Hojas Políticas no. 220 :: Rescatan 75 duranguenses de BCS

Page 1

Proponen aumento de recursos a estados El Poder Ejecutivo hizo la propuesta para el ejercicio fiscal 2015 Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Rescatan a 75 duranguenses de BCS

AÑO 03 No. 220 Martes 23 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 24º

Mínima 13º

7 503019 459034

Aunque perdieron todo a consecuencia del huracán Odile, algunos se resisten a regresar. Todo quedó en escombros, aseguró el duranguense Miguel Cano, quien vivió por ocho años en Los Cabos y hace 6 meses conoció a su novia, con quien trabaja en el negocio de logística para bodas. Por: Gaspar Fernández

Phillip Brubeck Opinión

Rapiña

Págs: 20 y 21 Pág. 05

Rubén Aguilar Nueve cárteles

Pág. 08

Auxilian a municipios en riesgo por lluvias Los municipios de Durango, Lerdo, Gómez Palacio e Hidalgo son apoyados por Sedesol para mitigar los daños que sufrieron por las recientes precipitaciones pluviales Por: Cesár Gaytán Gallegos

Págs: 10 y 11


uNa seleccióN de

martes 23 de septiembre del 2014

Nº 6589

eleconomista.mx

el poder ejecutivo hizo la propuesta para el ejercicio fiscal 2015

Proponen aumento de recursos a estados

De acuerdo con el PPEF, el Ramo 33, que cuenta con ocho fondos, pasaría de $561,945.8 millones para este año a $590,910.7 millones para el próximo Erick Ramírez el economista

Para el ejercicio fiscal 2015, el Poder ejecutivo propuso incrementar 5.2% las aportaciones a estados y municipios vía el ramo 33, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de egresos de la Federación (PPeF) 2015, presentado a la Cámara de Diputados por el gobierno federal.

la razón de este incremento se debe, principalmente, a mayores aportaciones para cubrir el gasto operativo de los sistemas estatales de educación, así como los sueldos de sus magisterios. De acuerdo con el PPeF 2015, el ramo 33 pasaría de 561,945.8 millones de pesos, que se aprobaron para este año a 590,910.7 millones para el 2015.

¿Nueva concesión?

perujo

el ramo 33 cuenta con ocho fondos para estados y municipios. el Fondo de aportaciones para la Nómina educativa y Gasto Operativo (Fone) representa 53.6% de todo el gasto federal vía portaciones. este rubro destinado para el pago de sueldos y gastos de los sistemas de educación crecería 9.6 por ciento. Dicho incremento se origina en la reforma de diciembre del 2013 a la ley de Coordinación Fiscal y de la ley General de Contabilidad Gubernamental, en la que se desapareció el Fondo de aportaciones para la educación Básica y Normal (FaeB) y se creó el Fone. a través de éste último, la Federación paga la totalidad de la nómina magisterial de los estados. Del resto de los siete fondos, dos aumentarían y cinco registrarían cifras negativas.

El rubro destinado a sueldos y gastos de educación crecería 9.6 por ciento. el Fondo de aportaciones para los Servicios de Salud y el Fondo de aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal crecerían 4.9 y 0.4%, respectivamente. en contraste, apartados como el Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social (FaIS), el Fondo de aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales y el DF (Fortamun), Fondo de aportaciones Múltiples (FaM), el Fondo de aportaciones para la educación Tecnológica y de adultos (FaeTa) y Fondo de aportaciones para el Fortalecimiento de las entidades Federativas (FaFeF) registrarían entre 0.2 y 2.1 menos recursos de forma real para el próximo año. erick.ramirez@eleconomista.mx

Buscan anular sanciones contra Dragon Mart El director de la empresa descarta detener la obra Reportero el economista

Cancún, QR. el DIreCTOr y socio comercial de la empresa real estate Dragon Mart Cancún, Juan Carlos lópez rodríguez, anunció que buscarán el juicio de nulidad en contra de las sanciones que les impuso la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa) por más de 20 millones de pesos. Una vez que se defina ese asunto, dijo, tomarán la determinación sobre la viabilidad del proyecto. Por el momento, agregó, está descartado frenar el proyecto, e incluso se analiza que bajo el ampa-

ro del que goza la empresa se pueda reiniciar la obra. la Profepa interpuso ya dos multas millonarias al proyecto que, en su conjunto, suman más de 20 millones de pesos, además de medidas de remediación por el desmonte de vegetación encontrado en el predio el Tucán, donde se inició la obra que lleva ya varios meses detenida. lópez rodríguez aseguró que tienen aún recursos legales a su alcance, como el juicio de nulidad que podrían interponer, por lo que aún no se puede dar por un hecho que vayan a desistir de construir el complejo comercial. jvazquez@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

Amarguras en FEESA

México representa 26% de todas las mujeres nacidas en el extranjero en el 2012. foto: afp

Migrantes mexicanas tienen menos ingresos El 39% de indocumentadas en EU son adultas no autorizadas Ana Langner EL ECoNoMiSTA

EN ESTADOS Unidos, las mexicanas son el grupo de migrantes que menos ingresos obtuvieron en el 2012 y las que presentan menores grados educativos, de acuerdo con un reciente estudio del American Immigration Council. El estudio “Mujeres Migrantes en Estados Unidos: Un retrato de la diversidad demográfica”, de la organización no gubernamental American Immigration Council, reporta que en la Unión Americana hay más de 20 millones de mujeres y niñas migrantes que son una “formidable” presencia en la sociedad y economía. México representó 26% de todas las mujeres nacidas en el extranjero en el 2012 -es decir en ese año se registraron 5,446 millones 349 mexicanas- seguido por China, con 6.1%; las Filipinas, con 5.3%, y la India, con 4.5 por ciento. De acuerdo con estimaciones del Centro Hispano Pew, existen cerca de 4.1 millones de mujeres migrantes indocumentadas y componen aproximadamente 39 % de la población no autorizada de adultos en los Estados Unidos. La Organización No Gubernamental (ONG) estadounidense reporta que en promedio, 56.4% de las extranjeras formaron parte de la fuerza laboral en el 2012 y representaron 15% de las empleadas de más de 16 años en el país vecino. En números absolutos, hay más mujeres nativas de EU mayores de 16 años que forman parte de la fuerza laboral estadounidense (66.7 millones) que las nacidas en el extranjero (11.3 millones). Las mujeres inmigrantes que formaron parte de la fuerza de trabajo promediaron en el 2012 un ingreso de 32,015 dólares, cifra menor a la obtenida por las nativas de EU, las cuales obtuvieron un promedio anual de 38,514 dólares en ese año. De acuerdo con la ONG, mientras las mujeres inmigrantes de la India que trabajaban en el 2012 tuvieron el ingreso anual promedio más alto (61,767 dólares), las mexicanas se ubicaron en el menor rango, con un ingreso promedio de 21,489 dólares. ana.langner@eleconomista.mx

¿

No hay mal que por bien no venga? Las lluvias que Ingrid y Manuel dispersaron justo hace un año por todo el territorio nacional -catalogadas como las mayores precipitaciones en el último siglo- siniestraron campos agrícolas, en efecto, pero también provocaron cosechas históricas. En la glosa del segundo Informe, el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, informó a los diputados de la producción de 190 millones de toneladas de productos agroalimentarios, 6.5 % más que en el 2012. La producción de azúcar llegó a seis millones de toneladas en el ciclo 2013-2014 y para la próxima zafra podría alcanzar 6.2 millones de toneladas, lo que establecería un récord en el lustro. Con una demanda insuficiente en el mercado interno, los IEPS al uso de caña de azúcar y una política pública que ha propiciado el consumo de la fructuosa y los edulcorantes, las exportaciones a Estados Unidos habían sido la receta de la industria mexicana…, hasta este año, que se redujeron los envíos. De acuerdo con los contratos confirmados por la USDA que comprometen a México a enviar a destinos fuera de Estados Unidos, este año serán 575,000 toneladas menos. Al amparo del capítulo agropecuario del TLC, empresarios de México y Estados Unidos acordaron -a finales del sexenio calderonista- la colocación de 30% de las cosechas mexicanas del otro lado del Río Bravo, a donde llegaron 1.2 millones de toneladas después de la zafra 2013/2014. Pero la American Sugar Alliance asegura que el ingreso del endulzante les costará una caída de 1,000 millones de dólares en sus ganancias netas y que al recibir subsidio de los gobiernos federal y estatales, los agroindustriales mexicanos han incurrido en dumping, por lo que procedió la imposición de un arancel. Paradojas del cambio climático: a pesar de las zafras históricas, los ingresos de los ingenios administrados por el gobierno federal, a través del Feesa, van en picada: el año pasado alcanzaron 10,000 millones de pesos, 15% menos que en el 2012, afectados por el desplome de sus ventas en el mercado doméstico (cayeron 38%), mientras que las exportaciones sin freno crecieron 377% en el mismo periodo. A la dirección de la paraestatal encargada de las unidades industriales expropiadas acababa de llegar Carlos Rello Lara, ex secretario de Desarrollo Agropecuario en el gobierno de Arturo Montiel en el Estado de México. Y en su escritorio encontró una solvente propuesta presupuestal… si la administración peñista vendía los ingenios en el primer semestre del 2013. Esa operación ahora resulta imposible y forzará al Feesa a desembolsar 1,800 millones de pesos para pagar un crédito otorgado

por Nacional Financiera, a punto de vencer. Y es que los empresarios del ramo no están interesados en recomprarlos, por el enorme pasivo laboral que arrastran y el déficit de operación, que se estimaba en 2,650 millones de pesos al cierre de este año. Justo entre los industriales del ramo es donde más preocupación existe, tras la auditoría a las plantas mexicanas -dos de GAM y nueve del Feesa-, que derivó en un arancel diferenciado: de 2.99% para las exportaciones del grupo de Juan Cortina y de 14.87% para los ingenios expropiados por el gobierno. En el 2014-2015, de acuerdo con todos los escenarios, habrá una minizafra…, ahora habrá que contemplar el impacto de Odile y Polo entre las variables a considerar. La paraestatal que encabeza Carlos Rello podría haber cometido un error estratégico que ahora amarga el entorno, pues mantuvo las exportaciones, en vez de incentivar una política de administración de inventarios e impulsar otras alternativas, como la elaboración de azúcar líquida; la industria comienza a poner la mirada en otras ramas, como la elaboración de biocombustibles, la cogeneración de energía eléctrica o la colocación de cargamentos en el mercado europeo y asiático. El 7 de agosto, la casa de comercio Sucden anunció que ha celebrado un contrato comercial para 275,000 toneladas para la zafra 2014/15 México para la exportación a destinos fuera de Estados Unidos. En la misma fecha, CSC Sugar también anunció la compra de otras 300,000 toneladas. Ambas son colocaciones realizadas por Feesa.

EFECTOS SECUNDARIOS INSÓLITO. Eliminada de los boletines oficiales del PRI y del gobierno de Nuevo León, la frase de Rodrigo Medina de la Peña lo marcará perennemente. “Como Porfirio Díaz, me gustaría quedarme otros 30 años más. Me encanta lo que hago”, cerró el mandatario priísta, después de escuchar la ponencia de Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo y al subsecretario de la Sedatu, Alejandro Nieto Enríquez, dos mexiquenses que hablaron de su experiencia pública ante más de 300 jóvenes que forman parte de la “primera generación” de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI. VALIDACIÓN. El Sitatyr, que encabeza el diputado priísta Patricio Flores Sandoval, convocó a elecciones dentro de la emblemática sección 12 de esa organización sindical. Hubo cuatro planillas contendientes y al final ganó Javier Mancilla Talavera, quien de nueva cuenta cumplirá un cuatrienio al frente de ese agrupamiento, que concentra a los técnicos y administrativos que trabajan en las producciones de Televisa.


04

LOCAL

Van 120 casos de tuberculosis Giovanna Campos

En lo que va del año se han registrado 20 muertes de los 120 casos en Durango

Un enfermo infecta de 10 a 15 personas en un solo año

E

n lo que va del año se han diagnosticado 120 casos de tuberculosis en todo el estado, y en el mismo periodo 20 muertes se han suscitado a origen de esta enfermedad, mientras el promedio anual es de 33 fallecimientos, según anunció el responsable estatal de Micobacteriosis, Edgar Rodríguez Hernández. Todos los pacientes diagnosticados ya reciben atención médica, el tratamiento dura seis meses y la tuberculosis es totalmente curable. Sin embargo, cuando no se diagnostica a tiempo puede causar enfermedades pulmonares como la hipoventilación (respiración demasiado superficial o demasiado lenta, lo cual no satisface las necesidades del cuerpo; causa que el nivel de dióxido de carbono en el cuerpo se eleve, lo cual ocasiona una acumulación de ácido y muy poco oxígeno en la sangre) o disnea (dificultad respiratoria manifestada como una sensación de falta de aire en los pulmones; puede ocasionar la disminución del nivel de oxígeno, mareos, náuseas y ansiedad), por tanto es importante acudir ante cualquier síntoma para realizar un diagnóstico temprano. Aunque muchas defunciones son provocadas por causas ajenas, si en el momento del fallecimiento el paciente mostró tos, en ocasio-

nes aunque no se haya comprobado la tuberculosis en el certificado médico queda asentada como causa de muerte; posteriormente se hace una serie de papeleo para ratificar la enfermedad, indicó Rodríguez Hernández. Los más afectados por esta enfermedad son las personas mayores de 65 años, sin embargo todos los rangos de edad pueden padecer tuberculosis; los síntomas son muy característicos: tos con flema, fiebre de predominio vespertino, pérdida de peso y del apetito, sin embargo puede confundirse con un caso de gripe. Si es así, un individuo puede tener la enfermedad y diseminarla a las demás personas sin darse cuenta, por tanto es importante acudir al médico aunque se trate solo de un resfriado. “De la población total muchos de nosotros estamos infectados mas no enfermos, y si nos da dia-

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

betes o alguna enfermedad crónica degenerativa se nos bajan las defensas y se reactiva el virus; como ahorita aparente estamos sanos nuestro sistema inmune la está reprimiendo, puede que tengamos la infección pero no la enfermedad; entonces si a mí me da VIH se me puede reactivar la tuberculosis, finalmente a los pacientes con enfermedades inmunodeficientes y tuberculosis mueren por la tuberculosis”, comentó Edgar Rodríguez. Como gran parte de la población puede tener la infección sin desarrollar la enfermedad, durante la ya entrante temporada de frio es necesario tener especial cuidado si se presentan síntomas de tos y flema, si es así se debe acudir al centro de salud para realizar un diagnóstico temprano, y así evitar las consecuencias de la enfermedad y la disipación de la misma, exhortó Rodríguez Hernández.


OPINIÓN

Rapiña

05 OPINIÓN

Phillip H. Brubeck

T

ras el devastador paso del Huracán “Odile” por Baja California Sur, un fenómeno social se encargó de complementar su efecto destructor en Los Cabos. Cientos de personas saquearon los establecimientos comerciales, desde los más pequeños hasta los más grandes, llevándose en muchos de los casos, no solamente la mercancía, sino también su equipamiento. Pero aún más, la rapiña se extendió a los hoteles, complejos turísticos y hasta las casas de los particulares. Bajo condiciones normales, la mayoría de las personas demuestran un comportamiento acorde con las normas sociales y legales, de tal suerte que no les pasa por la mente llegar a robar algún objeto. Por regla general la gente es honrada. Pocas son las personas que delinquen, ya sea por la extrema necesidad de robar alimentos para poder sobrevivir junto con sus familias, debido a la situación de pobreza extrema en que se encuentran. Pero también hay otros que hacen del robo su “modus vivendi”, los delincuentes profesionales, contra quienes luchan cotidianamente las instituciones policiales. En cuanto cesaron los efectos del huracán y la gente pudo salir a la calle con seguridad, las turbas se volcaron en los establecimientos comerciales a plena luz del día. Las escenas televisivas nos mostraron a las multitudes que batallaban en subir o bajar escaleras, unos cargados de mercancías, otros en busca de ellas, casi todos con los rostros descubiertos, unos pocos embozados. Este fenómeno social es explicable.

Desde el momento en que el huracán tocó tierra, la gente se dio cuenta de su fuerza destructora. Los más pobres, debido a la precariedad de los materiales de sus casas, lo perdieron todo. Es muy probable que el miedo y la angustia se apoderaron de ellos por la inseguridad que representa no tener nada material, al no tener la certeza si podrían contar con agua o cualquier líquido para calmar su sed, así como un mínimo de alimentos para mantener a raya al hambre. Los movimientos de masas son enajenantes, envuelven a los individuos despojándolos en ese momento de su capacidad de reflexionar sobre la bondad o maldad de sus actos, sacando a flote instintivamente comportamientos primitivos normalmente contenidos, el egoísmo predomina y se respalda en una especie de contagio colectivo, pues se tiene la sensación de estar protegido al actuar de consuno con la multitud, la corriente los arrastra sintiéndose hasta cierto punto seguros, pues no podrán ser identificados entre la aglomeración, nadie los acusará de manera directa y por lo tanto no recibirán castigo alguno por esa conducta, ya que en número superan a las fuerzas de seguridad que pudieran pretender frenarlos, además de que tienen la conciencia de la fuerza de la multitud. Adicionalmente, al apoderarse de un bien tienen un sentimiento de satisfacción de una necesidad, aunque en realidad esa cosa de nada le vaya a servir de manera inmediata, como pudiera ser una báscula o una caja regis-

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

tradora, o un par de zapatos de tamaño inferior al de sus pies. Quienes se apoderaron de los alimentos y los líquidos, vieron satisfecha la necesidad primaria que esto representa, con lo que sus conciencias justificaron sus acciones. Sin embargo, sobre el saqueo de electrodomésticos, como los refrigeradores, lavadoras o pantallas de plasma, o cualquier otro bien que sabemos no es indispensable para la sobrevivencia en ese momento, surge la pregunta ¿por qué estos productos también? Para algunos individuos, el apoderarse de algo material, sin importar qué sea, le proporciona un sentimiento de seguridad, es una especie de amuleto lo que se obtiene. Más por otro lado, si intentamos darle una interpretación sociológica, podemos decir que es una especie de venganza social inconsciente en contra del empresario voraz que paga salarios de hambre y vende sus productos demasiado caros, o en contra del político que busca cargar al pueblo con impuestos para incrementar su fortuna personal. Muchas de las personas que actuaron en los actos de rapiña, pertenecen a los estratos socioeconómicos más bajos, y en su actuar buscaron obtener lo que de manera normal no pueden alcanzar, pues están marginados por la gran brecha existente entre ricos y pobres en nuestro país, que en la zona de Los Cabos se ve más por los beneficios que tienen siempre los turistas, especialmente los extranjeros, frente al rechazo que sufre la gente pobre.

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Ascienden empleos con seguridad social Redacción HP

@hojas.politicas1

Las oportunidades laborales y el salario se ubican en niveles récord

en tres años se perdieron 18 mil 705 empleos formales

E

n el mes de agosto Durango alcanzó su máximo histórico en materia de empleo formal: 219 mil 257 plazas, según los datos aportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Es un récord que, según expresó el gobernador Jorge Herrera Caldera, se pretende superar hasta llevar a Durango a las 245 mil plazas en el cierre de su administración estatal, que tiene fin en el próximo 2016. En cifras, lo logrado hasta ahora no es poca cosa, pues esos poco menos de 220 mil empleos alcanzados representan un crecimiento muy superior a las tres decenas de miles desde 2010 (cuando asumió el encargo), año que cerró con un estimado anual de 181 mil 436 espacios laborales con todas las de la Ley. En números exactos, la evolución fue de 37 mil 821 lugares, casi 10 mil por año.

Sin embargo, el máximo histórico no se encuentra solo en el número de empleos: también en el salario, que tiene en este 2014 su incremento más elevado desde el ya lejano 2014.

Evolución del empleo En 1997, cuando el IMSS implementó el manejo estadístico “moderno” de todos sus indicadores –hoy disponibles en versión digital- Durango contaba con 156 mil 696 trabajadores inscritos en sus prestaciones de seguridad social. Contrario a lo deseable, la curva en ese tipo de empleo no siempre fue ascendente. De hecho hay cuatro exabruptos negativos desde entonces: de 2001 a 2003 y en 2009, años en que la generación de empleo formal entregó números rojos para la entidad.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La caída más estrepitosa fue la de 2001: Durango había superado en el año 2000, por primera vez en su historia, los 180 mil empleos formales, con un cierre anual de 181 mil 462. Pero las cosas no salieron bien al año siguiente y se vino una debacle del 5.59 por ciento, equivalentes a la pérdida de más de 10 mil fuentes de trabajo. En 2002 la caída fue del 1.75 por ciento y en 2003, del 3.31 por ciento; en suma, en tres años se perdieron 18 mil 705 empleos formales. Luego vino una recuperación sostenida, que solo encontró bache en 2009 (con reducción anual del 2.11 por ciento) pero que avanzó hasta, colocarse en el nivel actual. Respecto al máximo crecimiento del indicador en cuestión durante la historia reciente de la entidad, este se registró ya con Herrera Caldera en el gobierno estatal: en 2012 hubo un in-


07

LOCAL Salario por año: Periodo

cremento del 8.06 por ciento respecto a 2011, lo que representó un aumento anual de 15 mil 325 plazas debidamente registradas ante el IMSS.

Incremento salarial El 2014, además de ser benévolo en materia de generación de empleo, lo ha sido en cuanto a percepción salarial de los trabajadores formales, haciendo de este –también- el ejercicio con el máximo histórico y con el crecimiento más elevado en una década. A manera de apunte y para fortuna de los duranguenses, en este caso no se ha presentado ni una sola reducción en el periodo estudiado. En 1997, el duranguense con prestaciones sociales ganaba un promedio diario de 50 pesos con 27 centavos, cifra que tuvo incrementos sustanciales (con porcentajes de dos dígitos) hasta el año 2001, cuando ya era de 97 pesos con 12 centavos. Creció casi 100 por ciento en cuatro años. Luego hubo aumento en cada año, si bien este se mantuvo siempre en porcentajes menores al 10 por ciento. De hecho fue en 2004, hace ya 11 años, la última vez que se observó un incremento mayor al 8 por ciento en las comparaciones anuales. Y en este 2014 tal nivel se recuperó.

Los datos aportados por el propio Seguro Social indican que en la actualidad el trabajador asegurado gana diariamente un promedio de 221 pesos con 21 centavos (cifras al mes de julio), cantidad superior en 8.07 por ciento a los 204.70 observados el año pasado. El aumento diario fue de 16 pesos con 51 centavos. No se presentaba un crecimiento tan amplio desde 2004, cuando el aumento respecto a 2003 fue del 9.89 por ciento.

El futuro La intención expresada hace unos días por el titular del Ejecutivo estatal, es de llegar en 2015 a los 245 mil empleos formales. Faltan exactamente 25 mil 743 plazas para cumplir esa meta. Le quedan a la administración, a partir de este 22 de septiembre, 708 días para lograrlo. El ritmo de generación tendrá que ser de 36 inscripciones diarias en el Instituto Mexicano del Seguro Social. El objetivo no es irreal, pues representa repetir –en un par de ocasionesun aumento anual superior al 5 por ciento, lo que ya antes se ha logrado. Pero la historia cambia y nada está garantizado en materia de empleo.

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*

Durango

Incremento porcentual** 11.08 17.64 18.27 19.19 17.79 17.82 16.79 9.26 7.97 9.89 6.13 5.34 6.67 6.65 4.91 4.18 4.90 5.55 5.64 8.07

36.13 42.50 50.27 59.91 70.58 83.16 97.12 106.12 114.58 125.91 133.63 140.76 150.15 160.14 168.00 175.02 183.58 193.77 204.70 221.21

*Cifras hasta agosto de 2014 **Incremento respecto al año anterior

Empleos formales ante el IMSS: Periodo

Empleos

1997 1998 164,679 1999 173,117 2000 181,462 2001 171,325 2002 168,332 2003 162,757 2004 166,952 2005 169,568 2006 171,651 2007 175,857 2008 178,496 2009 174,732 2010 181,436 2011 190,226 2012 205,551 2013 210,354 2014* 219,257

Incremento porcentual** 5.12 4.82 -5.59 -1.75 -3.31 2.58 1.57 1.23 2.45 1.50 -2.11 3.84 4.84 8.06 2.34 4.23

*Cifra parcial, hasta agosto **Incremento respecto al año anterior

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

OPINIÓN

Nueve cárteles

E

n la actualidad, la Procuraduría ubican fundamentalmente en ChiGeneral de la República (PGR) huahua. Los Beltrán Leyva operan en reconoce la existencia de nueve Sinaloa, Baja California Sur, Guerrero, cárteles: El Pacífico, El Golfo, Los Are- Morelos y Aguascalientes. Los Zetas están en Tamaulipas, llano Félix, La Familia Michoacana, Los Carrillo Fuentes, Los Beltrán Le- Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, yva, Los Zetas, Los Caballeros Templa- Tabasco y Quintana Roo. Los Caballeros Templarios se mueven en Mirios y Jalisco Nueva Generación. choacán, GuerreY también ubiLos cárteles, con sus ro, Guanajuato, ca la presencia de 43 pandillas o estructuras de apoyo, actúan Morelos, Estado de México, Jalisgrupos delictivos en 23 estados co, Colima, Queque dependen de siete de los cárteles. Los Caballeros rétaro y Baja California. El cártel conocido como Jalisco Templarios y Jalisco Nueva Generación no cuentan con pandillas aso- Nueva Generación opera en Jalisco, ciadas, como sí las tienen los demás. Colima, Michoacán, Guanajuato, NaLos cárteles, con sus estructuras yarit, Guerrero, Morelos, Veracruz y el de apoyo, actúan en 23 estados. El Pa- Distrito Federal. La PGR ubica que el cártel de Los cífico opera en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Durango, Caballeros Templarios y el de Jalisco Guerrero y Coahuila. El Golfo lo hace Nueva Generación están en nueve en Tamaulipas, Veracruz y Quintana estados cada uno; El Pacífico y Los Roo. Los Arellano Félix están básica- Zetas, en seis cada uno; Los Beltrán Leyva, en cinco; El Golfo y La Familia mente en Baja California. La Familia Michoacana actúa en Michoacana, en tres cada uno; Los Michoacán, Estado de México, Guerre- Arellano Félix y Los Carrillo Fuentes, ro y Morelos. Los Carrillo Fuentes se en un estado cada uno.

OPINIÓN Rubén Aguilar

El Golfo controla 12 pandillas o subgrupos; Los Zetas, nueve; El Pacífico, ocho; Los Beltrán Leyva, siete; Los Arellano Félix, tres; La Familia Michoacana, dos y Los Carrillo Fuentes, dos. Los grupos se concentran en los estados donde tienen mayor presencia. En diciembre del 2013, en “Desarticulación de organizaciones delictivas”, un informe del gobierno federal dado a conocer a la prensa, se reconocía la existencia de 12 cárteles. Los nueve mencionados más tres que se asumían como nuevos: El Poniente, La Corona y Los Rojos. En ese entonces se decía que el cártel El Poniente apareció en el 2011 y opera en la Comarca Lagunera. El cártel La Corona surge en el 2010 y actúa en Michoacán. El cártel Los Rojos nace en el 2011 y está en los estados de México y Morelos. La PGR, en la información que ahora proporciona a una solicitud de información pública, no reconoce a estas organizaciones como cárteles, pero sí las ubica como pandillas o subgrupos de tres de los cárteles mencionados. El dato oficial, a partir de lo que sostiene la PGR, es que en el país existen nueve cárteles que operan con el apoyo de 43 subgrupos o pandillas en 23 estados del país. Habría, entonces, 10 entidades federales en las que no existe presencia de los cárteles.

Trabajan por inundaciones en Gómez Palacio

Sectores y organizaciones reconocen resultados de Otniel Sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Durango reconocieron los resultados y el trabajo que realizó el expresidente Otniel García Navarro, al frente del Comité Directivo Estatal priista. Líderes de sectores y organizaciones como Gabriel Montes Escalier, de la CNOP; Aly Gamboa, del ONMPRI; Francisco Ibarra, de la CNC; Ernesto Amador, de la RJXM; Jaime Herrera Valenzuela, de UR; José Ramírez Gamero, de la CTM; Ricardo Benavente, del MT; se sumaron a este reconocimiento, porque gracias al equipo y liderazgo que impulsó Otniel García, el PRI está más fuerte que nunca.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Gómez Palacio, Dgo.- Fueron 35 colonias las que resultaron dañadas por la lluvia que se registró durante la madrugada de este sábado, por lo cual se aplicó el plan de contingencia en el que participan todas las dependencias municipales de Gómez Palacio, supervisado y coordinado por el alcalde José Miguel Campillo Carrete, quien recorrió los sitios afectados por el meteoro. Desde las cuatro de la mañana de este sábado, el alcalde de Gómez Palacio ordenó que se ejerciera en plenitud el plan de contingencia en colonias como Santa Sofía y Álamos, las brigadas de Servicios Públicos Municipales quitan basura de las bocas de tormenta para permitir que el agua desahogue por ahí, al mismo tiempo que con pipas y motobombas siguen llevándose agua acumulada en la avenida Morelos, hacia la parte más baja de la ciudad.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


09

LOCAL

Destituyen a cinco funcionarios estatales Mario Alberto Contreras

@mario111987

Contralor pide a la ciudadanía que denuncie actos de corrupción

P

or presentar falsas solicitudes de incapacidad, la Secretaria de Educación tendrá que suspender a dos maestros de esta capital, dijo el secretario de la Contraloría estatal, Jason Eleazar Canales García. El funcionario agregó que también serán suspendidos de sus cargos dos trabajadores de la Secretaria de Finanzas y uno de la Dirección de Transportes del estado. Sin precisar la escuela y la sección a la que pertenecen los maestros detectados con comportamiento deshonesto, Canales García dijo que serán suspendidos de su cargo frente a grupo por tres y cinco años. Además, señaló que la Secretaría de Contraloría, Modernización y Administración en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha emitido dos recomendaciones más a la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) por regaños excesivos de maestros a alumnos. En relación a las incapacidades entregadas por los profesores, será la SEED la instancia que de aviso a las autoridades correspondientes para que realicen las investigaciones pertinentes al respecto. La destitución de personas en la Secretaría de Finanzas será por mal manejo de los recursos públicos.

SEED deberá despedir a 2

Finanzas del estado ha destituido a 2 personas por mal manejo de recursos

La DGTE dio de baja a 1 funcionario En lo que respecta a la Dirección General de Transportes del Estado de Durango (DGTE), uno de los trabajadores ya fue dado de baja por tres años, luego de que un ciudadano denunciara que en diversas ocasiones le pidió dinero. A pesar de que de enero a la fecha la Contraloría estatal ha recibido 482 reportes ciudadanos, solo cuatro de ellos han terminado como denuncias formales; en lo que va de la presente administración, se han recibido más de tres mil.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los ciudadanos que pretendan denunciar actos de corrupción o abuso de poder por parte de las autoridades pueden hacerlo vía telefónica o acudir a las oficinas de la secretaría, ubicadas en la calle Pino Suárez y Zaragoza. Luego de que se interpone la queja, el ciudadano debe acudir a ratificar la denuncia para que la secretaria inicie el trámite correspondiente. Todo el proceso, dijo el titular de la dependencia, dura aproximadamente un mes.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

http://youtu.be/efOBIZOs2y4


10

REGIONAL

Auxilian a municipios en riesgo por lluvias César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

En contraste, autoridades locales descuidan a comunidades que carecen de una declaratoria de emergencia por parte de la Secretaría de Gobernación Durango, Lerdo, Gómez e Hidalgo reciben diversos apoyos como programas de empleo emergentes

2,453

familias han sido apoyadas con

1,260

pesos cada una

http://youtu.be/DbfYuf4Bwqk

U

n total de cuatro municipios han empleo temporal emergente, el cual sido auxiliados con apoyo de em- permite generar un apoyo económico pleo emergente por la Secretaría a las familias que padecieron de algún de Desarrollo Social (Sedesol) a causa daño en sus domicilios, deterioro que de los daños que suLas zonas declaradas como debe de ser comprobafrieron por las reciendo por personal de suriesgo recibirán 15 mdp pervisión de la Sedesol, tes precipitaciones pluviales: Durango “antes, hacemos un roncapital, Lerdo, Gómez Palacio e Hidalgo; dín por los principales lugares afecsin embargo hay más regiones con da- tados, de ahí sacamos a las familias ños severos, a la espera de ayuda. candidatas para recibir ayuda”, explicó Los habitantes de estos cuatro el funcionario federal. ayuntamientos recibirán alrededor de 15 millones de pesos para subsanar Suman 108 mil viviendas las afectaciones en domicilios así como dañadas en la entidad muebles y electrodomésticos siniestrados por la acumulación de agua al inte- Los procesos de detección que se han rior de las viviendas, así lo dio a conocer realizado hasta hoy, han arrojado más el delegado de Sedesol, Javier Hernán- de 108 mil viviendas dañadas en la entidad, 100 mil en la capital, cinco dez Flores. Hasta el momento, el municipio de mil en Gómez Palacio, tres mil en LerGómez Palacio ha sido el más beneficia- do y por último, 200 casas afectadas do con los programas emergentes de la en el municipio de Hidalgo. Estos hogares ya se encuentran seSedesol, pues dos mil 453 familias han sido apoyadas con mil 260 pesos cada ñalados por la autoridad, sin embargo una, lo que ha provocado un derrame falta la última revisión que hará esta económico de tres millones de pesos,“es dependencia para analizar las condiuna bolsa extraordinaria que tiene que ciones y valorar qué tan vulnerables ser empleada en los municipios que nos quedaron las familias, “a partir de ese marca la Secretaría de Gobernación”, momento, los jefes de familia podrán contar con empleo temporal y así, gadijo Hernández Flores. En cada zona de riesgo oficial se narse mil 260 pesos”, subrayó. Hernández Flores detalló que el ha implementado el programa de 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ingreso económico otorgado a las familias, es para que lo utilicen en reconstruir los techos de sus viviendas a base de impermeable o en retirar la humedad de las paredes. Así, faltan por llegar 12 millones de pesos por parte de la Secretaría de Gobernación, “pero llegarán en las próximas semanas, por eso decimos que se invertirán más de 15 millones.

Necesidad de apoyo a otros municipios Javier Hernández Flores dijo desconocer daños por precipitaciones pluviales en otras regiones de la entidad, pues en este momento están enfocados en los 4 municipios ya mencionados, “la Segob necesita declarar en emergencia otros municipios para que lleguen más recursos y así apoyar”, aclaró. Los daños presentados en la región lagunera rebasan cualquier daño presentado en otro municipio hasta hoy. A pesar de las condiciones de humedad en la orografía de Durango, los apoyos que son enviados a municipios con cierta complejidad en sus caminos no se han visto perjudicados, ni el programa Prospera ni 65 y Más.


REGIONAL

11

Incomunicadas 15 comunidades en la sierra de Pueblo Nuevo César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Aunque decenas de habitantes se han visto perjudicados con deslaves por la humedad de los cerros, dicha demarcación no ha sido declarada como zona de riesgo

E

l huracán Odile provocó la presencia de mínimas pero constantes precipitaciones pluviales en gran parte del territorio duranguense, como en la sierra Pueblo Nuevo, donde más de 15 comunidades quedaron incomunicadas por la complejidad de sus caminos. La mayoría de las vías de comunicación en las comunidades de Pueblo Nuevo son de terracería y piedras, significativas cantidades de lluvias hacen que el paso sea intransitable para automóviles pequeños y medianos, y en ciertos casos, camionetas todo terreno, así lo dijo el alcalde, Oscar Leonel Martínez Herrera. “La mañana de este viernes salió maquinaria pesada a los puntos afec-

tados y se espera que lleguen a los lugares dañados a más tardar el lunes, para iniciar labores ese día”, comentó presidente municipal. La región de las barrancas y las quebradas es la que hasta el momento presenta mayores afectaciones, en sus comunidades ya que habitan alrededor de mil personas, “esto sucede cada año, es una situación latente todas las temporadas de lluvias”, mencionó. El camino de Corralitos hasta Molino es el que más se ha visto afectado, dicha rúa de terracería conecta a 18 comunidades, las cuales se encuentran también incomunicadas, “trabajamos en eso, enviamos maquinaria para ayudar a rehacer los caminos”, dijo el primer edil

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

Más beneficios que perjuicios Oscar Leonel Martínez Herrera señaló que han sido más los beneficios que han dejado las lluvias al municipio, pues la presa La Rosilla 2 ha captado suficiente agua, lo que garantiza el suministro del vital liquido en la región.

@hojas.politicas1

http://youtu.be/ZfUYcyF76C8


12

REGIONAL

Llevan recursos a La Laguna tras daño por inundacion Jesús Salcedo

Concluyen los trabajos de campo para determinar cuántas familias resultaron con viviendas afectadas a causa de las recientes lluvias De momento se desconoce el monto total a invertir

Se establecería

un Programa de Empleo Temporal para las familias afectadas

G

ómez Palacio, Dgo.- La Comarca Lagunera ha sido una de las regiones más privilegiadas por el Gobierno Federal a través de los programas que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Social en esta región, dijo el titular de la delegación de esa dependencia, Francisco Xavier Hernández Flores, durante una visita de trabajo a Ciudad Lerdo. El funcionario informó que ya se terminaron de hacer los trabajos de campo para determinar cuántas familias resultaron afectadas en sus viviendas a causa de las recientes lluvias que se presentaron en la región. Indicó que contando con el respaldo del gobernador Jorge Herrera Caldera, en tiempo y forma se presentó la solicitud correspondiente ante el Gobierno Federal para que se declarara a La Laguna como zona de desastre luego de las abundantes precipitaciones pluviales que se tuvieron; en una primera instancia se incluyeron un importante número de familias de Gómez Palacio y el pasado viernes se concluyeron los trabajos de campo en el municipio de Lerdo.

Ya se iniciaron los trabajos administrativos a fin de definir el número de familias afectadas y el grado de afectación que tienen cada una de ellas, pero de acuerdo a la proyección de la Sedesol, tomando en cuenta los daños que se tienen, se establecería un Programa de Empleo Temporal mediante el cual se harían llegar mil 260 pesos por familia afectada. De momento se desconoce el monto total a invertir, ya que se trabaja en la definición del total de los lerdenses que recibirán ese beneficio, pero estimó el funcionario que en un lapso de 15 a 17 días hábiles se estarían bajando los recursos para beneficiar a quienes así lo ameriten. En otra parte de sus declaraciones, Hernández Flores recordó que el Gobierno Federal ha sido sensible a las necesidades de los laguneros y es así que durante la pasada visita de la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga a la Comarca Lagunera, se logró un monto adicional a los previamente autorizados para atender las contingencias dejadas por las lluvias. El recurso adicional fue por el or-

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

den de los 58 millones de pesos, de los que 28 millones fueron para el municipio de Gómez Palacio y el resto a Lerdo. En el caso de Gómez palacio se informó que los recursos adicionales que le destinaron se aplicarán en acciones de vivienda, piso firme, techo seguro y en la adquisición de más de diez mil tinacos que se harán, llegar a colonias y comunidades ejidales en donde los habitantes tienen problemas de abasto de agua o bien que se ven afectados por los tandeos que en ocasiones los organismos operadores de los sistemas de agua potable se ven obligados a realizar. Francisco Xavier Hernández indicó además que se tiene la urgencia de terminar en el menor tiempo posible el trabajo administrativo de evaluación de daños en las zonas afectadas por las lluvias, ya que los recursos son escasos y se debe recordar que el estado de Baja California Sur fue uno de los más afectados por los huracanes que se han sentido en todo el territorio nacional y es lógico que se le dará preferencia a esa entidad para la


reparación de daños y ello obliga a la delegación Durango de la Sedesol a redoblar el paso para bajar los recursos de los diferentes programas sociales que tiene en marcha y de los que van a iniciar, para que no les vayan a afectar con algún recorte. Se ha trabajado intensamente en el programa de alimentación llevando apoyos a las familias que más lo necesitan, lo mismo que se ha dado asistencia a la salud de los que menos tienen y se han atendido necesidades en escuelas, como parte del programa de apoyo a la educación. Destacó el funcionario las acciones de vivienda que se han desarrollado entregando material para techos seguros y piso firme a las viviendas en donde se requiere, además de haber apoyado en el mejoramiento y ampliación de vivienda en colonias y comunidades rurales, además de que se han reforzado las acciones de apoyo a las personas mayores, bajando los límites de edad de setenta a 65 y más para la entrega de subsidios.

REGIONAL

Iniciaron los trabajos administrativos a fin de definir el número de familias

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

13


14

23

LOCAL

SEPTIEMBRE

MARÍA DEL ROSARIO CASTRO LOZANO Política Miembro del Partido Acción Nacional • Forma parte del llamado Grupo Laguna (PAN) • Ha sido Alcaldesa de Lerdo en dos ocasiones Fue directora del INAFED y diputada local Contendió por la Gubernatura de Durango en el 98

@RosarioCastroL

fb: Rosario Castro

Garantizan agua para próximo ciclo agrícola Anastasio Esquivel

Las presas están arriba del 80% de su capacidad de almacenamiento

L

as lluvias que se han registrado en los últimos meses en la entidad provocaron que los niveles de capacidad e las presas aumentaran hasta más de un 80 por ciento de su capacidad. Ninguna presenta riegos de desbordamiento. El gerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango, Fernando Uc Nájera, revela que está garantizado el riego del próximo ciclo agrícola 20014-2015, sin que las presas presenten riegos para la población por estar cerca del límite de almacenamiento. La temporada de lluvias está por terminar y la Conagua se mantiene alerta para evitar desbordamientos en las presas. En caso de llegar al cien por ciento de su capacidad verterán el agua para evitar daños a la población.

“Las presas las tenemos a niveles de vigilancia continua, para asegurarnos de que si llueve fuerte poder actuar a tiempo, si sacamos el agua ahorita y las precipitaciones no son suficientes para llenarlas, cometeríamos un error”, aclaró el funcionario federal. Uc Nájera descartó la posibilidad de desfogar las presas debido a que buscan generar niveles convenientes de almacenamiento, para garantizar el riego del ciclo agrícola. En el área geográfica que le compete a la Conagua, solo la presa Peña del Águila tiene un nivel de 60 por ciento de su capacidad y las autoridades esperan que se incremente con las lluvias pronosticadas para los próximos días.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cabe destacar que la que presenta mayor nivel es el embalse Guadalupe Victoria que está al 90 por ciento de su capacidad

hojas.politicas.10

Uc Nájera descartó la posibilidad de desfogar las presas

@hojas.politicas1


POLÍTICA

Para que Aispuro sea candidato debe haber convocatoria Mario Alberto Contreras

15

@mario111987

El exdirigente municipal de Lerdo destapó al senador como candidato a la gubernatura en el 2016

P

ara que el senador de la República, José Rosas Aispuro Torres, sea candidato a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) en el 2016, deberá pasar por el proceso interno, aseguró el candidato a la dirigencia estatal de ese partido, Juan Quiñónez Ruiz. Luego de que Raúl Villegas, exdirigente municipal del PAN en Lerdo, anunciara el pasado domingo como candidato a la gubernatura a Aispuro Torres, Quiñónez Ruiz aseguró que no se puede hablar de un candidato si no ha salido una convocatoria para el 2016. Cuestionado sobre si esa postura no impide que otros panistas tengan aspiraciones a la candidatura, el aspirante al CDE señaló que “todos aquellos personajes que cumplan los requisitos podrán inscribirse para la misma si ese es el deseo”.

Sin embargo, precisó que también deberán someterse a lo que siempre ha hecho el PAN, a una decisión favorable de la militancia y a una jornada electoral interna. A pesar de eso, admitió que Rosas Aispuro es un actor importante en la política de ese instituto político.

Promete Juan Quiñónez respeto

Promete respeto

Juan Quiñónez, candidato a la dirigencia estatal del PAN, anunció que el próximo 26 de octubre su planilla obtendrá una victoria contundente, pues considera que los liderazgos más importantes están con él. Afirmó que pase lo que pase él y su candidato a la secretaría general del partido, serán respetuosos y lograrán sumar a todos los panistas para darles a los militantes y a la sociedad lo que siempre han querido: “un PAN muy unido”.

Buscará PAN más recursos en salud para Durango en 2015 Mario Alberto Contreras

@mario111987

Asegura diputado Rodolfo Dorador que más inversión se debe usar para ampliar plantilla laboral del Hospital General 450

P

ara el ejercicio fiscal 2015, el Partido Acción Nacional (PAN) buscará en conjunto con sus homólogos priistas conseguir un mayor presupuesto en materia de salud para Durango. Así lo dijo el diputado federal panista, Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, quien agregó que ejercicio fiscal para el año entrante viene bien para Durango, principalmente en materia de infraestructura. El aumento en el presupuesto de salud será principalmente para

ampliar la plantilla de trabajadores del nuevo Hospital General 450, recientemente inaugurado y puesto en marcha. Para seguir con el avance de las carreteras que se construyen actualmente en el estado, dijo Dorador Pérez Gavilán, “vamos a volver a avanzar de manera importante en proyectos de infraestructura en carreteras que se están ejecutando”. Comentó que uno de los temas que preocupan al gobernador Jorge Herrera Caldera son los proyectos de 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Agua Futura para lo que harán las gestiones necesarias a fin de concretar el proyecto de construcción de dos nuevas presas en la entidad. Esas presas, dijo el diputado federal, son de volúmenes importantes que dan viabilidad para el estado en los próximos años.

hojas.politicas.10

Anuncia que el presupuesto 2015 viene favorable en infraestructura @hojas.politicas1


16

POLÍTICA

Espera PRI nueva dirigencia estatal Anastasio Esquivel

En tres días habrá nuevo dirigente, de acuerdo con la administración del organismo político

E

l Partido Revolucionario Institucional inició un proceso para elegir al nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal, quien regirá el rumbo de dicho organismo durante el proceso electoral federal de 2015, donde se elegirán nuevos diputados federales. El exdirigente del PRI, Otniel García Navarro, presentó su renuncia el domingo pasado, cuya decisión fue tomada por motivos personales, pero no descartó su participación en el proceso electoral. Una vez presentada la renuncia se instaló la Comisión de Procesos Internos y se publicó la convocato-

ria para que los interesados presenten su documentación y se registren como candidatos. La presidenta de la Comisión de Procesos Internos, Rosa María Triana explicó que los requisitos son: tener una residencia de 5 años en el PRI, ser priista destacado, ser duranguense y tener un curriculum amplio del partido. El proceso terminará el próximo miércoles 24 de septiembre cuando se instale el Consejo Político Estatal, donde 442 consejeros votarán por los candidatos que se hayan registrado. Por su parte, Otniel García no se descartó para buscar una candidatura,

sino que decidió respetar los tiempos electorales para manifestarse al respecto. “No son los tiempos, creo que debemos ser respetuosos cada uno de nosotros dentro de un partido político, el proceso comienza el 7 de octubre y estarán marcándose los tiempos, se tendrán valoraciones pues ahorita falta para ese momento y a mí me interesa participar de la mano con la sociedad y por eso la decisión de que alguien más pueda estar en el partido”, finalizó el exdirigente priista.

Construirán colector pluvial para evitar inundaciones Anastasio Esquivel

Invertirán 12 mdp en la obra que beneficiará a colonias y fraccionamientos del oriente

E

l municipio de Durango inició la construcción del Colector Pluvial “Andrómeda” que permitirá la descarga de agua que se acumula con las lluvias en la zona oriente de la ciudad. Más de 20 colonias se beneficiarán con dicha obra. El presidente municipal, Esteban Villegas Villareal, detalló que invertirán más de 12 millones de pesos para construir un colector

con tuberías de 2.5 metros de diámetro, que evitará que el agua de lluvia se acumule en calles y casas de la zona. Durante muchos años las lluvias han afectado de manera constante este sector de la ciudad, por ello las autoridades municipales decidieron construir dicho colector para eliminar los daños que dejan las inundaciones en las calles y casas, además de la basura acumulada. “Es una obra importante en el oriente de la ciudad, tenemos dificultades de inundaciones históricas, este corredor es la columna vertebral de un proyecto integral en el tema de los colectores pluviales que continuaremos el año

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

entrante”, explicó Villegas Villareal. Las autoridades prevén terminar la obra para finales de 2014, con el objetivo de eliminar inundaciones y encharcamientos. El proyecto beneficiará colonias y fraccionamientos como Villas del Guadiana del I al VII, San Luis, Valle de Cristo, La Luz, Valle de Guadalupe, Valle Oriente, Los Arbolitos, 20 de Noviembre, Los Duraznos y avenidas como Fidel Velázquez, Constelaciones y Antiguo Camino a Contreras. Las autoridades estiman que los habitantes beneficiados serán 10 mil 500. Se activará la Acequia Grande para que tengan mayor capacidad de descarga.


17

LOCAL

Invierten 2 millones en promocionar el Revueltas Giovanna Campos

Esperan incremento del 20% en la asistencia, en comparación del año pasado

D

e acuerdo con la subsecretaria de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado de Durango, Elvira Silerio Díaz, se invirtieron alrededor de dos millones de pesos para promover el Festival a nivel nacional, lo cual se verá reflejado en prensa, espectaculares para buses, anuncios en radio y televisión. Además, el secretario de Turismo, José Ángel Reinosa, durante la semana pasada promovió el Festival Revueltas en el estado de Sinaloa, y en estos días se realizará difusión en las ciudades de Zacatecas y Aguascalientes, con mayor énfasis en el primero pues es el estado invitado en esta edición, anunció Silerio Díaz. La afluencia del año pasado fue alrededor de 290 mil personas, para este año se espera superar la asistencia en un 20 por ciento, pues en los viajes de difusión a las ciudades con admirable cartelera de espectáculos, como Guadalajara, les parecieron atractivas las presentaciones de Miguel Bosé, Lila Downs y otros artistas.

El Festival Internacional Revueltas 2014 cumple 10 años

Por ello, se trasladarán a Durango para disfrutar de la calidad de los eventos. También se han pactado enlaces con ciudades como Tepic, de donde procederá gran flujo de personas a ver este tipo de espectáculos, indicó la subsecretaria. 2014 ha sido un año extraordinario para la ocupación hotelera, durante tiempos de Feria se llenó casi totalmente, entonces se espera que

el Revueltas genere ocupación de importancia similar. A la par, la Secretaría de Turismo del estado desarrollará la Carrera Panamericana el 23 de octubre, al concluir el Festival; “vienen pilotos de todo el mundo, pasarán por ocho estados y la meta final es Durango, lo convertirá en un atractivo turístico para personas de la República y fuera del país” comentó Elvira Silerio Díaz.

El estado invitado es zacatecas El 23 de octubre se realizará la Carrera Panamericana

Capacita Coprised a tatuadores Giovanna Campos

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango busca evitar riesgos sanitarios

R

ecientemente se realizó una capacitación a un conjunto de tatuadores por parte de un grupo de enfermeras, esto con la intención de evitar riesgos sanitarios y de salud para cumplir con las normas establecidas por la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) y de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), según indicó el comisionado de la misma, Marco Antonio Aguilar Martínez. De acuerdo con el titular de Coprised, quienes realizan tatuajes se mantenían fuera de la normatividad, sin embargo, después de que la Comisión Federal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció nuevas acciones con el objetivo de

garantizar la seguridad sanitaria, los tatuadores se concientizaron de que en sus manos tiene el riesgo de perjudicar la salud de quien se pone un tatuaje; también han comenzado a asistir a cursos y capacitaciones sobre el tema. Las principales irregularidades encontradas en estos negocios son el mal uso de jeringas y de agujas, la falta de utilización de guantes, y el manejo inadecuado de varios utensilios, los cuales, al momento de perforar la piel, pueden representar un riesgo, informó Marco Antonio Aguilar. El titular de COPRISED manifestó que para él el oficio de tatuar es un arte, y la responsabilidad de tatuarse o no corresponde a cada persona, mientras a la comisión solo se le indica 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

estar atenta por si algún proceso infeccioso pudiera presentarse. De cualquier modo, Coprised está dispuesta para recibir denuncias e información por parte de la ciudadanía y trabajar a nivel nacional con las alertas sanitarias comentó Antonio Aguilar.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Existe un padrón de 40 personas que tatúan en el estado


18

LOCAL

Amenazan lluvias a zona antigua de Durango Anastasio Esquivel

En el Centro Histórico existen 201 edificaciones en riego de colapso

L

as constantes lluvias que se regisAnte las lluvias atípicas que se han tran en la entidad han aumentado presentado en la capital, incrementa el riego de colapso de la fragilidad de los inmuelas casas y edificios construi- 107 casas son bles antiguos ubicados en dos con adobes y techos de Centro Histórico de la de alto riesgo el vigas. En el Centro Histórico ciudad, comentó Gustavo existen 107 de alto riesgo. Paredes. El Director Municipal de ProtecLa mayoría de estas fincas son ción Civil, Gustavo Paredes Rangel construidas de adobe, por lo que año revela que durante el con año se van deterioranPlan Preventivo de Lluvias 201 podrían do sus paredes y techumbre. 2014 se identificaron 107 El principal problema es la fincas de alto riego, 39 de derrumbarse falta de limpieza y de manmediano y 55 de bajo, es con las lluvias tenimiento de las azoteas. “Cuando son techos de decir, que tan solo en el centro de la ciudad existen 201 que tierra con tableta, se humedecen con facilidad, por ello es importante tener pudieran derrumbarse.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

bien abiertos los canales de desagüe y que no haya obstrucciones como basura o tierra”, recomienda el titular de Protección Civil. Cabe destacar que dicha dependencia municipal colocó anuncios en las casas que están en peligro de colapsarse para que la ciudadanía tome las precauciones necesarias. Las lluvias que se registraron por el huracán Odile dañaron seis casas: tres en el Barrio de Tierra Blanca y una en las colonias Arturo Gámiz y Silvestre Dorador, otra en la calle Aquiles Serdán. “Exhortamos a la ciudadanía que en caso de detectar una vivienda con daño en su estructura o riesgo de derrumbe se de aviso a las autoridades, ya que en muchos de los casos no se detectan los deterioros en las fachadas, sino en el interior”, puntualizó el director de protección civil. Las autoridades municipales habrán de seguir con las acciones de limpieza y desazolve en los arroyos, así como la extracción de escombro y basura; además de revisar el estado de las obras de este rubro, como son presas y bordos, para prevenir contingencias.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 20

REPORTAJE SEGURIDAD

Localizan a duranguenses tras huracán Odile Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Aunque perdieron todo a consecuencia del fenómeno meteorológico, algunos se resisten a regresar a Durango

H

asta el momento son 75 los duranguenses que han sido detectados en la zona de desastre de Baja California Sur, tras el paso del huracán Odile; un total de 60 personas ya fueron trasladadas vía aérea a su lugar de origen. De acuerdo con el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera, los afectados que tienen origen en Durango ya han sido evacuados y no se cierra la posibilidad de que se puedan aumentar los traslados en los próximos días. Miguel Ángel Olvera detalla que también ubicaron a personas que trabajan, o bien, que estaban de tránsito en busca de auxilio. Sin embargo, dijo, hay quienes viven allá y prefieren quedarse en la península a fin de cuidar sus pertenencias.

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, fue entrevistado vía telefónica mientras realizaba un traslado de los 15 duranguenses que se unirían a los 60 que ya están esta entidad. Así, la búsqueda de las víctimas se realiza desde el pasado fin de semana por medio de recorridos en albergues y otros puntos de reunión. Si bien la recuperación ha sido de manera paulatina, en los servicios al recorrer las calles han encontrado 90 por ciento de las viviendas destruidas, techos volados, carencias en servicio de agua corriente y fallas considerables en energía eléctrica, tras la caída de transformadores y postes de luz. Arturo Galindo manifestó que sí detectaron a “mucha” gente de Du23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

rango, pero no todos con la intención de regresarse a su tierra natal. La localización es esencialmente en dos puntos de Baja California Sur. A quien es evacuado se le permite llevar maleta en el avión. No pueden traer nada más, todo lo perdieron. Sus muebles los inutilizó Odile en su paso por toda esa región. Generalmente se regresan a Durango la mujer con los niños, debido a que el padre de familia se queda para resguardar lo poco que queda, y para reconstruir el hogar. Entre los escombros hay cerca de mil elementos de la Comisión Federal de Electricidad. Tras el meteoro se interrumpió el sistema de energía en diversos puntos de Baja California; el sistema de agua también presenta fallas y se maneja por medio de pipas, aunque ya está llegando el suministro. Finalmente, el titular de Protección Civil en Durango reitera el llamado a la ciudadanía para donar víveres, agua embotellada, alimentos no perecederos. Se puede entregar en el módulo instalado en la Plaza de Armas para enviarlo a los paisanos que decidieron quedarse para rehacer su vida.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD Sufren, pero no vuelven Miguel Cano, originario de Durango, vivió por ocho años en Los Cabos. Hace seis meses conoció a su novia, una norteamericana con quien trabaja en el negocio de logística para bodas en Los Cabos, pero todo se vino abajo con el huracán Odile. “Estamos viendo si nos quedamos aquí en La Paz, por lo menos, tres semanas o un mes. Yo creo que no volvemos a Los Cabos”, dijo. Alfonso Reyes tiene 30 años viviendo en Los Cabos, en San José Viejo, una comunidad a 60 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de la carretera transpeninsular. Contrario a Durango donde llueve fuerte 30 minutos, en Los Cabos Odile dejó sentir su fuerza el domingo 14 desde las 14:00 horas hasta las 5:00 horas del lunes. El viento acompañado de aguacero dañó casi todo a su paso, derribó líneas eléctricas, destrozó cristales y solo respetó las casas más sólidas.

Un paisano (duranguense) de la CFE que anda allá, le confió que Odile derribó 3 mil postes de electricidad, así es la dimensión de los daños. La mayoría de los muebles los tiró. En el trabajo, una imprenta, mojó todo, el material ya hecho y el que estaba por realizarse. El agua potable volvió en pequeña cantidad apenas este domingo, justo a tiempo porque la purificada se ha terminado. La inseguridad es rampante, por lo cual los vecinos se turnan para evitar la presencia de saqueadores. Se turnan para hacer guardia, dos por esquina, cuatro en puntos peligrosos. Apenas la noche del domingo llegó el Ejército para hacer rondines, ya que incluso se han escuchado balazos, detalla Alfonso Reyes. Por lo pronto, dos de sus tres hijos seguirán al menos dos semanas sin clases. Odile los ha golpeado, pero siguen de pie, no piensan en regresar a Durango aunque deterioros sean visibles en cualquier punto de su hogar.

21

De vuelta por cualquier ruta Querétaro, Durango y Nuevo León son los estados que de manera organizada han evacuado a sus paisanos. Los duranguenses han aprovechado cualquier ruta para salir de la devastada península. Jorge Camacho Rincón, titular de Protección Civil de Nuevo León indicó que entre los 52 turistas evacuados por ese estado hasta ahora, hay personas de Durango, Coahuila, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, incluso de Sinaloa.

Reclaman restos de 4 personas halladas en fosas clandestinas

S

onia Yadira de la Garza, titular de la Fiscalía General del Estado dijo que se han reclamado los cuerpos de cuatro personas encontradas en las fosas clandestinas. Se trata de una persona de San Luis Potosí, una de Sinaloa y otras dos de Ciudad Juárez. Sobre los restos de una jovencita de Ciudad Juárez que fue encontrada en Gómez Palacio dijo que aún no los han reclamado. Se trata de Ana Karen Arreola Hernández de 16 años de edad, quien vino de visita a dicha ciudad lagunera. La adolescente fue enviada a la fosa común, tras ser encontrada con un disparo en la cabeza el 20 de julio del 2013. Silvia Najera, vocera de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género en Chihuahua señaló que se trasladó a los padres de Karen para que reconocieran el cuerpo, pero du-

daron que fuera ella, por lo que se procedió a tomar muestras de ADN para su comparación. Retorna tranquilidad en La Laguna La titular de la Fiscalía, indicó que la gente en La Laguna ya tiene la confianza de salir a la calle, ya se siente con la confianza de salir en la noche. Indicó que ahora la tarea es abatir los delitos del fuero común, lo cual se espera ahora con la incorporación de policías municipales en Lerdo y Gómez Palacio. Esto será tarea de los ediles de esas dos ciudades laguneras. Esto redundará en un mayor control de los delitos del fuero común. La baja en el robo total ronda el 5 por ciento. Por otro lado, descartó que la colonia Lázaro Cárdenas –donde ocurrió un múltiple homicidio- sea un foco de inseguridad. En torno a denuncias por tortura, dijo que estas no se han comprobado, lo cual se maneja con el protocolo de Estambul, lo cual no ha establecido que efectivamente se haya dado esa práctica. Al momento son 6 los casos en que se han presentado denuncias y es de personas que dicen que fueron golpeadas al momento de su detención.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Concluyen 105 conscriptos Servicio Militar Nacional Un total de 105 conscriptos encuadrados concluyeron su servicio militar nacional, esto en el 2do, escalón de la tercera compañía, clase 1995 y la ceremonia de clausura tuvo lugar en las instalaciones del 85 Batallón de Infantería. La ceremonia fue encabezada por el comandante de la 10ª Zona Militar, general Adolfo Adolfo Domínguez Martínez, acompañado de autoridades civiles y familiares de los egresados. Al mismo tiempo iniciaron su instrucción 108 conscriptos del Servicio Militar Nacional, la cual se realizará del 22 de septiembre al 13 de diciembre.


22

NACIONAL

Pide EPN en ONU acciones para apoyo de indígenas Agencia Notimex

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los países integrantes de la ONU trabajar unidos para erradicar la desigualdad, injusticia y discriminación contra los indígenas

N

ueva York, 22 de septiembre de 2014, Notimex.- Al participar en la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Ejecutivo federal expuso que México cuenta con una política transversal para mejorar la calidad de vida de los indígenas. “En México estamos decididos a construir una verdadera sociedad de derechos en la que todas las personas, independientemente de su origen étnico, puedan ejercer en su vida diaria los derechos y libertades que reconoce nuestra constitución y los tratados internacionales”, subrayó. Ante representantes de los 193 países miembros de la ONU, el

mandatario mexicano señaló que en cumplimiento de los compromisos internacionales, se ha establecido un diálogo respetuoso y directo con diversas comunidades indígenas para orientar políticas públicas y proyectos de infraestructura en sus áreas de influencia. Por ello llamó a las naciones a seguir trabajando juntos porque, advirtió, “la desigualdad, injusticia y discriminación en contra de los pueblos indígenas todavía es una realidad lacerante”. Peña Nieto expresó el deseo de México para que las ideas que aquí se produzcan, a través de un documento conclusivo, se traduzcan en beneficios concretos para los cinco mil pueblos indígenas que se estima

existen en el mundo. “Tenemos que seguir trabajando juntos”. Ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien participó como orador principal, el mandatario mexicano reconoció que las iniciativas de desarrollo del organismo mundial merecen la suma de capacidades y experiencias de todos los países. Por convicción, continuó, los mexicanos seguiremos actuando con responsabilidad global al interior de este organismo internacional, por ser la instancia que mejor representa la diversidad de las naciones y la aspiración compartida de paz, desarrollo y prosperidad para todos los pueblos del mundo.

El mandatario mexicano participó en la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas

Buscan líderes negociar el reparto del presupuesto para 2015 Ciudad de México, 22 septiembre 2014, Reforma.- El senador panista Ernesto Cordero denunció que las dirigencias nacionales de los partidos pretenden negociar directamente con el Gobierno federal el reparto del presupuesto para 2015. Durante la presentación de una investigación sobre la negociación del paquete económico en el Congreso, el exsecretario de Hacienda sostuvo que con esta práctica se pretende llevar a otro nivel el fenómeno de “los moches”. Reveló que ahora se busca que la distribución de los recursos públicos se dé a través de los comités ejecutivos nacionales en lugar de entregar un techo presupuestal a cada uno de los 500 diputados federales, como ocurrió el año pasado.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

23

Ligan a periodistas en video con ‘La Tuta’ Agencias

Se difundió un video que destapa un encuentro entre ‘La Tuta’ con los periodistas Eliseo Caballero, corresponsal de Televisa, y José Luis Díaz, de la agencia de noticias Esquema

C

iudad de México, 22 de septiembre de 2014, Agencias.Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, se reunió con los periodistas Eliseo Caballero Ramírez, corresponsal de Noticieros Televisa, y José Luis Díaz Pérez, director de la agencia de noticias Esquema, según se mostró en un video difundido por la periodista Carmen Aristegui este lunes. En el video se puede observar que Caballero Ramírez le presenta al líder del cártel de “Los Caballeros Templarios” algunas estrategias de comunicación para una mayor cobertura periodística a las actividades del grupo criminal e incluso se menciona que el corresponsal de Televisa habría sido el contacto entre “La Tuta” y un periodista de la cadena de televisión Mundo Fox para realizar una entrevista. El video, explicó Aristegui, llegó a la redacción de MVS Noticias de forma anónima, y tras verificar que en realidad aparecían las personas señaladas, se realizaron entrevistas a Caballero Ramírez y a Díaz, en la que reconocen que son quienes

Televisa informó que ya dio por terminada su relación laboral con el corresponsal aparecen en el video que se habría grabado en noviembre del 2013. José Luis Díaz señaló que “nos llevaron a la fuerza” cuando realizaban una cobertura en Tumbiscatío e incluso habría sido llevada una tercera persona, de quien no quiso decir su nombre. Rechazó haber pedido una camioneta, como se escucha en el video, y señaló que “me quieren meter a la cárcel” ante el encuentro que sostuvo con el líder templario. Ante lo transmitido por MVS Noticias, Televisa emitió un comunicado para informar que decidió dar por concluidos los servicios

que tenía con la agencia de noticias Digital Diprosa, SA de CV, a través de Eliseo Caballero Ramírez. La empresa también señaló que presentó una denuncia de hechos ante las autoridades correspondientes para hacer de su conocimiento el caso. Además, según la televisora, fue hasta el viernes pasado cuando Caballero Ramírez les informó de la entrevista que le había realizado Carmen Aristegui y reconoció su encuentro con “La Tuta”, además de que pidió a sus superiores le dieran la oportunidad para explicarles lo sucedido.

Peña Nieto es cumplidor: Fox Distrito Federal, 22 de septiembre de 2014, Agencias.- “El presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo con lo que México necesita”, aseguró el exmandatario Vicente Fox. “Peña me gustó porque tenía la convicción; es cumplidor y está centrado en lo que México necesita. Le esperan a México mejores tiempos”, agregó. A la pregunta ¿es usted peñista?, el mandatario respondió: “eelativamente sí porque es cumplidor”. Fox Quesada destacó que el presidente está haciendo las cosas correctas para el país, por lo que auguró que a la nación le esperan cosas mejores. Reconoció los logros de la presente administración, aunque reprochó que asuntos como la reforma energética y el nuevo aeropuerto en la Ciudad de México no se concretaran en su gobierno debido al bloqueo del PRI. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los periodistas aseguraron que “fueron llevados a la fuerza” a la reunión


24 18

POLÍTICA INTERNACIONAL

Pide EI matar a ciudadanos Agencia Reforma

El grupo Estado Islámico llamó a sus seguidores a matar a ciudadanos de los países integrantes de la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos

B

agdad, Irak, 22 septiembre 2014, Reforma.- “Si pueden matar a un incrédulo estadounidense o europeo -especialmente a los maliciosos y sucios franceses- o a un australiano o canadiense o a cualquier otro ciudadano de los países que ingresaron en una coalición contra el Estado Islámico, entonces confíen en Alá y mátenle por cualquier medio”, dijo Abu Mohamed al Adnani, portavoz del grupo del EI, en un mensaje divulgado en varios idiomas. “Maten al incrédulo ya sea civil o militar”, dijo. El Ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, afirmó, por su parte, que su país no tiene miedo. “No es la primera vez que (Francia) es amenazada por terroristas”, agregó.

Estados Unidos y Francia llevan a cabo ataques aéreos contra el EI en Irak, al tiempo que Washington trata de crear una coalición internacional contra este grupo percibido como una creciente amenaza mundial. Los yihadistas, que declararon un califato sobre partes de Irak y Siria, controlan extensas zonas del territorio de ambos países. El grupo está considerado el más violento y poderoso de la yihad moderna. Ha ejecutado a centenares de iraquíes y sirios, así como a rehenes extranjeros, y su brutal campaña ha forzado a más de un millón de personas a huir de sus casas. El mensaje de Adnani -divulgado en un audio en árabe, junto a las transcripciones en inglés, francés y hebreo- da instruccio-

nes sobre cómo llevar a cabo esos asesinatos sin equipamiento militar. “Aplástenle su cabeza con una piedra, o apuñálenle con un cuchillo o atropéllenle con su auto, o arrójenle desde un lugar alto, o estrangúlenle o envenénenle”, exclamó el portavoz. Adnani también se dirigió a los militantes de la península del Sinaí en Egipto, conminándoles a cortar las gargantas de aquellos que luchan en favor del presidente Abdel Fatah al Sisi. “Oh Estados Unidos, oh aliados de Estados Unidos, oh cruzados, sabed que la cuestión es más peligrosa de lo que habéis imaginado y mayor de lo que habéis concebido”.

Eleva Francia vigilancia antiterrorista Francia, 22 de septiembre de 2014, Reforma.- El Gobierno de Francia exhortó a los responsables de la seguridad nacional a elevar el nivel de vigilancia antiterrorista ante el riesgo creciente de atentados en el país. Medios locales revelaron que el Ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, envió el viernes pasado, día en el que aviones franceses atacaron instalaciones del EI en Irak, una carta a los prefectos, delegados del Gobierno, instándoles a aumentar la vigilancia. En su mensaje, el Ministro les pidió incrementar el nivel de vigilancia de las fuerzas de la seguridad interior, sobre todo en los edificios sensibles de ser objeto de atentado. También exhortó a los responsables de seguridad a aumentar en general la vigilancia en lugares simbólicos que son sumamente frecuentados, como podrían ser monumentos o lugares turísticos. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

25

Buscan Hamas y Fatah reconciliación palestina

Agencias

Las facciones rivales se reunieron a puerta cerrada en El Cairo, un día antes de comenzar las negociaciones con Israel sobre la concreción de la tregua en Gaza

E

l Cairo, 22 de septiembre.- Las facciones rivales palestinas de Hamas y Fatah comenzaron el lunes conversaciones de reconciliación en El Cairo, un día antes de iniciar negociaciones con Israel sobre la concreción de la tregua del 26 de agosto que puso fin a una guerra de 50 días en la Franja de Gaza, informaron funcionarios de seguridad egipcios. Las conversaciones se celebraron a puerta cerrada en la sede de la inteligencia egipcia en El Cairo, agregaron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a dar información a los medios, los cuales no tenían acceso a las negociaciones. El intercambio de acusaciones entre las facciones palestinas, rivales de mucho tiempo, se ha vuelto más frecuente desde el fin de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza a principios de este verano boreal, un indicio de que está lejos de alcanzarse un acuerdo sobre cómo dirigir el territorio costero, ahora bajo el control de Hamas. Antes de que estallara la guerra, el presidente palestino apoyado por Occidente, Mahmud Abbas —cuyo grupo Fatah controla Cisjordania— había elaborado un acuerdo tentativo con Hamas, que contemplaba que él encabezaría un gobierno temporal de unidad, con expertos tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza, hasta que se celebraran nuevas elecciones.

El intercambio de acusaciones entre las facciones palestinas se ha vuelto más frecuente

Los esfuerzos de reconstrucción se complicarán si no se establece un gobierno liderado por Abbas

Sin embargo, dicho acuerdo dejó la lucha contra Israel aumentó su sin resolver asuntos clave, como el popularidad entre los palestinos. destino de 40 mil empleaFatah cree que Hamas dos públicos contratados Egipto organiza quedó más débil después por Hamas en la Franja una conferencia de la guerra”, dijo Hussam de Gaza, así como el conBadran, un portavoz del de donantes máximo líder de Hamas, trol sobre las fuerzas de seguridad dominadas por para Gaza el 12 Jaled Mashal. Hamas en Gaza. Abbas, a su vez, se niede octubre Hamas estaba sumida ga a hacer concesiones a en una crisis financiera grave cuan- Hamas e insiste en tener poderes do llegó al acuerdo, pero se envalen- amplios en la Franja de Gaza, dijo un tonó a raíz del fin de la guerra, pues asistente, Azzam al-Ahmed.

Nueva reunión entre UE, Rusia y Ucrania por conflicto del gas Bruselas, 22 Sep (Notimex).- Autoridades de la Unión Europea, Rusia y Ucrania se reunirán el viernes próximo en Berlín para continuar las pláticas sobre el suministro de gas ruso a europeos y ucranianos, amenazados de suspensión por el conflicto político entre las tres partes. La cita se realizará entre el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, y los ministros de Energía ruso, Aleksandr Novak, y el ucraniano, Yuri Prodan, informó la Comunidad Europea (CE) en un comunicado. Cerca del 39 por ciento del gas consumido en la UE procede de Rusia y la mayor parte llega a los países europeos a través de los gasoductos ucranianos. Desde el inicio de la crisis política entre Moscú y Kiev, precipitada por el derrumbe del expresidente ucraniano Viktor Yanukóvitch, los rusos vienen amenazando con suspender los envíos de gas si Ucrania no le paga una deuda millonaria. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


CITÍLOP 81 26 AESPECTÁCULOS

Recauda “Cantinflas” más de 59 mdp en semana de estreno

Agencia Notimex

Durante su semana de estreno, la película mexicana fue vista por más de un millón 200 mil personas y recaudó 59 millones 381 mil 714 pesos

M

éxico, 22 Sep. (Notimex).- Durante su semana de estreno en la cartelera comercial, la película mexicana “Cantinflas”, dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por Óscar

Jaenada, fue vista por más de un el pasado martes, obtuvo un total millón 200 mil personas y recaudó de 13 millones 210 mil 880 pesos, por lo que se ubicó como el filme 59 millones 381 mil 714 pesos. De acuerdo con Videocine, en- más visto en cines mexicanos el cargada de distribuir la cinta en pasado ese día. El filme en el que también particiMéxico, “Cantinflas” se colocó en primer lugar del top ten de la ta- pan Luis Gerardo Méndez, Ilse Salas y quilla mexicana por encima de Gabriela de la Garza, tuvo su preestre“Maze Runner: Correr o morir”, “En no con 550 copias, mientras que en su estreno, el pasado jueves el número el tornado” y “Boxtrolls”. Cabe recordar que el filme que de copias fue de 850. Antes de fue selecllegar a la carcionado por “Cantinflas” se colocó la Academia en primer lugar del top ten telera comercial en MéxiMexicana de de la taquilla mexicana co, “Cantiflas” Artes y Ciense estrenó en cias Cinematográfica (AMACC) para aspirar Estados Unidos, el pasado 29 de al Oscar en la categoría de Mejor agosto, en 382 salas de cine y obPelícula Extranjera, tuvo un prees- tuvo una recaudación superior a los cuatro millones 700 mil dólares, de treno el pasado 16 de septiembre. En su primer día de exhibición, acuerdo con Sebastián del Amo.

Festejan Los Claxons 10 años de trayectoria Agencia Notimex

La agrupación mexicana Los Claxons cautivó al público durante su concierto en el Teatro Metropólitan

M

éxico, 22 Sep. (Notimex).- Ante un foro lleno, la agrupación mexicana Los Claxons cautivó al público durante su concierto en el Teatro Metropólitan, donde festejó 10 años de trayectoria con un recorrido por sus grandes éxitos. En un escenario con fondo negro, la banda hizo su aparición en el escenario para interpretar temas en versión acústica como “Mis manos necias”, “Tu sonrisa”, “Cualquier forma de amor”, “Llegaste”, “Más grande que el Sol” y “Personajes”.

“Disfrutamos mucho tocar en vivo y sobre todo escuchar a nuestros fanáticos cantar nuestras letras desde el principio hasta el final”, expresaron los integrantes de la banda mediante una grabación, durante el desalojo del set acústico, para dar paso al momento rockero de la presentación. Después, interpretaron la canción de la película “Cantinflas”, con la cual lograron enloquecer al público, para seguir con éxitos como “Un día de Sol” y “Me voy a tomar la noche”. Finalmente, tras lo aplausos de sus seguidores Los Claxons se despidieron con “Orden natural” y “Te voy a dejar ir”, temas de su más reciente producción.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

RECREO DIFERENCIAS

SUDOKU

ADIVINANZA

Tocando el silbato y moviendo los brazos ordeno y dirijo los coches del barrio. La soluci贸n es: El agente v铆al

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

SOPA DE CHILE ANCHO Ingredientes

• 2 cucharadas aceite de canola • 2 piezas diente de ajo picados • 4 piezas chile ancho limpios y rebanados • 1 pieza cebolla picada • 2 ramas apio en cubos chicos • 2 piezas zanahoria en cubos chicos • 3 piezas tomate (jitomate) picados, con semillas

• 3 tazas caldo de vegetales sin sal • 1 taza Yogurt natural • 1 pizca sal • 1 pizca pimienta negra molida • 1/4 pieza aguacate en cubos chicos • 1 cucharada semillas de chile seco al gusto Yogurt natural

MODO DE PREPARACIÓN

Para la sopa Calienta media cucharada de aceite en una olla, agrega los ajos y los chiles anchos; cocina por 30 segundos sin dejar de mover para evitar que los chiles se quemen. Añade cebolla, apio, zanahoria, papa y tomates; cocina moviendo regularmente hasta que los vegetales suavicen y cambien ligeramente de color. Incorpora epazote, el Yogurt y caldo.; revuelve bien y deja hervir a fuego bajo por 5 minutos. Pasa los ingredientes de la olla a tu licuadora, deja enfriar un poco y licua hasta lograr una textura suave y ligeramente espesa. Regresa la sopa a la olla y rectifica el sabor con sal y pimienta; deja a fuego bajo por 5 minutos más, moviendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Para servir Sirve la sopa caliente en platos profundos y decora con aguacate, semillas de chiles secos y Yogurt. Disfruta.

Consejos Médicos

E

Para un mejor sueño

l insomnio es la dificultad para quedarse o permanecer dormido. En muchos casos, cambiar unos pocos comportamientos puede ayudarle a dormir mejor. Algunas veces, se necesitan medicamentos. Se deben ensayar primero los cambios conductuales. A continuación se dan algunas recomendaciones simples para tener un mejor sueño por la noche:

1.- Si es posible, despiértese a la misma hora todos los días. 2.-Evite realizar actividades como comer y trabajar en la cama. 3.Evite actividades extenuantes dos horas antes de acostarse. 4.- Evite bebidas con cafeína y alcohol al comienzo de la noche.

5.- Evite las comidas pesadas al menos dos horas antes de acostarse.

6.- Adopte una rutina a la hora de ir a la cama que incluya actividades para calmarse y relajarse. 7.-Asegúrese de que el ambiente para dormir sea silencioso, oscuro y que esté a una temperatura cómoda. 8.- No se acueste más de 8 horas antes del horario en que supone comenzará su día. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Debes reunir valor para renunciar a algún proyecto que no ha dado los resultados que esperabas. Seguramente surgirán nuevas posibilidades en un futuro próximo. En los asuntos del amor, tu pareja podría estar bastante Aries: molesta con alguna de tus actitudes, intenta cambiar. Si no tienes a nadie a Mar 21 - Abr 20 tu lado, debes ser paciente ya que el tiempo te compensará por tus actuales (elemento: fuego) desilusiones. Tu salud es estable, pero debe relajarte. Tus perspectivas profesionales o laborales reciben un gran impulso de los astros, pero debes poner de tu parte y seguir haciendo esfuerzos. No te arrepentirás. En el ámbito sentimental, se darán situaciones propicias para superar diferencias con quien amas. Si no tienes una relación, podrías lograr Tauro: un acercamiento esperanzador con quien te gusta. Quizás estás postergando Abr 21 - May 21 demasiado una visita al médico. (elemento: tierra) Has superado dificultades financieras y en breve podrías estar en una situación favorable para mejorar notoriamente tu economía. En el terreno del amor, tu pareja valorará mucho tu apoyo en sus proyectos personales. Si Géminis: estás solo, alguien de tu entorno comenzará a atraerte cada vez más. Podrías May22- Jun 20 recupera tu relación con un amigo del que te habías distanciado. Tienes buena (elemento: aire) salud. Es una etapa de desafíos en tu profesión o trabajo y debes enfrentarla con valor, apoyándote en tus conocimientos y capacidades. Si buscas empleo, la obtención de ese puesto al que aspiras te demandará un gran esfuerzo. En el amor, estas en un momento de gran entendimiento con tu pareja. Si no la Cáncer: tienes, las circunstancias serán más que propicias para el comienzo de una Jun 21 - Jul 22 relación muy intensa. Tu salud es buena. (elemento: agua) A pesar de los esfuerzos que aún tienes por delante, logras vislumbrar un futuro prometedor tras cumplir los objetivos que te has fijado en tus actividades. En el ámbito sentimental, alguien que te interesa despertará tu sensibilidad y romanticismo. Si tienes pareja, ella podría realizarte una Leo: Jul 23 - Ago 22 propuesta que te agradará. Podrías mantener una discusión con algún familiar (elemento: fuego) en relación a una responsabilidad compartida. Estás en un momento idóneo para conformar un equipo de trabajo o asociarte con personas que compartan tus objetivos financieros o profesionales. En el terreno sentimental, podrías establecer una relación muy especial con alguien que llegará a tu vida en breve. Si ya tienes pareja, se profundiza tu Virgo: comunicación y afinidad con ella. Debes ser cauteloso en algunas actividades Ago 23 - Sep 22 domésticas, para evitar accidentes. (elemento: tierra) Proyectas una imagen segura y confiable que atraerá a los demás y podría posicionarte como líder natural al frente de iniciativas o negociaciones. Si buscas empleo, causará una excelente impresión allí donde ofrezcas tus servicios. En el plano amoroso, no dejes de aprovechar esos momentos tan Libra: Sep 23 – Oct 22 valiosos junto a quien amas. Si no tienes una relación estable, te sentirás (elemento: aire) seductor y varias personas te resultarán atractivas en un evento o reunión. Ante tus perspectivas de avanzar en el plano económico, debes tener en cuenta la importancia de una buena administración de tus finanzas. En los asuntos del corazón, sabes que debes cambiar alguna actitud negativa para mejorar las cosas con quien amas. Si estás solo, quizás te estés ilusionando Escorpión: demasiado con alguien que no se interesa en ti. Mejora tu salud a través de Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua) una alimentación saludable. Definitivamente es hora de cambiar la manera en la que administras tu dinero ya que aunque aumentes tus ingresos siempre terminas desfinanciado. Debes ser más responsable con tus gastos. En el amor, Sagitario: tienes una gran afinidad y unanimidad de criterios con tu pareja. Si no Nov 22 -Dic 21 la tienes, alguien que piensa en ti podría comunicarse desde un lugar (elemento: fuego) distante. No te quites horas a tu sueño por asuntos sin importancia. La continuidad y constancia de tus esfuerzos serán claves para lograr los resultados que esperas. Debes evitar a toda costa desanimarte o caer en la pereza. En el ámbito sentimental, un recuerdo podría llevarte a buscar a alguien que nunca has dejado de querer. Si tienes pareja, este podría ser un día muy Capricornio: romántico y lleno de encanto junto a ella. Los astros propician el equilibrio de Dic. 22 - Ene 20 tus energías vitales. (elemento: tierra) Podrías ser el gran impulsor de una iniciativa en tu empresa, o liderar una negociación importante que favorecerá avances en tu trayectoria. Si estás sin trabajo, tu perfil será de interés en alguna empresa o institución. En el amor, junto a tu pareja podrías enfrentarte a una decisión difícil en relación al Acuario: futuro. Si estás solo, alguien que estás conociendo podría exigirte sinceridad y Ene 21 - Feb 18 compromiso. Intenta dormir un poco más. (elemento: aire) Quizás estás a punto de dar un paso decisivo en tu carrera o en el ámbito de los negocios. En este momento debes tomar decisiones lúcidas y responsables. En el amor, habla con tu pareja de todo aquello que te inquieta o te preocupa, ella sabrá escucharte. Si no tienes una relación, empela el tiempo necesario para conocer mejor a quienes se acercan a ti. Podrías sentir dolores articulares o musculares. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS

Derrota Cossío a Leyva

S

ergio “Drako” Cossío dejo claro quién es el mejor en la jaula duranguense. En una noche memorable derrotó a Tony “Brasileiro” Leyva, de San José California, en duelo que se acabó en el tercer asalto por decisión unánime y que fuera el pleito estelar de la fusión de Artes Marciales Mixtas denomina Demolition. Un primer round fue muy parejo. Los dos gladiadores se entregaron con todo ante la emoción de los “Fanáticos” que no dejaban de apoyar a sus peleador favorito, sin lugar a dudas que el asalto uno fue parejo. En el segundo capítulo, el campeón estatal Iron Kick Durango comenzó hacer una pelea inteligente, dominó por completo el asalto, la gente comenzó a corear su nombre, el favorito ahora era él. Para el último round de la noche, “Drako” salió para intentar acabar el pleito por la vía del nocaut, pero no le alcanzó el tiempo. Al sonar la campana final, los tres jueces decretaron el triunfo para Cossío por decisión unánime.

Corrieron con IDEA

José Luis Reyes

Se celebró la sexta edición del Medio Maratón Metates

E

n una altura de 1950 metros sobre el nivel del mar, se corrió el medio Maratón Metates, mismo que cada año tiene una mejor plusvalía debido a la buena organización que corre a cargo del Carlos Güereca, director del Instituto Duranguense de Educación para los Adultos. Esta competencia fue dominada por el paso arrollador marcado por dos kenianos Jynocel Basweti y Peter Kemboi, además del duranguense Felipe de Jesús Castrellón, quien arribó a la meta en la tercera posición general. En lo referente a la categoría Master varonil los tres primeros lugares corresponden a Julián Betancourt, Eduardo Quiñones Gallegos y Jorge Silverio Álvarez Ávila, respectivamente. Las tres primeras Master femenil fueron Cinthya Corral Cabrera, Martha Rosalía Chaídez Torres y Martha Beatriz Sánchez Nevares, el resto de los resultados pueden consultarse en durangorace.com. Más de cuatrocientos partici-

pantes tomaron la salida disfrutando de un magnifico recorrido con paisajes espectaculares y una demandante pendiente que hace sufrir al más experimentado que añora correr esta justa atlética. Fue el director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón, dio el disparo de salida, además de recibir a los primeros lugares de cada una de las categorías que recorrieron los 21 Kilometros.

Con esta justa denominada “Ponte a la altura”, se cerraron los festejos del decimoquinto aniversario del IDEA

L Nombre

Tiempo Cat Rama

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

01:12:07 Libre 01:13:30 Libre 01:14:45 Libre 01:18:08 Libre 01:18:09 Libre 01:35:00 Libre 01:41:54 Libre 01:43:46 Libre 01:45:01 Libre 01:49:58 Libre

Jynocel Basweti Peter Kemboi Felipe de Jesús Víctor Rivera Eduardo Calderón Rosario Aguirre Bibiana Díaz Brenda García Rafaela Meraz Leslie González

Varonil Varonil Varonil Varonil Varonil Femenil Femenil Femenil Femenil Femenil

Realiza Asociación Estatal de futbol su Asamblea General Ordinaria Se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria convocada por la Asociación Estatal de Futbol Aficionado del Estado de Durango, donde estuvo Sergio Montenegro Avitia en representación del director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, así como Jesús Salvador Zapata Castañeda, quien asistió en representación del Presidente de la Federación Mexicana de Futbol Sector Amateur, Mario Díaz Arrazate, avalando la elección de la nueva mesa directiva que fungirá como tal en el periodo 2014-1018. Dentro de la Asamblea estuvieron presidentes de ligas afiliadas con derecho a voto de los municipios de Canatlán, Santiago Papasquiaro, Villa Unión y Durango, quienes en total acuerdo decidieron dar su respaldo a Jesús Vargas Domínguez para que siga al frente de la Asociación por 4 años más. Quedando como Presidente Jesús Vargas Domínguez, Vicepresidente Jesús Gómez Escalera, el nuevo Secretario será José Alfredo Rivas Ramos, la tesorería estará a cargo de Juan Antonio Núñez Ceballos, como Comisario fungirá Juan José Briones Nevarez, 1er vocal María del Refugio Betancourt Ortíz, 2do vocal Francisco Moreno Salas y 3er vocal Jesús Gómez Corral. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Gana “Bety La Bonita”

Daniela García y Ricardo Cárdenas conquistaron la tercera edición José Luis Reyes

Más de cien participantes de los estados de Zacatecas, Coahuila, Sinaloa y Durango

E

n un escenario digno de presumir como lo es el Lago del Parque Sahuatoba, se realizó el Triatlón del Guadiana donde se rompió el record de asistencia, al registrar a más de cien competidores. Ricardo Cárdenas Torres y Daniela García Vélez ambos seleccionados nacionales, subieron a los más alto del pódium de ganadores, siendo ellos un inspiración para las futuras generaciones. Un gran evento coordinado por la Asociación de Triatlón del Guadiana con la participación de personajes como Xóchitl Vélez, Jacobo González, Max Cisneros, Edgar “el Tigre” García Lugo, entre otros, así como la participación en logística e insumos del Inmude La competencia arrancó en punto de las ocho de la mañana en el recién rehabilitado Lago de los patos del parque Sahuatoba, mostrando un perfecto escenario para la primera prueba de la competencia, la natación, seguida por el ciclismo y carrera pedestre que se realizaron sobre la Avenida Sahuatoba. Un evento que sigue fortaleciendo una nueva cultura deportiva desde categorías menores, por ello la

importancia de involucrar a los más pequeños menores, de 6 a 8 años que también hicieron su mayor esfuerzo.

Nombre

Categoría

Marcos Flores 16-19 Max Cisneros 16-19 David Kelly 16-19 Marisol Franco 20-29 Sahian Vázquez 20-29 Mariana Aguirre 20-29 José Gamboa 40 y más Ricardo Muñoz 40 y más Ricardo Martínez 40 y más Alma Ravelo Novatos Karla Vázquez Novatos Genoveva Soto Novatos Ricardo Azahel Novatos Alan Lozano Novatos Jesús González Novatos Karla Medina 40 y más Tania Alarcón 40 y más Natividad Quiñones 40 y más

Rama L Varonil Varonil Varonil Femenil Femenil Femenil Varonil Varonil Varonil Femenil Femenil Femenil Varonil Varonil Varonil Femenil Femenil Femenil

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Presentan carrera “La Gran Fuerza de México” La Secretaria de la Defensa Nacional lanzó su convocatoria antes los medios de comunicación del Segundo Medio Maratón “La Gran Fuerza de México” y “5 Kilómetros de Convivencia y Recreación”, esta última con el lema Corre, Camina o Trota. La invitación está hecha para el público en general, señalando que la inscripción es gratuita. Se resalta que los primeros 200 inscritos al 21 K, así como los 500 registrados en los cinco mil metros de convivencia. Recibirán el paquete de corredor. Las inscripciones se están realizando en el Parque Guadiana en la entrada de los Leones, y en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte situado en avenida Heroico Colegio Militar sin número, siendo estas gratuitas.

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

G

ran debut tuvo la Beatriz “Bety La Bonita” Martínez quien supo dominar los nervios, el pánico escénico y por su puesto a su adversaria la experimenta Denis Soto del Drakos Gym en un pleito que hizo que el público se pusiera de pie dentro de la función de artes marciales mixtas denominada “Demolition”.

Triunfa Kaleb en MMA

E

l joven Kaleb González sigue demostrando que es un virtuoso de las artes marciales mixtas, tuvo un gran triunfo ante Gustavo Peyro, quien también es un gran peleador y de grandes condiciones, pero fue demolido en los combates de MMA.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Inventan

café sabor a cerveza S

on bien conocidas las bebidas de temporada que ofrece una mundial cadena de cafeterías, como las que lanza cada verano, otoño o en la época navideña, algunas incluyen menta, arándanos o calabaza, pero un latte sabor a cerveza es algo que nadie esperaba. Al parecer la empresa ha empezado a experimentar con varias opciones. Apenas la semana pasada, diversos medios informaron que la famosa franquicia prueba con ventas de un Frappuccino versión miniatura (295 mililitros) en locales de Denver y Houston y ahora, The Daily Mail asegura que la cadena experimenta con una bebida de café que sabe a cerveza oscura, en tiendas de Ohio y Florida. La bebida se llama Dark Barrel Latte y aunque sabe a cerveza, no contiene alcohol. Además, los clientes tienen la oportunidad de llenar un formato detallando sobre qué les gustó y qué no sobre la nueva bebida, aunque al menos en redes sociales las opiniones son divididas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.