un costo de 150 pesos, que está destinada a atraer empleo, abundancia y fortuna. Por último, entre las más buscadas, se encuentran las veladoras para encontrar el amor, como la del amarre total, de un precio promedio de 400 pesos y la Vela De Corazón atado, donde se escribe los nombres en un espacio en blanco. De la misma manera las personas asisten con gran fervor a adquirir figuras religiosas, entre las más pedidas se encuentran San Antonio, para conseguir novio, San judas Tadeo, la Virgen de Guadalupe y el Santo Niño de Atocha, según la comerciante Margarita Beltrán. De acuerdo con un vidente de la capital duranguense, las limpias son muy solicitadas pero no pueden ser realizadas en el mismo local porque las vibras y el humor del cliente puede contaminar el negocio, por tal motivo él especifica un espacio para realizar el ritual o acude a la casa de la persona.
Curiosidades Dentro de los objetos más singulares que pueden ser encontrados en los locales esotéricos del mercado Gómez
03
En el mercado Gómez Palacio existen al menos 4 locales dedicados a la venta de productos milagro Palacio, en el Centro Histórico, está la veladora abre caminos, con un precio de 150 pesos. También se encuentran diversos tipos de lociones y amuletos cuyo precio varía desde los 35 pesos hasta los 300, como la colonia Pompeya con un precio de 280 pesos, destinada a atraer amor dinero y trabajo; el amuleto Pega Pega indicado para unir amorosamente a dos personas; o el incienso Arrasa Todo con precio de 140 pesos, consignado para realizar una limpieza al hogar o lugar de trabajo.
Existen riesgos De acuerdo con la psiquiatra Martha Palencia, la ideología mágica tradicional del pueblo ha fomentado una especie de degeneración donde se lucra con el pensamiento y con las creencias del pueblo, cuando personas no tienen acceso a una educación se ven orilladas a visitar curanderos, brujas, hechiceros y chamanes. Debe evitarse caer en el fanatismo, porque muchos de los seguidores de este tipo de creencias se confían de las declaraciones de las brujas y llegan a dejar a su pareja, por una afirmación sin argumentos o pruebas. Es demasiado alto el porcentaje de quienes acuden con los santeros en lugar de dirigirse a un experto en salud. Según la especialista, un paciente con un problema mental ya sea psiquiátrico o psicológico tarda en promedio siete años en acudir a un servicio adecuado, ya que la población primero acude a los líderes de sus creencias y como última opción se acercan con el psicólogo o psiquiatra.
Reformas generarán crecimiento económico y empleos Las Reformas Estructurales promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto y el respaldo de los senadores y diputados federales, permitirán mayor crecimiento económico para el País, abatirán la pobreza, mejorarán las oportunidades e impulsarán más proyectos de infraestructura, coincidieron el diputado Manlio Fabio Beltrones y el gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
El peregrinar de los archivos en Durango
OPINIÓN José de la O Holguín
H
05
@josedelaoh
ace pocos días fue reubicaCon frecuencia, al referirnos a fuerzos queda claro que los ardo el Archivo Histórico Mu- los archivos nuestra mente se pro- chivos documentales han sido nicipal de Durango, queda grama para ver carpetas en espacios –son- itinerantes y mientras claro que el peregrinar de los do- lúgubres asociados con historiado- exista una potestad superior laxa cumentos resulta el res cuyo afán es des- o inexistente no habrá una regupan nuestro de cada entrañar la memoria lación estandarizada. Hace años El pan nuestro día, por otra parte, histórica, sin embar- el Congreso del Estado de Dude cada día los pocos archivos go, los archivos no rango, dio cabida a una iniciativa existentes en la entidad se ubi- sólo son para el consumo de los his- de Ley de Archivos, sin embargo, can en infraestructuras obsoletas toriadores, no obstante la existencia sufrió el desprecio, olvido y fue y vetustas, que si bien son regula- de archivos gubernamentales, de acremente desdeñada y arrojada das por normas secundarias, en su dependencias, entidades y empre- a la congeladora, toda vez que no mayoría, son archivos que resultan sas mismos que permiten la toma fue su prioridad. pesados lastres para las adminis- de decisiones, realizar trámites juCada dependencia, institutraciones de los distintos niveles de rídicos, administrativos y fiscales ción, asociación, sociedad civil, gobierno. Ojalá que la infraestruc- de los ciudadanos. Un archivo bien Etc., maneja y reglamenta a su tura que ocupa el archivo munici- organizado le permite a los usuarios antojo, conveniencia e interés pal sea la definitiva por el bien de y esencialmente a los funcionarios a sus archivos sin tener una vilos documentos que ahí albergan. invertir su tiempo adecuadamente, sión integradora o adecuada a En ocasiones las propias au- evitando atrasos, confusión y una los nuevos tiempos de globatoridades arrojan al basurero ofi- deficiente administración. lización. Los duranguenses no cial, la historia gráfica, testimonial Hace siete años el Ayuntamiento queremos sufrir más el señalay documental, cuando de alguna de la Ciudad de Durango, emitió el miento de fuentes exteriores o manera se puede rescatar del in- reglamento del Sistema de Archivos bien que demos una imagen de minente olvido, sobra referir que del Municipio de Durango, un caso desorganización sólo porque no infinidad de archivos se han ex- atípico de atención a los archivos nos hemos ocupado del tema. traviado ante la indiferencia gu- municipales, a pesar de algunos esbernamental y la indolencia de una sociedad desinformada, o bien, que aún existiendo la aprobación para Fue reubicado el Archivo Histórico la donación o comodato de archivos, no se hacen efectivos por falta Municipal de Durango de espacios o infraestructura adecuada para albergar documentos, filmes, grabados, Etc.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Barbería, oficio de antigüedad César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Exgobernadores, altos políticos y artistas internacionales que han llegado a la entidad aprovechan para visitar a Rubén, quien desde hace 58 años se convirtió en hábil esclavo de navajas, peines, espejos y los demás atributos de un barbero
Peluquería México, con
52 años
de historia
John Wayne
fue cliente
http://youtu.be/ Inl0zubBEVU
O
riginario de Guanajuato y adoptado por Durango desde 1956, Rubén Sánchez Maldonado ha dedicado su vida al corte de cabello y confección de barbas y bigotes. A sus 75 años, él utiliza herramientas no muy comunes en los actuales salones de belleza, lo que hace llamativa su tradicional peluquería a quienes por años se acostumbraron a los servicios de una barbería. Desde hace 58 años, el singular servicio que ofrecía a la ciudadanía le permitió atender a quienes entonces fungieron como gobernadores del estado: Francisco González de la Vega, Dupré Ceniceros, Héctor Mayagoitia, Armando del Castillo, José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza, y el último mandatario estatal que gozó de un corte por parte de la barbería de don Rubén fue Ángel Sergio Guerrero Mier.
Don Rubén atendió a
7 exgobernadores
También actores de cine internacionales visitaron la barbería, como John Wayne “Él mandó cerrar la peluquería por dos semanas, no pude atender a nadie por los servicios que me pedía durante las grabaciones que mantuvo en diversas locaciones en la entidad”, indicó el septuagenario.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
En el caso de John Wayne, don Rubén tuvo que dejar la ciudad para ir a atenderlo hasta otros municipios. Transportó la barbería a Canatlán y Nuevo Ideal, donde el famoso pernoctaba para comenzar sus grabaciones. Artistas mexicanos no pasaron por desapercibida la peluquería de
LOCAL
de los sillones duraderos, no como los de ahora”. Hace 12 años dejó la Peluquería México para comenzar otra barbería, la cual lleva por nombre Durango. El negocio se encuentra sobre el bulevar del mismo nombre, al sur de la ciudad duranguense: “ya mi hija tiene sus propios clientes, jóvenes, pero los míos, vienen hasta acá, aquellos hombres que conocí desde jóvenes y hoy tienen mi edad”.
07
Ocupación de historia
Desde hace 12 años, don Rubén comenzó la peluquería Durango Rubén cuando asistían a algún concierto o grabación de película en Durango, pues hay nombres como Lupita Palomera, El “Indio” Fernández, Luis Aguilar, entre otros que acudieron a confeccionar sus bigotes a la peluquería y barbería México. Después de algunos años, el local llegó a la calle 5 de febrero, donde más notoria y conocida se volvió la Peluquería México, “no importaba donde estuviera, mis clientes me seguían, sabían de la calidad de mis servicios, y entre boca y boca, me publicitaba más”, afirmó.
Herramientas de antaño Algunas de las herramientas que utiliza actualmente para cortar el cabello y “arreglar” el bigote y la barba, acompañan a Rubén desde sus inicios, como los sillones donde los clientes reciben sus cortes, “estos son
Comenzó el oficio como un “chícharo” (apodo que es utilizado para los niños que trabajan en peluquerías). “Yo boleaba zapatos, así comencé a ganarme mis primeros pesos, después conocí al párroco Miguel Uribe, de la Iglesia Sagrado Corazón, quien me recomendó con el dueño de la peluquería La Avenida, y fue entonces cuando me enamore de este oficio”, recordó. Rubén trabajó en la peluquería La Avenida por siete años y después inició su propio proyecto, “ya sabía mucho de esto, quería tener mi negocio, que beneficiara a mi familia, entonces dio arranque la Peluquería México”. Fue en 1962 cuando Rubén Sánchez Maldonado, junto a su familia, inició una peluquería que no solo ofrecía servicios para hombres, sino que también se atendía a mujeres, “mi familia me apoyó bastante, no creí que se unieran tanto a mi pasión”, mencionó. “No creí que lo que iniciamos un día llegará tan lejos, que les gustara mucho a los duranguenses, pero así fue”, dijo el barbero al memorizar los primeros cortes que realizó en el principal cuadro de la ciudad, fue allí donde se encontró su peluquería por varios años: primero un local en calle Victoria y avenida 20 de Noviembre y el otro en calle Madero y Negrete.
En 1880 era menester ser rico para tener a su servicio algún barbero Los barberos y sus ocupaciones principales: El barbero corta los cabellos, demuestra su habilidad y después se preocupan en seguir la moda establecida o inventar otras nuevas; para esta operación se sirven de navajas de diferentes tamaños y más o menos cortantes. La segunda ocupación de los barberos consistía en afeitar la cara y enjuagan la barba con una especie de servilleta de una tela felpuda, que ponen sobre los hombros de los pacientes.
Intercambia PRI ideas con líder nacional En un amplio diálogo y concertación de ideas, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro, intercambió diversos puntos de vista de la vida política en el país con la lideresa nacional de la CNOP, durante la pasada inauguración de la sede del Foro de Profesionistas y Técnicos en Durango.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 18
POLÍTICA OPINIÓN
¿Democracia? ¿Para qué sirve?
OPINIÓN Juan L. Simental
A
unque muchos le han confundido con el destino, la democracia es apenas el camino, la ruta para llegar, por un lado, a la posibilidad igualitaria como un derecho que es de todos. La democracia de las urnas a través de los sufragios, en el día de la votación, es tan solo el paso inicial. Pero la democracia entraña sus propios riesgos y estos nacen de los vicios que atentan contra su naturaleza: la participación. Por un lado está “la apatía ciudadana”, la sociedad que no se involucra; por el otro, “los vicios de una dirigencia –Autoridad- que pretende amoldar la democracia a sus propios intereses sectoriales o personales”. Así lo dicen la Fundación Konrad Adenauer y Polilat a través del Índice de Desarrollo Democrático 2013, en el que exhiben la calidad de la democracia en México y los estados a través de sus efectos. Existe un concepto, la “fatiga ciudadana”, efecto de la percepción cuando no hay solución inmediata a los problema planteados en
la agenda electoral. En una escala de 10 mil puntos para una calidad democrática deseable, que solo tiene Yucatán, Durango aparece con apenas dos mil 877, el quinto peor puntaje nacional. Además, en 2013 el estado tuvo la segunda peor caída de un año a otro: 44 por ciento; Tamaulipas tuvo la peor: 57. Durango está en el grupo de entidades con desarrollo democrático mínimo, y varios son los factores: su lugar general es el 28 de 32, y de 2012 a 2013 perdió 11 posiciones. En derechos y libertades, está en el sitio 24; en desempeño institucional llega al décimo; en desarrollo social tiene el 25; en desarrollo económico está en el sitio 32. Existe además la Dimensión Derechos Políticos y Libertades Civiles, que mide el desarrollo democrático desde la óptica de los ciudadanos. Aquí, Durango ocupa el noveno sitio con tres mil 298 puntos; Guanajuato está a la cabeza, con seis mil 933. Luego está el Índice de Derechos Políticos: con 10 puntos, Coahuila está en la cima; Durango está en el penúltimo sitio, con apenas 0.454. En Libertades Civiles el estado es el sexto,
El paradigma democrático no descansa tan solo en la vía electoral
Los riesgos: apatía ciudadana y vicios de la Autoridad, que antepone sus intereses
@juanlosimental
con 6.551 en una escala del cero al 10. Dada su importancia en el descrédito de la vida pública, es de resaltar que Durango ocupa el segundo lugar entre las entidades donde se percibe menos corrupción, solo por debajo de BCS. La democracia es más que el voto que se deposita en las urnas una vez cada tres o seis años, y tiene mayores efectos que solo la repartición de cargos públicos. La democracia es participar en los asuntos que importan a todos. Una sociedad verdaderamente democrática es aquella que goza de altos niveles de vida y de oportunidades. Y es que, a fin de cuentas, si la eficiencia en las urnas no lleva a una vida mejor, la pregunta es obvia: ¿para qué sirve entonces la democracia? (Puede consultar el estudio completo en: http://consulta.mx/web/index. php/estudios-e-investigaciones/43ultimas-noticias/428-coparmexiddm).
Fatiga ciudadana: cuando las promesas electorales no se cumplen
Reitera PRI mayor crecimiento para el país con las reformas El coordinador de la bancada priista en la Cámara baja del Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones, estuvo ayer en esta entidad para abordar las 22 reformas constitucionales que se llevarán a cabo durante los dos primeros años de gobierno de Enrique Peña Nieto. El priista sonorense señaló que el propósito de las reformas estructurales es tener un país abierto y moderno que traiga mayor crecimiento económico, y con ello abatir la desigualdad y pobreza que existe en este país. La ponencia del diputado federal se llevó a cabo en el museo de Villa en presencia de funcionarios estatales y de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
20
LOCAL
SEPTIEMBRE
MIGUEL ALEJANDRO ALONSO REYES Gobernador de Zacatecas
Destaca entre otras cosas por haber sido el primer Secretario de Turismo de Zacatecas cuando el Consejo Estatal de Turismo se convirtió en Secretaría Fundó la Organización Ciudadana “Zacatecas en Movimiento”
Cumpleaños 43
Llega Durango Antiguo a redes sociales Mario Alberto Contreras
@mario111987
En la página de Facebook, ‘Durango Nuestra Historia’, así como en el canal de youtube, CMNMDGO, se pueden encontrar imágenes de edificios como El Palomar entre otras
F
otografías de Durango Antiguo llegaron a las redes sociales a través de la página de Facebook ’Durango Nuestra Historia’ y del canal en youtube CMNMDGO, cuyo administrador es Santiago González. Algunas de las imágenes que se pueden encontrar en la página de Facebook son el “El Palomar” edificio que estaba donde hace un año el gobierno estatal construyó la Plaza Fundadores y que anteriormente ocupaba una tienda departamental. La construcción, de acuerdo con la información del administrador, data de los años 20’s y fue en la década de los 60’s cuando un incendio terminó con la construcción y posteriormente fue renovada. Otra de las imágenes es el frente de la escuela primaria General Guadalupe
Victoria ubicada frente a la plazuela Baca Ortiz. Una fotografía más es de la Plaza de Armas, tomada de la Avenida 20 de Noviembre, y de fondo se ve el edificio El Palomar, en donde ahora está la Plaza Fundadores, así como los inmuebles que albergan la zona de los bancos por la calle Constitución, y los diferentes comercios ubicados por la calle 5 de Febrero frente a la misma plaza. Sin embargo no solo se muestran obras de esta capital; se han publicado fotografías que muestran la ciudad de El Salto, Pueblo Nuevo en sus inicios, así como del municipio de Tepehuanes. Para todos los amantes de las imágenes antiguas, la página mostrada en Facebook te ayuda para que navegues a través de la red en el Durango colonial y antiguo.
Encuentra también los inicios de la ciudad de El Salto, Pueblo Nuevo.
Oficinas de Pemex, donde ahora está un estacionamiento público, a un costado del Arzobispado de Av. 20 de Noviembre.
Imagen de un costado de la Penitenciaria de Durango. Hoy es un Hotel y un centro comercial.
Hay fotografías desde 1850 a la fecha
El Palomar, años 20’s y 50’s
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Primaria General Guadalupe Victoria.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Av. Fanny Anitúa. A lado derecho apreciamos el templo de los Ángeles. A lado izquierdo el parque de la China.
Panorámica, Tepehuanes, Durango.
Ferretería, tlapalería y mercería “La Suiza” de los señores Peters, cuyo edificio permaneciera semidestruido durante muchos años, pero se le reconstruyó en esa esquina de 5 de Febrero y Victoria.
Parque Guadiana, antes de la China. Muy cambiado el paisaje que se apreciaba, fotografía del Lago de los Patos.
Así era nuestra Plaza de Armas de la ciudad de Durango en 1850.
En esta imagen vemos el Puente de Analco en el año de 1915.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
12
LOCAL
“Diputados no están disponibles para atenderme”: Nora Loera Richard Ibarra
@richardibarral
La delegada de Profepa aclara que sí hay disposición para informar sobre el derrame de solución ciaurada en El Oro
L
a Comisión de Ecología del Congreso local no estuvo disponible para atender a la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Loera de la Paz, por lo que dicha oficina federal queda en espera de una nueva fecha para informar avances relacionados con el derrame de solución cianurada en El Oro. Fue el diputado panista, José Luis Amaro Valles, quien declaró el pasado 18 de septiembre que Loera de la Paz ignoró dos invitaciones que realizó la Comisión de Ecología, a fin de conversar sobre el proyecto minero “Magistral”.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Así, la titular de la Profepa indica que “dicha Comisión no está disponible para atenderme como representante, por lo que estoy a la espera de una nueva fecha para empatar agenda con los legisladores locales”. En este sentido, reitera que el oficio de respuesta a los diputados lo envió el 17 de septiembre, documento que fue firmado de recibido de manera oportuna.
El legislador panista aseguró que la funcionaria recibió dos invitaciones, pero no hubo respuesta
SEGURIDAD
13
Circulan 7 mil vehículos para discapacitados en Durango Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Más de 109 mil personas tienen alguna invalidez permanente o temporal en el estado sufren una discapacidad permanente. Y son un total de 25 mil el número de personas que presentan una discapacidad temporal, de acuerdo a información del DIF Estatal. En suma son 109 mil 808 personas con alguna discapacidad en Durango, aunque la cifra de discapacitados temporales por naturaleza es flotante. De acuerdo a cifras del mismo INEGI, Durango cuenta con una población de un millón 632 mil 934 habitantes, lo que habla que de cada 100, casi 7 (6.7) personas presentan una discapacidad. José Luis López Carbajal, subcomandante de Vialidad indicó que en esta ciudad capital se cuenta con 50 espacios para vehículos que transportan a personas con alguna discapacidad. Por lo que esos espacios se tieMás de 100 mil nen que repartir entre los 4 mil Según cifras del Instituto Nacio700 vehículos que tienen esa canal de Estadística y Geografía en Durango hay un total de 84 mil 808 que racterística de transporte. De acuerdo al padrón vehicular, en Durango un total de 7 mil vehículos están registrados para portar placas para transportar a personas con discapacidad, de un universo de más de 100 mil personas con alguna invalidez total o permanente. Del total de placas para vehículos que transportan a personas con discapacidad, 4 mil 700 el 67 por ciento están expedidas para vecinos de Durango capital. En Gómez Palacio son mil los juegos de placas para vehículos que transladas a personas con discapacidad, mientras en Lerdo son 360 los automotores los que las portan. El resto está distribuido en los municipios de la entidad.
Eso, siempre y cuando no sea invadido por un automovilista que no presente discapacidad alguna ni transporte a alguien que sí la tenga.
Para obtener las placas
De acuerdo con el artículo 69 de la Ley Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Finanzas y de Administración del Gobierno del Estado, expedirá las placas y calcomanías de identificación correspondientes a los vehículos que usan o transportan a personas con discapacidad permanente. En el artículo 70 de la citada ley se establece: Las Direcciones Municipales de Vialidad o las dependencias equivalentes de los Ayuntamientos, expedirán los permisos temporales, los cuales deberán contener como mínimo los siguientes datos: la autoridad que emite el permiso temporal, el nombre del automovilista con discapacidad temporal o en su caso del responsable de trasladarlo, foto del titular del permiso, la autoridad del sector Salud que expide el certificado de incapacidad temporal o el dictamen médico, la vigencia de la incapacidad y los datos del vehículo en que se transportará a la persona con discapacidad.
Se fractura al cortar ocote Una persona se fracturó al sufrir un accidente casero en la comunidad Los Aguilares del poblado Santa María Magdalena de Taxicaringa en Mezquital, Durango. El afectado se llama Silvino Bartolo Ramírez de 50 años. Silvino se encontraba en el poblado de los Aguilares y hacía labores de leñador y al cortar ocote se distrajo y se pegó con el hacha, por lo que se causó una fuerte herida en la mano que sujetaba el material combustible. Al recibir atención médica en el Hospital General 450, Silvino presentó herida corto-contundente en la región de la mano izquierda con fractura expuesta en el dedo pulgar.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
21
LOCAL
SEPTIEMBRE
SILVIA VERÓNICA TERRONES ROMERO Conductora y Reportera de Canal 10 Líder de opinión en Durango @VeronicaTV10
Silvia Verónica Terrones Romero
Protegen Catedral con tratamiento de medio siglo Anastasio Esquivel
El INAH y la Arquidiócesis de Durango decidirán si la Catedral será pintada de blanco o color crema
Hacen falta recursos para poder llevar a cabo el mantenimiento
A
la fecha, falta solo la pigmentación de la Catedral de Durango para terminar el proceso de recubrimiento que se realiza con el fin de alargar la durabilidad de los materiales con que fue construida y así conservarla los próximos 50 años. La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Sirle Rojas Rodríguez, explicó que hace falta la capa final del aplanado que se realizó al inmueble desde hace varios años, solo falta la pigmentación del mismo. Se han revisado muchas propuestas de colores y pigmentaciones, sin embargo es difícil decir cuál será, debido a que tienen que analizarse el contexto social, cultural y religioso de la Catedral para poderlo determinar. El INAH y la Arquidiócesis de Durango analizaron la imagen urbana y la religiosa que debe dar el monumento. En la primera deben mantener
el orden visual porque la gama de colores alrededor son cálidos y no rompen la imagen del monumento. Otra es la imagen que da el monumento en su religiosidad, es un monumento Mariano, es decir que fue construido en honor a la Santísima Virgen María, y los colores marianos tienen mucha representatividad, pero en su generalidad son colores neutros. Sirle Rojas dijo que el blanco es la mayor representación que se tiene, sobre todo en la pureza que representa el entorno Mariano de la Catedral. Además toman en cuenta los colores que tuvo en distintas épocas de la historia, donde llegó a ser color roja, amarilla y blanca con acabados rojizos. “Se están tomando en cuenta muchos elementos, la Catedral tuvo muchas composiciones. En alguna época estuvo pintada de color rojo, en otra época estuvo de color amarillo y después de blanco con acabados rojizos.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Ahora vivimos otra época y no podemos regresarnos porque ya han vivido sus momentos”, detalló. El INAH y la Arquidiócesis determinaron que se elegirá un color que esté entre la gama del blanco, blanco ostión y crema colonia. Estos son los que están autorizados para poderla pintar. Hasta el momento no hay un fecha precisa para concluir con esta etapa. El problema son los recursos que deberán gestionar el instituto de antropología y los representantes religiosos en el Consejo Nacional de Cultura (Conaculta).
Mantenimiento La condición de la estructura de la Catedral es estable. Al paso del tiempo no ha sufrido daños estructurales que tengan una emergencia para atenderlos; los que actualmente existen son mínimos, generados por las inclemencias del tiempo y por humedad.
LOCAL
15
Elegirán un color entre la gama del blanco, blanco ostión y crema colonia
El daño más relevante se presenta en una de las cúpulas laterales, la del Santísimo, que tiene grietas “que no son severas, pero sí las podemos detectar a tiempo para evitar próximos daños en esta zona”, aseguró Sirle Rojas. Desde hace 10 años existe un plan de mantenimiento que hizo Conaculta, que marca cuáles son las condiciones de la Catedral y cómo se debe intervenir en la estructura. El mantenimiento continuo debe ser reparaciones de carpintería, lavado de cantera, reposiciones de pieza, daños estructurales, aplanados, interiores, pisos y todo el mantenimiento que necesite.
Recursos Sirle Rojas Rodríguez reconoció que hacen falta recursos para llevar a cabo el mantenimiento, debido a que no existen presupuestos predeterminados para este tipo de trabajos. El mantenimiento se logra con gestiones independientes que hace la iglesia y el Instituto de Antropología e Historia. “Tenemos que hacer equipo con la arquidiócesis para ayudarles a que hagan las mejores intervenciones y asesorarlos para meter los proyectos y gestionar los recursos en Conaculta, de otra manera no se podría lograr”, recalcó la funcionaria federal. Actualmente se desconoce cuánto dinero se necesita para terminar la
última etapa del aplanamiento que requiere la estructura y aplicar la pintura que la iglesia determine, sin salirse de la gama de colores que establecieron.
Historia La Catedral se comenzó a construir en 1635, y aunque se dio por concluida parcialmente en 1713, la obra se terminó entre los años de 1841 y 1844, fecha en la que se concluyeron los altares y en que el templo fue consagrado. En su fachada de estilo barroco resaltan las columnas salomónicas del segundo cuerpo, los monogramas de María en el remate y la cruz de hierro forjado; está enmarcada por torres de tres cuerpos, que pertenecen a la última fase constructiva del edificio. Las fachadas laterales también son de estilo barroco salomónico, y en ellas destaca una profusa decoración vegetal que se derrama por toda la cantera. Su interior luce un decorado de estilo similar al bizantino, aplicado a principios del siglo XX. En los altares hay esculturas y pinturas, y en el altar principal destaca la imagen de la Virgen de la Asunción. La sillería del coro, obra del primer tercio del siglo XVIII, exhibe figuras de santos y apóstoles labradas finamente en madera estofada.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
El INAH y la Arquidiócesis de Durango analizaron la imagen urbana y la religiosa
@hojas.politicas1
16
NACIONAL
Conmemora EPN aniversario de sismo del 85 Agencias
En la plancha del Zócalo capitalino se realizó la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en memoria de las personas que perdieron la vida en el sismo hace 29 años Se montó guardia, se realizó un toque de silencio y se escuchó el himno nacional
C
iudad de México, 19 de septiembre de 2014, Agencias.El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la mañana de ayer una ceremonia para conmemorar el 29 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985. A las 7:19 horas en punto, hora en la que se registró el sismo hace 29 años, en la plancha del Zócalo capitalino se realizó el izamiento de la Bandera Nacional en memoria de las personas que perdieron la vida. En la ceremonia, la banda de guerra ejecutó el Toque de Silencio e interpretó el Himno Nacional. El presidente estuvo acompañado por el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, el secretario de la Marina Armada de México, Vidal
Francisco Soberón Sanz, así como el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y los secretarios de Gobernación y de Hacienda, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray Asimismo, a las 10:00 horas del viernes, se realizó en la Ciudad de México un simulacro de sismo, por lo que se activará el Sistema de Alerta Sísmica mediante receptores instalados en los edificios. La hipótesis del sismo fue de 7.6 grados en la escala de Richter, a 34 kilómetros al noreste de Petatlán, Guerrero, con percepción de 60 segundos. Como parte del ejercicio, el Gobierno del Distrito Federal activó el protocolo ante contingencias de la
Ciudad de México. En el simulacro participaron instituciones educativas públicas y privadas, órganos autónomos, iniciativa privada, familias y dependencias de los gobiernos local y federal. Los días 19 y 20 de septiembre de 1985 dos grandes terremotos, de 8.1 y 7.6 grados en la escala de Richter, respectivamente, según las mediciones oficiales del Servicio Sismológico Nacional, sacudieron a la ciudad de México creando devastación. Entonces el gobierno del presidente Miguel de la Madrid Hurtado fue rebasado en su capacidad de reacción ante el fenómeno y la sociedad fue el principal actor en los esfuerzos de ayuda a los damnificados.
Increpan diputadas a Robles por Prospera Ciudad de México, 19 septiembre 2014, Reforma.- Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, defendió la transformación de Oportunidades al programa de Inclusión Social Prospera. Durante su comparecencia ante comisiones en la Cámara de Diputados, la funcionaria fue increpada por legisladoras del PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y PT, quienes consideraron que el cambio al programa es sólo una transformación “cosmética”, con tintes asistencialistas. Ante los cuestionamientos, Robles señaló que más allá del cambio de nombre, el programa se amplía.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
17
Gana el ‘No’ en Escocia; perdura el Reino Unido Agencia Reforma
Se impuso el rechazo a la separación con 55.42% de los votos frente a 44.58% del ‘Sí’; los partidarios de la independencia reconocieron su derrota
E
dimburgo, 19 de septiembre, Reforma.- Escocia rechazó la independencia y seguirá en Reino Unido, un resultado que causará alivio en Londres, según los resultados divulgados ayer. Con los votos escrutados de 31 de las 32 circunscripciones, el ‘No’ a la independencia de Escocia ganó con 55.42% de los votos frente a 44.58% obtenido por los independentistas. La capital de Escocia, Edimburgo, rechazó la independencia con 194,638 votos en contra, frente a 123,927 a favor, lo que consolidó la victoria del ‘No’ en el referéndum. De un electorado de 378,12 personas, hubo una participación de 85%, en torno a la media nacional, con 61.10% de apoyo al ‘No’ y 38.9% de apoyo al ‘Sí’. Se contabilizaron 1’737,464 votos a favor del ‘No’ y 1’398,540 a favor del ‘Sí’, y el independentismo solamente ganó cuatro distritos electorales: Glasgow, Dundee, North Lanarkshire y West Dunbartonshire. Más tarde, Alex Salmond reconoció la derrota y dijo que aceptaba “el veredicto” del pueblo escocés, al tiempo que instó a hacer lo mismo a los partidarios del ‘Sí’.
La victoria del ‘Sí’ en la principal ciudad de Escocia, Glasgow, con 53% de los votos, no fue suficiente para alcanzar al bando favorable a la permanencia en Reino Unido. En Glasgow hubo una participación de 75%, de 364,664 censados, por debajo de la media cercana a 85% en toda Escocia. La participación fue masiva. Un total de 4.3 millones de electores estaban registrados para votar, dentro de una población de 5.3 millones. Y es que el debate sobre poner punto final o no a 307 años de historia común levantó pasiones. El temor al impacto económico de la separación, alimentado por el traslado a Londres del domicilio social de bancos como Royal Bank of
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Scotland en vísperas del referéndum, frenó la opción independentista. Miles de escoceses aguardaron los resultados toda la noche frente al Parlamento regional de Holyrood y en los pubs especialmente abiertos para la ocasión, que dejaron de vender alcohol a partir de las 03:00, hora local, para evitar excesos. “Tendremos que vivir juntos”, dijo conciliador Denis Henderson en Edimburgo, votante del ‘No’, antes de conocerse los resultados. El triunfo de la independencia hubiera avivado reivindicaciones similares en lugares europeos como Cataluña. Pese al triunfo del ‘No” en el referéndum, el líder independentista sale victorioso al haber conseguido más autonomía para Escocia.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Alex Salmond renunciará como Primer Ministro de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés
18
DEPORTES
HUELLAS
Jesús Mena retoma sus actividades en la Conade
Con las medallas al cuello
José Luis Reyes
El director del IED recibió a los luchadores que participaron en el Torneo de la Feria de Zacatecas
E
l medallista olímpico de Seúl 88, Jesús Mena, regresó para continuar con sus actividades en la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego que la semana pasada se anunció una solicitud de licencia para atender asuntos personales. En un comunicado, la dependencia informó que Mena Campos se integró este jueves a su función para seguir con los trabajos y planes encaminados al desarrollo del deporte en el país y, desde luego, para cumplir con los pendientes como los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. “Tal como se informó el pasado miércoles 10 de septiembre en un comunicado, este jueves 18 el Licenciado Jesús Mena Campos retoma sus actividades al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte”, señala el breve texto.
E
l máximo dirigente deportivo en el estado destaco el apoyo que cada familia brinda a sus deportistas y los invito a seguir realizando esta actividad, esto al recibir al selectivo de Luchas Asociadas que participaron en el torneo regional celebrado en la ciudad Zacatecas, esto con motivo de la feria minera. “Ustedes son parte de una gran familia deportiva, y el deporte que ustedes practican es el principio fundamental en Juegos Olímpicos, y con esta lucha ustedes se preparan para la vida, porque la vida es una lucha constante, la entrega y sobretodo el estar conscientes de lo que podemos dar por nosotros mismos”, dijo Felipe Cortez Aragón titular del IED. Los luchadores duranguenses tuvieron una gran actuación a nivel regional, debido a las actuaciones individuales, destacando que la delegación duranguense se ubicó en el tercer lugar por equipos, solo por debajo de Zacatecas y San Luis Potosí, que ocuparon el primero y segundo sitio respectivamente. En este evento participaron delegaciones representativas de los
estados de San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero, Durango y Zacatecas,
Equipo
Lugar
Mariana Treviño Primero Denisse Soto Primero Susana García Primero Ehecatl Requejo Primero Ernesto Treviño Primero Jonny Ramírez Primero Román Torrecillas Primero Manuel Herrera Primero Jesús Monárrez Primero Bryant Meras Primero Naian Cisneros Segundo Judith Villa Segundo Andrea Medrano Segundo Jesús Cisneros Segundo Yanders Martínez Segundo Sergio Carranza Segundo Óscar Cordero Tercero Abel Martínez Tercero
Categoria Escolar 52 kg Cadetes 70 kg Escolar59 kg Escolar. 73 kg Infantil 47 kg Escolar 47 kg Escolar 59 kg Cadetes 50 kg Cadetes 58 kg Cadetes 69 kg Escolar 48 kg Escolar 52 kg Cadetes 48 kg Escolar 53 kg Infantil 35 kg Infantil 38 kg Escolar 73 kg Infantil 38 Kg
Lista la 5 K de Caja Hipódromo La Caja Hipódromo reporta que todo se encuentra listo para llevar a cabo la quinta edición de la Carrera Atlética de Convivencia Familiar, misma que se realiza en el marco de los cuarenta y un años de su fundación, misma que en esta ocasión será de 5 Kilómetros que se desarrollará este domingo 19 de septiembre a las 8:30 de la mañana teniendo como punto de salida el Instituto Estatal del Deporte. La invitación está hecha para socios, familiares de socios y público en general para que formen parte de esta experiencia sin igual, misma que ya es una tradición ya que se realizará por quinto año consecutivo. Además una vez más como en las ediciones anteriores habrá grandes rifas, sorpresas y regalos para todos los participantes de este bonito evento familiar que promueve la práctica deportiva.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
SÉPTIMO DÍA
Sábado 20
SOCIEDAD
9:30 horas Taller de teatro “El Teatro como instrumento Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
pedagógico” para niños y adolescentes de 8 a 16 años. Casa del Árbol, Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas. Costo: $333 MN
16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero
10:00 horas Teatro de títeres para niños. Museo de las 16:00 horas Taller Empapelarte para niños. . Museo de las Culturas Populares. 5 de Febrero 1107 Pte.
Culturas Populares. 5 de Febrero 1107 Pte.
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 16:30 horas Cine de Tango “A media luz”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro
450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra 17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450
Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
10:00 a 20:00 horas Exposición de Fotografías y Objetos “60
18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín
18:45 y 21:00 horas Película “We are the night”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro
Años del Cine en Durango”. Museo de la Ciudad 450
Hidalgo
19:00 horas Película Volver al futuro III. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
10:00 horas ExpresArte. Paseo de las Alamedas 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
20:00 horas Cineclub Universitario presenta Cine de arte. Corredor Constitución a un costado de Catedral.
14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
21
Domingo 21
SOCIEDAD
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución
10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450
Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
10:00 horas Durango de Pinta, Actividades artísticas y culturales para toda la familia. Paseo de las Alamedas
16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “We are the night”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro
10:00 a 20:00 horas Exposición de Fotografías y Objetos “60 17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo Años del Cine en Durango”. Museo de la Ciudad 450
de las Alamedas
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín
Hidalgo
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SÉPTIMO DÍA
22
SOCIEDAD
Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
23
CULTURA
Promueven creatividad teatral de Durango
Ricardo Bonilla
Participantes adoptarán herramientas básicas en la construcción de personajes y el abordaje de los estilos cómicos.
D
irigido principalmente a actores, directores teatrales y artistas escénicos, del 6 al 18 de octubre se realizará el seminario “Mecanismos de Comedia”, para facilitar herramientas básicas en la construcción de personajes y el abordaje de los estilos cómicos. Los asistentes ampliarán la importancia del trabajo en equipo y podrán desarrollar un método preciso para conseguirlo, según lo dio a conocer el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED). El seminario lo impartirá Roberto Duarte Lemus, egresado de “KIKLOS” Scuola Internazionale di Creazione Teatrale (Italia), donde formó parte del elenco de “Cirko Kirko”, espectáculo de clown que participó en festivales en diversos países de Europa. En esta capacitación académica a realizarse de 9:00 a 16:00 horas en el Centro de Iniciación al Arte y la Cultura (CIAC), se buscará comprender la construcción fundamental de la estructura narrativa y abordar la lectura de los textos desde la comprensión del discurso humorista. Además, provocar el nacimiento de un discurso personal en el artista, desde el cual se pueda sostener el trabajo escénico. Duarte Lemus además fue maestro en La Casa del Teatro, con clases de dramaturgia corporal, lenguaje gestual y técnicas circenses (20052008), así como director de escena en los programas de Televisión Azteca “El Informal” y “La Historia Detrás del Mito” (2006-2007). En teatro y ópera dirigió “El Esqueleto de la Señora Morales” (2007, Teatro Rafael Solana), “Los Motivos del Lobo” (2005, Teatro La Capilla), “D¨Buffo para Freankenstein” (2010, Teatro Orientación), “Los signos del Zodiaco” (2010, Teatro Ocampo en Morelos), “Tosca” (2012, Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende), “La Boheme” (2012, Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende). Asesoró en estilo Comedia del Arte y Clown respectivamente los monta-
jes “Fuente Ovejuna” (2006, Dir. Mauricio Pimentel. Teatro Rocinante), “A que no Adivinan” (2006, Dir. Nora Manneck. Teatro Carlos Lazo). Y entrenó al elenco de la Ópera “El rey Nabuco” en el Palacio Nacional de Bellas Artes, en el uso de máscaras rituales (2005). Y al elenco de la Ópera “Carmen” en el Teatro Peón Contreras en lenguaje gestual expresivo (2011). El ICED informó que este seminario se realiza en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se provocará el nacimiento de un discurso personal en el artista
Abordar la lectura de textos desde la comprensión del discurso humorista 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
SÉPTIMO DÍA CULTURA
Dicen que la historia la hacen los vencedores
Los conspiradores y las vergüenzas de México Juan L. Simental
@juanlosimental
Los verdaderos héroes: hombres y mujeres de carne y hueso, con aciertos y errores
L
Juárez avaló el Tratado McLane-Ocampo, que concedía a EU paso “a perpetuidad” por el istmo de Tehuantepec
a Historia es el conjunto de los Se habla también de los tratados hechos, la consignación de aque- con otras naciones, especialmente con llo que pasó y el intento de inter- EU, en los que se ofrecía como garanpretar las razones y los motivos. Y aun- tía la soberanía del país. Dos casos que dicen que la historia la hacen los entre todos los demás: los Tratados de vencedores, el verdadero historiador Velasco, firmados por uno de los “granes el que pone a la disposición de los des traidores” de la historia nacional, demás el relato de la realidad. Antonio López de Santa Anna (tratado Y en el centro de la historia están con el cual Texas de independizó de los hombres y las muMéxico), y el Tratado jeres, esos a los que im“Héroes” que han McLane-Ocampo, tantos han elevado a pulsado por Benito sido elevado a los Juárez y con el cual los cívicos altares de la patria y les han proofrecía a EU paso a altares del culto puesto para el culto cívico, casi como si perpetuidad por el público, donde se honistmo de Tehuantepec, fueran ángeles ra la memoria de seademás de otros terrires que ya no parecen torios del país, a camhombres ni mujeres sino ángeles. Por bio del reconocimiento a su gobierno. eso, historiadores del calado de EnriSin embargo, aún hay más. A lo que Krauze y José Antonio Crespo han largo de 200 páginas se discute taminsistido: hay que regresar a la huma- bién de la posesión de la tierra, de la nidad de los héroes y exhibirlos como entrada de los españoles a México, de seres de carne y hueso, con aciertos y Winfield Scott y el brindis del desierto, errores, tal cual fueron. de los fusilamientos (tema actual, hoy Esa es la tarea también de cuatro más que nunca) y de los asesinatos de historiadores notables: Eugenio Agui- Topilejo, y con eso basta para confirrre, Francisco Martín Moreno, Benito mar: aunque la historia la hacen los Taibo y Alejandro Rosas y, a través vencedores, estos no siempre tienen del texto “Los conspiradores y las ver- la razón. güenzas de México”, dialogan a cuatro La historia, pues, no es propiedad voces acerca de capítulos fundamen- de nadie, sino que es el patrimonio tales de la historia nacional. común urdido en el pasado y que de Allí se habla, por ejemplo, de las algo debe servir a las nuevas generaConstituciones y de los hechos acon- ciones. Quizá, al menos, para agrandar tecidos a su alrededor. Está el caso de el conocimiento y no repetir los misIgnacio Comonfort, quien toma pose- mos errores y, de paso, saber que los sión como presidente de México el 1 héroes, como los santos, también pede diciembre de 1857 y jura poner el caron siete veces al día. vigor la nueva Carta Magna. Sin embargo, apenas dos semanas después que dijo mi se retracta porque… dijo su mamá que siempre no. La razón literal: el padre mamá que Miranda le dice a la madre del mansiempre no” datario: “procreaste una víbora; por esa razón se van a ir él y tú al infierno, Ignacio Comonfort salvo que se derogue la Constitución de 1857”. Y así fue.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
25
SOCIEDAD
¿Dónde hay misa? Como un servicio a nuestros lectores, en nuestra edición de fin de semana usted encontrará una guía con los principales templos católicos y los horarios de las misas. 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00
Fuente: www.dondehaymisa.com
Templo: Expiatorio Sagrado Corazón Santuario: Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia: San José Parroquia: Santa Ana y La Sagrada Familia Templo: Nuestra Señora de Fátima Templo: Nuestra Señora de los Ángeles Templo: Nuestra Señora de los Remedios Templo: Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Templo: San Agustín Templo: San Juan de Dios Templo: San Martín de Porres Templo: San Miguel Basílica: Sagrario Metropolitano Catedral Parroquia: San Juan Bautista Parroquia: Santa Rosa de Lima Parroquia: Santa Cruz Templo: Asunción de María Templo: Corpus Christi Templo: Sagrada Familia Templo: Santo Domingo Savio 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 26
REPORTAJE EN SOCIEDAD
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ENESOCIEDAD JATROPER
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 20
28
HORÓSCOPOS
RECREO
Tendrás la opción de ampliar tu negocio o abordar nuevos mercados, gracias a circunstancias favorables. Si buscas empleo, podrían proponerte un trabajo en un lugar distante. En el ámbito amoroso, quizás sufras una pequeña Aries: decepción junto a quien amas, pero todo será superado. Si no tienes una Mar 21 - Abr 20 relación, no puedes evitar sentir que alguien que estás conociendo te oculta (elemento: fuego) algún aspecto de su personalidad. Te sientes un tanto abrumado por ciertos problemas u obstáculos que surgen en tus actividades. Quizás te ayuden los consejos de alguien con muchos conocimientos y experiencia. En el amor, no permitas que tu indecisión te aleje de la posibilidad de iniciar una hermosa relación. Si tienes pareja, te Tauro: cuesta abordar ciertos temas con ella y eso crea cierto distanciamiento entre Abr 21 - May 21 ambos. Podrías padecer alguna jaqueca. (elemento: tierra)
Jugo de carne Ingredientes 1/2 gramo falda de res 1 pieza diente de ajo 1/4 pieza cebolla en cubos grandes 1 pieza zanahoria en cubos grandes 3 piezas tallos de cilantro lavados y desinfectados 1 pieza chile de árbol seco 1 pizca sal 1 pizca pimienta negra molida 10 tazas agua 1/2 pieza cebolla finamente picada 1/2 taza hojas de cilantro lavado, desinfectado y finamente picado Preparación Coloca dentro de una olla de presión carne, ajo, cebolla, zanahoria, cilantro, chile, sal y pimienta. Agrega agua y cocina a fuego medio para que el sabor se concentre. Cuando la carne esté bien cocida y haya soltado todo su sabor, mezcla en tu licuadora con el jugo de carne que queda en la olla y los vegetales. Sirve el jugo de carne bien caliente y acompaña con cebolla, cilantro, limones y salsa inglesa. Opcional: tequila o mezcal.
Consejos Médicos
Para dormir bien Durante estas fechas, conciliar el sueño parece ser, para muchos, una tarea titánica y difícil de llevar a cabo. Ahora, la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) ha revelado una serie de consejos para lograr un plácido sueño cada noche. 1. Haz ejercicio 2. La cama es sólo para dormir y para tener relaciones sexuales: El resto de actividades como tumbarse en la cama para ver la televisión, leer las redes sociales, revisar el correo o jugar en el móvil, tableta o portátil no nos aporta ningún factor positivo si queremos dormir mejor al final del día. 3. Beber menos alcohol: El alcohol deprime el sistema nervioso, lo que ayuda a quedarse dormido. Sin embargo, este efecto desaparece a las pocas horas, lo que provoca que podamos despertarnos varias veces a lo largo de la noche, impidiendo un buen sueño. 4. Siestas sí, pero cortas: Dormir la siesta es beneficioso para continuar con energía el resto del día. 5. Si no consigues dormirte, levántate: Quedarse en la cama tras 20 minutos de haberse ido a dormir es un indicador de que no estamos relajados y por tanto, nos va a costar quedarnos dormidos. 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Te sientes sereno y equilibrado tras cumplir con éxito algunos objetivos importantes. Estas adquiriendo una mayor templanza, lo cual te será beneficioso en todos los aspectos. En el ámbito sentimental, llevas una relación muy armoniosa y satisfactoria con quien amas. Géminis: Si no tienes a nadie a tu lado, el día es propicio para declararle tu amor a esa persona que May22- Jun 20 (elemento: aire) ocupa tus pensamientos. Tus energías vitales se equilibran. Una buena relación profesional o laboral podría ser el comienzo de una sociedad o proyecto con interesantes posibilidades de éxito. Por otra parte, podrías recibir un respaldo económico muy esperado. En el amor, disfrutarás de bonitas experiencias junto a la persona que amas. Si estás solo, alguien se Cáncer: mostrará muy interesado en conocerte mejor. La situación astral favorece la Jun 21 - Jul 22 armonía en tu salud. (elemento: agua) Tus expectativas laborales o profesionales se verán colmadas en forma gradual, siempre y cuando realices un esfuerzo sostenido y cumplas con todos los pasos necesarios. En los asuntos del corazón, podrías desilusionarte de alguien que parecía interesado en ti. Si tienes pareja, Leo: Jul 23 - Ago 22 quizás necesites aclarar tus ideas con respecto a lo que esperas de la (elemento: fuego) relación. Tu salud es estable. Es hora de centrarte en tus necesidades y dejar un poco a un lado los problemas de los demás. Si no cuidas de ti, ni te das espacio para sentirte mejor, poco podrás hacer por los otros, y mucho menos por lo que te importa. Un tiempo para la introspección.
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Sientes cierta sensación de plenitud en relación a los aspectos generales de tu vida. Te invade una gran calma y los astros propician tu equilibrio interior. En el terreno amoroso, sientes que la comunicación con quien amas es profunda y va más allá de las palabras. Si estás solo, emanas una Libra: Sep 23 – Oct 22 energía que atrae a personas sensibles y soñadoras. Tienes buena salud, (elemento: aire) pero debes aprovechar más tus momentos de descanso. La cautela y la mesura serán las claves fundamentales de tu tranquilidad económica. Preserva el dinero que tienes ahorrado y no cedas a la tentación de hacer grandes gastos. En el amor, todo lo que esperas vivir junto a quien te gusta llegará a su debido tiempo. Si estás en pareja, el Escorpión: vínculo se desarrolla en forma satisfactoria. Un pequeño percance de Oct 23 -Nov 21 salud podría obligarte a permanecer en tu hogar. (elemento: agua) Tienes ideas más claras y precisas en relación a tus objetivos, por lo cual tus próximos pasos serán más decididos y eficaces. Si estás sin trabajo, tu determinación te llevará al lugar más indicado para aprovechar tus Sagitario: talentos. En el ámbito amoroso, comienzas a vislumbrar un futuro Nov 22 -Dic 21 promisorio junto a quien amas. Si estás solo, a través de nuevas (elemento: fuego) experiencias podrías conocer a alguien muy especial. Podrías comenzar a ser un referente en tu empresa o negocio a raíz de los buenos resultados de tus gestiones. Tus habilidades despiertan respeto y admiración. En los asuntos del corazón, te sentirás especialmente atractivo gracias a una influencia astral muy favorable. Si tienes pareja, disfrutarás Capricornio: junto a ella de experiencias enriquecedoras y gratificantes. Evita caer en Dic. 22 - Ene 20 excesos que perjudiquen tu salud. (elemento: tierra) Tus planes en relación a cierto proyecto se van cumpliendo sin mayores contratiempos. Si estás sin trabajo, tus esfuerzos por conseguirlo darán resultados en breve. En materia sentimental, quizás sientas cierta inquietud al Acuario: saber que otra persona se interesa por quien te gusta. Si tienes pareja, podrías Ene 21 - Feb 18 estar siendo demasiado dominante o autoritario con ella en algunos aspectos. (elemento: aire) Intenta controlar tu creciente tensión nerviosa. Tendrás el tiempo que necesitas para analizar ciertas propuestas o sopesar decisiones económicas. Por otra parte, podrías adquirir algún bien muy necesario. En el terreno amoroso, cada vez estás más seguro de tu decisión de compartir tu futuro con quien amas. Si no tienes pareja, Piscis: alguien podría despertar en ti sentimientos muy profundos. Es posible Feb 19 - Mar 20 que notes un incremento de tu energía física. (elemento: agua) hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
29
RECREO LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 30 AESPECTÁCULOS
Celebra Playa Limbo sus 10 años como grupo
Agencia Notimex
María León, vocalista de la agrupación, dio a conocer que grabarán un DVD en vivo en el que participarán varios amigos de la agrupación El próximo viernes la cantante María León tendrá su cuarta audición para el musical “El rey león”
M
éxico, 19 Sep. (Notimex).María León dio a conocer que para celebrar en octubre próximo el aniversario número 10 de Playa Limbo, grabarán un DVD en vivo en el que participarán varios amigos de la agrupación. En declaraciones a la prensa, la ganadora del “reality” “Bailando por un sueño” afirmó que el material lo grabarán el 13 y 14 de octubre en las instalaciones de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). “Vamos a cantar canciones de nuestros inicios, otras nuevas y algunos ‘covers’ representativos de lo que nosotros hacemos musicalmente”, explicó María, quien espera que en enero Playa Limbo arranque su nueva gira, en la que habrá algunas sorpresas. Comentó que la banda siempre será su prioridad, aun cuando tenga otros proyectos artísticos, por lo que trata que sus compromisos no se empalmen, como la participación
que tiene en el musical “Hoy no me puedo levantar” con el que durante octubre hará una gira que la llevará a presentarse en su natal Guadalajara. “Me emociona poder hacer proyectos diferentes a Playa Limbo, tengo mucha energía para todo. Estoy feliz porque precisamente este año cumplimos 10 años de estar juntos y para nosotros es un gran logro”, dijo.
En torno a las audiciones para el musical “El rey león”, señaló que sigue tratando de ganarse un lugar en el montaje, para el cual este viernes tendrá su cuarta audición, “espero poder estar en este proyecto que me encanta”. María León aseguró que también se da su tiempo para disfrutar de su pareja, ya que esto le permite desarrollar mejor el arte que realiza.
Recibe Pepe Aguilar Premio de la Herencia Hispana en EUA
Agencia Notimex
El cantante mexicano Pepe Aguilar, recibió el reconocimiento como Maestro de las Artes de los Premios Herencia Hispana
W Aguilar indicó que Estados Unidos es un país de contrastes que necesita una evolución en lo social a fin de que todos sus habitantes se vean como “hermanos iguales”
ashington, (Notimex).- El cantante mexicano Pepe Aguilar recibió la noche pasada de manos del embajador mexicano en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, el reconocimiento como Maestro de las Artes de los Premios Herencia Hispana. El premio reconoce las contribuciones notables de hispanos en diferentes áreas. “La verdad es un gran honor estar aquí por muchas, muchas razones, es una gran época para ser latino en Estados Unidos”, señaló el cantante vestido de charro al recibir la presea.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Pepe Aguilar fue reconocido por “exaltar su herencia cultural a través de los muchos trabajos que ha creado como cantante de mariachi, música pop y banda”. “Espero que las próximas generaciones de mexico-americanos se puedan sentir tan orgullosos como yo me siento en este traje de charro y que no les dé pena, por el contrario, lleven como una bandera nuestra cultura”, remarcó el cantante. En la ocasión, Pepe Aguilar interpretó “100 por ciento mexicano” y “Por una mujer bonita”.
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
C
omenzó con largas colas la venta de los nuevos modelos de iPhone. En Perth, Australia, después de liderar una cola casi interminable durante toda la noche, Jack Cooksey, un joven quien fue la primera persona en comprar un iPhone 6, dejó caer su móvil cuando una reportera lo entrevistaba. Cooksey era la persona más buscada tras la puerta del Apple Store de Perth. Con la habitual alegría por haber estado toda la noche aguardando por el nuevo smartphone, el joven concedía entrevistas a los medios. “Sí, sí, este es el iPhone normal”, aseguró el joven a la presentadora del Canal 9 de Australia. “¡Wow! ¡Este es un momento tan excitante…!”, dice la reportera mientras intenta abrir la caja del teléfono. Y Cooksey, presa de los nervios por hablar delante de la televisión y por tener el último cachivache electrónico de la marca de la manzana… Deja caer el móvil al suelo.