Me retiro satisfecho: Emérito Una vez que abandone su función, Héctor González se dedicará a rezar, dormir, estudiar, leer y “a echar panza”, aunque también seguirá involucrado en las tareas de la Iglesia Págs. 02 y 03
FIN DE SEMANA
Por: Giovanna Campos
Pág. 13
PORTADA
Viene a sembrar paz Por: Richard Ibarra
Págs. 14 Y 15
AÑO 03 No. 224 Sábado 27 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Como un religioso joven, deportista y apasionado por la tecnología se autodefine José Antonio Fernández Hurtado, quien acaba de recibir la encomienda de salir de su natal Morelia para fungir como arzobispo en Durango. Su misión es mantener la paz
José de la O Opinión
¿Está el maestro comprometido con la lectura?
Pág. 05
Juan L. Simental Mover a México… ¿hacia dónde?
Máxima 25º
Mínima 13º
Pág. 08
7 503019 459034
02
27
LOCAL
SEPTIEMBRE
MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ GUERRERO La Semana Ahora Periodista y analista político Fue delegado de migración en Durango Miguel Ángel Hernández
Cumpleaños 50
Desaparecen vandalismo de fuentes tradicionales Mario Alberto Contreras
@mario111987
El trabajo ha sido necesario en la zona del Parque Guadiana y alrededores
A
Calle Bravo esquina con Matamoros
utoridades municipales derogan entre 700 y dos mil pesos para restaurar cada una de las fuentes grafiteadas, sin embargo cuando las bombas y el sistema hidráulico son robados, cuesta aproximadamente 10 mil pesos ponerlas otra vez en funciones. Según el subdirector de Áreas Verdes y Espacios Públicos, Marco Pérez, en esta capital existen 60 fuentes, de las cuales 16 no están en funcionamiento; en algunos casos les robaron la bomba y el sistema hidráulico y otras solo están en restauración por graffiti y otras situaciones. Marco Pérez agregó que a diario los trabajadores de la Dirección Servicios Públicos Municipales (DSPM) limpian y resanan nueve fuentes, lo que permite que cada semana los 60 espacios sean atendidos. De las 16 que se encuentran fuera de servicio, principalmente porque la bomba y el sistema hidráulico fueron robados o presentan desperfectos, un total de 12 se encuentran en el taller y cuatro más están en gestión ante la Dirección de Finanzas porque se tienen que adquirir. “El lavado cuesta hasta dos mil pesos, pero cuando hablamos de sistema hidráulico es diferente, una bomba cuesta entre los tres o cuatro mil pesos y las sumergibles andan entre los siete y ocho mil pesos”, asegura el funcionario público. A través de Twitter, diversas personas han denunciado el deterioro de la fuente que se ubica en el busto a Francisco I. Madero, ubicada en la calle Fanny Anitua y Parque, a la que ayer los trabajadores de esa dependencia atendieron.
http://youtu.be/ uIMSwJAM2AA
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Fanny Anitua (Plaza Universitaria)
• A la espera cuatro fuentes de la adquisición de bombas y sistema hidráulico • Hay en la capital 60 fuentes; 16 no funcionan
@hojas.politicas1
03
LOCAL No obstante, la ubicada sobre la misma calle Fanny Anitua a un costado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Marco Pérez, señaló que para su reparación están a la espera de la adquisición de la bomba sumergible que cuesta aproximadamente siete mil pesos. Finamente comentó que en la zona del Parque Guadiana es en donde presentan mayor problema, pues los jóvenes “borronean” mucho ese tipo de espacios, por lo cual pidió a la ciudadanía cuidar y respetar los espacios que el Ayuntamiento capitalino construye para su recreación.
Dolores del Río y Moreras
Negrete y Fanny Anitua
20 de Noviembre e Independencia
Va exlíder por diputación Mario Alberto Contreras
@mario111987
Mientras tanto, regresará a la cátedra y tendrá participación en medios locales como columnista
E
que los resultados electorales no le favorecieron, debido a las “trapacerías que se hicieron en la Cámara de Diputados, con los grupos parlamentarios ficticios, de simulación y engaño”. Castañeda Soto lamentó que ningún priista se atreviera a decir algo en relación al nuevo nombramiento de Eduardo Solís Nogueira al frente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A su vez, Gerardo Galaviz Martínez quien asumió el cargo como presidente estatal interino, dijo que la relación con el gobierno estatal será de respeto, pero cuando sea necesario habrá señalamientos, en beneficios de los duranguenses.
l expresidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Castañeda Soto considera que no son los tiempos para comenzar a contender por una curul en la Cámara de Diputados por lo que esperará los tiempos y reunir los requisitos. Lo anterior fue señalado a menos de 24 horas de que presentara su renuncia como dirigente de ese instituto político con carácter de irrevocable. En rueda de prensa, Castañeda Soto dijo también que durante su dirigencia fue víctima de la división por lo que llamó a los militantes albiazules del estado a sumarse y respaldar al próximo presidente estatal. Agregó que durante su mandato, enfrentó 27 juicios electorales y aceptó 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Denuncia haber sido víctima de la división entre militantes Presidente interino anunció buena relación con el gobierno estatal
04
LOCAL
Por cierto, ¿cuánto gana Ud. a la semana?
Salarios, diferencias que siempre ofenden
Juan L. Simental
@juanlosimental
En 2015, Basilio González, titular de Conasami, cobrará 115 mínimos al día México, el único de América cuyos sueldos están por debajo del umbral de pobreza Diferentes cobros en el país están indexados al monto del jornal oficial
S
i Dios y la providencia y las bue- consentidos de la fortuna, aquellos que nas voluntades se ponen de están en el justo lugar donde se admiacuerdo, el próximo año, a través nistra la abundancia. de la magnánima consulta ciudadana, Está el caso de Basilio González, diel salario mínimo podría recobrar el rector de la Conasami, quien, de acuerdo aliento y proyectarse para un creci- con el Presupuesto de Egresos 2015, el miento de, al menos, un 23 por ciento próximo año se echará a la bolsa 115 que, dice Miguel Mancera, es suficiente salarios mínimos al día, algo así como para vivir con cierto decoro o, por lo siete mil 992 pesos por día. El titular de menos, con una dosis menor de coti- Fonacot, César Alberto Martínez, gozará diana angustia. el año con tres millones 217 mil pesos De avanzar la iniciativa alcista por su arduo trabajo. del minisalario, los alrededor de mil Sin embargo, Lorenzo Meade, se980 pesos actuales cretario ejecutivo al mes llegarían a ¿La solución verdadera del IPAB, encabeza la dos mil 505 pesos, lista de los consentiestá en el incremento dos del presupuesto; centavos más centade los minisalarios? vos menos. Al año, el en total cobrará cada incremento sería de día 135 salarios mí24 mil 90 a 30 mil 477.5 pesos. Una nimos, es decir, nueve mil 382.5 pesos, pequeña fortuna. ¡al día! En la lista resalta el nombre Sin embargo, hay otros a los que las de Nuvia Mayorga, titular de la Comibuenas intenciones en favor de la clase sión Nacional para el Desarrollo de los popular les tienen, verdaderamente, sin Pueblos Indígenas. Ella, que vela por cuidado. Se trata de los privilegiados, los el bienestar de más pobres entre los
pobres (afirma la teoría), recibirá un monto diario de 131 salarios mínimos, nueve mil 104.5 pesos contra… los menos de 65, 50, 30 pesos que, a veces, cobran los indígenas. Luego, los directores de las ahora llamadas “empresas productivas del Estado”, Pemex y CFE, Emilio Lozoya y Enrique Ochoa, cobrarán en promedio tres millones 183 mil 500 pesos en 2015. Pero todo lo anterior es baba de perico al considerar que el octogenario Víctor Fuentes del Villar, secretario general del SUTERM, tiene a su disposición un presupuesto anual de 63 mil mdp… Hay diferencias que ofenden: 30 mil 478 pesos al año contra tres millones y fracción, por ejemplo. Pero dicen que es justo, que con eso, 83 pesos al día, la vida se hace digna. Sea pues. Ojalá que un día los últimos sean los primeros y la Revolución haga la justicia que, al perecer, olvidó.
Subir el mínimo, ¿medida suficiente? Más de dos millones y medio de firmas fueron las que entregó el PAN para realizar en 2015 una consulta ciudadana en torno al incremento del minisalario en México Que se tome en cuenta la realidad de las empresas; elevar el monto del salario sin elevar la productividad sería contraproducente, Juan Pablo Castañón, presidente nacional de Coparmex El problema: existen cobros, multas, impuestos y recargos que están indexados, es decir, atados, al incremento del salario mínimo Multas y sanciones: desde las infracciones de tránsito hasta aquellas que imponen algunos entes públicos, se miden en minisalarios. Créditos de Infonavit: el artículo 44 de la ley establece que los préstamos al trabajador se ajustan –y se elevan- conforme al mínimo. Indemnizaciones y referencias para obligaciones administrativas Los recursos públicos que se entregan a los partidos para campañas electorales. Tasas para la deducción de impuestos Si el salario sube sin desindexar tales cobros, estos se elevarán en la misma proporción. ¿Dónde está, pues, el beneficio? 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05
OPINIÓN
¿Está el maestro comprometido con la lectura?
OPINIÓN José de la O Holguín
D
entro de las Reformas den apoyar su trabajo. Educativas se establece Esto se da a pesar de las escasas como la prioridad el im- vías de acceso público a publicapulso y desarrollo pleno de las ciones, de la carencia de bibliotecompetencias comunicativas – cas escolares y de la ausencia de hablar, escuchar, leer, escribir y-, un programa editorial específico en particular fortalecer los hábi- para el magisterio. Habitualmentos y capacidades lectoras de los te los maestros aducen que las alumnos y maestros. a las que reLa Reforma Educa- fuentes En torno a la Recurren pueden ser forma Educativa es tiva contempla a los de lo más diversos, pertinente plantear maestros como lec- en algunos casos algunas reflexiones libros adquiritores y promotores los tocantes a la lectura dos para cursos de y su interrelación con el maestro. formación de estudios superiores Bien por la Reforma Educati- de diversos tipos, que tienen releva porque finalmente la lectura vancia para su práctica docente. permeará en todos los niveles de Es común entre maestros la educación básica, situación que lectura de libros que obtienen nos lleva a conocer y valorar la de sus colegas o familiares, así diversidad étnica, lingüística y como textos que circulan frecultural de México y en el con- cuentemente en fotocopias, o texto local a Durango mediante bien en versión electrónica. Tal el aprovechamiento de la lectu- vez el mito de que los maestros ra, toda vez que su práctica de- no leen se genera en oposición pende de las distintas relaciones a la idea de que los modelos de la con la palabra escrita que se dan lectura se fijan en el mundo acaen diferentes condiciones de démico. Cuando se propone que trabajo profesional. los maestros deban leer para que En el trabajo docente hay una re- sean profesionales y productolación con el libro muy distinta res del conocimiento, se tiende a de la que mantiene el académico. olvidar que conforme a las conDe las primeras aproximaciones diciones de trabajo del maestro a las redes de acceso a los libros frente grupo los libros llevan entre los maestros se puede infe- otro uso muy distinto al acadérir que, aunque de manera frag- mico, aunque no tan diferente a mentaria y a veces implícita se la práctica de la escritura y poco va acumulando evidencia de una o casi nada de la lectura. búsqueda permanente y delibe- Las estrategias que los maestros rada, entre los maestros de grupo, requieren para manejarse con los de materiales impresos que pue- libros son distintas. La lectura en-
tre ellos generalmente se efectúa en horas extras o bien en tiempo voluntario del docente con un costo de oportunidad adicional si eventualmente se sacrifican horas que tendrían que dedicarse a otro trabajo. Los maestros que buscan libros si bien los leen rara vez los poseen, toda vez que el salario de magisterio y los precios actuales de los libros se los impide. Algunos libros se conservan por su utilidad permanente o por razones sentimentales, por ejemplo aquellos libros con dedicatoria que fueron obsequiados por algún maestro o como premio de algún concurso. Por lo general los libros se prestan, regalan, se donan o se heredan, pero no los acumulan o circulan en el magisterio. Los libros que han resuelto problemas particulares como las revistas que traen ideas de actividades manuales así como los libros de efemérides incluso novelas éstas circulan entre los maestros en función de cubrir algún tipo de necesidades cotidianas del trabajo de la misma manera en que se definen otros usos de los libros en el mundo de la academia. Esta Reforma Educativa contempla a los maestros como lectores y promotores permanentes dentro de nuevo proceso educativo que dicho sea de paso no termina de convencer a los docentes de Durango.
@josedelaoh
La lectura permeará en todos los niveles de educación básica
Durango es firme prospecto para invertir: Seohan Seúl Corea.- La compañía Seohan puso a Durango como un firme prospecto para invertir en una nueva planta productora de autopartes, sensores y complementos para la fabricación de vehículos, luego de entablar una reunión de trabajo con el gobernador Jorge Herrera Caldera.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Escriben vivencias para combatir el bullying
Anastasio Esquivel
Arranca “Tu Historia Contra el Bullying”, concurso de escritura para identificar problemas de violencia en las escuelas
En Durango
7 de cada 10 niños
que estudian primaria o secundaria sufren de acoso escolar
L
a Fundación Infantil Semilla A.C. inició el concurso “Tu Historia Contra el Bullying” para que los niños y jóvenes que sufren o han sufrido acoso escolar trasmitan su vivencia en un escrito literario con el objetivo de identificar dicho problema en las escuelas. La presidenta de dicha Asociación Infantil, Janeth Payán Bustamante, explicó que es un ejercicio de práctica literaria, donde pretenden fomentar la expresión escrita en los niños, proporcionándoles un espacio para escuchar las voces de aquellos que padecieron el acoso y que lograron superarlo. “El concurso es la forma de sumar nuestro esfuerzo para erradicar la problemática de los centros de estudio, debido al incremento del problema en Durango, porque creemos que una infancia
feliz y respetuosa de las diferencias es el primer paso para tener mejores ciudadanos y conformar una sociedad más justa y equitativa”, detalló. Los participantes al concurso deberán presentar un escrito que puede ser un cuento, relato, fábula, poesía o autobiografía. Puede estar escrito en primera o en tercera persona, y donde compartan su historia en relación al bullying, así como las posibles soluciones que ellos proponen a esta problemática. Podrán participar todos los niños y adolescentes inscritos en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato de Durango, ya sea de instituciones públicas o privadas. Los trabajos se entregarán vía electrónica al correo fundaciónsemilla.dgo@gmail.com o de manera físi-
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ca en las oficinas ubicadas en calle Lázaro Cárdenas 507 sur, esquina con calle Mascareñas, a partir de hoy y hasta el 24 de octubre. Los premios se dividirán de acuerdo a tres categorías primaria, secundaria y bachillerato, donde solo se premiará a los primeros lugares en cada una con una laptop. La presidente de Fundación Semilla consideró que los lápices de estos niños y jóvenes puede estar la solución de un problema que requiere la atención urgente de toda la comunidad, así como el camino a escuelas más seguras. El acoso escolar es una forma de intimidación que puede ser ejercida de forma física emocional, sexual y psicológica que se ocasiona a niños y jóvenes.
LOCAL
07
Fundación Semilla busca crear conciencia de esta problemática que enfrentan los niños y jóvenes de Durango
Problema actual Este problema se ve multiplicado exponencialmente debido al uso de las redes sociales, actualmente México ocupa el primer lugar en casos de bullying en educación básica, quiere decir que más de 18 millones de alumnos de primaria y secundaria son afectados por este grave problema. El estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico reporta que el 40 por ciento de los estudiantes fueron víctimas de acoso, el 25 por ciento a recibió insultos y amenazas, 17 por ciento ha sido golpeados y el 64 por ciento dijo haber atravesado por algún tipo de violencia, ya sea verbal, física, sicológica o ciberbullying. Es un problema grave en nuestro país, ya que 7 de cada 10 alumnos son víctimas de acosos escolar y es un problema que no distingue raza, religión, posición social, originen técnico, ni edad.
Payán Bustamante sostuvo que cada día el bullying se presenta entre niños más pequeños, quiere decir que ningún sector está libre del problema. Los afectados por el acoso escolar sufren de reiteradas humillaciones y actos de violencia, esto ocasiona baja autoestima, bajo rendimiento, deserción escolar, ansiedad, irritabilidad y padecen lesiones que pueden ser mortales. Datos del Instituto Nacional Para la Evaluación de la Educación revelan que las niñas cada vez escalan más en sus comportamientos agresivos, sin embargo los varones siguen siendo los principales victimarios. Los principales afectados son quienes tienen obesidad, amaneramiento y diferente pigmentación de la piel a los del resto, es decir que la gran mayoría de los estudiantes son víctimas potenciales para sufrir de acoso escolar, sin que nadie registre el impacto emocional que esto representa en sus vidas.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Fundación Semilla busca crear conciencia de esta problemática que enfrentan los niños y jóvenes de Durango. Además de promover la información necesaria para comprender y profundizar en la problemática de violencia que enfrentan. Janeth Payán realizó un llamado a la sociedad, padres, maestros, vecinos y el gobierno del estado, para que se comprometan a detectar las señales de alerta, para poder brindar el cuidado y protección necesaria para los niños. Los informes sobre la convocatoria los pueden encontrar en la página de Facebook “Fundación Semilla Durango”, o al teléfono 817-53-59.
hojas.politicas.10
Entregarán una laptop a los ganadores
Los trabajos se entregarán vía electrónica al correo fundaciónsemilla.dgo@gmail.com
@hojas.politicas1
08 18
POLÍTICA OPINIÓN
Mover a México… ¿hacia dónde?
OPINIÓN Juan L. Simental
@juanlosimental
E
tanto está cumpliendo el presidente l mensaje que el presidente “totalmente” o “bastante”. ¿Y qué Peña Nieto con su promesa de moEnrique Peña Nieto dirigió a la tanto se ha combatido la pobreza? ver a México? El 27 por ciento de los nación, con motivo de su SeEl 35 por ciento dijo que “nada”; el entrevistados afirmó “totalmente” gundo Informe de Gobierno, tuvo 41, “poco”; el 21, “mucho”. o “bastante”; luego, el 39 respondió un cierre que bien pudiera traslaEn relación con algunos de los “poco”; el 29 dijo “nada”. darse al chiste aquel (sin compromisos del presidente, firmaY entre aquellos que resque en este caso, por dos ante notario en campaña (266 Hay renglones pondieron totalmente, supuesto, se trate de un en total), ¿qué tanto los ha cumplibastante y poco, el 25 por chiste) en el que se terdo? Una media del 36.5 por ciento en los que se ha ciento afirmó que Méximina preguntando: ¿y “totalmente o bastante”; por el avanzado; otros co se está moviendo por opina cómo se llamó el cuencontrario, 35.88 afirma “poco”; para to? Basta recordar algu- siguen esperando las reformas aprobadas; el 19.88, “nada”. para el 8, por la reforma nas de las líneas finales: ¿Qué tan esforzado ve el ciudaenergética; el 5 habló de la obra pú“México ya está en movimiento; dano al Ejecutivo federal? Para 32 de blica o la infraestructura; para el 3, México se mueve hacia la prospericada 100, “muy esforzado”; 27, “más por el apoyo a jóvenes con becas o dad y la responsabilidad global; Méo menos”; para 23, “poco”; 14 lo ven por la ayuda a los pobres; luego, con xico se mueve hacia la paz; México “nada esforzado”. 2 por ciento estuvieron se mueve hacia la inclusión para México, pues, ¿ya está aquellos que mencionasuperar el hambre y la pobreza; Méen movimiento o es un Economía y ron a una mayor segurixico se mueve hacia la educación empleo, uno país aún detenido? Para dad o la integración de la de calidad; México se mueve hacia de los grandes 49 de cada 100, sigue deGendarmería Nacional, un mayor liderazgo global; México tenido; para 46, ya está en pendientes por el mejoramiento de se mueve hacia la prosperidad; Nos movimiento. la economía, porque hay comprometimos a mover a México, Sea entonces, México nuevas leyes, más empleos y hasta y estamos cumpliendo: México está se mueve, indudablemente no es el por la falta de empleo. en movimiento. Muchas gracias”. mismo de años atrás. Son muchas Para el Gobierno, ya se está cumLa pregunta es entonces: ¿cómo se las tareas pendientes que no se conpliendo con las metas comprometillamó, al menos el fin del mensaje cretarán apenas en dos años de godas. ¿Y qué es lo que opina el ciupresidencial? Pudiera ser: México bierno. Ya lo dicen quienes ven con dadano en los diferentes rubros? se mueve. buenos ojos las llamadas reformas En la construcción de más obras, Luego de ese día, los promocioestructurales: los resultados no se 18 de cada 100 afirmaron que ha nales en todos los medios infordarán en el corto plazo; sin embarcumplido “nada”; para 38, “poco”, al mativos del país se hicieron con go, se darán. igual que los que dicen “totalmenel eslogan de la nueva campaña Que México se mueva, pues te” o “bastante”. En la elevación de la de comunicación gubernamental: aquello que se paraliza en la inaccalidad educativa, 26 dicen que se Mover a México. ¿Y qué es lo que ción termina por extinguirse. Solo ha cumplido “nada”; 36 mencionapiensa el ciudadano en relación con habrá que tomar en cuenta: caer, ron “poco”; 34, “totalmente” o “baseste concepto? ir hacia abajo o en picada, es tamtante”. En impulsar la economía y De acuerdo con un análisis rebién otra forma de moverse. Al el empleo, para el 34 ha cumplido ciente de BGC de Ulises Beltrán, al tiempo, entonces. “nada”; para el 39, poco; para el 24, cuestionar a los ciudadanos: ¿qué
Manuel Herrera, factor de unidad en el PRI Exdirigentes del PRI Estatal, Yolanda de la Torre, Gisela Garza Barbosa, Gustavo Lugo Espinosa y Francisco Gamboa respaldaron la nueva dirigencia de Manuel Herrera Ruiz, ya que aseguran que le sumará a la unidad y cohesión de todos los grupos al interior de priismo. Luego de la toma protesta de la dirigencia estatal del PRI, destacaron que Manuel Herrera cuenta con la capacidad y experiencia política para construir acuerdos, entablar diálogo y conjuntar a todos los priistas, al ejercer un liderazgo abierto. “Auguro un gran éxito a Manuel y al priismo, ante la gran oportunidad de estar más cerca de la gente y la militancia, trabajando en un solo equipo; es bien recibido por toda la clase política”, agregó Yolanda de la Torre.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Inicia festival del Mariachi César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
En su edición 12, el ‘Festival del Mariachi, su Charrería y la Danza’ busca atraer a más turistas
Y Más información en http://youtu.be/ ZcWHWPdFMQk
10
Hoy sábado, a las 17:00 y 20:00 horas, mariachis de todo el país en el teatro Ricardo Castro
a inició en Durango capital el ‘Festival del Mariachi, su Charrería y la Danza’ organizada desde hace 12 años por la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX). El principal atractivo de este año será la exposición charra que se encuentra instalada en el edificio del Museo de la Ciudad, antes presidencia municipal.
Lo anterior fue dado a conocer por José Lauro Arce Gallegos, director del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC). Mencionó que el objetivo de la exposición charra es mostrar a las nuevas generaciones la historia de la charrería en la entidad, pues en el lugar de la exposición pueden ser observadas monturas y trajes típicos que utilizaron los
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
charros de hace más de 50 años en Durango. La tarde del jueves comenzó la exposición charra, con una asistencia superior a las 200 personas tan solo en ese día, “por esa razón es que esperamos una mayor asistencia en estos días, hicimos la suficiente difusión de los eventos para que la sociedad sepa cuándo y dónde serán los festejos”, afirmó. Ayer se realizó el tradicional desfile en la ciudad de Durango, donde participaron mariachis invitados de estados como Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Distrito Federal, Jalisco, Zacatecas, entre otros. Al finalizar el recorrido por la avenida 20 de Noviembre, los músicos se dieron cita en la plaza IV Centenario, donde complacieron al público con diversas canciones que distinguen este género musical; Cielito Lindo, Gema, o Las Mañanitas fueron algunas de las baladas que
más de una vez escucharon los duranguenses. IMAC invita a que la sociedad asista a eventos charros Hoy sábado, a las 17:00 y 20:00 horas, mariachis de todo el país otorgaran un concierto en el teatro Ricardo Castro, “esperamos que las familias asistan, la venta de boletos hasta el momento ha sido bastante, tenemos una buena expectativa de asistencia este año”, reiteró. Este mismo día, pero en el teatro Victoria, ubicado a pocos pasos del anterior recinto, la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX) brindará a la ciudadanía muestras de danzas folclóricas, “es una variedad de eventos, donde la sociedad puede acudir al que más le parezca, al que más le agrada”, invitó a la sociedad. Mañana domingo, en las antiguas instalaciones de la Feria, específicamente en el lienzo charro, habrá charreadas a las 12:00 y 16:00 horas, donde participarán diferentes estados que llegaron preparados para este evento, “ahora invitamos a otras entidades para que se alistaran a todos los eventos que tenemos, por eso tiene que ir la sociedad, serán eventos que les encantaran”, apuntó.
LOCAL
ESMUMEX brindará muestras de danzas folclóricas en el teatro Victoria
Arce Gallegos destacó que este evento anual llevado a cabo en la ciudad de Durango atrae a las parejas amorosas de la ciudad, sin importar cual sea su edad, “ya saben que cada año se festeja a los mariachis y su historia en Durango, acuden a los eventos, disfrutan de la música a lado de sus queridas”, mencionó. El público de Durango, según José Lauro Arce Gallegos, se encuentra cautivo todo el año en la expectativa de este festival, “sabemos que
Toman protesta a nuevo delegado de Sagarpa César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Cambios en Durango otorgarán avances para campesinos y ganaderos de toda la entidad
Más información en http://youtu.be/ J2uMTjESm6E
A
yer Efraín del Castillo del Valle fue retirado de su cargo como delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y en su lugar quedó Tomás Fernando Castillo Hern, quien desde hace 44 años ha ejercido trabajos relacionados con el campo. Del Castillo del Valle, quien deja la delegación, aseguró haber cumplido con la confianza que estableció en su persona tanto el gobierno del estado como federal, agregó que la tasa de subejercicio durante el tiempo que fue delegado no rebasa el 0.6 por ciento, y recordó que hay entidades con un subejercicio de más del 10%, “todo
11
estarán presentes los duranguenses, y también de otros estados, aprovecharán la actual conectividad que tienen las carreteras de la entidad”, concluyó.
Mañana domingo, en las antiguas instalaciones de la Feria habrá charreadas a las 12:00 y 16:00 horas
el presupuesto lo ejercí de forma responsable, tan solo en este año entregamos más de 100 tractores”, recordó. Semilla de frijol entregada al campo, así como de avena, entre otras leguminosas, fueron los logros que presumió el ahora exdelegado; también confió en que Tomás Fernando Castillo Hern habrá de seguir con los avances que mantienen hasta hoy el campo y el ganado duranguense. Por su parte, Castillo Hern dijo estar seguro del trabajo en equipo que existirá con el gobierno del estado dirigido por Jorge Herrera Caldera, “a quien le mando un cordial saludo y mi admiración por la sensibilidad que ha demostrado a nivel nacional por los problemas del campo en esta entidad”, exclamó.
Trabajaré de la mano con el gobierno del estado para dar más beneficios al campo” Castillo Hern 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
RELIGIÓN
“Me voy satisfecho” Deja la diócesis con “números negros”, asegura
E
l día de ayer el exarzobispo de Durango, Héctor González Martínez anunció mediante rueda de prensa su retiro al cargo episcopal para ceder el compromiso a José Antonio Fernández Hurtado; expresó su satisfacción por dejar la diócesis en “números negros” y reiteró la labor evangélica de la iglesia católica ante el aumento de otras sectas y religiones en el estado. Héctor González Martínez anunció su renuncia el 28 de marzo tras casi 12 años de servicio, por el motivo de cumplir 75 años, edad reglamentada para el retiro según la normativa de la iglesia. El día de ayer el Papa Francisco aceptó la dimisión de Héctor González y nombró a Antonio Fernández como nuevo arzobispo de Durango. Mientras Fernández Hurtado toma posesión para ser el noveno arzobispo de la diócesis, Héctor González fungirá como administrador apostólico y continuará con el desempeño de sus funciones. El próximo martes el octavo y el noveno arzobispo de Durango se reunirán en la ciudad de México, en la Secretaría de la Conferencia Episcopal para conversar y convenir la fecha de la venida y modalidad de la bienvenida de Antonio Fernández.
Giovanna Campos
“hace falta buscar las formas de llevar las creencias a la práctica de la solidaridad del amor fraterno”, indicó.
Un arzobispo inaudito
“la iglesia no es algo terminado, es un camino y así lo será siempre”
cumplidas, el exarzobispo respondió “la iglesia no es algo terminado, clausurado, es un camino y así lo será siempre”. Sin embargo la formación de los pastores y sacerdotes ordenados y la confirmación de los laicos fueron algunas de las acciones más representativas de su legado. Entre sus preocupaciones se encuentra la creciente aceptación e inclusión de más religiones y sectas en el estado “las sectas sí nos han ganado terreno, y en eso todos debemos abrir los ojos para ponernos más activos y activar a los hermanos feligreses y católicos”, indicó el sacerdote. De acuerdo con el octavo arzobispo de Durango, HécCamino por recorrer tor González, “la primera evangelización en la fe cristiana Una vez abandone su función, Héctor la realizaron los misioneros franciscanos, la segunda la González se dedicará a rezar, dormir, efectuaron los jesuitas, la tercera evangelización nos coestudiar, leer, y “a echar panza” aun- rrespondió a nosotros como diócesis, y allí se produjo un que también seguirá inmiscuido en declive del cual aún no se ha enderezado y eso es un desalas tareas de la iglesia a pesar de que fío, volver a ser buenos evangelizadores”. El exarzobispo aceptó las debilidades de la arquidiócedespués de su retiro será emérito y no deberá interferir en las tareas del nue- sis, pues entre sus números se encuentran las actividades y fundaciones de tipo social, como son desayunadores, covo arzobispo, según sus palabras. Al preguntarle sobre sus metas medores para gente de bajos recursos y orfanatorios, pues
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Héctor González es conocido internacionalmente por sus comentarios sobre la ubicación del famoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, observaciones por las cuales se originaron rumores respecto a enemigos y enemistades, sin embargo él asegura nunca haber perdido la paz ni haber presenciado ningún escenario de violencia en contra suya. “yo simplemente dije lo que no se atrevían a decir pero todos sabían. Yo seguí siendo siempre libre para hablar”, expresó orgulloso de sí mismo. Además, el prelado platicó uno de los eventos graciosos sucedidos durante su legado “hace año y medio, cuando fundamos la parroquia de Altares arriba de Santiago Papasquiaro, creía que ya había cubierto todo nuestro territorio, allí mismo me dijeron los laicos –oiga, y ¿cuándo va para allá para el Purgatorio?- es decir el Triángulo Dorado; para los que niegan la existencia del infierno, purgatorio y otra vida, pues desde aquí empieza. En ese lugar me caí, baje al purgatorio y resbalé”, platicó simpáticamente Héctor González.
Dice adiós Héctor González manifiesta dejar su labor como dirigente de la diócesis de manera satisfactoria, y exhorta a los gobernantes a mostrar más apertura y sensibilidad al favor de la iglesia.
14
RELIGIÓN
Sumar a la paz en Durango, misión del nuevo arzobispo Richard Ibarra
@richardibarral
Su encomienda es mantener la tranquilidad en tierra duranguense, mensaje que difundirá a través de las redes sociales
C
omo un religioso joven, cordial, sencillo, apasionado por la tecnología y deportista, se autodefine José Antonio Fernández Hurtado quien acaba de recibir la encomienda de salir de su natal Morelia para fungir como arzobispo en Durango. Aunque es originario del estado de Michoacán, Fernández Hurtado es obispo de la comunidad de San Juan Bautista Tuxtepec, en Oaxaca, por lo que tendrá que viajar al menos 17 horas por carretera para arribar a tierra duranguense. Según el Derecho Canónico, tras la designación de la misión hay un periodo de dos meses para terminar un compromiso y comenzar el nuevo reto. “Mi carácter siempre ha sido alegre, soy una persona deportista, amistosa y que quiere estar siempre cercana a la gente”, dijo en entrevista telefónica el nuevo arzobispo de Durango al recordar que la noticia del nombramiento fue justamente hace unos días
mientras presenciaba la despedida de un sacerdote. El mensaje, a decir del clérigo michoacano de 62 años de edad, fue tomado con felicidad y ánimo para sumarse a la nueva evangelización y comenzar a sentir cariño por los duranguenses: “de repente me llamaron para darme la noticia (disposición del Papa Francisco), no lo creía. Esto lo tomo con mucha fe, todo cambio es bueno y causa consternación para bien”. Lo único que resta, dijo, es fijar la fecha para la reunión que tendrá con el ya exarzobispo de Durango y con el Colegio de Consultores para platicar inquietudes y determinar la hora y día para comenzar a trabajar.
en Tula”. La razón, indica, ha sido porque su labor es enfocada más al centro y sur del país. Es el reto que tiene es conocer Durango. Al llegar lo primero que hará es estudiar la realidad social y religiosa, pues en cuestión eclesial la entidad contempla una diócesis de 400 años y unos 100 años como arquidiócesis.
El reto José Antonio Fernández ha visitado Durango en una sola ocasión, “cuando acompañé a Medel, quien fue mi obispo 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
En 2 meses podría llegar a Durango
RELIGIÓN
15
Queda como nuevo pastor de la arquidiócesis de Durango, en sustitución de Héctor González Martínez
Por lo contrario, comparte que ya ha tenido la oportunidad de llegar a una diócesis joven, donde comienzan desde abajo (construcción de la Catedral); sin embargo, cataloga a los duranguenses como gente franca y emprendedora. También tiene en mente trabajar de la mano con Zacatecas, donde asegura hay basta religiosidad popular. Entre preguntas y respuestas, el recién nombrado arzobispo destacó cómo el Papa Francisco invita a sumar esfuerzos por la nueva evangelización, con la finalidad de anunciarlo con alegría en cualquier punto recorrido.
Sumar a la paz de Durango Ante el escenario de inseguridad que padeció la entidad entre 2009 y 2012, cuando se llegaron a denunciar 79 secuestros por año, Fernández Hurtado dijo no estar del todo enterado, pero expresó alegría por la tranquilidad
recuperada: “tenemos que seguir abonando a la paz, seguir sembrando valores desde la niñez para tener frutos buenos”. Ya en contexto de violencia, dio su opinión sobre el caso reciente de la niña de dos años que fue torturada por su padrastro en la región Laguna. Se trata de consecuencias de la descomposición social, manifestó, al aseverar que la iglesia se opone completamente a este tipo de casos relacionados con intimidación intrafamiliar.
El religioso futurista Para José Antonio los más de 60 años no limitan su aspiración por actualizarse ante lo que llamó “la era moderna”. Él utiliza las redes sociales para propagar el Evangelio, principalmente en Facebook, en cuyo perfil muestra su fotografía con indumentaria religiosa y el mensaje “Gracias a tu fe lo estamos logrando”. “Gran número de niños y adolescentes están metidos en las redes, un
Recibió la ordenación sacerdotal el 14 de octubre de 1978. En la diócesis de Tula se desempeñó como coordinador diocesano de la Pastoral Vocacional (1979-1986) y coordinador diocesano de la Pastoral Juvenil (1980-1983). Fue rector del Seminario Menor (1989-1996), profesor de Teología Pastoral en el Seminario Mayor (19902005), secretario canciller de la Curia diocesana y contemporáneamente coordinador diocesano de la Comisión para el Clero (1990-1994). Integró el Colegio de Consultores y el Consejo de los Asuntos Económicos de la diócesis ente 1995 y 2005; ocupó el puesto de vicario general de Tula y párroco de la catedral, de 1996 a 2005. El 11 de febrero de 2004 fue designado obispo de Tuxtepec por el Papa Juan Pablo II.
nuevo areópago para anunciar el Evangelio, que es algo importante para que la iglesia se renueve”. A pesar que apenas comienza a manejar el mundo de la tecnología en la web, cada domingo escribe comentarios positivos con la única finalidad de que sean jóvenes quienes lean y analicen la importancia de esforzarse por una mejor familia.
Afortunado Soy dichoso, presumió el religioso. En dos ocasiones ha interactuado con el Papa Francisco, y ha sido para bien: participó en el Congreso Internacional de Catequesis y tuvo la oportunidad de vivir cinco días en la residencia de Santa Martha; en mayo de este año hizo la visita Límina, cuando aprovechó para dialogar con el pontífice sobre la alegría religiosa. “Tenemos que ser personas de oración en la cercanía con nuestro pueblo”, finalizó mientras reveló sentir un cosquilleo de ansiedad por llegar a tierra duranguense. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
SEGURIDAD
Cuerpos de seguridad y emergencia, listos para el Revueltas 2014 Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Conciertos de Café Tacuba y Miguel Bosé serán los eventos cruciales en los operativos de vigilancia Ingrata
C
uando falta una semana para el inicio del Festival Internacional Revueltas 2014 las corporaciones policías y de emergencia se encuentran listas para que esta fiesta de arte y cultura sea disfrutada con toda seguridad del 3 al 19 de octubre. En esta 10 edición del Festival Revueltas se presentarán a lo largo de 17 días artistas de talla nacional e internacional. En este operativo se coordinarán cuerpos de seguridad y emergencia de los tres órdenes de gobierno: la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, La Dirección Municipal de Seguridad Pública y Vialidad, la Unidad Estatal de Protección Civil, la Dirección Municipal de Protección Civil, Cruz Roja. En el ámbito federal participará la Policía Federal. Para tal efecto se han llevado a cabo varias reuniones para coordinar esfuerzos, todas ellas encabezadas por el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Olvera. Si bien habrá atención y vigilancia en todos los eventos, hay eventos que revisten mayor complejidad en la seguridad y vigilancia.
Uno de estos casos es la presentación el domingo de la banda originaria de Ciudad Satélite, Café Tacuba, grupo de gran arrastre entre los jóvenes, pero con seguidores de más edad, de todo tipo. José Gandarilla, portavoz de la Dirección Municipal de Seguridad Pública dijo que en la edición 2013 se presentaron un total de 18 eventos masivos en los cuales no se registró ningún incidente y se busca que en esta edición también se espera concluir con saldo blanco. Para esta edición se espera la presencia de muchos visitantes de otros estados, por lo que la seguridad en carretera es punto a vigilar. En este tema en particular será vital la participación de la Policía Federal para que los paseantes lleguen con seguridad a Durango y de vuelta a su entidad. También se espera la asistencia de muchos visitantes de otros estados por la presentación en la clausura. La Dirección Municipal de Seguridad Pública será de las encargadas de los filtros en los accesos a la Plaza IV Centenario. Las salidas de emergencia estarán muy bien ubicadas para prever cualquier contingencia. De igual manera se tendrá vigilancia con elementos de a pie. Es la oportunidad para desplegar la Policía de Proximidad.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Se les han dado plática a los elementos para dar un buen trato a todos los paseantes que visiten a Durango en las fechas del citado festival cultural. La presentación de Susana Zavaleta y Los Panchos también presagia gran asistencia del público el 13 de octubre. Ese mismo día se presentará Cats El Musical, por lo que es uno de los días de mayor asistencia de público, tanto local, como de otros estados, por lo que es de los días que requerirán un mayor despliegue de los cuerpos de seguridad y emergencia. Dos días después viene la cantautora Lila Downs, concierto donde se espera gran asistencia. Gran despliegue de los cuerpos de seguridad y emergencia requerirá el sábado 11 la carrera 21 K Nocturna Musical que tendrá como punto de salida y meta en la Plaza Fundadores, máxime que cuenta con dos competencias adicionales de 12 y 6 kilómetros. Ese mismo día se presenta en Durango el Ballet Clásico de San Petersburgo. José Gandarilla dijo que en ninguno de los días, ni eventos se puede bajar la guardia, por lo que toda la fuerza policial y de emergencia estará atenta para que la fiesta cultural de Durango se viva con tranquilidad; que sea de un sano deleite y diversión de la familia.
SEGURIDAD
17
HUELLAS Realizan taller ‘Habilidades para la Vida’ en penales
Reitera Osorio Chong respeto a los derechos humanos Agencia Notimex
Estado no solo castiga el crimen, anticipa consumación de delitos, señala Gobernación
M
éxico, 26 Sep. (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que el gobierno federal tienen un compromiso con el respeto a los derechos humanos y destacó la coordinación con los tres niveles de gobierno en el combate al crimen y la disminución de delitos en el país. Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, expuso que en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, “se está trabajando en una propuesta de ley de aplicación nacional que será sometida a su consideración”. “La política de este Gobierno reconoce que la violencia es un fenómeno multifactorial, y que soluciones simplistas ni la enfrentan ni la disminuyen”, argumentó. “Por eso hoy la fuerza del Estado no únicamente castiga el crimen, sino que se anticipa a la consumación de los delitos”, abundó ante integrantes de las comisiones
unidas de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. La estrategia del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto también se enfoca en la colaboración con estados y municipios, con los que se analizan resultados y estrategias pues “no se trata de diferenciar competencias, sino de entregar mejores resultados a la ciudadanía”. En Salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, indicó que el trabajo coordinado entre autoridades y las capacidades estratégicas del Estado Mexicano han hecho posible neutralizar a 84 de los 122 objetivos prioritarios, en la gran mayoría de los casos sin disparar un solo tiro. Destacó asimismo el Programa de Prevención Social de la Violencia, que atiende actualmente a tres mil 260 colonias en 100 municipios donde se concentra la mayor incidencia delictiva del país, con actividades culturales y deportivas para los jóvenes. De comprobarse abuso militar, sería caso aislado De comprobarse alguna acción indebida de parte de los elementos de Ejército que participaron en el enfrentamiento en Tlatlaya, Estado de México donde murieron 22 presuntos delincuentes, se trataría de un caso aislado, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Si sucediera que hay algo que señalar respecto a la actuación de este grupo de elementos del Ejército, será una excepción, porque tenemos un gran Ejército”.
Exhiben a otro edil con “La Tuta” Morelia, Michoacán (26 septiembre 2014), Reforma.- El Presidente Municipal de Aquila, Juan Hernández Ramírez, se sumó a la lista de personajes políticos de Michoacán captados en compañía del líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”. Dos fotografías que evidencian ese encuentro fueron difundidas por el portal de noticias Quadratín. En las imágenes, que según el informativo llegaron a su correo electrónico en forma anónima, se observa al priista sentado en una mesa junto al capo michoacano y otras personas no identificadas.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
L
a subsecretaria de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brinda un nuevo taller “Habilidades para la Vida” con el propósito de fortalecer a jóvenes y adultos de los centros de reinserción (Certmi, Cedireso y Cereso) de Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo y capital. Carolina Solís Corral, subsecretaria de Prevención Social y Participación Ciudadana, informo que en los talleres se trabajan temas como: autoestima, reconocimiento de emociones, manejo de estrés, autoconocimiento, comunicación asertiva y manejo de conflictos.
Apoyan jueces de Durango capacitación en Tlaxcala
J
ueces del estado de Durango acudieron capacitar a sus similares de Tlaxcala en la implementación del Nuevo Sistema de Juicio Penal. Es un intercambio de experiencias, dijo el presidente del Poder Judicial del Estado, Apolonio Ruiz Betancourt. En esta ocasión acudió el juez de control y oralidad, José Ricardo Castro Romero, quien compartió sus experiencias en juicios orales. Como parte de su exposición presentó 3 casos reales de Durango, uno del sistema tradicional, y dos con el nuevo sistema, para comparar la diferencia de ambos.
18 18
POLÍTICA NACIONAL
Cuestionan silencio de CNDH por Tlatlaya Agencias
Ocho militares fueron detenidos y puestos a disposición de un juez castrense en relación con la muerte de 22 personas
La CNDH brilla por su ausencia en el caso Tlatlaya
La versión del Ejército ya se está desmoronando
C
iudad de México, 26 de septiembre, Agencias.- José Manuel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Right Watch (HRW), consideró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) brilla por su ausencia en el caso Tlatlaya. “Lamento que la Comisión de Derechos Humanos hasta ahora brille por su ausencia y no haya participado o emitido mensaje alguno”, dijo. La Procuraduría General de la República, señaló, tiene la tarea de esclarecer los hechos e individualizar a los responsables de la muerte de 22 personas. Destacó que fue gracias a la presión de los medios de comunicación que la versión del Ejército ya se está desmoronando.
“Si no fuera por las revelaciones de testigos, por las investigaciones de los medios que dieron a conocer las contradicciones, y por algunas reacciones naciones e internacionales, es muy probable que este caso no hubiera tenido ningún giro y se hubiera mantenido firme la versión del Ejército”, comentó. Agregó que lo de Tlatlaya es probablemente la masacre más grave que se ha sufrido en México en muchísimos años. La Sedena informó ayer que ocho militares fueron detenidos y puestos a disposición de un juez castrense en relación con la muerte de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México. Se trata de un oficial y siete elementos de tropa que participaron en el operativo el 30 de junio en ese Municipio.
Los uniformados fueron puestos a disposición del Juzgado Sexto Militar y están internos en la prisión del Campo Militar1-A, en el Distrito Federal. Esta semana, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, dijo que en seis semanas tendrán los resultados de las investigaciones del caso y adelantó que se tiene “claridad” de que se trató de un enfrentamiento. Las muertes ocurrieron el 30 de junio, la Sedena informó ese día en un comunicado que presuntos delincuentes dispararon contra soldados que patrullaban el municipio —que colinda con el estado de Guerrero— y éstos repelieron la agresión. Indicó que 22 agresores murieron en ese enfrentamiento.
Elogia Beltrones arresto de 8 militares Ciudad de México, 26 septiembre 2014, Reforma.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, saludó la aprehensión de ocho militares relacionados con la muerte de 22 personas durante un operativo en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio. El legislador consideró muy importante que el mismo Secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, tomara la decisión de arraigar a quienes en apariencia pueden resultar culpables de lo que se está denunciando. “Con esto se marca la voluntad que existe de no permitir la impunidad en ninguno de los casos en donde se presenten situaciones como estas”, planteó.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
SEPTIEMBRE
SALOMÓN CHERTORIVKI WOLDENBERG
NACIONAL
Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal @Chertorivski
19
Cumpleaños 40
‘Inaceptable’ acusar al país de puente terrorista: EPN Agencias
Peña Nieto calificó de “inaceptable” que se diga que el país pueda ser utilizado como una plataforma para que los grupos extremistas ingresen a territorio estadounidense
C
iudad de México, 26 de septiembre, Agencias.- El presidente Enrique Peña Nieto calificó de inaceptables las acusaciones del gobernador de Texas, Rick Perry, sobre el uso de México como plataforma de los terroristas para ingresar a Estados Unidos
En una entrevista que concedió al diario estadounidense “The Washington Post”, el mandatario rechazó las declaraciones del gobernador de Texas, Rick Perry, quien en días pasados advirtió del supuesto riesgo. Peña Nieto aseguró que no hay evidencia alguna de que el país sea
utilizado como puente por los terroristas islámicos para ingresar a Estados Unidos. El presidente explicó que se intercambia información constante con Estados Unidos, y a pesar de los comentarios, no existe la mínima prueba o evidencia que apunten a este hecho. “Ha habido comentarios al respecto, pero ninguna de esas declaraciones contiene pruebas contundentes. Intercambiamos información con Estados Unidos y es inaceptable que se diga que el territorio mexicano está siendo utilizado como una plataforma por los terroristas para entrar a Estados Unidos. No existe la mínima prueba o evidencia que apunte a este hecho”, sentenció el Jefe de Estado nacional. Durante su entrevista, el titular del Ejecutivo Federal se pronunció sobre dicho problema diplomático, además de defender las reformas estructurales implementadas en los dos años de su gestión, uno de los grandes logros que prometen transformar al país. En días anteriores, Enrique Peña Nieto aseguró que México quiere paz y seguridad, después de haber participado en una serie de reuniones en la ciudad de Nueva York, en el marco de la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
No existe evidencia alguna de que terroristas utilicen México para cruzar a Estados Unidos”, EPN
Niega sea México paso de terrorista
Descartan confusión en crimen de Gómez Michel Guanajuato, Silao, 26 septiembre 2014, Reforma.- El Fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, afirmó que el secuestro y asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel no obedeció a una confusión y sí a una acción planeada por parte del crimen organizado. Durante su asistencia a la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública de la zona occidente, el funcionario estatal dijo que la acción contra el legislador federal fue planeada por profesionales. “La forma de actuar es muy profesional, se me haría muy poco probable que la gente ésta siendo parte del crimen organizado no llevara al menos una fotografía del objetivo por el que iban.
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
INTERNACIONAL
Condena ONU “fondos buitre”
Agencias
La resolución, presentada por Argentina ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condena a los “fondos buitre” por atentar contra la seguridad social de los ciudadanos
G
inebra, Suiza, 26 de septiembre de 2014, Agencias.- Argentina obtuvo una nueva victoria en su ofensiva diplomática contra los fondos especulativos, con la aprobación en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de una resolución que condena a los denominados “fondos buitre” y ordena una investigación de sus actividades. Los fondos buitres no van a parar hasta que nosotros les pongamos un freno”, dijo el canciller argentino Héctor Timerman, al defender la resolución que fue aprobada por 33 votos a favor frente a 5 en contra (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y República Checa) y 9 abstenciones. En respuesta a los países que se opusieron a la resolución, el mi-
nistro argentino aclaró que este no solo es un problema financiero, sino también social y, en particular, de derechos humanos. “Los miles de millones que los fondos buitres se llevan del sur empobrecido [...] se traducen en el cierre de escuelas, hospitales vaciados de medicamentos, en regimientos de familias hurgando en la basura para comer”, añadió Timerman, que viajó a Suiza para la ocasión. El texto “condena las actividades de los fondos buitre por los efectos negativos directos que ejerce sobre la capacidad de los gobiernos de cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales y el derecho al desarrollo, el
reembolso de la deuda a esos fondos, en condiciones predatorias”. Además de Argentina, otros países que presentaron la resolución son Brasil, Chile, Cuba, Rusia, Venezuela, Perú, Uruguay, Paraguay, El Salvador y Bolivia, estos cuatro últimos no miembros del Consejo de Derechos Humanos. Estados Unidos justificó su voto negativo argumentado que las discusiones sobre los mecanismos de reestructuración de la deuda son técnicas y que “si no se manejan de manera adecuada corren el riesgo de crear incertidumbres que podrían disparar el coste de los préstamos o incluso cortar la financiación para los países en desarrollo”.
Se suma GB a ofensiva contra EI en Irak Londres, Inglaterra, 26 septiembre 2014, Reforma.- Gran Bretaña se sumará a la ofensiva aérea contra el Estado Islámico en Irak tras recibir permiso del Parlamento, justo cuando los bombardeos obligaron a los yihadistas a dejar de extraer petróleo. Los diputados dieron luz verde por 524 votos a favor y 43 en contra. Si el primer ministro, David Cameron, quiere extender la campaña a Siria, como ha hecho Washington, tendrá que volver al Parlamento (Bagdad ha pedido a varios Gobiernos extranjeros esa ayuda, a diferencia de Damasco). “Se trata de una misión que va durar no solo meses sino años, pero creo que tenemos que estar preparados para ese compromiso”, dijo Cameron a los diputados. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Este no solo es un problema financiero, sino también social y de derechos humanos”, Héctor Timerman
INTERNACIONAL
21
Admite Norcorea enfermedad de líder Agencia Reforma
Esta sería la primera vez que los medios del hermético país mencionan públicamente que uno de sus líderes sufre algún tipo de problema de salud
S
eúl, Corea del Sur, 26 septiembre 2014, Reforma.- La televisión estatal de Corea del Norte confirmó que el líder norcoreano Kim Jong-un sufre “malestar”, en su primer comentario sobre su salud tras semanas de que el dirigente no aparece en público. En un programa de una hora de duración titulado “Días de guía para el pueblo”, la televisión estatal KCTV muestra a un Kim que cojea mientras visita una fábrica en las afueras de Pyongyang, informó la agencia surcoreana Yonhap. El narrador del documental dice que Kim “sigue ocupado dirigiendo al pueblo de la República Popular Democrática de Corea con enorme entusiasmo pese a su reciente malestar físico, lo cual inspira enormemente al pueblo y al ejército de la RPDC”. Esta sería la primera vez que los medios del hermético país mencionan públicamente que uno de sus líderes sufre algún tipo de problema de salud. Kim, al que ya se vio cojeando hace unos meses en otras imágenes emitidas por la televisión norcoreana, no ha aparecido durante tres semanas en medios estatales y no estuvo presente ayer en la sesión extraordinaria de la Asamblea Popular (Parlamento), lo que ha desatado especulaciones sobre su estado de salud. Por su parte, la agencia surcoreana Yonhap citó hoy a una fuente anónima
Una agencia surcoreana citó a una fuente anónima que afirmó que Kim padece gota
“cercana a la política norcoreana” que afirmó que Kim padece gota, “lo que explicaría su cojera” como producto de sus malos hábitos alimenticios y su consumo excesivo de alcohol, así como a factores genéticos. Tanto su padre, Kim Jong Il, fallecido en 2011, como su abuelo, Kim
Cancelan vuelos en Chicago Chicago, 26 septiembre 2014, Reforma.- Más de 700 vuelos en Chicago fueron cancelados y cerca de 600 retrasados debido a un incendio en una instalación de control de tráfico aéreo, informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). El incidente provocó el cierre de los dos aeropuertos de la ciudad: O’Hare y Midway. Bomberos apagaron el fuego en el edificio de la FAA, en la localidad de Aurora, pero por el momento los aeropuertos siguen cerrados. Se espera su reapertura en el transcurso del día. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Il Sung, fundador del país, padecieron gota, al igual que Kim Jong Nam, hermano mayor de Kim Jong Un. La fuente añadió que el actual líder norcoreano podría sufrir también “hiperuricemia, hiperlipidemia, obesidad, diabetes y presión arterial alta”.
22
DEPORTES
HUELLAS
Inaugura Felipe Cortez taller de hándbol
E
l director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, puso en marcha el Curso-Taller de Entrenamiento y Arbitraje de hándbol, como parte del programa de capacitación para entrenadores, curso que se desarrolla del jueves 25 al domingo 28 de septiembre en las instalaciones del IED, así como en la Unidad Deportiva del CCH.
“Pili” Quiñones recibe reconocimiento
A
unos días de que arranque una edición mas de la Liga Nacional Juvenil de Fútbol, los directivos de esta organización que esta adherida a la Federación Mexicana de Fútbol A.C., reconocieron a la Escuela de Futbol “Chivas Guadiana”, único equipo duranguense que milita en este importante certamen.
Recibe Alacranes a Gallos José Luis Reyes
Se disputa la jornada seis de la Categoría Premier de la Segunda División Profesional
E
ste sábado en punto de las 16:00 horas en el estadio Francisco Zarco, los Alacranes de Durango reciben a los Gallos Blancos de Querétaro, en partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Premier en la Segunda División del Futbol Profesional. La escuadra venenosa está motivada por el triunfo que obtuviera en la fecha pasada ante los Loros de Colima y así obtener la primera victoria del torneo, por lo que para este sábado en su casa quieren obtener el primero. El pasado jueves, jugadores del equipo Premier estuvieron en la Escuela Secundaria Técnica 19 invitando a los alumnos al partido de este sábado, además de convivir, darle algunos boletos y alguna exhibición de futbol. Los jugadores que estuvieron fueron Jesús Delfín, Alfred Akoasene, Jesús Eduardo Luna Martínez, Jesús Antonio Rodríguez Venegas, José Yáñez, Leopoldo Morales García, Luis Everardo Hernández Oropeza y Carlos Jair Zacarías Escamilla.
Asi llegan
Durango tiene cinco puntos acumulados, cuenta con un triunfo, un empate y tres derrotas, siete goles a favor y nueve en contra, como locales, Alacranes está en el puesto 11 del grupo. Por su parte, los Gallos Blancos de Querétaro se colocan en la antepenúltima posición del sector 1, acumulan cuatro unidades, tienen un triunfo, un empate y tres derrotas, han hecho cuatro goles y recibido siete, como visitantes no les ha ido nada bien y están en el lugar 12.
Posibles aliniaciones Alacranes No.
Jugador
24 Luis Hernandez
Gallos Blancos
Posición
No.
Jugador
Portero
221 Gil Alcala
Posición Portero
2 Dagoberto Macias Defensa
223 José Saavedra Defensa
3 Jesús Rodríguez Defensa
224 Jesús Rodríguez Defensa
4 Pablo Martínez
Defensa
225 Mario Valdéz
16 Javie Villaseñor
Defensa
243 Javier Dorame Defensa
8 Sergio Nava
Medio
227 Ricardo Peña
13 Jorge Delfín
Medio
228 Carlos Gamboa Medio
22 Josué Aguilar
Medio
236 Adan Ortega
9 Manuel Mora
Delantero 222 Edson Juarez
Delantero
11 Jesús Rivera
Delantero 229 Daniel Valdéz
Delantero
12 Aarón Baca
Delantero 239 Daniel Guzman Delantero
Defensa Medio Medio
Presenta AEKIBO su programa de trabajo En rueda de prensa ante los medios de comunicación locales, la Asociación Estatal de Kick Boxing, Artes Marciales Mixtas y Deportes de Contacto de Durango, avalada por la Federación Mexicana de la especialidad, presentó a sus miembros, además de dar a conocer los métodos de trabajo para el bien de este deporte extremo. Dentro de esta Asociación, que se encuentra debidamente constituida y que inclusive mostró su acta constitutiva notariada, lo cual demuestra que son la única asociación en el estado que cumple con los ordenamientos federativos, su presidente es José Luis Frías Pérez, el vicepresidente es Sergio Daniel Cossio Domínguez, como secretaria funge Sara Judith Almochantaf Castro, tesorera Lourdes Citlaly González Mercado, primer Vocal Erick Regino Rivas Mendía y segundo vocal Abraham Carrillo Covarrubias. Señalar que a partir de este momento comenzarán con la credencialización de todos los agremiados para proteger a los peleadores. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
Confirman Boda de George Clooney
23
Agencia Notimex
Según confirmó hoy el municipio de la ciudad Italiana, el actor estadounidense, contraerá matrimonio con la abogada Amal Alamuddin
R
Aparentemente la exclusiva estará reservada a una famosa revista que pagará una millonaria cantidad
oma, 26 Sep. (Notimex).- El actor estadunidense George Clooney contraerá matrimonio con la abogada Amal Alamuddin el próximo lunes en Venecia, según confirmó hoy indirectamente el municipio de la ciudad italiana. En una ordenanza, las autoridades municipales de la ciudad de los canales anunciaron que el paso a los peatones quedará vetado el lunes en una zona del centro veneciano debido al enlace matrimonial del intérprete. “El dirigente (…) considerando que el sitio de la ceremonia se convertirá previsiblemente en la meta de personas atraídas por la celebridad del evento, cuyo elevado número podría crear problemas a la viabilidad y a la incolumidad de esas
mismas personas (…) ordena el cierre del paso peatonal”, dijo la ordenanza. Según los medios italianos, la boda se celebrará en el histórico Palacio Papadopoli de Venecia, con vista al Canal Grande y que cuenta con un lujoso “resort” siete estrellas. De acuerdo con la prensa, Clooney debió renunciar a festejar en el famoso restaurante Cipriani, porque ya había sido reservado por una rica pareja italiana, entre cuyos invitados tendrá a exponentes de las finanzas mundiales y hasta a un jeque árabe. Para la ceremonia del actor estadunidense son esperadas varias estrellas de Hollywood, como Brad Pitt y Angelina Jolie, Sandra Bullock, Julia Roberts y Bono Vox, entre otros.
Confiesa Kevin Johansen su admiración por cantautoras mexicanas Agencia Notimex
El músico argentino Kevin Johansen reveló su admiración por Lila Downs, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y Carla Morrison
B
uenos Aires.- El músico argentino Kevin Johansen reveló su admiración por las cantautoras mexicanas que han surgido en los últimos años como Lila Downs, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y Carla Morrison. “Le dieron un toque fresco a la música”, afirmó Johansen en entrevista con Notimex a propósito del lanzamiento de su más reciente álbum “(Bi)vo en México”, que grabó en los estudios de Sony en el Distrito Federal. Acompañado por su compañero inseparable de escenario, el caricaturista Ricardo Siri, mejor conocido como Liniers, Johansen hizo un re-
paso de su relación con la cultura mexicana. “Para mí tiene una connotación personal porque mi madre se casó en segundas nupcias con un mexicano de Mazatlán, era una especie de chicano, yo conviví con ese señor hasta que terminó muy mal ese matrimonio y nos venimos a Argentina”, recordó. Sin embargo, dijo, “mi madre no se quedó resentida y me pasó el ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo, como lectura obligatoria a los 15 años”, a lo que después, de a poco, se fueron sumando corridos que le fascinaron y la música de Juan Gabriel y Luis Miguel. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Johansen consideró que México, por ser el país más grande de América Latina, “ejerce un imperialismo cultural que pasa por la música, la televisión y la literatura, pero es un lindo imperialismo” @hojas.politicas1
24
RECREO
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
LABERINTO
SUDOKU
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
RECREO
25
Calabacitas al horno con jamón y queso panela Ingredientes 4 piezas calabacita 1 taza agua 1 pizca sal 1 cantidad necesaria agua helada 1 1/2 taza jamón de pavo en cubos chicos 1 taza queso doble crema 1/2 taza apio en cubos chicos 1/4 pieza cebolla finamente picada 4 cucharadas pan molido integral cilantro picado al gusto Preparación Precalienta tu horno a 180°C Corta en mitades, a lo largo, las calabazas y blanquéalas en agua hirviendo con sal por un par de minutos, pasa después al agua helada para detener la cocción. Retira la pulpa con ayuda de una cuchara para dejarlas huecas en medio, resérvala. Corta un poco la base para que no se muevan. Integra en un tazón jamón, queso panela y apio en cubos chicos, cebolla finamente picada y la pulpa que reservaste, rellena con esta mezcla las calabazas, espolvoréalas con pan molido, acomódalas en un refractario, tapa con papel aluminio y lleva a tu horno por aproximadamente 10 minutos o hasta que la superficie de las calabazas tengan una apariencia dorada. Sirve saliendo del horno y decora con cilantro fresco picado.
Consejos Médicos Dormir bien ayuda a quemar grasas De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, mientras hacemos una dieta para adelgazar, dormir durante toda la noche hace que se pierda más cantidad de grasa. Concretamente, si reducimos nuestro sueño a sólo 5,5 horas perdemos el mismo peso que tras un sueño de 8,5 horas, pero la quema de grasas se reduce a la mitad. Las diferencias se deben a que, cuando se restringe el sueño, aumentan los niveles de grelina, una hormona que estimula el hambre y reduce el gasto energético, además de “promover la retención de grasas”, según explica Plamen Penev, director del estudio. “Por primera vez, tenemos evidencias de que el número de horas de sueño puede marcar diferencias en el resultado de una dieta de adelgazamiento”, asegura Penev. Y añade que si tu objetivo es perder grasa, “saltarte horas de sueño es como pinchar las ruedas de tu bicicleta”. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
HORÓSCOPOS Debes reflexionar sobre algunas decisiones futuras y también establecer estrategias más precisas en relación a tus proyectos y objetivos. Este puede ser un buen día para comenzar a hacerlo. En el amor, tu relación de pareja Aries: atraviesa un momento algo conflictivo, pero será superado. Si estás solo, Mar 21 - Abr 20 acercarte a esa persona que te agrada puede insumirte bastante esfuerzo. (elemento: fuego) Podrías padecer molestias hepáticas. Podrían ofrecerte un negocio muy conveniente relacionado con actividades comerciales. Tu experiencia y conocimientos podrían ser un gran aporte en ese emprendimiento. En materia sentimental, podrías compartir experiencias muy vitales con la persona que amas. Si estás solo, deja que todo fluya con Tauro: naturalidad entre tú y esa persona que estás conociendo. Tus energías vitales Abr 21 - May 21 se incrementan. (elemento: tierra) Estás un tanto estresado y agotado como para tomar nuevas decisiones en relación a tus proyectos. Será mejor que hagas una pausa y recuperes tus energías para seguir adelante. Las circunstancias favorecerán una Géminis: buena comunicación con la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu May22- Jun 20 lado, podrías iniciar un acercamiento con alguien interesante a través de (elemento: aire) una conversación casual. Gozas de buena salud. Recibirás apoyo de parte de personas cercanas para seguir adelante hacia tus objetivos. Además, los astros renovarán tu entusiasmo y dinamismo. En el terreno del amor, quizás te enfrentes a cierta decepción en relación a alguien a quien te estabas acercando. Si tienes pareja, hay cierta frialdad en la relación Cáncer: a lo largo de esta jornada. Podrías estar propenso a padecer alguna infección Jun 21 - Jul 22 leve en las vías respiratorias. (elemento: agua) Debes establecer adecuadamente las prioridades y ser organizado en todos los proyectos que emprendas. Mantén en orden tus ideas y también tus acciones para alcanzar tus metas. En materia sentimental, podrías estrechar tu relación con alguien con quien compartes una amistad. Si Leo: Jul 23 - Ago 22 tienes pareja, el día es adecuado para dedicarlo por entero a quien amas. (elemento: fuego) Tus energías vitales se encuentran armonizadas. Acepta los consejos de esa persona con experiencia que pretende ayudarte para que alcances tus metas en tu profesión o negocio. Por otra parte, evita invertir sumas importantes de dinero en esta jornada. En el amor, tu vida de pareja goza de estabilidad y armonía. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien Virgo: que se acercará a ti podría sorprenderte y deslumbrarte. Tendrás una buena Ago 23 - Sep 22 noticia de tu entorno familiar. (elemento: tierra) En este día podrías tener la ocasión de comenzar a planificar algún proyecto o establecer nuevas estrategias para el que ya tienes en marcha. Por otra parte, una mayor estabilidad en tu economía te proporciona tranquilidad. En el terreno amoroso, podrías iniciar un romance en alguna Libra: Sep 23 – Oct 22 fiesta o evento. Si ya tienes pareja, el día se desarrollará con clama, (elemento: aire) compartiendo junto a ella cosas sencillas y agradables. Debes organizar tus ideas y apaciguar tu mente. Es importante que mejores tu actitud mental para seguir luchando por tus objetivos en los días venideros. En los asuntos del amor, pasarás buenos momentos junto a la persona que amas. Si estás solo, podrían presentarte a alguien que Escorpión: te deslumbrará con su encanto personal. Intenta ser más consecuente Oct 23 -Nov 21 con los cuidados que proporcionas a tu cuerpo. (elemento: agua) Algún plan que tenías para hoy podría verse postergado por circunstancias externas. Por otra parte, podrían ofrecerte una valiosa ayuda para un proyecto que tienes entre manos. En el plano sentimental, te trazas nuevas Sagitario: metas junto a tu pareja. Si no la tienes, quizás debes incrementar tu vida Nov 22 -Dic 21 social si deseas conocer a alguien especial. Un acontecimiento familiar te (elemento: fuego) resultará muy agradable. Gozas de buena salud. Tiendes a modificar algunas ideas y ver algunas circunstancias desde una perspectiva más amplia, lo cual será positivo en diversos aspectos de tu vida. En el terreno amoroso, pareces tener más claro lo que deseas de una futura relación. Si ya tienes pareja, te sentirás propenso a compartir tus pensamien- Capricornio: tos y emociones con ella. Podrían surgir cambios en tu entorno doméstico a Dic. 22 - Ene 20 raíz de nuevas situaciones. (elemento: tierra) Has logrado superar ciertas etapas un tanto estresantes gracias a tus buenas decisiones. Además, has tenido la oportunidad de aprender de errores que ya no volverás a cometer. En el amor, desearás disfrutar de la calma y la Acuario: intimidad junto a la persona que amas. Si no tienes una relación, un entorno Ene 21 - Feb 18 especial favorecerá un acercamiento con alguien que te agrada. Estas algo (elemento: aire) sedentario y debes hacer más ejercicio. Es posible que no estés llevando algunos aspectos de tu economía de la manera más adecuada. Analiza tus gastos y ajusta tu presupuesto a tus ingresos o al capital que posees. En el terreno amoroso, podrías comenzar a ver con más frecuencia a alguien que te ha deslumbrado Piscis: desde un primer momento. Si estás en pareja, ella se sentirá inclinada a Feb 19 - Mar 20 compartir sus ideas e inquietudes contigo. Reduce tu ingesta de azúcar. (elemento: agua) hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 26
REPORTAJE EN SOCIEDAD
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
EN SOCIEDAD 27
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
¿Dónde hay misa? Como un servicio a nuestros lectores, en nuestra edición de fin de semana usted encontrará una guía con los principales templos católicos y los horarios de las misas. 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00
Fuente: www.dondehaymisa.com
Templo: Expiatorio Sagrado Corazón Santuario: Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia: San José Parroquia: Santa Ana y La Sagrada Familia Templo: Nuestra Señora de Fátima Templo: Nuestra Señora de los Ángeles Templo: Nuestra Señora de los Remedios Templo: Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Templo: San Agustín Templo: San Juan de Dios Templo: San Martín de Porres Templo: San Miguel Basílica: Sagrario Metropolitano Catedral Parroquia: San Juan Bautista Parroquia: Santa Rosa de Lima Parroquia: Santa Cruz Templo: Asunción de María Templo: Corpus Christi Templo: Sagrada Familia Templo: Santo Domingo Savio 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
29
Sábado 27
SOCIEDAD
9:30 horas Taller de teatro “El Teatro como instrumento pedagógico” para niños y adolescentes de 8 a 16 años. Casa del Árbol, Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas. Costo: $333 MN 10:00 horas Teatro de títeres para niños. Museo de las Culturas Populares. 5 de Febrero 1107 Pte.
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra
Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450
13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12 14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
16:00 y 19:00 horas Gala de Danza Festival del Mariachi. Teatro Victoria. Bruno Martínez s/n
16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero 16:00 horas Taller Empapelarte para niños. . Museo de las Culturas Populares. 5 de Febrero 1107 Pte.
10:00 a 20:00 horas Exposición de Fotografías y Objetos “60 16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “Workers”. Cineteca Años del Cine en Durango”. Museo de la Ciudad 450
Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín 17:00 y 20:00 horas Gala de mariachi del Festival del
Hidalgo
Mariachi. Teatro Ricardo Castro
10:00 horas ExpresArte. Paseo de las Alamedas
17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”.
11:00 y 17:00 horas Visitas Guiadas (Día Mundial del Turismo).
Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
11:00 a 15:00 horas Taller de Elaboración de Catrinas, Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
19:00 horas El Arte a Todas Partes, Fiesta Patronal. Templo de San Miguel Arcángel, Col. Liberación Social
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
SÉPTIMO DÍA
Domingo 28
SOCIEDAD
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
10:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “Durango, Mi Tierra Querida” del Mtro. Benito Nogueira Ruiz. Museo de la Ciudad 450 10:00 horas Durango de Pinta, Actividades artísticas y culturales para toda la familia. Paseo de las Alamedas
12:00 y 16:00 horas Charreada Festival del Mariachi. Lienzo Charro, Antiguas instalaciones de la Feria 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12 16:00 y 19:00 horas Gala de Danza Festival del Mariachi.
10:00 a 20:00 horas Exposición de Fotografías y Objetos “60 Teatro Victoria. Bruno Martínez s/n Años del Cine en Durango”. Museo de la Ciudad 450
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín
Hidalgo
16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “Workers”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 centro 17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo
11:00 a 15:00 horas Taller de Elaboración de Catrinas, Museo de las Alamedas
de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria
22:00 horas Clausura del Festival del Mariachi. Plaza de
11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Armas
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
31
Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
U
@hojas.politicas1
n exfuncionario de la Armada de Chile, que fue retirado de la institución por pesar 106 kilogramos, recibirá una indemnización por 33 mil 333 dólares, de acuerdo con fuentes judiciales. El retirado sargento primero de la Armada, Gonzalo Zúñiga Cisterna, de 43 años y que se desempeñaba en la Banda Instrumental de la II Zona
Naval, en el sureño puerto de Talcahuano, fue pasado a retiro por pesar 106 kilos y medir 1.73 metros. Por ese motivo, el ex uniformado, que además era mayordomo general, recurrió a la justicia y, a través de una demanda de indemnización de perjuicios, acreditó que sufrió “discriminación arbitraria”, por lo que deberá ser indemnizado por “daño moral”.