Por energía eólica se captarán 20,000 mdd La inversión está estimada para la próxima década: Gobierno de EU INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
hojas políticas
Págs. 02 y 03
Encuentra en el interior el suplemento político, con el mejor análisis de la coyuntura
Abren 70 investigaciones por tala clandestina
AÑO 03 No. 219 Lunes 22 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 24º
Mínima 15º
A lo largo de ocho años la Procuraduría General de la República (PGR) ha llevado una investigación de 70 casos relacionados con tala clandestina en Durango; el delito establece penas de hasta 9 años de prisión 7 503019 459034
Por: Manuel Aguilar
Arrancan campañas en el PAN; destapan a Aispuro para la gubernatura
Opinión Enrique Aranda
Pág. 04
De Naturaleza Política
David Colmenares Signos y señales
Pág. 21
Págs. 12 y 13
Pág. 14
una selección de
lunes 22 de septiembre del 2014
nº 6588
eleconomista.mx
la inversión está estimada para la próxima década: Gobierno de eu
Por energía eólica, se captarán 20,000 mdd En México, las regiones con mayor capacidad de generación son: el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; La Rumorosa, BC, y la Costa del Golfo de México
México puede producir 40,268 megawatts de energía eólica, pero sólo utiliza 3.2% de ésta. foto: especial
neración de energía eólica alcanzó 1,289 megawatts en 2012, de la cual 93% correspondió a proyectos priMéxico utiliza sólo 3.2% de su vados de autosuministro y el restancapacidad potencial para producir te 7% fue operado por la comisión energía eólica y esta oportunidad se Federal de Electricidad (cFE). México tiene un potencial para traducirá en inversiones que excederán 20,000 millones de dólares en producir 40,268 megawatts de enerla próxima década, estimó el gobier- gía eólica; sin embargo actualmente utiliza 3.2% de ésta. no de Estados unidos. la regiones con más capacidad de la capacidad instalada de ge-
merado industrial alfa, que podría involucrar inversiones por 125.4 millones de dólares para instalar 19 aerogeneradores en tamaulipas, con una capacidad de 205 gigawatts al año. En el istmo de tehuantepec se encuentran instalados la mayoría de los parques eólicos del país, mientras que la Rumorosa tiene un potencial eólico de 5,000 megawatts. Pricewaterhouse coopers expuso que existen recursos renovables competitivos que no han sido interconectados o desarrollados por falta de redes de transmisión, y que por esa razón se llevan a cabo temporadas abiertas en varios estados, con el fin de interconectar más de 5,000 megawatts, la mayoría de capacidad eólica.
Roberto Morales
el economista
Escudo de armas... tomar
perujo
este tipo de energía son: el istmo de tehuantepec, oaxaca; la Rumorosa, Baja california; la costa del Golfo de México; las regiones centro y norte del país, y la península de Yucatán. En Baja california la empresa Sempra desarrolla el proyecto Energía Sierra Juárez (ESJ), cuya energía será exportada a Estados unidos con una nueva línea de transmisión. la primera fase, de 156 megawatts, será completada en 2014. con las fases adicionales, se llegaría a producir 1.2 GW. “México está a punto de ser uno de los productores de energía eólica de más rápido crecimiento en el mundo”, dijo la administración de información de Energía de Estados unidos. otro proyecto destacado de generación eólica es el del conglo-
rmorales@eleconomista.com.mx
Juzgado retrasa amparo en la frontera Más de 58,000 ciudadanos esperan una solución Sandra Cervantes el economista
Tijuana, BC. El JuzGaDo tercero de Distrito en tijuana ya tardó un mes y sigue sin enviar a Mexicali el expediente del amparo colectivo contra la homologación del iVa en la frontera, situación que para el abogado fiscalista adolfo Solís Farías no amerita mayor dilación. “la dimisión de la demanda, que era un trabajo titánico, mucho mayor que esto, tardó semanas, ¿cómo es posible que este proceso sea tan tardado? a nosotros nos parece que el juzgado no está poniendo el interés que merece”, comenta.
como abogado representante del amparo, el cual fue firmado por más de 58,000 ciudadanos fronterizos, emitió el pasado viernes 19 de septiembre una petición al juzgado correspondiente, solicitando que el expediente del caso sea enviado a Mexicali, donde se decidirá si la queja presidencial es admitida o no. Y es que desde el pasado 15 de agosto el proceso fue interrumpido por una queja interpuesta por el presidente de la República en la que señala que los peritos evaluadores del caso actuaron de manera parcial favoreciendo a los fronterizos, por lo que solicita se asignen nuevos peritos. scervantes@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Escudo en Los Cabos
Los pronósticos de Pemex anticipaban la baja de producción hasta el 2018, pero se adelantó. foto: afp
Confirman declinación de Ku Maloob El yacimiento tuvo un descenso de más de 10,000 barriles diarios Karol García eL eCoNoMIstA
LUEGO DE haber alcanzado su pico productivo el año pasado, la caída interanual promedio de 1%, con un descenso de más de 10,000 barriles diarios, confirman que el mayor yacimiento petrolero actual de Petróleos Mexicanos (Pemex), Ku Maloob Zaap, va en declive, como lo afirmó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Los indicadores de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reflejan que la producción promedio del gigante de la Sonda de Campeche asciende a 855,000 barriles por día, cuando el año pasado fue de 864,000 barriles diarios; sin embargo, la comparación del mes de agosto refleja que la producción cayó 1.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, al situarse en 851,000 barriles por día. La caída productiva de este yacimiento, del cual se han extraído 4,196 millones de barriles de petróleo, no ha sido constante en las comparaciones mensuales, ya que en los últimos 12 meses ha oscilado entre 870,000 y 839,000 barriles por día; sin embargo, en la comparación anual ya se observa que va a la baja, reportando el mismo nivel de extracción que en el 2012. Ku Maloob Zaap, cuya producción se basa en sus tres mayores yacimientos que llevan esos nombres, arrancó la producción con un volumen original de 39,805 millones de barriles en reservas probadas más probables más posibles (3P) y del 2000 al 2014 ha aumentado en 192% su producción, con un incremento ininterrumpido desde el 2003 en que produjo 294,000 barriles diarios. En su comparecencia frente a los diputados por la glosa del segundo Informe de Gobierno, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que hay indicios de la declinación del principal yacimiento petrolero de México, KuMaloob Zaap, a pesar de que aporta 35% de la producción nacional de petróleo crudo. Según los pronósticos de producción de Pemex, Ku Maloob Zaap comenzaría a declinar hasta el 2018, pero la producción temprana de agua y falta de infraestructura para contenerla han provocado el cierre de pozos, adelantando la caída. kgarcia@eleconomista.com.mx
¿
Y la solidaridad ante la tragedia? El paso de Odile confrontó a la población cabeña. La noche del pasado miércoles 17, tras los primeros asaltos, saqueos y destrozos en supermercados y mientras las autoridades sudcalifornianas dejaban la atención de la contingencia en manos de los enviados de la federación, comenzaba la crisis de seguridad. “Llegó el huracán y se llevó al gobierno”, era la queja más extendida entre los vecinos de los fraccionamientos de San José, que intercambiaban información en las redes sociales. Los hoteleros denunciaron que escuadrones de encapuchados recorrían las principales vialidades de la zona turística. “¿Alguien sabe si habrá toque de queda?”, preguntaban algunos en Facebook. “A partir de las 10 pm, confirmado”, respondían otros. Aquellos que habían salido a buscar agua y otras bebidas embotelladas se apertrecharon en sus viviendas. Los vientos y las lluvias de Odile quebraron ventanas y portones. Y ante la ausencia de la policía municipal, temían ser atacados por los mismos que saquearon los supermercados. Los espontáneos autodefensas desplegaron barricadas y montaron guardias armados con rifles, machetes y hasta palos de golf. El segundo destino preferido por los extranjeros que visitan México estaba cubierto por la humareda de las fogatas. Por los pronósticos climatológicos, el puente patrio no atrajo a turistas. De acuerdo con instancias estatales, había 15,000 huéspedes en los hoteles y para el miércoles 16 ya habían sido trasladados a Guadalajara, Tijuana y la Ciudad de México. La primera instrucción presidencial para atender la contingencia fue atendida puntualmente. Pero restablecer el suministro de energía eléctrica, además del abasto de alimentos y de agua potable, tomaría más días y un enorme esfuerzo institucional, por lo que se priorizó la reconstrucción de la infraestructura turística, en vísperas del arranque de la temporada otoño-invierno. Sin tantos damnificados -los cabeños no permanecieron en los albergues-, el gobierno federal emprendió el camino de la reconstrucción cuando no había terminado la contingencia. Los contrastes entre la riqueza de la zona hotelera, en San José, y la ruindad histórica de la zona popular, en San Lucas, quedaron al descubierto con el paso de Odile. La disputa política por un territorio donde los vientos huracanados también acabaron con el posicionamiento de los aspirantes a la gubernatura, que desde hace tres meses -por lo menos- habían desplegado a sus estructuras de promoción para regalar despensas (de Coppel) o convocar a reuniones “multinivel” para promocionar las bondades de votar por el PRI. En parte por eso y en parte por la ma-
la costumbre de los enviados federales de esperar subordinación incondicional y supina obediencia, resultan fuera de lugar los enojos de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, por el despliegue asistencialista del senador panista Carlos Mendoza Davis en las colonias populares afectadas por el meteoro y las quejas por la inacción de las fuerzas policiacas ante las rapiñas, que no sólo habrían permitido sino de las que también habrían participado. Al igual que su homólogo sonorense, Guillermo Padrés, el gobernador de Baja California Sur ha generado impaciencias entre la cúpula peñista, por su peculiar estilo y -sobre todo- por su falta de control de los alcaldes. La administración municipal de Los Cabos está encabezada por José Antonio Tony Agúndez Montaño, principal prospecto de la izquierda para competir en las elecciones del año próximo. El hermano del ex gobernador Narciso Agúndez Montaño -encarcelado por la administración panista- se había quejado por los elevados índices de inseguridad. En los meses recientes, el senador priísta Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC, ha tenido una presencia constante en Los Cabos, donde 90% de los trabajadores de la industria hotelera y restaurantera de la zona turística está aglutinado a esa central obrera, afiliada al PRI. Ayer, González presentó un punto de acuerdo en el Senado, para declarar zona de desastre los cinco municipios de la entidad, debido a las afectaciones en el servicio de energía eléctrica, las comunicaciones, el suministro de agua potable, las instalaciones portuarias y aeroportuarias, la carretera transpeninsular, así como centros de salud, escuelas y oficinas gubernamentales. Un millar de elementos de la Gendarmería Nacional llegó a Los Cabos para restaurar el orden. La Marina desplegó 2,271 elementos en la entidad y la Sedena envió más de 1,300 elementos, con el objetivo de aplicar el plan de emergencia. “Tolerancia cero”, decretaron, por segunda ocasión consecutiva. En Los Cabos privó la ley de la selva, a pesar de los patrullajes federales.
EFECTOS SECUNDARIOS INSTITUCIONAL. Con el voto en contra de los senadores de izquierda, el pleno del Senado ratificó a los 13 consejeros independientes propuestos por el presidente Peña para Pemex, la CFE y el Fondo Mexicano del Petróleo. La última ronda de votación fue de pronóstico reservado y derivó en una ruptura pública. Y es que en el límite del quórum, el presidente de la mesa directiva, Luis Miguel Barbosa, ejerció su votó… en contra, con lo que junto con dos abstenciones, dieron una votación de 70 senadores.
04
OPINIÓN
La lección de Rocco... I
nmerso en la más grave crisis (de identidad e imagen) de su historia, o muy probablemente por ello, Acción Nacional invitó al italiano ex parlamentario europeo Rocco Buttigione, incuestionable promotor del humanismo político e incansable promotor de la Democracia Cristiana a nivel mundial, a dictar una Conferencia Magistral en el evento central, una reunión de anteriores y actuales consejeros nacionales, de los actos conmemorativos de su 75 aniversario fundacional. A la luz de los resultados de su visita, tal selección no pudo ser mejor. Y no pudo serlo, en opinión de los más, porque su presencia y expresiones se dieron, coincidentemente, en momentos en que no pocos de sus liderazgos --Germán Martínez, Roberto Gil, Juan Molinar e, incluso, Gustavo Madero-- promueven, cada quien a su modo y desde su tribuna, una suerte de “rediseño del perfil ideológico” (del partido) donde, para decirlo pronto, el humanismo (trascendente) característico del panismo ceda ante el empuje de una
visión y una manera de hacer política mucho más liberal… No por ello precisamente, pero sí de manera coincidente, es que entre el panismo de siempre, la cátedra de Buttiglione circula ya hoy de manera masiva. “Puso los puntos sobre las íes”, es la frase más común que acompaña la reproducción de la misma, particularmente las definiciones que el italiano ofreció sobre lo que es un (verdadero) partido humanista --“ve al hombre como un sujeto libre, creador de su propio destino; ve en el hombre a un sujeto comunitario, que nace en una comunidad (familiar) y tiene la vocación de crear comunidad…”-- y su advertencia de que “una clase política corrupta y desprestigiada no tiene credibilidad para pedir (a la sociedad) los sacrificios necesarios para (avanzar en la construcción d)el bien común”. O bien, cuando después de identificar a la corrupción, el estatismo, el desorden financiero mundial y el desafío de la desigualdad y la pobreza como los grandes retos para las democracias --“las occidentales… que están muriendo de escep-
OPINIÓN Enrique Aranda
ticismo y corrupción”-- urgió a construir partidos “no ideológicos pero tampoco escépticos y sólo pragmáticos; partidos que tengan una visión superior de la política como servicio a la persona, a la nación y al bien común; partidos que sepan seleccionar una clase dirigente competente y honesta…que puedan pedir al pueblo sacrificio y esfuerzo, con la certeza de que los sacrificios no servirán para enriquecer a los políticos, sino para garantizar el futuro de los jóvenes y mejorar la vida de todos”. Y todo, advierte el texto que ahora circula profusamente el panismo de a pié, porque un partido humanista no puede ser ni oportunista ni intransigente; debe hacer lo necesario para conseguir el bien común posible en este tiempo y contexto histórico. Por eso necesita claridad doctrinal, gran honestidad intelectual y moral, unidad interna y, además de todo ello, la ayuda del Espíritu…. Sólo falta recordar aquello de que no hay peor sordo que aquel que no desea escuchar… Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
¿Qué institución de servicio le inspira menos confianza?
a) Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
38%
b) Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
53%
c) Secretaría de Educación Pública (SEP)
07%
Publica PRI convocatoria para elección de Presidente sustituto El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Durango publicó este domingo, en punto de las 11:00 am, la convocatoria para elegir al titular sustituto de la Presidencia del Comité Directivo Estatal, para la conclusión de periodo estatutario 2012-2016. La secretaria general, en funciones de presidenta, Rosa María Triana, fue la encargada de publicar esta convocatoria, tras la renuncia con carácter de irrevocable que presentó Otniel García Navarro. Al publicarla en el estrado, de lobby de la sede estatal, aseveró que cualquier militante priista, integrantes del Consejo Político Estatal, sectores y organizaciones, podrán participar en este proceso, en el cual confía en que se llevará a cabo en unidad y lealtad priista. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05
LOCAL
Promueven plan contra adicciones Giovanna Campos
Participan 18 mil adolescentes entre 12 y 17 años en actividades de prevención
E
n lo que va del 2014, el Consejo atendido mil 322 jóvenes detectados Estatal para la Prevención y Asis- con factores de riesgo a través de los tencia de las Adicciones del Esta- tamizajes. do de Durango (CEPAAD) ha registraPor tanto, CEPAAD será parte de do 18 mil 378 adolescentes entre 12 y la Semana Nacional de Salud del 17 años con participación en acciones Adolescente SNSA, con pláticas sobre de prevención llevadas a cabo tanto prevención del VIH y Sida, a través de por el Consejo como por los Centros psicólogos y promotores de conducde Atención Primaria en Adicciones. tas saludables. CEPAAD desarrollará Las actividades un campamento en Se han aplicado en consisten en talleres Otinapa los días 22 y 7,258 escuelas vivenciales del consu23 para 280 jóvenes de educación básica mo de tabaco, pláticas promotores de conpara prevenir el conductas saludables, sumo de alcohol, tabaco y sustancias los cuales serán capacitados con un ilícitas, además se realizan labores de taller experimental de tabaco, el tema la aplicación de pruebas de tamizaje de habilidades para la vida de mitos y para la detección de factores de ries- realidades y efectos de alcohol en las go; estas pruebas se han aplicado en personas, indicó Díaz Juárez. siete mil 258 en escuelas de educaPersonal de la comisión se presención básica con cobertura de la pobla- tará en los cuatro Colegio de Bachilleción adolescente, de los cuales se han res del Estado de Durango (COBAED),
Realizan pruebas de tamizaje con apoyo del personal del Centro de Salud Número Uno y del Centro de Atención a Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (CAPACIT); con participación en los municipios de Pueblo Nuevo, Santa Clara, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Mapimí, Gómez Palacio, Lerdo y Rodeo, expuso el secretario.
Se une Durango al Día Mundial sin Auto Giovanna Campos
Pretenden reducir la contaminación a través del uso de transporte alternativo
L
a Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, (SRMyMA), informó que por primera vez Durango se une a la conmemoración del Día Mundial Sin Auto, efectuada hoy, por tanto se exhorta a los ciudadanos a utilizar medios de transporte alternativos como la bicicleta o el transporte público, según informó
Maximiliano Silerio Díaz, titular de la SRNyMA. Según el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en Durango 20092013, en la capital del estado las bajas temperaturas en combinación con las calmas o vientos muy débiles inducen condiciones desfavorables de dispersión de contaminantes. Además, du22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
rante el 2008 las partículas suspendidas totales excedieron el valor límite de la norma de 24 horas en dos ocasiones. De acuerdo con el Banco de Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el parque vehicular registrado en el estado para finales del 2013 era de 493 mil 363 unidades registradas sin incluir motocicletas, mientras en el 2011 fue de 441 mil, 807 vehículos. Referente al agotamiento del petróleo y gas natural, el total de las reservas probadas, probables y posibles registraron una disminución de 0.8% en promedio anual, durante el periodo 2003-2012. Según el Sistema de Cuentas Nacionales de México en sus Cuentas económicas y ecológicas, en el año 2003 a nivel nacional había 19.1 millones de toneladas de emisiones contaminantes en el aire, mientras en el 2012 se disminuyeron a 18.4 millones de toneladas, lo cual representó una disminución de 0.41% en promedio, derivada principalmente por la tendencia a disminuir el consumo de combustibles.
hojas.politicas.10
La principal causa de emisiones contaminantes fue en las partículas generadas por los vehículos automotores
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Sube violencia en el noviazgo Giovanna Campos
A nivel nacional, 2 millones 646 mil 780 mujeres han sufrido violencia en el noviazgo
D
urante la Semana Nacional de Salud del Adolescente, iniciada hoy lunes, y que termina el 25 de este mes, se dará prioridad a informar y atender a las jóvenes acerca del tema de la violencia en el noviazgo, según indicó el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Durango 145 mil 458 de las 577 mil 645 mujeres mayores de 15 años han sufrido al menos un incidente de violencia, de estas 31 mil 456 han sido agredidas físicamente. De estas mujeres, 110 mil 145 son casadas o viven con su pareja, 13 mil 352 estuvieron alguna vez unidas, y 21 mil 961 nunca se han casado o unido con nadie pero sí mantienen una relación sentimental. En el estado el 39.68 por ciento
de las mujeres sin estudios han sufrido algún incidente de violencia, de la misma manera el 37.27 por ciento de quienes concluyeron la primaria, el 41.25 por ciento de quienes cursaron la secundaria y el 38.53 por ciento de quienes estudian o estudiaron educación media y superior. De acuerdo con el secretario, la mayoría de los noviazgos pasan por la etapa de la ruptura simbólica; ya que una vez que se ha dejado de idealizar a la pareja, se le comienza a ver a esta con los defectos y en muchos de los casos no es lo que se buscaba de una relación, entonces pasa de ser una ruptura simbólica a una ruptura como tal. En los casos donde una de las partes se encuentra inconforme con la relación y no se da la ruptura, se genera el ciclo de la violencia, en cual consiste en una comunicación carente, es decir se expresa poco o nada el sentimiento real.
Según el Secretario, para romper el ciclo de la violencia existen dos posibilidades, una es la ruptura de la pareja, o llegar a acuerdos viables para las dos partes para poder tener una convivencia sana; de no ser así la pareja puede separarse y la violencia persistirá.
Señales violentas Los síntomas de violencia en el noviazgo son: poner apodos o hablarse de forma brusca; presentar intentos de chantaje sentimental, mentiras o engaños, cuando alguno de los miembros trata de controlar las actividades del otro y ejerza represiones sobre éste, revisar el celular o redes sociales; celar e insinuar que se anda con alguien más o comparar con ex parejas, destruir alguna posesión de la pareja cuando hace caricias agresivas, ser víctima de violencia física como cachetadas, empujones, pellizcos, patadas hasta puñetazos aunque sea con intenciones de juego, cuando el agresor amenaza con golpear, encerrar, dejar o incluso con matar o suicidarse, también cuando la persona es obligada a tener relaciones sexuales.
Asume Triana dirigencia estatal del PRI Tras la renuncia presentada por Otniel García Navarro ante el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a su cargo como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor en Durango, la secretaria general Rosa María Triana asumió la presidencia en funciones. Desde el 31 de agosto de 2012, en que asumió la presidencia priista, a la fecha García Navarro realizó un trabajo comprometido y que fomentó la unidad y lealtad en el PRI, con un amplio fortalecimiento de la estructura. Aseguró que desde cualquier trinchera en que se encuentre, continuará trabajando fuertemente por el desarrollo de Durango y el bienestar social, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Herrera Caldera y el presidente Enrique Peña Nieto. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
LOCAL
Amenazan vecinos con linchar a ladrones
Anastasio Esquivel
Reconocen autoridades falta de coordinación para evitar hurtos
V
ecinos del fraccionamiento Paso Real colocaron lonas para advertir a ladrones que de ser descubiertos sustrayendo cosas de las casas serán linchados. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera, consideró necesario que las corporaciones municipales se coordinen para evitar los robos. Los habitantes de esta zona habitacional argumentan que de manera constante se registran robos a las casas, a pesar de que la Dirección Municipal de Seguridad Pública asegura que no ha incrementado este delito. Las pancartas colocadas en las esquinas de las calles de dicho fraccionamiento dicen “Este Fraccionamiento cuenta con seguridad privada y vigilancia las 24 horas. A las ratas los lincharemos. Atte: Colonos del Fracc. Paso Real”. Olvera Escalera descartó que estas advertencias sean por grupos de autodefensa en la entidad, sino que es un reclamo de la sociedad debido a que han sido víctimas de estos delitos. El secretario de gobierno dijo que dieron instrucciones a las Policías Municipales para que realicen un trabajo preventivo en esta zona y el resto de la ciudad para evitar los robos. Acep-
Durante el primer año de gobierno se redujeron un 75 por ciento los robos
tó que debe haber más coordinación y comunicación con las corporaciones preventivas municipales para evitar llegar a este tipo de circunstancias. “Este tema no debe minimizarse, por el contrario se debe poner más atención para analizar cuál es la motivación vecinal y generar un plan para poder atender a los vecinos de cualquier fraccionamiento”, detalló.
Habitantes argumentan que de manera constante se registran robos a casas Autoridades no tolerarán linchamientos
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Impedirán justicia por su propia mano El Presidente Municipal de Durango, Esteban Villegas Villareal advirtió que no se permitirá justicia por su propia mano y realizó un llamado a los vecinos para que pidan ayuda a los policías. El alcalde dijo que es un tema que trabajarán con los vecinos y solicitará al director de seguridad, Noel Flores Rodríguez, para que haya un acercamiento con los afectados para evitar los robos y en su caso los linchamientos. “No tenemos numero de que se nos hayan incrementado los robos, seguimos en la lucha, estamos por debajo de la media nacional y hay menos delitos que el año pasado… a los que ya nos pasó nos sentimos vulnerados, porque violaron nuestra intimidad y eso no lo vamos a permitir, los números son fríos, y pueden ir a la baja o no, pero mientras tengamos uno de estos casos en la ciudad no bajaremos la guardia”, aseveró Esteban Villegas. Pese a los robos, las autoridades municipales sostienen que durante el primer año de gobierno se redujeron un 75 por ciento. Sin embargo los reportes son continuos, además de que muchos ciudadanos no denuncian los robos cuando el artículo no tenía un valor monetario considerable.
@hojas.politicas1
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LEO ZUCKERMANN BEHAR
22
LOCAL
Conductor de Radio y Televisión Conduce el programa de radio “Artículo Sexto” por Radio Fórmula Articulista del Excelsior Es analista político y consultor en marketing político
SEPTIEMBRE
@leozuckermann
Cumple 50 años
Analizan vender alcohol en cines Anastasio Esquivel
La venta de bebidas estaría controlada para que no llegue a “borrachera”
E
xiste una propuesta en el Congreso para que autorice la venta de bebidas con alcohol en el interior de las salas de cine. De aprobarse el municipio tendrá que aprobar las disposiciones para permitir la venta. El regidor priista Christian Salazar Mercado asegura que es una propuesta viable por el control que se tiene en los cines, es decir, que podría aprobarse sin que represente un riesgo el consumo excesivo durante la proyección de las películas. “No se ha llevado formalmente como propuesta a Cabildo, esto implica la reforma correspondiente a la Ley Estatal para el control de bebidas alcohólicas, por lo tanto se estará analizando en el Congreso
local”, manifiesta. Se había solicitado desde hace tiempo esta iniciativa por parte de uno de los cines comerciales de la capital, y que instaló sus salas VIP o Platino, en donde se puede consumir alimentos mientras se ve la película. De aprobarse por los legisladores locales, el Cabildo tendría que modificar el Bando de Policía y Gobierno o reglamento correspondiente, para que las empresas proyectoras de películas puedan realizar la venta sin ser acreedores a multas o incurrir en una falta administrativa. El regidor priista considera que los consumidores no corren riego de alcoholizarse porque los precios no se prestan para que se convierta en borrachera, además de
que en este tipo de empresas existen muchas restricciones, vigilancia y los mismos precios impiden que se haga un consumo desmedido.
Christian Salazar Mercado asegura que es una propuesta viable
Auxilian a maiceros de Vicente Guerrero César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Cientos de toneladas de maíz producidas en Vicente Guerrero ya han sido apartadas por laguneros para la engorda de ganado
Empresa SuKarne pagará a 3,600 pesos la tonelada de maíz
M
aiceros del municipio de Vicente Guerrero vaticinan un periodo rentable al saber que la empresa SuKarne, instalada en Tlahualilo, comprará más de mil toneladas de maíz, situación que económicamente revertirá los daños ocasionados por plagas o granizo en las hectáreas producidas.
En meses anteriores, productores de maíz de Guerrero padecieron diversas afectaciones en sus siembras, principalmente la presencia de plagas provocada por la irregularidad de las lluvias, lo que disminuyó las expectativas de venta para los maiceros, así lo dijo Aron Salas Cabral, director de Desarrollo Rural de Vicente Guerrero. La compra que llevará a cabo la empresa SuKarne mejorará los ingresos de quienes sembraron sus hectáreas de maíz, “sin duda habrá de repercutir en la economía de las familias de los agricultores, es una muy buena noticia para este municipio”, dijo el funcionario. En el municipio de Vicente Guerrero se siembra maíz blanco y amarillo, sin embargo la empresa productora de alimentos únicamente desea ad-
quirir maíz amarillo, “lo quieren para una engorda que realizaran en próximas fechas”, apuntó. Hasta el momento ya se encuentran contratadas más de mil hectáreas de maíz amarillo, la empresa SuKarne pagará a tres mil 600 pesos la tonelada, “es un hecho, los papeles ya se han firmado”, aseguró Aron Salas Cabral. Cada hectárea sembrada de maíz en Vicente Guerrero produce aproximadamente de 8 a 10 toneladas de esta leguminosa, lo que no dejará ni un solo kilo por hectárea sin vender. Diversos empresarios locales conocen el comercio de Vicente Guerrero, “saben que aquí es donde muchos municipios vienen a vender sus productos, y además conocen la amplia producción que existe también aquí, en Guerrero”, concluyó el director de Desarrollo Rural.
Cada hectárea produce de 8 a 10 toneladas de maíz en Vicente Guerrero
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
11
Preocupa a Sedena presencia de gavillas en la zona sierra Mario Alberto Contreras
@mario111987
En todos los municipios operan esos grupos delincuenciales, asegura el general de la Décima Zona Militar
E
n los municipios que conforman la zona de las quebradas siempre ha existido la presencia de gavillas que trafican marihuana y amapola, así lo confirmó el general de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez. “Esas gavillas no son nuevas, trabajan con el ciclo agrícola y nosotros no quitamos el dedo del renglón”, acotó el mando castrense. Los municipios que forman parte de la zona de las quebradas son Mezquital, Pueblo Nuevo, San Dimas, Otáez, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guanaceví, Topia, Canelas y Tamazula. A pesar de la presencia de esos grupos delincuenciales, el general acotó que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabajan sobre el área “para quitar la siembre de los enervantes y evitar que se haga el tráfico posteriormente”. Sobre el tráfico de la droga, el general de la Décima Zona Militar especificó que el movimiento de las bandas se hace principalmente hacia los estados de Sinaloa y Chihuahua, porque “eso es lo que nos marcan las rutas delincuenciales”. Anteriormente, HP había cuestionado a la fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso sobre la presencia de gavilla en diferentes puntos del estado, información que negó. En esa ocasión, De la Garza Fragoso señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) no tenía información sobre la presencia de ese tipo de grupos en Durango.
Sin embargo, el secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier también había señalado que en ciertos lugares del estado operaban gavillas. Desmiente emboscada a militares En relación al ataque que sufrieron elementos de la Sedena en el municipio de Tepehuanes por parte de un comando de seis camionetas, el general de la Décima Zona Militar negó tal hecho. Precisó que la información dada a conocer por la fiscal general fue irreal y precisó “eso fue una noticia sin funda-
mentos, no fue así de ninguna manera”. No obstante, acotó que el hecho fue que se encontraron los cadáveres de una familia que vivía o que tiene negocios en Parral, Chihuahua. Finalmente, agregó que esa información en su momento fue negada por el general de la zona militar en Parral, Chihuahua. Luego de que el general de la 42 Zona Militar de Parra, Chihuahua anunciara la intervención de 120 elementos en el norte del estado para dar con el grupo de emboscó a los militares, Domínguez Martínez señaló que es un trabajo normal que se realiza en los límites de los estados. Sin embargo, en días anteriores, el presidente municipal de El Oro, Ernesto Ríos Laurenzana Saenz había informado que fuerzas castrenses lo había detenido e interrogado sobre el paradero del grupo delictivo.
Evitan más encharcamientos en colonias Gómez Palacio, Dgo.- Las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales en Gómez Palacio siguen laborando de manera intensa para dar respuesta a las problemáticas causadas con la lluvia en algunos sectores de la ciudad, donde se generaron encharcamientos mayores, sobre todo en la limpieza de las bocas de tormenta, pues una vez más, debido a la cantidad de basura que se arroja, se volvieron a tapar algunas. Por una disposición del alcalde, José Miguel Campillo Carrete quien se ocupó personalmente de la supervisión de los trabajos, las cuadrillas de Sideapa, Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil, trabajaron para desahogar los encharcamientos en colonias como El Refugio, Álamos, Morelos y Hamburgo, además de la colonia Mayagoitia y El Foce.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
12
LOCAL
Investigan tala clandestina en Durango Manuel Aguilar
Fue en 2008 cuando la entidad registró el promedio mayor de investigaciones por el delito federal; en 2014 la Policía Estatal ha detectado 2 camiones troceros ilegales
La cifra corresponde a casos ubicados desde 2006 El mayor número de averiguaciones se registró en el 2008
E
n los últimos ocho años la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) inició 70 averiguaciones previas por sustracción de volúmenes de madera superiores a los permitidos por la ley en el estado de Durango. De acuerdo a un documento proporcionado por la propia PGR, en respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por HP, a partir del 2012 se percibió una disminución abrupta en la investigación de este delito del fuero federal. Según el oficio SJAI/ DGAJ/07792/2014, emitido por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de referida Procuraduría, en el primer semestre de este año, periodo hasta el que fue elaborada la solicitud, solamente se abrió una averiguación por delitos de la Biodiversidad, previstos
en los artículos 418 y 419 del Código Penal Federal. La gráfica proporcionada por la Procuraduría señaló que en el 2006 se iniciaron sólo tres averiguaciones previas por esta situación, pero para el año siguiente la cifra se incrementó exponencialmente hasta alcanzar la decena de expedientes. Sin embargo, para el 2008 el Agente de Ministerio Público de la Federación abrió 18 carpetas de investigación por este ilícito. En los años 2009 y 2011 se contabilizaron ocho averiguaciones previas en cada uno, con un intervalo de siete casos investigados en el 2010. Aunque para el 2012 se tuvo un ligero incremento para llegar a las diez denuncias por dicho delito del fuero federal. Pero a partir de entonces comenzó un marcado descenso en la cifra de averiguaciones previas al grado de que en todo el 2013 se contabilizaron únicamente cinco expedientes y en los primeros seis meses del 2014 sólo uno.
Más cifras No obstante, contrario a las versiones oficiales, la Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer dos casos de aseguramiento de madera extraída de madera ilegal en la región serrana, en tan solo un par de meses. El pasado 24 de junio se informó sobre la detención de los conductores de dos camiones cargados de madera que dijeron haber extraído del predio La Encinoza, en el muni-
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
cipio de Topia; cuando los agentes de la Policía Estatal solicitaron la documentación correspondiente, no contaban con la misma. Los dos detenidos dijeron ser originarios de Santiago Papasquiaro y les aseguraron 27 trozos de madera, así como los dos camiones en hacían el traslado. A mediados de julio, Agentes de la Policía Estatal interceptaron un camión Keenworth modelo 1992, manejado por Óscar Rodríguez de 47 años de edad, quien era acompañado por Uriel Macías, de 29, que llevaban 42 trozos de madera en rollo por el camino que conduce al poblado Ciénega de Caballos, en el municipio de Canelas, y tras entrevistar a los tripulantes sobre la procedencia de la madera y la documentación correspondiente, estos ocultaron el origen de la carga y contestaron que no tenían los papeles que acreditaban la lícita adquisición. “El año pasado sí tuvimos bastantes denuncias y todo esto, pero ahorita ya no hemos tenido”, dijo la delegada estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nora Loera de la Paz, al ser cuestionada sobre el tema. Contrario a los registros de la PGR, la titular de la Profepa en Durango refirió que durante el año pasado interpusieron entre 60 y 70 denuncias relacionadas con aseguramiento de madera clandestina, procedente principalmente de los municipios de Pueblo Nuevo, San Dimas y Tamazula, considerados como los “focos rojos” de este ilícito.
LOCAL
Castigos El artículo 418 del Código Penal Federal establece penas de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de 100 a tres mil días multa, a quien ilícitamente desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal. La pena de prisión deberá aumentarse hasta en tres años más y la pena económica hasta en mil días multa,
para el caso en el que las conductas referidas en las fracciones del primer párrafo del presente artículo afecten un área natural protegida. Mientras que el artículo 419 del mismo ordenamiento dicta que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días multa, “a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada. Pero también precisa que la misma pena se aplicará cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta cantidad. La pena de cárcel se incrementa hasta en tres años más y la pena económica hasta en mil días multa, cuando los recursos forestales maderables provengan de un área natural protegida.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
Averiguaciones previas por delitos de la Biodiversidad en Durango: 2006 – 3 2007 – 10 2008 – 18 2009 – 8 2010 – 7 2011 – 8 2012 – 10 2013 – 5 2014 – 1 (de enero a junio)
Hasta 9 años de cárcel
14
POLÍTICA
Destapan a Rosas Aispuro para la gubernatura
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El arranque de campaña de Quiñones quedó atrás, pues el mensaje a favor del senador Rosas marcó el acto inaugural
E
l senador José Rosas Aispuro Torres fue destapado como candidato a gobernador por Raul Villegas expresidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Lerdo. El destape a favor de Aispuro fue hecho durante el arranque de campaña de Juan Quiñones a la dirigencia del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional; Aispuro fue el acto central del evento, al recibir una prolongada ovación. El arranque de campaña de Quiñones quedó atrás, pues el mensaje a favor del senador Rosas marcó el acto inaugural. Juan Quiñones Ruiz y José Antonio Ochoa, con miras de llegar a la
dirigencia estatal del PAN, ambos coincidieron en que regresarán los viejos ideales a la militancia por medio de ciertas transformaciones; segùn se dijo en el discurso inicial ante mil panistas.
Será un PAN que no operará desde sus oficinas
Quiñones Ruiz aseveró en que las próximas elecciones internas de Acción Nacional para elegir su próxima dirigencia estatal representan para su equipo y el de Pedro Toquero diversos retos, entre ellos la obligatoria cercanía que deberá tener el partido, sin importar quién llegue a ser el próximo presidente del Comité Directivo. Aunque aseguró el rescate de mujeres y jóvenes que desde hoy se observa en su equipo de campaña, “hoy están conmigo muchos adolescentes panistas, mujeres que tienen un cargo público, sin duda estamos más cerca de la sociedad, pues es ahí donde radica nuestro objetivo”, aseveró Quiñones Ruiz.
Inicia Pedro Toquero con mensaje a laguneros Jesús Salcedo Ávila
Ante representantes del panismo de Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Canatlán y Durango, la planilla inició su actividad proselitista
C
on un llamado a la reconciliación de los diferentes grupos que se han formado al interior del Partido Acción Nacional en el estado de Durango, Pedro Toquero inició su campaña en busca de la dirigencia estatal de ese instituto político. Y aunque el candidato panista dice que las divisiones y la formación de grupos al interior del PAN han quedado atrás, sus compañeros de partido que hicieron uso de la palabra durante la ceremonia de inicio de campaña coincidieron en señalar la escisión en el PAN, especialmente en los municipios que estuvieron representados en esta reunión, como fueron Lerdo, Tlahualilo y Mapimí. El representante del panismo en la región, Francisco Raúl Ramírez Ávila, mencionó: “ debemos tomar en cuenta que estamos en una crisis y es el momento de la reconciliación” y remarcó que la gente que conforma la otra planilla (encabezada por Juan Quiñonez), to-
dos son de la capital y ellos le apuestan al divisionismo. Ramírez Ávila fue claro al mencionar que el proyecto de Pedro toquero va más allá de la dirigencia estatal, “vamos por la gubernatura y por las presidencias municipales, por eso debemos ir por el perdón, para curar las heridas, dijo ante aproximadamente 80 panistas que se dieron cita en un conocido restaurante en donde se ofreció un desayuno. La planilla encabezada por Pedro Toquero se encuentra conformada además por Ángel Luna Puente, de Lerdo; José Luis Corral Samaniego, de Santiago Papasquiaro; Emilia del Carmen Ramírez Ávila, de Gómez Palacio; Delia Nieves Lara, de Canatlán; Matilde Elia Barrena Estrada, de Gómez Palacio; Jesús Martínez, de Lerdo; José Luis López Ibañez, de Durango y Nancy Carolina Vázquez Luna, de nombre de Dios. Todos estuvieron presentes en el inicio de esta campaña. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Pedro Toquero, al hacer uso de la palabra siguió con discurso del divisionismo que se tiene al interior del partido que aspira a dirigir y citó que él ya le dio vuelta a esa página y que en este momento el objetivo principal es llegar a la victoria en el proyecto que encabeza y eso espera lograrlo basándose en la militancia de La Laguna. Es un proyecto, dijo, en donde se incluye a Lerdo, Mapimí y Tlahualilo y mencionó que gracias a su apoyo, el PAN es el mejor partido que tiene México y por eso es el único que ha logrado sacar al PRI de Los Pinos. Con el diálogo todo se puede y es por ello que se ha ganado la presidencia de Lerdo y la de Mapimí “en dos o tres ocasiones y los gobiernos municipales panistas siempre han sido ejemplo a seguir”, abundó Reiteró que en esta campaña lo primordial es la unidad y el dar voz a la militancia, por ello, durante una serie de recorridos que realizó por todo el estado de Durango, recogió las inquietudes de los panistas y de sus propios comentarios nació la frase de su campaña: “La militancia dirigiendo el rumbo”. “La gente de Durango ya tiene ganas de tener un gobernador del PAN y juntos vamos a lograrlo, haremos lo que sea necesario y lo estamos demostrando juntando a grupos que tenían diez años o más sin hablarse”, finalizó el aspirante.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
15
HUELLAS Muere al jugar básquet
llamado de alerta, detuvieron a una mujer en un autoservicio. La mujer de nombre Isis Padilla traía una mochila donde los policías peninsulares le encontraron 530 dosis de hierba similar a la marihuana y 50 dosis de polvo blanco y granulado como el cristal o “ice”. Ya acompañados el duranguense y la cachanilla fueron turnados ante las autoridades correspondientes para que respondan por sus actos.
n joven perdió la vida al disfrutar del deporte en el municipio de Pánuco de Coronado. El infortunado deportista respondía al nombre de Gustavo Ángel Velasco Bailón, con apenas 12 años de edad y con domicilio en el poblado de Los Lobos en dicho municipio. Las acciones del juego transcurrían con normalidad en las canchas de basquetbol del poblado, cuando al finalizar una jugada en el tablero, se colgó del aro –algo muy habitual en el deporte ráfaga- con tan mala suerte que la estructura del tablero no resistió el peso del todavía infante y cayó sobre él. El golpe recibido fue directo en la cabeza y fue dicho impacto el que le cortó la existencia. El agente del Ministerio Público determinó que Gustavo presentó traumatismo de cráneo severo.
Detienen a puchador en la Armando del Castillo
Fallece baleado en la Zapata
Capturan a duranguense con droga en Ensenada Detectan a hombre con narcóticos por pasarse un alto
F
ue detenido un duranguense por delitos contra la salud en el estado de Baja California. Los hechos sucedieron en el puerto de Ensenada, donde se detuvo a Miguel Olivas de 47 años, originario de Canelas, Durango. El circular a exceso de velocidad le costó la posterior captura al duranguense, debido a que fue avistado cuando iba como “alma que lleva el diablo” a bordo de un vehículo Mazda. Al llegar a una esquina poco le importó la señal de alto, por lo que llamó la atención de los agentes de la Policía Estatal Preventiva de Baja California. Cuando se le dio alcance, no le quedó otra que pararse, ya con el nerviosismo entre pecho y espalda. Primero se le sometió a un interrogatorio y tras mostrarse nervioso, se revisó la unidad motora. Abajo del asiento del conductor se encontró el motivo de su stress: 250 gramos de hierba seca y verde muy similar a la marihuana. Previamente los agentes, tras un
U
Un sujeto fue detenido por delitos contra la salud en la colonia Armando del Castillo Franco de esta ciudad capital. El “agente de ventas” se llama José Manuel Floriano Contreras de 28 años de edad y con domicilio en Durango. José Manuel caminaba por las calles de Parque de las Américas y Parque Juan Escutia de la citada colonia cuando la suerte se le terminó al ser avistado por los agentes de la Dirección Estatal de Investigación, quienes al verlo ciscado procedieron a marcarle el alto. El sudor iba en aumento y al revisarlo cuidadosamente encontraron el motivo de sus nervios: 22 envoltorios de polvo blanco y semigranulado con las características similares a las del cristal. Fue detenido y puesto a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas por lo que resulte.
Atrapan a sujetos por robo en Sonora Batallaron, pero se juntaron. Fueron detenidos dos sujetos por robo en la fronteriza San Luis Río Colorado, en Sonora. Se trata de Héctor Manuel Tapia Salas, de 27 años, originario de Tamazula, Durango y Juan Martín Guevara Gutiérrez, originario de Culiacán, Sinaloa, los dos avecindados en una colonia Solidaridad, a unos kilómetros de la línea fronteriza. Estos dos sujetos fueron detenidos tras una llamada al C-4 de la zona, donde se reportaba a dos personas que estaban desmantelando un cuarto de madera ajeno. Al llegar los agentes sorprendieron a Héctor y Juan Martín con dos hojas de triplay en sus espaldas, cada uno. Los sujetos y el fruto del robo fueron presentados ante la autoridad correspondiente por lo que derive.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
U
na persona falleció en la ciudad de Durango al sufrir una herida producida por proyectil de arma de fuego. El fallecido respondía al nombre de Rubén Ordaz Flores de 40 años con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, al oriente de la ciudad. Rubén fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio por uno de sus familiares, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades. Ya indagan las autoridades de la Dirección Estatal de Investigación para dar con el paradero del responsable.
16
NACIONAL
Llama Aureoles a donar sueldo Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados llamó a 500 diputados a donar un mes de sueldo para los damnificados por el huracán Odile
C
iudad de México, 21 de septiembre, Agencias.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, urgió al gobierno a restablecer el orden en la entidad de Baja Californa, y llamó a los 500 diputados a donar un mes de sueldo para los damnificados por el huracán Odile. En un comunicado, el diputado perredista anunció que donará un mes de salario en apoyo a los afectados por el huracán y al mismo tiempo lanzó un llamado a todos los diputados para que en la medida de sus posibilidades se sumen a esta causa. Dijo que a partir de este lunes habrá un centro de acopio en la Cámara de Diputados para recibir víveres y productos que sean enviados a las familias afectadas, sobre todo de municipios de Baja California Sur. Aureoles Conejo pidió a todos los coordinadores legislativos invitar a que todos los legisladores hagan una donación en efectivo y así poder reactivar la vida económica en esa entidad. “Es momento de que todos juntos, más allá de cualquier interés, sumemos esfuerzos y apoyemos a nuestros hermanos que han sido afectados por la fuerza de la naturaleza. Por eso he decidido que a título personal realizaré la donación de un mes de salario”, señaló.
El legislador indicó además que este lunes acudirá a hacer su propio donativo en el Centro de Acopio que se instalará en la Cámara de Diputados para entregar víveres y así apoyar doblemente a los afectados en Baja California Sur. Silvano Aureoles confió en que los esfuerzos de todas las dependencias de gobierno, así como el apoyo recibido por toda la pobla-
ción mexicana, permitirán el pronto restablecimiento de la economía en la región. Adicionalmente, el presidente de la Cámara de Diputados llamó al gobierno federal a no escatimar esfuerzos para restablecer la comunicación, reparar infraestructura de la localidad y garantizar el abasto de combustible y la llegada de víveres a las regiones más afectadas.
A partir de este lunes habrá un centro de acopio en la Cámara de Diputados
Alerta a Pemex y CFE arbitraje comercial Ciudad de México, 21 septiembre 2014, Reforma.- Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están preocupadas por el tema del arbitraje comercial, una figura cada vez más importante que muchas empresas utilizan para resolver sus disputas en privado y sin acudir a los tribunales. Las paraestatales, ahora empresas productivas del Estado, solicitaron a la Suprema Corte de Justicia resolver si los árbitros que de dos controversias con contratistas privados incurrieron en excesos y afectaron el orden público nacional. Las sentencias que dictará la Corte serán cruciales para la reforma energética, pues la nueva Ley de Hidrocarburos prevé el arbitraje como medio para resolver disputas en contratos petroleros. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
17
Prepara Cataluña referéndum separatista Agencias
El jefe del Gobierno catalán, Artur Mas, aseguró que hará el emplazamiento la próxima semana o en los próximos días; la consulta está prevista para el 9 de noviembre
C
ardona, 21 de septiembre, Agencias.- El presidente del Gobierno de Cataluña, Artur Mas, anunció que convocará la próxima semana o en los próximos días la consulta soberanista en esta región del noreste de España para el 9 de noviembre, fecha que ya había propuesto. Estas son las primeras palabras pronunciadas por Mas desde que el pasado viernes el Parlamento catalán aprobó una ley para convocar formalmente dicha consulta, iniciativa que el Gobierno de España rechaza por considerarla ilegal y ha anunciado que la recurrirá ante el Tribunal Constitucional. En un acto público celebrado en la localidad de Cardona, en la pro-
vincia de Barcelona, Artur Mas declaró que es el 129 presidente catalán y pidió al Gobierno español que no use la ley constitucional para silenciar al pueblo de Cataluña. El presidente catalán replicó así a las palabras pronunciadas el sábado por la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, quien dijo que Mas es el presidente de todos quienes residen en Cataluña, y lo es porque la Constitución Española le da esa potestad. “La razón democrática está de nuestra parte”, dijo Mas al poner ejemplo de esa afirmación el reciente referéndum independentista escocés, en el que ganaron los que se oponen a la separación de
Escocia del Reino Unido. El presidente catalán remarcó que ahora es necesario actuar con “determinación, firmeza, habilidad y astucia” con el objetivo de que los catalanes puedan votar. El Gobierno español prepara un recurso para presentar ante el Tribunal Constitucional contra la convocatoria de la consulta soberanista en Cataluña y según fuentes gubernamentales podría hacerlo antes de que Mas convoque la cita a las urnas. El Ejecutivo podría poner en marcha el proceso para la presentación del recurso cuando la ley aprobada por el Parlamento catalán aparezca publicada en el Diario Oficial de la Generalitat (Gobierno de Cataluña).
Religión no justifica violencia: Francisco Tirana, Albania, 21 septiembre 2014, Reforma.- El Papa Francisco inició este domingo una visita de un día en Albania, país de los Balcanes dirigido por una coalición entre musulmanes, católicos y ortodoxos, donde denunció el uso de la religión como pretexto para justificar la violencia. “Que nadie piense que puede escudarse en Dios cuando proyecta y realiza actos de violencia y abusos. Que nadie tome la religión como pretexto para las propias acciones contrarias a la dignidad del hombre y sus derechos fundamentales”, dijo en Tirana.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Artur Mas pidió al Gobierno español no usar la ley silenciar al pueblo de Cataluña
81 CITÍLOP 18 AESPECTÁCULOS
Conquista Ximena a juventud duranguense E
l cuarto Concurso de Arte realizado por el programa estatal Jóvenes por la Vida se engalanó con la presencia de la cantante Ximena Sariñana, quien en rueda de prensa expresó sentirse afortunada de volver a tierras duranguenses y de esta manera presentar dentro de su show canciones que se incluyen en su nuevo disco, el cual saldrá a partir del mes de noviembre. Sariñana expresó felicidad, pues con el material en puerta ha superado distintas dificultades. De esta manera, dijo, ha logrado inspirarse y darle un nuevo enfoque a la manera en la que presenta sus canciones.
Valeria Calderón Mónica Hernández
Los asistentes corearon canciones como: Diferent, Olvidado y Aire Soy
“Siempre se debe de trabajar pensando en hacer las cosas lo mejor posible y mantener un alto nivel”, expresó Ximena, nominada en 2008 al premio Grammy por el mejor álbum rock latino/alternativo. Sariñana, previo a su presentación en la Velaria, envió un mensaje a los jóvenes en el que menciona que “uno se acostumbra a lo bueno muy rápido, y es difícil llegar a donde se quiere pero no se deben de rendir, ya que hay formas de solucionar los problemas de la vida y siempre valen la pena”. Un concierto lleno de colorido, magnificas canciones y sobretodo mensajes de motivación para los jóvenes que cada día luchan por expresarse por distintos medios como lo es el arte.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19
RECREO LABERINTO
SUDOKU
ADIVINANZA
Blanco soy como la nieve, me sacan de una caña, y aunque soy del otro mundo, ahora ya nazco en España. La solución es: La azucar
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
HORÓSCOPOS
RECREO
Un asunto financiero podría acarrearte disgustos y preocupaciones, sin embargo una de tus actividades se presenta estable y con buenas perspectivas de futuro. En el ámbito sentimental, debes dominar tus celos Aries: hacia quien amas, sobre todo en relación a terceras personas que no tienen Mar 21 - Abr 20 las intenciones que imaginas. Si estás solo, te muestras demasiado nervioso (elemento: fuego) e inseguro frente a alguien que te gusta. Podrían surgir nuevas oportunidades laborales o profesionales a raíz de la concreción de ciertos objetivos o metas. Por otra parte, cuídate de la influencia de quienes te empujan a gastar demasiado dinero. En el amor, podrías vivir una situación algo tensa con tu pareja. Si no la tienes, alguien mal Tauro: intencionado podría desmerecer tu imagen ante quien te atrae. Quizás debes Abr 21 - May 21 ser más cuidadoso y previsor con algunos aspectos de tu salud. (elemento: tierra)
Pollo a la cerveza Ingredientes
10 cucharadas de aceite 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 litro de cerveza 1 pizca de estragón 100 gramos de harina 20 gramos de maicena 1 pizca de pimienta 1 pollo 1 pizca de sal 250 gramos de zanahorias
Tus recientes medidas de ahorro te devolverán la tranquilidad económica que habías perdido. Si estás buscando empleo, quizás recibas una propuesta transitoria que te permitirá ampliar tu currículum. En el terreno del amor, Géminis: es posible que no comprendas algunas opciones de la persona que está a May22- Jun 20 tu lado. Si no tienes una relación, alguien te atrae, pero sus circunstancias (elemento: aire) actuales son algo problemáticas. Tu salud es buena.
Preparación El pollo se secciona en trozos. Los ajos se pelan y se pican. En una sartén se pone a calentar aceite y se echan los ajos. El pollo se reboza en la harina y se fríe un poco en la misma sartén. Seguidamente se coloca en la cazuela. En la sartén donde se han dorado los ajos se echa la cebolla picada, cuando se dora se esparce sobre los trozos de pollo. Las zanahorias se lavan y se cortan en láminas y se cuecen en agua hasta que se ablanden. Se incorporan en la cazuela agregando la cerveza y el ajo, la pimienta, el estragón y la sal. Cuando está hecho el pollo, se echa la maicena diluida en un poco de agua para espesar la salsa.
Consejos Médicos Fumar durante el embarazo
Los efectos adversos del hábito de fumar durante el embarazo incluyen retraso en el crecimiento fetal y bajo peso al nacer. La disminución en el peso al nacer que se ve en los bebés de madres fumadoras está relacionada con la dosis: mientras más fume la mujer durante el embarazo, mayor es la disminución en el peso natal infantil. El recién nacido también muestra señales de estrés y síntomas del síndrome de abstinencia consistentes con lo que se ha reportado en bebés expuestos a otras drogas. En algunos casos, el fumar durante el embarazo también puede estar asociado con abortos espontáneos y el síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS, por sus siglas en inglés), así como con problemas de aprendizaje y de comportamiento en los niños, además de un riesgo mayor de que sean obesos. Al mismo tiempo, si la madre fuma más de un paquete al día durante el embarazo, casi duplica el riesgo de que el niño afectado se vuelva adicto al tabaco si comienza a fumar. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Ciertos cambios en tus actividades pueden producirse de manera muy acelerada, por lo cual te resultará difícil adaptarte a ellos. Si buscas empleo, quizás debas adquirir nuevos conocimientos para aspirar a una buena oportunidad. En el amor, alguien diferente y especial llama poderosamente tu atención. Si Cáncer: tienes pareja, tu vida sexual junto a ella podría verse enriquecida con nuevas Jun 21 - Jul 22 experiencias. Gozas de buena salud. (elemento: agua) Es posible que aumenten tus ingresos o al menos las posibilidades de incrementarlos en el futuro. Si tienes tu propio negocio, tus ventas podrían aumentar gradualmente. En el terreno sentimental, mantienes una buena relación con tu pareja. Si estás solo, comenzarás a conocer mejor a alguien que Leo: Jul 23 - Ago 22 te atrae. Si buscas bajar de peso, evita las dietas mágicas y asesórate con un (elemento: fuego) profesional, para hacerlo de manera adecuada. Estás intentando mejorar tu economía a través de nuevos proyectos o emprendimientos. La ayuda de personas de confianza te será muy útil para alcanzar tus metas. En el ámbito sentimental, alguien que conocerás en breve podría cambiarte positivamente, mejorando tu estado de ánimo e Virgo: incentivando tu sensibilidad. Si tienes pareja, sentirás una gran atracción hacia Ago 23 - Sep 22 ella en todos los aspectos. Tu salud es estable. (elemento: tierra) Estás más seguro de tu trabajo y de las decisiones que tomas. Gradualmente te afianzas en tu posición y crecen tus posibilidades de seguir avanzando. En el terreno del amor, tu pareja espera que te abras y seas más confidente en algunos aspectos. Si estás solo, alguien que te Libra: Sep 23 – Oct 22 atrae valorará en ti la sinceridad por sobre todas las cosas. Quizás sientes (elemento: aire) que has perdido energías. Podrás recuperarlas a través del ejercicio físico. Es un buen momento para sacarle provecho a ese dinero que has ahorrado, realizando una compra o inversión largamente postergada. Si buscas empleo, podrían ofrecerte alguna tarea temporal o de media jornada, que te será muy útil. En el amor, podrías vivir un romance bastante breve en el cual no te Escorpión: convendrá involucrar demasiados sentimientos. Si tienes pareja, podrías pasar Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua) del romanticismo a las discusiones sino mides tus palabras. Estás obteniendo logros económicos, pero quizás eres poco previsor o estás gastando demasiado. Te convendría tener siempre algo de dinero ahorrado. En materia sentimental, se fortalece tu relación con la persona que amas. Sagitario: Si estás solo, alguien que conocerás te resultará simpático y atractivo. Tus Nov 22 -Dic 21 familiares podrían darte una gran alegría. Descansa tus ojos, sobre todo si (elemento: fuego) trabajas con un ordenador. Has empleado mucha energía en un proyecto importante y ahora estás ansioso por ver los resultados, que sin embargo pueden demorar un poco más de lo previsto. En los asuntos del corazón, a pesar de todas las excusas que puedas poner, te estás enamorando de alguien de forma inevitable. Si Capricornio: tienes pareja, compartirás una gran energía sexual junto a ella. Dedica algo de Dic. 22 - Ene 20 atención a tu salud dental. (elemento: tierra) Tus recientes gestiones en relación a un proyecto o negocio podrían dar resultados más positivos de lo que esperas, aunque no en forma inmediata. En el terreno amoroso, algún asunto familiar se interpone o incide de alguna forma en tu relación de pareja. Si no la tienes, quizás sin darte cuentas estás Acuario: poniendo excusas para no iniciar una relación que podría ser maravillosa. El Ene 21 - Feb 18 deporte podría aumentar tus niveles energéticos. (elemento: aire) Los astros te impulsan a buscar independencia económica, ya sea a través del comienzo de tu propio negocio o mediante una estrategia vinculada a las finanzas. En el amor, quizás estas generando una excesiva dependencia emocional de la persona que amas. Si estás solo, te encuentras sensible y no debes acercarte a personas que podrían herirte o desilusionarte. Debes estar sereno y no permitir que los nervios mermen tu salud. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
OPINIÓN
21
Signos y señales
Renovación en la federación del Colegios de Economistas E l Colegio Nacional de Eco- su Colegio Rafael Moren Valle, nomistas es la agrupación con una gran participación, con gremial de los economis- muchos gobernadores, organistas mexicanos, siempre con mos internacionales, escuelas posiciones políticas relevantes, de economía, los presidentes no partidistas y comprometidas de los tres partidos más imporsiempre con las causas popula- tantes, el Rector de la UNAM, res y nacionales. dirigentes sociales y del sector El cambio de su dirigencia privado, y la asistencia al misha sido a través de procesos mo, tanto del Presidente de la electorales, porque sólo se regis- República, como del Secretario tra una planilla o por consensos de Hacienda. alcanzados por los principales El cambio por consenso, que actores de su vida interna. No también implica unidad de los han faltado por sudiferentes actores de Soraya Pérez la vida gremial, ha puesto ingerencias externas, que siem- Munguía tomó sido asimismo exitopre son desafortunaso. Ha habido gestiodas. En lo personal posesión de la nes brillantes elegifui electo después de presidencia de la das por ese método, un proceso electoral como las que encabeFederación en mayo de 2000, en zaron Armando Lael que conté con el apoyo de bra Manjarrez, Manuel Aguilera los integrantes de todos los co- Gómez, Enrique Del Val y Juan legios de economistas del País Pablo Arroyo entre otros. Por su–y de todos los presidentes de puesto que omito seguramente los colegios estatales, de nume- algunos, pido disculpas. rosas escuelas y facultades de Por otra parte, hace dos años, economía, así como de desta- se creó la Federación de Colecados economistas, entre ellos gios de Economistas de la Remuchos de nuestros maestros pública Mexicana, que implicó más queridos. la creación del Colegio de EcoProcuré llevar la mayoría nomistas del DF que encabeza de los eventos a provincia, mi Oscar Guerra Ford. El primer toma de posesión en Acapul- Presidente de la Federación, ha co, a la que asistió el Presidente sido Alberto Cano Vélez, quien Zedillo, la Asamblea del Cole- está por concluir su gestión. gio en Oaxaca, y el Congreso Hoy después de un proceso Nacional que realizamos en exitoso de concertación, con el Puebla, siendo Presidente de apoyo de todos los presidentes
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
OPINIÓN David Colmenares Páramo
brunodavidpau@yahoo.com.mx
de los colegios de las entidades federativas, así como de todos los ex presidentes del Colegio Nacional de Economistas, dentro de los que me incluyo, el viernes toma posesión de la Presidencia de la Federación, Soraya Pérez Munguía, joven economista tabasqueña, avecindada en el Estado de México, donde ha tenido una brillante trayectoria en la administración pública. Soraya es egresada del Tecnológico de Monterrey, especializada en finanzas y con gran experiencia profesional. Ha sido entre otros cargos Vocal Ejecutiva del importante Instituto Hacendario del Estado de México, donde tuvo una gestión exitosa: tuve el honor de que me invitara a varios eventos de alto nivel sobre las finanzas estatales y municipales, incluso algunos inaugurados o clausurados por el entonces Gobernador Enrique Peña Nieto. Antes fue Directora del IGECEM, Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del EDOMEX. Previo desempeñó diversos cargos en la Secretaría de Finanzas de Tabasco. Actualmente es Directora del INDAABIN, Instituto de Administración y Análisis de Bienes Nacionales. Consenso afortunado que debemos apoyar y más afortunado para quienes tenemos interés en los temas hacendarios, de federalismo, como el catastro y la gestión municipal, temas que Soraya conoce bien.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
DEPORTES
Corren ahorradores los 5K José Luís Reyes
La quinta edición de la carrera de convivencia de la cooperativa de ahorro cumplió con las expectativas
C
erca de las ocho de la mañana se dio el banderazo de salida por parte de los directivos de Caja Hipódromo, para que así los más de 500 participantes comenzaran el recorrido de los 5 Kilómetros, teniendo como salida la puerta principal del IED, para terminar en la pista atlética Mario Vázquez Raña de la catedral del deporte duranguense, esto después de darle dos vueltas al circuito marcado sobre las calles avenida Heroico Colegio Militar, seguir por Profesor Everardo Gámiz y girar sobre la calle María Bayona y retomar por calle Pino Suárez e ingresar por la pista de tartán donde estaba la meta. Al término de esta justa deportiva los participantes se llevaron grandes obsequios que fueron rifados por los organizadores de la carrera de convivencia que en marca el inicio de los festejos del 41 aniversario de dicha caja de ahorro y préstamo.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE SEPTIEMBRE DE 2014
D
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
espués de que la cantante Miley Cyrus causará polémica sobre el mal uso de la bandera de México, la empresa que se encargó de traer a la intérprete a tierras mexicanas deberá pagar la sanción de 16 mil 822 pesos. Tras determinar que la infracción cometida no se llevó a cabo con fines de lucro, se impuso la multa mínima que determina la ley. La Secretaria de Gobernación usó como prueba del acto el video en donde se ve la cantante durante su concierto en la ciudad de Monterrey siendo golpeada en el trasero con la bandera de México. Sin embargo, su club de fanáticos la defiende y este viernes se presentará en la Arena Ciudad de México donde algunos de sus seguidores acamparon desde la noche del jueves para verla de cerca.