SuKarne usará 100% de los subproductos Comercializará cuernos, pezuñas, sangre, piel y hasta el estiércol Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Afronta juicio 29% de plagiarios AÑO 03 No. 222 Jueves 25 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 24º
Mínima 13º
7 503019 459034
De los 154 presuntos secuestradores detenidos entre 2013 y 2014, solo 45 han sido enjuiciados. Con 13 secuestros durante 2014, Durango representa el peldaño 17 en el ranking nacional; en 2010 la entidad registró 79 hechos Por: Mario Alberto Contreras Págs: 16 y 17
Rubén Aguilar
Pág. 05
Grupos asociados a los cárteles Opinión
Dionel Sena
Pág. 08
Lo perdimos todo, la mejor opción era regresar a Durango
José A. Ortega
Pág. 18
Sísifo ante el secuestro creciente
Llega Manuel Herrera al PRI
Aumentan niños en observación por virus extraño en la sierra
Tras ser designado por unanimidad como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz llamó a la militancia a la unidad para formar un partido sólido ante los próximos retos
Suman 23 menores atendidos, todos originarios del municipio serrano de San Dimas. Los primeros estudios médicos arrojan que podría tratarse de tularemia, enfermedad grave-infecciosa comúnmente conocida como fiebre de conejo Pág: 14
Pág: 29
uNa seleccióN de
jueves 25 de septiembre del 2014
Nº 6591
eleconomista.mx
comercializará cuernos, pezuñas, sangre, piel y hasta el estiércol
SuKarne usará 100% de los subproductos
La planta de Durango contará con sofisticados procesos de reutilización de insumos para abatir costos e innovar en materia de sustentabilidad: J. Filler Erick Ramírez el economista
En marzo del 2015, la empresa procesadora y distribuidora de productos cárnicos SuKarne abrirá su nueva planta procesadora en Durango. La planta , en proceso de construcción actualmente, contará con los más altos procesos de reutiliza-
Destape
ción de insumos, donde se buscará que nada del animal sacrificado sea desperdiciado. Los cuernos, pezuñas y huesos se venderán a Pedigree y Whiskas para producción de alimento para mascotas; la sangre se comercializará en la industria farmacéutica, para la utilización de plasma, la piel a la industria automotriz. además, con el estiércol se gene-
perujo
rará biogás en una primera etapa en el complejo de Culiacán, Sinaloa, a fin de abatir costos energéticos; innovación -pensada y desarrollada por la empresa- que será implementada poco a poco en las demás plantas. SuKarne Durango aumentará en 200,000 cabezas de ganado su productividad, al pasar de 1.3 millones de cabezas de ganado sacrificadas al año a 1.5 millones. Jorge Filler, director de Sustentabilidad de la empresa, comenta que la planta se sumará a las otras cuatro procesadoras que ya operan en suelo mexicano en Baja California, Sinaloa, Hidalgo y michoacán. mediante una inversión de 8,000 millones de pesos, este complejo dará empleo a 1,000 duranguenses. El clima apropiado, vías de co-
Total. el aprovechamiento sustentable de las reses es la meta. foto: especial municación suficientes, cercanía de centros de acopio de ganado y acceso a servicios industriales hicieron de Durango la mejor opción para establecer esta importante inversión. Fuera de méxico, los principales mercados para la empresa son Japón, rusia y Estados Unidos. La proporción de exportaciones respecto de producción total, dice, varía año con año. El proyecto en Durango representa la principal iniciativa para consolidar a la empresa en el mercado nacional e internacional. El directivo aseguró que se han presentado hechos aislados de pérdidas por hechos delictivos en sus rutas y centros de operación pero éstos -dice- no han significado problemas mayores. erick.ramirez@eleconomista.mx
ICa, entre las firmas más beneficiadas por reforma El precio de sus títulos aumentará a finales del año Ricardo Jiménez el economista
LUEgo DE la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, la constructora ICa se perfila para ser una de las compañías más beneficiadas dentro de su sector. Incluso se espera un repunte en el precio de su acción de hasta 34% para los próximos meses, coincidieron analistas financieros. En un análisis realizado por el grupo financiero Santander, los títulos de ICa alcanzarían un precio de 32 pesos hacia finales de año, lo que implicaría un incremento de 7.8 pesos, apoyado por el pronóstico de
que tendrá un incremento de 5% en sus ingresos para este año y de 6.6% para el 2015. Por su parte, un estudio realizado por el área de análisis de monex destacó que la constructora ICa mantiene un precio objetivo para el cierre de este año de 30 pesos, lo cual resultaría en un avance de 25 por ciento. monex explica que “si bien la emisora ha estado muy activa en cuanto a proyectos, presenta un elevado nivel de apalancamiento de 7.1 veces su EBITDa. Eso mantiene la posibilidad de realizar una venta de activos maduros para participar en nuevos proyectos”. ricardo.jimenez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
¿Exclusiones en el INE? Las pérdidas económicas ascienden a $750,000 diarios, aseguró el CCE de Ensenada. foto: especial
Rehabilitar la escénica en BC costó 50% más El presupuesto de Capufe era $600 millones y ya suma $900 millones Maricela Paz EL ECONOMiSTA
LA INVERSIóN canalizada hasta el momento para la rehabilitación de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada asciende a 900 millones de pesos, es decir, 50% más del monto previsto por Caminos y Puentes Federales (Capufe). De acuerdo con estimaciones de Capufe, las obras carreteras requerían de una inversión de 600 millones de pesos; sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Baja California, Armando Reyes Ledesma, aseguró que, hasta el momento, se han gastado 900 millones tan sólo en el tramo afectado, que abarca aproximadamente 300 metros. “A la fecha, la inversión que llevan en esta obra de 300 metros es de 900 millones de pesos, no es una obra menor y todavía no queda clara la información que la gente ha estado requiriendo, seguimos en espera.”, comentó. Debido al retraso en la apertura de esta vía, que se prevé para diciembre, un año después de que fue cerrada, Reyes Ledesma acudió este miércoles a las oficinas centrales de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para hacer un exhorto al titular de la dependencia federal, Gerardo Ruiz Esparza, y pedirle que le dé prioridad a los avances de la obra, además de crear una vía alterna más segura y en mejores condiciones que la carretera libre Tijuana-Ensenada, la cual ha servido como camino alterno. Cuantiosas pérdidas
De acuerdo con el funcionario, el cierre de la autopista ha causado pérdidas económicas que superan los 100 millones de dólares, principalmente al sector turismo. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ensenada estimó que las pérdidas económicas ascienden a 750,000 pesos diarios, tan sólo en el traslado de mercancías. En tanto, los hoteleros han reportado una baja en ocupación de hasta 20% y el sector de transporte de carga advirtió que el 2014 significará un año de pérdida de entre 20 y 25% en competitividad. estados@eleconomista.com.mx
l
a reforma político-electoral mandató la extinción del IFE y de los institutos electorales estatales, que deberían ser sustituidos por 32 organismos públicos locales electorales (OPLE), cuyos integrantes tendrían que ser nombrados por el Consejo General del INE, por mayoría de ocho votos, mediante convocatoria pública y la elaboración de listas hasta de cinco nombres por cada vacante. ¿Antídoto contra la injerencia de los gobernadores? El proceso de selección de los OPLE inexorablemente se ha visto influido por presiones partidistas y en su etapa final está sujeto a evaluaciones subjetivas y negociaciones políticas. Pero esa es -parafraseando a un integrante del IFE- la “última milla”, en las etapas anteriores participaron consejeros en funciones que incumplieron los requisitos, ya sea por evidentes errores gramaticales o bien, por abordar temas que no les habían sido designados. Hubo dos casos sobresalientes: la presidenta consejera del IEDF, Diana Talavera, excluida de las entrevistas aunque fue integrada luego de expresiones favorables de representantes partidistas y de la sociedad civil; y del mexiquense Arturo Bolio Cerdán, cortado en la primera etapa, quien acudió al Tribunal Electoral pero volvió a reprobar. A partir de esa queja, los magistrados electorales recomendaron al INE disponer más evaluadores por aspirantes, en la etapa de los “ensayos presenciales”, aplicados por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, que dispuso de un grupo de académicos que nunca supo la identidad de los aspirantes, sino que revisó los textos y otorgó una calificación. Las quejas de los aspirantes a consejeros electorales, en todos los casos, fueron tramitadas contra la Comisión de Vinculación con los OPLE del INE, presidida por Marco Antonio Baños, que atendió las resoluciones tomadas por los magistrados electorales sobre el examen de conocimientos, aplicado por el Ceneval y accedió a la incorporación de algunos evaluados que habían solicitado una “revisión de examen”. En los últimos días, sin embargo, en el Tribunal Electoral se han acumulado juicios para la protección de derechos políticoelectorales, interpuestas por aspirantes que han puesto en duda la validez de la metodología del Instituto de Investigaciones Jurídicas para el “ensayo presencial”. El INE escogió a esa institución de la UNAM, sobre el Colegio de México y el CIDE. Los oaxaqueños Miguel Ángel Carballido Díaz y Néstor Vargas Solano optaron por esa vía de impugnación. El caso de éste último -quien fue presidente del IEDF- llama poderosamente la atención, pues no fue llamado a entrevista a pesar de haber obtenido el puntaje más alto entre los evaluados en aquella
entidad, donde decidió inscribirse para no competir con su esposa, Patricia Avendaño Durán, quien también fue excluida y decidió allanarse ante el TEPJF. Una treintena de quejosos; la mayoría, de Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y la capital de la República. Entre ellos destacan: Octavio Mora Caro, coordinador del Instituto de la Judicatura en Sonora; Emeterio Guevara Ramos, ex director de la Escuela de Economía de la Universidad de Guanajuato; Daniel Pérez Montes, ex coordinador para la Reforma del Estado en Oaxaca; José Luis Chi Pérez, ex consejero local del IFE en Campeche, y Juan Manuel y Martha Elena Alfaro, hijos del ex secretario de gobierno de Campeche. En esas 18 entidades federativas habría que cubrir 126 posiciones y a la convocatoria del INE respondieron 3,462 aspirantes, de los cuales apenas 1,200 fueron mujeres. A la segunda ronda pasarían las 25 mujeres y los 25 hombres con los puntajes más altos, pero hubo empates y se admitió a 931 candidatos, quienes fueron citados a defender un ensayo, que deberían escribir apenas con tres horas de anticipación. Ayer terminó la última etapa, con los 378 finalistas. Los seleccionadores trataron de cumplir con la paridad de género, pero fue imposible. En Querétaro, por ejemplo, sólo siete de los 18 finalistas son mujeres, entre ellas la actual consejera Yolanda Elías-Calles Cantú y Patricia Bárcenas Vázquez, supervisora en el IEEQ. En el DF, apenas dos de los seis consejeros que buscaron quedarse en el nuevo organismo son mujeres. Los gobernadores perdieron el control sobre los órganos electorales… pero ¿se lo quedaron los consejeros? En una semana estarán las designaciones. Y los 18 OPLE quedarán instalados antes del 7 de octubre, cuando arrancará el proceso electoral 20142015. Aspirantes que no calificaron a la entrevista final se quejan de la parcialidad del INE. Argumentan que pese a los filtros, cerca del 80% de los inscritos son parte de los actuales institutos estatales. Será un fracaso el espíritu que animó la reforma electoral del 2014 si los consejos de los OPLE son integrados con más de dos consejeros actuales de los institutos estatales electorales. La renovación pretendida no se dará y los procesos electorales nuevamente quedarán a merced de los intereses que se han apoderado de las autoridades electorales locales. En la próxima semana vendrá un periodo intenso de negociaciones. Y allí es donde el mecanismo de selección no se salva de influyentismos. Para encabezar al OPLE DF, por ejemplo, tendrían mayores posibilidades Patricio Ballados, ex coordinador de asuntos internacionales del Tribunal Electoral, y Carla Humphrey Jordán, ex esposa del senador panista Roberto Gil.
04
LOCAL
Envían 60 toneladas de víveres a BCS Giovanna Campos
La meta inicial fue de 30 toneladas, pero se superó el objetivo al doble
Baluarte Los equilibrios
U
L
a presidenta del Sistema Estatal El acopio se para el Desarrollo Integral de la hizo a través Familia (DIF estatal), Teresa Álva- de todas las rez del castillo, anunció la recaudación de más de 60 toneladas de víveres y secretarías del productos destinados a los poblado- gobierno del res de Baja California Sur afectados estado por el huracán Odile. El acopio se hizo a través de todas las secretarías del gobierno del estado, más un módulo en la plaza de armas mediante una solicitud de El huracán apoyo. La meta inicial era recolectar Odile presentó treinta toneladas pero se superó el impacto de objetivo por más del doble, aseguró categoría Álvarez del castillo. cuatro “Estamos muy agradecidos con toda la gente porque vemos un kilo de algún producto o botellas de agua, esto significa que personas de manera individual fueron y compraron una botella de agua o compraron una lata de algún producto, sin embargo también se recaudaron paquetes más armados de papel higiénico o de pañales. Yo creo que eso es lo más bonito, cuando existe una situación de emergencia sacar lo mejor del ser humano y ser solidarios”, comentó la presidenta del DIF estatal. También se declararon en emergencia los municipios de Durango e Hidalgo por las lluvias del pasado cinco y siete de septiembre. A raíz de estas disposiciones ambos estados pueden acceder a los recursos otorgados por el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) de la Segob.
na auténtica sorpresa constituyó la decisión de que el diputado Manuel Herrera Ruiz sustituya en la Presidencia del CDE del PRI a Otniel García. Manuel Herrera asumió ayer la dirigencia partidista en virtud de que en el PRI se requiere a un actor que equilibre los intereses políticos de los diferentes grupos de cara a la agenda electoral federal de 2015 y estatal de 2016. Herrera Ruiz no es un actor político del primer círculo del gobernador Jorge Herrera Caldera, pero ha sido funcional al mandatario estatal en dos tareas que le han sido encomendadas: fue coordinador de la campaña a Diputado Federal del Ejecutivo; y asumió la coordinación partidista durante el proceso electoral municipal y distrital en 2013 en la Región Lagunera. Y en ambas tareas, Manuel cumplió. Hace tres años Meño era el candidato a diputado federal por el distrito 01. Y por la equidad de género hubo que bajarlo y subir a Katy Mercado y el ahora líder priista se disciplinó. Ahora el político originario de Canatlán tiene la función de equilibrar los intereses de las diferentes expresiones al interior del PRI. Y eso incluye al grupo del ex gobernador Ismael Hernández Deras.
Candidato generoso
E
xtremadamente generoso fue Juan Quiñones al renunciar a promover el inicio de su campaña por la Presidencia del CDE del PAN y cederle todo el escenario a José Rosas Aispuro, después de que Raúl Villegas destapó al Senador como candidato al Gobierno del Estado. El acto dominical se trasformó de un arranque de campaña a la Presidencia del CDE por el inicio de la caminata de Aispuro al Gobierno Estatal. El Senador se llevó la jornada. Menudo favor le hizo Raúl Villegas a Quiñones Ruiz.
Intento golpista
E
l que avisa no es traidor. Lo anterior viene a colación porque en la Escuela de Matemáticas de la Universidad Juárez del Estado (UJED) algunos directivos insisten que la caída inminente de Erasmo Navar de la Rectoría. El golpe de Estado, dicen, será iniciado a través de protestas estudiantiles. Y una vez prendida la mecha, el resto vendrá por añadidura.
Despensas caducas
L
os panistas de diversos municipios están preocupados porque José Antonio Ochoa, compañero de fórmula de Juan Quiñones, está regalando despensas que vienen envueltas aún con la propaganda de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, exaspirantes al CEN. La preocupación radica en la posible caducidad de las despensas. Dejando a un lado el hecho de que las prácticas priistas de compra del voto también se aplican en el PAN con el obsequio de despensas, lo relevantes es la salud.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
Grupos asociados a los cárteles
05
OPINIÓN Rubén Aguilar
L
a Procuraduría General de la República (PGR), en respuesta a una solicitud de información pública, asume que existen 43 pandillas o grupos que dependen de siete de los nueve cárteles que reconoce como tales. Dos cárteles, Los Caballeros Templarios y Jalisco Nueva Generación, no cuentan con pandillas asociadas o subgrupos para realizar su negocio, como sí las tienen, en mayor o menor medida, los demás. La PGR en su respuesta indica el nombre de la pandilla y el lugar en el que operan. Es una información poco conocida que resulta útil para el seguimiento y análisis de la actuación de los cárteles. El Golfo tiene 12 grupos: Metros (Reynosa); Rojos (Matamoros); Lacoste y Dragones (Tampico); Bravo (Aldama); Pumas (El Mante); M3 (Reynosa); Los Fresitas, Los Sierra, Los Pantera y Los Ciclones (diversa regiones de Tamaulipas); Los Pelones (Cancún, Quintana Roo). Los Zetas tienen nueve grupos: Sangre Zeta (Coahuila y Nuevo León); Operativo Zetas (El Mante, Soto la Marina y Victoria); Comando Zetas (Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Miguel Alemán,
Gustavo Díaz Ordaz y Ciudad Mier); El Círculo y El Extranjero (Jiménez, Victoria, Ciudad Madero y Abasolo); Unidad Zetas (Nuevo Laredo); Néctar Lima (Nuevo Laredo); Delta Zeta (Valle Hermoso, Tamaulipas); Los Negros (Irapuato, Guanajuato); Fuerzas Especiales (Cárdenas, Huimanguillo, Centro, Tabasco y Cancún, Quintana Roo). El Pacífico tiene ocho: Gente Nueva (Chihuahua y Sinaloa); Los Cabrera (Durango y Chihuahua); La Barredora (Guerrero); Cártel Poniente (Durango y Coahuila); El Aquiles (Baja California); El Tigre (Baja California); Los Artistas Asesinos y Los Mexicles (Chihuahua). Los Beltrán Leyva tienen siete: Los Mazatlecos (Sinaloa y Baja California Sur); El 2000 (Tierra Caliente, Guerrero); Los Rojos (Guerrero y Morelos); La Oficina (Aguascalientes y Baja California Sur); Los Ardillos (Guerrero); Cártel Indepen-
Existen 43 pandillas o grupos que dependen de siete de los nueve cárteles
diente de Acapulco (Guerrero). Los Arellano Félix tienen tres grupos: Los Chan, El Jorquera y El Kieto (Baja California). La Familia Michoacana tiene dos: Guerreros Unidos y/o La Nueva Empresa (Morelos, Guerrero y Estado de México); La Empresa (Estado de México). Los Carrillo Fuentes tienen dos: La Línea y Los Aztecas (Chihuahua). El nivel de autonomía de estos grupos con relación al cártel con el cuál trabajan varía. Se sabe que unos tienen más espacio de autodeterminación que otros. En algunos casos éstos terminan por escindirse y actúan por su cuenta, pero sin llegar a constituirse como un cártel. Los liderazgos de estos grupos cambian con relativa frecuencia, producto de las bajas que sufren en el enfrentamiento con las autoridades federales o estatales y, por lo mismo, es frecuente que también ocurra la fragmentación de los mismos, dando lugar a la formación de nuevos grupos.
Información poco conocida que resulta útil para el seguimiento de los cárteles
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Enfrentan trámites de adopción 50 familias Giovanna Campos
No todas las familias pasan estas pruebas, a algunas se les recomienda tomar terapia por un periodo de seis meses, al terminar esta terapia se hace la valoración y los postulantes a padres quedan en el cuadro de espera. El plazo para terminar los trámites de adopción es relativo y depende del perfil del menor requerido en la solicitud de la familia; “es legítimo decir, queremos una niña mayor de cinco años, queremos un varón recién nacido, no importa el sexo pero que sea menor de dos meses, además nosotros no sabemos cuándo se determine una pérdida de patria potestad. Puede ser candidato a adopción un niño de cuatro a seis años, un grupo de hermanitos, y depende de las características que las familias dispongan” explicó la directora del DIF Estatal. Cuando las parejas no ponen un límite de edad el proceso es más rá-
El Consejo de Adopciones tiene una lista de aspirantes para elegir a los idóneos
D
e acuerdo con la directora General Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Estatal), Lucero González Hermosillo, existe un padrón consecutivo de 45 a 50 personas en lista de espera para adoptar, a fin de elegir entre estas parejas a quienes consideren idóneos para cada caso específico. Aunque las solicitudes muchas veces pueden sobrepasar este número, después de las valoraciones hechas en el ámbito psicológico, económico, de salud y las propias pruebas realizadas por los especialistas en el momento de la entrevista a las parejas, solamente califica como aptas alrededor de 50 parejas, las cuales pasan a lista de espera.
Esta cifra se mantiene como promedio anual y refleja que existe el interés y las condiciones óptimas para integrar a un menor a una familia. Se tiene normalmente de 45 a 50 opciones para ubicar a un niño, mientras el número sostenido durante los últimos tres años va de los 20 a 25 casos de adopciones, la amplia gama de alternativas permite hacer una elección bien fundamentada con las mejores condiciones para los menores, aseveró González Hermosillo. El listado de aspirantes a adoptar se encuentra a disposición del Consejo de Adopciones, para así elegir entre estas parejas a quienes consideren idóneos para cada caso específico puesto que todos están aprobados por esta serie de procedimientos.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Para el
2015 habrá una tasa de 30 mil 368 niños en casa hogar y orfanatorios a nivel nacional
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Anualmente en promedio se efectúan 25 adopciones en el estado La mayoría de los niños adoptados son bebés
pido, pero la mayoría se inclina por los bebés, aunque también existen casos exitosos de adopciones de niños mayores. Existen 16 juicios en proceso de trámite para la pérdida de patria potestad, cuando los niños son determinados de esta manera se canalizan a un núcleo familiar en un periodo menor a aun mes. Cuando se tiene la sentencia esa misma semana sesiona el Consejo Colegiado de Adopciones, y de la lista de espera se elige la pareja y se asigna el menor de manera inmediata, para que el niño se integre inmediatamente a una familia lo cual es la prioridad para DIF estatal explicó Lucero González.
LOCAL
Ejerce Municipio solo 14% del presupuesto para obra Anastasio Esquivel
@anastasio4
Descartan subejercicios a finales de 2014 por no utilizar el recurso federal
E
l Ayuntamiento de Durango deberá realizar un esfuerzo extraordinario para ejercer el 86 por ciento del presupuesto que falta antes de que termine 2014 para evitar que haya subejercicios. La Dirección Municipal de Finanzas y Administración reporta que al
cierre del bimestre Julio Agosto, el municipio solo ha ejercido el 14 por ciento del presupuesto destinado para obra pública. La titular de dicha dependencias, Diana Gaitán Garza, sostuvo que con las participaciones federales el avance puede ser del 20 por ciento.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
En 3 meses ejercerán el
84% del recurso
@hojas.politicas1
07
La funcionaria aclara que en el tema administrativo, es decir las licitaciones y contrataciones para realizar las obras, el avance es del 80 por ciento, tramites que tardan varios meses para determinarlos. “Traemos un 14 por ciento a lo que se refiera al programa normal municipal, hay que sumarle la mezcla de recursos, hay que sumarle un 20 por ciento”, detalló A pesar de este retraso en la ejecución del recurso, Diana Gaitán descarta que a finales de año haya subejercicios, es decir que los recursos que envía la federación no se alcancen a gastar. Desde inicios de año el ayuntamiento determinó la programación para la ejecución de las obras, por ello confían en que no habrá problemas para terminar la programación antes de que concluya 2014. La principal causa de la poca ejecución del recurso se debió al retraso en las participaciones federales, sin embargo Gaitán Garza descartó que sea grave ya que el dinero se envió las mismas fechas que años anteriores.
08 18
POLÍTICA OPINIÓN
Expediente Durango
‘Lo perdimos todo, la mejor opción era regresar a Durango’
T
ras el paso del huracán Odile por las costas de Baja California Sur en días pasados, una realidad salió a la luz, y fue el hecho de que decenas de familias originarias del estado de Durango, estaban residiendo allá previo a la llegada de dicho meteoro; por cierto, uno de los más devastadores de todos los tiempos en nuestro país. Además de dejar al descubierto lo endeble que puede ser una de las zonas turísticas más cotizadas y caras quizá de todo el planeta, al mismo tiempo dicho ciclón dejó en claro que los daños posteriores serían también lapidarios para muchos, es decir, viviendas destruidas, pertinencias pérdidas y la rapiña, son sólo algunos de los muchos puntos negativo que Odile dejó a su paso. Varios duranguenses desde hace décadas decidieron apostar todos sus esfuerzos por hacer vida, dedicándose a actividades referentes al turismo, la construcción, etc., planes que se fueron por la borda con la llegada del meteoro que destruyó todo a su paso, principalmente la tranquilidad de miles de personas
que ahora viven con el temor de que este mismo año pudiera llegar otro fenómeno similar. Autoridades del gobierno del Estado de Durango, alertados por autoridades de protección civil de sudcalifornia, advirtieron la posibilidad de que algunos paisanos estuvieran allá necesitando de ayuda, por lo cual se dispuso del avión oficial para poder en un momento dado trasladar duranguenses que así lo desearan una vez más a su terruño, situación que al final así ocurrió. Han sido en total 60 las personas que aprovecharon esta gran oportunidad de regresar a la tierra que los vio nacer sin pagar un solo peso, alternativa que según se tiene entendido no todas las entidades la ofrecieron. Muchos de los que volvieron a Durango, aseguraron que lo que vivieron no les otorga muchas esperanzas de regresar a la Baja California Sur, pues bastó un sólo ciclón de tal envergadura para perderlo todo, por ende han decidido comenzar otra vez pero aquí en la entidad. La falta de agua, la carencia de luz y la enorme inseguridad que re-
Muchos de los damnificados duranguenses no dudaron en regresar a su estado
OPINIÓN Dionel Sena
presentaba que otras personas les robarán lo poco que Odile les dejó, fueron motivos suficientes para tomar la oportunidad que el gobierno del estado de Durango les ofreció para regresar al estado que los vio nacer, donde por la situación geográfica de la cual goza, difícilmente se encontrarán en una situación como la que padecieron mientras estuvieron en Los Cabos a la llegada del meteoro. El propio titular de Protección Civil en Durango, Arturo Galindo Cabada, reconoció que la forma para poder dar con estos paisanos, fue recorrer los cuatro albergues más importantes que se habían dispuesto para las personas que quisieran refugiarse en Los Cabos, pues ante la rapiña ya no era seguro permanecer en lo que quedó de sus domicilios. Sin reparo, muchos de los damnificados duranguenses no dudaron en regresar a su estado para iniciar una nueva vida, pues a su opinión ya no tenían mucho de donde comenzar en la Baja California Sur, muy a pesar del intenso proyecto de reestructuración que el gobierno federal empeña en aquella entidad federativa, donde hoteles, energía eléctrica, agua potable y otros servicios se vieron severamente afectados.
@dionelsena
Planes que se fueron por la borda
PRI a favor de nuevos liderazgos Con el fin de tomar acuerdos entre los integrantes del Consejo Político Estatal del Movimiento Juventud Popular, el dirigente Mario Ayala se declaró listo para continuar creciendo y formando nuevos líderes, acompañado por el secretario general de la CNOP en el estado, Gabriel Montes Escalier, el diputado local Arturo Kampfner y el director del Instituto Duranguense de la Juventud, Fernando Soto, durante la asamblea de los jóvenes, rumbo a la Asamblea Nacional a celebrarse en Querétaro.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Urge disminuir azúcar en bebidas gaseosas: IMSS
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Autoridades médicas aseguran que el mexicano se ha vuelto más sedentario en los últimos años, lo que ha provocado aumento en casos de sobrepeso
L http://youtu. be/8yDRm7Of1SI
10
uego de que Estados Unidos pidió a las principales empresas refresqueras disminuir 20% de azúcar en sus productos, antes de 2025, médicos duranguenses han coincidido en la importancia de implementar esta medida en México para controlar los hábitos nutricionales y evitar padecimientos. El consumo y la publicidad de
otros países afectan directamente a los habitantes, que compran y beben cualquier tipo de producto que aparece en comerciales, películas, telenovelas, entre otros medios publicitarios; ahí radica el problema de sobrepeso en la sociedad, según José Luis Ahuja Navarro, jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las bebidas gaseosas son las que principalmente aumentan el sobrepeso en cualquier región del país, “es un problema de todos y cada uno de los centros de salud en todos los estados, a pesar de los programas que se establezcan para ayudar, el mexicano seguirá con sus hábitos”, mencionó el especialista. En este sentido, un estudio de Euromonitor International identifica a Chile, Argentina y México como los mercados con el mayor consumo de bebidas gaseosas a nivel mundial, lo que convierte a la región en una de
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
las más importantes para las empresas productoras. Las principales compañías transnacionales que se han visto beneficiadas económicamente en los anteriores países latinoamericanos son Coca Cola Company y Pepsico, las cuales abastecen en gran parte del territorio nacional, aún en las comunidades más alejadas y con dificultades en su acceso terrestre.
México, alto consumidor
Las gaseosas no solo cumplen la función de ser una bebida dulce, sino que son utilizadas para refrescarse en los meses de verano, lo que aumenta las ocasiones de consumo y las convierte en favoritas. “Las bebidas carbonatadas son un símbolo de aspiración para los consumidores de bajos ingresos, que las disfrutan en momentos especiales junto a su familia”, dijo el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Durango.
LOCAL
Sin saber las consecuencias, las familias adquieren “refrescos” para comer y cenar, también para cualquier tipo de momento, “sin duda se dejan llevar por la publicidad, eso es muy malo, no se cuenta con hábitos de alimentación saludable”, aseveró.
11
Menos refresco y más ejercicio
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el mexicano cada vez es más sedentario, al atribuir la falta de ejercicio y el consumo de refrescos a la alza. Explica José Luis Ahuja Navarro que el sobrepeso es un problema a nivel mundial, pues no solo en México tiene una alta relación con enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes mellitus, cerebro vascular y cáncer.
Consecuencias
En Durango, la diabetes mellitus ocupa el primer lugar en los derechohabientes tan solo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “desde hace 8 años es la principal enfermedad de los duranguenses, provocada por el alto consumo de azúcares”. En el caso de la diabetes melli-
tus, el padecimiento puede aparecer en cualquier persona y a cualquier edad. Personas típicamente afectadas son niños y adultos jóvenes (los varones jóvenes actualmente tienen más riesgo que las mujeres jóvenes). Puede existir un factor hereditario en el desarrollo de la diabetes. Alrededor de 2 de cada 3 diabéticos pertenecen a una familia con histo-
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
ria de diabetes. Aunque la genética es un factor importante, las características heredadas solas no son suficientes para producir la enfermedad, sin la influencia de otros factores que no son completamente conocidos, según el registro del IMSS. Padecer esta enfermedad implica la considerable baja en la calidad de vida de las personas, “es muy lamentable quienes padecen de esto, pues hasta que se les detecta diabetes tratan de cuidarse, pero ya no sirve de mucho”, finalizó Ahuja Navarro.
@hojas.politicas1
12
REGIONAL
Preocupa picadura de alacrán a poanenses César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
En las comunidades La Villita y La Cieneguilla aumentó, en verano, hasta en un 100 por ciento el número de personas atacadas por alacrán
V
illa Unión, Poanas, Dgo., 24 de septiembre de 2014.- En la comunidad de La Villita es donde hay mayor presencia de alacranes. Tan solo en los meses de abril, mayo, junio y julio son atendidas alrededor de 30 personas cada 4 semanas. El Hospital Integral de Villa Unión es el encargado de atender a los habitantes que presentan alguna picadura de este insecto, la unidad médica adscrita a la Secretaría de Salud recibe cada mes la cantidad de dosis necesaria para abastecer a los picados, así lo dio a conocer el director del Hospital Integral Jorge Daniel Zepeda Medina. En este año han sido atendidas
más de 200 personas por picadura de alacrán, en meses que no son de verano, la cifra de personas que sufren picaduras no eleva las 10 por mes, “nuestro mayor problema es en los meses de mayor calor, pero parece que ya disminuirá”, mencionó Zepeda Medina. Para distinguir que tan venenoso puede ser un alacrán, explicó el director del Hospital Integral, se toma en cuenta el tamaño de las tenazas, a mayor tamaño menor toxicidad del veneno, por eso es importante que maten al insecto después que haya picado alguna parte de su cuerpo para traerlo hasta aquí y ver que tan grave puede ser
el caso, sino con la pura descripción verbal”, aseveró. Los alacranes presentados en Poanas son pequeños, lo cual no representa mayores peligros para la sociedad, “como en gran parte de la entidad, si la picadura es atendida rápido no pasa nada”, mencionó Jorge Daniel Zepeda Medina.
Han sido atendidas más de 200 personas por picadura de alacrán en Poanas
http://youtu.be/ JOIZoUjJTYs
Inicia programa ‘Limpiemos al mundo, limpiemos Gómez Palacio’ Gómez Palacio, Dgo., 24 de septiembre.- ‘Limpiemos el mundo’ es uno de los programas más nobles que existen para tratar de salvar a nuestro entorno del descuido y la agresión de que es objeto cuando arrojamos basura y escombro, por lo que el municipio de Gómez Palacio, apoyado en la sociedad civil, las universidades y otras instituciones gubernamentales, comenzó los trabajos este día en el lecho seco del Río Nazas. Gracias a la gestión iniciada por el alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, el Ayuntamiento estará laborando en estas semanas en plena colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado de Durango, así como empresas constructoras que facilitarán su maquinaria y camioneros materialistas, para lograr el cometido de mejorar nuestro entorno. Limpiando basura, confinando el escombro, ordenando los sitios abandonados y eliminando maleza en terrenos baldíos, es que más de 150 grupos de voluntarios comenzaron a participar en este programa que en Gómez Palacio se aplica un año más buscando llegar a más conciencias para evitar que otra vez se vuelvan a ensuciar los sitios donde ya se ha limpiado.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Denuncian panistas falta de trasparencia Anastasio Esquivel
@anastasio4
Asegura regidora panista que el síndico municipal se niega a entregar información de las tiendas que tienen permiso de vender alcohol
D
esde hace varias semanas la regidora Gina Campuzano González solicitó a la Comisión de Hacienda el registro de cuántas tiendas de conveniencia tienen permiso de vender bebidas embriagantes, pero la información no ha sido entregada. La regidora panista realizó un llamado al síndico municipal Alfredo Andrade Gallegos para que entregue la información que fue solicitada, ya que como presidente de la Comisión de Hacienda debe conocer los negocios que cuentan con permiso de vender bebidas con contenido alcohólico.
LOCAL
13
Gina Campuzano dijo que no existe voluntad por lo menos para contestar la solicitud. “es una información simple y no pueden dármela”. La panista sostuvo que existe opacidad en el ayuntamiento, debido a la poca trasparencia que existe, también en la cuenta pública bimestral. Luego de que se diera a conocer que hubo una reducción considerable a la deuda pública municipal, la regidora asegura que solo “es un juego de números” para decir que llevan un buen control de las finanzas. “Son juegos que hacen para demostrar que hacen un buen manejo del as finanzas, aparece una disminución de la deuda a los proveedores y después a la deuda pública, lo hacen con el mismo dinero”, sostuvo.
Falta claridad en finanzas municipales El registro de tiendas de conveniencia no ha sido entregado “A mí el síndico no me puede dar una información de cuántos Oxxos tienen licencia para la venta de bebidas alcohólicas y se lo pedí hace varias semanas, cuando hicimos las comparecencias y hasta ahorita no sabe”, recalcó.
Prefieren barrer a terminar en las rejas
su condena de esta manera para no permanecer privados de su libertad en las cárceles municipales o pagar la multa determinada. Los principales delitos por los @anastasio4 Anastasio Esquivel cuales son detenidos son alterar el orden público, consumir drogas El Juzgado Administrativo ha castigado con servicio o estupefacientes y principalmente comunitario a 540 arrestados consumir bebidas con contenido alcohólico en la calle. l Juzgado Administrativo ha “Hacemos entre seis y ocho sersancionado a 540 personas con vicios comunitarios por mes, donde servicio comunitario por haber participan entre 15 y 20 detenidos violado el Bando de Policía y Buen quienes solicitan realizar este serGobierno, según informa el vicio, siempre lo hacemos juez municipal, Juan Mejo- No todos los otorgándole un alimento rado Olaguez. agua mientras lo hacen” meses se ydetalló Por mes el Juzgado Juan Mejorado. realiza entre 6 y ocho ser- realiza esta En lo que va de la advicios comunitarios que actividad ministración municipal constan de limpiar, calles, 540 personas han soliciplazas y parques públicos, para que tado resarcir el daño con servicio quienes hayan incurrido en algu- comunitario. na falta administrativa reparen el Juan Mejorado hizo un llamado daño. Sin embargo no todos los a la ciudadanía para evitar caer en meses se hace esta actividad. los delitos más comunes que son Aproximadamente participan alterar el orden público, consumir 15 personas en cada servicio, quie- alcohol en la vía pública o ingerir nes piden voluntariamente pagar drogas.
E
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
REGIONAL
Suman 23 niños examinados por virus extraño Giovanna Campos
Los primeros estudios médicos arrojan que podría tratarse de tularemia, enfermedad grave-infecciosa comúnmente conocida como fiebre de conejo
E
l martes acudieron al Hospital Materno Infantil otros cinco niños provenientes de las comunidades de San Dimas. Los nuevos pacientes se suman a los 18 menores que están bajo observación por una enfermedad desconocida hasta el momento. Sin embargo los niños de nuevo ingreso no fueron internados pues no presentaron la sintomatología característica: fiebre e inflamación de ganglios, declaró el director del Hospital Materno Infantil, José González Macouzet. Hasta el día de ayer solo cinco niños con los síntomas especificados permanecieron hospitalizados. Los infantes se encuentran en dos cuartos, en uno habitan tres niños y en el otro dos. Están acompañados por sus padres y su condición médica es valorada como estable. Como todos son de aquella comunidad (zona sierra) también se les ha brindado asistencia social para que sus progenitores estén tranquilos, explicó González Macouzet. Los trece niños dados de alta inicialmente, se encuentran en el albergue de DIF estatal y continúan en vigilancia médica hasta descartar algún inconveniente. Para tener una vigilancia estrecha los médicos acuden de manera pe-
Los niños dados de alta fueron remitidos al albergue de DIF estatal y permanecen en vigilancia médica riódica al albergue; si en dos o tres días no presentan alguna alteración, se consideran fuera de riesgo, explicó José González. Los estudios fueron enviados a la Ciudad de México; los niños fueron sometidos a biopsias de los ganglios, regularmente en el área axilar o cervical. Ya se hicieron algunos estudios en los laboratorios del Hospital Materno
Infantil y el material fue remitido al Instituto Nacional de Pediatría, cuyos resultados se esperan para los primeros días de la próxima semana. Estos análisis son un mecanismo realizado de forma habitual en los procedimientos oncológicos, pues el tejido ya va procesado y depende del centro nacional si vuelve a hacer algunos cortes u otras funciones.
Desalojan clínica regional
Mientras no se tenga un diagnóstico preciso no se puede saber la causa de origen, sin embargo ya es considerada una enfermedad de contagio porque es una comunidad infectada. La Secretaría de Salud ha enviado brigadas del departamento de epidemiología al municipio de San Dimas para sondear la situación.
Primeros indicios
En un principio se sospechó la posibilidad de un hongo, los cuales son microorganismos presentes en cualquier área, como en las zonas húmedas; también se tiene la sospecha de que se trate de tularemia, comúnmente conocida como fiebre de conejo, pero hasta tener un diagnóstico preciso se podrá tener acciones concretas al respecto, según la última declaración del director del Hospital Materno Infantil. El viernes pasado murió una niña en el municipio de San Dimas, como no acudió a ningún centro de salud no se ha diagnosticado la causa de su muerte, pero las autoridades la atribuyen a la picadura de un alacrán aunque no descartan la posibilidad del mismo virus. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Enjuician al 29% de secuestradores Mario Alberto Contreras
@mario111987
Aunque 154 presuntos responsables de plagio fueron capturados entre 2013 y 2014, solo 45 han enfrentado un juicio
D
16
e acuerdo con registros del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango (TSJE) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), de los 154 detenidos por secuestro, durante 2013 y 2014, solo 45 han sido enjuiciados. En base al reporte emitido por la FGE al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de enero a junio del presente año se han iniciado 13 averiguaciones por el delito de secuestro. En el informe, desglosado en el sitio web del SNSP (http://secretariadoejecutivo.gob.mx/), en enero y julio no se registraron denuncias por dicho delito, mientras que en febrero, abril, mayo y agosto se denunció un caso por mes, respecti-
“Nosotros tenemos el dato ya vamente, y en junio se registraron cuando ha sido consignado y se gira dos plagios. Sin embargo, en marzo la de- una orden de aprehensión por parpendencia recibió siete denuncias te de la fiscalía”, agregó. La vocería de la Fiscalía Genepor plagio por lo que se iniciaron las investigaciones necesarias para ral ha documentado en los últimos tres años un total de dar con los responsapersonas detenidas bles del delito. En marzo fue 233 por el delito de secuesLas estadísticas con la que cuenta el el mes con más tro, lo que representa Tribunal Superior se- secuestros en en promedio 77 presuntos plagiarios capturañalan que de enero a Durango dos por año, de 2012 a junio de 2013, en esta la fecha. entidad se habían iniAdemás, la policía ministerial ciado 29 juicios, mientras que en el ha logrado desarticular 51 bandas presente año solo hay 16. En entrevista, el magistrado dedicadas a ese ilícito, según el Mipresidente, Apolonio Betancourt nisterio Público. Las cifras proporcionadas por Ruiz dijo que ese delito según las estadísticas, ha disminuido un 50 la Fiscalía arrojan que durante el 2013 y 2014 han detenido 154 prepor ciento de un año a otro.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
A continuación te presentamos el registro de secuestros por entidad denunciados hasta agosto: Estados Nacional Tamaulipas
Total de secuestros en 2014
SEGURIDAD
17
% del total (2014)
1,032
100
178
17.25
Veracruz
113
10.95
México
108
10.47
Michoacán
94
9.11
Morelos
88
8.53
Guerrero
81
7.85
Tabasco
78
7.56
Distrito Federal
37
3.59
Nuevo León
31
3
Baja California
30
2.91
Oaxaca
27
2.62
Puebla
26
2.52
Guanajuato
16
1.55
Hidalgo
16
1.55
Jalisco
16
1.55
Sinaloa
13
1.26
Durango
8
1.26
Zacatecas
13
1.26
Coahuila
11
1.07
Sonora
10
0.97
Chiapas
7
0.68
Chihuahua
6
0.58
San Luis Potosí
6
0.58
Colima
4
0.39
Nayarit
4
0.39
Quintana Roo
4
0.39
Querétaro
3
0.29
Campeche
2
0.19
Tlaxcala
2
0.19
Aguascalientes
0
0
Baja California Sur
0
0
Yucatán
0
0
De enero a agosto de 2014 se han iniciado 16 juicios en contra de secuestradores de secuestro registradas en México en los primeros ocho meses del año: se trata de Tamaulipas, Veracruz, México, Michoacán y Morelos, a decir de las cifras oficiales. De enero a agosto, las procuradurías de Justicia de las entidades reportaron al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) un total de
suntos culpables de plagio y solo 45 de ellos han sido enjuiciados.
1,032 casos de privación ilegal de la libertad. A nivel nacional, dicho fenómeno delictivo ha disminuido 9% respecto de 2013, al pasar de 1,125 reportes oficiales entre enero y agosto del año pasado, a los mencionados 1,032 casos en el mismo lapso de 2014.
NUMERALIA 67 privaciones de la libertad en 2011
Durango en el plano nacional La entidad duranguense es calificada en el sitio 17 a nivel nacional, con 13 secuestros denunciados hasta agosto, cuya cifra representa apenas el 1.26 por ciento de hechos cometidos en el país; la tasa es igual con Sinaloa y Zacatecas, según el ranking de las autoridades federales.
79 secuestros denunciados en 2010 37 plagios en 2009
El informe del SNSP también señala que cinco estados concentran más de la mitad de las denuncias 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
OPINIÓN
Sísifo ante el secuestro creciente
OPINIÓN José A. Ortega
L
as propias cifras oficiales desmienten el discurso oficial sobre que el secuestro va a la baja: en agosto de 2014 hubo 216 víctimas de este delito frente a 162 en enero. Pero hay otros indicadores sobre la tendencia: hasta julio del presente año y sólo en Tamaulipas 998 víctimas de secuestro habían sido rescatadas, cuando que en todo 2013 fueron 399. El gobierno federal sostiene que su estrategia es adecuada porque hay más víctimas rescatadas, más secuestradores detenidos y más bandas desarticuladas. Y es cierto que el esfuerzo antisecuestro es mayor que nunca, pero no ha alcanzado el anhelado punto de inflexión, que la tendencia sea hacia la baja clara y sostenida.
En el mito, Sísifo fue condenado a empujar un pesada roca hasta la cima de una colina, pero cuando estaba punto de alcanzarla, la carga se deslizaba hasta abajo y había que comenzar de nuevo. La variante en el caso del esfuerzo antisecuestro es que cuando de nuevo hay que recomenzar la cuesta arriba, la carga es mayor que antes. La pregunta clave es ¿por qué? La respuesta incorrecta es que en algún momento, a fuerza de insistir, se alcanzará la inflexión; la correcta es que hay que actuar para demoler el poderío de los grandes grupos criminales, responsables de la mayoría de los plagios. Y cabe insistir: no se trata de podarlos sino de derribarlos, sobre todo en Tamaulipas, entre otros estados. Hace una semana señalamos que en el sitio web del Secretariado Ejecutivo del
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Sistema Nacional de Seguridad Pública ya no era posible acceder al link “Herramientas de análisis de la incidencia delictiva”, para consultar las cifras de incidencia delictiva desglosadas por municipio. Ahora este link de plano ya desapareció, pero fue para bien porque en su lugar hay un nuevo link (“Descarga de los datos de Incidencia Delictiva”) en el cual se pueden obtener las bases de datos completas de 1997 a agosto de 2014 por entidad federativa y de 2011 a agosto de 2014 por municipio. Aunque las cifras son de averiguaciones previas y no de víctimas, se trata de un avance en transparencia del Secretariado Ejecutivo el cual hay que reconocerle plenamente. Corresponde a las procuradurías cumplir con reportar cifras veraces y exactas.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 02
SEGURIDAD REPORTAJE SEGURIDAD
HUELLAS Atrapan a agresor de reportera en Guanajuato
G
uanajuato, 24 Sep. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó sobre la detención de José Samuel N., presunto autor material de la agresión contra la periodista Karla Silva.. La fiscalía estatal detalló que el inculpado enfrenta cargos por lesiones graves, robo calificado y amenazas, luego de que se giró una orden de aprehensión en su contra por parte del Juez de Oralidad de Silao. De acuerdo con las investigaciones de la procuraduría estatal, esta persona golpeó a la reportera Karla Silva, el pasado 4 de septiembre, en la oficina del periódico El Heraldo en Silao. Según la hipótesis de la dependencia, José Samuel N., junto con dos cómplices que ya están detenidos, arribaron a las oficinas del rotativo para agredir y amenazar a la reportera.
Roba huevo para todo el mes
Detienen a puchadores de la Comarca Lagunera
C
inco sujetos fueron detenidos por delitos contra la salud en un operativo en varios puntos de la Comarca Lagunera. Dos detenidas son: Adriana del Río Álvarez de 28 años de edad, Luz Elena Rodríguez Castellano de 25 años de edad. También fueron capturados Claudia Valdez Cornejo de 44 años de edad, Leonel Hinojosa Cardoza de 28 y Jorge Humberto Molina Martínez de 29. Se les encontraron 78 paquetes al parecer cristal, 40 al parecer cocaína y completaron la “tiendita” con 80 paquetes con hierba verde y
seca como la marihuana. Fueron puestos a disposición judicial por lo que les resulte.
Capturan estatales a dos enviciadores en GP Juan del Toro de 52 años vecino de la colonia El Dorado y José Cruz de 19 años con domicilio en la colonia Francisco Zarco, ambos de Gómez Palacio fueron detenidos por el delito de narcomenudeo. Fueron avistados por agentes estatales en el fraccionamiento Valencia, donde se les revisó y encontró bolsas de polietileno con hierba verde y seca similar a la marihuana y 3 mil 900 pesos en efectivo.
Tuta, a salto de mata: Rubido García U
n sujeto fue capturado por robar un negocio en el mercado de abastos Francisco Villa. Fue el propio dueño de la negociación quien solicitó la detención de Luis Manuel Castrellón Solís de 28 años, quien tiene su domicilio en la colonia Valle del Guadiana. Luis Manuel Castrellón fue arrestado por sustraer una caja de huevo de 360 piezas, pero sin realizar el pago correspondiente, misma que tiene un costo de 360 pesos, de a peso cada huevo.
M
éxico, 24 Sep. (Notimex).- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, afirmó que Servando Gómez Martínez, la Tuta, está a salto de mata, moviéndose de un lado a otro. En el marco del Tercer “Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, Rubido García indicó en entrevista que la capacidad de operación de esa persona se encuentra ampliamente reducido.
En este contexto, añadió que el fenómeno de la delincuencia organizada es global, por lo que se debe enfrentar con la participación de todos los estados para obtener buenos resultados. Aseveró que la Policía Federal es una institución que cuenta con el reconocimiento de la ciudadanía, lo cual se ha logrado a través de un trabajo importante. También abordó el tema de Baja California Sur, y dijo que se han desplegado mil 650 elementos federales para atender los requerimientos ocurridos por el paso del huracán Odile y permanecerán ahí el tiempo que sea necesario.
Explora industria automotriz de Corea para invertir en Durango Corea del Sur.- Empresarios de la Cámara Coreana de la Industria Automotriz se manifestaron interesados en las alternativas de inversión en Durango a partir de la conectividad que ofrece el Corredor Económico del Norte conformado por la autopista Durango-Mazatlán y la apertura al comercio internacional entre Asia, México y Estados Unidos. En su tercer día de gira por promoción económica, el gobernador Jorge Herrera Caldera puntualizó que la industria automotriz está buscando opciones de crecimiento y en ese tenor Durango está listo para recibirlos.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
21
Entra en vigor seguro obligatorio en carretera Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Desde este martes, propietarios de vehículos deberán contar con seguro de responsabilidad civil al circular por vías y puentes federales
A
partir de este martes todos los propietarios de vehículos que transiten por las carreteras federales deberán contar con un seguro de responsabilidad civil contra daños a terceros. Este seguro protegerá a terceros contra daños en su persona o sus pertenencias a causa de un accidente vial en carretera. Esta obligatoriedad se desprende de la implementación de la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal a partir de este martes 23 de septiembre Cuando se transite por carreteras y puentes federales todos los propietarios de automotores deberán contar con un seguro que garantice a terceros los daños que pudieren ocasionarse en sus bienes y personas.
Cobertura mínima
La cobertura mínima de este seguro de responsabilidad civil deberá ser de 50 mil pesos por daños materiales y de 100 mil por daños a personas, ya sea lesiones o muerte. Estos montos serán revisados de manera anual por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de acuerdo a la siniestralidad el año anterior determinar si es necesario modificarlos. Esta reforma a la ley se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 27 de marzo y entró en vigor este martes al cumplirse los 180 días naturales de su publicación. Para este 2014 la exigibilidad es únicamente para los propietarios de vehículos modelo 2011 y posteriores y con un valor de facturación de 186 mil 732 pesos. El año próximo la exigencia se extiende para los vehículos modelo 2008 y posteriores. Será en el año 2019 cuando la totalidad de los propietarios de vehículos deberán contar con esta aseguranza. La vigilancia al acatamiento a esta nueva disposición legal estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública Federal por conducto de la Policía Federal. En Durango se cuenta ya con la información sobre este nuevo ordenamiento, pero no se pudo otorgar mayores detalles ya que el comisario Ramón Cerón Castañeda se encuentra de licencia médica y el encargado, comandante Arenas, declinó comentar, debido a directrices superiores que se lo impiden.
En la oficina de Sinaloa de la Policía Federal se indicó que no se han dado órdenes a ese respecto. Mientras en Coahuila, la delegación de la Policía Federal indicó que la ley de referencia ya está en vigor y por tanto su observancia, por lo que ya se vigila su cumplimiento, sanciones incluidas en caso de no acatar el ordenamiento. Por su parte Caminos y Puentes Federales a nivel central indicó que en las
casetas y en los comprobantes que se expiden no hay información que indique a los viajeros de esta nueva reglamentación. Si usted ya cuenta con un seguro, es importante que acuda para verificar su cobertura y si no, es el momento de elegir una. Póliza Daños materiales Daños a personas (lesiones y muerte)
Cobertura $50,000.00 $100,000.00
FUENTE: Diario Oficial de la Federación
CALENDARIO Año de exigibilidad
Modelo del vehículo
Valor facturación*
2014
2011 y posteriores
$186,732.00
2015
20008 y posteriores
$162,255.00
2016
2005 y posteriores
$135,690.00
2017
2002 y posteriores
$117,467.00
2018
2000 y posteriores
$102,388.00
2019 y sigientes
Todos los modelos
Cualquier valor
Cobertura
Suma Asegurada*
Daños a personas (lesiones y muerte)
$100,000.00
$100,000.00 Daños a personas (lesiones y muerte)
$50,000.00
Daños materiales Fuente: Diario Oficial de la Federación
Robó vigas y lo atrapó la DEI A unos pasos de donde había cometido su fechoría, fue detenido un sujeto por el delito de robo. El amante de lo ajenos responde al nombre de Jesús Escareño Sariñana de 23 años de edad, con domicilio en esta ciudad capital. Jesús fue capturado luego de introducirse a una bodega en una casa particular, lugar donde sustrajo varias vigas de acero. Tras la denuncia los agentes de la Dirección Estatal de Investigación ubicaron a Jesús, quien fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial especializada en la materia.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
NACIONAL
Eligen a supervisor de nuevo AICM
Agencia Reforma
Durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, Gerardo Ruiz Esparza señaló que el nuevo aeropuerto será uno de los tres más grandes del mundo
C
iudad de, México, 24 septiembre 2014, Reforma.- El Gobierno federal contratará a la empresa estadounidense Parsons Corporation -especializada en ingeniería, construcción y servicios técnicos y de administración- para que se haga cargo de la gerencia del proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y la rehabilitación de vías ferroviarias para transporte de pasajeros, durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados. El funcionario señaló que las nuevas instalaciones del aeropuerto ampliarán el número de pasajeros de los 32 millones actuales a 50 millones de pasajeros al año, en su primer etapa; en su etapa final atenderá a 120 millones de pasajeros, lo que lo hará uno de los tres más grandes del mundo. “El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se planteó como un objetivo prioritario de la presente administración”, dijo Ruiz Esparza. Comentó que se contará con una página de Internet para publicar diariamente los avances en la construcción del aeropuerto, y además, se contratará con un despacho para rea-
Se contará con una página de Internet para publicar diariamente los avances del nuevo AICM
El Gobierno federal contratará a la empresa estadounidense Parsons Corporation para la gerencia
lizar auditorías continuas al proyecto y contarán con testigos sociales. “Estamos precisamente contratando a la empresa Parsons como gerente de proyecto de hecho, todavía no se le contrata, estamos en el proceso de, como gerente de proyecto para tener al mejor para efecto de que se tomen las decisiones correctas y no decisiones sujetas a una definición política”, dijo el titular de la Secretaría de Co-
municaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Asimismo, resaltó el Programa México Conectado por medio del cual se brinda conectividad a internet a primarias, secundarias, preparatorias, universidades, hospitales y otros sitios públicos; agregó que con este programa existen 45 mil puntos conectados a través de redes satelitales, las cuales espera lleguen a 60 mil a finales del año.
El titular de la SCT compareció ante comisiones de la Cámara de Diputados
Cacheo de Zócalo fue respetuoso: Rubido Ciudad de México, 24 septiembre 2014, Reforma.- El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, enfatizó que los cacheos a menores de edad en el operativo de seguridad del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino se hicieron con cuidado, respeto y apego a los derechos humanos. En entrevista, comentó que dichas revisiones fueron aleatorias, prioritariamente hechas por mujeres, y acordes a los protocolos establecidos “globalmente” por la Policía Federal y el Estado Mayor Presidencial. “Las revisiones que se efectuaron fueron acorde a lo que se había establecido en los procedimientos, y fueron total y absolutamente comedidas.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
23
Vigila México puertos y aeropuertos por ébola Agencias
La Semarnat monitorea la importación de pieles o trofeos de caza deportiva provenientes de África; minimiza riesgos por animales vivos
C
iudad de México, 24 de septiembre.“El riesgo es muy muy bajo; es más, de Con el fin de evitar que el virus del una cadena de 0 a 100 estaríamos en 0.5; ébola ingrese a México a través de así de bajo es la posibilidad de que entre la importación de animales, partes o sus ébola a nuestro país y especialmente a derivados provenientes de África, la Se- través de la importación de animales silcretaría de Medio Ambiente y vestres procedentes de África”, Recursos Naturales (Semarnat) subrayó. Se realiza una realiza una revisión exhaustiva revisión exhaustiva El médico veterinario zoode contenedores en puertos, tecnista destacó que con los de contenedores animales vivos no hay mucha aeropuertos y fronteras. en puertos, Jorge Maksabedian de la dificultad, porque la mayoría de aeropuertos y Roquette, director general de los ejemplares vienen de criaVida Silvestre de la Semarnat, deros en Estados Unidos, como fronteras dio a conocer que aunque es es el caso del popular erizo “bajísima” la probabilidad de que la lla- africano, donde no se tienen reportes de mada fiebre hemorrágica entre al país por esta enfermedad. esta vía de 0.5 en una escala de cero a 100, El director general de Vida Silvestre de se tiene un cuidado extra en el arribo de la Semarnat detalló que las pieles y los pieles o trofeos de caza deportiva. trofeos de caza deportiva, que son princi-
palmente de animales como jirafas, cebras, antílopes o búfalos reciben un tratamiento de fumigación y son inspeccionados por personal de la Secretaría de Saludy la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para frenar la entrada de cualquier enfermedad exótica, incluida el ébola. Jorge Maksabedian de la Roquette agregó que pese a que no existe ningún antecedente de que algún virus haya entrado a México con la importación de animales silvestres, existe el compromiso de verificar cuidadosamente todos los ejemplares, partes o derivados que lleguen al país.
De una cadena de 0 a 100 estaríamos en 0.5
Detectan a ‘La Tuta’ en sur de Michoacán Ciudad de México, 24 septiembre 2014, Reforma.- El Gobierno federal ha detectado movimientos del capo Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, en la zona sur de Michoacán, reveló el Comisionado Nacional de Seguridad. En el Tercer Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, se aseguró dijo que el líder de los Caballeros Templarios sigue “a salto de mata” y que su capacidad de operación se encuentra altamente restringida. “Estamos hablando de los municipios de la zona de Arteaga, parte de Lázaro Cárdenas, es decir, la región sur del Estado”, se aseguró en el Tercer Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, en El Alcázar del Castillo de Chapultepec.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24 18
POLÍTICA INTERNACIONAL
Hace Obama llamado global contra EI
Agencia Reforma
Durante su intervención en Naciones Unidas, Obama aseguró que desmantelará “la red de muerte” del Estado Islámico y aclaró que no se trata de una guerra contra el Islam
N
ueva York, Estados Unidos, 24 septiembre 2014, Reforma.- En un discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Barack Obama dijo que el Estado Islámico debe ser destruido y llamó al mundo a sumarse a la lucha contra los yihadistas, que Estados Unidos bombardea en Siria e Irak. “El grupo terrorista conocido como Estado Islámico debe ser reducido y en última instancia destruido”, señaló el mandatario al referirse a la situación en Irak. “Estados Unidos trabajará con una amplia coalición para desmantelar esta red de muerte. Hoy le pido al mundo sumarse a este esfuerzo”, dijo Obama, indicando que el único idioma que entienden
los yihadistas es “el de la fuerza”. Obama prometió mantener la presión militar sobre los militantes del Estado Islámico y pidió a quienes se han unido al grupo en Irak y Siria que “dejen el campo de batalla mientras puedan”. La coalición liderada por Estados Unidos volvió a bombardear en la madrugada del miércoles posiciones del EI en Siria e Irak. Los nuevos bombardeos se producen un día después de que Washington dirigiera una serie de 16 ataques sobre suelo sirio -los primeros contra este territorio-, con sus aliados árabes (Jordania, Bahréin, Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos). Francia, por su parte, también participó en los ataques aéreos contra Irak.
Denuncia a Rusia
El presidente Barack Obama denunció ante la Asamblea General de la ONU la agresión de Rusia en Europa por el conflicto en Ucrania y aseguró que Estados Unidos levantará las sanciones contra Moscú si escoge el camino de la paz. “La agresión rusa en Europa recuerda los días en los que las grandes naciones pisoteaban a las pequeñas en la búsqueda de su ambición territorial”, dijo Obama en su discurso en el plenario de líderes reunidos en Nueva York. Rusia consideró inadmisibles los ataques estadounidenses contra posiciones del Estado Islámico en territorio sirio sin consentimiento de Damasco, argumentando una violación a su soberanía.
Decapitan yihadistas a rehén francés Argel, Argelia, 24 septiembre 2014, Reforma.- Un grupo yihadista vinculado al Estado Islámico (EI) anunció en un video publicado este miércoles la decapitación de un francés secuestrado el domingo en Argelia. El grupo, llamado Yund al Jilafa, había amenazado el lunes con matar a Hervé Gourdel, un turista de 55 años, si Francia no cesaba en un plazo de 24 horas sus ataques aéreos en Irak, un ultimátum que fue rechazado por el presidente François Hollande. El vídeo, publicado en varias páginas yihadistas y llamado “Mensaje de sangre para el gobierno francés”, empieza con imágenes de Hollande durante la rueda de prensa en la que anunció su participación en la campaña de ataques aéreos contra Irak.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
25
Ordena Francisco arresto de exembajador pederasta Agencias
El exnuncio Josef Wesolowski, acusado de pederastia en República Dominicana, fue detenido y puesto sobre arresto domiciliario
Wesolowski está acusado de abusar de menores durante su estancia en el país caribeño El acusado ya había sido excomulgado tras ser hallado culpable. Ahora está bajo arresto
V
aticano, 24 de septiembre de 2014, Agencias.- El exnuncio vaticano Josef Wesolowski, acusado de pederastia, ha sido sometido a arresto domiciliario por voluntad del papa Francisco, que quiere que este caso “tan grave y delicado” sea abordado sin demora. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, hizo este anuncio en un comunicado, en el que subraya que la medida se produce después de notificar al acusado la lista de delitos que se le imputan en el proceso penal por sus presuntos “graves hechos de abuso a menores en la República Dominicana”. Wesolowski, de 66 años, está acusado de abusar de menores de edad durante su estancia en el país caribeño, donde fue nuncio apostólico entre enero de 2008 y agosto de 2013. Por esta razón fue destituido de su cargo a finales de agosto de 2013 y el pasado junio expulsado del sacerdocio tras un proceso canónico instruido por la Congregación de la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio. Lombardi informó que este martes el promotor de Justicia del Tribunal de primera instancia del Estado de la Ciudad del Vaticano ha convocado al exnuncio polaco, sobre quien había emprendido una investigación penal. El escándalo fue descubierto por un reportaje del programa de investigación de la periodista Nuria Piera, transmitido por los canales de televisión 9 y 37 de la República Domi-
nicana, en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el país. Tras el programa, el cardenal dominicano Nicolás de Jesús López Rodríguez informó que había comunicado directamente al papa Francisco las denuncias sobre Wesolowski y calificó el asunto de “sumamente grave”.
No obstante, en los últimos tiempos la Santa Sede ha sido objeto de críticas por la libertad de la que gozaba Wesolowski, que regresó a Roma a pesar de las acusaciones que pesaban sobre él. Tanto la Justicia polaca como la de la República Dominicana han presentado cargos contra el exnuncio por los casos de pederastia.
Califica Argentina a Alemania de hostil Buenos Aires, Argentina, 24 septiembre 2014, Reforma.- Argentina calificó como hostil la posición de Alemania sobre el manejo de la deuda del Gobierno de Cristina Kirchner, tras críticas de un ministro alemán reproducidas en un aviso en la prensa local por fondos especulativos. El anuncio, publicado a página entera en los diarios argentinos con el título “Un ejemplo de falta de solidez” y junto a una foto de la Mandataria, se divulgó horas antes de que Kirchner realizara su intervención ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La solicitada de los fondos especulativos insta a los lectores a que “no se dejen engañar sobre el default de Argentina”, y califica de “palabras sabias” la críticas al país sudamericano pronunciadas por el ministro alemán de finanzas, Wölfgang Schaüble, en un discurso el 31 de agosto pasado. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS
Nominan a Calle Trece para Grammy Latino Agencias
El dueto Calle 13 se convirtió en el máximo nominado a la XV entrega del Grammy Latino anunciados hoy por la academia
E
l dueto Calle 13 se convirtió como Miguel Bosé, Eugenio Derbez, en el máximo nominado a la Natalia Lafourcade, Daniela Mercury, XV entrega del Grammy Lati- Prince Royce, Gilberto Santa Rosa, no anunciados hoy por la academia, Diego Torres y Carlos Vives. cuya ceremonia de gala está prevista A las 04:00 horas, tiempo de Los para el 20 de noviembre en un casi- Angeles, se reveló que el productor no de las Vegas. Andrés Castro fue nominado con Eduardo Cabria ocho y el ingeniero “visitante” de Calle Los ganadores se cono- de sonido Tom Coyne 13 recibió diez no- cerán en una ceremonia recibió siete. minaciones, el ma- de gala a llevarse a cabo A estos le siguieyor número, mienron el productor coel 20 de noviembre tras que el dueto lombiano Julio ReCalle 13 obtuvo nueve postulaciones. yes Copello y Carlos Vives con seis Las nominaciones fueron reve- nominaciones cada uno y Descemer ladas por primera vez en la historia Bueno, el compositor cubano de ‘baide la Academia Latina de la Graba- lando’ y Enrique Iglesias cinco nomición a través de las redes sociales naciones respectivamente. y en horario inusual y ya no en un En Artista Revelación se nominó evento de prensa. a Aneeka, Linda Briceño, Caloncho, En el anuncio la academia fue Julio César, Pablo López, Miranda, apoyada con videos de artistas que Periko & Jessi León, Daniela Spalla, revelaron algunas nominaciones Juan Pablo Vega y Mariana Vega.
Presentan a los asesores de “La voz México” Agencia Notimex
En conferencia de prensa el productor de la emisión, Miguel Ángel Fox, presentó a los cuatro asesores que serán los encargados, junto con los “coaches”, de preparar a los seleccionados en esta justa musical
M
El 19 de octubre iniciarán la fase de las batallas, y serán presentados al público los duetos hechos por coaches y asesores
éxico, 24 Sep. (Notimex).Ricardo Montaner, Mario Domm, Poncho Lizárraga y Alex Ubago se convierten en los asesores de la nueva temporada de “La voz... México”, quienes aseguran harán hasta lo imposible por mostrar cada una de las cualidades de los participantes. En conferencia de prensa el productor de la emisión, Miguel Ángel Fox, presentó a los cuatro asesores que serán los encargados, junto con los “coaches”, de preparar a los seleccionados en esta justa musical. Los equipos quedaron de la siguiente forma: el español Alex Ubago, quien se encuentra celebrando en México 13 años del lanzamiento
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
de su primer disco, será el asesor de la italiana Laura Pausini. Montaner, quien participo en “La voz... Colombia”, será asesor del coach menos experimentado, Julio Alvares, quien a su vez dejó de manifiesto su entusiasmo por este formato, donde espera que el ganador salga de su equipo. Mientras, el líder de Banda El Recodo, Poncho Lizárraga, para sorpresa de muchos es el co-coach de Yuri, con quien aseguró ha hecho una buena química que esperan también se transmita a su equipo. Finalmente Mario Domm, vuelve a “La Voz…México” ahora para estar al lado de Ricky Martin, a quien dijo admirar, por lo que no dudó en aceptar la invitación del boricua.
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU
ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO
Pasta puttanesca Ingredientes 2 cucharadas aceite de oliva 2 piezas diente de ajo machacados 2 piezas filete de anchoa enjuagados y picados 1 cucharada semillas de chiles secos 1/4 taza vino blanco 1 cucharada alcaparras enjuagadas 4 piezas tomate (jitomate) escalfados, sin semillas y picados 1/2 taza aceitunas negras sin hueso en mitades 1 pizca sal 1 pizca pimienta negra molida 1/2 pieza limón 2 cucharadas perejil lavado, desinfectado y picado 200 gramos capellini (cabello de ángel) cocinada al dente 4 cucharadas queso parmesano rallado
Preparación Calienta el aceite en un sartén y cocina el ajo, las anchoas y las semillas de chile por unos segundos, hasta suavizar. Agrega el vino y mezcla con los ingredientes del sartén; deja reducir. Incorpora las alcaparras, el jitomate y las aceitunas. Baja el fuego y permite que los vegetales suavicen y el jitomate suelte todos sus jugos. Añade el jugo del limón y aumenta el sabor con sal y pimienta. Espolvorea el perejil, agrega la pasta, revuelve y calienta por 1 minuto. Sirve de inmediato y disfruta con queso parmesano rallado.
Consejos Médicos Para cuidar la piel durantela ducha 1. Ducharse más de una vez al día, por mucho calor que haga, no es bueno para la piel. Si no tenemos más remedio que volver a ducharnos, ésta ducha habrá de ser mucho más rápida y a ser posible sin gel de baño. 2. Depilarse bajo el agua de la ducha. No es recomendable rasurar el vello con gel de ducha mientras nos cae el agua por encima. 3. La temperatura del agua debe ser templada. Darnos una ducha caliente nos confortará, pero no es lo ideal. 4. El exceso de champú y suavizante no es bueno para la piel. Utilizar demasiado producto solo puede provocar lo contrario a lo que buscamos, ya que el exceso queda alojado en la fibra capilar restando brillo, provocando sequedad, y en algún caso picores o incluso descamación del cuero cabelludo. 5. No olvidarse de las uñas. Las uñas de los pies y las manos son los grandes olvidados de la ducha. Los profesionales aconsejan utilizar un cepillo para las uñas como elemento indispensable en nuestro baño. 6. La moda de los productos perfumados para el baño. Aunque huelan fenomenal, cuanto más cosmético sea un producto de higiene corporal, más riesgo hay de que produzcan alergias o dermatitis. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Quizás recibas una propuesta u oportunidad que esperabas hace tiempo y en la que deberás emplear todas tus capacidades para lograr los resultados que anhelas. En el terreno amoroso, te está resultando bastante difícil lograr un Aries: acuerdo con tu pareja sobre cierto tema y quizás deberías ser más flexible en Mar 21 - Abr 20 tu posición. Si estás solo, no te apegues a relaciones que sabes que no serán (elemento: fuego) muy duraderas. Tu trabajo y tus capacidades recibirán elogios de quienes te rodean. Es posible que tu desempeño te permita avanzar en tu trabajo o profesión. En el ámbito sentimental, alguien que te atrae podría aceptar una pequeña invitación de tu parte. Si tienes pareja, tu relación ingresa en una etapa de mayor intimidad y Tauro: confianza. Quizás te veas obligado a consultar al médico sobre algún síntoma Abr 21 - May 21 que te preocupa. (elemento: tierra) Eres cada vez más exigente con tu propio desempeño y tienes grandes deseos de perfeccionar tus habilidades o alcanzar la excelencia en tus actividades. En el plano amoroso, alguien podría pedirte tiempo para Géminis: evaluar una proposición romántica. Si ya tienes una relación, quizás el May22- Jun 20 trabajo y las obligaciones te mantengan alejado de tu pareja, pero el (elemento: aire) amor estará presente. Tu salud es estable. Debes defender tus posiciones con más firmeza en relación a tu participación en un negocio o sociedad. Si buscas trabajo, analiza detenidamente lo que te ofrecen y elige lo que realmente te conviene. En el amor, alguien podría sorprenderte al acercarse a ti con intenciones románticas. Si tienes pareja Cáncer: estable, tendrás gratas sorpresas en la intimidad. Te sientes más vigoroso que Jun 21 - Jul 22 en días anteriores. (elemento: agua) Es muy importante para tu futuro que aproveches al máximo las oportunidades que pueden presentarse en tu vida laboral o profesional. Si buscas empleo, alguien que confía en tu talento podría abrirte puertas. En el terreno del amor, te comunicas cada vez con más frecuencia con alguien Leo: Jul 23 - Ago 22 muy especial para ti. Si tienes un vínculo estable, disfrutas intensamente (elemento: fuego) de los momentos que compartes con quien amas. Debes tener mucha precaución con esas distracciones que podrían acarrearte inconvenientes en tus actividades. Por otra parte, podrías recibir una suma de dinero que te adeudaban. En materia sentimental, podrías compartir nuevos anhelos con la persona que quieres. Si estás Virgo: solo, alguien de tu entorno podría deslumbrarte con un cambio en su Ago 23 - Sep 22 apariencia o actitud. Tu organismo goza de un gran equilibrio energético. (elemento: tierra) Es un día positivo para el trabajo, en el cual tendrás la oportunidad de cumplir con éxito todas tus tareas y cometidos. Si buscas empleo, podrías descubrir nuevas opciones laborales. En materia sentimental, si escuchas más a tu pareja descubrirás la forma de hacerla feliz. Si estás solo, cuando Libra: Sep 23 – Oct 22 estés frente a quien te atrae, simplemente sé espontáneo y deja fluir tus (elemento: aire) palabras. Tu salud se encuentra equilibrada. Debes vencer cierto negativismo provocado por situaciones puntuales que se solucionarán tarde o temprano. Por otra parte, quizás pierdas algo de dinero a raíz de un error. En el terreno amoroso, tu relación con quien amas tiende a mejorar tras alguna desavenencia. Si no tienes pareja, Escorpión: tendrás la oportunidad de aclarar un malentendido con alguien que te Oct 23 -Nov 21 gusta. Debes evitar las comidas pesadas y abundantes. (elemento: agua) En esta jornada será conveniente que dejes algunas cosas en orden o adelantes algo de trabajo, para no verte desbordado en días venideros. Por otra parte, pareces comenzar a administrar un poco mejor tus finanzas. Sagitario: En el ámbito amoroso, tus conversaciones con quien te gusta serán cada Nov 22 -Dic 21 vez más profundas y edificantes. Si tienes pareja, los astros favorecen una (elemento: fuego) excelente comunicación con ella. Te encuentras bastante saludable. Es un momento en el cual debes ser paciente en relación a expectativas laborales o de negocios. Deja que ciertas situaciones sigan su curso y no tomes decisiones apresuradas. En el amor, realizarás importantes planes de futuro junto a quien amas. Si estás solo, podrías sentir grandes deseos de iniciar Capricornio: una relación estable con alguien que estás conociendo. Quizás te sientas algo Dic. 22 - Ene 20 nervioso y con poco apetito. (elemento: tierra) Es posible que tus actividades te sean un poco arduas en esta jornada, ya que te sientes cansado y algo disperso. Si te es posible aminora un poco tu carga de trabajo, al menos por hoy. En el terreno del amor, podrías encontrarte Acuario: casualmente con alguien que te cautivará con su simpatía. S tienes pareja, te Ene 21 - Feb 18 sientes cada vez más unido a ella. Podrías tener un encuentro muy agradable (elemento: aire) con tus amigos. Tu salud es buena. La concreción de alguna obligación o trabajo pendiente podría insumirte bastante tiempo y esfuerzo en esta jornada, que por lo demás se presenta sin mayores alteraciones en tu rutina. E el amor, compartirás un momento especial junto a la persona que amas. Si no tienes pareja, Piscis: podrías descubrir una gran afinidad con alguien con quien compartes Feb 19 - Mar 20 una actividad. Modera tu consumo de harinas. (elemento: agua) hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
29
442 consejeros eligieron a Manuel Herrera
Promete Manuel Herrera “un PRI sólido y unido”
Anastasio Esquivel
Fue candidato único para dirigir el Comité Directivo Estatal; le apuesta a la unidad del partido con miras al proceso electoral 2015
E
l Consejo Político Estatal próximas elecciones para renovar nombró como nuevo dirigen- diputados federales en 2015. En su primer mensaje ante el te del Partido Revolucionario priismo duranguense Herrera Ruiz Institucional (PRI) a Manuel Hellamó a trabajar en unidad para rrera Ruiz, luego de ser el único en registrarse tras la renuncia que formar un partido sólido ante los presentó el pasado fin de semana próximos retos. Además, agradeció a todos los Otniel García Navarro. A las 14:00 horas de ayer Ma- sectores del partido que brindaron nuel Herrera presentó la docu- su apoyo, además de comprometerse a obtener buementación para Guiará los trabajos del PRI nos resultados en su registro como rumbo al proceso electoral la jornada electoaspirante al cargo, ral que se avecina. la cual fue revisade 2015 Reconoció el da por la Comisión de Procesos Internos. A las 18:30 trabajo del expresidente estatal, horas se instaló el Consejo Político Otniel García Navarro, durante el Estatal para nombrarlo dirigente tiempo de su gestión, y agradeció el respaldo de todos los priistas estatal. Tras ser designado por unani- reunidos, por su confianza. Afirmó midad, un total de 442 consejeros que dentro de este proceso demofueron los que tomaron protesta crático siempre mantendrá un traal ahora dirigente tricolor, quien bajo de frente a la sociedad. Los cargos conducirá los trabajos rumbo a las 09 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Los cargos Herrera Ruiz ha sido director del Instituto para el Desarrollo Municipal del Estado de Durango, de agosto 2012 a abril 2013; diputado local por el tercer distrito electoral en el periodo 2007-2010 y Oficial Mayor del Congreso del Estado de Durango en el periodo 2004-2007. Su actividad política más destacable ha sido como coordinador de la campaña de candidatos a diputados federales y senadores suplentes; secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el estado de Durango durante el periodo de 2009-2012. También coordinó la promoción y movilización al voto en la campaña del candidato a gobernador Jorge Herrera Caldera, en 2010, al igual que su campaña para diputado federal en 2009 y, fue consejero Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional y Secretario Técnico Trabajos Asamblea Nacional 2007. Actualmente es diputado local por representación proporcional en la Sexagésima Sexta Legislatura de Durango.
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
Bailan al ritmo de la Independencia
HUELLAS
Activación entre padres e hijos
A
lumnos de la Zona 2 de Educación Física compartieron con sus padres y maestros un momento de activación física, acción que se llevó a cabo con la coordinación del Instituto Municipal del Deporte, a cargo del Profesor César Omar Cárdenas Reyes. En un escenario majestuoso como lo es la Rambla del Puente Baluartito, maestros, padres de familia y alumnos compartieron el ritmo y “El Pacer de Sudar”. Este fin de semana se vivió al máximo esta actividad, misma que es parte de una serie de proyectos que los maestros de Educación Física, Zona 2, tienen planeados para sus alumnos.
José Luis Reyes
Gran éxito tuvo el maratón de baile celebrado en el municipio de Gómez Palacio
G
ómez Palacio.-Ante más de 2mil 500 personas, la Torre Eiffel fue escenario del segundo maratón de baile “Gómez Baila Independencia” en que se dieron cita varias academias de baile de la ciudad, contando con la presencia de instructores distinguidos que le dieron ritmo a la tarde-noche. Los instructores que pusieron el ritmo fueron Gustavo Espinoza, Jael Borgetti y Regina Luna y Fernando Hernández de la Marca Wateke, quienes de demostraron su dotes de buenos adiestradores. Así como Armando García proveniente del Distrito Federal y representante de la Marca Zumba, al igual que Brenda Fierro, también del Distrito Federal también de la franquicia Zumba y Blanca Martínez del Latin Fusión. Cabe señalar que en cada una de las categorías se premió a los tres primeros lugares, la suma que se repartió fue de 1,500, pesos a
los ganadores, 1000 pesos a los segundos y 500 a los terceros. Es preciso mencionar que se conto con la presencia del octavo regidor Eduardo Faudoa y del director del deporte municipal, Víctor Márquez, quienes fueron los responsables de entregar los premios.
Nombre Manuel Pineda Israel Fonseca Geovana Yong Araceli Rosales Marta Solís Olivia Banda Joselin Talamantes Bianca García Alejandro Macías Berenice Juárez Francisco Castillo Melissa Arredondo
Lugar Primero Segundo Tercero Primero Segundo Tercero Primero Segundo Tercero Primero Segundo Tercero
Categoía Instructores Instructores Instructores Master Master Master Juvenil Juvenil Juvenil Libre Libre Libre
Reconocen a hockistas Contando con la presencia de los integrantes de los equipos varonil y femenil de hockey sobre pasto y sus entrenadores, medallistas de oro en la Olimpiada Nacional 2014, el director del Instituto Estatal del Deporte Felipe Cortez Aragón, a nombre del Gobernador Jorge Herrera Caldera, hizo la entrega del estímulo económico del Fideicomiso “Chelito” Zamora, a los campeones. Acompañado por el subdirector deportivo del propio Instituto, Sergio Montenegro Avitia, y los entrenadores Milton Carlos García Cervantes y Emiliano Torres Mendoza, les dirigió unas palabras a los ahí presentes “Este es un estímulo a su dedicación y esfuerzo en cada uno de los entrenamientos, es un apoyo que se les ofrece gracias al fideicomiso –Chelito- Zamora, reciban una felicitación de nuestro gobernador Jorge Herrera Caldera, quien está enterado de cada historia de triunfo del hockey duranguense” concluyo.
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
31
HUELLAS
Arranca el torneo “Diego Urbina Carrillo”
Distinguen a exboxeadores que triunfaron en 1974 José Luis Reyes
A cuarenta años de su hazaña deportiva
T
eniendo como sede el Salón de Combates del Instituto Estatal del Deporte, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa, así como entrega de reconocimientos con motivo del 40 aniversario de la hazaña realizada por la selección de boxeo que representó a Durango en el Campeonato Nacional INJUVES 1974, desarrollado en el estado de Zacatecas, donde se consigue el Primer Lugar por Equipos. Los encargados de entregar estos reconocimientos fue el director del IED, Felipe Cortez Aragón, Cesar Cárdenas Reyes, director del Instituto Municipal del Deporte, Sergio Montenegro Avitia, sub director deportivo del IED y Moisés Aguilar Lujan, presidente de la Asociación de Exboxeadores del Estado de Durango. Es importante mencionar que Eduardo Campos Rodríguez, Director del INJUVE, Francisco Porras Robles, Sub Director del INJUVE y Néstor Zaragoza, Presidente de la Asociación de Boxeo, recibieron una medalla
por el apoyo otorgado a estos deportistas para asistir a dicho evento. Cabe destacar que en ese campeonato, Durango también recibió tres premios “Valores Juveniles Nacionales 1974” por parte del Gobierno de la Republica a través del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, por su contribución creadora a la renovación social de México, firmada por el entonces presidente de la republica Luis Echeverría Álvarez, siendo los galardonados, Ismael Serrano Hernández, Arnulfo Macías Lizardo y Gustavo Segura Campos.
Los homenajeados Nombre
Resultado
Peso
Maurilio Reyes Medalla de plata Antonio Morales Medalla de plata Ismael Serrano Medalla de oro Arnulfo Macías Medalla de oro Gustavo Segura Medalla de oro Juan Minchaca Medalla de oro Luis Hernández Entrenador Valentín Rocha Auxiliar Eduardo Favela Delegado
Mosca jr Mosca Gallo Pluma Ligero Medio
S
e llevó a cabo la inauguración del 18 torneo de la Liga de Slow Pitch del Campestre “Diego Urbina Carillo”, así como la premiación del anterior denominado “Sergio Valdez Gurrola”. Ante la presencia del presidente del Club Campestre, Roberto Campos Stenner, los mejores equipos hicieron su desfile, además se premió a los mejores peloteros. Dentro del torneo décimo séptimo “Sergio Valdez Gurrola”, BH Abogados es el equipo campeón de la categoría y pasó a recibir su trofeo y así presumirlo a todos los asistentes, Lobos UAD es el subcampeón y también fue premiado, la tercera posición le correspondió a Búhos I. En dicha categoría, Jesús Rivera Solís de la escuadra de los abogados fue el campeón de cuadrangulares con un total de 16. Martín Soriano del equipo Lobos UAD con una efectividad de 0.917 por ciento, 12 juegos jugados, 11 ganados y solo un perdido, fue más que suficiente para que fuera el campeón pitcher. Por su parte dentro de la inauguración del décimo octavo torneo “Diego Urbina Cedillo” estuvieron presentes la esposa del homenajeado Irma Alejandra de Urbina, así como su hija Normita Urbina, las cuales también fueron felicitadas.
Reorganizan el beisbol asociado En apego a las facultades que le confirió el Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Béisbol que preside el Teniente Coronel Alonso Pérez, y en base a los artículos 83 fracción II, numeral 1 de los estatutos que la rigen, el Director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón, entrego los oficios de nombramiento a los miembros de la Comisión Reorganizadora que en breve habrán de convocar a asamblea para formar la Asociación Estatal de Beisbol, esto según el boletín informativo emitido por el IED. La designación, hecha “en apego a los estatutos” por el titular del deporte en el estado Felipe Cortez, fue luego de que la Federación Mexicana de este deporte, por medio de oficio le pidió que creara una Comisión Reorganizadora, para que Durango tenga representación ante este organismo. Los integrantes son Julián Márquez Nevárez, Nicandro Andrade Sánchez, Edgar Gerardo García Ramírez, Juan Campos Pérez y Luis Meléndez Fraire, los integrantes de la comisión de reorganización de la Asociación Estatal de Beisbol para el período 2014-2018. 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25 DE SEPTIEMBRE DE 2014
A
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
unas semanas de la presentación del iPhone 6, y ya existe un clon chino en el mercado. Como cada año, el iPhone se convierte en uno de los smartphones más esperados de la temporada y se convierte en el principal objetivo de los medios de comunicación especializados. Desde hace meses, no dejan de aparecer rumores y filtraciones, tanto del hardware como del posible diseño final del terminal. Esto ha sido precisamente lo que ha conseguido algo nunca
antes visto. Que aparezca un clon del iPhone 6... ¡a días de su presentación! Hasta ahora habíamos conocido multitud de clones chinos de smartphones tan conocidos como el iPhone 5 o el Samsung Galaxy. Su cámara trasera es de 13 megapíxeles y la cámara delantera de 4,9 megapíxeles, aunque no resulta difícil imaginar que la calidad no se acercará mucho a la del iPhone 6 auténtico. El costo en el mercado negro va desde los cinco mil pesos.