“Déficit de México se corregirá en 2017” Las finanzas públicas volverán a tener un equilibrio: Revilla
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Págs. 02 y 03
Superan 20 mdp por multas AÑO 03 No. 221 Miércoles 24 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 24º
Mínima 13º
7 503019 459034
Con 20.5 millones de pesos recaudados en ocho meses, el Ayuntamiento capitalino rebasó el monto de años anteriores en el cobro de multas, principalmente en estacionómetros y negocios irregulares Por: Anastacio Esquivel
Guillermo Valdés Dando y dando… Opinión
Pág. 04
Págs: 10 y 11
Bonifacio Herrera Rivera
Pág. 18
Reformas estructurales no se ven reflejadas en el proyecto
Baja 29% criminalidad en México: EPN Enrique Peña Nieto anunció, durante un encuentro con el Consejo de Relaciones Exteriores, la disminución del 29% en violencia y homicidios en comparación con 2012. Se ha actuado contra 88 de los 122 jefes delictivos más importantes Pág:20
Enrique Aranda De Naturaleza Política
Pág. 29
uNa seleccióN de
una selección de
signos vitales
miércoles 24 de septiembre del 2014
Alberto Aguirre
Nº 6590
eleconomista.mx
¿Centralismo para el DF?
las finanzas públicas volverán a tener un equilibrio: revilla
“Déficit de México se corregirá en 2017”
La SHCP indica que el país tiene un nivel de endeudamiento bajo y estable comparado con otras economías y ha sido reconocido por sus finanzas sanas así se ratifica el compromiso del gobierno federal de mantener finanel economista zas públicas sanas como una polítiErnEsto rEvilla, titular de la ca de Estado, así como de reducir de Unidad de Planeación Hacendaria en manera gradual el saldo de deuda, el la secretaría de Hacienda y Crédito cual está en |un nivel bajo y “muy Público (sHCP), aseguró que el déficit manejable”. “tener un déficit no es malo; es un en la economía mexicana será temporal, y se corregirá en el 2017, para instrumento de la política fiscal y de volver a contar con un equilibrio pre- la política económica, que utilizasupuestario en las Finanzas Públicas. do con responsabilidad puede ayuPaulina Gómez
Murillo en Tlatlaya
perujo
dar a que la economía tenga un mayor desempeño”, acotó. analistas aseguran que el déficit en el que incurre el gobierno no contribuye a un mayor crecimiento del Producto interno Bruto (PiB), al respecto revilla admitió que este instrumento sí ha sido un motor para el desarrollo de la actividad económica y que lo seguirá siendo, siempre y cuando esta medida cumpla con ciertas características. Como el que deba de ser transitorio, además de que tendría que contar con un monto manejable -como es el caso ahora, dijo-, y de la mano debe establecer una trayectoria para que las finanzas se equilibren. asimismo afirmó que el país tiene un endeudamiento bajo y estable en comparación con otras economías, así como buenas condiciones de ac-
Los ingresos de las firmas involucradas están en dólares y al menudeo. foto: reuters
Revilla asegura que tener un déficit no es malo. foto ee: gabriela esquivel ceso a los mercados financieros y ha sido reconocido por la estabilidad de sus finanzas públicas. sostuvo que el saldo histórico de los rFsP, que es la medida más amplia de la deuda, está en “un nivel muy manejable”, pues está colocado a tasas de interés bajas y a largos plazos, como lo demuestran los bonos emitidos por 30 años, incluso a 100 años. luis villarreal, director general del Centro de investigación Económica Presupuestaria (CiEP), considera que actualmente “México no está en un nivel preocupante de deuda, pero sí tenemos una tendencia peligrosa que no pareciera que se va a reducir”, enfatiza que de acuerdo con sus proyecciones durante el sexenio se acumularían 10 puntos de deuda-PiB. karla.gomez@eleconomista.mx
socios capitalistas, en la mira de firmas mexicanas Buscan incursionar en una actividad adicional: Arendal Karol García el economista
PoCo Más de 10,000 empresas, hasta ahora proveedoras de servicios y productos para Petróleos Mexicanos (Pemex), iniciaron sus proyectos de expansión por lo menos un año antes de la aprobación de un nuevo modelo de apertura en toda la cadena del sector de hidrocarburos y ahora buscarán incursionar en por lo menos una actividad adicional para poder competir en el nuevo esquema, lo cual vuelve indispensable la búsqueda de socios capitalistas. así lo explicó alejandro villarreal, director de Concesiones de la firma
aam@mexico.com
mexicana de ingeniería, construcción y procura, arendal, con ingresos anuales superiores a los 1,000 millones de dólares. En el nuevo marco, arendal espera duplicar su crecimiento anual, que en los últimos años ha sido de 20% y para ello no sólo se mantienen en espera de la entrega de contratos de exploración y producción de la ronda uno de Pemex, sino que ya cuentan con el diseño de proyectos para participar de la mano de distintos socios en prácticamente todos los gasoductos y nuevas centrales de generación que la CFE licitará en las siguientes semanas. kgarcia@eleconomista.com.mx
Menor control de dólares ayuda a pymes Las empresas tienen cuentas en EU y saldrán beneficiadas: Tello Fernando Gutiérrez el eConoMisTA
LAS PEQuEñAS y medianas empresas (pymes) del país, sobre todo las que operan en el norte, serán las más beneficiadas con la reciente disposición que emitió la SHCP, la cual flexibiliza las reglas de control de dólares, afirmó César Tello, vicepresidente de la Asociación de Casas de Cambio. En entrevista, el también director general de la Casa de Cambio Tiber explicó que en junio del 2010, la SHCP topó en 7,000 dólares las operaciones con esta divisa en efectivo para personas morales (y en diciembre de ese mismo año la modificó hasta 14,000 dólares), lo que generó que éstas aperturaran cuentas en Estados unidos. Sin embargo, en días recientes, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la eliminación de estas restricciones, aunque se adicionaron nuevas medidas a las que las empresas que manejen dólares en efectivo se tienen que apegar. “Las más beneficiadas serán las pymes que están en la frontera, porque sus ingresos están en dólares, son ingresos al menudeo. Con las medidas anteriores se vieron afectadas por la baja en sus ventas y también aumentó el desempleo”. Tello Rangel indicó que con las nuevas medidas que publicó recientemente la SHCP, las cuales de primera instancia eliminan dicha restricción en el control de dólares tanto en empresas como bancos, se hacen más robustos los controles en materia de prevención de lavado de dinero. Con las nuevas reglas para el manejo de dólares, las empresas tendrán que justificar las operaciones que realizan en dólares, además de que la autoridad les pedirá sus estados financieros y su declaración anual de Impuesto Sobre la Renta, así como información detallada de sus directivos de alto nivel. “Esta información adicional hace que los controles en materia de prevención de lavado de dinero se vuelvan bastantes robustos y en principio serán suficientes. Ayuda mucho a la economía, debido a que México es vecino de la primera economía del mundo, Estados unidos”, precisó. fernando.gutierrez@eleconomista.mx
a
l margen de las negociaciones que durante más de seis meses ocurrieron en el seno del Pacto por México y de la alianza de facto que habían construido las dirigencias del PAN y del PRI en el Distrito Federal, el Senado de la República dará trámite al dictamen sobre la reforma político-electoral para la capital de la República, con el aval de Los Pinos y los contenidos impulsados por el jefe del Gobierno, Miguel Ángel Mancera. En segundo plano quedarían las propuestas del PAN. “Quieren elegir gerentes, no alcaldes”, se quejaba Federico Döring, líder del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, quien hizo frente común con el dirigente partidista Mauricio Tabe, y la senadora Mariana Gómez del Campo para advertir sobre el rechazo de las corrientes más representativas de su partido contra la reforma, “con su ADN priísta, este dictamen sería una contrarreforma, una regresión”. Fernando Rodríguez Doval, presidente de la comisión del DF en San Lázaro, resaltaba la unidad partidista en el tema… pero la ausencia de Jorge Romero, jefe delegacional en Benito Juárez y principal líder del panismo capitalino, era una señal silenciosa de que en esta batalla, casi todo estaría perdido. Si bien el dictamen -cuyos contenidos esenciales divulgó el senador perredista Mario Delgado- contempla instaurar alcaldías en vez de delegaciones, así como cuerpos colegiados de gobierno (a los que denominarían concejos) sepultaría la descentralización financiera y establecería candados, para dejar la recaudación y el reparto de la Hacienda en manos del jefe de Gobierno. “Decimos tajantemente: No a la centralización”, estableció Mauricio Tabe. Para Gonzalo Altamirano Dimas -quien junto con Tabe y las senadoras Mariana Gómez del Campo y Gabriela Cuevas participó activamente en la mesa de negociaciones del Pacto por México- la postura perredista resultaba desconcertante, por inconsecuente. “Es una negación a su memoria, a sus banderas. No se puede ser uno en la oposición y otro en el gobierno”, sintentizaba. La senadora Gómez del Campo se queja de que los negociadores gubernamentales a finales del año pasado frenaron la reforma que habían negociado legisladores y dirigentes partidistas. “En estos meses, cambiaron los temas y los protagonistas; sería una imprudencia darle trámite a este dictamen, cuando no hay consensos y no hemos escuchado la voz de la ciudadanía”. En primera instancia -de acuerdo con lo adelantado el domingo 21 por Mario Delgadoserían modificados los artículos 115 y 122 constitucionales, para reconocer plena autonomía al gobierno de la Ciudad de México, que mantendría su estatus de capital de la
República, pero adquiriría reconocimiento como entidad integrante del Pacto Federal. En cascada, vendría la sustitución del Estatuto de Gobierno, y la Ley Orgánica de la Administración Pública local y su reglamento, entre otras, por una nueva normativa aunque la propuesta que comenzará a discutirse en la Cámara Alta contempla un esquema en donde además de la reforma al artículo 122, las atribuciones de las alcaldías se incluyeran de manera temporal en la legislación ya existente. Y a partir del 2015, con una Asamblea Constituyente, se crearían las nuevas leyes, más otras que paulatinamente irían sustituyendo a las actuales normas, que quedarían abrogadas. A los panistas no les preocupa la conversión de las delegaciones políticas en alcaldías ni la transformación de la ALDF en Congreso local -que implicaría una nueva división del territorio electoral-, sino las atribuciones que adquiriría el jefe de la entidad que reemplazaría al DF a partir del 2015, en caso de que el PRI y el PRD sacarán adelante el dictamen que ya circula entre los senadores de las tres comisiones legislativas. El senador Delgado aseguró que los consensos alcanzados por las fuerzas políticas permitirán que la reforma política capitalina se concrete en el próximo periodo ordinario de sesiones. Y no obstante que abrió un periodo para que las fuerzas políticas presentaran “observaciones” al dictamen el PAN amagó con una ruptura y urgió a la realización de foros de consulta para la ciudadanía. “Se corre el riesgo de que los alcaldes queden atrapados entre una mayor demanda y una imposibilidad de ejecución”, aceptó Delgado, “porque sigue existiendo la administración unitaria en la ciudad, porque las delegaciones no tendrían ni personalidad jurídica, ni patrimonio propio. Entonces pudiera convertirse ahí en una especie de trampa donde los alcaldes pues no pudiera dar respuesta a la demanda ciudadana”. ¿Hubo albazo por parte del senador Delgado? En todo caso, su conferencia dominical abrió un debate público sobre la reforma política pendiente y visibilizó las diferencias de las posturas entre las fuerzas políticas. El PAN, por ejemplo, propone la desaparición de las delegaciones políticas, como la unidad básica de gobierno en la Ciudad de México, para sustituirlas por alcaldías, pero también la división territorial de Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, de modo que hubiera 20 cabildos, además de las autoridades especiales en el Centro Histórico y Santa Fe. Además, quiere un Constituyente autónomo. Las propuestas, de uno y otro lado, están hechas para amortiguar la irrupción -inevitable- de Morena en el reparto del poder en la Ciudad de México.
04
OPINIÓN
OPINIÓN Contienda política
Dando y dando…
OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos
L
a constante en lo que va del sexenio, en materia de opinión pública, ha sido una ciudadanía muy descontenta con la situación del país; muy crítica y escéptica con el gobierno de Enrique Peña y desconfiada sobre las bondades de las reformas estructurales. La serie de encuestas GEA-ISA ha dado cuenta de esos tres fenómenos: el enojo frente a la situación económica, política y de seguridad del país provocaba que más de 50% de la población la considerara como mala y muy mala. La aprobación presidencial se desplomó a niveles preocupantes, para ubicarse, en marzo de este año, en 37%. Y con respecto a las reformas estructurales únicamente dos de cada diez personas las consideraba como muy importantes para el país, mientras que 65% pensaba que eran poco o nada relevantes, además de que alrededor de 20% piensa que son el mayor error del presidente Peña Nieto. Han transcurrido casi dos años de la actual Administración y por fin comienzan a revertirse de manera incipiente esas tendencias negativas. En la encuesta levantada por GEA-ISA del 5 al 7 de septiembre (véase el reporte en la página de Internet: http://structura. com.mx/gea/) hay suficientes datos para señalar que el estado de ánimo de
la sociedad comienza a modificarse y sus percepciones sobre el país y el gobierno son un poco menos obscuras y pesimistas. La aprobación de la labor de Enrique Peña aumentó seis puntos con respecto a junio pasado y se ubicó en 45%, aunque todavía son más quienes lo desaprueban (49%). Pero ya anda menos lejos del umbral de 50% que es el indicador de una gestión aceptable. La pregunta indispensable: ¿por qué mejoró la aprobación? Fundamentalmente por dos razones. La primera, el mejor desempeño de la economía. Los últimos indicadores del INEGI revelan que finalmente el comportamiento del aparato productivo se encamina a un crecimiento relativamente sólido: el PIB creció 1.7% en el primer semestre del año y ello se ha traducido en la creación, hasta agosto de este año, de 500 mil empleos, en un incremento modesto pero cierto de los salarios reales de 0.5%, y en más crédito de la banca al consumo. Estos datos también explican que quienes opinan que la situación económica del país es mala se hayan reducido, entre junio y septiembre, de 54 a 41%. Una disminución importante. La segunda razón es la intensa campaña de difusión mediática de los logros del gobierno, realizada con motivo del II Informe de Gobierno, cuyo mensaje central fue la promesa de un cambio positivo y de grandes dimensiones para el país, gracias a la aprobación de las reformas estructurales. El
anuncio de la construcción del nuevo e impresionante aeropuerto de la ciudad de México es el anticipo de que ese cambio va en serio. El resultado es un poco más optimismo, pues ahora 45% de los ciudadanos confía en cosas buenas para el país en el resto del sexenio. Sin embargo, el mismo porcentaje se encuentra pesimista. No es fácil que un informe de gobierno triunfalista modifique sustancialmente el arraigado escepticismo sobre las promesas de los gobernantes. La percepción de las reformas también mejoró. Cuatro de cada diez mexicanos señala que con ellas las cosas cambiarán para bien en México; hace tres meses eran tres de cada diez. La mitad de los ciudadanos piensa que la reforma educativa beneficiará a sus familias y una tercera parte cree lo mismo de las reformas de telecomunicaciones y energética. El aumento es de diez puntos con respecto a junio. Hay mejores expectativas. Existe pues una relación entre el modesto avance del país, sobre todo en la economía, y el cauto incremento del respaldo social al presidente Peña Nieto. Para el gobierno es una buena noticia que la tendencia se haya revertido, pero el trecho que tiene que avanzar para obtener una evaluación positiva aún es grande y está lleno de obstáculos. Como la economía seguirá mejorando, es previsible que también avance la aprobación presidencial; sin embargo, si la instrumentación de las reformas no se hace bien, el crecimiento no pasará de tasas mediocres, cancelando las expectativas generadas. Además de beneficios económicos, la gente también demanda buen gobierno. Dando y dando…
La guerra de cifras en el PAN
F
La encuesta importante será la expuesta el domingo 26 de octubre
inalmente inició la contienda electoral en la búsqueda del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Durango, donde ambos contendientes, Juan Quiñones Rivas, y Pedro Toquero Gutiérrez muestran músculo político con arranques de campaña completamente opuestos. Juan Quiñones inició su campaña en la capital del estado, acompañado de por lo menos mil militantes adheridos a su causa, donde “le mata la nota” Raúl Villegas quien fuese el presidente del CDM en Lerdo al destapar a José Rosas Aispuro Torres como contendiente a la gubernatura en el 2016 ¿en dónde quedó el protagonista de ese acto? Finalmente el oficio político de Quiñones Ruiz ayudó a sacar adelante el evento, y el discurso, mostrándose fuerte en el inicio de la campaña, justo en su bastión: la capital del estado. Mientras tanto Toquero Gutiérrez optó por iniciar su campaña en la Laguna, donde ha conformado una alianza que lo posiciona con fortaleza en los diferentes municipios, pero ese acto inicial no contó con un número grande de militantes, pero sí de líderes regionales en el estado. Desde luego que las encuestas son poco seguras y confiables,
donde su uso y aplicación volverá eventualmente al origen: consumo interno de los candidatos y partidos para plantear estrategias, en ese sentido, será interesante conocer los datos arrojados por la empresa Táctica Política de Monterrey Nuevo León, remitidos a dos semanas antes del inicio de campaña de ambas planillas, realizada a 432 panistas de Durango, Canatlán, Lerdo, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Gómez Palacio y Guadalupe Victoria (con la reserva propia que supone el trabajo de las encuestadoras). ¿Quién le gustaría que fuera el próximo Presidente del CDE?
• Juan Quiñones Ruiz 29% •Pedro Toquero Gutiérrez 26% •Nancy Vázquez Luna 20% • José Antonio Ochoa Rodríguez 13% •José Luis López Ibáñez 8% •No sabe o no contestó 4% Cierto es que la encuesta importante será la expuesta el domingo 26 de octubre, donde los panistas de forma libre y secreta, determinarán quién es el ganador,
Gómez Palacio, Dgo., 23 de septiembre de 2014.- El grupo Altosano, inversionistas en el ramo de la vivienda está lista para realizar una inversión de más de 240 millones de pesos para la creación de un fraccionamiento, cuya extensión de 180 hectáreas vendrá a satisfacer las demandas de tipo residencial, después de 40 años de no construirse una segmento de este tipo en Gómez Palacio, anunció el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN David Mendívil
Se reactiva la inversión tipo residencial
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
05
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@davidmendivilg
pero por el momento, podemos ir viendo una contienda más cerrada de lo que se proyectaba aún antes del inicio de las campañas. Esa paridad entre ambos contendientes podrá durar poco, mucho depende desde luego de la propia campaña, de la comunicación que se maneje al interior del partido, y sobre todo: de cumplir con la cercanía con los panistas, quienes en esa misma encuesta piden en un 39% que se tome más en cuenta a los panistas, y no a los grupos. Ese punto, el de cercanía, es el reclamo mayor de los blanquiazules en Durango, y la decisión podrá llegar a basarse en la concepción que se tenga de Pedro Toquero y de Juan Quiñones, en quién de los dos es visto como cercano, o solo identificado como miembro de un grupo. Esa imagen es la llave que puede abrir la contienda.
Finalmente inició la contienda electoral en la búsqueda del Comité Directivo Estatal
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
06
REGIONAL
Cuesta 62.7 mdp el patrimonio de Lerdo Jesús Salcedo Ávila
Se elaboraron actas de ubicación y posesión de cada uno de los muebles e inmuebles del municipio La mayoría los vehículos municipales se encuentran en malas condiciones Se identificaron construcciones, terrenos, oficinas, vehículos y muebles de las dependencias municipales
A un año de la entregarecepción de la administración
que presidió Roberto Carmona a la que encabeza Luis de Villa
R
eitera Silva Cardona que el El total de bienes, muebles e inmuebles que son propiedad del ayuntamiento de Lerdo alcanzan apenas un valor de 62 millones 737 mil pesos, por lo que se puede considera que este es un municipio pobre que necesita ejercer un efectivo control de los bienes de su propiedad para evitar robos o descuidos que puedan ocasionar pérdidas de esos bienes que son del pueblo, dice Rodrigo Silva Cardona, síndico del Ayuntamiento. Ya se ha cumplido un año de que se llevó a cabo la ceremonia de entregarecepción de la administración que presidió Roberto Carmona a la que encabeza Luis de Villa, y apenas se terminó de hacer el inventario general de los bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio de Lerdo De acuerdo a los comentarios de Silva Cardona, fue una tarea ardua que se desarrolló muy lentamente por la meticulosidad con la que se realizó, ya que las instrucciones del alcalde fueron en el sentido de que se identificaran plenamente cada construcción, terreno, oficina, vehículos y muebles de las diferentes dependencias municipales. Se levantó un inventario cosa por cosa y se elaboraron actas de ubicación y posesión de cada uno de los muebles e inmuebles del municipio, a fin de conocer quién los tiene a su cargo y el sitio real que físicamente ocupan.
Lo anterior, dijo el entrevistado, permitirá en un momento determinado tener un control efectivo de las piezas que por el uso normal se encuentran deterioradas y que deben ser dadas de baja, a fin de que se haga la sustitución de las mismas, pero todo en un contexto legal y de transparencia para evitar lo que se dice ha ocurrido en administraciones anteriores que desaparecían en las etapas de transición administrativa desde vehículos hasta escritorios y sillas que nadie sabía dónde estaban. Ahora, dice Silva Cardona, se pretende hacer las cosas diferentes y como ejemplo puso el caso del parque vehicular del municipio. Todos los vehículos municipales o por lo menos la mayoría, se encuentran en malas condiciones y ya se han evaluado cada una de las unidades y se tiene un buen número de ellos que definitivamente ya no es posible repararlas porque saldría más caro que conseguir recursos para nuevas unidades. Algunas de las unidades que deben ser dadas de baja aún se encuentran en servicio y otras más se han confinado a
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
un corralón en donde se encuentran en el abandono desde hace tiempo; ahora, se levantará un acta circunstanciada y con ella en mano se presentará al Cabildo la autorización para que esos vehículos sean vendidos, ya sea como venta directa, subastados o como chatarra, según sea el caso “y apegándonos estrictamente a lo que marque la Entidad Superior de Auditoría del Congreso del Estado”.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
08 18
POLÍTICA LOCAL
Reporta CERTMI baja reincidencia en jóvenes Mario Alberto Contreras
En Durango califican la formación de menores recluidos; un estudio nacional indica que la permanencia de menores en los reclusorios agrava la propensión a cometer delitos
Más información en http://youtu.be/ jLz4B3y5rqE
E
n Durango no hace falta que se aumenten las penas para los menores infractores, pues apenas reinciden 1.7 de cada 10 menores que internan en el Centro Especializado para Rehabilitación y Tratamiento de Menores Infractores (CERTMI). De acuerdo con la información proporcionada por el director del centro carcelario, Alfonso Urbina, solo regresa el 1.7 por ciento de los jóvenes que llegan al penal, y uno de los delitos más comunes que comenten los adolescentes es el robo. La reinserción, según el funcionario, se debe a que los adolescentes además de recibir atención para que terminen por lo menos la educación básica como primaria, secun-
daria y preparatoria, reciben diversos talleres. Algunos de esos talleres son música, teatro y pintura. También practican deporte y tienen terapias psicológicas individuales y grupales. En este sentido, dijo, los ayudan a reforzar su creencia espiritual, “porque con eso tienen la fortaleza de decir no a las razones que le motivaron a cometer actos ilícitos”. Actualmente el CERTMI tienen una población de 103 reclusos, entre ellos se encuentran 99 hombres. De las 104 personas internadas, el 40 por ciento ha sido recluido por el delito de robo. El 7.6 por ciento de los jóvenes están recluidos por delitos relacionados con el crimen organizado, es
decir, de los 104, 41 están por robo y ocho por delitos contra la salud o portación de armas de fuego, entre otros delitos relacionados a la delincuencia organizada. La Secretaría de Gobernación (Segob) replanteará los esquemas de reclusión de los adolescentes infractores de la ley, con el objeto de que no permanezcan presos de forma indefinida, porque tal situación en lugar de regenerarlos agrava su propensión al delito. Así lo dio a conocer el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Segob, Roberto Campa Cifrián, al participar en la presentación del estudio “Adolescentes en Conflicto con la Ley”, elaborado por la investigadora Elena Azaola Garrido, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
@mario111987
Actualmente en el CERTMI hay 104 reos Les imparten talleres de música, pintura y teatro Reciben atención psicológica individual y grupal
DATO: Actualmente están presos por haber cometido delitos graves en el país 5 mil menores de edad de entre 14 y 18 años, quienes en su mayoría dejaron sus estudios de primaria y secundaria, provienen de familias desintegradas y tienen problemas graves para vincularse con la sociedad.
Redobla esfuerzos ONMPRI por las mujeres La atención a mujeres sigue de manera cercana y personal por parte del ONMPRI, gracias al liderazgo de su dirigente en esta capital, Jovana Andrade Carrera. Una de las principales misiones de ONMPRI Municipal Durango es ayudar a la economía familiar a través de la promoción del auto empleo de sus afiliadas; en ese sentido, se ha facilitado la impartición de cursos-talleres. Uno de ellos, y con mucho éxito, es el de Belleza que se imparte los días lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:30; de igual manera, el taller itinerante de Tecnologías Domésticas a las colonias más vulnerables, en éste las participantes se enseñan a hacer productos de consumo para el hogar a bajo costo. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
LOCAL
11
Inspectores La Coordinación de Inspectores Municipales y el Juzgado Administrativo son las instancias que más dinero recaudan con su trabajo, pues a las arcas municipales han aportado más de 11 millones en los primeros ocho meses de 2014. La multa más cara es la que pagan los establecimientos por vender bebidas embriagantes fuera de horario, que va entre los 25 y 30 mil pesos. El castigo por falta de declaración de apertura está entre los tres mil y cinco mil pesos.
Cuenta Pública
Registra Ayuntamiento ganancia millonaria por multas Anastasio Esquivel
Dentro del análisis de la Cuenta Pública Bimestral de Julio-Agosto, la directora de finanzas Diana Gaitán dijo que se recaudó un millón 186 mil, donde el avance del impuesto predial representa el 96.76 por ciento del total del presupuesto anual para este concepto. En lo que va del año se alcanzó 64.92 por ciento de avance en la re-
caudación del ingreso, cuando solo se ha gastado el 54.12 por ciento del presupuesto de egresos. La cuenta destaca una disminución de tres millones de pesos en el rubro de proveedores, dejándola en 43 millones de pesos la deuda actual. Además, se abonaron seis millones a la deuda pública. El dinero que llega al Ayuntamiento por concepto de multas es
parte de los ingresos propios, por lo cual van destinados a la operatividad del mismo, así como a los servicios que se presta a la ciudadanía como salud, seguridad pública y servicios públicos. “Quiere decir que estamos haciendo un esfuerzo por incrementar nuestros números de recaudación y sobretodo brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, finalizó la tesorera municipal.
En menos de un año la administración municipal ha logrado 20 millones de pesos por sanciones; multas por venta de alcohol fuera de horario, las más recaudatorias
D
Utilizan los recursos para operatividad del municipio
urante los primeros ocho meses del año el Ayuntamiento de Durango recaudó 20.5 millones de pesos correspondientes a multas en estacionómetros, por conducir en primero y segundo grado de ebriedad y sanciones a negocios o establecimientos que violaron el reglamento municipal. La Directora Municipal de Finanzas y Administración, Diana Gaitán Garza revela que han rebasado la recaudación en comparación a años anteriores, principalmente en las sanciones a negocios que carecen de trámites necesarios para funcionar en regla. “Traemos un avance significativo, ahorita recaudamos 20.5 millones de pesos en lo que corresponde a multas en temas de vialidad ny las que genera el cuerpo de inspectores”, detalló la tesorera municipal. En este sentido, la recaudación por multas en parquímetros ascendió a tres millones con 80 mil pesos al cierre de agosto; en multas viales por primero y segundo grado de ebriedad y por negarse a realizar el examen médico, fueron cinco millones 883 mil pesos.
Parquímetros
Operativo Antialcohol
Los estacionómetros son los que menos ganancia dejan a las arcas municipales. La multa más cara es por ocupar un espacio sin colocar las monedas necesarias al quedar estacionado: se trata de dos salarios mínimos, es decir 127.54 pesos, pero se puede duplicar si no se paga en los primeros 30 días, y después de 45 días genera gastos de ejecución. Actualmente existen mil 215 parquímetros en la ciudad, pero solo funcionan 870, es decir que 345 son inservibles. En junio pasado, Diana Gabriela Gaitán Garza informó que tenían previsto contar con un proyecto para la sustitución de estacionómetros, a finales de ese mes. Han transcurrido tres meses y no se ha anunciado la selección de alguna tecnología que pueda sustituir a los equipos que están en operación. Algunos aparatos están en mal estado debido a que han sido vandalizados, otros simplemente presentan constantes fallas mecánicas por cuestión de uso.
Una de las estrategias de prevención es que las vialidades sean seguras, por ello la Subdirección de Vialidad implementa puntos de control en diferentes partes de la ciudad, principalmente los fines de semana a fin de detectar y castigar a quienes conducen bajo los influjos del alcohol. Los ingresos que deja el departamento vial con los operativos antialcohol son sustanciosos. Las más comunes son por conducir en segundo estado de ebriedad, luego el primer grado y la menos común es negarse a una prueba médica. Estos operativos representan un ingreso seguro a la presente administración municipal, luego de que las multas por conducir en primer grado de ebriedad son de 20 salarios mínimos, es decir mil 275 pesos; por manejar en segundo grado de ebriedad son 40 salarios mínimos, es decir dos mil 550 pesos.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Por conducir en estado de ebriedad recaudan casi 6 mdp
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
18 12
POLÍTICA LOCAL
Busca Municipio afluencia de turistas todo el año El gobierno municipal pretende tener giras de trabajo a Los Ángeles, Chicago y Canadá para promover atractivos tanto turísticos como cinematográficos Anastasio Esquivel
E
l Ayuntamiento de Durango inició una campaña de promoción para garantizar que los turistas visiten la ciudad durante todo el año y no solo en Semana Santa, vacaciones de verano o en la época decembrina. El presidente municipal Esteban Villegas Villareal dijo que iniciarán una serie de visitas al extranjero para lograr convenios turísticos que permitan la permanencia o la vistita de turistas durante todas las épocas del año.
@anastasio4
Buscan convenios con cineastas y productores para que graben en Durango Promoverán atracciones turísticas en EU y Canada El gobierno municipal pretende tener giras de trabajo en Los Ángeles, Chicago y Canada para visitar empresarios, cineastas, productores y paisanos, para promover los atractivos tanto turísticos y los set cinematográficos.
“La idea es seguir promocionando Durango para aumentar el turismo, solo podremos si la gente conoce los atractivos. Si no hacemos esto no podremos consolidarnos como una ciudad completamente turística”, consideró el alcalde. El edil pretende iniciar las giras a finales de octubre en Estados Unidos para atraer las grabaciones de películas y series de televisión, con el objetivo de grabar las escenas en la ciudad. El objetivo es impulsar el turismo con las series las series que graban en Durango, para que no graben solo la primera temporada sino la seis temporadas que van a filmar, para que se mantenga la derrama económica y la ocupación hotelera. Esteban Villegas Villareal reconoce que hacen falta nuevos hoteles en el municipio debido a que en temporadas altas, la ocupación se mantiene al cine por ciento de su capacidad y no se dan abasto al os visitantes.
Pierden restauranteros por aumentos al gas Anastasio Esquivel
@anastasio4
Con el incremento en combustibles, el ciudadano disminuye su recurso para invertir en restaurantes
Esperan actividad nula en 2015 Ciudadanos consumirán menos por aumentos a gasolina
E
l sector restaurantero de Durango ha detenido el aumento de los platillos que ofertan debido al incremento en costos del gas y la gasolina durante 2014, lo que afecta la liquidez y el poder de adquisición de dichos empresarios. El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Durango, Ignacio Orrante Ramírez considera que el pago de combustible es uno de los costos variables de un restaurante, debido a que ha incrementado gradualmente durante el año. “Ahorita estamos cargando con ese costo adicional de los incrementos de los hidrocarburos, no 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
estamos subiendo de precio los menús porque no es recomendable, ya es el cierre de año, esperemos que se recupera la economía local”, detalla el empresario. Los restauranteros avizoran un inicio de año 2015 difícil, debido al incremento anual que se dará al costo de la gasolina, además de que generará un efecto de espiral a la inflación por el pago de impuestos y la solvencia de los gastos de operación. “Vemos un ajuste hasta inicios de año porque tenemos que estar preparados, el gobierno federal tiene pensado dar un incremento a la gasolina. Eso derivará un efecto de espiral a la inflación, tomando en cuenta que hay que pagar impuestos y otras obligaciones tributarias”, aseveró. Ignacio Orrante Ramírez expuso que el aumento a la gasolina afectará la liquidez del ciudadano y por ende mermará el consumo en los restaurantes, por eso esperan que la actividad económica durante enero y febrero de 2015 sea nula.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
LOCAL
15
REGIONAL
Dan de alta a 13 niños de San Dimas Giovanna Campos
Mario Alberto Contreras
Aseguran autoridades que no han dado con el origen de la enfermedad
T
Atienden a 2,500 niños con problemas de desnutrición Giovanna Campos
Se beneficiarán infantes de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Mezquital, Pueblo Nuevo y Tamazula Se planea extender el programa a las demás jurisdicciones
En Durango, 9.3% de los menores de cinco años presentó baja talla 2.3% bajo peso 2.1% emaciaciones
H
oy arranca el programa de Atención Alimentaria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en beneficio de 2,500 niños de menos de seis años en situación de desnutrición, informó el director de Atención y Desarrollo a la Comunidad de la dependencia, Rodrigo Victorino Esparza. En su primera etapa, el programa estará activo en los municipios de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Mezquital, Pueblo Nuevo y Tamazula, ya que son las zonas donde se presentan casos más severos de desnutrición. El recurso fue gestionado a nivel federal por la presidenta del DIF Estatal, Teresa Álvarez del Castillo, y se espera ampliarlo a los demás municipios. El programa de Atención Alimentaria a menores de seis años se diferencia de una entrega normal, ya que es realizado en coordinación con los Servicios de Salud de Durango (SSD), quien dio los perfiles para medir el proyecto. Ellos también darán continuidad a cada uno de los niños asistidos; es decir, al entregar los apoyos alimentarios los SSD marcarán la mejoría de los infantes a través de factores como la talla y el peso, comentó Victorino Esparza.
Los SSD considera a más de mil 800 niños en todo el estado, como el estudio fue realizado en el 2012 se decidió pedir recurso para dos mil 500, pues seguramente el padrón de necesitados aumentó durante este periodo, explicó. El programa está marcado para seis meses, en este periodo el niño debe presentar una mejoría, por eso es de máxima importancia la participación de los SSD, porque será el personal quien marque los indicadores. Una vez que el infante salga de su condición desfavorable, se podrá aplicar y difundir el programa en otros municipios aseveró Rodrigo Victorino Esparza.
Panorama estatal
Del total de menores de cinco años evaluados en 2012 en Durango, 9.3 por ciento presentó baja talla, 2.3 por ciento bajo peso y 2.1 por ciento emaciaciones. La prevalencia de baja talla en Durango fue inferior a la encontrada para el ámbito nacio-
nal, la cual fue de13.6 por ciento. La prevalencia de baja talla en 2012 para las localidades urbanas fue de 9.6 por ciento, y para las áreas rurales fue de 8.7 por ciento en 2012, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). En México, los niños inician con desnutrición durante el periodo de la gestación y continúa el problema en los primeros años de vida, con consecuencias negativas sobre la salud y el desarrollo futuro de sus capacidades. Los indicadores de desnutrición en menores de cinco años entre 1988 y 2012 muestran que la emaciación (bajo peso para talla) decreció de 6.2 por ciento a 1.6 por ciento a nivel nacional, y el indicador de bajo peso descendió de 10.8 por ciento a 2.8 por ciento; la desnutrición crónica (baja talla) también disminuyó, con una prevalencia de 13.6 por ciento, de acuerdo con el Decreto del Programa Nacional México sin Hambre 2014-2018.
La prevalencia de baja talla para las localidades urbanas fue de 9.6 % y para las áreas rurales fue de 8.7 %
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
rece de los 18 niños procedentes de San Dimas que fueron internados en el Hospital Materno Infantil fueron dados de alta este martes 23 de septiembre, a pesar de desconocer el origen de la infección o diagnosticar la enfermedad, otros cinco siguen hospitalizados; sin embargo, se encuentran estables, según Información de la Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD). Fue antier cuando el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, informó sobre 18 niños procedentes de la comunidad San Jerónimo del Españadal, en el municipio de San Dimas, que fueron internados en el Hospital Materno-Infantil por presentar un tipo de infección desconocida, con síntomas como adenomegalias (bolitas que salen en el cuello, ganglios que se inflaman, y pueden presentarse en cualquier proceso de tipo
13 niños fueron dados de alta y 5 siguen hospitalizados COPRISED está en San Dimas para investigar las causas de la enfermedad
Hoy las autoridades deberán dar el diagnóstico infeccioso, ya sea por una bacteria o por un virus) y también fiebre. Los niños fueron atendidos por el grupo de Epidemiología y de Infectología Pediátrica; los 13 infantes que fueron dados de alta se mantendrán en vigilancia para verificar el desarrollo de su recuperación o si existe alguna recaída. De los niños el mayor tiene 14 años de edad y el menor de cuatro, se desconoce el detonante de la enfermedad, por tanto ya inició la investigación para detectar la causa. Personal de Epidemiología, de la Dirección de Servicios de Salud y la
Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED) se encuentran en San Dimas para inspeccionar el lugar y encontrar dichos factores. Se han enviado a muestras al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) en la Ciudad de México para su valoración y determinar el padecimiento de los infantes; se esperan los resultados en un lapso no mayor a una semana, informó la vocería de la Secretaría de Salud.
Preocupa caso de niños intoxicados El diputado local priista, Octavio Carrete Carrete, consideró preocupante el caso de los 18 niños de San Dimas que fueron internados en el Hospital Materno-Infantil por presunta intoxicación, sin que se tenga conocimiento de la causas. “Estamos ante una situación de salud inusual, porque en el municipio de San Dimas se presentaron 18 niños enfermos, con un diagnóstico de presunción de infección; sin embargo, es vago; hasta ayer no había un diagnóstico preciso”, acotó el también presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. Los tratamientos médicos que han aplicado a los menores desde el pasado fin de semana, son de acuerdo a los síntomas que presentan y que tienen que ver con un grado de intoxicación. Será hoy cuando las autoridades den a conocer la enfermedad que afecta a los menores, luego realizar estudios en el Hospital General 450; “y si es una situación atípica la Secretaría de Salud ya debió tomar otra muestra para pedir apoyo a Guadalajara o Monterrey”, afirmó.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
REGIONAL
ROBERTO ROCK LECHÓN
24
REGIONAL
Director Editorial El Universal Fundó el Grupo Editorial “La Silla Rota” Conduce la plataforma multimedia de El Universal
SEPTIEMBRE
Roberto Rock
Cumpleaños 59
Requiere Poanas 2 mdp para utilizar relleno sanitario César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Desde el inicio de la actual administración, se atendió la problemática en la localidad; la basura era quemada a cielo abierto
17
Planta de separación, asunto pendiente En total, el Municipio requiere dos millones de pesos para adquirir diversa maquinaria, así como construir la planta de separación, para separar y enterrar la basura que no tenga alguna utilidad. “Queremos que tenga una larga vida útil este relleno sanitario, por eso el interés de conseguir todo el presupuesto, queremos que arranque como el mejor relleno de toda la entidad” manifestó González Quiñones. Aseguró que la basura es tratada de forma sustentable desde los inicios de la administración, pues los camiones recolectores recorren cada una de las 16 comunidades que integran el municipio de Poanas; “con toda la modernización que buscamos para arrancar el relleno, se dará mejor servicio y se contaminará menos”, comentó.
Sustituirán 2 mil luminarias en Pueblo Nuevo César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Se pretende mayor iluminación de las calles de la cabecera municipal y comunidades, así como ampliar la vida útil de los focos
Municipio pretende arrancar relleno sanitario en 2015
Problemas de contaminación se eliminaron desde el 2013
http://youtu.be/ WhSYeqHQonY
V
illa Unión, Poanas.- Una plan- ran a los habitantes y animales que ta de separación, un cargador se encuentran alrededor, “todo el día frontal, ampliar la infraestruc- estaba prendido este basurero sin tura del actual basurero, entre otros nada que cubriera la humareda; no tenía control”, expliaparatos tecnológicos, es lo que nece- Camiones recolectores có el primer edil. recorren las 16 Desde que insita el relleno sanigresó a la presitario de Villa Unión comunidades dencia municipal, para comenzar a funcionar y acumular los desechos subrayó González Martínez, instaló un equipo de trabajo con el único de todas las comunidades. Actualmente la basura es verti- objetivo de analizar cuáles serían da en el basurero municipal donde las opciones para cambiar los métrabajadores del Ayuntamiento se- todos utilizados con la basura, de paran y de forma ordenada tapan ahí se eligió separar y tapar ordelos residuos para evitar olores que nadamente los desechos. perjudiquen a la sociedad; sin emEsperan respuesta bargo, esto ya es un avance a comparación de lo que sucedía antes en de Gobierno Estatal Villa Unión, así lo dijo el alcalde de El relleno sanitario fue entregado hace Poanas, Carlos González Martínez. algunos meses al municipio de PoaEn administraciones anteriores la nas, aunque el Ayuntamiento envió a basura era quemada al aire libre, sin la Secretaría de Recursos Naturales y importar los daños que se ocasiona- Medio Ambiente del estado (SRNyMA) 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
un oficio donde explican el proyecto para adquirir equipo y modernizar. “Esperamos contar con una respuesta para finales de este año, de esta manera podremos comenzarlo a equipar a inicios de 2015 y, en ese año, inicie funciones”, mencionó. Desde hace un año, el Municipio adquirió una maquina Oruga D3, de eslabones modulares que ayudan a la compactación de basura; se desplaza fácilmente por terrenos difíciles, detalló el alcalde. Recordó que el gobernador Jorge Herrera Caldera, en una de sus visitas por el municipio de Poanas, prometió otorgar un cargador frontal: un tractor montado en orugas o ruedas con una cuchara de gran tamaño en su extremo frontal. “Si logramos acumular esa máquina y el presupuesto que pedimos para la remodelación, habrá de funcionar perfectamente el relleno sanitario”.
E
l Salto, Pueblo Nuevo.- Más de dos mil luminarias serán sustituidas en El Salto y comunidades aledañas como La Ciudad, La Peña y Coyotes, de Pueblo Nuevo. Con ello, será el primer municipio que realice cambio de lámparas públicas. Se prevé que a finales de septiembre llegarán los 16 millones de pesos para el cambio de luminarias que solicitó el Cabildo de Pueblo Nuevo, según lo dio a conocer el presidente municipal, Oscar Leonel Martínez Herrera. La intención es abarcar el mayor número de comunidades, aunque se comenzará con la reposición en la cabecera municipal; “el inventario ya lo tenemos, incluyen comunidades, pero conforme trabajemos sabremos cuántas serán remplazadas en otros lugares que no sea la cabecera municipal”, explicó el primer edil. Las lámparas sustituidas serán evaluadas por personal capacitado
Contemplan 3 comunidades que serán beneficiadas con nuevas luminarias
para valorar si pueden ser utilizadas en otros servicios, aunque no descartó que también puedan ser enviadas a comunidades aún más alejadas; “queremos reciclar lo más posible, queremos beneficiar a la sociedad con un mejor servicio de iluminación”, mencionó Martínez Herrera. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Manifestó la responsabilidad que representa para su administración ser el primer municipio que cambia sus luminarias, “sin duda es un gran reto que hemos cumplido, ya la gestión está realizada y solo es cuestión de esperar el presupuesto”, concluyó Oscar Leonel Martínez Herrera.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
http://youtu. be/8m8XjWAwIeM
18 18
POLÍTICA OPINIÓN
24
JUAN PABLO CASTAÑÓN CASTAÑÓN
LOCAL
Presidente Nacional de Coparmex
SEPTIEMBRE
19
@jpcastanon
Reformas estructurales no se ven reflejadas en el proyecto
Aumentan problemas de agudeza visual
OPINIÓN
Giovanna Campos
Bonifacio Herrera Rivera
E
deral asuma una deuda de 672 mil n días pasados, el secretario de representa el 25.5 por ciento del PIB, 595.0 millones de pesos, cifra equiHacienda y Crédito Público, por ello la importancia de su correcvalente al 3.7 por ciento del Producto Luis Videgaray, hizo entrega ta y transparente aplicación en faInterno Bruto. en la Cámara de los Diputados fedevor de la promoción del desarrollo. Cuando hablamos de estas cantiral de la propuesta del tercer paqueDe esta forma, contempla un mondades tan grandes es fácil perder la te económico del gobierno peñista to total de ingresos presupuestarios proporción, pero si decimos que la para el 2015, y lo hace después de la del orden de cuatro billones 676 mil deuda que se piensa contraaprobación de las llamadas reformas 237.1 mdp. tar es del tamaño de la cifra estructurales. Las reformas estrucIngresos que se propone inEste ejercicio, en la diturales en el Proyecto de proyectados De acuerdo gresar por concepnámica económica del país, Presupuesto de Egresos para 2015: como se to de IVA (calculaes muy esperado por los de la Federación 2015 no da en 703 mil 848.5 cuatro billones se ven. A pesar de que el presenta el círculos empresariales y financieros, ya que tanto por paquete, deuda mdp para el 2015), 676 mil 237.1 Paquete Económico 2015 aquí cuanel lado de los ingresos como es promovido por el Gomdp anula captación es do cuestionamos por el del gasto se generan bierno Federal como una por IVA las declaraciones expectativas y escenarios herramienta de transfortriunfalistas de los voceque traerán implicaciones mación, la propuesta de Presupuesros gubernamentales, al jactarse de positivas o negativas sobre el desto de Egreso 2015 no refleja transforque tendremos un presupuesto de empeño de la economía nacional. maciones que muestren un cambio ingresos histórico, que desde luego Aunque son muchos los aspecestructural en la política pública. no se logrará gracias a la eficiencia tos a analizar de este instrumento En materia de desarrollo social recaudatoria, sino que será gracias al de economía pública, habremos de y desarrollo económico no hay un incremento de la deuda. referirnos solo a algunos de ellos, cambio mayor, ya que representa Los ingresos presupuestarios del como lo son la deuda, los ingresos solo un aumento del 1.0 por ciento sector público contemplan principresupuestarios y las reformas esrespecto a lo aprobado en 2014, lo palmente los ingresos tritructurales en el Proyecto que no refuerza la política social ni el de Presupuesto de Egresos Para desarrollo butarios, los petróleos y crecimiento económico. Además, se los derivados del financiade la Federación 2015. propone un incremento de 3.8 por social y miento (deuda). El Paquete Lo que conocemos como ciento para las funciones de gobiereconómico, Económico 2015 plantea deuda pública en el Paquete no y de 3.3 para otras funciones no apenas un un incremento de 1.2 por Económico la encontramos clasificadas. En el interior del presuincremento ciento en términos reales con el nombre de Saldo Hispuesto se presentan modificaciones en relación con la Ley de tórico de Requerimientos de nombres en los programas prede 1.0% Ingresos de la Federación. Financieros del Sector Púsupuestarios y reasignaciones meEl total de los recursos económicos blico. Dentro de la Iniciativa de Ley nores al 0.5 por ciento del PIB, que que le son retirados al sector privade Ingresos de la Federación (ILIF) no resultan suficientes para hablar do para destinarlos a la Federación 2015 se propone que el Gobierno Fede un cambio estructural.
Durango está por encima de la media nacional con un indicador de hasta 20% en problemas de la vista
L
os indicadores del programa ‘Ver Bien para Aprender Mejor’ se incrementaron del 2013 a la fecha, sobre todo en la zona urbana en cuanto a problemas de agudeza visual, donde se encontraron algunas carencias no detectadas en años anteriores. El promedio de estas dificultades a nivel nacional es del 12.7 por ciento, mientras en algunas zonas de Durango asciende hasta el 20 por ciento, según informó el director de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Carlos Guerrero Moreno.
El indicador se refiere a los alumnos a quienes se les aplicó el diagnóstico, no a la población total estudiantil de Durango, aclaró el funcionario. Se examinaron alrededor de 99 mil jóvenes y niños de educación básica y en esta condición el 20 por ciento salió positivo, aunque también hubo algunas áreas con una tasa del 12 por ciento el promedio estatal oscila entre el 18 y 19 por ciento. Las detecciones se llevan a cabo muchas veces cuando los maestros se dan cuenta de los problemas visuales de sus alumnos, este método
es llamado detección gruesa, también se hace mediante los especialistas del programa. Cuando se incluye a niños con algún problema visual sin duda repercute su rendimiento académico, por tanto de la mano del El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal se canalizan aquellos jóvenes con alguna situación más grave al programa Extra Muros, indicó Carlos Guerrero Moreno.
Más de 17 mil niños han sido beneficiados con el programa ‘Ver Bien para Aprender Mejor’
Confirman inversión china de 600 mdd en Durango Ninghai, China.- La confirmación de una inversión de 600 millones de dólares de la empresa china Risen para instalar un nuevo proyecto solar en Durango, es resultado de la confianza que ha generado la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
SEGURIDAD
SEGURIDAD
21
HUELLAS Capturan a ladrón de cajas fuertes
HUELLAS
Quieren convertir PGR en Fiscalía
Agencia Reforma
E
lementos de la Policía de Torreón detuvieron a Israel Balderas Cháirez, de origen colombiano, ladrón de cajas fuertes, a quien le aseguran una caja de gran tamaño en un motel.
Desmantelan narcolaboratorio en Michoacán
M
orelia, 22 Sep. (Notimex).- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desmantelaron este lunes un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de metanfetaminas. El laboratorio fue descubierto en la colonia Elías Pérez Ávalos ubicada a espaldas de la Central de Abastos. Al arribar a la bodega ubicada en la calle Felipe Páramo número 160, se encontró un arma calibre 9 milímetros, cuatro cartuchos útiles y dos percutidos, más de 100 tambos con una capacidad de 200 litros, así como diversos utensilios para la elaboración de droga sintética. También se encontraron dos tractocamiones, dos semirremolques, ambos con reporte de robo, contenedores de plástico, cubetas, tinas, costales y bolsas de plástico conteniendo líquidos de diferentes consistencias y colores, así como sustancias en polvo, al parecer todo ellos utilizados como precursores para la elaboración de drogas sintéticas.
Se busca que nueva representación social responda a exigencias del Sistema Procesal Penal Acusatorio
M
éxico DF 23-Sep .- El Presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir la Ley de la Fiscalía General de la República. Con este nuevo ordenamiento se prevé concretar la transformación de la Procuraduría General de la República en dicha Fiscalía. Entregada a la Cámara este martes, la iniciativa del Ejecutivo señala que la ley define las facultades del Ministerio Público de la Federación y la organización de éste en una Fiscalía General. En la ley se le confiere al MP y a las policías a su mando la función de investigación de los delitos y la potestad del ejercicio de la acción penal ante los tribunales. Se establece que la organización del Ministerio Público en una Fiscalía General de la República, como órgano constitucional autónomo a cargo de un Fiscal General, todo ello conforme a los establecido en los artículos 21 y 102 de la Constitución. En el texto, el presidente Peña indica que las recientes reformas en materia procesal, penal, de derechos humanos, amparo y político electoral, evidencian la necesidad de una nueva ley que regule la Fiscalía General de la República.
“La iniciativa que se somete a consideración de esta soberanía pretende crear una institución moderna, autónoma, independiente y técnica para llevar a buen puerto la implementación del Sistema de Justicia Procesal Acusatorio, en un contexto de respeto, protección, garantía y promoción de los derechos humanos de todas las personas, como particularmente del imputado y de las víctimas del delito”, indica el texto. Se explica que se considera el proceso de transición por el que atraviesa el sistema de justicia penal en México, por lo que se propone una estructura en la Fiscalía que tenga un esquema funcional y organizacional que responda a las exigencias del Sistema Procesal Penal Acusatorio, desarrolladas en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. Se explican y se fortalecen tres aspectos fundamentales del sistema de procuración de justicia, el primero de ellos, la función de investigación y persecución de los delitos del Ministerio Público, al dotar de autonomía constitucional a la Fiscalía General de la República. En segundo término, se robustece el papel del Ministerio Público de la Federación como representante de la sociedad y garante de la constitucionalidad de las normas generales en materia procesal penal y otras que sean de su competencia, cita la iniciativa. Finalmente, se agrega, la iniciativa intenta consolidar función del Ministerio Público de la Federación como un agente que cumple con una función social relevante, que es la de ejercer la acción penal en representación de la sociedad, brindar apoyo y asistencia a las víctimas de delitos para garantizar el acceso a la justicia y el respeto a sus derechos humanos.
Intenta brindar gratis Cuando intentaba pasar desapercibido un sujeto fue acusado de “comprar” sin pagar en conocida cadena comercial. Este “distinguido” sujeto responde al nombre de Jorge Lara Figueroa de 36 años, con domicilio en la colonia Ignacio Zaragoza. Elementos de seguridad de WalMart “El Edén” alertaron a los elementos municipales quienes lo detuvieron y aseguraron una botella de ron de larga vida Matusalen. Jorge fue ingresado a los separos de la Estación Sur y luego turnado a la Fiscalía. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Capturan en Pánuco a un ‘puchador’
U
Asaltado se defiende; atrapan al ladrón
D
urante un rondín de vigilancia, agentes de la Polícía Estatal Acreditable presenciaron una pelea en la calle Paloma, en el centro de la ciudad. Al intervenir, uno de ellos acusó al rival de haberle robado un celular. Tras realizarle una inspección al señalado se le encontró el dispositivo electrónico, por lo cual se le detuvo. El sujeto amante de lo ajeno es Rosalío Ortiz de 41 floridas primaveras, quien traía el celular en la bolsa derecha del pantalón. Chalío fue remitido a los separos de la policía y de ahí turnado a la Fiscalía para que responda por sus actos.
Intentó esconderse de los estatales
Un menor fue detenido al ser acusado de robo en la cabecera municipal de Nuevo Ideal. Se trata de Juan, un joven del que legalmente se sabe solo tiene 17, pero ya con la noción de agarrar lo que no es de él. Juan fue visto por elementos de la Policía Estatal Acreditable en los momentos de brincarse una barda de una
casa habitación con una mochila al hombro. Al ser inspeccionado corporalmente en la mochila se le encontró cable de cobre, del cual no pudo acreditar su pertenencia. Luego llegó una mujer que lo identificó como quien se introdujo a su casa y robó dicho cable. El cobre y el detenido fueron puestos a disposición judicial por lo que resulte.
Por hacer del baño le detectan moto robada
Las ganas le ganaron a un motociclista en la colonia Asentamientos Humanos, quien fue detenido no por usar la calle de baño, sino por traer vehículo con reporte de robo. El sujeto en mención es Jonathan Nevárez ya con la edad penal de 18 años y domiciliado en la colonia Juan Lira Bracho. Jonathan fue avistado por agentes estatales cuando hacía pis en la calle, por lo que se le marcó el alto. Al revisar la base de datos resultó que la motocicleta Dínamo 2008 que lo transportaba tenía reporte de robo, por lo que fue detenido y asegurado el vehículo.
Detienen a cristalero
Elementos municipales detuvieron a un sujeto al ser acusado de causar daños a un vehículo con la intención de robar. El acusado responde al delito de Gonzalo Lazalde Sánchez, quien no obstante vive en la Emiliano Zapata intentó robar a un vecino. Gonzalo fue denunciado por una persona que dijo que Chalo estrelló el cristal de su vehículo Ford. Fue turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.
Acuden policías municipales al consultorio Una semana después de haberse sometido a un control antidoping, los policías municipales acudieron a una consulta gratuita a los módulos móviles que desplegó Salud Pública Municipal. Fueron cientos los agentes municipales que acudieron a consulta médica, pruebas de detección de enfermedades crónico-degenerativas, consultas dentales y chequeo de presión, toma de muestra de glucosa y pruebas rápidas de VIH, entre otros servicios. Los uniformados acudieron en gran cantidad de 9:00 a 13:00 horas. Además de la consulta gratuita, también se les dio el medicamento en los casos que lo requirieron.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
n enviciador fue puesto fuera de circulación en el municipio de Pánuco de Coronado. Se trata de Raúl Zapata Pérez de 44 años, quien tiene su domicilio en la cabecera municipal. Raúl se hizo del delito al correr cuando cargaba un costal en la carretera que conduce al poblado 20 de Mayo de dicho municipio. Los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones vieron de frente su proceder, por lo que le marcaron el alto. Al pasar a la sección de esqulque le hallaron un total de 80 envolorios con hierba verde y seca con las características de la marihuana. De inmediato fue detenido y puesto después a disposición de las autoridades judiciales por lo que le resulte.
La atropelló una moto
F
ue atropellada una mujer por una motocicleta al tratar de cruzar la calle cerca de la Facultad de Medicina. Se trata de Socorro Lomelí Chávez de 71 años con domicilio en esta ciudad capital. Socorro cruzaba el bulevar Dolores del Río, cerca de la Facultad de Medicina, donde inicia la calle 5 de Febrero. En ese momento ocurrió que fue impactada por una motocicleta Honda tipo cargo de 125 centímetros de cilindrada, que era conducida por Armando Martínez Fragoso de 22 años, vecino también de Durango capital, quien quedó detenido por lo que resulte, ya que doña Socorro resultó con fractura de tibia y peroné en la pierna derecha.
18 22
POLÍTICA NACIONAL
NACIONAL
23
Buscan eliminar figura de comisionado Agencia Reforma
Senadores de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo pedirán al presidente Enrique Peña Nieto abrogar la Comisión creada para el caso Michoacán
Disminuyen 29% homicidios: EPN Agencia Notimex
Peña Nieto resaltó que 88 de los 122 jefes delictivos más importantes han sido arrestados o abatidos durante su administración Peña Nieto refrendó que la seguridad es un tema prioritario para el Estado mexicano
El presidente sostuvo que las cifras en la materia son alentadoras
N
ueva York, 23 Sep. (Notimex).El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno ha actuado con eficiencia en contra del crimen organizado y resaltó que 88 de los 122 jefes delictivos más importantes han sido arrestados o abatidos durante su administración. Durante su encuentro con integrantes del Consejo de Relaciones Exteriores, reconoció que a principios del año, crímenes como el secuestro y la extorsión repuntaron en algunas regiones debido al desmantelamiento y fragmentación de varias organizaciones; sin embargo, actualmente, debido a las acciones del gobierno, dichos delitos tienden a disminuir. “En las cifras dadas a conocer en el primer semestre de este año se aprecia, e incluso los más críticos lo han reconocido, una disminución
de casi 29 por ciento de homicidios cometidos en todo el país durante el primer semestre de 2014 con respecto a cifras del año 2012”, señaló. Sostuvo que las cifras en la materia son alentadoras y “nos deja ver que vamos en la ruta correcta”, pero aclaró que a pesar de los avances no se pueden “echar las campanas al vuelo” ni asumir una actitud triunfalista frente a la delincuencia organizada. Apuntó que la violencia y los homicidios disminuyeron alrededor de 29 por ciento en comparación con 2012, y destacó en particular la mejora en los estados fronterizos, que han vivido “momentos muy críticos” en materia de seguridad. Como ejemplo, dijo que en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, los homicidios bajaron 60 por ciento, mientras que en Ciudad Juárez,
Gastará INE 30 mdp para verificar firmas de consultas populares
hojas.politicas.10
Violencia y los homicidios disminuyeron alrededor de 29 por ciento en comparación con 2012”, EPN
Demandan la desaparición de la figura encabezada por Alfredo Castillo
C
Plagian y asesinan a diputado priista
Ciudad de México, 23 de septiembre, Agencias.- Una vez que cuatro partidos políticos solicitaron la realización de Consultas Populares para la elección del 2015, el INE informó que invertirá 30 millones de pesos en realizar la verificación de las más de 13 millones de firmas que entregaron los partidos. Así lo informó René Miranda, director del Registro Federal de Electores, quien está encargado de cumplir con el mandato de ley de verificar que los peticionarios de consultas hayan cumplido con el requisito de entregar firmas válidas que correspondan al 2% del Listado Nominal. El funcionario electoral reveló las fechas en las que se cumple el plazo de 30 días, para entregar los resultados de la verificación a la Cámara que recibió la petición.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Chihuahua, disminuyeron más de 50 por ciento. Añadió que debido al carácter transnacional de las organizaciones criminales, los países con quienes México comparte información y colabora, deben hacer un frente común, lo que ya está ocurriendo con los miembros de la Alianza del Pacífico y los países con que México comparte fronteras, tanto en el norte como en el sur.
contra la soberanía de Michoacán al aprobar la expedición y ejecución de ese decreto. En el documento, los senadores afirman que la actuación del Ejecutivo federal en Michoacán y de su Comisionado implica un Estado de excepción que no ha sido declarado constitucionalmente en los términos del artículo 29 de la Carta Magna. “El Ejecutivo Federal y el Comisionado para Michoacán violan no sólo el pacto federal, nuestra Constitución, sino que con sus conductas alteran la forma de gobierno democrático, republicano, federal y de Estado”, aseguran. La propuesta está firmada por los senadores del PAN Javier Corral y Ernesto Ruffo; del PRD Alejandro Encinas, Adán Augusto López y Sofío Ramírez, y cinco de los seis integrantes de la bancada del PT. El tema está inscrito en el orden del día, al igual que la propuesta de legisladores de Oposición para expedir una iudad de México, 23 de septiem- misión para la Seguridad y el Desarro- Ley de Amnistía que permita la liberabre de 2014, Reforma.- Los legis- llo Integral en el Estado de Michoacán’, ción de los autodefensas de Michoacán ladores federales de Oposición publicado el 15 de enero de 2014”, ex- que están encarcelados. registraron un punto de acuerdo para ponen los legisladores en el documendemandar la to registrado en desaparición de Servidores públicos han soca- la Gaceta ParlaBuscan también una la figura encabevado el texto constitucional, mentaria. Ley de Amnistía que zada por Alfredo Los legislaconsideran legisladores Castillo. dores también permita la liberación “El Senado de la República exhorta exigirán el inicio de los procedimientos de los autodefensas al Ejecutivo Federal para que en pleno de responsabilidad contra los servidode Michoacán respeto a la división de poderes abro- res públicos que, consideran, han socague el ‘Decreto por el que se crea la Co- vado el texto constitucional atentando
Ciudad de México, 23 septiembre 2014, Reforma.- Gabriel Gómez Michel, diputado federal por Jalisco, plagiado en ese Estado, fue asesinado, según fuentes del PRI. La Fiscalía de Jalisco informó que Gómez Michel fue secuestrado ayer en Tlaquepaque y que sus restos, junto a los de un asistente, fueron hallados calcinados en su camioneta en Ajulco, Zacatecas. El Fiscal jalisciense Luis Carlos Nájera indicó que contra el legislador priista no existían amenazas y tampoco se exigió el pago de un rescate. Refirió que el lunes, alrededor de las 18:00 horas, el representante del Distrito 18 de Jalisco viajaba en una camioneta Suburban azul, sobre Periférico y la Calle Morelos, en Tlaquepaque.
@hojas.politicas1
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
25
Lanzan primeros bombardeos en Siria Agencias
Estados Unidos y “naciones aliadas” iniciaron la ofensiva de ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria
W
ashington DC, Estados Unidos (23 septiembre 2014).El presidente Barack Obama declaró el martes que el apoyo árabe a los bombardeos contra las posiciones del Estado Islámico en Siria demuestra que no se trata de una guerra solo de Estados Unidos. “Estados Unidos está orgulloso de luchar hombro con hombro con todas estas naciones”, afirmó Obama desde la Casa Blanca minutos antes de partir hacia Nueva York, donde estaba previsto que hable en la cumbre por el clima de la ONU. La cooperación de los países árabes proporcionó un gran impulso a los esfuerzos de Obama por construir una coalición internacional contra los extremistas del Estado Islámico, quienes controlan un tercio del territorio de Siria e Irak. Estados Unidos y “naciones aliadas” iniciaron la ofensiva de ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, anunciada hace dos semanas por el presidente estadounidense Barack Obama, Fuerzas de Estados Unidos y de naciones aliadas han comenzado los ataques contra el EI en Siria
Temen que ébola infecte a 1.4 millones
Esta guerra no sólo es de Estados Unidos”
Agencia Reforma
Obama usando una combinación de cazas, bombarderos y misiles Tomahawk. El Pentágono tomó la decisión de iniciar los bombardeos sobre el EI en Siria ahora, tras recibir la autorización de Obama, explicó Kirby en un breve comunicado. “La operación está en marcha”, agregó. El funcionario no precisó quiénes son las “naciones aliadas” que participan en los ataques, ni tampoco el lugar geográfico donde se están efectuando. Fuentes oficiales informaron a la CNN que los bombardeos se pro-
dujeron en uno de los fuertes del EI en Siria, en la ciudad de Raqqa, y que todas las naciones que colaboran con Estados Unidos en estos ataques son árabes, explicita EFE. Con el inicio de los ataques en Siria ya están en marcha todas las operaciones de la ofensiva contra el EI anunciadas por Obama hace unos días. El mandatario se había resistido hasta este mes para atacar a Siria, donde hace un año se negó a intervenir contra el régimen sirio por el uso de armas químicas.
El Pentagono no precisó quiénes son las “naciones aliadas” que participan en los ataques
Con el inicio de los ataques en Siria ya están en marcha las operaciones ofensivas contra el EI
Inician negociaciones por mayor autonomía para Escocia Londres, 23 de septiembre, Agencias.- El encargado por el Gobierno británico de las negociaciones para ampliar la autonomía de Escocia, Robert Smith, sostuvo la primera reunión con los partidos de esa región, con el objetivo de analizar sus peticiones. Smith tiene la responsabilidad de recoger la opinión de la sociedad y las formaciones políticas escocesas, antes de presentar un informe el 30 de noviembre próximo sobre cuáles competencias quieren ver transferidas. De acuerdo con el rotativo, los tres principales partidos británicos -liberal-demócratas, conservadores y laboristas- prometieron antes del referéndum de independencia de Escocia, celebrado el pasado jueves, que les cederían más poderes en caso de prevalecer el No en el plebiscito.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Entre 550 mil y 1 millón 400 mil personas en África Occidental resultarían infectadas con ébola para el 20 de enero del 2015
G
inebra, Suiza, 23 septiembre 2014, Reforma.- El rango máximo de la estimación -1.4 millones-, da por hecho que el número de casos oficialmente reportado hasta la fecha, 5 mil 864, según el recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es bastante menor del real, y que es probable que sea 2.5 veces superior, o cerca de los 20 mil. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos destacaron que las proyecciones, basadas en un modelo epidemiológico que toma en cuenta a cuántas personas puede infectar eventualmente cada paciente de
ébola, se basan en datos de agosto. Por tanto, no incluyen el plan para combatir el virus recientemente presentado por el Gobierno de Estados Unidos, que prevé el envío de 3 mil miembros de las fuerzas armadas a la zona más afectada. “Acciones amplias e inmediatas, como las que ya se han puesto en marcha, pueden hacer que la epidemia pase de su punto crítico a un rápido declive de los casos”, dijo la CDC en un comunicado. Por otra parte, el estudio publicado por la OMS y el prestigiado Imperial College de Londres advirtió que el virus del ébola podría convertirse en endémico en países en los que nunca
se había presentado la enfermedad. “Con medidas de control parciales, el virus del ébola puede convertirse en una característica de la vida en África Occidental”, subrayó Dye. Dye argumentó que este panorama implica que la epidemia no se extinguirá en meses, sino probablemente en años y que se convertirá en algo más o menos permanente en la población humana. Para evitar que la expansión de la epidemia continúe y que el virus se vuelva endémico en esa región, se requiere un mayor esfuerzo en la implementación de las medidas de control, así como el rápido desarrollo y suministro de vacunas, valoró.
Separatistas ucranianos desafían plan de paz Kiev, 23 de septiembre, Agencias.- Los separatistas prorrusos rechazaron uno de los principales puntos del plan de paz de Kiev al anunciar la convocatoria de sus propias elecciones y su intención de boicotear las legislativas ucranianas de finales de octubre. “Planeamos celebrar el 2 de noviembre elecciones al Soviet Supremo (parlamento) y elecciones del jefe de la república”, anunció Alexandr Zajarchenko, líder de la autoproclamada república popular de Donetsk. Y no sólo eso, sino que agregó, “no se celebrará ninguna otra elección, ni siquiera para la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania)”, previstas para el 26 de octubre.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El ébola se convertirá en algo más o menos permanente en la población humana
CITÍLOP 81 26 AESPECTÁCULOS
Dan a conocer a nominados a las Lunas del Auditorio
27
RECREO PIENSA
Encuentra y marca con un circulo o una cruz los dados de igual número
Agencia Notimex
Más de cien artistas de distintas disciplinas como la música, el ballet, la danza, festivales y espectáculos familiares, integran la lista de nominados a las Lunas del Auditorio Nacional.
M
éxico, 23 Sep. (Notimex).Más de cien artistas de distintas disciplinas como la música, el ballet, la danza, festivales y espectáculos familiares, integran la lista de nominados a las Lunas del Auditorio Nacional, que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre en el Coloso de Reforma. En conferencia de prensa Roy Campos, presidente de Consulta
nión de un grupo de especialistas Mitofsky, aseguró que el princiintegrado por profesionales del pal criterio para ser nominado a arte y el entretenimiento, entre las Lunas del Auditorio es estar dentro del La premiación se llevará a cabo p r o m o t o r e s , productores, gusto del el próximo 29 de octubre en el patrocinadopúblico, ser Coloso de Reforma res y comunide los más cadores, se llega a la decisión final mencionados por la gente. de los merecedores de la Luna. Destacó que las Lunas recoEn total son 107 nominados, nocen el esfuerzo, la producción quienes participan en 21 categoy la calidad artística del espectáculo en vivo del último año, y rías; este año en Balada compiten Alex Ubago, Franco De Vita, José para ello Consulta Mitofsky reaJosé, Luis Miguel y Yuridia; en Múliza una encuesta en 15 ciudades sica Electrónica, Armin Van Buuren, del país, entre ellas, el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Avicii, Calvin Harris, Nervo y Paul Van Dyk; y en World Music Buika, Guanajuato, Morelia, Puebla, QueGipsy Kings, Gondwana, Los Cafres rétaro, Tijuana, Toluca y Veracruz. & Kameleba y Paco de Lucía. Con el resultado más la opi-
Lanza Ximena Sariñana nuevo sencillo
SUDOKU DIFÍCIL
TRABALENGUAS
Agencia Notimex
“Si al pronunciar te trabas con las palabras, practica con trabalenguas, porque trabalenguando, trabalenguando, te irás destrabalenguando” Con el piripi pipinando, con el piripi el pájaro cantando, con el piripi pipiripando, con el piripi el pájaro pajeando.
Ximena Sariñana lanza su nuevo sencillo “Sin ti no puede estar tan mal”, el cual ya se encuentra a la venta en plataformas digitales
M
éxico, 23 Sep. (Notimex).Ximena Sariñana presenta este martes su nuevo sencillo “Sin ti no puede estar tan mal”, el cual ya se encuentra a la venta en plataformas digitales. De acuerdo con un comunicado, el tema que cuenta algunas situaciones que viven las mujeres con sus novios estará incluido en la nueva producción de la cantante que saldrá al mercado en breve. Cabe resaltar que Ximena se pre-
sentó en la pasada edición de los MTV Millennial Awards, en la que dio a conocer el sencillo. La compositora mexicana ha participado en festivales como Coachella, Lollapalooza, Corona Capital y LAMC (Nueva York). Una de sus últimas participaciones más importantes fue con el cantante español Miguel Bosé, con quien interpretó el tema “Aire soy”, el cual se colocó en el número uno de la radio y en ventas digitales. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
La cantante ha logrado grandes éxitos, uno de ellos fue al lado de Miguel Bosé, con quien interpretó el tema “Aire soy” @hojas.politicas1
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO
PASTA CON VEGETALES Ingredientes
1 cucharada de mantequilla 2 cucharaditas de aceite de canola 2 piezas de diente de ajo 8 piezas de champiñones en cuartos 1/2 pieza de cebolla morada fileteada 1 pieza de zanahoria en julianas 1/2 pieza de pimiento rojo en julianas 1 pieza de calabaza italiana en julianas 3 ramas de tomillo fresco 200 gramos de spaghetti cocinado según las instrucciones del empaque 4 cucharadas de queso parmesano rallado Preparación
Precalienta tu horno a 200 ºC. Funde la mantequilla en un sartén junto con el aceite de canola, calienta bien y agrega el ajo y los champiñones. Mueve constantemente para que el ajo no cambie de color y hasta que los champiñones suavicen. Agrega el resto de los vegetales y el tomillo; saltea a fuego alto por un minuto. Incorpora el espagueti al sartén y revuelve con los vegetales. Retira del fuego y reparte la pasta en 4 tazones individuales aptos para horno. Agrega encima parmesano rallado y lleva a tu horno por un par de minutos para gratinar. Sirve saliendo del horno y decora con tomillo.
Consejos Médicos Para mejorar la memoria La pérdida de memoria es algo que nos preocupa, mucho más a partir de ciertas edades… así que hay que ponerse manos a la obra para averiguar qué podemos hacer para conservar esta capacidad tan importante y tan presente en nuestro día a día. 1.- Usa trucos: En términos más profesionales hablamos de técnicas de memoria. Un estudio realizado por la Universidad de Arizona ha comprobado que la ‘auto-imaginación’ es una forma útil de mejorar el aprendizaje y posterior recuerdo de la información. 2. Duerme suficiente: dormir es un proceso importantísimo no sólo en la consolidación de los recuerdos, sino también en la selección de aquellas informaciones que habrán de descartarse y ser olvidadas o en el aprendizaje de habilidades motoras. 3. Haz ejercicio. Son cada vez más los beneficios para el cerebro asociados al deporte. 4. Relaciónate. Mantener relaciones con amigos y disponer de una red social amplia ha demostrado ser un factor asociado con una mejor memoria. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Es una etapa de grandes cambios y expectativas en relación a tus actividades. En breve podrías tener novedades alentadoras sobre un proyecto del que formas parte. En el terreno amoroso, se hace necesario un diálogo profundo Aries: con tu pareja, para superar conflictos. Si estás solo, permítete experimentar y Mar 21 - Abr 20 conocer personas interesantes en esta etapa en la que no hay perspectivas de (elemento: fuego) relaciones estables. Tu salud es buena. No subestimes tus capacidades ni las ventajas que posees para alcanzar el éxito en tus emprendimientos y proyectos. Sólo son necesarios el esfuerzo y la dedicación para lograr tus grandes objetivos. En el amor, te muestras más sensible y cercano con la persona que está a tu lado. Si estás solo, tus intentos Tauro: de acercarte a quien te gusta podrían dar resultado. Debes prestar más Abr 21 - May 21 atención a tu salud. (elemento: tierra) Tus conocimientos serán muy solicitados en tus actividades. Si tienes tu propio negocio, podrían proponerte un proyecto de crecimiento y expansión muy interesante. En los asuntos del corazón, quizás hoy tengas Géminis: el valor de hablar por primera vez con alguien que te atrae. Si tienes May22- Jun 20 pareja, valdrá la pena tener con ella algún detalle romántico, por pequeño (elemento: aire) que sea. Te sientes optimista y eso beneficia tu salud. Posees algunas ventajas que debes aprovechar al máximo ante los desafíos que te plantea tu profesión o actividad laboral. Los astros serán propicios a tus esfuerzos en esos aspectos. En el terreno amoroso, es posible que alguien esté más interesado en ti de lo que imaginas. Si tienes una relación, predomina Cáncer: la armonía y una gran cuota de afectividad. Tus días están siendo intensos y Jun 21 - Jul 22 debes descansar bien. (elemento: agua) Aumentan tus posibilidades de lograr un gran éxito en los negocios o escalar posiciones en tu profesión. Tu desempeño es meritorio y cuentas con el apoyo de personas valiosas. En el ámbito amoroso, tienes proyectos muy estimulantes junto a la persona que amas. Si estás solo, los astros Leo: Jul 23 - Ago 22 propician un gran acercamiento con alguien que te interesa mucho. Cuida (elemento: fuego) tu sistema respiratorio, que puede estar algo sensible. Es una etapa fructífera para tu profesión o actividad laboral. Tus ideas despiertan interés y es posible que recibas propuestas atractivas que te permitirán aumentar tus ingresos. En el terreno del amor, quizás conozcas a una persona que reúne algunos atributos que te son especialmente atractivos. Virgo: Si tienes pareja, es un buen momento para concretar objetivos compartidos. Ago 23 - Sep 22 Tu salud permanece en equilibrio. (elemento: tierra) Lograras concretar algunos pequeños objetivos en tus actividades, aunque por otra parte te verás obligado a resolver sin demora algunos asuntos pendientes. En el terreno del amor, debes actuar a tiempo para evitar que Libra: la rutina te aleje de quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien que Sep 23 – Oct 22 te atrae desea conocerte y saber si eres sincero. Podrías hacer planes muy (elemento: aire) estimulantes junto a tus amigos. Gozas de buena salud. Hay personas dispuestas a apoyarte y brindarte sus consejos en relación a un proyecto que estás comenzando. Si buscas empleo, alguien podría estar dispuesto a confiar en tus talentos y capacidades. En el amor, estás muy propenso a discutir con tu pareja por estas horas. Si estás solo, Escorpión: de momento no tienes demasiadas perspectivas de establecer nuevos Oct 23 -Nov 21 vínculos amorosos. Podrías padecer algún trastorno digestivo. (elemento: agua) Tu situación laboral o profesional se presenta estable, por lo cual no debes tener tantos temores infundados al respecto. Por otra parte, debes equilibrar un poco algunos gastos. En materia sentimental, alguien logrará Sagitario: llegar a tu corazón con sus palabras y sus muestras de afecto. Si tienes Nov 22 -Dic 21 pareja, la relación se desarrolla en forma muy armoniosa. Sigue adelante (elemento: fuego) con tu rutina de ejercicios, pues está beneficiando tu salud. Quizás debas esperar un poco para presentar ciertas propuestas o peticiones en tu lugar de trabajo. Si buscas empleo, quizás comiences en breve a realizar una nueva actividad. En los asuntos del amor, tienes mucho de lo qué hablar con alguien que ha vuelto a tu vida. Si tienes Capricornio: pareja, compartirás con ella muchos sueños y proyectos para una vida en Dic. 22 - Ene 20 común. Te sientes especialmente vigoroso y energizado. (elemento: tierra) Tienes posibilidades de dar un gran impulso a tu carrera o actividad laboral a través del desarrollo de proyectos o propuestas innovadoras. Por otra parte, quizás obtengas buenos resultados ahorrando algo de dinero. En el amor, Acuario: la gran unión que tienes con quien amas te hará más fácil superar alguna Ene 21 - Feb 18 dificultad que atañen a ambos. Si no tienes una relación, alguien podría (elemento: aire) atraerte por su sinceridad y buenos sentimientos. Algunos de tus objetivos laborales o profesionales parecen más cercanos, pero debes alejarte de personas que pretenden poner obstáculos en tu camino. En el ámbito sentimental, tu pareja te ayudará adquirir una perspectiva más amplia sobre ciertos temas personales. Si estás solo, Piscis: podrías conocer a alguien con quien podrás sincerarte y expresar tus Feb 19 - Mar 20 emociones más profundas. (elemento: agua) hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
29
De Naturaleza Política
¿Éxodo de corderistas?
OPINIÓN Enrique Aranda
C
onstituido en el más relevante asiento y reserva del calderonismo crítico, y en la principal plataforma de salida de toda suerte de señalamientos en contra de quienes, con el cuestionado Gustavo Madero al frente, controlan hoy la estructura de poder en Acción Nacional, el corderismo senatorial podría, en cuestión de días, reportar una sangría de tal magnitud en el número de sus afines que, incluso, su supervivencia en cuanto que tribu azul quedaría en entredicho…de manera temporal al menos. Y esto, vale decir, no como resultado del accionar en su contra de quienes forman tras el administrador de turno del blanquiazul sino, fundamentalmente, por todo lo contrario: por la promoción de hasta siete de los “más cercanos” al ex secretario Ernesto Cordero Arroyo, senadores todos, a la categoría de abanderados de su partido en la puja por la conquista y/o refrendo, en la próxima elección federal, de la gubernatura en otras tantas entidades. Apenas rebasar el próximo 7 de octubre, fecha oficial de inicio del proceso electoral 2015, efectivamente, igual al interior del panismo que de las otras fuerzas políticas, arrancará de manera formal el proceso selectivo de quienes asumirán como candidatos a los más de 2,000 puestos de
elección popular --alcaldes, diputados federales y locales y gobernadores-que entonces estarán en juego y ello, en los hechos, derivará en el abandono de las posiciones que muchos de ellos ocupan actualmente. Seis, siete senadores identificados como corderistas a la fecha, podrían avanzarán por esa vía: Luisa María Cocoa Calderón o Salvador El Gallo Vega en Michoacán, Francisco Domínguez en Querétaro, Jorge Luis Pashita Lavalle en Campeche, Carlos Mendoza en Baja California Sur, Martín Orozco en Aguascalientes, Sonia Mendoza u Octavio Pedroza en San Luis Potosí y… ¡aunque usted no lo crea!, hasta Jorge Luis Preciado, el (des)coordinador de la bancada que, abandonado hoy por sus otrora aliados y promotores, los maderistas, ha encontrado en sus opositores de otro tiempo a sus principales soportes. Por Sonora, aunque nadie apuesta por ello, podría ir Francisco Búrquez, contrario a Cordero y, en Nuevo León, los (supuestos) afines al llamado zar de los casinos Juan José Rojas y al chihuahuense --Alberto Villarreal, Fernando Larry Larrazábal y José Isabel Cha-
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
velo Trejo, ente otros-- apostarán por Margarita Arellanes. A la vista tal posibilidad, no pocos entre quienes forman al lado de Madero estiman que, “como estrategia, la misma no suena despreciable… más, ¡cuando la mayoría de ellos (probablemente) serán derrotados!”. Así se tratan ahora… Asteriscos * En Shangai, en China, Jorge Herrera Caldera promueve las ventajas competitivas que ofrece la entidad que gobierna, con la intención de traer a Durango, entre otras, la millonaria inversión que en nuestro país pretende realizar la armadora Geely Group, propietaria de la marca Volvo y uno de los principales exportadores de unidades a Latinoamérica y la Unión Americana. Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política.
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
CULTURA
31
Develan mural “450 años de Recursos Naturales”
Subsanan desaire a creador de mural 450
HUELLAS
Ricardo Bonilla
Director del ICED, Rubén Ontiveros, ofrece disculpas públicamente al autor Ricardo Fernández y a la comunidad artística y cultural
T
ras un evidente desaire a la obra del artista plástico Ricardo Fernández, finalmente el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y la UJED develaron el Mural “450 años de Recursos Naturales”, en el edificio central de la Máxima Casa de Estudios. El viernes 19 de septiembre, en punto de las 11:00 horas, el pintor Ricardo Fernández develaría el Mural Conmemorativo del 450 aniversario del ciudad de Durango, como parte del el Programa Murales 450, convocado por el ICED y Conaculta. Sin embargo, de último momento y a pesar de la amplia asistencia fue cancelado el evento sin explicación alguna y sin la presencia de autoridades involucradas. Los asistentes, entre ellos familiares del artista, la propia comunidad de creadores solo quedaron como espectadores ante el desmontaje del mobiliario. Luego estos hechos que fueron evidenciados en redes sociales por la comunidad artística, este lunes las autoridades de cultura en la entidad y la UJED finalmente develaron el mural, sin antes justificar que la cancelación se debió a un desajuste en la agenda y ofrecieron disculpas de manera pública.
Inauguran Curso de Preparación Psicológica
Suben tres posiciones Alacranes de Durango José Luis Reyes
El próximo partido de los dirigidos por Jorge Sosa es ante el Querétaro
P
comience o reconocido, con nadie o ni un evento en esta ciudad”. Por su parte, el director del ICED, Rubén Ontiveros Valenzuela, explicó que fue “un tema de logística, de agenda” que se empalmó y ofreció una disculpa pública, con la promesa de no volver a repetir este tipo de circunstancias. Señaló que este encuentro que incluye a medios de comunicación también tuvo el propósito de alejar todo tipo de desatención con la cultura y reafirmar la relación entre el ICED y la UJED. Que no se repita Además, dijo, la propuesta de Ricardo Fernández lamentó el agra- Ricardo es tan respetable, querida vio hacia su trabajo, a la comunidad y bienvenida en la UJED, porque artística y cultural con la cancela- tiene expresión abierta, clara, de ción del evento; “si actuamos con todas las corrientes de la plástica poca claridad u opacidad dejamos y pensamiento que dan acogida en a la imaginación una gran ventana, la Universidad. El rector de la UJED, Oscar Eraspor esa ventana pueden entrar mumo Návar, por su parte, agradeció chas cosas”. “Lo mejor para todo mundo es por este mural realizado por Ricarser transparente y congruente entre do Fernández para la Máxima Casa nuestras intenciones y actos”, añadió. de Estudios; “este edificio debe Se pronunció por que estas si- tener más murales, queremos que tuaciones no se repitan, “ya sea un sea de todos, como patrimonio de artista durangueño, foráneo, uno que los duranguenses”. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Trabajo del artista debe ser valorado como cualquier otro profesionista”,
hojas.politicas.10
Carlos Cárdenas
Trabajo artístico debe ser valorado Sin embargo, para el artista plástico reconocido a nivel nacional e internacional, Carlos Cárdenas, la cancelación sienta un precedente en la forma de cómo creadores e instituciones deben estar bien comunicados. “Se logra poner en primer punto un asunto que hemos venido recalcando con mucho tiempo: la dignidad del trabajo del artista, del profesionista de las artes, debe ser valorado en toda su extensión como cualquier otro profesionista u oficio que se realice en la comunidad”, expresó. Consideró lamentable lo sucedido y la dinámica de aclaraciones que se generó. “Esperemos que surjan nuevas relaciones, de más diálogo y comunicación entre la comunidad artística, intelectuales e instituciones”. “Como Colectivo Durango, hemos estado presentando proyectos desde hace cuatro años, sugerido cambios en lo administrativo y en dinámicas, pero no se ha dado continuidad”. No hay diálogo suficiente; por ello, se retrasan los proyectos. Estas cosas suceden porque no se da continuidad al dialogo, finaliza.
@hojas.politicas1
ese a todos los pronósticos, el equipo de los Alacranes de Durango se metió a la casa de los Loros de la Universidad Autónoma de Colima para derrotarlos cuatro goles a dos. Con este resultado los dirigidos por Jorge “Huevo” Sosa, lograron sumar un punto extra al imponerse por dos goles de diferencia, tal como lo marca el reglamento de competencia de la Segunda División Premier, por lo que regresaron con cuatro unidades en la bolsa. Con este resultado el conjunto que preside el doctor Sergio Ávila Rodríguez abandonó los últimos lugares del Grupo 1, sector que era liderado precisamente por hijos del “Rey Coliman”, los cuales fueron sorprendidos por el “veneno”, de los ansiosos de demostrar que ellos, los jugadores no eran los culpables del mal funcionamiento, tal y como lo había pregonado en los medios de comunicación su presidente. Verdad o mentira, la llamada de atención funcionó una vez más, dándole la razón a su directiva.
Los Gallos, próximo rival de los “arácnidos” Será el próximo sábado en punto de las 16:00 horas, cuando los auspiciados por el Gobierno del Estado, reciban a los Gallos del Querétaro en partido válido para la jornada. Duelo a celebrarse en el Estadio Francisco Zarco. Los originarios de la “Tierra de la Corregidora”, vienen de empatar a uno con el conjunto de Santos Soledad, actualmente se sitúan en el puesto 11 del Grupo, con cuatro puntos, un triunfo, un empate y tres derrotas. Mientras que los que fungirán como locales suman un juego ganado, uno empatado y tres perdidos, siete goles anotados y nueve recibidos.
Equipo U. A. Zacatecas Loros de Colima U. A. de Ciudad Juárez Cimarrones de Sonora Coras F.C. Reynosa F.C. Murciélagos F.C. Durango Santos de Soledad F.C. Tampico Madero
l titular del deporte en el estado Felipe Cortez Aragón, puso en marcha el curso-taller de “Preparación Psicológica en Entrenamiento Deportivo”, mismo que se está llevando a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango.
Listos los finalistas
JJ JG JE JP PTS 5 5 4 4 4 5 5 5 5 4
4 3 3 3 2 2 1 1 1 1
1 1 1 0 1 0 2 1 2 1
0 1 0 1 1 3 2 3 2 2
13 11 10 9 7 6 6 5 5 5
Busca talento el Club Campestre Se cumplieron los dos días de visorias en el Club Campestre de Durango, donde cerca de cien niños y jóvenes se dieron cita para ser vistos y poder quedar en uno de los dos equipos se formaran para representar a dicho complejo deportivo en la Liga de Futbol del Norte. Luis Quiñonez presidente del Comité de Futbol del Club Campestre aprovechando las relaciones con los club de futbol profesional, como son Santos Laguna y Rayados de Monterrey recibieron la invitación para participar en este proyecto. Es por ello que de inmediato convocaron a las visorias para los dos conjuntos que están formando como los en la categoría 1998, 1999 y 200, así como 2001 y 2002, por lo que ya se comenzó reducir la lista que será de 25 jugadores para cada uno los representativos.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
E
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Q
uedaron listos los protagonistas que habrán de disputar la final del Torneo de Futbol Siete 7 que promueve el Instituto Municipal del Deporte, siendo estos los equipos de la Virgen que derrotó tres goles a dos al equipo del Aparato Golgi y el Deportivo Armandito que se impuso cuatro a tres al Independiente.
24 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Filtran fotos de
Rihanna completamente desnuda L
a reconocida cantante fue víctima del hacker que viene haciendo estragos en Hollywood con la filtración de fotos de las mujeres más deseadas del mundo. Luego de amenazar con tener material de la cantante de Islas Barbados, Rihanna, el hacker que tiene en vilo a las famosas estadounidenses, publicó fotos prohibidas de ella en las redes sociales que llegaron a los medios de comunicación de todo el mundo. Las imágenes íntimas de la artista recorrieron todo el mundo donde se la ve a la mujer totalmente desnuda frente a un televisor en el que se refleja el logo de la famosa saga de videojuegos que se lleva por nombre ‘Grand Theft Auto’ (GTA). El hacker también había amenazado que tendría mucho más material y la lista de posibles futuras víctimas incluye a Kim Kardashian y Selena Gómez, entre muchas otras.