Hojas Políticas no. 223 :: Desprotege ONAPPAFA a 'chocolatos' registrados

Page 1

Bancarizar la recaudación: el reto INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

los ingresos propios de estados y municipios incrementarían: Banorte

Págs. 02 y 03

Desprotege ONAPPAFA a ‘chocolatos’ registrados

AÑO 03 No. 223 Viernes 26 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 25º

Mínima 15º

7 503019 459034 Baluarte Cambio de delegado

Mientras que el Código Fiscal de la Federación determina como contrabando el circular en vehículos extranjeros sin regla, la ONAPPAFA se deslinda de cualquier protección al patrimonio de quienes piden el registro de empadronado Mario Alberto Contreras Pág. 04

José de la O Holguín Cualquier cadáver

Opinión

Indaga DIF caso de niña torturada

Pág:12

Págs: 16 y 17 Pág. 05

Phillip H. Brubeck

Pág. 08

Caminos de la paz

Nombran a Eduardo Solís dirigente del PRI Municipal

Pág:20

Enrique Aranda

Pág. 29

De Naturaleza Política

Renuncia Víctor Hugo a la dirigencia del PAN

Pág:20


una selección de

viernes 26 de septiembre del 2014

nº 6592

eleconomista.mx

los ingresos propios de estados y municipios incrementarían: banorte

Bancarizar la recaudación, el reto

Sólo 1.8% utiliza portales de gobierno para realizar un trámite, 28% lo hace en bancos, según la Encuesta de Calidad Gubernamental 2013 infraestructura y Finanzas Subnacionales de Latin Finance, el ejecutivo mencionó que los gobiernos La bancarización de la recau- subnacionales aún desperdician las dación en estados y municipios es el bondades de promover y diseñar esgran reto para incrementar la gene- quemas de pago de impuestos y tráración de ingresos propios, advirtió mites a través de la banca y sistemas Juan alberto armendáriz, director digitales. El tamaño del atraso en esta made Finanzas Públicas de Grupo Fiteria es profundo: sólo 1.8% utiliza nanciero banorte. Durante la séptima cumbre de sistemas de portales de gobierno paErick Ramírez

el economista

Desinflable

perujo

En el foro se enfatizó la importancia de eliminar el efectivo. foto ee: h. salazar

Jalisco, Yucatán, Veracruz, nuevo León, coahuila y chiapas, asesorándolos en la materia. En estos dos últimos estados hay casos de éxito. En coahuila, 46% de los ingresos propios es recaudado vía bancarización; en el caso de chiapas, la proporción es de 50 por ciento. “El reto que hay que enfrentar es que en la mayoría de estados y municipios no se ha podido aterrizar de manera clara la bancarización. Hay que eliminar el efectivo, que las cajas sean una manera de reorientar al contribuyente”, dijo. En próximas fechas, banorte lanzará una herramienta al servicio de los gobiernos para establecer portales locales donde se concentren todos siEtE Estados trabajan los pagos a realizar por la ciudadanía, actualmente, el banco está traba- adelantó. jando con los gobiernos de Sinaloa, erick.ramirez@eleconomista.mx ra realizar un trámite, mientras que 28% lo hace ante bancos o sucursales de servicios de pago, como Oxxo, de acuerdo con la Encuesta nacional de calidad e impacto Gubernamental (EnciG) 2013. Esto refleja una gran desconfianza ciudadana ante estas opciones. Entre los dividendos de revertir esta tendencia se encuentra mayor transparencia, menor corrupción, modernización y mejora de procesos, mejor imagen y mayor recaudación. Según la entidad financiera banorte, los ingresos propios de los gobiernos subnacionales pueden crecer entre 15 y 20% gracias a la bancarización.

En riesgo, 65% de las firmas transportistas Las exigencias de California, la causa: Canacar Sandra Cervantes el economista

Tijuana, BC. De las empresas transportistas de Tijuana, Tecate y Ensenada, 65% están en riesgo de cerrar operaciones ante las exigencias ambientales de california y la normatividad mexicana que provoca gastos innecesarios, asegura José antonio Lizárraga castro, dirigente de la cámara nacional del autotransporte de carga (canacar) en la zona costa de baja california. En entrevista, el presidente de la canacar de la zona costa que comprende Tijuana, Tecate y Ensenada, afirma que el cumplimiento de nor-

matividades ambientales tanto en México como en Estados Unidos asfixia al sector que no está en las mejores condiciones económicas. Por una parte, explica, california exige que a partir del 2015 todas las unidades de carga sean modelos 2008 en adelante, debido a su control de emisiones contaminantes a la atmósfera, situación que sólo 35% de las empresas ha cumplido. De 1,200 empresas transportistas en la zona costa de baja california, dice, sólo 35% cumple con las unidades renovadas, mientras que el otro 65% está en la cuerda floja, al no poder actualizar su parque vehicular. scervantes@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

#NomasComPlascencia

La informalidad no podrá ser erradicada por completo por el gobierno federal, advierte.

Mercado negro podría colarse al RIF: Anpec La piratería y contrabando le están ganando terreno al empleo formal Paulina Gómez EL ECONOMisTA

LIGAR EL tema de la informalidad con el pago de impuestos puede generar que aquellos que se desenvuelven en el mercado negro busquen tributar para blanquear mercancías, alertó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional del Pequeño Comercio (Anpec), y advirtió que de nada servirán los estímulos fiscales del programa Crezcamos Juntos si no se combate el mercado negro. En entrevista, Rivera insistió en que México debe reconocer que las actividades ilícitas -como el contrabando, la piratería, productos adulterados o robados- le ganan terreno al mercado formal porque no está sobrerregulado y opera con libertad. “La diferencia entre el comercio formal e informal no debe ser tan sólo la incorporación al régimen fiscal. La diferencia estriba en el origen y tipo de productos que se comercializan y el estar formalmente establecido con domicilio, nombre y apellido, o no estarlo”, acotó. El presidente de la Anpec dijo que el programa Crezcamos Juntos es un cambio de estrategia positiva implementada por el gobierno federal que apunta en la dirección correcta, pero no abatirá la informalidad como está previsto. “Los esfuerzos del Estado los hace de una manera dispersa, no tienen fundamentos, cada dependencia y sexenio hace lo que cree prudente. No hay un verdadero impacto, México no tiene una verdadera política de Estado que combata la informalidad”, insistió. Por ello, Cuauhtémoc Rivera exhortó al Gobierno a que analice la posibilidad de crear, al igual que en Estados Unidos e Inglaterra, un “zar antipiratería”. Dicha figura, explicó, deberá coordinar las estrategias e intereses de todos los sectores de la población en los tres órdenes de gobierno, y así se acote dicho flagelo económico con mano dura. El presidente de la Anpec reconoció que persiste un rechazo por parte de las unidades económicas que laboran en el pequeño comercio a integrarse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). karla.gomez@eleconomista.mx

¿

Todos unidos contra el ombudsman? Bajo un cariz ciudadano surge un comité que se ha propuesto una tarea suprema: rescatar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “en favor de las víctimas”. La acción implica -según sus promotores- al tijuanense Raúl Plascencia Villanueva fuera de la Presidencia, a quien acusan de incumplir sus obligaciones constitucionales -lo que ha propiciado “trastorno e ineficacia” dentro de la CNDH-, pero sobre todo por haberla utilizado “para fines personales (y) en clara contravención a los intereses de la colectividad”. Esta iniciativa corre en un carril distinto al que transitan algunos representantes académicos y ONG que promueven a Ricardo Bucio Mújica, presidente de la Comisión Nacional para la Prevenir la Discriminación, (Conapred) como relevo de Plascencia. Su intención es que el ombudsman sea sometido a juicio político. “El presidente de la CNDH se ha abstenido deliberadamente de actuar conforme a sus atribuciones; ha omitido promover controversias constitucionales y ejercer acciones de inconstitucionalidad, así como denunciar diversas situaciones”, dice la denuncia de 104 páginas, entregada ayer por Alberto Athié, Valentina Peralta Puga y Eduardo Gallo Tello en la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, “al mismo tiempo, se ha abstenido de emitir recomendaciones y de señalar al Estado violaciones a Derechos Humanos en casos públicamente conocidos; ha violado sus derechos a las víctimas que acuden a buscar protección…, todo lo cual ha causado la indignación de las organizaciones de la sociedad civil y de la sociedad en general”. El secretario general de San Lázaro, Mauricio Farah Gebara, tendrá que tramitar la petición. ¿Juez y parte? En San Lázaro, los representantes del comité accedieron a una sala del Palacio Legislativo y ofrecieron una conferencia conjunta con legisladores del ala radical de la izquierda partidista. “Somos sus anfitriones”, explicó Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, al que acompañaron Loretta Ortíz Ahlf, del PT y secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, y la perredista Margarita Elena Tapia Fonllem. Los legisladores respaldaron al bloque anti-Plascencia y se pronunciaron públicamente en su contra. Otro sector de las ONG vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos ha propugnado por una “evaluación” de la gestión del titular de la CNDH y una consulta amplia a los sectores sociales, antes de que el pleno del Senado resuelva sobre su permanencia en el cargo. En esa dirección, una franja de activistas que se opo-

ne a la “reelección” en la CNDH recaba respuestas a estas preguntas entre quejosos y/o usuarios: ¿Has presentado alguna queja? ¿Qué experiencia tienes sobre eso? ¿Cómo calificarías la atención? Y simultáneamente, sugiere que se hagan recomendaciones para que la CNDH sea más sólida. ¿Iniciativas ciudadanas o campañas orquestadas? “Hemos preparado una suerte de machotes de cartas (una dirigida a senadores y a diputados) que sirven de ejemplo para que ustedes plasmen su propia experiencia y punto de vista sobre el tema. El asunto es que se le haga llegar a todos los legisladores”, subrayan los correos electrónicos que urgen a sus destinatarios a expresarse contra el actual ombudsman. “La ruta sería que pudieran armar su carta cuanto antes, ponerle sus consideraciones particulares, logo, cargos, firmas, escanearla y enviarlas por correo”, dicen los promoventes, quienes además refieren a diversos columnistas y periodistas que han criticado a Plascencia.

E F E C T O S S E C U N DA R I O S PRELIMINAR. Autoridades ambientales de primer nivel tienen en sus manos información generada por el Departamento de Calidad Ambiental del gobierno de Arizona, que dictamina que no existe un incremento significativo en la acidez (pH) detectado en el Río San Pedro, en la zona que corresponde al país vecino del norte, luego del desbordamiento de una de las represas en la mina Buenavista del Cobre, en Sonora. Sin embargo, están a la espera de los resultados sobre el análisis de niveles de metales, los cuales estarán el próximo lunes. Las presas de jales dejaron de operar por más de 50 años. ¿MALEDICENCIAS? Hasta que atracó El Zapoteco en el puerto de Pichilingüe y se le retrató apilando despensas al pie de esa embarcación, en La Paz se enteraron de la presencia del director general de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, en la zona devastada por Odile. Y de inmediato, en las redes sociales, recordaron sus dichos en la ceremonia de entrega-recepción de esa oficina, en enero del 2013. Su antecesora, Ana Lucía Hill, quiso compartirle sus reflexiones sobre experiencia en esa área y, de inmediato, el funcionario peñista atajó cualquier recomendación. “Enrique Peña Nieto tiene un gran ángel y mientras sea presidente no va a pasar nada”. En la blogósfera también han circulado imágenes de las despensas y los camiones de volteo que el senador Ricardo Barroso Agramont desplegó para apoyar a las comunidades afectadas. Hasta allí, todo OK. Las críticas le llovieron por las mantas que llevaron, que son sus iniciales. ¿Para hacer precampaña?, le cuestionaron.


04

POLÍTICA

Niega Antonio Ochoa reparto de despensas Mario Alberto Contreras

@mario111987

Hubo señalamientos panistas sobre el reparto de apoyo “en mal estado” por parte del equipo de Juan Quiñones

L

uego de que algunos militantes del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaran que la fórmula al Comité Directivo Estatal (CDE) Quiñones-Ochoa ha entregado despensas en mal estado, José Antonio Ochoa negó tal actividad para promover el voto. En entrevista para HP, Ocho Rodríguez consideró que ese tipo de denuncias forman parte de una cortina de humo de gente que le interesa desviar la atención de lo que es importante. Cuestionado sobre el número de despensas entregadas a la fecha, el candidato a la Secretaría General del PAN dijo “lo niego categóricamente y si hacen una denuncia que la documenten y pruebe ante las autoridades”. Además señaló que lo único entregado son palabras, ideas y esperanza de que el partido vuelva a ser un instituto político de puertas abiertas, de mística y en donde todos trabajen juntos. En este sentido, invitó a la planilla dirigida por Pedro Toquero a unirse a ese proyecto, porque consideró que necesitan de todos los panistas y pidió a sus contrincantes hacer una campaña de altura, propuestas y en donde exista confrontación de ideas para no caer en la descalificación. A su vez, Pedro Toquero, contrincante de Juan Quiñones Ruiz para la presidencia estatal, hizo un llamado para que no se hagan ese tipo de dádivas y pidió que se abstengan de usar. Además, señaló que si van a dar despensas a la gente “que les sirva”.

Corte al cuarto día de campaña

En un breve balance de campaña, el candidato a la secretaría general del CDE, Antonio Ochoa informó que ya recorrieron los municipios de Pueblo Nuevo, Vicente Guerrero, Súchil, Canatlán. Por su parte, Pedro Toquero dio a conocer que han visitado municipios como Nombre de Dios, San Juan del Río, Durango y El Mezquital. Adelantó que en próximos días visitarán los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Vicente Guerrero.

Baluarte Cambio de delegado Si no hay cambios de última hora, hoy deberá asumir la delegación federal de Sagarpa Fernando Castillo, en sustitución de Efraín Del Castillo Valle. El cambio en la dependencia federal obedece a una combinación de diversos factores, entre los que destaca la crisis que provocó la fallida comercialización del frijol. El nuevo delegado federal es originario de Los Mochis. Es un actor con trayectoria y madurez política. Su función es múltiple; reconstruir la relación de colaboración con el Gobierno del Estado, pues durante la estancia de Del Castillo en la delegación el nexo Estado-Sagarpa sufrió un alto deterioro. Y Del Castillo fue un deficiente operador de las políticas del gobierno federal en el campo. Y otra tarea relevante del nuevo funcionario federal es coadyuvar para resolver el problema que generó el fallido esquema de la comercialización del frijol, agravado con el retraso e incumplimiento de los pagos pendientes a productores y acopiadores.

Presidencia polémica Ayer por la tarde Víctor Hugo Castañeda Soto renunció a la Presidencia del CDE del Partido Acción Nacional. Se retiró para estar en condiciones de buscar la candidatura a la Diputación Federal por el principio de Representación Proporcional. La Presidencia del partido la asumió Gerardo Galaviz, quien acompañó en el último tramo a Víctor Hugo en la Secretaría General. Lorenzo Martínez Delgadillo dejó la Secretaría de Fortalecimiento Interno para ocupar la plaza de Galaviz. Castañeda Soto deja al partido fracturado. Divido. Y como Presidente del CDE nunca obtuvo resultados electorales favorables. Hasta la elección interna para elegir a la dirigencia nacional la perdió en el territorio estatal, pues sus preferencias estuvieron a favor de Gustavo Madero y la formula Cordero-Oliva ganó. Por los resultados que obtuvo al frente del CDE, no son pocos los miembros del partido que estiman que Castañeda no reúne los méritos para ser candidato a diputado federal pluri.

Maky al PRI Municipal Ayer fue un día de cambios en el ámbito político. Eduardo Solís asumió la Presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI, en sustitución de Daniela Soto, quien recibió la promoción para ocupar la Secretaría Ejecutiva del CDE de la CNOP. Maky es un cuadro priista con 15 años de militancia partidista. Llega a la Presidencia del CDM para enfrentar la agenda electoral federal de 2015 y la estatal de 2016. Su tarea es muy clara, pues tiene la misión de preparar las estructurales municipales para refrendar la hegemonía del partido en la capital.

Marcelo se queda Este jueves estuvo en la ciudad Aníbal Guerra, coordinador nacional de la Coalición de Izquierdas. Un actor político funcional a Marcelo Ebrard. Justamente su estancia fue para promover la candidatura del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México a la Presidencia de la República en la jornada de julio de 2018. Guerra tuvo acercamientos con representantes de partidos y organizaciones de izquierda que simpatizan con la causa de Marcelo. El propio Aníbal aseguró que Ebrard continuará en la militancia perredista, descartando por lo pronto su posible incorporación al Partido Movimiento Ciudadano de Dante Delgado 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Cualquier cadáver

05

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

Una realidad reinventada de Geney Beltrán Félix

E

n días pasados los durangue- que resultó para su familia entenños fuimos partícipes de un der el anhelo personal de un joven evento cultural promovido surgido de las entrañas agrestes de por la Secretaría Editorial del PRI, a la Sierra Madre Occidental; de un cargo de Milton Eloir López Córdo- pueblo casi olvidado que dista en ba. F fue gratificante escuchar los corta travesía de la cabecera municipal de Tamazula. planteamientos litees donde trascurarios de Geney Bel“¿Acaso no podré Ahí rrió la niñez del estrán Félix, un escritor de cuño duranguenhacer una novela critor durangueño, en un ambiente de liberse nativo del municipio de Tamazula, tan grandiosa como tad, inmerso de igual manera en una trama autor de las noveesta?” de violencia regional las “Cartas ajenas” y propia de la sierra de “Cualquier cadáver”, esta última presentada en la arcada Durango y su relación con el Triáninterior del Congreso del Estado de gulo Dorado de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Durango. En este contexto regionalista, La presentación fue por demás amena, tratando de manera ma- Geney se reinventa y, decidido a ir gistral la temática de su obra. En al encuentro de sus afanes, partió un cómodo ambiente, sentado plá- de su pueblo natal rumbo a la ciudad de Culiacán, Sicidamente en un El autor no puede naloa, y ahí es donconfortable sillón, brota la vena de con la obra de su permanecer al margen de la escritura a través autoría a vista de de la influencia de del contacto con el la audiencia, narró periodismo. Ahí es sus épicas aventugrandes escritores es donde comienza ras infantiles y su a desplegar sus anvívido contacto sias en el terreno de con la naturaleza. El autor se encontraba evidente- la escritura que fue su más grande mente imbuido en la nostalgia de anhelo desde niño. Como sediento quien no renuncia a sus orígenes. lector, leyó a Gabriel García MárRecordó sus primeros años en Cha- quez, extrayendo del Macondo de potón, su ferviente deseo por in- “Cien años de soledad” a su terruño, cursionar en las letras y lo complejo y en Aureliano Buendía figuró a los

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

personajes de su tierra y su pregunta fue: “¿acaso no podré hacer una novela tan grandiosa como ésta?”. Lo anterior fue el incentivo perfecto que complementó y motivó a Geney para emprender el vuelo definitivo como escritor y una vez asentado en la metrópoli mexicana canalizó aquellos deseos infantiles en proyectos literarios concretos, como en los descritos renglones arriba. Habló de igual manera de la influencia de Dostoievski y Tolstoi, y de otros escritores nacionales y de la literatura universal. La novela “Cualquier cadáver” es el resultado de una sorprendente relación de un escritor que imagina el secuestro de su hija y encarna esa vivencia a su contexto: conjetura las eventualidades de quien protagoniza un secuestro de una persona amada y transmite todo el proceso de violencia y capitula las emociones más realistas y dolorosas de un eventual sumario de sufrimiento. Bienvenida la obra de Geney Beltrán que fotografía una percepción que no es ajena al contexto cotidiano.

@hojas.politicas1

Segunda obra de su autoría


06

CARLOS NAVARRETE RUÍZ

26

LOCAL

Secretario del Trabajo del DF Fue senador de la República. Coordinó el Grupo Parlamentario del PRD en el Senado. Ha sido diputado local y federal por Guanajuato. Fuerte aspirante a la dirigencia nacional del PRD

SEPTIEMBRE

Navarretecarlos

Cumpleaños 58

Piden frenar proliferación de tiendas Oxxo en la capital

Anastasio Esquivel

Panistas aseguran que por cada Oxxo que se instala cierran 20 misceláneas, lo cual afecta la economía de los comerciantes duranguenses

A

ctualmente existen 130 tiendas de conveniencia de este tipo instaladas en la ciudad, es decir, que dos mil 600 misceláneas han sido afectadas, según afirmó el coordinador de regidoras panistas Luis Fernando Galindo Ramírez. El regidor panista dijo que las tiendas Oxxo afectan a la economía de los duranguenses que tienen misceláneas, por lo que realizó un llamado a la Comisión de Actividades Económicas y de Hacienda para dejar de autorizar la colocación de las mismas. “Están acabando con comercios pequeños que se dedican a la venta de abarrotes, estos negocios llegan sin piedad alguna y acaparan todo el mercado, tampoco podemos fomentar un monopolio”, señaló. La fracción de regidores panistas analiza la problemática para determinar de qué manera apoyar la economía de los duranguenses afectados, ya que año con año se autoriza la instalación de más tiendas de este tipo. “No solo es reclamar o declarar en contra, sino hacer un análisis de la problemática, porque por cada Oxxo que abre en Durango cierran alrededor de 20 o 30 misceláneas a la redonda”, sostuvo Galindo Ramírez. En muchas de las zonas de la ciudad existe un número de estas tien-

La empresa tiene una guía de crecimiento de mil tiendas por año Existen

130 comercios

Oxxo en Durango

das demasiado cercano entre sí, es decir, están sobresaturando a la ciudad. A nivel nacional hay un análisis sobre el tema y los regidores panistas lo estudiarán para proponer una solución al respecto.

Continuarán aperturas

El síndico Alfredo Andrade Gallegos, presidente de la Comisión de Hacienda en el Cabildo, dijo que la expansión de dicha empresa es parte de la globalización que no puede detener el municipio.

Cada Oxxo afecta a

20

misceláneas Advirtió que mientras dicha empresa siga cumpliendo con los requisitos que marca la reglamentación, seguirán autorizando la instalación de más tiendas de conveniencia en la ciudad. “Esto se llama globalización y es un proceso que nosotros no podemos detener, es un proceso de un crecimiento o expansión de cualquier empresa, en este caso son las Tiendas Oxxo, y si ellas cumplen con el reglamento y con el derecho de usos de suelo, nosotros no podemos negarles la instalación de este tipo de espacios”, recalcó. El funcionario municipal reveló que son 130 negocios de este tipo los que existen en el municipio, de los cuales el 50 por ciento tiene permiso para vender bebidas con contenido alcohólico. A nivel nacional existen 11 mil 700 tiendas de este tipo. Según un artículo publicado en El Financiero a principios de año (http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/oxxoabrira-tiendas-por-dia-hasta-el-2022.html), se espera que para 2022 la cadena de tiendas alcance los 20 mil establecimientos en todo el país. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA OPINIÓN

Caminos de la paz

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

E

n este mundo convulsionado rá la operación, conforme al marco así como la ayuda a la gente inocente por grandes conflictos políticos jurídico nacional y las prioridades de que está sufriendo las consecuencias y religiosos que han provocado la política exterior, siempre en accio- negativas, tareas en las que todos esguerras que han segado las vidas de nes de índole humanitaria. tamos llamados a participar, pues en miles de personas, es indispensable Estas decisiones forman parte la unión de las fuerzas se alcanzan los buscar los caminos de la paz, razón del espíritu que dio origen a la ONU mejores resultados. por la cual es acertada la propuesta hace 69 años tras la conclusión de la Esta propuesta mexicana, se hecha por el presidente de la Repú- Segunda Guerra Mundial, para solu- suma a otras que de manera indeblica, Enrique Peña cionar los problemas pendiente se han externado en la El espíritu que dio Nieto, durante su parnacionales e interna- búsqueda de la solución a los conticipación en la 69 cionales de manera pa- flictos bélicos, especialmente en el origen a la ONU hace Asamblea General de cífica, con la colabora- transcurso del último año, como la Organización de las ción de todos los países han sido los constantes llamados del Naciones Unidas. del orbe. Papa Francisco para el cese al fuego Mientras algunos Habrá personas a las que esta de- en Siria, Iraq, la franja de Gaza, Ucrapaíses como Estados Unidos son de cisión presidencial les parezca des- nia, así como en diversos países de la opinión de utilizar la fuerza militar cabellada, hasta cierto punto una África. en contra de ciertos grupos armados, incongruencia por los problemas de También se podrá calificar que como sucede con los bombardeos a violencia que estamos viviendo en este discurso en la Asamblea General los objetivos militares del Estado Is- nuestro país, particularmente en lo de la ONU como “candil de la calle”, lámico en el Kurdistán iraquí, con el que se refiere a la lucha en contra del sin embargo, Peña Nieto aprovechó objeto de detener su avance y evitar narcotráfico, en una situación que el la oportunidad para sigan causando tantos daños a la po- gobierno no ha logradenunciar los efectos Peña Nieto blación civil, es positiva la acción de do controlar, y por lo negativos del tráfico la ONU a través de acciones pacífi- tanto piensan que la denunció los efectos internacional de arcas que ayuden a la gente, a la vez de acción de México en el negativos del tráfico mas, por lo que solipropiciar el entendimiento entre las exterior sería infruccitó se realicen acciointernacional de partes en conflicto. tuosa. nes para detener este armas La acción de los mexicanos, en Sin embargo, en el comercio generador la que pueden estar involucrados concierto de la comude odio y venganzas, ingenieros, médicos, enfermeros, nidad internacional nuestro país no pues ha sido uno de los principaobservadores políticos y militares, puede aislarse ni mantenerse en una les problemas que más a afectado a asesores electorales, así como espe- actitud pasiva, con su tradicional po- nuestro país al proporcionar armas a cialistas en derechos humanos, se lítica exterior de neutralidad, ya que los grupos delincuenciales. Si se loharía siguiendo las reglas del Consejo la mejor forma de alcanzar la paz, sin grara ponerle un freno al tráfico de de Seguridad del máximo organismo contravenir a la Doctrina Estrada de li- armas, sería más fácil para las autointernacional, el cual deberá emitir el bre autodeterminación de los pueblos ridades controlar a los cárteles de las mandato de dicha intervención, con y el principio de neutralidad interna- drogas y otros grupos delictivos. el consentimiento expreso y coope- cional, es efectuando acciones que ración del Estado donde se desplega- lleven al entendimiento de las partes,

69 años

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

REGIONAL

Padece Vicente Guerrero limitada formación profesional César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Solo se encuentran instaladas escuelas virtuales por parte del Instituto Tecnológico de Durango, así como de la Universidad Juárez

V

icente Guerrero, Dgo. En la localidad de Vicente Guerrero existe solo una escuela de nivel superior con instalaciones suficientes para atender a la población, sin embargo es privada, pues sus colegiaturas no son accesibles para toda la población, situación que ha provocado éxodo juvenil. Los adolescentes que terminan sus estudios en el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) o en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 96) y buscan continuar con sus estudios, se ven obligados a dejar a sus familias para viajar de forma permanente a municipios como Durango y Poanas; otros se van del estado, principalmente a la localidad de Sombrerete Zacatecas, así lo dijo el presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa. Aunque existe cercanía entre los municipios mencionados, el crecimiento de la población así como de la economía local de Guerrero han obligado a las autoridades a buscar una escuela de nivel superior pública, pues a pesar de que el ITD y la UJED cuentan con instituciones virtuales en la cabecera municipal, no abastecen las necesidades. La principal escuela que se ha visto aglomerada por estudiantes guerrerenses ha sido la Universidad

En el CBTIS y COBAED de Guerrero existen más de 600 estudiantes

Tecnológica de Poanas (UTP), “pero es una escuela que prepara a los jóvenes para actividades agrarias, los estudiantes de aquí necesitan carreras más encaminadas al desarrollo de Vicente Guerrero”, señaló el primer edil. Escuelas que ofrezcan estudios tecnológicos industriales y eléctricos, aseguró Vázquez Hinojosa, serían las más oportunas en la región, “y es que los jóvenes que salen de los bachilleres estén preparados para el futuro (tecnología), no para temas agrarios”, aseveró. Donan terreno para la UJED El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Erasmo Navar García se ha mostrado dispuesto a atender las necesidades de Vicente Guerrero, así lo aseguró Salvador Vázquez Hinojosa, quien agregó que ya se firmó un

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

convenio para que la Máxima Casa de Estudios instale una facultad en la región guerrerense. El Cabildo de Guerrero ya aprobó la donación de un terreno del municipio a la UJED, “ya se encuentra todo listo para que esta importante universidad se instale, nosotros aportaremos el lugar y el gobierno del estado lo demás, solo hay que precisar y afinar los últimos detalles”, apuntó. El terreno que ya fue proporcionado se encuentra en la colonia Escritores, donde actualmente está ubicada la universidad privada. El objetivo por parte del Ayuntamiento es que a futuro sea una ciudad universitaria, “por terreno no se batallará en Guerrero, queremos que al paso de los años más universidades se instalen en ese lugar”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Campus Virtual del ITD cuenta con 96 alumnos Ayuntamiento busca formar una ciudad universitaria

http://youtu.be/ JOsIodbUNoI


REGIONAL REGIONAL

11

Estará listo bulevar El Ajiladero en 2015 César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La vialidad que se construye en Vicente Guerrero agilizará el tráfico que actualmente circula por la avenida 5 de Febrero, también proporcionará servicios públicos a colonias vulnerables La construcción incluye 10 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico Se lleva un avance de 2 mil 800 metros cuadrados con una inversión de 1 millón 300 mil pesos

V

icente Guerrero, Dgo., 25 de septiembre de 2014.- El único camino que existe actualmente para llegar al municipio de Súchil, al CBTIS, al IMSS y al Tecnológico Virtual de Vicente Guerrero es la avenida 5 de Febrero, la cual retrasa 20 minutos a quienes viajan desde el centro de la ciudad o desde la entrada de la cabecera municipal. El tráfico a tempranas horas, así como al mediodía, se ha vuelto imposible para los que pretenden llegar rápidamente a los destinos mencionados. Por esa razón, el presidente municipal Salvador Vázquez Hinojosa comenzó desde hace un año la construcción del boulevard El Ajiladero, “esta vialidad agilizará la comunicación del municipio, es una obra sumamente necesaria que facilitará la movilidad de los automóviles”, dijo el primer edil. El camino donde ahora se construye dicha vialidad servía en años anteriores como un arroyo en temporada de lluvias, “se hacía un lodazal en toda esta calle que antes era toda de terracería, pero ahora las cosas cambiarán, y servirá mucho para conectar al centro de la ciudad con las colonias de la periferia”, aseveró. La construcción incluye 10 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico, a la fecha se lleva un avance de

2 mil 800 metros cuadrados con una inversión de 1 millón 300 mil pesos. La segunda parte requerirá de 4 millones 800 mil pesos, los cuales ya se encuentran presupuestados a base de mezcla de recursos entre programas federales y estatales. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), permite a Vicente Guerrero acceder a 9 millones de pesos si el Ayuntamiento proporciona tres, de lograr obtener dicha cantidad, 4 millones y medio se invertirán en la continuidad de este bulevar. “Buscamos cualquier mezcla de recursos, hemos presupuestado en el

Esta vialidad agilizará la comunicación del municipio”, Salvador Vázquez Hinojosa

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

programa Hábitat, así como en el 3 por 1, cualquier forma es buena para avanzar y terminar esta construcción que tanto favorecerá al municipio”, destacó Vázquez Hinojosa. Con los 3 millones y medio de pesos restantes del FAIS el Ayuntamiento invertirá en abastecer de servicios públicos a las colonias vulnerables, así como en apoyos para mejorar las condiciones de las viviendas de los guerrerenses, “todo se irá en elevar la calidad de vida de los ciudadanos, queremos una ciudad con una mejor conectividad para que nos de mayor desarrollo”, finalizó el primer edil.


12

LOCAL

Indaga DIF caso de niña torturada Giovanna Campos

Tras la recuperación, el organismo social decidirá custodia de la infante Presenta un cuadro de peritonitis tras una serie de golpes

La pequeña fue sometida a una cirugía para suturar y realizar un lavado de la cavidad abdominal

U

na trabajadora social del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) evaluará quién se quedará con la custodia de la menor de dos años y ocho meses que permanece hospitalizada tras la golpiza que le propinó su padrastro, en Lerdo. La abuela materna y una tía están al pendiente de la evolución de Jimena durante su hospitalización, pero será el DIF estatal quien determine la situación cuando sea dada de alta, que podría ser en cuatro días, según la Secretaría de Salud. Ya se realizó el tamizaje y pruebas correspondientes a fin de corroborar si las solicitantes pueden quedarse con la niña. En el caso también trabaja la

Vicefiscalía de Lerdo, informó el director del centro hospitalario regional, Luis Bañuelos Garza.

Evoluciona la salud de Jimena Ayer se cumplieron cuatro días del ingreso de la menor Jimena al área de urgencias del Hospital General de Lerdo. Presentó traumatismo abdominal y contusiones múltiples. La niña entró al recinto médico el pasado domingo alrededor de las cinco de la tarde, e inmediatamente se le realizaron estudios como radiografías y tomografías de tórax, cráneo y abdomen, cuyos resultados logran exponer lesiones severas en el estómago. Por tal motivo fue sometida inmediatamente a una cirugía para suturar y

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

realizar un lavado de la cavidad abdominal, informó el director del Hospital. Según las investigaciones, los golpes en el cuerpo de la niña habían ocurrido con anterioridad. El personal médico reportó el ingreso de la menor y declaró que presentaba un cuadro de peritonitis tras una serie de golpes. Después de la cirugía y durante los siguientes días, la menor ha permanecido con una evolución satisfactoria. Se espera que este viernes pueda comenzar a consumir alimentos líquidos y dependiendo de los avances que presente podría permanecer tres o cuatro días más. Todos los gastos de los procedimientos médicos han sido cubiertos por el Hospital General, afirmó Bañuelos Garza.


SEGURIDAD

13

Rechazan ciudadanos reclutamiento policial Jesús Salcedo Ávila

Para que inicie funciones el nuevo cuerpo de la policía de Gómez Palacio se requiere un padrón de 260 elementos, pero apenas llega a 100 candidatos

El presidente de la Cámara de Comercio de Gómez Palacio dio a conocer a principios de semana aumentó la incidencia de robo de vehículos y se mantienen los índices de robos a comercio

G

Van 100 elementos en capacitación; necesitan 260 en Gómez Palacio

ómez Palacio, Dgo.- A punto de terminar el mes de septiembre, se mantienen abiertos los centros de información y reclutamiento de los aspirantes a policías municipales, lo que evidencia el poco el interés de los ciudadanos por incorporarse a la actividad de salvaguardar la seguridad de los gomezpalatinos. De acuerdo a datos proporcionados por el mismo presidente municipal, Miguel Campillo Carrete, en este momento deben estar en capacitación solamente unos cien elementos de los 260 que se necesitan para poner a funcionar a la nueva corporación. El alcalde se justifica al mencionar que “muchos aspirantes” han sido rechazados porque las pruebas de Control y Confianza “están muy duras y son muy difíciles”. En otra parte de sus declaraciones indica que varias de las personas que han llevado su papelería para incorporarse como cadetes de la policía, al iniciar su capacitación se dan cuenta de que no tienen vocación para esa actividad y deciden desertar, pero no

dice cuántos aspirantes han desistido de su propósito de ser policías. Como atractivo para atraer a posibles aspirantes para los cuerpos de policía municipal en Gómez Palacio y Lerdo se les ofrece una beca de tres mil 500 pesos mensuales y servicio médico, pero son pocas las personas que se acercan a darse de alta; en el caso de Gómez Palacio, se indica que serían aproximadamente 170 elementos, de los cuales solamente cien se encuentran en la academia de Durango capital y en el caso de Lerdo serían 110 elementos, pero solo 60 lograron colarse hasta los cursos de capacitación. Campillo Carrete, al ser entrevistado con respecto a las necesidades materiales que se tienen para poner en funcionamiento una nueva corporación policiaca, contesta que sí hay patrullas, pero no puede precisar cuántas ni donde se encuentran. Agrega que la corporación estaría en funciones plenas hasta el año próximo y entonces se utilizarían los recursos del Subsidio de Seguridad para los Municipios (Subsemun) para

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

equipar la corporación y enseguida agrega: “de momento no tiene caso comprar patrullas, no tiene caso gastar en eso; primero los agentes, se tienen que contratar y hasta después las unidades”. Con respecto a armamento y uniformes, el alcalde dice que sí hay armas; de nueva cuenta ignora cuántas, de qué tipo y en dónde están. Respecto a los uniformes dice que sí hay y que se necesitan más, pero se muestra evasivo en sus respuestas, las que no tienen datos duros que consignar. Incluso, cabe mencionar que no sabe cómo se encuentran las instalaciones de Seguridad Pública en el municipio, aunque menciona que se tienen equipos de comunicación adecuados y que seguramente será necesario hacer algunas adecuaciones al edificio policial. Mientras tanto, los dirigentes de la Cámara de Comercio de Gómez Palacio opinan que sí se hace necesario que agilicen la puesta en funcionamiento de la corporación policiaca municipal porque se mantienen los índices de robos y asaltos, además de que se tienen perfectamente identificados focos rojos en colonias populares hasta donde no llegan las patrullas de las policías estatales y federales que tienen a su cargo la vigilancia de la región.


14

SEGURIDAD HUELLAS Nuevo juez de Control y Oralidad

R

Lamentan liberación de sobrino de Nacho Coronel Revisa Gobernación otros fallos judiciales

M

éxico, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su inconformidad por la absolución a Martín Alejandro Beltrán Coronel, presunto heredero de la organización de Ignacio “Nacho” Coronel. Entrevistado tras la clausura del Tercer Foro Nacional Sumemos Causas por la Seguridad, el funcionario dijo que este tipo de “circunstancias” lastiman a las corporaciones y a la sociedad. “(Es fundamental que) cuando se detiene a una persona, se lleve tal proceso que evite la liberación del mismo, entonces esto es la profesionalización a la que se refiere el Presidente, la aportación de pruebas, los elementos suficientes para que no se den estas circunstancias que lastiman a las propias corporaciones y por supuesto a la ciudadanía”, expresó. Osorio Chong dijo que el Gobierno federal está revisando esta y otras decisiones judiciales, y que en caso de encontrar elementos, se fincarían las responsabilidades correspondientes.

Agencias

“Algunos (casos) son más notorios que otros, pero tenemos varios que estamos trabajando porque, insisto, se invierten mucho tiempo, se invierten muchos recursos para poder detener a algunos delincuentes, y luego nos encontramos con este tipo de cosas”. -¿Se pueden fincar responsabilidades?, se le preguntó. “Sí, por supuesto, cuando se encuentran, y lo hemos señalado, cuando se encuentran motivos y elementos suficientes los señalamos, no nos hemos quedado callados”, abundó.

Juzgado absuelve

El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales dictó sentencia absolutoria y ordenó la libertad de Martín Alejandro Beltrán Coronel y cuatro coacusados, por violación al principio de presunción de inocencia y al derecho fundamental de inviolabilidad del domicilio. La sentencia absolutoria en favor de Martín Alejandro Beltrán Coronel y/o Martín Beltrán Coronel, alias “el Águila”, por el delito de delincuencia organizada se basó en que el material probatorio no fue suficiente para tener por acreditada su plena responsabilidad. Se estimó que las manifestaciones primigenias rendidas ante el Ministerio Público integrador se consideraron faltas de probidad y credibilidad en lo que concierne al señalamiento que realizaron en contra de Beltrán Coronel.

indió protesta como Juez de Control y Oralidad, Javier Santillán Negrete, ante los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. Santillán Negrete. Licenciado en Derecho Penal y especializado en Derecho Judicial, Santillán Negrete se desempeñaba como Juez Quinto de Control y Oralidad

Mata pasajero a dos asaltantes

M

éxico, DF.- Al intentar asaltar un autobús de RTP, dos presuntos asaltantes fueron baleados por un pasajero que les disparó para después darse a la fuga, por calles de la delegación Cuauhtémoc. Los hechos ocurrieron cuando la unidad de transporte público circulaba por la lateral del Circuito Interior en su tramo Instituto Técnico Industrial, en la colonia Santa María la Ribera. Dos sujetos que abordaron el autobús, amenazaron a los usuarios con hacerles daño sino entregaban sus pertenencias, por lo que un hombre que viajaba como pasajero sacó un arma y les disparó. El cuerpo de uno de los hampones que quedó en el pasillo del camión, fue identificado como Ricardo Sevilla Amador, de 23 años de edad, portaba una pistola blanca calibre .9 milímetros; mientras que su cómplice, de entre 25 y 30 años, alcanzó a descender del transporte y cayó herido de muerte en la esquina de Circuito Interior y Hortencia, a quien le fue hallado un revólver calibre .38.

Proponen mando único sin modificar Constitución México, DF.- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado, dio a conocer que en los próximos días presentará cuatro propuestas para poder implementar el mando único de la policía en los estados. Jorge Carlos Hurtado mencionó que una de estas propuestas será la aplicación de manera inmediata del mando único, sin la necesidad de cambiar el Artículo 115 de la Constitución. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública también detalló que mil 800 municipios de los 2 mil 500 que componen al país ya tienen un esquema de mando único. El presidente Enrique Peña Nieto, al inicio de su gobierno, propuso crear policías estatales con un mando único y coordinado, un plan que también planteó el entonces presidente Felipe Calderón. Explicó que la propuesta es que no haya un solo mando único a nivel nacional, sino que existan diversos modelos especializados con las características de cada región. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

15

HUELLAS Atrapan a mujer asaltante

U

Martirizaban a una niña

U

n par de sujetos fueron capturados en el Hospital General de Gómez Palacio por el delito de homicidio en grado de tentativo en agravio de una niña. Se trata de la madre de la menor Gladis Paloma Elizabeth Leyva Moreno de 26 años de edad y Alejandro Ontiveros Orta de 25, ambos con domicilio en Gómez Palacio. Ellos fueron capturados luego de llevar a la infante Jimena a recibir atención médica al citado nosocomio el pasado domingo 21. El personal médico que atendió a la menor le apreció diversos hematomas en diferentes partes del cuerpo, así como estallamiento de vísceras, propiciado por los golpes ocasionados. Tras ahondar en la auscultación se descubrió una herida cortante antigua en el cráneo y se le diagnosticó a la pequeña Jimena de 2 años y 8 meses el síndrome del niño maltratado. Por su parta la madre y el padrastro fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspon-

diente por lo que les resulte al vincularlos por el delito de homicidio en gravo de tentativa.

Descubrió que lo robaban

Un sujeto casi lograba su objetivo de robar un domicilio, pero fue descubierto por el dueño. Es el caso de Carlos Nery de 36 años quien tiene 36 años y es vecino de la colonia Héctor Mayagoitia y no le importó robar a un vecino. Ya llevaba consigo el botín, pero fue sorprendido por el dueño cuando salía de su domicilio en la colonia Mayagoitia. Para fortuna del afectado pasó una patrulla de estatales quienes con santo y seña del gandalla lo atraparon metros más adelante. Ahí le aseguraron un amplificador de guitarra. Fue detenido y enviado a la Fiscalía por lo que le resulte.

Arrollan a mujer en Nazas

Una mujer perdió la vida al ser arrollada en el municipio de Rodeo. La víctima respondía al nombre de Clara Ceniceros Galaviz de 76 años, quien tenía su domicilio en Nazas, Durango. Ella caminaba el miércoles por la carretera que va de Nazas a Rodeo y al tratar de cruzar fue impactada por una Ford Explorer conducida por Javier Guadalupe López Moreno de 23 años con domicilio en el poblado Benito Juárez de Nazas, quien quedó detenido por lo que le resulte. El agente del Ministerio Público indicó que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico.

na mujer de armas tomar fue detenida acusada de robo en su modalidad de asalto. Esta dama responde al nombre de Deisy Leticia Alvarado Hernández de 32 años. Deisy se medió a un negocio denominado Modelorama en la colonia IV Centenario donde amenazó cuchillo en mano al encargado al que despojó de 500 pesos. Tras el susto solicitó auxilio a las autoridades y agentes de la Dirección Estatal de Investigación la detuvieron cerca del lugar del atraco. Fue enviada a la Fiscalía por lo que legalmente amerite.

Por pisarle al acelerador los cachan en auto robado

C

uando circulaban a toda velocidad por el bulevar Instituto Politécnico dos individuos fueron detenidos. Todo hubiera quedado en una infracción de tránsito, pero los agentes estatales le escarbaron en la base de datos y descubrieron que el Tsuru beige que manejaban contaba con reporte de robo y era de la empresa Kooltural, por lo que fueron detenidos. Estos dos sujetos son Rubén Olivas de 30 años de edad Juan Guerrero de 38, ambos residentes del poblado J. Refugio Salcido. Fueron detenidos y enviados a la Fiscalía para que respondan por sus actos.

Solo saboreó el pastel Cuchillo en mano fue detenido un sujeto que asaltó una pastelería en el bulevar Domingo Arrieta. Al llegar Luis Enrique Verdín Vera de 38 años de edad, la empleada de Kane entendió que el cuchillo no era para partir el pastel, al exigirle todo el dinero que ascendió a 720 pesos. Fue detenido por los policías municipales, por lo que sin dinero y sin una probadita de pastel fue puesto a disposición de la Fiscalía, para los efectos legales que correspondan.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

LOCAL

Carecen de amparo registros para unidades extranjeras Mario Alberto Contreras

@mario111987

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, se trata de contrabando circular en este tipo de vehículos; el delito no es amparado por los registros vehiculares existentes

L

A partir de 2015 entrarán al país vehículos americanos modelo 2011

os duranguenses han invertido 58 millones 610 mil pesos en padrones vehiculares para autos de procedencia extranjera, sin embargo ni el engomado de ONAPPAFA ni del Registro Estatal Vehicular garantizan seguridad en su patrimonio. Según el dirigente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), Francisco Javier Reyes Ortiz, el registro de la organización que él preside no es un permiso para circular, al aclarar que es la misma situación del padrón estatal vehicular. En entrevista, el dirigente aclara que ninguno de los engomados es un permiso para circular al interior y/o exterior de la entidad: “ni el gobernador, ni yo, ni otros dirigentes, ni el Presidente de la República, tienen la facultad de dar un permiso de este tipo”, pues consideró que se necesita un pedimento que justifique la próxima regularización. Al responder, indicó que esto lo estipula artículo 103 del Código

Fiscal de la Federación en donde se establece que se presume como delito de contrabando cuando se descubran mercancías extranjeras sin la documentación que acredite que las mercancías se sometieron a los trámites previstos en la Ley Aduanera para su introducción al país. Dicho reglamento señala, también, será considerado como contrabando cuando se encuentren vehículos extranjeros fuera de una zona de veinte kilómetros en cualquier dirección a partir de los límites extremos de la zona urbana de las poblaciones fronterizas, sin los documentos a que se refiere la fracción anterior. Así, refiere Reyes Ortiz, ahora la ONAPPAFA insiste en ofrecer a los ciudadanos el pedimento de vehículos americanos; hasta hace un par de años, la prioridad se focalizaba a empadronar y velar por la seguridad de referidas unidades. Actualmente esa organización cobra por cada calca de empadronado de 450 a 550 pesos, además ofre-

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ce a los durangurenses pagar por el registro público estatal vehicular 250 pesos.

Actividad con ganancia La ONAPPAFA tiene actualmente un registro de 40 mil vehículos que multiplicado por un costo de 500 pesos, en promedio por padrón, suma una entrada de dinero para esa organización de 20 millones de pesos, sin que le garantice al ciudadano seguridad al patrimonio. Mientras tanto, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas ha recolectado desde que inició el Registro Estatal Vehicular un aproximado de 38 millones 610 mil pesos. Reyes Ortiz agregó que a partir de noviembre próximo estará permitido por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte la entrada de vehículos americanos modelo 2009, siempre y cuando paguen sus impuestos.


LOCAL

17

Agregó que en enero 2015 entrarán los automóviles que sean modelo 2011. La ONAPPAFA cobra por regularizar o plaquear un vehículo modelo de 1984 a 1992, 10 mil 400 pesos; por los autos modelos 93, 94, pide 10 mil 800 y 11 mil pesos, respectivamente. Los autos de modelos 2000 a 2008 requieren de un trámite con valor de 11 mil 900 pesos a 13 mil 500.

Buscan amparo En Coahuila, la misma Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar tomó acciones legales para ampararse contra la modificación al código penal que aprobó el Congreso de ese estado y que tiene como objetivo sancionar a cualquier organización que expida, elabore y suministre placas o engomados vehiculares. A la vez se citó a una reunión a los 18 mil miembros afiliados en la Región Centro, a fin de tomar una decisión. María Esther Sotelo, coordinadora de ONAPPAFA informó que la reunión se tiene programada para el dos octubre a las seis de la tarde, en la Plaza del Magisterio de Monclova. Al respecto, el líder de la ONAPPAFA en Durango, Francisco Reyes, pidió a la ciudadanía que si alguien de otras organizaciones ofrecían mencionado amparo por determinado tiempo, no creyeran hasta que muestren la documentación “porque son personas dedicadas a extorsionar a la gente”, finalizó.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

En 36 días se podrán importar automóviles modelo 2009

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ONAPPAFA cobra entre 450 y 550 pesos, no garantiza la seguridad patrimonial


18

LOCAL

Aprueban cuenta pública bimestral Anastasio Esquivel

La deuda pública del Municipio queda en 495 mdp

El síndico calificó de ridícula la postura de los regidores

E

l Cabildo de Durango aprobó la cuenta pública bimestral correspondiente a Julio-Agosto, con 12 votos a favor de los regidores priistas, cinco en contra del PAN y Movimiento Ciudadano, y dos abstenciones de los petistas. La cuenta destaca una reducción de 46 a 43 millones de pesos de la deuda que tiene el ayuntamiento con los proveedores y un avance del 74 por ciento del presupuesto ejercido para cierre del año. Además una reducción 22 millones de pesos a la deuda pública, a inicios de 2013 era de 517 millones de pesos y el monto actual es de 495. Los regidores del Partido Acción

Nacional y Movimiento Ciudadano aseguraron que existe un mal manejo de las finanzas debido a que permanece la deuda a proveedores y el gasto en publicidad ha sido excesivo. La regidora de MC, Máyela Henríquez Herrera, argumentó que los datos de la cuenta pública nunca se les entregan a tiempo, además de que existe una deuda permanente a los proveedores que no han podido resolver. El síndico municipal, Alfredo Andrade Gallegos, calificó de ridícula la postura de los regidores de oposición debido a que cada dos meses hacen las mismas descalificaciones con el argumento de que nunca entregan a tiempo la cuenta. “Nosotros devengamos un salario, y nos debemos poner a estudiar, juegan su papel de oposición pero de forma ridícula”, exclamó.

A quienes ponen de pretexto que no tienen tiempo para analizar la cuenta, les manifestó que el sábado y domingo no son días inhábiles, ya que se entregó el documento desde el jueves 18 de septiembre. La directora municipal de Finanzas y Administración, Diana Gaitán Garza, dijo que es sencillo el análisis de la cuenta porque solo tienen que comparar los cuadernillos que les entregamos con los del bimestre anterior. Durante la Comisión de Hacienda los regidores no tuvieron ninguna observación sobre la cuenta, sin embargo en la sesión de Cabildo criticaron la situación financiera del municipio. Gaitán Garza aseguró que las finanzas son mejores que la administración municipal anterior, ya que han avanzado de manera constante a las deudas que les heredaron.

Sacrifican conejos en San Dimas por virus Giovanna Campos

La tularemia o fiebre del conejo fue la causa del padecimiento de los niños de San Dimas

D

e acuerdo con el director de Servicios de Salud de Durango, Miguel Ángel Aragón Contreras, se llegó a la conclusión mediante pruebas de laboratorio de que la enfermedad presentada en los niños provenientes de San Dimas se trata de tularemia o fiebre de los conejos, la cual es transmitida por los mismos. Debido a la permanente convivencia de los menores con estos animales, se propagó el padecimiento rápidamente; ya se han tomado muestras de los conejos, y como medida preventiva para evitar la propagación de la infección en la comunidad de San Jerónimo del Espadañal, el personal del sector salud identificará a los conejos portadores del virus para sacrificarlos, explicó Aragón Contreras. Los niños infectados reciben el tratamiento de forma gratuita. La enfermedad se controla senci-

llamente a base de gentamicina, amikacina, y medicamentos de fácil acceso, aseguró el director de Servicios de Salud. Continúan internados cinco menores, de los 23 examinados por tularemia, dos de ellos fueron anexados por problemas alternos y se internaron por ser los primeros detectados con la enfermedad, con el motivo de darle seguimiento al brote infeccioso. “Se esperará a que se desinflamen los ganglios de los pacientes internados y reacciones de manera favorable al tratamiento para poder darlos de alta en un periodo esperado de aproximadamente siete días; mientras tanto continuará la vigilancia con los menores resguardados en el albergue municipal del El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)” expresó Miguel Aragón.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

El tratamiento se les da de forma gratuita

@hojas.politicas1


LOCAL

19

Mejora percepción de seguridad en Oriente de la ciudad Anastasio Esquivel

La cercanía de policías con vecinos mejora la calma en la zona

D

e manera positiva ha cambiado la percepción de la seguridad en la zona Oriente, a partir de la atención que realiza la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) con la apertura de la Estación Oriente. José Luis Cisneros Pérez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo capitalino, detalló que luego de tener un acercamiento con los vecinos de los fraccionamientos Villas del Guadiana para conocer y evaluar la situación, se dieron cuenta

de que ha mejorado por tiempo de respuesta y la atención de los elementos de seguridad. Noel Díaz Rodríguez, director de Seguridad Pública aseguró en reunión con los regidores que los vecinos observan mayor presencia policial en la zona y por ello la seguridad en las familias de los fraccionamientos aledaños mejoró. Cisneros Pérez dijo que la coordinación entre autoridad y vecinos funciona en temas de seguridad pública, donde además se abate la apa-

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

tía para la denuncia, situación que también provocaba que el vandalismo y la delincuencia siguieran. El regidor priista realizó un llamado para continuar los trabajos en dicha zona y solicitó a los ciudadanos denunciar cualquier delito o daño que se provoque, para que las autoridades puedan disminuir los índices delictivos.

hojas.politicas.10

Policías atienden más rápido llamadas de emergencia

@hojas.politicas1


20

POLÍTICA

Nombran a Eduardo Solís dirigente del PRI municipal Anastasio Esquivel

Preparar un escenario político basado en las reformas aprobadas: su misión

E

l Consejo Político Municipal nombró a Eduardo Solís Nogueira como nuevo dirigente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, luego de la salida de Daniela Soto Hernández hace más de una semana. Solís Nogueira dijo que el principal objetivo será fortalecer al PRI municipal para preparar los trabajos rumbo al proceso electoral de 2015, donde se renovarán diputados federales. La capacitación de la militancia y de los sectores priistas será otra de las prioridades del nuevo dirigente, porque la elección se realiza-

rá con las reformas que se aprobaron recientemente a nivel nacional. “El año que entra queremos tener una estructura capacitada, porque este proceso se va llevar a cabo con una nueva reforma electoral y quienes más deben estar capacitados son los militantes, para salir fortalecidos para los próximos comicios”, aseveró. El dirigente sostuvo que el Comité Municipal será de puertas abiertas para todos los sectores, además de atender las demandas de los ciudadanos y militantes. “Queremos conformar un comité

municipal que pueda ser gestor ante las autoridades y dar respuesta a las peticiones de la ciudadanía”. Solís Nogueira actualmente es diputado local y legislador federal suplente de Jorge Herrera Delgado, además ha sido coordinador de regidores priistas en la administración municipal 2010-2013 y dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) municipal, antes de ser regidor.

Capacitarán militantes rumbo a la elección 2015 Fue elegido luego de ser el único aspirante registrado

Renuncia Víctor Hugo a la dirigencia del PAN Anastasio Esquivel

Gerardo Galaviz Martínez toma las riendas del partido Lorenzo Martínez Delgadillo asume el cargo de secretario general

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

E

n sesión extraordinaria, del Comité Directivo Estatal del PAN, órgano de gobierno interno, Víctor Hugo Castañeda Soto presentó su renuncia al cargo de presidente por motivos de carácter personal. Una vez procesada la renuncia, se tomó la protesta estatutaria, conforme lo establecen los reglamentos, a Gerardo Galaviz Martínez quien se desempeñaba como secretario general del CDE, y ahora toma el cargo de presidente estatal. A propuesta del nuevo presidente, se nombró por mayoría de votos, al exdiputado local Lorenzo Martínez Delgadillo como secretario general del Directivo Estatal. Ambos personajes durarán en este cargo hasta que sean substituidos por quienes resulten electos en el proceso electoral, para renovar la dirigencia estatal, previsto para el próximo 26 de octubre del año en curso.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21

LOCAL

Deciden regularizar a médicos sin contrato

Giovanna Campos

Tras el acuerdo entre el sector salud, se basificará a trabajadores

D

e acuerdo con el secretario de Salud del Estado de Durango, Eduardo Díaz Juárez, todos los trabajadores encontrados en modalidad de contrato serán regularizados y podrán recibir todos los derechos otorgados a un trabajador de base. El secretario realizó una mesa de diálogo con personal de contrato y del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en el estado de Durango para despejar cada una de sus dudas respecto a su formalización laboral, en cuya conversación se reconoció la responsabilidad social y profesional de la dependencia al permanecer en sus lugares de trabajo y velar por la salud de las familias duranguenses a pesar de que algunas de sus condiciones de desempeño no eran óptimas. “No cabe duda que dialogando se pueden obtener grandes resultados, y en la Secretaría de Salud de Durango no es la excepción, los trabajadores están en su legítimo derecho de expresar sus inquietudes y los hemos escuchado, de ahí mi reconocimiento para el personal y el Sindicato que dirige Guillermo Burciaga”, expresó Díaz Juárez.

Esto se da después de la inconformidad presentada por médicos y enfermeras duranguenses

Así, el titular del sector salud encabezó la reunión con la presencia de la subsecretaria General de Gobierno, Alfa Ávila y el titular del sindicato de Salud, Guillermo Burciaga Alvarado, en donde los trabajadores pudieron conocer sobre el proceso realizado para recibir su formalización.

El proceso a culminar Según el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud costaría entre 250 y 300 millones anuales mantener la regularización. El costo de regular a los trabajadores es una muestra presupuestaria donde la gran parte la aporta el gobierno federal.

Respaldan exgobernadores dirigencia de Manuel Herrera

Fuerte competencia de Durango por inversión de Yura Seúl, Corea del Sur.- Durango entró de lleno a la competencia para atraer la inversión de la Corporation Yura, que podría significar una generación de 4 mil empleos, luego de que el gobernador Jorge Herrera Caldera emprendió una fuerte negociación con los directivos de este consorcio asiático.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Exgobernadores priistas de Durango respaldaron ampliamente a Manuel Herrera Ruiz, como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Maximiliano Silerio Esparza y Ángel Sergio Guerrero Mier afirmaron que Manuel Herrera será un factor unidad y fortalecimiento del PRI, porque es incluyente y escuchará a los diferentes grupos del partido. En ese sentido, Silerio Esparza resaltó que Herrera Ruiz cuenta con amplia capacidad y vocación para dirigir al PRI; “los priistas debemos estar contentos porque es un cuadro joven; vamos a tener un buen presidente”. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

NACIONAL

Regresa México a los cascos azules

Agencias

México regresará a las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció el presidente Enrique Peña Nieto La participación será de manera gradual

N

ueva York, 25 de septiembre meros, observadores políticos, ase- observadores, ingenieros, entre otros. En su primer discurso ante el de 2014, Agencias.- En su pri- sores electorales y especialistas en pleno de la Organización de Namer discurso ante el pleno derechos humanos, entre otros. Peña Nieto, frente a más de ciones Unidas, el presidente de de la 69 Asamblea General de la ONU, el mandatario mexicano ex- un centenar de dignatarios, entre México, Enrique Peña Nieto, anunellos los presi- ció la decisión de nuestro país de puso que nuestro No es la primera vez dentes de Esta- regresar a las Operaciones de Manpaís apoya y valora las Operaciones que México participa dos Unidos, Brasil, tenimiento de la Paz (OMP) que Chile, Argentina despliega este organismo en difede Mantenimiento en las fuerzas de y Francia, llamó a rentes partes del mundo cumpliende la Paz (OMP) los cascos azules transformar a la do labores de índole humanitaria. que ayudan a los ONU. “Sé que no México, dijo, apoya y valora este gobiernos a superar conflictos mediante acciones será fácil construir consensos para instrumento de la ONU que ayuda a de reconstrucción, asistencia huma- lograrlo, porque se tendrán que los países a superar conflictos y crear romper inercias y cambiar para- condiciones de estabilidad, mediannitaria y seguridad. “Nuestra participación será aten- digmas, pero también sé que aquí te acciones de reconstrucción, asisdiendo a un mandato claro del Con- existe el talento para conseguirlo”. tencia humanitaria y seguridad. “Nuestra participación será sejo de Seguridad y estará apegada El mandatario federal asumió la a los principios normativos de polí- presidencia de la Alianza por Gobier- atendiendo a un mandato claro del tica exterior establecidos en nuestra nos Abiertos, que tiene como objetivo Consejo de Seguridad y estará apeConstitución”, dijo Peña Nieto. impulsar el combate a la corrupción. gada a los principios normativos Más tarde, en un comunicado, la El gobierno federal dice que po- de política exterior establecidos en Presidencia de la República explicó drá enviar personal militar, médicos, nuestra Constitución. que la participación en las OMP será México ha participado en 3 ocasiones: gradual en términos cuantitativos y en el tipo de labores en las que asistirá. • En los Balcanes, de 1947 a 1950 Detalló que esas tareas podrán • En Cachemira, en 1949 implicar a personal militar o civil • En El Salvador, de 1992 a 1993 como ingenieros, médicos y enfer26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


23

NACIONAL

Restablecen servicio eléctrico en BCS

Agencias

La CFE indicó que en La Paz el suministro eléctrico se recuperó en un 95% y en Los Cabos en un 41%

C

iudad de México, 25 de septiembre, Agencias.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, informó que se ha restablecido el 97 por ciento del servicio eléctrico en la región norte de Baja California Sur, por lo que la actividad económica en la región se está recuperando y la entidad “está de pie”. “He visto como día con día se recupera la actividad económica, han abierto tiendas de autoservicio, bancos, pequeños comercios, la actividad económica se está restableciendo. Baja California Sur está de pie”, comentó el funcionario en entrevista televisiva. Señaló en que en la región de La Paz el suministro eléctrico se recuperó en un 95 por ciento y en Los Cabos se ha estado avanzando y ya se tiene una recuperación del servicio de 41 por ciento y para la próxima semana se estima “estemos al 95 por ciento”. Detalló que ello permitirá la recuperación de la normalidad en las actividades económicas, sociales y culturales de Los Cabos. “Vamos a seguir trabajando día con día hasta que esté plenamente restablecido el servicio de eléctrico”, abundó. Ochoa Reza subrayó que las áreas estratégicas en el estado recibieron una atención inmediata a través de plantas de emergencia.

“Hemos cubierto hospitales, clínicas de salud, aeropuertos y conforme avanza la recuperación del sistema eléctrico del estado hemos podido sustituir algunas plantas de emergencia con la incorporación del suministro eléctrico de manera directa. Respecto a los costos generador por Odile, dijo que aún continúan

evaluando los daños, pero por la magnitud de la infraestructura afectada se puede decir que el huracán Odile, destruyó 534 torres de transmisión y afectó cuatro mil 338 postes de distribución. Asimismo, explicó que los trabajos para restablecer los postes de transmisión y las torres continúan.

Detienen a director de Seguridad Pública por halconeo Morelia, 25 septiembre 2014, Reforma.- El director de Seguridad Pública del Municipio de Puruándiro, Edgar Rojas, detenido ayer por agentes estatales, fue acusado de servir al crimen organizado. La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) informó que el mando enfrenta cargos por delitos de extorsión y halconeo, al aprovechar su cargo para brindar información a un grupo delictivo. “De acuerdo a la constancia de hechos, en el mes de octubre de 2013 el inculpado, en calidad de subdirector de la Policía Municipal de Puruándiro, estando en las instalaciones de Seguridad Pública intimidó a dos servidores públicos, al hacerles referencia de que pertenencia a un grupo delincuencial”, explicó la dependencia en un comunicado.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los trabajos para reparar los postes de transmisión y las torres continúan


24

INTERNACIONAL

Dimite Holder como Procurador de EU

Agencia Reforma

Durante el segundo mandato del presidente Barack Obama, Holder ha sido la voz liberal más prominente de la Administración

W

ashington DC, Estados Unidos, 25 septiembre 2014, Reforma.- El Procurador General de Estados Unidos, Eric Holder, renunció a su cargo, aunque permanecerá en la oficina hasta que un sucesor sea nombrado y ratificado por el Senado, lo que podría ocurrir hasta finales de año. Según dos fuentes citadas por NPR, la radio pública nacional –que fue la primera en dar la noticia de la dimisión-, Holder ha querido marcharse antes de agotarse y quedar atrapado en el segundo mandato de Obama. El momento de la dimisión está medido al milímetro y la Casa Blanca intentará nombrar a su sustituto a tiempo de que pueda ser confirmado por el actual senado, ante el temor de que cambie el color del hemiciclo tras las elecciones del próximo mes de noviembre. Que Eric Holder quería dejar el cargo era un secreto a voces. En más de una ocasión, durante los meses pasados, el fiscal general de Estados Unidos discutió su salida del puesto con el presidente Barack Obama, planes que se concretaron a principios de septiembre durante una conversación entre ambos hombres en la Casa Blanca el fin de semana del Día del Trabajo.

“Tras servir durante cerca de seis años como jefe del Departamento de Justicia, Holder es el primer afroamericano en ser Fiscal General de Estados Unidos y será el cuarto que durante más tiempo ha estado en ese cargo”, declaró una fuente de la Casa Blanca, adelantando cual sería el sentir del discurso del mandatario. “Los logros de Holder suponen un legado histórico para los derechos civiles y han devuelto legitimi-

dad al sistema de justicia criminal. Holder revitalizó la elogiada división de Derechos Civiles del Departamento, protegió los derechos de la comunidad LGBT, juzgó con éxito a terroristas y luchó de forma incansable por proteger los derechos al voto, por nombrar una serie de logros”, proseguía el comunicado de la Casa Blanca, que puntualizaba que Holder no abandonará el cargo hasta que se nombre a un sucesor.

Holder ha querido marcharse antes de quedar atrapado en el segundo mandato de Obama

Bombardea coalición refinerías del EI Damasco, Siria (25 septiembre 2014).- Los aviones de combate franceses llevaron a cabo este jueves ataques contra el grupo Estado Islámico (EI) en Irak, después de la decapitación de un rehén de su país, mientras Estados Unidos y sus aliados árabes bombardearon refinerías controladas por los yihadistas en Siria. Estas operaciones se inscriben en la ofensiva lanzada por la coalición dirigida por Estados Unidos para desmantelar, según el presidente Barack Obama, la red de la muerte del EI, responsable de atrocidades en las regiones que controla en Irak y Siria. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

25

Amenaza Ucrania con cerrar su frontera con Rusia Agencias

Poroshenko presentará su “Estrategia 2020”, que prevé “60 reformas y la preparación de Ucrania para solicitar ser miembro de la UE

K

iev, 25 de septiembre de no alineado para abrir la vía a una 2014, Agencias.- El presiden- eventual entrada en la OTAN. Los parlamente ucraniatos ucraniano y no Petro PorosEl cierre de fronteras europeo ratifihenko autorizó este jueves a su amenaza con deteriorar caron la semana pasada el Acuergobierno a cerrar más la economía do de Asociación temporalmenucraniana que Kiev y la UE te la frontera de firmaron en junio. Ucrania con RuPero en el seno de los Veintiosia para detener su “injerencia” en los asuntos nacionales y anunció a cho muy pocos hablan en serio de la vez que solicitará la adhesión a una posible entrada de Ucrania a la UE, en un momento en que la la Unión Europea (UE) en 2020. Durante una reunión con jueces Unión sigue dividida sobre la aducranianos, Poroshenko indicó que hesión de Turquía y asentando la a lo largo de la jornada presenta- entrada de nuevos países de Eurá su “Estrategia 2020”, que prevé ropa central. “60 reformas y programas sociales Por otra parte, en un decreto cuya adopción preparará a Ucrania publicado en la página web de la para solicitar ser miembro de la UE presidencia se autoriza al gobierdentro de seis años”, según su ga- no a “fijar un cierre temporal de los binete de prensa. puestos de control en la frontera El dirigente ucraniano también de Ucrania con la Federación Rusia pidió al gobierno que renuncie al tráfico de vehículos, marítimo y oficialmente a sus estatus de país peatonal”.

El decreto señala que su publicación está “relacionada con la continua injerencia de la Federación de Rusia en los asuntos internos de Ucrania”. Estos anuncios evidencian el distanciamiento de Ucrania de su histórico aliado, después de la destitución en febrero del presidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovich, y de la posterior anexión de la península de Crimea por Moscú en marzo, seguida del inicio de los combates entre tropas ucranianas e insurgentes prorrusos.

Poroshenko pidió al gobierno que renuncie oficialmente a sus estatus de país no alineado

Culpa Irán a Occidente de caos en MO Nueva York, Estados Unidos (25 septiembre 2014).- El presidente de Irán, Hassan Rohani, dijo este jueves ante la 69 Asamblea General de la ONU que los errores estratégicos de los países occidentales en Medio Oriente ayudaron a convertir esa región en un territorio seguro para la acción de grupos radicalizados. “Los errores estratégicos de Occidente en Medio Oriente, Asia Central y el Cáucaso han convertido esas partes del mundo en un paraíso para terroristas y extremistas”, dijo Rohani en su esperado discurso ante la ONU. “La agresión militar contra Afganistán e Irak y la inapropiada interferencia en el desarrollo de Siria son ejemplos claros de este abordaje estratégico equivocado en Medio Oriente”, añadió.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

El problema en la frontera aumenta el riesgo de que Rusia adopte medidas en represalia

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS

Presenta Fito Páez video de nuevo disco Agencia Notimex

El cantautor argentino lanzó hoy “Tendré que volver a amar”, el primer video de su nuevo disco “Rock and Roll Revolution”

B

uenos Aires, 25 Sep. (Notimex).El cantautor argentino Fito Páez lanzó hoy “Tendré que volver a amar”, el primer video de su nuevo disco “Rock and Roll Revolution”, que está dedicado íntegramente a su colega Charly García. El video, que fue dirigido por el propio Páez, se grabó durante una jornada en Buenos Aires y es la señal de arranque para la promoción del más reciente álbum de uno de los músicos legendarios del rock argentino.

En “Rock and Roll Revolution”, el artista incluye canciones inéditas en homenaje a García, en una producción que muestra su influencia musical en las últimas décadas. Los músicos que acompañaron a Fito en esta aventura sonora fueron Mariano OteroV(bajo), Gastón Baremberg (batería), Gaby Carámbula (guitarra eléctrica) y Diego Olivero en otros instrumentos, así como Páez en los teclados y voces. Con 30 años de prolífica carrera

y 22 discos de estudio, Fito Páez ha creado una historia musical impecable en la que ha conquistado el corazón de cientos de seguidores por todo el mundo, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la música argentina.

Páez presentará este nuevo material en México en una mini gira que comenzará el 6 de octubre en el Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco, y que culminará dos días después en el Auditorio NacionalH

Promete Miguel Bosé cautivar al público en Morelos

Agencia Notimex

Se presentará el 11 de octubre en las instalaciones de Jardines de México

J

ojutla de Juárez, Mor., 25 Sep. (Notimex).- Luego de 30 años de haber visitado el estado de Morelos, el cantautor español Miguel Bosé volverá para ofrecer el concierto “A flor de piel” en las instalaciones de Jardines de México, el 11 de octubre próximo. El “show” se desarrollará al aire libre en el Spectare Foro, localizado en los jardines de este importante desarrollo. En conferencia telefónica, Bosé auguró un magno espectáculo con la interpretación de sus grandes éxitos.

“No podré presentar mi nuevo disco, dado que va a llegar hasta 2015. “El espectáculo que voy a hacer para los morelenses es con la gira de ‘Papitwo’, tengo otros compromisos al final de año en México, Colombia, Chile, España e Italia”, dijo, tras reiterar que en mayo de 2015 arrancará en nuestro país.

Para el evento se han previsto un total de seis mil 500 localidades, el objetivo es que ningún espectador quede fuera 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

RECREO CRUCIGRAMA

SUDOKU

LABERINTO

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Crema de flor de calabaza y queso Ingredientes Cucharada aceite de oliva pieza echalote picado pieza chile de árbol seco picado cucharada epazote lavado y desinfectado , picado manojo flor de calabaza limpias y picadas 1/2 taza leche taza crema 2 1/2 taza caldo de vegetales pizca sal pizca pimienta pieza calabacita cubos medianos taza queso panela cubos medianos 1/4 pieza cebolla morada picada pieza flor de calabaza limpias y en julianas Preparación Calienta el aceite en una olla junto con echalote y chile, deja que suelten su sabor, pero sin cambiar de color. Agrega el epazote junto con las flores, saltea todo junto y añade la leche y la crema. Mezcla muy bien, baja el fuego, deja 5 minutos y enseguida licua todo con el caldo de pollo, regresa a la olla, sube el sabor con sal y pimienta. Deja cocinar tapado, a fuego lento hasta que hierva. Para acompañar calienta el aceite en un sartén, asa los cubos de calabaza hasta que tomen un color dorado, incorpora el queso panela, cebolla y las flores. Saltea un minuto y reserva. Coloca al centro de un plato sopero una porción generosa de la mezcla de queso y sirve la sopa.

Te sientes satisfecho con le resultados de tus esfuerzos y deseas compartirlos con quienes te rodean. Tus actividades despiertan tu entusiasmo, lo cual se refleja en tu ánimo. En el terreno amoroso, podrías tener un breve encuentro con esa persona que tanto te atrae. Si estás en pareja, es un buen día para Tauro: planificar salidas y viajes. Dando los pasos adecuados, lograrás superar algún Abr 21 - May 21 trastorno o molestia física. (elemento: tierra) Podrías enfrentarte a ciertos problemas complejos en tus actividades. Aún así, hay a tu alrededor personas dispuestas a ayudarte que apoyarán tus esfuerzos. En los asuntos del corazón, quizás deberías reservar más tiempo Géminis: para tu pareja. Si no la tienes, deberías dejar de lado esos prejuicios que te May22- Jun 20 impiden comenzar una relación que puede ser magnífica. Podrías tener cierta (elemento: aire) tendencia a comer en exceso. Quizás aún no asumes que debes prepararte para importantes desafíos en relación a tu profesión o trabajo. Ahora más que nunca debes luchar para alcanzar tus objetivos. En el plano sentimental, quizás inicies una relación superficial, simplemente para no estar solo. Si tiene pareja, podrían surgirte algunas dudas o interrogantes sobre el futuro del vínculo. Tu salud es buena, aunque ciertas energías tienden a desequilibrarse.

Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Libra:

Beneficios de comer calabaza

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Desarrollas nuevas capacidades o adquieres conocimientos que te ayudarán a seguir avanzando en tu trabajo o profesión. Por otra parte, podrías tener la oportunidad de realizar una compra muy ventajosa. En el amor, es un buen día para acercarte por primera vez a esa persona que te atrae. Si tienes pareja, ella se mostrará muy entusiasmada con una propuesta que piensas realizarle.

Tu actitud pesimista puede influir negativamente en tus quehaceres. Debes permitir que fluyan por tu mente pensamientos más positivos y esperanzadores. En el ámbito amoroso, tu vida de pareja transcurre con normalidad. Si no tienes a nadie a tu lado, sal a divertirte y quizá conozcas Escorpión: a alguien especial. Estás un tanto alejado de algunos familiares que desean Oct 23 -Nov 21 saber de ti. Tu salud tiende a equilibrarse. (elemento: agua)

Sagitario:

1. Presión arterial: ¡Comer calabaza es bueno para el corazón! Su alto contenido de vitamina C, fibra, y potasio, apoya en su conjunto a la salud del corazón. 2. Fertilidad: Si lo que te preocupa es que tu alimentación menoscabe tu fertilidad, la calabaza, las espinacas o la remolacha pueden ser tus grandes aliadas. 3. Salud ocular: El antioxidante por excelencia, la vitamina C, la vitamina E y los beta-carotenos se encuentran presentes en la calabaza y han demostrado ser excelentes herramientas para cuidar la salud ocular y prevenir el daño degenerativo. 4. Inmunidad: Los alimentos vegetales, como la calabaza, que son ricos en vitamina C y beta-carotenos ofrecen un impulso a nuestro sistema inmunológico gracias a su poderosa combinación de nutrientes. 5. Cáncer: En particular la calabaza ha resultado tener beneficios muy positivos para el cáncer de próstata. Los beta-carotenos de la calabaza también han dado resultados ejemplares contra el cáncer de colon.

Cáncer:

Una nueva oportunidad que se presenta te demostrará cuan útiles son algunos conocimientos que has adquirido. Por otra parte, podrías obtener cierto beneficio económico inesperado. En materia sentimental, podrías vivir un reencuentro muy esperado con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, es un día ideal para compartir salidas o momentos románticos junto a ella.

Deberías poner más empeño en algunos aspectos de tu trabajo o profesión, que aunque te resulten algo engorrosos también tienen su importancia. En los asuntos del amor, te sentirás impulsado a acercarte a alguien que ejerce un gran atractivo sobre ti. Si tienes pareja, hoy será una noche ideal para compartir momentos muy románticos. La naturaleza y el aire puro tendrán una influencia benéfica en tu organismo.

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Consejos Médicos

No te sientas abrumado ante ciertos esfuerzos que tienes por delante, ya que serán parte de tu camino hacia futuros éxitos. Si buscas empleo, tus habilidades sociales podrían abrirte algunas puertas. En el ámbito sentimental, se reanudan algunas viejas discusiones con tu pareja. Si estás solo, alguien que te gusta podría rechazar una propuesta de tu parte. Evita todo tipo de excesos que perjudiquen tu salud.

Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tienes algunos planes que podrían dar un nuevo impulso a tus actividades o acercarte a una mejoría económica. Los astros serán favorables a tus iniciativas. En el ámbito amoroso, tienes por delante momentos muy apasionados e intensos junto a la persona que amas. Si estás solo, te sentirás especialmente seductor y con mayor confianza para acercarte a personas que te atraen. Tu salud es estable.

Perfeccionas tus habilidades negociadoras y seguramente lograrás buenos resultados en acuerdos o proyectos comerciales. Si buscas empleo, te sentirás más seguro al enfrentar entrevistas de trabajo. En los asuntos del corazón, te esforzarás mucho por agradar a alguien que te atrae. Si tienes pareja, Capricornio: los astros incentivan la pasión y el romanticismo en la relación. Tus niveles Dic. 22 - Ene 20 energéticos se incrementan, pero debes descansar más. (elemento: tierra) El surgimiento de nuevos proyectos y planes renovará tu entusiasmo en relación a tus actividades y también tus esperanzas de cara al futuro. En el ámbito amoroso, recibirás claras señales de interés de parte de alguien que Acuario: conoces hace poco tiempo. Si estás en pareja, quizás ella desee comunicarte Ene 21 - Feb 18 algo importante para ambos. Un asunto relacionado con tu familia requerirá (elemento: aire) tu atención. Gozas de buena salud. Logras cumplir algunos objetivos u obligaciones, lo cual te genera satisfacción y tranquilidad. Por otra parte, deberías evitar contraer deudas que excedan tu capacidad financiera. En el amor, podrías iniciar en breve una actividad que te ayudará a acercarte a quien te atrae. Si Piscis: tienes pareja, ella te confesará deseos y aspiraciones que desconocías. Feb 19 - Mar 20 Debes adoptar una dieta más balanceada y saludable. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Olga no… ¡por abortista!

29

OPINIÓN Enrique Aranda

C

uando todo parecería listo para que, sin mayores sobresaltos, legisladores de PAN, PRD y PRI aprobaran por (abrumadora) mayoría el dictamen que prevé otorgar la más alta presea de la Cámara de Diputados a la ministro Olga Sánchez Cordero, de la Suprema Corte de Justicia, la mayoritaria oposición de la bancada de Acción Nacional a validar el mismo --“por fidelidad a los principios del partido”, habría dicho su coordinador José Isabel Chavelo Trejo-- obligó a dejar el asunto para un mejor momento. Listado entre los temas a desahogar en la plenaria de ayer jueves, efectivamente, el dictamen negociado con antelación al interior de la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias que, paradójicamente, preside el panista Marcos Aguilar Vega, afín al ex coordinador Luis Alberto Villarreal --depuesto tras ser exhibido en animado festejo con escorts-- confrontó a legisladores del

blanquiazul que, tras un intenso debate, impusieron la decisión de votar en contra del mismo por ser, la potencial receptora de la presea, una defensora de la práctica (criminal) del aborto y asesora de quienes la promueven. El argumento de quienes exigieron, y finalmente lograron imponer el veto de la bancada al referido dictamen fue uno e inequívoco: la abierta, explícita posición de la ministro a favor del aborto… que, expondría el coordinador del grupo, violenta la convicción de que “más allá de nuestras miserias humanas, hay unos principios que debemos respetar y defender”. Tal nivel alcanzó la discusión, confirmaron asistentes a la previa de la fracción blanquiazul que, a gritos y bajo el cobijo del villarrealismo, el queretano Aguilar exigió (a su dirigencia legislativa) “una explicación…” que, se afirma, nadie finalmente tuvo a bien ofrecerle. Ello entonces, y no otra cosa, fue lo que obligó a bajar el asunto de la Orden del Día previamente avalada y, se

¿A qué se debe que solo termine en juicio el 29% de detenidos por secuestro en Durango? a) Resultados de investigación 50 % b) Detenciones arbitrarias 16 % c) Inconsistencias en la investigación (MP) 33 %

HP premia tu preferencia

afirma, a abrir un nuevo espacio de negociación que, presumiblemente, derivará en que, el martes próximo, el mismo sea llevado al pleno con la esperanza de que los priistas liderados por el cuestionado beltronista Francisco Arroyo Vieyra y los perredistas afines al autopromocionado (candidato al gobierno michoacano) Silvano Aureoles, logren su aprobación vía el clásico mayoriteo. Los panistas tradicionales, los doctrinarios congruentes, celebraron ayer…

Asteriscos * Apenas comenzar octubre, la más importante instancia de análisis político y prospectiva del sector empresarial nacional, el Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepos), estrenará presidente en la persona de Arturo German Belmont que, en la posición, suplirá al ex presidente de la cúpula patronal nacional, Bernardo Ardavín Migoni. * En el marco del Congreso Mundial de Empresas Petroleras Nacionales, en Cancún, Emilio Lozoya destacó la relevancia que en el esfuerzo por potenciar la capacidad de inversión de Pemex, tiene la libertad que la nueva legislación, producto de la reforma energética, otorga a la empresa que él dirige para buscar esquemas de colaboración con otras instancias públicas o privadas. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

NOMBRE:

Con la rifa de un DVD con las aventuras de Mafalda y sus amigos • Recorta y llena el cupón con tus datos. • Acude a las oficinas de AP: en C. J. Guadalupe Aguilera # 709 Col. Guillermina, o en las oficinas de HADEC en C. Camino del Amanecer # 409, Cerro de los Remedios y deposita tu cupón en la urna. • Lleva una copia de identificación oficial.

El sorteo se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre de 2014 CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109

DIRECCIÓN:

TEL: EMAIL:


30

DEPORTES

HUELLAS

Se suma el IED a la ayuda

L

a comunidad deportiva Duranguense se solidarizó con los hermanos damnificados por el paso del huracán Odile en Baja California Sur, y atendiendo al llamado del gobernador Jorge Herrera Caldera a través de la presidenta del sistema DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo, este martes por la tarde en el Centro de Convenciones de la FENADU, Felipe Cortez Aragón hizo entrega de los víveres recaudados.

Apoya al “Alacrán” Alvarado

F

elipe Cortez Aragón, recibió en sus oficinas al destacado boxeador profesional Ricardo “Alacrán” Alvarado, quien recibió un par de guantes de la mejor calidad para continuar su preparación en este duro deporte.

Gana “JO” González su cuarta partida en Sudáfrica José Luis Reyes

Se han disputados siete rondas, cuatro veces ha ganado el duranguense y en tres duelos ha sido vencido

E

l duranguense Javier Omar González Carrillo quien ha sido cuatro veces ganador de medalla de Olimpiada Nacional en el presente año, se encuentra representando a México en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez que se está realizando en la ciudad de Durban, Sudáfrica. Con cuatro puntos acumulados en siete rondas, el internacional ajedrecista duranguense lleva una muy buena actuación y este viernes 26 de septiembre seguramente tendrá un rival durísimo que también lleve cuatro puntos. Vale la pena resaltar que JO venció al representante de los Estados Unidos de América en la séptima ronda. Su desarrollo en el torneo En la primera ronda González Carrillo se enfrentó al que actualmente va de líder del campeonato mundial con cinco puntos, a Harsha Bharathakoti de la India, con quien terminó imponiendo su experiencia y técnica al vencer a “JO” en la ronda inicial.

En la segunda ronda, JO venció con piezas negras al jugador de Swazilandia en una partida en donde el mexicano ejecutó con alta precisión cada uno de sus movimientos para imponerse con autoridad sobre el africano. Los que la tercera ronda volvió a tener enfrente a un jugador muy fuerte, a Dlamini Bayanda de Ucrania, con el que llevó una batalla durísima con piezas blancas con más de cuatro horas de duración y al final el jugador ucraniano logró punto. Para la cuarta ronda, el de Durango se enfrentó al mejor jugador de Zimbabwe, a Mapfumo Tinashe Grand, con quien llevó una brutal lucha táctica en la cual el africano logró quedar superior y llegar a un final en el cual logró la victoria. En la quinta ronda quien es entrenado por Gustavo de la Parra, tomó venganza al vencer al también jugador de Zimbabwe Masuikepi Takunda Alister, para con piezas blancas obtener la victoria en 45 movimientos. La sexta ronda fue excelente para “JO”, ya que se enfrentó al local representante de Sudáfrica, el ajedrecista Minifie Joshua, para con piezas negras lograr una excelente partida y sin cometer ningún error llevarse la victoria. En esta séptima ronda obtuvo la victoria ante el ya mencionado Nydick Brandon, representante de los Estados Unidos de América. Sin duda un rival en el papel superior, pero en el tablero sucumbió ante el veneno del alacrán duranguense .

Invitan a eliminatoria de frontón El Instituto Municipal del Deporte en coordinación con la Asociación Estatal de Frontón invita a todos los niños, niñas y jóvenes deportistas de frontenis, paleta y frontón a mano de los diferentes clubes, unidades deportivas de la ciudad, instituciones y público en general a participar en el Torneo Municipal de Frontón que servirá como selectivo para las categorías participantes rumbo a la Olimpiada Nacional 2015. Se llevará a cabo el próximo 11 de octubre del presente año, en el frontón del Club Guadiana, a las 11:00 de la mañana. La invitación para las categorías: Infantil C 12 -13 años (2002 - 2003), Juvenil A 14-15 años (2000 – 2001), Juvenil B 16-17 años (19981999) y Juvenil C 18-19 años (1996-1997) Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria con los entrenamientos Fausto Moreno al celular 618116 38 81 y Saúl Madrigal al celular 6181597806 o al correo electrónico lachirusa@live.com.mx, quedando cerradas el día de la junta previa que se llevará el viernes 10 de octubre. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Gana Bomberos en slow picth

Presentan celebración de los Mustang Durango José Luis Reyes

Se ha preparado una gran fiesta para celebrar los seis años del club del caballito

E

n conferencia de presa fue presentada la festividad del sexto aniversario del Club Mustang Durango, donde estuvieron presentes Karina Contreras, presidenta de dicho grupo amantes de la marca del “potro”, y Fernando Gutierrez, de Turismo Estatal. Todo comienza este sábado 27 de septiembre a las 14:00 horas con el registro de participantes, mismo que se estará llevando a cabo en la Agencia Ford, situada sobre el bulevar Francisco Villa. Se espera la participación de clubes del caballito de las ciudades de Monterrey, Nuevo León, Mazatlán, Sinaloa, Saltillo y Torreón Coahuila, así como del interior del estado como Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro. Una vez concluido el registro de automóviles se hará un recorrido por el Bulevar Felipe Pescador con rumbo al Puente Baluartito, ya

que en su rambla se realizará una exhibición de estos vehículos. Para el domingo 28, los Mustang se posarán en la plancha de la Plaza IV Centenario donde se montará la exhibición a partir de las diez de la mañana, donde horas más tarde se vivirá la clausura. Se espera más de sesenta vehículos en muy buenas condiciones, desde el modelo 41 y medio, hasta el poderoso 2014, año en que termina la quinta generación para darle paso a la versión seis que saldrá en el año 2015.

Sin lugar a dudas, algunos de los “potros” más famosos son el Mustang 1973 Eleanor, Kitt nueva versión el de Need For Speed

Generación

Años

Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta

1964-1/2-1973 1974-1978 1979-1993 1994-2004 2005-2014 Todo listo para los 5k del ITD

Todo listo para la carrera atlética 5K del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), que se llevará a cabo este próximo domingo 28 de septiembre en punto de las ocho de la mañana a beneficio del DIF Estatal para la adquisición de aparatos ortopédicos. Cabe señalar que este evento tiene la finalidad de reunir a la comunidad Duranguense motivando la participación de alumnos, trabajadores docentes y no docentes del ITD, apoyando la activación física sin fines de lucro, cuenta con los premios más atractivos otorgados en carreras de 5K, que serán complementados también por la rifa de regalos de los patrocinadores y la entrega de medallas alusivas a los primeros 1000 que crucen la meta.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

L

a séptima fecha de la segunda vuelta del Torneo “Ángel Cabral Delgado” de la Liga de Slow Pitch Interdependencias Inmude se vio suspendida por la lluvia; sin embargo, dos duelos de alto nivel se llevaron a cabo en el diamante del Estadio de Softbol Carita Medina. En el primer duelo se vivió una gran sorpresa, ya que los actuales campeones defensores y líderes del actual certamen cayeron ante los Bombero, quienes están en la séptima casilla. El marcador final fue de 4-3, en donde Polo Chávez salió con la victoria, en tanto que Antonio Moreno cargó con la derrota. Por otra parte, la Prensa Deportiva y Cereso se dieron un agarrón de gran nivel, el cual se definió en el cierre del séptimo rollo, con un cuadrangular de Edgar Salazar, a favor del Cereso, al son de 7-6. La victoria fue para Juan Calderón, quien entró con el duelo perdido. La derrota se la llevó Juan Carrillo.


26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

L

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

os artistas argentinos Emiliano Paolini y Marianela Perelli modificaron la vestimenta de las muñecas Barbie para que lucieran como personajes religiosos. Para tal motivo fue modificado el atuendo de la famosa muñeca Barbie, los muñecos Ken y las pequeñas Polly, con la finalidad de lucir como figuras religiosas.

Los oriundos de El Rosario crearon con estos icónicos muñecos a la Virgen de Guadalupe, a Jesús, al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen de Fátima, entre muchos otros. Esto como parte de su próxima exposición “Barbie,The Plastic Religion” que será mostrada del 11 de octubre al 8 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo de Buenos Aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.